Está en la página 1de 6

Estrategias de Control Salud

PREVENCIÓN DE
ENFERMEDADES
DEBIDO A LA
PREVENCIÓN DE LA PREVENCIÓN DE EXPOSICIÓN A FATIGA Y SOMNOLENCIA
SILICOSIS HIPOACUSIA NEBLINA ÁCIDA
PREVENCIÓN DE LA Evento no deseado
SILICOSIS
• Exposición de trabajador a polvo con contenido de sílice sobre el LPP.

Alcance

•Este estándar aplica a las instalaciones y actividades del Grupo Minero


que involucren labores en ambientes con exposición a polvo con
contenido de sílice sobre el LPP.

Supervisor
Operador

Ejecutivo
2. Hermeticidad de cabinas de equipos móviles/vehículos
1. Uso correcto de equipo de protección respiratoria (EPR) de (ventanas, puertas y estructura) con sello de polvo que permitan
acuerdo al riesgo residual. aislación con el exterior en condiciones óptimas.

4. Hermeticidad de estructuras de salas de control, eléctricas,


3. Encerramiento/encapsulamiento de equipos operacionales fijos oficinas, comedores y otras insertas en áreas con exposición a
críticos en línea de proceso y en óptimas condiciones de sellado. sílice por sobre el LPP.

5. Radiografía (RX) de tórax con técnica OIT a trabajadores


expuestos a sílice sobre el 50% del LPP, para asegurar salud
compatible para el puesto de trabajo. 6. Operación del sistema de humectación de perforadora.
Evento no deseado
PREVENCIÓN DE
HIPOACUSIA • Exposición de trabajador sobre la dosis de ruido

Alcance

• Este estándar aplica a las instalaciones y actividades del Grupo


Minero que involucren labores en ambientes con exposición a
ruido por sobre el 50% de la dosis.

Supervisor
Operador

Ejecutivo
2.Hermeticidad de cabinas de equipos móviles/vehículos (ventanas,
1. Uso correcto de equipo de protección auditiva (EPA) de puertas, estructura y paneles acústicos absorbentes) que permitan
acuerdo al riesgo residual. aislación con el ruido exterior en condiciones óptimas.

3.Hermeticidad de estructuras de salas de control, eléctricas, oficinas,


comedores y otras, insertas en áreas de exposición a niveles de ruido 4. Motores y equipos estacionarios cuentan con control acústico
sobre el 100% de la dosis. (encapsulamiento, elementos antivibratorios, etc.).

5. Selección y utilización de herramientas con bajo nivel de 6. Audiometría a trabajadores expuestos sobre un nivel de presión
emisión de ruido. sonora de 82 dB, para asegurar salud compatible con el cargo.
PREVENCIÓN DE Evento no deseado
ENFERMEDADES DEL
TRACTO RESPIRATORIO • Exposición de trabajadores a neblina ácida por sobre LPP
SUPERIOR ASOCIADO A
LA EXPOSICIÓN A
Alcance
NEBLINA ÁCIDA
• Este estándar aplica a las instalaciones y actividades del Grupo
Minero que involucren labores en ambientes con exposición a
neblina ácida sobre el LPP.

Supervisor
Operador

Ejecutivo
2. Hermeticidad de estructuras de salas de control, eléctricas,
1. Uso correcto de equipo de protección respiratoria (EPR), de oficinas, comedores y otras, insertas en áreas de exposición a
acuerdo al riesgo residual. neblina ácida por sobre el LPP.

3. Barrera mecánica y/o química en superficie de la solución. 4. Sistema de extracción de neblina ácida y lavado de gases..

5. Espirometría / flujometría a trabajadores expuestos sobre el 50% del LPP


de neblina ácida, para asegurar la aptitud física en el puesto de trabajo.
FATIGA Y Evento no deseado

SOMNOLENCIA •Pérdida de Control del Vehículo o Equipo por Microsueño

Alcance

•Este estándar aplica a las instalaciones y actividades del Grupo Minero que involucren:
(1) actividades de movimiento de equipos en área mina, planta y otras áreas
industriales tales como equipos de apoyo, carguío, excavadora, retroexcavadora,
cargadores frontales, motoniveladoras; y (2) el trayecto en área mina, planta y otras
áreas industriales de vehículos livianos, tales como camionetas, minibuses, buses y
camiones.

Supervisor
Operador

Ejecutivo
1. Planificar la asignación de habitaciones de acuerdo a turnos y 2. Realización de oximetría/poligrafía y polisomnografía respiratoria
número de ocupantes simultáneamente. a trabajadores(as) críticos(as) expuestos(as) a fatiga y somnolencia.

4. Diseño de turnos de trabajo considerando el factor del ciclo


3. Uso de CPAP en casos de apneas obstructivas del sueño circadiano, horas de descanso y tiempo de aclimatación en caso de
(según el caso). altura geográfica.

5. Testeo obligatorio de control de alcohol y drogas para


conductores(as) de equipos y vehículos críticos. 6. Dispositivo tecnológico de alerta de fatiga y somnolencia.
7. Plataforma de análisis de datos para procesamiento predictivo
que permita generar el monitoreo de conducción continua y
acompañamiento radial (despacho o desde sala de control) desde
el primer día del turno para trabajador(a) crítico(a).

También podría gustarte