Está en la página 1de 38
"PROCESO: CONTRACTUAL FORMATO: ESTUDIOS PREVIOS PROCESO DE SELECCION ABREVIADA PARA LA. ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | Pagina 1 de 21 PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL POR SUBASTA INVERSA, 4. “OBJETO “ADQUISICION DE ELEMENTOS DE PROTECCION PARA EL PERSONAL DE LA DIRECCION DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE LA POLICIA NACIONAL, CASCOS BALISTICOS NIVEL IIIA CON ACCESORIOS” Bogota D.C., 06 de abril de 2020 Proyect6: Revise: n fA QUINTERO CT. JONNY ks RODRIGUEZ ‘Estudios Provios Jefe Grupb Log} RA, Vo.Bo.: captin cesan njéd5~hu1e20 covoRaDO ‘Jefe Area Admipistrativa y Financiera DITRA. F.24-74V5, PROCESO: Fecha: 2020-Febrero MIUSTERIO DE QEFENSA NACIONAL CONTRACTUAL Forwaro: ESTUDIOS PREVIOS PROCESO DE SELECCION ABREVIADA PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | Pagina 2 de 20 PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL POR SUBASTA INVERSA 2. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD Teniendo en cuenta la resolucién No. 00202 del 26 ENE 2010, ‘Por la cual se define /a estructura orgénica interna y se determinn las funciones de la Direccién de Transito y Transporte y se deroga a Resolucién 02052 del 15 de Junio de 2007 y se modifica la Resolucion No. 01550 del 28 de Mayo de 2009", la cual define que ia Direccion de Transito y Transporte de la Policia Nacional “es un cuerpo de policia especializado en transporte y transito y tiene como misién contribuir con fa movilidad, aplicacion de las normas de trénsito y prevencién de la accidentalidad de los usuarios de las vias y terminales en todos los modos del transporte, orientado a garantizar una cullura de seguridad vial y | Propiciar conciencia colectiva de solidaridad, autorregulacién y disciplina social." De igual manera, el articulo 20, capitulo Ill (DE LAS FUNCIONES) de la mencionada resolucién, define como funcién del Area de Transporte Multimodal “Ejecutar la prestaciGn del servicio de Policia en fas estaciones y lineas férreas, aeropuertos, puertos fluviales y marltimos a través del personal asignado en coordinacién con los grupos Unidades de Intervencién y Reaccién (UNIR).” y en 2019, La Direccion de Transito y Transporte de la Policia Nacional, con el apoyo del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dispuso ia formacion del “Cuerpo Especial para el Control {de la liegalidad y Siniestralidad Vial" (CECIS). De igual manera, las Unidades de Control y Seguridad (UNCOS), prestan sus servicios en las carreteras intermunicipales, e interdepartamentales. Dichos grupos, UNIR, CECIS y UNCOS, que prestan sus servicios en las catreteras, puertos y lineas {érreas alo largo del terrtorio nacional, por la naturaleza operativa de su servicio y, teniendo en cuenta que desempefian labores de prevencién en zonas rurales y en concordancia con las Politicas Nacionales en cuanto a seguridad ciudadana y sector defensa a prevencién, se hace necesario dotar al personal de dichos grupos con elemenios que ofrezcan no solamente las necesidades de uniformidad, sino de proteccion balistica, para salvaguardar la vida e integridad de los uniformados que conforman los mencionados grupos. Por otra parte, teniendo en cuenta el Modelo de Optimizacion de los Recursos Logisticos y Financieros establecidos por la Direccién administrativa y Financiera de la Policia Nacional, se realizo el analisis para la adquisicién de los elementos, a fin de determinar el estado de! equipamiento institucional bajo criterios concretos de planeacion de la distribucin y gestion de los inventarios ‘constituidos como cimientos fundamentales para la administracion de la dotacién, de igual forma se reviso del inventario y se verifica que no se encuentra con la cantidad de elementos requeridos, la descripcién de estos elementos es la siguiente: 5 | NECESIDAD | EXISTENCIA | CANTIDAD |p item | — DESCRIPCION Sean ALMACEN. | apoUIRiR. | DEFICIT cascos balisticos Nivel | 1 | ia con accesorios eon ae aoe | De acuerdo al cuadro anterior, podemos establecer que los recursos asignados para la adquisicioh de dotacion provienen del CONVENIO MARCO INTERADMINISTRATIVO DE COOPERACION CELEBRADO ENTRE LA NACION-POLICIA NACIONAL Y EL FONDO ROTATORIO DE LA POLICIA EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012, cuyo objeto es “LA ADQUISICION DE BIENES Y ‘SERVICIOS DESTINADOS A LA SEGURIDAD VIAL Y ALA CONSTRUCCION E INTERVENTORIA F.24-74V5, "PROCESO: Fecha: 2020-Febrero CONTRACTUAL FORMATO: ESTUDIOS PREVIOS PROCESO DE SELECCION ABREVIADA PARA LA. ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | Pagina 3 de 20 PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL POR SUBASTA INVERSA. FOND0 ROTATORIO BE LA POLICIA DE LA ESCUELA DE SEGURIDAD VIAL”, con lo cual se busca dotar al personal_para lo cual se signa nuevo presupuesto para dicho fin, segin lo establecido en la “CARTA DE COMPROMISO No. 6 - SUSCRITA EN DESARROLLO DEL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO DE COOPERACION CELEBRADO ENTRE LA POLICIA NACIONAL Y EL FONDO ROTATORIO DE LA POLICIA”, del 26 de agosto de 2019, cuyo objeto es la “ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS. CON DESTINO A LA DIRECCION DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE LA POLICIA NACIONAL”, ‘con destino al personal que integra la Direccién de Transito y Transporte de la Policia Nacional, presentan un déficit que debe ser cubierto para suplir las necesidades del personal que presta sus servicios en areas rurales. ‘Asi pues, teniendo en cuenta las diferentes situaciones de orden piblico que se presentan y la | necesidad de proteger y salvaguardar la vida e integridad fisica del personal que conforma los diversos grupos tacticos como lo son: UNIR, CECIS y UNCOS, se realizé el analisis para la adquisicién de Cascos balisticos Nivel IIIA con accesorios, de acuerdo a la norma técnica NTMD- 0246-A3. Debido que el Ministerio de Defensa actualizo la norma técnica NTMD-0246-A2, ala nueva NTMD- 0246-A3 se realizara la adquisicién de cascos balisticos nivel IIIA, con accesorios, bajo esta nueva actualizacion Es de anotar que mediante el presente proceso se adauiriran Cascos balisticos Nivel IIIA con accesorios, atendiendo a que, mas que operativo, el proceso misional de la Direccién de Transito y Transporte se enfoca a la siniestralidad, la seguridad y la ilegalidad viales, no se hace necesario el Uso de accesorios diferentes a la gafas tacticas con proteccién antifragmentos, lo que hace que el *casco tipo tactico" que establece la ya mencionada Norma Técnica, se adapte a la necesidad a cubrir para las demds unidades que prestan seguridad en las vias del territorio nacional a las cuales se les va a dotar de dichos elementos, En atencién a lo anterior, se busca consolidar lineas esténdares de dotacién en equipo de proteccién para las unidades policiales, basadas en el concepto de sistema tomado como la interaccion y complementariedad de los componentes, es asi como se determiné la necesidad de adquirir Cascos Balisticos Nive! IIIA, con el fin de cubrir la necesidad de los mismos en la Direccién de Transito y Transporte, 3. INFORMACION ADICIONAL CARTA DE COMPROMISO No. 6 — suscrita en desarrollo del convenio interadministrativo de ccooperacion celebrado entre la Policia Nacional y el Fondo Rotatorio de la Policia, del 26 de agosto de 2019 OBJETO: ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS CON DESTINO A LA DIRECCION DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE LA POLICIA NACIONAL VALOR TOTAL DEL CONVENIO: EI presupuesto es de CINCO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA MILLONES DE PESOS MONEDA CORRIENTE ($5.440.000.000,00). De este valor se asigné la suma de CUATROCIENTOS SESENTA MILLONES SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS TREINTA Y CUATRO PESOS MONEDA CORRIENTE ($ 460.677.734 COP), F.24-74V5, Fecha: 2020-Febrero CONTRACTUAL FoRHATo: ESTUDIOS PREVIOS PROCESO DE SELECCION ABREVIADA PARA. LA es ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | Pagina 4 de 20 FonoonotaronigdetAPouch |PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL POR SUBASTA INVERSA PLAZO DE EJECUGION: E! Plazo de Ejecucion es hasta el 15 de septiembre de 2020 4. DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR 4.1 Objeto del Contrato: ADQUISICION DE ELEMENTOS DE PROTECCION PARA EL PERSONAL DE LA DIRECCION DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE LA POLICIA NACIONAL, CASCOS BALISTICOS NIVEL IIIA CON ACCESORIOS” 4.2 Alcance del Objeto: ‘Adquitir cascos balisticos nivel II|A con accesorios (gafas tacticas con proteccién antifragmentos), para la dotacién con el fin de garantizar mejores condiciones durante el desarrollo de tareas de los ‘grupos operatives y labores cotidianas del personal de la Direccién de Transito y Transporte de la Policia Nacional, con el fin de cumplir con politicas de uniformidad y seguridad de los mismos. 4.3 Especificaciones Técnicas del Contrato a Desarrollar: Las especificaciones técnicas se encuentran consignadas en el Anexo N° 4 CODIFICACION CLASIFICAGION DE BIENES Y SERVICIOS DE ACUERDO CON EL CODIGO ESTANDAR DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE NACIONES UNIDAS (UNSPSC). CLASIFICACION a? Trew | RERES seomeNTo Fanta cuase 00000 cqupossummisrrosoe | Stet | seteirog || SErENSn onoenpusuicg, | SECURIORDY | ororectones o€ | BRoTECeGNNGLARUAY | PROTECGION | *SRTA Sense |] | coos battens SeouaoAS i | ‘vale smu EQUIPOS Y SUMINISTROS DE 46180000 45181800 FQUPOS Y SUMINSTROSDE | seiionpy | pROTECCIONY | eetescion | accksonios Paka PROTESCIONIGLARAY | PROTECGION |) ACCESORIOS - SEGURIDAD 6. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO. El presupuesto oficial para el presente proceso asciende a la suma de CUATROCIENTOS SESENTA MILLONES SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS TREINTA Y CUATRO PESOS MONEDA CORRIENTE (§ 480.677.734 COP), incluidos todos los impuestos, tasas, contribuciones, aranceles y demas costos directos ¢ indirectos, necesarios para la debida ejecucién del contrato, El presupuesto del presente Lote se adjudicara por a totalidad del valor asignado a la presente coniratacion; y su ejecucion se levaré a cabo por monto agotable; para su ejecucion se tendra en cuenta e! precio unitario que resulte del proceso de subasta inversa. ‘ Conforme al andlisis de sector, el precio unitario de referencia que se tendra en cuenta para la formulacion de la oferta econémica seré el siguiente; por lo tanto, os oferentes no podran ofertar por encima del valor unitario aqui establecido: ' F:204-74V5 PROCESO: Fecha: 2020-Febrero CONTRACTUAL ESTUDIOS PREVIOS PROCESO DE SELECCION ABREVIADA PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | Pagina 5 de 20 PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL POR SUBASTA INVERSA A VALOR, item DESCRIPCION RNTARIO Gascos balisticos NIVEL INA con 1 [eee $ 1.789,900,00 Notat: Los oferentes deberan tener en cuenta que los cascos objeto de la presente contratacién se encuentran exentos o excluidos segiin la condicién especial de cada oferente. El Estatuto Tributario, literal d) del articulo 428 y el articulo 477, esta previendo una doble connotacién juridica del bien (municiones) exento frente al productor nacional del mismo y a su vez de bien excluido frente al importador. APROPIACION PRESUPUESTAL. Las obligaciones que se contraigan en virtud del presente proceso, seré con cargo al siguiente certificado de disponibilidad presupuestal: De conformidad con el paragrafo unico del articulo 8 de la Ley 1150 de 2007, adicionado porel articulo 6 de la Ley 1882 de 2018, que indica’ ) “No es obligatorio contar con disponibilidad presupuestal para realizar la publicacién del proyecto de Pliego de Condiciones.” (2) E| FONDO ROTATORIO DE LA POLICIA acogerd esta excepcién legal y jurisprudencial al Principio de Economia, por lo que efectuara la publicacién del proyecto de pliego de condiciones sin contar con Certiicado de Disponibilidad Presupuestal - CDP. 6.2. PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES ‘Géaigo UNSPSC ~Focha setimada do | MODALIDAD {cada céaigo Deseripeton inicio de proceso de Valor total estimado sseparado por ;) __| “"soleceién (mes) ener 'ADQUISICION DE CASCOS 46181700, | BALISTICOS DE NIVEL IIAY Aor supasta | $400677-724 COP ‘ACCESORIOS 7. FORMA DE PAGO EI Fondo Rotatorio de la Policia se compromete a pagar el 100% del valor del contrato, contra entrega ‘a satisfaccion de los bienes, dentro de los sesenta (60) dias calendario siguiente, previo cumpiimiento de los siguientes requisitos y entrega de documentos asi: ‘+ El contratista, en atencion que se implementé el sistema de facturacién electronica, debera enviar las facturas comerciales para su trémite al siguiente correo electronico: F: 745, ¢ "PROCESO: Fecha: 2020-Febrero MUSTER DE BeEENSA NACIONAL CONTRACTUAL FORMATO: ESTUDIOS PREVIOS PROCESO DE SELECCION ABREVIADA PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | Pagina 6 de 20 PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL POR SUBASTA INVERSA facturacion@forpo.gov.co; en cumplimiento a lo establecido en el Decreto 2242 de 2015, Resolucién N° 000072 de 2017 y Resolucién N° 000010 de 2018 expedidas por la DIAN, y demas normas complementarias, siempre y cuando se encuentren seleccionados y/u obligados a emitir factura electronica + Recibido de los bienes, dado por parte del Supervisor del contrato. + Acta de Entrada al Almacén General suscrita por el almacenista del Fondo Rolatorio de la Policia. * Acta de Entrada al Almacén General suscrita por el almacenista de armamento de la direccién de transito ‘+ Certificacion de pago de aportes parafiscales (ICBF, SENA, Caja y Compensacion Familiar) y de Aportes al Sistema General de Seguridad Social Integral (Pensién, Salud y Riesgos | laborales), expedida por el Revisor Fiscal o el Representante Legal de la misma, en Ccumplimiento del articulo 60 de la Ley 789 de 2002 y Ley 828 de 2003, y al articulo 23 de la Ley 1150 de 2013. Notas 1. Los pagos que el FORPO se compromete a efectuar, quedan sujetos al PAC (Programa Anual Mensualizado de Caja), de acuerdo con las normas legales vigentes, comprometiéndose a incluir las partidas necesarias en éste. 2, Para dar cumplimiento al derecho a tumo, contemplado en el Articulo 19 de la Ley 1150 de 2007, ‘se deberan presentar toda la documentacion necesaria para los pagos en el Fondo Rotatorio de la Policia 3. Si los documentos en mencién no se presentan o son devueltos por falta de informacion o mal diligenciados, el Fondo Rotatorio contaré hasta con sesenta (60) dias mas para realizar el pago, sin lugar a compensacién alguna. 4, Cumplir de manera oportuna con los requisites exigidos para el trémite de pago, para lo cual el contratista deberd radicar la factura y demas documentos exigidos a la Oficina del Grupo Adquisiciones y Contratos del Fondo Rotatorio de la Policia, del primero (01) al veinte (20) de cada mes. |8. PLAZO DE EJECUCION | El Plazo de Ejecucién del Contrato que se suscriba, El Plazo de Ejecucién es hasta el 30 de agosto de 2020. 9. LUGAR DE EJECUCION La entrega se debe realizar en el Almacén de armamento de la Direccién de Transito y Transporte de la Policia Nacional, ubicado en la Calle 13 #18-24 Estacion de la Sabana Ferrocarriles Nacionales, Bogota D.C. con ia totalidad de los elementos contratados en horario de 08:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas de lunes a viernes. F.24-74V5, Fecha: 2020-Febrero UnISTERIO DE DEFENEA NACONAL CONTRACTUAL FoRwATo: ESTUDIOS PREVIOS PROCESO DE SELECCION ABREVIADA PARA LA tes ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | Pagina 7 de 20 FonooRorAronoe wrouch |PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL POR SUBASTA INVERSA NOTA: La Entidad pretende adquirir los elementos, por lo que su recibo y verificacion se efectuard fen coordinacion con el supervisor del contrato, en forma total durante el tiempo de ejecucion del mismo, derivado del presente estudios y documentos previos y segiin las necesidades de la unidad, previa inspeccion y concepto favorable de cumplimiento de las normas técnicas de los elementos ‘emitidas por la Direccién Administrativa y Financiera de la Policia Nacional. La entrega sera realizada en presencia del Almacenista General de la Direccién de Trénsito y Transporte de la Policia Nacional o uno de sus funcionarios, los supervisores del contrato y el contratista o su representante. 10. OBLIGACIONES DE LAS PARTES 10.1 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA En desarrollo del objeto, el Contratista adquitiré con el FORPO, las siguientes obligaciones: 4. Responder por sus actuaciones y omisiones derivadas del contrato que surja del Estudio Previo, la Invitacion Pdblica y la Oferta presentada, asi como de la ejecucién del mismo, de conformidad con lo establecido en la Ley 80 de 1993. 2. Responder por la calidad de la adquisicion de los bienes, bajo los términos sefialados en ta Garantia Técnica 3. Preparar y presentar los informes requeridos, con la oportunidad y periodicidad indicados por el Supervisor Técnico y Administrative del Contrato. 4, Entregar los bienes contratados de manera inmediata y con la disponibilidad requerida por el FORPO, de conformidad con los requerimientos planteados en las Especificaciones Técnicas. 5. Mantener informado al Supervisor Técnico y Administrative del Contrato sobre el desarrollo de las actividades puestas bajo su responsabilidad, 6. Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales, evitando ilaciones Cumplir con sus obligaciones para con el Sistema General de Seguridad Social Integral y Régimen Parafiscal segiin corresponda Proveer a su costo, todos los bienes y servicios necesarios para el cumplimiento de los objetivos y funcionalidades requeridas en el contrato. 9. Desempefiar las demas actividades relacionadas con el objeto contractual que le sean asignadas por el Supervisor del Contrato o por el Representante Legal del FORPO. 40. Atender las recomendaciones del Supervisor del Contrato en relacién con el objeto contractual ‘41. Presentar en la oferta y a la entrega de los elementos, las certificaciones desoritas en el anexo “ESPECIFICACIONES TECNICAS FICHAS TECNICAS MINIMAS” G Go PROCESO: Fecha: 2020-Febrero unsTERIO DE DEEENSA NACIONAL CONTRACTUAL FORMATO: ESTUDIOS PREVIOS PROCESO DE SELECCION ABREVIADA PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | Pagina 8 de 20, PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD i NACIONAL POR SUBASTA INVERSA 12. Las demas establecidas en el Articulo 5 de la Ley 80 de 1993, ESPECIFICAS. 1. Entregar los Elementos en las cantidades, plazos y lugares descritos en el Estudio Previo, la Invitacién Publica y la Oferta presentada, observando las Especificaciones Técnicas minimas establecidas. 2. Elcontratista debera cumplir con la totalidad de las especificaciones técnicas del proceso, 3. Los elementos deberdn cumplir con la totalidad de las especificaciones técnica aportadas en el ANEXO No.01 del presente proceso. 4, Reemplazar los bienes defectuosos 0 que no hayan sido recibidos a satistaccién por parte del Supervisor Técnico y Administrativo del Contrato, dentro de la oportunidad que establezca la Entidad Contratante, cuando se evidencie el no cumplimiento de las Especificaciones Tecnicas segin lo determine las necesidades. 5. Los valores presentados en la Oferta deberan incluir: los costos de transporte, operarios, ‘equipos, herramientas y demas gastos que se causen para la debida y completa ejecucién del contrato. 6. Restituir al contratante o a quien le represente 0 delegue, los elementos que haya colocado ‘su disposicién para el desarrollo del objeto contractual, cuando se lo requiera 0 al finalizar el contrato, en caso que se haya suministrado 10.1.3. CUMPLIMIENTO DE COMPRAS SOSTENIBLES (Ambientales y SST). En atencién a que el FORPO, expidié el INSTRUCTIVO PARA LA ACTIVIDAD CONTRACTUAL DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS, CON CRITERIOS SOSTENIBLES Y DE SEGURIDAD Y SALUD | EN EL TRABAJO, el contratista, dara estricto cumplimiento a los requerimientos establecidos en el mismo en razén al objeto de los estudios y documentos previos, documentos que seré publicado junto con el pliego de condiciones. - El oferente debera certiicar con firma del representante legal que durante la ejecucién del conirato se compromete a dar cumplimiento de las normas yio esténdares técnicos nacionales e internacionales, al igual que las normas, leyes y pollticas de gobierno en materia de proteccién del medio ambiente, = Elcontratista deberd contar con un Sistema de Gestion Ambiental (SGA) certificado 6 cumplit con la normatividad ambiental vigente nacional para reducir los aspectos e impactos ambientales mas significativos asociados a sus actividades que realice durante la prestacion del servicio dentro de las instalaciones policales. - _Eloferente deberd tener los permisos y licencias que dieran lugar dentro del desarrollo de st actividad productiva, ademas cualquier infraccion ambiental por omision de permisos, concesiones o licencias ambientales que hubiese sido necesario tramitar antes del inicio del F24-74V5, Fecha: 2020-Febrero MNISTERIO DE DERENGA NACONAL CONTRACTUAL FORMATO: ESTUDIOS PREVIOS PROCESO DE SELECCION ABREVIADA PARA LA ss ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | Pagina 9 de 20 Foroonorsrorpoetarouci |PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL POR SUBASTA INVERSA contrato, o en el transourso de la actividad del proceso contractual deben ser asumidas como responsabilidad del contratista, ~ De contar con la conformacién del departamento de gestién ambiental dentro de su organizacién segun establece, Decrato 1299 de 2008 y para la ciudad de Bogota, distrito capital establece la estructura organizacional de la secretaria distrtal de ambiente, resolucién 1310 de 2009 para caso de cualquiera que lo modifique o derogue debe presentar soporte de la existencia y funcionamiento de la misma, para lo cual debe anexar el organigrama de la empresa aprobado por el representante legal y/o acto administrativo en donde se le informa a Ia autoridad competente la conformacién de! departamento ambiental a pequefias y microempresas que se encuentran dentro de la clasificacién industrial internacional uniforme cédigo CIUU y las grandes y medianas empresas ubicadas dentro de la clasificacion industrial internacional codigo CIV. - Preferir envases, embalajes y empaques del producto que contengan algiin porcentaje de ‘material reciclado o reutilizado que tenga un uso reducido de materiales (tipo eco disefio) - _ Especificos: para la contratacién y uso: = El contratista deberé garantizar la disposicién final de los residuos sblidos y Iiquidos peligrosos y especiales suministrados a la MEBOG (aceites, solventes, envases, hisopos) generados como resultados del uso de los insumos provistos. Debe recoger disponer y presentar certificado de disposicion final a través de un gestor ambiental debidamente acteditado por la autoridad ambiental competente para la prestacion de estos servicios. = El supervisor de contrato debe exigir el certificado de disposicién final de los residuos peligrosos generados por esta actividad y verificar su validez - La Policia Metropolitana de Bogota se reserva el derecho de verficar periédicamente 1a disposicién final de los residuos para garantizar el cumplimiento de la normatividad legal vigente en materia ambiental - El oferente debe cumplir con las licencias, permisos o registros a que estén obligados de acuerdo a la legislacion ambiental vigente, = Asi mismo e! contratista deberd gestionar los medios necesarios para que el supervisor realice como minimo una visita para la verificacién de! manejo y la disposicién de los residuos. = Cualquier infraccion ambiental por omisién de permisos, concesiones o licencias ambientales que hubiese sido necesario tramitar antes, durante y al final del servicio ylo adquisicion del bien, serdn asumidas como responsabilidad del contratista y no responsabilidad de la Policia Metropolitana de Bogota. = Elcontratista debe desarrollar las buenas practicas ambientales y demas exigencias que se establezcan en ¢| Sistema de Gestion Ambiental de la Policia Metropolitana de Bogota, en todas las actividades que realice durante la prestacion del servicio dentro de las instalaciones policiales. we] iw Fecha: 2020-Febrero CONTRACTUAL FORMATO: ESTUDIOS PREVIOS PROCESO DE SELECCION ABREVIADA PARA LA ‘ ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS Pagina 10 de 20 Fowoorovavonotetcrouch |PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL POR SUBASTA INVERSA ~ El vendedor, distribuidor proveedor tiene un programa de post consumo para realizar una correcta disposicién final o aprovechamiento de los empaques y embalajes del producto. - El oferente debe presentar las hojas de seguridad de materiales de todos los insumos quimicos que suministre para el desarrollo de sus actividades. - Para todas las sustancias quimicas que presenten una caracleristica de peligrosidad de acuerdo con el decreto 4741 de 2005, el proveedor debe ofrecer un sistema de recoleccion selectivo de los envases, remanentes y materiales vencidos que sean utlizados en las instalaciones policiales = Los detergentes suministrados por el proveedor deben ser biodegradables y tener esta caracteristica en la hoja de seguridad de materiales, - El oferente debe hacer el suministro de las bolsas plésticas por colores, segin tipo de residuos desechados segiin la norma técnica colombiana GTC 24. = El oferente debe documentar y ejecutar el programa de manejo adecuado de sustancias quimicas y documentar el plan de contingencia y emergencia para el manejo de estas sustancias. - Ley 55 de 1993, en la cual se aprueba el Convenio N. 170 y la Recomendacién N. 177, sobre la Seguridad en la utiizacion de los Productos Quimicos en el Trabajo. - SISTEMA DE GESTION SEGURIDAD EN EL TRABAJO, el oferente debe acreditar por escrito el cumiplimiento de los requisitos y condiciones exigidos segin el Decreto N° 1072 del 2015 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector Trabajo especificamente los articulos 2.2.4.6.1 al 2.2.4.6.28 conforme lo estipulado en el Decreto N° 052 del 2017, Resoluciones 1111 de 2017 y 0312 de 2019. El empleador debe adoptar y mantener las disposiciones que garanticen el Ccumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo de su empresa, por parte de los proveedores, trabajadores dependientes, trabajadores cooperados, trabajadores en misién, contratistas y sus trabajadores 0 subcontratistas, durante el desempefio de las actividades objeto del contrato. Para este propésito, el empleador debe considerar como minimo, los siguientes aspectos en materia de seguridad y salud el trabajo: 1. Incluir los aspectos de seguridad y salud en el trabajo en la evaluacién y seleccion de proveedores y contratistas; 2. Procurar canales de comunicacién para la gestién de seguridad y salud en él ‘trabajo con los proveedores, trabaladores cooperados, trabajadores en mision, contratistas y sus trabajadores o subcontratistas; 3. Verificar antes del inicio del trabajo y periédicamente, el cumplimiento de la obligacién de afliacién al Sistema General de Riesgos Laborales, considerando la rotacién del personal por parte de los proveedores contratistas y subcontratistas, de conformidad con la normatividad vigente; 4. Informar a los proveedores y contratistas al igual que a los trabajadores de este ultimo, previo al inicio del contrato, los peligros y riesgos generales y especificos de su zona de trabajo incluidas las actividades o tareas de alto riesgo, rutinarias y no rutinarias, asi como la forma de controlarios y las medidas de prevencién y atencion de emergencias. En este propdsito, se debe revisar periddicamente durante cada afio, a rotacién de personal y asegurar que, dentro del alcance de este numeral, F.24-74V5: Fecha: 2020-Febrero UaISTERIO De DERENSA NACIONAL CONTRACTUAL FoRMArO: ESTUDIOS PREVIOS PROCESO DE SELECCION ABREVIADA PARA LA ts /ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | Pagina 11 de 20 rowonortiomiobetarouch |PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL POR SUBASTA INVERSA el nuevo personal reciba la misma informacion. 5. Instruir a los proveedores, trabajadores cooperados, trabajadores en risiOn, contratistas y sus trabejadores o subcontratistas, sobre el deber de informarle, acerca de los presuntos accidentes de trabajo y enfermedades laborales ocurridos durante e! periodo de vigencia del contrato para que el empleador 0 contratante ejerza las acciones de prevenci6n y control que estén bajo su responsabilidad; 6. \Verficar periddicamente y durante el desarrollo de las actividades objeto del contrato en la empresa, el cumplimiento de la normatividad en seguridad y salud el trabajo por parte de los trabajadores cooperados, trabajadores en mision, proveedores, contratistas y sus trabajadores o subcontratistas. Decreto N° 052 del 2017 del ministerio de trabajo Por medio del cual se modifica el articulo 2.2.4.6.37. del Decreto N° 1072 de 2015 Decreto Unico Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transicion para la‘ implementacion del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 10.2. OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE 4. Cancelar al Contratista oportunamente el valor del Contrato en la forma, plazos y condiciones que se indican en el mismo. 2. Suministrar al Contratista, en caso que este lo requiera, los elementos necesarios para la ejecucién del objeto contratado. 3. Dar respuesta oportuna a través del Supervisor del Contrato conforme a su competencia a las peticiones del Contratista, 4. Las inherentes a la naturaleza de! Contrato y las contempladas en el articulo 4 de la Ley 80 de 1993. 11. SANCIONES CONTRACTUALES a) MULTAS.- En caso de mora en el cumplimiento de alguna de las obligaciones derivadas del contrato por causas imputables al CONTRATISTA - salvo circunstancias de fuerza mayor 0 caso fortuito conforme a las definiciones del articulo 1° de la Ley 95 de 1.890 ~ las partes acuerdan que el Fondo Rotatorio de la Policia, mediante acto administrativo, afectara al CONTRATISTA con multas, ‘ouyo valor se liquidara con base en el cero punto cinco por ciento (0,5%) del valor total del contrato,, por cada dia de retardo y hasta por quince (15) dias calendario. Esta sancién se impondra conforme a la Ley y se reportara a la Camara de Comercio competente de conformidad con lo previsto en el articulo 6° de la ley 1150 de 2007. Un cero punto dos por ciento (0.2%) del valor total del contrato por cada dia de retardo y hasta por diez (10) dias, cuando el contratista no constituya dentro del término yen la forma prevista, en el contrato 0 en alguno de sus modificatorios, uno de los requisitos de ejecucién del mismo y que se encuentre a su cargo. b) PENAL PECUNIARIA: De conformidad con lo previsto en los articulos 1592 al 1599 del cédigo civil colombiano, en caso de deciaratoria de caducidad 0 de incumplimiento total o parcial de las obligaciones derivadas del presente contrato, EL CONTRATISTA pagar al Fondo Rotatorio de fa Policia, a titulo de pena pecuniaria, una suma equivalente al treinta por ciento (30%) del valor del total contrato, cuando se trate de incumplimiento total del mismo y proporcional al incumplimiento parcial del contrato, que no supere el porcentaje sefialado. C Fecha: 2020-Febrero MniSTERO DE DEEENSA NACIONAL CONTRACTUAL FORMATO: ESTUDIOS PREVIOS PROCESO DE SELECCION ABREVIADA PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | Pagina 12 de 20 FonoorotaronioetaPouch |PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL POR SUBASTA INVERSA APLICACION DEL VALOR DE LAS SANCIONES PECUNIARIAS: Una vez notificada la resolucion por medio de la cual se imponen alguna de las sanciones antes descritas, el CONTRATISTA dispondrd de quince (16) dias calendario para proceder de manera voluntaria @ su pago. Las multas ‘no serén reintegrables alin en el supuesto que el CONTRATISTA dé posterior ejecucién a la obligacién incumplida. En caso de no pago voluntario y una vez en firme la resolucién que imponga multas, podré tomarse del saldo a favor del CONTRATISTA silo hubiere, afectar la garantia unica 0 acudir a la jurisdiccién coactiva, conforme con el Paragrafo Unico del Articulo 17 de la Ley 1150 de 2007. 42, FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELECCION Y TIPO DE CONTRATO La modalidad de seleccion y el contrato a suscribir estara sometido a Ia legislacion y jurisdiecion colombiana y se rige por las normas de la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, y la Ley 1474 de 2011, Decreto 019 de 2012, Decreto 1082 de 2015 y las demas normas que las complementen, modifiquen Oreglamenten y por las normas civiles y comerciales que regulen el objeto de la presente contratacién, 12.1. MODALIDAD DE SELECCION La presente contratacion se surtira bajo la modalidad de SELECCION ABREVIADA PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL, de ‘conformidad con lo dispuesto en el literal i) Numeral 2 del articulo 2 de la Ley 1150 de 2007 y el Articulo 2.2.1.2.1.2.26 del Decreto 1082 de 2015 quee stablece’ “Articulo 2.2.1.2.1.2.26. Seleccién Abreviada para la adquisicién de Bienes y Servicios para la Defensa y Seguridad Nacional. Las Entidades Estatales que requleran contratar Bienes y Servicios para la Defensa y Seguridad Nacional deben hacerlo a través del procedimiento para la seleccién abreviada de menor cuantia sefialado en el articulo 2.2.1.2.1.2.20 del presente decreto, Silos bienes y servicios que se requleran para la defensa y seguridad nacional son Bienes y Servicios de Caracteristicas Técnicas Uniformes en los términos del articulo 2.2.1.1.1.3.1 del presente decreto, ia Entidad Estatal debe utilzar el procedimiento de subasta inversa, compra por Catalogo derivado de la celebracion de Acuerdos Marco de Precios o a través de bolsa de productos, Las Entidades Estatales deben consignar en los Documentos del Proceso las razones por las cuales los bienes 0 servicios objeto del Proceso de Contratacion son requerides para la defensa y seguridad nacional JUSTIFICACION: Debido a que al personal de la Direcoién de Transito y Transporte se le ha encomendado la dificil tarea de enfrentar manifestaciones, bioqueos y alteraciones del orden piblico en los diferentes corredores viales de la geografia colombiana, llegando al momento donde realizar fa apertura de una via que ha sido bloqueada por manifestantes, en las que se utliza cualquier objeto contundente y corto-contundente se convierte en un atentado contra la integridad de los uniformados, y dado que es un mandato constitucional garantizar la libre movilidad sobre los corredores viales, es Tecesario la adquisicion de elementos de proteccién que son de uso restrictive de la fuerza publica, los cuales constituyen elementos basicos para la dotacion del personal que presta el servicio misional en las vias en el marco de la realizacion de planes de prevencion de ia accidentalidad, regulacion dl trafico y aplicacion de la norma transito y seguridad vial elementos de proteccién, garantizando con ello la defensa y seguridad nacional. ' F.2-1-74V5 7 Fecha: 2020-Febrero STERIO OE DEFENSA NADONAL CONTRACTUAL FORMATO: ESTUDIOS PREVIOS PROCESO DE SELECCION ABREVIADA PARA LA rs ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | Pagina 13 de 20 ronoorovaronoortavouch |PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL POR SUBASTA INVERSA VERIFICACION DE PRODUCCION NACIONAL DE BIENES PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL Dada la modalidad de contratacién del presente proceso y su causal “adquisicion de bienes y servicios para la Defensa y Seguridad Nacional’, en cuanto a los articulos 1 y 3 del Decreto 660 de 2007 (Compilado por el Decreto 1074 de 2015), reglamentario de la Ley 1089 de 2006, se consulté por la "Produccién nacional’ de los bienes a adquirir, en la Ventanilla Unica de Comercio Exterior - VUCE del Ministerio de Comercio Industria y | Turismo, consultada la Ventanilla Unica de Comercio Exterior - VUCE en el Registro de Productores Nacionales, en los términos del articulo 2.2.3.3.2.3. Certificacién de existencia no de produccién nacional del Decreto 1074 DE 2015 no existe “produccién esté siendo |desarrollada por dos o mas empresas no subordinadas entre si” para productores nacionales, por lo cual el proceso de seleccién aplica libre participacién del mercado. CASCOS BALISTICOS NIVEL IA. 42.2. INDICACION DE SI EL PROCESO ES SUSCEPTIBLE DE LIMITARSE A MIPYMES, En atencién a la cuantia del presente proceso de seleccién, el mismo excede el umbral establecido. 13 TIPO DE CONTRATO. Contrato de compraventa de bienes. 14. FORMA DE ADJUDICACION DEL PROCESO La adjudicacién del contrato para este lote se hara de forma total, 18. FACTORES DE SELECCION lL F24-74V5: u Fecha: 2020-Febrero MnSTERIODE DEEENSA NACIONAL CONTRACTUAL Formaro ESTUDIOS PREVIOS PROCESO DE SELECCION ABREVIADA PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | Pagina 14 de 20 PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL POR SUBASTA INVERSA En atencién a la modalidad de contratacién a surtir y la naturaleza del presente proceso de contratacién la entidad tendré como parametros de seleccién del futuro contratista los siguientes: | 15.1 FACTORES DE HABILITACION 15.1.1. CAPACIDAD JURIDICA Se especifica en la Invitacién Publica 0 en el Pliego de Condiciones: 15.1.2. CAPACIDAD FINANGIERA Y ORGANIZACIONAL Indicadores Financieros Los siguientes requisitos financieros se establecen para participar en el presente proceso de seleccién y serén verificados a partir de la informacion sobre Capacidad Financiera que obra en el Certificado {e Inscripcién, Calificacién y Clasificacion en el Registro Unico de Proponentes. Los indicadores fnancieros minimos requerdos son los siguientes: | Indice de Liquide: Actvo corienle/pasive corrente: Mayor o igual a4 indice de Endeudamiento: Pasivo Total/Activo total x 100: Menor 0 igual al 70% Raz6n de Cobertura de Intereses: Utilidad operacional/gastos de intereses: Mayor o igual a 2 Capital de trabajo: Activo corriente ~ Pasivo comriente: Definido como el resultante del activo corriente menos el pasivo corriente. Para efectos de este proceso el capital de trabajo del proponente debe ser igual o mayor al cien por ciento (100%) del presupuesto oficial NOTAS: Nota 1: Para el caso de compatiias filiales, sucursales o dependientes de una casa matriz, los estados financieros deben corresponder al grupo empresarial Nota 2: Para la determinacién del nivel de endeudamiento se excluird del pasivo las obligaciones que tenga la casa principal con agencias o sucursales de la misma, siempre y cuando se enouentren debidamente refiejados en el Balance General Certificado con corte a 31 de Diciembre del afio 2018 © 2019 vigente y en firme del Registro Unico de Proponentes, en caso de encontrarse debidamente vigente y en firme en el RUP; conforme a las disposiciones legales vigentes (Ley 222/95, Decreto 2649/93). Aplica también para integrantes de Consorcios 0 Uniones Temporales. Nota 3: Para la verificacion de los anteriores indicadores los estados financieros se deberan tomar con corte a 31 de diciembre 2018 0 2019, segun corresponda a la situacién particular del proponent, Nota General: Para todos los componentes la capacidad financiera en caso de Consorcios 0 Uniones ‘Temporales, se obtendré de la sumatoria de los valores de cada uno de los integrantes de la union ‘temporal o consorcio, afectando de manera proporcional a su porcentaje de participacion. 1 Capacidad Organizacional F24-74V5 Fecha: 2020-Febrero oSTERIO DE DETENEA NACIONAL CONTRACTUAL Formato: ESTUDIOS PREVIOS PROCESO DE SELECCION ABREVIADA PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | Pagina 15 de 20 PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL POR SUBASTA INVERSA Para el presente proceso se exigiran los siguientes indicadores de capacidad organizacional | = Rentabilidad del Patrimonio: Relacién entre la utlidad Operacional y el Patrimonio: Rentabiidad del] _ | Ullidad Operacional X 100 Patrimonio | = [Patrimonio 2 10% Justificacién: Este indicador permite conocer el rendimiento que obtienen los propietarios de la ‘empresa respecto, de la inversion, lo que indica en parte que tan rentable es la empresa. = Rentabilidad del Activo: Relacion entre la Utilidad operacional y el activo total: Rentabilidad del Utiidad OperacionalX100__[ 54 |] ‘Active activo total 25% Justificacién: Este indicador nos permite conocer que tan rentables son los activos de la compariia, dado que en un momento de liquidacion o cesacién de pagos de la empresa, la compafiia puede acudir a sus activos por lo que se vuelven un respaldo de las posibles deudas. | 15.1.3. CONDICIONES TECNICAS MINIMAS Y DE EXPERIENCIA EI Registro Unico de Proponentes es el instrumento a través del cual los proponentes deberan acreditar el requisito de experiencia para tal efecto, las personas naturales o juridicas 0 uniones temporales 0 consorcios o cualquier forma de asociacién que participen en este proceso, para efectos de verificacion de este requisito, deberan acreditar experiencia como se menciona a continuacion. La experiencia especifica del oferente se evaluard teniendo en cuenta los contratos celebrados con entidades publicas y/o privadas, reportados en el RUP, que incluya todos los oddigos de la clasificacion de naciones unidas UNSPSC establecida para el presente proceso contractual. La suma de los valores de dichos contratos, expresados en SMMLV, debera ser superior al cien por ciento (100%) del valor del presupuesto oficial asignado, ast: Relacién de contrato (8) celebrado(s) ~ Cédigo del clasificador de Biones y Servicios UNSPSC minimo hasta el tercar nivel ~ | Codtfieacién UNSPSC minimo bjeto poeta Weeen ae Valor expresado on SMMLV Trem 46181700 CASCOS BALISTICOS NIVEL ma] PROTECTORES DE CARA Y (CABEZA 530,06 1 JEONACCESORIOS 46181800 PROTECCION Y ACCESORIOS PARALA VISION TOTAL 530,06 oe) Q Fecha: 2020-Febrero MnSTERUO OE DEEENSA NACIONAL CONTRACTUAL FORMATO: ESTUDIOS PREVIOS PROCESO DE SELECCION ABREVIADA PARA LA ss ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS| Pagina 16 de 20 roworcraronovewsrouch |PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL POR SUBASTA INVERSA * Saiario minimo vigencia 2020 $ 877.803,00 NOTA 1. Si la Propuesta se presenta en forma Individual, el oferente al acreditar su experiencia especifica habilitante en el Registro Unico de Proponentes - RUP, deberd cumplir con al menos dos de las codificaciones UNSPSC, segiin lo exigido en la tabla del presente numeral minimo hasta el tercer nivel (clase). NOTA 2. Si son contratos realizados bajo la modalidad de consorcio 0 de unién temporal, el FORPO tomara para la verificacién, el porcentale (%) de participacion en la ejecucién del contrato del oferente que haga parte del consorcio o de unién temporal, y luego sumaré el valor obtenido de acuerdo al porcentaje de participacion en la forma asociativa participante, para asi establecer el total acreditado. NOTA 3. En el caso de los consorcios o uniones temporales la experiencia especifica habiltante sera la sumatoria de la experiencia de los integrantes; no obstante todos y cada uno de los miembros | deberan aportar experiencia en minimo uno de los cédigos UNSPSC solicitados para acreditar la experiencia, pero entre sus integrantes se debe cumplir con la totalidad de los cédigos solicitados. NOTA 4. No podré acumularse a la vez la experiencia de los socios y la de la persona juridica cuando éslos se asocien entre si para presentar propuesta. NOTA 5. Cuando la constitucién de la compatiia tenga menos de tres (3) afios, se podra trasladar la ‘experiencia de los socios a la persona juridica. NOTA 6. De conformidad con el articulo 221 del Decreto 19 de 2012, el certificado de registro Unico de proponentes que adjunte el proponente con su propuesta, debera estar actualizado, vigente y en firme a mas tardar hasta el término de traslado del informe de evaluacion. NOTA 7. En el caso que el proponente haya participado en procesos de fusién o escision empresarial, debe tomar para estos efectos, exclusivamente los contratos que le hayan asignado en el respectivo proceso de fusion o escision, para esto debe aportar el certificado del contador piiblico o del revisor fiscal (si la persona juridica tiene revisor fiscal) que asi lo acredite. NOTA 8. En el caso de sociedades que se escindan, la experiencia de la misma se podra trasladar a cada uno de los escindidos y se contabilizaré segun se disponga en los respectivos pliegos de Condiciones del proceso. NOTA 9. Se precisa que para el cumplimiento de la experiencia exigida esta debe corresponder a lo | Solicitado en el presente numeral, de acuerdo al presupuesto asignado NOTA 10. En caso de requerir documentacién adicional a fin de veriicar 0 complementar ia informacion contenida en el RUP, la entidad podra soliitar os documentos necesarios. EXPERIENCIA PARA PERSONAS NATURALES O JURIDICAS, EXTRANJERAS SIN DOMICILIO O SIN SUCURSAL EN COLOMBIA Las personas Naturales 0 Juridicas, extranjeras sin domicilio o sin sucursal en Colombia, que aspiren a celebrar contratos con las entidades estatales no requieren estar inscritos en el Registro Unico de F.24-74V5. unas TER OE CEZENSANACONAL CONTRACTUAL Fecha: 2020-Febrero ESTUDIOS PREVIOS PROCESO DE i SELECCION ABREVIADA PARA LA es ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | Pagina 17 de 20 ronoonataronoaearcuck |PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL POR SUBASTA INVERSA, Proponentes, por ello se verificard la experiencia con los documentos que contengan como minimo la siguiente informacion: orsens 10. Identificacion de cada uno de los contratos. Nombre o razén social del contratante. Nombre o razén social del contratsta ‘Objeto del Contrato Cuantia 0 valor det contrato expresado en SMMLV La certficacién debe venir debidamente suscrta por la persona facuitada para expedir dicho documento. Sila certficacion incluye varios contratos, se deberén indicar los requisitos agut exigidos para ‘cada uno de ellos y se ponderara por contrato suscrito relacionado. Sila certfcacion incluye el contrato principal con sus adicciones, se entender como un solo ccontrato certificado. Porcentaje del valor del contrato que ejecuts como miembro de un Consorcio, Union ‘Temporal, Sociedad de Objeto tnico, Empresa Unipersonal o Sociedades en general (Si es el caso). Si se llegaren a presentar certificaciones de origen extranjero estas deberdn cumplir con alguno de los siguientes aspectos: a) Consularizacion y/o apostilaje: b) Notariado en el pals de origen, NOTAS: i son contratos realizados bajo la modalidad de consorcio o de unién temporal, el FORPO tomaré para la verificacion, el porcentaje (%) de participacién en la ejecucion del contrato del oferente que haga parte del consorcio ode la unin temporal, y luego sumara el valor obtenido para asi establecer el total acreditado. Para lo anterior, deberd presentar el documento que acredité la conformacién del consorcio o de la unién temporal, donde debera constar el porcentaje de participacién de cada uno de los integrantes para la ejecucién del contrato, En el caso de los consorcios o uniones temporales la experiencia habilitante sera la sumatoria de las experiencias de los integrantes; no obstante todos y cada uno de los miembros deberén ‘aportar experiencia para acreditar la aqu! solcitada En caso que la constitucién de la compafia tenga menos de tres (3) afios es valida la sumatoria de la experiencia de sus accionistas socios constituyentes. Para el caso de la acreditacion de experiencia especifica en cuanto a las certiicaciones el Fondo Rotatorio de la Policia no aceptaré ni tendré en cuenta: = Cettiicaciones de subcontratistas, de subcontratos, por tanto éstas deberan ser directas. ~ Auto certiticaciones. = Nose aceptan ni se tendran en cuenta certifcaciones con enmendaduras e ilegibles y que no contengan como minimo la informacién solicitada 0 que presenten inconsistencias o que induzcan a error al Fondo Rotatorio de la Policia. En el caso que el proponente haya participado en procesos de fusién 0 escision empresarial, debe tomar para estos efectos, exclusivamente los contratos que le hayan asignado en el respectivo proceso de fusion o escisi6n, para ello debe aportar el certificado del contador ppUblico 0 del revisor fiscal (si la persona juridica tiene revisor fiscal) que asi lo acredite. Se precisa que para el cumplimiento de la experiencia exigida esta debe corresponder a lo solicitado en el presente numeral, de acuerdo al presupuesto asignado a cada item, en caso Fe -TAV5 oar PROCESO: Fecha: 2020-Febrero |] smasterio ve DereNsA nAcionn. CONTRACTUAL FORMATO: | tee ESTUDIOS PREVIOS PROCESO DE SELECCION ABREVIADA PARA LA| : ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS| Pagina 18 de 20 ronoonorarowoue.arcucin |PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL POR SUBASTA INVERSA de participar en dos 0 més items debe corresponder a la sumatoria de los presupuestos asignados a los mismos. + Encaso de requerir documentacién adicional afin de verficar o complementar la informacion certficada, la Entidad podra solictar os documentos necesarios, 15.1.4. VERIFICACION DE LA OFERTA ECONOMICA Y JUSTIFICACION DEL MARGEN MiNIMO- DE MEJORA DE LOS LANCES. Teniendo en cuenta que el proceso de seleccién es “seleccién abreviada - bienes y servicios de caracteristicas técnicas uniformes y de comin utilzacion’, La adjudicacién se realizara por subasta inversa presencial Para fines evaluativos y de adjudicacion, se tendré en cuenta los siguientes parémetros: + Eloferente debera cumplir con los requisites habilitantes exigidos en el pliego de condiciones- SECOP II + La entidad adjudicara el valor TOTAL DEL PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO DE LA CONTRATACION para este proceso de seleccién ‘+ _Eloferente debera presentar la OFERTA ECONOMICA INICIAL DE PRECIOS UNITARIOS EXCLUIDO 0 EXENTO DE IVA, la cual no debera sobrepasar el valor UNITARIO estimado por la entidad, so pena de rechazo. + Es facultative de los oferentes ofrecer descuento o un menor valor en la OFERTA ECONOMICA INICIAL DE PRECIOS UNITARIOS. ‘+ Enaudiencia de subasta y antes de! inicio de la misma, el comité econémico tendra en cuenta el MENOR PRECIO UNITARIO y se comunicaré a los asistentes habilitados. + Lapuja de subasta ser con un margen minimo de 3% por lance, hasta finalizar la misma. 16. EL ANALISIS DE RIESGO Y LA FORMA DE MITIGARLO faltsle| | aly lie Hajgldye] 5 FU a Ayal A.) Ee) see | Ye Wits Se) || |i | = I F-24-7AV5 CONTRACTUAL FORMATO: ESTUDIOS PREVIOS PROCESO DE SELECCION ABREVIADA PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | Pagina 19 de 20, PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL POR SUBASTA INVERSA =) 17) — “fel |e Fane) F wy = j eS oe WY lesz apf Beh] | AES) | HE =|: ‘ee'|" + fea) BBS: se] /| Jog) ||» fesse | Se fe se} WEEN - WS sr ill = -_ UE 1 eis ee] SAA pls | = 47. GARANTIAS PRECONTRACTUALES Y CONTRACTUALES F.24-74V5. Fecha: 2020-Febrero CONTRACTUAL FORMATO: ESTUDIOS PREVIOS PROCESO DE SELECCION ABREVIADA PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | Pagina 20 de 20 PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL POR SUBASTA INVERSA GARANTIA PRECONTRACTUAL, ‘TIPIFICACION DE LOS ESTIMACION DEL GARANTIA ene a VIGENCIA Vigorte desde Ta CContrato de Seguro 410% del valor et La no susripeion del contrat sin presentacion dels oferta y conterico en na resupvesto oil cortenigoenuna | '* ta causa por pare de efigmunuastoofeal | "ystalaaprebacn de la ee ‘sjusteatar cop saraniia de cumpimianto (3 GARANTIAS CONTRACTUALES CGARANTIA DESCRIPCION | ESTIMACION VIGENCIA Vigoncia igual al plaza de sejecucién del contrat y por seis Contrato de Seguro contenido en una | Cumpliniento del | 30% del Valor total | (6) meses mas contados partir Péiza-Garantia de Cumplimiento | contrato el Contrato del cumpimiento de os requisites de perfeccionamiento - __| set contrto ‘Vajente por un tarmino igual @ Contrato de Seguro contenido en una | Caled ¥. corTecto| soup del valoretal | cinea (6) afios més. contad funcionamiento de los bienes el Contato partir desde la ontrega Poza -Garantia ce Cumplmient Salsfaccién de os bienes. 18. INDICACION DE SI EL PROCESO DE CONTRATACION ESTA COBIJADO POR UN ACUERDO COMERCIAL Se aporta certificacion de la oficina de comercio exterior donde indican los acuerdos que le son aplicables al presente proceso de contratacién 19. DESIGNACION DEL SUPERVISOR La supervision del contrato derivado del presente estudio de conveniencia y oportunidad, estard a Cargo del Jefe Grupo Logistico de la Direccién de Transito y Transporte de la Policia Nacional, Sevior Capitan JONNY ALEXANDER MORALES RODRIGUEZ, Jefe Grupo Logistico DITRA, 0 quien haga sus veces, niimero telefénico 3217517396, correo electrénico ditra.gulog@policia.gov.co; para estos efectos el supervisor estara sujeto a Io dispuesto en el numeral 1 del articulo 4 Ley 60 de 1993, articulos 82 a 84 de la Ley 1474 de 2011 y Resolucién 000154 del 14 de abril de 2018 “Por la cual se actualiza ef manual de contrataci6n del Fondo Rotatorio de la Policia y/o por la resolucion que disponga las funciones y responsabilidades de los supervisores, interventores y/o coordinadores en la Policia Nacional, en atencién al caracter polical del supervisor’ 20. VISITA TECNICA - VOLUNTARIA (Si Aplica) 21 DOCUMENTOS ANEXOS A PRESENTE ESTUDIO. ‘Anexo N° 1 FICHA TECNICA. ' ‘Anexo N’ 2 ANALISIS DEL SECTOR F.24-74V5 TRISTERTO DE DEEENSA NACIOWAL” | ~”~"SELECCTON ABREVIADA PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL | Pagina 1 de 10 POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL FONDO ROTATORIO DE LA POLICIA N° SUBASTA -004-2020 ANEXO No. 01. ESPECIFICACIONES TECNICAS FICHAS TECNICAS MiNIMAS FIGHA TECNICA DE PRODUCTO. DENOMINACION DE BIEN O SERVICIO ‘Cascos balisticos tipo tactico - DENOMINACION TECNICA DEL BIEN O SERVICIO : Cascos balisticos UNIDAD DE MEDIDA UNIDAD DESCRIPCION GENERAL ‘SEGUN NORMA TECNICA NTMD-0246-A3 CANTIDADES CASCO BALISTICO NIVEL IIIA TIPO TACTICO 1 |casco BaListico Itécnica NTMD-0246-A3 CASCO BALISTICO™ [De acuerdo al numeral 2.3.1 de la norma técnica NTMD 0246-| 2 [TIPO DE cAsco |a3 *CASCO BALISTICO’, se requiere que el casco sea tipo tactic. | 3 |MODELO |Casco balistico tipo tactico, de acuerdo al numeral 2.2.1 de la| norma técnica NTMD 0246-A3 “CACO BALISTICO® | 4 (NIVEL DE Nivel IIIA. PROTECCION De acuerdo al numeral 23.2 de Ta norma técnica NTMD 0246- |A3 “CASCO BALISTICO", se requiore que el sistema de |suspension para el casco tactico sea tipo alveolos, cumpliendo lo requerido en el numeral 3.1.3.1 SISTEMA DE SUSPENSION EI sistema de suspensién debe ser alejado del oraneo quel lpermita la absorcion del impacto, la cabeza del operario no ldebe tener contacto con el casco de manera directa en la parte lsuperior, también debe permitir el acceso de manera natural - in quedar sobrepuesto o de forma elevada [De acuerdo al numeral 2.3.3 de la norma técnica NTMD |A3 “CASCO BALISTICO’, se requiere que el sistema de ajuste, | Idel casco tactico sea de la siguiente manera: & JSISTEMADE AJUSTE més conformado por correas en reata de ajuste con tres (3) |puntos de sujecion al casco. Los dos (2) puntos de fijacién del amés situados en la parte posterior del casco deben disponer de un “protector de nuca’, TAHISTERIO DE GERENGA WAGONAT SELECCION ABREVIADA PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL | Pagina 2 de 10 POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL N° SUBASTA -004-2020 FONDO ROTATORIO DE: |conforme al numeral 3.1.4.4 de la NTMD-0246-A3. INota: Teniendo en cuenta que la NTMD-0246-A3, en su| lnumeral 3.1.3.1, Nuestros cascos no necesitan accesorios, por} lo tanto, el casco no debe llevar tomillos. De acuerdo al numeral 2.3.7 de la norma técnica NTMD 0246- A3 *CASCO BALISTICO", el casco se requiere con el siguiente accesorio: 7 |accesorios 1. Forros protectores, [De acuerdo al numeral 2.3.8 de la norma técnica NTMD-0246-| 'A3 “CASCO BALISTICO’, se requiere que el casco tactico sea | \de color verde oliva, cumpliendo lo requerido en el numeral 3.2.4. 8 |coLoR |Se debe presentar con la oferta las certificaciones, que indique! \que el material a utlizar en la proteccién del casquete debe ser, \de poliuretano y/o pelicula ABS, o materiales con rendimientos ‘similares 0 superiores que garanticen que el casco no [presente alteracion debido a impactos por caidas, segin lo Idispone el numeral 3.2.3. De la NTMD-0246-A3. os [De acuerdo al numeral 2.3.13 de la norma técnica NTMD| 10246-A3 “CASCO BALISTICO’, se requiere que las tallas de| los cascos, sean entregadas en las siguientes cantidades: | 9 |TALLAS e 20% | Wt 40% E “40% TOTAL] 700% + Cada casco debe traer como accesorio unas gatas tacticas con proteccién antifragmentos con las _siguientes| caracteristicas: | a. Tipo: gafas con proteccién de fragmentos. El oferente debe anexar en la oferta los cumplimientos all estandar ANS| Z87.1+2015, MIL-STD-G62F yo STANAG) 2920 (0 superiores) ACCESORIOS c. Modelo: Especificar el modelo a ofertar. 10 ADICIONALES —_|* Disefto: las gafas técticas con proteccién antifragmentos| deben estar disefladas para el__ensamble, acondicionamiento, aluste, comodidad, uso correcto | adecuado de acuerdo con ias especificaciones técnicas del | ‘casco tipo tactico de la presente ficha técnica; deben tener un ajuste al rostro que permita cubrir comodamente los ojos y deben faciitar el campo de visi6n normal del ojo humano (de 160° a 180° en el plano horizontal y un campo de vision de 100° a 130° en el plano vertical; ninguno de los |_componentes de _gafas _tacticas "con _proteccion TWINISTERIO DE DETENSA NACIONAL ‘SELECCION ABREVIADA PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL | Pagina 3 de 10 POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL N° SUBASTA -004-2020_ ‘antifragmentos debe estar fjado 0 ajustado con torillos o pasadores; las gafas deben contar con fitros anti polvo y/ ‘reas de ventilacion incorporadas en su montura; las correas deben ser ajustables, en cuyos extremos deben traer acoples que permita el ensamble perfecto en los rieles| laterales del casco. 4. Material: las gafas tacticas con proteccién antifragmentos deben estar fabricadas en policarbonato y nylon de contextura fiexible que permita resistir impactos o caidas, el material en contacto con la piel debe ser en caucho| termopiastico que aumente su "Agarre" cuando se calienta| © se humedece por la transpiracién del usuario, de igual! forma debe tener almohadillas para la natiz, con el propésito de permitir que se mantengan en posicién. e.Color: deben ser del mismo color del casco 0 en su| defecto de color negro. f. Lentes: deben ser transparentes, fabricados en policarbonato, resistentes al polvo, al agua, al viento, deben ser anti-empafiamiento, con tratamiento ant arafiazos, deben ser intercambiables con el otro juego de! lentes solicitado. 9g. Accesorios por cada una (1) de las gafas: > Deben venir con un par (2) de lentes (oscuros) del mismo material (policarbonato). > Un estuche impermeable de material compacto y rigido de cierre y apertura en cremallera, al interior del estuche se debe poder guardar las gafas y el otro juego de lentes de | forma separada sin riesgo a ralladuras 0 fracturas de los, lentes, el estuche debe traer un gancho tipo mosquetén que| ppermita la sujecion y transporte. > Patios para limpiar los lentes. > Una (01) funda blanda de proteccién, con el propésito de proteger las gafas cuando estas sean portadas en el casco, > Manual de usuario por cada una de las gafas, donde se describan las especificaciones técnicas, recomendaciones de uso y mantenimiento, (Si esta en idioma diferente al espafiol, debe traer traduccién al espafiol. Segun lo ‘establecido en el numeral 3.1.6 "PERSONAS DE ORIGEN EXTRANJERO" - TRADUCCION, del pliego de| condiciones). |. Certificaciones: > El oferente debe anexar junto con la oferta certificacion temitida por parte del fabricante, donde manifieste que las; gafas tacticas con proteccién antifragmentos —son| elaboradas dentro de las vigencias 2019 0 2020, como| también que el material es nuevo, no repotenciado, ni re manufacturado. > El oferente debe anexar junto con la oferta certificacién THINS TERIO DE DEFENSA NACONAT “SELECCION ABREVIADA PARA LA : ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL | Pagina 4 de 10 POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL N° SUBASTA -004-20; | emitida por el fabricante, donde garantice el correcto| | funcionamiento y calidad de las gafas tacticas con] proteccién antifragmentos, por un término minimo de cinco| (6) afios, contados desde ia entrega de los mismos. > El oferente debe anexar junto con la oferta certificacién ‘emitida por el fabricante donde garantice la vida itil de cinco (05) afios, segiin lo establecido en el numeral 3.1.6 “Declaracién de conformidad del fabricante.’, de la NTMD-0248-A3, periodo de tiempo contado a partir dell recibo a satisfaccién. > El oferente debe anexar junto con la oferta, cetiiaciones| de resultados de fragmentos bajo el esténdar MIL-STD- 662F ylo STANAG 2920 (0 superiores), > El oferente debe anexar junto con la oferta los resultados para montura y lentes de las pruebas del estandar ANSI 287.1 +2015, > Las certificaciones de resultados de los ensayos optioos y de impacto a que son sometidas las gafas del modelo a entregar, deben ser emitidos por parte de un laboratorio ue cuente con los métodos y pruebas acreditados para el desarrollo de los mismos. (si esta en idioma diferente al | espafiol, debe traer traduccién al espafiol. Segiin lo] establecido en el numeral 3.1.6 “PERSONAS DE ORIGEN| EXTRANJERO" - TRADUCCION, del pliego de| condiciones) | IEToferente debe anexar junto con la oferta’ | [Ficha técnica donde se pueda verificar el nombre técnico del larticulo asignado por el fabricante, de igual forma, veriticar ltados los datos técnicos importantes descritos en la’ presente| icha técnica. ICertiicaciones de resultados balisticos para los cascos del lproteccién balisticos emitios por un laboratorio aprobado por la NIJ no inferior al afio 2019 ICertifcaciones de resultados anti fragmentacion para los |cascos balisticos emitidos por un laboratorio aprobado por la 11 |FICHA TECNICA DE LOS|NIJ donde se evidencie que se le practicaron las pruebas bajo |CASCOS |las normas ANS! Z87.1+2015, MIL-STD-662F ylo STANAG| |2920 (0 superiores) con fecha no inferior al ato 2019 iSe debe presentar certiicaciones de resultados de prueba de| Icaida segin norma NTMD-0246-A3 numeral, 5.3 Prueba de| impacto por Calida Para las gafas se debe presentar certificaciones de resultados| lde acuerdo a la ANSI Z87.1+2015, MIL-STD-662F y/o] ISTANAG 2920 (0 superiores) [También, se debe anexar el (Number Part) Parte Numero o| Inimero de referencia asignado a los cascos balisticos, con lal TWiNISTERIO DE DEFENGA NAGIONA FONDO ROTATORIO BE LA POUCA ‘SELECCION ABREVIADA PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL | Pagina 5 de 10 POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL N° SUBASTA -004-2020 lfinalidad de identificar la referencia inequivocamente por parte) ldel fabricante. (Si esté en idioma diferente al espafiol, debe traer traduccion] lal espafiol. Segin lo establecido en el numeral 3.1.6 PERSONAS DE ORIGEN EXTRANJERO" ~ TRADUCCION, \de! pliego de condiciones). IANO DE IFABRICACION |El oferente debe anexar junto con la oferta: \certificacisn emitida por parte del fabricante, donde lespecifique que los cascos balisticos nivel IIA serdn nuevos, ino repotenciados, ni re manufacturados y que son elaborados| \dentro de la vigencia de entrega |(Si esta en idioma diferente al espafiol, debe traer traduccion| lal _espafiol. Segin lo establecido en el numeral 3.1.6 "PERSONAS DE ORIGEN EXTRANJERO” ~ TRADUCCION, \del pliego de condiciones) 13 4 GARANTIA TECNICA El oferente debe anexar junto con la oferta’ \Certificacién emitida por parte del fabricante, donde garantice| lel correcto funcionamiento y calidad técnica de los cascos| balisticos nivel IIA, por un termino minimo de cinco (5) afi, lcontados desde la entrega de los mismos. (Si esta en idioma diferente al espatiol, debe traer traduccion| lal_espaficl, Segun lo establecido en el numeral 3.1.6| "PERSONAS DE ORIGEN EXTRANJERO" — TRADUCCION, {del pliego de condiciones). VIDA UTIL IEl oferente debe anexar junto con la oferta (Certificacién emitida por parte del fabricante, donde garantice| lque los cascos balisticos nivel IIIA tienen una vida util de Iminimo cinco (5) afios en condiciones normales de uso | ‘almacenamiento, periodo de tiempo contado a partir del recibo la satisfaccion. |Si esta en idioma diferente al espanol, debe traer traduccién| lal espatiol. Segun lo establecido en el numeral 3.1.6 "PERSONAS DE ORIGEN EXTRANJERO” - TRADUCCION,| {del pliego de condiciones), } 15 IREQUERIMIENTO [SERVICIO POSVENTA [El oferente debe anexar junto con la oferta \Certificacion mediante la cual garantice la asistencia técnica a} la Policia Nacional, en caso de presentarse falas de tipo| tecnico 0 de fabricacién de los cascos balisticos nivel lA, en| lel lugar y fecha que la institucion determine, durante el tiempo| \que dure la garantia, i [Elcontratista debera reemplazar hasta un 10% del total de los) TANTS TERIG DE BERENGR NACIONAL ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL | Pagina 6 de 10 POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL ‘SELECCION ABREVIADA PARA LA N° SUBASTA -004-2020 lcascos bbalisticos nivel INA adquiridos, cuando sean| limpactados en servicio durante el tiempo de garantia, en los| ‘casos que la Policia Nacional los requlera, sin costo adicional| ipara la Institucién ‘Teniendo en cuenta lo anterior, se debe atender la novedad en| lun tiempo no mayor a 30 dias calendario, dando solucién o| |cambiando los elementos objeto de garantia 16 DISPOSICION FINAL DE|pérdida de sus propiedades balisticas, _ empleando LOS CASCOS El oferente debe anexar junto con la oferta: \Certiicacién como futuro contratista, que garantiza realizar la| |destrucci6n de los componentes que integran los cascos| balisticos nivel IIIA, una vez estos hayan agotado su vida util o |procedimientos acordes con la normatividad vigente en la iproteccién del medio ambiente. lLos costos ocasionados por este procedimiento _de| recoleccién, transporte y disposicién final deben ser asumidos| len su totalidad por el contratista. 7 IMANUAL DE IPARTES = IFUNCIONAMIENTO [Allegar junto con la entrega de los bienes un manual de| lusuario por cada casco, donde se especifiquen datos técnicos, Irecomendaciones de uso, mantenimiento, ajuste de sus| lcomponentes, entre otros. |Si esta en idioma diferente al espaol, debe traer traduccion lal espafiol. Segiin lo establecido en ef numeral 3.1.6 PERSONAS DE ORIGEN EXTRANJERO" ~ TRADUCCIO! ldet pliego de condiciones). 8 |CERTIFICACION |CUMPLIMIENTO ENSAYO! Junto con Ia oferta también se debe anexar informes de| BALISTICO Eoferente debe anexar junio con la oferia 11. Certificacién emitida por parte del fabricante, donde se) \describa: | |Que a los cascos propuestos dentro de la oferta, se les hal realizado ensayos de resistencia balistica bajo el esténdar| HPW-TP-0401.01B para el nivel de proteccién INIA con fal lamenaza 9 milimetros y .4 Magnum, resultados de los ensayos de resistencia balistica, el cual debe| |ser emitido por parte de un laboratorio aprobado por el jNational Institute of Justice (NiJ), donde se evidencie, que los} resultados obtenidos cumplen con todos los aspectos de los requerimientos exigidos en el estandar HPW-TP-0401.01B| para el nivel de proteccién lA, mencionado informe de| lensayos balisticos debe contener como minimo los siguientes \datos: FONDO ROTATORIO DE LAPOLICIA _ ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL | Pagina 7 de 10 ‘SELECCION ABREVIADA PARA LA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL REQUISITOS ESPECIFICOS Y IGENERALES. ‘Nombre del fabricante. Descripcién de! elemento, Modelo. Nivel de protecci6n (It). Numero de serielote, Estandar aplicado. Tipo de amenaza (9 milimetros y 44 Magnum) ensayo| realizado minimo a un casco por amenaza ‘+ Cantidad de impactos por casco (5 impactos) |EI reporte del informe de evaluacion debe ser expedido a| nombre del fabricante de los cascos y que también se| ‘evidencie el modelo y tipo de casco a entregar. La fecha de expedicién del informe de resultados de los] lensayos balisticos no debe ser inferior al afio 2019, (Si esta en idioma diferente al espafiol, debe traer traduccion| jal espafiol. Segtin lo establecido en el numeral 3.1.6) PERSONAS DE ORIGEN EXTRANJERO" — TRADUCCION.| del pliego de condiciones) |Pruebas balisticas de penetracién y traur [Dado el caso que la cantidad de cascos a contratar sea| lsuperior a 50 e inferior a 151 unidades, se extraeran| laleatoriamente del lote a entregar 2 cascos con el propésito de| lser sometidos @ ensayos balisticos conforme las condiciones| lde orden técnico descritas en la norma técnica NTMD 0246-_ /A3, para el nivel de proteccion IIIA. ISi la cantidad de cascos a contratar es superior a 151 lunidades, la cantidad de cascos a evaluar por cada| Iprocedimiento, se debe realizar la extraccién de muestras de| acuerdo al numeral 5.1.1 “MUESTREO’, tabla 8 “Tabla de| muestreo para evaluar la resistencia balistica’ de la norma| Itgcnica NTMD 0246-A3, con el propésito de ser sometidos a) lensayos ballsticos conforme las condiciones de orden técnico| para el nivel de proteccion INA, Pruebas balisticas antifragmente La cantidad de cascos a evaluar por el procedimiento, se debe realizar la extraccion de muestras de acuerdo al numeral 5.2.1 "MUESTREO’, tabla 9 "Tabla de muestreo para evaluar la Jesistencia antifragmentos de referencia V50" de 1a norma| ltecnica NTMD 0246-A3, con el propésito de ser sometidos a lensayos balisticos conforme las condiciones de orden técnico para el nivel de proteccion IIA. TaRISTERIO DE BEFENGA NACIONAT ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL | —_ Pagina 8 de 10 ‘SELECCION ABREVIADA PARA LA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL N° SUBASTA -004-2020 fixe] FTodas las pruebas de desempefio balstico se deben realizar len un laboratorio aprobado por el National Institute of Justice! (NIJ), requerimiento que sera veriicado por el supervisor del Icontrato. IEI contratista en coordinacion con el supervisor de! contrato lescogera el laboratorio donde se llevaran a cabo las pruebas| lde desempefo balistico, posterior a ello, el contratista debe| lconcertar con el laboratorio las fechas en que se realicen las| lpruebas e informar al supervisor del contrato como minimo 40] dias habiles antes a la realizacion de las mismas, a fin de| realizar las gestiones y custodia de los bienes que son objeto] \de entrega, Los resultados de las pruebas de desempefio balistico deben) |ser presentados dentro del plazo de ejecucién del contrato | lantes de la recepcién de! lote de entrega Los. criterios de aceptacién o rechazo en la evaluacién de los resultados de la resistencia balistica de los elementos levaluados, serén los establecidos conforme la norma técnical INTMD 0246-A3, para el nivel de proteccién IIIA, lLa cantidad de cascos objeto de destruccién destinados paral las pruebas de desempefio balistico deben ser suministrados| lpor el proveedor sin costo adicional para la Policia Nacional. De igual forma, los costos asociados a la realizacién de todas| las pruebas, atestiguamientos y muestreos @ realizar serdn| lasumidos en su totalidad por el contratista. REQUISITOS GENERALES |Para la evaluacién de los requisitos generales indicados en lal NTMD 0246-A3, una vez se tenga el 100% del producto] lterminado del lote a entregar, el supervisor del contrato| solictaré al Grupo Control de Calidad, ta realizacién del imuestreo correspondiente y la extraccién de muestras para levaluacion, el cual se realizar con el acompartamiento de lal isupervisién del contrato. lUna vez evaluados los elementos extraidos, el Grupo Control lde Calidad emitié el informe de resultados respectivo. Los costos asociados a la realizacién de todas las pruebas, latestigquamientos y muestreos a realizar seran asumidos en sul totalidad por el contratista, sin costo adicional para la Policia [Nacional IEn caso de requerirse pruebas destructivas dentro de la! Veriicacion de los requisitos especificos y generales los \cascos objeto de destruccién deben ser repuestos por el \contratista sin costo para la Policia Nacional TiiNISTERIO DE DEFENSA NACIONAL SELECCION ABREVIADA PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL | Pagina 10 de 10 POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL 1 N° SUBASTA -004-2020 | [Si los elementos no cumplen con los criterios de aceptacién| lestablecidos en la norma técnica NTMD 0246-A3, no sel irealizard el recibido a satistaccién de los bienes. HALLAJE | IEI supervisor debe verificar que los elementos a entregar lcorresponden en cantidad a lo requerido de acuerdo al lnumeral 9 de la presente ficha Técnica, ICualquier modificacién a las cantidades a entregar por cadal alla deberd ser aprobada por el supervisor del contrato._ IDeberan entregar los elementos en las instalaciones del JAimacén de Armamento de la Direcci6n de Trénsito | HTransporte de la Policia Nacional ubicado en la Calle 13 #18- 15 [LUGAR DE ENTREGA >, Estacion de la Sabana Ferrocartles Nacionales, Bogoté Dc. Nota: Eloferente debera certificar por escrito que CUMPLE con todos y cada uno de los requisitos, caracteristicas| y.aspectos técnicos aqui descritos y son de obligatorio cumplimiento, En caso de no hacerlo, la propuesta sP| ‘considerara_como rechazada y descalificada; ya que este es un requisito indispensable para realizar |p| evaluacién por parte de los comités evaluadores, Es de anotar que no se adquiriran cascos balisticos con montante para visor nocturno ni rieles picatinny. Agi pues, se requiere que los cascos a adquirir sean entregados con Gatas tacticas con proteccid| antifragmentos. TWiNiSTERIO DE DEFENSA NACIONAL ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL| Pagina 9 de 10 SELECCION ABREVIADA PARA LA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL N° SUBASTA -004-2020 ae Se eoeccrcoN a Para la recepcién de los bienes, el contratista debe entregar| las deciaraciones de conformidad establecidas en el numeral 13.1.6 de la norma técnica NTMD-0246-A3, es importante| Iresaltar que contempla ensayos de laboratorio. La conformidad a nivel de requisitos especificos y generales| Icon la norma NTMD 0246-A3 (soportado esto en informes de| resultados) constituye un requerimiento para la recepcion de} los elementos, | 20 |VERIFICACION DEL. CUMPLIMIENTO A TRAVES DE LOS INFORMES DE [EVALUACION. Es requisito de caracter vinculante para el futuro contratistal ldar cumplimiento a todas las exigencias y condiciones| lestipuladas en las especificaciones de recepcién de los bienes| [que componen cada entrega itéenicas de recepcién no cumplan satisfactoriamente, el Icontratista debe efectuar el reemplazo de todos los cascos que| Iconforman el lote evaluado, para lo cual contara hasta con| treinta (30) dias calendario dentro del plazo de ejecucion, paral |subsanar la falencia. Dado el caso, ue los requsts exigtos en las pructes| | | VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS | |ESPECIFICOS Y GENERALES. | El supervisor del contrato a través de la Junta Técnica del |Grupo de Armamento, debe verificar el cumplimiento de los| Irequisitos especificos y generales de los elementos a ingresar, la través del analisis de los informes de resultados entregados| lpor parte del contratista para el ingreso del lote respectivo. REQUISITOS DE ALMACENAMIENTO [Previa coordinacién con el supervisor, el contratista aceptal lque los cascos balisticos nivel IIIA a entregar serén| | lalmacenados en un lugar que cuente con mecanismos de| lseguridad apropiados para garantizar la debida cadena de| custodia hasta tanto el lote de entrega, haya surtido las| lprucbas de recepcion satisfactoriamente por parte de la) lentidad y sean recepcionadas formalmente por el supervisor] ldel contrato y almacenista del Grupo Armamento. Es| importante sefalar que el acceso al lugar de almacenaje, debe| lser coordinado con el Supervisor del Contrato y se garantizard| len todo caso la cadena de custodia de los bienes. PRUEBAS BALISTICAS EI informe de resultados obtenidos en las pruebas de \desemperio balistico debe ser analizado por el supervisor del Icontrato a través de la Junta Técnica del Grupo de ‘Armamento, para evaluar el cumplimiento los criterios de| laceptacién establecidos para estos requisitos. } Proceso: Fecha: 2020Febrero CONTRACTUAL Formato: | ANALISIS DE SECTOR | pagina 1 de 5 mnuSTERIO DE DCEENSA NACIONAL FONDO ROTATORIO DE LA POLICIA ANEXO No. 2 De conformidad con la normatividad vigente, el Fondo Rotatorio de la Policia procede a dejar constancia del andlisis econémico del sector y de los oferentes, para lo cual evalu6 lo siguiente: 4. FECHA DEL ANALISIS. Se realiza el 18 de febrero de 2020. 2. OBJETO DEL PROCESO “ADQUISICION DE ELEMENTOS DE PROTECCION PARA EL PERSONAL DE LA DIRECCION DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE LA POLICIA NACIONAL, CASCOS BALISTICOS NIVEL IIIA CON ACCESORIOS”. | 3. CODIGO DEL CLASIFICADOR DE BIENES Y SERVICIOS CLASIFICACION treme | USERS secMENTo AMA cunse 7 “46000000 5 SS “eiean00 | Equipos + SonNIsTROS DE ssier700 + | Coeeilioe | TERESA orbeuruaticn, | SECURIDADY | protectones o& PROTECGONVIGLANCAY | PEOTECOON | "ORta casera SECUNDAD * 4. ANALISIS ECONOMICO DEL SECTOR: |44. ASPECTOS GENERALES En el tema de proteccién balistica en Colombia existen mas proveedores en el campo de blindaje de ‘automéviles, se blindan carros de 3.000cc, aunque algunos empresarios aseguran que vehiculos mas Pequefios pueden soportar niveles bajos de proteccién, en especial ahora que los avances {ecnolégicos han permitido que los materiales que se usan én el proceso sean un poco mas lvianos, No obstante a lo anterior, existen empresas fabricantes y comercializadoras de prendas balisticas nivel IITA de uso interior y exterior, cascos balisticos nivel IIIA en Colombia, trajes de proteccién y | demas que ofrecen estos elementos de acuerdo a la necesidad del comprador. | Dentro de este sector de la economia, existe un numero importante de empresas fabricantes y comerciantes de prendas de vestir y accesorios para la dotacién de la fuerza piblca reconocidas en el pais, que de acuerdo al estudio realizado del sector y a la revision de los procesos contractuales, consultados en el portal de contratacién SECOP I II, han suministrado dotacién empresarial, pendas de vestir, uniformes y accesorios, algunas de las cuales se citan a continuacion ‘* CLA MIGUEL CABALLERO S.AS. PROTECTION COMPANY SAS 1 MILFORT SA'S IMDICOL LTDA. DELMYP SAS : COMPANIA COLOMBIANA DE BLINDAJE __F24-63V4 Proceso: Fecha: 2020-Febrero CONTRACTUAL Formato: ANALISIS DE SECTOR | pagina2de 5 4.2. ESTUDIO DE LA OFERTA 43. ESTUDIO DE LA DEMANDA | Precio de Adquisicién de Bienes y Servicios del Fondo Rotatorio de la policia. Realizada la consulta en la pagina de Colombia Compra Eficiente www.colombiacompra.gov.co, se encontré que el Fondo Rotatorio de la Policia realizo una contratacién con objeto igual o similar al requerido en este proceso. NUMERO DE ENTIDAD OBJETO SONTRATO. | FECHA VALOR "ADQUISICION DE ELEMENTOS DE PROTECCION PARA EL PERSONAL DE LA DIRECCION DE TRANSITO Y “TRANSPORTE DE LA POLICIA NACIONAL (ARMADURAS ANTI- MOTINES, CASCOS BLINDADOS NIVEL IllA CON ACCESORIOS, GAFAS DE PROTECCION BALISTICA 072-1-2019 | 09-05-2019 | $162.380.000,00 Para analizar los precios historicos de los elementos de dotacién balistica a comprar del Fondo Rotatorio de la Policfa, compara los altimos contratos de estos bienes adquiridos para suplir la necesidad, asi: TEM DESGRIPCION | VALOR UNITARIO 1_| Cascos blindados NivelliiA | 1.569.500,00 2_| Gafas de Proteccion Balistica | 345.000,00__| NOTA: Los precios de referencia de cada uno de los Item relacionados, no obstante no serén tenidos en cuenta para realizar la estimacion del valor del proceso contractual, ya que difieren en las caracteristicas técnicas. Precio de Adquisicién de Bienes y Servicios de la Otras Entidades Estatales NUMERO DE ENTIDAD oBJETO ConTRaTo. | FECHA VALOR | | Direscién de | Adquisicon do elementos de dotacién Transitoyy | con proteccién balistica para ser ‘Transporte - | suministrado al personal que integra | 64-2-30041-14 | 10/11/2014 | $278.913.840,56, Policia | la Direoci6n de Trénsito y Transporte Nacional de la Policia Nacional | 7 ara analizar los precios histéricos de los elementos de dotacién balistica a comprar, la Direccion de ‘Transito y Transporte de la Policia Nacional, compara los uitimos contratos de estos bienes adquiridos para suplir a necesidad, ast: F.2-1-63V1 T Proceso: Fecha: 2020-Febrero Ss | , CONTRACTUAL Formato: rowo no eee arcu ANALISIS DE SECTOR [pagina 3 de 5 VALOR ‘VALOR ; vacor | valor valor ite | pescmipcion | untvanio | uwitano | UNTAR | UNITARIO, | ,taGRic Bhoaers | eadvetabo | ARG re 3 aaa aaa WN WA nA A] wk 2 | eascos binds Welt | 1.120048,7 | renasare | THEE | aaes.esare | P0887 z Gal — iw wi Nota: Los precios de referencia de cada uno de los tem relacionados, no obstante no seran tenidos fen cuenta para realizar la estimacion del valor del proceso contractual, ya que diferen en las caracteristicas técnicas, debido a que se actualizé la norma técnica NTMD-0246-A3. 4.3.1, EMPRESAS U ORGANIZACIONES COTIZANTES Para establecer el andlisis de precios unitarios para la adquisicion de los bienes requeridos en el presente estudio, se realizé la consulta al sector de los proveedores que tuvieran el mismo cédigo ‘objeto del presente proceso mediante CASCOS BALISTICOS NIVEL IIIA CON GAFAS TACTICAS CON ACCESORIOS, dentro del portal SECOP II como SIP-002-DITRA COTIZACION CASCOS DITRA, el cual fue publicado el 18-02-2020, tuvo plazo para solicitar aclaraciones 20-02-2020, y plazo para entrega de ofertas hasta 21-02-2020, presentacién de ofertas, el comportamiento de roveedores fue: ‘+ CLA MIGUEL CABALLERO SAS. * PROTECTION COMPANY SAS © MILFORTSAS ‘+ IMDICOL LTDA. * DELMYPSAS ‘+ COMPANIA COLOMBIANA DE BLINDAJE [DESCRIPCION ETAPA DEL PROCESO [CANTIDAD DE PROVEEDORES Proveedores alos cuales fue enviado 365 Proveedores interesados 9 Proveedores que enviaron oferta 6 Proveedores que enviaron oferta hablltada 6 Tota! Proveedores a evaluat 6 irem | nescrircion | woveL CABALLERO sas | PROTECTION COMPANY MILFORTS.AS F.2.1-63V1 weernopeeveanaoo. [POOR Fecha: 2020-Febrero CONTRACTUAL Formato: ANALISIS DE SECTOR | pagina 4 de 5 ono ROTATORO BELA Pou —— precio reco precio [ | viio | ror: _| iano | rome | firatio | tora | —| casas poe] [+ [PRIePttcon” | 2000.0 | 7200000 | 222000000 | s2se0cence | 3248000000 | 248000000 L i gafas __| | | THOIEOL LTDA DeLuvP sas | COMPERIG COLOWBIANA [reat (beecnecion PRECIO ‘PRECIO PRECIO | 4 LUNITARIO TOTAL | _uwtario | TOTAL UNITARIO TOTAL aaa ae || 1 [SUERTE | s2es000n0 | s2ssoz0n00] 1221370 | s24s0o000 | saeco | saamozoe0 ci, Nota 1: Para el [TEM se encuentra excluido de IVA de acuerdo a la reforma tributaria LEY 1819 de 2016. 6. ANALISIS DE LA VARIABLE UTILIZADA PARA DETERMINAR EL PRESUPUESTO ESTIMADO OFICIAL De acuerdo a las cotizaciones presentadas en el estudio de mercado se toma el MENOR VALOR UNITARIO siguiendo el principio de economia |a entidad establecié como valores indicadores de la oferta, el menor valor de las cotizaciones recibidas, en atencién a que se verifico la capacidad de estos oferentes de entregar los insumos de acuerdo al ANEXO No. 01 ESPECIFICACIONES TECNICAS y ajustando las cantidades presente en las mismas quedando de la siguiente forma: - TENOR VALOR | a DESCRIPCION PRECIO UNITARIO | VALOR TOTAL | Cascos + | pals $1,700 900,00 ener? 734 Yeatas | 6. CONCLUSION El presupuesto oficial para el presente proceso asciende a la sua de CUATROCIENTOS SESENTA, | MILLONES SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS TREINTA Y CUATRO PESOS MONEDA CORRIENTE ($ 460.677.734 COP), incluidos todos los impuestos, tasas, contribuciones, aranceles y demas costos directos e indirectos, necesarios para la debida ejecucién del contrato. El presupuesto del presente proceso se adjudicaré por la totalidad del valor asignado a la presente contratacion; y su ejecucién se llevard a cabo por monto agotable; para su ejecucién se tendra en cuenta el precio unitario que resulte del proceso de subasta inversa. Conforme al andlisis de sector, el precio unitario de referencia que se tendra en cuenta para la formulacién de la oferta econémica sera el siguiente; por lo tanto, los oferentes no podran ofertar por encima del valor unitario aqui establecido: F:2-1-63V4 | rwstero ne pereNsanncow | PROCESO: Fecha: 2020-Febrero | | CONTRACTUAL Formato: ANALISIS DE SECTOR | paginas de 5 FOND ROTATOR SE LAPOUCIA VALOR UNITARIO 1 [Cascos balisticos NIVEL Il con gafas| $ _1.789.900,00 item DESCRIPCION NOTA 1: Para los bienes a contratar, no se tiene en cuenta el valor de IVA para la Adquisicion de Cascos Balisticos, segin lo expuesto en el ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL, en concordancia con lo establecido en el articulo 477, "BIENES QUE SE ENCUENTRAN EXENTOS DE IMPUESTO”, son bienes que se no causan el impuesto sobre las ventas ya que de acuerdo a su utilizacion de! ‘componente técnico, se encuentran catalogados por el Grupo de Armamento en el numeral 3, literal d "Material Blindado’. NOTA 2: EXCLUIDO DE IVA: Teniendo en cuenta que los elementos podrian ser importados y que | or su destinacion para la Seguridad y Defensa Nacional, se encuentran excluidos de IVA, en | ‘cumplimiento con lo establecido en: Articulo 428, literal d) del Estatuto Tributario que establece que “no causan impuesto sobre las ventas | las importaciones de armas y municiones que se hagan para la Defensa Nacional”. Esta disposicién fue reglamentada por el Decreto 695 de 1983, modificado por el Decreto 3000 de 2005, normas que a su ver definen expresamente para efectos de la exclusion del IVA, qué elementos 0 equipo se pueden considerar como armas y municiones. En tal sentido, el Decreto 695 de 1983 establece en su articulado lo siguiente: Atticulo 1°: *Considéranse como armas, municiones y material de guerra o reservado y por consiguiente de uso privativo, los siguientes elementos pertenecientes a las fuerzas militares y la policia nacional”: ‘Numeral 11. Material blindado y de transporte terrestre, martimo, fluvial y aéreo con sus accesorios, | repuestos, combustibles, lubricantes y grasas, necesario para el transporte de personal y materiales, F.21-63V1

También podría gustarte