Está en la página 1de 4

Facultad de Ciencias Sociales

Alberto Padilla Nieto

Máster en Prevención de Riesgos Laborales y Cumplimiento Normativo

Cumplimiento Normativo.

Cumplimiento
Normativo
Actividad Dirigida Bloque I
M5

Actividad Dirigida Bloque I.

Versión Fecha Motivo de modificación Elaboración Revisión Aprobación


INSTRUCCIONES

INSTRUCCIONES

Este cuestionario puede constar de 4 preguntas a desarrollar o desarrollo de 1 supuesto práctico


cuya entrega es por parte del alumno/a con un valor de 0 a 10 puntos en caso de 1 supuesto
práctico o de 2,5 puntos en caso de las 4 preguntas a resolver.

Criterios Objetivos de Evaluación:

1. Es obligatorio utilizar este cuestionario para responder las cuestiones planteadas. Se


remitirá en formato Word para que el tutor/a pueda indicar al alumno los errores cometidos,
si procede.
2. Las respuestas de los cuestionarios no pueden ser una copia o corta pega de los apuntes,
es decir, “Plagio”. En el supuesto caso de detectarse esta práctica el alumno quedará
suspendido (0 puntos) en todos los casos. Los cuestionarios deben redactarse de modo
personal e individual.
3. Las respuestas a cada pregunta (Tamaño fuente “Arial 12”) deberán tener una extensión
mínima 1 página máxima 2 páginas
4. Cada pregunta teórica tendrá un valor máximo de 2,5 puntos.
5. En la corrección de los cuestionarios y casos prácticos se valorará el trabajo de
investigación que haya podido realizar el alumno con fuentes externas debidamente citadas
6. La falta de diligencia en la presentación del cuestionario y/o casos prácticos, además de las
faltas de ortografía restarán nota (2 puntos máximo)
7. Los cuestionarios sólo podrán presentarse fuera de plazo con la autorización del tutor, en
caso contrario, la valoración del mismo será de 0 puntos.
8. Para un buen funcionamiento de la acción formativa no se permitirán comentarios que
“estén fuera de lugar ni la falta respeto entre los propios alumnos/as y/o hacia los
profesores/as”. El incumplimiento de este apartado podrá conllevar la revisión del “hecho
causante” a nivel disciplinario y sus correspondientes medidas de actuación según la
normativa académica de la Universidad
9. Queda totalmente prohibido ceder el cuestionario o caso práctico a otro alumno/a. En el
caso que se detecte que un alumno ha copiado a otro alumno/a, ambos (emisor y receptor)
quedarán suspendidos y la calificación será NO PRESENTADO. Ello implicará no superar
con éxito la acción formativa.

Para solventar dudas podrán contactar con el tutor de la asignatura a través de email de contacto
existente en la plataforma de la asignatura (contacto con el profesor/es).
Para remitir el cuestionario una vez finalizado habrá que ser insertado a través de la plataforma
“Blackboard” existente en el aula virtual (Subir trabajos). Insertar la actividad en formato WORD
y en un solo archivo.

Fecha máxima para remitir el cuestionario: xx/xx/xx

Actividad Dirigida Bloque I [2] 2021


CUESTIONES A RESOLVER
Elabore la simulación de un plan de cumplimiento normativo de prevención penal de
una empresa española (100% capital privado): una cadena de supermercados con
sede en Sevilla, 15 locales situados en la Comunidad Autónoma de Andalucía, 1.500
empleados fijos y 100 proveedores.

El plan de cumplimiento normativo de prevención penal ha de tener el siguiente


contenido mínimo:

d) Canales (internos y/o externos) de comunicación de incumplimientos del


plan de cumplimiento de prevención penal.

Para garantizar que los errores cometidos sean detectados y corregidos lo antes
posible el departamento de Cumplimiento Normativo y los trabajadores, deben
trabajar de forma conjunta.
Para ello, la cadena de supermercados se compromete a informar acerca de:
• La política del departamento.
• Los objetivos anuales y resultados.
• Revisión del sistema.
• Las funciones y responsabilidades.
• Los indicadores (resultados).
• Investigación de incumplimientos (indicadores).

Para conseguir estos objetivos, el departamento de Cumplimiento Normativo se


encargará de administrar las denuncias y sospechas siguiendo las normas vigentes
en cuanto a protección de datos. Para ello el encargado, será quien tome las
medidas oportunas en cuanto a comunicación de dicha denuncia a
personas/departamentos implicados. Aplicando la prevención de blanqueo de
capitales y código penal que exige la norma.
Las denuncias o sospechas se podrán realizar de forma escrita, redactada junto con
en el departamento de cumplimiento normativo, por correo eléctrico o teléfono. Sin
temor a represalias por parte de la cadena, así como su resolución será digna,
imparcial y confidencial.

Actividad Dirigida Bloque I [3] 2021


Así se seguirán los siguientes pasos para el trato de la denuncia:
• Principios
• Ámbito de aplicación
• Órganos competentes
• Procedimiento disciplinario
• Recepción de la denuncia
1. Expediente 4. Resolución
2. Investigación 5. Informe
3. Notificación
• Faltas
1. Leves
2. Graves
3. Muy graves
• Sanciones
• Atenuantes y agravantes
• Recursos
• Vigencia y prescripción de las sanciones
• Vigencia y plan de evaluación del régimen disciplinario

Bibliografía:
• https://www.grupoadaptalia.es/blog/compliance/como-garantiza-las-
comunicaciones-internas-el-organo-de-cumplimiento-penal/
• https://es.slideshare.net/rebelion3000/estrategia-de-comunicacin-
supermercados-garcia
• Apuntes de la asignatura.

Actividad Dirigida Bloque I [4] 2021

También podría gustarte