Está en la página 1de 3

MINISTERIO DE INTERIOR

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL POLICIAL PIURA

ANÁLISIS DE OBRAS LITERARIAS


(LOCALES, REGIONALES, NACIOANLES Y UNIVERSALES)

ESQUEMA PARA EL TRABAJO APLICATIVO

A. CARÁTULA
B. DEDICATORIA
C. INTRODUCCIÓN

1. Datos Bibliográficos.
1.1 Titulo de la obra:
1.2 Autor:
1.3 Biografía: solo redactar 20 líneas
1.4 Producción literaria: Aquí mencionar todas las obras publicadas por el autor.

2. Análisis de la Forma:
2.1 Estructura de la obra: Señalar las partes o divisiones de la obra.
2.2 Tipo de Lenguaje: Explicar el tipo, nivel o registro de lenguaje, empleado.
2.3 Vocabulario: Señalar 20 palabras que son desconocidas.

3. Análisis del contenido:


3.1 Género literario:

DOCENTE: ROXANA RAMOS CORDOVA.


MINISTERIO DE INTERIOR
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL POLICIAL PIURA
3.2 Tema: Explicar brevemente el contenido de la historia. (explicar con tus propias palabras lo que
has entendido de la obra solo una hoja)
3.3 Características de los Personajes:
3.4.1: Principales:
3.4.2: Secundarios:
3.5 Tiempo: ¿Cuándo?
3.6 Espacio: ¿Dónde?
3.7 Explicación o Argumento del contenido: Breve relato de la historia, por actos y cuadros
3.8 Valores: Explicar los valores que se destacan

4. APRECIACIÓN CRÍTICA:
4.1. Importancia de la obra en su carrera policial (redactar una hoja)
4.2. Personaje valioso: Explicar la importancia del personaje.
4.3. Mensaje: (párrafo de 5 o 6 líneas)

D. CONCLUSIONES (hacer 5 conclusiones)


E. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
F. ANEXOS (5 imágenes mas importantes de la hobra)
. ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO:
 El trabajo será redactado en Word.
 La redacción del texto debe ser original, claro y coherente; cuidando la ortografía (uso
de mayúsculas, tildación y signos de puntuación)
 Debe mantener el orden y la limpieza.
 Fecha de exposiciones 28 de julio

RELACION DE OBRAS A CONSIDERAR.

1. Estudio en escarlata, de Arthur Conan Doyle.


2. El misterioso caso de Styles, de Agatha Christie.
3. El halcón maltés, de Dashiell Hammett.
4. El talento de Mr. Ripley, de Patricia Highsmith.
5. El espía que surgió del frío, John le Carré.
6. Los perros de Riga, de Henning Mankell.
7. La princesa de hielo, de Camilla Läckberg.
8. Tatuaje, de Manuel Vázquez Montalbán.
9. Triste, solitario y final, de Osvaldo Soriano.
10. La dama de blanco, de Wilkie Collins 

DOCENTE: ROXANA RAMOS CORDOVA.


MINISTERIO DE INTERIOR
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL POLICIAL PIURA

DOCENTE: ROXANA RAMOS CORDOVA.

También podría gustarte