Está en la página 1de 3

¡Tengamos

Actividad en Estudio de caso


Evaluativa Taller
cuenta!

Recomendaciones
Nombre del taller: Lorem ipsum
Responsabilidad legal.

¡Reflexionemos!
Objetivo de aprendizaje:
Lorem ipsum
1. Evaluar los temas de la unidad.
Página web o enlace
2. Resolver los casos planteados.
Lorem ipsum
externo.
Descripción del taller:
Notas de autor Lorem ipsum
El taller plantea situaciones del ambiente laboral y eventos de trabajadores que se deben revisar,
analizar y sugerir respuestas a las preguntas planteadas.

Glosario
Requisitos para el taller: Lorem ipsum
1. Revise detenidamente las situaciones planteadas.

Videos Lorem ipsum


2. Defina las soluciones a las preguntas teniendo en cuenta su experiencia y lo estudiado en la uni-
dad.

Instrucciones:

Análisis de situación N°1

Considere que una empresa lo contrata como supervisor para liderar actividades generales de pre-
Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
vención y protección en tareas o actividades de montaje o mantenimiento en altura con personal
Fuente: propia
bajo su cargo. El personal a su cargo enfrenta las siguientes situaciones:
Negocios internacionales
Los Señores Restrepo, Salamanca y Sánchez son trabajadores con contrato- Eje 1 Conceptualicemos
firmado desde el 2 de 1
enero de 2014. El Señor Restrepo no ha sido afiliado al Sistema General de Riesgos Laborales. Los
señores Salamanca y Sánchez fueron afiliados pero no se han pagado las cotizaciones desde mayo
de 2014. Los señores Pérez y Bello son contratistas independientes para trabajos de mantenimiento,
ninguno de los dos señores está afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales.
De acuerdo a la situación planteada usted qué opina sobre:
1. ¿Qué sucede si el señor Restrepo, llega a tener un accidente y éste se define como de origen labo-
ral?
2. ¿Qué tipo de Responsabilidades se generan entre el empleador y el trabajador accidentado en
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Taller
cuenta!

Recomendaciones
esta situación planteada? Lorem ipsum
3. Frente al caso de los señores Salamanca y Sánchez, ¿Qué Responsabilidad tiene el empleador
por la mora en el pago de las cotizaciones al Sistema? Es más, se podría afirmar ¿Que está el
empleador en mora?
¡Reflexionemos! Lorem ipsum
4. Cuando se actúa en calidad de contratante, ¡Cómo se debe proceder con los pagos de apor-
tes al Sistema de los contratistas?, existe Responsabilidad y de qué tipo en caso que haya un
accidente laboral.
Página web o enlace Lorem ipsum
externo.
5. Si el señor Bello empieza un tratamiento por una lumbalgia y el médico de su E.P.S. le indica
que se debe iniciar el trámite para definir el origen de su enfermedad. ¿Qué pasa en este caso?
¿Qué tipo de responsabilidad tiene el empleador?

Notas de autor Lorem ipsum


6. En estos casos ¿Qué recomendaciones daría usted a su empleador?
Análisis de situación. N°2
Suponga que una empresa lo contrata como Coordinador de Salud y Seguridad en el Trabajo en
Glosario Lorem ipsum
una planta de producción y tiene personal bajo su dirección. Los trabajadores de la planta en-
frentan las siguientes situaciones:
Los señores Roldán, Jiménez y Vargas para manipular una máquina del área de producción, fue-
ron contratados hace ya seis meses, no han recibido inducción al cargo, no se les ha presentado
Videos Lorem ipsum
el Reglamento Interno de Trabajo y hasta el día de hoy no saben que existe un programa de ges-
tión de seguridad y salud en el trabajo, no les han asignado ni entregado dotación y trabajan
sin elementos de protección personal adecuados a la labor. No han sido capacitados en tareas
de alto riesgo, uso adecuado de herramientas y equipos, entre otros temas relacionados con las
labores que vienen cumpliendo. De acuerdo a la situación planteada usted qué opina sobre:
1. ¿Qué sucede si el señor Jiménez muere posterior a un accidente laboral por descarga eléctrica
al no desenergizar la máquina y tratar de repararla (el trabajador no era del área de manteni-
miento)?
2. ¿Surge para el empleador algún tipo1.de
Figura Responsabilidad
Criterios de elegibilidad frente
para la a sus familiares
distinción de teoríassobrevivien-
pedagógicas
tes? ¿Cuál? Explique brevemente. Fuente: propia

3. Frente a los señores Jiménez y Vargas que responsabilidad tiene el empleador,


Negocios internacionales ¿Por qué?
- Eje 1 Conceptualicemos 1
4. ¿Cómo Coordinador del área de Salud y Seguridad en el Trabajo, cómo debe actuar?, ¿Qué
tareas debe emprender?

Criterios para trabajar en equipo:

1. El taller es grupal máximo 4.


2. Es importante la creatividad, argumentación y claridad en los conceptos emitidos.
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Taller
cuenta!
3. Entregar actividad en formato Word, letra 12 a espacio sencillo, mínimo 5 hojas y máximo 15
hojas. Recomendaciones Lorem ipsum

Criterios de evaluación del taller:


¡Reflexionemos! Lorem ipsum
1. La puntualidad en la entrega del taller, la investigación y la capacidad analítica y crítica.
Página web o enlace Lorem ipsum
2. El correcto uso de normatividad y jurisprudencia aplicada a cada caso.
externo.

Notas de autor Lorem ipsum

Glosario Lorem ipsum

Videos Lorem ipsum

Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas


Fuente: propia

Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos 1

También podría gustarte