Está en la página 1de 7

CICLO

ESCOLAR
2019-2020

•GRADO•

Dosificación Programática
Por Dra. Karol Edith Fletes Pérez

PROGRAMA 2017
Sistema Educativo Estatal
Jefatura de Enseñanza de Secundarias Generales en Tijuana
Matemáticas II
Dosificación Programática
Ciclo Escolar 2019-2020
(Programa 2017)

Primer Periodo
Aprendizaje Horas
Mes Semana Fecha Eje Tema
esperado clase
Curso de Inducción
26 al 30 de
Agosto 1 Evaluación diagnóstica (conocimientos y canales 5
agosto
de percepción del aprendizaje)
2 al 3 de
Presentación, organización y aspectos a evaluar. 2
septiembre
2
4 al 6 de Resuelve
septiembre problemas de 3
multiplicación y
9 al 13 de división con
Septiembre 3 5
septiembre fracciones y
17 al 18 de decimales
2
septiembre positivos.
4
19 al 20 de Resuelve
Multiplicación y 2
septiembre Número, problemas de
división.
23 al 27 de álgebra y multiplicación y
5 5
septiembre variación. división con
30 de números
septiembre enteros,
6 4
al 3 de fracciones y
octubre decimales
7 al 10 de positivos y
4
octubre negativos.
Octubre 7
11 de Resuelve
1
octubre problemas de
14 al 18 de proporcionalidad
8 Proporcionalidad 5
octubre directa e inversa
21 al 24 de y de reparto
9 4
octubre proporcional.

2
Sistema Educativo Estatal
Jefatura de Enseñanza de Secundarias Generales en Tijuana
Matemáticas II
Dosificación Programática
Ciclo Escolar 2019-2020
(Programa 2017)

Primer Periodo
Aprendizaje Horas
Mes Semana Fecha Eje Tema
esperado clase

25 de
9 Forma, Deduce y usa 1
octubre
espacio las relaciones
Octubre y entre los
28 de medida. ángulos de
octubre al Figuras y cuerpos polígonos en
10 5
1 de geométricos. la
noviembre construcción
de polígonos
4 al 6 de regulares
noviembre (PARTE I). 3
11
7 al 8 de
noviembre 2

Análisis
de Recolecta,
Noviembre datos. registra y lee
en
histogramas,
Estadística
polígonos de
11 al 14 de
12 frecuencia y 4
noviembre
gráficas de
línea.

3
Sistema Educativo Estatal
Jefatura de Enseñanza de Secundarias Generales en Tijuana
Matemáticas II
Dosificación Programática
Ciclo Escolar 2019-2020
(Programa 2017)
Segundo Periodo
Horas
Mes Semana Fecha Eje Tema Aprendizaje esperado
clase
19 al 22 de
Noviembre 13 4
noviembre
25 al 29 de
14 5
noviembre Resuelve problemas de
2 al 6 de Multiplicación potencias con exponente
15 y división. entero y aproxima raíces 4
diciembre
9 al 13 de Número, cuadradas.
16 álgebra y 5
diciembre
16 al 17 de variación.
2
Diciembre diciembre
Patrones, Verifica algebraicamente
17 figuras la equivalencia de
18 al 19 de
geométricas y expresiones de primer 2
diciembre
expresiones grado, formuladas a
equivalentes. partir de sucesiones.
23 de diciembre al
Vacaciones
7 de enero

18 8 al 10 de Verifica algebraicamente
la equivalencia de 3
enero
expresiones de primer
grado, formuladas a
13 al 14 de partir de sucesiones. 2
19 enero Patrones,
15 al 17 de figuras Formula expresiones de
Enero 3
enero Número, geométricas y primer grado para
álgebra y expresiones representar propiedades
20 al 24 de variación. equivalentes.
20 (perímetro y áreas) de 5
enero
figuras geométricas y
verifica equivalencia de
27 al 30 de expresiones, tanto
21 algebraica como 4
enero
geométricamente
(análisis de las figuras).

4
Sistema Educativo Estatal
Jefatura de Enseñanza de Secundarias Generales en Tijuana
Matemáticas II
Dosificación Programática
Ciclo Escolar 2019-2020
(Programa 2017)
Segundo Periodo
Horas
Mes Semana Fecha Eje Tema Aprendizaje esperado
clase
4 al 7 de Deduce y usa las
22 relaciones entre los 4
febrero Figuras y
ángulos de polígonos en
10 al 11 cuerpos
Forma, la construcción de
de geométricos. 2
espacio y polígonos regulares
febrero (PARTE II).
23 medida.
12 al 14
de 3
Febrero febrero
Calcula el perímetro y
17 al 21 área de polígonos
24 de Magnitudes y 5
regulares y del círculo a
febrero medidas.
partir de diferentes
datos.
24 al 28
25 de 5
febrero
2 al 6 de Usa e interpreta las
26 medidas de tendencia 5
marzo
central (moda, media
aritmética y mediana),
el rango y la desviación
Análisis Estadística.
9 de media de un conjunto
de datos. 1
marzo de datos y decide cuál
de ellas conviene más
Marzo en el análisis de los
27 datos en cuestión.
Resuelve problemas
mediante la
10 al 12 Número, formulación y solución
de álgebra y Ecuaciones. algebraica de sistemas 3
marzo variación. de dos ecuaciones
lineales con dos
incógnitas.

5
Sistema Educativo Estatal
Jefatura de Enseñanza de Secundarias Generales en Tijuana
Matemáticas II
Dosificación Programática
Ciclo Escolar 2019-2020
(Programa 2017)
Tercer Periodo
Horas
Mes Semana Fecha Eje Tema Aprendizaje esperado
clase
17 al 20
28 de 4
marzo Resuelve problemas
Marzo
23 al 27 mediante la formulación
Número,
29 de y solución algebraica de 5
álgebra y Ecuaciones.
marzo sistemas de dos
variación.
30 de ecuaciones lineales con
marzo al dos incógnitas.
30 5
3 de
abril
6 al 19 de abril Vacaciones
20 al 23 Resuelve problemas
Abril 4
de abril mediante la formulación
y solución algebraica de
31 Ecuaciones.
24 de sistemas de dos
1
abril ecuaciones lineales con
dos incógnitas.
27 al 30 Analiza y compara
32 Número, 4
de abril situaciones de variación
álgebra y
lineal a partir de sus
variación.
6 al 8 de representaciones
33 Funciones. tabular, gráfica y 3
mayo
algebraica. Interpreta y
resuelve problemas que
11 al 14
34 se modelan con estos 4
de mayo tipos de variación.
Mayo Resuelve problemas que
implican conversiones en
múltiplos y submúltiplos
Forma,
18 al 22 Magnitudes y del metro, litro,
35 espacio y 5
de mayo medidas. kilogramo y de unidades
medida.
del sistema inglés (yarda,
pulgada, galón, onza y
libra).

6
Sistema Educativo Estatal
Jefatura de Enseñanza de Secundarias Generales en Tijuana
Matemáticas II
Dosificación Programática
Ciclo Escolar 2019-2020
(Programa 2017)

Tercer Periodo
Horas
Mes Semana Fecha Eje Tema Aprendizaje esperado
clase
25 al 29
Mayo 36 5
de mayo
1 al 4 de Forma,
37 4
junio espacio y Calcula el volumen de
medida. Magnitudes y prismas y cilindros
medidas. rectos.
8 al 10
3
de junio
38

Junio 11 al 12
Determina la 2
de junio
Análisis probabilidad teórica de
Probabilidad.
15 al 19 de datos. un evento en un
39 experimento aleatorio. 5
de junio

22 al 25
4
de junio
40
26 de
1
junio
29 de
Reforzamiento.
junio al
Julio 41 5
3 de
julio

Propuesta de Dosificación.
Por: Dra. Karol Edith Fletes Pérez.
Jefa de Enseñanza de Matemáticas.
Secundarias Generales.
Tijuana.

También podría gustarte