Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

SÍLABO

I. DATOS GENERALES

1.1. Curso : Psicopatología


1.2. Ciclo : IX
1.3. Carrera : Psicología
1.4. Código curso : P-903
1.5. Requisito : P-705
1.6. Créditos : 03

II. DESCRIPCIÓN GENERAL

La asignatura es de naturaleza teórico – práctico, se estudiarán conceptos establecidos


acerca de las anormalidades psicológicas o anormalidades de la función mental,
considerado como un problema principal dentro de la familia y la comunidad. Diferentes
profesiones llegan a estar involucradas en el estudio de la psicopatología. Principalmente
son los psiquiatras y psicólogos los que se interesan por esta área, pues a su vez
participan del tratamiento, investigación acerca del origen de los cuadros clínicos, su
manifestación y desarrollo. En un plano más general, muchas otras especialidades pueden
participar del estudio de la psicopatología.

Comprende cuatro unidades de aprendizaje: I Historia y conceptos, II Trastornos de la


Percepción, Voluntad, Memoria y Atención, III Trastornos de la Ansiedad y Trastorno de la
conducta Alimentaria, IV Trastornos de la Personalidad.

III. COMPETENCIA

Identifica el desarrollo de la psicopatología desde el punto de vista psicológico y clínico


reconociendo los trastornos que pueden presentar los pacientes.

IV. CAPACIDADES
1. Conoce la historia y los conceptos de la psicopatología que involucra al
comportamiento del hombre.
2. Reconoce e investiga los diferentes trastornos de la psicopatología que desarrollan los
pacientes.
3. Analiza los distintos cuadros del trastorno de la ansiedad y los trastornos de la
conducta alimentaria, analizando los posibles tratamientos correspondientes.
4. Identifica las características de cada uno de los tipos de trastorno de la personalidad.

V. ACTITUDES
1. Disposición para desarrollar entrevistas aplicando correctamente sus técnicas.
2. Promueve el análisis psicológico en los pacientes de psicopatología.
3. Incentiva la búsqueda de los tratamientos para superar los distintos trastornos
conductuales.
4. Muestra interés por el estudio de los trastornos de la personalidad.
VI. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD DE APRENDIZAJE I: HISTORIA Y CONCEPTOS


CAPACIDAD: Conoce la historia y los conceptos de la psicopatología que involucra al comportamiento del hombre.
Semana Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Actividades
1. Estudio de la  Estudia el desarrollo de la Discusiones guiadas. Lecturas
psicopatología psicopatología. Ejercicios de autoevaluación
2. La normalidad y la  Analiza el comportamiento de la Discusiones guiadas. Lecturas
anormalidad normalidad y anormalidad de los Ejercicios de autoevaluación
1 pacientes.
3. La historia clínica y el  Conoce la historia clínica y el Discusiones guiadas. Lecturas
examen mental examen mental. Ejercicios de autoevaluación
4. Técnicas de entrevista  Desarrolla correctamente las Discusiones guiadas. Lecturas
técnicas de entrevista. Ejercicios de autoevaluación

UNIDAD DE APRENDIZAJE II: TRASTORNOS DE LA PERCEPCIÓN, VOLUNTAD, MEMORIA Y ATENCIÓN


CAPACIDAD: Reconoce e investiga los diferentes trastornos de la psicopatología que desarrollan los pacientes.
Semana Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Actividades
1.Trastornos de la  Conoce los trastornos de la Discusiones guiadas. Lecturas
Percepción percepción en el hombre. Ejercicios de autoevaluación
2. Trastornos de la Voluntad  Estudia los trastornos de la voluntad. Discusiones guiadas. Lecturas
Ejercicios de autoevaluación
2
3. Trastornos de la Memoria.  Analiza los factores de los trastornos Discusiones guiadas. Lecturas
de la memoria. Ejercicios de autoevaluación
4. Trastornos de la Atención.  Describe los trastornos de la Discusiones guiadas. Lecturas
atención en el hombre. Ejercicios de autoevaluación

UNIDAD DE APRENDIZAJE III: TRASTORNOS DE LA ANSIEDAD Y TRASTORNO DE LA CONDUCTA


ALIMENTARIA
CAPACIDAD: Analiza los distintos cuadros del trastorno de la ansiedad y los trastornos de la conducta alimentaria,
analizando los posibles tratamientos correspondientes.
Semana Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Actividades
1. Trastorno de la ansiedad:  Estudia los trastornos de la ansiedad Discusiones guiadas. Lecturas
Agorafobia agorafobia y su desarrollo. Ejercicios de autoevaluación

2. Trastorno de la ansiedad:  Conoce el comportamiento del Discusiones guiadas. Lecturas


Estrés postraumático trastorno de la ansiedad estrés Ejercicios de autoevaluación
3 postraumático.
3. Trastorno de la conducta  Analiza los factores que interviene Discusiones guiadas. Lecturas
Alimentaria: Anorexia en el trastorno de la conducta Ejercicios de autoevaluación
alimentaria.
4. Trastorno de la conducta  Describe el trastorno de la conducta Discusiones guiadas. Lecturas
Alimentaria: Bulimia. alimentaria: Bulimia. Ejercicios de autoevaluación

UNIDAD DE APRENDIZAJE IV: TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD


CAPACIDAD: Identifica las características de cada uno de los tipos de trastorno de la personalidad.
Semana Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Actividades
1. Trastorno paranoide de la  Conoce el desarrollo del trastorno Discusiones guiadas. Lecturas
personalidad y Trastorno paranoide de la personalidad y Ejercicios de autoevaluación
esquizoide de la trastorno esquizoide de la
personalidad. personalidad.
2. Trastorno disocial de la  Estudia los Trastorno disocial de la Discusiones guiadas. Lecturas
personalidad y Trastorno personalidad y Trastorno de Ejercicios de autoevaluación
de inestabilidad emocional inestabilidad emocional de la
4 de la personalidad. personalidad.
3. Trastorno histriónico de la  Describe los aspectos importantes Discusiones guiadas. Lecturas
personalidad y Trastorno del Trastorno histriónico de la Ejercicios de autoevaluación
anancástieo de la personalidad y Trastorno
personalidad. anancástieo de la personalidad.
4. Trastorno ansioso de la  Analiza el comportamiento del Discusiones guiadas. Lecturas
personalidad y Trastorno Trastorno ansioso de la Ejercicios de autoevaluación
dependiente de la personalidad y Trastorno
personalidad. dependiente de la personalidad.
VII. METODOLOGÍA DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS

1. Presentación y discusión de los temas


2. Revisión de lecturas por temas y unidad de aprendizaje
3. Desarrollo de actividades y ejercicios
4. Desarrollo de talleres presenciales mediante equipos de trabajo
5. Autoevaluación y evaluación del proceso de aprendizaje.

VIII. EQUIPOS Y MATERIALES

Multimedia, pizarra, texto didáctico, referencias bibliográficas, hemerográficas y


electrónicas, uso de videos.

IX. EVALUACIÓN

La Nota final será el promedio de:


1. Actividades (ACT) 50%
2. Asistencia al Seminario (AS) 10%
3. Examen Final (EF) 40%

PROMEDIO 5ACT + 1AS + 4EF


FINAL = 10

X. FUENTES DE INFORMACIÓN

Bibliográficas:
D.S.M. IV TR, “Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales”. Texto
revisado. Ed. Masson. 2010
SCHNEIDER, K, “Las personalidades Psicopáticas”; Ed. Morata. Madrid 2009.
VALLEJO RUILOBA, “Trastornos Afectivos: Ansiedad y Depresión”; Ed. Salvat.
España 2011.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Trastornos mentales y del
comportamiento (CIE-10). Madrid. Méditor 2010
VALLEJO RUILOBA, J. Introducción a la psicopatología y la psiquiatría. Barcelona.
Elsevier/Masson. 2009.
GRADILLAS, V. Psicopatología descriptiva. Signos, síntomas y rasgos. Madrid.
Pirámide 2011.

Electrónicas
 Las memorias y sus trastornos
http://www.lasprovincias.es/prensa/20070511/ocio/memoria-trastornos_20070511.html

 Diversos enfoques de la psicopatología


http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=369

 Historia clínica
http://www.sefh.es/bibliotecavirtual/fhtomo1/cap22.pdf

 Técnicas del examen mental


http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/psicologia/manual_psiquiatr%C3%ADa/cap-
4.htm

También podría gustarte