Está en la página 1de 56

Código: PGA-03

INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

Cuadernillo Bibliográfico
Asignatura: Epistemología
Docente: Nicole Figueroa Aguilar
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

1.-Introducción.
El siguiente cuadernillo tiene por finalidad entregar los conocimientos necesarios
para comprender la utilidad de la epistemología, desde una dimensión filosófica,
así como también su preocupación por el conocimiento humano sobre la
epistemología, como teoría del conocimiento. Comprender, además, cómo se
ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y
sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los
cuales se le justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los
conceptos epistémicos más usuales, tales
como verdad, objetividad, realidad o justificación. Su aplicación a las ciencias
sociales y al Trabajo Social en particular.

2.-Desarrollo del Cuadernillo

UNIDAD I Filosofía y Conocimiento.

Contenidos de la  Conceptos de filosofía y epistemología.


unidad  Orígenes e historia del conocimiento.
 Principales filósofos griegos: Sócrates, Platón.
Aristóteles.

Concepto de filosofía
Se entiende por filosofía, a la doctrina que usa un conjunto de
razonamientos lógicos y metódicos sobre conceptos abstractos como la
existencia, la verdad y la ética basados en la esencia, las características y las
causas y efectos de las cosas naturales como el ser humanos y el universo.

Filosofía viene del griego y adoptada por el latín “philosophia”  que significa 'amor
por la sabiduría' o 'amigo de la sabiduría'.

La doctrina filosófica se divide:

 según su cronología: filosofía antigua o filosofía moderna


 según su tema: filosofía lógica, filosofía epistemológica, filosofía ética,
filosofía metafísica entre otros.
 según el estilo: filosofía analítica entre otros.

La filosofía griega es la referencia de la filosofía clásica. Entre sus mayores


filósofos se encuentran Pitágoras, Sócrates, Platón y Aristóteles.
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

La filosofía es también el espíritu (esencia), principios y conceptos generales de


una materia, una teoría o una organización. Hace también referencia a una forma
propia de entender el mundo y la vida.
Filosofía también significa templanza, fortaleza o serenidad para afrontar una
situación complicada. En este sentido, la expresión 'tomarse las cosas con
filosofía' significa relativizar un problema.

La filosofía de la ciencia es una rama de la filosofía que estudia el conocimiento y


la metodología científica, utilizando conceptos principalmente del empirismo y el
positivismo.
Se trata de un tipo de reflexión normativa que profundiza sobre la legitimidad, la
naturaleza y la racionalidad de la ciencia y su relación con otras formas de
conocimiento como la Religión (escolástica). 1
Algunos de los autores que han contribuido al desarrollo de la filosofía de la
ciencia son Karl Popper, Moritz Schlick y Thomas Kuhn.

La filosofía de una empresa es un conjunto de principios, valores y pautas de


actuación genéricas en las que se puede incluir la visión y la misión de una
organización empresarial. También se puede incluir aquí la cultura empresarial
pero de forma general.
Una de sus características es que posee una cierta estabilidad en el tiempo,
aunque la filosofía de una empresa puede adaptarse o modificarse. Además,
es determinante en el desarrollo de la actividad empresarial, ya que la filosofía
existente condiciona los objetivos y las formas de actuación de una empresa.

La filosofía del derecho es el estudio de los conceptos propios del Derecho desde
un punto de vista filosófico. Se ocupa de temas como la naturaleza del Derecho y
su relación con la moral, el concepto de verdad, conocimiento y norma jurídica.
Destacan dos corrientes dentro de la Filosofía del Derecho: la doctrina del
Derecho Natural y la doctrina del Derecho Positivo o Positivismo Jurídico (en el
que se distingue una postura escéptica por un lado y por otro una vertiente
metodológica).
Algunos de los autores que han profundizado en la Filosofía del Derecho son John
Finnis, Hans Kelsen y Ronald Dworkin.

1
La escolástica es una corriente teológica y filosófica que utilizó parte de la filosofía grecolatina
clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo.
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

Características de la filosofía

La filosofía es una doctrina que abarca una gran cantidad de estudios lógicos y


metodológicos que buscan responder cuestiones de interés para el ser humano
como la existencia, la verdad o el conocimiento.

De la filosofía ha surgido una gran cantidad de saberes humanistas y científicos


que han sido de vital importancia para el desarrollo de la humanidad y para dar
respuestas a infinidad de preguntas y dudas existencialistas, entre otros.

Una vez, indicado esto, se pueden resumir las características como sigue:

Universalidad
La filosofía abarca una gran cantidad de ramas del conocimiento con el fin de
construir una idea general y común de la verdad del universo que pueda ser
entendida por todas las personas.

Por esta razón, la filosofía se vale de diversas áreas de estudios a fin de


complementar este concepto de manera razonable para que pueda promover su
posterior crítica, por ello no se toman en cuenta los misticismos o supersticiones.

Saber crítico
A partir del razonamiento, las personas se alejan de la ignorancia y se acercan al
conocimiento y a la búsqueda de la verdad, que deberá ser comprobada con la
aplicación de diversos métodos para evitar que se afirmen verdades absolutas.

Es decir, se hacen preguntas y se plantean problemas. En este sentido, la filosofía


invita al ejercicio del pensamiento y del razonamiento para replantearse aquellos
conocimientos que se tienen y para poner en duda aquellos que carecen de una
base sólida de veracidad.

Por ello, la filosofía parte siempre desde la crítica y análisis del conocimiento a fin
de que el ser humano pueda entender el mundo donde vive y todo aquello que le
rodea, ya que el conocimiento libera a las personas de la ignorancia.

Certidumbre
La filosofía no se conforma con una simple respuesta, por ello hace énfasis en la
búsqueda de las respuestas más lógicas y verdaderas acerca del universo, de la
existencia y de todo aquello que nos rodea, incluso, en aquellas áreas cuyas
bases son más abstractas, como la metafísica.

Las respuestas suelen contundentes y conllevar a un profundo razonamiento del


conocimiento que se posee.
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

Sistematicidad
Se organizan las ideas y verdades a partir de un modelo, principio o verdad, de
esta forma se presenta de manera coherente y unida una serie de ideas acerca de
un tema en particular.

Metodología
En la filosofía es de mucha importancia definir la metodología que se va a emplear
cuando se realiza un razonamiento lógico o una actividad empírica acerca de un
tema en particular.

Esto quiere decir que la filosofía se preocupa tanto de conocer la naturaleza de las
cosas y la existencia, así como del método que se debe aplicar para llegar a la
verdad de éstas.

Concepción del mundo


La doctrina filosófica tiene una percepción del mundo bastante particular porque
se interesa por llegar al principio y verdad de las cosas, de la existencia y de todo
aquello que nos rodea, es decir, la totalidad del universo.

Sin embargo, para alcanzar este conocimiento, el hombre debe realizar una serie
de razonamientos lógicos que posibiliten analizar, cuestionar, interpretar,
argumentar o experimentar ciertas situaciones para asegurarse de la veracidad de
la información.

Transversalidad
La filosofía abarca diversas áreas de estudio que forman parte de las bases del
conocimiento humano y su conducta. De allí que las ramas de la filosofía sean
tanto humanistas como científicas.

Entre las ramas de la filosofía que se pueden mencionar están la metafísica,


gnoseología, lógica, ética, política, arte, estética, lenguaje, religión, entre otras.

La filosofía pate de una visión crítica a través de la cual busca argumentos sólidos
y racionales que respondan a un sin fin de incógnitas relacionadas con la vida y el
desarrollo del ser humano. Por ello, la filosofía comprende diferentes áreas de
estudio e investigación.

Qué es Eclecticismo:
Eclecticismo es la tendencia a formarse un criterio o plan de acción a partir de la
combinación de doctrinas, teorías, sistemas, ideas o estilos de diferentes
corrientes, sin elegir un único punto de vista.

El término proviene de la expresión griega eklegein, que quiere decir 'escoger'.


Así, aquellas personas que para juzgar una situación o actuar, en lugar de
decidirse por una sola doctrina o sistema, deciden combinar elementos de
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

corrientes diferentes, o que pretenden conciliar distintos puntos de vista, se dice


que practican el eclecticismo.

El eclecticismo se caracteriza, así, por no acogerse de manera estricta a ninguna


doctrina en su estado “puro”, sino a aquellos elementos de varias doctrinas que
resultan convenientes para complementar información o para dejar abiertas las
posibilidades de nuevos paradigmas.

Eclecticismo en la filosofía
Como se mencionó en la nota de páginas precedentes, se llama también
eclecticismo a una escuela de pensejemplo de mayeuticaeamiento formada en la
Antigua Clásica durante el siglo II a.C., que se caracterizaba por reunir y escoger
criterios de doctrinas filosóficas de diferentes escuelas, ligada al ámbito religioso.

En principio, era una forma de sintetizar los aportes de cada una de las escuelas
de pensamiento de la antigüedad. Este tipo de pensamiento fue muy practicado
por los romanos. Un ejemplo de ello lo constituye Cicerón, quien aplicó tanto
principios del estoicismo como del escepticismo.

Este tipo de abordaje filosófico no solo se ha visto en la antigüedad clásica, sino


que también fue puesto en práctica durante la edad media, el siglo XVIII y el siglo
XIX.

Aplicación de la epistemología a las ciencias sociales


Es importante aclarar que, sus representantes tienen como modelo el de las
ciencias naturales para construir las ciencias sociales.
Algunos de sus representantes son:
Comte (1798 - 1857): La búsqueda de leyes invariantes
Es considerado el primer representante del positivismo.
Las obras de Comte “Curso de filosofía positiva” y “Discurso sobre el
espíritu positivo” contienen lo esencial de su filosofía de las ciencias. En ellas,
afirma que el verdadero conocimiento es el proporcionado por las ciencias y
rechaza, consecuentemente, todo conocimiento que no proviene de los hechos,
especialmente el formado por elaboraciones metafísicas. El espíritu positivo (el
positivismo comtiano) se apoya en el conocimiento de las ciencias, todas las
cuales deben utilizar un mismo método que es el método de las ciencias exactas
físico-matemáticas. La ciencia así guiada permite dar explicaciones de los
fenómenos estudiados al indicar la causa de ellos. A pesar de la importancia
central dada a los hechos, formula una serie de leyes invariantes basadas en
meras conceptualizaciones, apoyada en una teoría de la naturaleza humana, entre
ellas la muy conocida ley de los tres estadios según la cual el desarrollo de la
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

mente, el conocimiento y la historia del mundo pasaba por el estadio teológico, el


estadio metafísico y el estadio positivo.
El último estadio: La explicación de las ciencias sociales: aquí los
investigadores buscan las leyes invariantes en todas las áreas de las ciencias
obtenidas mediante la teorización abstracta. Sin embargo, progresivamente, las
leyes abstractas irán desapareciendo para ser reemplazadas por leyes más
concretas. Dentro de su positivismo, Comte tenía una concepción unificada de las
ciencias ya que, según él, todas provenían de un tronco común lo que permitía
clasificarlas según el principio de generalidad decreciente: primero, las
matemáticas, como la ciencia más general; luego, la astronomía: después, la física
mecánica, la química, la biología y, finalmente, la sociología o física social. Es de
hacer notar que fue Comte el primero en utilizar el término sociología para
referirse a la ciencia de la sociedad.
Marx (1818 - 1882):” La explicación dialéctica”, así como en los otros
grandes constructores de las ciencias sociales. la explicación está comprendida
dentro del método. Marx hace una distinción neta entre la realidad concreta y el
pensamiento que se proyecta sobre esa realidad. Su filosofía materialista
reconoce la primacía de lo real sobre la mente, sobre el pensamiento. Desde ese
punto de partida afirma que lo concreto no es producto del pensamiento, sino que
el objeto referido a la realidad que aparece en la mente es producto del
pensamiento, que es la única manera de apropiarse de la realidad concreta.
Según Marx, toda la realidad social está sometida al movimiento dialéctico que
significa un proceso permanente de contradicciones (por ejemplo, contradicción
entre las fuerzas de producción y las relaciones de producción, entre la burguesía
y el proletariado). Ese proceso es, considerando las circunstancias históricas
concretas, lo que debería formar el objeto general de estudio de la investigación
social, pero en términos específicos, como lo intenta en El capital, el objeto
consiste en descubrir la ley que preside el movimiento de la sociedad moderna.
En la producción social de su vida, los hombres contraen determinadas
relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción
que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas
productivas materiales. El conjunto de estas relaciones forma la estructura
económica de la sociedad, la base real sobre la que se levanta la superestructura
jurídica y política y a la que corresponden determinadas formas de conciencia
social. El modo de producción de la vida material condiciona el proceso de la vida
social, política y espiritual, en general. No es la conciencia del hombre la que
determina su ser, sino, por el contrario, el ser social es lo que determina su
conciencia. Al llegar a una determinada fase de desarrollo, las fuerzas productivas
materiales de la sociedad entran en contradicción con las relaciones de
producción existentes, o, lo que no es más que una expresión jurídica de esto, con
las relaciones de propiedad dentro de las cuales se han desenvuelto hasta allí.
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

Durkheim (1858 - 1917): “La explicación por causas” El sociólogo francés es


el principal representante del paradigma positivista en las ciencias sociales, según
la asignación que se le hace desde las posiciones idealistas de esas ciencias. Si
bien tiene influencias de Comte no comparte con él sus elucubraciones teóricas y
filosóficas. Es, sí, un empirista y realista decidido para quien la sociología debe
estudiar los hechos sociales, con profundas influencias, como Marx y Weber, en el
desarrollo de las ciencias sociales. ¿Qué son, para Durkheim, los hechos
sociales? En sus propias palabras: consisten en maneras de actuar, de pensar y
de sentir que están dotadas de un poder de coerción en virtud del cual se imponen
a él ... Durkheim distingue netamente entre hechos materiales y hechos
inmateriales. Son estos últimos, con sus características de coerción, los que
constituyen el objeto de estudio de la sociología. En palabras actuales, tales
hechos corresponden a valores y normas internalizadas cuya coerción consiste en
que su no cumplimiento lleva algún grado de menor o mayor sanción social. Con
relación a la explicación, el sociólogo francés dice que los hechos sociales deben
explicarse por otros hechos sociales. La explicación, como lo dice en la misma
obra ya mencionada, comprende tanto la causa que lo produce como la función
que cumple. Las reglas metodológicas de Durkheim fueron aplicadas en su obra El
suicidio, reconocida como el modelo histórico del modelo causal multivariado que
tuvo un amplio desarrollo en la metodología cuantitativa con el uso de modernas
técnicas estadísticas aplicadas a la investigación por parte de Lazarsfeld, Hyman,
Boudon y varios otros investigadores. Su concepto de función social, entendida
como la contribución positiva o negativa de un cierto hecho social (por ejemplo, el
castigo) al mantenimiento o cambio de la estructura social, es el antecedente
directo del funcionalismo de antropólogos como Malinowski, Radclffe - Brown y del
estructural funcionalismo de Parsons y Merton. Malinowski y Merton: La
explicación funcionalista El funcionalismo tiene una larga tradición en las ciencias
sociales, que ha tomado de la biología el concepto de función. Para Malinowski,
uno de los principales antropólogos funcionalistas junto con Radcliffe - Brown, el
análisis funcionalista de la cultura trata de explicar hechos antropológicos, en
todos los niveles de desarrollo, por el papel que desempeñan dentro del sistema
total de la cultura, por la manera como se relacionan entre sí dentro del sistema y
por la manera como este sistema se relaciona con el mundo físico.
Por la diversidad de puntos de vista que se han dado del funcionalismo
como método de investigación y de explicación en las ciencias sociales, el
sociólogo norteamericano Thomas Merton, en su principal obra Social Theory and
Social Structure ( Glencoe, Ill.; The Free Press, 1957), presenta un marco
conceptual, denominado por él con el nombre de un paradigma para el análisis
funcional en sociología, que pretende poner orden y claridad teórica y
metodológica en ese campo mediante el análisis de 11 conceptos del mismo: 1.
Los objetos sociales y culturales que pueden ser sometidos al análisis funcional; 2.
el significado de disposiciones subjetivas; 3. los conceptos de consecuencias
objetivas, es decir, las funciones y disfunciones; 4. unidades sociales que son
afectadas por las funciones; 5. concepto de prerrequisitos funcionales; 6. concepto
de los mecanismos sociales mediante los cuales se ejercitan las funciones; 7.
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

concepto de alternativas funcionales; 8. obstáculos a las funciones; 9. concepto de


dinámica y cambio; 10. concepto de validación del análisis funcional; y 11.
problemas de las implicaciones ideológicas del análisis funcional. Una de las
contribuciones principales de Merton al análisis social fue la introducción de los
conceptos de funciones manifiestas, es decir, las consecuencias objetivas que
contribuyen al ajuste o adaptación del sistema las cuales son realizadas y
reconocidas por sus miembros, y las funciones latentes, que no son buscadas
intencionalmente ni reconocidas por los miembros del respectivo sistema social.
Karl Popper: “El racionalismo crítico”, el pensamiento epistemológico de
Karl Popper está expuesto, de manera principal, en su obra La lógica de la
investigación científica, publicada en alemán en l934 y de la cual hay varias
ediciones en español. Otros libros importantes del autor son Conjeturas y
refutaciones, de l962, y El conocimiento objetivo, de l972. Desde el punto de vista
filosófico, Popper queda ubicado tanto en el empirismo como en el realismo, en
cuanto afirma la existencia de un mundo objetivo externo a la conciencia
(específicamente, en el realismo científico) y en el racionalismo, si bien algunos
tratadistas lo relacionan con el positivismo lógico. En su crítica a la posición
contraria, el subjetivismo, doctrina que afirma que nada existe si no pensamos en
algo, Popper da varios argumentos a favor del realismo, uno de los cuales puede
expresarse así: Toda persona puede constatar que su vida está dirigida a actuar
sobre la realidad exterior, ya sea en el contexto de la vida cotidiana o en la
actividad científica; siempre se dirige a algo que se considera externo al individuo
racionalizar el mundo, explicarlo y dominarlo. Y tratamos que la malla sea cada
vez más fina. (La lógica de la investigación científica. 1973, pp. 57) Como mallas
que son las teorías, sus intersticios dejan escapar muchos fenómenos y
características del mundo que estudiamos. Al estrechar el tejido de la malla, al
hacerla más fina, somos capaces de captar más fenómenos y más detalles,
informaciones, de ellos. Para eso, las teorías están en cambio continuo. Las
teorías, para Popper, son sistemas deductivos, es decir, conjuntos que relacionan
diversas proposiciones de tal modo que las proposiciones de orden inferior se
derivan lógicamente de las de orden superior. Cuando una proposición específica
que se refiere a un fenómeno por explicar se deduce lógicamente de otras
generales que constituyen una teoría, se dice que esa proposición (el fenómeno)
ha sido explicada por la teoría. Como se ha insistido en páginas anteriores, para
Popper todas las teorías son meras hipótesis; todas pueden ser rechazadas en un
cierto momento, al ser contrastadas con la realidad. Esta afirmación no quiere
decir, sin embargo, que haya que abandonar la búsqueda de la verdad. En el
hecho, dice Popper, la verdad es una idea reguladora que guía nuestras
investigaciones. En tal proceso se procede a la contrastación de las teorías para
encontrar la verdad y eliminar la falsedad. Que no podamos dar razones
suficientes de nuestras conjeturas no significa que con algunas de ellas no nos
hayamos acercado a la realidad. O sea, algunas de nuestras hipótesis pueden ser
verdaderas aunque nunca podamos saberlo con certeza. Como dice el autor:
Somos buscadores de la verdad, pero no sus poseedores.
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

En el campo de las ciencias sociales, Popper se propuso, como finalidad


principal, refutar el historicismo, como método para predecir el desarrollo de la
sociedad (como lo hace, por ejemplo, el marxismo). Su propuesta se encuentra en
la obra Miseria del historicismo en la cual, después de refutar que las ciencias
sociales puedan formular profecías históricas de largo alcance, Popper propone
volver al método científico deductivo, con las características especiales que ya
fueron señaladas, más la tarea de proponer soluciones a problemas concretos
(como la pobreza, el analfabetismo, el de la opresión política, etc.). Sugiere, en
esa línea, una metodología que permita el desarrollo de una ciencia social
tecnológica como lo dice en la siguiente cita: En oposición a la metodología
historicista, podríamos concebir una metodología cuyo fin fuera una ciencia social
tecnológica. Una metodología de esta clase conduciría a un estudio de las leyes
generales de la vida social cuyo fin sería el de descubrir todos aquellos hechos
que debería tomar en cuenta el que quisiera reformar las instituciones sociales
Miseria del historicismo. Madrid: Alianza Taurus, pp. 60). La aplicación de la teoría
tecnológica constituye, para Popper, una actividad de ingeniería social, opuesta a
la pretendida ingeniería holística de la posición historicista. Esa ingeniería social la
desempeñaría el ingeniero social fragmentario, cuya principal función sería la de
proyectar instituciones sociales y reconstituir y manejar las ya existentes. Toda la
acción de tal ingeniero debería estar basada en el método del ensayo mediante la
proposición de una hipótesis y del error, sometida a la prueba de la contrastación
empírica, es decir, en el método científico que es el único para estudiar fenómenos
naturales o sociales, sin perjuicio de reconocer diferencias en su aplicación. Pero,
en el fondo, tal método permite ofrecer explicaciones deductivas de la estructura y
cambio de la sociedad.
Explicaciones post factum Es frecuente encontrar en la investigación sociológica
explicaciones de algunos resultados mediante el uso de hipótesis formuladas
después de terminada la investigación y con propósito de dar cuenta teórica de
tales resultados: son las llamadas por Merton, “Explicaciones sociológicas post
factum”. Para comprender esta forma de explicación podemos dar el siguiente
ejemplo: en una investigación se encuentra que las personas desocupadas leen
menos que las personas que tienen una ocupación porque en las primeras la
ansiedad que les produce su situación de desocupadas les impide concentrarse y
hallar satisfacción con la lectura. En general, estas hipótesis, para tener un valor
explicativo, deberían someter a contrastación empírica, pero como se formulan a
posteriori sólo podría concedérseles el carácter de hipótesis plausible, es decir,
que pueden o no pueden ser verdaderas. Con esta explicación sociológica
terminamos este rápido recorrido por la historia de la construcción de las ciencias
sociales como ciencias explicativas. En el próximo capítulo haremos un recorrido
semejante, pero referido a la construcción de las ciencias sociales como ciencias
comprensivas o interpretativas.
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

El Origen del Conocimiento


Orígenes e historia del conocimiento
La conciencia cognoscente es capaz de formular juicios que provienen de la
experiencia y del pensamiento. Algunos juicios los formulamos según
determinadas percepciones apoyándonos en los datos que nos proporcionan
nuestros sentidos a través de la experiencia.

Pero el juicio tiene un factor que no se encuentra en la experiencia, que afirma


que, entre esos dos procesos, o sea entre el pensamiento y la experiencia, hay
una conexión causal, o sea que la mente agrega la idea de que un proceso resulta
de otro, o sea la lógica o razón.

El origen del conocimiento se puede considerar de origen psicológico como lógico.


Quien participa de la idea de que la razón es la única base del conocimiento
considera que los procesos del pensamiento tienen autonomía psicológica; y el
que funda el conocimiento en la experiencia negará que el pensamiento tiene
autonomía.

El racionalismo es la posición epistemológica que mantiene la postura de que la


fuente principal del conocimiento humano es la razón. Sostiene que sólo se puede
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

hablar de conocimiento cuando es lógicamente necesario y universalmente válido.


Los juicios tienen que poseer una necesidad lógica, o sea no admitir lo contrario y
universalmente válidos, es decir, ser así siempre y en todo lugar.

Otros juicios pueden ser válidos dentro de determinados límites, según la


experiencia; como por ejemplo: el agua hierve a cien grados o todos los cuerpos
son pesados. Podemos juzgar en estos casos que es así, pero no necesariamente
tiene que ser así porque estos juicios no tienen necesidad lógica y les falta validez
universal.

El conocimiento matemático es el modelo por excelencia del racionalismo y casi


todos sus representantes proceden de la matemática.

La forma más antigua de racionalismo fue Platón. Para Platón la posibilidad del
conocimiento proviene del mundo de las ideas, del reino de las esencias ideales
metafísicas. Las ideas son los modelos del mundo sensible que el alma contempló
antes de nacer. Es un racionalismo trascendente.

Para San Agustín, la verdad es irradiada por Dios a nuestro espíritu. Es un


racionalismo teológico.

En la Edad Moderna Descartes y Leibniz defienden la teoría de las ideas innatas.


Según Descartes son conceptos, mientras Leibniz propone que existen en
nosotros ideas en potencia como facultad del espíritu. Este racionalismo es
inmanente, opuesto al teológico trascendente.

El Empirismo, contrario al racionalismo sostiene que la única fuente de


conocimiento es la experiencia, que no existe nada “a priori; y que el espíritu
humano es una “tabula rasa” (“tabla sin escribir”) sin ningún contenido previo.
Fundamenta esta tesis en la evolución del pensamiento y del conocimiento a
través de la historia del conocimiento.

Los representantes del empirismo provienen de las ciencias naturales mientras los
que consideran el pensamiento como única fuente de conocimiento provienen de
la matemática.

Una forma de empirismo es el sensualismo que afirma que la base de la


experiencia son los sentidos.

En la antigüedad las ideas empiristas las encontramos en los sofistas y luego en


los estoicos y los epicúreos. Pero su verdadero desarrollo fue en la Edad
Moderna, especialmente en la filosofía inglesa de los siglos XVII y XVIII.
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

Su fundador es John Locke (1632-1704) que además reconoce verdades “a priori”.

David Hume (1711-1776) desarrolla el empirismo de Locke reconociendo también


el conocimiento de la matemática como independiente de la experiencia y
universalmente válido.

Los racionalistas tienden a un dogmatismo metafísico en cambio los empiristas se


orientas hacia un escepticismo metafísico.

El intento de mediación entre el racionalismo y el empirismo es el intelectualismo


afirmando que tanto la razón como la experiencia son la base del conocimiento.

Otro intento de mediación entre el racionalismo y el empirismo es el «apriorismo»


que acepta tanto la razón como la experiencia presentando elementos «a priori»
independientes de la experiencia.

El fundador de este apriorismo es Kant que dedica toda su filosofía a mediar entre
el racionalismo y el empirismo.

El hombre es susceptible del medio que lo rodea; por lo que experimenta de un


modo sensible o intuitivo; por ello el conocimiento se obtiene por: La experiencia o
la razón.

LA EXPERIENCIA: Es la captación directa de las características de un objeto sin


intermediarios; clases:

a) Experiencia Sensible: Captación directa de los objetos mediante los sentidos.

b) Experiencia Psicológica: Dada por la vivencia introspectiva del sujeto durante el


desarrollo de su vida y tan sólo cuando se encuentra en estado consciente
(sentimientos).

c) Experiencia Intuitiva: Captación precisa de los objetos mediante la intuición:


consiste en percibir instantáneamente y en forma clara una idea, una verdad tales
como son: Ej. Idea de Patria.

02. LA RAZON: Capacidad reflexiva del ser humano; por la cual la experiencia es
completada e integrada, mientras la experiencia es sensorial, la Razón va más
allá; es decir que es la facultad de discurrir, reflexionar o meditar.

FORMAS DE RAZONAR

a) La inducción: Parte de juicios particulares para llegar a una conclusión general.


Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

b) La deducción: Parte de proposiciones generales para llegar a una conclusión


particular o singular.

NEGACIÓN ESCÉPTICA DEL CONOCIMIENTO

El escepticismo es una Doctrina filosófica que niega la existencia de una auténtica


verdad sobre el conocimiento.

Formas de Escepticismo

a) Escepticismo Absoluto: Afirma que no sabemos nada; ante la imposibilidad de


saber, debemos abstenernos de negar o afirmar algo. Al ser esta una verdad para
ellos; luego ya se sabe algo y así se rebate el escepticismo absoluto.

b) Escepticismo Relativo: Afirma que el conocimiento existe pero en forma relativa;


limitada; no hay verdad absoluta universal, sino muchas verdades, tantas como
hombres existen. Es falsa al negar las grandes verdades universales como el
honor y la justicia.

EL DOGMATISMO

Doctrina filosófica contraria al escepticismo. Sustenta el principio de las verdades


absolutas. Puesto que la realidad se capta tal como es y el hombre puede
distinguir entre el conocimiento verdadero y el falso.

Teoría del Conocimiento:


La gnoseología (del griego gnōsis, «conocimiento» o «facultad de conocer»,
y logos, «razonamiento» o «discurso»), también llamada teoría del conocimiento,
es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y los límites
del conocimiento.
La gnoseología no estudia los conocimientos particulares, como pueden ser los
conocimientos de la física, de la matemática o de nuestro entorno inmediato, sino
la naturaleza del conocimiento en general. Muchas ciencias particulares tienen
además su propia filosofía, como por ejemplo la filosofía de la física, la filosofía de
la matemática, la filosofía de la historia, etc. Otras disciplinas también se ocupan
del conocimiento en general, pero desde otros puntos de vista.
La psicología estudia los aspectos de la vida mental implícitos en el conocer,
la lógica estudia la corrección o incorrección de los razonamientos que pueden
implicar nuevos conocimientos, y la ontología estudia la naturaleza de los objetos
que se pueden conocer.
Los problemas en torno al conocimiento son centrales en la filosofía y su
consideración se inicia con la filosofía misma, especialmente en
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

el Teeteto de Platón. Prácticamente todos los grandes filósofos han contribuido a


la gnoseología
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

Tipos de conocimiento:
En la gnoseología se suele distinguir entre tres tipos de conocimiento: el
conocimiento proposicional, el conocimiento práctico o performativo, y el
conocimiento directo (acquaintance). El primero se asocia a la expresión «saber
que», el segundo a la expresión «saber cómo», y el tercero, en el español, se
asocia a la expresión «conocer» (en vez de «saber»). Así se dice, por ejemplo,
que en la biología se sabe que los perros son mamíferos. Este es un conocimiento
proposicional. Luego existe un saber cómo entrenar un perro, el cual es un
conocimiento práctico o performativo. Y por último, el conocimiento por
familiaridad es aquel que posee quien dice, por ejemplo, «yo conozco a mi perro».
La mayoría del trabajo en gnoseología se centra en el primer tipo de conocimiento,
aunque ha habido esfuerzos por cambiar esta tendencia.
Conocimiento proposicional
El conocimiento proposicional es un tipo de conocimiento intelectual que se tiene
cuando un sujeto sabe que X:

1. Si X es verdadero
2. Si cree en la verdad de X
3. Si hay fundamento para creer en X
Se lo asocia a la expresión del lenguaje ordinario "saber que" (en inglés,  know
that). Por ejemplo, decimos que sabemos que la Luna orbita alrededor de la
Tierra, que el texto que tenemos delante de los ojos está en español, que
padecemos de dolor de muelas, o que 2 + 2 = 4. Todos estos conocimientos son
muy diversos entre sí, pero tienen en común que todos son conocimiento de
una proposición.
Conocimiento práctico:
También llamado conocimiento operacional o procedimental, es el conocimiento
que se tiene cuando se poseen las destrezas necesarias para llevar a cabo una
acción. Se lo asocia a la expresión "saber cómo" (know how). Por ejemplo,
decimos que sabemos cómo ir en bicicleta, cómo redactar una carta comercial o
cómo amamantar un niño.
Es frecuente la suposición de que la mayor parte de la teoría del conocimiento
"clásica" —es decir, aquella anterior al siglo XX— se ocupa principalmente del
conocimiento proposicional. Sin embargo, los problemas del conocimiento
operacional gozan de una extensa historia en la filosofía occidental. En la
gnoseología contemporánea, sin embargo, la mayoría de los esfuerzos se centran
en el conocimiento proposicional (enunciado que afirma o niega algo).
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

Conocimiento directo
El conocimiento directo, u objetivo (de objeto), es el conocimiento que se puede
tener de las entidades. En español, el conocimiento directo se asocia a la
expresión "conocer". Por ejemplo, decimos que conocemos a Juan Pérez, que
conocemos tal canción, que conocemos París.
Bertrand Russell trazó una distinción influyente entre conocimiento por
familiaridad (en inglés, knowledge by acquaintance) y conocimiento por
descripción. El primer tipo de conocimiento es el conocimiento de un objeto al que
se tiene acceso directo, como puede ser una percepción o un dolor. El segundo es
en cambio el conocimiento de un objeto al que no se tiene acceso directo, al que
llegamos solo mediante una descripción definida que refiere unívocamente al
objeto siendo conocido. Por ejemplo, nuestro conocimiento del agua es un caso de
conocimiento por familiaridad, mientras que nuestro conocimiento del centro del
Sol es un caso de conocimiento por descripción.
Vías de acceso al conocimiento:
Un debate importante y recurrente en la gnoseología es aquel entre
el racionalismo y el empirismo. El racionalismo es la doctrina que sostiene que
parte de nuestro conocimiento proviene de una «intuición racional» de algún tipo,
o de deducciones a partir de estas intuiciones. El empirismo defiende, en cambio,
que todo conocimiento proviene de la experiencia sensorial. Este contraste está
asociado a la distinción entre conocimiento a priori y conocimiento a posteriori,
cuya exposición más famosa se encuentra en la introducción a la Crítica de la
razón pura, de Immanuel Kant.
Existen dos formas de adquirir el conocimiento:

 Sentidos: Es la información que se adquiere por contacto, visión, olfato,


audición, gusto o cualquier otro sentido como la propiocepción. Una variante
elaborada de esta forma es la transmisión de información entre personas, por
ejemplo, comunicar lo que hizo una persona cuando estaba sola.
 Razón: Elabora la información e infiere una conclusión. Por ejemplo: si se
ponen todas las piezas de un juego de ajedrez en una bolsa oscura y se van
retirando una por una, cuando quede una sola pieza se podrá saber cuál es
esta pieza sin necesidad de sacarla.

Problema de Gettier

Desde al menos el Teeteto de Platón, la gnoseología contaba con una definición


generalmente satisfactoria de lo que es el conocimiento proposicional. Ésta era: el
sujeto A sabe que p (donde p es una proposición cualquiera) si y sólo si:

 El sujeto A cree que p.


Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

 Es verdad que p.
 El sujeto A está justificado en su creencia de que p.
Por ejemplo, Isaac Newton sabe que en frente de él hay una manzana si y sólo si:

 Newton cree que frente a él hay una manzana.


 Es verdad que frente a él hay una manzana.
 Newton está justificado en su creencia de que frente a él hay una manzana.
Sin embargo, en 1963, Edmund Gettier publicó un artículo de tres páginas
titulado ¿Es el conocimiento creencia verdadera justificada?, en el que argumentó
que la definición clásica no es suficiente. Gettier mostró que hay casos en los que
una creencia verdadera justificada puede fallar en ser conocimiento. Es decir, hay
casos en los que los tres requisitos se cumplen, y sin embargo intuitivamente nos
parece que no hay conocimiento. Retomando el ejemplo anterior, podría ser que
Newton crea que frente a él hay una manzana y esté justificado en ello (por
ejemplo, porque la está mirando), pero que sin embargo la manzana sea de cera.
En ese caso, según la definición clásica, Newton no posee conocimiento, porque
falta que sea verdad que frente a él haya una manzana. Pero supongamos
también que dentro de la manzana de cera hay otra manzana, más pequeña, pero
real. Entonces Newton cumple con los tres requisitos: Newton cree que frente a él
hay una manzana; Newton está justificado en su creencia; y de hecho hay una
manzana frente a él. Sin embargo, intuitivamente nos parece que Newton no
posee conocimiento, sino que solamente tuvo suerte (lo que se llama suerte
epistémica).
Frente a este problema, muchos filósofos contemporáneos intentaron y aún
intentan reparar la definición, dando lugar a nuevas corrientes gnoseológicas. El
problema de Gettier es uno de los motores principales de la gnoseología
contemporánea.

Adquisición del conocimiento: Justificación


Uno de los problemas centrales de la teoría del conocimiento es el problema de la
justificación, la determinación de en qué circunstancias una creencia —es decir,
un determinado juicio o proposición a la que asentimos— puede llamarse
realmente conocimiento. El planteamiento clásico de esta cuestión se encuentra
en un diálogo platónico, el Teeteto, donde Sócrates defiende que el término
"conocimiento" debe restringirse a las creencias verdaderas y justificadas, al
mismo tiempo que rechaza que la sensación pura y simple pueda ser identificada
con el conocimiento. De acuerdo a esta definición, no basta con afirmar algo
verdadero para considerar que eso constituye conocimiento; las razones por las
cuales se afirma deben ser fundadas y suficientes. Cuando no se dispone de una
justificación semejante, se habla de fe, opinión o convicción, pero no de
conocimiento en sentido estricto.
Por su parte, la exigencia de que sólo puede considerarse que es conocimiento un
conjunto de proposiciones estrictamente verdaderas (demostrables), ha sido
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

cuestionado. En su Lógica de la investigación científica, Karl Popper propuso


el falibilismo2, según el cual incluso la mejor clase de ciencia empírica es falible.
Una posición semejante puede rastrearse ya en René Descartes.
Si partiendo de la llamada "definición platónica" se acepta el punto de vista
falibilista, se llega a la idea de que el concepto que designa la característica
central del conocimiento (y la ciencia), es el de la (adecuada) justificación o
prueba.

Justificación a priori y a posteriori


Otra distinción importante entre tipos de conocimiento es entre conocimiento a
priori y conocimiento a posteriori. El conocimiento a priori es aquel cuya
justificación, en algún sentido relevante, es independiente de la experiencia. 10
Inversamente, el conocimiento a posteriori es aquel cuya justificación, en algún
sentido relevante, depende de la experiencia.
Considérese la proposición "ningún soltero es casado". Parece razonable afirmar
que todo el mundo sabe que eso es cierto. Incluso diríamos que es obvio. ¿De
dónde proviene la justificación para ese conocimiento? Está claro que no viene de
haber preguntado a cada soltero si es casado. Más bien, parece que basta
con comprender el significado de los términos involucrados, para convencerse de
que la proposición es verdadera. Esta proposición es un ejemplo de lo que se
llama una proposición analítica, es decir una proposición cuya verdad descansa
sobre el significado de los términos involucrados, y no sobre cómo sea el mundo.
Otros ejemplos de proposiciones analíticas podrían ser: "todas las nubes son
nubes", "si llueve, entonces llueve" y "esta manzana es roja o no lo es". Al parecer,
cuando se trata de proposiciones analíticas, nuestra justificación para creer en
ellas es a priori. Esto no quiere decir, por supuesto, que nuestro conocimiento de
su verdad sea completamente independiente de la experiencia, pues el significado
de cada término se aprende empíricamente. Pero una vez entendidos los
términos, la justificación de la verdad de las proposiciones, al parecer, no depende
de la experiencia (es decir, de cómo sea el mundo).
Considérese en cambio la proposición "no todos los cisnes son blancos". Si
alguien afirma que sabe que esa proposición es cierta, entonces para justificarla,
tendrá que recurrir a la experiencia. Es decir, tendrá que mostrar algún cisne que
no sea blanco, pues con el significado de los términos mismos parece que no
basta para decidir si es verdadera o falsa.

Problema de la inducción
Uno de los problemas más clásicos e importantes de la justificación a posteriori es
el problema de la inducción. Se trata de un problema muy amplio y con muchas

2 Doctrina lógica que sostiene la posibilidad de que una proposición dada puede ser negada, cambiando su valor de verdad y a partir de ella obtener una nueva

discriminación certera acerca de lo conocido.


Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

ramificaciones. Sin embargo, el siguiente argumento puede servir para ilustrar el


nudo de la cuestión:

1. Todos los cuervos observados hasta el presente han sido negros.


2. Luego, todos los cuervos son negros.
Este es un caso de un razonamiento inductivo. Existen otros varios tipos de
razonamientos inductivos, pero quizás este sea uno de los más clásicos. Un
razonamiento inductivo se distingue de un razonamiento deductivo en que la
verdad de las premisas no garantiza la verdad de la conclusión. En
principio, podría ser que el próximo cuervo que se observe no sea negro. Por otra
parte, los razonamientos inductivos tienen la ventaja de ser ampliativos, es decir
que la conclusión contiene más información de la que hay contenida en las
premisas. Dada su naturaleza ampliativa, los razonamientos inductivos son muy
útiles y frecuentes en la ciencia y en la vida cotidiana. Sin embargo, dada su
naturaleza falible, su justificación resulta problemática. ¿Cuándo estamos
justificados en realizar una inferencia inductiva, y concluir, por ejemplo, que todos
los cuervos son negros a partir de una muestra limitada de ellos? ¿Qué distingue a
un buen argumento inductivo de uno malo? Estos y otros problemas relacionados
dan lugar al problema de la inducción, cuya vigencia e importancia continúa desde
hace siglos.
Problema de la deducción
Este problema presenta un desafío a varios tipos de justificación a priori.
Supóngase que la proposición "la vida extraterrestre existe o no existe" está
justificada a priori. No se necesita recorrer el universo para saber que esa
proposición es verdadera. Sin embargo, según las técnicas estándar de
la lógica contemporánea, si se quiere demostrar la verdad de esa proposición, se
debe demostrar que bajo cualquier interpretación de las partes de la proposición,
la proposición completa resulta verdadera. Sin embargo, este proceso de
demostración supone, necesariamente, la validez de al menos una regla de
inferencia, generalmente el modus ponens. Pero para demostrar la validez del
modus ponens, es necesario recurrir al modus ponens, o a reglas de inferencia
cuya validez se demuestra por medio del modus ponens, luego parece imposible
dar una justificación última de la verdad de la proposición.

Límites del conocimiento:


Trilema de Münchhausen: El trilema de Münchhausen o trilema de Agripa es un
ataque a la posibilidad de lograr una justificación última para cualquier proposición,
incluso en las ciencias formales como la matemática y la lógica.
Un trilema es un problema que admite sólo tres soluciones, todas las cuales
parecen inaceptables. El argumento discurre así: cualquiera que sea la manera en
que se justifique una proposición, si lo que se quiere es certeza absoluta, siempre
será necesario justificar los medios de la justificación, y luego los medios de esa
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

nueva justificación, etc. Esta simple observación conduce sin escape a una de las
siguientes tres alternativas (los tres cuernos del trilema):

 Una regresión infinita de justificaciones: A se justifica por B, B se justifica


por C, C se justifica por D, etc.
 Un corte arbitrario en el razonamiento: A se justifica por B, B se justifica por
C, y C no se justifica. Esta última proposición se puede presentar como
de sentido común o como un principio fundamental (postulado o axioma), pero
en cualquier caso representaría una suspensión arbitraria del principio de
razón suficiente.
 Una justificación circular: A se justifica por B, B se justifica por C, y C se
justifica por A.

Principales filósofos griegos: Sócrates, Platón y Aristóteles


Sócrates:
(Atenas, 470 a.C. - id., 399 a.C) Filósofo griego. Pese a que no dejó ninguna obra
escrita y son escasas las ideas que pueden atribuírsele con seguridad, Sócrates
es una figura capital del pensamiento antiguo, hasta el punto de ser
llamados presocráticos los filósofos anteriores a él. Rompiendo con las
orientaciones predominantes anteriores, su reflexión se centró en el ser humano,
particularmente en la ética, y sus ideas pasaron a los dos grandes pilares sobre
los que se asienta la historia de la filosofía occidental: Platón, que fue discípulo
directo suyo, y Aristóteles, que lo fue a su vez de Platón.
Pocas cosas se conocen con certeza de la biografía de Sócrates. Fue hijo de una
comadrona, Faenarete, y de un escultor, Sofronisco, emparentado con Arístides el
Justo. En su juventud siguió el oficio de su padre y recibió una buena instrucción;
es posible que fuese discípulo de Anaxágoras, y también que conociera las
doctrinas de los filósofos eleáticos (Jenófanes, Parménides, Zenón) y de la
escuela de Pitágoras.
Aunque no participó directamente en la política, cumplió ejemplarmente con sus
deberes ciudadanos. Sirvió como soldado de infantería en las batallas de Samos
(440), Potidea (432), Delio (424) y Anfípolis (422), episodios de las guerras del
Peloponeso en que dio muestras de resistencia, valentía y serenidad
extraordinarias. Fue maestro y amigo de Alcibíades, militar y político que cobraría
protagonismo en la vida pública ateniense tras la muerte de Pericles; en la batalla
de Potidea, Sócrates salvó la vida a Alcibíades, quien saldó su deuda salvando a
Sócrates en la batalla de Delio.

Con los bienes que le dejó su padre al morir pudo vivir modesta y austeramente,
sin preocupaciones económicas que le impidiesen dedicarse al filosofar. Se tiene
por cierto que Sócrates se casó, a una edad algo avanzada, con Xantipa, quien le
dio dos hijas y un hijo. Cierta tradición ha perpetuado el tópico de la esposa
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

despectiva ante la actividad del marido y propensa a comportarse de una manera


brutal y soez. En cuanto a su apariencia, siempre se describe a Sócrates como un
hombre rechoncho, con un vientre prominente, ojos saltones y labios gruesos, del
mismo modo que se le atribuye también un aspecto desaliñado.

La mayor parte de cuanto se sabe sobre Sócrates procede de tres


contemporáneos suyos: el historiador Jenofonte, el comediógrafo Aristófanes y el
filósofo Platón. Jenofonte retrató a Sócrates como un sabio absorbido por la idea
de identificar el conocimiento y la virtud, pero con una personalidad en la que no
faltaban algunos rasgos un tanto vulgares. Aristófanes lo hizo objeto de sus sátiras
en una comedia, Las nubes (423), donde es caricaturizado como engañoso artista
del discurso y se le identifica con los demás representantes de la sofística, surgida
al calor de la consolidación de la democracia en el siglo de Pericles. Estos dos
testimonios matizan la imagen de Sócrates ofrecida por Platón en sus Diálogos, en
los que aparece como figura principal, una imagen que no deja de ser en
ocasiones excesivamente idealizada, aun cuando se considera que posiblemente
sea la más justa.

La mayéutica
Al parecer, y durante buena parte de su vida, Sócrates se habría dedicado a
deambular por las plazas, mercados, palestras y gimnasios de Atenas, donde
tomaba a jóvenes aristócratas o a gentes del común (mercaderes, campesinos o
artesanos) como interlocutores para sostener largas conversaciones, con
frecuencia parecidas a largos interrogatorios. Este comportamiento correspondía,
sin embargo, a la esencia de su sistema de enseñanza, la mayéutica.

El propio Sócrates comparaba tal método con el oficio de comadrona que ejerció
su madre: se trataba de llevar a un interlocutor a alumbrar la verdad, a descubrirla
por sí mismo como alojada ya en su alma, por medio de un diálogo en el que el
filósofo proponía una serie de preguntas y oponía sus reparos a las respuestas
recibidas, de modo que al final fuera posible reconocer si las opiniones iniciales de
su interlocutor eran una apariencia engañosa o un verdadero conocimiento.

En sus conversaciones filosóficas, al menos tal y como quedaron reflejadas en


los Diálogos de Platón, Sócrates sigue, en efecto, una serie de pautas precisas
que configuran el llamado diálogo socrático. A menudo comienza la conversación
alabando la sabiduría de su interlocutor y presentándose a sí mismo como un
ignorante: tal fingimiento es la llamada ironía socrática, que preside la primera
parte del diálogo. En ella, Sócrates proponía una cuestión (por ejemplo, ¿qué es la
virtud?) y elogiaba la respuesta del interlocutor, pero luego oponía con sucesivas
preguntas o contraejemplos sus reparos a las respuestas recibidas, sumiendo en
la confusión a su interlocutor, que acababa reconociendo que no sabía nada sobre
la cuestión.
Tal logro era un punto esencial: no puede enseñarse algo a quien ya cree saberlo.
El primer paso para llegar a la sabiduría es saber que no se sabe nada, o, dicho
de otro modo, tomar conciencia de nuestro desconocimiento. Una vez admitida la
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

propia ignorancia, comenzaba la mayéutica propiamente dicha: por medio del


diálogo, con nuevas preguntas y razonamientos, Sócrates iba conduciendo a sus
interlocutores al descubrimiento (o alumbramiento) de una respuesta precisa a la
cuestión planteada, de modo tan sutil que la verdad parecía surgir de su mismo
interior, como un descubrimiento propio.

La filosofía de Sócrates
Al prescindir de las preocupaciones cosmológicas que habían ocupado a sus
predecesores desde los tiempos de Tales de Mileto, Sócrates imprimió un giro
fundamental en la historia de la filosofía griega, inaugurando el llamado periodo
antropológico. La cuestión moral del conocimiento del bien estuvo en el centro de
las enseñanzas de Sócrates. Como se ha visto, el primer paso para alcanzar el
conocimiento consistía en la aceptación de la propia ignorancia, y en el terreno de
sus reflexiones éticas, el conocimiento juega un papel fundamental. Sócrates
piensa que el hombre no puede hacer el bien si no lo conoce, es decir, si no posee
el concepto del mismo y los criterios que permiten discernirlo.

El ser humano aspira a la felicidad, y hacia ello encamina sus acciones. Sólo una
conducta virtuosa, por otra parte, proporciona la felicidad. Y de entre todas las
virtudes, la más importante es la sabiduría, que incluye a las restantes. El que
posee la sabiduría posee todas las virtudes porque, según Sócrates, nadie obra
mal a sabiendas: si, por ejemplo, alguien engaña al prójimo es porque, en su
ignorancia, no se da cuenta de que el engaño es un mal. El sabio conoce que la
honestidad es un bien, porque los beneficios que le reporta (confianza, reputación,
estima, honorabilidad) son muy superiores a los que puede reportarle el engaño
(riquezas, poder, un matrimonio conveniente).

El ignorante no se da cuenta de ello: si lo supiese, cultivaría la honestidad y no el


engaño. En consecuencia, el hombre sabio es necesariamente virtuoso (pues
conocer el bien y practicarlo es, para Sócrates, una misma cosa), y el hombre
ignorante es necesariamente vicioso. De esta concepción es preciso destacar que
la virtud no es algo innato que surge espontáneamente en ciertos hombres,
mientras que otros carecen de ella. Todo lo contrario: puesto que la sabiduría
contiene las demás virtudes, la virtud puede aprenderse; mediante el
entendimiento podemos alcanzar la sabiduría, y con ella la virtud.

De este modo, la sabiduría, la virtud y la felicidad son inseparables. Conocer el


bien nos lleva a observar una conducta virtuosa, y la conducta virtuosa conduce a
la dicha. La felicidad no radica en el placer (la ética socrática no es hedonista), a
no ser que se considere como placer algo mucho más elevado: la íntima paz y
satisfacción que produce la vida virtuosa. En palabras de Sócrates citadas por
Jenofonte, ningún placer supera al de «sentirse transformado en mejor y contribuir
al mejoramiento de los amigos». La vida virtuosa lleva al equilibrio y a la
perfección humana, a la libertad interior y a la autonomía respecto a lo que nos
esclaviza, y mediante ella se consigue la paz del alma, el gozo íntimo
imperturbable, la satisfacción interior que nos acerca a lo divino.
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

Sin embargo, en los Diálogos de Platón resulta difícil distinguir cuál es la parte de


lo expuesto que corresponde al Sócrates histórico y cuál pertenece ya a la filosofía
de su discípulo. Sócrates no dejó doctrina escrita, ni tampoco se ausentó de
Atenas (salvo para servir como soldado), contra la costumbre de no pocos
filósofos de la época, y en especial de los sofistas. Si, como parece, las ideas
éticas antes expuestas son del propio Sócrates, su filosofía se sitúa en la
antípodas del escepticismo y del relativismo moral de los sofistas
(Protágoras, Gorgias), pese a lo cual, y a causa de su pericia dialéctica, pudo ser
considerado en su tiempo como uno de ellos, tal y como refleja la citada comedia
de Aristófanes.
Con su conducta, Sócrates se granjeó enemigos que, en el contexto de
inestabilidad en que se hallaba Atenas tras las guerras del Peloponeso, acabaron
por considerar que su amistad era peligrosa para aristócratas como sus discípulos
Alcibíades o Critias; oficialmente acusado de impiedad y de corromper a la
juventud, fue condenado a beber cicuta después de que, en su defensa, hubiera
demostrado la inconsistencia de los cargos que se le imputaban. Según relata
Platón en la Apología que dejó de su maestro, Sócrates pudo haber eludido la
condena, gracias a los amigos que aún conservaba, pero prefirió acatarla y morir,
pues como ciudadano se sentía obligado a cumplir la ley de la ciudad, aunque en
algún caso, como el suyo, fuera injusta; peor habría sido la ausencia de ley. La
serenidad y la grandeza de espíritu que demostró en sus últimos instantes están
vivamente narradas en las últimas páginas del Fedón.

Platón
(Atenas, 427 - 347 a. C.) Filósofo griego. Junto con su maestro Sócrates y su
discípulo Aristóteles, Platón es la figura central de los tres grandes pensadores en
que se asienta toda la tradición filosófica europea.

La circunstancia de que Sócrates no dejase obra escrita, junto al hecho de que


Aristóteles construyese un sistema opuesto en muchos aspectos al de su maestro,
explican en parte la rotundidad de una afirmación que puede parecer exagerada.
En cualquier caso, es innegable que la obra de Platón, radicalmente novedosa en
su elaboración lógica y literaria, estableció una serie de constantes y problemas
que marcaron el pensamiento occidental más allá de su influencia inmediata, que
se dejaría sentir tanto entre los paganos (el neoplatonismo de Plotino) como en la
teología cristiana, fundamentada en gran medida por San Agustín sobre la filosofía
platónica.

Nacido en el seno de una familia aristocrática, Platón abandonó su inicial vocación


política y sus aficiones literarias por la filosofía, atraído por Sócrates: fue su
discípulo desde los veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas
(Protágoras, Gorgias). Tras la condena a muerte de Sócrates (399 a. C.), huyó de
Atenas y se apartó completamente de la vida pública; no obstante, los temas
políticos ocuparon siempre un lugar central en su pensamiento, y llegó a concebir
un modelo ideal de Estado.
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

Viajó por Oriente y el sur de Italia, donde entró en contacto con los discípulos
de Pitágoras; tras una negativa experiencia en Siracusa como asesor en la corte
del rey Dionisio I el Viejo, pasó algún tiempo prisionero de unos piratas, hasta que
fue rescatado y pudo regresar a Atenas. Allí fundó en el año 387 una escuela de
filosofía, situada en las afueras de la ciudad, junto al jardín dedicado al héroe
Academo, de donde procede el nombre de Academi
a. La Academia de Platón, una especie de secta de sabios organizada con sus
reglamentos, contaba con una residencia de estudiantes, biblioteca, aulas y
seminarios especializados, y fue el precedente y modelo de las modernas
instituciones universitarias.
En ella se estudiaba y se investigaba sobre todo tipo de asuntos, dado que la
filosofía englobaba la totalidad del saber, hasta que paulatinamente fueron
apareciendo (en la propia Academia) las disciplinas especializadas que darían
lugar a ramas diferenciadas del saber, como la lógica, la ética o la física. Pervivió
más de novecientos años (hasta que Justiniano la mandó cerrar en el 529 d. C.), y
en ella se educaron personajes de importancia tan fundamental como su
discípulo Aristóteles.

Obras de Platón

A diferencia de Sócrates, que no dejó obra escrita, los trabajos de Platón se han
conservado casi completos. La mayor parte están escritos en forma dialogada; de
hecho, Platón fue el primer autor que utilizó el diálogo para exponer un
pensamiento filosófico, y tal forma constituía ya por sí misma un elemento cultural
nuevo: la contraposición de distintos puntos de vista y la caracterización
psicológica de los interlocutores fueron indicadores de una nueva cultura en la que
ya no tenía cabida la expresión poética u oracular, sino el debate para establecer
un conocimiento cuya legitimación residía en el libre intercambio de puntos de
vista y no en la simple enunciación.

Los veintiséis diálogos platónicos probadamente auténticos (de los cuarenta y dos
transmitidos por la Antigüedad) pueden clasificarse en tres grupos. Los diálogos
del llamado período socrático (396-388), entre los que se incluyen la Apología,
Critón, Eutifrón, Laques, Cármides, Ión, el Hipias menor y tal vez Lisis (que quizá
sea posterior), revelan claramente la influencia de los métodos de Sócrates y se
distinguen por el predominio del elemento mímico-dramático: comienzan
abruptamente, sin preámbulos preparatorios. Todas estas obras son anteriores al
primer viaje de Platón a Sicilia, y en ella dominan los diálogos investigadores a la
manera socrática.
Dentro de los diálogos del siguiente período, llamado constructivo o sistemático,
pertenecen a una fase de transición Protágoras, Menón (que anunció la doctrina
de las Ideas), Gorgias, Menéxenes, Crátilo y Eutidemo. Los grandes diálogos de
esta etapa son el Fedón, cuyo tema es la inmortalidad del alma; El banquete, en el
que seis oradores debaten sobre el amor; La República, el texto platónico más
sistemático, fruto de largos años de trabajo, que presenta tres líneas principales
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

de argumentación (ético-política, estético-mística y metafísica) combinadas en un


todo; y el Fedro, que mediante la forma de diálogo dramático debate aspectos
relativos a la belleza y el amor, y contiene momentos de honda poesía. Estos
diálogos, en los que se muestra en su apogeo la fuerza expresiva de Platón, V son
ensayos filosóficos propiamente dichos, sino obras literarias que tratan temas
filosóficos, y por ello no se limitan a un solo tema o asunto.
Los diálogos del período tardío o revisionista, por último, fueron escritos a partir
del momento de la fundación de la Academia. Si bien carecen de los méritos
dramáticos y literarios que caracterizaron a los diálogos precedentes, presentan
en cambio una mayor sutileza y madurez de juicio, ya que en ellos se expresa más
el pensador decidido a presentar la definitiva exposición de su pensamiento
filosófico que el artista. En el Parménides, Platón revisa la doctrina de las Ideas;
en el Teeteto combate el escepticismo de Protágoras acerca del conocimiento, al
tiempo que exalta la vida contemplativa del filósofo; en el Timeo expone el mito de
la creación del mundo por obra del Demiurgo; en el Filebo trata las relaciones
entre el Bien y el placer, y en Las leyes intenta adaptar más a la realidad su
doctrina del Estado ideal, tomando como referencia las constituciones y
legislaciones de varias ciudades griegas.
Una característica del estilo platónico que revela una admirable conjunción entre
pensamiento y expresión es su empleo del mito para hacer más evidente el
pensamiento filosófico. Sin duda el más célebre de ellos es el mito de la caverna
utilizado en La República; pero también son conocidos el del juicio de ultratumba,
que aparece en Gorgias, y el de Epimeteo, en Protágoras.
La filosofía de Platón

El conjunto de la obra de Platón, cuya producción abarcó más de cincuenta años,


ha permitido formular un juicio bastante seguro sobre la evolución de su
pensamiento. De las obras de juventud consagradas a las investigaciones morales
(siguiendo el método socrático) o a la defensa de la memoria de Sócrates, pasó
Platón a desarrollar sus ideas filosóficas y políticas en los diálogos constructivos o
sistemáticos, y luego a revisar y completar sus propias teorías en las difíciles
obras de su etapa final.

El contenido de estos escritos es una especulación metafísica, pero con evidente


orientación práctica. Dos son los temas permanentes que prevalecen sobre los
demás. Por un lado, el conocimiento, esto es, el estudio de la naturaleza del
conocimiento y de las condiciones que lo posibilitan. Y por otro, la moral, de
fundamental importancia en la vida práctica y en la realización de la aspiración
humana a la felicidad en una doble vertiente individual y colectiva, ética y política.
Todo ello se resuelve en un verdadero sistema filosófico de gran alcance ético
basado en la teoría de las Ideas.

La teoría de las Ideas


La doctrina de las Ideas se fundamenta en la asunción de que más allá del mundo
de los objetos físicos existe lo que Platón llama el mundo inteligible (cósmos
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

noetós). Tal mundo es un reino espiritual constituido por una pluralidad de ideas,
como la idea de Belleza o la de Justicia. Las ideas son perfectas, eternas e
inmutables; son también inmateriales, simples e indivisibles.

El mundo de las Ideas posee un orden jerárquico; la idea que se encuentra en el


nivel más alto es la del Bien, que ilumina a todas las demás, comunicándoles su
perfección y realidad. Le siguen en esta jerarquía (aunque Platón vacila a veces
en su descripción) las ideas de Justicia, de Belleza, de Ser y de Uno. A
continuación, las que expresan elementos polares, como Idéntico-Diverso o
Movimiento-Reposo; luego las ideas de los Números o matemáticas, y finalmente
las de los seres que integran el mundo material.

El mundo de las Ideas, aprehensible sólo por la mente, es eterno e inmutable.


Cada idea del mundo inteligible es el modelo de una categoría particular de cosas
del mundo sensible (cósmos aiszetós), es decir, del universo o mundo material en
que vivimos, constituido por una pluralidad de seres cuyas propiedades son
opuestas a las de las Ideas: son cambiantes, imperfectas, perecederas. En el
mundo inteligible residen las ideas de Piedra, Árbol, Color, Belleza o Justicia; y las
cosas del mundo sensible son sólo imitación (mímesis) o participación (mézexis)
de tales ideas, es decir, copias imperfectas de estas ideas perfectas.

En su obra La República, Platón ilustró esta concepción con el célebre mito de la


caverna. Imaginemos, dice Platón, una serie de hombres que desde su nacimiento
se hallan encadenados en una cueva, y que desde pequeños nunca han visto
nada más que las sombras, proyectadas por un fuego en una pared, de las
estatuas y de los distintos objetos que llevan unos porteadores que pasan a sus
espaldas. Para esos hombres encadenados, las sombras (los seres del mundo
sensible) son la única realidad; pero, si los liberásemos, se darían cuenta de que
lo que creían real eran meras sombras de las cosas verdaderas (las Ideas
del mundo inteligible).
Sólo el mundo inteligible es el verdadero ser, la verdadera realidad; el mundo
sensible es mera apariencia de ser. Dado que el mundo físico, que se percibe
mediante los sentidos, está sometido a continuo cambio y degeneración, el
conocimiento derivado de él es restringido e inconstante; es un mundo de
apariencias que solamente puede engendrar opinión (doxa) mejor o peor
fundamentada, pero siempre carente de valor. El verdadero conocimiento
(epistéme) es el conocimiento de las Ideas. En este punto es patente la influencia
de su admirado Parménides.

El alma
Existe pues un mundo inteligible, el de las Ideas, que posibilita el conocimiento, y
un mundo sensible, el nuestro. Esa misma dualidad se da en el ser humano. El
hombre es un compuesto de dos realidades distintas unidas accidentalmente: el
cuerpo mortal (relacionado con el mundo sensible) y el alma inmortal
(perteneciente al mundo de las Ideas, que contempló antes de unirse al cuerpo).
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

El cuerpo, formado con materia, es imperfecto y mutable; es, en definitiva, igual de


despreciable que todo lo material. De hecho, la abismal diferencia entre el nulo
valor del cuerpo y el altísimo del alma lleva a Platón a afirmar (en el Alcibíades)
que "el hombre es su alma".
Frente a la tosca materialidad del cuerpo, el alma es espiritual, simple e indivisible.
Por ello mismo es eterna e inmortal, ya que la destrucción o la muerte de algo
consiste en la separación de sus componentes. Las diversas funciones del alma
confluyen en sus tres aspectos: el alma racional (lógos) se sitúa en el cerebro y
dota al hombre de sus facultades intelectuales; del
alma pasional o irascible(zimós), ubicada en el pecho, dependen las pasiones y
sentimientos; y de la concupiscible (epizimía), en el vientre, proceden los bajos
instintos y los deseos puramente animales.

Platón explicó el origen del alma mediante el mito del carro alado, que se
encuentra en el Fedro. Las almas residen desde la eternidad en un lugar celeste,
donde son felices contemplando las Ideas; marchan en procesión, cada una de
ellas sobre un carro conducido por un auriga y tirado por dos caballos alados, uno
blanco y otro negro. En un momento dado el caballo negro se desboca, el carro se
sale del camino y el alma cae al mundo sensible. Es decir, las almas se
encarnaron en cuerpos del mundo sensible por una falta de su aspecto
concupiscible (el caballo negro; el blanco representa el pasional o irascible), que la
razón (el auriga) no pudo evitar.

El alma, pues, se halla encarnada en el cuerpo por una falta cometida; de ahí que
el cuerpo sea como la cárcel del alma. La unión de alma y cuerpo es accidental (el
lugar natural del alma es el mundo de las Ideas) e incómoda. El alma se ve
obligada a regir el cuerpo como el jinete al caballo, o como el piloto a la nave. Sin
embargo, su aspiración es liberarse del cuerpo, y para ello deberá aplicar sus
esfuerzos a purificarse. Las almas que logren tal purificación regresarán al mundo
de las Ideas tras la muerte del cuerpo; las que no, irán a la región infernal del
Hades, donde, tras un período de tormentos (específicos para cada alma según
las faltas cometidas), se les permitirá elegir un nuevo cuerpo en el que
reencarnarse.

Ética y política
El hombre sólo puede conseguir la felicidad mediante un ejercicio continuado de la
virtud para perfeccionar y purificar el alma. "Purificarse -escribió en el Fedón- es
separar al máximo el alma del cuerpo." Dominando las pasiones que la atan al
cuerpo y al mundo sensible, el alma va desligándose de lo terrenal y acercándose
al conocimiento racional, hasta que, inflamada en el amor a las Ideas, logra su
completa purificación. Este amor a las Ideas es el sentido original del amor
platónico, muy distinto del que le daría la tradición literaria posterior y del que tiene
la expresión en nuestros días.
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

Practicar la virtud significa, ante todo, practicar la virtud de la justicia (dikaiosíne),


compendio armónico de las tres virtudes particulares que corresponden a los tres
componentes del alma: la sabiduría (sofía) es la virtud propia de la razón;
la fortaleza (andreía) de la voluntad ha de modular el alma pasional o irascible
hacia los afectos nobles; y la templanza (sofrosíne) ha de imponerse sobre los
apetitos del alma concupiscible. El hombre sabio será, para Platón, aquel que
consiga vincularse a las ideas a través del conocimiento, acto intelectual (y no de
los sentidos) por el cual el alma recuerda el mundo de las Ideas del cual procede.

Sin embargo, la completa realización de este ideal humano sólo puede darse en la
vida social de la comunidad política, donde el Estado da armonía y consistencia a
las virtudes individuales. El Estado ideal de Platón sería una República formada
por tres clases de ciudadanos (el pueblo, los guerreros y los filósofos), cada una
con su misión específica y sus virtudes características, en correspondencia con los
aspectos del alma humana: los filósofos serían los llamados a gobernar la
comunidad, por poseer la virtud de la sabiduría; los guerreros velarían por el orden
y la defensa, apoyándose en la virtud de la fortaleza; y el pueblo trabajaría en
actividades productivas, cultivando la templanza. De esta forma la virtud suprema,
la justicia, podría llegar a caracterizar al conjunto de la sociedad.

Las dos clases superiores vivirían en un régimen comunitario donde todo (bienes,
hijos y mujeres) pertenecería al Estado, dejando para el pueblo llano instituciones
como la familia y la propiedad privada; al carecer de ellas las clases dirigentes, se
evitaría su corrupción, ya que no podrían ni necesitarían obtener riquezas, ni
tendrían familiares a los que favorecer; tal esquema (y otros aspectos de sus
concepciones) fue revisado en Las leyes, obra de vejez en la que desaparecen
estas restricciones. El Estado se encargaría de la educación y de la selección de
los individuos (en función de su capacidad y sus virtudes) para destinarlos a cada
clase. La justicia se lograría colectivamente cuando cada individuo se integrase
plenamente en su papel, subordinando sus intereses a los del Estado.
Teorizó también sobre las distintas formas de gobierno, que según Platón se
suceden en un orden cíclico en el que cada sistema es peor que el anterior.
La monarquía o la aristocracia (gobierno de un solo hombre excepcionalmente
dotado o de una minoría sabia y virtuosa, que aspira solamente al bien común) es
para el filósofo la mejor forma de gobierno. De la monarquía se pasa a
la timocracia cuando el estamento militar, en lugar de proteger a la sociedad, usa
la fuerza para obtener el poder. En la oligarquía, una minoría de ricos gobierna a
un pueblo empobrecido. El descontento lleva a la democracia o gobierno del
pueblo, de la que tiene Platón un pésimo concepto: se elige como gobernantes a
los más ineptos y reina la anarquía. Finalmente, la tiranía, encabezada por un
demagogo que suprime toda libertad, restaura el orden; es la peor de las formas
de gobierno.

Su influencia
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

Sin embargo, las ideas de Platón siguieron influyendo (por sí mismas o a través de
su discípulo Aristóteles) sobre toda la historia posterior del mundo occidental: su
concepción dualista del mundo y del ser humano (materia-espíritu, cuerpo-alma),
la superioridad del conocimiento racional sobre el sensible o la división de la
sociedad en tres órdenes funcionales serían ideas recurrentes del pensamiento
europeo durante siglos.

Al final de la Antigüedad, el platonismo se enriqueció con la obra de Plotino y la


escuela neoplatónica (siglo III d. C.). El cristianismo, empezando por Agustín de
Hipona (siglo IV), encontró en Platón muchos puntos afines (el desprecio del
mundo terrenal, la primacía del alma) en que sustentar sus concepciones
religiosas, y la teología cristiana fue básicamente agustiniana hasta que una
profunda reelaboración de Santo Tomás de Aquino (siglo XIII) incorporó el
pensamiento aristotélico. En los siglos XV y XVI, la admiración hacia la filosofía
antigua que caracterizó al Renacimiento europeo llevó a un último resurgir del
platonismo.

Aristóteles
Hay que recordar que, Sócrates fue maestro de Platón, quien lo fue a su vez de
Aristóteles.
La orientación de su pensamiento tomó distintos caminos, y correspondería a
Aristóteles culminar los esfuerzos de sus maestros y ejercer la influencia más
perdurable, no sólo en el terreno de la filosofía y la teología, sino prácticamente en
todas las disciplinas científicas y humanísticas. De hecho, por el rigor de su
metodología y por la amplitud de los campos que abarcó y sistematizó, Aristóteles
puede ser considerado el primer investigador científico en el sentido moderno de
la palabra.

Algunos ejemplos pueden dar idea de hasta qué punto Aristóteles estableció las
bases que configurarían el pensamiento europeo: las teologías cristiana y
musulmana del Medioevo asumieron su metafísica; la física y la astronomía
aristotélicas se mantuvieron vigentes hasta el siglo XVII; sus estudios zoológicos,
hasta el XIX; la lógica, hasta el siglo XX; sus apenas cincuenta páginas sobre
estética se siguen debatiendo en nuestros días.

Su incuestionada autoridad, reforzada desde la Baja Edad Media por el


aristotelismo eclesiástico, llegó incluso a frenar el desarrollo de la ciencia. De
tomarse este hecho como una acusación, habría que dirigirla no al filósofo sino a
sus dogmáticos seguidores; pero más razonable es tomarlo como ilustración de la
sobrehumana magnitud de su impronta y del abismal adelanto que representó su
obra.
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

UNIDAD II Escuelas Filosóficas

Contenidos de la  Escuelas Filosóficas:


unidad a) Materialismo
b) Racionalismo
c) Empirismo
d) Realismo
e) Idealismo
f) Positivismo
g) Fenomenología
h) Filosofía analítica del lenguaje
i) Hermenéutica

Escuelas filosóficas:

El materialismo, es, en términos generales, el materialismo es la doctrina (o


doctrinas) según la cual todo lo que existe es materia, es decir, solo existe, en
última instancia, un solo tipo de realidad que es la realidad material. La materia es,
así, el fundamento de toda realidad y la causa de todas las transformaciones que
se dan en ella. Los orígenes del materialismo son muy antiguos. Para el
presocrático Demócrito y para Epicuro (342- 270 a. C.) los elementos últimos de la
realidad son los átomos, partículas indivisibles e indestructibles que se mueven en
el espacio vacío. Las cosas físicas, los animales y los hombres están formados
por átomos. Cuando cualquiera de ellos se desintegra, se forman nuevas
combinaciones de átomos. El pensamiento es una forma de sensación que, a su
vez, es explicada como una forma de cambio que se produce en el alma de las
personas. El alma resulta de la combinación de átomos que provienen de los
objetos exteriores los cuales entran al cuerpo a través de los sentidos. Cuando la
persona muere, el alma se desintegra en sus átomos componentes. En el siglo XX
el materialismo está representado de manera principal por el materialismo
dialéctico y por el fisicalismo. El materialismo dialéctico es la posición filosófica de
Marx y Engels. Para ellos, la naturaleza es la materia que tiene existencia con
independencia de ser pensada. El pensamiento y los fenómenos mentales se
desarrollan a partir de la materia y deben ser explicados en términos físicos. El
materialismo dialéctico tiene como una de sus preocupaciones centrales el cambio
de la realidad. Consecuentemente, considera al mundo como un proceso en el
cual, históricamente, se dan fenómenos nuevos y cada vez más complejos a partir
de los más simples, siguiendo las leyes de la diáléctica: a ) la ley de
transformación de los cambios cuantitativos en cualitativos; b ) la ley de
interpenetración de los opuestos que reconoce la existencia de contradicciones en
la naturaleza; y c ) la ley de la negación de la negación, o sea, una situación dada
es reemplazada por otra, de tal modo que lo nuevo surge de la negación de la
situación anterior y ésta es de nuevo negada y reemplazada, por otra nueva
situación ( el feudalismo es negado por el capitalismo; éste, a su vez , será
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

negado por el socialismo). El término dialéctica en la filosofía de Marx y Engels


deriva del concepto de Hegel para referirse al proceso de cambio en la historia y
en la naturaleza. Pero mientras para este último la base de tal proceso era el
espíritu, para los primeros esa base era la materia. De ahí que se diga que la
dialéctica de Hegel fue puesta de cabeza por Marx y Engels. La segunda forma de
materialismo presente en el siglo XX es el fisicalismo, propuesto por algunos
miembros del positivismo lógico (Círculo de Viena). Según ellos, un enunciado
solo tiene significado si puede ser verificado. Con relación a enunciados de tipo
psicológico, ellos solo tienen significado si se expresan en una conducta corporal.
De este modo, la psicología es una parte de la física. Al respecto, conviene hacer
notar que el conductismo que admite solo los datos que pueden ser observados es
una forma de fisicalismo. El racionalismo Hay varias formas de racionalismo, como
el metafísico (toda la realidad es de carácter racional), psicológico (el pensamiento
es superior a las emociones y a la voluntad) y el racionalismo gnoseológico o
epistemológico cuyos conceptos centrales tienen mayor pertinencia con nuestro
tema de los supuestos filosóficos de las ciencias sociales. En esa forma el
racionalismo afirma que es posible conocer la realidad mediante el pensamiento
puro, sin necesidad de ninguna premisa empírica. En esencia, esa es la posición
de tres de los más destacados representantes del racionalismo: Descartes, Leibniz
y Spinoza. Por ejemplo, Descartes probó la existencia de Dios y del mundo físico a
partir de la premisa racionalmente indudable “pienso, luego existo”. El
conocimiento es propiamente tal cuando tiene necesidad lógica y validez
universal. Sólo la razón puede permitir decir que una cosa es como es y no puede
ser de otra manera. Sólo la razón tiene la capacidad de obtener por sí misma,
mediante la deducción a partir de las ideas innatas, otros conocimientos del tipo
“todo efecto tiene una causa”, que es evidente pues establece una relación
necesaria. Tales conceptos reciben el nombre de juicios sintéticos, que por tener
su origen en la razón son conocimientos ¡a priori! El racionalismo moderno ha
tomado diversas formas, alejadas de las pretensiones más extremas expresadas
en los siglos XVII y XVIII. Se mantiene, desde luego, la importancia de la razón en
el conocimiento de la realidad dentro de los diversos usos del término
“racionalismo”. A ellos corresponden las posiciones epistemológicas de Gastón
Bachelard y de Karl Popper que destacan tanto el papel de la razón y de la
experiencia empírica en la investigación científica. El empirismo El empirismo (del
griego “empeira” = experiencia) sostiene que todo conocimiento se basa en la
experiencia, afirmación con la cual se opone directamente al racionalismo para el
cual, según acabamos de ver, el conocimiento proviene, en gran medida, de la
razón. Para el empirismo radical, la mente es como una “tabla rasa” que se limita a
registrar la información que viene de la experiencia. De manera semejante al
racionalismo, se distinguen tres tipos de empirismo: 1) el psicológico, para el cual
el conocimiento se origina totalmente en la experiencia; 2) el empirismo
gnoseológico que sostiene que la validez de todo conocimiento tiene su base en la
experiencia; y 3) el empirismo metafísico según el cual no hay otra realidad que
aquella que proviene de la experiencia y, en particular, de la experiencia sensible.
El empirismo fue desarrollado esencialmente por una serie de filósofos ingleses
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

entre los que se destacan Locke, Hume y J. S. Mill. El empirismo niega la


existencia de ideas innatas, invocadas por los racionalistas, las cuales, según
ellos, pueden ser descompuestas en conceptos más simples que se derivan de la
experiencia o bien esos conceptos no son conceptos genuinos ya que no se les
puede asignar ningún significado (por ejemplo, el concepto de sustancia de los
racionalistas que es una mera palabra de carácter metafísico, pero que no
significa nada). También los empiristas niegan que haya verdades necesarias a
priori, como dicen los racionalistas. Por otro lado, el empirismo acepta los juicios
sintéticos a priori, pero basados en la experiencia, a diferencia de los racionalistas
para quienes eso, juicios serían verdades autoevidentes, válidos con
independencia de la experiencia. Finalmente, el empirismo rechaza toda
metafísica y, de manera inversa, da a la ciencia un alto valor como medio superior
de adquirir conocimientos. Una parte importante de la investigación en ciencias
sociales tiene bases en algunos supuestos principales del empirismo, desde
luego, el valor dado a la experiencia como origen del conocimiento y como última
instancia de contrastación de las teorías. Pero, justamente, en cuanto reconoce
que la ciencia está compuesta de teorías, el empirismo científico reconoce el papel
de la razón en la práctica científica y en el desarrollo de la ciencia. En tal posición
se puede clasificar al sociólogo francés Emile Durkheim que para sus opositores
es uno de los más destacados empiristas dentro de las ciencias sociales, como lo
es también para ellos un positivista, en cuanto a la importancia dada al método de
las ciencias naturales en la investigación social. El realismo De igual manera que
en las otras escuelas filosóficas, es posible distinguir varios tipos de realismo.
Como realismo metafísico, el termino realismo fue utilizado por primera vez para
designar la posición según la cual las ideas generales o universales, como se
decía entonces, tienen existencia real, independientes de ser pensadas o no.
Como realismo gnoseológico afirma que el conocimiento es posible sin necesidad
de que la conciencia imponga sus propias categorías a la realidad. Dentro de esta
corriente se encuentran filósofos y epistemólogos como Bertrand Russell, G. E.
Moore y Mario Bunge, en nuestros tiempos. Todos ellos se oponen a toda forma
de idealismo. Dentro del realismo gnoseológico se distinguen tres versiones: 1) el
realismo ingenuo para el cual el conocimiento es una reproducción exacta de la
realidad; 2) el realismo crítico, que afirma que no podemos aceptar sin crítica el
conocimiento dado por los sentidos, pues debemos someter a examen tal
conocimiento para comprobar en qué medida corresponde a la realidad tal cual
ella se da; tal examen acerca este tipo de realismo al racionalismo; y 3) el realismo
científico para el cual es la ciencia la que proporciona el mejor conocimiento de la
realidad; en ella, la razón y la experiencia se necesitan para conocer la verdad.
Según su principio básico, el racionalismo científico rechaza otro tipo de
conocimiento que pretenda tener el valor de verdad, como el conocimiento
ordinario, el conocimiento religioso, el conocimiento místico y el metafísico.
El filósofo de las ciencias Mario Bunge tiende, desde la posición del realismo
científico, a la cual se adhiere, un puente hacia el materialismo en la forma que se
indica a continuación: Todo ente material es cambiable cuando menos en lo que
se refiere a su posición respecto de otros entes materiales. Para decirlo en forma
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

negativa, en ningún momento la ciencia ha afirmado la inmutabilidad de la materia.


Otra lección que podemos extraer de lo que precede es que, lejos de alejarse del
materialismo, la ciencia se está tornando cada vez más materialista en forma
explícita. Lo está haciendo no solo evitando el comercio con objetos inmateriales
(fuerzas vitales, fantasmas, pensamientos desencarnados, fuerzas históricas
supramateriales, etc.), sino también, y de hecho especialmente, estudiando entes
materiales. En efecto, la ciencia investiga cosas físicas tales como los quanta,
campos y cuerpos; sistemas bioquímicos como los componentes de la célula;
biosistemas tales como bacterias y hongos, y sistemas sociales tales como
economías y culturas. De modo, pues, que la ciencia contemporánea puede
caracterizarse como el estudio de objetos materiales por medio del método
científico y con el fin de encontrar y sistematizar las leyes de tales objetos. En
otras palabras, la investigación científica presupone una ontología materialista y
también la enriquece.
El idealismo
Es, en general, la escuela opuesta al materialismo y al realismo: en oposición a
este último sostiene que los objetos físicos no pueden tener existencia aparte de
una mente que sea consciente de ellos. En su larga historia, el idealismo ha
tomado muy diversas variantes y expresiones, pero todas ellas pueden
caracterizarse por la importancia central dada a la conciencia, a las ideas, al
pensamiento, al sujeto, al yo, en el proceso del conocimiento.
Para el idealismo objetivo o lógico (de Platón, Leibnitz, Hegel y otros filósofos) los
objetos son engendrados, de una forma u otra, por factores, causas, creencias o
ideas que son independientes de la conciencia humana. Para el idealismo
subjetivo (de Berkeley, en particular) los objetos que conocemos corresponden a
nuestras sensaciones: la existencia de los objetos consiste en ser percibidos. Ellos
son sólo ideas (de ahí el término idealismo). Kant basó su idealismo trascendental
en el argumento según el cual el conocimiento se apoya en sensaciones referidas
a un mundo compuesto de fenómenos (que denomina cosas en sí), pero de cuya
realidad nada sabemos ni podremos saber. Sin embargo, si bien la mente, la
razón, no puede imponer una estructura a la realidad como tal, puede hacerlo
sobre las apariencias ya que ella (la razón) posee ciertas categorías a priori (como
sustancia y causa) que son independientes de toda experiencia sensorial. De
acuerdo con estas afirmaciones, Kant insistía que su posición no arrojaba ninguna
duda sobre la ciencia y que, por el contrario, era la única fórmula para salvarla del
escepticismo. La ciencia dice la verdad, afirma, pero sólo la verdad sobre las
apariencias. En posición crítica frente a las ideas de Kant dentro de ella, el
rechazo a las cosas en sí, incognoscibles se levanta la gran figura de Hegel (l770 -
l831). Al rechazarlas, el filósofo deja solamente la mente y los objetos de la
experiencia como existentes y afirma que el conocimiento de la realidad es
posible, pero esa realidad es espiritual, en última instancia. El espíritu puede darse
cuenta de sí mismo sólo al entrar en relación con un elemento objetivo. Es decir,
los objetos implican un sujeto, pero el sujeto también implica un objeto aun cuando
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

el sujeto es considerado anterior a aquél. En definitiva, la materia es una


manifestación del espíritu. A comienzos de nuestro siglo, el idealismo está
representado por Edmundo Husserl (l859 - 1938) en la forma de la fenomenología.
Este vocablo (idealismo) se usa asimismo en relación con los ideales. Se llama,
entonces, idealismo a toda doctrina y a toda actitud según la cual lo más
fundamental, y aquello por lo cual se supone que deben regirse las acciones
humanas, son los ideales, realizables o no, pero casi siempre imaginados como
realizables. Entonces, el idealismo se contrapone al realismo, entendido este
último como la doctrina o simplemente la actitud según la cual lo más fundamental,
y aquello por lo cual se supone que deben regirse las acciones humanas, son las
realidades, los hechos constantes y sonantes. El positivismo En sentido amplio, la
escuela filosófica según la cual todo conocimiento, para ser genuino, debe
basarse en la experiencia sensible. El progreso del conocimiento sólo es posible
con la observación y el experimento y, según esta exigencia, se debe utilizar el
método de las ciencias naturales. La pretensión de algunos filósofos de buscar
conocimientos por medio de especulaciones metafísicas son intentos perdidos, si
bien la filosofía debería tener como única tarea la de hacer comprensibles los
métodos de las ciencias naturales y desarrollar, además, las concepciones
generales que se derivan de los resultados de las diferentes ciencias particulares.
Francisco Bacon (1561 - 1626), que puede ser llamado el padre de la escuela, a la
cual dio su nombre, sostiene que los filósofos no deben buscar más allá de los
límites de la naturaleza. Hay hechos que deben ser abordados sin ninguna
concepción previa y algunos de esos hechos hechos positivos deben ser
aceptados por la fe en la experiencia. Saint - Simon aplica la palabra positivo a las
ciencias que se basan en los hechos que han sido observados y analizados.
Filosofía analítica del lenguaje

a) Hermenéutica
Ciencias Naturales y Ciencias del espíritu (Naturwissenschaften y
Geisteswissenschaften)
Una de las primeras aproximaciones a la hermenéutica actual la hizo Dilthey para
quien esta disciplina debe ser el método de las ciencias del espíritu. En ella, la
comprensión tiene un carácter objetivo que se dirige hacia las objetivaciones de la
vida, es decir, hacia las obras y valores histórico - culturales que pueden ser
captados por la vivencia. Con Heidegger, la hermenéutica gana en profundización
y la comprensión pasa a ser una estructura fundamental del ser humano: tal
filosofía no es ya una forma particular de conocimiento sino que es la condición
esencial de cualquier tipo de conocimiento. A partir de Hans - Georg Gadamer
(nacido hacia 1900), con su obra fundamental Verdad y método (1960), la
hermenéutica deja de ser un método, como quería Dilthey, para convertirse en una
doctrina filosófica con una propuesta coherente acerca de la comprensión. Ya su
objeto no es la exploración del ser individual sino la investigación del ser histórico.
En esta versión de Gadamer, la comprensión, que tiene un carácter objetivo, no
consiste en entender al otro, sino entenderse con otro sobre un texto. Un texto
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

puede ser un acontecimiento histórico, una obra de arte, etc., pero en cualquiera
de esos casos, la comprensión que se logra es histórica, en cuanto ese
acontecimiento u objeto está mediado históricamente. Por otra lado, no es posible
lograr una comprensión libre de todo prejuicio (que para Gadamer significa juicio
previo). La comprensión de un texto, sólo es posible desde una precomprensión o
de un prejuicio que el investigador proyecta sobre ese objeto, prejuicio que será
modificado por éste, lo cual conducirá a una nueva comprensión de éste y así,
sucesivamente, sin un fin de la comprensión. En palabras del filósofo, toda
comprensión se realiza dentro de un círculo hermenéutico. Comprender no
significa trasladarse a la época del autor del texto o del acontecimiento estudiado,
sino que supone una fusión de horizontes con lo cual se define un horizonte más
amplio que los abarca. Por ello, Gadamer dice que el intérprete de un texto lo
comprende mejor que su autor. La interpretación como restauración del sentido:
interpretar es recolectar el sentido de los símbolos (puesto que hay una verdad del
símbolo). Ricoeur, que en principio se coloca dentro de la segunda forma de
interpretación, piensa, sin embargo, que la hermenéutica debe unir,
dialécticamente, la sospecha y la confianza, la desmitologización y la restauración
del sentido. O también: que la hermenéutica debe ser, al mismo tiempo, una
arqueología del sujeto (a modo de Freud: descubrimiento de lo ancestral y
primitivo) y una teleología de la conciencia (al modo de Hegel: búsqueda de
símbolos o figuras que dan sentido al progreso de la conciencia de sí mismo).
Wilhelm Dilthey . Fue un filósofo, historiador, sociólogo, psicólogo
y hermeneuta alemán. Dilthey estudió en Heidelberg y Berlín. Como profesor de
filosofía en las universidades de Basilea, Kiel, Breslau (actual Wrocław, Polonia,
ciudad llamada puristamente "Breslavia" en español) y Berlín combatió el dominio
ejercido en el ámbito del conocimiento por las ciencias naturales ‘objetivas’;
pretendía establecer una ciencia ‘subjetiva’ de las humanidades
(Geisteswissenschaften o "Ciencias del Espíritu") como disciplina
metodológicamente diferenciada de las "Ciencias de la Naturaleza". Según
Dilthey, estos estudios humanos subjetivos (que incluyen derecho, religión, arte e
historia) deberían centrarse en una “realidad histórica-social-humana”. Afirmaba
que el estudio de las ciencias humanas supone la interacción de la experiencia
personal, el entendimiento reflexivo de la experiencia y una expresión del espíritu
en los gestos, palabras y arte. Dilthey razonó que todo saber debe analizarse a la
luz de la historia; sin esta perspectiva el conocimiento y el entendimiento sólo
pueden ser parciales.
Wilhelm Dilthey rechazaba abiertamente el modelo epistemológico de
las Naturwissenschaften, "ciencias naturales", esto es, el método científico propio
de las ciencias naturales. Esto le condujo a proponer el desarrollo separado de un
modelo para las "Geisteswissenschaften", "ciencias humanas" o "ciencias del
espíritu", p. ej., filosofía, psicología, historia, filología, sociología, etc. Su
argumento se centraba en torno a la idea de que las ciencias naturales explican
los fenómenos en términos de causa y efecto; por el contrario, en las ciencias
humanas el mecanismo fundamental para comprender los fenómenos no es el
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

principio de causa y efecto sino el empleo de la comprensión y penetración


humana. En las ciencias sociales defendía, al igual que Max Weber el empleo de
los dos métodos de conocimiento. Los principios de las ciencias del espíritu
habían de ser empleados especialmente en la interpretación de textos, tanto
textos antiguos, trabajos religiosos, jurídicos, etc. como ensayos filosóficos.
Como se puede constatar al comparar tales conceptos en los principales
representantes de esta alternativa que se presentan a continuación. Dilthey: Las
ciencias del espíritu Tal vez la primera reacción contra la propuesta de construir
las ciencias sociales como ciencias explicativas, tomando como modelo para su
estructuración y metodología a las ciencias naturales, fue la del filósofo hegeliano
Wilhem Dilthey (1833 - 1911). Para él, las que denomina ciencias del espíritu,
como la historia y otras disciplinas que se ocupan de la cultura, deben tener un
fundamento epistemológico diferente al que se le da a las ciencias naturales, pues
mientras las primeras tratan con significados culturales, las segundas se refieren y
estudian hechos externos. Frente a la explicación positivista, como denomina al
objetivo final de las ciencias naturales, las ciencias del espíritu deben buscar la
comprensión (Verstehen) de las expresiones culturales. Esta comprensión es
posible porque el objeto de estudio no es algo externo al hombre, sino que forma
parte de su experiencia ya que las realidades espirituales o culturales han sido
creadas por el hombre mismo en el curso de la historia. En el campo formado por
tales realidades, el hombre se encuentra en un mundo que es propio de su
esencia y puede, entonces, lograr su comprensión.

Las bases fenomenológicas de las ciencias sociales

El trabajo del filósofo alemán Alfred Schutz está dedicado a la construcción de una
sociología sobre bases fenomenológicas, de acuerdo con las tesis de Husserl
(como se puede ver en su obra principal El problema de la realidad social. Buenos
Aires: Amorrortu, l973, traducción del libro original Collected Papers: The Problem
of Social Reality, de l962). La sociología fenomenológica de Schutz se centra en el
fenómeno de la intersubjetividad. El estudio de este fenómeno plantea preguntas
como las siguientes: ¿cómo conocemos el contenido de la mente de otras
personas?, ¿cómo conocemos a otros yo?, ¿cómo se produce la reciprocidad de
perspectivas entre personas diferentes?; ¿cómo se produce la comprensión y la
comunicación entre las personas?, etc. A diferencia de Husserl, que estudia la
intersubjetividad en la propia conciencia, Schutz lo hace en el mundo social. El
mundo intersubjetivo, dice Schutz, no es un mundo privado. Al contrario, es común
para todos los hombres en cuanto todos pueden tener la experiencia de la
intersubjetividad. Ella existe en el presente vivido en el cual hablamos y nos
escuchamos unos a otros. O, como dice el autor: Esta simultaneidad (la que se da
en la interacción entre las personas. G. B.) es la esencia de la intersubjetividad y
significa que (en ella) se capta la subjetividad del alter ego, al mismo tiempo que
vivo en mi propio flujo de conciencia (Cita tomada de M. Natanson en la
Introducción a Collected Papers I: The problem of social reality. La Haya: Martinus
Nijhoff, xxv, l973). Por lo dicho y anotado anteriormente, debería quedar claro que
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

a Schutz no le interesa la interacción física de las personas, sino el cómo se


comprenden recíprocamente sus conciencias, la manera cómo se relacionan
intersubjetivamente unas con otras, cómo se establece el significado y la
comprensión en el interior de las personas, cómo se dan los procesos de
interpretación de las conductas de otras personas, y, finalmente, cómo se da la
propia autointerpretación. En la base de esta tarea está el postulado según el cual
todos los conceptos que pueda construir la ciencia social _como también otras
ciencias_ están basados en el conocimiento común, pero no de la experiencia que
obtiene una persona única sino en el bagaje de los conocimientos e
interpretaciones de nuestros predecesores que nos lo entregan como un mundo
organizado.
En la vida cotidiana todas las personas utilizan formas estandarizadas para actuar
y para denominar los objetos con los cuales se encuentran. En palabras de
Schutz, todas las personas acuden a tipificar las situaciones que se dan en su
experiencia diaria mediante el uso de categorías en las que colocamos a las
personas, a las cosas y a nosotros mismos. Así, por ejemplo, cuando nos
presentan una persona por primera vez decimos mucho gusto en conocerla o
aplicamos el nombre predefinido al referirnos a un determinado objeto: así,
llamamos casa a aquello que así es denominado en nuestra sociedad. En general,
las tipificaciones que usamos están en el lenguaje y, por lo tanto, gran parte de la
socialización verbal consiste en el aprendizaje de las etiquetas que se les pone a
las cosas, a las personas o a los acontecimientos que se dan en nuestra
experiencia. Mientras más anónima sea la fórmula tipificadora más se aleja de la
persona concreta con la cual interactuamos y los pocos aspectos de su
individualidad concreta son aquellos que la tipificación requiere para la situación
específica con la cual tratamos y para la cual ha sido definida. Si distinguimos
entre tipos personales (subjetivos) y tipos de acción (objetivos) podemos decir que
al crecer la anomización de la tipificación lleva a reemplazar los primeros tipos por
los segundos (la persona es reemplazada por una acción convencional,
impersonal. G.B.). En la completa anomización se supone que los individuos son
intercambiables y que la conducta que se desarrolla en tal o cual circunstancia se
refiere a cualquiera, según está definida en la tipificación que corresponde. (A.
Schutz. Concepts, Constructs, and Theory Formation en Maurice Natanson
Philosophy of the Social Sciences. New York: Random House, l963, pp. 317. El
capítulo citado corresponde a la obra del autor Collected Papers). El mundo de la
vida El mundo de la vida (Lebenswelt) es para Schutz el mundo de la vida
cotidiana, de la realidad diaria y del sentido común en el cual aplicamos las
tipificaciones. Pero, lo más importante para la concepción teórica de este autor, es
allí donde se da la intersubjetividad, objeto central de sus preocupaciones. Tal
mundo se caracteriza por seis rasgos principales: 1. En el mundo de la vida se da
una tensión especial de la conciencia del sujeto, que se denomina estado de
alerta. En tal estado, el actor presta atención de manera continua a lo que sucede
en la vida y a los requisitos que se exigen para el comportamiento de las
personas. 2. El segundo rasgo señala que el actor no duda de la existencia de
este mundo, a diferencia, por ejemplo, del científico que pone en duda el mundo
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

cotidiano, en el cual se vive de manera espontánea y, por el contrario, lo somete a


estudio sistemático, a la interrogación constante. En síntesis, lo somete a la
investigación científica. 3. El mundo de la vida es el mundo donde las personas
trabajan. 4. La persona que está en este mundo se experimenta como un yo
propio. 5. El mundo de la vida se caracteriza por una forma específica de
sociabilidad en la cual se da la intersubjetividad de la comunicación y de la acción
social. 6. Finalmente, en este tipo de mundo, las personas tienen una perspectiva
específica del tiempo, compuesta por la intersección del tiempo personal y del
tiempo de la sociedad. El mundo de la vida se experimenta en la intersubjetividad,
pero existía antes de nuestro nacimiento. Fue creado por nuestros predecesores y
entregado a nosotros con sus instituciones, sus recetas y sus tipificaciones. Como
tal, este mundo limita nuestras acciones, las constriñe, ofrece resistencias que
debemos superar o a las cuales debemos rendirnos. Como dice Schutz: Me
encuentro a mí mismo en mi vida diaria en un mundo preorganizado que me
sobrevivirá, un mundo compartido desde el exterior con semejantes organizados
en grupos (Collected Papers, l973, pp. 329). Otra característica importante del
mundo de la vida consiste en que en tal mundo existe una gran cantidad de
conocimientos acumulados comunes para quienes viven un mismo período
histórico. En esos conocimientos se encuentran las tipificaciones, las creencias,
los conocimientos científicos y técnicos, etc., los cuales se encuentran
biográficamente articulados, es decir, cada persona tiene su particular cantidad y
diversidad de conocimientos que constituyen su conocimiento privado. Como
existen tantos conocimientos privados como individuos, ellos no pueden ser objeto
de estudio científico. Digamos, finalmente, que Schutz tuvo importantes discípulos
como Peter Berger y Thomas Luckman, conocidos autores de La construcción
social de la realidad, obra en la cual tradujeron para su uso sociológico algunos
anticuados términos de la fenomenología. También Schutz tuvo influencia en la
formulación de la etnometodología, de especial importancia en las versiones
interpretativas de las ciencias sociales.

Goldmann: Filosofía de las ciencias humanas En la obra del filósofo francés


Lucien Goldmann (Las ciencias humanas y la filosofía. Buenos Aires: Ediciones
Nueva Visión, l967) encontramos otra vez el intento de señalar las diferencias
básicas entre las ciencias sociales o humanas y las ciencias físico químicas, como
las denomina el autor. Tales diferencias se dan, principalmente, en el campo de la
objetividad del conocimiento y en el carácter de totalidad que caracteriza a todos
los planos de la vida social. Sobre la objetividad dice Goldmann: Así, por una
parte, las ciencias históricas y humanas no son, como las ciencias fisico químicas,
el estudio de un conjunto de hechos exteriores a los hombres, de un mundo en el
cual realizan sus actos. Son, por el contrario, el estudio de esta misma acción, de
su estructura, de las aspiraciones que las animan y de los cambios que sufre... El
proceso del conocimiento científico que es en sí un hecho humano, histórico y
social implica, cuando se trata de estudiar la vida humana, la identidad parcial
entre el sujeto y el objeto del conocimiento. Por esta razón, el problema de la
objetividad se presenta de manera diferente entre las ciencias humanas que en la
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

física y en la química. (Op. cit., pp. 22). Esta identidad parcial entre el sujeto que
conoce y el objeto de conocimiento es la manera de decir que todo conocimiento
sobre este último está mediado por las ideologías constituidas por los intereses y
valores de las clases sociales a las cuales pertenece el investigador. Como
consecuencia de esta determinación, su trabajo intelectual no puede sino entregar
una visión deformada e ideológica de los hechos. ¿Significa esta determinación
que las ciencias sociales no pueden encontrar una verdad objetiva? Para dar una
respuesta hay que considerar que para Goldmann ciertos juicios de valor permiten
una mejor comprensión de la realidad que otros. Así, entre dos teorías
contrapuestas tendrá un valor científico mayor aquella que permite comprender a
la otra como un fenómeno social y también sacar de ella, mediante un análisis
riguroso, sus consecuencias y límites. En términos metodológicos más
específicos, la posibilidad de alcanzar un pensamiento científico que supere la
conciencia real de todas las clases sociales se apoya en el posible logro de los
criterios que señalamos a continuación: a) Tomar conciencia de que el
conocimiento está interferido por los valores de clases sociales en oposición. b)
No vacilar en entrar en conflicto con los prejuicios y verdades más evidentes en
apariencia. c) Usar la duda no solo metódica sino permanente y continua respecto
del trabajo de otros investigadores y de los propios trabajos. d) Para juzgar y
comprender sus juicios y los de los demás, el investigador debe relacionarlos con
la estructura social para captar sus significados y con los hechos que pretende
explicar y describir, encontrar en ellos la verdad que puedan contener. La otra
característica de las ciencias humanas, de las dos que señalamos al comienzo de
esta exposición, es la de totalidad para cuyo enfoque Goldmann se apoya en el
marxismo y en el psicólogo suizo Piaget. Al respecto, sostiene que la vida social
_que es histórica_ es un conjunto estructurado de comportamientos individuales
que se dan guiados por una conciencia ya sea verdadera, falsa, adecuada o
inadecuada en ciertas condiciones del medio natural y social. Esos
comportamientos _y los grupos en los cuales se realizan_ tratan de dar respuestas
a la totalidad de problemas que se plantean en tales medios en la forma de un
equilibrio entre la praxis del grupo y la sociedad total. En palabras de Goldmann:
Los datos de la experiencia inmediata se presentan al investigador, con mucha
frecuencia, arrancados de su contexto global y, como tales, separados de su
significación, lo cual quiere decir separados de su esencia. Solo por su inserción
en el doble proceso de desestructuración de una antigua estructura significativa, y
sobre todo, de la estructuración de un nuevo equilibrio se les puede concretar y,
por lo mismo se puede juzgar acerca de su significación objetiva y de su ‘relativa
importancia en el conjunto’, (Lucien Goldmann. Epistemología de la sociología en
Piaget Jean. Epistemología de las ciencias humanas. Buenos Aires: Proteo, 1972,
pp. 66 - 68). La perspectiva estructuralista genética proporciona a nuestro autor
bases para unir las funciones metodológicas de la comprensión y de la
explicación. Sin descartar del todo el elemento de la empatía de la primera de
estas funciones, la tarea principal de la investigación consiste en una descripción
de las relaciones esenciales que vinculan los elementos de la estructura que se
analiza. Esto significa que la descripción comprensiva de la génesis de una
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

estructura global tiene capacidad explicativa para el estudio del devenir y de las
transformaciones de las estructuras parciales que forman parte de ella. En este
enfoque se unen, para Goldmann, las categorías de totalidad y la dimensión
histórica de todo hecho social. Peter Winch: El lenguaje de la acción En 1958,
Peter Winch en su obra The Idea of a Social Science (traducida al español y
publicada por Amorrortu de Buenos Aires en 1972 con el nombre de Ciencia social
filosofía) ataca duramente al neopositivismo y defiende la comprensión como
método propio de las ciencias sociales. Para su crítica utiliza la filosofía lingüística
de Wittgenstein, especialmente su concepto referente a que todo comportamiento
está guiado por reglas y todo comportamiento que así procede es un
comportamiento social. A su vez, la descripción, explicación y comprensión de una
acción humana sólo es posible cuando entendemos la naturaleza de las
instituciones que nos permiten identificar esa acción (como acción política, por
ejemplo) y esto significa el entendimiento de las formas de vida y del
comportamiento regido por reglas que están involucradas en esa acción. Winch
sostiene, además, que las relaciones sociales entre las personas sólo existen en
sus ideas y a través de ellas. El lenguaje, las ideas y los conceptos no pueden
separarse con nitidez de las relaciones sociales. En consecuencia, los cambios
fundamentales de esos elementos utilizados por los hombres implican
necesariamente también cambios fundamentales en sus relacione sociales. Con
éstas y otras consideraciones, para Winch la tarea del investigador social es la de
aclarar los conceptos de las formas de vida que involucran un comportamiento
basado en reglas, es decir, debe tratar de comprender la idea o el significado de lo
que se está haciendo o diciendo. El significado de las palabras, dice Winch, se
obtiene a partir de las reglas de comportamiento o de comunicación. Tales reglas
no son de origen personal, sino que se han formado en un contexto social
determinado, en una forma de vida. La sociología es la ciencia de la comprensión
de las reglas que siguen las acciones de las personas en un contexto de
interacción que está mediado lingüísticamente. Giddens: La doble hermenéutica
Anthony Giddens publicó en 1967 su libro New Rules of Sociological Method: A
Positive Critique of Interpretatives Sociologies, traducido al español con el título de
Las nuevas reglas del método sociológico ( Buenos Aires: Amorrortu, 1987 ). En
dicho libro, el autor hace un amplio análisis crítico de las teorías sociológicas de
Comte, Marx, Dilthey, Weber, Schutz, Wittgenstein, Winch y otros, para terminar
con la presentación de algunas nuevas reglas del método sociológico destinadas a
ejemplificar sus diferencias respecto del famoso manifiesto sociológico que
Durkheim emitió hace ochenta años (pp. 163 ). En total, Giddens formula nueve
reglas, de las cuales seleccionamos aquellas que están más directamente
relacionadas con la tarea de construcción de las ciencias sociales ( la numeración
no sigue la empleada en el texto original ). 1. La sociología no se ocupa de un
universo predado de objetos, sino de uno que está constituido o es producido por
los procederes (acciones) activos de los sujetos. 2. Por consiguiente, la
producción y reproducción de la sociedad ha de ser considerada como una
realización inteligente por parte de sus miembros, no como una mera mecánica de
procesos. 3. El dominio de la actividad humana es limitado. Los hombres producen
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

la sociedad, pero lo hacen como actores históricamente situados, no en


condiciones de su propia elección. 4. El observador sociológico no puede hacer
asequible la vida social como un fenómeno (dado) para la observación,
independiente de utilizar su conocimiento sobre la misma a modo de un recurso
mediante el cual la constituye como un tema de investigación. 5. La inmersión en
una forma de vida es el único medio necesario a través del cual un observador
puede generar tales caracterizaciones... Llegar a conocer una forma de vida ajena
es saber cómo orientarse en ella, ser capaz de participar en ella como un conjunto
de prácticas. Pero para el observador sociológico, éste es un modo de generar
descripciones que tienen que ser mediadas, o sea, transformadas en categorías
del discurso científico social. 6. De tal manera, los conceptos sociológicos
obedecen a una doble hermenéutica. (Esto quiere decir. G.B.) que la sociología se
ocupa de un universo que ya está constituido dentro de marcos de significados
dados por los actores mismos, la sociología los reinterpreta dentro de sus propios
esquemas teóricos mediante el lenguaje corriente y técnico... (modificando de este
modo su empleo original por las personas. G.B.) (Las citas anteriores están
tomadas de las páginas 163 a 166 de la mencionada obra de Giddens).

Blumer: La interpretación de la interacción social Para Herbert Blumer y otros


sociológos norteamericanos, la sociología debe estudiar las interpretaciones que
los actores que interactúan en una cierta situación le dan a ésta, a sus propias
conductas y a la conducta de los otros (H. Blumer. Symbolic Interactionism:
Perspective and Method. Englewood Ciffs, N.J: Prentice - Hall, 1969). Este objeto
de estudio es la base de la teoría del interaccionismo simbólico cuyos análisis
investigativos se realizan a nivel de pequeños grupos sociales para obtener de los
propios actores sus interpretaciones de la realidad social en la cual viven. En
términos concretos, la búsqueda de las interpretaciones se logra con la captación,
por parte del investigador, de los significados que los actores le dan a las
situaciones en las cuales viven. Los objetos materiales, las personas y los eventos
no poseen significados en sí mismos, sino que el significado les es conferidos por
las personas. A través de la interacción, los individuos construyen significados en
un proceso de constante definición de la situación en la cual viven. Esas
definiciones pueden cambiar y ser reemplazadas por otras, proceso que es de
especial importancia para la investigación del interaccionismo simbólico. Parece
conveniente destacar que gran parte de la investigación cualitativa que se
desarrolla en nuestros países se hace con el uso de los principios del
interaccionismo simbólico o, bien, en forma más reducida, con la búsqueda de los
significados construidos por un cierto grupo de personas (por ejemplo, la
significación que los profesores, los alumnos y los padres le dan a la escuela). La
pregunta básica es, en tales casos ¿qué significan tales y cuales cosas para estas
personas? La comprensión (verstehen) en cuyo sentido se centró gran parte de la
discusión de los primeros grandes epistemólogos de las ciencias sociales que
hemos visto anteriormente se transforma aquí en interpretación, caracterizada
como lo hace el interaccionismo simbólico.
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

UNIDAD III Enfoques filosóficos actuales de las ciencias.

Contenidos de la  Principales exponentes:


unidad a) Francis Bacon
b) René Descartes
c) David Hume
 Evolución del conocimiento y método científico

David Hume

Nació el 26 de abril de 1711, según el calendario juliano (7 de mayo en el


gregoriano), en Edimburgo, en el seno de una familia acomodada. La madre,
Katherine Falconer, mujer devota, enviudó en 1713 y se dedicó a la educación de
los tres hijos, John, David y Katherine.

En la correspondencia del joven Hume se encuentran referencias al


descubrimiento de un “nuevo escenario del pensamiento” durante este periodo —
1729-1730—, que sería la clave para una reforma completa de la filosofía. No se
puede afirmar con exactitud cuál haya sido el contenido de esa inspiración, pero
algunos autores sostienen que debió tratarse del hallazgo de la física de Newton,
cuya aplicación a las realidades humanas le habría descubierto ese nuevo
escenario, dentro de cuyo marco se podría desarrollar una “ciencia de la
naturaleza humana”, capaz de explicar el modo de ser de los hombres con vistas a
fomentar el progreso de la humanidad [Smith 1941: 53-76; Mossner 1980: 74-
75; Gilardi 1990: 259-272].

Su Historia natural de la religión (una de las Cuatro disertaciones de 1757) es una


historia deductiva de la evolución de las distintas formas de religiosidad, las cuales
se presentan ante un único juez racional, en igualdad de condiciones. El deísmo
ilustrado, que acepta la existencia de un dios creador y organizador del universo,
carente de influencia actual en él, presenta todas las manifestaciones religiosas
como fenómenos para ser estudiados con objetividad y distanciamiento. Todas las
religiones, se afirma, serían el producto de una evolución desde un politeísmo
inicial hacia un sucesivo monoteísmo. Vale la pena subrayar que Hume no hace
mención de la religión judía en este proceso uniforme. La influencia de la religión
en las distintas instituciones civiles muestra cómo tal interferencia no ha ayudado
al progreso de las organizaciones humanas, pues fomentan la violencia con sus
posiciones radicales. La idea de la violencia derivada del sectarismo y el
dogmatismo, ya propugnada por Locke, encuentra en los escritos de Hume un
elocuente amplificador. Lo peor de todo, continúa Hume, es justificar la violencia
alegando principios espirituales y sobrenaturales. Para el filósofo escocés, los
excesos de la metafísica spinoziana, que pretende explicar toda la realidad a partir
de pocos principios, tiene muchos rasgos en común con la intransigencia y la
violencia de matriz religiosa.
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

Empirismo y escepticismo
Las ideas en el empirismo

Ockham: Lo que para Ockham eran las intuitiones, es decir, los efectos del
contacto físico entre la realidad y los órganos sensibles, para Hume son
las impresiones (impressions), que se distinguen de las ideas por su mayor fuerza
y vivacidad. Esta distinción entre las impresiones y las ideas es un progreso con
respecto a Locke y Berkeley que permite separar el fenómeno efímero de la
sensación, de los contenidos mentales que forman parte de la imaginación y la
memoria. Además, están en sintonía con la física de Newton —modelo para la
ciencia de la naturaleza humana—, la cual se basa en la reducción de los cuerpos
a unidades “atómicas”, que se mueven gracias a la fuerza de gravitación, de la
cual conocemos solamente las manifestaciones más superficiales. Para Hume, el
movimiento de las realidades mentales —se mantiene esta terminología ambigua
porque el filósofo escocés no distingue con precisión pasiones varias, conceptos,
imágenes, recuerdos…— está determinado por la fuerza de asociación. La labor
del científico de la naturaleza humana será la descripción exacta de estas
asociaciones, sin pretensiones de comprender su naturaleza íntima o su razón de
ser [Mercado 2002: 161-173].

Si bien Hume llega a afirmar en ocasiones que lo único que conocemos son
nuestras impresiones su manera de referirse a las cosas la mayoría de las veces
implica un conocimiento directo de los cuerpos y la suposición de la propia
identidad personal. El problema no es del todo nuevo, y ya Locke había explicado
dos líneas de desarrollo para la filosofía: la primera, basada en elementos claros y
precisos, que pudiera prescindir de nuestra relación con la realidad —herencia
cartesiana—, y una práctica, obligada a suponer ese misterioso mundo material.
Hume radicaliza esta separación en el libro 1 del Tratado, aceptando la claridad de
las descripciones de los movimientos de las ideas, y renunciando definitivamente a
entender su naturaleza. La explicación de tal renuncia se presenta como una
experiencia personal: el autor, cuando intenta aplicar su conocimiento a estas
sutiles materias, guiado por los pensadores metafísicos, se topa siempre con
problemas insolubles que lo llevan a desconfiar de la validez tanto de lo que se
conoce, como del modo de conocerlo. Esa situación de desaliento, confiesa
Hume, se supera interrumpiendo el razonamiento para dedicarse a actividades
más triviales —jugar una partida de backgammon con los amigos—, volver más
tarde a la reflexión filosófica con renovadas energías y, sobre todo, sin hacer caso
a las veleidades de quienes pretenden desvelarnos todos los misterios de la
realidad [Tratado 1.4.6]. La propuesta del filósofo maduro, que aconseja «sé un
filósofo, pero antes que nada, sé un ser humano», sería una expresión más
serena de la misma forma de pensar.

Con toda probabilidad, Kant tuvo acceso a la versión alemana del extracto del libro
1 del Tratado preparada por Hammann, y desde entonces su imagen del
escepticismo humeano tiene esos pasajes como punto de referencia [Kuehn 2001:
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

119-120, 198-199, 233]. El filósofo de Königsberg, más en línea con Locke que
con Hume, habría intentado una justificación racionalmente coherente y completa
de esas dos ramas de la filosofía —la teórica y la práctica—, incluyendo además la
facultad de juzgar. Hume se dedica a explicar la filosofía del conocimiento y a
explorar la filosofía práctica, sin interesarse por buscar una coherencia de fondo
entre ambas.

Las ideas como representaciones.


El representacionismo

Intenta entender las ideas como duplicados de la realidad que se presentan a la


mente a través de un proceso físico: el fenómeno mecánico que impresiona los
sentidos se transforma en imágenes que “están en lugar de” la realidad, siempre
con características físicas. Esta relación no deja espacio para aclarar qué es
realmente lo que se conoce: si las ideas, o aquello “en lugar de” lo que están, o
una alteración física, y en todo caso nos imposibilitan para hablar de las realidades
extramentales.

La frecuencia con que recibimos ciertas ideas en un patrón estable, explica la


famosa distinción entre relaciones de ideas y cuestiones de hecho (relations of
ideas, matters of fact) Las primeras, base de la matemática y de todo
conocimiento deductivo, son permanentes y exactas, mientras que las segundas
se basan en la experiencia y la inducción. El conocimiento ordinario pertenece a
este segundo tipo de conocimiento.

Según Hume, los racionalistas querrían reducir todo el conocimiento a relaciones


de ideas, es decir, a principios universales a priori, a partir de los cuales se
pudieran deducir las demás ideas. Este conocimiento, continúa Hume, sólo es
posible en la aritmética. Excepto por los breves apuntes que se encuentran en
el Tratado, el filósofo no volvió a tematizar esta cuestión, y se dedicó a exponer los
alcances del empirismo, el cual se basa, como es de esperarse, en las cuestiones
de hecho.

Para Hume, el conocimiento de las ideas universales se distingue de la


universalidad-continuidad de la percepción de los procesos causales. Por lo que
se refiere a los conceptos universales, el filósofo los considera, siguiendo la vía
empirista, artificios de la mente, los cuales sólo valen en la medida que pueden ser
reconducibles a las impresiones correspondientes. De este modo, el lenguaje
universal tendrá sentido cuando se refiera a las ideas, las cuales provienen a su
vez de las impresiones sensibles, mientras que las que no tienen correspondencia
serán consideradas voces sin sentido. Su crítica a nociones metafísicas como
sustancia, forma sustancial, esencia, sigue los cánones del nominalismo, pero,
como ya se ha explicado, una aplicación rígida de tales criterios haría imposible su
exposición de las pasiones y en general de la conducta humana.
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

Para el filósofo escocés, como ya se ha indicado, no se trata de dar razón del


lenguaje o de los contenidos de las ideas, sino de explicar cómo es posible
habituarse a hacer previsiones ante fenómenos cuyo origen último nos es
incomprensible.

Hume explica la inducción de los fenómenos causales llamando la atención sobre


el comportamiento de nuestra mente ante los acontecimientos, utilizando
analogías y ejemplos del mundo físico. La atracción entre las ideas, que depende
de una suave fuerza (gentle force) como la que determina la gravitación de los
cuerpos, provoca asociacionesque la mente acoge naturalmente. Estos principios,
dice Hume, son para nosotros «el cemento del universo», y todas las operaciones
de la mente dependen de ellos en buena medida. Esta afirmación, hecha por el
mismo Hume como recensor anónimo de la obra, subraya la sistematicidad de la
primera versión de su propuesta gnoseológica, la cual, como ya se ha apuntado,
perderá parte de su protagonismo en la Investigación sobre el intelecto humano.

Ya se ha indicado que Hume no ofrece una explicación clara y directa sobre la


esencia de la razón. Algo similar ocurre con la memoria y la imaginación, lo cual
es perfectamente comprensible: por una parte, se trata de facultades íntimamente
relacionadas, y por otra el filósofo no da muestras de interesarse en distinciones
sistemáticas sobre la naturaleza de las mismas. Sus descripciones miran más a
las funciones, y por eso las presuntas potencias de la mente que las producen no
están enfocadas en la discusión.

Puede decirse que la memoria es considerada como mero archivo, mientras que la
imaginación goza de más libertad e incluso “autoridad” sobre distintas operaciones
de la mente: asocia, conecta, modifica lo asimilado por la costumbre —muchas
veces para corregirlo—, crea ficciones artísticas, sin confundirlas con la realidad,
etc.

Es importante destacar dos matices discutibles de la propuesta humeana con


respecto a la razón y a la fantasía. Por una parte, su concepción del intelecto
como lugar de conexiones figurativas es una reducción del conocimiento humano
a imágenes, sin determinar diferencias significativas entre la imaginación y la
memoria. Por otra, su asimilación del conocimiento humano al animal anula
cualquier intento de discusión sobre la peculiaridad del conocimiento humano, la
reflexión o la espiritualidad. Las diferencias se limitan a una mayor sofisticación de
funciones comunes.

Todos estos presupuestos se sintetizan en el ejemplo clásico para explicar la


causalidad: el aparente intercambio de movimientos entre dos bolas de billar
Cuando se observa el comportamiento del sistema, parece que en el choque entre
una bola en movimiento y otra en reposo, se da una transmisión de fuerzas que
produce el movimiento de la segunda bola. En realidad, no tenemos experiencia
de esa transmisión, comunicación o intercambio de fuerzas, sino de dos
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

movimientos discontinuos percibidos en numerosas ocasiones. La constancia en


el orden de la sucesión crea en nuestra mente la costumbre (custom, habit) que
nos empuja inconscientemente a esperar, ante la experiencia del primer
movimiento, la manifestación del segundo. Esta previsión surge de manera tan
espontánea que nos induce a sostener que poseemos un conocimiento íntimo de
la causalidad, el cual nos permite deducir acontecimientos a partir del
conocimiento de fenómenos presentes. Un examen riguroso de nuestra
percepción, señala Hume siguiendo la argumentación de Locke, nos lleva a
darnos cuenta que lo único que captamos son manifestaciones aisladas, puntuales
(impresiones), que se registran en la mente. Si en el futuro se dan impresiones
semejantes, nuestra mente hará una comparación automática con lo captado
anteriormente en circunstancias semejantes y hará proyecciones similares a las
imágenes archivadas. Estas previsiones son, únicamente, creencias en que las
cosas seguirán un cierto recorrido, y son indemostrables. Por lo explicado en el
Apartado 3, se entiende que la creencia y la costumbre funcionen para darnos
confianza tanto en la existencia de las cosas como de sus conexiones.

“La moral” (El libro 3 del Tratado)

Por su correspondencia con Francis Hutcheson se conoce que, a pesar de


compartir la noción del sentimiento moral, rechazaba de plano la inclusión de una
finalidad y de un plan providencial de carácter sobrehumano: el sentimiento
fundamental de la simpatía es puramente natural, no un don divino.

La Investigación sobre los principios de la moral constituye la versión refinada del


tercer libro del Tratado, y Hume la consideraba su mejor obra [MOL: 60; Mossner
1980: 224]. La continuidad temática entre los dos escritos es notable, aunque el
tono de las discusiones sea mucho más sereno. Por ejemplo, las dos célebres
Secciones iniciales del Libro 3 del Tratado —“las distinciones morales no
dependen de la razón” y “las distinciones morales dependen de un sentimiento
moral”— son sustituidas por una introducción aparentemente más abierta a las
pretensiones de la razón, aunque en realidad no hay un viraje de ruta. Otros
elementos presentan una cierta evolución, de la que se dará cuenta brevemente.

Hume pone la simpatía en el centro de las pasiones humanas: un suave


movimiento de la afectividad que nos inclina a tener sentimientos positivos hacia
nuestros semejantes, y que se desarrolla con la comunidad de ideas, orígenes,
etc. En la Investigación sobre los principios de la moral se usa más el
término benevolencia  o sentido de humanidad y su papel es básicamente el
mismo. La moderación de estos sentimientos se da a través de la experiencia,
ayudada por la educación, el interés público y los artificios de los políticos En
ambos escritos, aunque es más notorio en la obra de madurez, el filósofo se
opone a las explicaciones basadas en el egoísmo en las cuales la búsqueda del
placer es determinante.
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

En el Tratado se afirma tajantemente que la razón no determina las distinciones


morales, y su lugar es ocupado por el sentimiento moral. El punto de partida es,
como en otros campos, la campaña de Hume contra el racionalismo. Las
argumentaciones giran en torno a la evidencia de la falta de control “racional”
sobre la mayoría de nuestras pasiones, cuya raíz es el sentimiento fundamental de
placer y dolor. Los hechos que suscitan los sentimientos morales pueden
equipararse a meros hechos físicos: el parricidio, por ejemplo, no se distingue de
la muerte de un árbol debida a la sofocación causada por otro árbol que le crece al
lado, a partir de sus propios frutos. Si somos testigos de tales hechos o nos los
refieren, el fenómeno entre las plantas nos deja indiferentes, mientras que la
muerte del humano a manos de su hijo suscita nuestra indignación, sin que medie
razonamiento alguno. Apelar a la voluntad carece de sentido.

La libertad

Hume explica la libertad a partir de nuestro conocimiento de los fenómenos físicos.


Recoge la distinción entre libertad de espontaneidad y libertad de indiferencia.
Caracteriza a la primera como ausencia de violencia, y a la segunda como
negación de necesidad y de causas. La atención suele centrarse en la
espontaneidad, la cual se basa en «una falsa sensación o experiencia aun de la
libertad de indiferencia», y «esa sensación se considera como prueba de la
existencia real de ésta.

La asimilación de la conducta humana a los fenómenos físicos se extiende ahora a


su evaluación como hechos externos. El agente no cuenta, sino las inferencias de
quien lo observa:por caprichosa o irregular que sea la acción que podamos
realizar, como el deseo de mostrar nuestra libertad es el único motivo de nuestras
acciones, nunca nos veremos libres de las ligaduras de la necesidad. Podemos
imaginar que sentimos una libertad interior, pero un observador podrá inferir
comúnmente nuestras acciones a partir de nuestros motivos y carácter.

El ser humano, parte integrante de la naturaleza

El ser humano, es un componente más de la Naturaleza. Para explicar las


distintas manifestaciones de la actividad humana, son suficientes los recursos del
mundo que nos rodea, ya que la esencia del hombre no es sino una concreción
más entre las abundantes que nos presenta la realidad física. Por lo tanto, todos
los discursos de tipo metafísico, sobre todo los provenientes de las tradiciones
religiosas, que ofrecen demostraciones sobre el carácter espiritual o divino del
alma y de la vida humana, son rechazados en bloque: no son más que vanas
ilusiones, alimentadas de buena o de mala fe por los filósofos, por ciertos
teólogos, y por algunas instituciones religiosas.
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

Método de la filosofía natural: Bacon y Descartes

Francis Bacon nació el 22 de enero de 1561, en Londres. Desarrollo su vida en la


corte londinense, incluso desempeño cargos de funcionario real, fue acusado de
corrupción, condenado y posteriormente perdonado por el rey en 1621, hecho con
el cual termino la vida política de Bacon.

Con el estudio científico, Bacon pretende que el hombre halle los principios
verdaderos. Reconoce la necesidad de que la inteligencia humana posea
instrumentos adicionales que le permitan al hombre conocer la naturaleza y
dominarla. Es necesario que se conjugue la experiencia (los sentidos) y el
entendimiento (la razón) mediante la inducción fundada en la elección y
eliminación de casos particulares, hasta lograr llegar a conocer los principios más
generales.
Rene Descartes nació el 31de marzo de 1596; estudió en un colegio jesuita. Viajó
a varias ciudades de Europa, se estableció en Holanda, desde 1628 hasta 1649.
En 1637 publicó Discurso del Método. Para Descartes, la filosofía significa el
estudio de la sabiduría. Descartes creó un método para demostrar verdades a
partir de las necesidades y exigencias de la propia razón.

Descartes defendió la existencia de un solo conocimiento, cierto y evidente.

Para él la ciencia es una sola, aun cuando cuenta con diversas ramas; así existe
un solo método científico. Descartes establece cuatro reglas fundamentales:

1. EVIDENCIA: No considerar verdadera nada, a menos que haya certeza


total de ello.
2. ANÁLISIS: Delimitar claramente el objeto  y dividirlo en el mayor número
posible de partes analizar cada parte.
3. SÍNTESIS: A partir de un procedimiento deductivo, conocer los objetos más
simples hasta llegar a los más complejos.
4. ENUMERACIÓN: el modo de comprobar el análisis; significa revisar que no
se haya omitido nada.

Francis Bacon, esbozó una sistematización del método científico, lo definió a


partir de los siguientes pasos generales: 
1. Aplicar los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para observarlos y
estudiarlos tal como se presentan en la realidad; 
2. Inducir, a partir de determinadas observaciones o experiencias, el principio
particular de cada una de ellas; 
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

3. Plantear hipótesis estables acerca del objeto observado; 


4. Probar las hipótesis por experimentación; 
5. Demostrar o refutar las hipótesis; 
6. Desarrollar una teoría científica a partir de las conclusiones del estudio. 
Se trata, tanto en Bacon como en Descartes, de una secuencia de directrices
racionales para regular la actividad científica; en suma, de una guía de pautas
signada por el uso de la capacidad crítica de la razón, que se destina a establecer
explicaciones válidas de los fenómenos de manera congruente con los datos
recabados durante su observación. 
En su conjunto, constituyen la piedra basal sobre la que se estableció el
racionalismo epistemológico, paradigma filosófico de nuestra era moderna que
apunta a replegar la explicación de todos los fenómenos del mundo al interior
racional del ser humano y a desechar, por consecuencia, de raíz y para siempre,
cualquier fuente de comprobación externa a su condición.
René Descartes
Dentro de sus principales obras se destacan:

 1628: Reglas para la dirección del espíritu


 1630: El mundo o tratado de la luz
 1637: Discurso del método
 1641: Meditaciones metafísicas
 1642: La búsqueda de la verdad mediante la razón natural
 1644: Principios de filosofía
 1649: Las pasiones del alma

La razón:
El Racionalismo de Descartes es una lucha continua por la autonomía de
la Razón desde el punto de vista gnoseológico y no ontológico, puesto que lo
importante de la Razón lo posee de forma innata dentro de sí.
Descartes define a la Razón como "lumens naturales" (luz natural) y es sinónimo
de buena mente o buen espíritu. No la considera como una facultad sino como el
desarrollo armónico de todas.
Ha de poseer una actitud crítica que la haga ser metódica y guiarse sólo por la
evidencia. Toda la filosofía de Descartes viene regida por un método al cual se
atiene siempre.
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

El método cartesiano: el análisis


René Descartes plantea cómo avanzar con seguridad en el camino del
conocimiento. Si la razón humana es una herramienta valiosa y eficaz,
preguntándose cuál es el motivo de los errores filosóficos anteriores. Sin duda,
piensa Descartes, estos errores han sido motivados por la falta de método en la
búsqueda de la sabiduría, es decir, en la filosofía.

Descartes anticipa que su método no es único, sino un resultado personal. Este


método formado por reglas fijas no lo quiere para exponer teorías, sino para
descubrir verdades, de ahí que el orden propuesto en su método no es el orden
natural de las cosas sino el de nuestro conocimiento de ellas por medio de la
Razón.
Así, propone como más adecuado el método deductivo de las Matemáticas,
materia por la cual sentía una gran tentación. Este método será el Análisis.
Además, su gran preocupación por el error le hará adoptar una duda metódica que
hace que el cerebro sea prudente, cauteloso y por cierto punto confiado para
eliminar toda clase de prejuicios.
El Análisis consistirá pues en buscar unas verdades evidentes e indubitables para,
a partir de ellas, establecer unas reglas de deducción seguras y ciertas.
Para Descartes lo verdadero es evidente pero siempre de forma objetiva, por eso
requiere que lo evidente sea a la vez claro y distinto. Estos dos términos son
recurrentes en la filosofía cartesiana y, aunque no trascenderán más allá del
propio autor, merece la pena que sean explicados:

 Clara es una idea cuando está y es conocida de forma separada a las


demás.
 Distinta es una idea cuando sus partes o componentes son separados unos
de otros y conocidos con interior claridad.
Para descubrir este tipo de ideas hay que ver cómo funciona la Razón y como
puede llegar a alcanzar ese conocimiento de las naturalezas simples. Lo hace a
través de la intuición que es "una luz natural que conoce de forma inmediata" y
después por la deducción o sucesión de intuiciones por las cuales la inteligencia
descubre las conexiones que se dan entre las intuiciones.
En la segunda parte del Discurso del Método expone las cuatro Reglas metódicas
ya apuntadas en Regulae:
Las cuatro reglas de Descartes

 1ª: Evidencia. No admitir como verdadera cosa alguna si no se sabe con


certeza (con claridad y distinción) que lo es, es decir, sin poder dar ocasión a
la duda,va en contra del principio aristotélico de la identidad o razón suficiente
para poder concretar una idea de primera intención.
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

 2ª: Análisis. Dividir las dificultades en la medida de lo posible hasta llegar a


sus componentes últimos para hallar más fácilmente la solución.
 3ª: Síntesis. Conducir ordenadamente los pensamientos en orden
creciente de complejidad.
 4ª: Enumeración. Realizar revisiones muy detalladas para estar seguro de
no omitir nada.
Con todo ello Descartes intentó establecer los principios de una "Mathesis
Universalis".
Res cogitans: el yo pensante
El pensamiento o conciencia, como conjunto de pensamientos, ideas y
representaciones que existen en el yo es la subjetividad y a la vez la más firme
realidad, al ser lo único que sobrepasó a la duda. Es aquello que duda, entiende,
concibe, afirma, niega, quiere, no quiere, imagina y siente.
Para encontrar otras verdades lo que hace es indagar dentro del propio sujeto,
donde encuentra las ideas, que es lo que son el objeto de sus pensamientos. Las
ideas si se consideran en sí mismas no pueden ser falsas, sin embargo lo que yo
pienso no tiene por qué existir.
Es una sustancia imperfecta, aunque dotada de razón. Las ideas del yo pensante
son de tres tipos, y si hay que partir de ellas para descubrir otras posibles
realidades, habrá que analizarlas:

 Ideas adventicias o adquiridas: proceden de la experiencia externa y por lo


tanto pueden resultar erróneas. Un hombre o un árbol son ideas adventicias.
 Ideas facticias o artificiales: las construye nuestra mente en ocasiones de
forma arbitraria gracias a otras ideas y a la imaginación. Son ejemplos de
ideas facticias un unicornio o una sirena.
 Ideas innatas o naturales: existen en el pensamiento y no proceden de la
percepción de objetos externos sino que emergen de la propia facultad de
pensar, es decir, las percibo en el cogito. Son las únicas que me servirán para
descubrir otras realidades.
La res infinita o sustancia divina, Dios
Analizando el cogito se puede descubrir entre otras la idea de perfección o
infinitud. Esta es una idea innata que posee el yo pensante, la idea de Dios. Esta
idea no puede ser adventicia porque de Dios no puede haber experiencia directa.
Tampoco puede ser facticia porque la suma de finitos no da lugar a un infinito, y
además como es perfecta no puede provenir de nosotros, sustancia imperfecta,
luego tiene que ser innata.
Es la idea que permite al yo pensante ir más allá de su propia subjetividad, permite
afirmar que fuera del yo pensante hay una realidad extramental, que es
precisamente la idea innata de Dios. Dios es, por tanto, garantía de realidad.
Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

Como es garantía de realidad, es, también, garantía de conocimiento. Ahora bien,


¿Existe Dios?
Descartes asegura que Dios existe recurriendo a tres argumentos diferentes:

 Principio de causalidad: Es preciso que haya una causa de esta idea que yo
poseo de Dios; si yo que soy finito poseo la idea de Dios, ha de proceder de Él,
luego Dios existe.
 Único ser necesario: Si los seres tenemos distintas cualidades en distinto
grado necesitamos un ser no contingente (necesario) que posea todas esas
cualidades en grado sumo. Es decir, es necesario que exista un ser perfecto
que sea modelo de todas las cualidades buenas y no posea ninguna de las
malas.
 Argumento ontológico de San Anselmo: Si afirmamos que ese Ser posee
todas las perfecciones, es evidente que una de ellas debe ser la de existir,
puesto que en caso contrario carecerían de sentido todas las demás.
La res extensa, el mundo
Descartes considera que Dios existe y es infinitamente veraz y bueno. Así, la
razón con la que Dios dota al ser humano gozará por su bondad y su veracidad de
la mayor fiabilidad posible, por lo que Dios impide así que yo me engañe al creer
que el mundo existe, luego el mundo tiene que existir.
Esta sustancia es finita y creada y está conformada por los cuerpos imperfectos de
animales, vegetales y cosas.
El mundo es para Descartes una gran máquina donde Dios impulsó el Primer
Movimiento y la inercia lo continúa. Descartes deduce a partir de las últimas
deducciones la física que rige el mundo.
Para que un cuerpo no pierda su inercia es necesario la inexistencia del vacío,
pues si un cuerpo colisiona con él perdería todo su movimiento y la gran máquina
acabaría parándose. De ello se deduce que existen tres tipos de materia:

 La materia gruesa: No dejan traspasar las partículas de luz.


 El éter: Partículas diminutas que no se ven pero ocupan todo el espacio
entre cuerpos formados por materia gruesa.
 Las partículas de luz: Hacen visible a los objetos.
Y así fue deduciendo la física del mundo.

Atributos y modos
Cualquiera de las sustancias expuestas con anterioridad son susceptibles de tener
atributos y modos:

 Atributos: Aquello por lo que una sustancia se distingue de otra.


Código: PGA-03
INSTITUTO PROFESIONAL
Macro :GA
LIBERTADOR DE LOS ANDES
Dpto. : Jefe Carrera
Procedimiento: Ejercicio de la Docencia Cuadernillo Bibliografico

 Modos: Diversas modificaciones que afectan a los atributos y por medio de


ellos afectan a la sustancia.
El hombre es un compuesto de dos sustancias independientes con una unión
meramente accidental y difícil de explicar. Aunque la esencia del hombre es
pensar, Descartes interrelaciona el cuerpo y el alma situando a esta última en
glándula pineal o epífisis, que se encuentra en medio del cerebro, y recibe la
información del exterior mediante los espíritus vitales o animales a través de la
sangre.

Bibliografia.
https://www.aulafacil.com/cursos/filosofia/socrates/el-legado-de-socrates-l36903
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/socrates.htm
https://www.biografiasyvidas.com/monografia/aristoteles/
https://brainly.lat/tarea/4134075
https://www.significados.com/filosofia/
http://www.eumed.net/libros-gratis/2010e/816/ORIGEN%20DEL
%20CONOCIMIENTO.htm
El búho de Minerva, R. Echeverría (s.f)
http://www.philosophica.info/voces/hume/Hume.html
Fuente: «Teoría del Conocimiento», J.Hessen, Editorial Losada, 1956

También podría gustarte