Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BETHLEMITAS BRIGHTON

SEDE AFANADOR Y CADENA


Legalización De Estudios según Resolución N.º 5337 del 29 de octubre de 2019 GRADO
NIT-807.003.049-1 DANE 154518000753 6 a 11.
DOCENTE: ESP. SIANETH SANGUINO LEAL AREA: ED. FISICA R Y D.
RECUERDA: “Todo es cuestión de actitud, no de aptitud. No se trata de lo que ocurre, sino de cómo lo afrontas”.

NOMBRE: ____________________________________________________________________ CURSO: ______________

ESTANDAR:

 Conocer el sistema linfático y endocrino del cuerpo humano, sus partes, funciones e importancia.
 Conocer y utilizar las capacidades físicas básicas, para adoptar hábitos de vida saludable que mejoren la calidad de
vida.
 Actuar de forma cada vez más autónoma en sus actividades habituales adquiriendo progresivamente seguridad
afectiva y emocional, desarrollando sus capacidades de iniciativa y confianza en sí mismo; valorando críticamente
aquellas sustancias nocivas para un estilo de vida saludable.

MOMENTO DE EXPLORACIÓN

Escriba lo que visualiza en las imágenes y a qué cree que hace referencia.

MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN

SISTEMA LINFÁTICO

El sistema linfático es una parte vital del sistema inmunológico que comprende el timo, la médula ósea, el bazo, las
amígdalas, el apéndice y las placas de Peyer en el intestino delgado, así como una red de ganglios linfáticos conectados
por vasos linfáticos que transporta la linfa por todo el organismo.

La linfa se forma a partir del líquido que se filtra por las delgadas paredes de los capilares hacia el interior de los tejidos
del organismo. Este líquido contiene oxígeno, proteínas y otros nutrientes que alimentan a los tejidos. Parte de este
líquido vuelve a entrar en los capilares y otra parte pasa a los vasos linfáticos (donde se convierte en linfa). Los vasos
linfáticos pequeños se conectan a otros más grandes y así, finalmente, forman el conducto torácico. El conducto torácico
es el vaso linfático más grande; se une con la vena subclavia y, consecuentemente, la linfa vuelve al torrente sanguíneo.

La linfa también transporta sustancias extrañas (como bacterias), células cancerosas y células muertas o dañadas que
pueden estar presentes en los tejidos de los vasos y órganos linfáticos para su eliminación. La linfa también contiene
muchos glóbulos blancos (leucocitos).

Los ganglios linfáticos suelen agruparse en zonas en las que los vasos linfáticos se ramifican, como el cuello, las axilas y
las ingles.

LAS PRINCIPALES FUNCIONES DEL SISTEMA LINFÁTICO SON:

Drenaje del líquido intersticial: El sistema linfático capta el exceso de líquido intersticial que se encuentra entre las
células y lo devuelve a la sangre.
Transporte de grasas: La mayor parte de las grasas que se absorben en el intestino procedente de los alimentos son
transportadas por el sistema linfático hacia la sangre.

Respuesta inmunitaria: Los linfocitos T, los linfocitos B y los macrófagos presentes en los ganglios linfáticos y otros
órganos linfoides reconocen y eliminan sustancias extrañas y microorganismos patógenos potenciales.
SISTEMA ENDOCRINO

El sistema endocrino, también llamado sistema de glándulas de secreción interna, es el conjunto de órganos y tejidos del
organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas. Las hormonas, también conocidas como mensajeros
químicos, son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo en puntos muy alejados de
donde son producidas, una vez capturadas por el receptor específico, conocido como célula/receptor blanco.

Es un sistema de señales que guarda algunas similitudes con el sistema nervioso, pero en lugar de utilizar impulsos
eléctricos a distancia, funciona exclusivamente por medio de sustancias (señales químicas) que se liberan a la sangre. Las
hormonas regulan muchas funciones en el organismo, incluyendo entre otras la velocidad de crecimiento, la actividad de
los tejidos, el metabolismo, el desarrollo y funcionamiento de los órganos sexuales y algunos aspectos de la conducta.
Las hormonas son sustancias químicas segregadas por las glándulas endocrinas que al llegar a través de la sangre a las
células diana, hacen que estas realicen determinadas funciones. Actúan como coordinadores y reguladores de
numerosas funciones del organismo con la finalidad de lograr que todos los sistemas funcionen correctamente.
Básicamente funcionan como mensajeros químicos que transportan información de una célula a otra.

¿De qué partes consta el sistema endocrino?

Aunque hay muchas partes del cuerpo que fabrican hormonas, las principales glándulas que componen el sistema
endocrino son las siguientes:

El hipotálamo, La hipófisis, La glándula tiroidea, Las glándulas paratiroideas, Las glándulas suprarrenales, La glándula
pineal, Los ovarios, Los testículos.

¿Cómo puedo mantener sano mi sistema endocrino?


Para ayudar a mantener sano tu sistema endocrino:
Haz mucho ejercicio físico.
Lleva una dieta nutritiva.
Asiste a todas tus revisiones médicas.
Habla con tu médico antes de tomar ningún suplemento ni tratamiento a base de plantas medicinales.
Informa al médico sobre cualquier antecedente familiar de problemas endocrinos, como la diabetes o los problemas
tiroideos.
¿Cuándo debería llamar al médico?
Informa a tu médico si:
Bebes mucha agua pero sigues teniendo sed, orinas a menudo, tienes dolor de barriga o náuseas con frecuencia, estás
muy cansado o te sientes débil, estás ganando o perdiendo mucho peso, tienes temblores o sudas mucho, tienes
estreñimiento, no estás creciendo o no te estás desarrollando según lo que cabe esperar.
MOMENTO DE TRANSFERENCIA

1. Elabora en tu cuaderno un mapa conceptual de cada uno de los sistemas.


2. Consulta algunas enfermedades de cada uno de estos sistemas.
3. Define brevemente los siguientes términos: El hipotálamo, La hipófisis, La glándula tiroidea, Las glándulas
paratiroideas, Las glándulas suprarrenales, La glándula pineal, Los ovarios, Los testículos.
4. Al momento de realizar la actividad física recuerde hacer un buen calentamiento antes de, y una buena vuelta a la
calma después de. Mire el siguiente video donde se explica cómo: https://youtu.be/Q7NOTG4htjE

 Realice la rutina propuesta: 30 segundos de ejercicio y descansar 30 segundos entre cada ejercicio. Repetir 5
veces. Mire aquí el video de la rutina: https://youtu.be/RmJR-GiZFYI
 Escribir en su cuaderno qué músculos cree que están trabajando en cada uno de los cuatro ejercicios.

CIRCUITO
EJERCICIOS DESCRIPCIÓN IMAGEN
Se hace un movimiento asimétrico de elevación de la rodilla y
de la muñeca con el codo flexionado.
CARRERA
ESTÁTICA

Desde una posición decúbito supino, con las piernas


flexionadas y los pies en el piso, se realiza una elevación de la
ELEVACIÓN DE pelvis con respecto al suelo, para luego descender y repetir.
PELVIS

Se inicia con una posición de flexo-extensiones de brazo,


luego se deja apoyada una mano con el pie contrario, luego
se pasa la pierna que no está apoyada por el medio de los
BOORPIES
(PATADA INESTABLE) apoyos y se da una patada, por último, se vuelve a la posición
inicial para colocarse de pie y dar un salto vertical.

Decúbito supino, luego se flexionan las piernas llevándolas al


pecho y luego llevándolas hacia arriba.

VELITA

En la siguiente matriz de autoevaluación del ser, usted va a encontrar las competencias, estándar y los desempeños desde superior hasta bajo con su
escala valorativa y que son los criterios de evaluación del proceso enseñanza aprendizaje. Estos desempeños están en la escala de valoración
cualitativa y cuantitativa de acuerdo al SIEE de la IE Bethlemitas Brighton. Por favor, leer, interpretar, analizar y convertir cada uno de ellos asignando
la calificación respectiva, de esta manera usted desarrollará de forma consciente, veraz y optima este ejercicio que lo hará razonar sobre su
desempeño en el área de Ed. Física.

COMPETENCIA ESTÁNDAR DESEMPEÑO DESEMPEÑO DESEMPEÑO DESEMPEÑO CALIFICACIÓN


SUPERIOR ALTO BASICO BAJO
(4.8-5.0) (4.0-4.6) (3.2-3.9) (2.0-3.1)
Conocer el sistema
MOTRIZ linfático y endocrino del Presento al día Presento mis Presento No presento
cuerpo humano, sus partes, y completos trabajos la trabajos y tareas y trabajos
funciones e importancia. todos mis mayoría de las talleres y cuando lo hago
trabajos, veces, aunque incompletos o están
talleres, con algunos fuera del tiempo incompletos.
Conocer y utilizar las evaluaciones y errores que establecido. Debo mejorar
capacidades físicas obtengo un supero con la ¡Puedo mejorar! mis hábitos de
básicas, para adoptar desempeño comunicación Hago poco uso estudio.
hábitos de vida saludable superior en los constante con la de la plataforma No utilizo la
EXPRESIVA que mejoren la calidad mismos. docente. web colegios. plataforma, ni
CORPORAL de vida. Todos los Algunos trabajos Envío mis tampoco el
trabajos, guías los envío por la trabajos y guías correo de la
Actuar de forma cada vez y videos, el plataforma y otros después de las docente para
envío puntual y al correo de la fechas enviar trabajos y
más autónoma en sus
por la docente. Debo señaladas en el guías.
actividades habituales
plataforma web participar más en cronograma de
adquiriendo colegios, las clases la IE
AXIOLÓGICA progresivamente seguridad WhatsApp o virtuales. Bethlemitas
CORPORAL afectiva y emocional, correo Brighton.
desarrollando la confianza electrónico. Me conecto a
en sí mismo; valorando Participó clases virtuales,
críticamente aquellas activamente en pero participo
sustancias y hábitos nocivos las clases muy pocas
para un estilo de vida virtuales, he veces.
saludable. obtenido 5.0
por mi
participación.

DOCENTE: ELVA SIANETH SANGUINO LEAL / geas6212@gmail.com / 3202061602

También podría gustarte