Está en la página 1de 25

HOSPITAL STARMEDICA CHIHUAHUA

TITULO

Comparación de tasa de fertilización entre ICSI y FIV


en pacientes mayores de 35 años con factor
masculino normal

PRESENTA:

DR. OSCAR SALCIDO RIVERA


Médico Residente de Ginecología y Obstetricia

DIRECTOR:
DR. JAIME ESCARCEGA PRECIADO

ASESOR METODOLOGICO
M.C DR. MARTIN CISNEROS CASTOLO

Chihuahua, Chihuahua. Diciembre de 2012

1
INDICE

Marco Teórico ……………………………………………………………………………..5


Marco Conceptual …………….………….…………………………………………...7
Plantamiento del problema………………………………………………………………..7
Justificacion ……………………………… ………………………………….7
Hipotesis ………………………………… ………………………………………8
Objetivos ………………………………………………………………………………….11
Material y Metodos ……………………………………….. ………………………………...12
1. Tipo de Estudio ……………………………………………………………………...15
2. Diseño de estudio ………..………………………………………………………………16
3. Poblacion de estudio ……………..……………………………………………………...17
4. Grupo de Estudio …………………………………………………19
A) Criterios de Seleccion
B) Criterios de Inclusion ……. …………………………………………………………..21
C) Criterios de Exclusion
D) Criterios de Eliminacion
5. Tamaño de Muestra …………………………………………………………..22
6. Selección de la muestra
7. Variables ……………………………………………………………………...25
A) Operacionalizacion de variables
8. Analisis Estadistico ………………………………………………………………...26
9. Recursos ……………………………….………………………….27
A) Humanos, Fisicos y Financieros
10. Consideraciones Eticas
11. Metodologia Operacional ……………………………………………………….37
12. Cronograma de Actividades
13. Anexos …………………………………………………………….38

2
TITULO:
Comparación de tasa de fertilización entre ICSI y FIV en pacientes mayores de 35 años
con factor masculino normal.

INTRODUCCION
La técnica de ICSI aumento en los últimos años en pacientes sin factor masculino de
34% en 1996 a 76% en 2012 en Estados Unidos. Estudios previos reportan mejoras en
tasa de fertilización, pero en pacientes jóvenes con infertilidad inexplicable o SOP. Los
beneficios comparativos de ICSI sobre FIV con inciertos, entre mujeres de mayor edad
con diagnóstico de factor masculino normal. Pocos estudios en el pasado han indicado
que el ICSI puede ser efectivo mejorando fertilización en pacientes con baja reserva
ovárica.

MARCO TEORICO
La fertilidad femenina, definida como la capacidad biológica de la mujer para
reproducirse, es inversamente proporcional a la edad de la mujer, en todas las etnias, y
se mantiene constante hasta los 31 años de edad (2). A partir de los 38 años, la
probabilidad mensual de concebir se reduce a la cuarta parte. Esto se refleja también
en pacientes sometidas a fertilización in vitro, en las que la tasa de implantación
permanece constante hasta los 35 años, con una disminución del 2,7% por cada año
sobrepasado (3).
Se estima que la prevalencia de bajas respondedoras en pacientes de FIV-TE
(Fecundación in vitro – Transferencia de embriones) es del 7 al 24%, siendo las
mujeres mayores de 40 años las que presentan la mayor tasa de cancelación (4).
Aproximadamente, en los países europeos, el 50% de los ciclos de FIV-TE o ICSI
(inyección intracitoplasmática de espermatozoides) se realizan en mujeres mayores de
35 años y este porcentaje presumiblemente irá aumentando en los próximos años (5).
Es éste el grupo donde la incidencia de baja respondedora es mayor y, a la vez, la tasa
de implantación por embrión menor. Por lo tanto, también es en este grupo donde el
problema adquiere una mayor relevancia. Mayores conocimientos endocrinológicos

3
sobre la folículogénesis nos han permitido ampliar el abanico de marcadores biológicos
predictivos de la respuesta ovárica; marcadores ecográficos y test dinámicos, pero
ninguno de ellos ha demostrado una sensibilidad y especificidad satisfactorias. (6-7-8)
A pesar que la reserva ovárica se valora sistemáticamente durante el estudio
preparatorio al ciclo de FIV-TE y nos orienta sobre la capacidad de respuesta ovárica
de la mujer, sabemos que sólo el resultado de la exposición a las gonadotropinas en un
primer ciclo de FIV puede tener un valor predictivo suficiente que nos indique la
situación real. (9) Nuestra incidencia de bajas respondedoras, es del orden del 12%,
cuando aplicamos protocolos estándares de estimulación ovárica en fecundación in
vitro en mujeres sin ningún signo o criterio de sospecha de baja respuesta o baja
reserva ovárica. Sin embargo cuando tenemos indicios razonables a través de los
marcadores indirectos de baja reserva ovárica o por la experiencia de ciclos previos de
FIV cancelados, nos hemos visto obligados en el periodo 2001-2009 a realizar un
31,2% de los ciclos de FIV con protocolos diseñados para mujeres bajas
respondedoras. Por lo tanto, podemos afirmar sin riesgo a equivocarnos, que en
nuestro equipo, trabajando con pacientes con una media de edad de 34,9 años +/- 3,9,
hemos de realizar un tercio de nuestros ciclos de FIV con protocolos de estimulación
pensados para mujeres con baja respuesta ovárica. La bibliografía publicada sobre las
técnicas y protocolos de estimulación aplicados a este colectivo de pacientes, así como
los resultados obtenidos, a menudo es contradictoria y no concluyente (10-11). Ante
dicha situación creemos que cada centro o equipo de reproducción debe adquirir
experiencia, valorar sus propios resultados y dirigir su quehacer diario hacia aquellos
tratamientos que le ofrezcan en sus manos los mejores resultados con los mínimos
efectos secundarios. En la última decada nuestros protocolos de estimulación ovárica
en estas pacientes, han seguido las tendencias publicadas en la bibliografía. Con el
protocolo corto con agonistas de la GnRh, asociábamos el efecto de “flare up” sobre los
receptores de membrana hipofisarios con dosis altas de FSH, para aumentar el
reclutamiento folicular, con resultados de una tasa de gestación por ciclo iniciado del
15%. Posteriormente con el protocolo largo de agonistas de la GnRH, con minidosis de
los mismos y dosis altas de FSHr y HMG, buscábamos una depleción menor de las
gonadotropinas endógenas y al aumentar las dosis de gonadotropinas exógenas,

4
obtener mejores resultados. Sin embargo estos no fueron muy diferentes de los
anteriores, obteniendo un 17% de getación por ciclo iniciado. Finalmente la introducción
de los antagonistas de la GnRh, nos ofrecia la posibilidad de proceder a un
reclutamiento folicular sin la terórica interferencia de los análogos agonistas a nivel
hipofisario ni ovárico, favoreciendo en este colectivo la estimulación ovárica. En este
grupo de pacientes observamos un incremento en la tasas de gestación por ciclo
iniciado, llegando al 29%. La valoración retrospectiva de estos resultados nos estimuló
a poner en marcha un estudio prospectivo comparando nuestra pauta habitual en los
ultimos años, en el colectivo de bajas respondedoras, con un protocolo de antagonistas
de la GnRh, con la finalidad de valorar en nuestro propio centro los resultados de una
manera mas objetiva y proporcionar a estas pacientes la mejor opción para su
problema de fertilidad.
El tratamiento de reproducción para parejas infértiles ha evolucionado rápidamente
desde el nacimiento de Louise Brown, el primer humano nacido mediante fertilización in
vitro. Elegir el esquema de estimulación ovárica con mejor respuesta folicular, de la
forma más fisiológica posible, es un paso decisivo en este proceso. Los regímenes de
estimulación ovárica han mejorado. Puesto que en las mujeres de 35 años o más las
tasas de embarazo disminuyen considerablemente es frecuente que recurran a
tratamientos de reproducción asistida, principalmente FIV o ICSI. La hormona
luteinizante (LH) es decisiva para la maduración de los ovocitos en el ciclo menstrual
natural; por lo tanto, las bajas concentraciones de esta hormona en los ciclos de
fertilización in vitro se han asociado con mala calidad embrionaria y menor número de
embriones disponibles para crioconservación. En estadios tempranos de la
foliculogénesis, el receptor de LH coexiste en las células de la teca y cuando se
estimula la LH la capa celular actúa como productor de andrógenos. Más tarde, en
presencia de estrógeno, la FSH estimula la expresión del receptor de LH en las células
de la granulosa que van a tener respuesta a la hormona luteinizante. Sólo 1% de los
receptores de la hormona luteinizante necesita ser ocupado para conducir una
esteroidogénesis ovárica adecuada para la reproducción. Si bien la mayoría de las
pacientes con concentraciones normales de gonadotropinas tienen concentraciones
endógenas adecuadas de LH, las ventajas potenciales de la hormona luteinizante

5
exógena adicional en las técnicas de reproducción son motivo de controversia. Además
de la FSH, la hormona luteinizante puede administrarse en diferentes formas, incluidas
la asociación de LH recombinante (LH-r) a FSH recombinante (FSH-r) o menotropinas
(hMG).

Tras 11 años desde la edición de 1999, se hizo cada vez más necesaria una revisión y
actualización de los valores de referencia y los protocolos de trabajo establecidos, de
manera que la nueva edición online del Manual OMS de 2010 presenta un nivel de
detalle mucho más elevado en cuanto al análisis seminal: soluciones de trabajo,
procedimientos, cálculos e interpretación de los resultados. Además recomienda usar
un método concreto en aquellos casos en que exista más de una posibilidad o técnica
de análisis.
Dentro de este aspecto, los principales cambios reflejados en la 5a edición incluyen:
a) un nuevo protocolo de trabajo a la hora de realizar el recuento de la concentración
espermática. Se han modificado las diluciones de semen recomendadas y las áreas de
la cámara de recuento necesarias para establecer el número de espermatozoides
(concentración) con objeto de poder contar 200 espermatozoides por replicado. Se
hace mayor hincapié en reducir los errores de muestreo, dando un mayor peso al
volumen de la muestra (que antes no era tan relevante) que debe ser medido con
precisión utilizando el método recomendado por la OMS b) respecto al diagnóstico de
azoospermia, se profundiza en el protocolo de trabajo a seguir con este tipo de
muestras en las que no se encuentran espermatozoides en el eyaculado, diferenciando
entre la necesidad de obtener un valor de concentración y/o movilidad preciso o
centrifugar la muestra para aumentar la probabilidad de encontrar espermatozoides tras
el lavado c) se recogen cambios muy significativos en las categorías de movilidad
espermática. Se recomienda a partir de ahora diferenciar los espermatozoides
únicamente según 3 categorías: móviles progresivos (PM) (uniendo las anteriores
categorías a y b), móviles no progresivos (NP) (la anterior categoría c) e inmóviles (IM)
(como categoría previa d)
d) en esta edición se recoge con mayor detalle el análisis de la morfología, y se
incluyen fotos de espermatozoides considerados normales y espermatozoides con una

6
o varias anomalías morfológicas, así como explicaciones precisas para mejorar la
formación de los técnicos en el estudio de dicho parámetro seminal.

CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y METODOLOGÍA EMPLEADA


Para el estudio se analizaron las muestras de semen de unos 4500 varones de 14
países y 4 continentes, divididos en 3 grandes grupos: varones  fértiles, varones de
fertilidad desconocida y varones normozoospérmicos según el manual de 1999. El
grupo de varones cuya pareja había conseguido gestación en un plazo ≤ 12 meses se
escogió como grupo control para establecer los valores de referencia de los parámetros
seminales (1953 varones, 5 estudios en 8 países de 3 continentes).
Todos los laboratorios que participaron en el estudio obtuvieron los datos utilizando
métodos estandarizados de análisis seminal (WHO, 1999a, b). Como en dicho manual
se ofrecen diferentes métodos para la determinación del volumen, la concentración
espermática y la tinción morfológica, el método empleado en cada laboratorio se ha
tenido en cuenta a la hora de valorar los resultados. Además, en muchos laboratorios
se implantaron con retraso controles de calidad externos e internos, por lo que los
datos se han revisado para calcular la distribución de referencia teniendo en cuenta
este hecho (Castilla et al., 2006).
Para el estudio se utilizó una única muestra de semen eyaculado por varón, que fue
recogida con un periodo de abstinencia sexual de 2 a 7 días. La concentración se midió
en la mayoría de los casos empleando el hemocitómetro de Neubauer mejorado, y,
respecto a la movilidad, se recogieron datos sobre movilidad total (WHO 1999: a+b+c)
y movilidad progresiva (WHO 1999: a+b) (Cooper and Yeung., 2006). Los datos de
morfología se tuvieron en cuenta sólo de aquellos centros que utilizaron el criterio
estricto de Tygerberg (WHO, 1999), y para la vitalidad (analizada por tinción eosina-
nigrosina), el número de muestras estudiadas fue significativamente menor que para el
resto de los parámetros seminales (sólo aportaron datos 2 centros). La ventaja de tener
estandarizados los protocolos de trabajo es que se ha minimizado el error analítico y
los valores presentados se consideran representativos de las características seminales
de un varón fértil.

7
NUEVOS VALORES DE REFERENCIA Y DIAGNÓSTICOS
En esta edición se revisan y establecen los nuevos valores de referencia con los que
debemos trabajar actualmente, que se encuentran recogidos en el artículo (de acceso
libre) publicado en Mayo de 2010 en la revista internacional Human Reproduction
Update (Cooper et al., 2010). En la tabla II, obtenida de este artículo, se recogen los
valores de referencia establecidos con un 95% CI.
En la tabla A1.1 se recogen con mayor claridad los límites inferiores de referencia del
quinto percentil de los valores en una población de referencia de varones fértiles
(Cooper et al., 2010).

Todo esto va a su vez acompañado de algunos cambios en cuanto al diagnóstico de


las muestras, de modo que aunque se mantiene la nomenclatura, se han producido
algunas modificaciones:
TERATOZOOSPERMIA: Formas normales por criterio estricto (Krugger) < 4 %
ASTENOZOOSPERMIA: Móviles progresivos < 32 % (no se tiene en cuenta el total de
móviles (% PR+NP) aunque esté por debajo del valor de referencia).
OLIGOZOOSPERMIA: Número total de espermatozoides < 39 millones. La OMS
prefiere este parámetro antes que la concentración de la muestra, que era el parámetro
de elección en el manual de 1999.
NECROZOOSPERMIA: Vitalidad < 58 % y porcentaje de espermatozoides inmóviles
muy elevado. Este segundo criterio es arbitrario ya que la OMS no indica un número
8
concreto, pero sí que haya también muchos inmóviles. De esta manera se evitan falsas
necrozoospermias que alarmen injustificadamente.
CRIPTOZOOSPERMIA/AZOOSPERMIA: No hay cambios respecto a 1999.

JUSTIFICACION

En las ultimas dos décadas el uso del ICSI se ha incrementado inclusive en pacientes
con factor masculino normal. En tan solo en Estados Unidos se incremento de 1997 al
2012 del 34% al 76% y la mayoría de esos pacientes con factor masculino normal. En
Europa se reporto que el 65% de todos los ciclos de FIV se utilizaba ICSI. En algunas
partes del mundo se utiliza en el 100% de los casos. El ICSI en definitiva va en
aumento, pero no hay evidencia que su uso tenga un beneficio mayor en pacientes con
factor masculino normal. En nuestro centro se utiliza mas el ICSI en pacientes mayores
de 35 años solo por edad de la paciente independientemente del factor masculino.

HIPOTESIS
La tasa de Fertilizacion con ICSI es mayor de la de FIV en pacientes mayores de 35
años con factor masculino normal

HIPOTESIS NULA:
La tasa de Fertilizacion con ICSI no es mayor que la FIV en pacientes mayores de 35
años con factor masculino normal.

OBJETIVO GENERAL
Comparar tasa de fertilización entre ICSI y FIV en pacientes mayores de 35 años con
factor masculino normal.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

9
Observar el desarrollo embrionario con ambas técnicas

Determinar si una de las técnicas tiene mejor tasa de fertilización

MATERIAL Y METODOS

1. Tipo de estudio: longitudinal


2. Diseño de estudio: observacional retrospectivo
3. Población de estudio: pacientes de 35 años o mas que se sometieron a ciclo de
Fertilización In Vitro durante enero del 2019 a junio 2021
4. Grupo de estudio: criterios de selección

Criterios de inclusión: edad materna 35 años o mas, semen con criterios WHO
2010 normales,

Criterios de exclusión: más de 2 ciclos previos de fertilización in vitro, pacientes


con ciclos previos y falla en fertilización o baja tasa de fertilización previa.
Semen con alteraciones en cantidad según los parámetros de la OMS 2010.
Pacientes con ovulo donado. Pacientes con inseminación dividida FIV/ICSI

VARIABLES

Variable Dependiente

Variable Definición Definición Tipo de Escala Indicador


operacional conceptual variable de
medición

Fertilizacion numero de 2 numero de 2 Cualitativa Ordinal Fecundo o


cigotos con cigotos con no
pronúcleo pronúcleo fecundo

Variable Independiente

Variable Definición Definición Tipo de Escala Indicador


operacional conceptual variable de
medición

10
Indice S/D Es la Es la Cuantitativa Ordinal Normal
velocidad de velocidad de Abnormal
flujo sistólico flujo sistólico
máximo (S) máximo (S)
divido entre la divido entre
velocidad la velocidad
telediastolica telediastolica
máxima (D) máxima (D)
Mayor a 2.6
es Abnormal

Tereceras Variables

Variable Definición Definición Tipo de Escala de Indicador


operacional conceptual variable medición

Edad Edad referida Tiempo de Cuantitativa Años


por la vida en años
paciente
Peso Peso de la es el peso Cuantitativa Kilogramos
paciente específico
medido en de un
báscula. cuerpo;
número de
gramos que
pesa un
centímetro
cúbico de
dicho cuerpo
Edad La edad la edad de Cuantitativa Semanas
Gestacional gestacional se un embrión,
refiere a la un feto o un
edad de un recién
embrión, un nacido
feto o un desde el
recién nacido primer día
desde el de la última
primer día de regla.
la última regla
referida por la
madre.

OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

11
Preeclampsia
Hipertensión
Si No
Índice S/D elevado Si
mayor a 2.6
No

ANALISIS ESTADISTICO

1. Análisis univariado, media y desviaciones estándar de las variables continuas.


Frecuencias simples y relativas de las terceras variables.

2. Análisis bivariado, riesgo relativo, intervalos de confianza al 95%, valor de “chi”


cuadrada para variables categóricas. Se obtendrá la prueba T de “student” para
variables continuas en la comparación de grupos.

RECURSOS
Recursos Humanos.
Investigador: Dr. Oscar Salcido Rivera, Residente de 1er año del curso de
Subespecialidad de Biología de la Reproducción Hospital Starmedica Chihuahua

Tutor: Dr. Jaime Escárcega Preciado. Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia,


Biólogo de la Reproducción Humana, profesor titular del curso Biología de la
Reproducción Humana, Hospital Starmedica Chihuahua.

Asesor: Dr. Martin Cisneros Castolo. Profesor Titular Asociado,


Facultad de Medicina de la UACH.

RECURSOS FISICOS.
12
Instalaciones proporcionadas por el Hospital Starmedica Chihuahua.
Laboratorio de Gestare-Starmedica

RECURSOS FINANCIEROS.
Fueron absorbidos por el investigador:
Materiales de papelería: lápices y bolígrafos, carpetas, hojas blancas
Computadora para redacción y análisis estadístico
Impresora y tinta para impresión.

CONSIDERACIONES ETICAS
Durante el desarrollo del presente estudio de investigación, los principios éticos
fundamentales, en cuanto a la conducta a seguir, se aplican eficazmente, realizándose
esta investigación bajo consentimiento de los médicos participantes y pacientes del
Hospital Starmedica Chihuahua. Esta investigación no implica riesgos para los sujetos
a estudio, ya que es de intervención educativa y observacional. El presente trabajo e
investigación será puesto a consideración de los Comités de Ética e Investigación del
Hospital Starmedica Chihuahua para su análisis, recomendaciones y correcciones
pertinentes. Todo lo anteriormente dicho de acuerdo a los principios para toda
investigación médica establecidas en la declaración de Helsinki del 11 al 30.

Se realizo un estudio prospectivo observacional retrosprectivo desde Enero del 2019 a


junio del 2021, en el cual se incluyeron 106 pacientes con FIV y 52 con ICSI mayores
de 35 años, que cumplieron los criterios de inclusión y de exclusión.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

2021
ACTIVIDADES EN FE MA AB MA JU JU AG SE OC NO DI
E B R R Y N L O P T V C
Creación del X

13
anteproyecto
Construcción
del
X X
Protocolo

Registro del
proyecto X

Integración de
datos X X

Validez de la
captura de
X
datos

Análisis de la
base
X
de datos

Interpretación
de
X
resultados

Conclusiones
X
Recomendacio
nes X

Presentación
de
resultados y X
difusión

RESULTADOS

Un total de 53 pacientes iniciaron el estudio, y solo 50 terminaron, ya que 3 pacientes


no se atendieron en el Hospital Central y se perdió seguimiento, por lo que el total de
pacientes es de 50. La edad promedio de las adolescentes fue de 17 años.

14
El peso promedio fue de 56 kilogramos, con un peso máximo de 71 y un peso mínimo
de 43 kilogramos.

15
El indice S/D promedio fue de 2.53, y en la mayoría de los casos se presentaron
índices por debajo de 2.6. Solamente 13 pacientes presentaron índices S/D por arriba
de 2.6, de las cuales 9 presentaron Hipertensión durante el tercer trimestre incluyendo
preeclampsia y una con restricción del crecimiento intrauterino.

16
Otro dato importante que nos arrojo nuestro estudio es que a menor edad, mayor es el
índice S/D y por ende, las pacientes de menor edad fueron las que más presentaron
preeclampsia. De las 9 pacientes que presentaron preeclmapsia 8 eran menores de 17
años.

17
18
El peso es otro factor importante, ya que en esta grafica podemos ver como hay un
ligero aumento del índice S/D en pacientes con mayor peso con una regresión lineal de
0.027.

19
Las pacientes que presentaron índices S/D normales se mantuvieron con una media de
2.53, y solo 4 presentaron índices S/D elevados pero no presentaron preeclampsia, así
mismo, el promedio de las pacientes que presentaron preeclampsia fue de 3.89. Esto
nos indica que nuestra prueba es específica y sensible obteniendo una sensibilidad de
90% y una especificidad de 90%.

20
Esta grafica nos demuestra que a menor edad es más frecuente un índice S/D elevado
y por ende mayor probabilidad de presentar preeclampsia. Vemos como las pacientes
de 18 y 19 años se encuentran la mayoría en rango normal, solo 1 presento índice S/D
elevado con hipertensión gestacional, en comparación de las pacientes más jóvenes,
las de 15, 16, y 17 años que de 34 pacientes, 12 presentaron índices S/D elevados, es
decir el 35.2%. Estos datos coinciden con el resultado de que a menor edad mayor el
riesgo de presentar preeclampsia.

21
Independent Samples Test
Levene's Test for Equality of Variances t-test for Equality
of Means
Sig. (2-tailed) IC 95%
S/D Equal variances assumed .000 -
2.99987 -1.59178
Equal variances not assumed .004 -3.61153
-.98012

Preeclampsia
índice
S/D 9 4 13
1 36 37
10 40 50

Odds ratio = 81.00 (6.83 <OR< 2260.88)


Cornfield 95% confidence limits for OR
Relative Risk = 25.62 (3.58 RR 183.13)

chi
square p value
uncorrecte
d 26.61 0.0000002
Mantel
Haenszel 26.08 0.0000003
Yates
corrected 22.62 0.0000002
Fischer
exact 1-tailed P value 0.0000026
2 tailed P value 0.0000026
Índice Valor intervalo de confianza 95%
71.4%a100.00
sensibilidad 90.00% %
especificidad 90.00% 80.7%a99.3%
valor predictivo 44.14%a94.32
positivo 69.23% %

22
valor predictivo 92.07%a100.00
negativo 97.30% %

De las 50 pacientes 13 presentaron índices S/D elevados que representan una


proporción 0.26. Así pues tenemos que 37 pacientes obtuvieron índices S/D normales
representando una proporción 0.74. La sensibilidad y especificidad fue de 90% con un
valor predictivo positivo de 69.23% y un valor predictivo negativo de 97.30%. De las 13
pacientes que presentaron índice S/D elevados mayor a 2.6, 5 presentaron
Hipertensión Gestacional, 3 presentaron Preeclampsia leve, 1 presento Retraso de
Crecimiento Intrauterino, 4 cursaron con un embarazo normal. Asi tenemos que el
riesgo relativo fue de 25.62 (3.58-183.13) con una razón de momios de 81.00 (6.83-
2260.88).

DISCUSION

Nuestro estudio encontró que hay un riesgo relativo mayor de presentar preeclampsia o
hipertesion gestacional en pacientes con índice S/D elevado ya que una adolescente
embarazada con índice S/D elevado en la semana 24-28 tiene 25 veces más
probabilidad de presentar Preeclampsia o algún transtorno hipertensivo del embarazo.
Encontrando también valor predictivo negativo de 97.3% que nos indica que un índice
S/D normal tendrá como resultado un embarazo normal en el 97% de los casos. Esto
implica que nuestro estudio lo podemos utilizar como método de screening en
pacientes adolescentes del Hospital Central Universitario, ya que una vecilometria
Doppler de la arteria uterina normal nos estaría descartando hipertensión gestacional
en la paciente adolescente. En Marzo del 2009, Sciscione, A y Hayes. E, realizaron un

23
estudio multicentrico donde se evaluaba la vecilometria doppler de la arteria uterina en
la prectica obstétrica, concluyendo, que no era recomendable realizar este estudio en
pacientes de bajo riesgo. En cambio en pacientes de alto riesgo si había datos para
realizar doppler, ya que obtuvieron valores predictivos negativos en 97%. Estos datos
coinciden con nuestros resultados, ya que el embarazo de la adolescente es
considerado de alto riesgo. Otro resultado muy similar al nuestro fue el de Nicolas
Fratelli y cols en 2006, reportan que un resultado normal de vecilometria doppler en el
primer trimestre en pacientes de alto riesgo está fuertemente relacionado con un
resultado perinatal normal. Reportando un valor predictivo negativo de 97.8%. Ya por
ultimo Roncaglia N y cols en diciembre del 2004 realizaron un estudio para predecir
preeclampsia sobreagregada a hipertensión crónica con velocimetria doppler,
concluyendo que pacientes con índices elevados después de las 24 semanas de
gestación, se beneficiarían de una vigilancia estrecha, ya que si se encontraban índices
normales el riesgo de presentar preeclampsia era del 5%.

CONCLUSIONES

Podemos concluir que la vecilometria doppler es una herramienta que podemos utilizar
como método para predecir la hipertensión gestacional incluyendo la preeclampsia. Es
un método económico, que se puede utilizar cotidianamente en la consulta y nos sirve
como tamizaje también para la hipertensión gestacional, incluyendo la preeclampsia.
Hay una relación entre los índices elevados y la hipertensión gestacional, que debemos
de tomar en cuenta al estar frente un resultado positivo. La mujer, hoy en día se
embaraza a más temprana edad, como consecuencia el número de embarazos en la
adolescente se ha incrementado de manera importante, por lo que debemos de vigilar
estrechamente el embarazo y realizar pruebas de tamizaje para clasificar a las
pacientes. Con la vecilometria doppler de la arteria uterina podemos clasificar a las
pacientes en adolescentes de alto riesgo y de bajo riesgo, ya que una paciente con
índices S/D elevados en las semanas 24-28 tiene mayor riesgo de presentar
preeclampsia o hipertensión gestacional y así otorgarle una vigilancia estrecha.

24
RECOMENDACIONES

Recomendamos que en la consulta de prenatal y perinatología del Hospital Central


Universitario se realiza una vecilometria doppler de la arteria uterina a las adolescentes
embarazadas entre la semana 24-28 para determinar si la paciente tiene alto riesgo o
bajo riesgo de padecer preclampsia. Asi mismo se recomienda a los residentes de
ginecología y obstetricia realizar vecilometria doppler como parte de su formación como
obstetras para que en su práctica profesional apliquen esta técnica en sus pacientes.

Bibliografia

1. ASRM. Intracytoplasmic sperm injection (ICSI) for non-male factor infertility: a committee
opinion. Fertil Steril 2012;98:1395–1399.
2. Bhattacharya S, Hamilton MP, Shaaban M, Khalaf Y, Seddler M, Ghobara T,
Braude P, Kennedy R, Rutherford A, Hartshorne G et al. Conventional in-vitro
fertilisation versus intracytoplasmic sperm injection for the treatment of non-male-factor
infertility: a randomised controlled trial. Lancet 2001;357:2075–2079
3. Practice Committee of American Society for Reproductive Medicine. Effectiveness and
treatment for unexplained infertility. Fertil Steril 2006;86: S111–4.
4.

25

También podría gustarte