Está en la página 1de 15

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES, INCIDENTES, CASI ACCIDENTES Y Código: F-HSEQ-15 Versión:

ENFERMEDADES PROFESIONALES 002 Vigencia: 17/10/2017

NOTIFICACIÓN
TIPO DE EVENTO
CASI-ACCIDENTE ACCIDENTE SIN INCAPACIDAD ACCIDENTE INCAPACITANTE ENFERMEDAD LABORAL

EDIFICIO NOMBRE DIA DOMINGO DÍA 17 MES ENERO AÑO 2021

LUGAR: Jacana Sur MUNICIPIO: Villanueva HORA DEL INCIDENTE 12:00 HORAS LABORADAS

1ER APELLIDO 2DO APELLIDO 1 ER NOMBRE 2DO NOMBRE DOCUMENTO DE IDENTIDAD CARGO

EXPERIENCIA (EN AÑOS, MESES Y


FECHA DE NACIMIENTO DIRECCIÓN TRABAJADOR TELÉFONO TRABAJADOR ZONA DEPARTAMENTO MUNICIPIO
DIAS)

SALARIO BASE DEL TRABAJADOR


E.P.S. A.R.L. ESTADO CIVIL
AFECTADO

CONSECUENCIA

MUERTE INVALIDEZ INCAPACIDAD PERMANENTE INCAPACIDAD TEMPORAL DÍAS PERDIDOS DÍAS CARGADOS

PARTE AFECTADA AGENTE TIPO DE LESIÓN MECANISMO O FORMA DEL EVENTO

ESPECIFIQUE LA PARTE AFECTADA: ESPECIFIQUE EL AGENTE: ESPECIFIQUE LA LESION: ESPECIFIQUE EL MECANISMO DEL EVENTO:

¿SE PRESTARON PRIMEROS AUXILIOS? SI NO ✘ Cuales ?

NOMBRE DEL JEFE INMEDIATO NOMBRE COORDINADOR HSE

MICHAELL LOMBANA ASTRID TABACO

NOMBRE DE TESTIGO(S) CARGO DOCUMENTO(S) DE IDENTIDAD

DESCRIPCION DE LO OCURRIDO SEGÚN VICTIMA Y / O TESTIGOS b. VALORACIÓN DEL RIESGO TOLERABLE

Probabilidad Ocurrencia= TOLERABLE

El operador de manlift, se encontraba realizando actividades con personal de la empresa


MCS, cuando terminaban la segunda prueba o emisión de partículas, se dispuso a bajar la
canasta del equipo con el personal de MCS, cuando recogió el boom realizó el giro al
tornamesa, en ese momento roso con un lado de la canasta uno de los vientos de la chimenea
adyacente a la que se le estaba haciendo la prueba, la chimena se fue de costado quedando
recargada al viento de la otra chimena.

El operador manifiesta y resalta que la chimenea que se fue de costado presentaba desde el Severidad Consecuencias= TOLERABLE
inicio una leve inclinación hacia el lado en el que efectivamente se cayo, cuenta con imagenes
sobre lo que manifiesta, ya que las tomó antes de iniciar las actividades.

REGISTRO FOTOGRÁFICO
METODOLOGÍA 5 POR QUÉ?

Según las versiones aportadas por el trabajador afectado y el testigo.

1 ª RONDA 2 ª RONDA 3ª RONDA

Por que se
Por qué se presentó Por que se Porque había fricción con la tornamesa del camión
Porque se rompio una manguera. rompio la Porque esta se desgasto
el incidente? desgasto? grúa.
manguera?

4 ª RONDA 5 ª RONDA

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES, CASI ACCIDENTES Y ENFERMEDADES Código: F-HSEQ-15 Versión:


PROFESIONALES 002 Vigencia: 17/10/2017
,

METODOLOGÍA

MANO DE OBRA METODO

MAQUINAS MATERIALES MEDIO

ANÁLISIS DE CAUSAS
N/A
CONDICIONES
AMBIENTALES
SUBESTANDAR?

1
12. Preparación inadecuada de equipo / vehículo
ACTOS O
COMPORTAMIENTO
S SUBESTANDAR?

6.4 No se controla el cumplimiento de los EPG


FACTORES DE
TRABAJO?

2 6.7 Entrenamiento continuo deficiente


FACTORES
PERSONALES?

PLAN DE ACCIÓN

TIPO DE CONTROL FECHA


TIPO DE ACCION DESCRIPCION DE LA ACCION RESPONSABLE OBSERVACIONES
EJECUCION
F M P

ACCION
SOCIALIZACIÓN Y LECCIÓN APRENDIDA DEL EVENTO A TODO EL PERSONAL x 11/21/2020 Departamento HSEQ
PREVENTIVA

ACCION MEMORANDO AL PERSONAL POR INCUMPLIMIENTO A LOS REQUISITOS


x 11/23/2020 Gestión Humana
PREVENTIVA CONTRACTUALES
ACCION
TALLER SOBRE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS x 11/26/2020 Departamento Operaciones
PREVENTIVA

ACCION
TALLER SOBRE MANEJO AMBIENTAL PARA CONTROL DE DERRAMES x 11/30/2020 Departamento HSEQ
PREVENTIVA

COMISIÓN INVESTIGADORA

JEFE INMEDIATO INTEGRANTE DEL COPASST COORDINADOR HSEQ

MICHAELL LOMBANA BLANCA PÉREZ ASTRID TABACO

CARGO GERENTE OPERACIONES CARGO REPRESENTANTE COPASST CARGO COORD.HSESQ

C.C 1118551268 C.C 46374503 C.C 33480768


ZONA DIAS PARTE CUERPO
U 1 CAIDA DE PERSONAS CABEZA
R 2 CAIDA DE OBJETOS OJO

PISADAS,CHOQUES O GOLPES
3 CUELLO

ATRAPAMIENTOS
4 TRONCO (Espalda, columna ver
SOBREESFUERZO,ESFUERZO
5 EXCESIVO O FALSO MOVIMIENTO TORAX

EXPOSICION O CONTACTO CON


TEMPERATURA
6 ABDOMEN

EXPOSICION O CONTACTO CON LA


ELECTRICIDAD
7 MIEMBROS SUPERIORES

EXPOSICION O CONTACTO CON


SUSTANCIAS NOCIVAS O
RADIACIONES O SALPICADURAS
8 MANOS
9 OTRO MIEMBROS INFERIORES

NINGUNO
10 PIES

11 UBICACIONES MULTIPLES
12 LESIONES GENERALES
13 NINGUNO
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
MAQUINAS Y/O EQUIPOS FRACTURA
MEDIOS DE TRANSPORTE LUXACION

TORCEDURA O ESGUINCE,
DESGARRO,HERNIA O LACERACION
APARATOS DE TENDON SIN HERIDA
HERRAMIENTAS, IMPLEMENTOS O
UTENSILIOS CONMOCION O TRAUMA INTERNO

MATERIALES O SUSTANCIAS AMPUTACION O ENNUCLEACION

HERIDA

RADIACIONES
AMBIENTE DE TRABAJO (INCLUYE
SUPERFICIES DE TRANSITO Y DE TRABAJO,
MUEBLES, TEJADOS) TRAUMA SUPERFICIAL

OTROS AGENTES NO CLASIFICADOS GOLPE CONTUSION O APLASTAMIEN


ANIMALES QUEMADURA
AGENTES NO CLASIFICADOS POR FALTA DE ENVENENAMIENTO O
DATOS INTOXICACION, ALERGIA
EFECTO DEL TIEMPO, DEL CLIMA O
AMBIENTE
ASFIXIA
EFECTO DE LA ELECTRICIDAD
TRAUMA SUPERFICIAL GOLPE CONTUSION O EFECTO NOCIVO DE LA RADIACION
LESIONES MULTIPLES
OTRO
NINGUNO
Cargar, colocar o almacenar inadecuadamente
Levantar en forma incorrecta

Análisis de riesgos inadecuado

Falta de atención / olvido

Posicionamiento inadecuado para labor

Hacer inoperables dispositivos de seguridad

No advertir del trabajo en proceso

No usar/usar inadecuadamente equipo de protección personal


Manejar equipo sin autorización

Usar equipo en forma inapropiada

Usar equipo defectuoso / inadecuado


Operar a velocidad inadecuada
Prestar servicio al equipo en movimiento
Otro
NINGUNO
Exposición a temperaturas extremas ENERO 1 2007
Peligros de incendio y explosión FEBERO 2 2008

Equipo, herramientas o sustancia inadecuada MARZO 3 2009

Condiciones ambientales peligrosas ABRIL 4 2010

Guardas o barreras inadecuadas MAYO 5 2011

Sistema de advertencia deficiente JUNIO 6 2012

Exposición a radiación JULIO 7 2013

Condición del equipo diferente a la esperada AGOSTO 8 2014


Acceso restringido SEPTIEMBRE 9 2015

Orden y limpieza deficientes OCTUBRE 10 2016

Equipo / herramientas, corrosión NOVIEMBRE 11 2017


Equipo / herramientas, defectos eléctricos DICIEMBRE 12 2018
Equipo / herramientas, defectos de instrumentación 13 2019
Equipo / herramientas; defectos mecánicos 14
Equipo/herramientas; defecto no especificado 15
Otro 16
NINGUNO 17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Conocimiento - Falta de educación / experiencia
Conocimiento - Falta de orientación

Conocimiento - Falta de entrenamiento teórico

Motivación - Aceptar desempeño inadecuado

Motivación - Ejemplo inapropiado de la supervisión

Motivación - Intento de ahorrar tiempo

Habilidad - Falta de orientación práctica

Habilidad - Falta de práctica


Estrés - Ambiente de trabajo inapropiado

Estrés - Exigencias de trabajo conflictivas / excesivas

Estrés - Cansancio / Falta de concentración


Ninguno
RIESGO VALOR
Supervisión - Planeación inadecuada ALTA TOLERABLE
Supervisión - Instrucción inadecuada MEDIA GRAVE

Supervisión - Supervisión inadecuada BAJA

Diseño / Ingeniería - Criterio inadecuado de diseño

Diseño / Ingeniería - Normas inadecuadas

Diseño / Ingeniería - Inspección inadecuada

Adquisición - Especificación inadecuada

Adquisición - Inspección de recibo/aceptación deficiente


Adquisición - Transporte inadecuado

Manten. instalaciones - Mantenimiento correctivo externo

Manten. instalaciones - Mantenimiento de rutina inadecuado


Manten. instalaciones - Mantenimiento de rutina no realizado
Herramientas y equipo - No disponible o faltante
Herramientas y equipo - Uso del equipo incorrecto
Herramientas y equipo - mantenimiento inadecuado
Procedimientos y Guías - Ninguno o inadecuado
Procedimientos y Guías - No disponible / perdido
Ninguno
CAUSAS INMEDIATAS
1. CONDICIONES AMBIENTALES SUBE
ACTOS SUBESTA

DEFECTO DE LOS AGENTES LIMPIEZA, LUBRI

Elaborado con materiales inapropiados Apretar con martillo

Romo, embotado, obtuso Limpiar, lubricar, a

Elaborado, construido, ensamblado ina Soldar, reparar, etc

Diseño inapropiadamente Trabajar en equipo c

Aspero, tosco No especificada en o


Agudo, cortante

Resbaloso OMITIR EL USO D

Desgastado, cuarteado, raido, roto, etc. OMITIR EL USO


otros defectos no especificados en otra (Uso de zapatos de t
RIESGO DE LA ROPA O VESTUARIO NO ASEGURAR O
Carencia del equipo de proteccion persoOmitir, cerrar, bloq
Ropa inadecuada o inapropiada Omitir el cierre del equipo que no esta en uso.
Riesgo de la ropa o vestuario no especifOmitir la colocacion
RIESGOS AMBIENTALES NO ESPECI Soltar o mover pesos
Ruido excesivo Iniciar o parar vehi
Espacio inadecuado de los pasillos, slai No especificados en
Espacio libre inadecuado para movimienBROMAS O JUEGO
Control inadecuado de trafico (Distraer, fastidiar
Ventilacion general inadecuada, no debida a equipo defect
Insuficiente espacio de trabajo USO INADECUADO
Iluminacion inadecuada (insuficiente luz U
p so del material o
Riesgos ambientales no especificados en Recargar de pesos (
METODOS O PROCEDIMIENTOS PEL No especificados en
Uso de material o equipo de por si peligroso (no defectuoso)
Uso de metodos o procedimientos de porUSO INAPROPIADO DE LAS MANOS O PARTES DEL CUERPO
Uso de herramientas o equipo inadecuadAgarrar los objetos
Metodos o procedimientos peligrosos, noAgarrar los objetos
Ayuda inadecuada para levantar cosas Usar las manos en lu
Ubicación del personal inapropiada (sin tNo especificadas en
RIESGO DE COLOCACION O EMPLAZA FALTA DE ATENCI
Inapropiadamente apilado HACER INOPERANT
Colocados o emplazados inadecuadameBloquear, tapar, atar
inadecuadamente asegurados contra mov Desconectar o quitar
INADECUADAMENTE PROTEGIDO Colocar mal los disp
Sin proteccion (riesgos mecanicos o fisi Reemplazar los disp
Inadecuadamente protegido (riesgos meca No especificadas en
Carencia de o inadecuado apuntalamientt OPERAR O TRABA
Sin conexion a tierra (electrico) Alimentar o suministrar muy rapidamente
Sin aislamiento (electrico) Saltar desde partes
Conexiones, interruptores, tec., descubieOperar los vehiculos
sin proteccion (radiacion) Correr
Inadecuadamente protegido (radiacion) lanzar material en l
Materiales sin rotulo o inadecuadamenteNo especificadas en
Inadecuadamente protegido, no especifiADOPTAR UNA PO
RIESGOS AMBIENTALES EN TRABAJO Entrar en tanques,
Predios o cosas defectuosas de extrañoViajar en posición i
Materiales o equipo defectuoso de extr Exponerse innecesa
Otros riesgos asociados con la propied Exponerse innecesa
Riesgos naturales (riesgos de terrenos Exponerse innecesa
RIESGOS PUBLICOS ERRORES DE CON
Riesgos del transporte publico conducir demasiado
Riesgos del trafico entar o salir del veh
Otros riesgos publicos (riesgos de lugar No hacer la señal c
No hay factores asociados Omitir el otorgamien
CONDICIONES AMBIENTALES PELIG No obedecer las seña
Indeterminada informacion insuficiente No guardar la distan
No hay condicion ambiental peligrosa Pasar inapropiadam
Voltear inapropiad
COLOCAR, MEZCLA
Inyectar, mezclar o
Colocación insegura
Colocación insegura de materiales, herramientas, desechos, etc., (como para cr
USAR EQUIPO IN
(Equipo rotulado o
ACTO SUBESTAND
Ningún acto subest
Sin clasificacion (Da
No hay factores aso
ANALISIS DE CAUSALIDAD CL
CAUSAS BASICAS CORRECTIVO
1. FACTORES PERSONALES FACTORES DE TRABAJO ACCION CORRE

CAPACIDAD FISICA/FISIOLOGICA INADECUADA SUPERVISION Y LIDERAZGO DEF ACCION PREVE

Altura, peso, talla, fuerza, alcance, etc. Inadecuados Relaciones jerarquicas poco claras oACCION DE ME

Capacidad de movimiento corporal limitada Asignacion de resposabilidades poco claras o confl

Capacidad limitada para mantenerse en determinadas posicDelegacion insuficiente o inadecuada

Sensibilidad a ciertas sustancias o alergias Definir politicas, procedimientos, practicas o lin

Sensibillidad a determinados extremos sensoriales (temperat


Formulacion de objetivos, metas o estandares que ocasionan c
Vision defectuosa Programacion o planificacion insuficiente del trabajo

Audicion defectuosa Instrucción, orientacion y/o entrenamiento insuficientes

Otras deficiencias sensoriales (tacto, gusto, olfato, equilibri Entrega insuficiente de documentos de consulta, de instruccion
Incapacidad repiratoria Identificacion y evaluacion deficiente de las exposiciones a per
Otras incapcidades fisicas permanentes Falta de conocimiento en el trabajo de supervision / administra
Incapacidades temporales Ubicación inadecuada del trabajador, de acuerdo con sus cuali
l cierre del equipo que no esta en uso. Medicion y evaluacion deficientes del desempeño
CAPACIDAD MENTAL/PSICOLOGICA INADECUADA Retroalimentacion deficiente o incorrecta en relacion con el des
Temores y fobias INGENIERIA INADECUADA
Problemas emocionales Evaluacion insuficiente de las exposiciones a perdidas
Enfermedas mental Preocupacion deficiente en cuanto a los factores humanos / er
Nivel de inteligencia Estandares, especificaciones y/o criterios de diseño inadecuad
Incapacidad de compresion Control e inspecciones inadecuadas de las construcciones
Falta de juicio Evaluacion deficiente de la condicion conveniente para operar
Escasa coordinacion Evaluacion deficiente para el comienzo de una operación
Bajo tiempo de reaccion Evaluacion insuficiente respecto a los cambios que se produzc
Aptitud mecanica deficiente DEFICIENCIA EN LAS ADQUISICIONES
Bja aptitud de aprendizaje Especificaciones deficientes en cuanto a los requerimientos
Problemas de memoria Investigacion insuficientes respecto a los materiales y a los equ
APROPIADO DE LAS MANOS O PARTES DEL CUERPO Especificaciones deficientes para los vendedores
TENSION FISICA O FISIOLOGICA Modalidad o ruta de embarque inadecuada
Lesion o enfermedad Inspeccion de recepcion y aceptacion deficientes
Fatiga debido a la carga o duracion de las tareas Comunicación inadecuada de las informaciones sobre aspecto
Fatiga debido a la falta de descanso Manejo inadecuado de los materiales
Fatiga debido a la sobrecarga sensorial Almacenamiento inadecuado de los materiales
Exposicion a riesgos contra la salud Transporte inadecuado de los materiales
Exposicion a temperaturas extremas Identificacion deficientes de los items que implican riesgo
Insuficiencia de oxigeno Sistemas deficientes de recuperacion o de eliminacion de dese
Variacion en la presion admosferica Aspectos preventivos inadecuados para evaluacion de necesid
Restriccion de movimiento Aspectos preventivos inadecuados para lubricacion y servicio
Insuficiencia de azucar en la zangre Aspectos preventivos inadecuados para ajuste / ensamble
Ingestion de drogas Aspectos preventivos inadecuados para limpieza o pulimento
ar o suministrar muy rapidamente Aspectos preventivos inadecuados para comunicación de nece
TENSION MENTAL O PSICOLOGICA Aspectos preventivos inadecuados para programacion del trab
Sobrecarga emosional Aspectos preventivos inadecuados para revision de las piezas
Fatiga debida a la carga o las limitaciones de tiempo de la Aspectos preventivos inadecuados para reemplazo de partes d
Obligaciones que exigen un juicio o toma de decisiones ex HERRAMIENTAS Y EQUIPOS INADECUADOS
Rutina, monotonia, exigencias para un cargo sin trascende Evaluacion deficiente de las necesidades y los riesgos
Exigencia de una concentracion / percepcion profunda Preocupacion deficiente en cuanto a los factores humanos / er
Activiades "insignificantes" o "degradantes" Estandares o especificaciones inadecuadas
Ordenes confusas Disponibilidad inadecuada
Solicitudes conflictivas Ajustes / reparacion / mantencion ddeficiente
Preocupacion debido a problemas Sistema deficiente de reparacion y recuperacion de materiales
Frustraciones Eliminacion y reemplazo inapropiados de piezas defectuosas
Enfermedad mental ESTANDARES DEFICIENTES DE TRABAJO
FALTA DE CONOCIMIENTO Desarrollo inadecuado de normas para inventario y evaluacion
Falta de experiencia Desarrollo inadecuado de normas para coordinacion con quien
Orientacion deficiente Desarrollo inadecuado de normas para compromiso con el trab
Entrega inicial inadecuada Desarrollo inadecuado de normas para estandares / procedimi
Reentrenamiento insuficiente Comunicación inadecuada de las normas de publicacion
Ordenes mal interpretadas Comunicación inadecuada de las normas de distribucion
FALTA DE HABILIDAD Comunicación inadecuada de las normas de adaptacion a las l
Instrucción inicial insuficiente Comunicación inadecuada de las normas de entrenamiento
practica insuficiente Comunicación inadecuada de las normas de reforzamiento me
Operación esporadica Manutencion inadecuada de las normas de seguimiento del flu
falta de preparacion Manutencion inadecuada de las normas de actualizacion
ión insegura de materiales, herramientas, desechos, etc., (como para crManutencion inadecuada de las normas de control de uso de n
MOTIVACION DEFICIENTE USO Y DESGASTE
El desempeño subestandar es mas gratificante Planificacion inadecuada del uso
El desempeño estandar causa desagrado Prolongacion excesiva de la vida util del elemento
Falta de incentivos Inspeccion o control deficientes
Demasiadas frustraciones Sobrecarga o proporcion de uso excesivo
Falta de desafios Manutencion deficientes
No existe intencion de ahorro de tiempo y espuerzo Empleo del elemento por personas no calificadas o sin prepara
No existe interes para evitar la incomodidad Empleo inadecuado para otros propositos
Sin interes por sobresalir ABUSO O MALTRATO
Presion indebida de los compañeros Permitidos por la supervision intensionalmente
Ejemplo deficiente por parte de la supervision Permitidos por la supervision no intensionalmente
Retroalimentacion deficiente en la relacion con el desempe No permitidos por la supervision intencionalmente
Falta de refuerzo positivo para el comportamiento correcto No permitidos por la supervision no intencionalmente
Falta de incentivos de produccion No hay factores asociados
No hay factores asociados
NOMBRE DI HORA
LUNES
MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

SABADO

DOMINGO

andares que ocasionan conflictos


nte del trabajo

ento insuficientes

e consulta, de instrucciones y de publicaciones guias


e las exposiciones a perdida
supervision / administracion
de acuerdo con sus cualidades y con las exigencias que demanda la tarea
desempeño
cta en relacion con el desempeño

ones a perdidas
os factores humanos / ergonomicos
ios de diseño inadecuados
e las construcciones
conveniente para operar
o de una operación
cambios que se produzcan

o a los requerimientos
os materiales y a los equipos

maciones sobre aspectos de seguridad y salud

que implican riesgo


o de eliminacion de desechos
ra evaluacion de necesidades
ra lubricacion y servicio
ra ajuste / ensamble
ra limpieza o pulimento
ra comunicación de necesidades
ra programacion del trabajo
ra revision de las piezas
ra reemplazo de partes defectuosas

des y los riesgos


os factores humanos / ergonomicos

uperacion de materiales
de piezas defectuosas

a inventario y evaluacion de las exposiciones y necesidades


a coordinacion con quienes diseñan el proceso
a compromiso con el trabajador
a estandares / procedimientos / reglas inconsitentes
mas de publicacion
mas de distribucion
mas de adaptacion a las lenguas respectivas
mas de entrenamiento
mas de reforzamiento mediante afiche, codigo de colores y ayudas para el trabajo
as de seguimiento del flujo de trabajo
as de actualizacion
as de control de uso de normas, procedimientos o reglamentos

el elemento

calificadas o sin preparacion

sionalmente
cionalmente
encionalmente

También podría gustarte