Está en la página 1de 31

2020 EJERCICIO ANALÍTICO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE RESIDUOS DE CENIZAS Y SANGRE EN CAZUELAS, SAHUMADORES

Y BRASEROS ARQUEOLÓGICOS DE SANTA CRUZ ATIZAPÁN, POR MAURICIO OBREGÓN Y LUIS BARBA, CAPÍTULO 7 DEL
LIBRO: “EL ESTUDIO DE LA CERÁMICA COTIDIANA DEL VALLE DE TOLUCA DESDE UNA PERSPECTIVA ARQUEOMÉTRICA”,
EDITADO POR YOKO SUGIURA YAMAMOTO, GUSTAVO JAIMES VENCES, CARMEN PÉREZ ORTIZ DE MONTELLANO Y RUBÉN
NIETO HERNÁNDEZ, PP. 128-142, EL COLEGIO MEXIQUENSE A.C., ZINACANTEPEC, EDO. MEX.

Capítulo 7. Ejercicio analítico para la identificación de residuos de cenizas y sangre


en cazuelas, sahumadores y braseros arqueológicos de Santa Cruz Atizapán
Mauricio Obregón
Luis Barba
7.1 Presentación
En este artículo se encuentran los resultados de un ejercicio analítico que combina
diversas técnicas arqueométricas con el propósito de identificar la presencia de residuos
de cenizas y sangre en recipientes cerámicos arqueológicos asociados con la preparación
de alimentos y con los rituales domésticos en el sitio lacustre de Santa Cruz Atizapán.
Sobre las muestras se aplicó la batería de pruebas para identificación de residuos
químicos formulada por el Laboratorio de Prospección Arqueológica de la UNAM (Barba
et al., 1991; Barba et al., 2013). A partir de la información obtenida en las pruebas de pH y
residuos de proteínas se seleccionaron algunas muestras de cazuelas, sahumadores y
braseros, cuyos resultados podrían estar relacionados con la presencia de las dos
sustancias de interés. Para rastrear las cenizas se empleó la Fluorescencia de Rayos X
portátil (FRXp) y para la sangre se utilizaron tiras reactivas sensibles a la hemoglobina.
Los conteos de Potasio y Cloro registrados son significativamente altos en las cenizas
(muestras de referencia), en los recipientes que contienen pH alto y en las cazuelas
reutilizadas como tlecuiles. A su vez, los resultados obtenidos en la aplicación de las tiras
reactivas arrojaron resultados negativos en todas las cazuelas y positivos para restos de
hemoglobina en tres braseros y un sahumador.
Este artículo inicia con la descripción de un contexto, donde se dio origen a la búsqueda
de cenizas y sangre en los recipientes; luego menciona, de manera detallada, la
aplicación de la FRXp, estrategia que se consideró idónea para analizar los datos,
enseguida se discuten los resultados obtenidos. El capítulo continúa con la presentación
de la prueba para identificar residuos de sangre y finaliza con algunas observaciones
respecto a los residuos registrados y el uso cotidiano de los recipientes cerámicos en
Santa Cruz Atizapán.
7.2 ¿Por qué cenizas y sangre en recipientes de Santa Cruz Atizapán?
Tal como se ha señalado en el libro “Cerámica y vida cotidiana. La sociedad lacustre del
Alto Lerma en el Clásico y Epiclásico (cerca 500-950 dC)” previamente (Obregón et al., en
prensa), el sitio arqueológico de Santa Cruz Atizapán representa, a la fecha, el mayor
número de pruebas para la identificación de residuos químicos sobre piezas de alfarería
en el contexto arqueológico mesoamericano siendo un total de 2,469 muestras

128
analizadas. Como se ha mencionado en el citado libro, las pruebas para la identificación
de residuos han detectado el enriquecimiento diferencial de cerámicas domésticas
asociadas con la preparación (ollas, cazuelas y comales), el servicio de alimentos (cajetes
y vasos) y a los rituales cotidianos (sahumadores y braseros). En los poros de los
recipientes estudiados se han identificado restos de alimentos en forma de ácidos grasos,
carbohidratos, residuos de proteínas y fosfatos, así como alteraciones del pH debidas al
uso de las piezas.
Cabe reiterar que, al comparar el enriquecimiento químico registrado en las distintas
formas, se detectó que las cazuelas, braseros y sahumadores se distinguen del resto por
presentar valores de pH significativamente más alcalinos (figura 7-1) y por sus altos
contenidos de residuos de proteínas (figura 7-2).

Figura 7-1: Intervalos de confianza (CI: Confidence Interval) para el promedio pH en


recipientes cerámicos de Santa Cruz Atizapán.
Tal como se observa en la figura 7-1, la prueba de pH registra altos valores medios en las
cazuelas, braseros y sahumadores, muy por encima de ollas y comales. El análisis
estadístico de los resultados indica que, independientemente del tipo de pasta con la que
está elaborada la cerámica y comparados con los demás recipientes, los valores medios
de pH en estas formas son significativamente más altos, con un 99% de certeza. A partir
de este comportamiento, se han formulado dos hipótesis de trabajo:
* Hipótesis 1. Dada la naturaleza alcalina de las cenizas, si los braseros y sahumadores
fueron usados en prácticas rituales como así lo indica la forma, entonces los altos valores
de pH registrados estarán relacionados con la presencia de cenizas.

129
* Hipótesis 2. En Santa Cruz Atizapán, se obtuvieron resultados muy bajos en la prueba
de carbonatos en todas las formas estudiadas. Los escasos carbonatos presentes en las
pastas cerámicas parecen estar más relacionados con las fuentes geológicas que con el
uso de las vasijas. Aunado a lo anterior, se destaca la ausencia del uso de la cal como
material de construcción arquitectónica. Lo anterior apunta a la ausencia de cal en las
prácticas culinarias vinculadas con la nixtamalización del maíz.
Si, en Santa Cruz Atizapán, la cal está ausente en los casos señalados anteriormente, las
cenizas, al igual que en los casos de braseros y sahumadores, son las responsables por
los altos valores de pH registrados en las cazuelas.
Con la finalidad de responder estas hipótesis de trabajo, se decidió realizar un análisis
con FRXp que permite detectar la posible presencia de residuos elementales de cenizas
en cazuelas, braseros y sahumadores con altos valores de pH. Cabe mencionar que esta
herramienta analítica detecta las cenizas en función de las sustancias alcalinas como
hidróxidos de Sodio y de Potasio, entre otros.

Figura 7-2: Intervalos de confianza (CI: Confidence Interval) para el promedio de residuos
de proteínas en recipientes cerámicos de Santa Cruz Atizapán.
Tal como se observa en la figura 7-2, los análisis realizados indican que las tres formas
mencionadas anteriormente registraron altos valores medios de residuos de proteínas,
muy por encima de ollas y comales, con una certeza estadística del 99%. Este
comportamiento conduce a la tercera hipótesis de trabajo:
* Hipótesis 3. Si los braseros y sahumadores fueron usados en prácticas rituales acordes
con su forma, entonces las proteínas que se encuentran en ellos se relacionarán con la

130
sangre, mientras que, en las cazuelas, la presencia directa de esta sustancia sería menos
frecuente.
Para responder a la hipótesis anterior, se propuso un análisis con tiras reactivas para
detectar la presencia de hemoglobina en las tres formas que presentan altos valores de
residuos proteicos.
7.3 FRX para la identificación de cenizas en recipientes domésticos de Santa Cruz
Atizapán.
7.3.1 Selección y características de la muestra
La muestra seleccionada para esta prueba está compuesta por diez cazuelas, de las
cuales cinco tienen altos valores de pH (8.6 en promedio) y cinco, valores bajos (7.5), diez
sahumadores que consisten en cinco con altos valores de pH (8.3 en promedio) y cinco
con valores bajos (7.7) y los diez braseros que se conforman por cinco con altos valores
de pH (8.1 en promedio) y cinco con valores bajos (7.1). Para minimizar el efecto de la
composición mineralógica en el pH de la pasta cerámica, se seleccionaron las muestras
de un mismo tipo de pasta, en este caso específico, las del grupo Partículas de varios
colores.
Adicionalmente, se incluyeron cinco fragmentos de cazuelas reutilizadas como tlecuiles,
que corresponden a instalaciones a nivel de piso en el interior o exterior de las viviendas.
Por regla general, éstos están elaborados con fragmentos de los recipientes de tamaño
mayor, rotos o cortados intencionalmente para dar una forma adecuada para contener
fuego o brasas. Las muestras seleccionadas presentaban una capa blanquecina, adherida
a su superficie, la cual podría corresponder a restos de cenizas. En tres de estas
muestras (31B, 33B, 34B), se conservó un fragmento pequeño sin moler para que en ellos
se hiciera un análisis directamente sobre la superficie del fragmento, donde esta capa de
ceniza se conserva mejor. Por su parte, es importante mencionar que, como muestras de
control, se utilizaron cenizas de cuatro tipos de maderas locales y tres muestras de
carbón de las mismas especies vegetales.
7.3.2 Preparación de la muestra
Los fragmentos de cerámica seleccionados para el estudio fueron molidos, inicialmente,
para la aplicación de los análisis de residuos químicos realizados en el Laboratorio de
Prospección Arqueológica de la UNAM (Barba et al., 1991; Barba et al., 2013). La
molienda se llevó a cabo en mortero de porcelana con pistilo del mismo material; las
mismas muestras pulverizadas fueron empleadas para la FRX. Por su parte, las muestras

131
de control (ceniza y carbón) fueron cernidas con una malla metálica fina y,
posteriormente, molidas con mortero y pistilo de ágata.
El análisis FRXp fue ejecutado para la identificación de elementos químicos ligeros, es
decir, del Sodio al Manganeso y se llevó a cabo con un escáner portátil, con fuente de
rodio, detector de Silicio y sistema de enfriamiento peltier. Cada muestra pulverizada fue
escaneada durante 90 segundos sin filtros, directamente sobre una ventana de proleno en
el sensor del aparato. Se empeló un voltaje de 15 keV y una corriente μa
de en
25
condiciones de vacío (<10). Los datos fueron sometidos a normalización y deconvolución
bayesiana a través del software “Artax”.
7.3.3 Resultados y análisis de la información
En la figura 7-3 se reportan resultados para diez elementos químicos entre Sodio (Na) y
Manganeso (Mn). Los datos obtenidos son semi-cuantitativos, pues no se calcula el
contenido neto de cada elemento medido en porcentajes/peso o en partes por millón. En
su lugar, los resultados se presentan según el conteo neto de fotones detectado por el
sensor del escáner. De esta forma, es posible estimar la presencia y la cantidad relativa
de cada elemento. Debido a su configuración atómica, las lecturas para el Sodio fueron
particularmente bajas. Para una detección más precisa del Sodio (Na), es necesario hacer
una nueva lectura de las muestras en una atmósfera de Helio (He). Asimismo, para
optimizar el manejo estadístico de la información, eliminamos los resultados de dos
muestras (frx01 y frx40 resaltadas en la tabla), dado que éstas se comportaban como
valores extremos o atípicos.

132
FRX Muestra pH Al Ca Cl K Mn Na P S Si V
1 cazuela bajo 120057 279221 54845 118459 81873 238 52184 1233 592785 108492
2 cazuela bajo 48626 131718 27927 95882 25278 142 20894 585 274625 49336
3 cazuela alto 52716 150407 24615 42564 23257 90 17890 671 279959 49969
4 cazuela alto 50311 155968 24708 55799 28695 47 19248 354 279899 50486
5 cazuela alto 50431 148932 23875 36413 19946 20 11092 363 296135 50379
6 cazuela bajo 56983 161442 22476 34260 26539 123 744 224 297713 50501
7 cazuela bajo 54363 139840 22831 31821 29414 137 1259 340 294382 49066
8 cazuela alto 54917 158794 25042 41470 24991 167 10011 420 313901 48583
9 cazuela alto 53075 148252 25255 44700 27550 230 12859 313 295952 46299
10 cazuela bajo 58632 131563 22643 69280 26663 187 688 286 308222 48119
11 sahumador bajo 46332 167702 24357 28617 19722 38 24439 2611 266082 49544
12 sahumador bajo 46306 131313 24069 33392 27305 1 21718 278 285499 44250
13 sahumador alto 46449 145737 24575 38105 45444 145 13682 152 277111 42282
14 sahumador alto 47086 142202 24512 41160 20278 75 20980 239 284348 46452
15 sahumador bajo 47947 142126 23038 27639 30006 99 14852 444 255535 46041
16 sahumador alto 46960 119556 23005 33769 30001 174 12608 226 268699 45476
17 sahumador bajo 49550 130247 26071 29396 30782 1 20959 542 295571 41941
18 sahumador alto 45141 125767 25397 39023 22554 71 16963 98 255734 42641
19 sahumador alto 49246 103601 23249 44433 23743 98 12379 363 246861 49178
20 sahumador bajo 48291 114517 23777 31594 21779 131 21250 753 255025 44089
21 brasero bajo 43351 151881 24171 80114 25901 245 20558 574 251398 41717
22 brasero bajo 50945 121920 25872 28536 23622 73 8721 661 244726 48147
23 brasero bajo 53349 125507 20823 40915 21675 1 22601 1027 285217 41462
24 brasero bajo 46431 112976 24715 57113 30177 1 23176 484 243646 46121
25 brasero bajo 46697 144996 22475 29108 19276 84 27235 558 245304 48357
26 brasero alto 42682 143831 24125 42938 28130 24 8688 386 302755 29597
27 brasero alto 49857 135313 20445 28801 37576 1 5544 278 263034 48152
28 brasero alto 50459 151357 25455 40719 25712 1 10873 267 283653 45295
29 brasero alto 47462 148470 25002 68313 31464 133 6832 114 261655 43559
30 brasero alto 46625 153126 24727 40289 35910 47 8580 883 267126 44152
cazuela
31 alto 48497 89391 23576 143887 27540 123 2716 1732 267268 38614
tlecuil
cazuela
31B alto 52338 213390 43186 90585 28031 471 17714 2393 302621 55898
tlecuil
cazuela
32 alto 46552 130993 24183 143190 21830 21 5042 270 251816 39184
tlecuil
cazuela
33 alto 45836 125260 27113 185034 23722 105 2914 1504 249678 40241
tlecuil
cazuela
33B alto 17454 660964 56976 49336 29246 1494 87733 1438 225893 23827
tlecuil
cazuela
34 alto 48184 116014 25916 112797 20633 46 2690 1110 266029 40760
tlecuil
cazuela
34B alto 29608 91798 42908 111079 14946 116 2991 3354 226506 43924
tlecuil
cazuela
35 alto 45223 129313 27922 187754 22653 316 2652 1763 273716 33262
tlecuil
36 cenizas 1 1746 2290940 126486 368902 1038 1288 9529 16203 28059 1270
37 cenizas 2 4210 1915108 72696 554014 63980 4282 21733 22080 7228 5228
38 cenizas 3 4233 1934848 76600 574090 64826 4999 23450 24093 6577 5086
cenizas
39 7204 1976117 63917 227864 9093 2825 47362 51154 40731 7383
sauce
cenizas
40 13213 782219 21677 18489 36110 2997 17203 413204 103721 61448
ahuehuete
41 carbón 1 1320 1129282 118574 390862 738 734 4410 19187 28502 853
42 carbón 2 2194 1085120 67123 370610 67378 1955 10919 14181 3374 4879
carbón
43 742 210695 63563 57034 28320 294 1003 4587 1227 1139
encino

Figura 7-3: Resultados de FRX (conteo neto de fotones) sobre muestras de cazuelas,
braseros y sahumadores de Santa Cruz Atizapán.

133
Para el análisis de la información generada se siguió una estrategia que consta de tres
pasos fundamentales (figura 7-4): el primero consistió en el análisis de componentes
principales (A.C.P.). Esta herramienta estadística permite identificar aquellos elementos
químicos (variables) que presentan correlaciones altas, ya sea positiva o negativamente.
El A.C.P. agrupa los elementos químicos en ejes o “componentes principales”. La
conformación de los ejes está determinada por las relaciones positivas y negativas entre
las variables. Al graficar los dos primeros componentes, es posible registrar la distribución
de las muestras en un espacio matemático plano, conformado por múltiples variables. Lo
anterior permite identificar similitudes y diferencias entre las muestras según su posición
relativa en el espacio: aquellas muestras cercanas, o espacialmente agrupadas, resultan
similares en su composición química.
El segundo paso se refiere a la elaboración de gráficos de distribución bi-variados,
seleccionando aquellos elementos que distinguen o caracterizan las cenizas y que
presentan entre sí correlaciones positivas con coeficientes de correlación de alto valor
(entre 0.85 y 0.96). En el tercero y el último paso, se construyen intervalos de confianza
para los valores medios de los elementos químicos que distinguen las cenizas y se
interpreta el comportamiento de éstos en cada uno de los tipos de recipientes analizados,
tomando en consideración, además, su pH.

Figura 7-4: Esquema de análisis de datos de FRX para identificación de cenizas.

134
El A.C.P. permitió identificar, por un lado, correlaciones positivas con valores muy altos
(≥0.85) entre el Calcio, el Potasio, el Cloro y el Sodio y, por el otro, entre el Aluminio, el
Silicio y el Vanadio (tabla 7-5). Por su localización en la figura 7-6 y, por la composición de
los ejes, las cenizas y los carbones, se caracterizan por presentar altos valores de Calcio,
Potasio, Cloro y Sodio y por presentar bajos contenidos de Aluminio, Silicio y Vanadio.
MATRIZ DE CORRELACIONES
Elementos
Al Ca Cl K Na Si V Mn
Al 1 -0.829 -0.893 -0.776 -0.732 0.96 0.959 -0.179
Ca -0.829 1 0.85 0.854 0.864 -0.841 -0.825 0.17
Cl -0.893 0.85 1 0.778 0.615 -0.86 -0.867 -0.05
K -0.776 0.854 0.778 1 0.853 -0.816 -0.793 0.358
Na -0.732 0.864 0.615 0.853 1 -0.754 -0.715 0.523
Si 0.96 -0.841 -0.86 -0.816 -0.754 1 0.936 -0.233
V 0.959 -0.825 -0.867 -0.793 -0.715 0.936 1 -0.179
Mn -0.179 0.17 -0.05 0.358 0.523 -0.233 -0.179 1

Tabla 7-5: Matriz de correlaciones entre elementos químicos en muestras de cazuelas,


braseros y sahumadores de Santa Cruz Atizapán.

Figura 7-6: Distribución de los dos primeros componentes (A.C.P.) en cazuelas, braseros
y sahumadores de Santa Cruz Atizapán.
Los dos componentes (ejes) en la figura 7-6 representan el 90.5% de la variación de los
datos generados (suma de los valores eigen). El primero (eje vertical o “y”) está
compuesto positivamente por el Calcio (0.933), el Potasio (0.913), el Cloro (0.894) y el
Sodio (0.868) así como negativamente por el Silicio (-0.955), el Aluminio (-0.950) y el
Vanadio (-0.941). El segundo componente principal (eje horizontal o “x”) está determinado
principalmente por el Manganeso (0.927). En otras palabras, toda muestra que se localiza
en la parte superior de la figura 7-6 tendrá mayores valores de Calcio, Potasio, Cloro y

135
Sodio y menores concentraciones de Silicio, Aluminio y Vanadio. Por esta razón, las
muestras de control de cenizas y carbones, representadas con círculos, que presentan
mayor contenido en estos elementos, ocupan la parte superior, mientras que las muestras
de cerámica, constituidas principalmente por los compuestos de Aluminio y Silicio propios
de las arcillas, se encuentran en la parte inferior de la figura.
Debido a que las cenizas y carbones se caracterizan por presentar mayores conteos de
Calcio, Potasio, Cloro y Sodio, se realizaron gráficos de distribución bi-variados con estos
elementos, representando sólo los recipientes cerámicos para identificar, con mayor
claridad, aquellos con alto contenido. Este ejercicio señala que son las cazuelas
reutilizadas como tlecuiles (rectángulos) las que más destacan por sus altos contenidos
de Potasio y Cloro (figura 7-7), mientras que algunas cazuelas (triángulos) y braseros
(cuadrados) sobresalen por sus mayores contenidos de Potasio.

Figura 7-7: Distribución bi-variada Cloro vs. Potasio en cazuelas, braseros y sahumadores
de Santa Cruz Atizapán.
Al analizar estadísticamente los promedios de Potasio y Cloro, se afirma, con una certeza
del 95%, que los contenidos medios del primero son significativamente mayores en las
muestras de carbones, cenizas y en los fragmentos reutilizados como tlecuiles (figura 7-
8). También es posible señalar, con una certeza del 90%, que los contenidos medios de
Cloro son significativamente mayores en los fragmentos reutilizados como tlecuiles, al
igual que en las cenizas y carbones (figura 7-8).

136
Figura 7-8: Intervalos de confianza (CI: Confidence Interval) para el promedio de Potasio
(K) y Cloro (Cl) en cazuelas, braseros, sahumadores y muestras de ceniza y carbón.
Si se considera la totalidad de los recipientes analizados (34 muestras) y se los agrupa
según las mediciones de pH en altos y bajos (ver figura 7-3), al igual que en las cenizas y
carbones, se detecta que los conteos medios de Potasio y Cloro son significativamente
mayores (con una certeza del 85%) en los recipientes con pH alto que en aquellos con pH
bajo (figura 7-9).
En síntesis, los datos generados en el ejercicio indican que, en el análisis mediante la
FRXp, las cenizas y carbones se distinguen de las muestras cerámicas por exhibir
conteos mayores de Potasio, Cloro, Calcio y Sodio. De estos elementos distintivos, el
Potasio y el Cloro presentan niveles significativamente mayores (con una certeza mayor al
90%) en los fragmentos de cazuelas reutilizados como tlecuiles. También estos dos
elementos presentan conteos promedio significativamente mayores (con una certeza del
85%) en los recipientes con pH alto. De esta manera, se puede señalar que los datos
obtenidos resultan coherentes con la presencia de cenizas en las cazuelas reutilizadas
como tlecuiles y que vinculan a las cenizas con el aumento en el pH en cazuelas,
braseros y sahumadores elaborados con pasta del grupo Partículas de varios colores. La
información generada respalda la posible presencia de cenizas en las piezas analizadas y
apoya la hipótesis de que, en Santa Cruz Atizapán, las cenizas pudieron ser utilizadas en
las cazuelas para la nixtamalización del maíz, en ausencia del empleo de la cal.

137
Figura 7-9: Intervalos de confianza (CI: Confidence Interval) para el promedio de Potasio
(K) y Cloro (Cl) según pH (alto y bajo) en cazuelas, braseros, sahumadores de Santa Cruz
Atizapán.
7.4 Tiras reactivas para buscar residuos de sangre en recipientes de Santa Cruz
Atizapán
7.4.1 Selección y características de la muestra
Tal como se ha señalado previamente, las cazuelas, braseros y sahumadores de Santa
Cruz Atizapán, se distinguen de otros recipientes domésticos por presentar cantidades
mayores de residuos de proteínas. Sin embargo, las proteínas registradas en las cazuelas
podrían estar más relacionadas con la cocción de carnes y otros alimentos de origen
animal, mientras que los braseros y sahumadores podrían estar vinculados con la
presencia de sangre, propia de las prácticas rituales mesoamericanas. Para distinguir
entre las dos fuentes posibles que originaron los residuos proteicos, se decidió aplicar
tiras reactivas para la detección de hemoglobina (Hb) sobre una muestra de estos
recipientes. Todas las piezas seleccionadas (figura 7-10) presentaron resultados muy
altos (de 9.5 y 10) en la prueba de residuos de proteínas. La mayoría de las muestras
(66.6%) corresponden a la ocupación clásica y sólo una pequeña parte (25%) a la
epiclásica y a la transición entre ambas (8.4%).

138
Residuos
Parte de la Pasta Tiras
HEM Código Recipiente Cronología Peso (gr) de
cazuela cerámica hemoglobina
Proteínas
1 QCA53 Cazuela Fondo Confeti Clásico 4.88 10 Negativo
2 QCA157 Cazuela Cuerpo Punto café Clásico 4.08 10 Negativo
3 QCA283 Cazuela Fondo Mica Epiclásico 13.86 10 Negativo
4 QCA301 Cazuela Cuerpo Mica Epiclásico 5.5 10 Negativo
Fondo
5 QSA009 Sahumador Confeti Clásico 6.21 10 Negativo
cóncavo
6 QSA019 Sahumador s.d. Coyotlatelco Epiclásico 5.71 10 Negativo
Borde Partículas
7 QSA025 Sahumador Clásico 4.97 10 1+
divergente blancas
Partículas
8 QSA046 Sahumador Fondo Clásico 7.61 10 Negativo
naranja
Cuerpo
9 QBA027 Brasero Confeti Clásico 9.72 9.5 1+
divergente
Borde
10 QBA033 Brasero Confeti Clásico 12.55 9.5 1.5+
divergente
11 QBA048 Brasero Borde Confeti Clásico 10.03 9.5 1+
12 QBA049 Brasero Fondo plano Confeti Transición 10.86 9.5 Negativo
13 Control Sangre sobre papel filtro n.a. 4+

Figura 7-10: Muestras de cazuelas, braseros y sahumadores de Santa Cruz Atizapán


seleccionados para la aplicación de tiras reactivas.
7.4.2 Preparación de las muestras y descripción de la prueba
Los fragmentos de los recipientes fueron molidos, inicialmente, para la aplicación de los
análisis de residuos químicos llevados a cabo por el laboratorio mencionado. La molienda
se llevó a cabo mediante la técnica mencionado anteriormente; es decir, en mortero de
porcelana con pistilo del mismo material. Las mismas muestras pulverizadas fueron
empleadas para la aplicación de las tiras reactivas.
Se emplearon tiras reactivas para análisis de orina Combur10 TestR, marca ROCHE,
usadas habitualmente para la identificación de residuos de hemoglobina (Hb) y otras
sustancias (glucosa, proteína, nitrito, bilirrubina, pH, etc.). Para la aplicación de las tiras
reactivas, se implementó el procedimiento siguiente:
1. Se emplearon 0.5 gr de muestra seca y pulverizada. Para este fin se dispuso el
contenido de dos cucharillas estándar de muestreo de 0.25 gr en un tubo de ensayo
pequeño (100 x 13 mm).
2. Al tubo de ensayo se le agregó un 1 ml de H2O bi-destilada, calentada a 60 grados
centígrados. Para calentar el agua se dispusieron 400 ml de agua en vaso de precipitado
durante 4 minutos en un horno microondas. La temperatura se verificó con un termómetro
de mercurio.
3. Se agitó la mezcla y se dejó decantar de 10 a 15 minutos.

139
4. Finalmente, se sumergió la tira reactiva en la solución y se leyó el resultado según las
indicaciones presentes en las instrucciones de uso. La prueba de hemoglobina tiene una
escala colorimétrica con resultados entre 0 (negativo) y 4+.
5. Se fotografiaron los resultados (tiras reactivas) sobre un papel blanco (figura 7-11).
6. Para verificar la sensibilidad y el correcto funcionamiento de las tiras, se utilizó una gota
de sangre fresca sobre un papel filtro Whatman número 40, sin cenizas, como muestra de
control.
7.4.3 Resultados y análisis de la información
Se obtuvieron cuatro resultados positivos en las muestras arqueológicas; tres de los
braseros analizados presentaron residuos de hemoglobina (figuras 7-10 y 7-11), mientras
que sólo un sahumador y ninguna de las cazuelas registraron resultados positivos en la
prueba. Es importante señalar que tres de las muestras positivas (dos braseros y un
sahumador) son bordes. En las formas asociadas con el ritual, es decir, en sahumadores
y braseros, los bordes se encuentran menos expuestos al fuego directo y, por lo tanto,
presentan mejores condiciones para la conservación de los residuos de sangre.
Los resultados obtenidos permiten afirmar que los residuos de proteínas se encuentran
frecuentemente vinculados con restos de sangre en los braseros y, ocasionalmente, en
los sahumadores. La ausencia de hemoglobina en las cazuelas analizadas se interpretó
como un indicador de que los residuos de proteínas detectados en estos recipientes
provienen principalmente de la preparación de alimentos de origen animal. Dicha
conjetura se respalda por la evidencia osteológica, ya que el análisis de los huesos de
venados apunta que “esta especie fue de las más abundantes de la muestra (…), con un
total de 75 individuos” (Valadez y Rodríguez, 2009: 213), la mitad de los cuales presentan
huellas de corte y “evidencia de cocimiento en los huesos” (Valadez y Rodríguez, 2009:
214).

140
Figura 7-11: Resultados de aplicación de tiras reactivas para detección de hemoglobina
(Hb) en cazuelas, braseros, sahumadores de Santa Cruz Atizapán.
7.5 Observaciones y comentarios finales
El análisis de residuos químicos nos permite afirmar que algunas cazuelas, braseros y
sahumadores de Santa Cruz Atizapán se diferencian de otros recipientes por sus altos
contenidos de residuos de proteína y por sus valores de pH alcalino; estas características
están relacionadas con el uso que recibieron dichos recipientes. El análisis de FRX
generó información que vincula los valores más altos de pH con mayores contenidos de
Potasio y Cloro, dos elementos químicos que caracterizan las cenizas y carbones. Por su
parte, la presencia de cenizas y carbones en braseros y sahumadores es coherente con el
uso tradicional de estas formas como contenedores de fuego y brasas en el contexto de
las prácticas rituales mesoamericanas. También es de esperarse que se encuentren
restos de cenizas en los fragmentos de cazuelas reutilizadas como tlecuiles, dada su
función de contenedores de brasa. En ausencia del uso de la cal para la nixtamalización,
la presencia de cenizas en las cazuelas podría estar vinculada con el empleo de esta
sustancia como agente para la transformación del maíz.
Si los análisis de FRXp indican que una misma sustancia, en este caso las cenizas,
podría ser responsable de los altos valores de pH en algunas cazuelas, braseros y
sahumadores, la aplicación de las tiras reactivas para hemoglobina señala fuentes
distintas para las proteínas que enriquecen a estos recipientes. En efecto, especialmente

141
los braseros y, en menor medida, los sahumadores aparecen vinculados con restos de
sangre, mientras que las cazuelas no presentan evidencias de esta sustancia. Con base
en lo anterior, se podría sugerir que el origen de los residuos proteicos en las cazuelas
está relacionado, principalmente, con la cocción de carnes y alimentos de origen animal.

2020 EJERCICIO ANALÍTICO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE RESIDUOS DE CENIZAS Y SANGRE EN CAZUELAS,


SAHUMADORES Y BRASEROS ARQUEOLÓGICOS DE SANTA CRUZ ATIZAPÁN, POR MAURICIO OBREGÓN Y
LUIS BARBA, CAPÍTULO 7 DEL LIBRO: “EL ESTUDIO DE LA CERÁMICA COTIDIANA DEL VALLE DE TOLUCA
DESDE UNA PERSPECTIVA ARQUEOMÉTRICA”, EDITADO POR YOKO SUGIURA YAMAMOTO, GUSTAVO JAIMES
VENCES, CARMEN PÉREZ ORTIZ DE MONTELLANO Y RUBÉN NIETO HERNÁNDEZ, PP. 128-142, EL COLEGIO
MEXIQUENSE A.C., ZINACANTEPEC, EDO. MEX.

142
Bibliografía consultada

(FAO), Food and Agriculture Organization(2010). Fats and fatty acids in human nutrion:
Report of an expert consultation: Food and Agriculture Organization (FAO) Food and
Nutrition. Paper No. 91.
Abascal, Rafael (1974). Análisis por activación de neutrones: una aportación para la
arqueología moderna. Escuela Nacional de Antropología e Historia, Tesis de licenciatura
Abd El Salam, Safaa (2004). Scientific study of Graeco-Roman wall plasters and pigments
in Alexandria, Egypt 34th International Symposium on Archaeometry (pp. 253-260).
Zaragoza, España: Instituión "Fernando el católico".
Acosta, Guillermo, Víctor Hugo García y Juan Rodrigo Esparza (2015). Análisis de
procedencia de obsidianas de la Depresión Central de Chiapas. En B. Arroyo, L. Méndez
y L. Paiz (Eds.), XXVIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala (pp.
901-908). Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología.
Acosta, Jorge (1972). El epílogo de Teotihuacan (Vol. 2). México: Sociedad Mexicana de
Antropología.
Aguilar, Adrian (1970). Reporte sobre los barros e industria alfarera que los utiliza, del
pueblo de Tecomatepec, Munic. de Ixtapan de la Sal, México. México: Mecanuscrito.
Angulo, Jorge y Kenneth Hirth (1981). Presencia teotihuacana en Morelos. En E. Rattray,
J. Litvak y C. Díaz (Eds.), Interacción cultural en el México central (pp. 81-97). México:
Universidad Nacional Autónoma de México.
Arenas, Jesús, Manuel Espinosa, Ventura Rodríguez, Gustavo Martínez, María E.
Fernández, Gilberto Mondragón, Raúl Pérez y Demetrio Mendoza (2004). Estudio
microestructural de pigmentos prehispánicos y coloniales de diversos sitios de México. En
D. Mendoza, E. Brito y J. Arenas (Eds.), La ciencia de materiales y su impacto en la
arqueología (pp. 251-263). México: Innovación Editorial Lagares de México.
Arenas, Jesús, Y. Silva, L. Rendón y R. Hernández (2009). Microscopía Electrónica de
Transmisión (TEM) aplicada al estudio de materiales arqueológicos. En D. Mendoza, J. L.
Ruvalcaba y L. V. Rodríguez (Eds.), La ciencia de materiales y su impacto en la
arqueología. Volumen IV (pp. 67-76). México: Innovación Editorial Lagares de México.
Armillas, Pedro (1944). El problema de la cerámica anaranjada delgada. Publicaciones de
la Escuela Nacional de Antropología, 1.
Arroyo, Elsa, Sandra Zetina, Eumelia Hernández, Tatiana Falcón, José Luis Ruvalcaba,
Laura Mancilla y Alfredo Nieto (2008). XVI century colonial panel paintings from New
Spain: material reference standars and non-destructive analysis of mexican retablos.
Jerusalem, Israel: 9th International Conference on NDT of Art.
Avilés, María Rosa y Laura Solar (2006). Constantes y variables en el complejo cerámico
de Las Moras, un sitio Epiclásico en el norte del Estado de México. En L. Solar (Ed.), El
fenómeno Coyotlatelco en el Centro de México: tiempo, espacio y significado: Memoria
del primer seminario-taller sobre problemas regionales (pp. 163-181). México: Consejo
Nacional de Cultura y Artes. Instituto Nacional de Antropología e Historia.

143
Backes, Clarus J, David Cheetham y Hector Neff (2012). The color of influence: a
provenance study of hematite-based paints on early Olmec carved pottery. Latin American
Antiquity, 23(1), 70-92.
Baffier, D Girard, Michel Menu y Colette Vignaud (1999). La couleur à la grande grotte
d'Arcy-sur-Cure (Yonne). L'anthropologie, 103(1), 1-21.
Ballestero, E Carmona, S Palmero Díaz y MA Arnaiz Alonso (2014). Análisis químico de
cerámicas calcolíticas de la Cuenca Media del Arlanzón (Burgos): un medio para la
valoración de la procedencia y el intercambio. Boletín de la Sociedad Española de
Cerámica y Vidrio, 53(1), 81-92.
Barba, Luis (1990). El análisis químico de pisos de unidades habitacionales para
determinar sus áreas de actividad. En Y. Sugiura & M. C. Serra (Eds.), Etnoarqueología.
Primer coloquio Pedro Bosch-Gimpera (pp. 177-200). México: Instituto de Investigaciones
Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Barba, LuisyLinda Manzanilla (1987). Estudio de áreas de actividad. In L. Manzanilla


(Ed.), Cobá, Quintana Roo. Análisis de dos unidades habitacionales mayas (pp. 69-115).
México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Barba, Luis, Agustin Ortiz y Alessandra Pecci (2013). Los residuos químicos. Indicaddores
arqueológicos para entender la producción, preparación, consumo y almacenamiento de
alimentos en Mesoamérica. Anales de Antropología, 48(1), 201-239.
Barba, Luis, Roberto Rodríguez y José Luis Cordova (1991). Manual de técnicas
microquímicas de campo para la arqueología. México: Instituto de Investigaciones
Antropológicas. Universidad Nacional Autónoma de México.
Baxter, M. J. (1994). Exploratory multivariate analysis in archaeology. Edinburgh:
Edinburgh University Press.

BeMiller, James y Roy Whistler (1996). Carbohydrates. En O. R. Fennema (Ed.), Food


chemistry (pp. 157-224). New York: Marcel Dekker.
Benavides, J.Y., M.M. Ruiz y Demetrio Mendoza (2009). Un acercamiento a la
caraterización de extractor vegetales empleados en conservación. En A. Arenas, D.
Mendoza, J. L. Ruvalcaba y L. V. Rodríguez (Eds.), La ciencia de materiales y su impacto
en la arqueología. Volumen IV (pp. 51-66). México: Innovación Editorial Lagares de
México.

Bishop, R.L., R.L. Rands y G.R. Holley (1982). Ceramic compositional analysis in
archeological perspective. Advances in Archaeological Method and Theory, 5, 275-330.
Brambila, Rosa (1988). Los estudios de la cerámica Anaranjado Delgado: ensayo
bibliográfico. En M. C. Serra Puche y C. Navarrete (Eds.), Ensayos de alfarería
prehispánica e histórica de Mesoamérica. Homenaje a Eduardo Noguera Auza (pp. 221-
248). México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Braniff, Beatriz (1972). Secuencias arqueológicas en Guanajuato y la cuenca de México:
intento de correlación Teotihuacan, XI Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de
Antropología (pp. 273-323). México: Sociedad Mexicana de Antropología.

144
Carballo, David M, Jennifer Carballo y Hector Neff (2007). Formative and classic period
obsidian procurement in Central Mexico: a compositional study using laser ablation-
inductively coupled plasma-mass spectrometry. Latin American Antiquity, 18(1), 27-43.
Cavalheri, Adriana S, Ana MOA Balan, Ruth Künzli y Carlos JL Constantino (2010).
Vibrational spectroscopy applied to the study of archeological ceramic artifacts from
Guarani culture in Brazil. Vibrational Spectroscopy, 54(2), 164-168.
Ceccarelli, Letizia, Ilenia Rossetti, Luca Primavesi y Simon Stoddart (2016). Non-
destructive method for the identification of ceramic production by portable X-ray
Fluorescence (pXRF). A case study of amphorae manufacture in central Italy. Journal of
Archaeological Science: Reports, 10, 253-262.
Cobean, Robert (1990). La cerámica de Tula, Hidalgo. México: Instituto Nacional de
Antropología e Historia.
Cook de Leonard, Carmen (1957). El origen de la cerámica "anaranjada delgada".
(Maestría en Arqueología), Tesis de Maestría. Escuela Nacional de Antropología e
HIstoria, México.
Cordero, Tomás, Leonardo García, Víctor Hurtado, José María Martín, Ángel Polvorinos y
Ruth Taylor (2006). La arqueometría de materiales cerámicos: una evaluación de la
experiencia andaluza. Trabajos de Prehistoria, 63(1), 9-35.
Cremonte, María Beatriz y Lucas Pereyra (2013). Atlas de pastas cerámicas
arqueológicas. Petrografía de estilos alfareros del NOA. San Salvador de Jujuy, Argentina:
Editorial Universitaria de Jujuy, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro
Regional de Estudios Arqueológicos.
Crider, Destiny (2011). Epiclassic and Early Postclassic interaction in Central Mexico as
evidenced by decorated pottery. Arizona: Tesis de doctorado. Arizona State University.
Crider, Destiny, Deborah L Nichols, Hector Neff y Michael D Glascock(2007). In the
aftermath of Teotihuacan: epiclassic pottery production and distribution in the Teotihuacan
Valley, Mexico. Latin American Antiquity, 18(2), 123-143.
Cristiani, Claudia (2002). Evaluación de técnicas de análisis para la restauración y
conservación de cerámica prehispánica. México: Tesis de Licenciatura, Escuela Nacional
de Conservación, Restauración y Museografía, Instiuto Nacional de Antropología e
Historia.
Cyphers, Ann y Kenneth Hirth (2000). Ceramics of western Morelos: the Cañada through
Gobernador phases at Xochicalco. En K. Hirth (Ed.), Archaeological Research at
Xochicalco. The Xochicalco Mapping Project (pp. 102-135). Salt Lake City: University of
Utah Press.
Chapdelaine, Claude, Greg Kennedy y Santiago Uceda (1995). Activación neutrónica en
el estudio de la producción local de la cerámica ritual en el sitio Moche, Perú. Bulletin de
l’Institut français d’études andines, 24(2), 183-212.
Chapman, Robert W (1996). Problems of scale in the emergence of complexity. En J. E.
Arnold (Ed.), Emergent Complexity: The Evolution of Intermediate Societies (pp. 35-49).
Ann Arbor, Michigan: Archeological Series 9. International Monographs in Prehistory.
Damodaran, Srinivasan (1996). Amino acids, peptides, and proteins. En O. R. Fennema
(Ed.), Food chemistry (pp. 321-430). New York: Marcel Dekker.

145
Dávila, Jorge (2011). Diccionario geológico. Perú: Arth-altuna.
De Benedetto, Giuseppe E, Silvia Nicolì, Antonio Pennetta, Daniela Rizzo, Luigia
Sabbatini y Annarosa Mangone (2011). An integrated spectroscopic approach to
investigate pigments and engobes on pre‐Roman pottery. Journal of Raman
Spectroscopy, 42(6), 1317-1323.
De Cserna, Zoltan (1983). Resumen de la geología de la Hoja Tejupilco, Estados de
Guerrero, México y Michoacán. México: Instituto de Geología, Universidad Nacional
Autónoma de México.
Delaney, John K, Elizabeth Walmsley, Barbara H Berrie y Colin F Fletcher
Delaney, John K, Elizabeth Walmsley, Barbara H Berrie y Colin F Fletcher (2005).
Multispectral imaging of paintings in the infrared to detect and map blue pigments.
Scientific Examination of Art: Modern Techniques in Conservation and Analysis, 120-136.
Diehl, Richard (1989). A shadow of its former self: Teotihuacan during the Coyotlatelco
period. En R. Diehl y J. Berlo (Eds.), Mesoamerica after the decline of Teotihuacan, A.D.
700-900 (pp. 9-18). Washington, D.C.: Dumbarton Oaks Research Library and Collection.
Domínguez, María del Rosario, Manuel Espinosa, Ventura Rodríguez y William Folan
(2002). Aplicación de petrografía, MEB-BV y DRX a estudios de producción cerámica en
el estado regional de Calakmul, Campeche. Estudios Mesoamericanos, 3-4, 13-22.
Du, Alicia, Nolan Mangelson, Lawrence Rees y Ray Matheny (1996). PIXE elemental
analysis of South American mummy hair. Nuclear Instruments and Methods in Physics
Research Section B: Beam Interactions with Materials and Atoms, 109, 673-676.
Duarte, Carlos y Uwe Preckwinkel (2001). Taller de Difracción de Rayos X por polvos.
México: Sociedad Mexicana de Cristalografía A.C.
Duistermaat, Kim (2017). The Organization of Pottery Production. En A. Hunt (Ed.), The
Oxford handbook of archaeological ceramic analysis (pp. 114-147). New York: Oxford
University Press.
Dunnell, Robert C (1993). Why archaeologists don’t care about archaeometry.
Archaeomaterials, 7(1), 161-165.
DuSolier, Wilfrido (1979). Cerámica arqueológica de San Cristóbal Ecatepec. Ápendice de
Arqueología de superficie en San Cristóbal Ecatepec, Estado de México" Biblioteca
Enciclopédica del Estado de México (pp. 191-228). Toluca, Estado de México: Gobierno
del Estado de México.
Ellery, Frahm (2018). Ceramic studies using portable XRF: from experimental tempered
ceramics to imports and imitations at Tell Mozan, Syria. Journal of Archaeological Science,
90, 12-38.
Emmitt, Joshua, Andrew McAlister, Rebecca Phillipps y Simon Holdaway (2018). Sourcing
without sources: measuring ceramic variability with pXRF. Journal of Archaeological
Science: Reports, 17, 422-432.
Encastin, Carolen (2012). La cerámica Pseudo Anaranjado Delgado, evidencia del vínculo
entre Teotihuacan y el valle de Toluca, a finales del Clásico (550-600/650 d.C). El caso de
Santa Cruz Atizapán, Estado de México. (Licenciatura), Centro Universitario UAEM
Tenancingo, Tenancingo, Estado de México.

146
Esparza, Rodrigo (1999). Aplicación de las técnicas nucleares PIXE y NAA para el estudio
de las redes de comercio de la obsidiana en Tierra Caliente, Michoacán. México: Tesis de
Licenciatura en Arqueología. Escuela Nacional de Antropología e Historia.
_____(2015). Nuevos aportes de las técnicas de arqueometría en el estudio y
caracterización del patrimonio cultural de Latinoamérica. Zamora, Michoacán: El
Colegio de Michoacán
_____, Dolores Tenorio y Melania Jimenez (2000). Análisis por activación neutrónica de
los yacimientos de obsidiana en el Occidente de México, (un estudio para revelar las
redes de comercio prehispánicas) X Congreso técnico científico ININ-SUTIN (pp. 98-104).
México: https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00366189.
_____, Dolores Tenorio, Melania Jimenez, Ghiraldo Murillo y Luis Torres (2001).
Provenance of obsidian artifacts studied by PIXE from Lagunillas, an archaeological site in
Michoacán, Mexico. International Journal of PIXE, 11(1-2), 1-9.
Espinosa, Manuel y Martha Isabel Tapia (2004). Analisis de materiales de la pintura
mural'Los Prometeos' de Arnold Belkin, Managua, Nicaragua. En D. Mendoza, B. E. Brito
y A. Arenas (Eds.), La ciencia de materiales y su impacto en la arqueología (pp. 13-26).
México: Innovación Editorial Lagares de México.
Faries, Molly (2002). Techniques and Applications, Analytical Capabilities of Infrared
Reflectography: An Art Historian's Perspective. In B. H. Berrie (Ed.), Scientific Examination
of Art: Modern Techniques in Conservation and Analysis (pp. 87-104). Washington, DC.:
The National Academies Press.
Fernandes, Gilson y Luciene Jouan Dias (2011). Arqueometría: mirada histórica de una
ciencia en desarrollo. CPC, 13, 107-133.
Figueroa, Sandra (2006). Cronología cerámica de los pozos estratigráficos del islote 20B
del sitio de Santa Cruz Atizapán, Estado de México. Clásico y Epiclásico en el valle de
Toluca. (Licenciatura), Escuela Nacional de Antropología e Historia, Distrito Federal.
Florentino, Jaqueline (2015). Caracterización de las composiciones elemental y físico-
química de cerámicas foráneas de los grupos Rosa Granular y Engobe Naranja Diluido
del valle de Toluca en el clásico tardío (ca. 450-650 dC). Tenancingo, Estado de México:
Tesis de Licenciatura en Arqueología. Centro Universitario UAEMex Tenancingo.
Fournier, Patricia, Juan Cervantes y James Blackman (2006). Mito y realidad del estilo
epiclásico Coyotlatelco. En L. Solar (Ed.), El fenómeno Coyotlatelco en el centro de
México: tiempo, espacio y significado. Memoria del primer seminario-taller sobre
problemáticas regionales (pp. 55-82). Intituto Nacional de Antropología e Historia. Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes: México.
García-Palomo, Armando, José Luis Macías, José Luis Arce, Lucia Capra, Victor Hugo
Garduño y Juan Manuel Espíndola (2002). Geology of Nevado de Toluca volcano and
surrounding areas. Central Mexico, Geological Society of America, 26, 1-26.
García, Manuel (2003). Caracterización arqueométrica de la producción cerámica
numantina. Madrid, España: Universidad Complutense de Madrid, Servicio de
Publicaciones.
García Payón, José (1936). La zona arquelógica de Tecaxix-Calixtlahuaca y los
matlatzincas: etnología y arqueología (primera parte). México: Talleres Gráficas de la
Nación.

147
Gaxiola, Margarita (2006). El estilo decorativo de la cerámica rojo sobre café de
Huapalcalco. En L. Solar (Ed.), El fenómeno Coyotlatelco en el Centro de México: tiempo,
espacio y significado: Memoria del primer seminario-taller sobre problemas regionales (pp.
327-343). México: Consejo Nacional de Cultura y Artes. Instituto Nacional de Antropología
e Historia.
Gay, Brandon, Christopher Brito y Ian Weir (2017). Portable XRF analysis of obsidian
projectile points and debitage from Paipai territory, Northern Baja California. Pacific Coast
Archaeological Society Quarterly, 53(2-3), 87-102.
Ghezzi, Iván (2011). El análisis composicional en el estudio de la producción y distribución
de la cerámica prehispánica. Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos, 40(1), 1-
29.
Giles, Ivonne (2002). La cerámica y el uso del espacio en el sector suroeste del islote 20B
de Santa Cruz Atizapán, Estado de México: Clásico Tardío y Epiclásico. (Licenciatura),
Escuela Nacional de Antropología e Historia, Distrito Federal.
Glascock, Michael (1992). Characterization of archaeological ceramics at MURR by
neutron activation analysis and multivariate statistics. En H. Neff (Ed.), Chemical
characterization of ceramics pastes in Archaeology (pp. 11-26). Madison: Prehistory
Press.
_____, Hector Neff y Kevin Vaughn (2004). Instrumental neutron activation analysis and
multivariate statistics for pottery provenance. Hyperfine Interactions, 154, 95-105.
González, Fernán (1999). El valle de Toluca hasta la caída de Teotihuacan. México:
Colección Científica 389. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
González, Laura, Alfredo Téllez, José Sampedro y Hugo Nájera (2007). Las proteínas en
la nutrición. Revista Salud Pública y Nutrición (RESPYN), 8(2).
Goodall, Rosemary, Judith Hall, Rene Viel y Peter Fredericks (2009). A spectroscopic
investigation of pigment and ceramic samples from Copán, Honduras. Archaeometry,
51(1), 95-109.
Gosselain, Olivier (2000). Materializing identities: an African perspective. Journal of
archaeological method and theory, 7(3), 187-217.
Gosser, Dennis C, Michael A Ohnersorgen, Arleyn W Simon y James W Mayer (1998).
PIXE analysis of Salado polychrome ceramics of the American Southwest. Nuclear
Instruments and Methods in Physics Research Section B: Beam Interactions with
Materials and Atoms, 136, 880-887.
Grifa, Celestino, Vincenzo Morra, Alessio Langella y Priscilla Munzi (2009). Byzantine
ceramic production from Cuma (Campi Flegrei, Napoli). Archaeometry, 51(1), 75-94.
Harrison, Rodney y John Schofield (2010). After modernity: archaeological approaches to
the contemporary past. Oxford: Oxford University Press.
Hirth, Kenneth (1974). Precolumbian population development along the Río Amatzinac:
the formative through classic periods in eastern Morelos. University of Wisconsin,
Milwaukee: Tesis doctoral.
_____, (1998). A new way to identify marketplace exchange in the archaeological record.
Current Anthropology, 39((4)), 451-476.

148
Hodder, Ian (2012). Entangled: an archaeology of the relationships between humans and
things: John Wiley y Sons.
Hodge, Mary G, Hector Neff, M James Blackman y Leah D Minc (1993). Black-on-orange
ceramic production in the Aztec empire's heartland. Latin American Antiquity, 4(2), 130-
157.
Hunt, Alice y Robert Speakman (2015). Portable XRF analysis of archaeological
sediments and ceramics. Journal of Archaeological Science, 53, 626-638.
Jaimes, Gustavo (2014). Prácticas cotidianas y biografía cultural: vida y muerte en San
Mateo Atenco durante el Clásico tardío ca. 450-650 dc. México: Tesis de Maestría en
Antropología. Universidad Nacional Autónoma de México.
_____, Yoko Sugiura y Rubén Nieto (en prensa). Objetos cerámicos de intercambio antes
del ocaso de Teotihuacan Clásico. En Y. Sugiura, G. Jaimes, C. Pérez y K. Hernández
(Eds.), Cerámica y vida cotidiana en la sociedad lacustre del Alto Lerma en el Clásico y
Epiclásico (ca. 450-950 d.C.). Zinacantepec, Estado de México: El Colegio Mexiquense
A.C.
Kabata, Shigeru (2010). La dinámica regional entre el valle de Toluca y la áreas
circundantes: Intercambio antes y después de la caída de Teotihuacan. (Doctor),
Universidad Nacional Autónoma de México, Distrito Federal.
Kerr, Paul F (1959). Optical mineralogy. New York: McGraw Hill.
Lozano, Socorro, Susana Sosa, Margarita Caballero, Beatriz Ortega y Francisco Valadez
(2009). El paisaje lacustre del valle de Toluca. Su historia y efectos sobre la vida
humana. En Y. Sugiura Yamamoto (Ed.), La gente de la ciénaga en tiempos
antiguos. La historia de Santa Cruz Atizapán (pp. 43-61). Zinacantepec, Estado
de México: El Colegio Mexiquense A.C. Universidad Nacional Autónoma de
México.
Martínez, Cristina, José Luis Ruvalcaba, Angeles Ontalba y Linda Manzanilla (2002).
Caracterización mediante haces de partículas: estudios interdisciplinarios de pintura mural
teotihuacana. In P. Krieger (Ed.), XXIV Coloquio Internacional de Historia del Arte: Arte y
Ciencia (pp. 239-263). México: Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad
Nacional Autónoma de México.
Martínez, Diana y Emily McClung (2009). Las plantas como recurso en Santa Cruz
Atizapán. En Y. Sugiura (Ed.), La gente de la ciénaga en tiempos antiguos. La historia de
Santa Cruz Atizapán (pp. 175-194). México: Universidad Nacional Autónoma de
México/Instituto de Investigaciones Antropológicas. El Colegio Mexiquense A.C.
Martinón‐Torres, Marcos y Thilo Rehren (2009). Post‐medieval crucible production and
distribution: a study of materials and materialities. Archaeometry, 51(1), 49-74.
McClung, Emily y Yoko Sugiura (2004). La vida prehispánica en un habitat insular
construido por el hombre en la ciénaga de Chignahuapan, Santa Cruz Atizapán, Estado
de México: Informe presentado a la Fundación para el Avance de los Estudios
Mesoamericanos INC.
Mendoza, Demetrio, Gustavo Martínez y Ventura Rodríguez (2004). Análisis del deterioro
del material pétreo que conforman las serpientes esculpidas de la pirámide de Tenayuca.
En D. Mendoza, B. E. Brito y A. J. Arenas (Eds.), La ciencia de materiales y su impacto en
la arqueología (pp. 185-196). México: Innovación Editorial Lagares de México.

149
Millhauser, John K., Enrique Rodríguez-Alegría y Michael Glascock (2011). Testing the
accuracy of portable X-ray fluorescence to study Aztec and Colonial obsidian supply at
Xaltocal, México. Journal of Archaeological Science, 38, 3141-3152.
Miranda, Javier, Alicia Oliver, Ángel Dacal, José Luis Ruvalcaba, Felipe Cruz, María
Esther Ortiz y R Vinas (1993). PIXE analysis of cave sediments, prehispanic paintings and
obsidian cutting tools from Baja California Sur caves. Nuclear Instruments and Methods in
Physics Research Section B: Beam Interactions with Materials and Atoms, 75(1-4), 454-
457.
Moholy-Nagy, Hattula, James Meierhoff, Mark Golitko y Caleb Kestle (2013). An analysis
of pXRF obsidian source attributions from Tikal, Guatemala. Latin American Antiquity,
24(1), 72-97.
Montero, Ignacio, Manuel García y Elías López (2007). Arqueometría: cambios y
tendencias actuales. Trabajos de Prehistoria, 64(1), 23-40.
Morales, Arturo (1990). Arqueozoología teórica: usos y abusos reflejados en la
interpretación de las asociaciones de fauna de yacimientos antrópicos. Trabajos de
Prehistoria, 47, 251-290.
Nalda, Enrique (2002). El Epiclásico: una noción restrictiva. En J. Nava (Ed.), Arqueología
mexicana, historia y esencia, siglo XX. En reconocimiento al doctor Román Piña Chán
(pp. 199-208). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Neff, Hector (1992). Introduction. En H. Neff (Ed.), Chemical characterization of ceramic
pastes in Archaeology (pp. 1-10). Madison, Wisconsin: Prehistory Press.
_____ (2000). Neutron activation analysis for provenance determination in archaeology.
En E. Ciliberto y G. Spoto (Eds.), Modern Analytical Methods in Art and Archaeology (pp.
81-134). New York: Wiley-Interscience.
Nichols, Deborah, Elizabeth Brumfiel, Hector Neff, Mary Hodge, Thomas Charlton y
Michael Glascock (2002). Neutrons, markets, cities, and empires: a 1000-year perspective
on ceramic production and distribution in the Postclassic Basin of Mexico. Journal of
Anthropological Archaeology, 21(1), 25-82.
Nieto, Rubén (1998). Excavaciones en el valle de Toluca. Propuestas sobre su secuencia
cultural. Ciudad de México: Tesis de Licenciatura en Arqueología. Escuela Nacional de
Antropología e Historia.
Nieto, Rubén y Demetrio Mendoza (2009). La cerámica como recurso para el
reconocimiento de la identidad social. En D. Mendoza, J. L. Ruvalcaba y L. V. Rodríguez
(Eds.), La ciencia de materiales y su impacto en la arqueología. Volumen IV (pp. 21-32).
México: Innovación Editorial Lagares de México.
Nuñez, Elide (2019). Análisis formal y estilístico de los braseros de Santa Cruz Atizapán.
Clásico tardío (450-600 d.C.) y Epiclásico (650-900 d.C.). Ciudad de México: Tesis de
Maestría en Antropología. Posgrado en Antropología, Facultad de Filosofía y Letras.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Obregón, Mauricio, Rocío Hernández y Luis Barba (En prensa). Análisis de residuos
químicos de las ollas, cazuelas, comales y cajetes de factura local y su interpretación. En
Y. Sugiura, G. Jaimes, C. Pérez y K. Hernández (Eds.), Cerámica y vida cotidiana en la
sociedad lacustre del Alto Lerma en el Clásico y el Epiclásico: El Colegio Mexiquense A.C.

150
Ontalba, Angeles, José Luis Ruvalcaba, José Luis Bucio, Linda Manzanilla y Javier
Miranda (2000). Ion beam analysis of pottery from Teotihuacan, Mexico. Nuclear
Instruments and Methods in Physics Research Section B: Beam Interactions with
Materials and Atoms, 161, 762-768.
Ortiz, Edith, Luz Lazos, José Luis Ruvalcaba y Lauro Bucio (2000). Interdisciplinary
approach for the analysis of pottery from the Caxonos River Basin, Oaxaca. Antropologia y
Tecnica, 85-94.
Parsons, Jeffrey (1989). Arqueología regional de la cuenca de México: una estrategia para
la investigación futura. Anales de Antropología, 26, 157-257.
_____, Elizabeth Brumfiel, Mary Parsons y D Wilson (1982). Prehispanic settlement
patterbs in the southern valley of Mexico: the Chalco-Xochimilco region. Ann Arbor,
Michigan: Museum of Anthropology, University of Michigan.
Pérez, Carmen (2002). Determinación de la función de la cerámica arqueológica en el sitio
de Santa Cruz Atizapán, Estado de México por medio del análisis químico. México: Tesis
de Licenciatura en Arqueología. Escuela Nacional de Antropología e Historia.
_____, (2009). Análisis químicos para identificar la función de la cerámica en Santa Cruz
Atizapán. En Y. Sugiura (Ed.), La gente de la ciénaga en tiempos antiguos. La historia de
Santa Cruz Atizapán (pp. 231-242). México: Universidad Nacional Autónoma de
México/Instituto de Investigaciones Antropológicas. El Colegio Mexiquense A.C.
_____, (2017). La cerámica Coyotlatelco en el valle de Toluca: un análisis morfo-funcional
y estilístico. Ciudad de México: Tesis de Doctorado en Estudios Mesoamericanos,
Universidad Nacional Autónoma de México.
_____ (En prensa). El complejo cerámico Coyotlatelco y su particularidad en el valle de
Toluca. En Y. Sugiura, G. Jaimes, C. Pérez & K. Hernández (Eds.), Cerámica y vida
cotidiana en la sociedad lacustre del Alto Lerma en el Clásico y Epiclásico (ca. 450-950
d.c.): El Colegio Mexiquense A.C.
Pijoan, Carmen, Josefina Mansilla, Ilán Leboreiro, Victor Lara y Pedro Bosch (2004).
Alteraciones en huesos arqueológicos térmicamente tratados: estructura y morfología. En
D. Mendoza, B. E. Brito y A. J. Arenas (Eds.), La ciencia de materiales y su impacto en la
arqueología (pp. 101-107). México: Innovación Editorial Lagares de México.
Piña Chán, Román (1967). Un complejo Coyotlatelco en Coyoacán, México, D.F. . Anales
de Antropología, 141-160.
Polette, Lori A, George Meitzner, Miguel Jose Yacaman y Russell R Chianelli (2002).
Maya blue: application of XAS and HRTEM to materials science in art and archaeology.
Microchemical journal, 71(2-3), 167-174.
Pollard, A Mark, Catherine M Batt, Ben Stern, Suzanne MM Young y SMM Young (2007).
Analytical chemistry in archaeology. Cambridge: Cambridge University Press.
Pomies, Marie Pierre, Michel Barbaza, Michel Menu y Colette Vignaud (1999). Preparation
of red prehistoric pigments by heating. Anthropologie, 103(4), 503-518.
_____, Michel Menu y Colette Vignaud (1999). TEM observations of goethite dehydration:
application to archaeological samples. Journal of the European Ceramic Society, 19(8),
1605-1614.

151
Querré, Gérard (2000). Une statuette feminine en terre cuite de la culture Chupícuaro
(Mexique). Techne, 11, 47-52.
Quintana, Patricia, Daniel Aguilar, Iván Olivia, Juan Cauich, Vera Tiesler y Ramón
Carrasco (2009). Estudio y caracterización de envoltorios mortuorios mayas de Calakmul
Campeche. En D. Mendoza, J. L. Ruvalcaba y L. V. Rodríguez (Eds.), La ciencia de
materiales y su impacto en la arqueología. Volumen IV (pp. 88-99). México: Innovación
Editorial Lagares de México.
Rattray, Evelyn (1966). An archeological and stylistic study of Coyotlatelco pottery.
Mesoamerican Notes, 7-8, 87-211.
_____ (1972). El complejo cultural Coyotlatelco (Vol. 2). México: Sociedad Mexicana de
Antropología.
_____ (1996). A regional perspective on the Epiclassic period in central Mexico. En J.
Parsons, R. Santley y M. C. Serra (Eds.), Arqueología Mesoamericana: Homenaje a
William T. Sanders (Vol. 1, pp. 213-231). México: Instituto Nacional de Antropología e
Historia.
_____ (2001). Teotihuacan. Cerámica. cronología y tendencias culturales. México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia.
_____ (2006). El epiclásico de Teotihuacán y Atzcapotzalco. En L. Solar (Ed.), El
fenómeno Coyotlatelco en el centro de México: tiempo, espacio y significado (pp. 201-
214). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
_____y Gerardo Galguera (1993). Enfoques interdisciplinarios en el estudio de la
cerámica Anaranjado Delgado. En M. T. Cabrero (Ed.), II Coloquio Pedro Bosch-Gimpera
(pp. 239-252). México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Renfrew, Jane M (1973). Palaeoethnobotany. The prehistoric food plants of the Near East
and Europe. New York: Columbia University Press.
Reyna, Rosa María (2003). La Organera-Xochipala: un sitio del Epiclásico en la región
Mezcala de Guerrero (Vol. 453). Ciudad de México: Instituto Nacional de Antropología e
Historia.
Rice, Prudence (1987). Pottery analysis: a sourcebook. Chicago: University of Chicago
Press.
Rodríguez, Isabel (2005). El espacio público y áreas adyacentes en un sitio lacustre en
Santa Cruz Atizapán: Análisis desde una perspectiva del material cerámico.
(Licenciatura), Escuela Nacional de Antropología e Historia, Distrito Federal.
Rodríguez, Ventura, Manuel Espinosa y Patricia Fournier (2004). Caracterización
Microestructural de Materiales Arqueológicos procedentes del Sitio de Chapatongo-Los
Cerritos, Tula Hidalgo mediante MEB y DRX. En D. Mendoza, B. E. Brito y A. J. Arenas
(Eds.), La ciencia de materiales y su impacto en la arqueología (pp. 227-250). México:
Innovación Editorial Lagares de México.
Rodríguez, Ventura, Cristina Martínez y Linda Manzanilla (2004). La ciencia de materiales
y sus aplicaciones en la arqueología caso específico: Teopancazco, Teotihuacán. En D.
Mendoza, B. E. Brito y A. J. Arenas (Eds.), La ciencia de materiales y su impacto en la
arqueología (pp. 13-26). México: Innovación Editorial Lagares de México.

152
Rosales, Edgar (2017). No todo lo que brilla es oro...ni jade: las micas especulares
mayas. Temas Antropológicos, Revista Científica de Investigaciones Regionales, 39(2),
63-84.
Rosales, Uver y Angélica Ramírez (2011). Texto explicativo de la carta geológica-minera y
geoquímica Ixtapan de la Sal E14 A52, escala 1: 50, 000 Estado de México y Guerrero.
México: Servicio Geológico Mexicano, Subdirección de Geología.
Roux, Valentine (2017). Ceramic manufacture: the chaîne opératoire approach. En A.
Hunt (Ed.), Oxford Handbook of Archaeological Ceramic Analysis (pp. 101-113). New
York: Oxford University Press.
Rowe, Harry, Niki Hughes y Krystin Robinson (2012). The quantification and application of
handheld energy-dispersive x-ray fluorescence (ED-XRF) in mudrock chemostratigraphy
and geochemistry. Chemical Geology, 324-325, 122-131.
Ruvalcaba, José Luis (2008). Las técnicas de origen nuclear PIXE y RBS La ciencia y el
arte: ciencias experimentales y conservación del Patrimonio Histórico (pp. 151-172).
España: Ministerio de Cultura.
_____ (2005). PIXE analysis of pre-hispanic items from ancient America. En M. Uda, G.
Demortier y I. Nakai (Eds.), X-rays for Archaeology (pp. 123-149). Netherlands: Springer.
_____, Angeles Ontalba, Linda Manzanilla, Javier Miranda, Jaqueline Cañetas y Claudia
López (1999). Characterization of pre-Hispanic pottery from Teotihuacan, Mexico, by a
combined PIXE–RBS and XRD analysis. Nuclear Instruments and Methods in Physics
Research Section B: Beam Interactions with Materials and Atoms, 150(1-4), 591-596.
_____, Sandra Zetina, Helena Calvo del Castillo, Elsa Arroyo, Eumelia Hernández, Marie
Van der Meeren y Laura Sotelo (2007). The Grolier codex: a non destructive study of a
possible Maya document using imaging and ion beam techniques. MRS Online
Proceedings Library Archive, 1047.
Sánchez, Francisco (2013). ¿Chimaltizatl o tizatlalli?: el uso de engobe blanco en la
cerámica Coyotlatelco del valle de Toluca. Ciudad de México: Tesis de Licenciatura en
Arqueología. Escuela Nacional de Antropología e Historia.
_____ (2017). El uso del engobe blanco en la cerámica del Formativo en San Antonio la
Isla, Estado de México: el caso del manantial Ojo de Agua. La Piedad, Michoacán: Tesis
de Maestría en Arqueología. El Colegio de Michoacán.
Shackley, M. Steven (2011). An introduction to X-Ray Fluorescence (XRF) analysis in
archaeology. En M. S. Shackley (Ed.), X-Ray Fluorescence Spectrometry (XRF) in
Geoarchaeology (pp. 7-44). Nueva York: Springer.
_____ (2012). Portable X-ray fluorescence spectrometry (pXRF): the good, the bad, and
the ugly. Archaeology Southwest Magazine, 26.
Shepard, Anna O. (1956). Ceramics for the archaeologist. Washington, D.C.: Carnegie
Institution Publication.
_____ (1946). Technological features of thin orange ware. En A. Kidder, J. Jennings y E.
Shook (Eds.), Excavations at Kaminaljuyu, Guatemala (Vol. 561, pp. 198-201).
Washington: Carnegie Institution of Washington.

153
Sayre, Edward V, Robert W Dodson y Dorothy Burr Thompson (1957). Neutron activation
study of Mediterranean potsherds. American Journal of Archaeology, 61(1), 35-41.

Sillar, Bill y Michael S Tite (2000). The challenge of ‘technological choice’ for materials
science approaches in archaeology. Archaeometry, 42(1), 2-20.
Solar, Laura (2006). El fenómeno Coyotlatelco en el centro de México: consideraciones en
torno a un debate académico. En L. Solar (Ed.), El fenómeno Coyotlatelco en el Centro de
México: tiempo, espacio y significado: Memoria del primer seminario-taller sobre
problemas regionales (pp. 1-29). México: Consejo Nacional de Cultura y Artes. Instituto
Nacional de Antropología e Historia.
Sonsoles de Soto, Isabel y María de los Reyes De Soto (2012). Utilización de técnicas
mineralógicas y geoquímicas para la caracterización de cerámicas arqueológicas. Estrat
Crític, 6, 268-276.
Sotomayor, Alfredo y Noemi Castillo Tejero (1963). Estudio petrográfico de la cerámica"
anaranjado delgado" (Vol. 12): Departamento de Prehistoria, Instituto Nacional de
Antropología e Historia.
Southgate, David AT (1976). Determination of food carbohydrates. London: Applied
Science Publisher LTD.
Speakman, Robert, Nicole Little, Darrell Creel, Myles Miller y Javier Iñañez (2011).
Sourcing ceramics with portable XRF spectrometers? A comparision with INAA using
Mimbres pottery from the American Southwest. Journal of Archaeological Science, 38,
3483-3496.
Spence, Michael W, Christine D White and Fred J Longstaffe (2013). An Archaeology of
Cerro Portezuelo Bioarchaeology: Burial Analysis and the (re) Excavation of Contexts from
a 1950s Project. Ancient Mesoamerica, 24(1), 185-199.
Stoner, Wesley (2015a). Provenance Investigation for Uncommon Ceramics found in the
Toluca Valley: Informe técnico. Archaeometry Laboratory Research Reactor Center.
University of Missouri.
_____y Michael Glascock (2013). Neutron Activation Analysis of Coyotlatelco ceramics
from the Toluca valley and the Basin of Mexico: Informe técnico. Archaeometry Laboratory
Research Reactor Center. University of Missouri.
_____y Michael Glascock (2014). Neutron Activation Analysis of Coyotlatelco ceramics
from the Toluca valley and the Basin of Mexico. Addendum to 2013 report: Informe
técnico. Archaeometry Laboratory Research Reactor Center. University of Missouri.
Stroth, Luke, Raquel Otto, James Daniels Jr y Geoffrey Braswell (2019). Statistical
artifacts: critical approaches to the analysis of obsidian artifacts by portable X-ray
fluorescence. Journal of Archaeological Science: Reports, 24.
Sugiura, Yoko (1975). Ceramic relationship between Ojo de Agua, State of Mexico, and
Teotihuacan. San Louis, Missouri: Ponencia presentada en la SAA Metting.
_____ (1978). Informe técnico de la Temporada Preliminar del Proyecto Arqueológico del
Valle de Toluca: Presentado ante el Consejo Nacional de Arqueología, INAH, Sometido el
03 de octubre.

154
_____ (1980). Informe técnico de la Primera Temporada del Proyecto Arqueológico del
Valle de Toluca, presentado ante el Consejo Nacional de Arqueología, INAH, sometido el
16 de enero.
_____ (1981). Cerámica de Ojo de Agua, Estado de México, y sus posibles relaciones con
Teotihuacan. En E. Rattray, J. Litvak y C. L. Díaz (Eds.), Interacción central en el México
central (pp. 159-169). México: Instituto de Investigaciones Antropológicas. Universidad
Nacional Autónoma de México.
_____ (1996a). La tecnología de lo cotidiano. En S. Lombardo y E. Nalda (Eds.), Temas
Mesoamericanos (pp. 51-70). México: Instituto Nacional de Antropología e
Historia/Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
_____ (1996b). El Epiclásico y el problema del Coyotlatelco vistos desde el valle de
Toluca. En A. G. Mastache, J. Parsons, R. Santley & M. C. Serra (Eds.), Arqueología
Mesoamericana: Homenaje a William T. Sanders (pp. 233-256). México: Instituto Nacional
de Antropología e Historia.
_____ (1998). Desarrollo histórico en el valle de Toluca antes de la conquista española:
proceso de conformación pluriétnica Estudios de cultura otopame (pp. 99-122). Distrito
Federal: Universidad Nacional Autónoma de México.
_____ (2002). Después de Teotihuacan: Epiclásico del Valle de Toluca; caos y orden, dos
caras de una moneda”. En J. Nava (Ed.), Arqueología mexicana, historia y esencia siglo
XX: Reconocimiento al Dr. Román Piña Chan (pp. 209-222). México: Instituto Nacional de
Antropología e Historia.
_____ (2005). Y atrás quedó la ciudad de los Dioses. Historia de los asentamientos en el
valle de Toluca. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
_____ (2006). ¿Continuidad o discontinuidad entre la cerámica teotihuacana y el
Coyotlatelco?: una reflexión desde el valle de Toluca. En L. Solar (Ed.), El fenómeno
Coyotlatelco en el Centro de México: tiempo, espacio y significado: Memoria del primer
seminario-taller sobre problemas regionales (pp. 127-162). México: Consejo Nacional de
Cultura y Artes. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
_____ (2007). Ponencia "Innovaciones y proceso técnico de producción alfarera en el
valle de Toluca: etnoarqueología e implicaciones para la arqueología" XXIX Coloquio de
Antropología e Historia regionales. Mesoamérica, debates y perspectivas. Michoacán: El
Colegio de Michoacán A. C.
_____ (2009). Caminando el valle de Toluca:arqueología regional, el legado de William
T.Sanders. Cuicuilco, 47, 87-111.
_____ (2011). Innovaciones y proceso técnico de producción. Alfarería en el valle de
Toluca. Etnoarqueología e implicaciones para la arqueología. En E. Williams, M. A.
García, P. C. Weigand y M. Gándara (Eds.), Mesamérica. Debates y perspectivas (pp.
115-129). Michoacán: El Colegio de Michoacán A. C.
_____ (2013). Reflexiones en torno a los problemas del Epiclásico y el Coyotlatelco. En C.
Pomédio, G. Pereira y E. Fernández-Villanueva (Eds.), Tradiciones cerámicas del
Epiclásico en el Bajío y regiones aledañas (pp. 105-114). Paris: BAR International Series
2519.

155
_____, José Alberto Aguirre, Magdalena A. García, Edgar Carro y Sandra Figueroa
(1998). La caza, la pesca y la recolección: etnoarqueología del modo de subsistencia
lacustre en las ciénegas del Alto Lerma. Distrito Federal: Universidad Nacional Autónoma
de México. Instituto de Investigaciones Antropológicas.
_____, Sandra Figueroa, Elizabeth Zepeda y Carmen Pérez (2018). Hacia una
construcción de una mega base de datos y su pertinencia en la investigación
arqueológica. En Y. Sugiura Yamamoto, C. Pérez, E. Zepeda y G. Jaimes (Eds.),
Acercamiento a un sitio lacustre: métodos técnicas e interpretaciones de un mundo
prehispánico en la cuenca del Alto Lerma. México: Instituto de Investigaciones
Antropológicas. Universidad Nacional Autónoma de México.
_____y Gustavo Jaimes (En prensa-a). Grupo Pseudoanaranjado delgado: ¿una imitación
del Anaranjado delgado, cerámica emblemática de Teotihuacan? En Y. Sugiura, G.
Jaimes, C. Pérez y K. Hernández (Eds.), Cerámica y vida cotidiana en la sociedad
lacustre del Alto Lerma en el Clásico y Epiclásico (ca. 450-950 d.c.): El Colegio
Mexiquense A.C.
_____y Gustavo Jaimes (En prensa-b). La presencia del Anaranjado delgado en el valle
de Toluca y su significado. En Y. Sugiura, M. d. C. Pérez y G. Jaimes (Eds.), Cerámica y
vida cotidiana en la sociedad lacustre del Alto Lerma en el Clásico y el Epiclásico.
Zinacantepec, Estado de México: El Colegio Mexiquense A.C.
Sugiura, Yoko, Gustavo Jaimes, Carmen Pérez y Kenia Hernández (en prensa). Cerámica
y vida cotidiana en la sociedad lacustre del Alto Lerma en el Clásico y el Epiclásico (cerca
500-950 dC): El Colegio Mexiquense A.C.
_____y Rubén Nieto (1987). La cerámica con Engobe Naranja Grueso: un indicador del
intercambio en el Epiclásico. En B. Dahlgren, C. Navarrete, L. Ochoa, M. C. Serra y Y.
Sugiura (Eds.), Homenaje a Roman Piña Chan (pp. 455-466). México: Universidad
Nacional Autónoma de México.
_____, Carmen Pérez y Kenia Hernández (En prensa). "Hacer-la-comida": prácticas
culinarias a través de ajuares de cocina, de transporte, preparación, servicio y formas de
comer. Análisis estadístico y su significado en las prácticas culinarias. En Y. Sugiura, G.
Jaimes, C. Pérez y K. Hernández (Eds.), Cerámica y vida cotidiana en la sociedad
lacustre del Alto Lerma en el Clásico y Epiclásico (ca. 450-950 d.c.): El Colegio
Mexiquense A.C.
_____, Carmen Pérez, Gustavo Jaimes y Kenia Hernández (en prensa). Métodos
clasificatorios de material cerámico del valle de Toluca. En Y. Sugiura, G. Jaimes, C.
Pérez y K. Hernández (Eds.), Cerámica y vida cotidiana en la sociedad lacustre del Alto
Lerma en el Clásico y Epiclásico (ca. 450-950 d.C.). Zinacantepec, Estado de México: El
Colegio Mexiquense A.C.
_____, César Villalobos, Ma del Carmen Pérez y Elizabeth Zepeda (2015). Una mirada
hacia el proceso de identidad en el valle de Toluca precortesiano, México. Revista de
Indias, LXXV(264), 289-322. doi: 10.3989/rindias.2015.010
Swann, Charles, Sara Caspi y Janice Carlson (1999). Six stirrup handled Moche ceramic
vessels from pre-Colombian Peru: a technical study applying PIXE spectrometry. Nuclear
Instruments and Methods in Physics Research Section B: Beam Interactions with
Materials and Atoms, 150(1-4), 571-575.

156
Tenorio, Dolores, Melania Jiménez y Gérard Lagarde (1997). Mexican obsidian samples
analysed by PIXE and AAS. International Journal of PIXE, 7(01n02), 17-24.
Terreros, Martín (2013). Una aproximación a la alimentación por medio del análisis de
residuos químicos y FRX de comales provenientes de un sitio lacustre, Santa Cruz
Atizapán (550-900 d.c.). México: Tesis de Licenciatura en Arqueología. Escuela Nacional
de Antropología e Historia.
Tomassi, G (2002). Phosphorus–an essential nutrient for human diet. Imphos Newsletter,
16, 1.
Torres, Joaquín (1990). Estudio comparativo de la arcilla de diferentes estados de la
republica Ciudad de México: Tesis de Ingeniería química. Facultad de Química,
Universidad Nacional Autónoma de México.
Tozzer, Alfred M (1921). Excavation of a Site at Santiago Ahuizotla, DF (Vol. 74).
Washington: Bureau of American Ethnology, Bulletin.
Uda, Masayuki (2004). In situ characterization of ancient plaster and pigments on tomb
walls in Egypt using Energy Dispersive X-ray Diffraction and Fluorescence. Nuclear
Instruments and Methods in Physics Research Section B: Beam Interactions with
Materials and Atoms, 226(1-2), 75-82.
Valadez, Raúl y Bernardo Rodríguez (2009). Los restos zoológicos de Santa Cruz
Atizapán. En Y. Sugiura (Ed.), La gente de la ciénaga en tiempos antiguos. La historia de
Santa Cruz Atizapán (pp. 195-229). Zinacantepec, Estado de México: El Colegio
Mexiquense A.C. Universidad Nacional Autónoma de México.
Vargas, Ernesto (1975). La cerámica Teotenango: El antiguo lugar de la muralla. Memoria
de las excavaciones arqueológicas (pp. Tomo I: 191-265). México: Gobierno del Estado
de México.
Velázquez, Adrian, Demetrio Mendoza y M.N Valentín (2004). Los anahuatl de concha del
Templo Mayor de Tenochtitlan: Su valor visto a través de sus técnicas de manufactura. En
D. Mendoza, B. E. Brito y A. J. Arenas (Eds.), La ciencia de materiales y su impacto en la
arqueología (pp. 129-140). México: Innovación Editorial Lagares de México.
Velázquez, Seidy (2015). Una aproximación al estado nutricional de la población
prehispánica de San Mateo Atenco y Santa Cruz Atizapán, durante el Clásico tardío y
Epiclásico: análisis de restos óseos por FRX. México: Tesis de Licenciatura en
Arqueología. Centro Universitario UAEMex Tenancingo.
Vidal, Aixa (2007). La arqueometría americana en la actualidad: un pequeño paso para el
investigador, un gran salto para la disciplina. Actas del II Congreso Argentino y I
Latinoamericano de Arqueometría, 75-76.
Weigand, Phil C, Garman Harbottle y Edward V Sayre (1977). Turquoise sources and
source analysis: Mesoamerica and the southwestern USA. En T. Earle y J. Ericson (Eds.),
Exchange systems in prehistory (pp. 15-34). New York: Academic Press.
Winter, Marcus (2006). La cerámica del Clásico de la Mixteca. En B. L. Merino y Á. García
(Eds.), La producción alfarera del México antiguo Volumen II. La alfarería durante el
Clásico (100-700 d.C) (Vol. Colección Científica 495, pp. 91-118). México: Instituto
Nacional de Antropología e Historia.

157
_____ (2007). Cerro de las Minas: arqueología de la Mixteca Baja (Vol. 1). Oaxaca:
Consejo Nacional de la Cultura y el Arte, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Xu, Wenpeng, Lisa Niziolek y Gary Feinman (2019). Sourcing qingbai porcelains from the
Java Sea Shipwreck: compositional analysis using portable XRF. Journal of
Archaeological Science, 103, 57-71.
Zepeda, Elizabeth (2009). Análisis del Grupo cerámico "Patrón de pulimento" en el sitio
Santa Cruz Atizapán, Estado de México. (Licenciatura), Escuela Nacional de Antropología
e Historia, Distrito Federal.
_____, Carmen Pérez y Kenia Hernández (En prensa). Grupo cerámico Patrón de
pulimento: ¿una manifestación de pertenencia a la región toluqueña? En Y. Sugiura, G.
Jaimes, C. Pérez y K. Hernández (Eds.), Cerámica y vida cotidiana en la sociedad
lacustre del Alto Lerma en el Clásico y Epiclásico (ca. 450-950 d.c.): El Colegio
Mexiquense A.C.

158

También podría gustarte