Está en la página 1de 4

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Facultad De Administración Y Economía


Programa Administración De Empresas Comerciales
Seminario Complementario Profesional

RAE
Retomando la metáfora del Jazz

Docente:
Alonso Vega García

Presentado Por:
Angie Lizeth Mirque Canchon
Darley Fabián Malaver Cárdenas
Karen Angélica López Rojas

Grupo: 9a
Bogotá D.C. noviembre de 2020
Resumen Analítico Educativo

Título Retomando la Metáfora del Jazz para el desarrollo y gestión del talento en la
organización

Autor Rosas Inés Carrasco

Edición Palermo Business Review ( Fundación universidad de Palermo)

Fecha Palermo,2017

Palabras Clave Gestión del talento, liderazgo efectivo, objetivos organizacionales, gestión de
la creatividad, sentido de compromiso corporativo, talento humano, metáfora
del jazz, desarrollo de competencias, autonomía, empoderamiento, toma de
decisiones, Jazz Mindset, trabajo colaborativo, liderazgo compartido.

Descripción La metáfora del Jazz utilizada en las organizaciones corresponde a un modelo


para gestión del talento humano y la creatividad, su analogía permite
comparar el comportamiento y la sincronía de los instrumentos de las bandas
de jazz, con la manera de gestionar el talento humano dentro de las empresas.

allí se busca que estas organizaciones adopten muchos de los fundamentos en


los que se basa este género musical, como su expresión espontánea, su
autonomía, la sincronía de los instrumentos, el protagonismo compartido, la
flexibilidad de sus líneas y la improvisación dentro de unos recursos
preestablecidos, con el fin de optimizar, desarrollar y potenciar las
habilidades de los colaboradores. y generar finalmente un aumento en el valor
de las organizaciones, el cumplimiento de los objetivos corporativos y la
satisfacción plena de todos los involucrados en la cadena comercial.

Fuentes
● Retomando La Metáfora Del Jazz Para El Desarrollo Y Gestión Del
Talento En La Organización

Contenido ● Líderes y su rol en la Gestión del Talento


● Liderazgo y Jazz Mindset en la gestión del talento.
● Improvisar en las organizaciones latinoamericanas

Metodología Lectura de texto Retomando La Metáfora Del Jazz Para El Desarrollo Y


Gestión Del Talento En La Organización – Rosa Inés Carrasco (Fundación
Universidad de Palermo)
Ideas Clave  “los líderes sobresalientes salen de su camino para potenciar la
autoestima de su personal” - Sam Walton
 El aumento de productividad y sentido de compromiso corporativo es
proporcional a la gestión del recurso humano desde la administración.
 Es necesario mantener y promover la motivación de aquellos que
colaboran con la organización para desarrollar sus competencias.
 Una estrategia para promover la motivación del equipo humano es el
fomentar su autonomía
 Es importante promover espacios para innovar y tomar decisiones
 Los líderes de las organizaciones deben incluir practicas de
improvisación a sus colaboradores para aumentar las capacidades del
equipo de trabajo.
 No importa el tamaño de la banda, sea esta grande o pequeña siempre
hay espacio para crear.
 Los líderes deben el protagonismo y celebrar con los miembros de su
equipo estos momentos de inspiración que los diferencian de los
demás.
 Se debe dar apertura a nuevas acciones alternativas, para modificar
viejas rutinas, y desaprender patrones de ejecución.
 Decir Sí al desorden y caos, cada problema se convierte en una
oportunidad.
 Todo el equipo es responsable del éxito del proyecto, sin jerarquías,
orientándose a un objetivo en común.
 no enfocarse en quien cometió el error sino en cómo superarlo de
inmediato.

Conclusiones Este Modelo de gestión propone una serie de actividades y acciones sencillas
en teoría, pero supone un esfuerzo grandísimo para el momento de su
aplicación, ya que lograr un acople y sincronía del grupo de trabajo conlleva
realizar cambios y ajustes de toda índole dentro de las compañías.

En este sentido la teoría de desaprender patrones de ejecución para generar


alternativas demanda un alto riesgo para los directivos, ya que se debe
desprenderse de lo conocido y aplicar lo desconocido, y a partir de allí
empezar un ciclo de aprendizaje y perfeccionamiento de aquellas técnicas.

Los retos con argumentos soportados dan una esperanza mayor para quienes
lo asumen, tal es el caso de la metáfora del Jazz, su estado del arte y sus
resultados en las organizaciones lo avalan, en la actualidad el entorno
competitivo , la demanda y las organizaciones, requieren de estructuras que
funcionen de manera similar a el grupo de jazz , que adopten estos patrones y
ofrezcan no solamente al cliente más alternativas, sino también que gestione
la motivación, el desarrollo del talento humano y potencia las habilidades de
su equipo de trabajo, ya que es desde allí que se configura una organización
sólida.
Autor RAE Angie Lizeth Mirque Canchon
Darley Fabián Malaver Cárdenas
Karen Angélica López Rojas

También podría gustarte