Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ASIGNATURA:
Estadísticas II

Participante:
Darniry Salcedo Fernández

Matrícula:
2019-00309

Facilitadora:
Francisco Bobonagua

Tema:
Tarea III

Fecha:
7/11/2020
ACTIVIDAD III UNIDAD I.

Resolver los siguientes problemas

1. Una estación de radio ha solicitado a una consultora que aplique una


encuesta para medir si su rating tiene impactos distintos según el grupo
de edad del público.

Como parte del estudio se entrevistaron a 150 mujeres, a las cuáles se les
preguntó si recordaban haber escuchado la programación de la estación. Los
resultados se muestran a continuación

Si la recuerdan Si no la recuerdan Total


Menores de 40 40 30 70
años

40 o más años 20 60 80
de edad

Total 60 90 150

Si la recuerdan Si no la recuerdan Total


Menos de 40 0.27 0.20 0.47
años
40 o más años 0.13 0.40 0.53
de edad
Total 0.40 0.60 1

Sean los eventos siguientes: S es el evento «Sí recuerda la programación» N


es el evento «No recuerda la programación» J es el evento «Menor de 40 años
de edad» E es el evento «40 o más años de edad» Se desea saber

a) Si los eventos S y J son independientes en sentido probabilístico

P(s).p(j) = (60)(70) = 4200y p(s Ո j) = 130 como p(s Ո j) = p(s)p(j), se


concluye que S Y J no son independientes ya que una depende de la otra.

b) Si los eventos N y E son independientes en sentido probabilístico

P(n).p(e) = (90)(80) = 7200 y p(n Ո e) = 170 como p(n Ո e) = p(n)p(e), se


concluye que N Y E no son independientes ya que una depende de la otra.
2. Se arroja una moneda tres veces. Se desea determinar la probabilidad
de obtener cara, escudo y cara en ese orden.

C CCC
C
+ CC+
C
C C+C
+

+
C++

C
C +CC
+
+ +C+
C
+ ++C
+ +++
3. El gerente de banco conoce tres escenarios crediticios: los clientes
que pagan a tiempo, las que pagan tarde y las que no pagan. Según sus
estadísticas, las proporciones de cada grupo son 70%, 20% y 10%,
respectivamente. De la misma manera conoce 81% de las personas del
primer grupo son dueños de sus casas: el 50% de los que pagan tarde,
son dueños de sus casas, y el 20% de los que no pagan, también son
propietarios de sus casas.

a) pago a tiempo

b) pago tarde

c) no pago

d) tienen casa

e) no tienen casa

81x70 = 56.7% 0.57


100

50x20 = 10% 0.10


100

20x10 = 2% 0.02
100

Pagan a Pagan No pagan Total


tiempo tarde
Dueños de 0.57 0.10 0.02 0.56
sus casas
No dueños 0.13 0.10 0.08 0.31
de las casas
Total 0.70 0.20 0.10 1
El gerente del banco desea calcular la probabilidad de que un nuevo
solicitante de crédito en un futuro, si es dueño de su casa:

a) Pague a tiempo.

b) Pague tarde.

c) No pague.

d) Elaborar su tabla de probabilidades.

a) pague a tiempo p d = p(d Ո a) = 56.7 = 0.8%


a p(a) 70

b) pague tarde p d = p(d Ո b) = 10 = 0.5%


b p(b) 20

c) no pague p d = p(d Ո c) = 2 = 0.2%


c p(c) 10

Pago a tiempo Pago tarde No pago Total


Dueños de 56.7% 10% 2% 68.7%
sus casas
No dueños 13.3% 10% 8% 31.3%
de las casas
total 70% 20% 10% 100%

También podría gustarte