Está en la página 1de 4

reportaje

Lazancada
paso a paso
La base de correr es la
zancada, para la Real
Academia de la Lengua
Española es el paso largo que
se da con movimiento
acelerado. Su frecuencia,
longitud e incluso el ritmo de
la respiración son los artífices
principales que la componen.
>> POR ÁNGEL GONZÁLEZ DE LA RUBIA

L
La Longitud de zancada se
confunde a menudo con Lon-
gitud deL paso, aunque no
son técnicamente La misma
medida. La Longitud deL paso es
La distancia entre eL taLón de
un pie y eL taLón deL otro pie aL
caminar.
La longitud de zancada es la distancia
de dos pasos o entre el talón del mismo pie.
para programas utilizados al caminar y me-
diciones de podómetro, aunque la medi-
da se conoce como longitud de la zanca-
da, es en realidad la longitud del paso la
que se utiliza.

Longitud de zancada
para las mujeres 67 cm es la longitud me-
dia de un paso y 76,2 cm para el hombre.
se puede estimar la longitud de un paso
en relación con su altura (mujeres: altura
x 0.413 es igual a la longitud de su zan-
cada; hombres: altura x 0.415 es igual a
la longitud de su zancada). La zancada es
en realidad dos pasos, por lo que estas can-
tidades habría que multiplicarlas por dos,
resultando unos 133,7 cm. para las muje-
res y 152,4 cm para los hombres.
según varios estudios, y si no dispone-
mos de podómetro:
La diferencia principal de longitud de zancada
• Media de zancada de mujeres: 140 cm. entre sexos estriba en la menor altura,
• Media de zancada de hombres: 154 musculatura, masa ósea, grasa de la mujer
y, además de su estructura corporal.
cm.
44 • MAYO 13 •
dos) indicó que la longitud de zancada me-
DIFERENCIA ENTRE ZANCADA
MASCULINA Y FEMENINA dia fue de 1,14 veces la altura del atleta. un
trabajo similar realizado por rompotti
Existen claramente 3 efectos diferenciadores sobre este aspecto:
(1972) sobre los mejores velocistas de 100
1.- La diferencia entre altura corporal, longitud de pierna y ancho de cadera metros de los doce (11,0 a 12,4 segundos)
2.- Potencia músculo ligamentosa en la universidad de stanford concluyó que
3.- Laxitud ligamentosa la longitud de la zancada normal fue 1,17
Desde el punto de vista morfológico, el hombre está mejor dotado para la carrera que la mujer,
al ser más alto y fuerte, y poseer una mejor oxigenación sanguínea.
veces la altura de los atletas. a pesar de las
Según diversos estudios constatados por los registros en la alta competición, mundiales de atle- diferencias en las habilidades de los atletas
tismo, JJOO, etc, el hombre supera a la mujer una media de un 10% de eficacia o rendimiento en cada grupo los resultados fueron bastan-
deportivo, entendiendo como tal, la lucha contra el crono, un 5% en velocidad, 12% en 1.000 te similares.
metros y 10% en carreras de fondo. El reto actual en maratón, en el hombre sería bajar de
2h03’ y para la mujer bajar de 2h15’. Aproximadamente, 12 minutos separan ambas marcas.
Hay que decir que aunque existe dife-
rencia entre la zancada de la mujer y el
hombre, Joan Benoit en 1984 en los Jue-
gos olímpicos de Los Ángeles ganó la me-
dalla de oro en la primera maratón olím-
pica para mujeres con un tiempo que hu-
biera ganado 11 de las 20 ediciones ante-
riores para hombres.
La diferencia principal de longitud de
zancada entre sexos estriba en la altura (10

FRECUENCIA DE ZANCADA
Y RITMO DE RESPIRACIÓN
DEBEN IR ACORDES PARA
EVITAR FATIGA
La longitud de zancada varía dependien- cm más baja la mujer promedio), como he-
do de lo rápido que la intentemos ejecu- mos recalcado anteriormente, aunque
tar. a velocidades más altas se también influye que la mujer madura en
están haciendo pasos más lar- la población promedio tiene 11 kg menos
gos por lo que la zancada au- de músculo, 4,6 kg menos de masa ósea
menta. y más masa grasa debido a los estrógenos,
por ejemplo, 100 m velo- los cuales condicionan el ensanchamien-
cistas tienen un promedio to de la pelvis, aumentando los depósitos
de 2,5 m, pero la mayo- de grasa en caderas y muslos. La conse-
ría de los promedios cuencia de tener una pelvis ancha es un au-
para trotar en carrera mento del ángulo del fémur con la verti-
están alrededor de cal 4º con respecto al hombre, dando con
1,5 a 2 m en hom- frecuencia el conocido como genu valgo
bres. o piernas en “X”, si este ángulo es mayor
el trabajo lle- de 16º. esto ocasiona una mayor tenden-
vado a cabo por cia de la pelvis a moverse lateralmente
Hoffman mientras se corre, compensando con un
(1971) en hom- centro de gravedad un 6% más bajo que
bres velocistas de en el hombre. otro factor diferenciador es
100 metros li- el pie del varón, por lo general de mayor
sos (10,4 a longitud y anchura.
11,0 segun-
Frecuencia de
zancada
La frecuencia de zan-
cada se calcula con-
• MAYO 13 • 45
reportaje

La zancada del velocista es un 12% más larga


que la del fondista. En dos deportisdtas de
élite la diferencia es de 30 cm.

tando el número de veces que un pie gol- des. si su frecuencia es inferior a 90 ha- aquarunning ayuda a los atletas con una
pea el suelo durante un minuto de carrera. brá que hacer un esfuerzo consciente tasa de frecuencia baja o lenta.
se debe repetir la misma operación a ve- para aumentarla.
locidades diferentes, por ejemplo, un de- para ello, se debe concentrar en pasos
portista de élite se encuentra que la fre- más rápidos, más ligeros, relajados, pero
Longitud de zancada
cuencia es de 90 o más por minuto (180 sin cambiar la forma en que sus pies gol- y la velocidad
+ pasos) y es similar a distintas velocida- pean el suelo. se ha demostrado que el el fisiólogo del ejercicio Jack daniels
monitorizó la frecuencia de paso y la lon-
gitud de zancada de los atletas en los jue-
SI LA FRECUENCIA DEL PASO ES MÁS LENTA gos olímpicos de 1984. encontró que los
competidores en las distancias más cortas
COMENZARÁ LA FATIGA CON LA CONSIGUIENTE tenían mayores longitudes de zancada, esto
es debido a que un corredor de medio fon-
DIFICULTAD PARA ALCANZAR DE NUEVO LA do no podría soportar una gran zancada du-
rante mucho tiempo ya que aparecería la
FRECUENCIA CORRECTA TRAS ALCANZAR LA CIMA fatiga en un tiempo medio de unos 30 mi-
nutos. un ejemplo son los corredores de
cross, que necesitan mantener su fre-
46 • MAYO 13 •
cuencia de paso al correr cuesta arriba por
JERCICIOS PARA MEJORAR LA LONGITUD
el ajuste de la longitud de la zancada. si DE ZANCADA Y FRECUENCIA
la frecuencia del paso es más lenta comen-
zará la fatiga con la consiguiente dificul- Lleve a cabo los siguientes tres ejercicios
tad para alcanzar de nuevo la frecuencia en el orden siguiente:
correcta tras alcanzar la cima. El banco de step-up, utilizado en fitness para
un dato: Las longitudes de zancada del mejorar la resistencia aeróbica, fuerza, flexibili-
dad y coordinación. Este ejercicio desarrolla los
plusmarquista mundial de 100 y 200 me- músculos isquiotibiales, glúteos y cuádriceps.
tros usain Bolt y del plusmarquista mun- • Comience desde la bipedestación encima • Póngase de pie con el pie izquierdo
dial de 5.000 y 10.000 m Kenenisa Beke- de un banco (aproximadamente la altura de hacia adelante y el pie derecho en situación
le se diferencia en 30 cm. Bolt tiene una la rodilla), con el peso del cuerpo sobre el pie retrasada.
izquierdo y su peso desplazado hacia el talón
zancada: 2.41 metros y Bekele: 2.11 me- izquierdo.
• Coloque los dedos del pie derecho en un
bloque o un paso de 15 a 20 cm de altura.
tros. es decir, la zancada del fondista es • El pie derecho debe estar libre y se man- Como en el ejercicio step-up, la mayor parte
un 12% más corta que la del velocista. tiene ligeramente por detrás del cuerpo. del peso debe ser dirigido a través del talón
• Baje el cuerpo de una manera contro- del pie izquierdo.
lada hasta que los dedos del pie derecho to- • Doble la pierna izquierda y baja el
El problema de quen el suelo, pero mantenga todo su peso cuerpo hasta que la rodilla izquierda alcanza
sobre el pie izquierdo.
respiración • Volver a la posición inicial por conduc-
un ángulo de 90º entre el muslo y el tercio in-
ferior de la pierna.
La mayoría de atletas de élite tienen un ción hacia abajo con el talón izquierdo y esti- • Volver a la posición inicial, manteniendo
rar la pierna izquierda.
ritmo respiratorio 2-2. esto nos indica que • Repita el procedimiento para el número
la postura erguida con el tronco y la coloca-
ción de sus manos a los lados.
inspiran cada dos pasos y espiran cada dos prescrito de repeticiones, y luego cambiar a la • Completar el número prescrito de repe-
pasos. el ritmo de la respiración 2-2 sig- pierna derecha. ticiones con la pierna izquierda antes de
nifica que se está tomando 45 respiracio- • Mantenga el tronco recto a lo largo de pasar a la pierna derecha.
todo el movimiento, con las manos manteni-
nes para una frecuencia de paso de 90, que das a los lados (con o sin pesas).
• Frecuencia: 2 a 3 veces a la semana - 2
a 3 series de 15 a 20 repeticiones - 2 a 3 minu-
es lo suficientemente lenta como para per- • Frecuencia: 2 a 3 veces a la semana - 2 a 3 tos de recuperación.
mitir una buena profundidad de la respi- series de 15 a 20 repeticiones - 2 a 3 minutos
ración. se recomienda practicar todo tipo de recuperación. Saltar con una pierna en el sitio: la fuerza
de patrones respiratorios, sólo para fami- Una pierna flexionada o en cuclillas: des-
y la coordinación sumando toda la extre-
midad inferior, incluyendo el pie, el tobillo,
liarizarse con ellos y observar la reacción arrolla los cuádriceps y los glúteos y los zona anterior, posterior, el muslo y la ca-
del cuerpo. probar el ritmo de la respira- isquiotibiales. dera.
• Comience desde la misma posición que
utilizó para la posición en cuclillas sobre una
pierna, con los dedos del pie derecho apo-
LA MAYORÍA DE ATLETAS yado por un bloque de 15 a 20cm.
• Salte rápidamente en el pie izquierdo

DE ÉLITE TIENEN UN con una cadencia de 2,5 a 3 saltos por se-


gundo para el período de tiempo prescrito.
• La rodilla izquierda debe levantarse entre

RITMO RESPIRATORIO 2-2. 10 y 15 cm, mientras que la pierna derecha y


el pie deben permanecer estacionarios.
• El pie izquierdo debe tocar el suelo en la
ESTO NOS INDICA QUE zona metatarsal.
• Las caderas deben permanecer inmóviles

INSPIRAN CADA DOS prácticamente durante todo el ejercicio, con


desplazamiento vertical escaso.
• Después de saltar durante el tiempo indi-

PASOS Y ESPIRAN cado en la pierna izquierda, cambia a la


pierna derecha y repita el ejercicio.
• Frecuencia: 2 a 3 veces a la semana - 1 a 2
CADA DOS PASOS series de 10 a 20 segundos - 2 a 3 minutos de
recuperación.

ción 3-3, 4-4 y también ritmos desiguales un análisis a largo plazo realizado por Jack duro que está trabajando, sino que le permi-
de respiración como 3-2 y 2-3. todos los daniels ha encontrado que los atletas de éli- te controlar la fuerza con que trabajar.
atletas con los que trabajó (excepto los ve- te en carreras de hasta 10 km utilizan el rit- La longitud y frecuencia del paso, ade-
locistas) utilizan un 2-2 o un 3-3 ritmo de mo de la respiración 2-2 en el inicio de la ca- más del terreno por el que discurra el en-
la respiración. si se utiliza el ritmo de la rrera y después de completar unos dos ter- trenamiento o la prueba, influyen por
respiración 2-2 y se experimenta flato en cios de la carrera cambian a un 2-1 respira- tanto en la respiración y viceversa. esto
zona abdominal superior derecha más ción rítmica. para carreras más largas de 10 hace que sea necesaria una complemen-
comúnmente, a continuación se debe km el ciclo 2-2 se utiliza para toda la distan- tación adecuada de ambos ritmos, respi-
cambiar el ritmo de la respiración para em- cia, tal vez cambiando a un ritmo de respi- ratorio y de paso y zancada, para conse-
pezar en el otro pie o cambiar a un ritmo ración por 2-1 en el último minuto o dos para guir una eficiciencia máxima evitando una
de 3-3 hasta que la puntada o flato desapa- el sprint final. un punto importante es que fatiga precoz y prevenir un riesgo eleva-
rece. el ritmo de la respiración no sólo le dirá lo do de padecer lesiones musculares.
• MAYO 13 • 47

También podría gustarte