Está en la página 1de 3

Masajes: conoce todos sus beneficios

Los masajes pueden ser una herramienta poderosa que te ayude a hacerte responsable de tu salud y
bienestar.

¿Qué es el masaje?
«Masaje» es un término general que define la operación de presionar, frotar y manipular la piel, los
músculos, los tendones y los ligamentos. El masaje puede abarcar desde golpecitos suaves hasta
presiones profundas. Existen muchos tipos diferentes de masaje. A continuación, mencionamos algunos
de los más comunes:

Masaje suizo. Es un tipo de masaje suave que emplea movimientos largos, presiones
fuertes, movimientos circulares profundos, vibración y golpecitos para relajarte y energizarte.

Masaje profundo. Esta técnica emplea movimientos más lentos y con más fuerza para
alcanzar las capas más profundas del músculo y del tejido conectivo. Por lo general, se usa para tratar
daños musculares que se producen a causa de lesiones.

Masaje deportivo. Es similar al masaje suizo, pero se lleva a cabo en deportistas para
prevenir o tratar lesiones.

Masaje en los puntos desencadenantes del dolor. Este masaje se enfoca en las zonas de fibras
musculares tensas que pueden formarse en los músculos después de lesiones o de una sobrecarga.

Beneficios de los masajes


Por lo general, los masajes se consideran parte de la medicina complementaria e integradora. Se ofrecen
cada vez más junto al tratamiento estándar para una amplia gama de afecciones y situaciones médicas.

En los estudios sobre los beneficios de los masajes se demuestra que son un tratamiento eficaz para
reducir el estrés, el dolor y la tensión muscular.

Aunque se necesita más investigación para confirmar los beneficios de los masajes, algunos estudios han
encontrado que los masajes también pueden servir en casos de:

Ansiedad
Trastornos digestivos

Fibromialgia

Dolores de cabeza

Insomnio relacionado con el estrés

Síndrome de dolor miofascial

Distensiones o lesiones de los tejidos blandos

Lesiones deportivas

Dolor en la articulación temporomandibular

Más allá de los beneficios que posee para las afecciones o enfermedades específicas, algunas personas
disfrutan del masaje porque a menudo produce sentimientos de cuidado, comodidad y conexión.

A pesar de los beneficios, el masaje no es un sustituto de la atención médica frecuente. Cuéntale a tu


médico que estás probando los masajes y asegúrate de seguir el plan de tratamiento estándar que
tengas.

Riesgos del masaje


La mayoría de las personas pueden beneficiarse con el masaje. Sin embargo, es posible que el masaje no
sea adecuado para ti si tienes alguna de estas afecciones:

Trastornos hemorrágicos o si tomas medicamentos anticoagulantes

Quemaduras o heridas que están cicatrizando

Trombosis venosa profunda

Fracturas

Osteoporosis grave

Trombocitopenia grave

Analiza con el médico las ventajas y desventajas del masaje, especialmente si estás embarazada, si tienes
cáncer o dolor inexplicable.

Algunas formas de masaje pueden hacer que te sientas un poco dolorido al día siguiente. Pero el masaje
no necesariamente debe ser doloroso o incómodo. Si alguna parte del masaje no se siente bien o te
resulta doloroso, dilo de inmediato. Los problemas más graves provienen de ejercer demasiada presión
durante el masaje.
Qué puedes esperar durante un masaje
No necesitas una preparación especial para un masaje. Antes de que comience una sesión de
masoterapia, el masoterapeuta debería preguntarte sobre los síntomas, tu historia clínica y qué esperas
conseguir con este masaje. El masoterapeuta debe explicarte el tipo de masaje y las técnicas que usará.

Durante una sesión típica de masoterapia, te desvistes o usas ropa suelta. Desvístete solo hasta donde te
sientas cómodo. Generalmente, te recuestas sobre una camilla y te cubres con una sábana. También
puedes recibir un masaje mientras estás sentado en una silla, completamente vestido. El masoterapeuta
puede examinarte para localizar las zonas tensas y con dolor, y determinar cuánta presión debe aplicar.

El masoterapeuta puede usar aceite o loción, según tus preferencias, para evitar la fricción en la piel.
Infórmale al masoterapeuta si crees que eres alérgico a alguno de los ingredientes.

Una sesión de masajes suele durar entre 10 y 90 minutos, según el tipo de masaje y el tiempo que
dispongas. Sin importar el tipo de masaje que elijas, debes estar tranquilo y relajado durante el masaje y
después de este.

Si el masoterapeuta está ejerciendo demasiada presión, pídele que aplique presión más ligera. A veces,
el masoterapeuta puede tocar una zona sensible en el músculo que se siente como un nudo. Es probable
que sientas molestias mientras el masoterapeuta trabaja en la zona. Pero avísale si se vuelve doloroso.

También podría gustarte