Está en la página 1de 3

Anexo Nro.

2: Estructura del Estudio de Caso

Sección Contenido Orientación Habilidades Extensión máxima


Se presenta de forma resumida el • Sistematización de información
Introducción 250 palabras
estudio de caso. • Comunicación efectiva
Breve explicación del contexto donde • Comprensión de la realidad
surge el problema. natural
Antecedente 250 palabras
Considerar la realidad natural y la • Comprensión de la realidad
realidad social. social
Se detalla un suceso/hecho/fenómeno • Sensibilidad ante problemáticas
Definición del que incide de manera problemática en de actualidad
problema 250 palabras
el contexto planteado. • Interpretación de situaciones
problemáticas
Justificación del Es un ejercicio de argumentación, en el • Interpretación de situaciones
estudio cual se exponen las razones por las problemáticas 100 palabras
Primera parte: cuales el estudio es pertinente. • Comunicación efectiva
Antecedentes Se delimita el estudio, por medio de • Comprensión de la realidad 100 palabras
enunciados. Su estructura es: natural
• ¿Qué? (Verbo en infinitivo que • Comprensión de la realidad
indica lo que se realizará en la social
investigación) • Sensibilidad ante problemáticas
Objetivos del • ¿Cómo? (indica la forma en que se de actualidad
estudio realizará la investigación) • Interpretación de situaciones
• ¿Para qué? (indica la finalidad de la problemáticas
investigación)
• Ejemplo: identificar la evolución
de los contagios por Covid-19 en la
parroquia de Nono, por medio de
un análisis de los oficiales y la

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec
percepción de sus habitantes, para
concientizar sobre la importancia
de las medidas de bioseguridad.
Es la definición clara de los elementos • Análisis de la realidad a partir 900 palabras
y los términos que abordará el estudio de conceptos
de caso. Por ejemplo, si el estudio de • Interpretación de situaciones
caso analiza la reducción de las problemáticas
Marco conceptual
emosiones de gases tóxicos durante la • Sistematización de información
emergencia sanitaria causada por la
Covid-19, se deberá definir los
siguientes conceptos y categorías:
“emisión de gases tóxicos”,
“emergencia sanitaria” y “Covid-19”.
Consiste en la explicación de la • Utilización de herramientas 500 palabras
estrategia de investigación que se técnico-tecnológicas
Segunda parte: Marco desarrollará en el estudio de caso. Se • Sistematización de información
Desarrollo metodológico debe considerar la naturaleza del
proyecto para determinar la estrategia
de investigación más pertinente.
Consiste en la descripción de los • Razonamiento numérico 400 palabras
resultados obtenidos a partir de la • Interpretación de situaciones
Resultados aplicación de los conceptos y problemáticas
obtenidos categorías definidos (marco
conceptual) por medio de la estrategia
de investigación (marco metodológico).
Es una examinación de los resultados • Razonamiento numérico 250 palabras
Análisis de obtenidos en la investigación, que • Sistematización de la
resultados refleja posturas críticas del autor/a. información

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec
Constituye una síntesis de los • Sistematización de información 250 palabras
principales hallazgos en función de los • Interpretación de situaciones
objetivos planteados. Estas pueden problemáticas
Conclusiones
Tercera parte: recoger también las interpretaciones de
conclusiones y los investigadores sobre la base de todo
recomendaciones el proceso de estudio de caso.
Constituye un conjunto de sugerencias • Generación de estrategias para 250 palabras
Recomendaciones elaboradas a partir de los resultados del el cuidado
estudio de caso. • Comunicación efectiva
Es el detalle de los libros, artículos
científicos, artículos de prensa, sitios
Referencias N/A N/A
web, entrevistas u otras furntes
consultadas para el estudio de caso.
Es el detalle de información consultada
para el estudio de caso, presentada en
Cuarta parte
forma de: gráficos, matrices, mapas,
organizadores gráficos, bases de datos,
Anexos N/A N/A
encuestas, entrevistas, índices,
estadísticas, entre otros, que el autor/a
considere necesario adjuntar al estudio
de caso.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec

También podría gustarte