Está en la página 1de 7

Escalas e Instrumentos de Medición Análogos y Digitales

Claudio Quiroz Salazar

Metrología

Instituto IACC

Sábado 17 de Julio de 2021


Desarrollo

1. ¿Cuáles son las principales funciones de la metrología dimensional en la industria? (1


punto).

 Asegurar la calidad mediante análisis periódicos y usando todos los procedimientos


respectivos para efectuar las mediciones de estos análisis, al ser rigurosos establecemos
medidas confiables y de un alto estándar de calidad, pudiendo establecer el desarrollo
equitativo en los procesos productivos.
 Repetitividad y reproducibilidad al efectuar estas actividades podemos saber la cantidad
de errores que se puedan producir y así poder controlar las medidas reales y sus
tolerancias asociadas.
 Mejora en la productividad, al incorporar un sistema de medidas estandarizado aportamos
garantía en los productos que estamos fabricando y por ende aumento en la producción ya
que no tendremos errores asociados y si los hay estarán controlados.
 Certificación, todas las empresas que optan por certificar sus procesos, sistemas de
medidas, calidad, etc., tienen una ventaja considerable frente a otras empresas que no lo
hacen, debido a que sus productos serán más confiables, sus procesos se podrán efectuar
seguimientos y asociado hay un cambio de imagen positivo del entorno.

2. Seleccione el o los instrumentos más adecuados para medir las dimensiones de los
siguientes objetos: (3 puntos)

 Arandelas o golillas de bicicletas.


 Caja fuerte (todas sus dimensiones espaciales).
 Caldera (todas sus dimensiones espaciales).
 Balón de fútbol.
 Corchetera.
 Tornillo.
 Tapa de filtro de aceite.
Fundamente su respuesta e indique cuáles son las condiciones favorables para asegurar
una medición precisa y de calidad para cada objeto, basándose en los instrumentos
elegidos.

Si en alguno de los casos usted considera que ninguno de los instrumentos presentados en
la semana 6 es adecuado, fundamente utilizando alguno visto en semanas anteriores.

OBJETO INSTRUMENTO FUNDAMENTO


Arandelas o golillas de  Pié de Metro  Para medir diámetro interior y
bicicletas.  Micrómetro exterior
 Para medir el espesor
Caja fuerte  Flexómetro  Para medir largo, alto, ancho,
 Durómetro profundidad.
 Micrómetro  Para verificar la dureza del metal
de la caja.
 Para medir los espesores de las
paredes.
Caldera  Flexómetro  Para medir el largo, alto y ancho.
 Durómetro  Para poder verificar el estado del
 Medidor de material de la caldera.
profundidad  Para determinar la capacidad de la
caldera.
Balón de fútbol  Manómetro  Para medir la presión del aire
 Balanza dentro.
 Para medir la masa del balón.
Corchetera  Flexómetro  Para medir largo, ancho y alto
Tornillo  Pié de Metro  Podemos medir largo, diámetro.
 Galga para  Para ver cuantos hilos por pulgada
roscas tiene.
Tapa de filtro de aceite  Pié de Metro  Para poder medir su diámetro
 Micrómetro  Para medir el espesor de la tapa.
Condiciones favorables según instrumento.
Pié de Metro o vernier.
 Las superficies a medir deben estar limpias.
 Verificar que el deslizamiento sea suave y no forzado, chequeando el cierre correcto.
 Verificar que el cero se ajunte con el nonio.
 Temperatura del objeto a medir se ambiente
 Ubicar la vista de manera perpendicular y cercana al ojo de la personal que está
efectuando la medición.
Micrómetro
 Las superficies a medir deben estar limpias.
 El giro del manguito debe ser suave y no forzado
 Se debe tomar de una manera que sea cómodo y que permita sujetar la pieza a medir
 Verificar que el cuerpo o bastidor no este torcido o golpeado.
Flexómetro
 Las superficies a medir deben estar limpias.
 El estiramiento debe ser suave sin trabarse.
 Verificar que no esté roto, quebrado y no tenga juego.
Durómetro
 Las superficies a medir deben estar limpias.
 Verificar que la calibración este al día.
 Verificar que las superficies de compresión estén lisas.
Medidor de Profundidad
 Las superficies a medir deben estar limpias.
 Verificar que las ranuras u orificios no tengan grasas o compuestos que dificulten la
medición.
 Verificar que la regleta esta recta.
 El desplazamiento debe ser suave.
Manómetro
 Verificar que este con su calibración al día.
 Verificar que no tenga fugas.

Balanza
 Verificar que su calibración este al día.
 Verificar que este en cero antes de proceder a pesar.
 Verificar que este cargada o conectada a una fuente de alimentación.
Galga de roscas
 Verificar que al momento de medir el objeto este limpio y sin residuos.
 Verificar que las láminas no estén dobladas o quebradas.
 Verificar que las láminas tengan todos sus dientes.
 Verificar que los números impresos estén en condiciones de ser leídos.
 Al efectuar la medición corroborar que tenga un calce perfecto la lámina con el objeto a
medir.

3. Ejemplifique las funciones de la metrología dimensional en base al problema anterior.


Fundamente su respuesta. (1 punto)

Viendo el problema anterior podemos decir que la metrología dimensional la ocupamos en forma
diaria y en cosas cotidianas como medir una golilla para cambiarle a una bicicleta, poder medir
la presión de un balón de fútbol o el espesor y no tan diarias como dimensiones de una caja
fuerte o una caldera, en realidad las funciones son sumamente importantes debido a que nos
permite determinar el tamaño, peso, presión etc., de un repuesto, una pieza o algún objeto que
necesitemos saber sus dimensiones, por tanto, la metrología dimensional la ocupamos en todos
los ámbitos ya sea laboral o personal.

4. De acuerdo con las siguientes imágenes, indique el nombre del instrumento y el resultado
que arroja la medición. (3 puntos)
Instrumento Medida Medición
Micrómetro 5,5 mm+0,28 mm=5,78 mm

Pié de Metro 61 mm+0,2 5 mm=61 , 25 mm


o Vernier

5. Comente al menos 3 diferencias entre un vernier y un micrómetro. (1 punto)

 El vernier tiene un desplazamiento recto para efectuar la medición, mientras que el


micrómetro tiene un desplazamiento circular.
 Con el vernier se puede medir interior, exterior o profundidad con el mismo instrumento,
con el micrómetro solo puede medir exterior si quisiera medir interior tendría que
cambiar a un micrómetro de interior.
 El vernier es muy fácil y práctico de usar debido a que solo pido y puedo usar la perilla
de fijación y después leer, el micrómetro tengo que saber tomarlo sino es muy fácil que
me equivoque o me cueste mucho usarlo.

Bibliografía

IACC (2019). Escalas e instrumentos de medición análogos y digitales I. Metrología. Semana 6.

También podría gustarte