-UNIMINUTO-
NIT: 800.116.217-2
OBJETIVO GENERAL:
Identificar aspectos relacionados con la interacción de las personas con animales venenosos
o ponzoñosos, permitiendo así la creación e implementación de medidas preventivas y de
control en el ambiente de trabajo.
6. En un cuadro dibuje y describa las diferencias entre una serpiente venenosa y una
serpiente no venenosa:
11. ¿Qué es el Suero Antiarácnido e identifique los tipos de sueros que existen en
Colombia y que laboratorios los fabrica, también identificar los tipos de sueros
disponibles que se encuentran en el Hospital del Municipio?
12. ¿Qué es el Escorpionismo, y qué importancia tiene en el medio laboral?
13. Describa en un cuadro las tres especies de Escorpiones de interés clínico que se
encuentran en Colombia, haga un dibujo de cada una y escriba los efectos que tiene
el veneno en el cuerpo humano.
14. ¿Qué es el Suero Antiescorpiónico e identifique los tipos de sueros que existen en
Colombia y que laboratorios los fabrica, también identificar los tipos de sueros
disponibles que se encuentran en el Hospital del Municipio?.
15. ¿Qué es la Histrionicotoxina, que animal la produce y que efectos causa a los seres
vivos cuando están en contacto con ésta?
16. ¿Qué especies conforman los Véspidos y los Apidos?
VESPIDOS APIDOS
Automeris
Noctuidae Catocala
ICTIOSARCOTIXISMO ICTIOACANTOXISMO
31. ¿En dónde se encuentra ubicada la ponzoña de los anfibios como ranas y sapos y
cuál es su principal función?
32. ¿Qué es la Batracotoxina, y qué efectos produce en el cuerpo humano?
33. De los siguientes cuatro tipos de Ictiosarcotoxicosis, identifique en qué animales
principalmente se encuentran y qué efectos tienen sobre el ser humano: