VIOLENCIA ESCOLAR
Marilyn Sánchez Fallas
1. Introducción
3. Sustento teórico
De acuerdo a Olweus, el término puede ser utilizado en otros contextos fuera del
espacio educativo donde se realicen las acciones que lo caracterizan en perjuicio
de un individuo o grupo.
Retomando a Willard (2006-2007) citado por Buelga y otros (2010), las agresiones
electrónicas, de acuerdo con la conducta realizada por la persona o grupo agresor,
se pueden clasificar como:
Como se viene planteando, las acciones de agresión entre estudiantes que han
sido grabadas por un medio audiovisual se consideran como acciones
virtualizadas o mediatizadas, para diferenciar el alcance de consumo de estas
imágenes se definen dos ámbitos: los Espacios Virtuales Restringidos (EVR) y los
Espacios Virtuales Ampliados (EVA).
Por otra parte, en ambos liceos se dan muchos conflictos entre mujeres que se
generan a partir de “enjaches”, que es la forma popular para denominar la acción
de mirar fijamente a alguien de manera intimidante y que son percibidas por las y
los estudiantes como ofensivas. Muchas de las acciones y comportamientos
violentos que realizan las y los estudiantes, son aprendidos, de acuerdo con el
punto de vista de las orientadoras, por medio de los medios de comunicación.
Cuando una imagen circula por un EVA, se generan nuevas formas de agresión,
como lo son los comentarios ofensivos que reciben las imágenes. Incluso, el solo
acto de publicar información de una persona sin su consentimiento es una forma
de agresión.
En este punto, se manifiesta que los aprendizajes para el uso de las TIC se
adquieren sin una instrucción o alfabetización por parte de instituciones como la
familia o los centros educativos, este proceso de aprendizaje es por lo general un
“aprender-haciendo” o compartido entre pares. En este contexto, los riesgos o
beneficios que ofrecen las TIC pueden ser ignorados, situación que pone en
condición de vulnerabilidad a esta población.
De acuerdo con las orientadoras, las y los estudiantes que en mayor medida se
ven involucrados en peleas y otras problemáticas cursan los primeros niveles,
específicamente en sétimo y octavo. Por otra parte, en opinión de las y los
estudiantes las peleas entre sus pares se estiman como “buenas peleas” cuando
se logran observar una alta agresividad en las acciones, por ejemplo en los
golpes, por el contrario, a menos golpes se valora como una “mala pelea”.
5. Conclusiones
Bibliografía
ANI. (21 de enero 2013). Cyber-bullying occurs largely among friends. News
Track India. Recuperado de:
http://www.newstrackindia.com/newsdetails/2013/01/21/232-Cyber-bullying-occurs-
largely-among-friends.html
Buelga, S., Cava, M. J. y Musitu, G. (2010). Cyberbullying: victimización
entre adolecentes a través del teléfono móvil y de Internet. Revista Psicothema,
22(4), 784-789. España: Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias.
Lévy, P. (1999). ¿Qué es lo virtual? España: Paidós. Recuperado de:
http://www.hechohistorico.com.ar/Archivos/Taller/Levy%20Pierre%20-
%20Que%20Es%20Lo%20Virtual.PDF
Olweus, D. (2006). Conductas de acoso y amenazas entre estudiantes.
Perú: Ediciones Morata S.L, Alfaomega Grupo Editor.
Sánchez, M. (2014). Mediatización de la violencia escolar en Costa Rica:
dos casos de estudio en colegios de la provincia de San José. (Tesis para optar
por el grado de Licenciatura en Antropología Social), Universidad de Costa Rica,
San José, Costa Rica.
Anexo 1: Núcleos temáticos que constituyen las representaciones del proceso de
mediatización de la violencia escolar
Organización de núcleos temáticos
Núcleos Elementos Aproximaciones
Espacios Concepción del ¿Qué entendemos por espacio virtual?
virtuales espacio virtual ¿Qué tipo de relaciones podemos establecer en estos espacios?
Espacio virtual ¿En qué se diferencian los espacios virtuales de los espacios
restringido físicos?
Espacio virtual ¿El pasar videos por bluetooth es un espacio virtual? ¿Y si se
ampliado comparte en Internet donde todos lo pueden ver?
Tipos de relaciones ¿En qué se diferencia el compartir el video por bluetooth y
y formas de transmitirlo por Internet?
participación en Espacios restringidos (se explica a los estudiantes)
cada uno de los ¿Quiénes componen este espacio?
espacios virtuales Espacios ampliados (se explica a los estudiantes)
¿Quiénes componen estos espacios?
¿Qué posibilidades de participación tiene las personas en cada
uno de estos espacios: restringidos y ampliados?
¿Cómo se expresan los observadores según cada espacio:
restringido y ampliado?
Visión de la Concepción de la ¿Qué tipos de violencia se observan en el video?
violencia violencia ¿Todo lo que se observa es o no violencia?
Tipos de violencia ¿Por qué existe la violencia?
Manifestaciones de ¿El hecho de grabar el pleito y circularlo en un medio restringido
violencia o ampliado se puede considerar violencia?
Contextos de la ¿Consideran que puede existir la violencia virtual? (dar
violencia respuesta anticipada para esperar una respuesta determinada)
¿Cómo es o cómo se manifiesta esta?
Opinión Percepción del ¿Cuáles son las características de las personas que están
sobre la fenómeno involucradas en ese acto de violencia?
mediatización Perfil de los actores ¿Cómo es el ambiente donde se desarrollan estos
de la Contexto acontecimientos?
violencia Atractivos del ¿Qué siente la gente que se encuentra alrededor de la pelea?
escolar fenómeno ¿Cómo actúa la gente alrededor cuando suceden estos actos?
Sentimientos ¿Cómo creen que se pueden sentir los o las estudiantes
involucrados involucrados en la pelea, al verse grabados en el celular o la
cámara?
¿Qué opinan al observar una pelea por un dispositivo
electrónico?
¿Qué es lo que más les gusta ver es estos videos?
¿Qué es lo que menos les gusta ver en estos videos?
Proceso de Conocimientos e ¿Quién hace este tipo de acciones?
producción instrumentos para ¿Qué motiva a grabar las peleas?
la producción ¿Qué herramientas hay que tener para lograrlo?
Motivaciones ¿Si se sube a Internet, que hay que saber hacer?
Responsabilidad de
la producción
Opinión Auto percepción ¿Cómo se sentirían si algún día son grabados mientras pelean y
sobre el Posibilidad de ser el este video es compartido por sus compañer@s en un dispositivo
papel actoral centro de atención electrónico o en Internet?
en los videos Medidas al respecto ¿Qué tipo de comentarios esperarían recibir?
¿Cómo se sentirían si este video lo observa un familiar?
¿Qué harían si un video de ustedes es subido en Internet?
Conocimiento Ley penal juvenil ¿Qué implicaciones tiene grabar una pelea?
sobre los Derechos sobre la ¿Qué consecuencias podría tener comentar un video en
riesgos imagen Internet?
Noción de las ¿Qué podría pasar si subo un video en Internet o lo comparto por
consecuencias un dispositivo?
¿Qué derechos tiene una persona sobre su imagen?
¿Qué puede hacer una persona si es afectada a través de un
medio virtual?