Está en la página 1de 3

26 de Abril de 2021

Cátedra de Psicología Social


Texto de Ana Quiroga: “Subjetividad y procesos Sociales”
1.- Este texto fue escrito en el año 1996, en un momento de muchos cambios a nivel mundial y en nuestro
país. En este texto Ana Quiroga se propone plantear la relación determinante entre procesos sociales y
subjetividad, para lo cual realiza un recorrido por los cambios sociales y caracteriza como estos afectan a la
subjetividad.

1. a. ¿Puedes realizar un listado de los cambios sociales a los que hace referencia?

1. b. Nombrar fenómenos subjetivos que surgen como consecuencia de estas situaciones.

2.- Ana Quiroga al hablar de Psicología Social, subjetividad y proceso socia (pág. 72), hace referencia a la
definición de objeto campo de la Psicología Social en tanto estudia el nexo dialectico y fundante entre
orden social y subjetividad.
2. a¿Desde qué concepción de sujeto la autora interroga al orden social?

2. b ¿Cómo caracteriza al discurso del nuevo orden?

2. c Siguiendo esta línea de pensamiento ¿cómo se instala y opera este orden en la subjetividad?

2. d Explique la siguiente frase de la página 73

“La crisis objetiva se ha convertido en crisis del sujeto”


3 ¿Qué es el adaptacionismo?

3.a Explique el siguiente párrafo de la pagina 76:


4. Te invitamos a pensar en TU vivencia actual en este contexto de pandemia del corona virus a partir de
estas lecturas.

4.1 ¿Cómo caracterizarías el momento social actual?

4.2 ¿Puedes identificar cambios en tu cotidianeidad?

4.3 ¿Puedes reconocer sentimientos, ideas, pensamientos, que estén ligadas directamente a este
momento?

Recuerden que esta guía deben de presentarla en la semana del 10 de mayo en los grupos
de cada uno

También podría gustarte