Está en la página 1de 28

UNIDAD II

1. El modelo agroexportador:
En América Latina, el sector agropecuario tradicional se caracterizó por la relación hacienda-
minifundio y la dominación de una clase reducida de grandes propietarios en lo que se refiere al
mercado de trabajo, producción, y concentración del poder (De -Ianvry 1981; Gómez 1989). Este
fenómeno se presentó en diversas formas que incluyen la producción para el mercado mundial,
principalmente a través de la exportación de alimentos y materias primas.
El caso ecuatoriano es ilustrativo de este proceso; su integración al mercado mundial se dio hace
más de un siglo (Ortiz 1981). La base de la economía agro exportadora tradicional fue la
concentración de la propiedad en manos de los terratenientes/exportadores y el uso de una variedad
de formas de mano de obra asalariada y no asalariada (Guerrero 1983). A partir de 1948, se dio el
auge bananero, por el cual el Ecuador alcanzó el primer puesto en la exportación (Larrea 1987).
Características, auge, caída.
En las décadas de los años 60 y 70, se produjo una serie de transformaciones en todos los sectores
de la sociedad ecuatoriana referentes a la industrialización y urbanización y la conformación de una
clase media, con el consiguiente aumento de la demanda de productos alimenticios elaborados
(Barsky y Cosse 1981). En el sector rural, la reforma agraria fue impulsada por una fracción de la
clase terrateniente que, anteriormente, había iniciado modificaciones significativas en la estructura
de producción agropecuaria que resultaron en una agricultura de gran escala, más tecnificada,
especializada e intensiva en el uso de capital (Barsky 1984).
El crecimiento del sector agroindustrial en el Ecuador también condujo a una convergencia de
intereses de los agricultores de gran escala, ganaderos, industriales, comerciantes y Estado, para
reemplazar el modelo agro exportador tradicional con un modelo de sustitución de importaciones,
produciendo una gran diversificación de la producción industrial y el inicio de procesos industriales
en la agricultura (Palán 1989).
El área dedicada a la producción de alimentos básicos para el mercado interno disminuyó entre los
periodos 1970 – 1974 – 1980 – 1984, mientras la producción de estos alimentos decreció en
345.000 toneladas. Esta tendencia es particularmente impactante cuando se toma en cuenta que la
población aumento en más de 2.5 millones de personas durante este periodo (CONADE/UNFPA
1987).
El área dedicada a productos agroindustriales aumento en más de 74 mil hectáreas en el periodo
estudiado, mientras la producción de estas mercancías se incrementó en más de 200 mil toneladas.
El área dedicada a los cultivos tradicionales para la exportación decreció notablemente, pero la
producción aumento en más de 25%, debido principalmente al aumento del rendimiento.
El área dedicada a pastos casi se duplico entre los periodos 1970 – 1974 y 1980 – 1984, este cambio
se relaciona con el decrecimiento del área dedicada a la producción de alimentos básicos, a favor
del incremento de áreas para la producción de leche y carne y sus derivados que no significo un
mejoramiento del estado nutricional de su población.
Si bien las agro exportaciones tradicionales (banano, café y cacao) se localizaron en la región
tropical de la Costa, las no tradicionales provienen no solamente de esa región, con condiciones
ecológicas adecuadas para la producción de una vasta gama de frutas y hortalizas tropicales y
semitropicales, sino también de la Sierra, que ofrece condiciones de suelos, temperaturas, intensidad
de luz y otros factores que son inigualables en el mundo para la producción de hortalizas y flores,
estas últimas en invernaderos. En la mayoría de los casos. De igual forma, se ha planteado la
producción de cultivos tropicales en la región amazónica.
1.1. Transición, auge y crisis de la producción cacaotera.
Producción cacaotera en el Ecuador
El proceso productivo cacaotero forma parte de una vieja tradición agroexportadora en el Ecuador;
desde la época colonial. Aunque en menor escala, aún se produce cacao para la exportación, que se
convierte en el cultivo de exportación y es el medio de conexión con los mercados mundiales más
antiguo del Ecuador.
La economía del litoral ecuatoriano ha estado vinculada históricamente a la agro exportación. Por
más de un siglo la exportación de cacao fue la mayor generadora de divisas y la más extendida
forma de producción, llegando a concentrar el 70% del total de exportaciones.
La cantidad de ingresos que generó el cacao no solo permitió que un reducido grupo de personas se
enriquecieran, formando una élite terrateniente, sino que por sí solo constituyó un ciclo económico
completo en nuestra economía. El auge de las exportaciones (“boom cacaotero”) acaecido a finales
del siglo XIX.
Representó un incremento considerable de ingresos, mientras que para 1920 la disminución
acelerada de las exportaciones sumió al país en una profunda crisis.
Antecedentes históricos de la agro producción mercantil del cacao
La producción de cacao, a gran escala, en nuestro país se remonta a la época colonial, mucho antes
de que se instaurara la República. Se presume incluso que fue gracias a las riquezas que había
originado de su producción con las que se financiaron las gestas libertarias de nuestro país. El
desarrollo económico del país ha estado muy ligado a la producción cacaotera. Los “gran cacao”
como se conoce a los grandes productores, una elite de hacendados costeños, quienes disfrutaban de
la riqueza obtenida de este sistema, contribuyeron enormemente a la creación de las primeras casas
comerciales, bancos, compañías exportadoras e importadoras e infinidad de negocios.
Pero todo el furor por la producción de la “pepa de oro” tiene sus inicios en el siglo XVIII, cuando
se forma la industria del chocolate en el viejo continente. Los colonizadores se encontraron con las
bebidas que preparaban los aztecas a partir de las almendras tostadas y molidas de cacao. Luego de
modificar un poco la fórmula utilizada por los aztecas fue introducido posteriormente en Europa y
al cabo de unos años se popularizó a tal punto de que se formó una industria dedicada a la
producción del chocolate.
La creciente industria del chocolate debía ser alimentada. La materia prima, el cacao, se producía
únicamente en zonas tropicales, por lo tanto, las condiciones climáticas eran propicias para que en
el país se difundieran las plantaciones cacaoteras. Además, ya crecía naturalmente en la zona
costera, donde posteriormente se dieran las mayores plantaciones, especialmente en predios
cercanos a ríos.
La agro producción del cacao en el país tiene un ciclo, cuyo despegue se da en el siglo XVIII
impulsado por la creciente industria del chocolate en Europa. Sus momentos más representativos en
la historia corresponden al crecimiento se da para el siglo XIX, con un relativo crecimiento de la
producción. Su verdadera expansión o mejor conocido como el “boom cacaotero” se da por 1875.
Ya para 1920 la producción se reduce a tal punto que se origina una crisis que dura hasta 1940.
Los inicios de la producción se dan por 1760, aquí la exportación es marginal, las pocas
plantaciones se han dado como resultado del crecimiento silvestre de la planta. Para 1820 empieza
un crecimiento paulatino de las plantaciones, pero a partir de 1875 se empiezan a expandir
significativamente las plantaciones y con ello las exportaciones.
Es para 1900 donde ya se vive un verdadero “boom” de las exportaciones. Entra en crisis a partir de
1920 como conjugación de varios factores de tipo económico como naturales. Después de una
importante reducción de las plantaciones y exportaciones cacaoteras se empieza a recuperar el
sector dándose a partir de 1940 y a partir de 1970, hasta la actualidad se vive un proceso de
modernización de los cultivos con la introducción de nuevas técnicas de producción, como el cacao
de “ramilla”.
Crisis cacaotera
A partir de 1920 por la incidencia de varios factores, de carácter económico y no económico, la
producción cacaotera empieza a mermar progresivamente, desencadenando posteriormente una de
las mayores crisis económicas que ha vivido el Ecuador.
A partir de 1917 con las terribles consecuencias que trajo para el comercio mundial la Primera
guerra mundial, en la que se vieron inmersas las principales economías del mundo llevó a una
reducción de la demanda de cacao y por lo tanto a una disminución de las exportaciones.
Sumado a esto, a partir de 1920 suceden acontecimientos funestos para las plantaciones cacaoteras
del país. Enfermedades como la Monilla y Escoba de bruja atacan las plantaciones, reduciendo en
un 30% la producción.
Las plantaciones cacaoteras de Ecuador no estaban preparadas para soportar estas enfermedades. La
escoba de bruja es causada por un hongo (Hongo Basidiomiceto), causan en el árbol afectado
hipertrofias (desarrollo excesivo) de los brotes de hojas nuevas terminales y laterales, que le dan la
forma de escoba.
La monilla (Hongo Moniliaroreri) en cambio ataca a las mazorca, penetran al interior de la misma y
a medida que éstas crecen causan la pudrición de las almendras hasta llegar a la superficie,
presentándose una mancha color pardo, pudiendo llegar a cubrir la mazorca por completo.
A partir de la devastación de los cultivos, los productores cruzan el cacao “nacional” con el
Trinitario y/o venezolano, introducen una nueva variedad de cacao fino de aroma, que conserva las
cualidades de resistencia a las plagas del Trinitario y el sabor del nacional. También se introduce
otras variedades de otros países.
Estos acontecimientos marcaron en cambio en la estructura productiva del país. Esta crisis,
originada por la devastación de las plantaciones, dio paso a un nuevo modelo productivo. El
mercado externo, el mismo que condenó la producción cacaotera abrió las puertas para un nuevo
producto de exportación. Como efecto de la crisis, un gran número de las haciendas cacaoteras
fueron vendidas o entregadas a sus trabajadores como liquidación por su trabajo o para pagar otro
tipo de deudas. Los dueños de éstas en su mayoría migraron al centro económico de la época,
Guayaquil, o bien se dedicaron a otras actividades económicas.
Otro efecto de la crisis cacaotera afectó directamente en la propiedad de la tierra. Se origina una
pequeña propiedad, casi inexistente en escasos años anteriores. La venta, la apropiación o la
desfragmentación de plantaciones para el pago de deudas crearían una reorganización de las clases
sociales en el campo.
Recuperación de las plantaciones cacaoteras
A partir de la década de 1940 se experimenta una paulatina recuperación de los cultivos, para este
entonces el efecto de las plagas había disminuido, los peones y una muy reducida cantidad de
medianos productores, los que se quedaron, valiéndose de sus habilidades y conocimientos en el
cultivo del cacao, replantaron muchas huertas.
Debido a la vulnerabilidad del cacao nacional ante las plagas empieza a cruzarse esta variedad con
el cacao trinitario y el forastero, logrando con gran éxito el balance entre la resistencia a las plagas
del tipo trinitario y forastero, sin perder el sabor especial que caracteriza al cacao nacional.
1.2. El ferrocarril, eje de la sustitución de importaciones agrícolas aceleradora de la
circulación monetaria interior.
García Moreno inició la carretera Quito-Guayaquil y Alfaro culminó el ferrocarril en 1908. Ya en
1897 se unieron la carretera y el ferrocarril, facilitando las migraciones internas y el tráfico de
productos entre la Sierra y la Costa. Sin embargo, antes de 1908 una parte significativa del
abastecimiento de alimentos no producidos localmente en el marcado de la antigua provincia de
Guayaquil provenía del exterior, principalmente de Norteamérica, Perú y Chile, por vía marítima.
La integración de un sistema moderno de articulación regional entre la Sierra y la Costa fue
relativamente tardía ya que en 1914 el porcentaje de alimentos en las importaciones era todavía el
mismo, mostrando los limitados montos de productos agrícolas serranos que inicialmente transportó
el ferrocarril. El propio Alfaro atestiguó en 1908 que los granos importados de California eran más
baratos en Guayaquil que los provenientes de la Sierra. Entre los alimentos importados sobresalían
la harina de trigo, la mantequilla y el tocino.
Aunque las motivaciones para construir el ferrocarril fueron principalmente políticas, la articulación
económica regional se fue consolidando, aunque en forma gradual y lenta, y solamente como
resultado de la crisis iniciada en 1920.
Posteriormente, la escasez de importaciones, provocada inicialmente por la Primera Guerra Mundial
y más tarde por la crisis cacaotera y la depresión de 1929, dinamizaría la integración de la Sierra al
mercado nacional.
La revolución liberal de 1895 condujo a algunos cambios sociales y políticos de gran significación
histórica, como la abolición del concertaje (prisión por deudas de los huasipungueros de las
haciendas) en 1918, la expropiación de las haciendas de la Iglesia, el establecimiento de la
educación laica y la consolidación del estado nacional. Sin embargo, no se produjeron cambios
significativos en la situación de inequidad y extrema pobreza de la mayoría de la población rural, ni
en la pronunciada concentración de la tenencia de la tierra, prevaleciente en la Sierra y en la Costa.
Tanto la progresiva integración del país al mercado mundial como la lenta consolidación de un
mercado nacional articulado, condujeron a cambios demográficos significativos, como una lenta
pero sostenida urbanización y la migración ya mencionada de la Sierra hacia la Costa. La población
de Quito ascendió de 27.900 habitantes y el crecimiento de Guayaquil fue aún mayor.
La hacienda tradicional serrana se incorporó lentamente al mercado nacional, sobre todo en las
cercanías de Quito y en los valles de la Sierra Central atravesados por el ferrocarril. Según Pilar
Pérez, este proceso condujo a la progresiva expansión del área cultivada, a la lenta introducción de
técnicas más intensivas de cultivo, a la incipiente pero progresiva adopción de relaciones salariales
de producción, a la demarcación más precisa de los linderos de las haciendas, y a un acceso cada
vez más limitado de los indígenas al uso de recursos de las haciendas, como aguas y pastoreo.
Eventos como la introducción de ganado de leche Holstein Friesian en Macachí en 1906, y la
fundación del Banco del Pichincha en el mismo año, ilustran la integración de una nueva dinámica
en la hacienda tradicional serrana, como resultado de su apertura progresiva al mercado nacional.
La introducción del eucalipto (de origen australiano), promovida por García Moreno, indujo un
progresivo cambio en el paisaje serrano, en el cual lentamente los bosques naturales remanentes
irían desapareciendo de los valles, tanto para abastecer las necesidades energéticas de las ciudades y
del propio ferrocarril, como para habilitar los terrenos para pastos y cultivos ente un mercado en
expansión.
Tomando en cuenta que la leña fue la fuente fundamental de energía en el país, al menos hasta
1940, puede inferirse un pronunciado proceso de deforestación en la Sierra.
La construcción del ferrocarril marcó el inicio de la integración efectiva de la Sierra al mercado
nacional.

1.3. Dependencia económica interna y externa.


El tramo de 1948 a 1965 es de gran importancia; en primer término, porque comprende el auge
bananero. Efectivamente la producción bananera es la que introduce al país dentro de las relaciones
capitalistas modernas, así también el pago asalariado a trabajadores campesinos, modalidad que
hasta ese entonces en el agro era casi nula; Y en segundo lugar tiene importancia esta etapa
económica porque forma parte del periodo Desarrollista, forzando en lo posible la modernización de
la economía a través de la demanda interna para que sea ésta la generadora de una alta capacidad de
empleo y valor agregado.
El Modelo de Industrialización Sustitutiva de Importaciones ISI se basó en la interpretación Latina
de la Teoría Modernizadora dominante en el mundo de la Post Guerra, la que sostenía que para
alcanzar el desarrollo había que lograr un crecimiento económico sostenido, para lo cual la política
del gobierno debía centrar su acción en los sectores de alta productividad como era el caso del
sector industrial.
El Modelo de Desarrollo adoptado por el Ecuador desde 1950 acogió las recomendaciones de la
CEPAL, en la que se señalaba que el rol central del Estado era la de suministrar servicios públicos,
realizar obras de infraestructura y las demás que sean necesaria para crear la superestructura
industrial que se consideraba indispensable para el desarrollo.
A partir de 1972, año en que empieza la gran explotación petrolera en el país el proceso de
industrialización se intensifica el cual permitió generar ahorro interno e inversión y crecer la
economía a tasas sin precedentes. Con el aumento de los precios del barril de petróleo la economía
se intensifica.; solo en el periodo de 1970-80 la producción total del país se duplicó creciendo a un
promedio anual del 9%. Según estudios la población creció a un ritmo del 2,9% anual, lo que
permitió generar un incremento acumulado del producto per cápita del 75%. Los ingresos petroleros
dieron lugar a que los gobiernos militares de la época incrementen sus gastos en forma desmedida,
y producto de ese excesivo egreso corriente causó fuertes desequilibrios fiscales.
La inflación en esta etapa no se disparó solamente porque el tipo de cambio permaneció estable
durante todo este periodo debido a la capacidad exportadora del país y al fácil acceso al mercado
financiero internacional, motivo éste último que condujo a un acelerado endeudamiento externo
tanto público como privado. Mientras tanto la inversión pública descendió porcentualmente hasta el
final de la década, igualmente la inversión privada experimentó un gran crecimiento en términos
absolutos, sin embargo, se advierte que la inversión total se mantuvo en los porcentajes que
históricamente se habían venido dando.
Conforme queda anotado, gracias al petróleo y al endeudamiento externo el tipo de cambio
permanece estable hasta el final de los 70, el que originó un cambio en la estructura del consumo
pasando al componente de bienes importados y que la inflación interna supere la internacional en
las décadas subsiguientes. La acumulación de recursos en el sector industrial urbano ocasionó la
migración campesina a las ciudades, transformando su estructura que es desapercibida en términos
de contabilidad nacional pero apreciable en el nivel de bienestar y cambio estructural observados;
así, a finales de 1962 más de la mitad de la PEA se hallaba en el campo y para 1982 la mayoría se
encontraba en la ciudad.
No hay duda que el modelo de Industrialización Sustitutiva de Importaciones formó un pacto
implícito de “Modernización Social” entre trabajadores, empresarios y políticos, porque pudo
consensuar un conjunto de instrumentos proteccionistas, el que se constituyó en la primera política
de Estado; en unión con el progreso y desarrollo que se alcanzó; se llegó a pensar que era la mejor
alternativa para superar el subdesarrollo.
Este Modelo Económico por perseguir la industrialización es Intervencionista. Por modificar la
estructura como la tenencia de la tierra y el régimen tributario se lo considera como Reformista; Por
regular los mercados internos y planificar la economía para realizar las inversiones públicas como
privadas es llamado Tecnocrático; Por utilizar el proteccionismo arancelario, la selectividad del
capital extranjero es Nacionalista; Por acoger criterios de justicia social en cuanto tiene que ver a
salarios, protección laboral, subsidios es Redistribucionista; Finalmente por el esfuerzo
modernizador, que creó varias instituciones públicas que absorbieron un amplio porcentaje del
recurso humano calificado es considerado un Estado Empresario y Empleador.
1.4. Centralización administrativa: impacto de las medidas recomendadas por la misión
Kemmerer (1926).
Un mes antes de la Revolución Juliana, banqueros y comerciantes guayaquileños en carta dirigida al
Presidente Córdova, el 23 de junio de 1925, expresaron la necesidad de contratar al profesor
Kemmerer e incluso ofrecieron sufragar los gastos de dicha asesoría técnica, ya que consideraban
imperioso "el restablecimiento de una situación monetaria sana y estable, única forma de que la
riqueza pública y privada crezca sobre bases sólidas".
DEUDA EXTERNA
Sin duda, la contratación de la Misión de Expertos Financieros respondi6 entre otras cosas a la
necesidad de conseguir capitales extranjeros como medio para el desarrollo del país, en especial
para la ejecuci6n de obras públicas en proyecto o construcción. Tales aspiraciones sin embargo
debieron postergarse, pues había que principiar por el arreglo de la deuda externa pendiente y el
restablecimiento de su servicio regular. Dicha deuda "a partir de 1834 cubre un periodo de 93 años
de los cuales en el servicio de la deuda ha estado en mora parcial o total, lo que ha dado al país una
reputación des favorable en círculos financieros del exterior".
Se sugirió adoptar una política que propicie un arreglo de la Deuda Externa pendiente acompañada
del establecimiento del Banco Central y del retorno al talón de oro, así como el manejo adecuado de
las finanzas del Estado sobre bases sólidas. Todo esto habría debido colocar al Ecuador en
condiciones de obtener considerables capitales del extranjero para el desenvolvimiento de sus
recursos.
DEUDA INTERNA
Para 1926 la deuda interna sobrepasa los 40'000.000 de sucres, de los cuales más de 35 '000.000
representan obligaciones con los antiguos bancos de emisión, principalmente con el Banco
Comercial y Agrícola, contratados para saldar déficits presupuestarios.
LA OBRA DE KEMMERER
La obra de Kemmerer y principalmente la fundación de bancos centrales en otros países
Latinoamericanos como Colombia(1923) Y Chile (1925) (2), era ampliamente conocida por los
distintos sectores y personalidades del país vinculados a la actividad económica, Ios cuales incluso
mantenían continua correspondencia con el experto, según 10 evidencia el gran volumen de cartas
disponibles para consulta en el Archivo Histórico del Banco Central del Ecuador, había, por tanto,
consenso en que Kemmerer tenía la experiencia económica y financiera, así como el prestigio
suficiente para hacer frente y resolver nuestra problemática. Por otra parte, la confianza ciega
depositada en las soluciones tecnocráticas extranjeras a nuestros problemas nacionales, se explica
-al igual que hoy por la consideración tan arraigada de que los expertos poseían mayor capacidad y
talento que los estudiosos locales.
Su comisión al Ecuador incluyó a Oliver C. Lockhart, especialista en tributación; Joseph T. Byrne,
experto en contabilidad gubernamental y procedimientos de presupuesto; Howard Jefferson, experto
en banca comercial: R. H. Vorfeld, especialista en administración de aduanas y B. B. Milner,
ingeniero y experto en admiración de ferrocarriles. Además" siempre llevó consigo a su propio
secretario, que en ese periodo fue F. Whitson Fetter, un joven economista al que conocía desde la
infancia".
Las reformas planteadas por la Misión Kemmerer en el Ecuador abarcaron no solo el ámbito
monetario y bancario, sino que comprendieron también la hacienda pública y la modernización y
fortalecimiento de instituciones y procedimientos. Los proyectos de ley presentados al Gobierno por
la Comisión de Expertos incluyeron: una ley de banco central, de monedas y ley general de bancos.
Leyes que regulan los contratos de préstamos sobre tierras; el presupuesto; la reestructuración de la
contabilidad gubernamental y la creación de una contraloría general; ley que revisa los impuestos a
las propiedades rurales y el impuesto a la renta; otra sobre la administración de aduanas, y los
derechos sobre la exportación de tagua, La ley que reforma el código penal castigando la
clasificación y circulación de cheques fraudulentos como un delito grave; una ley que enmienda
ciertos artículos de la constitución en conflicto con las leyes proyectadas.
Además, propusieron reformas al Código de Procedimiento Civil y a la Ley Orgánica del Poder
Judicial. Se prepararon además una serie de informes especiales sobre el crédito público, obras
públicas, el estanco de alcohol, las finanzas municipales, la organización y actividades de la rama
ejecutiva, la ley de sellos y el proyectado ferrocarril Quito-Esmeraldas.
Las propuestas presentadas nos proporcionan una visión panorámica de los problemas que enfrenta
el país durante la década de los veinte, pues las recomendaciones partieron de un minucioso estudio
de las condiciones previas en los distintos aspectos que enfocaron. En base a la información
disponible y para efectos de este análisis se han clasificado y agrupado los proyectos en los
siguientes sectores: Fiscal, crediticio, de obras públicas y bancarias.
En general las reformas propuestas por Kemmerer buscaron poner en orden las finanzas públicas,
eliminar déficits presupuestarios, regular los sistemas fiscal y bancario, centralizar los ingresos y
gastos del Estado, y fortalecer el Control gubernamental, todo ello a través del funcionamiento
eficiente de las instituciones que diseño para el efecto y mediante la contratación de especialistas
extranjeros como garantía de éxito en la aplicación de las leyes que elaboró. Para este fin
recomendó a varias personas versadas y capaces de llevar adelante con integridad la nueva
legislación financiera que dejaba en el Ecuador.
EI Supremo Gobierno creyó prudente aceptar el consejo del Dr. Kemmerer y en el mes de abril de
1927, llegaron al país los expertos contratados para el desempeño de las siguientes funciones: Mr.
Harry L. Tompkins: Superintendente de Bancos; Mr. James H. Edwards: Contralor General; Mr. W.
F. Roddy: Asesor de Aduanas; Earl B. Schwulst: Asesor del Banco Central del Ecuador; y Mr. R. B.
Milner: Experto en Ferrocarriles, que vino formando parte de la Misión Kemmerer.
El único cuestionamiento inmediato a las reformas kemmerianas se origina en el tipo de
conversión fijado
La Misión Kemmerer propuso en sus proyectos la paridad de cinco sucres por dólar, lo que fue final
mente aceptado. Sin embargo, el Gobierno para salvar su responsabilidad, y en esteúnico caso,
solicito a la Comisión una ampliación de los fundamentos "que Ie han determinado a recomendar
que la nueva paridad de la moneda nacional se establezca a cinco sucres por dólar y no se haya
fijado un mayor valor oro al sucre", esto es 4 sucres en lugar de 5.
Respondiendo a la consulta, los técnicos subrayaron que un tipo de cambio de 4 sucres por dólar
provocaría una situaci6n de injusticia para los deudores que se verían obligados a cancelar sus
deudas pendientes, en sucres más valiosos que aquellos en los que contrataron originalmente el
crédito. Argumento el enorme perjuicio que se causaría a los exportadores, que percibirían menos
sucres por sus exportaciones, mientras los precios de estas en los mercados internos se mantendrían
en iguales niveles en términos de sucres. Por otra parte, señalaron que bajo la paridad de 4 sucres
por d6lar se obtendría una reducci6n apenas aparente y numérica de la deuda externa y un aumento
efectivo en la deuda interna; se propiciaría también una crisis de adaptación de la economía general
a los nuevos niveles de precios y jornales acompañada de sufrimientos y quejas de toda la
población.
El malestar se extendió no solo entre los empleados que estaban a sueldo o salario, sino entre el
elemento burocrático, los empleados manuales y jornaleros. La posibilidad de un incremento se
alejó cada vez más, no obstante, la afirmación de Kemmerer, quien manifestó "que los sueldos eran
muy exiguos, pero que las entradas nacionales administradas con honradez, alcanzarían para subir
dichos sueldos en relación con la carestía de la vida". Sin embargo, "lo que observamos en el
presupuesto nacional en cuanto a los sueldos es que, o se establecen rentas excesivas, especialmente
para los altos funcionarios, como sucede con los estancos, o se han fijado sueldos ridículos de un
modo particular para los maestros de escuela, amanuenses y porteros".
Hubo grandes revueltas y protestas desde que se insinuó la creación del banco Central en el País.
Afortunadamente la pronta intervención de la guarnición impidió que se consumara el propósito de
establecer una dictadura militar, o que la situación prosperase, pues se corría el riesgo de que los
conservadores se aprovecharan del estado de confusión reinante. Una vez restablecido el orden
fueron capturados los redactores del periódico "El Día", corresponsales de "La Nación", "La
Prensa" y "La Unión Manabita", varios Jefes Militares y numerosos personajes de figuración
política: entre ellos apareció complicado el conductor del Partido Liberal Dr. José Peralta.
Todos ellos, según se informó fueron llevados ante el Presidente de la Republica, para averiguarles
sobre su participación en las revueltas e inquirirles, "al servicio de cuál de las revoluciones en
gestación se encontraban, porque debe saberse que había tres: militar, bancaria y conservadora".
Los trabajos de la Misión Kemmerer en el Ecuador, no solo se circunscribieron a la creación del
Banco Central; su reforma fue más bien de carácter integral pues incluyó proyectos encaminados a
la reorganización fiscal, restauración del crédito nacional, reformas bancarias y de obras públicas.
Todas las propuestas fueron acogidas sin nidificación y entraron en vigencia inmediatamente. El
Ecuador se inscribió en el modelo prescrito por Kemmerer, con la esperanza de aliviar la crisis
inflacionaria en que estaba sumido desde 1914 y lograr la" reconstrucción económica del país", la
misma que se alcanzaría con la" estabilización de la moneda sobre el talón de oro". La preocupación
central, entonces era sanear la moneda y justamente en este sentido el Banco Central a través de sus
Directores adoptara sin cuestionamientos las recomendaciones.
En conclusión, a partir de 1927 y con las reformas fiscales sugeridas por Kemmerer se inicia un
periodo de programación y centralización presupuestaria, se pone especial atención a los ingresos
generados en el mercado interno y se fortalece el poder del sector público, a lo que da como
resultado:
1. Un aumento de los ingresos efectivos del Presupuesto General hasta 1928 y su disminución en
los dos años siguientes.
2. La elevación en la recaudación de casi todos los rubros que formaban parte de los ingresos del
presupuesto, principalmente de los impuestos a la Renta, Patrimonio, y los provenientes de la
actividad empresarial.
3. Durante los años 1928-1929, la diferencia entre ingresos y gastos efectivos arroja superávits, lo
que se exhibe como éxito en el manejo de las finanzas públicas. En 1930, en cambio, los rubros
aparecen equilibrados.
2. El modelo de industrialización por sustitución de importaciones
Industrialización por sustitución (llamada también ISI) (EconLink, 2015) es una estrategia o
modelo económico, adoptado en América Latina y en otros países en desarrollo con posterioridad a
la Segunda Guerra Mundial. La falta de productos elaborados provenientes desde las naciones
europeas industrializadas durante las guerras mundiales e incluso durante la gran depresión, fue un
estímulo a esta política, que también se puede definir como el dejar de importar productos
extranjeros y comenzar a consumir los producidos en el país de origen.
Dicho modelo se basa en los siguientes postulados:
 Subsidios y dirección del estado para la producción de sustitutos.
 Altos aranceles a la importación.
 Tipo de cambio elevado.
De esta manera se crea en Latinoamérica la Comisión Económica para América Latina y el Caribe,
(Cepal). Para la citada institución la tendencia al deterioro de los términos de intercambio de los
países en desarrollo (productores de bienes primarios) era causada por las características del
progreso tecnológico y las condiciones socioeconómicas existentes tanto en los países ricos como
en los países pobres del sistema capitalista mundial y citan las siguientes características:
 El progreso técnico sustituye productos primarios por productos manufacturados, lo que
ocasiona un descenso de la demanda por productos primarios y, por tanto, una disminución en los
precios de los mismos.
 El progreso técnico ocasiona que el producto final requiera menor cantidad de productos
primarios, con efectos similares a los del primer punto.
 La elasticidad-ingreso de la demanda por alimentos es menor que la unidad en los países
avanzados, de tal manera que el crecimiento del ingreso implica un crecimiento menos que
proporcional en su demanda.  Los países avanzados han establecido una política proteccionista
sobre bienes primarios (estableciendo aranceles, cuotas y subsidios al comercio internacional).
Consecuencias positivas
Este modelo económico y feo es considerado característico del período posterior a la crisis del 30 y
hasta la primera mitad de los años 1970 en Latinoamérica. Tuvo especial auge en un período en que
los gobiernos latinoamericanos propiciaron una mayor participación del Estado en la economía
(años 1940 y años 1950), y con una tendencia desarrollista (años 1960). En algunos países, en la
década de 1960, se logra avanzar en la segunda etapa de producción de bienes duraderos, se genera
una nueva industria con tecnología moderna e inversión extranjera directa (IED) aunque con cierta
dependencia de insumos importados y focalizada al mercado interno. Algunos de sus logros
parciales fueron:
 Aumento del empleo en las sociedades por las industrias
 Estado de bienestar y garantías de protección al trabajador.
 Baja dependencia de los mercados.
 Mejora de los términos de intercambio.
 Nacimiento de nuevos sectores industriales nacionales, en especial pequeñas y medianas
empresas.
 Excedente de mano de obra cualificada.
 Temprana madurez del sector servicios, que llegó a proporciones similares a la de los países
desarrollados.
 Un alto nivel de empleo entre los jefes de familia, el desempleo afecta principalmente a mujeres
y jóvenes que poseen menor calificación.
Por ejemplo en Argentina, los indicadores del mercado de trabajo para el período 1945-75 muestran
que había alcanzado cierto grado de madurez que la hacían comparable a los países más
desarrollados: elevada tasa de urbanización y empleo formal, alta participación de los asalariados en
la Población Económicamente Activa, amplia difusión de la escolarización en la Población
Económicamente Activa, desarrollo del sector servicios, a lo que habría que agregar, buen nivel de
remuneraciones y cobertura de seguridad social.
Consecuencias negativas
Si bien la mayoría de sus críticos reconocen que este modelo no sufrió problemas graves como los
que se presentan en otras economías menos desarrolladas, las críticas a la estrategia industrial de
sustitución de importaciones tenían varios ejes:
 Elevados precios de bienes manufacturados e inflación.
 Deuda externa.
 Estrechez del mercado interno que impedía aprovechar las economías de escala para bajar
costos.  Falta de protagonismo nacional para hacer de la innovación tecnológica un dinamizador
del sector industrial (alta dependencia de la inversión de empresas extranjeras).
 Subsidio a empresas propició formación de monopolios.
 El sector industrial no se preocupó por conquistar mercados externos, destinaba su producción al
consumo interno y de esta forma requería de la producción primaria para conseguir las divisas para
comprar bienes de capital; reproduciendo la relación de dependencia que el mismo modelo
pretendía evitar.
2.1. Impulso, auge y permanencia de la producción bananera.
Después de la producción cacaotera, la producción de banano es uno de los cultivos más
representativos del país, con una historia económica, aunque no tan extensa como la del cacao,
trascendental para el país. Su producción significó para la economía nacional la salida de un periodo
profundo de crisis que le permitió al sector agrícola recuperar su primacía como dinamizador de la
economía.
Antecedentes del primer boom bananero
La producción bananera, impulsada por la demanda externa, en vista de que las plantaciones
Centroamericanas, hasta ese entonces las mayores productoras, habían sido devastadas y que el
anterior producto de mayor exportación en el país había sumido a la economía nacional en un largo
periodo de crisis, y sumado al apoyo estatal a este nuevo cultivo, sentaron las bases para este
modelo basado en las exportaciones de banano.
El nuevo modelo agroexportador sustentado en la producción de banano, le permitió al país
reinsertarse en el mercado mundial, situación que se había visto afectada por la caída de la actividad
cacaotera. A partir de 1948, las tierras que por décadas habían sido destinados a otros cultivos
fueron incorporadas a la nueva producción. Se incrementó el área sembrada de un modo
indiscriminado. Abruptamente se pasó de un cultivo a otro, creando con ello una sobre oferta. El
crecimiento económico, que hasta entonces había estado marcado por la polarización del ingreso,
una estructura social altamente concentrada y marginante empezaba a cambiar.
A pesar de que algunas de las grandes haciendas cacaoteras pasaron a ser grandes haciendas
bananeras y podían concentrar la producción y exportación de la fruta, realmente fueron muchos
pequeños y medianos productores quienes entraron a abastecer este naciente mercado. Pocas
grandes empresas controlaban la exportación, monopolizando las exportaciones, donde ellas
solamente compraban la fruta a muchos pequeños productores, lo que contribuyó fundamentalmente
a dinamizar la economía interna.
Producción nacional de banano
A partir de 1948, el país sufre un cambio en su modelo de producción. La producción cacaotera
había sufrido un revés como efecto de la reducción de las plantaciones por el ataque de plagas y
además como consecuencia de la postguerra que cambiaron las condiciones del mercado mundial.
Durante un periodo de diecisiete años, se experimenta un fuerte crecimiento de las exportaciones,
acompañado de demanda intensiva de mano de obra. La producción bananera significaría para el
país la introducción un sistema moderno de relaciones capitalistas de producción. Se empezarían a
adoptar el pago asalariado a trabajadores campesinos, casi inexistente hasta la fecha, además de
permitirle una posterior modernización.
El crecimiento acelerado de las exportaciones traería consecuencias no sólo económicas, trajo
efectos sociales, entre ellos una masiva migración de la Sierra a la Costa; una acelerada
urbanización; el fortalecimiento del estado y la disolución de relaciones pre capitalistas en el agro.
A partir de 1948 el banano pasó de ser una producción secundaria a convertirse en el mayor rubro
de exportación. Había logrado ser un proveedor importante, para 1954 se había convertido en el
mayor abastecedor mundial, desplazando a países centroamericanos que hasta ese entonces tenían la
supremacía y que a pesar de su posterior recuperación no lograron desplazar al Ecuador de su
posición.
La articulación a la economía nacional de tierras antes vírgenes o improductivas del litoral,
vinculando el sector doméstico tradicional con el agroexportador, constituyó un gran cambio en la
estructura productiva interna. La producción de banano se concentra en las provincias de El Oro,
Los Ríos y Guayas. La Provincia del Oro es conocida como la capital mundial del banano.
Entre los muchos aspectos que caracterizan a la producción bananera ecuatoriana tenemos: Una
expansión regional muy extensa de los cultivos, un alto grado de participación de fincas de mediana
y pequeña extensión. Este modelo capitalista, tan dependiente de los mercados internacionales
como lo era el cacao, le permitió al país un creciente ingreso de divisas, que sumado al progresivo
endeudamiento externo, permitió la aplicación de un modelo de desarrollo basado en la
industrialización por sustitución de importaciones (ISI), con la falsa creencia de que éste modelo
funcionaría del mismo modo que con las grandes economías, que habían alcanzado el desarrollo
económico mediante la industrialización de sus economías.
Durante el periodo de 1965 a 1976 se da un cambio en la variedad del banano cultivado. El
Cavendish pasa a reemplazar al Gross Michel; se da una reducción de la superficie sembrada, la
producción se concentra en la costa sur del país, se da un estancamiento de las exportaciones y una
disminución de la mano de obra empleada. A partir de 1978 (etapa actual) se produce una mayor
tecnificación de los cultivos, reducción de la mano de obra, reducción de salarios, disminución del
número de productores, concentración del mercado de exportación, mayor participación de
empresas extranjeras.
El nuevo cultivo, a pesar de su mayor rentabilidad, al igual que el cacao también era sensible al
ataque de plagas. La variedad Gross Michell se vio seriamente afectado por la Sigatoka, lo que llevó
a reemplazar ésta variedad por una que tuviera mayor resistencia, Cavendish11. Posteriormente la
Sigatoka negra, una nueva plaga, un tanto diferente a la Sigatoka amarilla, que era la única conocida
hasta ese entonces, significa un costo mucho mayor para su control.
El Banano en la actualidad
Ecuador es el mayor exportador de banano en el mundo y el tercer mayor productor de ésta fruta.
Posición que no ha perdido desde 1956, cuando superó ampliamente a los países de Centroamérica.
Para el país constituye el segundo mayor rubro de exportación. Solamente superado por el petróleo.
Su producción, está perfectamente articulada a la economía nacional. La participación de pequeños
productores independientes ha contribuido sustancialmente a la dinamización de su economía
interna.
Para el año 2010 se exportaron alrededor de 265.587.828 cajas de banano, que representaban un
ingreso aproximado de $ 1.900 millones de dólares En el Ecuador, la inestabilidad secular del sector
externo ha sido pronunciada, desmarcándose con claridad las fases de auge y crisis, asociadas a la
producción dominante de un bien de exportación: el cacao entre 1860 y 1920, el banano entre 1948
y 1972 y, luego, el petróleo.
Con respecto al banano, la participación de esta fruta en el total de exportaciones no petroleras para
el año 2008 fue del 23,8%, un equivalente a 4.897 toneladas métricas y con valor FOB de $
1,496.121 miles de USD. Para el 2009 su participación fue de 28,9%. En el 2010, de 26,5%, con un
total de 5.175 y 4.733 toneladas métricas en 2009 y 2010, respectivamente y cuyo equivalente, en
valor FOB, fue de $ 1,797.037 y $ 1,850.950 miles de USD.
Siendo el principal producto de exportación, seguido con una participación promedio, de camarón
del 10.13%, enlatados de pescado 9.7%, y flores naturales con 7,9%. Considerándose estos cuatro
rubros los de mayor peso en las exportaciones.
Según estadísticas brindadas por el III Censo Nacional Agropecuario (Ilustración 9) en el país
existen una 180.331 Has dedicadas al cultivo del banano, de las cuales un 84% se concentra en la
Costa, aproximadamente 151.808 Has. La Sierra destina unas 21.854 Has al cultivo ésta fruta. Es
decir, un 12% de los cultivos mientras que en el resto del país están sembradas con banano unas
6.769 Has, es decir un 4%. (Villamar Diaz, 2011).
2.2. Presencia de la CEPAL en América Latina: Raúl Prebisch y la teoría de la dependencia
Raúl Prebisch es sin duda el mayor economista latinoamericano de todos los tiempos, sus teorías
lejos de estar obsoletas están ahora más vigentes que nunca en una época en la que la crisis del
capitalismo pone de nuevo en tela de juicio las teorías de la globalización y el libre mercado; el
economista Argentino creador en su momento del Banco Central de la República Argentina (1935),
en plena crisis Argentina (por los efectos de la crisis mundial de 1929 ), fue también uno de los
intelectuales latinoamericanos que sentó las bases para la creación de la CEPAL (Comisión
económica para América Latina y el Caribe) que marco en gran medida el rumbo económico
regional, fue fundador de la Organización de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo
(UNCTAD) creando el sistema generalizado de preferencias comerciales. Sus teorías fueron de gran
influencia en la región; es considerado así mismo, junto a otros grandes economistas
latinoamericanos, el creador de la llamada TEORIA DE LA DEPENDENCIA que marco el rumbo
de las políticas económicas de la región en las décadas de los años 50´s y 60´s. (Economistas
Latinos, 2012)
La teoría de la dependencia es una respuesta teórica elaborada por científicos sociales a la situación
de estancamiento socio-económico latinoamericano en el siglo XX como una respuesta a la teoría
del desarrollo. La Teoría de la Dependencia utiliza la dualidad centro-periferia para exponer que la
economía mundial posee un diseño desigual y perjudicial para los países no desarrollados, a los que
se les ha asignado un rol periférico de producción de materias primas con bajo valor agregado, en
tanto que las decisiones fundamentales y los mayores beneficios se realizan en los países centrales,
a los que se ha asignado la producción industrial de alto valor agregado.
Los ejes principales sobre los que se rige esta propuesta son:
 Las naciones pobres del sur proveen a las naciones ricas de sus recursos naturales, su mano de
obra barata y un destino ideal para la tecnología obsoleta, situaciones sin las cuales estas últimas
naciones no podrían mantener el nivel de vida al que están acostumbrados.
 Las naciones ricas buscan perpetuar el estado de dependencia por múltiples razones y por
motivos por demás obvios. Esta influencia no se limita a lo económico, sino que va más allá,
llegando al político, mediático, educativo, cultural, deportivo y prácticamente cualquier aspecto que
sea necesario para el desarrollo humano.
 Las naciones ricas buscan eliminar cualquier intento de las naciones dependientes de resistir su
influencia, mediante sanciones económicas o el uso de fuerza militar.
Auge y esplendor de la teoría de la dependencia
La crisis capitalista de los años 30 fue uno de los contextos determinantes para la tesis de la teoría
de la dependencia, según la cual el Estado debía asumir el papel principal de regular al Mercado;
mientras que en el mundo desarrollado la respuesta a esa crisis se expresó mediante el
keynesianismo. En los años 40, el argentino Raúl Prebisch fue quien instaló el debate en la
intelectualidad latinoamericana con su idea de centro-periferia que buscaba explicar la modernidad
periférica. La CEPAL, ubicada en Santiago de Chile, fue la sede de la teoría al albergar a los
intelectuales más destacados de esa época en América Latina.
La irrupción de intelectuales como Theotonio Dos Santos, Andre Gunder Frank, Ruy Mauro Marini,
Celso Furtado, entre otros, le dio un dinamismo profundo a la teoría de la dependencia, marcando
claramente la estrategia estatal (Industrialización por sustitución de importaciones o ISI) de los
países más industrializados del sub-continente (Argentina, México y Brasil) en la que estos países
cerraron sus mercados (fomentando el mercado interno y aplicando altas tasas a las importaciones)
y promovieron la construcción de una burocracia que pudiera interactuar con las élites
decimonónicas que de paso contribuía a la construcción de una clase media de peso que pudiera
fomentar el dinamismo del mismo mercado interno.
La inspiración teórica de esta corriente económica-social estaba en las tesis marxistas en diálogo
con los postulados de Max Weber, cuyo pensamiento influyó notablemente en la estructura de este
"pensamiento cepalino". Posteriormente, a fines de los 60 un nuevo impulso redefinió las primeras
ideas sobre la dependencia, responsabilizando a las propias élites latinoamericanas por el atraso de
estos países. Así entonces, habría un factor interno y otro externo que producirían la situación de
subdesarrollo. La solución nuevamente estaba en el énfasis del rol del Estado, quien debía tomar el
control total de las políticas nacionales; entre éstas el control del dinamismo estacionario del
capital, creación de empresas estratégicas con dirección y capital estatal y regulación bancaria. Esto
último, a través de varios años, produjo una hiperinflación que devino la mayoría de los casos en
desorden civil y golpes de Estado.
El Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 en Chile produjo un quiebre de corto y mediano
plazo en el pensamiento de la CEPAL, quiebre que marcaría la progresiva marginación y pérdida de
influencia del proyecto, a corto plazo, por la imposibilidad de seguir contribuyendo a políticas de
Estado frente a la cadena de dictaduras latinoamericanas y las operaciones combinadas de la CIA y
la política norteamericana; y, a mediano plazo, por un contexto de agotamiento de la estrategia de
mercados internos y del mismo proyecto industrial (Industrialización) conocido desde el siglo XVII
y ampliado por el fordismo.
Pensamiento cepalino desde los años 80
Diseminados y en algunos casos perseguidos, hubo un nuevo giro en los proyectos, pues la
industrialización se caía a pedazos. Los intelectuales chilenos del pensamiento de la dependencia
comenzaron a escribir sobre las transformaciones neoliberales chilenas, mientras que en otros países
aún había intentos de resucitar el proyecto industrializador en manos del Estado, pero la pluma
estaba cargada de un tinte crítico. Para una minoría radicalizada de estos intelectuales, la solución
estaba en la relación con los movimientos sociales emergentes, para desde un grado cero intervenir
la burocracia. En esta línea, donde destaca Samir Amin, se proyectaron hacia los años 90 las
revueltas civiles que se hicieron conocidas a fines de esa década en Latinoamérica (la generación
del "que se vayan todos"), que puso el debate sobre la izquierdización del sub-continente.
Con la llegada de los años 90 y la caída del Bloque Soviético, estos intelectuales tomaron diferentes
rumbos. Mientras unos pocos se radicalizaron participando activamente en el desarrollo de las
teorías antiglobalización (Theotonio Dos Santos, Samir Amin), otros trabajaron en el ámbito
académico (Faletto, Marini) y otros reestructuraron sus ideas, como es el caso de Fernando
Henrique Cardoso, quien llevó el neoliberalismo a Brasil bajo su presidencia.
Sin embargo, las teorías de Prebisch siguen vigentes en la actualidad ya que el desgaste de las
teorías de la globalización y libre mercado está dando paso nuevamente a políticas más
proteccionistas devolviéndole al estado un rol protagónico en la economía, tal vez sea tiempo de
retomar las políticas de Previsch aprovechado la bonanza que vive la región con el alza en los
precios de las exportaciones de materia prima antes de que una nueva crisis vuelva a azotarla.
(Economistas Latinos, 2012)
2.3. Impulso, auge y permanencia de la producción petrolera.
El Petróleo es un líquido oleoso de origen natural que se forma por la acción de grandes presiones
que impiden la descomposición de diferentes sustancias orgánicas. También recibe los nombres de
petróleo crudo, crudo petrolífero o simplemente “crudo”. Se encuentra en grandes cantidades bajo
la superficie terrestre y la plataforma marina; se emplea como combustible y materia prima para la
industria química.
Las sociedades industriales modernas lo utilizan para lograr un grado de movilidad por tierra, mar y
aire impensable hace 100 años, sin embargo, su combustión genera enormes cantidades de dióxido
de carbono que son lanzadas directamente a la atmósfera que la contamina y produce lo que se
denomina el efecto invernadero.
Los usos y los productos que se pueden obtener del petróleo son tan variados que cada día aumenta
su demanda a nivel mundial y al tratarse de un recurso no renovable, su agotamiento a futuro
condiciona las decisiones que se tomen en la actualidad en materia energética, varios estudios a
nivel mundial han demostrado que la continua extracción hará que en algún momento el recurso se
agote de acuerdo con la curva de Hubbert`s que tiene la forma de una campana y al actual ritmo que
se viene extrayendo en Ecuador hay reservas para los próximos 20 años, y varios analistas afirman
que ya hemos pasado del pico máximo de producción por lo que estamos en la parte descendente
hasta llegar a la producción cero, luego de lo cual tendremos que extraer otro recurso para
reemplazar los ingresos que provenían de éste, eso nos quedaría si continuamos con las practicas
rentistas que no generan riqueza a través del esfuerzo humano, el desarrollo tecnológico y la
innovación.
Oferta y demanda petrolera mundial
La demanda mundial de petróleo se ha visto notablemente incrementada por las altas tasas de
crecimiento que presentan las economía de los países emergentes, en especial China e India, y
según análisis especializados en la materia, sostienen que la tendencia al crecimiento de la demanda
de petróleo y sus derivados continuará por los próximos 20 o 30 años, en razón de que aún no se
han desarrollados energías alternas a escala que reemplacen los usos que tienen los combustibles
derivados del petróleo, como por ejemplo el combustible para aviones. Esto hizo prever que los
precios del petróleo se mantendrían al alza, por lo que se dieron fuertes olas especulativas.
Si bien el aumento en la demanda de China (20% de la población mundial) e India (17% de la
población mundial), incrementan la demanda global, no es menos cierto también que éstas no son
las economía que más demandan petróleo (y energía en general); así tenemos que el grupo de países
que conforman el G7 (el 11% de la población mundial), consumen más de la mitad del total, y
desagregando un poco más, sólo Estados Unidos aglutina la cuarta parte del total demandado; se
debe considerar, por tanto el consumo per cápita en cada una de las regiones, en el caso de China e
India es muy baja, ya que aquí consumen de 1 a 2 barriles anuales, en América Latina en promedio
consumimos entre 4 a 5 barriles por año, en Europa consumen de 14 a 15, en tanto que, en Estados
Unidos cada persona que habita en ese país consume entre 24 y 25 barriles de petróleo anuales,
diferencias abismales que solo se explican por los patrones consumistas que presentan las distintas
sociedades.
Por el lado de la oferta, según los datos de la Agencia Internacional de Energía, el 27.55% de la
producción petrolera se concentra en cinco países del Medio Oriente: Arabia Saudita (12.63%), Iran
(5.62%), Emiratos Árabes Unidos (3.48%), Kuwait (3.32%) e Irak (2.7%); si a esto le sumamos los
aportes de países como Venezuela (3.43%) que forman parte de la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEP), se tiene que dicho cartel actualmente produce el 43% de la oferta
mundial.
Así mismo, el 71,68% de las reservas probadas de petróleo están controladas por los países de la
OPEP, y el 57,92% se encuentra en Medio Oriente, que representan 755.300 millones de barriles. A
pesar de la capacidad de extracción que tienen ciertos países, gran cantidad del crudo es exportada
como materia prima y luego es importada a los mismos países ya sea en forma de combustibles o
cualquier otro derivado del petróleo.
En este punto del análisis se hace necesario destacar que, durante varios años, la mayor parte de los
recursos extraídos en los diferentes países no fueron controlados por sus gobiernos o por empresas
que dichos países que pudieran revertir los “beneficios” de la extracción. Fueron las empresas
transnacionales quienes se apropiaron de los territorios y manejaron no sólo los recursos sino
también la política ya sea que se encuentre directamente relacionada con las distintas etapas de
extracción del crudo, o cualquier otra que parezca tener alguna incidencia. Es importante tener en
cuenta el poder de las cinco mayores empresas petroleras del mundo: ExxonMobil (USA), Royal
Dutch Shell (Holanda), BP Amoco (Reino Unido), Total y Chevron (USA).
Recuento de la situación petrolera en el Ecuador - Situación antes de los 70’s
Hasta finales del siglo XIX la mayor parte de la energía que circulaba por el Ecuador provenía del
sol, el 80% de la población se dedicaba a la agricultura (Matilla, 2008); al 2005 cerca del 85% de
esa energía proviene del petróleo. Los primeros campos encontrados y explotados en el país fueron
los de la Península de Santa Elena (1918), petróleo que en su mayor parte era exportado, en los años
60`s el consumo de combustibles y demás derivados del petróleo aumentaron enormemente por lo
que Ecuador tuvo que Importar petróleo durante esa década.
La masiva extracción petrolera comienza en 1967 con los nuevos pozos encontrados en la
Amazonía y explotada por la Texaco y Gula Oil. A partir de 1972, el país contaba con suficiente
petróleo para suplir la demanda interna y también exportar, sin embargo, existía una escasa
capacidad de refinación por lo que se tenía que importar derivados hasta que en 1978 se abrió la
refinería de Esmeraldas.
Ecuador era (y sigue siendo) considerado un país en vías de desarrollo, con escasa tecnología, y un
sistema económico precario, heredado de la hacienda colonial. Para 1954 el país contaba con
3’387.000 habitantes, el valor del PIB alcanzó la cifra de 31.853 millones de sucre de 1975, con un
crecimiento que solo en 1952 pasó del 10% y el resto de años bordeaba el 3%; el ingreso per cápita
estaba cercano a los 94 sucres, con niveles de concentración elevados, por estas razones antes de los
70’s Ecuador no se encontraba en la mira de los “inversionistas” internacionales, puesto que un país
con vocación agrícola poco o nada podía garantizar un endeudamiento.
En 1956, comienza la exploración del territorio amazónico en busca de las reservas petroleras, el
crudo que antes fue despreciado por ser pesado, y tener bajos grados API; fue entonces disputado
por las transnacionales que se asentaron en territorio Amazónico, que el gobierno entregó a dichas
empresas como si se tratara de tierras vacías, sin tomar en cuenta que ahí vivían comunidades
indígenas en aislamiento voluntario que por siglos venían habitando esas tierras.
El boom petrolero
A partir de agosto de 1972, Ecuador deja de ser un país netamente agrícola y pasa a formar parte del
“privilegiado” grupo de Países Exportadores de Petróleo, esto significó el aumento inesperado de
ingentes recursos económicos, que desde luego fueron disputados por los diversos grupos de poder
del país para su propio beneficio, lo cual impidió que se pudiera “sembrar” el petróleo para el
desarrollo de la sociedad ecuatoriana, de 1972 a 1973 el PIB creció en 24,6%; el porcentaje más
alto de la historia del país, de ahí hasta 1981 el crecimiento anual del PIB no deja de ser menor al
4%. En caravana motorizada y con todos los honores del caso desfiló por la Avenida 10 de agosto el
primer barril de petróleo, porque era el “inicio de la era de progreso y modernidad que el país había
esperado”. (Montesdeoca, 2009)
De pronto el país se encuentra en la mira de los inversionistas extranjeros es sujeto de crédito y
comienza el endeudamiento agresivo. El modelo de Sustitución de Importaciones encuentra
financiamiento, deja de ser teoría para convertirse en realidad, es en ésta época que se dan las
mayores inversiones en infraestructura productiva del país.
A partir del boom petrolero el presupuesto del Estado ha dependido cada vez más de los ingresos
provenientes del petróleo, por lo que, tanto antes como ahora, una caída en los precios del crudo
tiene repercusiones directas en el financiamiento gubernamental. Es esta una de las razones
fundamentales por las que se hace apremiante el cambio de modelo extractivista o primario
exportador por uno en el que se dependa menos del agotamiento de recursos no renovables como
los combustibles fósiles, es urgente la búsqueda conjunta de alternativas que no dañen el medio
ambiente y no sean vulnerables a las fluctuaciones de los mercados internacionales que se mueven
según los intereses de los dueños del capital financiero, a los que lo único que les interesa es
encontrar su máxima ganancia sin importar lo que tengan que llevarse por delante.
Se debe señalar que el crudo ha sido manejado por empresas extranjeras, a través de diferentes
modalidades: concesión, participación y contrato por servicios; las dos primeras han sido las
modalidades más frecuentes de contratos que se han dado a las empresas petroleras.
El saldo de la bonanza petrolera
Gran parte de la infraestructura fue construida durante la década del 70, obras que en su mayoría no
fueron mantenidas ni ampliadas por los siguientes gobiernos por lo que su deterioro se hacía
evidente, esto pudiera ser considerado lo bueno del boom petrolero.
Para que las obras llegaran a buen término, se necesitó contratar la deuda que, debido a la situación
externa de sobreoferta de créditos, no fue difícil conseguir, más bien fueron los prestamistas los
que, maleta en mano salieron en busca de países como Ecuador que se encuentren necesitados de
financiamiento. El aumento de la deuda externa se debe a que el país podía ser considerado sujeto
de crédito en razón de los ingresos que recibiría de la explotación del crudo. Lo que olvidaron los
prestamistas fue realizar un análisis de riesgo y factibilidad de pago a futuro. Otro de los problemas
derivados de la bonanza petrolera tiene que ver con la denominada enfermedad holandesa.
El daño más grande que ha generado la explotación petrolera es el daño ambiental, en 1992, varias
organizaciones de indígenas del norte de la Amazonia, presentó una demanda contra la compañía
Texaco por daños ambientales en su territorio. Este fue el precedente para que luego salgan a la luz
otros atentados contra el ambiente como derrames que en un ecosistema tan vulnerable como el
amazónico tuvo graves repercusiones.
La contaminación de ríos, lagos y suelo ha provocado también el deterioro en la salud de los
habitantes de poblados aledaños a los campamentos de extracción petrolera. En los derrames
periódicos de crudo ya sean en los campos de extracción o por roturas en el oleoducto, siempre han
existido animales y plantas que se mueren, especies que en algunos casos se encuentran en peligro
de extinción.
Otra consecuencia de la incursión de las petroleras en el país son los conflictos sociales generados
en estos procesos, así por ejemplo el pueblo shuar se encuentra dividido entre aquellos que
“apoyan” la extracción debido a que han sido literalmente comprados por medio de una promesa de
trabajo en la misma petrolera; por otra parte, grupos en aislamiento voluntario como los Tagraeri o
los Taromenari se encuentran en peligro de desaparecer puesto que su territorio se ha reducido, por
las concesiones petroleras, por lo que en 2003, se desató una guerra tribal en la que han muerto
alrededor de 25 personas. (Montesdeoca, 2009)
Reservas petroleras en el Ecuador
Si se pretende que la economía ecuatoriana siga creciendo, entonces se deberá tomar en cuenta las
fuentes de energía disponibles, puesto que una proyección del incremento en el consumo dependerá
en gran medida de las reservas restantes de petróleo. Se han realizado estudios aplicando el mismo
método aplicado en otras economías de extracción petrolera como Estados Unidos, dónde se
determina que Ecuador ya ha pasado su pico máximo de producción. Existe también evidencia
empírica que ayuda a sustentar esta tesis, puesto que al 2007 existían 86 campos en producción en
el país, de los cuales los 6 más grandes producen el 44% del total de la producción, y de èstos 5
(Edén Yuturi, Shushufindi, Palo Azul, Dorine y Villano) estaban declinando su nivel de extracción.
Al 2008 la según datos de la OPEP, las reservas de petróleo en el Ecuador se ubican en 5.000
millones de barriles. (Montesdeoca, 2009)
3.La economía ecuatoriana entre la globalización y la dolarización.
El proceso de dolarización fue adoptado en Ecuador en el marco de la crisis más profunda de la
posguerra y en un momento en que la misma desbordó el control de las autoridades económicas, al
registrarse una devaluación incontenible de la moneda nacional -del 25,7% en una semana, entre el
30 de diciembre de 1999 y el 6 de enero del año 2000-, después de haber experimentado una
depreciación del 198% en el transcurso del año 1999, arrastrando consigo la popularidad del
régimen del entonces Presidente Jamil Mahuad, quien el 9 de enero del año 2000 anunció la
adopción del dólar norteamericano como la nueva moneda del Ecuador, dando inicio al proceso de
dolarización formal de la economía ecuatoriana. (Salgado, 2001)
El argumento fundamental con el que se sustituyó el sucre por el dólar norteamericano, fue que el
Ecuador contaría con una moneda estable, lo que permitiría acabar con las devaluaciones, reducir la
inflación a los niveles norteamericanos, bajar las tasas de interés a niveles internacionales y, en
consecuencia, lograr el tan largamente perseguido objetivo de contar con una economía estable, que
atraería inversiones, aumentando la producción y el empleo.
La dolarización, en consecuencia, se planteó como una medida extrema para lograr la estabilización
de la economía ecuatoriana, objetivo que se venía tratando de lograr con los sucesivos paquetes de
ajuste aplicados casi en forma ininterrumpida desde los primeros años ochenta. Se suponía que una
moneda estable estabilizaría finalmente la economía. (Salgado, 2001)
Globalización y crisis
La dolarización en el Ecuador se adoptó en el contexto de la crisis económica cuya profundidad se
explica precisamente por los resultados de las reformas estructurales aplicadas, en el marco de los
acuerdos con el Fondo Monetario Internacional, y que pretenden adaptar la economía nacional al
proceso de globalización.
Las reformas estructurales acentuaron la vulnerabilidad de las economías en desarrollo frente al
ingreso de capitales, como lo han analizado varios investigadores, al mismo tiempo que le
impusieron severas limitaciones a la capacidad de intervención del Estado en la economía,
encontrándose frente a la crisis en un callejón sin salida; y, en el caso particular del Ecuador,
abandonado a las fuerzas del mercado, sin ningún tipo de apoyo por parte de la comunidad
financiera internacional.
Las principales reformas estructurales que, al igual que en los demás países de América Latina, se
aplicaron en el Ecuador desde mediados de los ochenta, pero que se perfeccionaron en el primer
quinquenio de los años noventa, fueron las siguientes:
 La apertura comercial, que facilitó el ingreso de productos importados, al eliminar las barreras
existentes,
 La reforma financiera, que tuvo dos componentes básicos: o La desregulación local del crédito,
permitiendo a los intermediarios financieros canalizar a su criterio la asignación del crédito, fijar
libremente las tasas de interés, plazos, etc. sin la intervención reguladora del Estado,
o La liberalización de la cuenta de capitales, eliminando el control de cambios, trasladando las
operaciones de compra y venta de divisas al mercado libre, y permitiendo el libre flujo de capital a
nivel internacional; y,
 La reforma del Estado, que tuvo entre sus componentes: o La disminución de su injerencia
reguladora, como la mencionada sobre el sistema financiero,
o El achicamiento del aparato del Estado, mediante la eliminación de algunas instituciones, la
reducción del número de empleados públicos y la privatización de empresas públicas. En este
último aspecto, el Ecuador no habría avanzado lo suficiente según los promotores de estas reformas
estructurales; y,
 La reforma de la seguridad social, para trasladar la gestión de las contribuciones de los afiliados
al sistema bancario privado, aspecto en el que el Ecuador se encontraría también atrasado frente a
los demás países de la región. (Salgado, 2001)
Crisis y dolarización
Durante las crisis, las monedas nacionales sufrieron violentos procesos de devaluación no decididos
por los gobiernos, sino desencadenados por la magnitud del desequilibrio entre los déficits
comerciales y la capacidad de acceso de dichos países a los mercados internacionales de capitales
para financiarlos, que tiende a reducirse en los momentos de crisis, profundizándolas. (Salgado,
2001)
Dichas devaluaciones frenaron las importaciones al encarecerlas, y estimularon las exportaciones al
abaratarlas, mostrando que el tipo de cambio actuaba como la última barrera involuntaria para
frenar las importaciones que les restaba a los países en desarrollo, después de la apertura a las
importaciones promovida por el Consenso de Washington, para impulsar el proceso de
globalización.
La devaluación monetaria les permitió a los países víctimas de una crisis, aumentar sus
exportaciones y frenar las importaciones, corrigiendo temporalmente su balanza comercial, y
reduciendo su necesidad de financiamiento externo.
Los paquetes de rescate armados por el FMI con la participación de gobiernos y de organismos
multilaterales, contribuyeron a frenar la devaluación de la moneda del país al que se concedían, en
algún momento de la crisis, poniendo un límite a la misma y facilitando la recuperación de su
economía.
Los paquetes de rescate se concedieron a países en los que los inversionistas extranjeros habían
colocado sus capitales, por lo general, como inversiones financieras en los mercados de valores. Las
pérdidas de dichos inversionistas en los momentos de crisis, tienden a incrementarse a medida que
la devaluación es más elevada. Los paquetes de rescate, al inyectar divisas en el país al que se
dirigen, impiden una mayor devaluación y, en consecuencia, disminuyen las posibles pérdidas de
los inversionistas financieros en dichos países. El rescate beneficia a los inversionistas que pueden
retirar sus inversiones a una tasa de cambio más favorable, pero representan un costo para la
población de los países que reciben dicha “ayuda”, en la medida en que es concedida en calidad de
préstamo al gobierno que, en última instancia, es pagado por la población.
Este mecanismo financiero perverso por el cual se transfiere riqueza desde las poblaciones pobres
de los países en desarrollo hacia los inversionistas de los países industrializados, ha sido denunciado
como un riesgo moral, por el cual los inversionistas tienden a tomar elevados riesgos en los
mercados financieros, con el convencimiento de que, durante las crisis, los organismos
multilaterales y el Estado de sus países de origen, proporcionarán recursos para facilitar su retirada.
La crisis y la dolarización en el contexto de la globalización
La dolarización se adoptó en un momento de agotamiento de los instrumentos a los que podían
recurrir las autoridades monetarias para tratar de controlar el tipo de cambio, manteniendo
inalteradas las reformas estructurales aplicadas en el marco del proceso de globalización, y sin un
paquete de rescate internacional que ponga límite a la devaluación de la moneda nacional.
En efecto, el cierre de las líneas de crédito y la caída de los ingresos por exportaciones registradas
desde 1998, se intensificaron en 1999, dando lugar a una disminución de los ingresos de divisas, en
condiciones en que la demanda interna de dólares era muy intensa, dado el elevado nivel de
endeudamiento de los agentes económicos, denominado en moneda extranjera. Frente al riesgo de
devaluación por el menor ingreso de divisas, la demanda interna se exasperó, estimulada además
por la fuga de capitales que provocó el impuesto a la circulación de capitales que entró en vigencia
desde enero de 1999. La fuga de capitales dio lugar a retiros masivos de ahorros del sistema
bancario; frente a dicha presión, los bancos solicitaron en forma masiva créditos al Banco Central.
(Salgado, 2001)
El Banco Central del Ecuador entregaba sucres al sistema banca-rio. La mayor parte de dichos
recursos se canalizaban a la compra de dólares, en forma directa por los bancos para cancelar sus
deudas con los bancos extranjeros, por sus empresas vinculadas, o por los clientes que retiraban sus
depósitos y los colocaban fuera del país, para cancelar deudas, evadir el pago del impuesto del 1% a
la circulación de capitales o simplemente en busca de mayor seguridad.
El Banco Central, con el argumento de impedir la quiebra de los bancos, inyectó en forma masiva
sucres a la circulación, en condiciones en que no había un ingreso equivalente de divisas al
mercado, y no se mencionaba la conformación de un paquete de rescate internacional, que inyecte
divisas a la economía ecuatoriana, como fue el caso de las demás crisis financieras registradas en
los años noventa. La emisión monetaria a favor del sistema bancario, aceleró en consecuencia la
devaluación.
La política denominada de salvataje bancario y la ausencia de un paquete de rescate internacional,
explican la profundización de la crisis en el Ecuador, al ser aplicada en las condiciones de libre
circulación de capitales vigente desde las reformas financieras adoptadas en el transcurso de los
años noventa, pero perfeccionadas en 1994; y, en las condiciones de débil capacidad de supervisión
por parte de las autoridades bancarias, resultantes de las mismas reformas estructurales introducidas
con el propósito de adaptar la economía nacional al proceso de globalización. (Salgado, 2001)
Las reformas a la Ley de Régimen Monetario y a la Ley de Instituciones Financieras crearon el
marco legal que posibilitó la concentración del crédito en empresas vinculadas a los accionistas
bancarios, la colocación de recursos financieros fuera del país en la banca off-shore, y en los
momentos de crisis, el recurso masivo por parte del sistema bancario al crédito del Banco Central.
La incapacidad de control y supervisión por parte de la Superintendencia de Bancos, en condiciones
de la libre circulación de capitales a nivel internacional vigente, posibilitó que los bancos utilicen el
crédito del Banco Central no solamente para comprar dólares y “exportar” capitales, en forma
directa, o por parte de sus clientes, sino además para capitalizar bancos en el exterior y aumentar su
capacidad de acceso a los recursos financieros del Banco Central, entre otras operaciones
fraudulentas.
La reducción del tamaño del Estado y la disminución de su capacidad reguladora, limitaron su
acción de supervisión y control. La influencia del poder económico sobre el poder político,
respondiendo a compromisos asumidos en la campaña electoral, a cambio del financia-miento de la
misma con dinero de los depositantes, explican la magnitud de los recursos comprometidos en el
denominado salvataje bancario, que finalmente no sirvió para evitar la quiebra de los bancos, pero
si para transferir cifras sin precedentes históricos desde el conjunto de la población, hacia unos
pocos accionistas bancarios. (Salgado, 2001)
3.1. Actividades productivas y comercio exterior ecuatoriano: flores y camarón.
El comercio exterior en una economía ayuda a dinamizar los sectores productivos ya que con la
práctica del mismo se fomenta la producción de bienes o servicios para la comercialización
internacional, y con un incremento de producción se puede lograr atraer capital de los países más
avanzados , para esto debemos desarrollar nuevas líneas de producción o procesos productivos
especializados generando valor agregado a nuestra productos para promover la competitividad de
los mismo en el mercado internacional y a la vez fortalecer la productividad del país, para conseguir
esto debemos desarrollar nuevas líneas de producción y nuevas especializaciones, todo esto
promueve y fortalece, una ventaja comparativa y una ventaja competitiva de nuestro país.
El sector manufacturero es uno de los más críticos en nuestro país ya que no cuenta con la inversión
suficiente para atender necesidades de tecnología que son necesarios para fortalecerlo ya que las
maquinas que se usan actualmente son obsoletas o en su defecto están sobredimensionados o por el
contrario están sub dimensionados, es decir o producen mucho con una máquina que no tiene la
capacidad suficiente y se satura la producción o tienen maquinas nuevas con gran tecnología y no
utilizan la capacidad que están ofrecen causando un desperdicio de espacio, tiempo, tecnología y
dinero esto se debe en el primer caso a falta de inversión y en el segundo por falta de estudio del
marcado.
El problema es que básicamente los bienes que se producen en nuestro país no tiene la suficiente
demanda como lo desearían los productos ya que se han visto afectados por la gran entrada de
productos extranjeros y especialmente los chinos que ofrece el mismo producto pero a un costo
mínimo, lo cual perjudica mucho a los productores nacionales esto se debe a que nuestro país los
costos de producción son elevados y frente a estos algunos productores e han visto en la necesidad
de cerrar sus negocios, y esto trae un gran número de consecuencias negativas para el país como el
desempleo y por ende la pobreza, violencia y migración.
Pero el comercio exterior se ha convertido en una alternativa para los productores ecuatorianos,
pero a raíz de la dolarización en nuestro país se generó un sin número de expectativas ya que se
tornó una desventaja con referencia a bienes y servicios producidos en otro países de
Latinoamericano como ejemplo Perú, Colombia donde mantiene su moneda respectiva y sus costos
de producción son menores con relación a los de nuestros país, ante este problemática se inició la
búsqueda de alternativas para contrarrestar este problema, así se ha generado un sin número de
soluciones como el dar valor agregado a los productos, se han mejorado los procesos productivos,
se ha obtenido un gran incremento de la calidad y se ha diseñado estrategias de precios y costos que
han funcionado muy bien frente a otros países un claro ejemplo es el cultivo de productos
orgánicos; estas estrategias nos están permitido mantenernos y ser más competitivos en el marcado
internacional.
Efectivamente el concepto de competitividad sistémica, que es el que debe gobernar esta inserción
de la economía, abarca todos los aspectos relacionados con la cadena de valor, involucrada en los
procesos productivos.
CAMARON
El buen momento que atraviesa el camarón ecuatoriano se cimienta sobre dos sucesos: los precios
que se han duplicado desde el 2010 y el incremento del volumen de la producción. Así lo explica
José Antonio Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura.
El camarón es actualmente el segundo producto no petrolero de mayor exportación, después del
banano. Durante el 2013 se exportaron 474 236 libras, que equivalen a USD 1 620 millones. En lo
que va del 2014 ya se han exportado USD 1 520 millones, por lo que se espera que la producción
supere las 500 000 libras a finales del año. (Revista Líderes, 2015)
Pero, ¿hacia dónde van esas ganancias? Álex Elghoul, director de la Cámara de Acuacultura de
Santa Elena, considera que el buen momento del gremio ha derivado en más inversión para
tecnificar procesos, mejorar tecnología y genética, lo que ha permitido que el desarrollo del sector
se mantenga sostenido. El dirigente no descarta la posibilidad de que existan empresarios que estén
invirtiendo en otros sectores productivos para diversificar sus actividades económicas.
En el 2000, cuando el virus de la mancha blanca mermó la producción camaronera del país, el
sector se redujo un 30% y solo unas 1 200 fincas decidieron continuar con esta actividad
productiva. Luego de 14 años la recuperación es evidente. El número se duplicó y hoy se cuentan
alrededor de 3 000 fincas; sin embargo, el aumento en producción y en exportaciones no responde a
un incremento de tierras. "Muchos camaroneros dejaron el negocio y sus fincas quedaron inactivas,
pero las pusieron de nuevo a producir",
indica Camposano. Añade que ese crecimiento se debe, sobre todo, a que los camaroneros
cambiaron su forma de trabajo. Se comenzó a usar un sistema de producción extensivo de baja
densidad en el que se siembran de ocho a 15 larvas por metro y el precio del producto se duplicó. Se
estima que en el mundo hay un déficit de 25% de camarón, por la disminución de producción en
Asia, causada por el síndrome de muerte temprana que ataca al camarón de esa región. Esa
eventualidad ayudó a que los precios pasaran de USD 2 en promedio en 2010 a USD 4 por libra en
este año.
Actualmente en Ecuador hay unas 210 000 hectáreas dedicadas al camarón; de estas el 60% está en
Guayas, el 15% en El Oro y el 9% en Esmeraldas. Otro 9% está en Manabí y 7% en Santa Elena.
(Revista Líderes, 2015)
Con el incremento en la productividad en las piscinas a escala nacional y luego de que se cerraron
las negociaciones para un acuerdo comercial con la Unión Europea, en julio pasado, el gremio se
aseguró de que el producto entrará sin pagar arancel, lo que les da confianza de que habrá
estabilidad a futuro.
Aunque los países de la Unión Europea y Estados Unidos son los principales compradores por
tradición, el gremio está cautivando nuevos mercados. Que Vietnam y China estén entre los cinco
principales compradores del producto ecuatoriano es una muestra de que el síndrome de la muerte
temprana no solo contribuyó a que los precios del camarón suban, sino a que en esos países
afectados se comience a demandar más producto para satisfacer la demanda local. De acuerdo con
datos de la Cámara Nacional de Acuacultura, Asia compra el 27% de camarón que produce Ecuador
en la actualidad.
Otro mercado que está en lista de pendientes para Ecuador es Brasil. En el 2009, ese país emitió una
restricción sanitaria que impide el ingreso del camarón ecuatoriano y de otros países. La norma fue
emitida haciendo alusión a que Ecuador es uno de los países en los que se registró el virus de la
mancha blanca, por lo que se busca reducir riesgos.
Sin embargo, el año pasado el Instituto Nacional de Pesca (INP) y el Viceministerio de Acuacultura
solicitaron que el bloqueo se retire, pues Ecuador superó el problema. No obstante, el camarón
ecuatoriano todavía no puede ingresar a ese mercado. Como parte de los esfuerzos de
posicionamiento del sector, este año se lanzó una campaña en la que busca posicionar al camarón
ecuatoriano como el mejor del mundo. Esta campaña fue producto de una investigación de 18
meses, cuenta José Antonio Camposano, de la Cámara Nacional de Acuacultura.
La segunda fase de la campaña, cuenta, será a escala internacional, para lo que esperan tener el
apoyo de entidades gubernamentales. "El plan sería con la oficina de marca sectoriales, trabajar con
la marca Camarón Ecuador, que certifique el origen y calidad del camarón, que vaya de la mano
con una campaña de posicionamiento", dice el vocero de la Cámara de Acuacultura. (Revista
Líderes, 2015)
Una de las mayores quejas que enfrenta el sector camaronero es la deforestación en los manglares
cercanos a fincas de producción, desde el inicio de la actividad, se ha registrado una disminución en
la zona de manglar en la costa ecuatoriana.
FLORES
Las flores en el Ecuador representan un producto de exportación agrícola importante para la
economía del país, siendo las rosas quien ocupa el primer lugar en la producción y exportación de
flores, seguido por otros tipos como son las flores tropicales y flores de verano.
La actividad florícola en el Ecuador constituye una gran fuente de trabajo sobre todo para los
sectores aledaños a las plantaciones, empleando aproximadamente a 80 mil trabajadores registrados
en el año 2010, en una extensión cultivada de 5850h. con diferentes especies de flores distribuidas
en varias provincias, especialmente en la sierra ecuatoriana. (Cabrera Lopez, 2011)
La agricultura en el Ecuador se presenta en la década de los setenta, donde dos compañías iniciaron
su labor con cultivos tecnificados, iniciando la exportación de claveles y crisantemos, aunque la
expansión real de la floricultura comienza luego de varios años con la producción de rosas en la
provincia de Pichincha y siguió creciendo hacia otras provincias de la sierra.
Las empresas florícolas empezaron a exportar su producto a los mercados extranjeros, teniendo
como respuesta una gran demanda, despertando interés a los inversionistas para la creación de
nuevas empresas florícolas.
Para el año 2010 existen aproximadamente 200 empresas afiliadas a expoflores y 150 empresas no
asociadas que producen Rosa, Clavel, Pompón, Crisantemo, Gypsophila, Flores de Verano y Flores
Tropicales, entre otras.
Pichincha es una de las provincias a nivel nacional que se destaca por su excelencia florícola
teniendo un 62% en la participación de la producción ecuatoriana, una de las más altas, y para el
año 2010 se registra 3615 hectáreas cultivadas. Luego se ubica Cotopaxi en cuanto a rosas y
gypsophilia como principales productos de producción y exportación, para esta provincia se registra
aproximadamente unas 1214 hectáreas representando un 22% de las aéreas cultivadas y esta
actividad para la provincia, es uno de los pilares principales de su desarrollo económico que genera
su población.
La producción de flores tropicales se encuentra en fincas de pequeño tamaño ubicadas en las
provincias de la costa como Guayas, Los Ríos, Manabí, Esmeraldas, El 0ro, que corresponde al
porcentaje más bajo en Guayas representa un 2%, y otras provincias un 1% en lo que corresponde a
las hectáreas cultivadas.
Para el 2009 se tuvo una producción de aproximadamente de más de 3 millones de tallos
producidos, aunque fue un año con poca demanda debido a la crisis mundial. A partir del año 2007,
la asociación de productores de flores tomó la decisión de capacitar a las fincas para así aumentar su
producción y mejorar la calidad.
Para el año 2010 la producción de flores ha sido de 4030.885.126 tallos, entre las flores que más se
producen en el Ecuador y se exportan son las Rosas. Para el año 2010 se cosechó 4227 hectáreas
produciendo 2.387.991.433 tallos en relación al 2009 donde se cultivaron 3702 hectáreas
produciendo 1.714.576.712 tallos. Para el año 2008 el instituto nacional de estadísticas y censo nos
registra que se cultivaron 3850 hectáreas produciendo 1.766.356.855 tallos y en el 2007 se
cosecharon 2744 hectáreas dando como resultado una producción de 1.635.445.268 tallos.
A escala nacional se cultivan unas 300 variedades de flores y 410 de rosas. El sector florícola del
Ecuador exporta a 91 países y produce unas 100 mil toneladas que en su mayoría son exportadas.
Esto en dólares representó aproximadamente unos 469 millones para el año 2007 con un
crecimiento promedio anual de entre un 8% y 10%, y para el 2010 representó unos 607 millones en
exportaciones de flores, convirtiéndose en una cifra record para el sector, según los datos provistos
por Banco Central del Ecuador. (Cabrera Lopez, 2011)
Las exportaciones de flores pasaron de 469 millones de dólares del año 2007 a 607 millones de
dólares para el 2010 y equivale a un crecimiento del 23% aproximadamente. Las exportaciones de
flores desde el año del 2007 al 2010 han venido creciendo constantemente a excepción del 2009,
que se presentó una contracción de la demanda, donde se redujo las exportaciones de flores por la
crisis mundial que afectó sobre todo a nuestro principal importador de flores Estados Unidos.
En Estados Unidos, las flores frescas han sido siempre importantes en la vida del consumidor,
principalmente en ocasiones especiales como el Día de San Valentín. Se estima que un 22% de los
hogares de ese país compran flores frescas con regularidad y el consumo per cápita anual de
productos florales equivale a $67.11. Los principales motivos de comprar flores para los
estadounidenses son: regalo 30.4%, sin ocasión especial o uso personal 25%, cumpleaños y
aniversarios 15.4%, condolencias 13.2%, otras ocasiones 10.3%, y estadía en hospitales 5.7%.12.
El mercado estadounidense cada vez exige mayor calidad y variedad de las flores y les dan
prioridad a productos con estilos frescos, íntegros y recién cortados.
En la Unión Europea, de acuerdo al Estudio de Mercado de flores del Centro de Centro de
Promoción de Importaciones desde Países en Desarrollo de Holanda, de noviembre del 2008, la
Unión Europea, son aquellos que consume más del 50% de las flores del mundo. Dentro de este
porcentaje se incluyen a países que tienen un PIB per cápita relativamente alto en el consumo de
flores. Alemania es uno de los compradores más grande, luego tenemos el Reino Unido, Francia e
Italia. (Cabrera Lopez, 2011)
3.2. Demografía en Ecuador, características y efectos de la crisis del neoliberalismo
(emigración).
El fin de la década de los noventa marca la definitiva consolidación y extensión de la dinámica
migratoria de ecuatorianos hacia el extranjero. A la vez que se intensifican las redes y conexiones
previamente existentes, aquellas en dirección de los EEUU, se establecen eslabonamientos entre
específicas localidades ecuatorianas y nuevos puntos de destino, sobre todo, en Europa. Tal
configuración, no obstante, solo se decanta a partir de la crisis política de 1998 y se acelera
definitivamente con el colapso del sistema financiero en 1999-2000. Antes de eso las salidas
migratorias, si bien se habían incrementado ligeramente, no pasaron, en promedio, de 32.000 por
año.
En efecto, aun cuando la década vio la continuidad de las reformas estructurales y del proceso de
liberalización en medio de una alta conflictividad política (tan solo uno de los gobiernos electos
logró concluir su período de mandato), corrupción pública y fragilidad de las instituciones
democráticas, es sólo a raíz del colapso del sistema bancario, cuyo cierre fue ordenado por el
Presidente Mahuad en marzo de 1999, en el marco de un proceso hiperinflacionario que desembocó
en la dolarización de la economía, que el fenómeno migratorio toma cuerpo y se consolida como
una estrategia privilegiada de individuos y familias para enfrentar la caótica situación del país.
En el Ecuador de los años noventa el flujo regular de emigrantes, presente desde los años setenta,
no se detiene, pero sólo adquiere un ritmo vertiginoso desde el año 1999 en que se produce una
crisis sistémica de la economía nacional. Como lo sugiere Saskia Sassen (1998), en algunos casos,
más allá de que un país pueda haber tenido pobreza y desempleo por decenios, la emigración sólo se
dispara a partir de eventos o sucesos particulares (puede pensarse en procesos migratorios ligados a
desastres naturales, dictaduras, genocidios, etc.).
La crisis de 1999 no puede entenderse como efecto de fuerzas exógenas (distorsiones en los
mercados financieros globales o en los precios internacionales de los principales productos de
exportación) sino como el resultado de una particular historia política de las instituciones y actores
nacionales que terminaron por clausurar las oportunidades de llevar una vida digna para grandes
sectores de la población.
Modernización neoliberal, conflicto y movilización social
Sixto Durán Ballén triunfó en las elecciones de 1992 frente a su oponente socialcristiano Jaime
Nebot. Durán Ballén creó, exclusivamente para su participación electoral, al Partido de Unidad
Republicana integrado por sectores de la derecha serrana y algunos disidentes costeños del Partido
Social Cristiano. Su orientación ideológica se expresaba en la figura del vicepresidente, Alberto
Dahik, prestigioso economista neoliberal, ya antes vinculado al gobierno de Febres Cordero. Durán
Bal1én adoptó rápidamente un paquete de medidas económicas que contemplaba la devaluación del
35% del tipo de cambio real del mercado de intervención, el establecimiento de mecanismos de
mercado abierto como mesas de dinero y subastas semanales de bonos para el manejo de la política
monetaria, la reducción progresiva del encaje bancario, la elevación de las tarifas de energía, el alza
de los derivados del petróleo, en especial de la gasolina, y el establecimiento de un impuesto
extraordinario del 2% a los activos de las empresas (Barrera, 2001).
Tal agenda hacía parte de la carta de intención firmada con el FMI para dar paso a la renegociación
de la deuda externa ecuatoriana que ascendía a cerca de 14 mil millones de dólares. Durante el
primer semestre
de su mandato Durán Ballén decidió además la salida del Ecuador de la OPEP, liberalizó la venta de
divisas de los exportadores y envió al parlamento la Ley de Modernización que impulsaría el
proceso de privatización de las empresas estatales. El gobierno buscaba así colocar al país
definitivamente en la senda de la modernización neoliberal.
No obstante, a pesar de la afinidad ideológica con los partidos fuertes del Congreso, el gobierno
nunca supo organizar una sólida mayoría. La negociación parlamentaria con el PSC abrió el camino
para el desgaste del conjunto del sistema político (Ibid.). Este vio en Dahik, desde el inicio, la figura
de un potencial competidor al que había que contener. La fractura político regional del país era tan
profunda que atravesaba afinidades programáticas.
La respuesta social tampoco se hizo esperar. El movimiento indígena, liderado por la Confederación
de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y los sindicatos públicos convocaron a una
huelga nacional que dio lugar a una intensa ola de movilizaciones. La CONAIE articuló la protesta
contra las medidas con una campaña de conmemoración de los 500 años de resistencia indígena y
popular. Las principales líneas de conflictividad con el gobierno" aludían a la lucha por la garantía y
extensión de la seguridad social, especialmente para los campesinos, el rechazo a las privatizaciones
y al incremento de los costos de recursos estratégicos para la población.
Los primeros resultados de la política económica fueron aun así positivos. Hasta 1994 la inflación
se redujo al 25.4%, los saldos fiscales tuvieron superavit de 1.2 puntos del PlB y el país logró una
fuerte posición externa pues las reservas superaron los 1.700 millones de dólares. El crecimiento
económico parecía recuperarse (Arauja, 1999). En tal escenario el régimen buscó avanzar en
algunas reformas estructurales pospuestas desde hacía tiempo.
Se expidieron leyes para flexibilizar el mercado de valores, restringir el gasto público y facilitar la
inversión extranjera en el sector hidrocarburos por medio de la desregulación de los precios de los
combustibles. La poca consistencia de los acuerdos políticos del gobierno dificultó llevar a término
estos propósitos.
Entre el avance de la agenda reformista y la conflictividad política y social desatada en su tomo,
hacia fines de 1994 estalla el primer escándalo de corrupción que implicaba a la familia presidencial
y se produce la primera quiebra bancaria: dos elementos que no dejarán de hacer noticia desde
entonces y que permitían observar las formas que adoptan las disputas y arreglos entre los
principales grupos de poder del país. En efecto, la pugna entre los principales poderes del Estado
marcó desde entonces el 'timing' de las reformas. La dinámica de la conflictividad política no
resultaba directamente ni de la protesta social, ni de la presencia de partidos antireforma, debilitados
electoralmente". Era la disputa entre los grupos de poder económico sobre las modalidades y
beneficiarios de la reforma lo que generaba turbulencia y bloqueaba la estabilidad del proceso
reformista".
A la derrota política del gobierno en el plebiscito "que convocara en 1995 a fin de plantear, entre
otros puntos, la reforma de la seguridad social y la desregulación laboral en el sector público
(Ibarra, 1996), se sumaron las denuncias de corrupción del Vicepresidente Dahik y su posterior
juicio político, impulsado por el socialcristianismo, su más enconado adversario. Tal inestabilidad
restó credibilidad a la gestión económica e hizo imposible continuar con el programa de
estabilización previsto. Los resultados económicos de 1995 y 1996 muestran la recaída que
experimentó el país luego de sus años más estables desde el retomo democrático".
En efecto, entre 1992 y 1996, los resultados macro-económicos fueron mejores que en el pasado: el
crecimiento económico alcanzó un promedio de 3 por ciento anual, se logró controlar la inflación la
cual se ubicó a la mitad (25%) del período 88-92, los asalariados urbanos ganaron terreno durante el
período de post-liberalización cuando cayó la inflación, se incrementó el salario real y aumentó el
empleo. Esto produjo incluso una reducción de la pobreza de ingresos entre el período 1992- 1997.
El balance global del período reflejó, sin embargo, que a pesar de una relativa convalecencia
económica, los partidos de gobierno experimentaron un estrepitoso fracaso electoral, bajos niveles
de liderazgo, y un alto nivel de conflictividad social. Este contraste deja ver los efectos de la
fragmentación política expresada en la división de las elites, el peso del clivaje regional y la
tormentosa gestión de la reforma: partidos ideológicamente afines no podían concertar una mínima
agenda de cambio político para el largo plazo.
Tras el aparente consenso discursivo de "liberalizar-modernizar", el reordenamiento neo liberal
dejaba ver intensas disputas por el control del Estado entre élites que, a pesar de un discurso anti-
estatista, veían en él un factor determinante para activar específicas dinámicas de acumulación y de
organización del poder político (Barrera, 2001).
En este período de mayor estabilidad económica, los flujos migratorios no se interrumpieron y más
bien experimentaron un alza considerable: un promedio de 29.000 inmigrantes por año en el ciclo
1992-1997, cifra superior a la registrada para fines de los años ochenta en que los niveles de
inflación y desempleo fueron mayores. (Ramirez Gallegos & Ramirez, 2005)
En el curso del proceso de ajuste, entonces, se continúa observando la existencia de un contingente
regular, pero en constate crecimiento, de 53 inmigrantes ecuatorianos hacia países y ciudades del
primer mundo. Los nexos entre la difícil situación económica y tal dinámica migratoria aparecen,
no obstante, como bastante difusos. Una mejora relativa del escenario económico tampoco provoca
una disminución o desaceleración de los flujos migratorios, como se hace evidente en el período
1992-96.
En el caso ecuatoriano este proceso ha conducido a reforzar los vínculos de dependencia
económica, sobre todo, con los Estados Unidos. Hacia allá se dirigieron, de modo prioritario, los
flujos migratorios ecuatorianos en la primera mitad de la década de los noventa. Las redes sociales
previamente existentes, sobre todo entre la región austral del país y ciudades como Nueva York y
Chicago, verían estimulado su desenvolvimiento y se articularían con las nuevas dinámicas
provocadas por la 'nueva' economía (Portes, 1999).
Entre 1997 y 2000 se suceden cinco gobiernos, entre ellos una Junta indígena-militar, y dos
presidentes son destituidos y huyen del país para evitar juicios por corrupción. Tal inestabilidad
política atenta contra la viabilidad de la agenda reformista y hace patente, al final de la década, el
incremento de la desigualdad social ", la pobreza y la exclusión" entre la población ecuatoriana.
En efecto, la crisis política arrastra consigo la más profunda crisis socioeconómica del país en
cincuenta años: la debacle del sistema financiero conduce a un feriado bancario que pulveriza la
capacidad de gasto y ahorro de pequeños y medianos ahorristas, muchos de los cuales aún no han
recuperado sus dineros. Tal evento acelera, catapulta y modifica definitivamente los patrones
migratorios de ecuatorianos hacia el primer mundo. Su desenlace es un apresurado cambio de
modelo económico basado en la dolarización de la economía cuyos resultados son bastante
cuestionados y desiguales. (Ramirez Gallegos & Ramirez, 2005).

También podría gustarte