Está en la página 1de 4

El a rte de comer

(Según la propuesta médica del Dr. F .X. Mayr)

Dra. Cecilia Mirenda


Espec ialista en C l ín i ca M éd i c a, en Terapia M ayr y M ed i c i n a Natural

THE ART OF EATING ( ACCORDING TO THE MEDICAL PROPOSITION OF DR F.X.MAYR). MIRENDA, C.


Key words: Diet. Mayr. Bowel. Toxemia.
English abstrae!: When Dr Mayr spoke of the " lntroduction to Care" for the th erapy named alter him he stressed the
importance of d iet as a factor of rest for our d igestive and psycophysical system. Here we describe a few guidelines
according to his school of medicine and its development in the Mayr lnternational Society of Doctors based in Austria.

Palabras clave: Dieta. Mayr. Intestinos. Toxemia.


Resumen: Al hablar del "Principio de Cuidado", para la terapia que lleva su nombre, el Dr. Mayr hizo hincapié en la d ieta
como factor de reposo de nuestro sistema d igestivo y psicofisico. A continuación, d escribimos algunas pautas según
su escuela de medicine y el d esarrollo de la misma d entro de la Sociedad Internacional de Médicos Mayr con sede en
Austria.

"Maestro, cómo hace Ud. Los fundamentos neurovegetativo está en plena


para hacer esculturas tan función y todas nuestras hor­
hermosas de las piedras?. . . de la dieta según monas se encuentran con
Saco l o que sobra. " el Dr. Mayr 1 00 % de actividad. A las pri­
meras horas de la tarde -ho­
Miguel Ángel. ¿Cuáles serían los funda­ rario que cambia según la
mentos para una " dieta de cui­ época del a ño-, así como el
dado " que sea capaz de depu­ sol declina también nuestro
Cuando los pacientes reali­ rar y de re-tonificar nuestro ritmo biológico quiere "irse a
zan una cura Mayr tanto en el sistema intestinal ? (Schonung, descansar" disminuyendo su
consultorio como con inter­ Sauberung, Schulung ) actividad hasta en un 5 0 %.
nación siempre está la pre­ De ahí que todo lo que coma­
gunta qué comemos y lo más Cuando un intestino está mos al atardecer y a altas ho­
importante es cuándo come­ muy inflamado, cuand o p a ­ ras de la noche permanezca
mos y cómo comemos. Para dece un gran agotamiento ge­ doble o triple tiempo en nues­
esto el Dr. F. X. Mayr sumi­ neral, cuando presenta tras­ tro sistema digestivo, aumen­
nistró respuestas para recupe­ tornos articulares o cualquier tando la fermentación y pu­
rar y mantener el estado de otro síntoma que nos hace trefacción intestinal y
salud según su escuela de me­ sentir " medio enfermos " , es provocando, a su vez, alcoho­
dicina, experimentando, va­ importante disminuir consi­ les y toxinas endógenas''.
rios años después, los resulta­ derablemente la cantidad y
dos de la misma. frecuencia de los alimentos y Las toxinas provenientes de
mejorar la calidad de los mis­ la fermentación de los hidra­
Aquí presento algunas su­ mos. tos de carbono, frutas y ver­
gerencias. para quienes han duras, d ulces, dan como re­
realizado una cura o terapia Para el Dr. Ivlayr, era sus­ sultado alcoholes endógenos
Mayr y deben seguir mante­ tancial respetar el ritmo tales como metano!, butano,
niendo el estado de salud o biológico de la naturaleza, el índoles, propano. Las que
para aquellos que desean me­ así llamado ritmo circadiano provienen de la putrefacción
Correspondencia: jorar su calidad de vida desde el cual nos revela que ya a l de las proteínas, resultan ami­
Cecilia Mirenda la cultura del comer. amanecer nuestro sistema nas biógenas. Tanto las dis-
Diez 487, lOoP-A
1900 La Plata. Buenos Aires
(Argentina) *Son aquellas roxinas que se producen por fermentación y putrefacción de distintos alimentos o por mal fun­
cmirenda@mayrkurweb.com cionamiento digestivo que llegan a la sangre atacando determinados órganos.

NATURA MEDICATRIX 2 002020(6):258·261


pepsias fermenrativas como y monotónica (DSIJ según el cuando las raíces están sanas,
p utrefactivas se van a ver in­ Dr. Rauch: Dieta S uave de el árbol muestra su hermoso
crementadas si los a limenros Derivación ) . Ésta, y realizán­ y fresco follaje y su vitalidad.
los ingerimos por la noche y dola en un tiempo más pro­
cuanto más tarde peor. longado, permite que se pue­ El Dr. Ernst Kojer ( 1 9 1 5 -
da regenerar igualmente el 2002) siempre recomendaba
Muchas veces no sa bemos sistema intestinal. Es como (gracias a su íntimo contacto
qué nos pasa por la mañana escalar una montaña, el cami­ con su gran maestro el Dr.
cuando nos senrimos cansa­ no más empinado será el más Mayr) ser simples en l a com­
dos, nos cuesta " despegar­ rápido y corto: el Ayuno. Ahí binación de los alimentos. Se
nos " de la almohada, con po­ es importante la capacidad sugiere comenzar cada inges­
ca energía vital, deprimidos o del médico Mayr para hacer ta con lo de difícil digestión,
malhumorados, mal a liento, de ésta una cura personal los cru dos siempre primero.
gases y distensión a bdominal según el Diagnóstico de Salud Frutas a l comienzo del desa­
que durante i a noche molesta­ que fue evaluado con anterio­ yuno y ensaladas al del al­
ron hasta llegar a dificultar la ridad. El médico Mayr acom­ muerzo dejando una pausa
respiración. pafía este " escalar" del pa­ considerable de por lo menos
ciente, verdadero 5 horas entre ambas comidas.
Q uizás nuestro cónyuge o protagonista y hacedor de la Ya q ue la próxima ingesta
los hijos se quejan de que terapia, en la medida en que cuando llegue al sistema di­
nuestros " ronquidos " los des­ todo paciente deviene al mis­ gestivo tendrá que ser recibi­
piertan. mo tiempo su propio médico, da en un estómago totalmen­
es decir, en médico de sí mis­ te vacío para que p ueda
¿Sólo preocupaciones? Pue­ mo. Cuando el Dr. Kojer da­ digerirse bien y no fermentar.
de ser, pero mucho más, ¡¡to­ ba sus conferencias no se can­
xinas!! saba en a firmar: " ¡Uds. Por la noche, nada crudo
mismos se c uran! ¡No me por las razones que antes he­
Aunque parezca mentira io agradezcan a mí, yo sólo mos explicado. Escasa canti­
que hemos ingerido con tanta acompaño el camino, pero el dad de algo proteico o verdu­
a legría y hasta altas horas de camino de la curación lo ha­ ra cocida, y lo más temprano
la noche nos j uega una mala cen Uds.! " posible. Ideal sólo líquidos
pasada. ya q ue nuestro organismo Por l a n o c he,
también quiere reposar y no
nad a c r u d o.
la regeneración desea que l o hagamos traba­
la dieta de cuidado j a r tanto cuando su ritmo Escasa can t i dad
intestinal biológico ha disminuido a la
de a l go p rote i co ,
mitad . Pero esto es un trai­
Para lograr este tipo de die­ Hay que permitir que el sis­ ning que requ iere tiempo y y l o más
ta, es importante el reposo del tema intestinal se regenere pa­ cuando uno ha comenzado a
caminar ya es algo ¿verd a d ?
te m p ra n o
sistema digestivo, disminu­ ra que cada célula de nuestro
yendo la cantidad, frecuencia organismo se reoxigene y re­ Aunque s i respetamos estas pos i b l e
y consistencia de los alimen­ cupere desde allí a todo el or­ sencillas pero claves leyes na­
tos. Además, es necesario ha­ ganismo. Recordemos que pa­ turales no sería tan importan­
cerlos digeribles con una muy ra el Dr. Mayr el intestino es te qué se come sino cuándo y
buena concentración en la la " Ra íz del hombre-planta " cómo.
masticación y ensalivación de (esto significa que hay una
los mismos. analogía en el mundo natural
entre raíz e inrestino, no nos Acerca de la
Lo mejor, lo más rápido e olvidemos que en anatomía
idea l es el Ayuno (tan reco­ se llama raíz del mesenterio al cantidad de comida
mendado para ia purificación paquete vásculo-nervioso que
espiritual en todas las religio­ nutre las asas intestinales vin­ ¿Qué sucede con la canti­
nes de todos los tiempos) , pe­ c ulándolas entre sí y todo el dad? Si uno mastica bien ya
ro éste Jebe realizarse con es­ organismo, además por las va estimulando el centro de la
tricto control médico y a vellosidades intestinales se ab­ saciedad y no necesita medir
través de una internación. sorben los nutrientes de los tanto las cantidades sino la
alimentos y hay estudios que frecuencia de la ingesta.
Hablando de un " Ayuno muestran que si midiéramos
sin ayunar " el Dr. F.X. Mayr la superficie intestinal sería de Mi expenenoa es que
desarrolló la diera de leche y alrededor de 200 metros cua­ c u ando l a dejamos libre, ya
panecillo ante la realidad de drados -esto lo plantea el Dr. hay un efecto de estrés menor
exigencia de los pacientes que Von Rosen - pensemos en­ en el paciente y se va amorre­
ya no pueden llevar a cabo un tonces qué importante es que guiando sola. Al igual que ol­
ayuno propia mente dicho. esa mucosa que recubre las vidarse un poco de la balan­
Ahora bien, para aquellos vellosidades esté depurada za. Naturalmente para
que no logran seguirla, es re­ para lograr una óptima ab­ alguien que está con ayuno e
comendable una dieta liviana sorció n ) . Bien sabemos que internado el control del peso

,,_"·Son toxinas de putrefacción provenientes de los aminoácidos esenciales que, con la reacción de indican o
xanroproteínas, son observables en las heces.

NATURA MEDICATRIX 2002;20(6):258-261


es obligatorio pues puede ha­ menzó a hablar de la Terapia 20% y 80% respectivamente.
ber grandes pérdidas de líqui­ Alcalina, puesto que los esta­ En estos datos habría una
dos y minerales con ello. En dos de acidosis latente (Frie­ cierta protección para evitar
el consultorio todo es más li­ drich Sander 1 953, Dra. Re­ que se consuman las reservas
viano y también los pacientes nate Collier 1 974, Dr. Rauch del organismo en pos de equi­
se sienten " aliviados " cuando y Dr. Wortslischeck 1 99 1 , librar " los robos " que causan
no los controlamos tanto. Si posteriormente apoyando es­ nuestra mala digestión y ali­
hacen bien los " deberes " el ta teoría desde la Sociedad de mentación.
éxito está asegurado y co­ Médicos Mayr) eran los que
mienza u n tiempo de verda­ anticipaban las enfermedades Además el D r . F . X . Mayr
dero cambio integral . Hay más temibles: infarto de mio­ afirmaba que un abdomen in­
aumento en la confianza y cardio, osteoporosis, cáncer, flamado era una " fuente de
autoestima que muchas veces insuficiencia cerebral, hemi­ ácidos " . Comprensible ya
se veía disminuida por tantos plejías, asma bronquial, diabe­ que las toxinas que se acumu­
intentos nulos para querer tes mellitus, hipertensión, an­ lan son alcoholes endógenos
recuperarse. gina de pecho. Otras como y aminas biógenas provenien­
reumatismo de partes blandas, tes de las dispepsias fermen­
Así la cura o terapia Mayr fibromiositis (como acidosis tativas y putrefactivas (Tabla
es un verdadero método de local), migrañas y crisis jaque­ 1).
regeneración integral de cuer­ cosas, enfermedades de la piel,
po, alma y espíritu, con una caída del cabello, trastornos
nueva actitud ante la vida y psicosomáticos, melancolía, Acerca de la terapia
sus exigencias. depresión, neurodistonía vege­
tativa. Enfermedades de la Alcalina
gravidez, trastornos circulato­
Acerca de la rios, enfermedades dentales, Si pensamos que sólo ali­
serían las que prepararían o mentándonos bien a lcanza­
combinación avisarían esos estados de aci­ mos la salud, hemos comen­
de alimentos dosis y se podría prever y me­ zado un camino pero no
La c u ra o tera p i a j orar los mismos. hemos l legado a la meta, ya
¿Cómo combinar los ali­ que hay varios factores que
Mayr es mento s ? Hace algunos años Lo ideal sería una relación s e con] ugan para recuperar
u n verd a d e ro en Europa, especialmente entre alimentos ácidos y alca­ e l estado de salud según
Alemania y Austria, s e co- linos en una proporción de Mayr.
métod o
d e rege n e ra c i ó n
i n tegral Tabla 1.
d e c u e r po,
Alimentos ácidos por s u oferta:
alma Carnes de ave, pescado, vaca, silvestres.
y es pír i t u Quesos. Huevos. Espárragos. Nueces, repollo colorado,Arvejas, mostaza, vinagre.
Café, alcohol, especialmente licor, bebidas gaseosas
Champagne o espumantes, en menor escala la cerveza.

Alimentos ácidos a través de " robar bases":


Fabricados con azúcar: dulces, confituras, chocolate, helados.
Granos: harina blanca, y productos elaborados con ella, masas, tortas, pastas, fideos.
También harinas y arroz integrales Los menos ácidos son maíz, avena.
Grasas y aceites sólo en casos duramente refinados.
Margarina o aceites para ensaladas de baja calidad.
Alimentos industrializados, conservados, esterilizados.
Frutas ácidas: citrus, tes de frutas, j ugos de fruta.

Alimentos alcalinos por su oferta:


Papas, especialmente las cocidas con cáscara. No las fritas.
Leche, crema.
Verduras de hoja, de raíz (todo lo que crece bajo la tierra es especialmente alcalino) .
Zapallo, coliflor, cebolla, ajo, soja, aceitunas, ají, sopas de verduras.
Frutas: sólo cuando están maduras y no tienen sabor ácido.Manzanas, melones, peras,
duraznos, bananas, frutíllas, Frutas secas como las pasas de uva, higos.
Almendras.
Hierbas para condimentar como romero, perejil, salvia, orégano
Hongos, melasa, lecitina.
Agua mineral con poco gas.
Tés que no tienen sabor ácido, té negro en poca cantidad.

Alimentos que están en equilibrio ácido-base:


Agua, grasas y aceites fríos, buena manteca,cebada, repollo fermentado.
El 80% de los alimentos de nuestra dieta deben ser alcalinos y/o neutros y el 20% ácidos.

NATURA MEDICATRIX 2002;20(6):258-261


Sigamos recorriendo el rit­ En alemán hay u n dicho El organismo se tonifica Mirenda, Cecilia. Edit. La
mo biológico-circadiano: hay cuando se está enojado o mal­ día a día con un ritmo más sa­ depuración intestinal según el
etapas de actividad y de repo­ h umorado que es muy gráfi­ no y natural. Dr. F.X.Mayr. Erich Rauch. Edi­
so. Eso también nos incumbe co: " Ich bin sauer!" ("¡Estoy tora-CME, 1997;109
a nosotros. ácido! ¡Y así es! " ) . Así como el sol sale cada
día para cada día, recibimos Sander, Friedrich. Der Saure­
Hay una causa muy impor­ Cuando realizamos una las fuerzas de 24 horas por Basenhaushalt des menschi­
tante de aporte de ácidos y se cura o terapia Mayr espe­ vez. En un proceso de regene­ chen Organismus. Hippokrates.
llama estrés. Lo podemos colo­ cialmente en l a s internacio­ ración integral según F. X. 1953-1985;156.
rear de rojo, inflamación, fie­ nes uno va a descansar bien Mayr el recuperar sanos hábi­
bre, nerviosismo, ropas sintéti­ temprano ayudando a l a re­ tos e s un inmenso logro ya Sander, Friedrich. Durch
cas, ya tenemos un conjunto de generación celular. Uno vie­ que al repetir actitudes las va­ Entsauerung zur seelischer und
" facilitadores" para consumir n e tan agotado que, además mos generando hasta que se kórperlicher Gesundheit.
el calcio de nuestros huesos por del reposo del sistema diges­ internalizan con la recupera­ Oetinger- Papendorf. 1985,
más que hayamos comido un t ivo, es necesario descansar ción general. pp. 130.
rico puré de papas ... e l s istema p s ic ofísico . Cada
célula está agotada y por en­ Werner, Boda. Dr. Med.
Pero una ayuda importan­ de funcionando e n menos. Referencias Erfolgsrezept Mayr-Kur. ORF,
te también es que s i en lugar Tener tiempo -ese oro- que 2000;208.
del estrés nos tomamos unas s e compra en l a propia j o­ bibliográficas
pausas creadoras para medi­ yería y que tantos desean ro­ Worlitscheck Michael. Praxis
tar y reposar en contacto con bar. Una etapa de parar para Freiherr von Rosen, Jürgen. des Saure-Basen-Haushaltes.
la naturaleza, a ir e puro, recomenzar. Stufenplan für die Behandlung Haug, 1991;116.
b uenas compañías, trabajo chronischer Krankheiten. Haug,
creativo, serenidad, optimis­ Al día hay que despertarlo 1993;283 Apuntes y conferencias del Dr.
mo, actividad física, l o colo­ con actividad física aunque Ernst Kojer (1915-2002)
reamos de azul, seda, al­ sea una caminata al aire libre. Mayr, Franx X. Dr. Schónheit
godón y abundante ingesta Y regalarse espacios propios und Verdaung. Verlag Neues Apuntes y conferencias de la
de agua, vamos a tener más para escuchar el médico inte­ Leben 1975;175. Dra. Renate Collier (1915-
reservas alcalinas. rior que cada uno posee. 2001).

Nature's Plus®
The Energy Supplements®

VITAMINAS,
MINERALES,
AMINOACIDOS,
ENZIMAS, ...

También podría gustarte