Está en la página 1de 2

Rodolfo Manuel Robles

Morales

Legislación mercantil

Unidad 2.
Actividad 2

¿Qué es la calidad y señala al menos 3 características? 


Existen diferentes características que son vitales para entender la calidad, por ello debemos
definirla desde diferentes puntos de vista, calidad se puede definir como:

Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa, que permite apreciarla como
igual, mejor o peor que las restantes de su especie...
En sentido absoluto,

Calidad es “propiedad natural de una cosa”, en ese sentido es parte de su naturaleza como
ente capaz de realizar o hacer algo, cumplir una función o una tarea.

Dentro de las características importantes que podríamos mencionar son:


Liderazgo: Es una de las características principales para la calidad por que se relaciona con
el liderazgo de las personas que están inmiscuidas con el liderazgo el cual se enfoca en
guiar hacia un objetivo en común y bien delimitado.
Competitividad: Permite que las empresas puedan relacionarse y poder enfrentarse con
otras empresas y marcas
Normas: Debemos recordar que las empresas deben de regirse por una legislación que en
este caso es la legislación mercantil de la cual parten las normas que permiten dictar desde
un esquema legal la adecuada actuación de las empresas.
Certificación: Son aquellos reconocimientos dados a partir de empresas externas que se
encargan de verificar la veracidad y eficiencia de una empresa.

 Identifica una empresa que tu consideres que brinda calidad en su servicio y justifica tu
elección. 

La empresa que he escogido en este caso es Funky boba una empresa de frappes con
tapioca que tiene varias sucursales a lo largo de la ciudad de México, dentro de las
características que considero que tienen calidad en su servicio se debe a la rapidez del
mismo, así como la amabilidad y eficiencia del mismo , si no tienen algún ingrediente te
ofrecen opciones para completar tu orden, por lo tanto es una característica que pocas
empresas de comida tienen ofrecerte algún otro producto o complemento adicional sin
costo extra, con la mayor amabilidad posible.
 ¿Por qué la calidad se relaciona con la competitividad? 
Actualmente todas las empresas se encargan de estar en una reñida lucha por permanecer
en la mente de los compradores, las empresas mas competitivas o mejor preparadas
tendrán una mayor ventaja que aquellas que no lo estén, así es donde radica la
importancia de las empresas se enfoquen en tener las herramientas necesarias para ser
competitivas, es decir tener todas las características y estar preparadas para poder
determinar cual es el mejor camino a seguir para ofrecer la mejor calidad y poder competir
con todas las herramientas posibles contra otras empresas del mercado.

Bibliografía
Vásquez Tasayco, A. (2013). Calidad y calidad educativa.

También podría gustarte