Está en la página 1de 5

1

Coren Chemical

Adaptado de “Métodos cuantitativos para los negocios”, Render, Stair, Hanna, Hale.2015

Coren Chemical, desarrolla productos químicos industriales que son utilizados por otros
fabricantes para elaborar productos químicos fotográficos, conservadores y lubricantes.
Uno de sus productos, el K-1000, es utilizado por varias compañías fotográficas para
hacer un producto químico que se emplea en el proceso de fabricación de películas. Para
producir el K-1000 de manera eficiente, Coren Chemical utiliza el enfoque de
procesamiento por lotes, en el cual se produce cierto número de galones al mismo
tiempo. Esto reduce los costos de instalación y permite que Coren Chemical produzca el
K-1000 a un precio competitivo. Por desgracia, tiene una vida útil muy corta de
aproximadamente un mes.

Coren Chemical produce el K-1000 en lotes de 500, 1000, 1500 y 2000 galones. Con
base en datos históricos, David Coren fue capaz de determinar que la probabilidad de
venta de 500 galones de K-1000 es 0.2. Las probabilidades de venta de 1000, 1500, y
2000 galones son 0.3, 0.4 y 0.1 respectivamente.

La pregunta que enfrenta David es cuántos galones de K-1000 debe producir en el


siguiente procesamiento por lotes. El K-1000 se vende a $20 por galón. El costo de
fabricación es de $12 por galón, y los costos de manejo y almacenaje se estiman en $1
por galón.

En el pasado, David ha asignado gastos de publicidad al K-1000 a razón de $3 por


galón. Si el K-1000 no se vende después del procesamiento por lotes, el producto
químico pierde gran parte de sus propiedades.

Sin embargo, se puede vender a un valor residual de $13 por galón. Por otro lado, David
ha garantizado a sus proveedores que siempre habrá un suministro adecuado del K-
1000.

Si David se queda sin producto, ha acordado comprar un producto químico similar a un


competidor en $25 por galón. David vende la totalidad de los químicos en $20 por
galón, por lo que la escasez significa una pérdida de $5 por comprar un producto
químico más caro.

Luego de analizar la situación, ¿Cuál recomendaría como la mejor solución?


Si David deseara contratar a una empresa investigadora de mercado, ¿hasta cuánto debe
estar dispuesto a pagar por sus servicios?

Integrantes del Grupo 1:

● Alvarez Moreno, Ayrton Roy


● Galvez Palomino, Calef Yair
● Matta Ramos, José Rubén
● Viacava Orellana, Diego Mauricio
2

Solución:

i) Primero se debe elegir qué estrategia se tomará en el presente problema.

En el contexto del enunciado se mencionan las probabilidades, por lo cual se


aplica un análisis con valor esperado.

ii) Para evaluar y hallar el Valor Esperado se debe identificar antes las
alternativas y estados de la naturaleza.

Identificación de Alternativas:

A1: Producir 500 galones


A2: Producir 1000 galones
A3: Producir 1500 galones
A4: Producir 2000 galones

Identificación de estados de la naturaleza

S1: Vender 500 galones


S2: Vender 1000 galones
S3: Vender 1500 galones
S4: Vender 2000 galones

iii) Tratamiento de datos

Datos de costo:

Costo de fabricación (Cf): $12/gal


Costo de manejo y almacenaje (Cma): $1/gal
Costo de marketing (Cm): $3/gal
Precio de venta: $20/gal
Precio Residual: $13/gal
Precio de producto extra: $25/gal

De los datos se puede obtener el precio de costo de producción de un galón,


el cual se calcula de la siguiente manera:

Precio de costo de producción = Cf + Cma + Cm


Precio de costo de producción = 12 + 1 +3
Precio de costo de producción = $16/gal.
3

iv) Cálculo de la tabla de recompensas.

Producció Ventas
n S1 S2 S3 S4
A1 2000 -500 -3000 -5500
A2 500 4000 1500 -1000
A3 -1000 2500 6000 3500
A4 -2500 1000 4500 8000

Detalle de cómo se halló las recompensas en cada caso:

Sean:

Cp: Cantidad producida


Cd: Cantidad vendida

Caso 1: Cp > Cv

Costo de producción -16Cp


Ingresos 20Cv
Costo de productos extra 0
Valor residual 13(Cp - Cv)
Recompensa 7Cv-3Cp

Reemplazando para Cp = 2000, Cv = 500

Recompensa = 7(500)-3(2000) = -2500

Caso 2: Cp = Cv

Costo de producción -16Cp


Ingresos 20Cv
Costo de productos extra 0
Valor residual 0
Recompensa 4Cp

De la tabla se puede ver que:

Recompensa=-16Cp+20Cv=-16Cp+20Cp=4Cp

Reemplazando para Cp = Cv = 1500


4

Recompensa = 4(1500) = 6000

Caso 3: Cp < Cv

Costo de producción -16Cp


Ingresos 20Cv
Costo de productos extra 0
-25(Cv -
Valor residual Cp)
Recompensa 9Cp-5Cv

Reemplazando para Cp = 1000, Cv = 1500

Recompensa = 9(1000)-5(1500) =1500

Cualquiera de las recompensas se puede calcular a partir de alguno de los 3


casos, con ello se completó la tabla de recompensas.

v) Cálculo del Valor Esperado

Producció Ventas VE
n S1 S2 S3 S4
A1 2000 -500 -3000 -5500 -1500
A2 500 4000 1500 -1000 1800
A3 -1000 2500 6000 3500 3300
A4 -2500 1000 4500 8000 2400
P(x) 0.2 0.3 0.4 0.1

A partir de los resultados con las probabilidades dadas, se puede decir que la mejor
decisión es producir 1500 galones, pues es la alternativa con la cual se obtiene el
mayor retorno promedio (valor esperado) el cual es de $3300.

vi) Se desea saber cuánto es lo máximo que se le puede pagar a una empresa
investigadora de mercado.

Para este contexto se debe aplicar un análisis de valor esperado con


información perfecta.

Producció Ventas VE
n S1 S2 S3 S4
A1 2000 -500 -3000 -5500 -1500
A2 500 4000 1500 -1000 1800
A3 -1000 2500 6000 3500 3300
5

A4 -2500 1000 4500 8000 2400


P(x) 0.2 0.3 0.4 0.1
VECIP 2000 4000 6000 8000 4800

● Cálculo del valor esperado con información perfecta:

VECIP=0.2*2000+0.3*4000+0.4*6000+0.1*8000=$4800

● Cálculo del valor esperado de información perfecta:

VEIP=4800-3300=$1500

Lo máximo que se deberá pagar a una empresa de información de mercado es


$1500. (Valor esperado de información perfecta)

También podría gustarte