Está en la página 1de 2

Carl-Renald Amboise

20161401

Preguntas de repaso y análisis capítulo 2

1. ¿Cree que la globalización ha tenido el efecto de hacer que las organizaciones tengan una
respuesta más rápida para los consumidores? Explique su respuesta.
Si, debido a la globalización hay más competencias entre las organizaciones y ellos van a
desarrollar nuevos productos para satisfacer y dar respuesta más rápida para los consumidores.

2. “Las mejoras en la tecnología en ocasiones entorpecen la efectividad de la supervisión” ¿Está


usted de acuerdo o en desacuerdo con esta afirmación? Explique su posición.
El avance en la tecnología ha ayudado mucho a los supervisores por ejemplo el supervisor es capaz
de obtener información más completa con mayor rapidez que nunca. Pero en ocasiones las
mejoras en la tecnología entorpecen la efectividad de la supervisión por ejemplo con los robots
en los puestos de trabajo.

3. ¿Cómo afectan los e-negocios a la supervisión?


El hecho de que muy pucos comprenden hace que los supervisores tengan dificultad para un
reclutamiento efectivo. También es un reto para los supervisores de hoy motivar a los empleados
en un e-negocio. Éstos son más susceptibles a distracciones que minan su esfuerzo al trabajar y
reducen su productividad. Los supervisores de e-negocios también tienen que tomar decisiones
con más velocidad y mantener su flexibilidad al hacerlo

4. ¿Qué es la diversidad de la fuerza de trabajo y cuáles son sus retos para los supervisores?
La diversidad de la fuerza de trabajo es una composición de la fuerza de trabajo que incluye a
hombres, mujeres, blancos, negros, hispanos, asiáticos, nativos americanos, discapacitados,
homosexuales, heterosexuales, adultos mayores y otros. Los supervisores deben rehacer las
organizaciones para acomodar los estilos de vida de los empleados que no dejan a un lado sus
valores culturales ni sus preferencias en cuanto a estilos de vida cuando van a trabajar. Los
supervisores deben ajustar los horarios de trabajo para satisfacer a cada empleado. El supervisor
debe desarrollar conocimiento para motivar cada persona porque son diferentes.

5. ¿Qué consejo ofrecería a un amigo que no entiende el recorte de personal, pero sabe que su
compañía estará despidiendo empleados en unos 3 meses?
Lo mejor es desarrollar más habilidades durante estos 3 meses en el trabajo y convencer a los
administradores para asegurar su puesto.
6. Describa la diferencia entre los programas de mejora continua y la ingeniería de procesos de
trabajo.
La primera opción se basa en la aplicación de cambios de una forma suave y gradual,
mientras que la ingeniería de procesos supone una transformación radical en la forma de
hacer las cosas y las dinámicas de trabajo.

7. ¿Cómo es que aprender a manejar el caos preparará mejor a los supervisores para su trabajo
en la siguiente década?
Aprender a manejar el caos prepara el supervisor a evitar una crisis. Los supervisores deben ser
capaces de manejar los caos que los rodean.

8. ¿Pueden las organizaciones ser socialmente responsables y seguir siendo lucrativas? Si usted
piensa que así es, cite algunos ejemplos de compañías que cumplen este perfil y describa
cómo lo logran.
Para mí, no creo que haya una empresa que cumpla con estos criterios porque sabemos que los
capitalistas, muchas empresas, a ellos nada mas les importa ganar dinero.

9. ¿Es ético copiar en un examen si sabe que al hacerlo no afectará la calificación del otro
estudiante y además está seguro de que no lo sorprenderán? ¿Por qué sí o por qué no?
No sería ético porque al hacerlo usted estaría en contra de los principales valore y reglas éticas
establecidas por dicha escuela o universidad.

10. Identifique las características y comportamientos de lo que usted considera sería un


supervisor ético.
Un supervisor ético debe ser creíble y respetado por su jefe y empleados. Debe tener habilidades
técnicas, autonomía profesional, talento democrático, prudencia, exponer y mantener la verdad
ante todas las posibles situaciones que pudiera enfrentar, a fin de mantener la credibilidad ante
los supervisados.

También podría gustarte