Está en la página 1de 1

CURSO LIDERAZGO - ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

TRABAJO DOMICILIARIO N° 3
OBJETIVO
El presente trabajo tiene por objetivo reforzar lo aprendido y aplicarlo a nuestro ámbito
laboral.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Preguntas a responder
a. Ahora que conoce de como mejorar el trabajo en equipo identifique que
caracteristicas no ha utilizado en su grupo y haga un plan de mejora para las
actividades de trabajo en equipo y las reuniones efectivas.
b. Con respecto al planeamiento estratégico ¿Cuál sería la visión de su perfil
profesional en el futuro?
c. Luego de fijada la visión de su perfil profesional haga una autoevaluación y
diagnóstico para fijar los objetivos y estrategias para lograr la visión.
d. ¿Cuál sería la estrategia de control para la mejora continua?
e. ¿Cuáles son las competencias básicas, técnicas y transversales que han
podido identificar en su persona que han obtenido en los años escolares y que
aportan a sus estudios de formación en ingeniería civil?
f. ¿Cuáles competencias básicas, técnicas y transversales cree usted que no
han sido todavía desarrolladas y como considera planificar el aprendizaje de
estas?
g. ¿Cuáles son la desiciones más dificiles que han debido tomar durante la
carrera y que modelos mentales consideran que han mejorado para avanzar
en su visión personal?.
h. Con respecto al capital humano como se consideran al ser parte de la
institución educativa superior UNSA

El trabajo será realizado en grupo y se hará un consenso de las competencias y


habilidades que el grupo considera carece y necesita para mejorar su formación en la
carrera de ingeniería civil

INFORME DEL TRABAJO


El informe será presentado en formato Word siguiendo los formatos APA para la
presentación de trabajos escritos. https://normasapa.com/formato-apa-presentacion-
trabajos-escritos/
Se presentará una versión PDF. Para la calificación en el aula virtual
Se presentará una presentación Power point para la exposición del trabajo.

También podría gustarte