Está en la página 1de 5

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

EXPERIENCIA 5 - ACTIVIDAD 03 CIENCIA Y TECNOLOGÍA: 1er y 2do GRADO

ARGUMENTAMOS LAS IMPLICANCIAS DEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y


TECNOLÓGICO PARA OPTIMIZAR EL ACCESO AL AGUA
DÍA 1
ACTIVIDAD 1: En esta actividad vamos a elaborar argumentos luego de revisar información sobre el
desarrollo científico y tecnológico en torno al agua, lo que permitirá dar sustento a las acciones que
propongas para ejercer el derecho al agua.

¡HOLA!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en Casa.
Hoy iniciamos un nuevo programa de APRENDO EN CASA, promovido por el Ministerio de Educación del
Perú, para que continúen desarrollando sus capacidades, este programa es para las chicas y los chicos
del primero y segundo grado de secundaria del área de Ciencia y tecnología.
¡Ahí vamos!

¿QUÉ NECESITAMOS?
✓ Cuaderno u hoja A4, mejor si son recicladas. ¿QUÉ HAREMOS?
✓ Lápices y lapiceros de colores.
Partiremos de un desafío, reflexionaremos y luego
✓ Regla de 30 cm.
desarrollaremos la actividad.
✓ Un espacio y mucha disposición para leer y dibujar.
✓ Mucha creatividad.
✓ Involucrar a mi familia.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Recuerda que debemos quedarnos en casa, porque la salud es primero.

SITUACIÓN
Ciudadanía y convivencia EXPERIENCIA DE Promovemos acciones para una
En la diversidad. APRENDIZAJE
mejor sociedad.

COMPETENCIA CAPACIDAD PROPÓSITO EVIDENCIA

Explica el mundo - Comprende y usa Argumentar las Elaborar argumentos luego


conocimientos sobre los implicancias del desarrollo
físico basándose en
seres vivos; materia y
de revisar información sobre
conocimientos sobre científico y tecnológico el desarrollo científico y
los seres vivos, energía; biodiversidad, Tierra para optimizar el acceso
y universo. tecnológico en torno al agua.
materia y energía, al agua.
biodiversidad, Tierra - Evalúa las implicancias del
y universo. saber y del quehacer
científico y tecnológico.

En Cristo somos más que vencedores. Romanos 8:37


ARGUMENTAMOS LAS IMPLICANCIAS DEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y 1° y 2° Grado l Secundaria
TECNOLÓGICO PARA OPTIMIZAR EL ACCESO AL AGUA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 05

Tomemos en cuenta que...

Para responder esta interrogante, puedes apoyarte


preguntando a tus padres, tus hermanos mayores o algún
familiar de tu casa.

Exploro

Para conocer sobre este tema revisa la información del texto "Analizamos algunas fuentes históricas", que se
encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje”:
• ¿Visitaste algún lugar donde se observe esta sabiduría ancestral para el manejo del agua?
……………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………….

• ¿Por qué algunas de estas tecnologías ancestrales continúan siendo utilizadas para el manejo del agua? Explica.
……………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………….

Considera que una tecnología es un conjunto de instrumentos, recursos


técnicos o procedimientos empleados en un determinado campo o sector
con la finalidad de solucionar un problema humano de manera eficiente.

Tomemos en cuenta que...

El agua es importante para el desarrollo de los seres vivos, pero también


es importante en las actividades humanas como la agricultura, minería,
industria, entre otras.

Ahora, revisamos la infografía “Perú, paraíso del agua” que encontrarás en la sección “Recursos para mi
aprendizaje” de esta plataforma; en este se brinda información sobre el agua en nuestro país y el mundo.
• ¿A qué se refieren con que nuestro país es el paraíso del agua?
……………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………….

• ¿Cómo afecta el calentamiento global y cambio climático en la distribución del agua en nuestro país?
……………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………….

En Cristo somos más que vencedores. Romanos 8:37


ARGUMENTAMOS LAS IMPLICANCIAS DEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y 1° y 2° Grado l Secundaria
TECNOLÓGICO PARA OPTIMIZAR EL ACCESO AL AGUA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 05

Tomemos en cuenta que...

Revisamos el último texto “Optimizamos el uso del agua en el hogar”, que


se encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje”.
Sobre la lectura puedes reflexionar junto a los miembros de tu hogar sobre:
• ¿Por qué es importante optimizar el aprovechamiento del agua?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………..

Después de revisar todos los recursos y la reflexión junto a los miembros de tu hogar, es el momento de
seleccionar las premisas que formarán parte de los argumentos para tu discurso que fomentará las
acciones para ejercer el derecho al agua.

Tomemos en cuenta que...

Las premisas son afirmaciones o ideas que se dan como ciertas y que sirven
como base para un razonamiento o una discusión. En este caso, todas las
premisas tienen fundamento e información científica presentes en los
recursos de las actividades, pero no te conformes con ellos; de ser posible,
investiga en las páginas web de universidades o centros de investigación.

Por ejemplo, supongamos que te piden que propongas y sustentes una actividad física para realizar en
familia, es decir, argumentar sobre una propuesta de actividad física; para esto evaluamos la caminata y
ciclismo.

Argumento
Argumentamos las implicancias del desarrollo científico y tecnológico para optimizar el acceso al agua La caminata
es una actividad física que constituye una alternativa de ejercicio para las personas, porque puede ser
practicada por la mayor cantidad de personas y requiere de poca implementación personal y de la ciudad.

En Cristo somos más que vencedores. Romanos 8:37


ARGUMENTAMOS LAS IMPLICANCIAS DEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y 1° y 2° Grado l Secundaria
TECNOLÓGICO PARA OPTIMIZAR EL ACCESO AL AGUA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 05

Evaluamos nuestros avances

Es el momento de autoevaluarnos para reconocer


nuestros avances y lo que necesitamos mejorar.

Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
Aprendizajes ¿Qué puedo
Estoy en
hacer para
Lo logré proceso de
mejorar mis
lograrlo
aprendizajes?
Expliqué basado en información científica sobre las
propiedades del agua y por qué el agua es escasa.
Argumenté utilizando conocimientos científicos
mi posición sobre la importancia del agua para los
seres vivos.

Hasta la próxima, no olvides de enviar tu


trabajo y guardarlo en tu portafolio por que
serán insumos para las demás clases.

En Cristo somos más que vencedores. Romanos 8:37


ARGUMENTAMOS LAS IMPLICANCIAS DEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y 1° y 2° Grado l Secundaria
TECNOLÓGICO PARA OPTIMIZAR EL ACCESO AL AGUA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 05

RECURSO 1

RECURSO 2

Piensa en lo siguiente, el agua de la que dispones ingresa a tu hogar y luego la utilizas en tus
actividades cotidianas como la alimentación, el aseo, entre otras. Por lo tanto, para optimizar
tienes
que hacer un uso eficiente de la misma; es allí donde pensamos en la tecnología. A
continuación,
te presentamos una lectura sobre el uso más eficiente del agua.
Aguas grises1
Las aguas grises son aguas provenientes de las lavadoras, regaderas, tinas y lavabos. Son aguas
residuales que tuvieron un uso ligero, que pueden contener jabón, cabello, suciedad o
bacterias,
pero que están suficientemente limpias para regar las plantas. En algunos lugares, el agua de la
tarja de la cocina es considerada agua gris, mientras que en otros lugares es clasificada como
“agua
negra”, lo mismo que el agua del inodoro. El agua proveniente del inodoro, así como el agua del
lavado de pañales, no debe ser considerada agua gris. Tampoco reutilices agua de ningún lavabo
que reciba productos químicos ni de casas que usan descalcificador de agua a base de sodio.

En Cristo somos más que vencedores. Romanos 8:37

También podría gustarte