Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD SESIÓN 8

Integrantes: -

- Danae Brunella Sarmiento Brusnell

1. EN EQUIPO LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE CASO Y TOMA COMO EJEMPLO PARA EL


DESARROLLA DE LA ACTIVIDAD:

Caso:

En este contexto de COVID-19 existen protocolos de higiene y seguridad mucho más


exigentes que antes, y es más importante que nunca cumplirlos a la letra. Si no los
cumplimos, podemos dañarnos a nosotros mismos, a nuestras familias, compañeros
de trabajo y clientes. Todos dependemos unos de otros. Todo el Perú depende que
nos cuidemos los unos a los otros.

Bajo ese contexto conozcamos el caso de Jorge:

Jorge es repartidor de delivery de un restaurant. Él lleva los pedidos de los clientes en


moto, pero antes de que lleve los pedidos han pasado muchas cosas: han preparado
la comida, comprado los ingredientes, han contratado cocineros, local, personal de
limpieza y más.

Ante un pedido de un cliente el cocinero y el empaquetador han cumplido con los


protocolos de higiene y seguridad, pero Jorge no, ya que, al salir corriendo para
llevar el pedido se olvidó el roseador de alcohol para desinfectar el pedido. El
repartidor se dio cuenta que Jorge no llevaba el roseador, pero no dijo nada.

Al momento de entregar el pedido al cliente, Jorge se dio cuenta que no tenía el


roseador de alcohol para desinfectar el pedido.

Al cliente al ver esa situación recibió el pedido, pero no se sintió satisfecho pues lo
ponían en riesgo.

Del caso anterior, apoyemos a Jorge a identificar si está trabajando bien en equipo. Y según los
contenidos de la clase vamos a ayudarlo a aplicar los 4 pasos para el fortalecer el trabajo en equipo.

● Paso 1: Conoce a tu equipo


Para conocer a su equipo Jorge debe responder las siguientes preguntas ¿cómo hace el equipo su
trabajo? ¿Cuál es la meta que tienen como equipo?

El cocinero siempre realiza la orden en el tiempo oportuno y tiene buena sazón, el


empaquetador cumple con todas las medidas de seguridad y es muy responsable.
La meta que tienen es la satisfacción del cliente al recibir y probar su pedido.
● Paso 2: Identifica en la cadena de producción los roles y responsabilidades de los miembros del
equipo de trabajo

Jorge debe responder las siguientes preguntas ¿quién tiene que hacer bien su trabajo para que él
pueda hacer el suyo?

✔ El cocinero debe utilizar los protocolos de seguridad e higiene al momento de preparar la


comida y hacer delicioso.
✔ El empaquetador debe empacar a tiempo el pedido y utilizar los protocolos de seguridad e
higiene.

● Paso 3: Identifiquemos el rol de Jorge en la cadena productiva de la organización

Es decir, ¿cuál es la parte de Jorge? ¿cuáles son sus responsabilidades y metas?

Jorge es el repartidor delivery, su responsabilidad es entregar los pedidos del restaurat y


cumplir con todos los protocolos de seguridad e higiene, su meta es entregar los pedidos y la
satisfacción del cliente.

● Paso 4: Reconoce a quién afecta o impacta el trabajo de Jorge.

Es decir, ¿a quiénes afecta el trabajo de Jorge? ¿quiénes necesitan que haga bien su trabajo?

El trabajo de Jorge impacta en los trabajadores del restaurant y en el cliente, ya que, pone en
riesgo a todos por no usar las medidas de seguridad e higiene y afecta la meta del restaurant,
pues el cliente se queda insatisfecho.

En ese caso, se reconoce cuanto impacta el trabajo de Jorge en los demás, por ello es
importante que recomendarle que coordine con el empaquetador para que antes de salir del
restaurant se verifique que esta llevando los implementos de seguridad e higiene, como por
ejemplo el roseador de alcohol.

Si todos hacen un buen trabajo en equipo y cumplieran los protocolos, el cliente recibiría su
pedido de manera óptima y quedaría satisfecho.

2. AHORA, EN EQUPO PROPONGAN UNA SITUACIÓN EN LA QUE PUEDAN APLICAR LA SECUENCIA DE


LOS CUATRO PASOS PARA FORTALECER EL TRABAJO EN EQUIPO.

- Describe la situación:

En los centros de salud se tiene que cumplir, ahora más que nunca, un protocolo estricto para la
atención de los pacientes, esto garantiza la seguridad y confianza de acudir a ellos.

En una clínica nacional el protocolo es el siguiente: Limpieza completa de todos los ambientes de
la clínica, la enfermera desinfecta todos los utensilios antes de la consulta y recibe al paciente
para que pase triaje, el doctor atiende al paciente y diagnostica con todos los protocolos y
finalmente la enfermera le entrega los medicamentos que el doctor recetó.

Elsa es la enfermera encargada, siempre cumplen con el protocolo a la perfección, pero hoy Elsa
estaba un poco distraída, y casi terminando su turno, se confunde, y le entrega otros
medicamentos al paciente, felizmente el doctor escuchó los medicamentos que le estaba
entregando la enfermera al paciente, así que pudo intervenir y solucionar el problema, sin
embargo, el paciente salió un poco confundido de la consulta.
- Aplica los 4 pasos para fortalecer el trabajo en equipo:

● Paso 1: Conoce a tu equipo


Para ello responde las siguientes preguntas ¿cómo hace el equipo su trabajo? ¿cuál es la meta
que tienen como equipo?

- El encargado de limpieza siempre cumple su función dejando todos los ambientes muy
limpios y desinfectados, dando una muy buena primera impresión a los visitantes, la
enfermera desinfecta todos los utensilios para evitar cualquier contagio o virus en los
pacientes, el doctor cumple con profesionalismo su rol para poder diagnosticar a los pacientes,
la enfermera culmina la atención brindándole a los pacientes los medicamentos que
necesitarán para su completa recuperación.

● Paso 2: Identifica en la cadena de producción los roles y responsabilidades


Para ello responde las siguientes preguntas ¿quién tiene que hacer bien su trabajo para que yo
pueda hacer el mío?

- El doctor tiene que diagnosticar bien al paciente para que la enfermera pueda recetar los
medicamentos indicados y el paciente pueda recuperarse.

● Paso 3: Identifica tu rol en la cadena productiva de la organización


Para ello responde las siguientes preguntas ¿cuál es tu parte? ¿cuáles son tus responsabilidades y
metas?

- La enfermera tiene que preparar el ambiente y los instrumentos para que el doctor pueda
revisar con comodidad al paciente, además debe estar capacitada y muy atenta a las
indicaciones del doctor. Su meta es que el doctor tenga todo a su alcance para poder
diagnosticar al paciente, y entregar las medicinas correctas para aliviar los malestares del
paciente.

● Paso 4: Reconoce a quién afecta o impacta tu trabajo


Para ello responde las siguientes preguntas ¿a quiénes afecta tu trabajo? ¿quiénes necesitan que
haga bien tu trabajo?

- El trabajo de Elsa afecta principalmente al paciente, pues es quien recibirá la atención con los
instrumentos del consultorio y recibirá el tratamiento, pero además también afecta al doctor y
el prestigio de la clínica.
- Luego del error que tuvo Elsa con los medicamentos, podría conversar con el doctor para que
puedan apoyarse ambos y no exista el riesgo al error.
- Todos necesitan que ella haga bien su trabajo, pero a la vez, todos deben realizar bien su
trabajo para que los pacientes sientan confianza en la clínica y del trabajo de cada uno.

Recuerda aplicar los 4 pasos para fortalecer el trabajo en equipo y utilizar los contenidos desarrollados
en clase. ¡Muchos éxitos!

También podría gustarte