Está en la página 1de 5

ESTÁNDAR

Código : EST-SSO-018
SISTEMAS DE ALARMA Versión : 4
Página : 2 de 5

INDICE DE VERSIONES
Versión Fecha Modificaciones
0 01/01/2013 Creación del Documento
1 01/11/2013 Descripción de Formatos y Registros
2 05/05/2015 Se retiró del documento la denominación MAPTEL
3 15/02/2016 Se elimina Luces de Emergencia, Silbatos y Detectores de Humo
4 06/03/2017 Actualización del estándar, de acuerdo al D.S 024-2016.

HISTORIAL DE COMENTARIOS
# Fecha Anotación
0
1
2
3
4
ESTÁNDAR
Código : EST-SSO-018
SISTEMAS DE ALARMA Versión : 4
Página : 3 de 5

T AB L A D E CO NT EN ID O S

1. OBJETIVO........................................................................................................................................... 4
2. ALCANCE ........................................................................................................................................... 4
3. RESPONSABILIDADES ..................................................................................................................... 4
4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS .................................................................................................. 4
5. DOCUMENTOS A CONSULTAR ....................................................................................................... 4
6. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR ............................................................................................ 4
6.1 Tipos de Alarmas........................................................................................................................ 4
6.1.1 Sirena Aérea .............................................................................................................................. 4
6.1.2 Alarma Contra Incendio ............................................................................................................. 5
6.1.3 Baliza para Tormenta Eléctrica .................................................................................................. 5
7. FORMATOS ........................................................................................................................................ 5
8. FRECUENCIA DE INSPECCIONES .................................................................................................. 5
9. REVISIÓN ........................................................................................................................................... 5
ESTÁNDAR
Código : EST-SSO-018
SISTEMAS DE ALARMA Versión : 4
Página : 4 de 5

1. OBJETIVO

Señalar los requerimientos necesarios que serán catalogados como Sistemas de Alarma de Minera
Chinalco Perú S.A.

2. ALCANCE

El presente estándar tiene como alcance aplicar en todas las instalaciones de MCP.

3. RESPONSABILIDADES

Toda Gerencia y Superintendencia es responsable de implementar y asegurar la presencia de


sistemas de alarma según la evaluación del Área de Servicio de Emergencias de MCP.

4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

 Brigada de Emergencia: Conjunto de trabajadores organizados, capacitados y autorizados por


el titular minero para dar respuesta a emergencias, tales como incendios, hundimientos de minas,
inundaciones, grandes derrumbes o deslizamientos, entre otros.
 Emergencia Minera: Es un evento no deseado que se presenta como consecuencia de un
fenómeno natural o por el desarrollo de la propia actividad minera como: incendio, explosión por
presencia de gases explosivos, inundación, deshielo, deslizamiento, golpe de agua u otro tipo de
catástrofes.
 Sistema de Alarma: Es un elemento de seguridad pasivo. Esto significa que no evitan una
situación anormal, pero sí son capaces de advertir de ella de forma sonora y/o visual, cumpliendo
así una función disuasoria frente a posibles emergencias.
Abreviaturas
 MCP: Minera Chinalco Perú

5. DOCUMENTOS A CONSULTAR

 Artículo 143,155,363,403 inciso e), del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en


Minería aprobado por D.S. 024-2010-EM
 Ley 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo.
 MAN-SSO-001 Plan de Preparación y Respuesta a Emergencias de MCP.
 FOR-SSO-027 Formato de Inspección para Sistemas de Alarma de MCP.
 OHSAS 18001-Elemento 4.4.7 Preparación y Respuesta para Emergencias.

6. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR

6.1 Tipos de Alarmas

6.1.1 Sirena Aérea


Es toda alarma instalada estratégicamente en un punto alto (Torre,
columna, poste, etc.) con el objetivo de informar través de un sonido
largo a todo trabajador que se ha producido una emergencia y que debe
ESTÁNDAR
Código : EST-SSO-018
SISTEMAS DE ALARMA Versión : 4
Página : 5 de 5
proceder a la evacuación del área dirigiéndose al punto de reunión, respondiendo de forma
automática las brigadas de emergencias para el control respectivo.

6.1.2 Alarma Contra Incendio


Es toda alarma instalada estratégicamente en instalaciones de riesgos
moderados y/o altos (Campamentos, almacenes, salas de cómputos,
etc.), con el objetivo de informar a través de un sonido agudo intermitente
y luces estroboscópicas a todo trabajador que se está produciendo un
incendio y que debe proceder a la evacuación del área dirigiéndose al
punto de reunión, respondiendo de forma automática las brigadas de
emergencias para el control respectivo.

Las instalaciones eléctricas en las operaciones a cielo abierto deberán considerar lo


siguiente: Una sala con equipamiento eléctrico tendrá su propio sistema de alarma
contra incendio Artículo 363, punto 3 inciso d) del Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería aprobado por D.S. 024-2010-EM.

6.1.3 Baliza para Tormenta Eléctrica


Es toda alarma instalada estratégicamente en instalaciones abiertas
(Postes, torres, techos, etc.), con el objetivo de informar a través de una
luz de color azul a todo trabajador que el estado de tormenta eléctrica es
de alerta roja y que debe proceder a refugiarse bajo techo.

El área de Servicios de Emergencia y Rescate activara los sistemas de alarma por lo


menos cuatro (4) veces cada año con el fin de capacitar y evaluar la respuesta de los
trabajadores (Referencia: Articulo 155, inciso b) del Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional aprobado por D.S 024-2016).

7. FORMATOS
 FOR-SSO-027 Inspección de Sistemas de Alarma

8. FRECUENCIA DE INSPECCIONES

Sirena Aérea
 Deben ser inspeccionados mensualmente.

Alarma Contra Incendios


Deben ser inspeccionados mensualmente.

Baliza para Tormenta Eléctrica


 Deben ser inspeccionados mensualmente.

En las inspecciones internas generales de las zonas de trabajo, equipos y maquinarias de las
operaciones mineras se tomará en cuenta las inspecciones mensuales al sistema de alarma
(Referencia Articulo 143 del Reglamento de Seguridad Minera aprobado D.S 024-2016).

9. REVISIÓN

El presente estandar tendra una revisión periodica, o en casos se detecte desviaciones


producto de las auditorias, inspecciónes de campo u observación planeada de tareas.

También podría gustarte