Está en la página 1de 3

14 PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE FAYOL APLICADOS A MI ÁREA LABORAL DEL SSPA.

1.- DIVISIÓN DEL TRABAJO: EN LA GERENCIA DEL SSPA DE LA EMPRESA SE ENCUENTRA DIVIDIDA
EN 3 GRANDES RUBROS:
 SEGURIDAD
 SALUD EN EL TRABAJO
 PROTECCIÓN AMBIENTAL

CADA UNO DE ELLOS ESTÁ CONFORMADO POR UNA COORDINACIÓN QUE PERMITE QUE SE
CANALICEN LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR DEPENDIENDO DE LA DISCIPLINA QUE
CORRESPONDA.

2. AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: LOS COORDINADORES Y EL GERENTE DEL SSPA TIENEN LA


AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD PARA DELEGAR LAS ACTIVIDADES A CADA UNO DE SUS
EMPLEADOS (SUPERVISORES Y/OFICIALES) DEPENDIENDO DE SU EXPERIENCIA Y HABILIDADES.

APLICANDOLO EN LA GERENCIA DEL SSPA:

a. SELECCIONARÍA A LA PERSONA QUE TENGA EXPERIENCIA POR EJEMPLO EN ANÁLISIS


CAUSA RAIZ (ACR) PARA QUE FORME PARTE DEL GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE LA
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES QUE SE PRESENTEN EN NUESTRA
EMPRESA.
b. SELECCIONARÍA A LOS SUPERVISORES DE SEGURIDAD QUE TENGAN EXPERIENCIA EN
CAMPO PARA DETECTAR LOS ACTOS Y CONDICIONES INSEGURA EN LAS ÁREAS DE MAYOR
RIESGO, CON LA FINALIDAD DE MITIGAR RIESGOS EN LA EMPRESA.
c. SELECCIONARÍA LOS SUPERVISORES AMBIENTALES QUE TENGAN EXPERIENCIA EN CAMPO
APLICANDO LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y LEYES AMBIENTALES.
d. SELECCIONARÍA A PERSONAL CON EXPERIENCIA EN CAMPO Y QUE TENGAN
CONOCIMIENTO Y APLIQUEN LA NORMATIVIDAD DE SALUD OCUPACIONAL
(PARAMÉDICOS, ENFERMERAS, ETC),
3. DISCIPLINA: ES UN PRINCIPIO ESENCIAL QUE PERMITE QUE TODOS LOS EMPLEADOS Y
SUBORDINADOS DESARROLLEN SUS ACTIVIDADES DE MANERA ORDENA Y EN EL MENOR
TIEMPO POSIBLE.

APLICANDOLO EN LA GERENCIA DEL SSPA:


a. TODO EL PERSONAL AL CONTRATAR DEBERÁ FIRMAR UNA CARTA COMPROMISO DE LOS
LINEAMIENTOS INTERNOS DE LA EMPRESA DE LOS CUALES EL NO CUMPLIRLA SERÁN
ACREEDOR A UNA SANCIÓN ADMINISTRATIVA.
 CUMPLIR CON EL HORARIO DE ENTRADA Y SALIDA
 RESPETAR A LOS COMPAÑEROS DENTRO DE LA JORNADA LABORAL, ETC.

4. UNIDAD DE MANDO: ACATAR LAS ÓRDENES DE SU JEFE INMEDIATO O LÍNEA DE MANDO

APLICANDOLO EN LA GERENCIA DEL SSPA:

a. LAS INSTRUCCIONES DEBERÁN SER INDICADAS POR CADA COORDINADOR DE CADA ÁREA
(SEGURIDAD INDUSTRIAL, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y SALUD OCUPACIONAL), CON LA
FINALIDAD DE EVITAR CONFUSIONES Y ENTRAR EN CONFLICTO DENTRO DE NUESTRO
DEPARTAMENTO DEL SSPA.
5. UNIDAD DE DIRECCIÓN: ESTE PRINCIPIO PERMITE QUE EN TODA NUESTRA GERENCIA SUS
ACTIVIDADES ESTEN ENFOCADAS EN UN MISMO OBJETIVO, APLICAR EL SISTEMA SSPA EN
TODA LA EMPRESA, ENFOCÁNDONOS A NUESTRO OBJETIVO PRINCIPAL DE “CERO
ACCIDENTES” (MITIGANDO RIESGOS EN LA EMPRESA).

6. SUBORDINACIÓN DEL INTERÉS INDIVIDUAL AL GENERAL: ESTE PRINCIPIO PERMITE QUE LOS
INTERESES PARTICULARES DE CADA EMPLEADO COMO PUEDE SER SU BIENESTAR ECONÓMICO
NO CONTRAPUNTEEN EL DE LA EMPRESA.

APLICANDOLO EN LA GERENCIA DEL SSPA:

CONCIENTIZANDO A TODO EL PERSONAL DEL SSPA PARA QUE PREVALEZCAN LOS INTERÉSES DE LA
EMPRESA.

7. REMUNERACIÓN: ES IMPORTANTE QUE LA REMUNERACIÓN ECONÓMICA SEA JUSTA YA QUE


PERMITIRÁ QUE LOS EMPLEADOS SEAN PRODUCTIVOS Y POR CONSECUENCIA LA EMPRESA.

APLICANDOLO EN LA GERENCIA DEL SSPA:

a. ES UNO DE LOS PRINCIPALES PRINCIPIOS DE LA EMPRESA, YA QUE LA GERENCIA


PROMUEVE QUE EXISTAN INSENTIVOS ECONÓMICOS A LOS TRABAJADORES QUE SEAN
MAS PRODUCTIVOS DURANTE EL MES.
b. DENTRO DE LA REMUNERACIONES SE PROMUEVE ASCENSOS LABORALES DENTRO DE
LA GERENCIA POR SU ESFUERZO Y DEDICACIÓN.

8. JERARQUÍA: ÉSTA PERMITE QUE LA COMUNICACIÓN DENTRO DE LA GERENCIA SEA ATRAVÉS


DE LOS NIVELES JERÁRQUICOS.
a. RESPETAR LAS JERARQUÍAS DEL ORGANIGRAMA GERENCIAL DEL SSPA ESTABLECIDO Y
AUTORIZADO POR LA EMPRESA.

9. CENTRALIZACIÓN:

APLICANDOLO EN LA GERENCIA DEL SSPA:

2. LA CENTRALIZACIÓN EN LA EMPRESA EN MATERIA DEL SSPA, SE APLICA TOMANDO


DECISIONES EQUILIBRADAS DE LA GERENCIA DELEGANDO Y SIGUIENDO LA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL SSPA PARA MANTENER A LA AUTORIDAD EN
MANOS DE LOS NIVELES JERÁRQUICOS.

10. ORDEN:

LA GERENCIA DEBERÁ PROMOVER LOS RECURSOS NECESARIOS PARA QUE EL TRABAJADOR


PUEDA DESARROLLAR SUS FUNCIONES ADECUADAMENTE Y DAR CUMPLIMIENTO CABAL AL
OBJETIVO DE NUESTRA GERENCIA EN MATERIA DEL SSPA, GARANTIZANDO UN AMBIENTE DE
TRABAJO ÓPTIMO Y EN BUENAS CONDICIONES.
11. EQUIDAD:
EN ESTE PRINCIPIO LA EMPRESA REMARCA QUE TODOS LOS TRABAJADORES DEBEN SER
TRATADOS CON EQUIDAD AMABILIDAD Y POR IGUAL E INDEPENDIENTE DE LA FUNCION DE CADA
UNO CON LA FINALIDAD DE QUE LOS SUPERVISORES Y/O OFICIALES PARA QUE OFREZCAN SU
GRAN RENDIMIENTO.
LA EMPRESA APLICA ESTE PRINCIPIO AL MÁXIMO PARA OBTENER EL MEJOR RENDIMENTO DE
TODOS SUS TRABAJADORES.

12. ESTABILIDAD:

APLICANDOLO EN LA GERENCIA DEL SSPA:

EN ESTE PRINCIPIO LA GERENCIA DEL SSPA ES MUY METICULOSA YA QUE CONSIDERA DE GRAN
IMPORTANCIA NO ESTAR ROTANDO CONSTANTEMENTE A LOS EMPLEADOS YA QUE PUEDEN
PROVOCAR ESTABILIDAD LABORAL ENTRE CADA UNO DE ELLOS.

13. INICIATIVA:

LA GERENCIA TIENE SIEMPRE PRESENTE QUE ES IMPORTANTE QUE CADA TRABAJADOR TENGA
INICIATIVA PROPIA PARA DESARROLLAR SUS ACTIVIDADES ASÍ COMO LAS TOMAS DE DECISIONES.

14. ESPIRITU DEL CUERPO:


LA GERENCIA PROMUEVE PRINCIPALMENTE EL TRABAJO EN EQUIPO YA QUE ES DE VITAL
IMPORTANCIA LA COLABORACIÓN Y UNIÓN DE CADA SUPERVISOR EN CAMPO, LO CUAL
CONTRIBUYE A UN BUEN DESARROLLO DENTRO DE LA EMPRESA.

También podría gustarte