Está en la página 1de 5

I.E.

N° 10059
{ “JUAN GALO MUÑOZ PALACIOS”
FERREÑAFE

UNIDAD N° 6: “ Las lluvias intensas y los problemas que ocasionan


ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA FECHA: 10/08/2021

ACTIVIDAD: “ Explicamos cómo se producen las lluvias”

META
Identificar el origen de las lluvias intensas y la relación que tienen
con los cambios climáticos, a partir de lo que sabes, la lectura de
diferentes textos y algunas observaciones.
RECURSOS
NECESARIOS PARA LA
ACTIVIDAD:
CRITERIOS PARA LOGRAR LA META

. Explicar cómo se produce la lluvia


a - Lápiz, hojas y
borrador.
partir de lo que sabes, tus observaciones - Colores.
y los textos que leíste. - Material concreto.
- Fichas de trabajo.
- Imágenes.
- Reflexión de los
aprendizajes.
- Celular.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Empezamos la actividad, conversando sobre la siguiente pregunta:

¿Cómo se produce la lluvia?


Marca o señala las posibles respuestas y explica por qué las elegiste. También,
puedes escribir otra que creas conveniente

La lluvia se La lluvia sucede


produce porque porque en las
el calor del sol nubes se juntan
evapora el agua muchas gotas de
de los mares y los agua que luego
ríos. caen.
Pinta lo que harías para saber si tus respuestas son correctas.
I.E. N° 10059
{ “JUAN GALO MUÑOZ PALACIOS”
FERREÑAFE

Preguntaré a mi Buscaré en textos Realizaré una


profesora o libros experimentación

Con ayuda de un familiar, realiza la siguiente experiencia para tener una


idea del porqué de la lluvia

¿Cómo se produce la lluvia?

¿Qué necesito?

 Agua, un recipiente transparente


con tapa y una silla

¿Qué haré?

- Coloca un poco de agua en el recipiente que has elegido, tápalo


y ponlo sobre la silla en el patio de tu casa o tu ventana donde
reciba la luz y calor del sol.

- El recipiente con agua debe estar allí por tres horas si es un


día soleado; de lo contrario, necesitarás más tiempo.

Observa y registra lo que sucede utilizando el cuadro. Puedes dibujar o


escribir lo que ocurre con el agua a partir de tus observaciones.
I.E. N° 10059
{ “JUAN GALO MUÑOZ PALACIOS”
FERREÑAFE

Con apoyo de un familiar, lee el siguiente texto para conocer cómo se produce la
lluvia.

¿Cómo se produce la lluvia?

El vapor de agua sube a la


atmósfera, al enfriarse se
convierte en gotas de agua que Los rayos del sol
forman las nubes. A este proceso calientan el agua de los
Las nubes al cargarse de gotas de ríos, mares o lagos y
se llama CONDENSACIÓN.
agua y volverse muy pesadas
suben a la atmósfera
caen a la tierra como lluvia. A
como vapor de agua. A
este proceso se llama
PRECIPITACIÓN. este proceso se llama
EVAPORACIÓN.
CONDENSACIÓN
ATMÓSFERA

PRECIPITACIÓN

EVAPORACIÓN

A partir de lo que has registrado y leído, piensa y responde las preguntas de la


tabla
PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Por qué el agua del recipiente
cambió?

¿Cómo se convirtió en gotas de


agua?

¿En qué se parece la


experiencia que hiciste con el
agua y lo que has leído en el
texto?

Explica, ¿cómo se producen


las lluvias?
I.E. N° 10059
{ “JUAN GALO MUÑOZ PALACIOS”
FERREÑAFE

•Forma con tus letras móviles, luego lee las tarjetas y completa en la imagen los
procesos de la lluvia. Luego, explica a tus familiares cómo se produce la lluvia.

EVAPORACIÓN CONDENSACIÓN
PRECIPITACIÓN

Reflexiona sobre tus aprendizajes


Lo logré Lo estoy Necesito
intentando apoyo
En la actividad…

 Explica cómo se produce la lluvia a partir de


sus observaciones y registros del experimento
realizado y de los textos leídos.

RETO:
Graba un pequeño vídeo donde puedas explicar cómo se produce la
de la lluvia.

I.E. N° 10059
{ “JUAN GALO MUÑOZ PALACIOS”
FERREÑAFE

SEGUIMOS PRACTICANDO
Lee el texto y marca la respuesta correcta según el texto:

¿Qué calienta el sol?

La tierra Los mares, lagos y ríos Los animales y plantas

¿Qué forman las gotas de agua?

Los mares, lagos y ríos La tierra Las nubes

¿Cómo caen a la tierra cuándo estan pesadas las nubes?

Como lluvia Como nubes Como piedras

También podría gustarte