Está en la página 1de 9

Benchmarking Sobre las Estrategias y Tácticas Exitosas Para la Toma de Decisiones

Presentado por:

Angélica Paola Morales Mesa


ID: 551945
José Elber Macías Acevedo
ID: 553604
Oscar Fabián Camargo Villamil
ID: 549877

Docente:
Aurelio Antonio Ruiz Rodríguez
Nrc: 41330

Corporación Universitaria Minuto De Dios – Uniminuto Soacha


Programa Administración De Empresas – Toma de Decisiones
Bogotá D.C.
2019
OBJETIVOS

Objetivo General
Identificar las fortalezas y debilidades que se tienen con respecto a la competencia y
establecer un plan de mejora.

Objetivos Específicos
● Hacer un plan de estudio del sector y del mercado para poder establecer las falencias que
se tienen con respecto a la competencia.
● Analizar las expectativas que tiene el consumidor final frente a nuestro producto.
● Diseñar un plan de mejora para que nuestra compañía sea líder y pionera en el sector.
● Crear estrategias de mercadeo para impulsar el reconocimiento de nuestros servicios.
INTRODUCCION

El benchmarking es un proceso continuo por el cual se toma como referencia los


productos, servicios o procesos de trabajo de las empresas líderes, para compararlos con los
de tu propia empresa y posteriormente realizar mejoras e implementarlas, No se trata de
copiar lo que está haciendo tu competencia, sino de aprender que están haciendo los líderes
para implementarlo en tu empresa añadiendo mejoras. Si tomamos como referencia a aquellos
que destacan en el área que queremos mejorar y estudiamos sus estrategias, métodos y técnicas
para posteriormente mejorarlas y adaptarlas a nuestra empresa, conseguiremos alcanzar un nivel
alto de competitividad. Espinosa R, (2017)

En este informe se realizará la comparación de tres estaciones de servicio conocidas como


lo son ESSO, BIOMAX y TERPEL, donde cada una de ellas cuentan con más de 20 sedes en
todo el país, pero en este caso puntual se hablará de las estaciones de servicios ubicadas en la
localidad de Fontibón, se hará un análisis de factores internos y externos que tiene la estación
Líder ESSO LA MACARENA, frente a las otras dos estaciones, para así poder determinar
que se puede implementar y como se puede mejorar el servicio.

Pasos Para Realizar Un Benchmarking

Para identificar los pasos que debemos realizar en un benchmarking nos basaremos en datos
del libro Benchmarking para competir con ventaja. Boxwell, R (1995).

Identificación: se identifica cuál es la compañía, los productos o servicios y el área que se va a


estudiar. Dicho de otra manera deberemos identificar aquel problema o situación que queremos
cambiar para que nuestro negocio mejore.

Investigación: se establece el tipo de benchmarking que se va a realizar puede ser competitivo,


interno, funcional o genérico.
Planificación: se planifica la investigación, respondiendo tres preguntas, que voy a medir, a
quién voy a medir y cómo vamos hacerlo.

Datos: podemos obtener datos de diferentes fuentes: interna, asociaciones profesionales o


investigaciones propias entre otras.

Análisis: el equipo de trabajo analizara con el promotor del proyecto, los datos recopilados,
tomando en cuenta las diferencias entre nuestra compañía y las estudiadas.

Acción: estudiar las posibles mejoras, definirlas y aplicarlas, teniendo en cuenta que el
benchmarking es un estudio en el que se compara con las empresas líderes, pero no se debe copiar
las estrategias si no mejorarlas e implementarlas.

Control y Seguimiento; Se debe realizar una estimación del tiempo tras el cual las mejoras deben
ir dando sus frutos, no debemos pensar que vamos a introducir las mejoras y nuestros resultados
van a mejorar de forma considerable, es necesario, sobre todo al principio, ir evaluando cuáles son
los resultados que nos ofrecen los cambios para saber si han sido positivos.
DESARROLLO DEL BECHMARKING
ASPECTOS ATENCIÓN CREDITO
/ SERVICIOS INFRAES-
Y PAGINA WEB TRUCTURA ESTRATEGIAS
EMPRESAS AL CLIENTE COMBUSTIBLE
PRODUCTOS No todos al
Suministro de momento de
combustible (Corriente - atender dicen
Diésel - Diésel
Supreme)
Venta de lubricantes a protocolo La página Web Por comprar el
granel y sellado Infraestructur Soat en efectivo
EDS ESSO LA establecido es muy básica,
Servicio de engrase a un poco Chip Ibutton regalan 1 gl
MACARENA
Filtros por la le falta ser más
deteriorada. Descuento por
Llantas compañía. dinámica
volumen
Aditivos refrigerantes Falta de
Agua para baterías cordialidad y
Liquido para frenos amabilidad
Suministro de
combustible (Corriente -
Diésel - Diésel
Supreme- Turbo
Combustible JET A-1)
Aceites monogrado y
multigrado para motores
de gasolina y gas
Aceites para motores a
Diésel Beneficios de
Aceites multigrado para tener crédito
Protocolo de
EDS BIOMAX motos 4t y 2t Página muy Infraestructur (Devolución del
servicio y
CLL Aceites para motores
buena dinámica Tarjeta Crédito 10% los sábados
refrigerados por agua a moderna. y domingos - 5%
13 atención
Aceites para de lunes a
transmisiones manuales y viernes)
automáticas
Aceites para sistemas
hidráulicos
Aceites para aplicaciones
industriales
Grasas
Refrigerantes
Liquido para frenos y
agua para batería.
Suministro de
combustible (Corriente -
Diésel - Diésel Supreme- Tarjeta Club Gazel Acumulan millas
EDS Gas) Infraestructur Beneficios y
Página muy azul
TERPEL Venta de aceites, para Protocolo a moderna y promociones por
CLL 22 motos, carros dinámica Tarjeta Club Gazel
organizada tener tarjeta
particulares, industria y Platino
Gazel
transportadores
Cambio de aceite
TEXTO ARGUMENTATIVO

Una estación de servicio aparte de brindar un servicio de suministro de combustible y


aceites para vehículos, debe tener en cuenta muchos factores tanto internos como externos. En
este caso nuestra empresa líder es la EDS ESSO LA MACARENA y las competidoras son la
EDS Biomax CLL 13 y EDS Terpel CLL 22 en el sector de Fontibón. Teniendo en cuenta lo
investigado y el análisis de las tres estaciones, las estrategias que se deben fortalecer son; la
de servicio al cliente donde se exija a los vendedores de servicio una buena presente personal y
que al momento de atender al cliente diga el protocolo siendo amables, lo cual ayudaría a que el
cliente se sienta satisfecho con el servicio prestado fidelizando no solo por el producto si no
por la atención, otra estrategia es la de productos y servicios, ya que como se puede observar
en el cuadro de análisis aunque tengan en común la venta de aceites, se debe realizar un estudio
donde se logre tener los productos necesarios para todos los clientes, tales como motos, carro
particulares, buses, etc. Y también implementar el cambio de aceite aunque este se preste solo
para vehículos afiliados se debe implementar para clientes externo, ya que esto generaría
más ingresos y fidelización de clientes o empresas afiliadas, además implementar la venta de
gas sería una buena estrategia, ya que en la zona se encuentran vías principales y se podría
fidelizar al gremio de los taxistas, ya que algunos de ellos tanquean su vehículo no solo con
gasolina si no gas. Otra seria la infraestructura, teniendo en cuenta que el estado o la imagen que
refleje el sitio da confianza a las personas.
PLAN DE ACCIÓN
Primera estrategia – Servicio al cliente
- Curso de servicio al cliente para los vendedores de servicio.
- Capacitación de que tan importante es la presentación y el buen servicio ofrecido a los
clientes.
- Prácticas de cómo se debe atender y decir el protocolo.
- Capacitación del manejo de las mangueras de combustibles.
Segunda estrategia – Productos y servicios
- Estudio de las clases de aceites que utilizan las motos, carros, buses, taxis, etc.
- Ampliación de productos para satisfacer las necesidades de los clientes
- Prestación de servicio de cambio de aceite y filtración para clientes internos y externos
- Tener la aprobación de la Gerencia para implementar la venta de gas en la estación.
Tercera estrategia – Infraestructura
- Realizar un arreglo general de la infraestructura (arreglos locativos)
- Instalar bombillas que le den más iluminación
- Pintar las zonas de señalización
- Limpiar los equipos
- Mantener un orden en cada isla.
ELEVATOR PITCH

Caso
1
Buen Día, mi nombre es Paola Morales, de la empresa EDS Esso La Macarena, soy
Asistente Operacional, la compañía está implementando un sistema de fidelización, descuentos
diarios y la asignación de una tarjeta preferencial con la cual contara con muchos más beneficios;
si usted me lo permite me gustaría compartir con usted esta información detalladamente de cuales
serían los beneficios de utilizar nuestros productos y servicios en nuestra estación de servicio,
seguro no se arrepentirá.

Caso
2
Hola buenas tardes, me presento mi nombre es Jose Macias, de la empresa EDS Esso La
Macarena, soy asesor en mejoras locativas y de publicidad, donde ayudó a las diferentes
empresas o establecimientos a dar una mejor imagen a su infraestructura para que así sus clientes
internos y externos tengan confianza al momento de adquirir algún producto o servicio, todo se
hace a través de un estudio donde refleje las necesidades y debilidades del establecimiento y así
poder brindarle dos opciones de modelos modernos para que su empresa tenga una imagen
adecuada y segura, por lo cual me gustaría conocer sus sugerencias e inquietudes como cliente al
respecto de la infraestructura, cuento con su opinión.
BIBLIOGRAFÍA
Espinosa, R (2017), Benchmarking, que es, tipos, etapas y ejemplos, recuperado de,
https://robertoespinosa.es/2017/05/13/benchmarking-que-es-tipos-ejemplos/

Boxwell, Jr., Robert J.. Benchmarking para competir con ventaja, McGraw-Hill
Interamericana, 1995. ProQuest Ebook Central, recuperado de
https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3192418

https://www.biomax.co/#home

https://www.flotalamacarena.com/flotas-productos/tanqueo-de-vehiculos/

https://www.terpel.com/en/home-Productos-y-Servicios/Industria-GNV/Club-Gazel/

Spendolini, Michael J. , Fernando Villa, Carlos Benchmarking / (Primera ed.)(1995.) 248


páginas : ilustraciones. [ISBN 9580427461] (#000001993)

También podría gustarte