Está en la página 1de 2

EXTENDIDO DE SANGRE PERIFÉRICO

Procedimiento por el que se observa bajo un microscopio una muestra


de sangre para contar los distintos tipos de células sanguíneas que circulan
(glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas, etc.) y para determinar si el
aspecto de las células es anormal.

¿Cómo se realiza el extendido de sangre periférica?


Técnica para la extensión del frotis de sangre periférica. Se coloca una gota
de sangre en el tercio proximal de un portaobjetos, se extiende hasta el
tercio distal después de tocarla con el borde de otro portaobjetos.
Posteriormente se tiñe con una tinción como la de Wright.

¿Para que se hace?


Para evaluar si los hematíes, los leucocitos y las plaquetas son normales tanto
en número como en su morfología. Para distinguir entre los distintos tipos de
células de la seria blanca (leucocitos) y establecer su porcentaje relativo
en sangre.

GOTA GRUESA
Estudio por microscopio útil para la observar de parásitos en la sangre, como
lo son: Plasmodium, Babesia, Trypanosoma y Microfilarias. Estos parasitos
pueden causar paludismo y malaria (Plasmodium), babesiosis (Babesia) y
enfermedad del sueño (Trypanosoma).

¿Para que se hace?


Un frotis de gota gruesa es una gota de sangre en un portaobjetos. Los frotis
de gota gruesa son muy útiles para detectar la presencia de parásitos, porque
examinan una muestra más grande de sangre.
¿Cómo se hace?
1. Coloque una gota pequeña de sangre al centro de la laminilla pre-
limpiada y etiquetada.
2. Utilizando la esquina de otra laminilla o de un palillo aplicador,
distribuya la gota en un patrón circular hasta que alcance el tamaño de 1.5
cm2 de diámetro.

PARCIAL DE ORINA

Examen rutinario que incluye una serie de pruebas químicas y


microscópicas, que permiten descubrir una variedad de enfermedades del
tracto urinario y algunas enfermedades sistémicas.

Citoquímico de orina
Permite saber si sufres de enfermedad en los riñones o de infección en las
vías urinarias. En caso de infección urinaria, permite identificar el
microorganismo responsable de la infección. Es una de las mejores
herramientas diagnósticas que no invade tu cuerpo.

Análisis de orina: con microscópico


El análisis microscópico de orina con microscópico suele realizarse como
parte de un análisis de orina completo. Una vez que se recoge la muestra de
orina, se coloca en una centrifugadora una máquina especial que separa el
líquido de la orina de los componentes sólidos, como los glóbulos
sanguíneos, cristales minerales o microorganismos. Después, el material
sólido se observa utilizando un microscópico.

También podría gustarte