Está en la página 1de 3

IMPACTO QUE TIENEN SOBRE LA SALUD

HUMANA, ANIMAL Y MEDIO AMBIENTE LOS


COP Y LOS COV
compuestos orgánicos persistentes
(COP)

Son sustancias químicas fabricadas por el hombre


inmunes a la biodegradación debido a su carácter
artificial, se acumula en el tejido graso de hombres y
animales, tienen efectos hormonales, ocasiona
mutaciones en la reproducción de seres vivos. Se
dispersan en el medio ambiente en los procesos
naturales del suelo, agua y, sobre todo, aire
Se acumulan en el tejido graso de los organismos
vivos, incluidos los seres humanos (bioacumulación), y
se encuentran en concentraciones más altas en los
niveles más altos de la cadena alimentaria
(biomagnificación).
Son tóxicos tanto para los seres humanos como
para la vida silvestre.

efectos en la salud
cáncer
alteraciones del sistema inmune
deficiencia reproductora
diabetes
bajo desempeño mental
Trastorno neuroconductuales
Disminución inmunitaria
Alergias e hipersensibilidad
los COP causan disminución y alteración de
la diversidad biológica

efectos al medio
ambiente
la degradación causada por el sol y de la
transformación química y la descomposición
provocada por los microorganismos. Ello sucede
porque los COP tienen una estructura química con
enlaces fuertes que resisten ala descomposición
causada por los procesos bioquímicos y biofísicos
normales , los efectos en el ecosistema incluyen
feminización de machos y masculinización de
hembras comportamientos anormales

El Convenio de Estocolmo fue firmado el 23 de


mayo el 2001, reconoce que los contaminantes
orgánicos persistentes tienen propiedades tóxicas,
son resistentes a la degradación, se bioacumulan y
son transportados por el aire, el agua y las especies
migratorias a través de las fronteras internacionales
y depositados lejos del lugar de su liberación,
acumulándose en ecosistemas terrestres y
acuáticos.

LA DOCENA SUCIA
se a denominado la docena sucia a 12
contaminantes orgánicos persistentes que han
sido seleccionados, a partir de evidencia científica
existente ,para ser blanco de acción internacional
inmediata con el fin de reducir o eliminar su
descarga al ambiente y proteger de su exposición a
los seres humanos, fauna silvestre y ecosistemas.

estos doce compuestos químicos incluye ocho


plaguicidas, dos compuestos químicos industriales
y dos subproductos de producción no
intencionada.

VISÍTANOS EN EL 123 DE CALLE REMOTA, EN CUALQUIER CIUDAD


Ve a sitioincreible.mx para más detalles.
compuestos orgánicos volátiles
(COV)
son sustancias orgánicas que contienen
carbón y que se evaporan a temperatura
ambiente contribuyen la formación del
smog o neblina contaminante.

Ejemplos de compuestos orgánicos volátiles :


naturales: isopreno, pineno, limoneno
artificiales: benceno, tolueno,
nitrobenceno

efectos en la salud
la exposición a largo plazo a estos
COV puede causar lesiones de hígado,
riñones y sistema nervioso central,
efectos carcinógenos y otros efectos
psicológicos adversos.
corto plazo puede causar irritación de
los ojos y vías respiratorias originados
por inhalación, dolor de cabeza,
mareos, trastornos visuales, fatiga,
pérdida de coordinación, reacciones
alérgicas de la piel, náuseas y
trastornos de memoria.

efectos en el medio ambiente

Efectos sobre los ecosistemas naturales


interfiere en la actividad fotosintética
en el crecimiento y el metabolismo
general de las plantas, además de
aumentar la sensibilidad de los
árboles a las heladas, al calor y la
sequía, etc. Todos estos efectos
también son causados por las
sustancias que derivan de los COVs.
Ayudan a degradar la capa de ozono

El principal problema medioambiental de


estas sustancias es que al mezclarse con
otros contaminantes atmosféricos como
los óxidos de nitrógeno (NOX),  y
reaccionar con la luz solar, puede formar
ozono a nivel del suelo (tropsférico), el cual
contribuye a la formación de oxidantes
fotoquímicos como el smog fotoquímico.
Los COVs y NOX se denominan
contaminantes precursores del ozono.
Referencias

https://www.ugr.es/~fgarciac/pdf_color/tema11%20%5BMod
o%20de%20compatibilidad%5D.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Convenci%C3%B3n_de_Estocol
mo
https://www.consumer.es/medio-ambiente/efectos-nocivos-
de-los-
https://es.calameo.com/read/005
compuestos-organicos
volatiles.html#:~:text=Adem%C3%A1s%20de%20sus%20efe
ctos%20cancer%C3%ADgenos,fatiga%2C%20p%C3%A9rdi
da%20de%20coordinaci%C3%B3n%2C%20reacciones

INTEGRANTES:
NATALIA ROMERO AGUDELO
DEIGO ARMARDO VARON
CAROLINA SAIZ AREVALO
KATHERINE PAOLA REYES

También podría gustarte