Está en la página 1de 6

Planificación y evaluación

curricular para la
Educación
Básica Especial

Guía del Participante


Bienvenidas,
bienvenidos

El Ministerio de Educación a través de la Línea de Formación y Capacitación de


la DEBE y la Dirección de Formación Docente en Servicio – DIFODS les da la
bienvenida al Curso virtual «Planificación y evaluación curricular para la
Educación Básica Especial» dirigido a docentes contratados y nombrados de
Educación Básica Especial.

Este curso tiene como propósito que las y los docentes reconozcan las
fortalezas, características y necesidades de sus estudiantes y planteen ajustes
razonables y tipos de apoyo para mejorar el acompañamiento pedagógico,
desde la evaluación hasta la implementación de lo planificado, considerando
las características y barreras del contexto escolar, sociocultural y familiar, con
la finalidad de lograr aprendizajes significativos para el presente y futuro.

Finalmente, es importante señalar que el curso se encuentra en el marco de la


Política Nacional de Formación Docente en Servicio, siendo una prioridad del
Ministerio de Educación, el desarrollo profesional de las y los maestros de la
modalidad educativa del país, para la mejora continua de la calidad de los
aprendizajes en todas las y los estudiantes.

Curso Virtual

PLANIFICACIÓN Y
EVALUACIÓN CURRICULAR
PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL
Empezamos

¿Qué encontrarás en este curso?


Este curso se presenta de manera virtual en la plataforma PerúEduca y podrás
seguirlo desde una PC de escritorio, notebook, tableta o cualquier otro
dispositivo móvil.

Este curso es autoformativo, por lo que tú eres el protagonista. En vista de ello


deberás distribuir tus tiempos de estudio para desarrollarlo y, así cumplir con
los resultados esperados de manera independiente y autónoma, dentro de los
tiempos establecidos.

A lo largo del curso podrás:

Comprender la relevancia de la evaluación formativa según las


características y necesidades de sus estudiantes con NEE asociadas a
discapacidad quienes asisten a los Centros y Programas de Educación
Básica para el logro de los aprendizajes.

Comprender e identificar las características, necesidades,


potencialidades y las barreras del contexto para plantear los ajustes
razonables según la condición de cada estudiante para el logro de sus
aprendizajes.

Comprender la necesidad de realizar ajustes en la planificación curricular


para implementar estrategias pedagógicas según las características y
necesidades de las y los estudiantes con NEE asociados a discapacidad
quienes asisten a los Centros y Programas de EBE.

Curso Virtual

ADAPTACIONES CURRICULARES,
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN
PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL
¿Cómo se organiza este curso?
El curso está organizado en tres unidades temáticas.
Las sesiones del curso presentan los contenidos de manera dinámica y
gradual. Además, cada una de ellas se organiza en tres momentos: Identifica,
Analiza y Comprueba.

Activamos procesos de reflexión sobre tus propias


experiencias y acciones de tu quehacer pedagógico
Identifica a partir de casos o situaciones. Este primer momento
te será muy útil cuando abordemos los contenidos de
la unidad.

Contrastamos los supuestos iniciales con los


fundamentos teóricos a través de la revisión de
Analiza contenidos interactivos y documentación que
amplía y sustenta la información y los
conocimientos expuestos.

Demostramos todo lo aprendido en cada sesión a


través de cuestionarios de autoevaluación, respon-
Comprueba diendo preguntas que te serán presentadas a
través de distintos formatos.

Curso Virtual

ADAPTACIONES CURRICULARES,
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN
PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL
¿Qué actividades deberás realizar?
El curso empieza con una sesión introductoria cuyo objetivo es familiarizarse
con la plataforma PerúEduca. En esta misma sesión se propone un foro de
presentación como un espacio para presentarse y conocer a las y los otros
participantes. Posteriormente se debe realizar el cuestionario de entrada.

Una vez concluida la sesión anterior, se inicia el estudio de curso propiamente


dicho. Cada unidad cuenta con las siguientes actividades:

Visualización de un video y lectura de casos, durante el


momento Identifica.

Visualización de recursos audiovisuales y lecturas acerca


del contenido del curso, durante el momento Analiza.

Desarrollo de un cuestionario de autoevaluación por


sesión, en el momento Comprueba.

Al final del curso, se debe desarrollar un cuestionario de salida para verificar


los aprendizajes logrados.

----------Te sugerimos que, antes de realizar este último cuestionario, revises


todas las sesiones a modo de repaso---------
Finalmente deberás responder la Encuesta de satisfacción.

Curso Virtual

ADAPTACIONES CURRICULARES,
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN
PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL
¿Cómo obtendré la constancia del curso?
Al culminar el curso, aquellos participantes que hayan salido con las
actividades correspondientes y aprobado el cuestionario de salida con
calificación igual o mayor que 12, obtendrán una constancia por 50 horas
cronológicas. La emisión de la constancia es virtual y se descarga de la
plataforma PerúEduca.

¡Te deseamos el mayor de los


éxitos en tu participación!

Curso Virtual

ADAPTACIONES CURRICULARES,
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN
PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL

También podría gustarte