Está en la página 1de 38

1.

¿Cuánto tardaría un equipo de Scrum de cinco integrantes en finalizar el


Plan del Sprint, para un Sprint de tres semanas?
A. De una a tres horas
B. De tres a seis horas
C. De seis a doce horas
D. Quince horas
2. Un equipo de Scrum se da cuenta que podría demorarse en entregar un
componente que otro equipo de Scrum está esperando. ¿Cuál es el mejor
foro para analizar el problema y encontrar una solución?
A. El Scrum diario de cualquiera de los dos equipos
B. Scrum de Scrum
C. Revisión del Sprint
D. Retrospectiva del Sprint
3. Un equipo está haciendo la transición a Scrum. Ya tienen un rol llamado
Coordinador de Proyectos, que facilita las interacciones, elimina
obstáculos y actúa como Coach del proceso, para el equipo. ¿Cómo
debería llamarse este rol después de la transición?
A. Coordinador de proyectos
B. Gerente de proyectos
C. Scrum Master
D. Gerente de proyectos de Scrum
4. ¿Cuál es una afirmación en el Manifiesto Ágil?
A. Valoramos la negociación de contratos más que a la colaboración con
clientes.
B. Valoramos seguir un plan más que responder a los cambios.
C. Valoramos los procesos y las herramientas más que a los clientes y la
interacción.
D. Valoramos software funcionando por sobre documentación extensiva.
5. ¿Cuál es la mejor manera de mejorar las comunicaciones en un equipo de
Scrum distribuido?
A. Asignando un solo punto de contacto para la comunicación entre los
lugares.
B. Ubicando al equipo completo, en el mismo lugar, para la Planificación de
Reléase.
C. Estableciendo una traza de auditoría clara para todas las
comunicaciones en el Proyecto.
D. Incorporando aprobaciones (sign-offs) adicionales en el proyecto para
garantizar la supervisión.
6. Una persona está trabajando en el código y otra persona está observando,
dando su punto de vista y ocasionalmente cambiando de rol. ¿Qué práctica
se está siguiendo?
A. Revisión de código
B. Integración continua
C. Programación en pareja
D. Desarrollo impulsado por pruebas
7. Según los principios Ágiles, ¿qué tipo de equipo puede proponer los
mejores requisitos, arquitecturas y diseño?
A. Co-ubicado
B. Experimentado
C. Auto-organizado
D. Capacitado
8. ¿Cuál es el mejor momento para refactorizar código en un proyecto?
A. Continuamente y en la primera oportunidad posible
B. Durante las iteraciones rígidas
C. Durante la última iteración
D. Cuando el Dueño del producto decide programarlo

9. ¿Cuál de las siguientes es una característica deseable de los radiadores de


información?
A. Actualizados
B. Detallados
C. Provistos según la "necesidad de saber"
D. Estables
10. ¿Cuánto trabajo el equipo debiera planificar dedicarle a una historia
particular?
A. Según lo determinado en la Definición de Completo (DoD)
B. Diseño y desarrollo
C. Diseño, desarrollo y prueba
D. Diseño, desarrollo, prueba y documentación
11. El Dueño del Producto (Product Owner) y el Equipo de Desarrollo están en
desacuerdo en la reunión de Planificación del Sprint. El Dueño del
Producto (Product Owner) cree que los desarrolladores hicieron
estimaciones muy pesimistas de los elementos y su capacidad y que en
consecuencia, ellos seleccionaron muy pocos elementos para el Sprint.
¿Cuál es la mejor acción para el Scrum Master?
A. Solicitarle al Equipo de Desarrollo que revise sus estimaciones, ya que el
Dueño del Producto (Product Owner) representa al cliente.
B. Pedirles a las dos partes que se calmen, discutan el tema y lleguen a un
acuerdo; probablemente, algún lugar intermedio.
C. Decirle al Dueño del Producto (Product Owner) que revise las
estimaciones y calcule la velocidad, y hacerles saber a los
desarrolladores cuántos elementos deben seleccionar.
D. Explicarle al Dueño del Producto (Product Owner) que esta decisión le
corresponde al Equipo de Desarrollo y que debe ser aceptada.
12. En los últimos ocho Sprints, el equipo ha completado 85 puntos de historia
en total de trabajo. Se le solicitó al equipo que comience a trabajar en un
nuevo proyecto que se estima que tendrá 64 puntos de historia. ¿Cuántos
Sprints se necesitarían para completar el proyecto?
A. Cinco
B. Siete
C. Ocho
D. Diez
13. Se estima una historia en cinco puntos de historia. ¿Cuál es la
interpretación del número cinco?
A. La cantidad de horas transcurridas requeridas para completar la historia
B. La cantidad de personas-días de esfuerzo requeridos para completar la
historia
C. La cantidad de personas-horas de esfuerzo requeridas para completar la
historia
D. El tamaño relativo de la historia con respecto a otras
14. El Dueño del Producto (Product Owner) quiere que una historia se
complete en dos días. El integrante del equipo que trabaja en la
historia calcula que le llevará cinco días. El Scrum Master considera
que debería tomar tres días. Un experto en la materia que ha
trabajado en historias similares piensa que, como máximo, debería
ser un día de trabajo. ¿La estimación de quién debería usarse para
la planificación?
A. El Dueño del Producto (Product Owner)
B. El Scrum Master
C. Ei experto en la materia
D. El integrante del equipo
15. Después de una semana en un Sprint de cuatro semanas, el Equipo de
Desarrollo se dio cuenta de que no podrá entregar la mitad de los
elementos del Backlog del Sprint. El Dueño del Producto (Product Owner)
no está satisfecho con esto, porque el cliente espera la mayoría de esas
características para una liberación ("Reléase") al finalizar el Sprint.
¿Cuál es el mejor curso de acción como Scrum Master?
A. Recomendar que se cancele el Sprint y comenzar otro inmediatamente,
solo enfocado en las características que debe tener.
B. Recomendarle al Dueño del Producto (Product Owner) que revise el
orden de los elementos del Backlog del Sprint y que deje a los
desarrolladores elaborar el problema de la mejor manera que puedan.
C. Recomendarles a los desarrolladores que trabajen horas extra y, a
cambio, se tomen unos días libres después del Sprint.
D. Recomendar que se prolongue la duración del Sprint, hasta que todo esté
terminado para la liberación ("Reléase").
16. El Dueño del Producto (Product Owner) asigna tareas a los desarrolladores
en las reuniones de Stand Up y la reunión siempre lleva más de 15 minutos.
¿Cuál es la mejor respuesta para el Scrum Master?
A. Indicarle al Dueño del Producto (Product Owner) que pare la asignación
de tareas al Equipo de Desarrollo y no participar en los Scrums Diarios.
B. El Scrum Master es quien debe asignar las tareas, así que debe
comenzar hacerla y mantenerla dentro del límite de 15 minutos de
tiempo.
C. El Scrum Master no interfiere en discusiones y debe dejar que sean los
miembros del equipo de la auto-organización quienes, resuelvan este
problema por ellos mismos.
D. Explicarle al Dueño del Producto (Product Owner) que las tareas se
asignan después de las reuniones de Stand Up, para que la reunión se
mantenga dentro del límite de 15 minutos de tiempo.
17. ¿Cuándo es la primera vez que un Equipo de Desarrollo utiliza la Definición
de "Completo" (Definition of Done - DoD)?
A. Durante la estimación de las características en el Backlog de Producto,
ya que el trabajo depende de los requisitos de las características y
también de la Definición de "Completo" (Definition of Done - DoD).
B. Durante las reuniones diarias (Daily Stand-up), cuando una característica
se define como Completa, ya que se debe verificar si cada característica
está lista tan pronto se termina durante el Sprint.
C. Durante la Demostración al Dueño del Producto (Product Owner) y a los
Interesados, ya que ellos tienen que aceptar el producto como uno
potencialmente entregable.
D. Durante el Sprint de la liberación ("Reléase"), cuando se confirma que
todas las características creadas cumplen con los deseos del cliente y,
por consiguiente, son entregables.
18. El Dueño del Producto (Product Owner) quiere tener dos liberaciones
("Raleases") en el proyecto: una en la mitad y la otra al final. El Scrum
Master señala que eso no importa.
¿Por qué el Scrum Master dice eso?
A. Estos son los puntos habituales de una liberación ("Reléase") en un
proyecto Scrum.
B. Lo usual es solo una liberación ("Reléase") por proyecto, por lo tanto se
debe dividir el proyecto.
C. Todos los incrementos deberían ser potencialmente liberables
("releasable")
D. La planificación de liberaciones ("releases") es una decisión del Equipo
de Desarrollo.
19. ¿Cuál de las siguientes opciones es aceptable como resultado del primer
Sprint?
A. Unas pocas funcionalidades simples que agregan el mayor valor.
B. Un diseño de la interfaz de usuario aceptado por el cliente.
C. Una arquitectura de la solución completa para el proyecto.
D. Un Backlog de producto y una infraestructura preparada para el
desarrollo.
20. Hay nueve equipos trabajando en un importante proyecto internacional.
Todos ellos se componen de desarrolladores con gran experiencia que han
estado trabajando en ambientes Scrum por mucho tiempo.
¿Cuántos roles de Scrum Master se necesitan para este proyecto?
A. 0, porque los equipos tienen suficiente experiencia.
B. 1 rol de Scrum Master es suficiente para todo el proyecto.
C. 9, porque cada equipo necesita un rol de Scrum Master.
D. Solo se necesita en Chief Scrum Master.
21. No todos los proyectos son apropiados para que se les aplique el enfoque
Agüe Scrum. ¿En qué caso es Scrum el más deseable?
A. Los requisitos se conocen por adelantado para una implementación
rápida.
B. La competencia de los desarrolladores es relativamente baja.
C. La organización no quiere llevar a cabo pruebas de aceptación del
usuario.
D. Los requisitos del producto pueden cambiar durante el proceso.
22. ¿Por qué la toma de conciencia es importante como primer paso al
introducir Ágil?
A. Porque todos necesitan aprender a pensar y a trabajar como un equipo.
B. Porque es necesario que haya un entendimiento común de que el
proceso actual no está proporcionando resultados aceptables.
C. Porque las técnicas Ágiles no se deben usar en un departamento aislado.
D. Porque es la única forma de hacer ágil los proyectos.
23. El _____________________es un facilitador que asegura que el Equipo
Scrum esté dotado de un ambiente propicio para completar el proyecto con
éxito.
A. b Scrum Master
B. Product Owner
C. Equipo Principal Scrum
D. Scrum Master
24. El___________________________ es el encargado de escuchar
cuidadosamente, tener empatía, comprometerse al servicio, tener visión, y
compartir el poder y la autoridad con los miembros del equipo.
A. Chief Scrum Master
B. Scrum Master
C. Equipo Principal Scrum
D. Líder Scrum
25. Los líderes de proyectos Scrum deben suscribirse a la
__________________y ver a los empleados por sus cualidades
importantes, a la misma vez que se les ayuda a desarrollar sus habilidades
y a sentirse con poder.
A. Teoría X.
B. La Teoría de Jerarquía de Necesidades de Maslow.
C. Teoría Y.
D. Teoría Z.
26. ¿Quién tiene la responsabilidad de priorizar los elementos en la Product
Backlog y definir los criterios de aceptación?
A. Chief Scrum Master
B. Scrum Master
C. Equipo Principal Scrum
D. Product Owner
27. El tamaño óptimo de un Equipo Scrum es de____________________, lo
suficientemente grande para asegurar habilidades adecuadas, pero lo
suficientemente pequeño como para colaborar fácilmente.
A. 8 -15 miembros
B. 7 -12 miembros
C. 6 -10 miembros
D. 10 - 15 miembros
28. Un Scrum of Scrums (SoS) Meeting es un elemento importante al escalar o
ajustar Scrum a proyectos grandes. Por lo general, hay un representante
en la reunión de cada uno de los Equipos Scrum. Típicamente el
representante es el __________________pero también es común para
cualquier persona del Equipo Scrum asistir a la reunión si fuese necesario.
A. Chief Scrum Master.
B. Product Owner
C. Equipo Principal Scrum
D. Ninguna de las anteriores
29. Según el Modelo de Dinámica de Grupo de Tuckman, existe una
etapa en la cual el equipo trata de cumplir con su trabajo; Sin
embargo, puede encontrar conflictos de poder y con frecuencia hay
un caos o confusión entre los miembros del equipo. ¿A qué etapa
nos estamos refiriendo?
A. Enfrentamiento
B. Formación
C. Normalización
D. Ninguna de las anteriores
30. ¿Cuál de las siguientes opciones no es un rasgo que identifica a un
Servant-Leader?
A. Escucha
B. Empatía
C. Curación
D. Soberbia
31. El______________________________ confirma el logro de beneficios
organizacionales a través del proyecto, así como sobre la terminación de
los User Stories en el Prioritized Product Backlog.
A. Chief Scrum Master
B. Product Owner
C. Equipo Principal Scrum
D. Scrum Master

32. Tu empresa está evaluando tres proyectos de inversión mutuamente


excluyentes entre sí. El proyecto A tiene un 50% de probabilidad de ganar
$ 50,000 y un 50% de probabilidad de perder $ 10,000. El Proyecto B tiene
un 30% de probabilidad de ganar $ 40,000 y un 70% de probabilidad perder
$ 10,000. El proyecto C tiene un 60% de probabilidad de ganar $ 50,000 y
un 40% de probabilidad de perder $ 15,000. En base al valor monetario
esperado, ¿Cuál proyecto se debería seleccionar?
A. Proyecto A
B. Proyecto C
C. Proyecto B
D. Ninguno
33. Según Abraham Maslow, el nivel más alto que puede alcanzar una persona
en la escala de jerarquía de sus necesidades será:
A. Auto-estima (o Auto-realización)
B. Estima
C. Satisfacción de las necesidades fisiológicas
D. Lograr la supervivencia

34. Durante la creación del Prioritized Product Backlog,


él___________________________________ puede incluir información
sobre las normas, los reglamentos, los procedimientos y las mejores
prácticas para el desarrollo del Prioritized Product Backlog.
A. Scrum Master
B. Product Owner
C. Cuerpo de asesoramiento de Scrum
D. Chief Product Owner
35. ¿Cuál no es un método de estimación de historias de usuario?
A. Planning Poker
B. Fist of Five
C. Puntos para la Estimación de Costos
D. Moscow
36. ¿Cuál no es un método de priorización de historias de usuario?
A. MoSCoW
B. Paired Comparison (Comparación por pares)
C. 100-Point Method
D. Planning Poker
37. ¿Quienes deciden sobre la longitud de sprints para un proyecto?
A. Scrum Master y Product Owner
B. Product Owner y Equipo Scrum
C. Scrum Master y Equipo Scrum
D. Cuerpo de asesoramiento de Scrum
38. El ___________________________es un documento de requisitos
individuales que define el alcance del proyecto, proporcionando una lista
de prioridades de las características del producto o servicio a ser
entregado por el proyecto. Las características necesarias se describen
en forma de__________________________________.
A. Product Backlog - User Stories
B. Prioritized Product Backlog - Sprint
C. Prioritized Product Backlog - User Stories
D. Product Backlog - User Story Acceptance Criteria
39. Mientras que los __________________________son únicos para los User
Stories individuales, _______________________es un conjunto de reglas
que se aplican a todas los User Stories en un determinado Sprint.
A. Done Criteria - Acceptance Criteria
B. Sprints - Acceptance Criteria
C. Sprint Criteria - Done Criteria
D. Acceptance Criteria - Done Criteria
40. Si hay una solicitud de cambio que puede tener un impacto significativo
sobre un Sprint en progreso, el_____________________________, después
de consultar con socios relevantes, decide si el cambio puede esperar
hasta el próximo Sprint o si representa una situación urgente que puede
requerir finalizar el Sprint actual y comenzar uno nuevo.
A. Chief Scrum Master
B. Product Owner
C. Equipo Principal Scrum
D. Scrum Master
41. Para obtener los máximos beneficios de un proyecto Scrum, siempre se
recomienda mantener el Sprint Time-boxed a________________________,
a menos que existan proyectos con requisitos muy estables, donde los
Sprints se pueden extender hasta_____________________.
A. 5 semanas - 7 semanas
B. 2 semanas - 4 semanas
C. 4 semanas - 6 semanas
D. 6 semanas - 8 semanas
42. El siguiente enunciado:
Vanessa tiene 49 años de edad y es residente En Lima. Ella es apasionada
por viajar y después de haber tenido una exitosa carrera como abogada,
ha decidido disfrutar de su pasión por el viaje. Le gusta tener opciones al
seleccionar sus viajes aéreos y servicios de alojamiento para que ella
pueda elegir el mejor, a un precio accesible. Ella se siente frustrada con los
sitios web lentos y desordenados.
Es un ejemplo de:
A. Historia de Usuario
B. Personaje
C. Product Backlog
D. Sprint
43. El ___________________________aprueba los User Stories para un
Sprint. Luego, el____________________ y el
________________________estiman el esfuerzo necesario para
desarrollar la funcionalidad descrita en cada User Story.
A. Scrum Master, Propietario del producto, Equipo Scrum
B. Propietario del producto, Scrum Master, Equipo Scrum
C. Equipo Scrum, Scrum Master, Propietario del producto
D. Cuerpo de asesoramiento de Scrum, Scrum Master, Equipo Scrum
44. El________________________ contiene cuatro columnas para indicar el
progreso de las tareas estimadas para el Sprint: una columna "To Do" (Para
Hacer), para las tareas aún no iniciadas, "In Progress" (En curso) para las
tareas iniciadas pero que aún no se han completado, una columna llamada
"Testing" (A Prueba) para las tareas completadas pero en el proceso donde
se hacen las pruebas necesarias, y la columna "Done" (Hecho) para las
tareas que se han completado con éxito y has sido aprobadas.
A. Scrumboard
B. Sprint Burndown Chart
C. Ambos
D. Ninguna de las anteriores.
45. La reunión ______________________________se lleva a cabo antes del
Sprint, como parte del proceso de Sprint Backlog. Es time-boxed a ocho
horas durante un Sprint de un mes.
A. Retrospectiva de Sprint Meeting
B. Sprint Planning Meeting
C. Sprint Review Meeting
D. Review Product Backlog
46. La Alta gerencia desea auditar periódicamente si el equipo está siguiendo
las prácticas y los principios de Scrum. ¿Quién está en la mejor posición
para realizar tal auditoría?
A. Product Owner
B. El Scrum Master
C. El equipo
D. Los Testers
47. Un equipo de Scrum pensó que sería una buena práctica definir claramente
un checklist de elementos que deben completarse antes de decir que una
historia está "completa". ¿Qué instrumento es posible que usen para esto?
A. Un gráfico de evolución (Burndown chart)
B. La Definición de Completo (Definition of Done)
C. El Backlog de Producto
D. El Backlog de Sprint
48. Finalizó un Sprint y fue un desastre. Ninguna de las historias planificadas
se completaron, y la revisión se tuvo que cancelar. La Alta Gerencia desea
establecer la responsabilidad de esto. ¿Quién es responsable en última
instancia del éxito o del fracaso de un equipo de Scrum?
A. El Product Owner
B. El Scrum Master
C. La Alta Gerencia
D. El Equipo
49. Un integrante de un equipo de Scrum considera que un arquitecto técnico
sénior de otro equipo podría tener algunas ideas y opiniones valiosas
sobre el producto. ¿Cuál es el mejor foro para solicitar esas opiniones?
A. Scrum diario
B. Planificación del Sprint
C. Retrospectiva del Sprint
D. Revisión del Sprint

50. Al final de cada jornada laboral, los integrantes del equipo actualizan la
cantidad de horas restantes de las tareas en una pizarra. El Scrum Master
luego suma las horas y las incluye en un gráfico. ¿Cuál es el nombre de
ese gráfico?
A. Gráfico de evolución (Burndown chart)
B. Gráfico de rendimiento (Burnup chart)
C. Gráfico de dispersión
D. Diagrama de estacionamiento
51. __________________________________es una reunión que usualmente es
facilitada por el ____________________________-y su objetivo es centrarse
en las áreas de coordinación e integración entre los diferentes Equipos
Scrum.
A. Scrum diario - Equipo Scrum
B. Planificación del Sprint - Product Owner
C. Retrospectiva del Sprint - Scrum Master
D. Scrum of Scrums – Chief Scrum Master
52. La responsabilidad del Scrum Master durante la Sprint Planning.
A. Garantizar que el equipo se comprometa a aumentar la cantidad de
historias que se entregarán en el sprint.
B. Garantizar que el Product Owner se encuentre disponible para responder
preguntas del equipo.
C. Presentar al equipo la lista de funcionalidades que desea sean que
implementadas.
D. Asegurarse algún miembro del equipo quede sin tareas asignadas para
ese sprint.
53. El diagrama de burn down del sprint sirve para ver:
A. Las horas que el equipo ha trabajado en cada historia durante ese sprint.
B. El estimado de las horas que restan trabajar para que se terminen las
tareas de ese sprint.
C. La lista de impedimentos detectados por el Scrum Master.
D. Solo los impedimentos que podrían provocar que se "queme" el sprint (se
anule).
54. No es una entrada del proceso "Realizar el plan de lanzamiento":
A. Scrum Core Team
B. Stakeholder(s)
C. Declaración de la Visión del Proyecto
D. Épica(s)
55. Él______________________ es una lista dinámica que se actualiza de forma
continua debido a re priorización y a______________________________
nuevos, actualizados, refinados, y a veces, borrados.
A. Product Backlog – Épicas
B. Prioritized Product Backlog - User Stories
C. Sprint - User Stories
D. Business requirements - Épicas
56. Juan es ______ y como parte de su trabajo debe sugerir los ______ que
deben ser parte de un determinado Sprint.
A. Scrum Master – Épicas
B. Product Owner - Épicas
C. Product Owner - User Stories
D. Chief Scrum Master - User Stories
57. ¿Cuál No es una entrada del proceso "Realizar el Standup Diario"?
A. Tabla del Trabajo Consumido del Sprint
B. Registro de Impedimentos
C. Propietario del Producto
D. Cuerpo de asesoramiento de Scrum
58. ______________________________es una herramienta específica para los
proyectos de software. El objetivo de esta técnica es mejorar el
mantenimiento del código existente y hacerlo más simple, más conciso y
más flexible.
A. Depuración
B. Programación extrema
C. Refactoring (Refactorización)
D. Re codificación
59. La responsabilidad del equipo durante la Sprint Planning es:
A. Preparar la agenda de la reunión y enviarla a los interesados.
B. Asegurarse que los stakeholders que podrían responder preguntas estén
presentes.
C. Guiar la reunión para que se desarrolle en manera correcta.
D. Estimar las distintas historias de usuario que se incluirán en el Sprints
60. ¿Qué no debe hacer un Scrum Master?
A. Ayudar a eliminar impedimentos.
B. Organizar sesiones individuales de guía y orientación con cada miembro
del equipo, siendo más un mentor que un Chief.
C. Proporcionar su opinión sobre cómo se puede mejorar la funcionalidad
del producto.
D. Seguimiento continuo y detallado (a nivel micro) de lo que está haciendo
cada miembro del equipo
61. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre Scrum?
A. El Equipo Principal Scrum en sinónimo con equipo Scrum.
B. El dueño de Producto tiene autoridad sobre el Scrum master y el Equipo
Scrum.
C. El Scrum Master es el que toma la decisión final en el Equipo Scrum.
D. El dueño del Producto es parte del Equipo Principal Scrum.
62. ¿Cuál entre los siguientes no es una fuerza clave de Scrum?
A. Los equipos interfuncionales.
B. Los equipos auto-organizados.
C. Los equipos colaborativos.
D. Los equipos que realizan varias tareas a la vez (multi-tasking). ,
63. ¿De quién es la responsabilidad de crear la Lista Priorizada de Pendientes
de Producto?
A. Del Dueño del Producto del Programa.
B. Del Dueño del Producto.
C. Del Scrum Master.
D. De un Miembro del Equipo Scrum.
64. ¿Con qué reunión comienza un Sprint?
A. Reunión Planificadora de Sprint.
B. Reunión Diaria de Standup.
C. Reunión de Repaso de Sprint.
D. Reunión Retrospectiva de Sprint.
65. ¿Durante qué reunión se les da una demostración de los Entregables a los
Dueños del Producto y a los Stakeholders?
A. Reunión de Stakeholder.
B. Reunión Diaria de Standup.
C. Reunión de Revisión de Sprint.
D. Reunión Retrospectiva de Sprint.
66. ¿Qué reunión termina un Sprint?
A. Reunión de Stakeholder.
B. Reunión Diaria de Standup.
C. Reunión de Revisión de Sprint.
D. Reunión de Retrospectiva.
67. ¿Qué proceso ayuda en la mejora progresiva de los requisitos?
A. Realizar Standup Diarios.
B. Enviar Entregables.
C. Actualización de la Lista Priorizada de Pendientes de Producto.
D. Hacer una Retrospección del Sprint.
68. ¿Cuál de los siguientes procesos crea un ambiente de introspección,
aprendizaje, y adaptabilidad?
A. Realizar Standup Diarios.
B. Mandar los Entregables.
C. Aprobar, Estimar y Comprometerse a la Historia de Usuario.
D. Tener una Reunión retrospectiva del Sprint.
69. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el Control de Proceso
Empírico?
A. Este principio hace hincapié en la filosofía de Scrum basado en las tres
principales ideas de transparencia, la inspección, y adaptación.
B. Este principio se centra en los trabajadores de hoy, quienes aportan un
valor más significativo cuando se les anima a auto-organizarse en lugar
de someterse al estilo de mando y control de gestión de proyecto
tradicional.
C. Este principio se centra en las tres dimensiones principales relacionadas
con el trabajo colaborativo: sensibilización, articulación, y apropiación.
También define la gestión de proyectos como un proceso de creación de
valor compartido en equipo, trabajando e interactuando juntos para
entregar el mayor valor.
D. Este principio destaca el enfoque de Scrum para ofrecer el valor máximo
a las empresas, comenzando temprano en el proyecto y continuando a
lo largo.
70. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la Priorización Basada
en Valor?
A. Este principio describe cómo el tiempo es considerado una restricción
limitante en Scrum y se utiliza para ayudar a gestionar eficazmente la
planificación y ejecución de proyectos. Los elementos de Bloque de
Tiempo en Scrum incluyen: Sprints, Reuniones Diarias de Standup.
Reuniones de Planeamiento del Sprint, y Reuniones de Revisión del
Sprint.
B. Este principio se enfoca en los trabajadores de hoy, quienes aportan un
valor más significativo cuando se les anima a auto organizarse, en vez
de someterse al estilo de mando y control de gestión de proyectos
tradicional.
C. Este principio se centra en las tres dimensiones principales relacionadas
al trabajo colaborativo: sensibilización, articulación, y apropiación.
También defiende la gestión de proyectos como un proceso de creación
de valor compartido donde los equipos trabajan e interactúan juntos para
entregar el mayor valor.
D. Este principio destaca el enfoque de Scrum para ofrecer el máximo valor
para la empresa, comenzando temprano en el proyecto y continuando a
lo largo.
71. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el rol del Chief Scrum
Master?
A. Esta función se encarga de coordinar las actividades relacionadas con
Scrum en grandes proyectos que pueden requerir que varios equipos
Scrum trabajen en paralelo.
B. Incluye a individuos externos u organizaciones que proporcionan
productos y/o servicios que no se encuentran en la organización del
proyecto.
C. Es un papel en proyectos más grandes con múltiples equipos Scrum.
Este papel es responsable de coordinar el trabajo de múltiples dueños de
trabajo.
D. Es una función opcional, la cual generalmente consiste en un grupo de
documentos y/o grupo de expertos quienes habitualmente están
envueltos con la definición de objetivos relacionados con la calidad, las
regulaciones de gobierno, seguridad y otros parámetros claves de la
organización.
72. ¿Qué principio de Scrum se centra en el estilo actual del trabajador y le
alienta a la práctica de autogestión?
A. Control Empírico de Proceso.
B. Colaboración.
C. Priorización Según el Valor.
D. Auto-organización.
73. ¿Cuál de los siguientes roles se describe como un papel complementario
(no Principal) en Scrum?
A. El Dueño del Producto.
B. El Equipo Scrum.
C. El Chief Scrum Master.
D. El Scrum Master.
74. ¿Quién de los siguientes es responsable por crear conciencia sobre las
prácticas de Scrum entre los miembros del Equipo Scrum?
A. Scrum Master
B. Propietario del Producto
C. Equipo Scrum
D. Cuerpo de Asesoramiento de Scrum
75. Las ventajas de usar un equipo interfuncional son:
A. Comunicación mejorada entre miembros del equipo.
B. Toma de decisiones más rápida.
C. La responsabilidad individual puede ser asignada a cada miembro del
equipo dependiendo en su experiencia.
D. A y B.

76. Javier es responsable por resolver conflictos entre los miembros del
Equipo Scrum. ¿Cuál rol está desempeñando en el proyecto Scrum?
A. Scrum Master
B. Propietario del Producto
C. Líder del Equipo Scrum
D. Equipo Scrum
77. ¿Cuál de las siguientes es la definición de una Historia de Usuario?
A. Una declaración describiendo la Visión del Producto.
B. Un documento describiendo la prioridad de tareas a ser completadas en
el Proyecto.
C. Una declaración que expresa la funcionalidad deseada por el usuario
final.
D. Una historia proporcionando información sobre similares tareas
completadas en proyectos de implementación previos de Scrum.
78. ¿Con qué frecuencia se cambian las prioridades de la Lista Priorizada de
Pendientes del Producto?
A. Nunca
B. Cada vez que el Propietario del Producto decide que un artículo tiene que
ser asignado a una prioridad más alta.
C. Cada vez que el Scrum Master cree que un artículo tiene que ser
agregado.
D. Cuando la alta gerencia opine que un artículo debe ser añadido.
79. ¿Cuál de las siguientes actividades pueden llevarse a cabo juntas durante
la Reunión de Planificación del Sprint?
A. Estimación de Tareas y Planificación del Lanzamiento.
B. Mantenimiento de la Lista de Pendientes del Producto y Planificación de
Tareas.
C. Planificación de Tareas y Estimación de Tareas.
D. Planificación del Lanzamiento y Mantenimiento de la Lista de Pendientes
del Producto.
80. Usted es miembro de un Equipo Scrum, y el gerente general de su
compañía le asigna a una tarea urgente que no es parte del Sprint actual.
¿Qué hace usted?
A. Toma responsabilidad por la tarea, y le dice al Propietario del Producto
que posponga la fecha límite para el Sprint actual.
B. Habla con el Scrum Master, y le dice que reasigne sus tareas de usted a
alguien más.
C. Habla con el Propietario del Producto, y le dice que reasigne sus tareas
de usted a alguien más.
D. Informa al Scrum Master sobre la situación, y deja que él o ella trate la
situación con el gerente general.

81. Para cualquier Sprint en curso, ¿cuándo se pueden agregar nuevas


Historias del Usuario?
A. Cuando el Scrum Master agrega la Historia del Usuario a la Lista de
Pendientes del Sprint.
B. Cuando el Propietario del Producto aprueba la Historia del Usuario.
C. Cuando el Equipo Scrum aprueba la Historia del Usuario.
D. Nueva Historias de Usuario nunca se pueden agregar al Sprint.
82. ¿Cuál de los siguientes NO es verdadero respecto a implementar Scrum
para proyectos grandes?
A. Varios equipos son requeridos a trabajar de manera sincronizada
B. Una Lista Priorizada de Pendientes no es necesaria para dar seguimiento
al progreso de todos los proyectos.
C. Un Chief Propietario del Producto es necesario para supervisar todos los
proyectos.
D. Las tareas pueden no ser interdependientes entre los equipos.
83. ¿Cuál de las siguientes es la responsabilidad del Propietario del Producto
del Programa?
A. Comunicar las metas y objetivos a los miembros del Equipo Scrum del
proyecto.
B. Definir los objetivos estratégicos y prioridades para el Programa.
C. Establecer los criterios mínimos de terminado para los equipos.
D. Resolver problemas, eliminar impedimentos, y facilitar y realizar
reuniones del programa.
84. ¿Cuál método del control de proceso se sigue en Scrum?
A. Definido
B. Empírico
C. Explícito
D. Lógico
85. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es verdadera acerca de la Lista de
Pendientes del Producto?
A. La Lista de Pendientes del Producto se prioriza de manera que el equipo
construye las características más valiosas primero.
B. La Lista de Pendientes del Producto es dinámica y sigue evolucionando
a lo largo del proyecto.
C. Elementos de la Lista de Pendientes del Producto se priorizan en base a
la complejidad.
D. La Lista de Pendientes del Producto es re-priorizada constantemente
para incorporar los requisitos emergentes del cliente.
86. Las Épicas pueden ser definidas como:
A. Historias de Usuario a alto nivel.
B. Historias de Usuarios con alto valor de negocio
C. Las Historias de Usuarios más importantes
D. Ninguna de las anteriores
87. ¿Cuál de las siguientes NO es correcta?
A. Las Historias de Usuarios son descripciones cortas y sencillas de una
funcionalidad deseada.
B. Las Historias de Usuario son generalmente desde la perspectiva del
programador.
C. Las Historias de Usuarios pueden ser redactadas a varios niveles en
detalle.
D. Las Historias de Usuarios, cuando se desarrollan, producen
funcionalidades del producto.
88. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO son verdaderas respecto a la
planificación del lanzamiento?
A. Una funcionalidad puede ser lanzada sólo si aprueba los criterios de
aceptación definidos por el Propietario del Producto.
B. Tanto el Equipo Scrum como el Propietario del Producto tienen la
autoridad para aceptar o rechazar la funcionalidad desarrollada.
C. Una funcionalidad desarrollada en una iteración no será entregada al
cliente hasta el final de esa iteración.
D. Los lanzamientos están lógicamente ordenados para asegurar que se
aborden las interdependencias entre las características.
89. ¿Cuál de los siguientes atributos NO se aplica a las Historias de Usuarios?
A. Negociable
B. Comprobable
C. Estimativa
D. Técnica
90. ¿Cuál de las siguientes NO es correcta?
A. El Propietario del Producto asegura que el equipo siga los principios de
Scrum.
B. El Propietario del Producto es responsable por evaluar la viabilidad del
producto.
C. El Propietario del Producto inspecciona el entregable para validar los
criterios de aceptación.
D. El Propietario del Producto representa la única voz en la decisión de
criterios relativos al producto.

91. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas con respecto al


papel del Propietario del Producto en la Reunión de Planificación del
Sprint?
A. El Propietario del Producto realiza la estimación de las historias de
usuario.
B. El Propietario del Producto alinea las expectativas del Equipo Scrum con
la de los socios.
C. El Propietario del Producto explica los temas prioritarios al equipo.
D. b y c
92. Durante el proceso de Retrospectiva del Sprint, el Scrum Master facilita la
Reunión de Retrospectiva del Sprint. Esta reunión es el paso final en un
Sprint. ¿Cuál de los siguientes es cierto acerca de esta reunión?
A. Esta reunión asegura de que los riesgos identificados se incorporen a la
Lista Priorizada de Pendientes del Producto.
B. Al final de esta reunión, el Equipo Scrum es capaz de estimar
adecuadamente las Historias de Usuarios.
C. La presencia del Propietario del Producto en esta reunión es obligatoria.
D. Esta reunión es un elemento importante del marco de inspeccionar-
adaptar de Scrum.
93. Las salidas del proceso de la Retrospectiva del Proyecto incluyen:
A. Mejoras Susceptibles a la Acción Acordadas, Lista Priorizada de
Pendientes actualizada.
B. Mejoras Susceptibles a la Acción Acordadas, Elementos de Acción
Asignados y Fechas límite.
C. Lista Priorizada de Pendientes actualizada, Elementos de Acción
Asignados y Fechas límite.
D. Lista Priorizada de Pendientes actualizada, Notas del Lanzamiento.
94. Las principales salidas del proceso de Envío de Entregables incluyen todas
las siguientes, EXCEPTO:
A. Acuerdo de Entregables Funcionales
B. Entregables Funcionales
C. Lista de Pendientes del Producto
D. Lanzamientos del Producto
95. El propósito de la Reunión de Retrospectiva del Proyecto es:
A. Fomentar un sentimiento de propiedad compartida entre los miembros
del equipo para que sean más responsables.
B. Determinar maneras en las que la colaboración y la eficacia del equipo
se puedan mejorar en futuros proyectos.
C. Planificar el próximo proyecto para el Equipo Scrum trabaje en él.
D. Celebrar los logros y ofrecer recompensas monetarias a los miembros
del equipo.

96. ¿Quién es el responsable del éxito o fracaso del proyecto en general en


proyectos grandes?
A. El Chief Scrum Master
B. El Chief Product Owner
C. La gerencia superior
D. Los Socios
97. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones es/son FALSA(s) con respecto al
Scrum en equipos grandes?
A. Los equipos grandes tienen Chief Scrum Masters y Chief del Propietario
del Producto para monitorear el progreso del proyecto.
B. El Chief Propietario del Producto facilita la Reunión Scrum de Scrums.
C. El Chief Scrum Master es responsable del éxito o el fracaso del proyecto.
D. b y c
98. ¿Cuál opción NO forma parte del Manifiesto Agile?
A. Promover a las personas por encima de los proceso.
B. Responder al cambio en vez de realizar planes a largo plazo.
C. Contar con un equipo especializado en vez de un equipo interfuncional.
D. Un software funcional es más importante que documentación integral.
99. La empresa, después de varios proyectos infructuosos, decide comenzar
a aplicar metodologías ágiles para la gestión de proyectos. En lugar de
llenar toda la pared de post-it y para facilitar el acceso a la información del
sprint, decide utilizar una herramienta de gestión ágil como Trello. ¿Qué
respuesta caracteriza mejor el uso que se está dando a esta herramienta?
A. Comunicación tipo push.
B. Herramienta software para la dirección de proyectos.
C. Gestión de valor ganado.
D. Lecciones aprendidas.
100. ¿A qué teoría nos referimos cuando el Scrum Master cree que el
equipo Scrum no puede realizar su trabajo sin supervisión?
A. Teoría del logro.
B. Teoría de la-expectativa.
C. Teoría x
D. Teoría de la higiene.
101. La teoría X postula...
A. Las personas se motivan por las expectativas de ser recompensadas.
B. Las personas se motivan por el poder, la afiliación o los logros.
C. Las personas son perezosas y requieren supervisión continua.
D. Las personas son buenos trabajadores y no necesitan supervisión.
102. Uno de los miembros del Equipo Scrum no desea evolucionar la
infraestructura tecnológica, y comentarios del tipo "no es el momento" ó
"¿para qué cambiar?" son habituales en las reuniones de toma de
decisiones. ¿Cómo se denominan a este tipo de declaraciones negativas?
A. Codificación impropia de los mensajes.
B. Freno a la comunicación.
C. Ruido.
D. Comunicación no verbal.
103. Hace varias semanas que Eduardo ha detectado la posibilidad de
que se produzcan pequeñas desviaciones en el sprint en curso. Estas
desviaciones no implicarían un elevado riesgo para el sprint puesto que se
están produciendo en actividades no críticas. Dado que Eduardo no ha sido
capaz de detectar la causa exacta de las desviaciones, decide establecer
una reserva de contingencia y acometer el riesgo si finalmente se produce.
¿Qué tipo de estrategia de respuesta a riesgos plantea Eduardo?
A. Aceptarlo.
B. Mitigarlo.
C. Explotarlo.
D. Transferirlo.
104. ¿Cuál de las siguientes habilidades interpersonales NO aplica el
Product Owner para gestionar las expectativas de los interesados?
A. Potenciar la resistencia al cambio.
B. Resolver conflictos.
C. Generar confianza.
D. Escuchar de forma activa.
105. La teoría Y postula...
A. Las personas se motivan por el poder, la afiliación o los logros.
B. Las personas son buenos trabajadores y no necesitan supervisión.
C. Las personas son perezosas y requieren supervisión continua.
D. Las personas se motivan por las expectativas de ser recompensadas.

106. Eres el Product Owner de un proyecto de ingeniería de importante


relevancia para la empresa. Has intentado por todos los medios intentar
involucrar y gestionar a los diferentes interesados del proyecto, sin
embargo, estas encontrando resistencias por parte de algunos de estos
interesados, ¿a quién puedes acudir para que te ayude a solventar este
problema?
A. Al sponsor.
B. A los gerentes funcionales.
C. Al equipo Scrum.
D. Al cuerpo de asesoramiento Scrum.
107. La escucha activa es una herramienta o técnica utilizada para
gestionar las expectativas y participación de los interesados. ¿A qué grupo
de habilidades pertenece?
A. Habilidades de gestión.
B. Habilidades de negociación.
C. Habilidades técnicas.
D. Habilidades interpersonales,
108. Fredrick Herzberg enunció la teoría de la motivación-higiene,
postulando que hay dos factores que contribuyen a la motivación del
empleado: factores de higiene y motivadores. De los siguientes factores,
¿cuál no es un factor de higiene?
A. Oportunidad de aprender nuevas cosas.
B. Ambiente de trabajo.
C. Salario.
D. Relación con los compañeros.

109. Usted está trabajando como Scrum Master en una empresa de


desarrollo de hardware en un mercado muy cambiante. En los últimos 6
meses sus competidores han diseñado 8 nuevos productos de hardware
similares a los que desarrolla su empresa. Además, el cliente generalmente
no compra un modelo anticuado a menos que se lo dejen a un precio
insignificante. En el próximo proyecto de desarrollo de hardware, la clave
del éxito será que el equipo tenga gran flexibilidad para ir adaptando el plan
a las necesidades del mercado. ¿Cuál será el MEJOR enfoque para llevar a
cabo el cronograma de este proyecto?
A. Ejecución rápida.
B. Diagrama de redes.
C. Planificación gradual.
D. Diagrama de hitos.
110. Eres el Scrum Master en un proyecto de implementación de un
nuevo sistema de información en el Ministerio de Economía. Uno de los
usuarios del nuevo sistema remite una solicitud de cambio a través del
Product Owner. El Product Owner es responsable de...
A. Actualizar el documento visión del proyecto con los cambios solicitados.
B. Recopilar por escrito todas las solicitudes de cambio.
C. Reunirse y revisar las solicitudes de cambio, así como de enviarlas al
Scrum Master para su aprobación o denegación.
D. Reunirse y revisar dichas solicitudes con los usuarios involucrados,

111. A mitad del proyecto, el Product Owner se reúne con el Scrum


Master y el Equipo Scrum y le muestra su insatisfacción con la evolución
de los trabajos y la falta de información sobre el progreso del proyecto.
Tras una discusión de más de dos horas, el Equipo Scrum aún ve factible
cumplir con los hitos establecidos, y tranquiliza al Product Owner
informándole que, según sus previsiones, los trabajos estarán terminados
una semana antes de lo previsto. ¿Cuál considera que es el principal
problema del proyecto?
A. No se planifico adecuadamente los sprints.
B. No se están cumpliendo los plazos establecidos para cada sprint.
C. La calidad del producto no se ajusta a lo establecido inicialmente.
D. Los radiadores de información no están siendo actualizados.
112. Mientras se planifica el proyecto, tres colegas amigos del director
del proyecto le consultan sobre la nueva metodología ágil de proyectos
Scrum que quieren implementar en la organización. Ellos no están de
acuerdo con esa metodología ya que difiere de la forma tradicional con la
cual han gestionado siempre sus proyectos. ¿Qué debería hacer el director
del proyecto?
A. Informar a sus colegas que va a mantener una comunicación fluida con
ellos sobre el proyecto.
B. Asegurarse que sus amigos comprendan que usted es la autoridad en
este proyecto.
C. Ofrecerles un manual con todos los procesos y metodologías que se
utilizarán en los nuevos proyectos.
D. Notificar al Cuerpo de asesoramiento Scrum (oficina de gestión de
proyectos)
113. Una empresa multinacional está implementando procesos de
gestión ágil de Proyectos en su organización. Ha decidido implementar un
Cuerpo de Asesoramiento Scrum. Se tiene un fuerte apoyo de la alta
gerencia para la creación de esta oficina y una metodología sólida
incluyendo políticas, directores de proyectos certificados y un sistema de
gestión muy avanzado. ¿Qué se necesita primero para asegurar la mayor
probabilidad de éxito con este cambio organizacional?
A. Un detallado conjunto de normas de procedimiento.
B. Metas y objetivos definidos claramente para el Cuerpo de asesoramiento
Scrum.
C. Scrum Masters competentes.
D. Un sistema de reportes de tiempos sólido para todos los miembros del
equipo.

114. Usted necesita tener un equipo muy motivado, debido a la agresiva


agenda propuesta por la dirección. Como su empresa paga buenos salarios
y tienen muchos beneficios, usted piensa que sería necesario manejar
otros factores para mantener a su equipo motivado. ¿Cuál de los siguientes
factores cree que va a motivar MÁS a su equipo?
A. Afecto
B. Estabilidad
C. Capacitación
D. Seguridad
115. Una compañía está haciendo un esfuerzo en mejorar su desempeño
en los proyectos y comienza a crear archivos de información histórica.
¿Cuál es la MEJOR manera de lograr esto?
A. Creando los radiadores de información.
B. Creando la lista priorizada de pendientes del producto.
C. Creando los sprints.
D. Creando lecciones aprendidas y discutiéndolas en la reunión de
retrospectiva del proyecto.

116. Usted desea administrar sus proyectos con eficacia dentro de su


organización. ¿De qué manera puede sacar mejor provecho de la
información histórica que el Equipo Principal Scrum ha recogido durante
el proyecto?
A. Usar la información histórica para la gestión de riesgos y crear lecciones
aprendidas.
B. Usar la información histórica para la planificación de los sprints y para
crear informes de estado.
C. Usar la información histórica para definir el tiempo que demorará un
sprint.
D. Usar la información histórica para estimar, para la gestión de riesgos y la
planificación de los sprints.
117. En tu proyecto informático están aplicando metodologías ágiles.
Los 6 miembros asignados a ese proyecto están enfrentados entre sí y no
logran un acuerdo para poder avanzar con el proyecto. ¿Cuál de las
siguientes alternativas sería la más recomendable para la solución de un
conflicto?
A. Colaborar
B. Forzar
C. Reconciliar
D. Eludir
118. En su empresa han decidido adoptar un proceso integral para la
gestión de riesgos negativos y positivos para todos los proyectos
superiores a $100.000 dólares. ¿Cuál de las siguientes estrategias para
planificar la respuesta al riesgo podría utilizar para riesgos positivos y
negativos
A. Mitigar
B. Aceptar
C. Transferir
D. Compartir
119. En su primera asignación, el Scrum Master encuentra serias
discordancias entre técnicos muy expertos que son miembros del Equipo
Scrum. ¿Cuál es la mejor forma de manejar ese conflicto?
A. Debe ayudar al equipo a centrarse en los aspectos coincidentes con sus
opiniones y determinar la mejor solución.
B. Debe escuchar las diferentes opiniones, determinar la opción mejor e
implementar esa opción.
C. Debe escuchar las diferentes opiniones y facilitar un acuerdo.
D. Debe posponer las discusiones extensas, encontrarse con cada individuo
y determinarla mejor solución.
120. Como Scrum Master usted evalúa las competencias de los
miembros del Equipo Scrum y descubre algunas debilidades o áreas de
mejora en dos de los miembros del equipo. ¿Qué debe hacer?
A. Esperar que los miembros del equipo fallen en una asignación para
justificar la desvinculación.
B. Contratar los recursos adicionales para compensar las áreas débiles.
C. Comunicar esas debilidades y establecer un programa de mejora.
D. Quitar a cualquier miembro del equipo que haya demostrado debilidades
en las áreas de conocimiento críticas.
121. Un proyecto ha experimentado retrasos significativos debido a
problemas en el Equipo Scrum. El sprint en curso está 40% completo y ha
usado 60% del tiempo del calendario disponible. ¿Cuál es la PRIMERA cosa
que usted como Scrum Master debe hacer?
A. Documentar la falta de avance y los problemas asociados a la gestión.
B. Identificar tareas que han requerido más tiempo del que se planeó. °
C. Modificar el tiempo de duración del sprint.
D. Analizar las actividades en curso para ver como acortar la duración del
sprint.
122. El proyecto ha entrado en su última etapa y se está trabajando el
último sprint. Todo avanza a la perfección hasta que el Cliente solicita un
cambio de último momento. Este cambio aumentará el alcance y los costos
del proyecto. El Cliente pagará todos los adicionales que sean necesarios.
¿Qué es lo próximo que debería hacer en su rol de Scrum Master?
A. Buscar alternativas para implementar ese cambio.
B. Incluir el nuevo alcance en los términos y condiciones del contrato.
C. Pedirle al Equipo Scrum que evalúe como impactará ese cambio en las
otras restricciones del proyecto.
D. Solicitar que se incluya el cambio a la brevedad.
123. La PRINCIPAL clave para el éxito de un proyecto se da cuando:
A. Hay una buena conexión entre la estrategia del negocio y los entregables
del proyecto.
B. El Product Owner elabora la lista priorizada de pendientes del producto.
C. El Scrum Master es un buen líder.
D. El Product Owner tiene un alto nivel de autoridad formal.
124. Luego de ocho meses de trabajo, el Equipo Scrum ha finalizado su
labor y el cliente ha aceptado formalmente todos los entregables del
proyecto. Sin embargo, el Cuerpo de Asesoramiento Scrum no ha
finalizado con el registro de lecciones aprendidas. ¿Cuál es el estado del
proyecto?
A. El proyecto está incompleto y requiere mayor planificación.
B. El proyecto está completo porque el cliente ha aceptado formalmente los
productos entregables.
C. El proyecto está incompleto porque falta finalizar el proceso formal de
cierre.
D. El proyecto está completo porque cumplió con todos los entregables.
125. Un miembro del Equipo Scrum no está teniendo un buen desempeño
en sus funciones porque es inexperto en el tema. En la empresa no existe
alguien mejor calificado para realizar ese trabajo. ¿Cuál es la mejor
solución de este problema?
A. Contratar a otra persona mejor calificada para realizar ese trabajo.
B. Capacitar a esa persona con herramientas específicas para el trabajo que
desarrolla.
C. Utilizar las escalas de la Pirámide de Maslow.
D. Colocar incentivos monetarios para que esa persona mejore su
desempeño.
126. La dirección lo ha asignado como Product Owner para desarrollar
un nuevo proyecto que involucra a toda la compañía. El patrocinador le ha
dado los requisitos de costo y cronograma. ¿Cuál de las siguientes
opciones NO sería una acción apropiada de su parte?
A. Crear una lista priorizada de funcionalidades que agreguen valor al
cliente.
B. Aceptar todos los requisitos.
C. Apoyar al Equipo Scrum en la estimación de las historias de usuario.
D. Definir criterios de aceptación para las historias de usuario.
127. El Scrum Master sabe que las relaciones interpersonales son una
herramienta a utilizar que en general es:
A. En forma transversal e informal; los gerentes del proyecto se relacionan
con gerentes funcionales y otros grupos de dentro de la organización.
B. Principalmente horizontal e informal; gerentes del proyecto se relacionan
con los miembros de su equipo de proyecto.
C. Principalmente relaciones formales y hacia arriba; los gerentes del
proyecto deben relacionarse con los ejecutivos de la organización.
D. Formal e informal en todas las direcciones igualmente y con personas de
dentro y fuera de la organización.
128. Usted es un Scrum Master experimentado en gestión ágil de
proyectos. Una persona, miembro del Cuerpo de Asesoramiento Scrum,
busca su consejo porque está analizando proyectos con el fin de poner en
marcha uno de ellos la próxima semana y necesita saber cuál de los
siguientes NO es un estímulo para iniciar un proyecto, ¿Qué debería
decirle?
A. La necesidad de asignar a un Scrum Master que está desasignado.
B. Un requerimiento legal.
C. Una necesidad social.
D. Una necesidad de negocio.
129. Usted es nombrado Product Owner y su patrocinador le transmite la
información acerca de una demanda del mercado, de la necesidad del
negocio y el beneficio que proveerá el nuevo proyecto a la compañía. ¿Por
qué considera importante analizar dicha información?
A. Son las razones para realizar la gestión del cambio.
B. Documentan quién será el interesado principal del proyecto.
C. Documentan la justificación para comenzar el proyecto.
D. Son las razones para conformar un Equipo Scrum.
130. Su gerente le dijo que el comité de dirección ha elegido uno de los
cuatro proyectos que estaba analizando y le provee la siguiente
información acerca de las opciones. ¿Cuál piensa Ud. que seleccionaron?
A. Proyecto B con un Tasa Interna de Retorno (TIR) de %12
B. Proyecto D con un Tasa Interna de Retorno (TIR) de 21% y período de
repago de 8 meses.
C. Proyecto A con un Tasa Interna de Retorno (TIR) de 21% y período de
repago de 10 meses.
D. Proyecto C con un Tasa Interna de Retorno (TIR) de 15%
131. El Equipo Scrum ha completado todos los entregables técnicos del
proyecto y el cliente ha aceptado los entregables. La semana próxima se
realizará la sesión de lecciones aprendidas requerida por el Cuerpo de
Asesoramiento Scrum. ¿Cuál es el estado del proyecto?
A. El proyecto está completo porque el cliente ha aceptado los entregables.
B. El proyecto está incompleto porque aún no se realiza la sesión de
retrospectiva.
C. El proyecto está completo porque se entregaron todos los entregables.
D. El proyecto está incompleto porque el cliente no firmó el acta de entrega.
132. El proyecto no cumple con las expectativas del patrocinador por lo
que éste decidió recomendar su finalización antes de completarse. ¿Qué
es lo mejor que Usted puede hacer?
A. Investigar y documentar las razones de la cancelación.
B. Transferir el producto al nuevo dueño.
C. Realizar la actualización de la información histórica.
D. Verificar que no queden gastos sin imputar.

133. El Product Owner está preparando las comunicaciones con algunos


interesados. Sabe que su interesado clave, con el que tendrá que
interactuar en la próxima reunión, es una persona muy orientada a la
acción. ¿Cómo debería comunicarse el Product Owner con este
interesado?
A. Hablar rápidamente para asegurar que todas las ideas han sido
expresadas.
B. Ser tan breve y conciso como sea posible.
C. Proporcionar varias opciones, con el análisis de las oportunidades y
amenazas.
D. Permanecer calmo y paciente.
134. Algunos miembros del Equipo Scrum están hablando sobre la
motivación. Recuerdan que en una capacitación recibida hace unas
semanas el instructor mencionó "los factores de higiene" y saben que es
algo relacionado con las necesidades básicas. ¿Qué teoría es la que habla
acerca de estos factores?
A. Herzberg.
B. McGregor
C. La teoría Y
D. La jerarquía de Maslow.
135. Un proyecto tiene los riesgos siguientes: 20% probabilidad de un
retraso de 14 días en la recepción de los requisitos por parte del cliente;
10% probabilidad de un retraso de 21 días en el proceso de compras; 50%
probabilidad de que la integración tomará 14 días. ¿Cuál es el valor
esperado de estos eventos?
A. 7 días
B. 11.9 días
C. 35.8 días
D. 49 días
136. Durante la planificación de las respuestas al riesgo, el Equipo Scrum
discute formas de tratar con un riesgo. Ellos han propuesto opciones: a)
transferir el trabajo a un tercero, b) adoptar procesos más complejos, c)
esperar a ver si el riesgo realmente pasa, d) ignorar el riesgo, e) hacer
primero la tarea que tiene el riesgo. ¿Cuál de las siguientes implica una
estrategia de respuesta al riesgo NO contemplada en la situación anterior?
A. Hacer un prototipo del producto.
B. Asignar la tarea a una persona más experimentada.
C. Quitar la tarea que causa el riesgo.
D. Comprar seguro para cubrir el impacto.
137. En su relación con el cliente, el Product Owner debería:
A. Desarrollar una relación de confianza para que el cliente apruebe los
cambios de alcance sin demasiados cuestionamientos.
B. Desarrollar una relación amistosa, honrada y abierta.
C. Hacer cualquier cosa para satisfacer al cliente y ganar negocios
adicionales.
D. Ser honrado hasta donde sea necesario para que la organización esté
libre de juicios.
138. Mientras se está ejecutando el proyecto, en una reunión con el
cliente, el Product Owner presenta los atributos de uno de los productos
del proyecto cuando el cliente le solicita que se modifique dicho atributo
dado que de esa forma le dará mejor resultado. ¿Qué debe hacer el Product
Owner?
A. Llamar a una reunión al comité de control de cambios.
B. Pedir al cliente que le mande una autorización para cambiar ese atributo.
C. Rechazar el cambio porque el producto ya está casi listo.
D. Analizar el cambio con el Equipo Scrum.
139. Como Scrum Master, usted sabe que la buena comunicación es un
aspecto fundamental para el éxito del proyecto. Sin embargo, en las
comunicaciones pueden aparecer barreras que dificultan la comunicación
con los interesados ¿Cuál de las siguientes no es una barrera en la
comunicación?
A. Las personalidades e intereses de ambas partes.
B. Los prejuicios del interesado.
C. La retro-alimentación que envía el receptor.
D. Las actitudes y emociones del Scrum Master.
140. El Scrum Master de un Portafolio, realiza las siguientes funciones a
excepción de:
A. Garantiza que se logren los resultados deseados del portafolio.
B. Realiza justificación continua de valor para los portafolios.
C. Aprueba la justificación de valor de los proyectos dentro de un programa.
D. Resuelve problemas, elimina impedimentos, facilita, y lleva a cabo
reuniones para el Portafolio.
141. El Propietario del producto de un Programa, realiza las siguientes
funciones a excepción de:
A. Garantiza la entrega de valor de los programas
B. Proporciona una guía de valor para los proyectos dentro de un programa
C. Aprueba la justificación de valor de los proyectos dentro de un programa.
D. Resuelve problemas, elimina impedimentos, facilita, y lleva a cabo
reuniones para el Programa.
142. El ámbito de aplicación y los requisitos de calidad para un proyecto
se determinan tomando en cuenta varios factores a excepción de:
A. La necesidad del negocio que el proyecto cumplirá.
B. La capacidad y la buena disposición de la organización para cumplir con
las necesidades del negocio.
C. Las necesidades futuras y actuales de los clientes.
D. La prioridad asignada por la gerencia general.
143. En___________________________ a cada miembro del equipo se le
asigna una baraja de cartas. Cada tarjeta tiene un número en una
_______________________y los números representan
la_____________________ del problema, en términos de tiempo y esfuerzo.
A. Puño de cinco, secuencial complejidad.
B. Método de 100 puntos, secuencia, estimación.
C. Planning Poker, secuencia, complejidad.
D. Planning Poker, secuencia, estimación.
144. Usted es Product Owner de un proyecto crítico para su cliente. Usted
sabe que necesita entender claramente todas las expectativas de las partes
interesadas y los requisitos, ¿Cómo puede mejorar su comunicación con
el receptor?
A. Hablando claramente al receptor.
B. Interesándose en el punto de vista del receptor.
C. Usando más gestos al hablarle al receptor.
D. Hablando despacio al receptor.
145. Como Scrum Master usted es responsable del desarrollo de su
equipo. Usted sabe que debe adquirir habilidades para motivar, dirigir e
inspirar a su equipo. ¿Cuál de los siguientes son los objetivos de
desarrollar el equipo?
A. Lograr un clima de cooperación, comunicación abierta y confianza dentro
de la organización.
B. El desarrollo y la capacitación individual de cada miembro del equipo.
C. Mejorar las habilidades de los miembros del equipo y mejorar los
sentimientos de confianza y cohesión entre los miembros del equipo.
D. Mejorar la estructura de la organización.
146. ¿Todos los siguientes son ejemplos de beneficios de un plan de
gestión de riesgo EXCEPTO?
A. Usted tiene el proyecto bajo control con pocas sorpresas.
B. Con el plan, usted puede evitar algunos riesgos mientras mitiga los
efectos de otros.
C. La necesidad de las reservas de contingencia se minimiza.
D. La necesidad de soluciones alternativas se minimiza.
147. Durante la ejecución de un sprint, usted descubre que el equipo de
trabajo abocado a un entregable, no informa que ciertos entregables
producidos por otro equipo llegarán tarde, lo que generará demoras en su
avance. Usted debería:
A. Revisar el plan de comunicación.
B. Revisar las lecciones aprendidas.
C. Revisar el cronograma de lanzamiento.
D. Revisar la lista priorizada de pendientes del producto.
148. Dos personas del Equipo Scrum están discutiendo por temas
técnicos. Sus posiciones son muy diferentes y el tema está generando
malestar en el equipo. Usted sabe que la mejor manera de resolver el
conflicto sería:
A. Retirada
B. Forzando
C. Colaborando
D. Suavizando
149. ___________________________es un mecanismo sencillo y rápido
para llegar a un_________________ en un grupo e iniciar una conversación.
Tras el debate inicial sobre una propuesta o una decisión pendiente, se les
pide a los miembros del Equipo Scrum que voten en una escala de
__________________usando sus dedos.
A. Puño de cinco, consenso, 1 a 4.
B. Planning Poker, secuencia, complejidad.
C. Planning Poker, secuencia, 1 a 5.
D. Fist of Five (Puño de cinco), consenso, 1 a 5
150. Los conflictos con respecto a las estimaciones para completar
ciertas_________________ pueden surgir porque las perspectivas de los
miembros del equipo pueden ser diferentes y porque el equipo aún puede
no tener suficiente experiencia para estimar Sprints. En estas situaciones,
la experiencia y los conocimientos especializados del
_________________pueden ayudar a resolver conflictos.
A. Épicas, Scrum Master.
B. Historias de usuario, Product Owner.
C. Épicas, Cuerpo de asesoramiento de Scrum.
D. Historias de usuario, Cuerpo de asesoramiento de Scrum.
151. ______________________es un gráfico que muestra la cantidad de
trabajo que queda en el Sprint actual. El Sprint Burndown Chart inicial es
acompañado por un ______________________.
A. Sprint Burndown Chart, Scrum Board.
B. Scrum Board, Sprint Burndown Chart.
C. Burndown planeado, Sprint Burndown Chart.
D. Sprint Burndown Chart, Burndown planeado.
152. En los casos en que un entregable no cumpla con los criterios de
aceptación, este se considera como__________________ Permanece
en la _______________________y no son marcados como terminado para
que puedan ser re-priorizados y considerados en el desarrollo del próximo
Sprint.
A. Entregable aceptado, Lista priorizada de pendientes del producto.
B. Entregable rechazado, Lista priorizada de pendientes del sprint.
C. Entregable aceptado, Lista priorizada de pendientes del sprint.
D. Entregable rechazado, Lista priorizada de pendientes del producto.
153. En el proceso de _________________________las recomendaciones
del _____________________pueden incluir un repositorio de
________________________que apoyan los proyectos futuros.
A. Revisión del sprint, Cuerpo de asesoramiento de Scrum, plantillas
internas.
B. Revisión del sprint, Scrum Master, plantillas externas.
C. Retrospectiva del proyecto, Product Owner, plantillas internas.
D. Retrospectiva del proyecto, Cuerpo de asesoramiento de Scrum,
plantillas internas.
154. Un beneficio clave de la_____________________ es la reducción
de__________________________.
A. Lista priorizada de pendientes del producto, características funcionales
del producto.
B. Planificación de la calidad, deuda Técnica.
C. Planificación del sprint, errores técnicos.
D. Retrospectiva del sprint, trabajo en el proyecto.
155. _____________________________se refiere a la ejecución de las
actividades de calidad previstas por el ___________________________en
el proceso de creación de Entregables que están potencialmente listos
para la entrega.
A. Control de calidad, Product Owner
B. Control de calidad, Scrum Master
C. Control de calidad, Equipo Scrum
D. Control de calidad, Cuerpo de Asesoramiento de Scrum

156. Juan y María siempre discuten por temas relacionados con su


proyecto. Durante las últimas reuniones el clima de las discusiones está
siendo demasiado agresivo. Ambos miembros del equipo están ubicados
en el mismo espacio físico. Usted es el Scrum Master y necesita mejorar
esas comunicaciones. ¿Qué debería hacer?
A. Solicitar una reunión cara a cara con Juan y María.
B. Enviar un mail a Juan y María para que ambos expliquen la situación con
copia a ambos.
C. Separar físicamente a Juan de María, para que no trabajen más juntos
en la misma oficina.
D. Enviar un mail a ambos por separado para que cada uno explique lo que
está pasando.
157. Frederick Herzberg, en su teoría de la motivación a personas, explica
dos tipos de factores motivacionales: factores higiénicos y agentes
motivadores. Ejemplos de agentes motivadores serían:
A. Salario y programa de incentivos.
B. Lugar de trabajo y reconocimiento.
C. Vacaciones y obra social.
D. Desarrollo profesional y autoestima.
158. En un proyecto de desarrollo de software, ha sido designado un
analista programador como Scrum Master por "efecto halo". ¿Qué significa
esto?
A. Ha sido nombrado Scrum Master por su autoridad referente.
B. Se han considerado los agentes motivadores de ese empleado para su
designación.
C. Se ha utilizado para esa designación una fuente de provisión de recursos
humanos interna a la empresa.
D. Ha sido nombrado Scrum Master porque era un buen analista
programador.
159. Hay un grupo de interesados que están bloqueando los avances de
un proyecto de desarrollo de software. Se ha detectado que estos
interesados se resisten a colaborar y lo deseable es que se integren al
proyecto. Por su parte, si bien tienen bajo poder para influir en el proyecto,
están muy interesados en el mismo. ¿Qué sería lo más recomendable para
tratar a este grupo de interesados?
A. Monitorearlos por si cambia su nivel de influencia o interés.
B. Mantenerlos satisfechos.
C. Mantenerlos informados.
D. Gestionarlos de cerca.
160. ¿Cuál es una de las principales metas de los equipos de Scrum auto-
organizados?
A. Estimar historias de usuario y asignar tareas a ellos mismos durante el
proceso de creación de la lista de pendientes del sprint.
B. Aplicar y distribuir su experiencia de ser un equipo interfuncional para
trabajar en tareas.
C. Asegurar las funciones del equipo sin dificultades y solicitar la
reasignación de miembros del equipo en caso de conflicto.
D. Clarificar cualquier discrepancia o duda y ser receptivos para aprender
nuevas cosas.

También podría gustarte