Está en la página 1de 2

Grupo 4 Carlos Franco, Alejandro Salazar, Pablo Duque, Felipe Iriarte, Andre

Bonilla
_____________________________________________________________________

Curso: Estrategia 2130

Taller 1: Mintzberg y Prismas de la Estrategia, caso Innkeepers of America

1. ¿Qué P(s) de Mintzberg se identifica(n) en el caso de Innkeepers? Por favor:


identificarla(s), explicarla(s) en sus propios términos y ejemplificarla(s) a partir
de la información del caso.

Creemos que la P de posición se evidencia en el caso ya que al finalizar se les


presenta la idea de unirse con otra compañía del sector para así incrementar su
participación en el mercado, si la compañía decide seguir con su fusión, su
posicionamiento en el mercado les dará esa ventaja competitiva que tanto desean.

También se identifica la P de plan ya que un plan fue implementado para competir y


aunque ese plan fue fallido se creó esa estrategia organizacional con el fin de cumplir
los objetivos empresariales.

2. ¿Qué Prisma(s) de la estrategia se evidencia(n) en mayor medida en el caso de


Innkeepers? Por favor, además de identificarlo(s), justificar la respuesta a partir
de lo trabajado en el curso.

El prisma del diseño se evidencia de manera directa en el caso de Innkeepers ya que


están tomando como punto de partida el razonamiento analitico y racional por parte
de los directivos para adaptarse a la competencia; además de esto, se ve reflejado el
supuesto de tomar decisiones en base a la forma de optimizar el rendimiento
económico ya que como se menciona en el caso, la empresa hotelera está sufriendo de
un desaceleramiento en sus finanzas, por lo que buscan de manera directa fortalecer
debilidades y buscar la oportunidad del mercado para adaptarse directamente con
respecto a sus competidores.

Ahora bien, también se evidencia que la estrategia que está usando Innkeepers, parte
inicialmente de los directivos de la empresa, los cuales buscan de forma eficaz, liderar
el desarrollo de la empresa asociándolo a un proceso de dirección en el cual logren
estabilizar el posicionamiento de la empresa, para así lograr organizar de manera
sistemática a partir del análisis de las debilidades de la empresa un diseño en el cual la
organización logre un posicionamiento estratégico ajustado al aprovechamiento de las
oportunidades que se tienen.

También podría gustarte