Está en la página 1de 57

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO


INDUSTRIAL
DIRECCION ZONAL: JUNIN-PASCO-HUANCAVELICA

CARRERA: MECANICO AUTOMOTRIZ

Proyecto de Innovación y/o Mejora

Nivel Profesional Técnico

“Compresor de Resorte de Válvula Para Todo Tipo de


Vehículo en la Empresa Mecánica Chino Fox-Tarma”
Autor: Nombre del alumno

Asesor: Nombre del instructor

Huancayo-Perú

2021
Este trabajo va dedicado a mi madre y

familiares que con su esfuerzo y

cariño me apoyaron en todo momento

y fueron mi impulso para culminar

con éxito esta etapa de mi vida.

JORGE

PAYANO
RESUMEN EJECUTIVO DE PROYECTO INNOVACION Y/O MEJORA

Problema
La empresa no cuenta con un compresor de resorte de válvula, por consecuencia, el

desarrollo de cabio de retenes es defectuoso y lleva mucho tiempo.

Objetivos
El objetivo es diseñar un comprensor de resorte de válvula para poder montar y

desmontar los seguros del resorte de la culata sin poder perderlos ni dañar los componentes en la

empresa el chino.

Antecedentes
En la empresa Mecánica Chino Fox tarma, antes de fabricar el compresor de resorte

retirábamos los seguros presionando con un tubo o sino golpeando un dado tubular con ayuda de

un martillo.

Plan propuesto

Fabricar un compresor de resorte de válvula

Análisis de la mejora
Con la fabricación de la herramienta nos facilitará el trabajo ya que antes retirábamos el

resorte con un tubo nos demorábamos más tiempo al realizar el trabajo ahora con el comprensor

de resorte de válvula se reducirá la fuerza y el tiempo de entrega.

Resultados económicos
Al realizar la herramienta comprensora de resorte de válvula nos permitirá reducir el

tiempo de entrega y tener clientes satisfechos.


Contenido

CAPITULO I.............................................................................................................................1

GENERALIDADES DE LA EMPRESA............................................................................1

1.1 Generalidades de la empresa.....................................................................................1

1.1 Misión, Visión, Objetivos, Valores de la empresa.................................................1

1.3 Productos, Mercado, Cliente (local).......................................................................2

1.4 Estructura de Organización.......................................................................................4

1.5 Otra información relevante de la empresa donde se desarrolla el proyecto......5

CAPITULO II...........................................................................................................................6

PLAN DEL PROYECTO DE INNOVACION Y/O MEJORA........................................6

2.1 Identificación del problema técnico en la empresa...............................................6

2.2 Objetivos del proyecto de innovación y/o mejora..................................................7

2.3 Antecedentes del proyecto de innovación y/o mejora...........................................7

2.4 Justificación del proyecto de innovación y/o mejora..............................................8

2.5 Marco teórico y conceptual.....................................................................................8

CAPITULO III........................................................................................................................16

ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL.....................................................................16

3.1 Mapa de flujo del valor actual y/o mejora del proceso actual..............................16

3.2 Efectos del problema en el área de trabajo o en los resultados de la empresa....20

3.3 Análisis de las causas-raíces que generan el problema..........................................21


3.4 Priorización de causas-raíces.................................................................................22

CAPITULO IV........................................................................................................................24

PROPUESTA TECNICA DE LA MEJORA...................................................................24

4.1 Plan de acción de la mejora propuesta.................................................................24

4.2 Consideración técnicas y operativo para la implementación de la mejora.........25

4.3 RECURSOS TECNICOS PARA IMPLEMENTAR LA MEJORA....................31

4.4 Mapa de flujo de valor mejorado y/o diagrama de proceso actual del cambio de

reten de válvula....................................................................................................................33

4.5 Cronograma de ejecución de la mejora..................................................................35

4.6 Aspectos limitantes de la implementación de la mejora........................................36

CAPITULO V..........................................................................................................................37

COSTOS DE LA IMPLEMENTACION DE LA MEJORA..........................................37

5.1 Costos de materiales..................................................................................................37

5.2 Costos de mano de obra............................................................................................38

5.3 Costos de máquinas, herramientas y equipos.......................................................38

5.4 Otros gastos del taller...............................................................................................39

5.5 Costo total de la implementación de la mejora....................................................39

CAPITULO VI........................................................................................................................40

EVALIACION TECNICA Y ECONOMICA DE LA MEJORA...................................40

6.1 Evaluación técnica y económica de la mejora en un rango de 2 meses..............40


6.2 Beneficio técnico y económico esperando de la mejora......................................40

6.3 Relación beneficio/costo..........................................................................................41

CAPITULO VII......................................................................................................................42

CONCLUSIONES...............................................................................................................42

7.1 Conclusiones respecto a los objetivos del proyecto de innovación y/o mejora....42

CAPITULO VIII.....................................................................................................................43

RECOMENDACIONES.....................................................................................................43

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS..............................................................................44

ANEXOS................................................................................................................................1

ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1

Diagrama de procesos.............................................................................................................15

Tabla 2 Resumen del diagrama de operaciones de proceso (DOP)....................................17

Tabla 3 DAP Actual................................................................................................................17

Tabla 4 DAP mejorado...........................................................................................................18


Tabla 5 Diagrama de causa-efecto.........................................................................................21

Tabla 6 Causas negativas.......................................................................................................21

Tabla 7 Plan de acción de mejora..........................................................................................23

Tabla 8 Ficha técnica del extractor de resorte de válvula...................................................24

Tabla 9 Equipos y herramientas............................................................................................26

Tabla 10 Materiales................................................................................................................27

Tabla 11 Documentación........................................................................................................27

Tabla 12 Recursos humanos..................................................................................................28

Tabla 13 Diagrama DAP mejorado.......................................................................................28

Tabla 14 Comparación de la mejora.....................................................................................30

Tabla 15 “cronograma de la ejecución de la mejora”.........................................................30

Tabla 16Aspectos limitantes de la implementación de la mejora.......................................31

Tabla 17 costos de materiales.................................................................................................32

Tabla 18 Costos de mano obra...............................................................................................33

Tabla 19 Evaluaciones técnica y económica.........................................................................33

Tabla 20 Gastos del taller.......................................................................................................34

Tabla 21 Costo total de la implementación...........................................................................34

Tabla 22 Evaluación técnica y económica.............................................................................35


ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1

Estructura de la organización del taller..................................................................................4

Figura 2 Ubicación de la empresa...........................................................................................5

Figura 3 Lluvia de ideas...........................................................................................................6

Figura 4 Marco teórico.............................................................................................................9

Figura 5 Plancha metálica......................................................................................................11

Figura 6 Jebe tipo plancha.....................................................................................................12

Figura 7 Tuberías Ornamentales...........................................................................................13

Figura 8 pernos de acero inoxidable.....................................................................................14

Figura 9 Electrodo 8010.........................................................................................................14

Figura 10 Madera de pino......................................................................................................15

Figura 11 Diagrama de Ishikawa..........................................................................................20

Figura 12 Diagrama de Pareto...............................................................................................22

Fotografía del trabajo sin el proyecto...................................................................................41

Fotografía del trabajo con el proyecto..................................................................................41

Fotografía de proyecto terminado.........................................................................................41


CAPITULO I
GENERALIDADES DE LA EMPRESA

1.1 Generalidades de la empresa


1.1.1 Razón social de la empresa

RUC :10211169406

Nombre Comercial : Mecánica chino Fox

Tipo de contribuyente : Maestro en mecánica automotriz

Tipo de documento : DNI 21116940 Paredes Casayco Hugo

Estado de contribuyente : Activo

Fecha de inicio de actividades :06/05/2000

Actividad comercial : Reparación y afinamiento de motores diésel y gasolina

Dirección legal : A/V Manuel A. Odrina N° 1303

Distrito/ciudad : Tarma

Provincia : Tarma

Departamento : Junín

Teléfono : 941720168

1.1 Misión, Visión, Objetivos, Valores de la empresa

1.2.1 Nuestra Misión

Superar las expectativas de nuestros clientes, ofreciendo un excelente servicio

atreves de nuestra fuerza humana, con el fin de conseguir la satisfacción de nuestro

cliente, la lealtad y preferencia.

1.2.2 Nuestra Visión

1
A ser de mecánica chino fox, el taller más reconocido en la provincia de Tarma,

ofreciendo buena reparación en todo tipo de motores ya sea diésel, gasolina.

1.2.3 Nuestros Objetivos

 Ser reconocido en toda la provincia de tarma como el mejor taller de reparación de

motores.

 Cliente satisfecho con el trabajo realizado del día a día

1.2.4 Valores de la Empresa

Lealtad

La lealtad es ser fiel a los clientes y estar disponible en cualquier momento que

requieran de nuestro trabajo y conocimiento.

Compromiso

El compromiso es la firmeza inquebrantable por nuestros clientes o a ser algo que

nos hemos propuesto o que simplemente debemos entregar bien el trabajo.

Trabajo en equipo

Es la coordinación y cohesión del maestro y los técnicos para realizar un trabajo en

equipo.

Respeto

Es ofrecerles respeto a los clientes y a cada persona que entra al taller de mecánica.

1.3 Productos, Mercado, Cliente (local)

1.3.1 Productos

2
Mecánica chino fox brinda la mejor garantía a los clientes ya que está asociado

con grandes empresas que venden repuestos originales para que no haya inconveniencias

con el cliente.

El taller mecánica chino fox se especializa en la reparación de motores: pesados y

livianos.

Livianos

Toyota

Nissan

Hyundai

Chevrolet

Pesados

Volvo

Hinno

Nissan

Maquinarias

Cat

1.3.2 Mercado local

El taller trabaja con los mejores productos de primera calidad, también trabaja con

las municipalidades locales y pequeños transportes públicos.

1.3.3 Clientes locales

Los clientes son bien venidos y tratado de la mejor manera para que se sientan satisfechos

y puedan volver.

Empresa de Transporte la Unión

3
Empresa de Transporte 3 de Mayo

Empresa de Transporte los Canarios

Municipalidad de Acobamba

Municipalidad de Tarma

Municipalidad de Palcamayo

Municipalidad de Palca

1.4 Estructura de Organización

Figura 1

Estructura de la organización del taller

TRANSMICION

Eder Flavio Peralta

MOTORISTA

DUEÑA DEL TALLER Hugo Paredes Casayco

Maritza Cárdenas Delgado


CORONA Y DIRECCION

Eder Jesús hidalgo Mayta

PRACTICANTE

Jorge Luis Payano Zevallos

Nota: En la figura se muestra la organización del taller y personas que estamos dentro del taller.

4
1.5 Otra información relevante de la empresa donde se desarrolla el proyecto

La empresa cuenta con 30m2 con fácil acceso en la A/V Manuel A Odrina
N°1303 (frente al grifo santa bárbara)

Figura 2

Ubicación de la empresa

5
Nota: En la figura se muestra la ubicación exacta del taller con ayuda de Google maps

6
CAPITULO II
PLAN DEL PROYECTO DE INNOVACION Y/O MEJORA

2.1 Identificación del problema técnico en la empresa.

Figura 3

Lluvia de ideas

Perdida de seguro Dedicar demasiado


de resorte de tiempo al realizar el
válvula trabajo

No contar con un
comprensor de
resorte de válvula

Perdida de Deficiencia para


clientes e remplazar los
insatisfechos retenes de válvula

Nota: En la figura se muestra el problema general que incentivo a desarrollar el proyecto

7
2.2 Objetivos del proyecto de innovación y/o mejora

2.2.1 Objetivo general:

El objetivo es fabricar un comprensor de resorte de válvula para poder montar y

desmontar los seguros del resorte de la culata sin poder perderlos ni dañar los

componentes en la empresa Mecánica Chino Fox.

2.2.2 Objetivos específicos:

 Diseñar los planos del compresor de resorte de válvula para facilitar el cambio de

retenes en el taller Mecánica Chino Fox.

 Cotizar los materiales para la fabricación de un compresor de resorte de válvula

para facilitar el cambio de retenes en el taller Mecánica Chino Fox.

 Ensamblar el compresor de resorte de válvula para facilitar el cambio de retenes

en el taller Mecánica Chino Fox.

2.3 Antecedentes del proyecto de innovación y/o mejora

A) Antecedente nacional

MONTENEGRO (2016) “Compresor de Resorte de Válvula en Culata Montada”

el trabajo se llevó a cabo en la especialidad de Mecánica Automotriz del Instituto Sentí

en la ciudad de Trujillo, el objetivo general es (Mejorar el Actual Método de Cambio de

Retenes de Válvula Fabricando un Compresor de Resorte que se Adecua a Nuestras

Necesidades.”

“Brindar un Servicio Rápido y Efectivo Usando el Tiempo Ganando con la Herramienta

Innovada en otras Tareas, de Modo que se Incrementan las ganancias Económicas.”

8
“Disminuir el Riesgo al Técnico.” Innovar esta herramienta en el taller “GONZALES”

será el punto de partida para futuras propuestas de innovación y mejora dentro de la

empresa.

MAGUIÑA (2015) “Mejora de Trabajo en el uso de un Compresor de Válvulas”

el trabajo se llevó a cabo en la especialidad de Mecánica Automotriz del Instituto Sentí

en la ciudad de Lima callo, el objetivo general es reducir los accidentes que sufren los

trabajadores al realizar el desmontaje de los seguros de la válvula. Con la innovación que

voy a realizar la empresa va a mejorar en muchos aspectos, como por ejemplo el tiempo

va a reducir y se podrá realizar más trabajos.

2.4 Justificación del proyecto de innovación y/o mejora

 Este proyecto asemos con la finalidad de mejorar nuestro taller y tener las

herramientas adecuadas.

 Para poder realizar el trabajo de día a día ya que el comprensor nos ayudara a retirar

los resortes con mayor facilidad y sin dañar los componentes de la culata.

 No contamos con un comprensor de resorte en el taller.

2.5 Marco teórico y conceptual

2.5.1 Fundamentos teóricos del proyecto de innovación y/o mejora

Figura 4

9
Marco teórico

Comprensor de resorte de
Tema válvula

La empresa no cuenta con un con


un compresor de resorte de
Problema
válvula.

Es un proceso mal ejecutado sin


Hipótesis la herramienta comprensor de
resorte

MARCO TEORICO
El objetivo es fabricar un comprensor
de resorte de válvula para poder
Objetivo montar y desmontar los seguros del
resorte de la culata sin poder
perderlos ni dañar los componentes.

Área de estudio
Taller Mecánica Chino Fox

Unidades de Área de reparación de motores


estudio Diesel y gasolina

Descripción analítica y
Metodología
descriptiva

Nota: En la figura se muestra a detalle toda la información sobre el marco teórico

2.5.2 Descripción del proyecto de innovación y/o mejora

1 Ubicar el lugar de la ejecución del proyecto

10
2 Habilitar los materiales comprados

3 Lijar y pintar las 4 planchas dos planchas de 1 m y dos de 40 cm

4 Cortar el fierro de 3/8 en cuatro partes de 50 cm

5 Cortar los tubos en dos partes de 1 m

6 Soldar los tubos con los 4 fierros de 3/8 un fierro a cada extremo del tubo

7 Soldar la estructura de los 4 fierros y el tubo con la plancha

8 Colocar los soportes de la cremallera en los tubos

9 Soldar la cremallera en el soporte

10 Colocar el poncho de palier en la cremallera

11 Adaptar el timón fabricado en la cremallera

12 Poner en las cuatro esquinas del tubo un perno y al borde de la cremallera

13 Cortar las maderas a 99 cm

14 Colocar las maderas en la parte superior de la estructura formada con las planchas

15 Cortar el jebe a 99 cm de largo y 39 cm de ancho

16 Colocar la plancha de jebe con pegamento encima de los tablones en la parte superior

17 Instalar las cuatro ruedas en la parte inferior de la plancha

18 Pintar el compresor de resorte de válvula

11
20 Concluimos con la fabricación del compresor de resorte

2.5.3 Conceptos y términos especificados

Los materiales seleccionados son los siguientes:

Plancha de aluminio lijado

Las planchas de aluminio lijado, también llamada Chapa de Aluminio Cepillado,

sirve como recubrimiento de muebles. Pero también para un sinfín de manualidades y

proyectos de bricolaje. Una de sus principales características es que puede sumergirse

bajo el agua, por lo que es muy utilizada en trabajos de minería y la construcción de

tanques de combustible, ya que no se corroen con el contacto a largo plazo con distintos

tipos de líquido. Se puede cortar con sierra de calar y cuchillas para metal, con una

dremel o sierras circulares y perforar con taladro.[CITATION Bri21 \l 2058 ]

Figura 5
Plancha metálica

Nota: el grafico presenta la plancha metálica con la cual se hará la estructura del compresor

Un jebe tipo plancha

Todos los componentes cumplen con las normas UNE-EN 1177 para su

utilización en parques públicos, siendo materiales no contaminantes y

las normas de la Comunidad Europea de productos ecológicos

12
añadiendo a su estructura unas anti-bacterias y debido a ello

acompañamos los correspondientes certificados.

Se compone de dos capas muy definidas SBR y EPDM mezclados con un

ligante de poliuretano mono componente:

 La capa de SBR está formada por gránulos de caucho

extraídos principalmente de las cubiertas de vehículos

industriales, realizándose una importante labor de reciclaje

y con una granulometría que abarca desde 18 mm. hasta 22

mm.

 La capa EPDM (abreviatura de sus componentes; etileno,

propileno, dieno y monómero) es un elastómero que se

caracteriza por su resistencia y elasticidad antideslizante

muy utilizado como terminación en pavimentos de

instalaciones deportivas y pavimentos de seguridad

infantiles, con una granulometría entre 1 – 4 mm.

 El ligante utilizado es la resina Cónica 315 por su alta

resistividad como ligante. (MOBIPARK, 2015)

Una parte fundamental, pero invisible de todo parque infantil es la Base

Elástica, es la superficie creada a base de granalla de caucho que se

utiliza como primera capa o capa base para otras superficies, dotándola

de resistencia y elasticidad. Su grosor varía en función de la altura de

los juegos para poder cumplir con la norma EN1177, en cumplimiento

de lo que la norma marca con relación a la Determinación de la Altura

13
de Caída Critica (HIC). (RMDSA, 2014) [CITATION Gon15 \p 35 \l 2058 ]

Figura 6

Jebe tipo plancha

Nota: el grafico presenta al jebe tipo plancha la cual se colocará encima de la estructura

Dos tuberías Ornamentales

Tubería de acero inoxidable en la norma ASTM A- 554, Con costura. Para

aplicaciones mecánicas (Estructuras), en 304 y/o 430, en forma redonda, cuadrada y

rectangular. Los tenemos en acabados superficiales, satinados y/o brillantes.

Tubos de tipo ornamental, que se emplean en la industria de la construcción, diseño de

estructuras arquitectónicas, acabados y creación de diversos muebles. de tipo ornamental,

que se emplean en la industria de la construcción, diseño de estructuras arquitectónicas,

acabados y creación de diversos muebles. [CITATION pla19 \l 2058 ]

Figura 7

Tuberías Ornamentales

14
Nota: el grafico presenta la tubería que colocaremos como soporte de la cremallera

Cinco pernos de acero inoxidable

También se puede hablar de los tamaños cuando hablamos de tipos de pernos, de 6

milímetros, de ocho, y estos pueden ser de tipos de cabezas muy distintos unos a otros.

Otra de las formas de presentaciones que tienen los tipos de pernos, son por sus roscas,

como las métricas que son las que se combinan en diámetros iguales, y específicos. Las

roscas en pulgadas que son las que tienen el paso de esa rosca igual al mismo número de

hilos. Los pernos de unión, que son como la palabra lo indica, los que se usan para unir

piezas, a través de los orificios que se deben practicar antes, estos pernos carecen de

roscas. Los pernos pasantes, que es el que atraviesa las piezas, sin roscas, estos son

usados en piezas de hierro fundido, los pernos autorroscantes, que son los que conocemos

y van colocados en las chapas de techos de granjas, y en viviendas, es decir en materiales

blandos.[CITATION adm15 \l 2058 ]

Figura 8

pernos de acero inoxidable

Nota: el grafico presenta el perno que servirá para que la compresión no retorne

Electrodo 8010 y máquina de soldar

15
Electrodo 8010 posee un revestimiento de tipo celulósico, que brinda

excelentes características de soldabilidad y estabilidad de arco, habiendo sido diseñado

especialmente para soldar cañerías de acero de alto límite de fluencia. Las características

del electrodo8010 satisfacen los más estrictos requisitos de alta calidad de metal soldado

la principal aplicación del electrodo 8010 está en las soldaduras en toda posición que

requieran muy buena penetración, tal como en soldaduras descendentes de cañería,

cañerías de alto límite de fluencia, estanques de almacenamiento, plataformas de

perforación y construcción naval. [CITATION Uni121 \p 42 \l 2058 ]

Figura 9

Electrodo 8010

Nota: el grafico presenta la soldadura con la cual uniremos los materiales

Madera o parihuela

Madera tornillo: El Tornillo es una madera medianamente pesada, presenta contracciones

lineales media y contracción volumétrica estable. La resistencia mecánica se sitúa en el

límite de la categoría media. La madera, es moderadamente fácil de aserrar por su media

resistencia mecánica.[CITATION ODL151 \p 01 \l 2058 ]

16
Figura 10

Madera tornillo

Nota: el grafico presenta la madera que pondremos encima de la estructura

CAPITULO III
ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL

3.1 Mapa de flujo del valor actual y/o mejora del proceso actual

3.1.1Diagrama del proceso de fabricación del compresor de resorte de válvula (DOP)

Tabla 1

Diagrama de proceso

17
17
Nota: En la tabla se ve el proceso de fabricación del proyecto

Tabal 2

Resumen del diagrama de operaciones de proceso (DOP)

RESUMEN TIEMPO
16 325 m

inutos
5 25minutos
TOTAL 21 5horas 50
minutos

Nota: Resumen completo de operaciones de proceso (DOP)

3.1.2 Diagrama de proceso de actividades actual (DAP)

A) Actual

Tabla 3

DAP Actual

DIAGRAMA DE ANALICIS DEL METODO ACTUAL


EMPRESA: MECANICA CHINO FOX
ARMADO DE MOTORES
DEPARTAMENTO/AREA
SECCION MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MOTORES DIESEL
RESUMEN
ACTIVIDA Método Método Diferenci OBSERBACIO
D Actual Mejorad a N
o
Operación 13
Transporte 2 FECHA 1 /06/2021
Demora METODO ACTUAL
Inspección 1
Almacenaje Tiempo
TOTAL

18
Tiempo total 320 SIMBOLO
Nº DESCRIPCION TIEMP OBSERVACIO
O N
1 Colocar el vehículo en lugar seguro X 10min
2 Seleccionar las herramientas que vamos a X 10min
utilizar
3 Limpiar la parte superior del motor X 8min
4 Retirará los pernos de la tapa de balancín X 15min
5 Retirar la tapa de sincronización X 20min
6 Sincronizar el motor a punto muerto superior X 10min
7 Retirar todos los pernos alrededor de la X 20min
culata
8 Retirar con cuidado la culata del monoblock X 5min
9 Llevar la culata a la mesa x 2min
10 Retirar el árbol de levas X 15min
11 Limpiar el contorno de los seguros de la X 5min
válvula
12 Limpiar el contorno de los seguros de la X 30min
válvula
13 Retirar el seguro con ayuda de un imán X 60min
14 Remplazar los retenes de la válvula X 30min
15 Comprimir con un tubo el resorte X 40min
ayudándonos con el cuerpo
16 Colocar cada seguro de la válvula X 40min
TOTAL 320min

Diagrama DAP actual bien detallado

B) Mejorado

Tabla 4

DAP mejorado

DIAGRAMA DE ANALICIS DEL METODO MEJORADO


EMPRESA: MECANICA CHINO FOX
DEPARTAMENTO/AREA ARMADO DE MOTORES
SECCION REPARACION DE MOTORES DIESEL Y GASOLINA
RESUMEN
ACTIVIDA Método Método Diferenci OBSERBACIO Hacemos el trabajo en
D actual Mejorad a N menos tiempo con el
o método mejorado
Operación 13 13 0

19
Transporte 2 2 0 FECHA
Demora METODO mejorado
Inspección 1 1 0
Almacenaje Tiempo
TOTAL 16 16 0 SIMBOLO

Tiempo total 320min 215min 105min


Nº DESCRIPCION TIEMP OBSERVACIO
O N
1 Colocar el vehículo en lugar seguro X 10min
2 Seleccionar las herramientas que vamos a X 10min
utilizar
3 Limpiar la parte superior del motor X 8min
4 Retirará los pernos de la tapa de balancín X 15min
5 Retirar la tapa de sincronización X 20min
6 Sincronizar el motor a punto muerto superior X 10min
7 Retirar todos los pernos alrededor de la X 20min
culata
8 Retirar con cuidado la culata del monoblock X 5min
9 Llevar la culata a la mesa x 2min
10 Retirar el árbol de levas X 15min
11 Limpiar el contorno de los seguros de la X 30min
válvula
12 Extraer los seguros con el compresor de X 10min
resorte
13 Retirar el seguro con ayuda de un imán X 10min
14 Remplazar los retenes de la válvula X 30min
15 Comprimir el resorte con el compresor de X 10min
resorte de válvula
16 Colocar cada seguro de la válvula X 10min
TOTAL 215min

Diagrama DAP mejorado bien detallado

3.2 Efectos del problema en el área de trabajo o en los resultados de la empresa

3.2.1 Área de trabajo

Genera una gran pérdida de tiempo en el desarrollo del trabajo porque para retiras los

seguros del resorte de válvula tenemos que estar aplastando con un tubo sino golpeando.

3.2.2 Taller

20
El taller es el más afectado ya que al estar golpeando podemos dañar los componentes de

la culata y en ese caso generaríamos gastos externos la cual asumiría el taller tendríamos caída

económica muy grandes.

3.2.3 Clientes

Los clientes se sienten en algunos casos muy incomodos hasta incluso molestos al ver

que al realizar el trabajo estamos golpeando las válvulas.

3.2.4 Calidad de servicio

La calidad de servicio al remplazar los retenes de válvula que brindamos es pésima por

que los clientes se sienten insatisfecho en algunos casos.

3.3 Análisis de las causas-raíces que generan el problema

3.3.1 Diagrama de Ishikawa

Figura 11

Diagrama de Ishikawa

Clientes Herramienta
s
21
No están conformes No se cuenta con un
con el trabajo compresor de resorte
realizado
Los clientes
Deficiencia hacen reclamos Herramientas en
para por la demora mal estado
remplazar
los retenes
de válvula Proceso mal ejecutado lugar de trabajo
al retirar la válvula tradicional

Dañar los No hay un material


Componentes de creatividad o
de la culata innovación

Proceso Material

Nota: Podemos observar en esta figura el diagrama de Ishikawa a de talle

3.4 Priorización de causas-raíces

3.4.1 Diagrama de causa-efecto

Tabla 5

Diagrama de causa-efecto

CAUSAS EFECTO
No contar con un compresor resorte Mucha demora al en la entrega del
vehículo y cambiar los retenes.
El proceso en que realizamos el trabajo Mucha demora al en la entrega del
demora demasiado. vehículo y cambiar los retenes.

El servicio que se brinda es deficiente. Los clientes no están satisfechos cuando


nos ven golpear o perder algún seguro.
Muy riesgoso al realizar el trabajo ya No se puede ejecutar bien el trabajo ya que
que el taller no está en óptimas podemos lastimarnos y causar accidentes.
condiciones.

Nota: En esta tabla se observa la causa y efecto que genera la empresa

3.4.2 priorización de causas-raíces

DIAGRAMA DE PARETO

22
Tabla 6

Causas negativas

Causas negativas Frecuenci Porcentaje Frecuencia 80-20


a acumulado acumulada
No contar con un 10 35.71% 10 80%
compresor de
resorte
El proceso en que 8 28.57% 8 80%
realizamos el
trabajo demora
demasiado.
El servicio que se 6 21.42% 6 80%
brinda es deficiente.
Muy riesgoso al 4 14,28% 4 80%
realizar el trabajo
ya que el taller no
está en óptimas
condiciones.

Nota: En la tabla se redacta las causas negativas de la empresa

Figura 12

Diagrama de Pareto

23
12
DIAGRAMA DE PARETO 1200%
10 1000%
8 800%
6 600%
4 400%
2 200%
0 0%

Frecuencia Porcentaje acumulado Frecuencia acumulada

Nota: El grafico del diagrama de pareto

CAPITULO IV
PROPUESTA TECNICA DE LA MEJORA

4.1 Plan de acción de la mejora propuesta

Tabla 7

Plan de acción de mejora

¿Actividad o ¿Responsable? ¿Cómo se ¿Dónde se ¿Por qué se


tarea? hará? hará? hará?
Elaboración de Arquitecto Los planos serán El arquitecto los Realizaremos los
planos elaborados a una realizara los planos para que
escala de 1:10 planos en su nos salgue bien
según normas de oficina la estructura del
dibujo técnico compresor de
resorte
Pintado de la Técnico de El pintado de la En el taller Lo pintaremos

24
estructura soldador y estructura se mecánico el para que tenge
pintor pinta de acuerdo chino un buen aspecto
a las normas frente a los
técnicas clientes
Compra de Supervisor de Las compras de Las compras Realizaremos la
materiales compras los materiales en realizaremos en compra para
los una ferretería poder realizar el
distribuidores proyecto
junto con el
mecánico
Inducción del Jefe de planta Se capacitará al En el taller Para que los
personal personal del mecánico el personales
taller sobre la chino tengan un
manipulación concepto de
precaución y cómo va a
seguridad funcionar el
compresor

Nota: En la tabla está el plan de acción de mejora

4.2 Consideración técnicas y operativo para la implementación de la mejora

4.2.1 Especificaciones de máquinas, equipo y herramienta

Tabla 8

Ficha técnica del extractor de resorte de válvula

FICHA TECNICA DEL COMPRESOR DE RESORTE DE


VALVULA

REALIZADO POR: Jorge Luis Payano Fecha 03/03/2021


Zevallos

MAQUINA- Comprensor de resorte UBICACION Taller mecánico


EQUIPO de válvula
FRABRICANTE Jorge Luis Payano SECCION Mecánica automotriz
Zevallos
CARACTERISTICAS GENERALES

25
PESO 150 ALTURA 1m 80cm ANCHO 40cm LARGO 1m
kilos

CARACTERISTICAS TECNICAS FOTO DE LA MAQUINA O EQUIPO


 Comprime el resorte con 3 giros
de la manija o timón con un
desplazamiento 10 cm.

 La estructura del proyecto


soporta un peso máximo de 200
kilos (motor de 8 cilindros)

 Se emplea una fuerza de 2 kilos


(19.6 newtons)
FUNCION
 Realizara su trabajo mediante la
compresión de los resortes para
poder retirar los seguros y
cambiar los retenes de la válvula.

 Su función también será para


guardar las piezas del motor como
también repuestos.

FECHA DE MANTENIMIENTO NUEVO

Nota: En la tabla se puede ver la ficha técnica del compresor de resorte

4.2.2 Diseño de maquina equipo y herramienta

26
Denominación

Plano de la estructura del compresor de resorte de válvula vista superior unidad (mm)

Apellidos y nombres N° de lamina Fecha Instructor

001 01/06/2021

27
Denominación

Plano de la estructura del compresor de resorte de válvula vista frontal unidad (mm)

Apellidos y nombres N° de lamina Fecha Instructor

28
001 01/06/2021

Denominación

Plano de la estructura del compresor de resorte de válvula vista lateral unidad (mm)

Apellidos y nombres N° de lamina Fecha Instructor

001 01/06/2021

29
Denominación

Plano de la estructura del compresor de resorte de válvula en 3D unidad (mm)

Apellidos y nombres N° de lamina Fecha Instructor

001 01/06/2021

30
4.2.3 Consideraciones operativas

 Comprimir el resorte de válvula

4.2.4 Manual del procedimiento

 Colocar la culata en el compresor

 Alienar la culata con el compresor

 Bajar el compresor Asia la culata

 Presionar a los resortes con el compresor

 Soltar muy despacio el compresor para retirar los resortes

4.3 RECURSOS TECNICOS PARA IMPLEMENTAR LA MEJORA

Equipos y herramientas

Tabla 9

Equipos y herramientas

Equipos y herramientas Detalles


Amoladora 1
Máquina de soldar 1
Soplete 1
Taladro 1
Desarmador 1

Nota: Los equipos y herramientas que requerimos se ve en la tabla a detalle.

Materiales

Tabla 10
31
Materiales

Materiales Detalle
Fierro de construcción 2
Electrodo 8010 2
Plancha metálica 4
Jebe tipo plancha 1
Tubo de fiero 2
Cremallera 1
Timón fabricado 1
Parihuela de pino 1
Ruedas 4
Pernos 4
Tiner 1

Nota: Materiales usados en el proyecto

Documentación

Tabla 11

Documentación

Documentos Detalle
Papel boom 4

Nota: La cantidad de papel requerido para los planos

Recursos humanos

Tabla 12

Recursos humanos

32
Recursos humanos Detalles
Dibujante mecánico Por horas (2)
Mecánico de planchado y pintura Por horas (4)
Mecánico de mantenimiento Por horas (2)

Nota: En la tabla se puede ver los recursos humanos las horas empleadas en el proyecto

4.4 Mapa de flujo de valor mejorado y/o diagrama de proceso actual del cambio de reten de
válvula

Tabla 13

Diagrama DAP mejorado

DIAGRAMA DE ANALICIS DEL METODO MEJORADO


EMPRESA: MECANICA CHINO FOX
DEPARTAMENTO/AREA ARMADO DE MOTORES
SECCION REPARACION DE MOTORES DIESEL Y GASOLINA
RESUMEN
ACTIVIDA Método Método Diferenci OBSERBACIO Hacemos el trabajo en
D actual Mejorad a N menos tiempo con el
o método mejorado
Operación 13 13 0
Transporte 2 2 0 FECHA
Demora METODO mejorado
Inspección 1 1 0
Almacenaje Tiempo
TOTAL 16 16 0 SIMBOLO

Tiempo total 450min 215min 235min


Nº DESCRIPCION TIEMP OBSERVACIO
O N
1 Colocar el vehículo en lugar seguro X 10min
2 Seleccionar las herramientas que vamos a X 10min
utilizar
3 Limpiar la parte superior del motor X 8min
4 Retirará los pernos de la tapa de balancín X 15min
5 Retirar la tapa de sincronización X 20min
6 Sincronizar el motor a punto muerto superior X 10min
7 Retirar todos los pernos alrededor de la X 20min
culata
33
8 Retirar con cuidado la culata del monoblock X 5min
9 Llevar la culata a la mesa x 2min
10 Retirar el árbol de levas X 15min
11 Limpiar el contorno de los seguros de la X 30min
válvula
12 Extraer los seguros con el compresor de X 10min
resorte
13 Retirar el seguro con ayuda de un imán X 10min
14 Remplazar los retenes de la válvula X 30min
15 Comprimir el resorte con el compresor de X 10min
resorte de válvula
16 Colocar cada seguro de la válvula X 10min
TOTAL 215min

Diagrama DAP mejorado bien detallado

4.4.1 comprobación de la mejora

Tabla 14

Comparación de la mejora

Operación actual Tiempo Operación mejorada Tiempo


Golpear con un tubo 40min Comprimir con el 10min
el resorte compresor de resorte
de válvula
Retirar con un imán 40min Dejar de comprimir el 10min
el seguro compresor
Remplazar los 30min Remplazar los retenes 30min
retenes
Comprimir los 40min Comprimir los 10min
resortes y colocar los resortes y colocar los
seguros seguros
Total 150min 60min

Tabla de la comparación de la mejora

4.5 Cronograma de ejecución de la mejora

Tabla 15

34
“cronograma de la ejecución de la mejora”

ACTIVIDAD 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA


1 2 3 1 2 3 4 5 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
Detectar
el problema
Investigar
sobre el
compresor de
resorte de
válvula
Inicio de plan
de ejecución
Elaboración de
los planos
Cotizar los
materiales
Adquirir los
materiales
Habilitar los
componentes y
materiales
Armado de
componentes
Acabado y
pintado de la
estructura
Ejecución en el
taller

Nota: en la tabla está el cronograma de la ejecución

4.6 Aspectos limitantes de la implementación de la mejora

Tabla 16

Aspectos limitantes de la implementación de la mejora

ITEM ASPECTOS LIMITANTES INDICADOR


1 Presupuesto muy bajo para la compra de Poco ingreso de clientes por
los materiales la demora al realizar el trabajo
2 Materiales muy escasos para comprar y Materiales para comprar muy
realizar el proyecto escasos en segunda mano
3 Acabado y pintado del compresor de De mora al secar la pintura

35
resorte de válvula

Nota: en la tabla esta los aspectos limitantes

CAPITULO V
COSTOS DE LA IMPLEMENTACION DE LA MEJORA

5.1 Costos de materiales

Tabla 17

costos de materiales

ITEM DESCRIPCION MEDIDA POR TOTAL


UNIDAD
1 Una parihuela o 1x1 metro s/2.00 s/2.00
madera tornillo en
buenas
condiciones de
1x1metro
2 4 planchas 1x1 metro s/15.00 s/15.00
metálicas de
aluminio reforzado
1x1metro
3 Un jebe tipo 1x1 metro s/5.00 s/5.00
plancha de caucho
reforzado de 1x1

36
metro
4 Dos tubos 1 metro s/15.00 s/30.00
ornaméntales de
acero inoxidable
de 6cm de
diámetro y 1 metro
de largo
5 Una cremallera 1 unidad s/20.00 s/20.00
inservible de un
vehículo pequeño
corola
6 Perno de ½” de 5 unidad s/2.00 s/10.00
acero inoxidable
con rosca suave e
hilo corriente
8 Timón pequeño 1 unidad s/10.00 s/10.00
fabricado
9 Un fierro de 1 metro s/5.00 s/5.00
temperatura de
construcción
10 Un fierro de 3/8 de 1 unidad s/15.00 s/15.00
construcción
11 Tiner acrílico 1 unidad s/18.00 s/18.00
TOTAL s/140.00

Nota: en la tabla se redacta los costos de los materiales

5.2 Costos de mano de obra

5.2.1 Costos de mano de obra para la instalación del compresor de resorte en el taller el
chino

Tabla 18

Costos de mano obra

ITEM DESCRIPCION HOMBRES HOMBRES- HORA s/ COSTO


HORA TOTAL
EMPLEADO
1 DISEÑAR Arquitecto 2 10 s/20.00
PLANOS
2 COMPRA DE Fabricante del 3 5 s/15.00
MATERIALES compresor
3 HABILITAR Practicante del 3 15 s/.45.00
MATERIALES taller
4 SOLDAR Maestro soldador 4 15 s/80.00

37
COMPONENTES
TOTAL s/160.00

Nota: en la tabla se redacta los costos de mano de obra

5.3 Costos de máquinas, herramientas y equipos

Tabla 1

Evaluaciones técnica y económica

Item Alquiler de Tiempo Costo por Costo total s/


maquina empleado hora
1 Máquina de 3 horas 15 45
soldar
2 Amoladora 2 horas 8 16
3 Soplete 1 horas 5 5
4 Taladro 3 horas 5 15
Total s/ 81

Nota: En esta tabla esta las evaluaciones técnica y económica

5.4 Otros gastos del taller

Tabla 20

Gastos del taller

ITEM ACTIVIDAD COSTO


2 Fluido eléctrico s/10
TOTAL s/10

Nota: en la tabla se redacta los costos adicionales del taller

5.5 Costo total de la implementación de la mejora

Tabla 21

Costo total de la implementación

Nº DESCRIPCION COSTO TOTAL S/


1 Costos de materiales s/140
2 Costo de mano de obra s/160
3 Costo de energía s/10

38
4 Costo de maquinarias s/81
TOTAL s/391

Nota: en la tabla se redacta un costo total de todo el proyecto

CAPITULO VI
EVALIACION TECNICA Y ECONOMICA DE LA MEJORA

6.1 Evaluación técnica y económica de la mejora en un rango de 2 meses

Tabla 22

Evaluación técnica y económica

Costos Beneficios
Diseño de un compresor de resorte: Mayor negocio

Costo de materiales 2 clientes nuevos por mes S/100.00

S/112.00 2x50=100

Costo de mano de obra 3 trabajos realizados al mes S/150.00

S/160.00 3x50=150

Otros gastos S/10.00 Recuperaremos la inversión de los


materiales a los dos meses.
Costo de maquinarias S/81.00
250x2=500

39
Total
S/500.00
Total, del costo S/391.00

Nota: en la tabla se redacta si el proyecto es beneficioso o no para el taller

6.2 Beneficio técnico y económico esperando de la mejora

 Ahorro de tiempo al realizar el trabajo

 Ganancias más seguido

 Trabajo rápido y garantizado

 Aumento de clientes

6.3 Relación beneficio/costo

B Beneficios 500.00
1.2
C Costos 391.00

Interpretación:

Este proyecto es muy rentable ya que es mayor a uno en un cálculo de 2 meses del uso

del compresor de resorte de válvula para todo tipo de vehículos ya nos habrá devuelto la

inversión hecha. estamos hablando de ingresos del compresor de resorte de válvula con 250 al

mes asiendo un total de 500 en 2 meses.

40
CAPITULO VII
CONCLUSIONES

7.1 Conclusiones respecto a los objetivos del proyecto de innovación y/o mejora

En este proyecto se fabricó un comprensor de resorte de válvula para poder

montar y desmontar los seguros del resorte de la culata sin poder perderlos ni dañar los

componentes, en la empresa el chino lo más resaltante es que tendremos mayores

ingresos y mejor atención a los clientes.

En este proyecto se diseñó los planos del compresor de resorte de válvula para

facilitar el cambio de retenes en el taller el chino lo que me ayudo a diseñar fue el

programa AutoCAD porque te brinda mayor facilidad para poder realizar cada plano a

detalle.

En este proyecto se cotizo los materiales para la fabricación de un compresor de

resorte de válvula para facilitar el cambio de retenes en el taller el chino lo que más

ayudo fue la ayuda del maestro porque conocía de materiales y ferreterías donde los

precios son cómodos.

41
En este proyecto se ensamblo el compresor de resorte de válvula para facilitar el

cambio de retenes en el taller el chino lo que nos dificulto fue colocar el soporte con el

compresor.

CAPITULO VIII
RECOMENDACIONES

 Para fabricar un compresor de resorte de válvula se le recomienda que los fierros,

planchas, tubos sean de acero galvanizado. las maderas de pino o tornillo porque tiene

mayor consistencia, en caso del jebe se les recomienda caucho. para los pasos de como

fabricar un compresor darle un repaso al proyecto.

 Para diseñar los planos se le recomendaría hacer en AutoCAD en un diseño de 3D ya que

les brindara una vista completa del diseño, así se les ara mucho más fácil guiarse y de

realizar el proyecto.

 Para la cotización y/o compra de los materiales se recomienda trabajar con la ferretería

gavilán que se encuentra en la ciudad de tarma en la A/V Manuel a Odría ya que la

ferretería les brindara una garantía al vender sus productos.

 Para ensamblar se le recomienda hacer con mucho cuidado ya que podemos sufrir

diversos tipos de accidentes como golpes quemaduras.

 Para ejecutar el proyecto se le recomienda usar los epps completos.

42
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

World (2021,08 de marzo) bricolaje material. Consultado el 4 de abril de 2021

http://www.mwmaterialsworld.com/es/materiales/metal/aluminio/plancha-de-
aluminio-lijado.html

Martin (2015,29 de julio) aplicación del caucho reciclado como solución constructiva

ecológica. Consultado el 4 de abril de 2021

https://www.google.com/url?
sa=t&source=web&rct=j&url=https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/55735/MART
%25C3%258DN%2520-%2520Aplicaci%25C3%25B3n%2520del%2520caucho
%2520reciclado%2520como%2520soluci%25C3%25B3n%2520constructiva%2520ecol
%25C3%25B3gica.p

Maccinox (2019, 19 de septiembre) aceros inoxidables. Consultado el 4 de abril de 2021

https://www.googleadservices.com/pagead/aclk?
sa=L&ai=DChcSEwi5hLOqrPHvAhUMDZEKHWWwAqEYABABGgJjZQ&ae=2&ohost=www.google.com&c
id=CAASEuRoCxUXJKbl15UKuYgVwG1DJg&sig=AOD64_2TwWXJRfR4DoBistKACSAMyQQ46g&q&adurl
&ved=2ahUKEwipy6uqrPHvAhWdJLkGHbKUDNcQ0Qx6BAgGEAE

Admin (2015,1 0 de noviembre) tipos de perno. Consultado el 5 de abril de 2021

https://www.abcpedia.com/wp-content/uploads/2015/11/tipos-de-pernos-clases.jpg

Spring (2012,16 julio) Temas generales de soldadura. Consultado el 5 de abril de 2021

43
https://www.google.com/url?

sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.coursehero.com/file/p5ncbrf/El-electrodo-8010-

posee-un-revestimiento-de-tipo-celul%25C3%25B3sico-que-

brinda/&ved=2ahUKEwj8uuyrsIPxAhWUrJUCHSuQA7YQFjABegQIHhAC&usg=AOvV

aw3zYpsQ-2QZuYfG60rmzDy

Tech (2015,21 de agosto) madera ODL. Consultado el 5 de abril de 2021

http://www.maderasperu.com/tornillo#:~:text=El%20Tornillo%20es%20una

%20madera,por%2su%20mediaa%20resistencia%20mec%C3%A1nica

44
ANEXOS

Figura 13

Fotografía del trabajo sin el proyecto


Figura 14

Fotografía del trabajo con el proyecto

Figura 15
Fotografía de proyecto terminado

Figura 16
Figura del proyecto terminado desde otra vista

También podría gustarte