Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MOTOR
llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones.
NUEVO
Reemplace la (s) pieza (s) por una nueva antes de ensamblar.
HERRAMIENTA
ESPECIAL Utilice la herramienta especial.
HERRAMIENTA
Utilice la herramienta común.
Utilice la solución de aceite con molibdeno (mezcla de aceite de motor y grasa a base de molibdeno en una
Aceite de mo
proporción de 1: 1).
GRASA Utilice grasa multiusos (grasa multiusos a base de litio NLGI # 2 o equivalente).
Utilice grasa de bisulfuro de molibdeno (que contenga más del 3% de bisulfuro de molibdeno, NLGI
METRO
METRO # 2 o equivalente).
Utilice una pasta a base de bisulfuro de molibdeno (que contenga más del 40% de bisulfuro de molibdeno,
PM NLGI # 2 o equivalente).
Aplicar bloqueo químico. Utilice un bloqueo químico de resistencia media a menos que se especifique
CERRAR CON LLAVE otro.
1-1
INFORMACIONES GENERALES
Presión de nitrógeno
Para amortiguadores de depósito de gas.
componentes calientes
1-2
INFORMACIONES GENERALES
1-3
INFORMACIONES GENERALES
Se retiran los rodamientos de bolas utilizando Los rodamientos siempre están instalados con el nombre del
herramientas que apliquen fuerzas a una o ambas pistas de fabricante o el código de medición hacia afuera (esto significa
bolas (internas o externas). Si se aplica fuerza a una sola que el nombre o código de la medición debe ser visible desde
pista (interna o externa), el rodamiento se dañará durante la el lado donde se está instalando el rodamiento).
extracción y deberá reemplazarse. Si aplica fuerza a ambas Esta recomendación es válida para rodamientos abiertos,
pistas por igual, el rodamiento no se dañará durante la sellados simples y dobles sellados. Aplique la grasa
extracción. adecuada a los cojinetes sellados y abiertos lisos antes
del reensamblaje.
BORDES
BISELES
1-4
INFORMACIONES GENERALES
La longitud de los tornillos puede variar para montar Las mangueras (de combustible, vacío o refrigerante) debe
cubiertas o carcasas. Estos tornillos de diferentes longitudes instalarse de modo que el extremo de la manguera llegue al
deben instalarse en las posiciones correctas. En caso de fondo de la junta. El clip debe instalarse debajo del extremo
duda, coloque los tornillos en los orificios y compare la de mayor diámetro de la junta.
longitud de las partes de los tornillos que están fuera del
orificio. Todos los tornillos deben tener la misma longitud
expuesta.
EXTREMO LEJANO
DE LA MANGUERA
LAZO
UNIÓN
El apriete de tornillos y tuercas de diferentes tamaños. Cubiertas de caucho y plástico deben ser reemplazados
debe hacerse de la siguiente manera: exactamente en las posiciones designadas.
Apriete todos los pernos y tuercas a mano, luego apriete los
pernos y tuercas con las medidas más grandes antes que las
más pequeñas. Apriételos en una secuencia entrecruzada de
adentro hacia afuera en dos o tres pasos, a menos que se
determine una secuencia en particular.
No use aceite en las roscas de tornillos y tuercas.
GRASA
NOMBRE DEL FABRICANTE
1-5
INFORMACIONES GENERALES
ELEMENTOS DE SUJECIÓN
Una motocicleta está formada por varias partes conectadas
entre sí. Se utilizan diferentes tipos y tamaños de sujetadores
para conectar estas piezas. A diferencia de los métodos de
sujeción permanente como la soldadura, el remache o el
pegamento, los sujetadores roscados son indispensables como
medio de sujeción no permanente, ya que permiten la
extracción de piezas siempre que sea necesario.
TIPOS DE HILOS
Las roscas ISO más comunes que se encuentran en los productos MUJER
HONDA tienen los siguientes tamaños y pasos de rosca.
3 0,5 12 1,25
60º
DIÁMETRO
4 0,7 14 1,5 MASCULINO
5 0,8 dieciséis 1,5
6 1.0 18 1,5
8 1,25 20 1,5
10 1,25 PASO
1-6
INFORMACIONES GENERALES
TORNILLO
TIPO DR
1-7
INFORMACIONES GENERALES
TORNILLO UBS
ESTRÍA
1-8
INFORMACIONES GENERALES
TENSIÓN AXIAL
PAR DE APRIETE
1-9
INFORMACIONES GENERALES
(100 cm)
juntas. En nuestros manuales de servicio anteriores, los valores
de par se especifican dentro de un cierto rango. Debido a la = 1 kg-m
ligera variación en la precisión del medidor de torque y el (100 kg-cm)
coeficiente de fricción, se debe considerar el valor correcto, el
promedio de los valores de torque mínimo y máximo. En los 1 kg
manuales de servicio específicos del modelo, solo se presentará 0,2 m
(20 centímetros)
el valor promedio del par especificado. En las unidades de par y
apriete se utilizan kg.m y Nm = 1 kg-m
Ejemplo: Un par de 1 kg.m se refiere al momento de fuerza (100 kg-cm)
obtenido cuando una llave de 1 metro de largo recibe una carga 5 kilogramos
1-10
INFORMACIONES GENERALES
Fijación
2. TUERCA AUTOBLOQUEANTE • En puntos importantes del • Evite el uso de tuercas con placas de resorte
chasis deformadas o dañadas.
PLACA DE RESORTE - Tuercas de punto de • La cabeza del perno o del eje debe asegurarse
pivote PRO-LINK durante la instalación y extracción de la tuerca
- Tuercas de eje debido a la resistencia de la placa de resorte
contra el perno.
• Si la longitud del tornillo es demasiado corta, la parte
de la placa de resorte de la tuerca no encajará
completamente en las roscas.
TUERCA DE
AJUSTAMIENTO
La contratuerca, aplicada a la
tuerca de ajuste desde el exterior,
presiona contra la tuerca de ajuste,
evitando así que se afloje.
4. LAVADORA A PRESIÓN CÓNICA • En puntos importantes • La instalación incorrecta reduce la eficiencia de la
dentro del motor cerradura. Siempre instale arandelas cónicas con
ARANDELA DE BLOQUEO - Contratuerca del embrague sus marcas "OUT SIDE" hacia afuera. Si no tiene la
TIPO CÓNICO - Contratuerca del engranaje marca, monte la arandela de empuje cónica como
primario se muestra en la siguiente ilustración.
UT • Tornillos de piñón • No lo use si está deformado o dañado.
O
s
IDY
1-11
INFORMACIONES GENERALES
DERECHO EQUIVOCADO
CORRECTO INCORRECTO
• Coloque la cabeza del pasador en cualquier posición
dentro del rango A que se muestra arriba.
1-12
INFORMACIONES GENERALES
10. TORNILLO UBS • Se utilizan en áreas críticas del • La superficie sobre la que descansa la brida del perno
motor y chasis donde un debe ser plana y uniforme.
tuerca de bloqueo
Motor;
- cilindro
- Cabeza
• Chasis;
- Pedal de apoyo
Las roscas se tensan por la - Soporte
reacción de la brida del perno
inclinado.
1-13
INFORMACIONES GENERALES
El
1-14
INFORMACIONES GENERALES
EJE DE
EXTRACTOR
No reutilice el cojinete extraído.
JEFE DE
Preste mucha atención a la posición de instalación del EXTRACTOR
rodamiento. Los rodamientos de bolas siempre se instalan con el FE
nombre del fabricante y el código de medición hacia afuera.
Esto se aplica a los rodamientos abiertos, con un solo sellado y con doble
sellado.
NOMBRE DEL FABRICANTE /
Aplique grasa al cojinete antes de volver a montarlo. Instale el COJINETE NO.
rodamiento utilizando el instalador, la guía y el cable.
FE SOLICITUD EH
ENGRASAR ANTES
El CABLE ARMAR
FE
El
El
1-15
LOS GRADOS
1-16
CÓMO USAR ESTE MANUAL ÍNDICE GENERAL
MOTOR
llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones.
NOTA
Este capítulo describe los servicios normales de inspección y ajuste necesarios para mantener el vehículo en óptimas condiciones de
funcionamiento. Realice este mantenimiento según el período establecido en la tabla de mantenimiento. Consulte el manual de servicio del
modelo específico para conocer el período de mantenimiento correcto y los elementos aplicables.
2-1
MANTENIMIENTO
TUBOS DE COMBUSTIBLE
TUBOS DE COMBUSTIBLE
Revise la tubería de combustible para:
- Fuga de combustible.
- Abrazadera de tubo suelta o posicionada incorrecta.
- Tubos deteriorados o dañados.
Reemplace las partes defectuosas.
ANILLO DE SELLADO
Ponga la válvula de combustible en la posición de APAGADO.
Retire el recipiente del filtro de la válvula de combustible y drene el
combustible en un recipiente.
PANTALLA DE
C FILTRAR
El
2-2
MANTENIMIENTO
2-3
MANTENIMIENTO
AJUSTADOR
TUERCA DE BLOQUEO
tubo de aceite
Revise la tubería de aceite en busca de fugas, deterioro o daño.
Reemplace la pieza si es necesario.
Filtro de aceite
FILTRO DE ACEITE
Suelte la abrazadera del tubo ubicada en la parte inferior del tanque de TUBO DE ACEITE
aceite.
LAZO
Drene el aceite en un recipiente adecuado.
Retire la junta del filtro de aceite de la parte inferior del tanque de JUNTA DE
aceite. FILTRO DE ACEITE
2-4
MANTENIMIENTO
NOTA
AHOGO
ESTRANGULADOR MANUAL
PALANCA DE ESTRANGULADOR
En el sistema de estrangulador manual, verifique que la palanca (o perilla) del APAGADO
C
EN
La reutilización de un cable del acelerador dañado,
anormalmente retorcido o doblado puede interferir con el
curso normal del funcionamiento del cable y puede causar la
pérdida del control del acelerador durante el rodaje.
ESTRANGULADOR BYSTARTER
NOTA
• Dificultad para arrancar con el motor frío (con el motor
calentado, arrancar es fácil): la válvula de arranque no está
completamente abierta (OFF)
• El ralentí es irregular incluso después de que el motor se haya
calentado (combustión imperfecta): la válvula de arranque no está
completamente cerrada (ON).
2-5
MANTENIMIENTO
Cuando el elemento del filtro de aire está sucio, la mezcla de aire / CARCASA DE
combustible se vuelve muy rica. FILTRO DE AIRE
CARBURADOR
Se requiere una limpieza o sustitución periódica del elemento
filtrante. Los vehículos que se utilizan en áreas polvorientas
requieren servicios de mantenimiento con mayor frecuencia.
ELEMENTO
Al reemplazar el elemento del filtro de aire, tenga en cuenta los
siguientes puntos:
TUBO DE CONEXION
NOTA
Limpiar el elemento del filtro de aire con gasolina o cualquier aceite HONDA de 2 tiempos
sustancia ácida, alcalina u orgánica, aceite de tipo volátil puede para motor de 2 tiempos)
causar un encendido incorrecto, deterioro del elemento o de lo
contrario puede aflojar los elementos adhesivos.
El
El uso de aceite en el filtro de aire es muy importante para
evitar el desgaste prematuro del motor cuando se utiliza la
motocicleta en áreas polvorientas. Aplique aceite a toda la
superficie del elemento del filtro de aire y frótelo con la mano
hasta que el elemento esté saturado de aceite. Retire el
exceso de aceite.
2-6
MANTENIMIENTO
elemento de papel
Si la superficie del elemento está sucia, elimine el polvo primero ELEMENTO
golpeándolo ligeramente. Luego elimine la suciedad restante en
las superficies del elemento aplicando un chorro de aire
comprimido desde el interior (lado del carburador).
2-7
MANTENIMIENTO
BUJÍA
ELECTRODO
NOTA CENTRAL
Inspección
Verifique los elementos a continuación y reemplácelos si es necesario
• Aislante dañado
• Desgaste de electrodos
• Verifique la condición de combustión por color:
- Un color entre marrón oscuro y claro indica buen estado.
- Un color excesivamente claro indica una sincronización de encendido
incorrecta o una mezcla pobre.
Limpie los electrodos de las bujías con un cepillo de alambre o con chorro
de arena.
El
2-8
MANTENIMIENTO
pistón en punta
top muerto número de cilindro
en la etapa de
compresión
#1 # dos #3 #4
#1 ADM / ESC ESC ADM -
#4 - ADM ESC ADM / ESC
2-9
MANTENIMIENTO
NOTA
En motocicletas que tienen un mecanismo descompresor que
levanta la válvula cuando arranca el motor, el ajuste del CALIBRE DE HOJAS
mecanismo descompresor debe realizarse primero para VÁSTAGO DE LA VÁLVULA
proporcionar una inspección adecuada de la holgura de la válvula.
BALANCÍN
Enhebrador
TABLETA DE
AJUSTAMIENTO
Si se requiere ajuste, afloje la contratuerca y el tornillo de ajuste e
inserte la galga de espesores con el grosor especificado. El valor
correcto de las holguras de las válvulas de admisión y escape se
describe en el Manual de servicio específico del modelo.
El FE
HERRAMIENTA
Una contratuerca mal apretada puede aflojarse y dañar el
motor. CALIBRE DE
HOJAS
Utilice siempre las herramientas especiales especificadas para el
ajuste de la válvula.
2-10
MANTENIMIENTO
NOTA
• No enrosque el indicador de nivel de aceite durante la inspección del
nivel de aceite.
• Apoye la motocicleta en posición vertical en un lugar nivelado para
inspeccionar el nivel de aceite, de lo contrario no obtendrá el nivel
de aceite correcto.
• Dado que el aceite se consume gradualmente, es necesario
controlar periódicamente el nivel de aceite y completar hasta el nivel
correcto.
• Si el nivel de aceite es demasiado alto, el rendimiento del motor y el
accionamiento del embrague pueden verse afectados. Un nivel de aceite
demasiado bajo puede provocar el sobrecalentamiento del motor y el
desgaste prematuro de muchas piezas.
• No mezcle aceite de diferentes marcas y viscosidades o
aceite de baja calidad; esto reducirá la capacidad lubricante.
METRO
NIVEL NO
• Compruebe el nivel de aceite sólo después de arrancar el motor y DE ACEITE HILO
hacer circular completamente el aceite en el motor. Este
MARCA
procedimiento es especialmente importante para motores con MÁS ALTO
cárter seco debido a la gran variación en el nivel de aceite.
MARCA
FONDO
Motores de 4 tiempos con cárter empapado en aceite:
Arranque el motor y déjelo en ralentí durante unos minutos.
2-11
MANTENIMIENTO
NOTA
Inspección de fugas:
Asegúrese de que no haya fugas de aceite en ninguna parte del
motor, tuberías y mangueras, etc.
Si detecta una fuga de aceite, realice un servicio de mantenimiento
para eliminar el problema.
Cambio de aceite:
En los motores de 4 tiempos, se pueden formar depósitos debido en
parte al gas que pasa a través de los anillos del pistón y, a medida
que los compuestos de la gasolina contaminan el aceite, debilitan el
carácter del aceite. Para aliviar este problema de contaminación,
cambie el aceite periódicamente.
NOTA
Drenar el aceite del motor mientras está caliente es el
método más eficiente y rápido.
2-12
MANTENIMIENTO
C LAVADORA
DE SELLADO
El aceite de motor usado provoca cáncer de piel si se deja
en contacto con la piel durante un tiempo prolongado,
aunque esta posibilidad es remota si el aceite se usa a
diario. Aun así, es recomendable lavarse bien las manos TORNILLO
con agua y jabón lo antes posible después de manipular el DRENAJE
aceite usado.
NOTA
TORNILLO DE DRENAJE
2-13
MANTENIMIENTO
PETRÓLEO
ANILLO DE SELLADO
Limpie el área del filtro de aceite del motor con un paño limpio.
ESFUERZO DE TORSIÓN:
NOTA
2-14
MANTENIMIENTO
El CÁMARA DE
COMBUSTIÓN
Al retirar el carbón, tenga cuidado de no dañar la cámara
de combustión, el pistón y el cilindro.
Retire la culata del cilindro y retire el carbón de la cabeza del pistón con el
pistón posicionado en el punto muerto superior.
Retire el cilindro y elimine los depósitos de carbón de la camisa del VENTANA DE ESCAPE
cilindro y el puerto de escape.
2-15
MANTENIMIENTO
NOTA
ABRAZADERA
Conecte el vacuómetro.
VACUOMETRO
FE
2-16
MANTENIMIENTO
MARCHA LENTA
TORNILLO
ACELERACIÓN
Compruebe si hay ruidos anormales mientras el motor está en
ralentí. Si se detecta ruido, verifique con un estetoscopio para
localizar la fuente. Realice la inspección y el mantenimiento de
acuerdo con los resultados del control de ruido.
NOTA
• Verifique y ajuste la velocidad de ralentí después de calentar el
motor. Existen diferencias en la velocidad de ralentí entre motores
fríos y calientes.
• Apoye la motocicleta en el caballete central o en posición
vertical en un lugar plano para verificar y ajustar la velocidad de
ralentí. Si el vehículo está inclinado, habrá fluctuaciones en el
paso del combustible del carburador que pueden dificultar la
obtención de la velocidad de ralentí correcta.
C
• Espere hasta que el motor se enfríe antes de quitar la
tapa del radiador. Quitar la tapa mientras el motor está RESERVORIO
caliente y el líquido a alta presión puede causar
quemaduras graves.
• El refrigerante del radiador es venenoso. Tenga cuidado
y evite el contacto con los ojos, la piel o la ropa. BOMBA
RADIADOR DE AGUA
• Si el líquido del radiador entra en contacto con los ojos,
enjuáguelos con abundante agua varias veces y busque
atención médica de inmediato.
• Si ingiere accidentalmente líquido del radiador, fuerce el
vómito y busque atención médica de inmediato.
El
2-17
MANTENIMIENTO
Compruebe que el nivel de refrigerante esté entre las marcas MEJOR MARCA
superior e inferior del depósito.
MARCA INFERIOR
Si el nivel está cerca o por debajo de la marca inferior, agregue RESERVORIO
una mezcla 50/50 de anticongelante y agua destilada hasta la
marca superior. (Consulte PREPARACIÓN DE LA MEZCLA DE
REFRIGERANTE en la página 5-6).
NOTA
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
FLIP DEL RADIADOR
C
Para evitar un accidente, mantenga las manos y la ropa alejadas
del ventilador. Puede iniciar el giro automáticamente.
MANGUERA DE AGUA
2-18
MANTENIMIENTO
C
Para evitar accidentes, mantenga las manos y la ropa alejadas del
ventilador. Puede iniciar el giro automáticamente.
NOTA
El sistema de suministro de aire secundario introduce el aire
filtrado en los gases de escape a través de la ventana de
escape. El aire secundario entra en la ventana de escape
siempre que hay una depresión en el sistema de escape. Este
aire secundario permite quemar los gases de escape que no
sufren combustión y transforma una cantidad considerable
de hidrocarburos y monóxido de carbono en dióxido de
carbono y agua relativamente inocuos.
NOTA
Si los tubos muestran signos de daño por calor, inspeccione la
lengüeta en el sistema para ver si está dañada.
NOTA
El vapor de combustible del tanque se canaliza hacia el
cartucho de carbón mientras el motor está parado. Cuando el
motor arranca, la válvula de control del filtro se abre y el
vapor de combustible del cartucho de carbón ingresa al
motor a través del carburador. Las tuberías se deterioran
naturalmente debido al desgaste y al tiempo. Compruebe el
estado de estos tubos a los intervalos especificados en el
Manual de servicio específico del modelo.
2-19
MANTENIMIENTO
ACEITE DE LA TRANSMISIÓN
(Motores de 2 tiempos)
TORNILLO
Revise todos los sectores de la transmisión para ver si hay fugas VERIFICACIÓN
de aceite. NIVEL
CORRECTO
NIVEL
Revisar el nivel de aceite.
Una fuga excesiva de aceite requiere el desmontaje del motor.
NOTA
El nivel de aceite debe comprobarse con el vehículo en posición vertical
sobre su caballete central en una ubicación plana.
TORNILLO DE VERIFICACIÓN DE NIVEL
NOTA
El nivel de aceite debe comprobarse con el vehículo apoyado en ORIFICIO DE VERIFICACIÓN DE NIVEL
posición vertical sobre su soporte central en una ubicación plana.
NOTA
2-20
MANTENIMIENTO
CORRIENTE DE TRANSMISIÓN
AJUSTAMIENTO
C
O
La inspección de la cadena de transmisión con el motor en
marcha puede provocar lesiones graves en las manos o los dedos.
2-21
MANTENIMIENTO
Después del ajuste, vuelva a apretar la tuerca del eje al par especificado.
NOTA
• Tire de la parte inferior de la cadena hacia el basculante
cuando apriete la tuerca del eje trasero. Esto ayuda a
mantener los ajustadores de ambos lados asentados en sus
respectivos retenedores y alinea correctamente el eje.
• Asegúrese de que ambos lados estén configurados con las
mismas marcas de referencia en las escalas de ajuste.
Ajuste el juego libre del pedal del freno trasero. (Este paso será
innecesario en los casos de frenos de disco).
Ajuste el punto de actuación del interruptor de la luz del freno trasero. EXTREMO DEL BRAZO DE NATACIÓN
Después de ajustar la holgura de la cadena, si la marca de alineación del
ajustador alcanza la banda roja en la etiqueta de indicación de desgaste,
reemplace la cadena, la rueda dentada y la rueda dentada. (Solo para
vehículos con etiqueta de indicación de desgaste adherida).
SENTIDO DE
Algunas cadenas sueltas requieren la extracción del basculante ROTACIÓN
para reemplazar la cadena de transmisión.
El
2-22
MANTENIMIENTO
Limpieza y lubricación
DETERGENTE
La adherencia de lodos y polvo y la falta de lubricación acorta
significativamente la vida útil de la cadena. La limpieza y lubricación
deben realizarse periódicamente.
LÍMPIALO
Cadenas con anillos de estanqueidad
El
SECO
• Para limpiar cadenas con anillos de sellado, no utilice
ACEITE PARA
vapor ni agua a alta presión. Estos procedimientos TRANSMISIÓN
deterioran los anillos de sellado, acortando la vida útil LUBRICAR
de la cadena debido a la pérdida de grasa. (SAE # 80 - 90)
• Utilice únicamente queroseno para limpiar la cadena.
PETRÓLEO
SECO
Retire el exceso de aceite para evitar salpicaduras durante el
funcionamiento de la motocicleta. ACEITE PARA
(SAE # 80 - 90) TRANSMISIÓN
LUBRICAR
2-23
MANTENIMIENTO
CORREA DE TRANSMISIÓN
Se utiliza una correa de transmisión en la transmisión por correa
automática V-matic de Honda. DIENTE
ANCHO
La correa debe inspeccionarse periódicamente de acuerdo con la
tabla de mantenimiento en el Manual de servicio específico del
modelo.
2-24
MANTENIMIENTO
NOTA
CUBRIR
La inspección del nivel de aceite debe realizarse en un lugar plano,
con el vehículo apoyado en el caballete central.
NOTA
2-25
MANTENIMIENTO
BATERÍA
Nivel de electrolitos
La inspección del nivel de electrolito de la batería no es necesaria
para las baterías selladas MF (libres de mantenimiento), es decir, las
baterías libres de mantenimiento. MARCA DE NIVEL
MÁS ALTO
Para baterías de tipo abierto, se debe inspeccionar el nivel de MARCA DE NIVEL
electrolito. FONDO
C
No permita que el líquido de la batería (ácido sulfúrico) entre en
contacto con los ojos, la piel o la ropa. En caso de contacto, lavar
inmediatamente la zona afectada con abundante agua. Si el
líquido de la batería entra en contacto con los ojos, enjuáguelos
con agua y busque atención médica de inmediato.
Verifique que el nivel de electrolito de cada celda esté entre las AGUA
líneas de nivel superior e inferior inscritas en la carcasa de la DESTILADO
batería.
El
TEMPERATURA BATERIA
Densidad específica de electrolitos
X
DENSIDAD ESPECÍFICA
La inspección no será necesaria para las baterías MF (selladas).
DENSIDAD ESPECÍFICA
2-26
MANTENIMIENTO
NOTA
El
C
• Una mezcla de fluidos incompatibles perjudica la eficacia
de frenado.
• La entrada de contaminantes (agua, polvo, etc.) en el
depósito puede obstruir el sistema, provocando una
reducción o pérdida completa de la capacidad de frenado.
2-27
MANTENIMIENTO
Cuando el nivel de líquido esté cerca o por debajo de la marca de CUBIERTA DEL DEPÓSITO MÁS ALTO
nivel inferior en el depósito, retire la tapa y el diafragma y vuelva a
llenar hasta la marca de nivel superior.
NOTA
Si no hay más ajuste del freno antes de que el indicador de
desgaste alcance el límite, esto indica que hay un desgaste
excesivo y las zapatas de freno deben reemplazarse.
Compruebe si el tambor de freno está desgastado o dañado siempre BRIDA DE FRENO MARCA " "
que retire la rueda y la brida del freno.
2-28
MANTENIMIENTO
Debe comprobarse el juego libre del pedal de freno de los scooters, como
se muestra en la figura al lado.
DÍA LIBRE
Los ajustes de holgura de los frenos mecánicos se realizan en los PEDAL DE FRENO PEDAL DE FRENO
extremos de los cables.
Los ajustes más grandes se logran por medio del ajustador inferior
ubicado en la brida del freno.
Afloje la contratuerca y gire el ajustador hasta obtener la holgura correcta de la
palanca. AJUSTADOR LAZO
NOTA
EN CONTRA
• Antes de realizar ajustes importantes, afloje la contratuerca y NUEZ
gire el ajustador superior completamente hacia la palanca y
luego gírelo una vuelta en la dirección inversa. Con esto, el
siguiente ajuste se puede obtener fácilmente por medio del
ajustador superior.
• Cuando el cable del freno esté asegurado a la horquilla
delantera con un clip, suelte el clip antes de realizar el ajuste del
freno.
BRIDA DE FRENO
Si solo hay una tuerca de ajuste como con la mayoría de los frenos ALFILER
NOTA
La ranura de la tuerca de ajuste debe asentarse completamente SENTADO
sobre el pasador de pivote del brazo del freno como se muestra en
la ilustración opuesta. Si no está sentado correctamente, el juego
libre del pedal del freno puede cambiar mientras conduce.
NO ESTÁ
SENTADO
Vuelva a comprobar el juego libre de la palanca o el pedal después del AJUSTADOR
ajuste.
2-29
MANTENIMIENTO
NOTA
El ajustador puede dañarse si se coloca demasiado lejos, con
un enganche mínimo de la rosca. Con las roscas visibles a
más de 8 mm, gire el ajustador hasta el fondo y ajuste la
holgura a través del ajustador inferior situado cerca de la
brida del freno.
NOTA
• El interruptor de la luz del freno delantero no se puede ajustar. REFLECTOR
Si la bombilla de la luz trasera no se enciende al aplicar el freno
delantero, reemplace el interruptor u otras piezas defectuosas.
2-30
MANTENIMIENTO
El
Girar el cuerpo del interruptor durante el ajuste puede romper los PEDAL DE
FRENO
cables del interruptor.
Para realizar el ajuste vertical del haz de luz, afloje los tornillos de
fijación del faro, alinee las marcas grabadas en la carcasa del faro
y el soporte moviendo el faro hacia arriba o hacia abajo. Algunas
motocicletas tienen un tornillo de ajuste en la parte inferior del
faro. En este caso, gire el tornillo de ajuste para realizar el ajuste TORNILLO
vertical. FIJACIÓN
DEL FARO
Para motocicletas que tienen un tornillo de ajuste en el lado del
borde del faro, gire este tornillo para realizar el ajuste horizontal.
MARCAS TORNILLO DE AJUSTE
GRABADO
En algunos modelos, el faro está completamente cubierto por la
carcasa y el ajuste se puede realizar utilizando un ajustador ubicado
en la parte trasera del faro o un ajustador con cable. Consulte el
Manual de servicio específico del modelo para conocer el
procedimiento correcto de ajuste de la luz de los faros.
PALANCA DE EMBRAGUE
Los ajustes más grandes se logran por medio del ajustador ubicado
AJUSTADOR
en el extremo inferior del cable junto al brazo de actuación del TUERCA DE BLOQUEO
embrague. Afloje la contratuerca y gire el ajustador hasta obtener la BRAZO DE
holgura correcta. ACTIVACIÓN
NOTA
Antes de ajustar la holgura de la palanca en el extremo
inferior del cable, gire el ajustador junto a la palanca hasta el
fondo. Con esto, el siguiente ajuste se puede obtener
fácilmente con el ajustador superior.
2-31
MANTENIMIENTO
El
embrague centrífugo
Afloje la contratuerca y apriete el tornillo de ajuste
aproximadamente 1 vuelta, luego afloje el tornillo de ajuste hasta
que sienta presión sobre el tornillo. Desde esta posición, afloje el
perno entre 1/8 y 1/4 de vuelta más y apriete la contratuerca.
NOTA
• Al apretar la contratuerca, asegúrese de que el tornillo de
TORNILLO DE AJUSTE
ajuste no gire con ella.
• Verifique el funcionamiento del embrague después del ajuste.
El
El
2-32
MANTENIMIENTO
CAUCHO
CABALLETE LATERAL
tipo convencional
Compruebe el desgaste de la goma del caballete lateral.
Lubrique la junta del soporte con grasa y monte el soporte lateral. RESORTE DE RETORNO
El
COJINETE
Vuelva a comprobar el movimiento del caballete lateral.
RETENEDORES DE POLVO LAVADORA ARTICULACIÓN
2-33
MANTENIMIENTO
SUSPENSIÓN
Comprima la suspensión delantera y trasera varias veces. En
modelos con resortes de suspensión expuestos, revíselos para
ver si están rotos o dañados.
C
Las piezas de suspensión sueltas, desgastadas o dañadas
afectan la estabilidad y el control del vehículo. Reemplace los
componentes dañados. Conducir el vehículo con una
suspensión defectuosa aumenta el riesgo de accidente y
posibles lesiones al conductor.
2-34
MANTENIMIENTO
NOTA
Reemplace el cilindro interior si está severamente rayado.
En los modelos equipados con suspensión delantera tipo varilla HORQUILLA BRAZO DE NATACIÓN
inferior, compruebe si los brazos oscilantes (varilla inferior) están
rotos o dañados.
Compruebe que no haya holgura en los cojinetes del basculante de la horquilla
y asegúrese de que todas las fijaciones no estén sueltas.
JUNTAS
Compruebe que no haya fugas de aceite en el vástago del pistón del AMORTIGUADOR
amortiguador. Revise la superficie de la varilla de cromo para ver si tiene
raspaduras, desgaste o desprendimiento.
2-35
MANTENIMIENTO
RUEDAS / NEUMÁTICOS
NOTA
Dado que el varillaje del basculante está incluido en esta inspección,
confirme la ubicación del espacio libre. Si la holgura está en los
cojinetes de las ruedas o en el varillaje del basculante.
2-36
MANTENIMIENTO
NOTA
Los pezones de los radios están hechos de un material suave. Apriete
los radios con una llave de calibre correcto. Después de apretar los
RAYOS
radios, compruebe la excentricidad de la llanta.
El
Revise la banda de rodadura y las paredes laterales de los neumáticos para ver
si hay cortes o daños y reemplácelos si es necesario.
NOTA
2-37
MANTENIMIENTO
CONVERGENCIA
Marque los centros de los neumáticos con tiza para indicar la altura del
centro del eje.
MEDIDOR DE CONVERGENCIA
Alinee el medidor de convergencia con las marcas de los neumáticos como se
muestra en la figura.
Mueva el vehículo hacia atrás lentamente hasta que las ruedas giren
180 ° para que las marcas de los neumáticos estén alineadas con la
altura del indicador.
CENTRO DE RUEDAS
2-38
MANTENIMIENTO
LOS GRADOS
2-39
LOS GRADOS
2-40
CÓMO USAR ESTE MANUAL ÍNDICE GENERAL
MOTOR
llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones.
3
SERVICIO DE INFORMACIÓN
La prueba de compresión proporciona información importante sobre el estado mecánico del motor en cuestión.
Una prueba de compresión puede indicar fácilmente si todos los factores que contribuyen al funcionamiento del motor se
encuentran dentro de los límites de servicio básico o si se sospecha una anomalía en los anillos del pistón / cilindro (s) o
válvulas / asientos de válvula en las cajas del motor de 4 tiempos. Para que la prueba de compresión sea precisa, se deben
seguir estrictamente las instrucciones, el motor debe contener solo los componentes normales, y la batería de los modelos
equipados con motor de arranque debe estar en perfectas condiciones.
DIAGNÓSTICO DE DEFECTOS
Compresión baja o irregular
• Mecanismo de válvula defectuoso
- Juego de válvulas incorrecto
- Válvulas dobladas, quemadas o atascadas
- Asiento de válvula desgastado o dañado
- Sincronización incorrecta de válvulas
- Muelle de válvula roto
- Regulador de válvula hidráulica defectuoso.
• Cabeza
- Fugas o daños en la junta de la culata.
- Cabeza doblada o agrietada.
• Cilindro o pistón
- Segmentos de pistón desgastados o dañados
- Cilindro o pistón desgastado
- Aro de pistón atascado en la ranura.
NOTA
En motores de 2 tiempos, inspeccione los siguientes elementos si la compresión es baja o desigual con signos de una mezcla pobre de aire /
combustible.
alta compresión
- Acumulación excesiva de carbón en la cabeza del pistón o en la cámara de combustión.
3-1
PRUEBA DE MOTOR
TEST DE COMPRENSIÓN
INFORMACIONES GENERALES
Una prueba de compresión es una forma rápida y sencilla de comprobar el estado general de un motor. Esta prueba debe
realizarse antes de cualquier servicio para afinar el motor, especialmente cuando la máquina está funcionando por debajo de su
potencia normal. Si el motor tiene una válvula quemada, por ejemplo, se debe notificar al cliente que el ajuste del motor no
traerá beneficios sin realizar otros servicios necesarios al motor. También conviene hacer una prueba de compresión si sentimos
la falta de potencia en la moto o scooter especialmente durante la aceleración.
Una prueba de compresión puede no ser concluyente si el motor no está en buenas condiciones, si la batería no está en
perfectas condiciones para los modelos con motor de arranque (la velocidad de rotación del motor puede ser lenta) o si no se
siguen las instrucciones completamente. En cada una de estas situaciones, la compresión registrada siempre estará por debajo
del límite de uso indicado en el Manual de Servicios Específicos del modelo.
Cuando obtenemos una lectura por debajo del límite de uso, hay algo más a considerar. ¿Qué sucede si la compresión está por
debajo del límite de uso o si la compresión es relativamente la misma en cada cilindro y el motor está libre de humo? No hay
razón para revisar un motor que está en buen estado de funcionamiento. Y si la compresión en uno de los cilindros de un motor
de dos o más cilindros es significativamente baja, el motor debe revisarse.
PRUEBA
NOTA
NOTA
HERRAMIENTA:
MEDIDOR DE COMPRESION 07305-0010000
NOTA
3-2
PRUEBA DE MOTOR
LOS GRADOS
3-3
LOS GRADOS
3-4
CÓMO USAR ESTE MANUAL ÍNDICE GENERAL
MOTOR
llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones.
SERVICIO DE INFORMACIÓN
Motores de 4 tiempos:
• Consulte el Manual del modelo específico para los siguientes elementos:
- Desmontaje / instalación de bomba de aceite
- Limpieza de la rejilla del filtro de aceite
- Cambio del filtro de aceite
- Inspección del nivel de aceite / cambio de aceite
• Los procedimientos de servicio presentados en este capítulo deben realizarse con el motor sin aceite.
• Al retirar e instalar la bomba de aceite, tenga cuidado de no permitir que entre polvo o suciedad en el motor.
• Si alguna de las piezas de la bomba de aceite se desgasta más allá de los límites de uso especificados, reemplace todo el conjunto de la bomba de aceite.
• Después de instalar la bomba de aceite, asegúrese de que no haya fugas de aceite y de que la presión sea la correcta.
Motores de 2 tiempos:
• Al quitar e instalar la bomba de aceite, limpie el motor alrededor de la bomba y la bomba de aceite misma.
• No intente desmontar la bomba de aceite.
• Purgue el aire de la bomba de aceite si hay aceite en el tubo de entrada y cada vez que desconecte el tubo de aceite.
ESPECIFICACIONES DE SERVICIO
Utilice solo el aceite recomendado para su vehículo. La viscosidad requerida varía según el rango de temperatura del aire que
se encuentre durante la operación. Consulte el Manual del modelo específico para obtener recomendaciones de aceite
específicas para el modelo que se está reparando.
Recomendaciones de aceite:
4-1
LUBRICACIÓN
DIAGNÓSTICO DE DEFECTOS
Motores de 4 tiempos: Motores de 2 tiempos con sistema de lubricación
nivel de aceite bajo independiente:
• Consumo normal de aceite. Exceso de humo y / o carbón en la bujía:
• Fugas externas de aceite. • Bomba de aceite defectuosa (flujo excesivo).
• Aro de pistón desgastado o mal instalado. • Aceite de motor de mala calidad.
• Guía de válvula o sello de aceite desgastado.
• Bomba de aceite gastada o dañada (motor de cárter seco). Pistón sobrecalentado o atascado
• Falta de aceite en el tanque de aceite o oleoducto obstruido.
• Aire en la tubería de aceite.
Contaminación por aceite (apariencia clara) • Bomba de aceite averiada (caudal insuficiente).
• Aceite mezclado con refrigerante (motor refrigerado por • Filtro de aceite obstruido.
líquido): • El aceite no fluye del tanque.
- Sello mecánico de la bomba de agua defectuoso. • Respiradero de la tapa del tanque de aceite obstruido.
- Junta de culata defectuosa.
- Fuga de agua por la carcasa del motor. Motores de 2 tiempos que utilizan combustible / aceite,
premezclado. Exceso de humo y / o carbón en la bujía
Presión de aceite baja o sin presión
• Orificio y / o orificios de aceite obstruidos. • Mezcla inadecuada para altura, temperatura del aire y
• Uso de aceite incorrecto. condiciones de uso.
• Mezcla inadecuada de combustible / aceite: demasiado
Solo en modelos equipados con un presostato de aceite: aceite en el combustible.
• Mezcla de combustible / aceite muy antigua: evaporación /
Presión de aceite demasiado alta deterioro de la gasolina.
• La válvula de alivio de presión permanece cerrada.
• Filtro de aceite obstruido, galería u orificio obstruido. Pistón sobrecalentado o atascado
• Uso de aceite incorrecto. • Mezcla inadecuada para altura, temperatura del aire y
condiciones de uso.
Presión de aceite demasiado baja • Mezcla de combustible / aceite muy antigua: aceite oxidado /
• La válvula de alivio de presión permanece abierta. lubricación deteriorada.
• Rejilla del filtro de aceite obstruida. • Premezcla de aceite muy antiguo: lubricante oxidado /
• Bomba de aceite gastada o dañada. degradado.
• Fugas internas de aceite. • Aceite de mala calidad.
• Uso de aceite incorrecto. • Mezcla incorrecta de combustible / aceite: muy poco aceite en el
• Nivel de aceite bajo. combustible.
4-2
LUBRICACIÓN
DESCRIPCION DE SISTEMAS
SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR DE 4 TIEMPOS
TUBO DE ACEITE
EJE DE BALANCIN
ÁRBOL DE MANDO
PISTÓN
ÁRBOL DE EJE DE LA HORQUILLA
AGUJERO DE SELECTOR
TRANSMISIÓN
CONTROL
PRIMARIO
DE ACEITE
ÁRBOL DE
Manivelas
ÁRBOL DE
TRANSMISIÓN
SECUNDARIO
camino forzado
por presion
RESORTE DE VÁLVULA ORIFICIO DE CON-
DE LA VÁLVULA CARRO DE ACEITE camino de
lubricación por
pulverización
FILTRAR ASPECTOS
PETRÓLEO
DE LA VARILLA
TRANSMISIÓN
BOMBA VÁLVULA
DE ACEITE DE ALIVIO
RESERVA DE PETRÓLEO
4-3
LUBRICACIÓN
MOTORES DE 4 TIEMPOS
PANTALLA DE FILTRO
BOMBA DE ACEITE DE ACEITE
FILTRAR
Como este sistema elimina la necesidad de espacio para DE ACEITE
mantener el aceite en la parte inferior de las carcasas del motor,
permite que el cigüeñal se instale en la posición más baja posible.
Este sistema también permite configuraciones de paso y
almacenamiento de aceite que ayudan a enfriar el aceite.
Datos generales
El sistema de lubricación por pulverización se utiliza a menudo en
motores de 4 tiempos, así como en algunos motores de 2
tiempos. Aquí, el aceite se rocía literalmente a través de los
chorros directamente sobre los componentes internos, como la
biela, para ayudar a lubricar y enfriar las bielas y los pistones.
BOMBA
Los filtros de aceite y / o las mallas de filtro se colocan dentro del DE ACEITE
sistema de lubricación para atrapar los contaminantes antes de
que el aceite ingrese a las líneas de lubricante.
4-4
LUBRICACIÓN
Prácticamente todos los motores de dos tiempos en motocicletas y scooters ON-ROAD utilizan un sistema de lubricación
operado por una bomba de aceite para lubricar los componentes del motor.
En este tipo de sistema, el aceite se extrae de un tanque de aceite separado por una bomba de aceite que introduce el aceite
directamente en el colector de admisión de combustible / aire que se encuentra más lejos del carburador.
Es necesario controlar periódicamente el aceite y llenar el nivel del tanque, ya que el aceite del tanque se aspira continuamente
cuando el motor está en funcionamiento.
TANQUE DE COMBUSTIBLE
CARBURADOR
BOMBA DE ACEITE
VÁLVULA DE RETENCIÓN
TUBO DE ENTRADA
BRAZO DE CONTROL
4-5
LUBRICACIÓN
La premezcla de aceite de motor con gasolina es el sistema más utilizado en los modelos de competición.
La mezcla combinada de aire / combustible / aceite se introduce directamente en el motor a través del colector de admisión con la ayuda
del carburador. La lubricación del cigüeñal y los cojinetes de la biela, así como los anillos del pistón y las camisas de los cilindros, se
realiza cuando esta mezcla se introduce en el motor mediante la succión creada por el movimiento del pistón.
ACEITE DE MEZCLA /
COMBUSTIBLE COMBUSTIBLE
PREMEZCLADO
AIRE
ACEITE DE MEZCLA /
COMBUSTIBLE
Es importante utilice únicamente la proporción de combustible / aceite de 20: 1. Todos los motores Honda están diseñados para
funcionar con mayor eficiencia y durabilidad cuando se adopta la relación de premezcla de 20: 1. Todos los surtidores de carburador
estándar se basan en esta relación.
Los chorros estándar se basan en una relación de 20: 1 a nivel del mar a 20 ° C (68 ° F).
El
El uso de una relación de combustible / aceite distinta de 20: 1 puede afectar los chorros y el rendimiento general del motor,
provocando un desgaste o daño prematuro del motor.
Es muy importante que la mezcla de combustible / aceite sea nueva, tanto para el rendimiento general de la máquina como para la
eficiencia de la lubricación.
Para una mayor eficiencia de lubricación en este sistema, use una premezcla de combustible / aceite que se haya mezclado dentro de las
24 horas. No se debe utilizar aceite premezclado para motores de 2 tiempos almacenado en recipientes no herméticos durante más de
un mes. El aceite almacenado en un recipiente hermético está sujeto a oxidación, lo que deteriora su capacidad lubricante.
Los aceites de premezcla de tipo vegetal se separan de la gasolina más fácilmente que los aceites minerales, especialmente en climas fríos. Es
aconsejable utilizar aceite mineral cuando se espera una temperatura ambiente inferior a 0 ° C (32 ° F).
El
La mezcla de aceite vegetal con aceite de base mineral provoca un desgaste o daño prematuro del motor.
4-6
LUBRICACIÓN
SUCCIÓN
ROTOR INTERNO
CONDUCTAS
DE ACEITE
SOPORTE DE
ÁRBOL DE
MANDO
RADIADOR DE ACEITE
DOSIFICADOR
DE ACEITE
ÁRBOL DE MANDO
FILTRO DE ACEITE
BOMBA DE ACEITE
GALERIA PRINCIPAL
4-7
LUBRICACIÓN
BOMBA DE PISTÓN
EJE DE MOTOR
BILLETE
EN VÁLVULA
PISTÓN ADMISIÓN
LEVA
PISTÓN
LEVA
BILLETE VALVULAS
DE DESCARGA
(1) Cuando la válvula baja, bloquea el paso de descarga mientras abre gradualmente el paso de entrada.
(2) Aquí, en el punto muerto inferior, el pasaje de descarga está completamente cerrado mientras que el pasaje de entrada está completamente
abierto, lo que permite que el aceite ingrese a la cámara de la bomba.
(3) Con la cámara llena de aceite, la válvula sube y cierra el paso de entrada.
(4) La válvula se eleva nuevamente, permitiendo el libre flujo de aceite a través del paso de descarga.
(5) El pistón también se eleva, comprimiendo el aceite dentro de la cámara y bombeando el aceite a través del conducto de
descarga al colector de entrada a través del tubo de descarga.
4-8
LUBRICACIÓN
NOTA
Apague el motor.
Aplique una junta líquida a las roscas del interruptor de presión de aceite antes de instalar el
interruptor de presión de aceite.
ESPACIO ENTRE CALIBRE DE
LA VIVIENDA Y HOJAS
EL ROTOR
El
CUERPO
Apretar demasiado el interruptor puede dañar el bastidor ROTOR EXTERNO
del motor.
TIPO TROCOIDAL
ESPACIO ENTRE CALIBRE DE
NOTA Rotores HOJAS
4-9
LUBRICACIÓN
Mida la holgura entre los rotores y la cara de la carcasa con una regla
y una galga de espesores. ESPACIO ENTRE
LOS ROTORES
Y EL ROSTRO DE REGLA
NOTA CUERPO
Si hay una junta de la tapa, mida el espacio con la junta instalada.
BOMBA DE PISTÓN
ANILLO DE SELLADO
NOTA
PRIMAVERA
Retire el anillo de resorte, la arandela, el resorte y el pistón del cuerpo de la
válvula.
Revise el pistón y el cuerpo de la válvula para ver si están desgastados, rayados LAVADORA
o dañados.
Si la ranura del anillo de retención está dañada, el suministro de ANILLO DE
aceite se reducirá y el motor puede funcionar. FOCA
NOTA
NOTA
ASIENTO
Instale la válvula con el lado sellado hacia el resorte.
PAREJA
PRIMAVERA
4-10
LUBRICACIÓN
TUBOS DE ACEITE
(MOTORES DE 2 TIEMPOS)
El
TELA
NOTA TUBO DE LAZO LIMPIO
PROHIBIDO
• Purgue el tubo de succión de aceite y la bomba de aire
siempre que se retiren las líneas de aceite y la bomba.
El
4-11
LUBRICACIÓN
REFRIGERACIÓN DE ACEITE
Revise las conexiones del tubo de aceite en busca de fugas.
LOS GRADOS
4-12
CÓMO USAR ESTE MANUAL ÍNDICE GENERAL
MOTOR
llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones.
SERVICIO DE INFORMACIÓN 5
C
• Espere a que el motor se enfríe antes de quitar la tapa del radiador. Quitar la tapa del radiador mientras el motor
está caliente y el refrigerante a presión puede causar quemaduras graves.
• El refrigerante del radiador es tóxico. No deje que el líquido entre en contacto con los ojos, la boca, la piel o la ropa.
- Si el líquido entra en contacto con los ojos, enjuague bien con agua y busque atención médica de inmediato.
- Si el líquido entra en contacto con la piel o la ropa, lávese bien con abundante agua.
- Si se ingiere líquido, fuerce el vómito, haga gárgaras y busque atención médica inmediata.
• MANTENGA EL REFRIGERANTE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
• Agregue refrigerante al tanque de reserva. No quite la tapa del radiador, excepto para repostar o drenar el sistema.
• Todos los servicios del sistema de refrigeración se pueden realizar con el motor en el chasis.
• Evite derramar refrigerante sobre superficies pintadas.
• Después del servicio de mantenimiento del sistema, verifique si hay fugas aplicando el probador del sistema de enfriamiento.
• Consulte el capítulo 25 para ver las inspecciones del sensor de temperatura y el interruptor termostático del motor del ventilador.
DIAGNÓSTICO DE DEFECTOS
Temperatura del motor demasiado alta
• El indicador de temperatura o el sensor del indicador de temperatura están defectuosos (consulte el capítulo 25)
• Termostato atascado en posición cerrada
• La tapa del radiador está defectuosa
• Refrigerante insuficiente
• Pasajes obstruidos en radiador, mangueras o tanque de expansión.
• Hay aire en el sistema
• Motor del ventilador de refrigeración defectuoso
• Interruptor del motor del ventilador defectuoso (consulte el capítulo 25)
• Bomba de agua averiada.
Fuga de refrigerante
• Sello mecánico de la bomba defectuoso
• Anillos de estanqueidad deteriorados
• Tapón del radiador defectuoso
• Articulaciones deterioradas o dañadas
• Abrazaderas o clips de manguera sueltos
• Mangueras dañadas o deterioradas.
5-1
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
DESCRIPCION DE SISTEMAS
El sistema de refrigeración líquida mantiene la temperatura del motor en condiciones óptimas al tiempo que evita un calentamiento y
enfriamiento excesivos. El refrigerante se envía al sistema a través de una bomba de agua. El calor de combustión es absorbido por el
refrigerante a medida que pasa a través de las mangueras de agua y la camisa de agua alrededor del cilindro y la culata. El refrigerante
pasa a través del radiador a través del termostato y a través de la manguera superior del radiador. El refrigerante caliente es enfriado
por el aire a medida que pasa a través del radiador y regresa a la bomba a través de
de la manguera inferior del radiador.
CUBIERTA DE MANGUERA
RADIADOR MÁS ALTO
VENTILADOR TERMOSTATO
RADIADOR
TUBO DE AGUA
INTERRUPTOR DE LUZ
MANGUERA
FONDO
TUBO DE AGUA
BOMBA DE AGUA
Motores de 2 tiempos:
RADIADOR
TERMOSTATO
CILINDRO
DEPÓSITO DE
EXPANSIÓN BOMBA
DE AGUA
5-2
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
RADIADOR
DAR LA VUELTA
5-3
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
TAPÓN DE RADIADOR
PRESIÓN
5-4
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
TANQUE DE EXPANSIÓN
SIFÓN
Como ya se explicó en el párrafo anterior sobre la tapa del
radiador, el tanque de expansión almacena temporalmente el
refrigerante. Este tanque ayuda a controlar el nivel de
refrigerante en el sistema de enfriamiento. El tanque de
expansión está conectado al radiador mediante un tubo flexible. DEPÓSITO DE
EXPANSIÓN
BOMBA DE AGUA
5-5
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
LÍQUIDO REFRIGERANTE
SOLUCIÓN
PREPARACIÓN ANTI-
CONGELACIÓN
C
(SOLUCIÓN A
• El refrigerante del radiador es tóxico. Evite el contacto BASE DE AGUA CON BAJA
con ojos, boca, piel o ropa. GLICOL DE CONTENIDO DE SALES O
- Si el líquido entra en contacto con sus ojos, lávelos bien con ETILENO) AGUA DESTILADA
agua y busque atención médica de inmediato.
- Si se ingiere líquido, fuerce el vómito, haga gárgaras y
busque atención médica de inmediato. RED DE
- Si el líquido entra en contacto con la piel o la ropa, lávese con
ENFRIAMIENTO
abundante agua.
• MANTENGA EL REFRIGERANTE FUERA DEL ALCANCE DE
LOS NIÑOS.
NOTA
MEZCLA RECOMENDADA:
CUBIERTA DE
50/50 (agua destilada y refrigerante).
RADIADOR
CAMBIO DE LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN
El
5-6
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
DENSIDAD DE REFRIGERANTE
Temperatura liquida
Enfriamiento ° C (° F)
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
Proporción neta
(32) (41) (50) (59) (68) (77) (86) (95) (104) (113) (122)
enfriamiento%
5 1,009 1,009 1,008 1,008 1.007 1,006 1,005 1,003 1,001 0,999 0,997
10 1.018 1.017 1.017 1.016 1.015 1.014 1.013 1.011 1,009 1.007 1,005
15 1.028 1.027 1.026 1.025 1.024 1.022 1.020 1.018 1.016 1.014 1.012
20 1.036 1.035 1.034 1.033 1.031 1.029 1.027 1.025 1.023 1.021 1.019
25 1.045 1.044 1.043 1.042 1.040 1.038 1.036 1.034 1.031 1.028 1.025
30 1.053 1.052 1.051 1.049 1.047 1.045 1.043 1.041 1.038 1.035 1.032
35 1.063 1.062 1.060 1.058 1.056 1.054 1.052 1.049 1.046 1.043 1.040
40 1.072 1.070 1.068 1.066 1.064 1.062 1.059 1.056 1.053 1.050 1.047
45 1.080 1.078 1.076 1.074 1.072 1.069 1.066 1.063 1.060 1.057 1.054
50 1.086 1.084 1.082 1.080 1.077 1.074 1.071 1.068 1.065 1.062 1.059
55 1.095 1.093 1.091 1.088 1.085 1.082 1.079 1.076 1.073 1.070 1.067
60 1.100 1.098 1.095 1.092 1.089 1.086 1.083 1.080 1.077 1.074 1.071
5-7
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
NOTA
El
NOTA TERMÓMETRO
• No permita que el termostato o termómetro toque el recipiente
para evitar que las lecturas sean falsas.
• Reemplace el termostato si la válvula está abierta a temperatura
normal o se abre a temperaturas diferentes a las especificadas.
5-8
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
MANGUERAS EMPULGUERAS
CUBIERTA BOMBA
PETRÓLEO
ANILLO DE
NUEVO
FOCA
5-9
LOS GRADOS
5-10
CÓMO USAR ESTE MANUAL ÍNDICE GENERAL
MOTOR
llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones.
SERVICIO DE INFORMACIÓN
C
Deje que el sistema de escape se enfríe antes de retirar los componentes para el mantenimiento; de lo contrario, quedará
sujeto a quemaduras graves.
6
• Siempre reemplace las juntas del tubo de escape y las juntas cuando las retire.
• Observe la posición de las abrazaderas instaladas entre el tubo de escape y el silenciador. La pestaña de la abrazadera debe
alinearse con la ranura del silenciador.
• Al ensamblar el tubo de escape, instale inicialmente todos los pernos y tuercas sin apretarlos. Apriete siempre primero la
abrazadera y luego los demás tornillos y tuercas de retención. Si se aprietan primero, el tubo de escape no se asentará
correctamente.
• Después de la instalación, siempre revise las conexiones del sistema de escape para ver si hay fugas.
DIAGNÓSTICO DE DEFECTOS
Ruido de escape excesivo
• Sistema de escape deformado
• Fuga de gases de escape
bajo rendimiento
• Sistema de escape deformado
• Fuga de gases de escape
• Silenciador obstruido.
6-1
SISTEMA DE ESCAPE
ONDA DE PRESION
PRESIÓN NEGATIVA EN
AGUJERO DE ESCAPE
6-2
SISTEMA DE ESCAPE
ONDAS DE Embutido
Como el ciclo de la onda de presión cambia de acuerdo con el cambio PRESIÓN
en la velocidad del motor, el efecto de expulsión del gas pulsante de
escape no siempre es tan efectivo como podría serlo a todas las
velocidades del motor. El efecto de expulsión del gas de pulsación de
escape se regula hasta un cierto rango de revoluciones del motor.
Por lo tanto, el sistema de escape está diseñado para ser más
eficiente y conveniente para cada modelo, dependiendo de las
condiciones de uso.
Tenga en cuenta que si el sistema de escape está deformado o
tiene fugas de gas de escape, puede afectar el efecto de
pulsación del escape, lo que resulta en una caída en la potencia
del motor.
ESCAPE 4 EN 1
6-3
LOS GRADOS
6-4
CÓMO USAR ESTE MANUAL ÍNDICE GENERAL
MOTOR
llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones.
SERVICIO DE INFORMACIÓN
El
Para evitar cualquier tipo de daño, siempre retire los diafragmas antes de limpiar los conductos de aire y combustible con
aire comprimido.
• Todas las mangueras utilizadas en el sistema de suministro de aire secundario están numeradas para facilitar su identificación 7
(consulte el Manual del modelo específico).
• Consultar el Manual del Modelo Específico para la aplicación del sistema de control de emisiones.
DIAGNÓSTICO DE DEFECTOS
El motor pierde potencia, dificultad en el arranque, ralentí irregular
• Mangueras del sistema de control de emisiones defectuosas
7-1
SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONES
DESCRIPCION DE SISTEMAS
FUENTES DE PROBLEMAS
El proceso de combustión produce monóxido de carbono e hidrocarburos. El control de los hidrocarburos es muy importante porque, en
determinadas condiciones, los hidrocarburos reaccionan para formar humo fotoquímico cuando se exponen a la luz solar. El monóxido
de carbono no reacciona de la misma manera, pero es tóxico.
MOTO HONDA DA AMAZÔNIA LTDA.utiliza configuraciones de mezcla de carburador pobre, así como otros sistemas, para
reducir las emisiones de monóxido de carbono e hidrocarburos.
El sistema de control de emisiones del motor envía las emisiones de escape desde el bastidor del motor a la cámara de combustión a
través del filtro de aire.
Los vapores condensados del bastidor del motor se acumulan en un separador de aire / aceite y una tubería de drenaje que se
debe vaciar periódicamente. Consulte la tabla de mantenimiento para cada modelo específico. El tubo de drenaje necesita una
revisión más frecuente para detectar la acumulación de aceite si el vehículo está sujeto a un uso constante a alta velocidad o en
clima húmedo.
FILTRO DE AIRE
SECCIÓN TRANSPARENTE
TUBO DE DRENAJE
TAPÓN DE DRENAJE
AIRE FRESCO
ESCAPE DE GAS
7-2
SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONES
El sistema de control de emisiones de escape se compone de ajustes para una mezcla pobre en el carburador y no debe
ajustarse, excepto para la regulación del ralentí a través del tornillo de aceleración.
El sistema de control de emisiones de escape está compuesto por un sistema de suministro de aire secundario, que introduce el
aire filtrado en los gases de escape a través del puerto de escape. Se aspira aire fresco a través del puerto de escape siempre
que hay un pulso de presión negativa en el sistema de escape. Esta carga de aire fresco ayuda a quemar los gases de escape y
transforma una cantidad considerable de hidrocarburos y monóxido de carbono en dióxido de carbono y agua.
Una paleta evita el flujo de aire inverso a través del sistema. La válvula de control de la inyección de aire reacciona al vacío del colector
de admisión y corta el suministro de aire fresco durante el proceso de desaceleración del motor, evitando así la combustión retardada
en el sistema de escape.
No se deben realizar ajustes en el sistema de suministro de aire secundario, aunque se recomienda una inspección personal.
de los componentes.
VÁLVULA DE CONTROL
TUBO VACÍO INYECCION DE AIRE FILTRO DE AIRE
AGUJERO DE
CANSADA
VÁLVULA DE CAÑA
7-3
SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONES
ESTÁ PROHIBIDO CAMBIAR EL SISTEMA DE CONTROL DE RUIDO: (1) Está prohibido quitar o dejar inoperativo el sistema de control de
ruido para fines distintos al mantenimiento y reparación, o para reemplazar cualquier dispositivo o elemento de diseño incorporado en
cualquier vehículo nuevo para el control de ruido, antes de la venta o entrega del vehículo al comprador final o mientras el vehículo está
en uso. (2) También está prohibido utilizar el vehículo después de que dicho dispositivo o elemento de diseño haya sido eliminado o
neutralizado.
ENTRE LAS ACCIONES CONSIDERADAS COMO CAMBIO NO AUTORIZADO SE ENCUENTRAN LAS SIGUIENTES:
1. Remoción o perforación del silenciador, deflectores, colectores o cualquier otro componente que conduzca los gases de
escape.
4. Reemplazo de cualquier parte móvil del vehículo o partes del sistema de escape o admisión por partes que no sean las
especificadas por el fabricante.
7-4
SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONES
7-5
SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONES
El
LOS GRADOS
7-6
CÓMO USAR ESTE MANUAL ÍNDICE GENERAL
MOTOR
llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones.
8
SERVICIO DE INFORMACIÓN
C
• Trabajar en lugares con ventilación adecuada. Mantenga la gasolina alejada de llamas abiertas, chispas o fuentes de calor para evitar
incendios o explosiones.
El
• No doble ni retuerza los cables de control. Los cables de control dañados pueden afectar el encendido del
carburador y provocar la pérdida del control de la motocicleta.
• Retire los diafragmas del carburador antes de limpiar los conductos de aire y gasolina con aire comprimido. Los
diafragmas pueden dañarse.
• Consulte el Manual del modelo específico para conocer los procedimientos para quitar e instalar los carburadores y el tanque de
combustible.
• Al desmontar carburadores, tenga en cuenta la posición de los anillos de sellado y las juntas. Reemplácelos por otros nuevos durante el
montaje.
• Drene los tazones del carburador antes de desmontar los carburadores.
• Después de quitar los carburadores, cierre las entradas del colector de admisión con un paño limpio o cinta para evitar que
entre material en el interior del motor.
NOTA
Si es necesario mantener la motocicleta inmovilizada durante más de un mes, vacíe los depósitos del carburador. La
gasolina que queda en los tazones del carburador puede obstruir los surtidores, dificultando el arranque y funcionamiento
del motor.
8-1
SISTEMA DE PODER
DIAGNÓSTICO DE DEFECTOS
El motor no enciende El motor pierde potencia, dificultad en el arranque, ralentí
• Falta de combustible en el carburador irregular
- Filtro de combustible obstruido • Línea de combustible obstruida
- Tubería de combustible obstruida • Defecto en el sistema de encendido
- Válvula de flotador atascada • Mezcla de combustible muy pobre / muy rica
- Nivel de flotador incorrecto • Combustible contaminado / deteriorado
- Tubo respiradero del tanque de combustible obstruido (u • Entrada de aire falsa en el colector de admisión
orificio) • Ralentí incorrecto
- Fallo de la bomba de combustible • Defecto de la bomba de combustible
- Defecto en la válvula automática de combustible. • Defecto en la válvula automática de combustible
• Exceso de combustible que pasa al motor • Tornillo de mezcla o tornillo de aire desajustado
- Filtro de aire obstruido • Circuito inactivo o circuito del estrangulador obstruido
- Carburador inundado • Nivel de flotador incorrecto
• Entrada de aire falsa en el colector de admisión • Tubo de ventilación del tanque de combustible obstruido (u
• Combustible contaminado / deteriorado orificio)
• Circuito inactivo o circuito del estrangulador obstruido • Mangueras del sistema de control de emisiones
defectuosas
mezcla magra
• Chorros de combustible obstruidos Combustión retardada cuando se usa el freno del motor
• Válvula de flotador defectuosa • Defecto en la válvula reductora de aire
• Nivel de flotación demasiado bajo • Mezcla pobre en el circuito de ralentí
• Línea de combustible obstruida • Sistema de suministro de aire secundario defectuoso.
• Orificio (o tubo) del paso de aire del carburador • Manguera del sistema de control de emisiones defectuosa
obstruido
• Entrada de aire falsa en el colector de admisión Retorno de llamas o fallo de encendido durante la
• Defecto de la bomba de combustible aceleración
• Defecto en la válvula automática de combustible • Sistema de encendido defectuoso
• Defecto en pistón de vacío (solo para tipo CV) • Mezcla de combustible muy pobre
• Válvula de mariposa defectuosa
Baja eficiencia del motor y consumo excesivo de
rica mezcla combustible.
• Válvula de estrangulamiento o válvula de arranque auxiliar en • Sistema de combustible obstruido
posición ON • Sistema de encendido defectuoso
• Válvula de flotador defectuosa • Mangueras del sistema de control de emisiones
• Nivel de flotación demasiado alto dañadas o mal conectadas.
• Chorros de aire obstruidos
• Elemento de filtro de aire contaminado
• Carburador inundado
8-2
SISTEMA DE PODER
CARBURADOR
Como puede ver en las figuras laterales, el aire aspirado por el GRAN OTOÑO PEQUEÑO OTOÑO
DEPRESIÓN DEPRESIÓN
carburador pasa por la constricción A, donde gana velocidad.
Esta constricción se conoce como la sección venturi del
carburador. Este aumento en la velocidad del flujo se acompaña
de una caída de presión en el venturi que se utiliza para extraer
combustible de la salida. El combustible se rocía y se aspira en el FLUJO
venturi bajo la influencia de la presión atmosférica y luego se DE AIRE MARIPOSA DE
mezcla con el aire que ingresa a través del filtro de aire. ACELERADOR
PRESIÓN
COMBUSTIBLE ATMOSFÉRICO
Tipos de carburadores
Los carburadores que cambian el diámetro del venturi mediante
el movimiento de la mariposa del acelerador se conocen como TIPO CV TIPO DE VALVULA
carbohidratos de tipo venturi variable. Honda utiliza este tipo de PISTÓN
carburador en motocicletas y scooters. Los carburadores que no PISTON DE VACIO
cambian el diámetro del venturi se denominan carbohidratos VALVULA DE
ACELERADOR
fijos de tipo venturi. El venturi variable cambia continuamente su
diámetro de baja a alta velocidad proporcional al volumen de aire
de admisión para proporcionar una succión suave a baja
velocidad y mayor potencia a alta velocidad. Las motocicletas
Honda, así como los scooters, utilizan uno de estos dos modelos
de venturi variable: FLUJO DE FLUJO DE
1. Tipo Venturi constante (CV): El diámetro del venturi se cambia AIRE AIRE
automáticamente por el movimiento del pistón de vacío que se
mueve hacia arriba y hacia abajo para cambiar el diámetro. (La
válvula de mariposa se instala como un mecanismo separado).
2. Válvula de pistón o deslizamiento plano: utiliza un pistón
controlado por acelerador para cambiar el diámetro de la boquilla.
8-3
SISTEMA DE PODER
Operación de sistemas
El carburador está compuesto por un sistema de arranque que utiliza una
PRINCIPALES GICLES
válvula de estrangulamiento o una válvula de arranque auxiliar, un
sistema de flotador que controla el nivel de combustible y un conjunto de
chorros de velocidad principal y de ralentí, etc. AGUJA (posición de bucle)
sistema de flotación
El carburador debe suministrar siempre la mezcla adecuada de COMBUSTIBLE BOYA VALVULA
combustible y aire, de acuerdo con las exigencias que se le ALTURA
imponen al motor (revoluciones bajas o altas, apertura del
acelerador media o máxima, etc.). Para que esto suceda, el nivel
de combustible en la cubeta del carburador debe mantenerse
constante y correcto, lo cual es posible gracias a la válvula de
flotador y flotador.
PIN DE VÁLVULA
sistema de arranque
FLUJO DE AIRE
Para mejorar el arranque del motor, cuando el motor está frío y
el combustible no se vaporiza lo suficiente, el carburador está
equipado con un estrangulador o una válvula de arranque
auxiliar para enriquecer la mezcla.
sistema de estrangulamiento
Se instala una válvula en el lado de entrada de aire del carburador. La VALVULA DE
válvula cierra el paso de aire durante el arranque para reducir el flujo AHOGO
de aire y crear una acumulación de presión negativa en los conductos
de aire y el colector de admisión. La mezcla resultante será rica y
contendrá un volumen de aire proporcionalmente bajo.
8-4
SISTEMA DE PODER
Se pone en funcionamiento la
válvula auxiliar de arranque.
(Corta el combustible del avión)
AGUJA
GICLE El motor se calienta. (La válvula de
arranque auxiliar cierra el circuito de
enriquecimiento de combustible)
Sistema inactivo
VALVULA ACELERADOR DERIVACIÓN
Cuando el acelerador está cerrado o ligeramente abierto (hasta
1/4 de apertura) y el motor funciona a bajas revoluciones, la baja
presión de entrada permite el retorno de los gases residuales de
combustión al colector de admisión, donde se diluyen con la AIRE LENTO
mezcla fresca del carburador. , agotando.
8-5
SISTEMA DE PODER
Las válvulas de mariposa de tipo pistón tienen un corte en el lado VALVULA ACELERADOR
de admisión. Cuanto mayor sea el corte, mayor será el volumen (TIPO DE VÁLVULA DE PISTÓN)
de aire de entrada y más magra será la mezcla.
RECORTE
NÚMERO IMPRESO (Indica el corte)
Cuanto mayor sea el número, peor
será la mezcla
GICLE
PRINCIPAL ROCIAR
Con un grado de apertura de 1/4 a 3/4, el flujo del combustible DÍA LIBRE DÍA LIBRE
aspirado está regulado por la sección cónica de la aguja de PEQUEÑO GENIAL
chorro. Cuanto mayor sea la apertura de la válvula de mariposa, (El pasaje
mayor será el movimiento hacia arriba de la sección cónica de la de combustible
aguja, aumentando el área de paso de combustible y la cantidad es estrecho)
de combustible admitido. En las válvulas de mariposa de tipo
GÍCULOS DE
pistón, la aguja de chorro tiene ranuras para colocar el clip en
AGUJA
cinco etapas (etapa 1, 2, 3, etc., contando de arriba a abajo). Al
aumentar el número de posición de la abrazadera, con la misma
abertura del acelerador, el área de paso de combustible y, en
consecuencia, el suministro de combustible será mayor.
CÓNICO
El tamaño del chorro principal no afecta la relación de mezcla de
aire / combustible en esta etapa, ya que el flujo de combustible en el AGUJA
chorro principal es mayor que en el chorro de agujas.
8-6
SISTEMA DE PODER
ASPIRADORA
VÁLVULA DE CAÑA
INSPECCIÓN PÚA DE GUITARRA
NOTA
8-7
SISTEMA DE PODER
NOTA
CONDUCTO DE VACIO
Cuando se apaga el motor, los diafragmas vuelven a su posición
RESPIRACIÓN
original mediante la acción de un resorte y la línea de combustible
DE AIRE
será bloqueada por el diafragma pequeño.
INSPECCIÓN
El
8-8
SISTEMA DE PODER
NOTA
CARBURADOR
NOTA
TAMBOR DE VALVULA DE
ACELERADOR ACELERADOR
8-9
SISTEMA DE PODER
NOTA
BATERÍA
8-10
SISTEMA DE PODER
VÁLVULA AUXILIAR DE
ARRANQUE AUTOMATICO PLATO DE FIJACIÓN
El
NOTA
VALVULA DE
ACELERADOR
8-11
SISTEMA DE PODER
VALVULA ACELERADOR
Revise la aguja en busca de signos de desgaste. Si la aguja del jet
está desgastada, no será posible ajustar el suministro de
combustible al circuito principal.
AGUJA
Bloqueado LAZO
AGUJA DE LA AGUJA
NOTA
DIAFRAGMA AGUJA
PRIMAVERA
8-12
SISTEMA DE PODER
BOYA / GICLEUS
VÁLVULA DE LAVABO FLOTADOR
PIN DE ARTICULACIÓN
8-13
SISTEMA DE PODER
BOMBA DE ACELERACION
DIAFRAGMA
Retire el tornillo y la cubierta del diafragma. MADRE
El
8-14
SISTEMA DE PODER
BOMBA DE ACELERACION
REBOTES
Alinee los salientes del diafragma con las ranuras del tazón.
DIAFRAGMA CUBRIR
ANILLO DE GICLE
El FOCA PRINCIPAL
GÍCULOS DE
El asiento del tornillo mezclador puede dañarse si el TORNILLO DE MEZCLA MARCHA LENTA
tornillo se aprieta contra el asiento.
NOTA
Instale el flotador, la válvula del tazón y el pasador de pivote del flotador. PIN DE
VÁLVULA ANILLO DE
DE CUBA ARTICULACIÓN
FOCA
Instale la junta en la taza y asegure la taza del carburador con los
tornillos.
NOTA
CUBA DE
FLOTADOR CARBURADOR
8-15
SISTEMA DE PODER
NOTA
NOTA
Instale el resorte.
90 °
Gire el portaagujas en el sentido de las agujas del reloj,
presionándolo contra el pistón de vacío hasta que se bloquee. Las ARANDELA (SOPORTE DE RESORTE)
orejetas del pistón de vacío y el portaagujas de chorro deben
alinearse después de girar.
NOTA
8-16
SISTEMA DE PODER
Conecte el extremo del cable del acelerador a la base de la válvula del CABLE DE
acelerador y asegure el cable del acelerador a la ranura de la válvula. ACELERADOR
EXTREMO LEJANO
DEL CABO
PRIMAVERA
VALVULA ACELERADOR
NOTA ESPACIO
Asegúrese de que el corte de la válvula de la mariposa de gases esté
orientado hacia el costado del filtro de aire. Si la válvula está montada
en la posición opuesta, el motor siempre acelerará.
TORNILLO ACELERACION
RESORTE DE VÁLVULA
VALVULA AUXILIAR
PARTIDO
8-17
SISTEMA DE PODER
VÁLVULA AUXILIAR DE
ARRANQUE AUTOMATICO PLATO DE FIJACIÓN
Gire el tambor del acelerador y asegúrese de que todas las TAMBOR ACELERADOR
válvulas del acelerador se abran y cierren suavemente.
Gire el tornillo del acelerador del carburador de la base para ORIFICIO DE DERIVACIÓN TORNILLOS DE AJUSTE
alinear la válvula del acelerador con el borde del orificio de SINCRONIZACIÓN
derivación. (El carburador base es aquel en el que está instalado
el tornillo del acelerador. Ver Manual de Modelo Específico).
8-18
SISTEMA DE PODER
TORNILLO DE AIRE)
NOTA
El LAVADORA
ANILLO DE
Quite el tornillo para inspeccionarlo. Reemplácelo si está FOCA
desgastado o dañado.
NOTA
NOTA
8-19
SISTEMA DE PODER
NOTA
1. Conecte un tacómetro.
2. Gire el tornillo mezclador (o tornillo de aire) en el sentido de las agujas
del reloj hasta que se asiente en el asiento. A continuación, gire el
tornillo en sentido antihorario el número de vueltas determinado
(consulte el Manual del modelo específico).
El
8-20
SISTEMA DE PODER
ACELERACIÓN
NOTA
VÁSTAGO DE
Ajuste la velocidad de ralentí. BOMBA
LOS GRADOS
8-21
SISTEMA DE PODER
Gire el tornillo de mezcla en el sentido de las agujas del reloj hasta la abertura
especificada (o gire el tornillo de aire en el sentido contrario a las agujas del reloj
hasta la abertura especificada).
NOTA
8-22
CÓMO USAR ESTE MANUAL ÍNDICE GENERAL
MOTOR
llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones.
SERVICIO DE INFORMACIÓN
• Consulte el Capítulo 3, “Pruebas del motor”, para conocer los procedimientos para verificar la compresión del cilindro y la prueba de
fugas.
• Elimine los depósitos de carbón acumulados en las cabezas de los motores de dos tiempos como se describe en el Manual del
Modelo Específico.
9
• El aceite lubricante del árbol de levas se suministra a través de los conductos de aceite en la culata de cilindros. Limpiar los
conductos de aceite antes de montar el cabezal.
• Limpie todas las piezas desmontadas con disolvente de limpieza y aplique aire comprimido para secarlas antes de iniciar la inspección.
• Antes del montaje, lubrique las superficies deslizantes de las piezas (consulte el Manual del modelo específico para obtener información sobre
la lubricación).
• Al desmontar, marque y conserve las piezas para asegurar el montaje en la posición original.
• Afloje los pernos de la cabeza en una secuencia entrecruzada, en dos o tres pasos, comenzando con los pernos exteriores de menor
diámetro hasta los de mayor diámetro.
• Al volver a apretar los tornillos de la cabeza:
- apretar los tornillos y tuercas según el par especificado en la secuencia descrita en el Manual del Modelo Específico o, si no
se especifica la secuencia, apretar según la siguiente regla general:
- Apretar los tornillos y tuercas con el par especificado, en secuencia diagonal y cruzada, en dos o tres pasos, comenzando por
los tornillos interiores de mayor diámetro.
• Si tiene dudas sobre la ubicación de los tornillos, coloque todos los tornillos en los orificios y compare la parte del tornillo que
está fuera del orificio. Todos los tornillos deben tener las partes expuestas de la misma longitud.
DIAGNÓSTICO DE DEFECTOS
Los defectos superiores del motor a menudo afectan el rendimiento del motor y se pueden diagnosticar mediante pruebas de
compresión, pruebas de fugas o detectando el ruido del motor con un estetoscopio.
9-1
CABEZAL / VÁLVULAS
CONSTRUCCIÓN
Como los cabezales están sometidos a una enorme presión de combustión y calor, están fabricados en una sola pieza de
aluminio fundido, con gran resistencia y capacidad de disipación de calor. Los motores enfriados por aire están equipados con
aletas de enfriamiento y los motores enfriados por agua tienen una camisa de enfriamiento cuya función es enfriar el motor. El
cabezal incluye la cámara de combustión. La forma más común es la hemisférica, que proporciona el menor espacio posible
para mejorar la eficiencia de la combustión. Cuando se utilizan cuatro válvulas por cilindro en motores de 4 tiempos, la cámara
de combustión tiene una configuración similar a un techo abovedado, según la disposición de las válvulas. Algunos modelos de
motores de 2 y 4 tiempos,
El efecto de esta disposición es mejorar la eficiencia de la combustión en la etapa final de la etapa de compresión. La compresión adicional de la
mezcla de aire / combustible en las áreas “SQUISH” entre el pistón y la culata de cilindros fuerza la mezcla de aire / combustible hacia el centro de
la cámara de combustión. Otra ventaja es la reducción de la acumulación de depósitos de carbón.
La construcción de la cabeza de los motores de 2 tiempos es sencilla. Los motores de 4 tiempos, sin embargo, tienen una
configuración complicada, que contiene piezas adicionales, debido a la necesidad de mecanismos de actuación de válvulas y
puertos de escape. Además, la configuración de los puertos de entrada / escape del motor de 4 tiempos tiene una relación
directa con la eficiencia del motor. Existe, por tanto, una tendencia a adoptar una disposición que permita la entrada más
directa posible de la mezcla aire / combustible en la cámara de combustión, alineando los puertos de entrada del carburador al
cámara de combustión.
MOTORES DE 2 TIEMPOS
CÁMARA DE COMBUSTIÓN
PISTÓN
ZONAS "SQUISH"
MOTORES DE 4 TIEMPOS
AGUJERO DE
CANSADA
CARBURADOR
AGUJERO DE ADMISION
9-2
CABEZAL / VÁLVULAS
Los mecanismos de transmisión de válvulas que se utilizan actualmente en los motores de 4 tiempos se dividen en 3 tipos:
transmisión por cadena convencional, transmisión por correa (con considerable reducción de ruido) y transmisión por
engranajes que se utilizan en vehículos que requieren una alta eficiencia del motor.
La transmisión por cadena es el mecanismo de transmisión de válvulas más común utilizado en los modelos actuales. Su construcción
simple permite una reducción en el costo de fabricación. Sin embargo, son necesarias algunas precauciones especiales de
mantenimiento porque el ruido de la cadena aumenta mucho cuando se afloja. El mantenimiento de la cadena no será necesario para
los modelos que utilicen “Tensor de cadena de control automático”. El tensor de cadena automático de la cadena de mando consta de
un soporte de resorte que presiona la cadena en la dirección de la tensión y bloquea cualquier presión contra la dirección de la tensión.
de tensión. Este dispositivo elimina automáticamente la holgura de la cadena.
CUÑA DE CUÑA DE
CUÑA TENSORA RETENCION RETENCION
PRIMAVERA
CORRIENTE DE
MANDO
El modelo GOLDWING adopta un sistema de transmisión de válvulas por correa, similar al utilizado en los automóviles HONDA.
Este tipo se utiliza en motores que requieren menos ruido. También hay modelos que utilizan el accionamiento de la válvula de
engranajes. Este tipo tiene pérdidas mínimas por fricción para accionar las válvulas y mantiene una sincronización precisa de las
válvulas, incluso a altas velocidades del motor. En consecuencia, este tipo se utiliza en modelos deportivos. El mecanismo de
accionamiento de la válvula de engranajes entre el árbol de levas y el cigüeñal es de tipo compacto y simplificado, lo que
permite un montaje y desmontaje más sencillo del árbol de levas y la caja de cambios en comparación con el sistema de
accionamiento por corriente.
Ambos tipos no necesitan mantenimiento y brindan resistencia y durabilidad confiables.
ENGRANAJES
INTERMEDIOS
ÁRBOL DE MANDO
ESCAPAR DE
ÁRBOL DE MANDO CILINDRO DELANTERO
ÁRBOL DE
Manivelas
9-3
CABEZAL / VÁLVULAS
La disposición actual del árbol de levas en los motores de 4 tiempos se puede dividir en dos configuraciones: control de cabezal
único (SOHC) y control de cabezal doble (DOHC).
El modelo simple de árbol de levas sigue el modelo básico de motor de 4 tiempos, activando las válvulas de admisión y escape a
través de los balancines con un árbol de levas. En comparación con el modelo de doble árbol de levas, el sistema de comando
único tiene un costo de fabricación más bajo y es más fácil de mantener debido al menor número de piezas. Sin embargo, en
este modelo, puede ocurrir "flotación de la válvula" (donde la válvula no sigue exactamente el comando cuando el motor gira a
alta velocidad) y la válvula puede tocar el pistón, causando daños graves al motor. Para disminuir la masa de la válvula y reducir
la posibilidad de daños en el motor durante el funcionamiento a alta velocidad, los motores de 4 tiempos que requieren más
potencia generalmente usan el sistema de doble árbol de levas,
La configuración de doble árbol de levas en la cabeza puede ser de dos tipos: uno que presiona el empujador de la válvula directamente o el tipo
que suspende la válvula a través del balancín. Para el primer tipo, hay una cuña en el empujador de la válvula para ajustar la holgura de la
válvula. La holgura de la válvula se ajusta reemplazando la laina. La calza se encuentra normalmente entre el empujador y la leva de la leva.
Algunos tipos tienen una cuña insertada entre la parte inferior del empujador y el vástago de la válvula, lo que permite reducir el peso del
mecanismo de transmisión.
Algunos tipos de comando doble en la cabeza también están equipados con balancines, lo que permite un ajuste más fácil de la holgura
de la válvula.
El sistema de doble árbol de levas tiene otra ventaja cuando se combina con el motor de 4 válvulas por cilindro. Se puede
proporcionar un área de válvulas más grande para el motor de 4 válvulas en comparación con el motor de 2 válvulas por
cilindro, lo que permite un mayor volumen de admisión de mezcla de aire / combustible y un escape más suave. El peso de la
válvula también será más ligero, lo que reducirá la posibilidad de fluctuación de la válvula a altas revoluciones del motor.
Además, con el motor de 4 válvulas por cilindro, la bujía se puede colocar en el centro de la cámara de combustión, lo que
permite un fácil equilibrio de la propagación de la llama durante la combustión.
ÁRBOL DE MANDO
BALANCÍN
VÁLVULAS DE ENTRADA
VÁLVULAS DE ESCAPE
EJEMPLO DEL SISTEMA DE DOBLE MANDO EN CABEZAL CON
CAMIÓN DE VÁLVULAS
ÁRBOL DE MANDO
ZAPATO
Enhebrador
RESORTE DE VÁLVULA
9-4
CABEZAL / VÁLVULAS
NOTA
NOTA
ASPECTOS
9-5
CABEZAL / VÁLVULAS
NOTA
9-6
CABEZAL / VÁLVULAS
INSPECCION DE LA CABEZA
PRUEBA CON DISOLVENTE QUEROSENO
Quita la cabeza.
Asegúrese de que las válvulas estén instaladas en el cabezal y
coloque el cabezal con el puerto de entrada hacia arriba. Ponga
queroseno en el puerto de entrada del cabezal. Espere unos
minutos, luego verifique si hay fugas de queroseno en el área de
la válvula en el costado de la cámara de combustión. CÁMARA DE
VÁLVULA
COMBUSTIÓN
INSPECCION DE LAVADO
REGLA
Elimine los depósitos de carbón de la cámara de combustión y limpie
las superficies de la junta de la culata.
NOTA
El CALIBRE DE HOJAS
9-7
CABEZAL / VÁLVULAS
FE
Retire el cabezal de acuerdo con las instrucciones del Manual del
modelo específico. ADAPTADOR
El
TECLAS
No comprima los resortes más de lo necesario al retirar
las llaves para evitar la pérdida de tensión del resorte.
Retire el compresor del resorte de la válvula; luego retire la placa PRIMAVERA PLATO DE PRIMAVERA
de resorte, los resortes y las válvulas. EXTERNO
NOTA
INTERNO
Retire el sello de aceite del vástago de la válvula y reemplácelo por uno ANTICIPO
nuevo. DE LA VARILLA
VÁLVULA
NOTA ASIENTO DE RESORTE
MUELLES DE VALVULA
Mida la longitud libre de los resortes internos y externos de la válvula.
VALVULAS
Inspeccione las válvulas en busca de deformaciones, signos de
sobrecalentamiento, rayones, grietas o desgaste anormal.
9-8
CABEZAL / VÁLVULAS
GUÍAS DE VÁLVULA
INSPECCIÓN
NOTA
REEMPLAZO
NOTA
Guías de brida:
Enfríe las guías de las válvulas dejándolas en el congelador durante
aproximadamente una hora.
9-9
CABEZAL / VÁLVULAS
El
PETRÓLEO
(Para reemplazar)
en el cabezal mientras el cabezal aún está caliente.
ALTURA
EXPUESTO
FE
Caliente el cabezal de impresión a 130 ° C-140 ° C (275 ° F-290 °
F). No caliente la cabeza a más de 150 ° C (300 ° F). Use varillas EXTRACTOR O
indicadoras de temperatura para asegurarse de que el cabezal se GUIA DE VALVULA INSTALADOR DE
haya calentado a la temperatura correcta. GUIA DE VALVULA
El
El
9-10
CABEZAL / VÁLVULAS
NOTA
NOTA
NOTA
ASIENTO DE VÁLVULA
9-11
CABEZAL / VÁLVULAS
NOTA
60º
9-12
CABEZAL / VÁLVULAS
9-13
CABEZAL / VÁLVULAS
NOTA PRIMAVERA
INTERNO
Reemplace el sello de aceite por uno nuevo siempre que ANTICIPO
retire el sello del vástago. DE LA VARILLA
VÁLVULA
ASIENTO
Lubrique cada vástago de la válvula con grasa de bisulfuro de ENLACES MÁS
POR
DE LA PRIMAVERA
molibdeno diluida en aceite y coloque la válvula en la guía. CERRAR
El
Girar la válvula demasiado rápido puede dañar el sello de aceite FE COMPRESOR DE RESORTE DE VALVULA
del vástago.
TECLAS
NOTA
TECLAS
Para el resorte de válvula con paso variable, instale los
resortes de válvula con los eslabones más cercanos hacia la
cabeza.
GRASA
MADRE
Comprima los resortes de las válvulas con el compresor de resortes e
instale las llaves de las válvulas.
El
NOTA
9-14
CABEZAL / VÁLVULAS
PETRÓLEO
LOS GRADOS
9-15
LOS GRADOS
9-16
CÓMO USAR ESTE MANUAL ÍNDICE GENERAL
MOTOR
llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones.
SERVICIO DE INFORMACIÓN
• Tenga cuidado de no dañar las superficies de contacto del cilindro cuando utilice un destornillador para desmontar el cilindro.
No golpee el cilindro con mucha fuerza durante el desmontaje, incluso si utiliza un martillo de goma o plástico, para evitar la
posibilidad de dañar las aletas del cilindro.
• Tenga cuidado de no dañar la pared del cilindro y el pistón.
• Al desmontar motores con más de un cilindro, almacene los pistones, los anillos de pistón y los pasadores de pistón en el mismo orden en que
fueron instalados para asegurar el montaje en la posición original.
DIAGNÓSTICO DE DEFECTOS
Motores de 4 tiempos: Si el rendimiento del motor es deficiente a bajas rpm, verifique que no salga humo blanco por el tubo de
ventilación del motor. Si el tubo del respiradero emite humo, verifique que el anillo del pistón no esté atascado o roto. 10
NOTA
Consulte el capítulo 3 sobre los procedimientos de prueba de compresión y compresión del cilindro.
Compresión muy baja, dificultad para arrancar o caída del rendimiento a bajas revoluciones
• Fuga a través de la junta de la culata
• Bujía suelta
• Aros de pistón desgastados, atascados o rotos
• Anillos de pistón desgastados o dañados
humo excesivo
• Cilindro, pistón o aros de pistón desgastados
• Colocación incorrecta de los aros de pistón
• El pistón o la camisa del cilindro están rayados
10-1
CILINDRO / PISTON
CILINDRO
Los cilindros están sometidos a calor y presión de combustión, por lo que están fabricados en una sola pieza de aluminio o acero
fundido de gran resistencia y capacidad de refrigeración. Los motores enfriados por aire están equipados con aletas de enfriamiento y
los motores enfriados por agua tienen una camisa de agua para enfriar el motor. En los motores de 4 tiempos, las paredes de los
cilindros tienen una configuración cilíndrica, mientras que en los motores de 2 tiempos, las ventanas de escape y transferencia de gases
están abiertas, y las características de los cilindros dependen de la configuración, ubicación y tamaño de las ventanas. Estas ventanas
son críticas en los motores de 2 tiempos.
Los cilindros deben estar hechos de materiales de alta resistencia al desgaste, ya que los anillos y faldones del pistón se mueven
contra las paredes del cilindro. En los cilindros de aluminio fundido, se coloca una camisa de acero en la región que tiene
contacto directo con el pistón y los anillos. En algunos motores de 2 tiempos, las paredes de los cilindros están recubiertas con
un metal especial más fuerte (recubrimiento de carburo de níquel-silicio) con gran capacidad de disipación de calor, resistencia
al desgaste y distorsión; y con mucho menos peso que la chaqueta de acero.
En cilindros con camisas de acero, estos se afilan para obtener un acabado superficial. Las camisas de los cilindros tienen
ranuras muy finas para retener y distribuir el aceite en las paredes del cilindro y lubricar los pistones. En el cilindro con
revestimiento metálico especial, no es posible modificar o rectificar la pared del cilindro. Si la pared del cilindro está defectuosa,
se debe reemplazar el cilindro.
MATERIAL DE BASE
ALUMINIO Partícula de
CARBURO DE SILICIO
NÍQUEL
10-2
CILINDRO / PISTON
PISTÓN PISTÓN
ANILLOS DE PISTÓN
Plano ANILLO
MÁS ALTO
MOTOR DE 4 TIEMPOS
Los anillos se encajan en las ranuras del pistón. Los anillos están Borde SEGUNDO
hechos de material altamente resistente al desgaste ya que se Bisel del ANILLO
mueven a alta velocidad junto con el pistón mientras son
presionados contra la pared del cilindro por su propia tensión.
10-3
CILINDRO / PISTON
AGUJERO DE
CANAL PIN DE
DEL ANILLO DE PISTÓN
CONTROL AGUJERO
DE ACEITE EN CANAL
DRENAR DEL BLOQUEO
PIN DE
PISTÓN
MOTOR DE 2 TIEMPOS
PASADOR DE POSICIONAMIENTO DEL ANILLO DE PISTON
El motor de 2 tiempos tiene un sistema de lubricación diferente y, por
Un pasador de posicionamiento del anillo
lo tanto, solo tiene el anillo superior y el segundo anillo sin el anillo de pistón se presuriza en cada ranura para
de control de aceite. Como el motor de 2 tiempos tiene una serie de evitar que el anillo gire en la ranura.
ventanas en el cilindro, se agrega un pasador a la ranura del anillo Después de instalar el anillo, verifique que
el pasador esté asentado correctamente
del pistón para evitar que los anillos se muevan y se enganchen en el entre las aberturas del anillo.
extremo de las ventanas, causando roturas. Por lo tanto, los aros de
pistón de los motores de 2 tiempos deben ensamblarse alineando la
abertura en los extremos de los aros con los pasadores.
10-4
CILINDRO / PISTON
CILINDRO REGLA
NOTA
COMPROBACIÓN DE DESGASTE
NOTA
Mida y registre el diámetro interior del cilindro en tres niveles y en RELOJ COMPARADOR
dos direcciones en ángulos rectos (X e Y).
Considere la lectura máxima para determinar el desgaste del cilindro.
NOTA
Si alguna medida del cilindro excede el límite de uso y el pistón de CENTRAR CENTRAR
mayor diámetro está disponible, rectifique el cilindro para obtener el
espacio correcto e instale el pistón apropiado. De lo contrario, VENTANAS
simplemente reemplace el cilindro. BASE BASE
10-5
CILINDRO / PISTON
ELIMINACIÓN
NOTA TELA
Coloque un paño limpio sobre la carcasa del motor para evitar que los
pestillos caigan dentro del motor.
Retire los seguros del pasador del pistón con unos alicates. Presione el pasador
para sacarlo del pistón.
BLOQUEO DEL PASADOR DEL PISTÓN PASADOR DEL PISTÓN
Motores de 2 tiempos:
Retire el cojinete de agujas del alojamiento del pasador del pistón en
la biela.
NOTA
INSPECCIÓN
NOTA
Abra los extremos del anillo para quitarlo, levantando solo el lado
opuesto a los extremos hasta una cierta altura.
El
Elimine los rayones menores de la superficie con papel de lija 600- CILINDRO
# 800- # 800.
Si hay rayones más profundos, reemplace el pistón. PISTÓN
• Compruebe si las ranuras de los anillos del pistón presentan un desgaste VESTIR
excesivo. Reemplace el pistón si es necesario. NO ES NORMAL
• Motores de 4 tiempos: Compruebe que los orificios de paso de
aceite en las ranuras del anillo de control de aceite estén
ocluidos. Limpiar los orificios de paso de aceite con aire
comprimido.
10-6
CILINDRO / PISTON
Inspeccione los anillos del pistón y reemplácelos si están gastados. ANILLO DE PISTÓN
NOTA
EMPUJAR
Reemplace siempre los anillos de pistón juntos.
Vuelva a instalar los anillos del pistón (consulte la página 10-8) en las
ranuras del pistón.
PISTÓN CALIBRE DE HOJAS
Empuje el anillo del pistón hasta que la superficie exterior del
anillo esté casi al ras con el pistón y mida el espacio entre las
ranuras y los anillos con una galga de espesores. Reemplace el
anillo del pistón si la holgura excede el límite de uso.
Coloque cada uno de los anillos de pistón en la base del cilindro en una
CALIBRE DE HOJAS
posición horizontal, usando un pistón como se muestra en la ilustración
opuesta.
Mida el espacio entre los extremos del anillo con una galga de espesores.
Reemplace los anillos si el espacio libre excede el límite de uso.
ANILLO DE PISTÓN
10-7
CILINDRO / PISTON
INSPECCIÓN DE LA CARCASA DEL PASADOR DEL PISTÓN EN LA MOTOR DE 4 TIEMPOS MOTOR DE 2 TIEMPOS
CONEXIÓN
Motores de 2 tiempos:
Instale el cojinete de agujas y el pasador del pistón en la biela y
compruebe si hay juego excesivo.
Mida el diámetro interior del orificio del pasador del pistón en la
biela. Si el diámetro interno de la biela excede el límite de uso, se
debe reemplazar el cigüeñal.
Motores de 4 tiempos:
Mida el diámetro interior del orificio del pasador del pistón en la biela.
Motores de 4 tiempos:
Limpie a fondo la cabeza del pistón, las ranuras y las superficies
laterales.
MARCA
Instale con cuidado los anillos en el pistón con las marcas hacia
arriba.
ANILLO
NOTA MÁS ALTO
ANILLOS SEGUNDO
• Tenga cuidado de no dañar el pistón y los anillos durante el LADO ANILLO
montaje.
ANILLO DE CONTROL
• No confunda el anillo superior con el segundo anillo: normalmente
DE ACEITE
el anillo superior está cromado y el segundo anillo no está revestido
(es negro). Consulte el manual del modelo específico.
• Después de instalar los anillos, deben girar libremente en ESPACIADOR
los canales. DÍA LIBRE
• Deje un espacio de 120 grados entre los extremos de los 20 mm O MÁS 20 mm O MÁS
anillos.
• Deje un espacio de aproximadamente 40 mm entre las puntas de los
anillos laterales del control de aceite como se muestra en la figura
de al lado.
10-8
CILINDRO / PISTON
Instale los anillos en el pistón con las marcas hacia arriba. ANILLO DE EXPANSIÓN
NOTA
PETRÓLEO
Coloque un paño limpio sobre la carcasa del motor para evitar que los PIN DE
seguros del pasador del pistón caigan dentro del motor. PISTÓN
NOTA
SOPORTE
La marca que está estampada en la cabeza del pistón debe AGUJA
estar orientada en la dirección correcta. Marca “IN” o “AD”:
lado de entrada. Marca “EX” o “”: lado de escape.
10-9
CILINDRO / PISTON
NOTA
CORRIENTE DE COMANDO
• Pase la cadena de levas a través del cilindro.
• Tenga cuidado de no dañar los segmentos del pistón.
Motores de un cilindro:
MÁS DE UNO COMPRESOR DE ANILLO
Instale el cilindro en el pistón comprimiendo los anillos del pistón con FE
CILINDRO PISTÓN
la mano.
LOS GRADOS
10-10
CÓMO USAR ESTE MANUAL ÍNDICE GENERAL
MOTOR
llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones.
SERVICIO DE INFORMACIÓN
• Los servicios de mantenimiento del embrague se pueden realizar con el motor instalado en el chasis.
• Consulte el Manual de modelo específico para la extracción e instalación de la cubierta de la carcasa del motor y el mantenimiento específico
del embrague.
• La viscosidad del aceite del motor y el nivel de aceite tienen una influencia directa en el funcionamiento del embrague. Cuando el embrague no
se desacopla o el vehículo se arrastra con el embrague acoplado, inspeccione el nivel de aceite del motor antes de realizar cualquier servicio
en el sistema de embrague.
• En embragues centrífugos bañados en aceite, el uso de aditivos en el aceite del motor compromete su funcionamiento. Petróleo
con aditivo tiende a reducir la fricción del embrague.
DIAGNÓSTICO DE DEFECTOS
Presión excesiva en la maneta del embrague
• Cable de embrague dañado o sucio 11
• Mecanismo de accionamiento del embrague dañado
• Cojinete de la placa de transmisión del embrague defectuoso
• Pistón del servocilindro atascado
• Sistema hidráulico obstruido
el embrague resbala
• Brazo de accionamiento del embrague atascado
• Discos de embrague gastados
• Resortes de embrague débiles
• No hay juego en la maneta del embrague
• Sistema hidráulico obstruido
11-1
EMBRAGUE
El sistema de embrague sirve para desconectar y conectar la energía al cigüeñal. Muchos embragues están instalados entre la
reducción primaria y la transmisión. En algunos modelos, sin embargo, el embrague se instala directamente en el cigüeñal. El
accionamiento del embrague se puede dividir a grandes rasgos en dos tipos: el embrague manual controlado por el conductor y
el embrague centrífugo que realiza automáticamente la conexión y desconexión de la alimentación de acuerdo con la velocidad
del motor.
El embrague controla la transmisión de potencia mediante la fuerza de fricción. Cuando el embrague está completamente
desacoplado, la potencia no se transmitirá a la rueda trasera. Cuando el vehículo se pone en movimiento, el embrague aumenta
gradualmente la fuerza de fricción y transmite suavemente la potencia a la rueda trasera. Cuando el embrague está
completamente acoplado, la potencia del cigüeñal se transmitirá directamente a la rueda trasera.
Conducir la motocicleta con el motor funcionando a alta velocidad y el embrague parcialmente liberado puede reducir la fricción debido
al calor y al desgaste de los discos, lo que hace que el embrague patine incluso después de que el embrague esté completamente
acoplado.
Este tipo de embrague es el más tradicional utilizado en motocicletas. El engranaje impulsor primario del cigüeñal impulsa el
engranaje impulsor primario integrado en la carcasa exterior del embrague. Los discos de embrague y la carcasa exterior del
embrague giran con el cigüeñal cuando las orejetas de la circunferencia exterior del disco están enganchadas en las ranuras de
la carcasa exterior del embrague.
El eje de transmisión principal y el cubo central del embrague están asegurados con una tuerca. Además, las placas separadoras
están acopladas a las estrías del cubo central. De esta forma, las placas separadoras giran con la rueda trasera a través del
transmisión.
CUERPO
EXTERNO DE
EMBRAGUE SEPARADOR TABLA DE
ACTIVACIÓN
MESETA
TUERCA DE BLOQUEO SOPORTE
MADRE
CUBO ACTIVACIÓN
LAVADORA DE
RESPALDO PRIMAVERA DE
DISCO DE EMBRAGUE
EMBRAGUE
11-2
EMBRAGUE
El mecanismo de accionamiento del embrague de este sistema está instalado en el lado opuesto del conjunto del embrague. La
varilla de transmisión se instala a través del eje de la hélice principal y presiona la meseta, que se encuentra en la parte exterior
del embrague, para desenganchar el embrague. Todas las demás características, excepto la que se acaba de mencionar, son
idénticas al Tipo A.
CUBO DISCO DE
CENTRAL EMBRAGUE
CUERPO NUEZ-
EXTERNO CERRAR CON LLAVE
SEPARADOR
VARILLA
MADRE
ACTIVACIÓN PRIMAVERA DE
SOPORTE EMBRAGUE
MESETA
La transmisión de potencia y el principio de funcionamiento son idénticos al tipo A (consulte la página 11-2).
11-3
EMBRAGUE
En cambios descendentes rápidos a altas revoluciones del motor, las fuerzas de frenado por compresión creadas por el motor pueden
superar la tracción de la rueda trasera. Esto puede causar un bloqueo momentáneo de la rueda trasera hasta que la fuerza de frenado
por compresión se reduzca al nivel necesario para que la rueda trasera recupere la tracción. Si se realizan cambios descendentes varias
veces seguidas, el resultado puede ser un bloqueo de las ruedas más prolongado. El sistema de embrague unidireccional está diseñado
específicamente para evitar que las ruedas se bloqueen.
CUBO INTERNO
(con ranuras)
EMBRAGUE
UNIDIRECCIONAL
(unido al eje principal a
través de las ranuras)
CUBO EXTERNO
(sin surcos, pero
recibe energía a través
del embrague PARTE INTERIOR
unidireccional) (siempre bloqueado
durante la desaceleración)
PARTE EXTERNA
(puedes patinar durante el
desacelerar)
OPERACIÓN:
Cuando las marchas se reducen a alta velocidad, el embrague
contracarga como resultado de las fuerzas generadas por el
efecto de frenado por compresión del motor. Si estas fuerzas se
acercan a la fuerza que hace que la rueda trasera se bloquee, el
embrague unidireccional desenganchará el exterior del
embrague y permitirá que el exterior se deslice. Esto permite que
la rueda trasera mantenga el efecto de frenado del motor. Así, en
lugar de ser un mecanismo de activación (ON u OFF), el
embrague unidireccional determina el grado correcto de
deslizamiento para cada situación, manteniendo el máximo
efecto posible de frenado del motor.
11-4
EMBRAGUE
• FUNCIONAMIENTO Cuando hay una contracarga del embrague causada por la rueda
Durante la aceleración, conducción y desaceleración normales, la trasera cerca del punto de frenado, el embrague unidireccional
potencia se transmite a través del embrague de la forma se deslizará lo suficiente para evitar que la rueda se bloquee, sin
habitual: carcasa exterior del embrague ➛ separador ➛ perder el efecto de frenado máximo posible por
disco ➛ embrague unidireccional ➛ árbol principal. compresión del motor.
ÁRBOL PRINCIPAL
VIVIENDA EXTERNA DE TRANSMISIÓN
CUBO EXTERNO
PISTA INTERNA
(sin ranuras)
EL EMBRAGUE
UNIDIRECCIONAL
CUBO INTERNO (estriado)
(estriado) EMBRAGUE
UNIDIRECCIONAL CUBO
INTERNO
11-5
EMBRAGUE
TABLA DE
SEPARADOR TRANSMISIÓN
ENGRANAJE ANILLO DE DISCO DE
MOTOR AJUSTAMIENTO EMBRAGUE PRIMAVERA DE
EMBRAGUE
PRIMARIO
MADRE
ACTIVACIÓN
ENGRANAJE
MOVERSE
PRIMARIO SOPORTE
CUERPO NUEZ TABLA DE
EXTERNO CERRAR CON LLAVE
ACTIVACIÓN
PALANCA DE EMBRAGUE
OPERACIÓN:
palanca de varilla y placa Cuerpo manantiales de aparecer días libres Embrague
embrague es conducir externo es embrague entre los separadores desacoplado
motivado están presionados presionado están presionados y los discos
11-6
EMBRAGUE
El embrague centrífugo logra la conexión y desconexión del embrague por la fuerza centrífuga que se aplica al embrague
mientras gira a través del cigüeñal. Con este mecanismo, el vehículo no arrancará al ralentí porque la fuerza centrífuga es
pequeña y el embrague permanece desacoplado. Sin embargo, cuando aumenta la velocidad del motor, el embrague se activará
y el vehículo se podrá mover sin embrague manual. Cuando el embrague centrífugo se combina con la transmisión, debe tener
un mecanismo independiente para desenganchar el embrague mediante el movimiento del pedal al cambiar de marcha.
Desacoplar temporalmente el embrague al cambiar de marcha elimina la presión que se aplica a las superficies dentadas de los
engranajes de la transmisión, lo que permite un movimiento suave de los engranajes.
PESO SEPARADOR
TABLA DE CUBO DE
TRANSMISIÓN EMBRAGUE DISCOS DE
PRIMAVERA DE
EMBRAGUE
EMBRAGUE
ENGRANAJE
MOVERSE
CUERPO
PRIMARIO
EXTERNO
PRIMAVERA DE ANILLO DE
MOJADURA FIJACIÓN
ENGRANAJE
VIVIENDA EXTERNA DE MOTOR
ENGRANAJE MOTOR PRIMARIO
PRIMAVERA LIBRE
PALANCA DE
EMBRAGUE
NUEZ
CERRAR CON LLAVE
MECANISMO
ANTICIPO DE CAMBIO
DE ESFERAS DE MARCHA
LEVA TABLA DE
ACTIVACIÓN ACTIVACIÓN
SOPORTE
A baja velocidad del motor, la fuerza centrífuga aplicada al peso A medida que aumenta la velocidad del motor, aumenta la
del embrague tiene poca intensidad. Como resultado, el peso no fuerza centrífuga aplicada al peso del embrague. El peso se
se mueve y habrá espacio libre entre los separadores y los discos mueve hacia afuera y presiona los separadores de
de embrague. El embrague está desacoplado. embrague. Por lo tanto, los separadores y los discos se unen
y la potencia del cigüeñal se transmite al engranaje impulsor
primario.
SEPARADOR DISCO DE
EMBRAGUE
CUERPO
EXTERNO
ÁRBOL DE
Manivelas PESO DE ENGRANAJE
EMBRAGUE MOTOR
PRIMARIO
11-7
EMBRAGUE
AUMENTA PRES-
FUERZA CENTRÍFUGA SIONA
RODILLO
TABLA DE
ACTIVACIÓN
EMPUJAR
11-8
EMBRAGUE
El embrague centrífugo y el embrague de cambio están separados para aumentar la capacidad del embrague en comparación
con el tipo combinado que se describe en las páginas anteriores. A diferencia del tipo mencionado en la página anterior, el
embrague centrífugo tiene un mecanismo por el cual la zapata de embrague unida al cigüeñal se expande hacia afuera por la
fuerza centrífuga, siendo comprimida contra la superficie interna del tambor del embrague, permitiendo la transmisión de
potencia. Este mecanismo es similar a un freno de tambor. El embrague de cambio está unido al eje de la hélice principal como
el embrague manual. El trabajo de embrague y desacoplamiento también es el mismo que el del embrague manual. El
mecanismo de cambio de marchas es el mismo que el del tipo combinado descrito en la página anterior.
CUBO
CENTRAL
NUEZ DISCO DE
PLACA DE BLOQUEO EMBRAGUE MESETA CUERPO
ACTIVACIÓN SEPARADOR EXTERNO
SOPORTE
EMBRAGUE
DE INTERCAMBIO
EMBRAGUE
CENTRÍFUGO
LÁMINA LÁMINA
LAVADORA PRIMAVERA
EL ZAPATO DE OKFRONTERA DE
PRIMAVERA DE ACTIVACIÓN
FRICCIÓN ZAPATO EMBRAGUE
EL EMBRAGUE
PRINCIPIOS DE OPERACION
11-9
EMBRAGUE
EMBRAGUE
COJINETE DE AGUJAS
EMPULGUERAS
TABLA DE TABLA DE
FIJACIÓN ACTIVACIÓN
11-10
EMBRAGUE
PRIMAVERA DE
REGRESAR
(Escribe un)
Afloje los pernos del resorte del embrague en secuencia cruzada
en 2 o 3 pasos.
PUNTAJE
CERRAR CON LLAVE
FE
FIJADOR DE CUBO
EL EMBRAGUE
NOTA
11-11
EMBRAGUE
NOTA
MADRE
ACTIVACIÓN
ENCHUFE
Retire la arandela de seguridad.
TUERCA DE BLOQUEO
Y LAVADORA DE
PRESIÓN
EJE CENTRAL
FE
FIJADOR DE CUBO DE EMBRAGUE
(Tipo C)
ANILLO DE FIJACION
Retire el anillo de ajuste, la placa de transmisión, la varilla de
transmisión y el cojinete.
El
NOTA
TABLA DE
Si el motor no está instalado en el chasis, coloque la transmisión FIJACIÓN
DE LA PRIMAVERA
en velocidad baja y asegure el engranaje impulsor usando el
soporte universal.
11-12
EMBRAGUE
DISCOS Y
SEPARADORES
EL EMBRAGUE
MESETA
CULO
UB
BOjefe
CEES TRRANA
LBB
Nuevo Testamento
Alabama
Y ES
EN BR REY AG
EL
GE N
MEGABYTE METRO
UNIID
DIIR
RECE
CIIO
EN
Naciones UnidasA L Alabama
CUBO CUERPO
CENTRAL A EXTERNO
MADRE
ACTIVACIÓN UNIONES
11-13
EMBRAGUE
LAVADORA DE
NOTA PRESION B
FE
CLAVE
Retire el conjunto del embrague del cigüeñal. TUERCA DE BLOQUEO
ENCHUFE
ANILLO
ELÁSTICO GUÍA DEL CUBO
CENTRO DE EMBRAGUE
MUELLES AMORTIGUADORES
11-14
EMBRAGUE
ANILLO DE ENGRANAJE
FIJACIÓN MOTOR PRIMARIO
Gire la pista interior del rodamiento con los dedos y compruebe que el
rodamiento gira suave y silenciosamente sin juego.
Compruebe también que la pista exterior esté fijada de forma segura a la
placa de transmisión.
SOPORTE
ENGRANAJE
MOTOR
PRIMARIO
COJINETE DE AGUJAS
11-15
EMBRAGUE
NOTA
DISCO
NOTA
cubo de embrague
Reemplace el cubo del embrague si hay raspaduras o signos de
desgaste anormal en la ranura causado por los espaciadores del
embrague.
NOTA
ESPACIO
El cubo del embrague dañado provoca ruido en el motor.
CUBO DE
EMBRAGUE
VARILLA
11-16
EMBRAGUE
ASIENTO DE RESORTE
árbol de transmisión
(Tipo A, B y C)
Mida el diámetro exterior del eje de la hélice en la superficie
deslizante si la guía de la carcasa exterior del embrague gira
sobre el eje de la hélice.
ÁRBOL DE TRANSMISIÓN
Muelle de embrague
(Tipo A, B y D)
Mida la longitud libre de los resortes del embrague; reemplácelos
si el valor no está dentro del límite de uso.
NOTA
muelle de embrague
(Tipo C)
Mida la altura libre del muelle del embrague; reemplácelo si la
medida es menor que el límite de uso.
PRIMAVERA DE
EMBRAGUE
11-17
EMBRAGUE
embrague unidireccional
• Compruebe la superficie interior del cubo del embrague B. Si CUBO CENTRAL B
EL EMBRAGUE
hay desgaste o daño anormal, reemplácelo.
• Mida el diámetro interior del cubo B del embrague. Reemplazo
si el valor excede el límite de uso.
• Compruebe si los rodillos del embrague unidireccional están dañados o CARRIL INTERNO DE CUBO CENTRAL B
desgastados excesivamente. Reemplácelo si es necesario. EMBRAGUE UNIDIRECCIONAL EL EMBRAGUE
ESPACIO
11-18
EMBRAGUE
GUIAR A
CUBO DE
EMBRAGUE
Cigüeñal (tipo D)
Mida el diámetro exterior del cigüeñal en la superficie deslizante
de la guía del cubo del embrague y reemplace el cigüeñal si
excede el límite de uso.
ÁRBOL DE CIGÜEÑAL
CONJUNTO EMBRAGUE
SOPORTE
DE AGUJAS ALFILER
(Escribe un)
Instale el cojinete de agujas o la guía de la carcasa exterior del
VIVIENDA EXTERNA
embrague en el eje primario. EL EMBRAGUE
NOTA
11-19
EMBRAGUE
DISCOS Y SEPARADORES
NOTA
DISCO
• El disco que está instalado contra el resorte de la vibración tiene un
diámetro interior más grande que los otros discos.
• Si las ranuras de la maza del embrague no se pueden
alinear con las ranuras del eje primario durante la
instalación, cambie la transmisión a cualquier velocidad y
gire la rueda trasera para facilitar la instalación.
JUEZ
NUEZ-
• Si usa el anillo elástico: CERRAR CON LLAVE
BORDE
Asegure el anillo de resorte en la ranura del eje primario con el CHAMFERED
lado biselado hacia adentro. Gire el anillo de resorte para
asegurarse de que esté asentado en la ranura.
11-20
EMBRAGUE
TORNILLO TABLA DE
MUELLE EMBRAGUE ACTIVACIÓN
LLAVE / ENCHUFE
Instale el cubo del embrague.
PUNTO DE BLOQUEO
11-21
EMBRAGUE
NOTA
VARILLA DE ACCIONAMIENTO
SOPORTE
(Tipo C)
CUBO DE EMBRAGUE A
Instale la guía de la carcasa exterior del embrague, el cojinete de
agujas y la carcasa exterior del embrague (consulte la página
11-19).
LAVADORA
11-22
EMBRAGUE
NOTA
Lubrique los separadores y discos del embrague con aceite de SEGUNDO Y TERCER DISCO (Forma de ranura diferente)
motor limpio e instale los separadores y los discos en la carcasa
exterior del embrague y en la maza del embrague.
NOTA
NOTA
PRIMAVERA DE
LAVADORA EMBRAGUE
CLAVE
ENCHUFE
NOTA
11-23
EMBRAGUE
TABLA DE
SOPORTE
ACTIVACIÓN
(Tipo D)
Instale resortes en la carcasa exterior del embrague.
MUELLES EMBRAGUE
DISCO DE EMBRAGUE
Retire la herramienta.
ANILLO DE ENGRANAJE
FIJACIÓN MOTOR PRIMARIO
11-24
EMBRAGUE
MUELLES AMORTIGUADORES
NOTA
FE
NOTA
CLAVE
ENCHUFE
Si la pestaña y la ranura no están alineadas, gire la
contratuerca en la dirección de apriete para alinear. No afloje
la tuerca para ajustar la pestaña de bloqueo.
TUERCA DE BLOQUEO
11-25
EMBRAGUE
Instale una junta nueva en la carcasa exterior del embrague. TAPA DE LA CARCASA
EXTERNO DEL EMBRAGUE
SOLENOIDE
Instale la cubierta de la carcasa exterior del embrague y apriete los TORNILLO
tornillos de retención.
PRIMAVERA
GUIA DE ENTRADAS
DE ACEITE UNIONES
GRASA
BRAZO DE
ACTIVACIÓN PIN DE RETENCIÓN
Instale una junta nueva y una tapa del actuador del embrague.
Apretar los tornillos. PÓNGASE EN FILA
11-26
EMBRAGUE
REEMPLAZO DE FLUIDO
Antes de quitar la tapa del depósito, gire el manillar hasta que el
depósito esté nivelado. Coloque un paño sobre las piezas
pintadas, de plástico o de goma siempre que realice el
mantenimiento del sistema. Retire la tapa del depósito, la tapa
del diafragma y el diafragma.
El
NOTA
11-27
EMBRAGUE
NOTA
NIVEL INFERIOR
Desmontaje / Desmontaje
Coloque un paño sobre las piezas de goma o plástico pintadas
cada vez que realice el mantenimiento del sistema.
El
Desconecte los cables del interruptor del embrague y retire el SOPORTE ARANDELAS DE SELLADO
tornillo de la manguera del embrague y las dos arandelas de
sellado.
Cubra el extremo de la manguera con un paño limpio para evitar PALANCA DE CUBIERTA DE
la contaminación del sistema. Luego, conecte la manguera al EMBRAGUE CAUCHO
manillar.
11-28
EMBRAGUE
ALICATES PARA
ANILLO ELÁSTICO
Inspección
Revise el sello primario y el sello del pistón. Si están gastados,
dañados o deteriorados, reemplácelos.
Mida el diámetro exterior del pistón maestro. Reemplácelo si el
desgaste excede el límite de uso.
NOTA
11-29
EMBRAGUE
Montaje / Instalación
Limpiar todas las partes a fondo. PRIMAVERA
PISTÓN ANILLO
Aplique líquido de frenos limpio a los sellos del pistón maestro antes ELÁSTICO
del ensamblaje. LAVADORA
FRENO
(SUPERFICIE
Instale el retenedor primario y el pistón. DEL CILINDRO)
El
FRENO
FRENO
ANTICIPO ANTICIPO
PRIMARIO SECUNDARIO
Si deja los bordes del retenedor hacia afuera durante la
instalación, se producirá una falla en el sistema de embrague.
FE
ALICATES DE
CANAL ANILLO ELÁSTICO
GRASA
Apriete el perno de pivote, asegurándose de que la palanca se
TORNILLO
mueva suavemente y apriete firmemente la tuerca del perno de ARTICULACIÓN PIN DE
pivote. EXTREMO LEJANO
NUEZ
PALANCA
11-30
EMBRAGUE
El
Retire el sello de aceite y el sello del pistón y reemplácelos por RETENEDOR DE PISTON
otros nuevos.
Los retenedores deben reemplazarse por otros nuevos cada vez que los
retire.
PRIMAVERA
Montaje
ANTICIPO CUERPO DEL CONDUCTOR
Monte el actuador hidráulico del embrague en orden inverso al PISTÓN HIDRÁULICO DE
desmontaje. EMBRAGUE
Aplique grasa o líquido de frenos a base de silicona de grado ANTICIPO
medio y alta temperatura al sello del pistón y al sello de aceite. DE ACEITE PISTÓN
PRIMAVERA
Instale con cuidado el retén del pistón en la ranura del pistón.
Instale el sello de aceite. Coloque el pistón en el cilindro con el
extremo del retenedor hacia afuera.
11-31
EMBRAGUE
UNIONES
ANTICIPO
GRASA DE ACEITE
NOTA
LOS GRADOS
11-32
CÓMO USAR ESTE MANUAL ÍNDICE GENERAL
MOTOR
llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones.
SERVICIO DE INFORMACIÓN
• Evite el contacto de grasa o aceite con la correa trapezoidal y las caras de transmisión de la polea para evitar que la correa se deslice.
• Consulte el Manual del modelo específico para conocer los procedimientos para quitar / instalar la cubierta izquierda del motor y sobre
el mantenimiento específico del embrague.
DIAGNÓSTICO DE DEFECTOS
El motor arranca pero el vehículo no se mueve
• Correa de transmisión gastada
• Placa de rampa dañada
• Lona de embrague gastada o dañada
12-1
SISTEMA DE TRANSMISIÓN POR CORREA V-MATIC
OPERACIÓN
El sistema HONDA V-MATIC proporciona relaciones de transmisión variables entre el motor y la rueda trasera según la velocidad y la
carga del motor. Este sistema realiza esta forma de transmisión, utilizando dos juegos de poleas, la polea conductora y la polea
conducida o conducida conectadas por una correa de transmisión. La polea motriz está fijada al cigüeñal del motor. La polea conducida
está fijada al eje que incorpora un embrague centrífugo. En la transmisión por correa V-MATIC, hay una reducción.
entre la polea conducida y la rueda trasera, lo que proporciona un aumento del par.
SOPORTE
DE ESFERAS
SOPORTE CONTRAPESO
DE ESFERAS EL EMBRAGUE
ÁRBOL
CONDUCIENDO
RODILLO DE
CONTRAPESO
CARA DE
PLACA MÓVIL ACTIVACIÓN
DE TRANSMISIÓN
Cuando el motor está funcionando a bajas revoluciones, la Cuando la velocidad del motor aumenta o cuando la carga en la
unidad aumenta o multiplica el par. De esta manera, se rueda trasera disminuye, la fuerza centrífuga en los rodillos de
produce un par mayor que la velocidad máxima del motor contrapeso desplaza los rodillos hacia afuera. Cuando los rodillos
con una relación de transmisión más alta. se fuerzan hacia afuera, empujan la placa de movimiento de la
polea motriz más cerca de la placa motriz. El resultado será una
REDUCCIÓN: BAJA reducción en la relación de transmisión entre la polea conducida
y la polea conductora.
REDUCCIÓN: ALTA
12-2
SISTEMA DE TRANSMISIÓN POR CORREA V-MATIC
RODILLO DE
CONTRAPESO
PLATO DE
RAMPA
CARA DE CONDUCCIÓN
PLACA ACCIONADA MÓVIL
La polea motriz consta de una placa fija y una placa móvil. La placa móvil puede deslizarse axialmente sobre el eje de la placa
fija. La placa de rampa, que impulsa los rodillos de contrapeso contra la placa de accionamiento, está fijada al eje de la placa.
cable de transmisión mediante tuerca.
PLACA RAMPA
A medida que aumenta la velocidad del motor, también aumenta la fuerza centrífuga ejercida sobre los rodillos de contrapeso. De esta manera,
la placa móvil se mueve hacia la placa fija. Esto reduce la relación de transmisión, lo que permite que la correa de transmisión gire sobre una
polea de mayor diámetro.
12-3
SISTEMA DE TRANSMISIÓN POR CORREA V-MATIC
ESFERA RODANDO
ESFERA RODANDO
CONTRAPESO EMBRAGUE
ÁRBOL PRIMARIO
El embrague centrífugo se desacopla cuando las rpm del motor son bajas. A medida que aumenta la velocidad del motor, las
zapatas giratorias del contrapeso del embrague se expanden, lo que también aumenta la fuerza centrífuga. De esta forma, el
embrague se activará automáticamente. La correa de transmisión se mueve hacia afuera hacia la placa de transmisión circular
de la polea de transmisión a medida que aumenta la velocidad del motor. Como la longitud de la correa permanece constante,
la correa se tira hacia el centro de la placa impulsada, empujando hacia afuera la placa móvil impulsada y comprimiendo el
resorte en la placa impulsada. A través de este mecanismo, el diámetro de la correa de la polea conducida disminuye cuando el
motor está a alta velocidad. Cuando la velocidad del motor disminuye, la correa se tira hacia el centro de la polea de
transmisión, liberando la tensión de la correa.
Como se describió anteriormente, la relación de reducción varía automáticamente con la velocidad del motor, sin necesidad de
cambiar de marcha manualmente.
12-4
SISTEMA DE TRANSMISIÓN POR CORREA V-MATIC
FE SOPORTE UNIVERSAL
El
CORREA DE TRANSMISIÓN
INSPECCIÓN
NOTA
INSTALACIÓN PLATO DE
POLEA
Instale temporalmente el conjunto de polea conducida / embrague MOVERSE
en el eje de transmisión. MÓVIL
Gire la polea en el sentido de las agujas del reloj y separe las caras de la polea
para instalar la correa de transmisión.
12-5
SISTEMA DE TRANSMISIÓN POR CORREA V-MATIC
NOTA
Vuelva a instalar la polea conducida en el eje de transmisión con la correa EMBRAGUE DE ÁRBOL DE
de transmisión instalada. POLEA DE TRANSMISIÓN TRANSMISIÓN
FE
NUEZ SOPORTE UNIVERSAL
ELIMINACIÓN
RUEDA
12-6
SISTEMA DE TRANSMISIÓN POR CORREA V-MATIC
DESMONTAJE
MOTIVO DE CARA MÓVIL
ÁRBOL DE
Manivelas EJE DE CARA DE TRANSMISIÓN
TABLA DE
RETENEDOR DE CARA DEL CONDUCTOR CONTACTO
Retire los rodillos de contrapeso y la junta tórica de la cara móvil MOTIVO DE CARA MÓVIL
motriz. No reutilice la junta.
ANILLO DE
RODILLO DE CONTRAPESO FOCA
INSPECCIÓN
RODILLO DE CONTRAPESO
Los rodillos de contrapeso empujan la cara de la polea motriz móvil
(por fuerza centrífuga); Los rodillos de contrapeso desgastados o
dañados interfieren y cambian esta fuerza.
12-7
SISTEMA DE TRANSMISIÓN POR CORREA V-MATIC
NOTA
NOTA
12-8
SISTEMA DE TRANSMISIÓN POR CORREA V-MATIC
NOTA
CARA DE POLEA
ÁRBOL DE
Manivelas EJE
CINTURÓN
TRANSMISIÓN
NOTA
12-9
SISTEMA DE TRANSMISIÓN POR CORREA V-MATIC
NOTA
FE SOPORTE
Si la abrazadera de la polea no está disponible, retire el ventilador UNIVERSAL
y asegure el volante con el soporte universal.
RUEDA
NOTA FE
COJINETE
ANTICIPO
Retire las clavijas y los rodillos tensores y la cara de la polea CARA DE POLEA ANTICIPO ALFILER-
conducida. MÓVIL LEGAL DE ACEITE GUÍA
Retire el anillo de sellado y los sellos de aceite de la cara móvil.
RODILLO DE
ALFILER- PIN GUÍA
ANILLOS DE SELLADO GUÍA
12-10
SISTEMA DE TRANSMISIÓN POR CORREA V-MATIC
INSPECCIÓN
VIVIENDA EXTERNA
EL EMBRAGUE
Consulte la página 12-12 para obtener información sobre el reemplazo de la zapata del
embrague.
ZAPATO DE EMBRAGUE
LARGO LIBRE
12-11
SISTEMA DE TRANSMISIÓN POR CORREA V-MATIC
Consulte la página 12-13 para obtener información sobre el reemplazo de los rodamientos. MUELLE DEL ZAPATO
PLACA DE CONDUCIR
REEMPLAZO DE LA ZAPATA DEL EMBRAGUE
Retire los anillos elásticos y las arandelas. Luego retire las zapatas del
embrague y los resortes de las zapatas de la placa de transmisión.
NOTA
GOMAS DE AMORTIGUACIÓN
El
12-12
SISTEMA DE TRANSMISIÓN POR CORREA V-MATIC
ANILLO ELÁSTICO
NOTA
GRASA
ESPECIFICADO SOPORTE
EXTERNO
CARA SELLADA
12-13
SISTEMA DE TRANSMISIÓN POR CORREA V-MATIC
COJINETE INTERNO
Instale un nuevo sello de aceite con el rodamiento hacia el labio
(si es necesario).
GRASA
ANILLOS DE SELLADO ESPERADO
Instale la cara móvil en la cara de la polea conducida. CARA DE POLEA PIN GUÍA
MÓVIL LEGAL
Instale las clavijas (o las clavijas y los rodillos).
O
RODILLO DE
PIN GUÍA
CARA DE
ALFILER - GUÍA
POLEA DE TRANSMISIÓN
12dos--1
144
SISTEMA DE TRANSMISIÓN POR CORREA V-MATIC
Monte la polea conducida, el resorte y el embrague en el compresor de LLAVE PARA BLOQUEAR TUERCA
FE
resorte del embrague. Comprima el conjunto girando el mango de la
herramienta hasta que se pueda instalar la contratuerca.
TUERCA DE BLOQUEO
Sujete el compresor de resorte del embrague en un tornillo de
banco y apriete la contratuerca al par especificado con la llave
para contratuercas. Retire el compresor de resorte.
LOS GRADOS
12-15
LOS GRADOS
12-16
CÓMO USAR ESTE MANUAL ÍNDICE GENERAL
MOTOR
llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones.
SERVICIO DE INFORMACIÓN
• Consulte el Manual del modelo específico para obtener información de servicio para el modelo en cuestión.
DIAGNÓSTICO DE DEFECTOS
Dificultad para cambiar de marcha
• Operación incorrecta del embrague
• Ajuste incorrecto del embrague
• Horquillas selectoras de marchas dobladas
• Eje de horquilla selectora doblado
• Púas de horquilla deformadas
• Ranuras de la leva del tambor selector dañadas
• Eje del selector de marchas doblado
13-1
TRANSMISIÓN / SELECTOR DE MARCHAS
SISTEMA CONVENCIONAL
El mecanismo de cambio de marchas se compone de tres horquillas selectoras, tambor selector, brazo selector, posicionador del tambor selector
de marchas. Cuando se pisa el pedal de cambios, el eje del selector de velocidades gira, lo que hace que el brazo selector gire el tambor del
selector de velocidades. Cuando el tambor gira, las horquillas selectoras se moverán lateralmente debido a la acción del
leva en la ranura del cuerpo del tambor del selector de marchas.
HORQUILLA SELECTOR
DERECHO
ÁRBOL
HORQUILLA SELECTOR DERECHA
PRIMARIO
HORQUILLA SELECTOR CENTRAL
ÁRBOL
HORQUILLA SELECTOR IZQUIERDA SECUNDARIO
POSICIONADOR DE TAMBOR
SELECTOR DE MARCHAS
Z
PEDAL DE INTERCAMBIO
EJE SELECTOR DE MARCHAS
13-2
TRANSMISIÓN / SELECTOR DE MARCHAS
OPERACIÓN
El sistema se compone de un conjunto de eje selector de marchas, placas de guía, selector de tambor y dos juegos de
posicionadores.
El conjunto del selector de marchas consta de un eje selector y tres marchas satélite.
El conjunto del eje del selector de marchas más las placas de guía transmiten el movimiento desde el selector de marchas al engranaje
solar del posicionador del tambor. Cuando el posicionador del tambor gira, una de las pestañas engancha el diente del tambor del
selector de marchas, lo que hace que el tambor gire.
La rotación del tambor hace que las horquillas selectoras se muevan mediante la misma acción de leva que mueve el mecanismo de cambio de
velocidades convencional.
Ambos juegos de posicionadores ubican el tambor selector de marchas en las posiciones de marcha y neutra adecuadas.
POSICIONADOR DE TAMBOR
LENGUA DE TRINQUETE
TAMBOR SELECTOR
DE MARCHA
PLATO DE
ENGRANAJE
ENGRANAJE
EJE SELECTOR SOLAR
DE ENGRANAJES
PIN DE BRAZO
SELECTOR DE
MARCHA
PLACA LIMITADORA
DEL TAMBOR
SELECTOR DE
MARCHA
13-3
TRANSMISIÓN / SELECTOR DE MARCHAS
regreso de cambio
LENGUA
Al soltar el pedal de cambio, el resorte de retorno impulsa el conjunto del eje
del selector de regreso a la posición central. ESPACIO
En este punto, el posicionador del tambor gira y el trinquete permite que TAMBOR
SELECTOR
el trinquete del lado derecho se desenganche del tambor del selector de DE ENGRANAJES
marchas. Cuando el posicionador del tambor gira, el brazo de retención
PLACA DE GUÍA
del tambor evita que el tambor selector se mueva. TRINQUETE
LOS GRADOS
13-4
TRANSMISIÓN / SELECTOR DE MARCHAS
ÁRBOL
Los conjuntos de engranajes se componen de engranajes PRIMARIO
opuestos, un engranaje en cada eje de la hélice.
La ilustración de la derecha muestra los conjuntos de engranajes,
el número de árbol primario y el número de árbol secundario
EMBRAGUE
(M1 / C1, M2 / C2, etc.) emparejados.
3a MARCHA (C4 ACCIONADO) 4a MARCHA (M3 ENGANCHADO) 5ta MARCHA (M3 ENGANCHADO)
13-5
TRANSMISIÓN / SELECTOR DE MARCHAS
DESMONTAJE DE TRANSMISIÓN
ANILLO ELÁSTICO
NOTA
INSPECCION DE TRANSMISION
Compruebe los siguientes puntos:
engranajes
• Revise los dientes en busca de daños o desgaste excesivo.
Bujes:
• Revise los casquillos en busca de desgaste o daños.
• Mida el diámetro interior y el diámetro exterior.
• Calcule las holguras entre el engranaje y el buje y entre el buje y
el eje.
13-6
TRANSMISIÓN / SELECTOR DE MARCHAS
SURCOS
NOTA
CONJUNTO DE TRANSMISIÓN
Limpiar todas las piezas con disolvente.
13-7
TRANSMISIÓN / SELECTOR DE MARCHAS
ARANDELA DE BLOQUEO
NOTA
AGUJERO DE ACEITE
Alinee el buje o el orificio de aceite del engranaje con el
orificio de aceite del eje de la hélice.
PÓNGASE EN FILA
PETRÓLEO
13-8
CÓMO USAR ESTE MANUAL ÍNDICE GENERAL
MOTOR
llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones.
SERVICIO DE INFORMACIÓN
• Consulte el Manual del modelo específico para la extracción / instalación del cigüeñal.
• Marque y almacene los cojinetes para conocer la ubicación exacta al volver a montarlos. Si los cojinetes se instalan
incorrectamente, bloquearán los orificios y causarán una lubricación insuficiente y, finalmente, el motor se atascará.
DIAGNÓSTICO DE DEFECTOS
ruido excesivo
• Cojinete de cabeza de biela desgastado
• Biela torcida
• Cojinete de cigüeñal desgastado
14
14-1
CARCASA DEL MOTOR / ÁRBOL DE CIGÜEÑAL
Hay dos tipos de cigüeñales: el tipo de articulación con los TIPO DE MONTAJE ÁRBOL DE CIGÜEÑAL
cigüeñales derecho e izquierdo, que se montan con la ayuda de
una muñequilla. El otro es de tipo unitario simple, donde utiliza
un cigüeñal de una pieza. En el caso de los cigüeñales de tipo ÁRBOL DE CIGÜEÑAL
DERECHO
conjunto, se debe tener mucho cuidado al manipularlos, ya que SOPORTE
la caída de este conjunto puede provocar la desalineación del DE AGUJAS ÁRBOL DE
pasador del cigüeñal. Manivelas
IZQUIERDA
El tipo unitario utiliza los cojinetes.
ÁRBOL DE CIGÜEÑAL
14-2
CARCASA DEL MOTOR / ÁRBOL DE CIGÜEÑAL
NOTA
Los bujes del cojinete principal pueden ser del tipo de bujes
de dos piezas o de una sola pieza.
14-3
CARCASA DEL MOTOR / ÁRBOL DE CIGÜEÑAL
NOTA
PLASTIGAUGE
MICRÓMETRO
14-4
CARCASA DEL MOTOR / ÁRBOL DE CIGÜEÑAL
NOTA
Las letras (A, B o C) en la carcasa superior son los códigos para los
diámetros internos de los rodamientos, de izquierda a derecha.
NOTA
Ejemplo:
Diámetro interior de la carcasa Código: A
Código del diámetro exterior de la manga: 1
Código de color del rodamiento: Rosa
Código de canal
(Diámetro interno)
LA B C
1 Rosa Amarillo Verde
Código postal
dos Amarillo Verde marrón
(Diámetro externo)
3 Verde marrón negro
14-5
CARCASA DEL MOTOR / ÁRBOL DE CIGÜEÑAL
Tenga en cuenta la letra del código del diámetro interior (A, B o C) o mida
el diámetro interior de la carcasa después de retirar el rodamiento. CÓDIGO DE DIÁMETRO INTERIOR
Tenga en cuenta el número de código del diámetro exterior del muñón (1, 2 o
3).
Ejemplo:
Código de diámetro interior de la carcasa: Un
código de diámetro exterior del muñón. 1
Código de color del rodamiento: marrón
Código de canal
(Diámetro interno)
LA B
Código postal 1 marrón negro
(Diámetro externo) dos negro Azul
ELIMINACIÓN
SOPORTE
Tipo de rodamiento separable en dos piezas
Retire con cuidado los cojinetes del bastidor del motor. Limpie
14-6
CARCASA DEL MOTOR / ÁRBOL DE CIGÜEÑAL
El
INSTALACION DE COJINETES
SOPORTE
PETRÓLEO
Tipo de rodamiento separable en dos piezas
Instale los cojinetes en el bastidor del motor.
Las lengüetas de los cojinetes deben estar alineadas con las ranuras
de la carcasa.
PÓNGASE EN FILA
PETRÓLEO
borde de la muesca como se muestra en la ilustración.
METRO
METRO
LÍNEAS
El
RANURA DE VIVIENDA
14-7
CARCASA DEL MOTOR / ÁRBOL DE CIGÜEÑAL
COJINETES DE VARILLA
INSPECCIÓN
DAÑO
NOTA
Instale las bielas y las tapas en los muñones correctos y apriete NUEZ
las tuercas al par especificado.
NOTA
14-8
CARCASA DEL MOTOR / ÁRBOL DE CIGÜEÑAL
MOTOR DE 4 TIEMPOS
SELECCIÓN DE COJINETE DE VARILLA DE CONEXIÓN
Ejemplo:
Código del muñón del cigüeñal: A Código de
la biela: 1
Código de color del rodamiento: rosa
14-9
CARCASA DEL MOTOR / ÁRBOL DE CIGÜEÑAL
REEMPLAZO DE COJINETES
ASPECTOS
NOTA
• El orificio de aceite en la biela debe estar alineado con el orificio de PÓNGASE EN FILA
aceite en el cojinete.
• Aplique una solución a base de bisulfuro de molibdeno a la
superficie interior del cojinete para la lubricación inicial.
VARILLA
NOTA
INSTALACIÓN
SENTIDO DE
ROTACIÓN
14-10
CARCASA DEL MOTOR / ÁRBOL DE CIGÜEÑAL
Instale correctamente las tapas de las bielas y las bielas en los CUBIERTA DE VARILLA
muñones del cigüeñal.
NOTA
Engrase las roscas y las tuercas de los pernos de la biela de modo NUEZ
que los pernos queden apretados uniformemente. Apriete las
tuercas al par especificado.
LOS GRADOS
14-11
LOS GRADOS
14-12
CÓMO USAR ESTE MANUAL ÍNDICE GENERAL
MOTOR
llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones.
SERVICIO DE INFORMACIÓN
• Realice una inspección de la forma de contacto y holgura entre los dientes del engranaje y ajuste la laina siempre que cambie
los rodamientos, engranajes o caja de cambios. Las líneas de extensión trazadas desde la superficie de acoplamiento de los
engranajes deben encontrarse en un punto de intersección.
PUNTO DE INTERSECCIÓN
• Compruebe la holgura entre la corona y el pasador de bloqueo de la caja de cambios de la transmisión final. Ajústelo si está fuera de la
configuración especificada.
• Reemplace el eje de transmisión final, el eje esclavo de la caja de cambios lateral, el piñón de la caja de transmisión final y la
corona, como un conjunto.
• Proteja la caja de cambios con un paño limpio cuando la fije en un tornillo de banco. No apriete demasiado la caja de cambios en el
tornillo de banco para evitar dañarla.
• Al apretar la contratuerca con la llave para contratuercas, el torque real es mayor que la lectura del medidor de torque. Estafa-
Consulte el manual del modelo específico para conocer el torque exacto. No apriete demasiado la contratuerca.
• Descripción de los dientes del engranaje.
DIAGNÓSTICO DE DEFECTOS
Ruido excesivo en la transmisión final Holgura excesiva en la rueda trasera
• Corona y brida impulsada gastadas o dañadas. • Muescas del eje de transmisión gastadas.
• La brida impulsada o el cubo de la rueda están dañados. • Exceso de holgura entre la rueda dentada y el piñón.
• Piñón y / o muescas de la junta del piñón desgastados o • Muescas de corona y brida impulsadas desgastadas.
dañados. • Juego excesivo en los cojinetes de la caja del mando final.
• Exceso de holgura entre piñón y ruedas dentadas.
• Nivel de aceite bajo. • Eje de transmisión, junta universal y / o muescas de la junta del
piñón desgastados.
Ruido excesivo en la marcha lateral • Cojinete de junta universal, desgastado o excesivamente flojo.
• Engranajes del eje secundario y del eje de transmisión final
desgastados o dañados. Fuga de aceite en la caja de cambios de la transmisión
• Cojinete de la caja de cambios lateral desgastado o dañado. final
• Orificio de ventilación obstruido.
• Calce de ajuste incorrecto. • Exceso de aceite.
• Sello de aceite defectuoso.
15-1
TRANSMISIÓN FINAL / ÁRBOL SECUNDARIO
ÁRBOL
MECANISMO DE
AMORTIGUANDO EL
PIÑÓN
CORONA
ELIMINACIÓN
NOTA
15-2
TRANSMISIÓN FINAL / ÁRBOL SECUNDARIO
15-3
TRANSMISIÓN FINAL / ÁRBOL SECUNDARIO
ZAPATO
ÁRBOL
CONDUCIENDO
A PUNTO DE IRSE
VERIFICAR
BASE
VERIFICAR
15-4
TRANSMISIÓN FINAL / ÁRBOL SECUNDARIO
ELIMINACIÓN
TUERCAS DE FIJACIÓN
El
15-5
TRANSMISIÓN FINAL / ÁRBOL SECUNDARIO
PRIMAVERA
ÁRBOL DE
TRANSMISIÓN
FINAL
FE ACCESORIO
CARCASA DE
PARACHOQUES DE ASIENTO ANILLO ELÁSTICO
DE LA PRIMAVERA
15-6
TRANSMISIÓN FINAL / ÁRBOL SECUNDARIO
ANTICIPO
DE ACEITE
GUÍA DE RETENEDOR DE ACEITE
Excéntrico
Si las muescas están dañadas, compruebe también las muescas
AMORTIGUADOR
de la junta universal.
Muescas
PRIMAVERA DE
MOJADURA
15-7
TRANSMISIÓN FINAL / ÁRBOL SECUNDARIO
Instale el nuevo anillo de sello en el eje de transmisión final. Instale el CARCASA DE CHOQUE
resorte y el anillo de resorte.
Inserte el eje de la hélice en la carcasa del amortiguador.
PRIMAVERA
ANILLO DE
FOCA
ÁRBOL DE ANILLO
TRANSMISION FINAL ELÁSTICO
ASIENTO DE RESORTE
FE
COMPRESOR DE
AMORTIGUADOR
ACEITE DE LA TRANSMISIÓN
con el amortiguador
Llene la carcasa del amortiguador con el aceite de transmisión
recomendado en la cantidad especificada.
15-8
TRANSMISIÓN FINAL / ÁRBOL SECUNDARIO
El
NUEVO
ANILLO DE CIERRE
RETENEDOR DE ACEITE
ESTRÍAS
15-9
TRANSMISIÓN FINAL / ÁRBOL SECUNDARIO
INSPECCIÓN DEL HUECO ENTRE LOS DIENTES SOPORTE DE LA JUNTA DEL PIÑÓN
FE
RELOJ COMPARADOR
ZAPATO CORONA
15-10
TRANSMISIÓN FINAL / ÁRBOL SECUNDARIO
TABLA DE
PROTECCION
TORNILLO CONTRA EL POLVO
INSTALADOR
FE
ACCESORIO
CORONA
CORONA
15-11
TRANSMISIÓN FINAL / ÁRBOL SECUNDARIO
ZAPATO
SOPORTE
FE
GUIAR A GUÍA
ANILLO DE SELLADO
15-12
TRANSMISIÓN FINAL / ÁRBOL SECUNDARIO
Mida la holgura entre la rueda dentada y el pasador de retención de la rueda dentada con
una galga de espesores.
PASADOR DE BLOQUEO
Quita la corona.
Si el juego excede el límite de uso, caliente la tapa de la caja de
engranajes a aproximadamente 80 ° C (176 ° F) y retire el pasador de
retención golpeando ligeramente la tapa.
PASADOR DE BLOQUEO CORONA
C
Para evitar quemaduras, utilice siempre guantes protectores
cuando manipule la tapa de la caja de cambios calentada.
DÍA LIBRE
El
NOTA
15-13
TRANSMISIÓN FINAL / ÁRBOL SECUNDARIO
ARANDELA ONDULADA
ROSTRO ROSTRO
15-14
TRANSMISIÓN FINAL / ÁRBOL SECUNDARIO
Reemplace la cuña del piñón con una cuña de menor espesor si MUY BAJO
los contactos son demasiado bajos.
ZAPATA DE PIÑON
Instale el soporte de la junta del piñón y retire la tuerca del eje del
piñón.
PLACA DE RETENCION
DEL FIJADOR
15-15
TRANSMISIÓN FINAL / ÁRBOL SECUNDARIO
Retire el anillo de sello del eje del piñón. SOPORTE EXTRACTOR DE COJINETES
NOTA
ANILLO DE SELLADO
INSTALADOR DE
SOPORTE
Aplique aceite de transmisión al nuevo anillo de sello e instálelo
en el piñón.
FE
GUÍA
SOPORTE
PIÑÓN
NUEVO
ANILLO DE SELLADO
15-16
TRANSMISIÓN FINAL / ÁRBOL SECUNDARIO
El
SOPORTE
CLAVE DE
ANTICIPO
Enrosque el sujetador del piñón para colocar el rodamiento en la
posición correcta, apretándolo al par especificado.
NOTA
LENGUAS
Las placas de retención pueden ser de dos tipos, como se muestra en la
ilustración.
15-17
TRANSMISIÓN FINAL / ÁRBOL SECUNDARIO
F.C.
GUÍA
FE
GUÍA
15-18
TRANSMISIÓN FINAL / ÁRBOL SECUNDARIO
CUBIERTA DE
ORIFICIO DE RESPIRACIÓN
NOTA
NUECES
15-19
LOS GRADOS
15-20
CÓMO USAR ESTE MANUAL ÍNDICE GENERAL
MOTOR
llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones.
INFORMACIÓN BÁSICA DE
NEUMÁTICOS 16-9
SERVICIO DE INFORMACIÓN
• Apoye la motocicleta en el caballete central y / o con un gato u otro soporte convenientemente colocado debajo del motor o
chasis para dar servicio a la rueda delantera. Asegúrese de que la motocicleta esté segura antes de iniciar el servicio.
• Si la motocicleta, scooter o ATV está equipado con llantas, válvulas y llantas sin cámara, use solo las llantas que están
marcadas como “sin cámara” y las válvulas y llantas marcadas como “APLICABLE A LAS LLANTAS SIN CÁMARA”. No utilice
neumáticos de automóvil.
Intentar montar los neumáticos de un automóvil de pasajeros en la llanta de la motocicleta puede hacer que la marimacha se separe de la
rueda con suficiente fuerza explosiva como para causar lesiones corporales o la muerte.
DIAGNÓSTICO DE DEFECTOS
Manejo difícil Fluctuación de la rueda delantera *
• Apretar demasiado la tuerca de ajuste de la columna de • Borde doblado *
* Estos elementos se presentan en este capítulo. Los demás elementos se presentan en los capítulos que se refieren a la suspensión y el freno
delanteros o traseros.
16-1
RUEDAS / NEUMÁTICOS
RUEDA DELANTERA
• La grasa en las pastillas de freno reduce la eficiencia de frenado. No ponga grasa en las pastillas de freno. Limpie el
exceso de grasa de la leva y el pasador.
• La inhalación de polvo de fibra de asbesto provoca enfermedades respiratorias y cáncer. No utilice aire comprimido
ni un cepillo seco para limpiar los conjuntos de frenos. Use una aspiradora o métodos alternativos, y uno que sea
apropiado para minimizar los peligros del polvo de fibra de asbesto en el aire.
SURCOS
Gire la rueda delantera de modo que el tope del engranaje del
velocímetro encaje perfectamente en el cubo de la rueda.
16-2
RUEDAS / NEUMÁTICOS
Eliminación
Afloje las tuercas del soporte del eje delantero.
EJE
PARTE DELANTERA
SOPORTE DE EJES
Instale el soporte del eje con la marca "UP" hacia arriba sin
apretar las tuercas. Apriete el eje delantero al par especificado.
NOTA
SOPORTE DE EJES
La tuerca de soporte del eje debe apretarse:
En tipo de división vertical: primero la tuerca superior y luego la
inferior.
En el tipo de división horizontal: primero la tuerca delantera y luego
la tuerca trasera.
Desmontaje
Quite la tuerca del eje y luego quite el eje delantero, el
espaciador y el engranaje del velocímetro.
Montaje
Instale el espaciador del velocímetro y la caja de cambios en el
cubo de la rueda.
16-3
RUEDAS / NEUMÁTICOS
Instale los soportes del eje con la flecha hacia adelante y alinee el
hombro de la caja de cambios del velocímetro con el tope del
amortiguador.
Eliminación
Afloje los tornillos de fijación del eje ubicados en el lado derecho
y retire el eje.
EJE
Instalación SOLAPA
Coloque la rueda delantera entre los amortiguadores e instale el
disco de freno entre las pastillas teniendo cuidado de no dañarlas.
Consulte el Manual del modelo específico para conocer los valores de 0,7 mm
torque correctos.
16-4
RUEDAS / NEUMÁTICOS
RUEDA TRASERA
• La grasa en las pastillas de freno reduce la eficiencia de frenado. No ponga grasa en las pastillas de freno. Limpie el
exceso de grasa de la leva y el pasador.
• La inhalación de polvo de fibra de asbesto provoca enfermedades respiratorias y cáncer. No utilice aire comprimido ni un
cepillo seco para limpiar los conjuntos de frenos. Utilice una aspiradora o métodos alternativos que sean apropiados para
minimizar los peligros del polvo de fibras de asbesto en el aire.
CORRIENTE DE
TRANSMISIÓN RUEDA TRASERA
BRAZO DE
TUERCA DE AJUSTE DEL FRENO ANCLAJE
Instalación
Para el freno de tambor trasero, instale la brida del freno y el espaciador ESPACIO GUÍA
en el cubo de la rueda.
NOTA
16-5
RUEDAS / NEUMÁTICOS
NOTA
Para el freno de tambor mecánico trasero, conecte la varilla (o AJUSTADOR EJE TRASERO
cable) del freno al brazo del freno e instale sin apretar la tuerca DE LA CADENA
de ajuste. En el caso de que la brida del freno esté montada con
el brazo de anclaje, conecte el brazo de anclaje a la brida del
freno y apriete la tuerca con el par especificado.
Asegure la tuerca del eje y la tuerca del brazo de anclaje con un pasador de
chaveta nuevo si es necesario. BRAZO DE
VARILLA DE FRENO ANCLAJE
Para el freno de tambor mecánico trasero, ajuste el juego libre del pedal.
TIPO ACCIONADO POR EJE DE TRANSMISIÓN TUERCA DEL EJE TORNILLO DE FIJACIÓN
Eliminación VARILLA
DEL FRENO
Para el freno de tambor trasero, desconecte la varilla de freno (o
cable) y el brazo de anclaje de la brida del freno.
Retire la tuerca del eje trasero y afloje el perno de fijación del eje.
impulsada.
METRO
16-6
RUEDAS / NEUMÁTICOS
Para el freno de disco hidráulico trasero, instale el disco de freno BRIDA ACCIONADA DE
entre las pastillas, teniendo cuidado de no dañarlas. TRANSMISION FINAL
Alinee las estrías de la brida impulsada por el extremo con las estrías del
engranaje anular y coloque la rueda trasera en el engranaje impulsor final.
Instale el espaciador.
NOTA
RUEDA TRASERA
Para el freno de tambor mecánico, ajuste el juego libre del pedal del freno.
VARILLA DE FRENO
Eliminación
Retire las cubiertas del chasis y el escape si es necesario. Active el
freno trasero y afloje la tuerca del eje.
TUERCA DEL EJE
NOTA
Si el eje trasero gira con la tuerca del eje, aplique fuerza a la llave e
incline el vehículo hacia atrás hasta que la rueda trasera toque el
suelo.
RUEDA TRASERA
instalación
Instale la rueda trasera alineando las estrías del cubo de la rueda ESTRÍAS
con las estrías del eje de la hélice final.
NOTA
Si el eje trasero gira con la tuerca del eje, aplique fuerza a la llave e
incline el vehículo hacia atrás hasta que la rueda trasera toque el
suelo.
16-7
RUEDAS / NEUMÁTICOS
EJE
NOTA
ELIMINACIÓN
Retire la rueda.
INSTALACIÓN
NOTA
NOTA
16-8
RUEDAS / NEUMÁTICOS
CÓDIGO DE NEUMÁTICO
(Indicación en pulgadas)
16-9
RUEDAS / NEUMÁTICOS
"APLICABLE A
C NEUMÁTICO SIN CÁMARA ”
Los neumáticos sin cámara tienen la indicación "Sin cámara" estampada en las
paredes laterales del neumático.
NEUMÁTICO SIN CÁMARA
Las llantas de los neumáticos sin cámara tienen estampado
"Aplicable a neumáticos sin cámara". La válvula lleva la indicación
(válvula de presión: TR412 o TR413).
La llanta, el área de contacto de la llanta y las válvulas de la llanta son
diferentes de los modelos de llantas con cámara. Llanta de neumático sin Llanta de neumático con
cámara cámara
Reemplace la llanta cuando esté desinflada o tenga una pared lateral Identificación
dañada.
LA MARCA
"APLICABLE
Tenga cuidado y proteja la superficie de sellado al manipular y
el neumático
almacenar llantas y llantas sin cámara. NO CAMARAS"
MARCA "APLICABLE" no viene
VÁLVULA DE PRESIÓN EL NEUMÁTICO SIN sellado
CÁMARA "estampada
Diametro de
agujero de 11,5 milímetros 8.5 milímetros
válvula de llanta
CORRECTO
Almacenamiento
Guarde los neumáticos sin cámara en posición vertical con un
espaciador o papel grueso colocado entre los talones del neumático.
16-10
RUEDAS / NEUMÁTICOS
DESMONTAJE DE NEUMÁTICOS
Consulte la página 16-17 para obtener información sobre el mantenimiento de las ruedas /
neumáticos del ATV (vehículos todo terreno). Retire la rueda.
NOTA
PARADA DE PAGO
NOTA
No pise el borde.
NOTA
16-11
RUEDAS / NEUMÁTICOS
Utilice siempre el protector de llanta cuando utilice una palanca para neumáticos.
El
NOTA
PALANCA DE NEUMÁTICO
• Utilice únicamente palancas para neumáticos de motocicleta.
• No aplique solución detergente a la llanta ni a las superficies de
contacto del neumático de baja presión. Aplicar solo agua.
NOTA
PALANCA
NEUMÁTICO
CÁMARA DE AIRE
16-12
RUEDAS / NEUMÁTICOS
PROTECTOR ANILLO
NOTA
cámara.
A=C-B/2
Ejemplo: (B: 76,2 mm, C: 56,5 mm)
A = 56,5 - 76,2 / 2 = 18,4.
16-13
RUEDAS / NEUMÁTICOS
INSTALACION DE NEUMÁTICOS
El
C MARCA PINTADA
NOTA
NOTA
16-14
RUEDAS / NEUMÁTICOS
CÁMARA DE AIRE
NOTA
Una vez que se haya instalado la mitad del talón, coloque las dos
palancas para neumáticos a una distancia de 30 a 40 mm (1 a 2
pulgadas) para instalar el resto del talón. Repita este procedimiento
hasta que esté instalado 3/4 del talón del neumático.
NOTA
Después de instalar 3/4 del talón de la llanta, revise el talón del lado
opuesto para asegurarse de que esté en el centro de la llanta.
NOTA
Cuando el resto del cordón tenga solo 50-60 mm (2 a 2,5 PROTECTOR ANILLO
pulgadas), tire de ambas palancas.
NEUMÁTICO SIN CÁMARA
16-15
RUEDAS / NEUMÁTICOS
Vuelva a aplicar una solución de detergente (neutra) al talón del MARTILLO DE GOMA
neumático.
Infle el neumático a una presión 1,5 veces mayor que la presión normal
recomendada para asentar el talón del neumático en la llanta.
NOTA
LÍNEA DE LLANTA
BLOQUEO DE ANILLO
16-16
RUEDAS / NEUMÁTICOS
EQUILIBRIO DE RUEDAS
Consulte el Manual del modelo específico para ver si el modelo
que está manejando requiere balanceo de ruedas. El manual
especificará el tipo de peso requerido.
Gire la rueda, deje que se detenga y marque la parte más baja (más
pesada) de la rueda con una tiza. Repita esta operación dos o tres
veces para determinar el área más pesada. Si la rueda está
equilibrada, no siempre debe detenerse en la misma posición.
DESMONTAJE / INSTALACIÓN
NOTA
16-17
RUEDAS / NEUMÁTICOS
DESMONTAJE DE NEUMÁTICOS
EXTENSIÓN DEL EXTRACTOR DE NEUMÁTICOS
NOTA
TUERCA DE LA RUEDA
El
BRAZO EXTRACTOR DE NEUMÁTICOS
• Una presión de enrollamiento excesiva puede dañar o
deformar el asiento del talón de la llanta.
• Tenga cuidado de no dañar el área de asiento del talón de la
llanta.
NOTA
16-18
RUEDAS / NEUMÁTICOS
NOTA
VÁLVULA
NOTA
Siga las instrucciones del fabricante para las herramientas que está
utilizando. Si no hay instrucciones en la caja de herramientas, siga los
procedimientos presentados en este capítulo.
NOTA
16-19
RUEDAS / NEUMÁTICOS
Quita la mancha.
Raspe el área marcada dentro del neumático con una lija para
neumáticos o un cepillo de alambre. Limpia el polvo de goma del
área raspada.
NOTA
• Deje que la masa se seque hasta que esté pegajosa antes de aplicar
el tinte.
• No toque la masa con las manos sucias o aceitosas.
LOS GRADOS
16-20
RUEDAS / NEUMÁTICOS
MONTAJE
Limpiar el asiento del talón y las bridas de la llanta. Aplique agua limpia a
las pestañas de la llanta, el asiento y la base del talón.
NOTA
Los ATV (vehículos todo terreno) están equipados con llantas, válvulas y llantas sin cámara. Utilice únicamente neumáticos con la marca
"tubeless" y válvulas con la indicación "Aplicable a neumáticos sin cámara". Nunca monte neumáticos de automóvil en la llanta original.
LOS GRADOS
16-21
LOS GRADOS
16-22
CÓMO USAR ESTE MANUAL ÍNDICE GENERAL
MOTOR
llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones.
DIAGNÓSTICO DE DEFECTOS
C
La inhalación de fibras de asbesto provoca enfermedades pulmonares y cáncer. Nunca use aire comprimido o un cepillo seco para
limpiar los conjuntos de frenos. Si es posible, use una máscara protectora Y lávese las manos cuidadosamente cuando termine.
Servicio.
17-1
FRENOS
FRENO EXCÉNTRICO
17-2
FRENOS
FRENOS HIDRAULICOS
Por esta razón, es una buena idea marcar la fecha en la que se abrió por
primera vez el líquido de frenos en la lata o recipiente de líquido de frenos.
17-3
FRENOS
Antes de quitar la tapa del depósito del freno, gire el manillar hasta
que el depósito esté nivelado. Ponga un paño para proteger las
partes pintadas, plásticas o de goma siempre que realice cualquier
trabajo de mantenimiento en el sistema de frenos,
El
PALANCA
La presión que se aplica contra la palanca o el pedal del freno mueve
el pistón dentro de la unidad del cilindro maestro. De este modo, la
presión del líquido hidráulico se transmite a través de la tubería del
freno a la pinza, donde presiona uno o más pistones de la pinza de
freno.
17-4
FRENOS
En la pinza de un solo empuje, ambas pastillas presionan el disco PINZA DE IMPULSO PINZA DE PISTON
de freno a través de la reacción del yugo deslizante de la pinza. SENCILLO OPUESTOS
Una pinza de este tipo con pistón es común en las motocicletas TENEDOR
Honda más antiguas. Los modelos más modernos utilizan el tipo
de empuje único, pero con dos pistones (ambos en el mismo
lado).
17-5
FRENOS
17-6
FRENOS
CLIP DE
Todas las líneas o mangueras de freno deben instalarse MANGUERA
utilizando las abrazaderas adecuadas. Cada clip debe colocarse
en los protectores de goma de las mangueras para evitar daños
PROTECTOR DE
en las tuberías y mangueras. MANGUERA
MANGUERA DE FRENO
17-7
FRENOS
MANGUERA
TUERCA DE JUNTA DEL FRENO
Instalación
Siempre apriete las tuercas del tubo de freno inicialmente con la
mano. Luego, confirme que las conexiones estén libres de juego
y apriételas al par especificado usando una llave para tuercas de
conexión.
LLAVE DE TUERCA DE CONEXIÓN
El
C CUBRIR
PLACA DE CUBIERTA
El disco o la pastilla contaminados reducen la capacidad de
frenado. DIAFRAGMA
C FRENO
17-8
FRENOS
El
NOTA
NOTA
VALVULA DE PURGA
• Compruebe el nivel de líquido con frecuencia mientras
purga los frenos para evitar que se bombee aire al sistema.
MANGUERA
Si el dispositivo de purga de frenos no está disponible, siga los TRANS-
PALANCA
procedimientos a continuación: RELATIVO
DEL FRENO
17-9
FRENOS
PURGA DE AIRE
VALVULA DE PURGA
1. Accione la palanca del freno, luego abra la válvula de purga 1/4
de vuelta y cierre.
NOTA
NOTA TABLETA
C ESCRIBE UN TIPO B
TABLETA
Vuelva a instalar siempre las pastillas de freno en su posición
original para evitar la pérdida de eficacia de frenado.
Tipo B: suelte las clavijas de inserción y retire las clavijas y las inserciones.
NOTA
17-10
FRENOS
Instalación
INSERTAR RESORTE
s
Presione el (los) pistón (s) para instalar los nuevos insertos.
TORNILLO DE
PLACA DE RETENCION
FRENO DE MANO
17-11
FRENOS
El
BUJE DEL PASADOR DE UNIÓN / PROTECTOR CONTRA EL POLVO
Desmontaje
Retire las siguientes partes:
- Soporte de pinza
- Insertar resorte
- Casquillo de junta
- Protector de polvo.
Retire el pistón.
CALIBRAR
Si es necesario, aplique aire comprimido a la entrada de fluido de la
pinza para quitar el pistón. Coloque un paño debajo de la pinza para
amortiguar el pistón mientras se expulsa. Aplicar aire comprimido a
baja presión.
El
CALIBRAR
Tenga cuidado de no dañar el cilindro de la pinza al retirar
los sellos.
Limpie la pinza, especialmente las ranuras del sello del pistón, con
líquido de frenos nuevo.
FOCA
17-12
FRENOS
MICRÓMETRO
NOTA
LÍQUIDO
Aplique el líquido de frenos recomendado a las juntas guardapolvo y DE FRENO
las juntas del pistón, e instale estas juntas en las ranuras del cilindro
de la pinza correctamente.
SELLO DE PISTON PISTÓN
RETENEDOR DE POLVO
Aplique líquido de frenos nuevo al pistón e instálelo en la pinza.
17-13
FRENOS
El
NOTA
17-14
FRENOS
RELOJ COMPARADOR
NOTA
MICRÓMETRO
Montaje
CILINDRO MAESTRO RETENEDOR PRIMARIO
NOTA FRENO
LÍQUIDO
DEL FRENO
• Reemplace el pistón, el resorte, los retenedores y el anillo de ANTICIPO
retención juntos. SECUNDARIO
• Asegúrese de que cada una de estas piezas esté libre de polvo o
ANILLO ELÁSTICO
suciedad antes de ensamblarlas.
El
17-15
FRENOS
Apriete el perno de la manguera de freno al par especificado. MARCA SOPORTE MARCA "ARRIBA"
Enrute todos los cables, mangueras y tuberías con cuidado para ARANDELAS DE SELLADO
evitar que se doblen o doblen.
El
TORNILLO DE
MANGUERA
C