Está en la página 1de 1

BATIDOS

Batido livianos: son más espumosos y aireados, por lo cual dependen del aire
incorporado en el batido de los huevos con el azúcar, contienen muy poca grasa o
no tienen en su preparación tiene una formulación que por cada huevo 30 gr de
azúcar y 30 gr de harina
Batido pesado: son masas que tienden a ser más compactas y de mayor tenor
graso (manteca, aceite) uno de los batidos más usados se llama 4/4 ya que los 4
ingredientes principales pesa lo mismo
Los dos batidos se pueden realizar con batidora a excepción de cuando
incorporamos la harina a un batido liviano este se hace con una espátula en forma
envolvente para no quitarle el aire del huevo.
METODOS DE BATIDO
Método de Cremado: El batido se inicia cremando la grasa sólida
(mantequilla/margarina/manteca vegetal) con el azúcar. Después se agregan los
huevos enteros y finalmente los ingredientes secos, intercalados con los líquidos.
Es el método más empleado. Da como resultado una torta con volumen, cremosa,
suave y de muy buena estructura.

-Método Combinado: Se inicia como el anterior pero los huevos se separan. Las
yemas se agregan después de cremar grasa con azúcar y al final, después de los
ingredientes secos, las claras batidas a la nieve.
Este método da volumen, esponjosidad y textura suave al pastel. Algunas recetas
que indican el método de cremado pueden adaptarse a este método.

-Método de Tazón o Método Rápido: Se mezclan primero los ingredientes


secos, después la grasa y finalmente los líquidos. Produce una torta muy húmeda,
densa, de textura fina y aterciopelada, pero no de tanto volumen como con el
método de cremado.

También podría gustarte