Está en la página 1de 326

VENTILADOR PARA INFANTES SLE5000

MANUAL DE
SERVICIO

MODELOS
NÚMERO
Software/Manual de aplicación de la información:

Nota: Este manual debe ser utilizado únicamente con los ventiladores modelos
G y G-R, utilizando la siguiente versión de software:

Versión 4.1 y 4.2

Información de Contacto:

SLE Limited
Twin Bridges Business Park
232 Selsdon Road
South Croydon
Surrey CR2 6PL

Teléfono: +44 (0)20 8681 1414

Fax: +44 (0)20 8649 4517

Correo electrónico: service@sle.co.uk (los correos electrónicos deben ser dirigidos al


Gerente de Servicio)

Sitio web: www.sle.co.uk

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en ningún
sistema de recuperación o transmitida en forma alguna o por ningún medio, electrónico, mecánico, fotocopia,
grabación u otro medio, sin permiso previo de SLE. © Copyright SLE 01/05/2008.

Manual: SM0027 Número 2


SLE Nº de Part: N6645/G

Página 2 (Modelo G & G-R)


Contenido
1. Advertencias y Precauciones..................................................................................... 8
1.1. Advertencias .................................................................................................. 8
1.2. Precauciones.................................................................................................. 9
2. Principios de Operación............................................................................................. 12
2.1. Sistema Electrónico........................................................................................ 12
2.2. Sistema Neumático ........................................................................................ 13
3. Descripción de Símbolos .......................................................................................... 16
4. Lista de equipos ....................................................................................................... 20
5. MODOENG ............................................................................................................... 22
5.1. Acceso a los Programas de Calibración ........................................................ 22
5.2. Programa de Calibración del Ventilador ........................................................ 24
5.3. Calibración del Sistema de O2 y de Flujo ...................................................... 25
5.4. Ajustar Tiempo Transcurrido .......................................................................... 26
5.5. Selección del Idioma...................................................................................... 26
5.6. Activación del Programa Selección del idioma de la Interfase del Usuario.... 27
5.7. Salida ............................................................................................................. 27
5.8. Programa de Calibración de la Pantalla Táctil ............................................... 28
6. Procedimiento de Reemplazo del Componente......................................................... 30
7. Preparando el SLE5000 .......................................................................................... 31
8. Reemplazo del Componente (Unidad electrónica) ................................................... 33
8.1.Tarjeta Flash Compacta N6631/21/CF/50 (Modelo G) ................................... 33
8.2. Tarjeta Flash Compacta N6631/21/CF/50 (Modelo G-R) .............................. 33
8.3. Tablero N6631/21 PC (Modelo G) ................................................................. 34
8.4. Tablero N6631/LX800 PC (Modelo G-R) ...................................................... 34
8.5. Tarjeta N6634 CAN (Modelo G)..................................................................... 35
8.6. Tarjeta N6634 CAN (Modelo G-R)................................................................. 35
8.7. Controlador serial N6631/06 (Pantalla Táctil) (Modelo G)............................. 36
8.8. Controlador serial N6631/06 (Pantalla Táctil) (Modelo G-R) ......................... 36
8.9. Ensamblaje del Computador/Control de display L0275 o L0275/01.............. 37
8.10. Control/Tablero del Monitor A0763/02/M...................................................... 38
8.11. Unidad de Fuente de Alimentación M0910.................................................. 39
8.12. Baterías M0901............................................................................................ 40
8.13. Ensamblaje del Transductor PCB A0761..................................................... 41
8.14. Inversor PCB N6631/13............................................................................... 42
8.15. LCD N6631/02 y Pantalla Táctil N6631/05 .................................................. 43
9. Reemplazo del Componente (Unidad neumática) ..................................................... 45
9.1. Filtros pico de pato y cónicos.......................................................................... 45
10. Monitor A0763/02/M y tablero de control ................................................................. 56
10.1. Aparatos programables por el tablero A0763/02/M...................................... 56
10.2. Identificador de Hardware del Tablero A0763/02/M .................................. 57
11. Prueba de seguridad eléctrica del SLE5000........................................................... 61

(Modelo G & G-R) Página 3


12. Pruebas PSU ...............................................................................................................65
13.Encendido y Apagado del Ventilador ............................................................................68
14. Carga de la batería de repuesto ................................................................................69
14.1. Indicador de batería...........................................................................................69
15. Almacenamiento extendido ..........................................................................................71
16. Mantenimiento y Revisión .. ..........................................................................................74
16.1. Kit de Mantenimiento Preventivo.......................................................................74
16.2. Procedimiento de mantenimiento preventivo a los 12 y 36 meses....................76
16.3. Procedimiento de revisiones a los 24 meses y 48 meses ...............................84
16.4. Procedimiento de revisión a los 24 meses / 10,000 horas.................................86
16.5. Procedimiento de revisión a los 48 meses / 20,000 horas.................................94
16.6. Procedimiento de revisión utilizando el kit de revisión N9410/48/G a los 48 meses..96
17. Procedimiento de Calibración para el software V4.1 y 4.2 ....................................104
17.1. Equipo requerido para Calibración................................................................104
17.2. Inspección preliminar antes de la Calibración ............................................105
17.3. Ajuste neumático...........................................................................................106
17.4. Calibración de Subsistemas del Controlador y Monitor.................................108
17.5. Calibración del Controlador del sensor de presión de “Bloque y Escape”....110
17.6. Controlador de Sensor de presión de mezcladora en cero e Ingreso de
presión reg. trim ...........................................................................................111
17.7. Calibración del Regulador de Presión Promedio a Chorro............................112
17.8. Calibración del Regulador de Presión de Avance a Chorro.........................114
17.9. Calibración del Regulador de Presión de Reversa a Chorro.........................115
17.10. Constante de Tiempo de la forma de onda de medición de la presión........116
17.11. Forma de onda para el ángulo de entrada y de salida de la fase de insp. .116
17.12. Calibración del Sistema O2..........................................................................117
17.13. Calibración del Sistema de Flujo .................................................................117
17.14. Verificación del Disparador de Presión........................................................117
17.15. Verificación de la Detección de Falla de Gas ............................................118
17.16. Verificación del Monitoreo de Mezcla y Oxígeno.........................................119
17.17. Período de Prueba ......................................................................................120
17.18. Verificación de Carga de la Batería..............................................................121
17.19. Prueba de Alarma de Falla Total de Energía...............................................121
17.20. Verificación de la Calibración de la Presión.................................................122
18. Pruebas Funcionales ................................................................................................124
18.1. Ajuste del ventilador......................................................................................124
19. Tabla de Solución de Problemas ..........................................................................156
20. Tabla de Solución de Problemas ..........................................................................166
21. Rutinas de Calibración de Oxígeno .........................................................................168
21.1. Calibración del sistema de Oxígeno Un punto o 100% ..............................168
21.2. Calibración del sistema de Oxígeno Dos puntos o 21% y 100%..................168
22. Alarmas ...................................................................................................................170
22.1. Protocolos de alarma.....................................................................................170

Página 4 (Modelo G & G-R)


22.2. Sonidos de las Alarmas.................................................................................170
22.3. Descripciones de alarma y acciones a realizar............................................. 171
22.4. Protocolos de Software y de fallas del Sistema............................................ 190
23. Limpieza, desinfección y esterilización ................................................................... 191
23.1. Preparación de un ventilador nuevo............................................................. 191
23.2. Limpieza y desinfección de un ventilador en uso......................................... 191
23.3. Método de limpieza...................................................................................... 192
23.4. Método de desinfección ............................................................................. 193
23.5. Método de esterilización............................................................................... 194
24. Especificación técnica ........................................................................................... 195
24.1. Modos de operación Ventilación convencional............................................. 195
24.2. Ventilación HFO ........................................................................................... 196
24.3. Medición ..... ............................................................................................... 200
24.4. Tamaños de Puertos a Chorro de Bloque de Exhalación............................. 201
24.5. Alarmas ........................................................................................................ 202
24.6. Circuitos de pacientes................................................................................... 203
24.7. Salidas.......................................................................................................... 204
24.8. Suministros de gas........................................................................................ 205
24.9. Energía, Dimensiones, Estándares etc......................................................... 206
24.10. Condiciones ambientales de almacenamiento............................................ 206
25. Etiquetado del ventilador ......................................................................................... 207
26. Diagrama de bloque eléctrico .................................................................................. 210
27. Diseño y Esquema de la Unidad neumática L0280/KV............................................ 211
27.1. Diseño .......................................................................................................... 211
27.2. Esquema . .................................................................................................... 212
28. Diagrama de Circuitos de Cables Principales .......................................................... 213
29. Esquema de Ensamblaje L0275 .............................................................................. 214
30. Esquema de Ensamblaje L0275/01.......................................................................... 215
31. Diagrama de Circuitos A0761................................................................................... 218
31.1. Ensamblaje del Transductor PCB.................................................................. 218
32. Diagramas de circuitos A0763/02............................................................................. 220
32.1. Micro Controlador ......................................................................................... 220
32.2. Diagramas de circuitos A0763/02.................................................................. 221
32.3. Distribución eléctrica e Identificador de Hardware........................................ 222
32.4. Válvula de impulsión análoga / Memoria no volátil / Comunicadores
intertableros .. 223
32.5. Válvula de impulsión de alta velocidad.......................................................... 224
32.6. Adquisición de datos análogos/Puerto de monitor......................................... 225
32.7. Control y Monitor, Circuito PCB PSU............................................................. 226
32.8. Control y Monitor, Micro No-aislado............................................................... 227
32.9. Control y Monitor, Micro aislado..................................................................... 228
32.10. Control y Monitor, Análogo aislado............................................................... 229
32.11. Control y Monitor, Controlador de alarma.................................................... 230

(Modelo G & G-R) Página 5


33. Lista de partes ilustrada ...........................................................................................232
Ensamblaje del ventilador......................................................................................234
Ensamblaje de plato base y puerta lateral ............................................................241
Ensamblaje de cara frontal ...................................................................................243
Módulo electrónico ................................................................................................245
Módulo neumático ...............................................................................................269
34. Modificación del poste equipotencial ......................................................................282
34.1. Conexión del poste equipotencial .............................................................283
Apéndice 1. Lista de comprobación de la calibración ..................................................287
Apéndice 2. Lista de comprobación ............................................................................295
Apéndice 3. Índice TB y SI .........................................................................................300
35. Boletín técnico y Cartas de Información de Servicio ..............................................300
35.1. Cartas de información de servicio................................................................300
35.2. Boletines técnicos........................................................................................302
Apéndice 4. RS232 ......................................................................................................304
36. RS232 ....................................................................................................................304
36.1. Advertencia para RS232..............................................................................304
36.2. Localización de Puerto RS232.....................................................................304
36.3. Visión general...............................................................................................305
36.4. Descripción de datos y Pinout......................................................................305
36.5. Cable............................................................................................................305
36.6. Formato y descripción de los parámetros.....................................................306
36.7. Lista de parámetros ......................................................................................306
36.8. Tabla de códigos actuales de condición de la alarma...................................309
36.9. Ajustes de conexión y Datos sobre pruebas de salida RS232......................311
36.10. Glosario.......................................................................................................311
Apéndice 5. VueLink .....................................................................................................314
37. Datos Técnicos VueLink ........................................................................................314
37.1. Glosario.........................................................................................................314
37.2. Conectando el SLE5000 al monitor de pacientes VueLink...........................314
37.3. Descripciones de parámetros .......................................................................315
37.4. Datos transferidos al Sistema VueLink desde el SLE5000...........................316
37.5. Indicaciones de alarma y no operativas........................................................318
37.6. Diseño de la Ventana de Tareas VueLink.....................................................321
37.7. Notas sobre Comportamiento general del sistema.......................................322
37.8. Activación de VueLink ..................................................................................323
37.9. Desactivación de VueLink.............................................................................324

Página 6 (Modelo G & G-R)


Advertencias

y
Precauciones

(Modelo G & G-R) Página 7


1. Advertencias y Precauciones

1.1 Advertencias

1. La unidad electrónica y neumática del Ventilador de infantes SLE5000 tiene dos


sellos de fábrica que dicen Garantía Nula Si los Sellos está Rotos. Si el ventilador está
sujeto a un acuerdo de garantía no intente llevar a cabo ningún procedimiento que
involucre rompemiento de estos sellos. Si usted realiza un reclamo de garantía y estos
sellos están rotos, SLE puede considerar nula e inválida la garantía. Si el ventilador
presenta una falla dentro del período de garantía por favor refiérase a sus documentos
de garantía.

2. Oxígeno - Riesgo de Incendio. El Oxígeno soporta vigorosamente la combustión y su


uso requiere de precaución especial para evitar riesgos de incendio. Mantenga todas las
fuentes de encendido alejadas cuando se esté utilizando el oxígeno. No use aceite o
grasa en las guarniciones de oxígeno o donde se esté utilizando oxígeno.

3. Revise la condición de las mangueras de suministro de gas al ventilador. No utilice


ninguna manguera que presente signos de quiebre, abrasión, acodamiento, rupturas,
desgaste excesivo o envejecimiento. Asegúrese de que las mangueras de Aire u O2 no
hallan entrado en contacto con aceite o grasa.

4. El ventilador SLE5000 contiene aparatos dependientes de temperatura que trabajan


normalmente en ambientes hospitalarios controlados. Pero, si el ventilador ha sido
almacenado a una temperatura diferente a la cual va a ser utilizado, permita que la
unidad se aclimatice antes de encenderla.

5. El fallo en el cumplimiento con los programas de servicio recomendados puede


conllevar a lesiones en el paciente, operador o daño al ventilador. Es responsabilidad del
propietario asegurarse que el equipo reciba mantenimiento de forma regular.

6. El SLE5000 contiene aparatos eléctricos sensibles a la estática. Deben tenerse


precauciones antiestáticas siempre que se esté trabajando con el ventilador.

7. Cuando se está dando servicio al ventilador desconectelo de la red eléctrica. Utilice un


polo a tierra con el ventilador.

Página 8 (Modelo G & G-R)


1.2 Precauciones

1. Cuando se esta trabajando en la unidad neumática, proteja el panel de la cara frontal


colocándolo sobre un cojín suave.

2. No utilice instrumentos cortantes, tales como lapiceros para activar los controles ya
que la presión excesiva aplicada por la punta, dañará la membrana de la Pantalla Táctil.

3. El ventilador debe de estar conectado a una fuente de energía eléctrica nominal


adecuada y con polo a tierra.

4. Si el SLE5000 es afectado adversamente por un equipo emitiendo interferencia


electromagnética, entonces este equipo debe ser apagado o retirado de la vecindad del
SLE5000. Por el contrario, si el SLE5000 es la fuente de interferencia para otros
equipos vecinos, este debe apagarse o llevarse a otra locación.

5. El funcionamiento de esta máquina puede ser afectado adversamente por la operación


de equipos tales como equipo quirúrgicos de alta frecuencia (diatermia), defibriladores,
teléfonos móviles o equipo de terapia de onda corta en la vecindad.

6. El equipo no es apto para utilizarse con o en presencia de mezclas anestésicas


inflamables.

7. El sistema de monitoreo de flujo SLE5000 está calibrado para trabajar en una mezcla
de aire/oxígeno, el uso de otras mezclas de gases puede afectar la precisión de
monitoreo de flujo del ventilador.

8. El manejo para desechar el Sensor de Oxígeno debe ser de acuerdo con las
regulaciones locales para sustancias de riesgo. No incinere. SLE ofrece un servicio de
célula de desecho

9. Al ventilador se le deben recargar las baterías cada 14 días. El ventilador debe estar
conectado a la fuente de energía principal durante 24 horas para asegurar una carga
completa. Recarga inapropiada de las baterías acortará la vida acorta su útil lo cual
dará como resultado una carga de batería reducida en casos de falla de la red eléctrica.

10. Si el ventilador se encuentra operando con energía de batería y se permite la


descarga completa de la batería, esta se debe recargar lo más pronto posible.
Esto para evitar daño a la bateria, de permitirse su descarga total durante un largo
período de tiempo. El permitir que las baterías esten completamente descargadas

(Modelo G & G-R) Página 9


acortará la vida útil de las mismas,y reducirá la cantidad de tiempo en que el
ventilador puede funcionar con energía de batería.

11. Si el ventilador no va a ser utilizado por un período mayor de 40 días,


entonces desconecte las baterías dela fuente de energía. (Ver “Almacenamiento
extendido” en la página 71.)

12. El SLE5000 contiene varias baterías, tres baterías de plomo ácido de 2 celdas selladas y
baterías alcalinas2 AA. Al final de su vida útil, estas baterías deben ser desechadas de
acuerdo a los lineamientos de las autoridades locales.

13. Aparte de las baterías, el ventilador y los accesorios no contienen componentes de


riesgo por lo tanto no se requieren precauciones especiales para su desecho. El
ventilador debe ser desechado de acuerdo a las guías WEEE locales (Desecho de
Equipo Eléctrico y Electrónico por sus siglas en inglés).

14. Se debe tener cuidado cuando se agrega otro equipo ya que puede afectar la estabilidad
mecánica.

15. Cualquier computador conectado al ventilador debe estar especificado para uso médico
(ej. debe cumplir con los requisitos del BS-EN-60601:1990).

16. No hay protección especial contra el ingreso de agua o líquidos.

17. No utilice soluciones de limpieza con base en solventes para limpiar la Pantalla
Táctil o las cubiertas.

Page 10 (Model G & G-R)


Principios de operación

(Modelo G & G-R) Página 11


2. Principios de operación
El ventilador de infantes SLE5000 consiste en un sistema electrónico en la sección
superior del ventilador y un sistema neumático en la parte inferior.

2.1 Sistema electrónico


El sistema electrónico comprende de tres subsistemas autónomos, uno responsable de
monitorear al paciente, uno responsable de controlar las válvulas del sistema neumático
y uno para la interfase del usuario (datos presentados y de pantalla táctil). Están
conectados por tres enlaces de comunicación serial en configuración delta.

Mezclador Válvula de Gas Nuevo

Subsistema
Válvula de Alta
de Control Velocidad 4x

Regulador de Conducción de Gas

Chorro Chorro Chorro de


Medio Directo Reversa

Subsistema
de Monitor Barrera de
Aislamiento

Sensor de Sensor de Sensor de


Flujo Presión Oxígeno
Proximal

Subsistema
de Interfase
del Usuario Pantallla LCD a Color
Táctil VGA

El ventilador tiene una batería interna que brinda energía al ventilador en caso de una
falla eléctrica principal. Si falla la red eléctrica con la bacteria totalmente cargada, la
operación continuará durante 30 a 60 minutos, dependiendo del modo de ventilación.
Ver “Diagrama de bloque eléctrico” en la página 210.

Página12 (Modelo G & G-R)


2.2 Sistema neumático
El sistema neumático incluye los tubos y las válvulas electromecánicas
necesarias para proveer gas en modos de ventilación convencionales y
oscilatorios. Las dos funciones controladoras del gas son la mezcla y la generación de
presión.
2.2.1 Mezcla
Para mezclar aire y oxígeno en proporciones conocidas se regula
la presión de los dos suministros (aire y oxígeno) para que se produzcan tasas de flujo
iguales y se permita la mezcla de cada suministro en una cámara de mezcla por un
período de tiempo equivalente a las proporciones requeridas. Por ejemplo, entregando
oxígeno a una tasa de flujo determinada dentro de la cámara de mezcla durante 1
segundo y aire a la misma tasa de flujo durante 2 segundos dará como resultado una
mezcla de 1 parte de oxígeno por 2 partes de aire (resultando en una mezcla de 47.3%).

2.2.2 Generación de Presión


Existen tres boquillas dentro del bloque de exhalación en el subsistema neumático. Uno
para generar presión negativa en el circuito del paciente y las otras dos para generar
presión positiva. Las presiones generadas desde las tres boquillas son controladas por
tres reguladores de presión, controlados electrónicamente. La boquilla de presión
negativa y una de las positivas, también pueden ser encendidas y apagadas rápidamente
en la línea de las válvulas solenoide (alta velocidad).

La otra boquilla positiva (de presión promedio a chorro) es utilizada para generar
presiones estables de ventilación (presiones CPAP o PEEP en modos convencionales y
presiones promedio en modos HFO). Estas tres boquillas (o chorros) son utilizadas en
varias combinaciones para generar todos los modos de ventilación.
2.2.3 Ventilación convencional
En modos distinto a HFO el chorro negativo (o inverso) se utiliza en modo estable para
proveer una pequeña cantidad de flujo que compense la presión de circuito inadvertida
del paciente generada desde el flujo de gas nuevo de 8l pm. El chorro promedio también
se utiliza en un modo estable para generar el nivel base de presión (CPAP o PEEP) y el
chorro directo es utilizado para generar la presión PIP durante la fase de inspiración. El
tiempo de elevación de la fase de inspiración es controlado con el control dinámico del
regulador de la presión adelantada del chorro en lugar de cambiar a una presión estable
con las válvulas de alta velocidad.
Esto a su vez eleva suavemente la presión y permite tiempos de elevación regulados
por el usuario, en lugar de cambios abruptos y “campanazo” de la presión lo cual puede
resultar del cambio a alta velocidad. La caída de la onda de inspiración también está
controlada por el regulador de la presión adelantada a chorro el cual baja la presión
rápida y suavemente. El uso de válvulas de alta velocidad dará como resultado el
“campaneo” inadvertido que causa dificultades al subsistema del monitor al tratar de
detectar un intento de respiración del paciente por medio del monitoreo de la presión
por si sola. Una vez la presión se lleva cerca a la presión base, despues de unas 100 ms,

(Modelo G & G-R) Página 13


se apaga el chorro solenoide de adelantamiento para prevenir que ningún otro artefacto
cause un encendido falso.

Note que toda la presión de los chorros suman en el bloque de exhalación, por ejemplo,
para ventilar un paciente con una presión PEEP de 5 mbar y presión PIP de 30 mbar, el
chorro promedio se ajustará para generar una presión de circuito continua de 5 mbar y el
chorro directo se ajustará para generar una presión de circuito variando entre cero (fase
de exp) y 25 mbar (fase de insp.). Como la presión de los chorros se suma, dará como
resultado la presión deseada del paciente.

2.2.4 Ventilación HFO


En el Modo HFO puro el regulador de la presión promedio del chorro es utilizado
puramente para ajustar la presión promedio. Los reguladores de presión a chorro
adelantada y reversa son utilizados para generar los componentes delta P positivo y
negativo estables que serán superpuestos en la presión promedio. Estos componentes
son cambiados rápidamente utilizando las válvulas solenoidales de alta velocidad para
generar las presiones HFO.

Por ejemplo para ventilar un paciente con una presión promedio de 10 mbar y una
presión delta P de 60 mbar, el chorro de promedio será calibrado para generar una
presión continua de 10 mbar, el chorro directo será calibrado para generar una presión
continua de 30 mbar y el chorro de reversa generará una presión continua de -30 mbar.
La tasa HFO está determinada por la tasa de cambios entre las presiones adelantada y
reversa en las válvulas de alta velocidad. Nuevamente, debido a que la presión de los
chorros suma, las presiones resultantes de los paciente oscilará entre -20 mbar y +40
mbar.

Se requieren presiones promedio HFO de 35 milibares pero el chorro de media solo puede
generar presiones de hasta aprox. 20 milibares. Para obtener presiones promedio más altas
de 20 milibares en HFO es necesario aplicar una presión más alta en el regulador de la
presión adelantada y una presión más baja en el regulador de la presión reversa.
Utilizando este método el promedio deseado debe de ser menos de la mitad de la presión
P delta deseada más 20 mbars.
Ver Esquema de Unidad Neumática”en la página 212.

Página 14 (Modelo G & G-R)


Descripción de Símbolos

(Modelo G & G-R) Página 15


3. Descripción de Símbolos

Símbolo Descripción

Conexión tipo BF (Situado en el panel frontal)

Aparato Tipo B (Situado en el panel posterior)

Leer manual (Situado en el panel posterior)

Fecha de Fabricación (Aparece en la etiqueta de número de serie)

No deseche como si fuera desechos generales (Directivas WEEE)


(Aparece en la etiqueta de número de serie)

Indica el interruptor de red eléctrica principal

Red eléctrica presente, (Situado en el panel frontal)

Indica una advertencia en el manual

Página 16 (Modelo G & G-R)


Símbolo Descripción

Observe las precauciones anti estática

Indica una nota en el manual

Indica una precaución en el manual

Lista de artículos de comprobación.

(Modelo G & G-R) Página 17


Esta página está en blanco de manera intencional

Página 18 (Modelo G & G-R)


Lista de equipos

(Modelo G & G-R) Página 19


4. Lista de equipos
El personal de mantenimiento requerirá del siguiente equipo para dar mantenimiento al
ventilador infantil SLE5000 . Los artículos marcados con un número de
parte SLE pueden obtenerse contactando el departamento de mantenimiento.

•Kit de herramientas de ingenieros eléctricos.


• a/b Analizador de calibración (calibrado en mbar)......No. de Parte SLE: N2830
• a Circuito del paciente................................................No. de Parte SLE: BC5188/100 ó /400
• a Cámara de humidificación (Típicamente MR225) ...No. de Parte SLE: N3220
• b Pulmón de prueba....................................................No. de Parte SLE: N6647
• c Cojín de soporte en espuma
• a Multimetro Digital (1mv resolution)
• aKit de calibración......................................................No. de Parte SLE: N9025
Que contiene lo siguiente:
Ensamblaje de Pieza en Y de bloque y escape...... Cant 1
Ensamblaje de tubería de flujo ................Cant 1
Kit de tubería de presión interna ........Cant 1
Kit de Pieza en Y ..................................Cant 1
Kit de maniquí de carga ..........................Cant 1
Tubería tygon 3/8" x 9/16" ...........Cant 600mm
c
• Banda para la muñeca de protección de estática
• cBolsas anti-estáticas protectoras (300mm x 300mm)
• a Cable del sensor de flujo....................................No. de Parte SLE: N6635
• a Sensor de flujo ...................................................No. de Parte SLE: N5201
• a Bloque de exhalación.........................................No. de Parte SLE: N6622
• a Suministro de oxígeno
• a Suministro de aire
• a Polo a tierra

a
Nota todos los artículos marcados con una ‘a’ son necesarios para el mantenimiento y
revisión. Sin estos artículos el usuario no podrá dar mantenimiento o revisión al
ventilador SLE5000.

b Nota los artículos marcados con una ‘b’ son requeridos para llevar a cabo las pruebas
funcionales de rutina.

Página 20 (Modelo G & G-R)


Software de Modo
de Ingenieria

(Modelo G & G-R) Página 21


5. MODOENG
El ventilador SLE5000 es calibrado por medio de dos programas, uno para el
ventilador y uno para la pantalla táctil. Los programas de Calibración son
abordados por medio del Panel controlador de servicios en la interfase del usuario.

5.1 Acceso a Programas de Calibración

Paso 1 Presione la Tecla Opciones y Datos


de Mantenimiento.

¦
Paso 2 Presione la tecla Siguiente .

Paso 3 Presione la tecla Versión .

Página 22 (Modelo G & G-R)


Paso 4 Presione la tecla Controlador.

Paso 5 Ingrese el código provisto por SLE


en el ventilador, por medio del panel controlador
de servicios para activar el programa de Calibración.

Inicie psv es la tecla A.


Finalice psv es la tecla B.
Apnea sup es la tecla C.
Version 4.1

Version 4.2
Ingrese su código acá____________________

(Modelo G & G-R) Página 23


5.2 Programa de Calibración del Ventilador
El programa de Calibración tiene cuatro funciones principales.

1. Calibración del Sensor


2. Calibración del Chorro
3. Calibración del O2 y del Sistema de Flujo
4. Reajustar Tiempo Transcurrido.
5. Selección del idioma
6. Salida

5.2.1 Calibración del Sensor


El panel de Calibración del Sensor permite la calibración de los sensores.

Controlador
El ajuste del sensor de
bloqueo y fuga
offset y ganancia. Sensores del Controlador Sensores del Monitor
El ajuste del offset
y ganancia del sensor
del mezclador.

Monitor
El ajuste de la
ganancia del sensor
del mezclador.

Diseño del software


Versión 4.2

Página 24 (Modelo G & G-R)


5.2.2 Calibración del Chorro
El panel de calibración permite el ajuste del chorro directo, reversa y promedio.
En este panel también están los controles para ajustar los ángulos de entrada de
inspiración y expiración de la forma de onda CMV. También se presentan los
controles asociados para ajustar el ventilador en Modo CMV o HFO. .
Nota: la compensación media de HFO se ajusta automáticamente en
APAGADO en el ENGMODE.

Diseño del software


Versión 4.1

5.3 Calibración del Sistema O2 y de Flujo


El panel de calibración del sistema de O2 y de Flujo permite la calibración del
sistema de monitoreo de oxígeno (calibración de 2 puntos, 100% y 21%) y la
calibración del sistema de flujo.
El sistema de flujo es
un sistema ajustado
de fábrica y requiere
un ETU- 2 para su
calibración.

Nota: tiempo de
calibración de O2
es de 7 minutos.

(Modelo G & G-R) Página 25


5.4 Reajustar Tiempo transcurrido

El panel de reajuste del tiempo transcurrido permite reajustar a cero días y minutos
el contador de tiempo de los ventiladores.

Esta función se usa


únicamente en la
revisión de 20,000
horas.

5.5 Selección del idioma


El panel de “Programa de Selección del Idioma” exhibe las opciones de idioma que
pueden ser instalados.

Nota: El software para la versión 4.2 del “Programa de Selección del


idioma” puede abordarse desde la interfase del usuario Ver sección
5.6 en la página 27.

Página 26 (Modelo G & G-R)


El área de Seleccionar el
Idioma en la pantalla exhi-
birá un número de teclas.
El número de teclas varía
de acuerdo a la liberación
de idiomas extranjeros.*.

* Por favor contacte a SLE o a su distribuidor para información en la disposición


de idiomas secundarios.

Para instalar un idioma secundario seleccione el idioma requerido.

El nombre del idioma selec-


cionado estará exhibido en
el área de idioma
seleccionado.

Presione la tecla “Instalar idioma”. Cuando el nombre del idioma instalado esté
exhibido en el área de Idioma instalado, la instalación esta completa.

Presione “Salida” y reinicie el ventilador.

5.6 Activación del Programa de Selección de idioma desde la Interfase del Usuario
Ingrese el siguiente código AABBCC en el ventilador por
medio del panel controlador de servicios para activar
Programa de Selección del idioma.
Inicia psv es la tecla A.
Finaliza psv es la tecla B.
Apnea sup es la tecla C.

5.7 Salida
La tecla de salida regresará al usuario a un prompt DOS. Para regresar
al ventilador a su modo de funcionamiento normal, reinicie el ventilador.

(Modelo G & G-R) Página 27


5.8 Programa de Calibración de la Pantalla Táctil
El programa de calibración de la pantalla táctil se accede por el mismo método del
programa de Calibración. Ver 5.1 Acceso a Programas de Calibración’ en la página 22.

Ingrese su código acá ____________________

Para la pantalla táctil por favor siga las instrucciones en pantalla.

Para regresar al ventilador a su modo de operación normal, reinicie el ventilador.


Atención: La calibración incorrecta de la pantalla táctil puede hacer que el
ventilador sea inservible. Una mala calibración de la pantalla táctil solo
se corrige conectando un aparato especializado.
En tal caso por favor contacte a SLE o a su distribuidor.

Página 28 (Modelo G & G-R)


Reemplazo del Componente

(Modelo G & G-R) Página 29


6. Procedimiento de Reemplazo del Componente
El procedimiento de reemplazo de los componentes detallados en este capítulo describe
como reemplazar el componente individual aisladamente. Cada procedimiento detalla
que ajuste es requerido para enviar el ventilador a mantenimiento. Después de
llevar a cabo cualquiera o todos los siguientes procedimientos, se debe llevar a cabo una
prueba funcional como la descrita en este manual.

Los siguientes procedimientos de reemplazo y ajuste están detallados en este cápitulo.

Unidad electrónica
• Tarjeta flash compacta............ .......No. de Parte SLE: N6631/21/CF/50
• Tablero del PC ..............................No. de Parte SLE: N6631/21 (Modelo G)
• Tablero del PC ..............................No. de Parte SLE: N6631/LX800 (Modelo G-R)
• Tarjeta CAN ..................................No. de Parte SLE: N6634
• Ensamblaje del Computador / control de display...............................................
No. de Parte SLE: L0275 (Modelo G)
•Ensamblaje del Computador / control de display................................................
.......No. de Parte SLE: L0275/01 (Modelo G-R)
•Controlador serial (Pantalla Táctil) .......No. de Parte SLE: N6631/06 (Modelo G)
•Controlador serial (Pantalla Táctil) .......No. de Parte SLE: N6631/2216 (Modelo G-R)
•Tablero de Control y monitor ...............No. de Parte SLE: A0763/02/M
•Unidad de Fuente de Alimentación ......No. de Parte SLE: M0900
•Baterías ................................................No. de Parte SLE: M0901
•Ensamblaje del Transductor PCB ........No. de Parte SLE: A0761
• LCD......................................................No. de Parte SLE: N6631/02
•Pantalla Táctil ....................................No. de Parte SLEº: N6631/05
•Inversor PCB .....................................No. de Parte SLE: N6631/13

Unidad neumática
•Filtros Cónicos y en Pico de Pato ..................No. de Parte SLE: N2185/06 & N2185/05
•Bloque múltiple del mezclador .......................No. de Parte SLE: N0280/01
•Reguladores de presión PR3, PR4 y PR6 ....No. de Parte SLE: N0280/02/S46
•Válvulas de chorros de alta velocidad SV9, 10, 11 y 12 ...No. de Parte SLE: N0280/03
•Regulador de entrada de aire PR1 ................No. de Parte SLE: N0280/05
•Regulador de entrada de oxígeno PR2 .........No. de Parte SLE: N0280/06

Página 30 (Modelo G & G-R)


7. Preparando el SLE5000

Precaución: el ventilador SLE5000 pesa 21.8kg totalmente ensamblado.


Se debe prestar atención al manipular el ventilador.

Si se prepara para trabajar tanto en la unidad electrónica como en la neumática, del


SLE5000 retire el ventilador del estante y úbiquelo en una superficie estable plana. El
ventilador SLE5000 está unido al carrito o poste por dos tornillos con arandelas de
seguridad. Guarde los tornillos y las arandelas para reinstalar luego el ventilador.

Si únicamente se va a trabajar en la unidad electrónica, se recomienda dejar el


ventilador unido al carrito.

Paso 1 Retire los cinco tornillos de fijación (A)


desde la cubierta posterior.

¦
A

Paso 2 Deslice la cubierta posterior hacia la

¦
A
parte posterior de la máquina. Cuando el
borde se halla liberado, retire la cubierta .
A
¦
¦
A
¦
A

(Modelo G & G-R) Página 31


¦
Advertencia: Si el ventilador se en- B
cuentra bajo garantía, la remoción de
las cubiertas internas puede anular
este acuerdo. Por favor remítase a los
documentos de la garantía.

Paso 3 Remueva los tornillos (B) (2


tornillos) (C) (4 tornillos) para liberar ¦
la cubierta electrónica interna. C
¦
C

Paso 4 Remueva los tornillos (D) (6 ¦


tornillos) para liberar el plato base de ¦ D
la unidad neumática.
D
¦

Paso 5 Apoye el ventilador sobre un


cojín suave

Advertencia: Desconecte el ventilador del


suministro de red eléctrica. Utilice un
polo a tierra para el ventilador.

Página 32 (Modelo G & G-R)


8. Reemplazo del Componente (Unidad electrónica)
8.1 Tarjeta Flash Compacta N6631/21/CF/50 (Modelo G)

Atención: La tarjeta flash compacta es un aparato sensible a la estática.

1. Deslice y saque la tarjeta flash compacta (A)


en la dirección de la flecha. A
¦
2. Inserte la tarjeta flash compacta al contrario de
cómo la retiró.

8.2 Tarjeta Flash Compacta N6631/21/CF/50 (Modelo G-R)

1. Deslice y saque la tarjeta flash compacta (B) en


la dirección de la flecha. ¦B

2. Inserte la tarjeta flash compacta al contrario


de cómo la retiró.

Precaución: No force la tarjeta flash compacta al sacarla del cargador, ya


que se puede atrapar en el conector ubicado en el borde del tablero.

Ajuste: Si se inserta la misma tarjeta o una nueva en el software, se requiere una prueba
funcional completa para este componente. Si la tarjeta es parte de una actualización com-
pleta del software ej. con firmware del control y del monitor, entonces se requiere una
calibración completa del sistema.

(Modelo G & G-R) Página 33


8.3 Tablero del PC N6631/21 (Modelo G)

Atención: El tablero del PC es un aparato sensible a la estática.

1. Desconecte el cable de display (A).


2. Retire los tornillos (B) y las arandelas (C)
¦B A
H ¦

¦
que retienen el Tablero del PC a los pilares C
de soporte. B ¦

¦¦

¦¦
3. Desconecte el cable que permite la inver- B
sión (D) y el tablero del PC conector de C
energía (E). C

¦
4. Suavemente desconecte el tablero del PC ¦ B
¦
(F) de la tarjeta CAN levantando el tablero
C
G
¦ ¦
verticalmente hasta que todos los pines del F
D
conector estén desenchufados.

¦
5. Desconecte el cable del controlador serial G
(G) del Tablero del PC.
¦
6. Desconecte el cable del controlador serial
E
(H) del Tablero del PC.
7. El ensamble se hace a la inversa de la remoción.
Ajuste: Confirme que los ajustes de hora y fecha de los ventiladores sean los correctos. (Referirse
al manual del usuario para más detalles en como ajustar la hora y fecha).
8.4 Tablero del PC N6631/LX800 (Modelo G-R)
1. Desconecte el cable de display (A). ¦B ¦B
2. Retire los tornillos (B) y las arandelas (C) H
¦ ¦ ¦

B
que retienen el Tablero del PC a los pilares de ¦
¦ ¦¦

C A
soporte.
¦
¦

C
3. Desconecte el cable que permite la inver-
B
sión (D) y el conector de energía del tablero G
¦

del PC (E).
C
I
¦

4. Suavemente desconecte el tablero del PC ¦ I


(F) desde la tarjeta CAN levantando vertical- F
¦
¦

mente, hasta que todos los pines del conector I D


estén desenchufados.
¦
5. Desconecte los cables de la interfase (G) del
¦

E
Tablero del PC. G

6. Desconecte el cable del controlador serial (H)


del Tablero del PC.
7. Los espaciadores del PCB (I) están sueltos.
8. El ensamble se hace a la inversa de la remoción.
Ajuste: Confirme que el ajuste de hora y fecha sea correcto. (Referirse al manual del usuario para más detalles de como
ajustar la hora y fecha).

Página 34 (Modelo G & G-R)


8.5 5 Tarjeta CAN N6634 (Modelo G)

Atención: La tarjeta CAN es sensible a la estática.

1. Retire los pilares de soporte del tablero del


PC (A) para liberar la tarjeta CAN (B). C
¦

¦
A
2. Desconecte los cables en cinta de la tarjeta
¦B

¦
A

¦
CAN (C). A

3. Ahora puede retirar la tarjeta CAN (B).

¦
A
4. El ensamble se hace a la inversa de la re-
moción.
¦
B
Ajuste: Este artefacto no requiere ajuste

8.6 Tarjeta CAN N6634 (Modelo G-R)


Avertencia: La tarjeta CAN es susceptible a la Estática.

1.La tarjeta CAN (A) está suelta desde la remoción


B
del Tablero del PC N6331/LX800. ¦
2. Desconecte los cables en cinta de la tarjeta
A
CAN B).
¦
3. Ahora se puede retirar la tarjeta CAN (A).

4. El ensamblaje se hace a la inversa de la


remoción.
Ajuste: Este aparato no requiere ajuste .
¦
B

(Modelo G & G-R) Página 35


8.7 Controlador serial N6631/06 (Pantalla Táctil) (Modelo G)

Atención: El controlador serial es susceptible a la estática.

1. Desconecte el cable en cinta de la


pantalla táctil (A) del tablero.
2. Desconecte el cable en cinta de enlace
del tablero del PC (B) del tablero. D

¦
3. Desconecte el cable de energía (C) del

¦
tablero.
D
D

¦
4. Retire las cuatro tuercas y las arandelas
(D) reteniendo el controlador serial PCB. B

¦
C

¦
D
5. Retire el controlador serial PCB. ¦
6. El ensamble del controlador serial PCB ¦
se hace a la inversa de la remoción.
A
Ajuste: Calibración de la pantalla táctil.

8.8 Controlador serial N6631/06 (Pantalla Táctil) (Modelo G-R)

Advertencia: El controlador serial es un aparato sensible a la estática.

1. Desconecte el cable en cinta de la pan-


talla táctil (A) del tablero.
2. Desconecte el cable de enlace del ta-
blero portador (B) del tablero.
3. Retire las dos tuercas y las arandelas B
¦

(C) reteniendo el controlador serial PCB.


¦

4. Retire el controlador serial PCB (D). C C


¦

5. El ensamble del controlador serial


PCB se hace a la inversa de la remoción. Ajuste: Calibración de la pantalla táctil.
¦ .
D
Ajuste: Calibración de la pantalla táctil. ¦
A

Página 36 (Modelo G & G-R)


8.9 Ensamblaje del Computador/Control de display L0275 o L0275/01

Atención: El ensamblaje del Computador/Control de display es un aparato


sensible a la estática.

1. Retire el tornillo de fijación PCB. Esto permitirá que el ensamblaje


del tablero superior se deslice hacia adelante una pequeña cantidad,
lo que da mejor acceso a los conectores de los bordes del tablero superior.
2. Desconecte el conector del cable del display (A).
3.Desconecte el conector del cable conector de la pantalla táctil. (B)
4. Desconecte el conector del cable eléctrico del portador del tablero (C).
5. Desconecte el conector del cable eléctrico del inversor del tablero (D).
6. Desconecte los cables de la interfase de la tarjeta CAN (E & F).
7. Desconecte el cable conector RS232 (G).

F A
G ¦ ¦
¦
¦

C
¦

¦
E
B
¦

Nota: L0275 ensamblaje ilustrado


8. El tablero portador ahora puede ser retirado delizandolo hacia la parte posterior
del ventilador.
Nota: La orientación del cable de pantalla es disinta en el ensamblaje del
L0275 y en L0275/01.
Alambre rojo/ Alambre Rojo/
Red/Blackwire
negro Negro
Pin
Pin 1
1 Pin 1
L0275 L0275/01
L0275

(Modelo G & G-R) Página 37


8.10 Control/Tablero del MonitorA0763/02/M

Atención: El Control/Tablero del Monitor es un aparato sensible a la estática.

1. Retire el ensamblaje del Computa-

¦
dor/Control de Display L0275 como A
está descrito en la sección 8.9.
2.Desconecte los siguientes cables.
3. Cable encinta de enlace de la tar- C
jeta CAN del lado controladorc(A).(P3) ¦
4.Cable de enlace en cinta de la tar-
B
jeta CAN (B). (JP3) ¦
5. Conector de suministro eléctrico, lado ¦D
controlador, cables principales(C). (P4) K L
6. Controlador al cable en cinta del en-
E
¦ ¦ ¦
samblaje del transductor A0761(D). (P5)
F ¦¦ I
H
¦
7. Cable en cinta de la válvula de impul- G ¦ ¦
sión convencional (E). (P6) J
8. Cable en cinta de la válvula de impul-
sión análoga (F). (P7) (F). (P7)
9. Cable del sonido de la alarma, cables principales (G). (JP5)
10. Conector sensor del suministro de la batería/energía, cables principales (H). (JP9)
11. Controlador al conector del ensamblaje del transductor A0761(I). (JP7)
12. Conector de celdas O2 (J). (JP8)
13. Lado del monitor del conector de suministro de energía, cables principales (K). (JP6)
14. Conector del sensor de flujo (L). (JP4)
15. El control y el tablero del monitor ahora pueden ser retirado.

Nota: Para una descripción detallada, favor referirse al “Monitor y tablero


de control A0763/02/M” en la página 56.
16. El ensamblaje se hace a la inversa de la remoción.
Ajuste: Este componente requiere de una calibración completa del sistema.

Página 38 (Modelo G & G-R)


8.11 Unidad de Fuente de Alimentación M0910
1. Desconecte el suministro eléctrico principal.
2. Retire los cuarto tornillos de fijación.
3. Desconecte el cable monitor de la
D
batería(A). A
¦¦

¦
4. Desconecte el cable eléctrico de los C
cables principales (B).
5. Desconecte el cable monitor de la batería

¦
(C).
6. Desconecte el cable de alimentación LED B
(D)
7. Suba el suministro de energía para revelar
el cable de alimentación de entrada (E).
8. Desconecte el cable de alimentación de
entrada y retire el suministro eléctrico.

¦
9. El ensamblaje se hace a la E
inversa de la remoción.
Ajuste: No se requiere
Ajuste para este aparato.

(Modelo G & G-R) Página 39


8.12 Baterías M0901
.1. Retire el Ensamblaje del Computador/Control de display L0275 como está descrito en la sección 8.9.
2. Retire el Control /Tablero del
Monitor como está descrito en la
sección 8.10.
3. Desconecte todas las termina-
les de la batería
4. Retire los cuatro tornillos rete-
nedores de los dos primeros
bloques de baterías.
5. Retire las dos baterías.
6. Retire los dos tornillos de fija-
ción y las arandelas (A), que ase-
guran el soporte fijador (B) para
la tercera batería.

A
¦

¦
7. Deslice la batería hacia el frente y levante. B

8. Retire los dos tornillos de fijación para liberar el soporte desde el bloque de la batería.
9. El ensamblaje se hace a la inversa de la
remoción.
Ajuste: Este aparato no requiere ajustes.
El ventilador debe dejarse conectado y encendido
por un mínimo de 24 horas para cargar totalmente
las baterías

Página 40 (Modelo G & G-R)


8.13 Ensamblaje del Transductor PCB A0761
Advertencia: El transductor PCB es un aparato sensible a la estática.

Nota: Pantalla retirada para claridad

1. Retire el ensamblaje del Compu-


tador/Control de display L0275
como está descrito en la sección 8.9
D ¦E

¦¦ ¦
2. Retire el Control/Tablero del Monitor
B
como está descrito en la sección 8.10. A

¦
3. Desconecte el cable en cinta del J2 C
(A).
4. Desconecte el conector los cables
F

¦
principales del J5 (B).
5. Desconecte el conector LED del J4
(C).
6. Desconecte los cables conectores del
¦G
J3 (D).
7. Desconecte el conector de cables del J1

¦
H
(E).

Nota: Los tubos conectados al transductor PCB están unidos


con un adhesivo.
8. Retire el tubo (F) de la pieza de conector en Y.
9. Retire el tubo (G) del conector de cabeza gruesa (H).
10. Retire los seis tornillos de fijación reteniendo el transductor PCB.
11. El ensamblaje se hace a la inversa de la remoción.

Ajuste: Este componente requiere de una calibración completa del sistema.

(Modelo G & G-R) Página 41


8.14 Inversor PCB N6631/13
Atención: El transductor PCB es susceptible a la electricidad estática.

Nota: Pantalla retirada para claridad.

1. Retire el L0275 Ensamblaje del Computador/Control de display como está


descrito en la sección 8.9.
2. Retire el Control/Tablero del Monitor como está descrito
en la sección 8.10. A
3. Retire los dos tornillos (A). B
¦

¦
A
¦ ¦
C
Atención: El PCB aún está unido al ensamblaje del
LCD / Pantalla Táctil.por medio de los
conectores de la luz posterior
¦
4. Desconecte los dos conectores de la luz posterior (B). B

5. Desconecte el cable conector del Inversor/L0275 (C).


6. Retire el PCB de la unidad electrónica.
7. Retire los dos pilares de soporte (D) retirando la
¦

tuerca y las arandelas (E). D


¦
8. El ensamblaje se hace a la inversa de la remoción.
Ajuste: Este dispositivo no requiere ajuste. E

D
¦
E
¦

Página 42 (Modelo G & G-R)


8.15 Pantalla Táctil N6631/02 LCD y N6631/05
1. Retire el ensamblaje del Compu-
A

¦
tador/Control de display L0275
como está descrito en la sección 8.9.
D
2. Retire el Control/Tablero del monitor
como está descrito en la sección 8.10. ¦¦ A
3. Retire los 4 tornillos (A) reteniendo

¦
las barras de unión de la pantalla. A E
4. Retire los 3 tornillos restantes ¦
que sostienen la cara (B).
A

¦
5. Suavemente retire el ensamblaje

¦
del panel frontal de la unidad. C
B
6. Desconecte los dos cables de ener
gía de la luz posterior desde el tablero
inversor (Ver sección 8.14 en la página
42).
Por claridad, los cables del Display / Pantalla Táctil no se ilustran

7. Desconecte los dos tubos (C).


. Desconecte el conector eléctrico del ventilador (D).
8.
9. Desconecte el conector eléctrico del led (E).
10. Retire los 6 tornillos y las aran-
¦

F
delas reteniendo la cara frontal (F). ¦
11. Retire la cara frontal
¦

F
12. Retire el cable de la pantalla tác- ¦
til (G) a través del agujero en la pla-
ca con abrazadera para el cable de
LCD (I). F
13. Retire los dos tornillos y las aran G ¦
¦
¦ ¦

H
delas (H) reteniendo la placa con
abrazadera para el cable de LCD (I).
¦
I H
14. Deslice hacia afuera la abraza- ¦
dera de retención del LCD (I).
15. Retire los 2 tornillos (J) F
que retienen el lado derecho del ensamblaje del LCD / Pantalla Táctil.

(Modelo G & G-R) Página 43


16. Retire las 2 tuercas, arandelas (K) y tornillos (L) reteniendo el lado izquierdo del ensamblaje del
LCD/Pantalla Táctil.

¦
J

¦
L
K
¦ M
¦

¦
L
K
¦
17. Separe el ensamblaje de la Pantalla/LCD/ Táctil desde la placa de ajuste.
18. Desconecte el cable conector (M) de la parte posterior del ensamblaje del LCD.
19. El ensamblaje del LCD/Pantalla Táctil ahora se encuentra liberado.
20. Para retirar la Pantalla Táctil, despegue la cinta
adhesiva (N). N
21. Una vez retirada la cinta, se puede retirar el panel ¦ N
de la pantalla táctil.
¦
O
¦
¦¦ ¦

Atención: No toque la pantalla LCD con las manos


Esto para prevenir contaminación N
¦

con grasa de la superficie (ej. huellas digitales). N


O

22. Una vez retirada la pantalla táctil, los dos bloques de soporte del LCD (O) pueden ser retirados
y ahora será posible el acceso a los tornillos de fijación.
23. El ensamblaje se hace a la inversa de la remoción.
Ajuste: Si se reemplaza la totalidad del ensamblaje o únicamente la pantalla táctil, se debe de realizar
una calibración de rutina.

Página 44 (Modelo G & G-R)


9. Reemplazo del Componente (Unidad neumática)
9.1 Filtros pico de pato y cónicos.
Nota: El conector de entrada de aire es utilizado para ilustrar el proceso,
el procedimiento es el mismo para el conector de entrada de O2.
Nota: El conector de O2 es de hilos izquierdos y el conector de aire
es de hilos derechos.
1. Retire el conector de entrada (A).

¦ ¦F
G ¦D
¦B
¦
E
C
¦ ¦A

2. Retire el anillo en O (B), el cono del filtro de nylon (C), la arandela (D) y la válvula de
retención en Pico de pato (E).
3. Retire la tuerca conectora (F) y anillo en O (G).
4. Assembly is reversal of removal.
Nota: El anillo en O (B y G) siempre deben ser reemplazados con
un artículo nuevo.
Ajuste: No se requiere Ajuste para este aparato.

(Modelo G & G-R) Página 45


9.1.1 Bloque multiple de mezcla N0280/01
Localizado en la unidad
neumática

Número de parte:
N0280/01

1. Desconecte y retire los siguiente tubos:


(A) tubo de suministro de gas nuevo,
(B) tubo de descarga de gas nuevo,
(C) tubo de descarga de celda de muestra de O2,
(D) gas nuevo a tubo PRV1,
(E) tubo mezclador del suministro de O2,
(F) tubo de ingreso de aire,
(G) tubo de suministro a chorro directo,
(H) tubo de drenaje de vía aérea proximal
(I) tubo de suministro a chorro de reversa.

C D
B E
F
A
G

Página 46 (Modelo G & G-R)


2. 2. Remueva las tuercas y las arandelas (I) para liberar el ensamblaje de las múltiples
mezcaldoras (J).

¦
I

¦J
¦
I

¦
I

¦
I

3. 4. Levante el ensamblaje múltiple (J) fuera de los cuatro soportes del chasis.

Nota: Deje la celda de oxígeno vieja ajustade en el ensamble. Esto para evitar
que entren escombros en las celdas de oxígeno múltiples.
4. El ensamblaje se hace a la inversa de la remoción
Nota: Asegúrese que el repuesto del mezclador multiple esté marcado
con KMC3324, por medio de un punto rojo.
Pneumatic setup and full system calibration is required for this component.

Punto Rojo
Red dot

(Modelo G & G-R) Página 47


9.1.2 Reguladores de presión (PR3, PR4 y PR6) N0280/02/S4
Localizado en la unidad neumática

Número de parte: N0280/02

1. Desconecte los siguientes tubos:


(A) tubo de suministro a chorro directo
¦B
(B) tubo de suministro a chorro de revers
(C) tubo de entrega a chorro C
promedio. ¦

¦
A

2. Desconecte los conectores eléctricos del


PR3 (D), PR4 (E) y PR6 (F).

El cable PR3 está etiquetado con el 3.


F
El cable PR4 está etiquetado con el 4.
¦ ¦

El cable PR6 está etiquetado con el 6.


D
¦

Página 48 (Modelo G & G-R)


3.Retire las cuatro tuercas y las arandelas
(G) que aseguran el ensamblaje del regu-
lador múltiple de presión.

¦
G

¦
G

¦
G

¦
G

4. Para retirar los regulado-


¦

res de presión (H, I & J) de L


los bloques múltiples (K)
retire los tornillos (L),
dos por regulador.
¦K
¦

¦ ¦M ¦I
H

¦L

Nota: Los anillos en O (M) estarán liberados una vez el regulador halla
sido retirado.

5. El ensamblaje se hace a la inversa de la remoción.

Ajuste: Este componente requiere de una calibración completa del sistema.

(Modelo G & G-R) Página 49


9.1.3 Ensamblaje de la Válvula Chorro de Alta velocidad N0280/03

Localizada en la unidad
neumática
Número de la Parte:
N0280/03

1. Desconecte los conectores eléctricos


del PR3 (A), PR4 (B) y PR6 (C).

El cable PR3 está etiquetado con 3.


C
El cable PR4 está etiquetado con 4.
¦ ¦

El cable PR6 está etiquetado con 6.


A
¦
B

2. Afloje pero no retire las cuatro tuercas


(D) que aseguran el ensamblaje del regu-
lador múltiple de presión. Una vez suelto,
deslice el ensamblaje en dirección de la
flecha.
D
¦

D
¦
¦

D
¦
D

Página 50 (Modelo G & G-R)


3. . El ensamblaje de la válvula de alta
velocidad y los cables (E) ahora pue-
den ser retirados desenganchando las E

¦
válvulas de la parte posterior del múlti-
ple a chorro directo y de reversa (F).
.

4. El ensamblaje se hace a la inversa


de la remoción.

¦
Ajuste: Este componente requiere de un ajuste neumático y calibración
completa del sistema

(Modelo G & G-R) Página 51


9.1.4 Regulador de presión del ingreso de aire N0280/05

Localizado en la unidad
neumática

Número de la Parte:
N0280/05

1.Remueva el tubo rema-


nente (A) del regulador de
presión del ingreso de aire (B).

2. 2. Afloje la tuerca que asegura el panel B

¦
(C).

¦
A
¦

3. Retire el regulador (B) del


soporte de apoyo (D).

4. El ensamblaje es a la inversa de la
¦

remoción.

Ajuste: Este componente requiere una


calibración completa del sistema.

Página 52 (Modelo G & G-R)


9.1.5 Regulador de la presión del ingreso de oxígeno N0280/06
Localizado en la unidad neumática

Número de parte:
N0280/06

1. Desconecte el tubo (A) del codo de


entrada múltiple (B). D
¦ C

¦
2. Desconecte el tubo (C) del codo de
entrada múltiple (D).
B
¦
3. Afloje la tuerca que asegura el
panel (E).
¦
A ¦ E

4. Retire el regulador (F) del soporte de C


apoyo (G). ¦
5. Para liberar completamente el regu- I
¦ F
¦

lador suelte el tubo (H) del ajuste del regu-


lador (I). ¦
H

¦ G
¦

Nota: Los tubos (A y C) serán desechados con el regulador.

(Modelo G & G-R) Página 53


4. El ensamblaje se hace a la inversa de la remoción para el componente original.

5. Para un regulador nuevo conecte tubos


de drenaje nuevos (A y C) a los puertos de
drenaje del regulador de oxígeno de reem-
plazo (J y K).

Longitud del tubo A = 210mm K


Longitud del tubo C = 190mm ¦
¦
J

¦
C

Ajuste: Este componente requiere de una calibración completa del sistema.

Página 54 (Modelo G & G-R)


(Modelo G & G-R) Página 55
10. Monitor y Tablero de Control A0763/02/M
El SLE5000 utiliza la base A0760 Rev F PCB para conformar el tablero A0763/02/M.

10.1 Aparatos programables del tablero A0763/02/M


El tablero A0763/02/M está dividido en dos secciones a) el lado del monitor y b) el lado del control.
La sección del monitor está dividida en dos secciones más c) monitor aislado y d) monitor no aislado.

d ¦
1

B
¦

A ¦
6
¦
¦ ¦

3
¦

5
c
4

En el tablero A0763/02/M existen seis aparatos programables. Estos aparatos son:


1) software de monitor U23 IC no aislado
2) monitor U25 PAL no aislado
3) software de monitor U9 IC aislado
4) monitor U14 PAL aislado
5) software controlador U33 IC
6) controlador U34 PAL

Página 56 (Modelo G & G-R)


10.2 Identificador de Hardware del Tablero A0763/02/M
El tablero A0763/02/M tiene un grupo de resistores que permiten al software reconocer la
configuración de la unidad neumática. Existen 10 indentaciones para el hardware en el
tablero.
La siguiente tabla define los grupos de resistores para generar identificaciones de hardware
específicas. El de ventilador Modelo G SLE5000 utiliza la indentación de Hardware 3.

(Modelo G & G-R) Página 57


Esta página está en blanco de manera intencional.

Página 58 (Modelo G & G-R)


Pruebas de Seguridad Eléctrica

(Modelo G & G-R) Página 59


Esta página está en blanco de manera intencional.

Página 60 (Modelo G & G-R)


11. Prueba de seguridad eléctrica del SLE5000
Esta validación se lleva a cabo utilizando una prueba de seguridad eléctrica del aparato.
La prueba de seguridad eléctrica debe realizarse en la unidad, con todas las conecciones
eléctricas intactas.

Conecte el ventilador al probador de seguridad eléctrica y encienda la unidad.

Conecte el conector del sensor de flujo por medio de los cables de prueba al verificador
de seguridad eléctrico.

Realice las pruebas.

El equipo siendo valorado es el: Ventilador de infantes SLE5000 Clase 1B (el sensor de
flujo es una parte aplicada de tipo flotante).

Test Expected Results


Pruebas Clase B Valor Esperado Tolerancia
Tensión de la Red Eléctrica 240V 240V
Resistencia de Aislamto >200MΩ
Continuidad a Tierra <0.2Ω
Filtración a Tierra 0 µA μA +150 μA
Filtración a Tierra (suministro o/c) 00 µA
ìA +150 ìA
Caja de Fuga (normal) μA
00µA +150 μA
Caja de Fuga (tierra o/c) 0 μA +150 μA
Caja de Fuga (suministro o/c) 0 μA +150 μA
Filtración del Paciente en Parte Aplicada 00 A
µA +150 A
Filtración del Paciente en Parte Aplicada (Tierra o/c) 0 µA +150 μA
Filtración del Paciente en Parte Aplicada (suministro o/c) 0 µA μA +150 μA
Pruebas Clase BF
Red en Parte Aplicada Normal 0 μA +150 μA
Red en Parte Aplicada Normal 0 μA +150 μA

Revise en todas las siguientes pruebas: que la resistencia a tierra en la revisión de metal
interna sea menor de 0.2Ω.

(Modelo G & G-R) Página 61


Esta página está en blanco de manera intencional.

Página 62 (Modelo G & G-R)


Pruebas PSU

(Modelo G & G-R) Página 63


Esta página está en blanco de manera intencional.

Página 64 (Modelo G & G-R)


in12. Pruebas PSU
Esta revisión debe realizarse únicamente si se sospecha que el PSU está fallando.
a) Desconecte el conector de la batería del PSU.
b) Remueva el Tablero del PC
c) Encienda el ventilador y revise los voltajes de salida del suministro de energía
en los siguientes puntos del cableado.

En P4 (conexión al lado del controla- Voltaje Voltaje


dor del tablero del monitor controla-
dor) revise los siguientes pines.;
Límite Inferior Límite Superior
PL4/1 22.8V 25.2V
PL4/2 11.4V 12.6V
PL4/3 4.875V 5.325V
PL4/4 4.875V 5.325V
PL4/5 GND (digital) GND (digital)
PL4/6 GND (alta energía, GND (alta energía,
retorno solenoide) retorno solenoide)
Voltaje del conector de la batería1 3.8V 14.2V

Localización de P4

d) Apague el ventilador y reconecte el conector de la batería.


e) Re ajuste el tablero del PC
f) Encienda el ventilador y revise que el ventilador de enfriamiento este rotando
y que la energía LED en el panel frontal esté iluminada .
g) En la conexión de la batería, revise que el voltaje indique la carga de la batería.
Observe que el voltaje incremente gradualmente mientras la batería carga.
1 3.8V = o/c condición o batería totalmente cargada

(Modelo G & G-R) Página 65


Esta página está en blanco de manera intencional.

Página 66 (Modelo G & G-R)


Encendido-Apagado y
Cuidado de la Batería

(Modelo G & G-R) Página 67


13. Encendido y Apagado del Ventilador.
13.0.1 Indicador de la red eléctrica.
El ventilador tiene un indicador LED en la cara frontal que indica cuando la red
eléctrica se encuentra presente. A diferencia de los modelos previos, este indicador
no indica si la máquina está ENCENDIDA. El indicador de red eléctrica presente
permite al usuario ver cuando el ventilador está cargando las baterías.

13.0.2 Encendido y apagado.


El ventilador tiene una batería interna que permite al ventilador continuar operando
en caso de falla de la red de energía eléctrica. El ventilador tambien puede encenderse con
energía de la batería cuando no se encuentre conectado a la red o en caso de falla de la red
eléctrica. El usuario debe saber que la “Alarma de Fallo de Red Eléctrica”sonará hasta que la
red se encuentre restablecida.

13.0.3 ENCENDIDO del ventilador


Presione y sostenga el interruptor de red eléctrica principal durante 2 segundos. Cuando
se encienda el ventilador libere la tecla.

13.0.4 APAGADO del ventilador


Presione y sostenga el interruptor de red eléctrica principal durante 2 segundos. El
ventilador se apagará pero la “Alarma de Falla Completa de Energía” estará activa.

Para cancelar la alarma presione el interruptor de nuevo pero no lo sostenga. .

Página 68 (Modelo G & G-R)


14. Carga de la batería de repuesto
Antes de utilizarse por primera vez, el ventilador debe ser conectado a un
tomacorriente adecuado y encendido por mínimo 24 horas. El ventilador no
necesita estar encendido para que la bateria se cargue.
El ventilador indicará cuando está presente la red eléctrica por medio del
indicador LED en la parte delantera de la máquina.
Se recomienda que se recarguen las baterías del ventilador cada 14 días. El
ventilador debe estar conectado a una fuente eléctrica durante 24 horas para
asegurar una carga completa..

Si el ventilador no ha sido utilizado o cargado por un período de 40 días, debe


de cargarse durante 24 horas. De no hacerse las baterías quedarán en un
estado de descarga profunda.

Atención: El permitir que las baterías permanezcan en estado de descarga


profunda acortará la vida útil de las mismas y la cantidad de tiempo que el
ventilador permanezca funcionando con la energía de las baterías.

Atención: Si el ventilador está funcionando con energía de batería y se


permite que se descargue completamente, esta debe ser recargada lo más
pronto posible.
14.1 Indicador de batería
El software Versión 4.2 ahora presenta dos nuevos íconos en la esquina
superior izquierda de la pantalla.
A B
¦ ¦

El primero es el ícono del estatus de la batería (A) y el segundo es el ícono de


conexión a red eléctrica (B). La ícono del estatus de la batería funciona de dos
maneras diferentes, dependiendo del modelo de ventilador. El ícono de conexión
a red eléctrica funciona igual en todos los modelos de ventilador.

Cuando está conectado a la red eléctrica, el ventilador presenta el ícono


de conectado a red eléctrica.

Cuando está desconectado de la red eléctrica, el ventilador presenta el


ícono de desconectado a la red eléctrica.

(Modelo G & G-R) Página 69


14.1.1 Para ventiladores modelo A, B, C y D funcionando con el software versión 4.2.

En los ventiladores modelo A, B, C y D el ícono del estatus de la batería tiene cuatro estados.

Conectado o desconectado a la red eléctrica

a) Con ícono de tres bloques verdes, se encuentra totalmente cargada.

Desconectado de la red eléctrica

b) Descargándose, los bloques hacen un ciclo de derecha a izquierda.

Conectado a red eléctrica

c) Cargando, los bloques hacen un ciclo de izquierda a derecha.

14.1.2 Para ventiladores modelo E, F, G y H ventiladores funcionando con


software versión 4.2.Para ventiladores modelos E, F, G y H el ícono de estatus de la batería
tiene siete estados. .

Conectado o desconectado a la red eléctrica


a) Cargado un 75% o más, el ícono de la batería presenta tres bloques verdes.

Desconectado de la red eléctrica

b) Descargada entre el 50% y 75% de la capacidad de la batería.

c) Descargada entre el 25% y 50% de la capacidad de la batería.

d) Descargada entre el 0% y 25% de la capacidad de la batería

Conectado a la red eléctrica

e) Cargando, los bloques hacen ciclos de izquierda a derecha.

Página 70 (Modelo G & G-R)


15. Almacenamiento extendido
Si el ventilador no va a ser utilizado por un período de más de 40 días, debe
de seguirse el siguiente protocolo.

La batería requerirá ser carganda durante 24 horas antes de la desconexión. Esto


es requerido para protejer las baterías de daño debido a una descarga profunda.

¦
1. Retire los cinco tornillos de fijación A
(A) desde la cubierta posterior.

¦
A

¦
A

¦
A
¦
A

2. Deslice la cubierta posterior para exponer el portafusibles de la batería.

Nota: En los ventiladores modelo G existen dos tipos de portafusibles,


tapón de rosca y tipo cajón. 1
5.0.1 Porta fusibles del tapón de rosca
Destornille el tapón del portafusibles (B) y
retire el fusible. Esto aislará las baterías
del suministro de energía.

2. Ajuste el fusible en el soporte propor-


cionado (C).

3. Reajuste el tapón del portafusibles (B).

3. Re-ajuste la cubierta exterior.

4. Etiquete el ventilador para registrar ¦


que las baterías han sido desconec- B
tadas.

(Modelo G & G-R) Página 71


15.0.2 Portafusibles

1. Saque el cajón de fusibles (D).


2. Retire el fusible desde el compartimiento pos-
terior y ubiquelo en el compartimiento anterior (E).
3. Cierre el cajón de fusibles (D).
4. Etiquete el ventilador para registrar que las
baterías han sido desconectadas.

E
¦
¦
D

Para recomisionar el ventilador,


reverse el proceso anterior y recargue las baterías por 24 horas más.

Nota: Si el ventilador ha esatdo almacenado durante más de 18 meses,


lleve a cabo una revisión de 10,000 horas antes de poner el ventilador
en servicio.

Página 72 (Modelo G & G-R)


Mantenimiento y Revisión

(Modelo G & G-R) Página 73


16. Mantenimiento y Revisión
El ventilador tiene la siguiente programación de mantenimiento/revisión.

12 meses Mantenimiento Preventivo Kit: N9010/12/G

24 meses (10,000hrs) Revisión Kit: N9010/24/G

36 meses Mantenimiento Preventivo Kit: N9010/12/G

48 meses (20,000hrs) Revisión Kit: N9010/48/G

16.1 Kit de Mantenimiento Preventivo


El N9010/12/G contien lo siguiente:
Filtro cónico Cant 2 N° de Parte: N2185/06
Válvula pico de pato Cant 2 N° de Parte: N2185/05
Arandela pico de pato Cant 2 N° de Parte: N0280/10/04
Anillos en “O” Cant 2 N° de Parte: N6618
Anillos en “O” con bloque de orificio Cant 2 N° de Parte

Página 74 (Modelo G & G-R)


Mantenimiento a los 12 y 36 meses

(Modelo G & G-R) Página 75


16.2 Procedimiento de mantenimiento preventivo a 12 y 36 meses
16.2.1 Preparación del Ventilador

1. El mantenimiento preventivo debe realizarse con el ventilador still unido al carrito.

2. Desconecte las mangueras de suministro de aire y oxígeno.

3. Retire los cinco tornillos de fijación indicados (A)


Retire los cinco tornillos de fijación
indicados .

¦
A

¦
A

¦
A

A
¦¦
A

4. Deslice la cubierta posterior hacia la


parte posterior de la máquina. Cuando el
borde se haya desenganchado levante la
cubierta.

Página 76 (Modelo G & G-R)


B
Advertencia : Si el ventilador esta bajo
garantía la remoción de las cubiertas
¦
internas puede anularlas. Por favor
refiérase a los documentos de garantía.

5. Remueva los tornillos (B) para liberar la


cubierta electrónica interna
¦
B
¦
B

Ahora el ventilador está listo para


mantenimiento.

Advertencia: Desconecte el ventilador


de la red de suministro. Use un polo
a tierra del ventilador.

(Modelo G & G-R) Página 77


16.2.2 Remplazo del filtro pico de pato y cónico.

El procedimiento es el mismo para la entrada de ambos, aire y oxígeno.

1. Retire el conector de entrada (A).

Nota: El conector de O2 es de hilos izquierdos y el conector de aire es de hilos


derechos.

¦
¦ ¦D
F
¦B
¦
E
C
¦ ¦ A

2. Retire anillo en O (N6618) (B),Filtro en cono de nylon (N2185/06) (C),


arandela (N0280/10/04) (D), Válvula de retención en pico de pato(N2185/05) (E).
3.Retire el conector (F). Retire anillo en O (N6618) (G),
4. Deseche el anillo en O, el cono del filtro de nylon, las arandelas y la válvula de
retención en pico de pato.
5. Vuelva a montar con los componentes nuevos .

Página 78 (Modelo G & G-R)


16.2.3 Reemplazo de anillos en “O” N2042

1. Remove the silencer and exhalation


4. Remueva el silenciador y el bloque de
exhalación del ventilador.

5. Localice los dos anillo en “O”


localizados (A y B) en los puertos de gas.

1. Utilizando una sonda roma , levante el


anillo en O usado y deséchelo. Repita el
proceso en el otro anillo en O.

2. Limpie los puertos de gas con una


solución esterilizadora.
3. Ponga anillos en O nuevos en las
ranuras.

(Modelo G & G-R) Página 79


16.2.4 Reemplazo de la celda de O2 N2191/10

1. Retire la placa de la cubierta de la celdad de


O2 celdas (A).

¦
A

2. Estire el cable hasta que el conector (B) este


visible. Suavemente separe el conector.

¦
3. Destornille la celula contra las manecillas de
reloj y hasta liberar y deseche, maneje la celda
como una batería y deséchela con un método
adecuado.

4. El reemplazo de la celda es a la inversa de la


remoción.

5. Además de las pruebas realizadas en el B


¦

procedimiento de mantenimiento preventivo previo,


realice la rutina de calibración de oxígeno de 2
puntos.

Página 80 (Modelo G & G-R)


16.2.5 Reemplazo de la bateríade repuesto CMOS

1. Retire las dos baterías AA y deseche de acuerdo con las guías de las autoridad es locales
2. Remplace las baterías con cuidado de insertar las células de manera correcta en las
celdas.

(Modelo G & G-R) Página 81


Esta página está en blanco de manera intencional.

Página 82 (Modelo G & G-R)


Revisión a 24 y 48 meses

(Modelo G & G-R) Página 83


16.3 Procedimiento de Revisiones a los 24 meses y 48 meses
El ventilador tiene dos puntos de revisión, el primero a los 24 meses o 10,000 horas (lo que
ocurra primero) y a los 48 meses o 20,000 horas (lo que ocurra primero).

La revisión de 24 meses / 10,000 horas consiste en el reemplazo de los siguientes


componentes.

Estos componentes se suministran en un kit de revisión con Nº de parte : N9010/24/G


Filtro Cónico Cant 2 Nº de parte :N2185/06
Válvula pico de pato Cant 2 Nº de parte : N2185/05
Aranderla pico de pato Cant 2 Nº de parte: N0280/10/04
Anillos en “O” Cant 2 Nº de parte: N6618
Anillos en “O” de orificio en bloque Cant 2 Nº de parte: N2042
Celda de oxígeno Cant 1 Nº de parte: N2191/10
Batería de repuesto Cant 3 Nº de parte: M0901
Batería AA Cant 2 Nº de parte: M0484/03

La revisión de 48 meses / 20,000 horas consiste en el reemplazo de los siguientes


componentes.

Estos componentes se suministran en un kit de revisión con Nº de parte : N9010/48/G


Filtro Cónico Cant 2 Nº de parte :N2185/06
Válvula pico de pato Cant 2 Nº de parte : N2185/05
Aranderla pico de pato Cant 2 Nº de parte: N0280/10/04
Anillos en “O” Cant 2 Nº de parte: N6618
Anillos en “O” de orificio en bloque Cant 2 Nº de parte: N204
Celda de oxígeno Cant 1 Nº de parte: N2191/10
Ensamblaje múltipre de la mezcladora Cant 1 Nº de parte: N0280/01
Batería de repuesto Cant 3 Nº de parte: M0901
Batería AA Cant 2 Nº de parte: M0484/03
Válvulas de chorro de alta velocidad (SV9,10,11 &12) Cant 4 Nº de Parte: N0280/03
Tubería Cant AR Nº de Parte: N0280/75

Opciones disponibles para la revisión de 48 meses:


Opción 1. Realizar el servicio de cambio de la unidad neumática. (Nº de Parte: N9010/200)
Opción 2. Comprar una unidad neumática nueva. (Nº de Parte: N9010/250)
Opción 3. Realizar la revisión con las partes del kit N9010/48/G.

Página 84 (Modelo G & G-R)


Revisión de 24 meses / 10,000 horas

(Modelo G & G-R) Página 85


16.4 Procedimiento de Revisión a los 24 meses / 10,000 horas

Las siguientes instrucciones, son una lista del orden en el cual debe de realizarse la revisión de
los 24 meses.

1. Retire los cinco tornillos de fijación (A)


indicados en la parte posterior.

¦
A

¦
A

¦
A

¦¦
A
A

2. Deslice la tapa posterior hacia atrás de


la máquina. Cuando el borde se
desengache levante la tapa.

Página 86 (Modelo G & G-R)


¦
Advertencia: Si el ventilador está bajo B
garantía, la remoción de las tapas
internas puede anularla. Por favor
refierase a los documentos de
garantía.

3. Retire los tornillos (B) (2 tornillos)


(C) (4 tornillos) para liberar la cubierta ¦
electrónica interna. C
¦
C

4. Retire los tornillos (D) (6 tornillos) para


liberar el plato base de la unidad neumática. ¦
¦ D
D
¦
D

5. Descance el ventilador sobre un cojín suave.

Advertencia: Desconecte el ventilador


de la red eléctrica. Utilice un polo a
tierra con el ventilador.

(Modelo G & G-R) Página 87


16.4.1 Ensamblaje del Computador /Control del Display L0275 o L0275/01
Advertencia: los ensamblajes del Computador/Control del Display son
aparatos sensibles a la estática.

1. Retire el tornillo de aseguramiento del PCB. Esto permite que el ensam-


blaje de la tabla superior se deslice hacia adelante un poco, dando mejor
acceso a los conectores del borde de la tapa de encima.
2. Desconecte el conector del cable de display (A).
3. Desconecte el conector del cable conector de la pantalla tactil (B).
4. Desconecte el conector del cable eléctrico del tablero portador C).
5. Desconecte el conector del cable eléctrico del tablero inversor (D).
6. Desconecte los cables de la interfase de la tarjeta CAN (E & F).
7. Desconecte el cable conector RS232 (G).

F A
G ¦ ¦
¦
¦

C
¦

¦
E
B
¦

Nota: Vista del ensamblaje L0275


8. La tabla portadora ahora puede ser retirada deslizandola hacia la parte posterior
del ventilador.
Nota: La orientación del cable del display es diferente en los ensamblajes de
L0275 y L0275/01.
Alambre Rojo/Negro
Red/Black wire Red/Black
Alambre wire
Rojo/Negro
Pin 1 Pin 1
L0275 L0275/01

Página 88 (Modelo G & G-R)


16.4.2 Tablero de Control/Monitor A0763/02/M

Advertencia: El Tablero de Control/Monitor es un aparato sensible a la estática.

1. Desconecte los siguientes cables.

¦
A
3.El cable en cinta de enlace de la tarje-
ta CAN lado del controlador (A). (P3)
4.El cable en cinta de enlace de la tarje- C
ta CAN lado del controlador (B). (JP3) ¦
5.Conector de suministro eléctrico lado
B
controlador, cables principales(C). (P4)
¦
6. Cable en cinta del ensamblaje del ¦D
transductor A0761 al controlador (D)(P5) K L
7. Cable en cinta de la válvula de impul-
E
¦ ¦ ¦
sión convencional (E). (P6) ¦¦ I
F
H

¦
8. Cable en cinta de la válvula análoga G
¦
¦
(F). (P7)
J
9. Cable de sonido de la alarma, cables
principales (G). (JP5)
10. Conector de detección de suministro de batería/energía, cableado principal (H). (JP9)
11. Controlador a conector del ensamblaje del trasductor A0761 (I). (JP7)
12. Conector de celda de O2 (J). (JP8)
13. Conector de suministro eléctrico lado del monitor, cableado principal (K). (JP6)
14. Conector de sensor de flujo (L). (JP4)
15. Ahora se pueden retirar el tablero de control y del monitor.

(Modelo G & G-R) Página 89


16.4.3 Remoción de las Baterías de Repuesto
1. Desconecte todas las puntas
terminales de las baterías.
2. Remueva los cuatro tornillos de
retención de los dos primeros
bloques de baterías.
3. Remueva las dos baterías.

4. Remueva los dos tornillos y arandelas fijadoras


(A), asegurando el sujetador fijo (B) de la tercera
batería.
¦

A
¦

¦
B

5. Deslice la batería hacia adelante y levante.


6. Remueva los dos tornillos fijadores para li-
berar el bracket del bloque de la batería.

Página 90 (Modelo G & G-R)


7. Remueva los dos tornillos reteniendo el bracket
a la batería.

8. Al reversar el procedimiento de reemplazo de las baterías, re instale todos los


componentes electrónicos del módulo.

9. Realice lo siguiente para completar la revisión de los 24 meses.

10. Realice el procedimiento de mantenimiento preventivo de los 12 y 36 meses.

16.4.4 Ajuse
1. Reajuste la hora y fecha.
2. Realice la calibración de dos puntos de oxígeno.
3. Realie una prueba funcional completa.
4. Reemplace todas la cubiertas.

(Modelo G & G-R) Página 91


Esta página está en blanco de manera intencional.

Página 92 (Modelo G & G-R)


Revisión de los 48 Meses / 20,000 Horas

(Modelo G & G-R) Página 93


16.5 Procedimeinto de revisión a los 48 meses / 20,000 hora
El procedimiento de revisión a los 48 meses / 20,000 hrs es el descrito a continuación para las
Opciones 1 y 2.

1. Remueva la cubierta externa, interna y el plato


base.
2. Remueva el panel frontal retirando los tornillos
avellanados de unión.

Nota: El panel frontal no puede ser completa-


mente retirado pues permanece conectado a
la unidad electrónica por medio de dos cables
eléctricos.

3. Desconecte los siguientes tubos conectados los puertos (A & B).


Nota: Tubería removida por claridad
F
F ¦
¦

F
¦
¦

F
¦A
¦D
¦

¦¦

C
¦

F
¦

F
F

Página 94 (Modelo G & G-R)


4. Desconecte tres cables principales (C, D y E) de los conectores de cierre.

5. Remueva los siete tornillos de fijación y las arandelas (F).

6. ]Una la nueva unidad neumática (a la inversa de la remoción).

7. Reajuste el panel frontal.

8. Lleve a cabo el procedimiento de reemplazo para los siguientes items, batería de CPU
y baterías de repuesto.

9. Reemplace las cubiertas interna y externa.

10. Realice una calibración completa del sistema, seguida de una prueba funcional completa.

11. Después de la calibración y prueba funcional, realice una prueba de seguridad eléctrica
completa.

(Modelo G & G-R) Página 95


16.6 Procedimiento de revisión de los 48 meses utilizando el kit de
revisión N9410/48/G.
La revisión de la unidad electrónica sigue el mismo procedimiento que el de la revisión de
los 24 meses.
16.6.1 Procedimiento de revisión de la unidad neumática a los 48 meses
Nota: Reemplace la tubería que considere quebradiza, dañada o decolorada. La tubería
se debe remover y reemplazar mientras siga unida al item sea retirado de la unidad
neumática.
16.6.2 Remoción del bloque múltiple de la mezcladora vieja

Localzado en la unidad
neumática
Número de laParte:
N0280/01

1. Desconecte y retire los siguientes tubos: (A) Tubo de suministro de gas nuevo, (B) Tubo de
descarga de gas nuevo, (C) Tubo de descarga de la muestra de la celda de O2, (D) gas nuevo a tubo
PRV1, (E) tubo de suministro de mezclador de O2, (F) tubo de entrada de aire, (G) tubo de suminis-
tro del chorro directo, (H) tubo de drenaje de via aérea proximal y (I) tubo de suministro del chorro
de reversa.
C D
B E
F
A
G

Página 96 (Modelo G & G-R)


2. Retire el tuercas y las arandelas (I) para liberar el ensamblaje múltiple del mezclador (J).

¦
I

¦J

¦
I

¦
I

¦
I

3. Levante el ensamblaje múltiple (J) de los cuatro pernos del chasis.

Nota: Deje la celda de oxígeno vieja unida al ensamblaje. Esto para prevenir que
entren desechos al múltiple de la celda de oxígeno.

Nota: El bloque multiple del mezclador es un artículo de intercambio en el manteni-


miento, así qe no se debe desechar; debe ser regresada a SLE como parte de su
acuerdo de mantenimiento.

(Modelo G & G-R) Página 97


16.6.3 Removal of old high speed jet valve assembly

Locazado en la unidad
neumática

Número de Parte:
N0280/03

1. Desconecte los conectores eléctricos del


PR3 (A), PR4 (B) y PR6 (C).

El cable PR3 está etiquetado con el 3.


El cablePR4 está etiquetado con el 4.
El cablePR6 está etiquetado con el 6. C
¦ ¦

A
¦
B

2. Desconecte pero no retire las cuatro tuercas


(D) que aseguran el ensamblaje múltiple del
regulador de presión. Una vez suelto desli-
ce el emsamblaje en dirección a la fleacha.

D
¦

D
¦
¦

D
¦
D

Página 98 (Modelo G & G-R)


3. . El ensamblaje de la válvula de alta
velocidad y el cableado (E) ahora puede
ser retirado soltando las válvulas del E

¦
múltiple de los chorros directos y de
reversa (F).

(Modelo G & G-R) Página 99


16.6.4 Instalación del bloque múltiple del mezclador de reemplazo

1. Ubique el ensamblaje múl-

¦
B
tiple (A) sobre los cuatro
pernos del chasis.
¦A

¦
B

¦
2. Reajuste las tuercas y las B
arandelas (B) para asegurar
el ensamblaje del múltiple del

¦
mezclador (A). B

3. Reajuste los siguientes tubos: (C) Tubo de suministro de gas nuevo (330mm), (D) tubo de des-
carga de gas nuevo (210mm), (E) tubo de descarga de la muestra de la celda de O2 (140mm),
(F) gas nuevo a tubo PRV1 (255mm), (G) tubo de suministro de O2 del mezclado, (H) tubo de
entrada de aire (140mm), (I) tubo de suministro del chorro directo (230mm), (J) tubo de drenaje
de via aérea proximal (330mm) y (K) tubo de suministro del chorro de reversa (330mm).
E F
D G
H
C
I

Página 100 (Modelo G & G-R)


16.6.5 Instalació de válvulas de alta velocidad

1. Inserte el ensamblaje y cableado de la


vávula de alta velocidad (A) en el múltiple
de los chorros directo y de reversa. (B). A

¦
Asegure que la válvula de alta velocidad,
etiquetada con rojo y azul sea la más
alta.
B

¦
Nota: Asegurese due que todos los ani-
llos en ‘O’ estén ajustados a las válvu-
las de alta velocidad.

2. Delice el ensamblaje del regulador de


presión (C) en dirección de la flecha. Ase-
gurese de que todas las válvulas de alta
D
¦

velocidad estén en posición correcta. C


¦ ¦
D
¦

D ¦
3. Aprete las cuaatro tuercas de asegura-
D
miento (D).

4. Pase los conectores eléctricos del regu-


lador de presión bajo el PR4.

5. Conecte los conectores eléctricos al G


¦ ¦

PR3 (E), PR4 (F) y PR6 (G).


E
¦

El cable PR3 está etiquetado con el 3.


El cable PR4 está etiquetado con el 4. F
El cable PR6 está etiquetado con el 6.

(Modelo G & G-R) Página 101


16.6.6 Ajuste
1. Realice una calibración completa del sistema.
2. Reajuste la hora y fecha.
3. Realice la calibración de dos puntos de oxígeno.
4. Reemplace todas las cubiertas.

Página 102 (Modelo G & G-R)


Procedimiento de Calibración

V4.1 y 4.2

(Modelo G & G-R) Página 103


17. Procedimiento de Calibración para el
software V4.1 y 4.2
El procedimiento de calibración debe realizarse con una lista de revisión. La lista
debe utilizarse para registrar los valores de calibración establedidos durante el proce-
dimiento. Esta lista se convertirá en parte del registro de mantenimiento del ventilador.
En el Apéndice 1 de este manual, página 287, se presenta una plantilla de esta lista
(esta debe ser copiada).
Donde se requiere registrar información encontrara este símbolo al lado de la
sección.

Nota: Antes de calibar ingrese ENGMODO y registre los siguientes valores de


Ganancia / Offset. Esto le permitirá revertir el ventilador a su estado previo a la
calibración en caso de requerirlo.

Ganancia y Offset para los transductores de presión 1 PSI y 2.5 PSI.


Ganancia , HFO Offset y CMV Offset para el chorro directo.
Ganancia y CMV Offset para el chorro promedio.
Ganancia , HFO Offset y CMV Offset para el chorro de reversa.
Tiempo de elevación de ángulo de entrada rápido / lento de inspiración y Balance F/S .
Tiempo de elevación del ángulo de entrada rápido / lento de expiración y Balance F/S.

Use la tabla de constantes de pre-calibración en el Apéndice 1.

17.1 Equipo requerido para la calibración.

1. Un analizador de flujo calibrado.

2. Kit de calibración N9025.

Página 104 (Modelo G & G-R)


17.2 Inspección Preliminar antes de la calibración

a) Revise que todas las conexiones de las tuberias estén ajustadas en su lugar.

b) Revise que la celda de oxígeno este adecuadamente ubicada (apretada con los
dedos) y que su conector eléctrico esté conectado.

c) Revise que las conexiones eléctricas al PR3, PR4 y PR6 estén atornilladas
firmemente (apretadas con los dedos).

d) Revise el arnés neumático con cuidado especial con las conexiones a los
conectores tipo ‘D’ de 25 vías.

e) Ensuegurese de que el bloque de exhalación block pueda ser retirado y


reubicado fácilmente y que los ensamblajes de la boquilla (cloques de chorros)
y anillos en ‘O’ estén ajustados de manera correcta.

f) Revise fugas en el sistema neumático.

(Modelo G & G-R) Página 105


17.3 Ajuste neumático

PRV1 Test point 1 FR1 Test point 4


Test point 3

PR7
Test point 5

Test point 6 SV7

PR5
PR2

PR1

Test point 2

a) Conecte el ventilador a los suministros de gas a 4 bar.

b) Ajuste el regulador de oxígeno PR2 a 40 psi ± 0.1 psi. Aprete la tuerca de tensión
para trabar el eje en posición y asegurar que la presión esté aún entre 0.1 psi de 40.
(El regulador de oxígeno no se volverá a ajustar) (Punto de prueba 1). AjusteA el
regulador de aire PR1 para que sea igual al primer ajuste entre 0.1 psi
(Punto de prueba 2).

c) Desconecte el tubo suminstro de gas snuevo del conector en T al PR5 (Punto


de prueba 3). Conecte el tubo al analizador de flujo. Ocluya el PRV1. Con el
(SV7) (ventilador encendido) monitoree de presión la salida de gas nuevo
y ajuste la salida del regulador (PR5) a 30psi ± 1psi.

Página 106 (Modelo G & G-R)


d) Encienda el ventilador para dar energía
al SV7. Con la válvula SV7de gas nue-
vo con energía, monitoree el flujo del
puerto de salida del gas nuevo en el
panel frontal y ajuste la válvula de a-
guja FR1 para dar flujo en este puerto
de 8LPM± 0.25LPM.
Artículo de lista de revisión 5.

e) Con la válvula de gas nuevo SV7 sin


energía (ventilador apagado), asegu-
re que el flujo en el puerto de gas nuevo
sea mínimo de 1.2LPM (tip. 1.8LPM).
Lista de revisión Artículo 6.

f) Monitoree el flujo del puerto de presión


de vía aérea proximal usando un medi-
dor de precisión de flujo y ajuste el re-
gulador PR7 (aprox. 12PSI) para lograr
un flujo 0.2LPM ± 0.05LPMde en este
puerto.
Artículo de lista de revisión 7.

g) Encienda el ventilador y conecte la


pieza del ensamblaje de bloque y fuga
en Y. Ocluya el restrictor variable.
Asegúrese de que la válvula de alivio
de presión de gas nuevo esté activada
a más de140 mbar y a no más de 170
mbar.
Artículo de lista de revisión 8.

h) Verifique que el flujo más allá de la celda de oxígeno sea por lo menos de
3 lpm y de no más de 5 lpm.(Punto de prueba 4)
Artículo de lista de revisión 9.

i) Revise qe la suma del oxígeno de escapo de los puertos de alivio en el regula-


dor de oxígeno no sea de más de 3 lpm (Punto de prueba 5 & 6).

(Modelo G & G-R) Página 107


j) Conecte un circuito de paciente. Ocluya el extremo de expiración con SV7 sin energía
(ventilaeor apagado) y asegurese que la presión medida en el analizador de calibración
del múltiple de ET esté entre 10 y 20 mbar.
Artículo de lista de revisión 10.

17.4 Calibración de los subsitemas del Controlador y del Monitor


a) Antes de poder calibrar el controlador es necesario calibrar los sensores de presión del
Subsistema del Monitor.
b) Ingrese al programa de Calibración. Ver “Acceso a los Programas de Calibració” en
la página 22.
c) Desconecte los suministros de gas.

17.4.1 Calibración del Sensor de Presión del Monitor


Nota: El ventilador debe estar a temperatura de trabajo con la cubierta superior de la
unidad electónica metálica puesta antes de calibrar los transductores de presión,
(la máquina debe estar encendida por lo menos durante media hora).
d) Igrese el panel de opción de Calibración de los Chorros.
Nota: Paso e) se debe realizar únicamente con las tablas de control/monitor nevas,
de lo contrario deje los valores como están y vaya al paso f).
e) Ajuste: La ganancia de los ajustes de chorro adelantado a 400 y los valores de
calibración remanentes a cero.
f) Ingrese la pantalla de Calibración del Sensor y desconecte todos los gases del
ventilador.
g) Presione y sostenga la tecla de “offsets a cero” durante 2 segundos y asegúrese
que los dos transducctores de presión proximal se lean en cero.

Tolerancia aceptable: ± 1 mbar

h) Reconecte el gas e ingrese la pan-


talla de Calibración de Chorros.

i) Ajuste el ventilador al modo CMV y ajuste los


siguientes parametros:

Ajuste los controles en el Panel CMV así


BPM a 10
Tiempo de Insp. a 3 seg
Ajuste el control PIP a 60mbar
PEEP a 0

Página 108 (Modelo G & G-R)


j) Ingrese la pantalla de Calibración del
Sensor y ajuste la ganancia de ambos
sensores de presión para que los transduc-
tores de presión 1psi y el 2.5psi estén de
acuerdo entre ellos y con el Analizador de
Calibración.

Tolerancia Aceptable: ±1mbar.

k) Vaya a la pantalla de Calibración de


Chorros y ajuste el PIP como se es-
pecifica en la columna de Ajuste de la Presión PIP de la siguiente tabla.

l) Re-ingrese la pantalla de calibración del sensor y revise que las lecturas del
sensor (a 1 y 2.5 psi) esten de acuerdo con el Analizador de Calibración dentro
del ajuste de tolerancia.
Ajuste de Presión PIP (sensor1 PSI) Tolerancia

60 ±1 mbar
30 ± 1 mbar
10 ± 1 mbar

Ajuste de Presión PIP (sensor2.5 PSI ) Tolerancia


60 ± 1 mbar
30 ± 1 mbar
10 ± 1 mbar

Nota: Los valores ajustados pueden no corresponder con la


Lectura del Analizador de Calibración

(Modelo G & G-R) Página 109


17.5 Calibración del sensor de presión del controlador “Bloque y Fuga”
a) Conecte el ensamblaje de la pieza de
bloque y fuga en Y al puerto de gas
nuevo y monitoree la presión gene-
rada con el analizador de calibración.

Nota: El paso b) debe realizarse únicamente en tableros de control/monitor boards


nuevos, de lo contrario deje los valores como están y vaya al paso c).

b) Ingrese la pantalla de Calibración del Sensor y ajuste la


Ganancia de Bloque y Fuga a 3336 y el Offset a -220.

c) Regrese a la pantalla de Calibración de los chorros.

d) Ajuste el ventilador al modo HFO puro . Revise que la P Media y Delta


estén en cero y que la tase de HFO sea de 3.00 Hz.

e) Ajuste el restrictor para ajustar la presión de 140 mbar en el analizador de calibración.

f) Ajuste la ganancia del sensor de presión de Bloque y Fuga hasta que la lectura del
sensor y el analizador de la calibración coincidan.

Tolerancia aceptable: ± 1 mbar

g) Retire el tubo del puerto de gas nuevo y ajuste el offset del sensor de presión de
Bloque y Fuga hasta que la lectura del sensor sea cero.

Tolerancia aceptable: ± 1 mbar

Página 110 (Modelo G & G-R)


h) Repita los pasos f y g hasta que coincidan el sensor de presión y el analizador
de calibración
Tolerancia aceptable: ± 1 mbar

i) Re-conecte el ensamblaje de la pieza de bloque y fuga en Y al puerto de gas


nuevo y monitoree la presión generada con el analizador de calibración.

Verifique el ajuste de las siguientes presiones por medio del restrictor.

Ajuste la Presión Tolerancia


0 ± 1 mbar
30 ± 1 mbar
140 ± 1 mbar
17.6 Sensor de Presión del Controlador del Mezclador en cero regulador
de presión de entrada

a) Ingrese la pantalla de Sensor de Calibración y ajuste la


ganancia del transductor de presión a 1450 y el offset a –96.

b) Retire los suministros de gas al ventilador y asegurese de


que el tranductor de presión del mezclador lea 0 ± 2 mbar
(dele tiempo al sensor de lectura de establecerse). Ajuste
con el control de offset en caso de ser necesario.

c) Reconecte el gas y una vez establecido el sensor de presión,


revise que el sensor de presión tenga una lectura de 0.

Tolerancias aceptables: ± 7 mbar

d) Aprete la tuerca de seguridad en el regulador de presión PR1 (AIR). Si Ia


lectura del sensor está por fuera de la tolerancia de 0 ± 7 mbar, ajuste
el regulador de presión PR1 y aprete la tuerca de aseguramiento.

(Modelo G & G-R) Página 111


17.7 Calibración del Regulador de Chorro Medio
a) Conecte un circuito de paciente completo al ventilador.
b) Ingrese la pantalla de Calibración de Chorros.
c) Conecte el múltiple ET al analizador de calibración.

d) Ajuste el ventilador al modo CMV y ajuste los siguientes parametrors:

BPM a 30
Tiempo de Insp. a 0 seg
Ajuste el control PIP a 0 mbar
PEEP a 0

Nota: Se debe realizar el ajuste de Ganancia únicamente con tablas de


control/monitor nuevas, de lo contrario deje los valores como están y vaya al
paso e).

Ajuste Ganancia a 2000 y el offset de


Chorro medio a 0

e) Ajuste el PEEP a 15 mbar y ajuste el control de ganancia del chorro medio para alcanzar
15mbar, como se muestra en la barra de presión debajo de la ventana de forma
de onda.

¦
Tolerancia aceptable: ninguna.

Página 112 (Modelo G & G-R)


f) Ajuste la ganancia del chorro reverso a 430
g) Ajuste el control PEEP a cero e incremente el offset CMV
en el chorro de reversa para alcanzar 0 mbar.
h) Repita los pasos c, d y e hasta que la medida y el ajuste
coincidan.

i) Verifique los ajustes de presión PEEP ajustando las siguientes presiones en


el panel de control CMV y verificando la presión presentada en la barra de
display de presión.

Ajuste Presión PEEP Tolerancia aceptable


0 mbar +1 mbar
5 mbar +1 mbar
10 mbar +1 mbar
15 mbar +1 mbar
max. >18 mbar

(Modelo G & G-R) Página 113


17.8 Calibración del Regulador de Presión del Chorro Directo

a) Ajuste el ventilador al modo CMV y fije los siguientes parámetros:

BPM a 30
Tiempo de Insp. a 1.5 seg
Ajuste el control PIP a 60 mbar
PEEP a 0

b) Ajuste Ganancia de Chorro Directo para alcanzar 60 mbar


± 1 mbar en la meseta de la fase de Inspiración.

c) Ajuse el PIP a 5 mbar y ajuste el Offset CMV del Chorro


Directo para alcanzar 5 mbar ± 1 mbar en la meseta. Repita
los pasos b a c hasta que coincidan el ajuste y la medición
dentro de 1 mbar.

d) Verifique los ajustes de presión media ajustando las siguientes presiones PIP y
verificando la presión presentada en la barra de display de presión.
AjustePresión PIP Tolerancia aceptable
0 mbar +1 mbar
5 mbar ±1 mbar
10 mbar ±1 mbar
20 mbar ±1 mbar
30 mbar ±1 mbar
40 mbar ±1 mbar
50 mbar ±1 mbar
60 mbar ±1 mbar
max. >63 mbar

Página 114 (Modelo G & G-R)


17.9 Calibración del Regulador de Presión del Chorro Reverso

Nota: El ventilador debe estar a temperatura de trabajo con la cubierta


superior de la unidad electrónica de metal encima antes de calibrar los
reguladores de presión de chorro reversa, (la máquina debe estar encen-
dida por lo menos media hora).
a) Ocluya el mútltiple ET. Ajuste el ventilador a modo HFO Puro y
ajuste los siguientes:
Ajuste la Media a 0 mbar
Ajuste la P Delta P a 20 mbar
Tasa HFO a 5Hz

b) Aumente los Offsetso HFO Directos y de


Reversa para alcanzar las presiones ajus-
tadas(ignore los rebasamientos trasitorios).
c) Asegure que la media permanezca en cero.

Tolerancia aceptable: + 1 mbar

d) Ajuste la Pbdelta a 150 y ajuste la ganancia


reversa si es necesario, para alcanzar la
presión ajustada.
e) Asegure de que la media permanezca en cero.

Tolerancia aceptable: + 5 mbar


f) Asegurese de que se pueda alcanzar una P delta mínima de 168 mbar

Tolerancia aceptable: + 32 mbar

(Modelo G & G-R) Página 115


17.10 Constante de Tiempo para la forma de onda de medición de la presión
Ajuste la Media a 0 mbar
Ajuste la P Delta P a 40 mbar
Tasa HFO a 5Hz

Comenzando con el Filtro P Meas ajustado a 255, reduzcalo


hasta que el rebasamiento transitorio del ciclo positivo esté en
un rango de 25 mbar ± 1 mbar.

17.11 Forma de onda para el ángulo de entrada y salida de la fase de insp.

a) Ajuste el ventilator al modo CMV y ajuste los siguientes parámetros:

BPM a 25
Tiempo de Insp. a 1.5 seg
Ajuste el control PIP a 20 mbar
Ajuste el PEEP a 0

b) Usando los controles de ajuste del ángulo de entrada de insp,


forme el ángulo de entrada para producir una respuesta en
cuadro.
Comenzando con la calibración del ángulo de entrada de insp
con valores para los tiempos de aumento rápido y lento ajus-
tados en cero y con el balance F/S ajustado a 255.
Aumente el tiempo de aumento rápido hasta que la forma de
onda de la presión no decienda por debajo de la meseta.
Aumente el tiempo de aumento lento para minimizar el pico
inicial (probablemente entre 10 y 20)
Disminuya el balance F/S hasta que la forma de onda sea cuadrada.

Página 116 (Modelo G & G-R)


c) Usando los controles de ajuste del ángulo de salida de insp., forme el
ángulo de salida para reducir el rebasamiento.
d) Incremente el ángulo de entrada de exp, control de tiempo de
aumento lento, para minimizar el rebasamiento en la caída
de la forma de onda.

Example of acceptable wave shape.

17.12 Calibración del Sistema de O2


Asegurese de que el ventilador esté encendido y conectado al aire por 1 hora
antes de realizar la calibración del sistema de O2. Conecte el suministro de
oxígeno. Presione la tecla de inicio del Sistema de Calibración de O2. Esto
toma aproximadamente 6 minutos, el sistema indicará cuando se finaliza la
calibración.

17.13 Calibración del Sistema de Flujo

El sistema de flujo es un sistema ajustado de fábrica y requiere una ETU-2.

Advertencia: No presione esta tecla si no está conectado un ETU-2.

17.14 Verificación de Iniciador de Presión


Ajuste un circuito de paciente con un pulmón de prueba. Revise que el iniciador
de presión opere en modo PTV sin el sensor de flujo conectado.

Artículo de lista de revisión 11.

(Modelo G & G-R) Página 117


17.15 Verificación de la Detección de Falla de Gas
a) Con las mangueras de aire y oxígeno conectados separadamente de las fuentes
controlables de presión
Ajuste el ventilador a CMV
Presiones de entrada de gas a 4 Bar
BPM: 60
Tiempo de Insp: 0.5
PIP: 30 mbar
PEEP: 0 mbar

b) Asegure que no presenta ninguna condición de alarmas actuales.

c) Desconecte el suministro de aire y asegure que no se ha activado una alarma


de “Sin Suministro de Aire”.
d) Reconecte el aire y asegurese de que la alarma de “Sin Suministro de Aire” se borre.

e) Desconecte el suminitro de oxígeno y asegure que no se ha activado una alarma de


“Sin suministro de O2".
f) Desconecte nuevamente el suministro de aire. La alarma de “No Gas” sonora / visual
debe estar activada.

g) Reconecte el aire y asegúrese de que la alarma de “No Gas” se borre.

h) Reconecte el oxígeno y asegúrese de que la alarma de “Sin Suministro de O2” se


borra.

Artículo de lista de revisión 12.

Página 118 (Modelo G & G-R)


17.16 Verificación de Monitoreo de Mezclador y Oxígeno
Asegurese de que el ventilador esté encendido y conectado al aire por 1 hora
antes de llevar a cabo la verificación. Usando un analizador de oxígeno calibrado,
revise la exactitud de la medida del mezclador y del oxígeno en todo el rango
de los siguientes modos del ventilador.
a) Ajuste el ventilador al modo CPAP,
CPAP ajustado a 0
Ajuste la concentración de O2 Límite Inferior Límite Superior
21% 20% 24%
30% 27% 33%
40% 37% 43%
50% 47% 53%
60% 57% 63%
70% 67% 73%
80% 77% 83%
90% 87% 93%
100% 97% 100%

Artículo de lista de revisión 13.

(Modelo G & G-R) Página 119


17.17 Período de Prueba

Destpués de completar la calibración el ventilador debe pasar por un perído de prueba


de 50 horas. Esto para asegurar una operación normal. El período de prueba se
divide en dos mitades, 25 horas en modo HFO y 25 horas en CMV con la verficación de la
vida de la batería en el medio de los dos.

Conecte gas al ventilador. El período de prueba puede realizarse con aire conectado a la
entrada de oxígeno pero requiere de un maniquí de celda de O2 100% O2 ajustado.
(Este aparato está disponible a petición en SLE, número de parte: L0291).

Conecte un circuito de paciente completo con un pulmón de prueba.

Realice una calibración de 100% oxígeno (Un punto) con la celda maniquí de 100% O2.

17.17.1 Período de Prueba HFO. Parte 1 de 3

Ajuste el ventilador al modo HFO,


Ajuste la tasa HFO a 5 Hz
Media a 10 mbar
P Delta ajustada para alcanzar 60 mbar
FiO2 ajustado a 96%

Deje funcionar por mínimo 25 horas.

Despues de 25 horas de prueba HFO, revise que la p delta y la media estén dentro del
10% de los valores iniciales.

17.17.2 Verificación de la Vida de la Batería. Parte 2 de 3

Después de cargar totalmente la batería (del período de prueba), desconecte de la


red eléctrica.
Deje el ventilador ajustado a los ajustes del período de prueba HFO.
Asegúrese de que la alarma de ”Falla de Energía Eléctrica” esté activa.
Asegúrese de que el ventilador funcione un mínimo de 30 minutos antes de activar
la “Alarma de Batería baja".
Asegúrse de que el ventilador continue operando con la batería por 15 minutos más
(mínimo) después de que suene por primera vez la alarma de batería baja.

Artículo de lista de revisión 14.

Página 120 (Modelo G & G-R)


17.17.3 Período de Prueba CMV Parte 3 de 3

Ajuste el ventilador al modo CMV


Ajuste el BPM a 100
PIP a 50
PEEP a 10
Tiempo de Insp a 0.35 seg.
FiO2 ajustado a 96%

Deje funcionar por mínimo 25 horas.

Después de 25 horas de prueba CMV,

Revise que no halla cambiado la presión PIP.


Tolerancia aceptable: ±1mbar.

Revise que el PEEP no halla cambiado


Tolerancia aceptable: ±1mbar.

17.18 Verificación de Carga de la Batería

Revise que la batería esté totalmente cargada, revisando que el voltaje del
conector de la batería sea de mínimo 13.7V cuando la unidad esté alimentada
por la red eléctrica.
Tolerancia aceptable: >13.7V

Artículo de lista de revisión 15.

Advertencia: Después de esta prueba, recargue las baterías del ventilador


mínimo 24 horas.

17.19 Prueba de Alarma de Falla Eléctrica Total

Apague el ventilador (presione el interruptor eléctrico durante 2 segundos.


Debe escuchar un fuerte sonido de alarma. Presione nuevamente el interruptor
de la red eléctrica para cancelar.

Artículo de revisión 16.

(Modelo G & G-R) Página 121


17.20 Verificación de Calibración de la Presión

a) Revise los ajustes de la presión CPAP en modo CPAP con los siguientes ajustes:
PIP 30 mbar

Ajuste CPAP Tolerancia aceptable


0 mbar ±1mbar
5 mbar ±1mbar
10 mbar ±1mbar
15 mbar ±1mbar
20 mbar ±1mbar
b) Revise los ajustes de presión y las formas de onda en modo CMV con los
siguientes ajustes:
BPM 25
Tiempo de Insp 1.5 segundos
PEEP 0

Ajuste PIP Tolerancia aceptable


10 mbar ±1mbar
20 mbar ±1mbar
30 mbar ±1mbar
40 mbar ±1mbar
50 mbar ±1mbar
60 mbar ±1mbar
c) Revise la lectura de presión media y las formas de onda en modo HFO con los
siguientes ajustes:
Tasa ajustada a 5Hz
Media ajustada a cero
Ajuste P Delta Tolerancia aceptable
min +1 mbar
40 mbar +2 mbar
80 mbar +2 mbar
120 mbar +4 mbar
160 mbar +5 mbar
max +12 mbar

Artículo de lista de revisión 17.

Advertencia: Recargue las baterías del ventilador por mínimo 24 horas


después de un completo procedimiento de calibración.

Página 122 (Modelo G & G-R)


Prueba Funcional

(Modelo G & G-R) Página 123


18. Prueba Funcional
El proceedimiento de prueba funcional debe usarse junto con una lista de revisión. La
lista se utiliza para registrar que cada prueba sea validada. Esta lista será parte del
registro de mantenimiento del ventilador. Una plantilla de la lista (la cual debe ser
copiada) se encuentra en el Apéndice 2 en la página 295 de este manual.
Donde se requiera registrar información, el usuario verá este símbolo junto a la
sección.

Nota: El software Version 4.1 es utilizado para ilustrar la prueba funcional, pero en
donde el software version 4.2 difiera de la 4.1, se dará información adicional.

18.1 Ajuste del Ventilador


El ventilador necesita estar conectado al aire y oxígeno. Ajuste el bloque de exhalación
y el silenciador. Es necesario conectar un circuito de paciente completo con un pulmón
de prueba N6647 en el múltiple ET. Asegúrese de que todas las cubiertas se encuentren
en su lugar. Conecte el ventilador a la red eléctrica.

Prepare un analizador de calibración con conexión al tubo ET.


18.1.1 Termina la Prueba de Alarma de Falla Eléctrica.
Paso 1 El ventilador SLE5000 tiene unaalarma de falla eléctrica completa. Esta alarma se
activa cuando falla la red eléctrica y la energía de la batería de reemplazo. Esta alarma
tiene un tono alto y continuo emitido por el ventilador en caso de falla eléctrica completa.

ENCIENDA el ventilador y permita que la pantalla de inicio se borre y espere a que entre
al modo de Ventilación Apagado.

Calibre el Sensor de Flujo (para esta calibración no hay necesidad de ocluir el sensor de
flujo).

APAGUE la red eléctrica apagando del interruptor


de la pared o desenchufandolo del tomacorriente.
Esto iniciará la alarma de falla de la red eléctrica.

Página 124 (Modelo G & G-R)


Presione y sostenga el interruptor de la red eléc-
trica durante 2 segundos. El ventilador se apagará
pero la “Alarma de Falla Eléctrica Completa”
estará activa.

Para cancelar la alarma presione el interruptor


de la red eléctrica de nuevo, pero no lo sostenga.

ENCIENDA el ventilador y espere a que entre en


modo de ventilación apagadp.

18.1.2 Ajuste de FiO2

Paso 2 En modo de ventilación apagado seleccione el parámetro FiO2 y


con las teclas de flechas ajuste el valor a 21% FiO2. El ventilador
por defecto se inicia a 21%. El valor medido se presentará una vez
la celda de O2 halla finalzado su rutina de autocalibración. Cuando
termine, el valor ajustado y el medido deben de corresponder.

18.1.3 Prueba de alta vos de la alarma de respaldo

Paso 3 Presione el parámetro FiO2 y asegurese que se escuche un "bip" en cada presión.

18.1.4 Prueba Funcional sin sensor de flujo

Paso 4 Si el SLE5000 va a ser utilizado sin un sensor de


flujo ajustado, presione la tecla de “continúe sin
flujo” en el panel de alarma.

Ajuste un pulmón de prueba al múltiple ET.

El usuario deba ahora avanzar a la sección 18.1.6

Nota: las rutinas de pruebas funcionale han sido descritas con el sensor
de flujo ajustado. Al usuario se le dirá que se salte una sección si aplica
a probar una función relacionada con el flujo.

(Modelo G & G-R) Página 125


18.1.5 Calibración del sensor de flujo

Paso 5 Asegúrese de que no esté pasando flujo por el


sensor. Para esto ocluya el sensor de flujo sos-
teniendolo entre dos dedos, cerrando ambos
extremos, como se ve en la siguiente foto.

Presione la tecla de Datos de Opciones y Servicio

Desde el panel de servicios presione la tecla Flujo (A) A

Con el sensor de flujo ocluído presiones la tecla


Calibrar (B). Esto inicia el ciclo de calibración del
sensor de flujo. Mantenga el sensor ocluído hasta
que las palabras “Calibración Completa” aparez-
can sobre la tecla Calibrar.

El sensor ha sido calibrado y puede ajustarse al


circuitoo del paciente.

Ajuste un pulmón de prueba al sensor de flujo.


B C
Presione la tecla Retorno (C) dos veces para regresar al Panel de Ventilación
Apagado o permita que el panel se autocancele después de 30 segundos.

Advertencia: Si el sensor de fujo es calibrado incorrectamente, ej. mientras


es ajustado al circuito del paciente o parcialmente ocluído, el usuario debe notar
que las lecturas de resistencia y colaboración en las mecánicas del pulmón
y en el panel de medición estarán incorrectas. Los valores medidos en los controles
de parámetros también serán incorrectos y podrán conllevar a una condición
de detrimento del paciente. Se debe realizar una recalibración del sensor
siempre que esté ocluído.

Página 126 (Modelo G & G-R)


18.1.6 Prueba de Alarma de Oxígeno
Paso 6 En el panel de modo de ventilación apagado, pre-
sione la tecla de prueba de Alarma de Oxígeno
Nota: Asegurese de que se halla llevado a cabo la
calibración de dos puntos de oxígeno antes de
iniciar la prueba de alarma de oxígeno.

La ventana de pruebas de alarma de oxígeno se


presentará ahora en el Modo de Panel.

Con la Tecla de Alarm de Seguimiento Automá-


tico ENCENDIDO ajuste el parámetro
.
FiO2 en 45% O2

Una vez ajustado, presione la Tecla de Alarm de


Seguimiento Automático. La tecla ahora dirá
Alarma ajustada a 45

Aumente el porcentaje de oxígeno a 53%.El mezcla-


dor aumentará el porcentaje de oxígeno a un valor
fijo. La Alarma de Oxígeno Alto ahora se disparará

Regrese el porcentaje de oxígeno a 45% y presione la tecla de "reset"


en el panel de alarma.

(Modelo G & G-R) Página 127


Disminuya el porcentaje de oxígeno a 37%. El
mezclador reducirá el porcentaje de oxígeno del
valor fijado. La Alarma de Oxígeno Bajo ahora se
activa.

Una mayor disminución en el porcentaje de oxígeno


a 21% y presione la Tecla de Retorno para cancelar
la prueba de alarma de Oxígeno.

Paso 7 Presione la Tecla del Modo Seleción para ingresar


el panel de Selección Modo.

Paso 8 Desde el panel de Selección Modo seleccione


CPAP, pero NO presione la tecla de confirmación.
Avance al Paso 9.

Página 128 (Modelo G & G-R)


18.1.7 Pruebas de Función y alarma
Paso 9 Ajuste los siguientes parámetros en el modo de vista previa del CPAP:

Ti.......................... 1 seg
CPAP ................... 5 mbar
PIP....................... 20 mbar
FiO2 ..................... 21%

Después de presionar la tecla confirmar, el usuario será presentado con


la pantalla CPAP.
Ajuste la alarma a 30mbar
Paso 10 Revise que:
El Soporte de Apnoea debe estar APAGADO y apnoea es
detectada trás 20 segundos (Valor por defecto después de
encendido).
TTV .....................es APAGADO. (Esta tecla no aparecerá cuando
se hace prueba funcional sin sensor de flujo ajustado).

Nota: Presione la tecla de respiración manual dos veces para presentar


el valor de PIP medido.

Paso 11 Verifique que:

el pulmón de prueba se infle.

(Modelo G & G-R) Página 129


Nota: Si hace prueba funcional
del ventilador sin un sensor de
flujo ajustado la tecla TTV no
aparecerá y las ventanas de
tiempo v Flujo y Volumen Resp.
v Tiempo serán reemplazadas
por la barra de Nivel de Inicia-
ción de la Respiración.

Paso 12 Retire el pulmón de prueba y conecte el múltiple ET al analizador de calibración.

Revise que el analizador lea 5 mbar. Aumente la presión de CPAP a 10 mbar.


Verifque que las lecturas correspondan. Regrese la presión CPAP a 5 mbar.

Re ajuste el pulmón de prueba al múltiple ET.

Paso 13 Hale el pulmón de prueba para simular una respiración, luego reconozca y reajuste la
alarma.
Verifique que:
después de 20 segundos la alarma de
Apnoea visual y audible se inicie.

Paso 14 Hale el pulmón de prueba para simular una respiración, luego reconozca y reajuste la
alarma.
Verifique que:
una respiración manual sea dada al presionar la tecla de respiración manual.
Paso 15 Presione la techa Ajuste de Apnoea en el
Modo de Panel. El panel de Ajustes de Apnoea
se presentará en este momento.

Para la versión 4.1: Ajuste la detección de Apnoea


después de 10 segundos.

Para la versión 4.2: Ajuste retraso de Apnoea a


10 segundos
Ajuste la tecla de Respiraciones de Reemplazo ON

Presione la tecla Retorno para regresar al panel de modo.

Página 130 (Modelo G & G-R)


Hale el pulmón de prueba para simular una respiración, luego reconozca
y ajuste la alarma.

Verifique que:
después de 10 seg en que el ventilador
entregue respiración de reemplazo y la
alarma visual y sonora de Apnoea se
inicie.

Nota: La prueba funcional con sensor de flujo, pero con el circuito de pa-
ciente ocluído, la alarma de Sin Respiración Detectada se iniciará en la se-
gunda respiración mecánical. Esto se deba a que el ventilador registra la
segunda respiración mecánica por medio del sensor de flujo como una res-
piración incompleta del paciente. Cuando se hace la prueba funcional sin el
sensor de flujo, solo se podrá iniciar la alarma de Apnoea ya que no hay
alarma de Sin Respiración Detectada en este modo de operación.

Paso 16 Ajuste la tecla de Respiraciones de Reemplazo en Apagado.

Paso 17 Suavemente aprete el tubo de vía aérea proximal para que se incremente la
presión. Permita que la presión aumente pero no permita que exceda el límite de
alarma alta. (Esto puede lograrse liberando el apretamiento del tubo de vía aérea
proximal un poco.)

No ajuste ninguna alarma de Apnoea que pueda ser


generada.

Verifique que:
después de 10 seg la alarma de presión
continua positiva se inicie y se corte el suministro de gas nuevo.

Cuando el suministro de gas sea cortado, libere el apretamiento


del tubo de vía aérea proximal.

Después de 6 seg el suministro de gas nuevo debe de ser


reinstaurado.

Paso 18 Presione la tecla de "reset" en el panel de alarma para borrar todas


las notificaciones de alarma.

(Modelo G & G-R) Página 131


Paso 19 Presione la tecla de
y seleccione CMV del Panel Selecionar Modo,
pero No presione la tecla confirmar. Avance al
Paso 20.

Paso 20 Ajuste los siguientes parámetros en el modo de vista previa CMV:

BPM .....................30
Ti ..........................1 seg
PEEP....................5mbar
PIP .......................20 mbar
FiO2 ......................21%

Paso 21 Presione la tecla confirmar para entrar al modo CMV.

Verifique
una forma de onda aparece en todas las ventanas de forma de onda
y que ellas no correspondan a los parámetros ajustados.

Página 132 (Modelo G & G-R)


Paso 22 Modifique los parámetros BPM y Tiempo de Insp.Time:

BPM..................... 18
Tiempo de Insp............ 3 segTi

Paso 23 Retire el pulmón de prueba y conecte el analizador de calibración al múltiple ET.

Verifique que el analizador de calibración se alterne entrre los ajustes de PEEP


y PIP.

Reajuste el pulmón de prueba.

18.1.8 Alarma de Presión Alta

Paso 24 Redusca el ajuste de la alarma alta a 19mbar. Esto


debe iniciar una alarma sonora y una alarma visual
de Presión Alta.

Reduzca el límite de la alarma alta a más de 6mbar


por debajo del PIP medido. La alarma de presión alta debe permanecer
pero todo el gas nuevo debe ser cortado (el PEEP se mantendrá). Después
de 3 segundos el gas nuevo debe re-instaurarse y en 6 segundos más, el
ventilador debe tratar de reinstaurar la ventilación. El ciclo de corte del aire
nuevo debe de repetirse.

Regrese el ajuste de la alarma a 25mbar y presione la tecla "reset" para


borrar la notificación del panel de alarma y reinicie la
ventilación.
18.1.9 Alarma Baja

Paso 25 Aumente el ajuste de la alarma baja a 6mbar. Esto


debe iniciar una alarma sonora y una alarma visual
de Presión Baja.

Aumente el límite de la alarma baja unos 6mbar más


por debajo del PEEP medido. La alarma de presión baja debe permanecer
pero todo el gas nuevo debe ser cortado (el PEEP se mantendrá).

Regrese los ajustes de la alarma a 0mbar y presione la tecla "reset" para borrar
la notificación de la alarma del panel de alarma y
reinicie la ventilación.

(Modelo G & G-R) Página 133


18.1.10 Alarma de Respiración No Detectada

Paso 26 Ajuste el PEEP a 1 mbar

Retire el pulmón de prueba del sensor de flujo.

Ocluya el sensor de flujo.

Después de 10 segundos esto debe iniciar una


alarma sonora y visual de Respiración No
Detectada.

Reajuste el pulmón de prueba al sensor de flujo.


La Alarma se debe auto cancelar.

Presione la tecla para borrar las notificaciones del panel de alarma.

Ajuste el PEEP a 5 mbar

Página 134 (Modelo G & G-R)


18.1.11 Alarma de Fuga/Bloqueo

Paso 27 Deconecte la tubería de gas nuevo del ventilador.


Esto debe iniciar una indicación de alarma sonora
y de FUGA.

Paso 28 Ocluya la salida de gas nuevo. Esto debe iniciar una


indicación sonora y alarma visual de BLOQUEO.

Reconecte la tubería, las alarmas sonora y visual deben reajustarse.

Presione la tecla reset para borrar las notificaciones de alarma del panel
de alarma.

18.1.12 Alarma de Falla de Red Eléctrica


NO apague el ventilador utilizando el interruptor eléctrico posterior.

Paso 29 Desconecte la red eléctrica apagando el interruptor


o retirando el enchufe del tomacorriente.

Esto debe inciar una alarma sonora / visual. El ventilador debe continuar con
los ciclos.
Reconecte el suministro de red eléctrica, la alarma debe cancelarse, pero la
notificación de alarma debe permanecer.

Presione la tecla reset para borrar la notificación de alarma del panel de


alarma.

(Modelo G & G-R) Página 135


18.1.13 Alarmas de Suministro de Gas

Advertencia: Desconecte los suministros de gas únicamente de la salida de la pared.


.
NO destornille las conexiones de la manguera de la parte posterior del ventilador
Paso 30 Desconecte el suministro de aire de la salida de la pared, una alarma sonora / visual
debe de activarse.

Manguera de
Air supply hose
Suministro de Aire

Reconecte el Suministro de Aire, la alarma debe cancelarse.

Paso 31 Desconecte el suministro del toma de la pared, una alarma sonora y visual debe de
activarse.

Manguera de
O2 supply hose
Suministro
de O2

Paso 32 Desconecte el suministro de aire nuevamente de la pared. No se debe activar ninguna


alarma de Gas sonora/ visual

Reconecte el suministro de O2 , la alarma debe cancelarse.


Reconecte el suministro de Aire, la alarma debe cancelarse.

Página 136 (Modelo G & G-R)


18.1.14 Alarma de desconectar el sensor de flujo
Nota: Si realiza la prueba funcional sin el sensor de flujo, avance al Paso 34.

Paso 33 Desconecte el enchufe de los sensores de flujo del


ventilador, una alarma sonora / visual debe de
activarse.

Presione la tecla Continue Sin Flujo.

18.1.15 Alarma de Falla de Ciclo

Cuando el venitlador SLE5000 es usado


sin un sensor de flujo, el límite de la alar-
ma de Falla de Ciclo se activa en la venta-
na de forma de onda de presión

Ajuste el límite de la alarma Alta: 30mbar


Ajuste el límite de la alarma Baja: -5mbar

Paso 34 Aumente el ajuste de la alarma de manera que la


línea del cursor de la alarma esté por encima de la
onda de presión pico en la pantalla. Esto iniciará
una alarma sonora y visual de FALLA DE CICLO.

Regrese el ajuste de la alarma dentro de la onda de presión, la alarma sonora


debe de auto cancelarse.
Presione la tecla reset para borrar todas las notificaciones del panel de
alarmas.
Disminuya el ajuste de la alarma de manera en que la línea del cursor de la alarma
se encuentre por debajo de la onda de presón en la pantalla. Esto iniciará una
alarma sonora y visual de FALLA DE CICLO.
Regrese los ajustes de la alarma dentro de la onda de presión, la alarma sonora
debe de auto cancelarse.
Presione la tecla "reset" para borrar la notificación de alarmas del panel de alarma.

(Modelo G & G-R) Página 137


Paso 35 Reconecte el sensor de flujo y una nueva alarma
sonora / visual de Calibre el Sensor de Flujo debe
activarse y reemplazar la alarma de Conecte el
Sensor de Flujo

Recalibre e sensor de flujo. Repita el Paso 5 y avance al Paso 36.

Paso 36 Presione la Tecla de Selección Modo para


ingresar al panel de Selección de Modo.

Paso 37 Seleccione Únivcamente HFO del Panel de Selec-


ción de Modo, pero no presione la tecla de confir-
mación. Avance al Paso 38.

Página 138 (Modelo G & G-R)


18.1.16 Prueba Funcional del Modo HFO
Paso 38 Ajuste los siguientes parámetros en el modo de vista previa Únicamente HFO

Tasa HFO .......... 10Hz


Media .................. 5mbar
FiO2 ..................... 21%

P Delta ................. No disponible en modo de vista previa

Destpués de presionar la tecla el usuario tendrá una pantalla HFO.

Ajuste la P Delta a 20mbar

Paso 39 Verifique que:


el ventilador esté oscilando, la forma de onda de la oscilación
aparece en las ventanas de forma de onda.

(Modelo G & G-R) Página 139


Nota: Si esta probrando funcio-
nalmente el ventilador sin un
sensor de flujo ajustado, las
ventanas Flujo v Tiempo y
Volumen Resp. v Tiempo no
aparecerán.

Paso 40 Presione la tecla


y seleccione
Ventilación Apagada en el Panel de Selección
Modo Presione la tecla de confirmación.

Nota: En este punto el usuario puede terminar la prueba funcional. Si el


usuario desea realizar una prueba funcional de todas las funciones del
ventilador, debe presional la tecla Mode Select y seleccional CMV
del panel de Seleccion
de Modo. No presione
la tecla de confirmación. Avance al Pase 41.

Página 140 (Modelo G & G-R)


18.1.17 Prueba Funcional del Modo CMV
Paso 41 Ajuste los siguientes parámetros en el mode de vista preliminar CMV:

BPM..................... 20
Ti.......................... 1 seg
PEEP ................... 5mbar
PIP....................... 20 mbar
FiO2 ..................... 21%

Después de presionar la tecla el usuario será presentado con una


pantalla CMV

Revise que:
TTV ..................... esté APAGADO. (Esta tecla no aparecerá
cuando se hace prueba funcional sin sensor de flujo ajustado).

(Modelo G & G-R) Página 141


Nota: Si hace la prueba fun-
cional del ventilador sin un
sensor de flujo ajustado la
tecla de límite de Volumen y la
forma de onda del Volumen
Resp. no aparecerá.

Paso 42 Verifique que:


el ventilador esté en ciclos,
la proporción I:E en el panel de parámetros de respiración se lea 1.0 : 1.0,
las formas de onda aparezcan en la
ventaja de forma de onda.

Paso 43 Presione la tecla Opciones y Datos de Servicio


en el Panel de Modo para activar el panel
de Servicios.

Presione la tecla Formación de Onda (D).

Desde el panel de Cambio de Forma de Onda


ajuste la barra indicadora en el punto medio.

Página 142 (Modelo G & G-R)


Paso 44 Verifique que:

la forma de onda de presión se


modifique de manera acorde.

Default position

Midway position

Paso 45 Regrese la barra indicador a su posición original y presione la tecla Retorno


para regresar al panel de Servicios.

Paso 46 Presione la tecla Next para llegar al panel de


Más Opciones. Presione la tecla Waveform display
sync (E) para los interruptores eléctricos de EN-
CENDIDO y APAGADO. La tecla debe presentar
la palabra ENCENDIDO.
E

Paso 47 Verifique que:

En la ventada de forma de onda las formas de onda deben presentarse


desde el borde izquierdo de la ventana.

Paso 48 Ajuste el Waveform display sync en APAGADO.

Verifique que:
En la ventada de forma de onda las formas de onda deben presentarse
desde cualquier parte de la ventana.

Presione la tecla Return dos veces para regresar al panel de Modo.

(Modelo G & G-R) Página 143


Paso 49 Desde el panel de selección de modo presione la tecla TTV.

(Salte del PAso 49 al Paso 53, si esta realizando


la prueba funcional sin un sensor de flujo).

Paso 50 Encienda el Volumen limitante presionando la tecla


marcada APAGADO. El texto en la tecla cambiará a
ENCENDIDO.

Presione la tecla Retorno para regresar al Panel de


Modo.

Paso 51 Ahora aparecerá el parámetro de


Vol. Respiratorio

Nota: El control del parámetro PIP control cambia al control de parámetro MAX PIP
cuando el volumen limitante está encendido.

Página 144 (Modelo G & G-R)


Paso 52 Ajuste un volumen respiratorio de 8ml y un Max PIP de 30mbar

Verifique que:

La forma de onda presentada cam-


bie presentado un incremento en el
flujo con una fuerte reducción.

Paso 53 Apague el volumen limitante.

Paso 54 Presione la tecla de Selección de Mo-


do y seleccione PSV desde el Panel de Selección
de Modo, pero no presione la tecla de confirmación.
Avance al Paso 55.

(Modelo G & G-R) Página 145


18.1.18 Prueba Funcional del Modo PSV
Paso 55 Para la prueba funcional, ajuste los siguientes parámetros en el modo de vista previa PSV:

Backup ................20 BPM


PEEP....................5 mbar
PIP .......................20 mbar
Max Ti ..................1 sec
FiO2 ......................21%

Después de presionar la tecla el usuario será presentado con la


pantalla PSV.

Revise que:
TTV ..................... esté APAGADO (Esta tecla no aparecerá
cuando se hace la prueba funcional sin un sensor de flujo ajustado).
.

Paso 56 Revise que:

El límite de detección de respiración esté ajustado en 2.0 lpm


El ventilador debe comenzar a proveer respiraciónes de soporte.

Página 146 (Modelo G & G-R)


Nota: Si está realizando la prue-
ba funcional del ventilador sin
un sensor de flujo ajustado, la
tecla TTV no aparecerá y las
ventanas de Flujo v Tiempo y
Vol. Resp. v Tiempo serán
reemplazadas por una barra de
Nivel de Inicio de Respiración.

Paso 57 Presione la tecla Ajuste dePSV para ver el panel de


Soporte de la Presión.

Asegúrese que parar el soporte esté ajustado a 5%.

Nota: Sin el sensor de flujo ajustado, el usuario


únicamente podrá ajustar el porcentaje de sopor-
te de parada.

Verifique que:

Cuando se tire del pulmón de prueba, aparezca una forma de


onda en la ventana de forma de onda. Cuando el pulmón de prueba
se aprete y luego se libere, que el ventilador provea el soporte
ayudando a reinflar el pulmón de prueba.

(Modelo G & G-R) Página 147


Paso 58 Reduzca la tasa de respaldo a 19 BPM. La tecla Ajuste de Apnoea Setup ahora
deberá activarse.

Presione la tecla Ajuste de Apnoea Setup en el


Panel de Modo. El panel de Ajustes de Apnoea
ahora deberá ser presentado.

Para la versión 4.1: Ajuste detección de Apnoea


después de 10 segundos.

Para la versión 4.2: Ajuste retraso de Apnoea a


10 segundos.

Presione la tecla Retorno para regresar al panel de Modo.

Paso 59 Aprete el pulmón de prueba para simular una respiración.

Verifique que:
después de 10 segundos de que una
alarma de Apnoea, visual y sonora
se halla iniciado.

Aumente la tasa de respaldo a 20 BPM.

Paso 60 Presione la tecla Seleccion de Modo


y seleccione SIMV del Panel de Selección de Modo
pero no presione la tecla de confirmación. Avance
al Paso 61.

Página 148 (Modelo G & G-R)


18.1.19 Prueba Funcional del Modo SIMV
Paso 61 Para la prueba funcional ajuste los siguientes parámetros en el modo de vista
previa SIMV:
BPM..................... 20
Ti.......................... 1 sec
PEEP ................... 4 mbar
PIP....................... 25 mbar
FiO2 ..................... 21%

Después de presionar la tecla de confirmación el usuario será presen-


tado con la pantalla SIMV.

Revise que:
el ajuste PSV ...........esté APAGADO
TTV......................esté APAGADO (Esta tecla no aparecerá
cuando se hace la prueba funcional sin sensor de flujo ajustado).

(Modelo G & G-R) Página 149


Nota: Si está realizando la prue-
ba funcional del ventilador sin
un sensor de flujo ajustado, la
tecla TTV no aparecerá y las
ventanas de Flujo v Tiempo y
Volumen Resp. v Tiempo serán
reemplazadas por una barra de
Nivel de Iniciación de la Res-
piración.

Paso 62 Verifique que:


el ventilador haga ciclos,
la forma de onda del ciclo aparece en las ventanas de forma de onda,
después de 1 minuto el BPM Tot debe leer 30 BPM en la ventana de pará-
metro de la respiración

Paso 63 Espere que el ventilador entregue una respiración mandatoria, al finalizar esta respiración,
tire del pulmón de prueba.

Verifique que:
el ventilador entregue una respiración sincronizada.

Paso 64 Espere a que el ventilador entregue una respiración mandatoria nueva, al finalizar esta
respiración tire del pulmón de prueba, después de que el ventilador entregue la respiración
sincronizada, tire del pulmón de prueba en intervalos de aprox. 0.5 segundos.

Verifique que:
el ventilador no incie en las 2 a 3 respiraciones de iniciación del pulmón de
prueba antes de entrgar la siguiente respiración sincronizada.

Página 150 (Modelo G & G-R)


Paso 65 Retire el pulmón de prueba y conecte el analizador de calibración.

Verifique que:
el PIP sea de 25 mbar.

Reajuste el pulmón de prueba.

Paso 66 Presione la tecla Ajuste PSV para presentar el F


panel de ajustes de Soporte de Presión.

Asegurese de brindar soporte al 50%.

Presione la tecla ENCENDIDO (F).

Inicie un número de respiraciones y observe que la siguiente respiración con


soporte sea el 50% del ajuste original ej. 12-13 mbar

Verifique que:
una respiración iniciada sea soportada soportada al 50% del ajuste
original ej. 12-13 mbar

Nota: debido a las ventanas SIMV usted puede ininiar respiraciones no


soportadas.

Paso 67 Ajuste el soporte de presión en APAGADO

Paso 68 Presione la tecla Seleccionar Modo


seleccione HFO+CMV del Panel de Modo Seleccio-
nar, pero no presione la tecla confirmar. Avance al
Paso 69.

(Modelo G & G-R) Página 151


18.1.20 Prueba Funcional de Modo HFO+CMV
Paso 69 Para la prueba funcional ajuste los siguientes parámetros en el modo de vista previa
HFO+CMV BPM .....................30
Ti ..........................1 seg
HFO Rate.............10 Hz
PEEP....................4 mbar
PIP .......................30 mbar
Delta P .................No disponible en el modo de vista previa
FiO2......................21%

Después de presionar la tecla de confirmación el usuario será presentado


con la pantalla HFO + CMV .

Ajuste una P Delta de 4mbar

Página 152 (Modelo G & G-R)


Nota: Si se prueba funcional-
mente el ventilador sin un
sensor de flujo ajustado las
ventanas de Flujo v Tiempo &
Volumen Resp. v Tiempo no
aparecerán.

Paso 70 Verifique que:


el ventilador haga ciclos con oscilaciones en las fases de
inspiración y expiración. Las formas de onda aparecen en la
ventana de forma de onda.
La proporción I:E en el panel de parámetro de respiración es1.0 : 2.0

Paso 71 Presione la tecla Activividad HFO en el


panel de Modo para activar el Panel de Actividad
HFO.

Presione la tecla Únicamente Expiratorio.


Presione la tecla Retorno .

Verifique que:
el ventilador haga ciclos con oscilaciones únicamente en la fase
de expiración.

Paso 72 Reajuste la actividad HFO a continua.

(Modelo G & G-R) Página 153


Paso 73 Presione la tecla Selección de
Modo y seleccione Ventilación Apagada en el
panel de Selección de Modo.

Presione la tecla de confirmación para entrar en


el modo de Ventilación Apagada.

La prueba funcional ha sido completada.

Página 154 (Modelo G & G-R)


Solución de Problemas

(Modelo G & G-R) Página 155


19. Tabla de Solución de Problemas

1. Síntoma: El LED presente de la red eléctrica está APAGADO pero el


ventilador está conectado al suministro de red eléctrica.
Posible Causa
Suministro de red eléctrica apagado.
Fusible principal disparado.
El suministro eléctrico desarrolló una falla.
Remedio
Encienda el suministro eléctrico.
Reemplace el fusible principal.
Reemplace el suministro eléctrico (Ver “Unidad de Suministro Eléctrico M0910” en la página 39).

2. Síntoma: La pantalla del ventilador permanece en blanco al encenderse.


LED eléctrico Encendido.
o
Pantalla del ventilador en blanco con tono de alarma siendo generado. Ventilador
continúa ventilando.
Posible Causa
Cable de LCD dsconectado.
Cable eléctrico de luz posterior desconectado.
Fallo de la luz posterior PCB.
Tablero del PC defectuoso (Contiene controlador de video).
Remedio
Revise si el cable LCD está conectado. (Ver “Pantalla Táctil N6631/02 LCD y N6631/05” en la
página 43).
Revise el conector eléctrico de la luz posterior.
Revise la luz posterior del PCB. (Ver “Inversor PCB N6631/03” en la página 42).
Reemplace el tablero del PC (Ver “Tablero de PC N6631/21 ” en la página 34).

Página 156 (Modelo G & G-R)


3. Síntoma: El ventilador se congela, presentando la pantalla de inicio
de la versión del software con un cuadro gris en la esquina.
Posible Causa
Los interruptores Dip en la tarjeta CAN están oxidados o incorrectamente ajustados.
Remedio
Interruptores eléctricos.
Reajuste los interruptores de la siguiente manera 1 apagado, 2 encendido, 3 encendido,
4 apagado, 5 apagado, 6 apagado, 7 apagado y 8 encendido. Si los interruptores están
cableados (por debajo del tablero) y esta falla está presente, cambie la tarjeta CAN.

4. Síntoma: Pantalla del ventilator en blanco. ED eléctrico Apagado.


Alarma continua es generada.
Posible Causa
Falla eléctrica completa.
Remedio
Restablesca la red eléctrica y reinicie el ventilador. Si el ventilador no presenta alarmas
relacionadas con las baterías. Para revisar los niveles de batería apague el ventilador por
detrás (no presione el interruptor de desconección de la batería). Si la pantalla se pone
en blanco, las baterías nuevamente están descargadas y requieren ser recargadas.

5. Síntoma: Las teclas de la pantalla táctil no funcionan como se espera.


Posible Causa
Se está tocando la pantalla en dos puntos.
PantallaTáctil des alineada.
PantallaTáctil dañada.
Remedio
Inspeccione la pantalla táctil a ver si está dañada. Recalibre la pantalla táctil.
Si la pantalla táctil está dañada, reemplácela. (Ver “pantalla táctil N6631/02 LCD y
N6631/05” en la página 43).

(Modelo G & G-R) Página 157


6. Síntoma: LAs teclas de la pantalla táctil no funcionan.
Posible Causa
Cable de la pantalla táctil desconectado.
Falla de la pantalla táctil.
Remedio
Examine el cable de la pantalla táctil.
Reemplace la pantalla táctil. (Ver “pantalla táctil N6631/02 LCD y N6631/05” en la página 43).

7. Síntoma: La alarma de falla eléctrica total activa (Solo Sonora) después


de apagar el ventilador.
Posible Causa
La tecla de desconexión de la batería no está totalmente deprimido en encendido.
Remedio
Deprima la tecla totalmente para cancelar la alarma.

8. Síntoma: Alarma de falla red eléctrica activa a pesar de estar conectado a


la red eléctrica. Mensaje de Alarma: Falla de Red Eléctrica.
Posible Causa
Falla de la red eléctrica.
El suministro eléctrico a desarrollado una falla.
Remedio
Restoreaure la red eléctrica.
Si conectado a la red eléctrica falla el suministro eléctrico. Reemplace el suministro eléctrico
(Ver “Unidad de Suministro Eléctrico M0910” en la página 39).

9. Síntoma: Alarma de Falla del Monitor. Mensaje de la Alarma: Falla del Monitor.
Posible Causa
]Una falla de hardware se ha desarrollado dentro del tablero de control/monitor o los cables
en cinta entre el tablero del control/monitor y la tarjeta CAN.
Remedio
Revise los cables en cinta.
Reemplace el tablero de control/monitor. (Ver “Tablero de Control y Monitor A0763/02/M”
en la página 38).

Página 158 (Modelo G & G-R)


10. Síntoma: Alarma de presión sub ambiente. Mensaje de la Alarma:
Presión Sub Ambiente.
Posible Causa
Falla del regulador de presión reversa PR3.
Remedio
Reemplace el regulador de presión PR3.

11. Síntoma: Alarma de falla del controlador. Mensaje de laAlarma:


Controlador No Respondiendo. (Presentado debajo del panel de alarma).
Posible Causa
Los servicios del controlador activados desde la interfase del usuario.
Remedio
Apague la función de servicios del controlador.

12. Síntoma: Alarma de Falla del Sistema. Mensaje de la Alarma: Falla


del Sistema (Error de suma).
Posible Causa
Error en el software del monitor .
Remedio
Recalibración completa de los subsistemas del ventilador monitor/controlador.

13. Síntoma: Alarma del controlador. Mensaje de la Alarma: Falla del


Controlador.
Posible Causa
Falla del hardware en el subsitema del controlador o falla en el enlace del Controlador/CAN.
El fuse F4 en el tablero de control/monitor disparado.
Remedio
Revise los calbes en cinta.
Reemplace el tablero de control/monitor.
Reemplace el fusible F4.

(Modelo G & G-R) Página 159


14. Síntoma: Alarma de Sin Gas. Mensaje de la Alarma: Sin Gas.
Posible Causa
Los suministros de Aire y Oxígeno no están conectados al ventilador.
Fallaron los suministros de Aire y Oxígeno.
Suministro de Aire y Oxígeno por debajo de 4bar.
Remedio
Conecte los suministros de Aire y Oxígeno al ventilador.
Restaure los suministros de Aire y Oxígeno.
Incremente la presión de entrada a 4bar.

15. Síntoma: Alarma de No Aire u O2. Mensaje de la Alarma: No Aire / No Oxígeno.


Posible Causa
Los suministros de gas conectados pero los suministros de Aire y Oxígeno etán por debajo de 4bar.
Remedio
Aumente la presión de entrada a 4bar.
Se requiere de reguladores de calibració de la presión de entrada.

16. Síntoma: Alarma de falla de batería. Mensaje de Alarma: Falla de Batería.


Posible Causa
Baterías sin carga.
Baterías no conectadas.
Ventilador apagado y encendido de nuevo en un período de tiempo muy corto.
La batería interna ha fallado o el suministro eléctrico da desarrollado una falla.
Remedio
Cargar las baterías.
Apagar el ventilador, espere un mínimo de 5 segundos antes de volverlo a encender.
Revise el fusible en-línea (10A) (Ver “Almacenamiento Extendido” en la página 71.).
Revise las conexiones en las baterías.
Reemplace las baterías.
Reemplace el suministro eléctrico.

Página 160 (Modelo G & G-R)


17. Síntoma: Alarma de deriva delsensor de presión. Mensaje de la
Alarma: Deriva del Sensor de Presión.
Posible Causa
Un sensor transductor de presión ha fallado una revisón del sistema interno.
Remedio
Recalibre el ventilador.
Reemplace el ensamblaje del Transductor PCB. (Ver “Ensamblaje del Transductor PCB
A0761” en la página 41).

18. Síntoma: Alarma de falla del sistema. Mensaje de la Alarma:


Falla del Sistema con uno de los siguientes sub mensajes (Falla del
Sistema Aislado del Monitor) o (Comms de Error del Monitor) o (Falla
del Sistema Aislado del Monitor) o (Incapaz de calibrar e flujo ADC) o
(Falla en el controlador de la alarma)
Posible Causa
Falla del hardware en el subsistema del monitor o falla en el enlace del monitor/CAN.
Remedio
Revise el cable en cinta de la tarjeta CAN.
Reemplace el tablero de control/monitor.

19. Síntoma: Falla en la alarma de sensor de flujo. Mensaje de la Alarma:


Falla en el sensor de flujo.
Posible Causa
Un alambre calentado del sensor de flujo se ha roto.
Cable de sensor de flujo fallando.
Conexión floja en el arnpes de los cables del sensor de flujo.
Tablero de control/monitor defectuoso.
Remedio
Reemplace el sensor de flujo.
Reemplace el cable de sensor de flujo.
Inspeccione el arnes del cableado del sensor de flujo.
Reemplace el tablero de control/monitor.

(Modelo G & G-R) Página 161


20. Síntoma: Alarma de falla de la interfase del usuario. Mensaje de la
Alarma: Falla de la interfase del usuario.
Posible Causa
Ocurrio un reinicio del hardware interno.
Remedio
Reinicie el ventilador.

21. Síntoma: Alarma de falla de gas nuevo solenoide. Mensaje de la Alarma:


Falla de Solenoide Gas Nuevo.
Posible Causa
Transductor de presión descalibrado.
Falla de solenoide gas nuevo.
Remedio
Calibre el transductor de presión de bloque y fuga.
Reemplace el solenoide de gas nuevo SV7. Use un mantenimiento de intercambio de un
múltiple de mezclador.

22. Síntoma: Alarma de falla del comms de. monitor/display


Mensaje de la Alarma: Falla de comms de monitor/display.
Posible Causa
Falla del hardware en el subsistema del monitor o falla en el enlace del monitor/CAN.
Remedio
Revise el cable en cinta de la tarjeta CAN.
Reemplace la tabla del control/monitor.

23. Síntoma: Alarma de Fuga de Paciente Alta. Mensaje de la Alarma:


Fuga de Paciente Alta
Posible Causa
El sensor de flujo juste dentro de las especificaciones.
Remedio
Reemplace el sensor de flujo.

Página 162 (Modelo G & G-R)


24. Síntoma: El ajuste de presión PIP / PEEP no cumple con las presiones
entregadas.
Posible Causa
Tolerancia de 1 mbar.
Transductores de presión descalibrados.
Chorro directo y medio descalibrados.
Remedio
Recalibre los transductores de presión.
Recalibre los chorros directo y medio.

25. Síntoma: El ajuste de O2% no es el mismo del presentado O2%.


Posible Causa
Celda de O2 envejecida.
El sistema de O2 requiere calibración.
La calibración de dos puntos realizada con el mezclador ajustado en un valor de más de 21%.
Falla del mezclador.
Remedio
Realizar calibración de dos puntos con el mezclador ajustado a 21%.
Mida el % O2 desde el puerto de gas nuevo. Si la lectura del analizador externo lee lo
mismo del ajuste, reemplace la celda de O2 .
Mida e % O2 desde el puerto de gas nuevo. Si la lectura del analizador externo difiere de la
ajustada, reemplace el mezclador.

26. Síntoma: Mensaje de la Alarma: Fallade red eéctrica al inicio.


Posible Causa
Ventilador iniciado con energía de batería.
Fusible de entrada de la red eléctrica o fusible del enchufe disparado.
Remedio
Conecte la red eléctrica.
Reemplace el fusible.

(Modelo G & G-R) Página 163


Esta página está en blanco de manera intencional.

Página 164 (Modelo G & G-R)


Historia de la Versión del
Software

(Modelo G & G-R) Página 165


20. Historia de la Versión del Software
A continuación está la lista de las versiones de software utilizadas en el Ventilador para infantes SLE 5000 Modelo G.

Versión 4.1.1 daño del software como se presenta en el panel de información de la versión.
Display subsistemas: 170306-5, Hardware Controlador: 2, Software Controlador : 31, Suma de
comprobación del Controlador: 109, software de monitor no aisl: 136, Monitor software Aisl: 110

Versión 4.2 daño del software como se presenta en el panel de información de la versión.
Display subsistema: 070108-5, Hardware Controlador: 2, Software Controlador: 33,
Suma de revisión del Controlador: 230, Monitor software No Aisl: 137, Monitor software Aisl: 110

Página 166 (Modelo G & G-R)


Información Técnica

(Modelo G & G-R) Página 167


21. Rutinas de Calibración de Oxígeno
El ventilador SLE5000 tiene dos rutinas de calibración de la celda de oxígeno. La
primera calibración es 100% calibración de oxígeno (Un Punto). Esta calibración se lleva
a cabodurante los siguientes intervalos después de que la unidad se encienda: 0.5 min,
10 min, 30 min, 60 min, 90 min y luego intervalos de 8 horas.

La segunda rutina es de calibración de oxígeno de 21% y 100% (Dos Puntos ). Esta


calibración debe ser lllevada a cabo únicamente si la celda de oxígeno ha sido reempla-
zada o si ha registrado por debajo de 21% (deriva de celda con el tiempo).

21.1 Calibración del sistema de un punto o 100% de Oxígeno

El usuario puede realizar la calibración de un punto


en el sistema accesando al panel de calibración
del sensor de oxígeno del panel de servicios desde
la interfase del usuario.

El ventilador puede ser conectado a un paciente


para esta calibración.

El valor de FiO2 medido se leerá CALIB en el control del


parámetro FiO2 hasta que se finalice la rutina.

21.2 Calibración del sistema de dos puntos o 21% & 100% de Oxígeno
Nota: ünicamente personal de mantenimiento calificados deben realizar
la siguiente calibración de dos puntos.

El proceso de calibración de dos puntos puede iniciarse por medio de dos controles.

El primero es a través de la interfase del usuario


desde el panel de Mantenimiento del Monitor.

Página 168 (Modelo G & G-R)


La segunda a través del modo de
ingeniería del software desde la
pantalla de Calibración del
Sistema de O2 y Flujo.

Advertencia: El usuario debe realizar la calibración de dos puntos mientras


está conectado a un paciente. El proceso de calibración solo funciona en el
modo de Ventilación Apagado y entregará 21% O2 a paciente durante 7 min.

Presionando la teclade Calibración de Dos Puntos de O2 el usuario tendrá que


esperar 7 minutos antes de realizar una operación nueva.

Desde la interfase del usuario el valor medido de FiO2 leerá CALIB en el


control del parámetro FiO2 hasta que la rutina sea finalizada.

(Modelo G & G-R) Página 169


22. Alarmas
22.1 Protocolos de Alarma
Las siguientes descripciones resumen las alarmas que deben generarse por el
ventilador. Las alarmas están distribuidas por prioridad. Una alarma de mayor
prioridad puede interrumpir una alarma de menor prioridad, efectivamente, enmasca-
rando las alarmas de baja prioridad. Trás la generación de las alarmas, un mensaje indi-
cando el tipo de alarma se presentarán y luego una alarma sonora que corregirá el
nivel de prioridad, será generada.

Algunas alarmas se pueden silenciar, el intervalo de silencio es de 1 minuto.

22.2 Sonidos de Alarma


El ventilador produce cuatros tipos de tonos de alarma. Tres pulsados y uno
continuo.

Los tre tonos pulsados corresponden las prioridades de sonidos de alarma, Alto, Medio
y Bajo.

Los tonos pulsados son generados cuando el ventilador se encuentra con una condición
de alarma. Todas las alarmas pulsadas generadas están acompañadas por una
indicación de alarma visual.

El sonido de alarma alta consiste de 3 pitidos seguidos por 2 pitidos que se repiten una
vez con un intervalo de 10 segundos antes de reiniciarse.

El sonido de la alarma Mediana consiste de 3 pitidos seguidos por un intervalo de 20 seg.

El sonido de alarma Baja consiste de 1 pitido seguido por un intervalo de 10 seg.

En el modo de Ventilación Apagada o cuando el ventilador se ajuste en Standby todos


los sonidos de alarma estarán silenciados en el ajuste mínimo (1).

Cuando se está cambiando entre modos, para cualquier alarma que se halla disparado,
el volumen de sonido de la alarma se encuentra en el ajuste mínimo, por un período de
10 seg. Después de 10 segundos el volumen regresará al valor ajustado por el usuario.

Nota: En caso de falla de la red eléctrica, el usuario escuchará dos alarmas de alta
prioridad. El suministro eléctrico del ventilador genera su propia alarma, como res-
paldo de la alarma principal. La diferencia entre los dos sonidos es que la alarma
del suministro eléctrico es de un tono más alto.

El tono continuo es generado en caso de falla eléctrica completa, donde la red eléctri-
ca y la batería de repuesto fallan al mismo tiempo.

Página 170 (Modelo G & G-R)


22.3 Descripción de Alarmas y aciones a tomar

Alarma 1. Falla del Monitor


Mensaje de la Alarma...............................Falla del Monitor
Sub mensaje de la Alarma ......................Retire el ventilador del servicio
Prioridad de la alarma............................. 1
Modo del monitor.................................... N/A
Puede silenciarse la alarma .................. No
Prioridad del Sonido .............................. Alto
Descripción de la Alarma:
Si falla el sistema del monitor, se genera esta alarma por medio del sistema controlado.
Acción: Ponga al paciente en una forma alterna de ventilación, luego
retire el ventilador de servicio.
Alarma 2 Presión Subambiantal Sostenida
Mensaje de la Alarma ...........................Presión Subambiental Sostenida
Submensaje de alarma ........................Controlador de operación temporalmente
deshabilitado.
Prioridad de la alarma......................... 2
Modo del monitor.................................Todos
Puede silenciarse la alarma................No
Prioridad del Sonido............................Alta
Descripción de la Alarma: Si la presión proximal cae por debajo de-2mbar por > de
50ms, se genera una alarma sub-
ambiental y se enviará un mensaje al subsistema de control para cortar todos los
gases. Si el gas no se corta durante los siguientes 50ms, el monitor intervendra y
cortará todos los gases. Se reinstaura gas nuevo después de 6 segundos, ventilación
reiniciada después de 2 segundos más.
En todos los modos de HFO es la presión media la que se revisa para el nivel sub-
ambiente.
Acción: Retire al paciente de la forma alterna de ventilación, luego
retire el ventilador del servicio.

(Modelo G & G-R) Página 171


Alarma 3. Presión Sub-ambiente
Mensaje de alarma .............................Presión sub ambiente
Sub mensaje de alarma .....................Apagado de seguridad activado y
ventilador reiniciando
Prioridad de la alarma ........................3
Modo de monitor .................................Todo
Puede silenciarse la alarma ...............No
Prioridad del sonido...........................Alto
Descripción de la Alarma:
Si la presión proximal cae por debajo de -2mbar por <50ms, una alarma sub-ambiente se genera
pero la presión media se mantiene. El gas nuevo se mantiene por 6 segundos, ventilación reiniciada
después de 2 segundos adicionales.
En todos los modos HFO es la presión media la que se revisa a nivel sub-ambiental.
Acción: Revise el paciente. Ajuste los parámetros de ventilación. Si la alarma
continúa iniciándose, ponga al paciente en una forma alterna de
ventilación, y luego retire el ventilador de servicio.

Alarma 4. Falla del Controlador


Mensaje de la alarma ................................Falla del Controlador
Sub mensjae de alarma ............................Retire el ventilador de servicio
Prioridad de la alarma...............................4
Modo del monitor ....................................Todos
Puede silenciarse la alarma ....................No
Prioridad del Sonido.................................Alta
Descripción de la Alarma:
El subsistema del controlador envía señales de via con intervalos regulares al monitor. Si las
anteriores señales de vida son interrumpidas por más de un tiempo prescrito, se asume que el
subsistema controlador no está funcionando adecuadamente y la alarma de “Error de Controlador”
se generará. Cualquier error del sistema recibido desde el controlador activará esta alarma.
Después de la generación de la alarma todos los gases al paciente serán cortados.
Acción: Ponga al paciente en una forma alterna de ventilación, luego retire
el ventilador de servicio.

Página 172 (Modelo G & G-R)


Alarma 5. 101 Falla del Sistema (Error de la Memoria de la Revisión)
Mensaje de la alarma................................Falla de Monitor EEPROM
Mensaje de sub alarma ............................Falla de la suma de revisión del monitor
Código de la alarma................................. 101
Prioridad de la alarma.............................. 5
Modo del monitor......................................Todos
Puede silenciarse la alarma ................... No
Prioridad del sonido ................................ Alto
Descripción de la alarma:
Al encender, datos de flujo en EEPROM corruptos.
Acción: Retire el ventilador del servicio.

Alarma 6. 102 Falla del Sistemal (Error de suma)


Mensaje de la alarma............................... Falla del Monitor EEPROM
Mensaje de sub alarma.............................Falla de la suma de revisión del monitor
Código de la alarma................................. 102
Prioridad de la alarma.............................. 6
Modo del monitor.................................... Todos
Puede silenciarse la alarma.................... No
Prioridad del Sonido ...............................Alta
Descripción de la Alarma:
Al encender, datos de oxígeno EEPROM corruptos.
Acción: Retire ventilador del servicio.

Alarma 7. 103 Falla del Sistema (Error de la suma de revisión de la Memoria)


Mensaje de la alarma............................ Falla de Monitor EEPROM
Mensaje de sub alarma..........................Falla de la suma de revisión del monitor
Código de la alarma............................... 103
Prioridad de la alarma............................ 7
Modo del monitor................................... Todo
Puede silenciarse la alarma ................. No
Prioridad del sonido............................... Alta
Descripción de la Alarma:
Al encender, datos de offset de la presión en EEPROM corruptos.
Acción: Retire el ventilador de servicio.

(Modelo G & G-R) Página 173


Alarma 8. 104 Falla del Sistema (Error de la suma de revisión de la memoria)
Mensaje de la alarma................................Falla deMonitor EEPROM
Mensaje de sub alarma............................Falla de la suma de revisión del monitor
Código de la alarma.................................104
Prioridad de la alarma..............................8
Modo del monitor.....................................Todos
Puede silenciarse la alarma.....................No
Prioridad de Sonido..................................Alta
Descripción de la Alarma:
Al encender, datos de ganancia de presión en EEPROM corruptos.
Acción: Retire el ventilador del servicio.

Alarma 9. 105 Falla del Sistema (Error de la suma de revisión del monitor)
Mensaje de la alarma...............................Falla de Monitor EEPROM
Mensaje de sub alarma............................Falla de la suma de revisión del monitor
Código de la alarma.................................105
Prioridad de la alarma..............................9
Modo del monitor ....................................Todos
Puede silenciarse la alarma....................No
Prioridad del Sonido................................Alta
Descripción de la Alarma:
Al encender, datos de la constante de tiempo de presión en EEPROM corruptos.
Acción: Retire el ventilador del servicio.

Alarma 10. Controller Failure


Mensaje de la alarma...............................Falla del Controlador
Mensaje de sub alarma............................Controlador se reincició de manera inesperada
Prioridad de la alarma..............................10
Modo del monitor......................................Todos
Puede silenciarse la alarma.....................No
Prioridad del sonido.................................Alta
Descripción de la Alarma:
Si no se puede enviar un comando al generador de alarma, se producirá este mensaje.
Acción: Ponga al paciente en una forma de ventilación alterna, retire
el ventilador del servicio.

Página 174 (Modelo G & G-R)


Alarma 11. Presión Positiva Continuada
Mensaje de la alarma...............................Presión positiva continuada
Mensaje de sub alarma............................Revise el circuito del paciente
Prioridad de la alarma............................. 11
Modo del monitor.....................................Todos
Puede silenciarse la alarma.................... Si
Prioridad del sonido.................................Alta
Descripción de la Alarma:
Cuando el ventilador detecta un amumento de 5mbar por encima de PEEP que se man-
tiene por más de 10 segundos, se genera esta alarma.
Acción: Revise el paciente. Revise el circuito del paciente.
Alarma 12. Presión Alta
Mensaje de la alarma............................. Presión alta
Mensaje de sub alarma.......................... Excede el límite presión alta
Prioridad de la alarma........................... 12
Modo del monitor...................................Todos
Puede silenciarse la alarma..................Si
Prioridad del Sonido .............................Alta
Descripción de la Alarma:
Si la presión proximal está por encima del nivel de presión alta, se generará esta alarma.
Si la presión proximal es de más de 5mbar por encima del nivel de presión alta, se envía
un comando adicional a la subsección de control para cortar los gases.
Acción: Revise el paciente. Ajuste los parámetros de ventilación o
el límite superior se la alarma.

Alarma 13. Presión Baja


Mensaje de la alarma...............................Presión Baja
Mensaje de sub alarma........................... Presión por debajo del límite
Prioridad de la alarma............................ 13
Modo del monitor....................................Todo
Puede silenciarse la alarma ..................Si
Prioridad del sonido...............................Alto
Descripción de la Alarma:
Si la presión proximal esta por debajo del nivel de presión baja ajustable por el usuario
se genera esta alarma.
Acción: Revise el paciente. Ajuste el parámetro de ventilación o el límite
inferior de la alarma. Revise el circuito y la trampa de auga del paciente.

(Modelo G & G-R) Página 175


Alarma 14. Cambio de Presión Detectado
Mensaje de la alarma................................Cambio de Presión Detectado
Mensaje de sub alarma.............................Revise la conexión del paciente
Prioridad de la alarma...............................14
Modo del monitor.......................................HFO+CMV únicamente
Puede silenciarse la alarma......................Si
Prioridad del Sonido.................................Alta
Descripción de la Alarma:
Cuando el usuario cambia un parámetro relacionado con la presión el ventilador almacena los
valores de inspiración y expiración máximos. Con un cambio de presión máxima de más de
2mbar del valor almacenado, se generará esta alarma.
Acción: Revise el paciente. Revise el circuito del paciente.

Alarma 15. Falla para hacer el Ciclo


Mensaje de la alarma.................................Falla de ciclo
Mensaje de sub alarma..............................Respiración mecánica no detectadda en ET
Prioridad de la alarma...............................15
Modo del monitor.......................................Todo
Puede silenciarse la alarma .....................Si
Prioridad del Sonido.................................Alta
Descripción de la Alarma:
Si durante cada ciclo del ventilador falla la presión proximal en subir y luego bajar del límite de
ciclo seleccionado, se generará esta alarma.
Acción: Revise el paciente. Ajuste los parámetros de ventilación o el límite de
la alarma de falla de cilco. Revise el circuito y la trampa de agua del paciente.
Alarma 16. Cambio en el Sensor de Presión
Mensaje de la alarma................................Cambio en el sensor de presión
Mensaje de sub alarma.............................Cambio en el sensor de presión prox detectado
Prioridad de la alarma..............................16
Modo del monitor......................................Todo
Puede silenciarse la alarma.....................Si
Prioridad del sonido.................................Alta
Descripción de la Alarma:
Si las lecturas de los dos trasnductores de presión difieren por más de 5 mbar se generará
esta alarma.
Acción: Ponga al paciente en una forma de ventilación alterna, retire
el ventilador del servicio.

Página 176 (Modelo G & G-R)


Alarma 17. Aumento Inesperado en la P Media
Mensaje de la alarma.......................... Aumento Inesperado en la P Media
Mensaje de sub alarma........................Presione auto ajuste para ajust las alarmas
HFO a presiones nuevas
Prioridad de la alarma......................... 7
Modo del monitor................................ Únicamente HFO
Puede silenciarse la alarma................Si
Prioridad del sonido............................Alta
Descripción de la Alarma:
Cuando se traspasa el límite de 5mbar ajustado en el ventilador esta alarma es generada.
Acción: Revise el paciente. Presione auto ajuste o ajuste los
parámetros de ventilación.

Alarma 18. Caída Inesperada de la P Media


Mensaje de la alarma.............................Caída Inesperada de la P Media
Mensaje de sub alarma..........................Presione auto ajuste para ajustar las alarmas
HFO en nuevas presiones
Prioridad de la alarma........................... 18
Modo del monitor................................... Únicamente HFO
Puede silenciarse la alarma ..................Si
Prioridad del sonido............................... Alta
Descripción de la Alarma:
Cuando se traspasa el límite de 5mbar ajustado en el ventilador esta alarma es generada.
Acción: Revise el paciente. Presione auto ajuste o ajuste los paráme-
tros de ventilación. Revise el circuito y la trampa de agua del paciente.

Alarma 19. Aumento Inesperado en P Max


Mensaje de la alarma.............................. Aumento Inesperado en P Max
Mensaje de sub alarma...........................Presioneauto ajuste para ajustar las alarmas
HFO en nuevas presiones
Prioridad de la alarma............................ 19
Modo del monitor.................................... Únicamente HFO
Puede silenciarse la alarma....................Si
Prioridad del sonido .............................. Alto
Descripción de la Alarma:
Cuando se traspasa el límite de llarma de presión máx. de 5mbar ajustado
esta alarma es generada.

Acción: Revise el paciente. Presione auto ajuste o ajuste los parámetros


de ventilación.

(Modelo G & G-R) Página 177


Alarma 20. Caída Inesperada de la P Max
Mensaje de la alarma.................................Caída Inesperada de la P Max
Mensaje de sub alarma.............................Presione auto ajuste o ajuste las alarmas HFO
en presiones nuevas
Prioridad de la alarma...............................20
Modo del monitor.......................................ÚnicamenteHFO
Puede silenciarse la alarma......................Si
Prioridad del sonido.................................Alta
Descripción de la Alarma:
Cuando se baja del límite ajustado de la alarma de presión max de 5mbar, se genera esta alarma.

Acción: Revise el paciente. Presione auto ajuste o ajuste los parámetros


de ventilación. Revise el circuito y la trampa de agua del paciente.

Alarma 21. Unexpected Rise in Min P


Mensaje de la alarma............................Unexpected rise in min P
Mensaje de sub alarma.........................Presione auto ajuste para ajustar las alarmas HFO
a las presiones nuevas
Prioridad de la alarma...........................21
Modo del monitor..................................Únicamente HFO
Puede silenciarse la alarma.................Si
Prioridad del sonido.............................Alta
Descripción de la Alarma:
Cuando se cruza el límite por debajo de la presión máxima ajustada del ventilador, de 5mbar se
genera esta alarma.
Acción: Revise el paciente. Presione auto ajuste o ajuste los parametros de ventilación.

Alarma 22. Caída Inesperada de P Min


Mensaje de la alarma...........................Caída Inesperada de P Min
Mensaje de sub alarma........................Presione auto ajuste para ajust las alarmas HFO
a nuevas presiones
Prioridad de la alarma..........................22
Modo del monitor.................................Únicamente HFO
Puede silenciarse la alarma................Si
Prioridad del sonido............................Alta
Descripción de la Alarma:
Cuando se cruza el límite por debajo de la presión mínima ajustada del ventilador, de 5mbar se
genera esta alarma.
Acción: Revise el paciente. Presione auto ajuste o ajuste los parámetros de ventilación.

Página 178 (Modelo G & G-R)


Alarma 23. Sin Gas
Mensaje de la alarma............................. Sin gas
Mensaje de sub alarma...........................conecte el ventilador al gas
Prioridad de la alarma............................ 23
Modo del monitor................................... Todos
Puede silenciarse la alarma................... No
Prioridad del sonido............................... Alta
Descripción de la Alarma:
Si el ventilador no detecta gas, se genera esta alarma.
Acción: Conecte los suministros de gas al ventilador. Si se genera
al mismo tiempo en que esta conectado al paciente, ponga el
paciente en una forma alterna de ventilación.

Alarma 24. Sin Suministro de O2


Mensaje de la alarma............................... Sin suministro de O2
Mensaje de sub alarma............................ Conecte el suministro de O2 al ventilador
Prioridad de la alarma.............................. 24
Modo del monitor...................................... Todo
Puede silenciarse la alarma..................... No
Prioridad del sonido................................. Alta
Descripción de la Alarma:
Si el ventilador no detecta O2, se genera esta alarma.
Acción: Conecte los suminstros de gas al ventilador. Si se genera
mientras está conectado al paciente, ponga al paciente en una forma de
ventilación alternativa.

Alarma 25. Sin Suministro de Aire

Puede silenciarse la alarma..................... No


Prioridad del sonido ................................ Alta
Descripción de la Alarma:
Si el ventilador no detecta Aire, se genera esta alarma.
Acción: Conecte los suministros de gas al ventidator. Si es generado
mientras está conectado al paciente, ponga al paciente en
una forma de ventilación alterna
.

(Modelo G & G-R) Página 179


Alarma 26. Falla de la Batería
Mensaje de la alarma............................Falla de la Batería
Mensaje de sub alarma.........................Batería interna no detectada
Prioridad de la alarma...........................Todo
Puede silenciarse la alarma .................No
Prioridad del sonido..............................Alta
Descripción de la Alarma:
La batería no puede ser detectada por el sistema de monitoreo de los ventiladores
Acción: Retire el ventilator de servicio. El ventilador continuará
ventilando con la red eléctrica si está conectado al paciente.

Alarma 27. Batería Baja


Mensaje de la alarma.........................Batería baja
Mensaje de sub alarma ......................Retire el paciente del ventilador
Prioridad de la alarma........................27
Modo del monitor...............................Todo
Can alarm be muted ..........................No
Prioridad del sonido..........................Alta
Descripción de la Alarma:
La señal de batería baja del subsistema de suministro eléctrico es monitoreado mientras el sistema
funciona con batería. Cuando se confirma la señal, se genera una alarma indicando una inminente
falla eléctrica.
Acción: Reconecte a la red eléctrica si está disponible. Si no lo está, ponga
al paciente en una forma de ventilación alterna de inmediato.

Alarma 28. Gas Nuevo Bloqueado


Mensaje de la alarma.............................Gas Nuevo Bloqueado
Mensaje de sub alarma..........................El suministro de gas nuevo al paciente puede
estar bloqueado
Prioridad de la alarma...........................28
Modo del monitor..................................Todo
Puede silenciarse la alarma.................No
Prioridad del sonido.............................Alta
Descripción de la Alarma:
Si el suministro de gas nuevo está bloqueado, se genera esta alarma.
Acción: Revise el circuito del paciente.

Página 180 (Modelo G & G-R)


Alarma 29. Fuga de Gas Nuevo
Mensaje de la alarma........................... Fuga de gas nuevo
Mensaje de sub alarma........................ Suministro de gas nuevo al paciente puede
presentar una fuga
Prioridad de la alarma.......................... 29
Modo del monitor.................................Todo
Puede silenciarse la alarma................ No
Prioridad del sonido............................ Alta
Descripción de la Alarma:
Si se detecta una fuga en el suministro de gas nuevo, se generará esta alarma.
Acción: Revise el circuito del paciente.

Alarma 30. Falla del Sistema (Error de Comunicación Serial)


Mensaje de la alarma............................. Falla del Sistema
Mensaje de sub alarma.......................... Error del Monitor (coms)
Prioridad de la alarma............................ 30
Modo del monitor................................... Flujo
Puede silenciarse la alarma.................. Si
Prioridad del sonido.............................. Alta
Descripción de la Alarma:
Los errores detectados dentro del aparato de monitoreo de flujo.
Acción: Ponga al paciente en una forma de ventilación alterna,
retire el ventilador del servicio.

Alarma 31. Falla del Sistema (Error de Sistema Aislado)


Mensaje de la alarma.............................. Falla del Sistema
Mensaje de sub alarma........................... Falla del sistema aislado del monitor
Prioridad de la alarma............................ 31
Modo del monitor................................... Flujo
Puede silenciarse la alarma.................. Si
Prioridad del sonido............................... Alta
Descripción de la Alarma:
Errores detectado dentro del aparato de monitroreo del flujo.
Acción: Ponga al paciente en una forma de ventilación alterna,
retire el ventilador del servicio.

(Modelo G & G-R) Página 181


Alarma 32. Monitor de Flujo (Flojo ADC No posible de Calibrar)
Mensaje de la alarma..............................Falla del Sistema
Mensaje de sub alarma...........................No es posible calibrar el flujo ADC
Prioridad de la alarma.............................32
Modo del monitor.....................................Flujo
Puede silenciarse la alarma....................Si
Prioridad del sonido................................Alta
Descripción de la Alarma:
Errores detectados dentro del aparato de monitoreo del flujo.
Acción: Ponga al paciente en una forma de ventilación alterna, retire
el ventilador del servicio.

Alarma 33. Monitor de Flujo (Defecto del sensor de flujo)


Alarm message ....................................Falla del sensor de flujo
Mensaje de sub alarma........................Sensor de flujo defectuoso
Prioridad de la alarma.........................33
Modo del monitor.................................Flujo
Puede silenciarse la alarma ...............Si
Prioridad del sonido.............................Media
Descripción de la Alarma:
Si uno de los alambres del sensor de flujo se rompe, se genera esta alarma.
Acción: Reemplace y deseche el sensor de flujo defectuoso.

Alarma 34. Limpie el sensor de flujo


Mensaje de la alarma..............................Limpie el sensor de flujo
Mensaje de sub alarma...........................Sensor de Flujo contaminado
Prioridad de la alarma.............................34
Modo del monitor.....................................Flujo
Puede silenciarse la alarma ...................Si
Prioridad del sonido................................Media
Descripción de la Alarma:
Si el flujo medido es >15LPM por 3.5 segundos, se genera esta alarma.
Acción: Recalibre o reemplace con un sensor de flujo limpio.

Página 182 (Modelo G & G-R)


Alarma 35. Conecte el sensor de flujo
Mensaje de la alarma............................. Conecte el sensor de flujo
Mensaje de sub alarma..........................Sensor de flujo no conectado
Prioridad de la alarma............................ 35
Modo del monitor................................... Flujo
Puede silenciarse la alarma ................ Si
Prioridad del sonido.............................. Media
Descripción de la Alarma:
Si el sensor no está conectado o ambos alambres están rotos, se genera esta alarma.
Acción: Conecte el sensor de flujo, si el sensor ya está en su lugar
reemplace y desecche el sensor de flujo defectuoso.

Alarma 36. No puede Calibrar el Flujo


Mensaje de la alarma........................... Falla de calibración de flujo
Mensaje de sub alarma........................ No es posible calibrar el sensor de flujo
Prioridad de la alarma.......................... 36
Modo del monitor.................................. Flujo
Puede silenciarse la alarma................. Si
Prioridad del sonido............................. Media
Descripción de la Alarma:
Si falla la calibración de flujo por cualquier motivo, esta alarma será generada.
Acción: Reemplace el sensor de flujo.

Alarma 37. Calibrar el sensor de flujo


Mensaje de la alarma.............................. Calibrar el sensor de flujo
Mensaje de sub alarma.......................... Calibre el sensor de flujo ahora
Prioridad de la alarma............................ 37
Modo del monitor................................... Flujo
Puede silenciarse la alarma.................. Si
Prioridad del sonido............................... Media
Descripción de la Alarma:
La anterior alarma es generada cuando el ventilador es encendido o al re
conectar el sensor de flujo.
Acción: Realice la rutina de calibración del sensor de flujo.

(Modelo G & G-R) Página 183


Alarma 38. Falla en la Interfase del Usuario
Mensaje de la alarma................................Falla de la interfase del usuario
Mensaje de sub alarma.............................La interfase del usuario se ha reinciado de manera
inesperada
Prioridad de la alarma...............................38
Modo del monitor......................................Todo
Puede silenciarse la alarma.....................Si
Prioridad del sonido.................................Alta
Descripción de la Alarma:
Cuando se ha reiniciado un hardware dentro del ventilador, se genera esta alarma.
Acción: Ponga al paciente en una forma de ventilación alterna, retire el ventilador
del servicio.
Alarma 39. Volumen Min Alto
Mensaje de la alarma...............................Volumen min alto
Mensaje de sub alarma............................Se excede el límite de volumen de min alto
Prioridad de la alarma..............................39
Modo del monitor.....................................Flujo
Puede silenciarse la alarma....................Si
Prioridad del sonido.................................Alta
Descripción de la Alarma:
Los volumenes de minuto que son más altos que los límites seleccionados por el usuario se genera
esta alarma.
Acción: Revise el paciente. Ajuste los parámetros de ventilación o los límites de las alarmas.

Alarma 40. Fuga del Paciente


Mensaje de la alarma..............................Fuga de paciente alta
Mensaje de sub alarma...........................Revise el circuito del paciente
Prioridad de la alarma.............................40
Monitor mode Modo del monitor............Flujo
Puede silenciarse la alarma....................Si
Prioridad del sonido................................Alta
Descripción de la Alarma:
Si la fuga calculada del paciente está por encima del límite, esta alarma será generada.
Acción: Revise el paciente. Revise el circuito del paciente y el tubo ET.
Ajuste el límite de la alarma.

Página 184 (Modelo G & G-R)


Alarma 41. Volumen Resp. Bajo
Mensaje de la alarma............................ Volumen resp. bajo
Mensaje de sub alarma........................ Volumen resp. por debajo del límite bajo
Prioridad de la alarma.......................... 41
Modo del monitor.................................. Flujo
Puede silenciarse la alarma................. Si
Prioridad del sonido.............................. Alta
Descripción de la Alarma:
Los volúmenes resp. más bajos que el límite seleccionado por el usuario, generara esta alarma.
Acción: Revise el paciente. Ajust los parámetros de ventilación o
el límite de alarm. Revise el circuito y ala trampa de agua del paciente.

Alarma 42. Volumen Respiratorio Alto


Mensaje de la alarma..............................Volumen respiratorio alto
Mensaje de sub alarma..........................Volumen respiratorio por encima del límite alto
Prioridad de la alarma............................ 42
Modo del monitor.................................... Flujo
Puede silenciarse la alarma................... Si
Prioridad del sonido................................ Alta
Descripción de la Alarma:
Los volumenes resp. más altos que el límite seleccionado por el usuario generan esta alarma.
Acción: Revise el paciente. Ajuste los parámetros de ventilación o los límites de alarma.

Alarma 43. Volumen Min. Bajo


Mensaje de la alarma..........................Volumen min bajo
Mensaje de sub alarma...................... Volumen de minuto por debajo del límite bajo
Prioridad de la alarma........................ 43
Modo del monitor................................ Flujo
Puede silenciarse la alarma............... Si
Prioridad del sonido............................ Media
Descripción de la Alarma:
Los volúmenes de minuto que son más bajos que los límites seleccionados por el usuario
generan esta alarma.
Acción: Revise el paciente. Revise el circuito y la trampa de agua del paciente.
Ajuste los parámetros de ventilación o los límites de la alarma.

(Modelo G & G-R) Página 185


Alarma 44. Respiración No Detectada
Mensaje de la alarma............................Respiración no detectada
Mensaje de sub alarma.........................Revise la conexión del paciente
Prioridad de la alarma..........................44
Modo del monitor..................................Flujo
Puede silenciarse la alarma.................Si
Prioridad del sonido.............................Media
Descripción de la Alarma:
Si después de una respiración entregada por la máquina el ventilador no detecta respuesta del
paciente en los siguientes10 segundos, esta alarma será generada.
Acción: Revise el paciente. Revise el circuito y tubo ET del paciente.

Alarma 45. Apnoea (Volumen)


Mensaje de la alarma...........................Apnoea
Mensaje de sub alarma........................Período entre respiraciones excede
límite apnoea
Prioridad de la alarma..........................45
Modo del monitor..................................Flujo
Puede silenciarse la alarma.................Si
Prioridad del sonido..............................Alto
Descripción de la Alarma:
Si no se detecta una respiración dentto del período de apnoea especificado por el usuario,
se generará una alarma de apnoea. El flujo es utilizado para detectar la respiración.
Acción: Revise el paciente. Revise el circuito del paciente. Ajuste el límite
de detección de la respiración.

Alarma 46. Apnoea (Presión)


Mensaje de la alarma................................Apnoea
Mensaje de sub alarma.............................Período entre respiraciones excede
el límite de apnoea
Prioridad de la alarma...............................39
Modo del monitor......................................Presión
Puede silenciarse la alarma.....................Si
Prioridad del sonido..................................Alta
Descripción de la Alarma:
Si no se detecta una respiración dentro del período de apnea especificado por el usuario, se
generará una alarma. La presión proximal es utilizada para detectar una respiración.
Acción: Revise el paciente. Revise el circuito del paciente. Ajuste la
sensibilidad de inicio de la respiración.

Página 186 (Modelo G & G-R)


Alarma 47. Falla de Red Eléctrica
Mensaje de la alarma............................... Falla de red eléctrica
Mensaje de sub alarma............................ Funcionando con la batería interna
Prioridad de la alarma.............................. 46
Modo del monitor..................................... Todo
Puede silenciarse la alarma.................... Si
Prioridad del sonido................................. Alta
Descripción de la Alarma:
Si falla el suministro eléctrico, se generará esta alarma.
Acción: Revise la conexión a red eléctrica. Prepare una forma alterna de
ventilación mientras funciona con la batería.

Alarma 48. Falla de Solenoide de Gas Nuevo


Mensaje de la alarma........................... Falla de solenoide de gas nuevo
Mensaje de sub alarma........................Retire el ventilador de servicio
ioPrioridad de la alarma...................... 47
Modo del monitor................................ Todo
Puede silenciarse la alarma............... Si
Sounder Priority ................................. Alta
Descripción de la Alarma:
Cuando el transductor de presión del ventilador no detecta solenoide del gas, se genera
esta alarma.
Acción: Ponga al paciente inmediatamente en una forma de ventilación
alterna, retire el ventilador del servicio.

Alarma 49. Celda de Oxígeno Descon. (Desconectada)


Mensaje de la alarma...............................Celda de oxígeno descon.
Mensaje de sub alarma........................... La celda de oxígeno no está conectada
Prioridad de la alarma............................. 48
Modo del monitor.....................................Todo
Puede silenciarse la alarma................... Si
Prioridad del sonido................................Media
Descripción de la Alarma:
Una desconexión de la celda de oxígeno, generará esta alarma.
Acción: Ponga al paciente en una forma de ventilación alterna,
retire el ventilador del servicio.

(Modelo G & G-R) Página 187


Alarma 50. Calibre la celda de oxígeno
Mensaje de la alarma............................Calibre la celda de oxígeno
Mensaje de sub alarma........................La celda de oxígeno necesita calibración
Prioridad de la alarma..........................49
Modo del monitor.................................Todo
Puede silenciarse la alarma................Si
Sounder Priority...................................Media
Descripción de la Alarma:
Si en cualquier momento la medición de oxígeno es >100% se generará esta alarma.
Acción: Recalibre el sensor de O2 . Si suena la alarma ponga al paciente en una
forma de ventilación alterna, retire el ventilador del servicio.

Alarma 51. Celda de oxígeno agotada


Mensaje de la alarma..............................Celda de oxígeno agotada
Mensaje de sub alarma..........................Se requiere una nueva celda de oxígeno
Prioridad de la alarma............................50
Modo del monitor...................................Todo
Puede silenciarse la alarma..................Si
Prioridad del sonido...............................Media
Descripción de la Alarma:
Si la celda de oxígeno no puede ser calibrada durante la calibración, esta alarma será generada.
Acción: Ponga al paciente en una forma de ventilación alterna, retire
el ventilador del servicio.
Alarma 52. Falla de Calibración de Oxígeno
Mensaje de alarma.................................Falla de calibración de oxígeno
Mensaje de sub alarma......................... Revise suministro de O2
Prioridad de la alarma............................51
Modo del monitor...................................Todo
Puede silenciarse la alarma..................Si
Prioridad del sonido..............................Media
Descripción de la Alarma:
Si durante la calibración de oxígeno de 100% el nivel de oxígeno medido está por debajo
de cierto nivel esta alarma es generada.
Acción: Ponga al paciente en una forma de ventilación alterna, retire
el ventilador del servicio.

Página 188 (Modelo G & G-R)


Alarma 53. Nivel de Oxígeno Alto
Mensaje de la alarma................................ Nivel de oxígeno alto
Mensaje de sub alarma............................ El O2 es mpas alto de lo deseado
Prioridad de la alarma.............................. 52
Modo del monitor..................................... Todo
Puede silenciarse la alarma................ ....Si
Prioridad del sonido.................................Alta
Descripción de la Alarma:
Si el oxígeno entregado difiere del nivel seleccionado por el usuario por más del 5% la
anterior alarma será generada.
Acción: Recalibre el sensor O2 . Si reaparece la alarma ponga al paciente
en una forma de ventilación alterna, retire el ventilador del servicio.

Alarma 54. Nivel de Oxígeno Bajo


Mensaje de la alarma................................ Nivel de oxígeno bajo
Mensaje de sub alarma............................ El O2 es mas bajo de lo deseado
Prioridad de la alarma.............................. 53
Modo del monitor......................................Todo
Puede silenciarse la alarma......................Si
Prioridad del sonido................................. Alta
Descripción de la Alarma:
Si el oxígeno entregado difiere del nivel seleccionado por el usuario por más de un 5%
la anterior alarma será generada.
Acción: Recalibre el sensor de O2 . Si reaparece la alarma ponga al pa-
ciente en una forma de ventilación alterna, retire el ventilador del servicio.

Alarma 55. Falla de Com del Monitor/Display


Mensaje de la alarma............................... Falla de com del monitor/display
Mensaje de sub alarma............................Llamar al ingeniero
Prioridad de la alarma............................. 54
Modo del monitor.....................................Todo
Puede silenciarse la alarma .................. No
Prioridad del sonido................................ Alta
Descripción de la Alarma:
Cuando el ventilador detecta una falla de comunicación entre el contolador y el
sistema de monitor/display, se genera esta alarma.
Acción: Ponga al paciente en una forma de ventilación alterna, retire
el ventilador del servicio.

(Modelo G & G-R) Página 189


22.4 Protocolos de Falla del Software y del Sistema
El ventilador ha sido específicamente diseñado para minimizar el riesgo de falla
del sistema y error de programacipon del software. Esto se ha logrado dividiendo el
sistema en subsistemas individuales que pueden operar independientemtne y mane-
jarse por si solas por medio de un sistema de mensajes robusto y bien definido.

Es posible que falle la interfase del usuario (no display) y el controlador entonces el
monitor puede continuar operando normalmente y ventilar al paciente, aunque el
usuario no podrá cambiar los ajustes de ventilación.

Además todo el sistema está respaldado desde una batería interna recargable
que es períodicamente monitoreada para revisar su integridad. Si la batería no es
detectada, se provee una alarma. Si falla la red eléctrica entonces el sistema se revierte
a la batería y se presenta una alarma para esta condición. Un sonido de alarma en el
suministro eléctrico tambien suena de manera independente de la alarma del monitor. El
voltaje de la batería también es monitoreado durante el uso de la batería y una alarma
límite es dada cuando la batería se empieza a descargar. Esto permite transferir al
paciente fuera del sistema antes de que se agoten todas las fuentes de energía. Esto
también proteje la batería de daño por descarga profunda.

Página 190 (Modelo G & G-R)


23. Limpieza, desinfección y esterilización

La limpieza, desinfección y esterilización debe llevarse a cabo bajo la dirección


de una autoridad hospitalaria adecuada.

NO permita que entre humedad en el módulo electrónico o en sus tomas


eléctricos. Puede causar disfunción electrónica.

NO esterilice en autoclave el ventilador ni lo someta a temperaturas por encima


de 62°C.

NO sumerga ninguna parte del ventilador en ningún líquido, con la excepción del
bloque de exhalación espiración (SLE No de Parte N6622).

23.1 Preparación de un ventilador nuevo


Retire todo el empaque de tránsito. Inspeccione el puerto de gas nuevo
por existencia de material de empaque. (Conserve el empaque para uso futuro).

Retire la película protectora de la pantalla táctil.

Limpie, desinfecte y esterilice de acuerdo con las instrucciones de la sección 23.2 .

Retire las tapas de los puertos de entrada de aire y O2 . (Conserve para uso futuro).

23.2 Limpieza y desinfección de un ventilador en uso


La tabla 1 delinea las áreas del ventilador que pueden ser limpiadas,
desinfectadas y esterilizadas.

Antes de limpiar o desinfectar la parte exterior del ventilador, se deben realizar


las siguientes labores:

• El cable eléctrico debe estar desconectado de la red eléctrica.


• Retire el circuito del paciente y los filtros bacterianos. Deseche los
materiales de un solo uso según las guías hospitalarias adecuadas.
Los materiales reutilizables deben de procesarse adecuadamente
según las guías hosítalarias y las instrucciones del fabricante.
• Desconecte the gas supplies from the wall outlets.
• Desconece las mangueras de oxígeno y aire del ventilador y tape los
puertos de entrada.
• Abra una tapa lateral.

(Modelo G & G-R) Página 191


• Desbloquee el bloque de exhalación
girando la abrazadera 90 grados
hasta que este horizontal.
• Suavemente retire el bloque de
exhalación y el silenciador de los
puertos de gas.
• Separe el silenciador y el bloque
de exhalación..

El reajuste del silenciador y del bloque de exhalación es a la inveresa de la remoción. No


force el bloque de exhalación para insertarlo.
23.2.1 Tabla de Limpieza, Desinfección y Esterilización

Artículo Limpiar Desinfectar Esterilizar


Ventilador Si Si
Sensor de flujo Si Si
Si
Exhalation block Si Si Si
Tabla 1

Advertencia (General): No inserte ningún objeto (tal como una aguja) en los
puertos de gas. Esta acción causará daño al puerto. Si el usuario cree que
existe un objeto extraño en un puerto de gas, por favor envíe el ventilador a
personal de servic calificado para inspección y reparación.

Nota: El silenciador únicamente debe ser esterilizado en autoclave. Si el silen-


ciador presnta contaminación visual interna, deséchelo y reemplácelo con un
silenciador nuevo.

23.3 Método de Limpieza


Nota: La limpieza es un prerequisito esencial previo a la desinfección y esterilización.

Ventilador. Para su limpieza utilice tres limpiones limpios, desechables, absorbentes,


que no dejen pelusas. Limpie con el primer limpión utilizando una solución de detergente
suave de uso general y tibio (Como la prescrita por las autoridades hospitalarias). No
empape el limpión. Retire esta solución de detergente suave y agua con el segundo
limpión utilizando únicamente agua. No empape el limpión con líquido. Seque con el
tercer limpión. Tenga cuidado de que los chorros de gas en los puertos no queden
bloqueados con ningún material.

Página 192 (Modelo G & G-R)


Asgúrese de que la solución de detergente not ingrese en la unidad o en
los puertos de bloque de gas en la parte lateral de la máquina.
(Pantalla táctil) No utilice limpiadores abrasivos en la superficie de la
pantalla táctil.

Sensor de Flujo
Lave con una solución de detergente multipropósitos tibia (como la prescrita
por las autoridades hospitalarias). Enjuague con agua esteril.

Advertencia: No limpie el sensor de flujo con aire a presión ni chorro de


agua. Esto destruirá los cables del sensor

Bloque de exhalación. El bloque de exhalación puede sumergirse y agitarse en


la solución con detergente. No inserte objetos extraños en el bloque de exhalación.
Enjuague el bloque de exhalación en agua limpia, se debe secar totalmente antes
de su esterilización.

23.4 Método de desinfección


Nota: Los alcoholes tales como el isopropanol al 70% tienen una buena
actividad contra bacterias y virus. Únicamente deben ser utilizados después
de la remoción de toda la suciedad superficial visible del área a desinfectar.

Ventilator. Para su desinfeccion utilice dos limpiones desechables, absorbentes,


que no suelten pelusa. Limpie con el primer limpión utilizando Alcohol (isopropa-
nol al 70%). Seque con el otro limpión.

Sensor de Flujo
Se recomienda sumertir los materiales plasticos en desinfectante. Los tiempos y
las concentraciones del los desinfectantes debe ser de acuerdo con las instruc-
ciones del fabricante. Enjuague con agua esteril.

Advertencia: No se deben utilizar desinfectantes que contengan compuestos


similares al FENOL o ALQUILAMINAS (Glucorrotamina).

Bloque de exhalación. El bloque de exhalación puede sumergirse en Alcohol


(isopropanol al 70%). Debe dejarse secar totalmente antes de su esterilización.

(Modelo G & G-R) Página 193


23.5 Método de eterilización
El silenciador (N2186/01), sensor de flujo (N5201) y el bloque de exhalación (N6622)
deben esterilizarse en el uso entre pacientes. El ventilador no puede ser esterilizado.

El bloque de exhalación debe limpiarse como pre requisito esencial de esterilización.

Para el silenciador, sensor de flujo y bloque de exhalación.

Esterilice en autoclave con vapor seco puro saturado a:

134ºC (277ºF) (Se permite una variación de temperatura de +3ºC) a 220kPa (32psi)
con un tiempo sostenido de mínimo de 3 minutos o 121ºC (248ºF) (Se permite una
variación de temperatura de +3ºC) a 96kPa (14.1psi) con tiempo sostenido de mínimo
15 minutos.

El silenciador puede esterilizarse en autoclave hasta 20 veces. El cuerpo del silenciador


debe marcarse después de cada ciclo de autoclave con un marcador permanente
resistente a las altas temperaturas y al agua, para indicar el número de ciclos de
esterilización completados.

Únicamente para el sensor de flujo.

Óxido de etileno a 55ºC (131ºF) más el tiempo de aireación recomendado

Página 194 (Modelo G & G-R)


24. Especificación Técnica

Esta sección resume la especificación del ventilador en términos de modos,


rangos y límites requeridos en los control y en los displays. También resume
las limitaciones mecánicas y de suministro eléctrio.

24.1 Modos de Operación Ventilación Convencional


24.1.1 CPAP
Tiempo de Inspiración: 0.1 to 3.0 segundos, paoss de 0.01 segundos
Presión CPAP: 0 mbar a 20 mbar
Presión de Inspiración: 0 mbar a 65 mbar
Volumen Definido: 2 ml a 200 ml
FiO2: 21% a100%
Las respiraciones de respaldo son con presión limitada y con ciclos de tiempo.
24.1.2 CMV
BPM: 1 a 150
Proporción I:E: Calculada desde los ajustes de BPM y tiempo de
Inspiración. (11.2:1 a 1:600)
Tiempo de inspiración: 0.1 to 3.0 segundos, steps of 0.01 segundos
Presión PEEP : 0 mbar a 20 mbar
Presión Inspiratoria: 0 mbar a 65 mbar
Volumen Definido: 2 ml a 200 ml
FiO2: 21% a 100%
Las respiraciones son de presión limitada y con ciclos de tiempo.

24.1.3 PTV
Tiempo Inspiratorio: 0.1 a 3.0 segundos, pasos de 0.01 segundos
Presión CPAP: 0 mbar a 20 mbar
Presión Inspiratoria: 0 mbar a 65 mbar
Volumen Definido: 2 ml a 200 ml
FiO2: 21% a 100%
Las respiraciones son de presión limitada y con ciclos de tiempo.

(Modelo G & G-R) Página 195


24.1.4 PSV
Tiempo Inspiratorio: 0.1 a 3.0 segundos, pasos de 0.01 segundos
Presión CPAP: 0 mbar a 20 mbar
Presión Inspiratoria: 0 mbar a 65 mbar
Volumen Definido: 2 ml a 200 ml
FiO2: 21% a 100%
Las respiraciones son de presión limitada y con ciclos de tiempo.
24.1.5 SIMV
BPM: 1 a 150
Proporción I:E: Calculado desde los ajustes de BPM y tiempo Inspiratorio.
(11.2:1 a 1:600)
Tiempo Inspiratorio: 0.1 a 3.0 segundos, pasos de 0.01 segundos
Presión PEEP: 0 mbar a 20 mbar
Presión Inspiratoria: 0 mbar a 65 mbar
Volumen Definido: 2 ml a 200 ml
FiO2: 21% a 100%
Las respiraciones son con ciclo de flujo y presión limitada. Las respiraciones son
de presión limitada y con ciclos de tiempo.

24.2 Ventilación HFO


24.2.1 Únicamente HFO
Rango de Frecuencia: 3-20Hz. (resolución de 1Hz.)
PRopoción I:E 1:1
Rango de Pres Delta: 4 mbar a 180 mbar
Rango de vía aéra media: 0 mbar a 35 mbar maximum
FiO2: 21% a 100%
24.2.2 HFO+CMV
BPM: 1 a 150
Tiempo Inspiratorio: 0.1 a 3.0 segundos, pasos de 0.01 segundos
Rango de frecuencia: 3-20Hz. (resolución de1H z.)
Proporción I:E Ajustes de BPM Calculado y tiempo Inspiratorio.
(11.2:1 a 1:600)
Presión Inspiratoria: 0 mbar a 65 mbar
Rango de Pres Delta: 4 mbar a 180 mbar
RAngo de vía aérea media: 0 mbar a 35 mbar máximo
FiO2: 21% a 100%

Página 196 (Modelo G & G-R)


24.2.3 Controles (Por medio del display de la pantalla táctil)

Tecla de ajuste: Activa los límites de alarma para modificación


Tecla de Auto Búsqueda de Alarma: Ajusta los %de 02 seleccionados para prueba
Tecla Apnea Sup: Envía pulso de diagnóstico
Tecla de Ajuste de Apnoea: Activa el panel de ajustes de Respaldo/Apnea
Teclas de Flechas: Valor de incremento
Tecla de Auto ajuste: Auto ajuste de límites alto, de ciclo y bajo
Control de parámetros de respaldo: 1 a 150 bpm
Tecla de inicio psv: Envía pulso de diagnóstico
Control de parámetro BPM: 1 a 150 bpm
Tecla de Calibración: Calibra el sensor de flujo
Tecla de Calibración de sensor de flujo: Activa el panel de calibración del sensor de
flujo
Tecla de Cámara: Archiva un circuito en la memoria
Tecla CMV: Selecciona el modo CMV
Tecla de Confirmación: Confirma la selección
Tecla de Continuar sin flujo: Selecciona la operación de monitoreo de la
presión
Tecla de HFO Continua: Selecciona las oscilaciones en las fases
inspiratoria y expiratoria.
Tecla de Controlador: Activa el panel de servicios del controlador
Tecla de CPAP: Selecciona el modo CPAP
Control de parámetro CPAP: 0 a 20 mbar
Control de parámetro P Delta: 4 a 180 mbar
Tecla por Defecto Regresa la presentación de la forma de onda
a la disposición por defecto.
Tecla psv Final: Envía pulso de diagnóstico
Tecla Únicamente Expiratoria: Selecciona oscilaciones únicamente en fase expiratoria
Tecla F/P: Selecciona presentación de flujo versus presión de circuito
Tecla F/V: Selecciona presentación de flujo versus volumen de circuito
Tecla FiO2 Selecciona concentración fraccional de oxígeno inspirado
contra presentación de tiempo
Control de parámetro FiO2: 21% a 100%
Tecla de Flujo: Activa el panel de calibración del sensor de flujo

(Modelo G & G-R) Página 197


Tecla de Folder: Recupera el circuito de la memoria
Tecla de Gráficos: Activa los paneles de forma de onda y circuito
Tecla de actividad HFO: Activa el panel de actividad HFO
Tecla Únicamente HFO: Selecciona únicamente el modo HFO
Control de parámetro de tasa HFO: 3 a 20 Hz
Tecla HFO+CMV: Selecciona el modo HFO+CMV
Tecla de Hist.: Panel de presentación del historial de la alarma
Tecla de Idioma: Cambia el idioma de la interfase
Tecla de Respiración Manual: Genera una respiración manual
Control de parámetro Medio: 0 a 35 mbar
Tecla de Vol Min: Selecciona la presentación de volumen por min vs tiempo
Tecla de selecc de Modo: Activa el panel de selección de mod
oTecla de Monitor: Activa el panel de servicios del monitor
Tecla de Presión de Monitor: Alterna únicamente entre formas de onda, uso diagnóstico
Tecla de Silencio: Silencia una alarma silenciable durante 1 minuto.
Tecla de Siguiente: Activa el siguiente panel
Tecla de noche y bloque de pantalla: Activa el modo nocturno del LCD
Tecla ENCENDIDO/APAGADO: Alterna el estado de función entre encendido y apagado
Tecla de opciones y datos de Activa el panel de opciones de calibración
servicio:
Tecla de prueba de alarma de oxígeno: Activa el panel de prueba de alarma de Oxígeno
Tecla de oxígeno: Activa el panel de calibración del sensor de oxígeno
Tecla de P Max: Selecciona presión máxima vs tiempo de display
Tecla de P Media: Selecciona la presión media vs tiempo de display
Tecla de P Min: Selecciona presión mínima vs tiempo de display
Tecla de Pausa/Play: Congela y descongela la presentación de forma de onda
(máx 60 seg max)
Control de parámetro PEEP: 0 a 20 mbar
Control de parámetro PIP: 0 a 65 mbar
Tecla de captura de imagen Almacena el circuito en la memoria
Tecla PSV: Selecciona el modo PSV

Página 198 (Modelo G & G-R)


Tecla PSV Setup: Activa el panel de soporte de presión
Tecla PTV: Selecciona el modo PTV
Tecla Reajuste: Reajusta la alarma actual
Tecla Reajuste alarma Reajusta la alarma
de contaminación:
Tecla Retorno: Regresa al panel previo
Tecla Seleccionar: Tabs entre los valores de hora y fecha
Tecla Ajuste BPM: Selecciona BPM contra display de hora
Tecla Ajuste time and date: Activa panel de hora y fecha
Tecla AjusteTrigger Activa detección de límite de incio de respiración
Tecla SIMV: Selecciona modo SIMV
Tecla Standby: Ajusta el ventilador en el modo de standby de 90 seg
Tecla Circuito Almacenado: Presenta los circuitos almacenados
Parámetro Ti: control: 0.1 a 3 segundos

Parámetro de vol resp.: control: 2 a 200 ml


Tecla TTV: Selecciona el panel de TTV encendido/apagado
Tecla de dos puntos de calibración de O2: Activa calibración del sistema de O2
Tecla de Ventilación Apagada: Selecciona modo de ventilación apagado
Tecla de Versión: Activa panel de información de la versión
Vmin Selecciona volumen minuto vs display de tiempo
Tecla V/P: Selecciona volumen vs display de presión del
circuito
Tecla Vte: Selecciona volumen resp. vs display de tiempo
Tecla sinc de display de forma de onda: Alterna la sincrinización de display de
forma de onda
Tecla Formación de Onda: Activa cambio en el panel de forma de onda
Tecla Cero: Ceros segundos
Tecla de Zoom in Zooms in en la presentación de la tendencia
2 Tecla de Zoom out Zooms out en la presentación de la tendencia

24.2.4 Controles
ENCENDIDO/APAGADO: Control para el suministro eléctrico

(Modelo G & G-R) Página 199


24.3 Medida
24.3.1 Flujo y Volumen
Tipo de sensor de flujo: anemometro de 10 mm cable caliente dual con subemsamblaje
reemplazable de cable caliente, esterilizable en autoclave. Sensor
eléctricamente aislado.
Tasa de Flujo: 0.2 lpm a 32 lpm (Precisión ±8 % máximo)
Volumen Resp. Expiratorio:
0 a 999ml (0.1ml)
Volumen Minuto Expiratorio:
0 a 18L (Resolución: 1ml)
Espacio muerto: 1 ml
Peso: 10 g

Ventilación Convencional y modos combinados únicamente:


Fuga del Tubo: 0 a 50% (Resolución: 5%)
Promediada en 5 respiraciones
Tasa de respiraciones (total): 0 a 250 BPM (Resolución: 1BPM)
Colaboración Dinámica: 0 a 100ml/mbar (Resolución: 1ml/mbar)
C20/C: Resolución 0.1
Tiempo de muestra: 2ms
Resistencia: 0 a 1000 mbar.segundo/l
Iniciador: Flujo inspiratorio (0.2 a 10 lpm)
Los anteriores valores se obtienen bajo condiciones ATPD (temperatura ambiental y
presión, seco por sus siglas en inglés).

Únicamente HFO:
DC02: Resolución 1
24.3.2 Concentración de oxígeno
Rango: 21% a 100% (Resolución 1%)

Página 200 (Modelo G & G-R)


24.3.3 Presión
Tiempo Real de Presión: Resolución 1mbar
Detección de deriva: detecta deriva cuando exite diferencia de presión
de más de 5mbar entre los dos transductores de presión.
Únicamente cuando la presión medida es de menos de
70mbar.
Tiempo de Muestra: 2ms
Presión Pico: 0 a 175 mbar (resolución 1mbar)
Presión PEEP: 0 a 175 mbar (resolución 1mbar)

Presión Media: -175 a 175 mbar (resolución 1mbar).


P Delta En modo combinado el P Delta se mide únicamente
durante la expiración.

24.4 Tamaños de los Chorros de Puertos de los Bloques de Exhalación


Chorro reverso o negativo: Ø 1.45/1.55 mm

Chorro directo o positivo: Ø 1.25/1.35 mm

Media o 3er chorro: Ø 0.60/0.62 mm

(Modelo G & G-R) Página 201


24.5 Alarmas
24.5.1 Alarmas ajustables por el usuario

Presión Alta:
Autoajusta cuando los controles de presión del paciente son ajustados, o manualmente
ajustable.
Rango: 10 a 110 mbar
Resolución: 0.5 mbar

Falla de Ciclo:
Autojusta cuando los controles de presión del paciente son ajustados o manualmente
ajustable.
Rango: 0 o 5 mbar por encima del límite de presión baja (cualquiera
sea menor) a 5 mbar por debajo del límite de presión alta.
Resolución: 0.5 mbar

Presión Baja:
Autoajuste cuando los controles de presión del paciente son ajustados o manualmente
ajustable.
Rango: -10 mbar (Convencional)/ -70 mbar (modos HFO) a 10
mbar por debajo del límite de presión alta.
Resolución: 0.5 mbar
Volumen Respiratorio Alto:
Rango: 3 a 200 ml
Resolución: 0.2 ml
Volumen Respiratorio Bajo:
Rango: 0 a 200 ml
Resolución: 0.2 ml
Volumen Minuto Bajo:
Rango: 0 a 0.02 litros por debajo del límite de volumen minuto alto.
Resolución: 0.1 litro
Volumen Minuto Alto:
Rango: 0.02 a 18 litros.
Resolución: 0.1 litro
Tiempo de Apnoea:
Rango: 5 a 60 segundos
Resolución: 1 segundo

Página 202 (Modelo G & G-R)


24.5.2 Alarmas Obligatorias (no ajustables por el usuario)
Falla del Monitor
Sub ambiente sostenido
Sub ambiente
Falla del controlador
Falla de sistema, Error de suma
Falla de sistema, controlador de error de alarma
Gas no conectado
O2 no conectado
Aire no conectado
Alarma de bloque
Alarma de fuga
Falla de batería
Batería baja
Presión positiva continúa
Deriva de sensor de presión
Sistema de error aislado
ADC de flujo incapaz de calibrar
Serial de error de comunicación
Defecto de sensor de flujo
Limpieza del sensor de flujo
Sensor de flujo no conectado
Sensor de flujo incapaz de calibrar
Sensor de flujo no calibrado
Falla de interfase de usuario
Fuga de paciente
Cambio de Presión detectado
Falla del conducto principal
Falla de gas solenoideo fresco
Oxígeno muy alto
Oxígeno muy bajo
celda de Oxígeno no conectado
celda deOxígeno necesita calibración
celda deOxígeno necesita remplazo
Falla en la calibración de Oxígeno
Falla en la comunicacion de Monitor/Pantalla
Falla de controlador de alarma
Falla completa de energía

24.6 Circuito de Pacientes


Volumen de 10 mm de circuito de paciente sin cámara humidificadora: 400ml

Resistencia de 10mm circuito con 5 L/min flujo de gas nuevo = 0.3mbar (medido
del múltiple del paciente a la atmósfera).

(Model G & G-R) Page 203


24.7 Salidas
Análoga: Ninguna
Digital Entradas/Salidas: Puerto Serial, IBM-AT-puerto serial compatible, 9-pin DSub,
RS-232C
Parámetros disponibles:
Ajuste de BPM,
Ajuste de nivel CPAP
Ajuste de Volumen Respiratorio
Ajuste de Tiempo de Inspiracion
Ajuste de PIP
Ajuste de FiO
Ajuste de HFO Delta P
Ajuste de Promedio HFO
Ajuste de HFO
Modo de Ventilación
Estado del TTV (Volumen Respiratorio Tradicional)
Ajuste de sensibilidad de terminación
Configuar nivel de activacion del respirador
Configurar nivel del umbral de activacion del respirador
Configurar valor del nivel de onda
Configurar valor de alarma de fuga de paciente
Configurar de valor de alarma de Apnea
Configurar umbral de alarma de baja presion
Configurar umbral de alarma de Ciclo Imperfecto
Configurar umbral de alarma de Alta presion
Configurar umbral de bajo volumen respiratorio
Configurar umbral Bajo de alarma de Ventilacion Minuto
Configurar umbral Alto de alarma de Ventilacion Minuto
Medición Total BPM (respiraciones por minuto sigla en ingles)
Medición CPAP (presion positiva continua en via respiratoria)
Medición Tiempo Insp
Medición Volumen Insp
Medición Volumen Exp
Medición PEEP (Presion positiva y expiratoria)
Medición PIP (presion inspiradora pico)
Medición
2 FIO2
Medición HFO Delta P
Medición HFO Promedio
Conteo de activación
Medición Minuto Volumen
Medición Fuga
Resistencia de Medición
Medición de Complimiento
Medición C20/C
Alarma actual ID
Para más detalles referirse al apéndice RS232. Contacte SLE para más detalles.
Page 204 Compatibilidad con: Vuelink. Contacte SLE para más detalles. (Model G & G-R)
24.8 Suministros de Gas
Nota: El ventilador requiere de la presión de entrada de gas entre 4-5bar.
El ventilador puede operar con la presión de gas en 3-4bar, pero cuando hay
una alta demanda de gas, ni la fuente de O2 o las alarmas de suministro de
de aire pueden ser activadas. Esto se debe a los reguladores de suminsitros
que se desequilibran a medida que la demanda de gas excede su capacidad
de suministro. El desequlibrio es reconocido por el ventilador como la
ausencia de uno de los gases.
24.8.1 Suministro de oxígeno
El ventilador requiere un suministro de oxígeno puro entre 4 a 5 bar.
24.8.2 Suministro de aire

El ventilador requiere un suministro de aire medicinal grado comprimido para


ISO8573.1 Clase 1.4.1 (nivel mínimo de filtración) entre 4 a 5 bar. Nivel recomen-
dado de filtración es clase 1.1.1.

Descripción de Clase 1.4.1


1= tamaño de particula 0.1 micrones. 4 = Presión de punto de rocío +3ºC. 1=
contenido aceite 0.01Mg/m3

Descripción de Clase 1.1.1


1= tamaño de particula 0.1 micrones. 1 = Presión de punto de rocío -70ºC. 1=
contenido aceite 0.01Mg/m3

Si el aire de alimentación se encuentra por debajo del estándar ISO8573.1 luego


se requiere filtración del aire en línea.

24.8.3 Flujos
Flujo de Gas Nuevo: 8 litros/minuto
Flujo Maximo de gas: 60 litros/minuto

(Model G & G-R) Page 205


24.9 Energía, Dimensiones, Normas etc.
Voltaje: 100-240V/ 50-60Hz
Energía: 115 VA
Fusible: 100-250V~50-60Hz: Fusible T(2.0AH) 250v
Respaldo de batería 12 volt. Hasta 45-60 minutos dependiento del modo.
Duración de la batería 10 años
Carga de batería Carga completa en 24 Horas
80% carga 8 horas
Clasificación: Clas 1. La unidad debe estar conectada a tierra.
Entorno de funcionamiento:
Temp: 10-40ºC
Humedad: 30-75% (No condensante)
Tamaño, solo el Ventilador: 330mm W x 330mm H x 470mm D
Altura de poste: 1140 cms
Peso (solo el ventilador): 21.8 Kgs
Construídos para ajustarse a:
BS EN 475: 1995
BS EN 60601-1:1990
BS EN 60601-1-2:1993
BS EN 60601-1-4: 1996
BS EN 60601-1-12:2006
Directiva de dispositivos Médicos (93/42/EEC)

24.10 Condiciones Ambientales de Almacenamiento


Cuando se empaca para su transporte o almacenamiento;
Temperatura Ambiente -40°C a +70°C
Humedad Relativa 10% a 90% no condensante
Presión atmosférica 500hPa a 1060hPa

Page 206 (Model G & G-R)


25. Etiquetado del Ventilador

(Model G & G-R) Page 207


Página en blanco.

Page 208 (Model G & G-R)


Esquema & Diagrama de Circuitos

(Model G & G-R) Page 209


Page 210
SUBSISTEMA
PSU & BATERIA DE PANTALLA LUZ DE FONDO

FUSIBLE 2A SWITCH TARJETA DE


DE PANTALLA TACTIL
FUENTE

FILTRO DE
FUENTE EMC
FUSIBLE 2A TRANSFORMADOR

SUBSISTEMA DE INTERRUPTOR
DE PRESION SUBSISTEMA DE
MONITOREO
CONTROL

SISTEMA
SENSOR Bateria
DE FLUJO

CUBIERTA
VALVULAS
TRANSDUCTORES DE NEUMATICAS
PRESION

SENSOR
DE FLUJO
PARTE APLICADA TIPO F
26. Diagrama de bloques eléctricos

(Model G & G-R)


27. L0280/KV Diseño de unidad neumática & Esquemática

c27.1 Diseño
PRV1 FR1

PR7
PR5

SV7
PR2
SV8

SV2
PR1
SV5

SV4 PR3

SV1 SV10

PR6

PR4
SV9

SV12 SV11

(Model G & G-R) Page 211


ENSAMBLAJE DEL MEZCLADOR DEL MULTIPLE

Page 212
PUNTO DE
PRUEBA
27.2 Esquema

SILENCIADOR DE
EXHALACION
CONEXION
PROXIMAL
DE GAS
BLOQUE DE
EXHALACION
BOQUILLA
DE
PRESION
POSITIVA

RESISTENCIA

PUERTO DE EXHALACION DESDE


LA CONEXION DEL PACIENTE

8 LPM GAS
FRESCO

VALVULA DE LIBERACION DE PRESION


FIJADA A 2 PSI (140 MILIBARS PRESION
DE RUPTURA 125´130 MLIBARS

(Model G & G-R)


(Model G & G-R)
IMPRESION INFORMATIVA
NO PARA MANUFACTURA
LOS CAMBIOS A ESTE
DOCUMENTO NO SE ANUNCIAN

PAR TRENZADO

PAR TRENZADO

INTERRUPTOR DE BATERIA

PARLANTE

PAR TRENZADO
28. Diagrama de Circuito de Cableado Principal

Page 213
Entrada de Energia
Conexion al Inversor

Page 214
controlador de
pantalla tactil

board de PC

Bateria y
Parlante
29. L0275 Esquema de Montaje

El nuevo cable RS232 de pin a pin

(Model G & G-R)


(Model G & G-R)

Conexiones al Inversor Entrada de Energia

Energia para los ventiladores

30. L0275/01 Esquema de Montaje


controlador de
pantalla tactil
esquematico
Page
Pagina en Blanco

Page 216 (Model G & G-R)


A0761 Diagrama de Circuito

(Model G & G-R) Page 217


31. A0761 Diagrama de circuitos
31.1 Montaje de Transductor PCB

Page 218 (Model G & G-R)


A0763/02 Diagrama de Circuitos

(Model G & G-R) Page 219


32. A0763/02 Diagrama de Circuitos
32.1 Micro Controlador

Page 220 (Model G & G-R)


32.2 Válvula Conventional de Impulsión

(Model G & G-R) Page 221


32.3 Distribución de Energía e Identificador de Hardware

Page 222 (Model G & G-R)


32.4 Válvula de Impulsión Análoga / Memoria no volátil / Comunic. Interboard

(Model G & G-R) Page 223


32.5 Válvula de Impulsión de alta velocidad

Page 224 (Model G & G-R)


32.6 Adquisición de Datos análoga/Puerto del Monitor

(Model G & G-R) Page 225


32.7 Control & Monitor, Circuito PCB PSU

Page 226 (Model G & G-R)


32.8 Control & Monitor, Micro No aislado

(Model G & G-R) Page 227


32.9 Control & Monitor, Micro Aislado

Page 228 (Model G & G-R)


32.10 Control & Monitor, Análogo Aislado

(Model G & G-R) Page 229


32.11 Control & Monitor, Controlador de Alarma

Page 230 (Model G & G-R)


Lista de Partes ilustrada

(Model G & G-R) Page 231


33. Lista Ilustrada de Partes
Como usar la lista Ilustrada de Partes
Las partes de la lista se dividen en cinco columnas, Artículo Nº, SLE Parte Nº, Descripción, Código de
efectividad y Unidades Por Montaje.
Articulo Nº: se refiere a la parte numerada en la figura apropiada. Un número de orden precedido por un
guión (-20) no se ilustra. La brecha en la secuencia de numeración de los puntos indica que los números
se han reservado para los componentes nuevos o una variante de los componentes.
SLE Part Nº: se refiere a los artículos de la parte de númeror SLE. Este número debe ser citado en el
pedido de repuestos. Cuando dos elementos con números de parte son las mismas y vienen seguidas
con un número entre paréntesis; Ejemplo T7789 (1), T7789 (2) este indica que se trata un montaje que
cuando se ordenó como repuesto solo requiere el número de la primera parte.
Numero de montaje L5007-0000
Los números de montaje que pertenecen a la serie L5007-0000 han sido creados para simplificar el des-
glose de los componentes de los componentes de esta lista ilustradad de partes. En la descripción del
montaje de la base actual se hace referencia. Ejemplo (Ver items 85-125).
El número de montaje se divide en dos componentes de los primeros cinco carácteres L5007- denota
el conjunto principal, en los cuatro próximos dígitos se indica el número.
Descripción: Una descripción de la parte importante.
Código de efectividad: Cuando el cuadro esté en blanco esa parte esta en común a todas las varian-
tes. Cuando una letra aparece en el cuadro a continuación, esa parte solo se aplica el conjunto superior
marcados con una letra código.
Unidades Por Montaje: Cantidades utilizadas para este montaje.
Ejemplo de parte de la lista.
Unidades
Artículo Nº Parte Nº SLE Descripción Código de Por Montaje
efectividad
4 1 E2559 Montaje Principal 110v A RF
-1A E2559/01 Montaje Principal 230v B RF
20 L5007-1009 .Montaje superior 1
(Ver items 50-85)
21 N2193 .Plato A
21A N2193/01 .Plato B
25 T7789 (1) ..Interruptor 1
30 T7789 (2) ..Interruptor, bisel 1
-35 T5553 ..Pie de goma 4
Partes a unir
40 H2208 ..Tornillo 4

- Artículo No ilustrado

Page 232 (Model G & G-R)


El sistema de clasificación de puntos.

Los elementos de la lista de partes tienen un punto prefijo.

Los elementos sin el punto como prefijo son el montaje principal de esa figura.

Cualquier elemento con un punto pertenece al montaje principal.

Cualquier elemento con dos puntos se une al elemento de un punto por encima de ella. (Los
elementos con tres puntos están unidos los elementos de dos puntos, etc).
Tres estrellas indican el final de un sub montaje.

El montaje principal simpre es referenciado (RF).

Figuras
El ventilador se ilustra en el orden de desmontaje, cada figura se compone de un número de
hojas, que reduce ese montaje a los componentes de su base.

¨
L
320
330
335

325

320 View J
335

Después de cada serie de ilustraciones esta el listado de las partes de la figura.

No todos los tornillos, arandelas y tuercas se ilustran. Esto es para mayor claridad. Si un
artículo está sujeto a un gran número de tornillos, tuercas y arandelas, una serie está referen-
ciada en la columna de unidades por ensamble de la lista de partes.

Tenga en cuenta que aunque las ilustraciones indican los ensamblajes para el desmontaje,
el procedimiento de desmontaje actual puede diferir.

(Model G & G-R) Page 233


B
¨

1
¨

10

Vista A
5
Ensamble del Ventilador
Figura 1
(Hoja 1 de 5)

Page 234 (Model G & G-R)


15
30

25 20

40
45

50

35 55

90 60
60A
85 60B
95 100 105 65 80 75 70

Vista B

Ensamble del Ventilador


Figura 1
(Hoja 2 de 5)

(Model G & G-R) Page 235


110

115
115 125
120

Ensamble del Ventilador


Figura 1
(Hoja 3 de 5)

Page 236 (Model G & G-R)


130

140

155
150

135

120

160

145

Ensamble del Ventilador


Figura 1
(Hoja 4 de 5)

(Model G & G-R) Page 237


165

180

170
175

Ensamble de Ventilador
Figura 1
(Hoja 5 de 5)

Page 238 (Model G & G-R)


Artículo Unidades
Fig Parte Nº SLE Descripción Código de Por
efectividad Montaje
1 1 L5007 Ventilador para bebés, Modelo G A RF

5 N6622 .Ensamble de bloque de exhalación 1


10 N21866/01 .Silenciador, Largo 1

15 T1267 .Moulding, Caja trasera 1


Partes a unir
20 H4116 ..Tornillo (M4 x 16mm) 5
25 H4095 ..Arandela, nylon (M4) 5

30 T1270/09 .Etiqueta, respiradero 1


35 T1270/06 .Etiqueta, Interruptor de red 1
40 T1270/07 .Etiqueta, RS232 1
45 P0407/01 .Tapa, RS232 puerto 1
50 T1270/05 .Etiqueta, O2 cell cover plate 1
55 T1270/08 .Etiqueta, Do not block 1

60 M0255/07 .Cable de la red, 13A molde cuad pin ench 1


(IEC/BS 1363/A)
-60A M0255/06 .Cable de la red, Schuko, RF
IEC enchufe
-60B P0454/03 .Cable de la red, Nema, RF
5-15P Plug-IEC Enchufe
Partes a unir
65 M0303/01 ..Clip P 1
70 H3112 ..Tornillo (M3 x 12mm) 1
75 H4094 ..Arandela, resist. a movimiento (M4) 1
80 T0209/02 ..Arandela, shouldered 1

85 M0457/01 Fusible, 2 amp RF

90 T1270/11 .Etiqueta, clasificación del fusible


95 T1270/10 .Etiqueta, Entrada de Aire O2 1
100 T1270/04 .Etiqueta, Presión de entrada 1
105 M0219 .Etiqueta, numero de serie 1

(Model G & G-R) Page 239


Artículo Unidades
Fig Parte Nº SLE Descripción Código de Por
efectividad Montaje
o1 110 L5007-1001 .Plato base y ensamble de puerta lateral 1
(Ver figura 2 para análisis detallado)
Partes a unir
115 H3208 ..Tornillo (M3 x 8mm) 6

120 H4110 .Tornillo, carro de fijación (M4 x10mm) 2


125 H4094 .Arandela, resist. a movimiento (M4) 2

130 T1193/01 .Cubierta interior 1


Partes a unir
135 H3208 ..Tornillo (M3 x 8mm) 4
140 H4208 ..Tornillo (M4 x 8mm) 2

145 L5007-1002 .Ensamble de la cara frontal 1


(Ver figura 3 para análisis detallado)
Partes a unir
150 H3108 ..Tornillo (M3 x 8mm) 6
155 H3094 .Arandela, resist. a movimiento (M3) 6
160 H3208 ..Tornillo (M3 x 8mm) 3

165 L0270 .Ensamble de módulo electrónico 1


(Ver figura 4 para análisis detallado)
170 L0280/KV .Módulo de ensamble neumático 1
Adición de modific. de la v. aérea prox.
(Ver figura 5 para análisis detallado)
Partes a unir
175 H4108 ..Tornillo (M4 x 8mm) 7
180 H4094 .Arandela, resist. a movimiento (M4) 7

- Artículo No ilustrado

Page 240 (Model G & G-R)


5

30

20
25

15

10

40

35

Plate base y ensamble de puerta lateral


Figura 2

(Model G & G-R) Page 241


Artículo Unidades
Fig Parte Nº SLE Descripción Código de Por
efectividad Montaje
2 -1 L5007-1001 Plato base & ensamble puerta lateral RF
(Ver figura1 para ensamble próximo)

5 T1269/M3 .Puerta lateral 1


Partes a unir
10 T1252/M6 ..Stud plate 2
15 T1239/01 ..Plato, bisagra 2
20 H3091 ..Tuerca, (M3) 4
25 H3094 ..Arandela, resist. a movimiento (M3) 4
30 H4095 ..Arandela, Nylon normal (M4) 2

35 M0607/09 ..Pie de goma 4

40 T1194 .Unidad Neumatica de bandeja inferior 1

- Artículo No ilustrado

Page 242 (Model G & G-R)


45
65
70
75

30 50
40

10

35
20

25
15

Ensamble de parte frontal


Figura 3

(Model G & G-R) Page 243


Artículo Unidades
Fig Parte Nº SLE Descripción Código de Por
efectividad Montaje
3 -1 L5007-1002 Ensamblaje de montaje de frente A RF
(Ver figura 1 para próximo ensamble)

5 N6633 .Selle de tapa 1


10 N6632 .Sello de pantalla 1

15 W0334/01 .Cableado, sensor de flujo 1


20 M0767/06 .Núcleo, ferrito con bisagra 1
25 M0767 .Núcleo, ferrito con bisagra 1
Partes a unir
30 T1261 ..Bisel 1

35 T1270/01 .Etiqueta principal A 1


40 T1270/03 .Etiqueta, LED 1
45 T1270/02 .Etiqueta superior A 1

50 L5007-1004 .LED, ensamble del cableado 1


(Ver items 55-60)

-55 D0715 ..LED, verde 1


-60 W0333 ..Cableado 1

65 T1268 .Parte frontal 1


-70 M0434 ..Atado de cables 1
-75 M0433/01 ..Base, atado de cables 1

- Artículo No ilustrado

Page 244 (Model G & G-R)


A
1

Módulo Electrónico
Figura 4
(Hoja 1 de 15)

(Model G & G-R) Page 245


10
15
20
5

25

Vista A

30

Vista B

Módulo Electrónico
Figura 4
(Hoja 2 de 15)

Page 246 (Model G & G-R)


45A

C1

¨
45

35

40

Módulo Electrónico
Figura 4
(Hoja 3 de 15)

(Model G & G-R) Page 247


50
45 55
55

60 60
120
70
95 65
100
90
135
75

120
130

85
115
80
105
110 85
115
80
110 125

Vista C

Módulo Electrónico
Figura 4
(Hoja 4 de 15)

Page 248 (Model G & G-R)


140

45A 150 150

155 155

185

160

230 145
180
180

165

195
200

225
175
220 170
215
175
210
190 205 215 170

210

Vista C1

Módulo Electrónico
Figura 4
(Hoja 5 de 15)

(Model G & G-R) Page 249


235

245

240

265
270

D ¨
275
280 250
255 295
260

295
240

285

295
300
295 Vista D
290
305
Módulo Electrónico
Figura 4
(Hoja 6 de 15)

Page 250 (Model G & G-R)


315
320

F ¨

320
315
E ¨
310

335
325 405 330

385 390
395
360

400 375

365 380

310

380

330
340
345 335
325 Vista E
350 355
Módulo Electrónico
Figura 4
(Hoja 7 de 15)

(Model G & G-R) Page 251


415 420
Vista F
430

425
410

420

415
435
430
425

460

440

470

475
470
I 475
¨

445
445A
¨ J
¨
G/G1

480
485

¨
465 N

465
Módulo Electrónico
Figura 4
(Hoja 8 de 15)

Page 252 (Model G & G-R)


450
455
445

495
500

490
Vista G

Módulo Electrónico
Figura 4
(Hoja 9 de 15)

(Model G & G-R) Page 253


445A

495
500

490

Vista G1

Módulo Electrónico
Figura 4
(Hoja 10 de 15)

Page 254 (Model G & G-R)


505

530
535

515
540

530
535
Vista H
510 525 520

560

555

545
550

Vista I

Módulo Electrónico
Figura 4
(Hoja 11 de 15)

(Model G & G-R) Page 255


565

575 580

570

Vista J

565 580
595
605
600

K ¨ ¨ L
590

610
Módulo Electrónico
Figura 4
(Hoja 12 de 15)

Page 256 (Model G & G-R)


590

625

615
Vista K

620

660

645 665
650

605

630
635 640

655 Vista L

Módulo Electrónico
Figura 4
(Hoja 13 de 15)

(Model G & G-R) Page 257


715
710
670
715
710
705 730
695
700

675

690

¨
M

685
680
690

725
720

725

Módulo Electrónico
Figura 4
(Hoja 14 de 15)

Page 258 (Model G & G-R)


750 745 760 755 765

735
790
795
770
775

785

780

740
805
800
860
815

View M 810

855

825 830 845 850 820 840 835

Módulo Electrónico
Figura 4
(Hoja 15 de 15)

(Model G & G-R) Page 259


Artículo Unidades
Fig Parte Nº SLE Descripción Código de Por
efectividad Montaje
4 1 L0270 Ensamble de módulo eléctronico RF
(Ver figura 1 para el próximo montaje )

5 W0329 .Cable, montaje de cinta 2

10 N6631/22 .Ensamble de cable LCD 1


15 M0767/12 .Núcleo, ferrito con bisagra 1
-20 M0434 .Atado de cable, Nylon 3

25 N6631/23 .Cable, invertido 1

30 H3135 .Tornillo (M3 x 35mm) 1

35 W0330 .Cable, montaje de cinta 1


40 W0331 .Cable, montaje de cinta 1

45 L0275 .Computador/Ensamble tablerode control 1


artículo obsoleto
Use artículo 45A
45A L0275/01 .Computador/Ensamble tablero de control 1

50 N6631/21 ..Tablero de PC 1
Partes a unir
55 H3106 ..Tornillo (M3 x 6mm) 4
60 H3094 ..Arandela, resist. a movimiento (M3) 4

65 N6634 ..Tarjeta de envase 1


Partes a unir
70 M0305/46 ..Espaciador 4

75 M0305/46 ..Espaciador 4
Partes a unir
80 H3106 ..Tornillo (M3 x 6mm) 4
85 H3094 ..Arandela, resist. a movimiento (M3) 4

Page 260 (Model G & G-R)


Artículo Unidades
Fig Parte Nº SLE Descripción Código de Por
efectividad Montaje

4 90 N6631/06 ..Controlador de serie PCB 1


Partes a unir
95 H3091 ..Tuerca (M3) 4
100 H3094 ..Arandela, resist. a movimiento (M3) 4

105 H0305/36 ..Espaciador 4


Partes a unir
110 H3106 ..Tornillo (M3 x 6mm) 4
115 H3094 ..Arandela, resist. a movimiento (M3) 4

120 W0346 ..Cable, montaje de cinta 2

125 W0347 ..Cable, montaje de cinta 1

130 A1260 ..Computador/Pantalla PCB portador asis. 1

135 M0484/03 .Batería AA 2

140 N6631/LX800 ..Tablero de PC 1


145 N6634 ..Tarjeta de envase 1
Partes a unir
150 H3120 ..Tornillo (M3 x 20mm) 4
155 H3094 ..Arandela, resist. a movimiento (M3) 4
160 T0336/16/01 ..Espaciador, Nylon 4

165 T0336/16 ..Espaciador 4

Partes a unir
170 H3106 ..Tornillo (M3 x 6mm) 4
175 H3094 ..Arandela, resist. a movimiento (M3) 4

180 W0346 ..Cable, montaje de cinta 2

185 W0354 ..Cable, montaje de cinta 1

(Model G & G-R) Page 261


Artículo Undades
Fig Part Nº SLE Descripción Código de Por
efectividad Montaje
4 190 N6631/2216 ..Controlador de serie PCB 1
Partes a unir
195 H3091 ..Tuerca (M3) 2
200 H3094 ..Arandela, resist. a movimiento (M3) 2

205 H0305/36 ..Espaciador 2


Partes a unir
210 H3106 ..Tornillo (M3 x 6mm) 2
215 H3094 ..Arandela, resist. a movimiento (M3) 2

220 W0346 ..Ensamblaje de Cable 1

225 A1260/01 ..Computador/Pantalla PCB portador asis. 1

230 M0484/03 .Batería AA 2

235 A0763/02/M .Control & Monitor PCB 1


Nota: Ver “A0763/02/M Monitor y
tarjeta de control” en pag. 56.

240 N6631/14 .Ensamblaje de pantalla 1


(Ver items 190-200)
Partes a unir
245 H3106 ..Tornillo (M3 x 6mm) 2
250 H3110 ..Tornillo (M3 x 10mm) 2
255 H3091 .Tuerca (M3) 2
260 H3094 ..Arandela, resist. a movimiento (M3) 2

265 T1310/02 .Correa,Conector 1


270 M0630 .Almohadilla de espuma. (50mm) 1
Partes a unir
275 H3108 ..Tornillo (M3 x 8mm) 2
280 H3094 ..Arandela, resist. a movimiento (M3) 2

Page 262 (Model G & G-R)


Artículo Unidades
Fig Parte Nº SLE Descripción Código de Por
efectividad Montaje
4 285 N6631/02 .Pantalla de cristal liquido 1
(Proveedor: L.G.Philips)
(Parte Nº LB121S02-A2)
290 N6631/05 .Pantalla táctil 1
Partes a unir
295 M0907 ..Cinta AR

300 T0253/02 ..Espaciador, bloqueo 2


Partes a unir
305 H3106 ..Tornillo (M3 x 6mm) 2

310 L5007-1005 .Pantalla de placa de montaje 1


(Ver items 230-260)
Partes a unir
315 H4108 ..Tornillo (M4 x 8mm) 4
320 H4094 ..Arandela resist. a movimiento (M4) 4

325 T1310 .Barra de empate 2


Partes a unir
330 H3108 ..Tornillo (M3 x 8mm) 6
335 H3094 ..Arandela, resist. a movimiento (M3) 6

340 L0011 .Ensamble de amortiguador 1


-345 M0434 .Atado de cables 1
Partes a unir
350 H3108 ..Tornillo (M3 x 8mm) 2
355 H3094 ..Arandela, (M3) 2

360 M0902/50 .Ensamble de ventilador 1


Partes a unir
365 H3908 ..Tornillo, Skt Cap. (M3 x 8mm) 4
370 H3094 ..Arandela, resist. a movimiento (M3) 4

375 M0305/29 .Espaciador 2


Partes a unir
380 H3208 .Tornillo (M3 x 8mm) 2

(Model G & G-R) Page 263


Artículo Unidades
Fig Parte Nº SLE Descripción Código de Por
efectividad Montaje
4 385 M0856 .Grapa, atado de cables 1
390 M0305/10 .Espaciador, Nylon (12mm de largo) 1
Partes a unir
395 H3220 ..Tornillo (M3 x 20mm) 1
400 H3093 ..Arandela (M3) 2

405 T1240 .Pantalla de placa de montaje 1

410 N6631/13 .Inversor PCB 1


Partes a unir
415 M0305/36 ..Pilar 3
420 H3206 ..Tornillo(M3 x 6mm) 2
425 H3091 ..Tuerca (M3) 3
430 H3094/01 ..Arandela ondulada (M3) 3

435 M0910 .Fuente de alimentación 1


Partes a unir
440 H3208 ..Tornillo (M3 x 8mm) 4

445 W0328 .Cableado principal 1


(Para Serial Nº: 52104 a 52264)
445A W0328 .Cableado principal 1
(Para Serial Nº: 52265 progresivo)
450 M0779/10 .Fusible, 10amp 1
(Para Serial Nº: 52104 a 52264)
-455 M0434 .Atado de Cables AR
(Para Serial Nº: 52104 a 52264)

460 W0327 .Cable, cinta asi 1


Partes a unir
465 M0306 (1) ..Screwlock, tornillo 4
470 M0306 (2) ..Screwlock, tuerca 4
475 M0306 (3) ..Screwlock, arandela 4

480 N0280/75 .Tubo, Poliuretano (Longitud165mm) 1


-485 M0434 .Atado de cables 1

Page 264 (Model G & G-R)


Artículo Unidades
Fig Parte Nº SLE Descripción Código de Por
efectividad Montaje
4 490 M0306 (1) ..Tornillo 2
495 M0306 (2) ..Tuerca 2
500 M0306 (3) ..Arandela

505 A0761 .Ensamblaje de Transductor PCB 1


Partes a unir
510 M0305/36 ..Pilar 6
515 H3206 ..Tornillo (M3 x 6mm) 6
520 H3091 ..Tuerca (M3) 6
525 H3094 ..Arandela, resist. a movimiento (M3) 6

530 N0280/75 .Tubo AR


-535 M0434 .Atado de Cable 4
540 N2520 .Pieza conectora en Y Piece 1

545 M0904 .Rueda PCB 2


Partes a unir
-550 M0752 ..Adhesivo AR

555 T1243 .Bloqueo en bloque, PCB 1


Partes a unir
560 H3208 ..Tornillo (M3 x 8mm) 2

565 M0901 .Batería, Respaldo 2


575 W0332 .Cable de conexión, Batería 1
Partes a unir
580 H4212 ..Tornillo (M4 x 12mm) 4
585 T1192 ..Boss, montaje de batería 4

590 L5007-1007 .Batería/Ensamble de soporte 1


(Ver items 545-555)
Partes a unir
595 H4110 ..Tornillo (M4 x 10mm) 2
600 H4094 ..Arandela, resist. a movimiento (M4) 2

(Model G & G-R) Page 265


Artículo Unidades
Fig Parte Nº SLE Descripción Código de Por
efectividad Montaje
4 605 L5007-1008 PCB Ensamble de soporte de rueda 1
(Ver items 560-600)
Partes a unir
610 H3210 ..Tornillo (M3 x 10mm) 2

615 M0901 .Batería de respaldo 1


620 T1254 .Soporte de batería 1
Partes a unir
625 H5110 ..Tornillo (M5 x 10mm) 2

630 M0904 .PCB Rueda 2


-635 M0752 ..Adhesivo AR
640 T1249 .Soporte, PCB Rueda 1
645 N2096 .Timbre 1
650 M0434/01 .Atado de cables 1
655 T1244 .PCB Espaciador 2
Partes a unir
660 H3108 ..Tornillo (M3 x 8mm) 2
665 H3094 ..Arandela, resist. a movimiento (M3) 2

670 P0451/01 .Conector, Red de entrada 1


Partes a unir
675 H3210 ..Tornillo (M3 x 10mm) 2
680 H3091 ..Tuerca (M3) 2
685 H3210 ..Arandela, resist. a movimiento (M3) 2

690 W0325 .Red eléctrica, cableado 1


695 M0767 .Núcleo, Ferrito 1
-700 M0660 .Almohadilla, adhesivo 1
Partes a unir
705 H4216 ..Tornillo (M4 x 16mm) 1
710 H4091 ..Tuerca (M4) 3
715 H4094 ..Arandela, resist. a movimiento (M4) 3

Page 266 e (Model G & G-R)


Artículo Unidades
Fig Parte Nº SLE Descripción Código de Por
efectividad Montaje
4 720 N6616 (1) .Conector neumático 2
(Proveedor: Grupo Occidental)
Partes a unir
725 N6616 (2) ..Tuerca Bloqueo 4
(Proveedor: Grupo Occidental)

730 M0706/02 .etiqueta, tierra 1

735 O0431 (1) .Interruptor, Pulsador 1


Partes a unir
740 O0431 (2) .Tuerca,bloqueo 1

745 M0856 .Abrazadera, para atar cables 2


Partes a unir
750 H3206 ..Tornillo (M3 x 6mm) 2
755 H3091 ..Tuerca (M3) 2
760 H3094 ..Arandela, resist. a movimiento (M3) 2

765 M0903 .Altavoz 1


Partes a unir
770 H3212 ..Tornillo (M3 x 12mm) 4
775 T0209/02 ..Arandela, hombro
780 H3091 ..Tuerca (M3) 4
785 H3094 ..Arandela, resist. a movimiento (M3) 4

790 W0348 .Cable,Cinta conectora RS232 1


Partes a unir
795 M0306 (1) ..Tornillo 2
800 M0306 (2) ..Tuerca 2
805 M0306 (3) ..Arandela 2

810 M0913 .Porta fusible, cuerpo principal 1


(Para Serial Nº: 52265 onwards)
815 M0779/10 .Fusible, 10amp 1

(Model G & G-R) Page 267


Artículo Unidades
Fig Parte Nº SLE Descripción Código Per
efectividad Assy.

o4 82 M0266 (1) .Porta fusible, cuerpo principal 1


(Para Serial Nº: 52104 a52264)
825 M0266 (2) .Porta fusibles,Tuerca 1
830 M0266 (3) .Porta fusibles, Arandela 1
835 M0266 (4) .Porta fusibles, Tapa 1
840 M0779/10 .Fusible, 10amp 1

845 M0802/103 .Label, Fusible (Tema 1) 1

850 M0912 .Clip, Auto adhesivo 1

855 M0802/103 .Label, Fusible (Issue 2) 1

860 T1188/01 .Chasis, Unidad Electrónica 1

-Artículo No ilustrado

Page 268 (Model G & G-R)


5 10 15 20

25
30

¨
B
35

40
45

¨
¨

65

50
1
55
60

85 80
75

70

Vista A

Módulo Neumático
Figura 5
(Hoja 1 de 7)

(Model G & G-R) Page 269


100 90

95

Vista B
105

145
140
135 110
125
¨

130
C

115
120

Módulo Neumático
Figura 5
(Hoja 2 de 7)

Page 270 (Model G & G-R)


160

Vista C

165
155

150
150

150
160

110
170

160
175

185 D
¨

180

Módulo Neumático
Figura 5
(Hoja 3 de 7)

(Model G & G-R) Page 271


215

210 195

190
185

180

205 Vista D
195

225

230

220

Módulo Neumático
Figura 5
(Hoja 4 de 7)

Page 272 (Model G & G-R)


265

255

260
270 245

F
240
¨

¨ E

250

235

250

Módulo Neumático
Figura 5
(Hoja 5 de 7)

(Model G & G-R) Page 273


285 275
285
235

295
290
280
285
305

295

310
295
View E
300

275

345

340
335
330
325
320

315
380

375
370
365
360
355
280
350
Módulo Neumático
Figura 5
(Hoja 6 de 7)

Page 274 (Model G & G-R)


405
390
400

385

Vista F

245

395

465
470

445

425
415
420

410

455

460

430
450
435 440
475

Módulo Neumático 5
(Hoja 7 a 7 )

(Model G & G-R) Page 275


Artículo Unidades
Fig Parte Nº SLE Descripción Código Por
efecividad Assy.

5 1 L0280/KV Ensamblaje de módulo neumatico RF


(Ver Fig.1 para el montaje más próximo)

5 N0280/75 .Tubo, Poliuretano (Logitud 330mm) 1


10 N0280/75 .Tubo, Poliuretano (Logitud 330mm) 1
15 N0280/75 .Tubo, Poliuretano(Logitud 140mm) 1
20 N0280/75 .Tubo, Poliuretano (Logitud 255mm) 1
25 N0280/75 .Tubo, Poliuretano (Logitud 210mm) 1
30 N0280/75 .Tubo, Poliuretano (Logitud 140mm) 1
35 N0280/75 .Tubo, Poliuretano (Logitud 140mm) 1
40 N0280/75 .Tubo, Poliuretano (Logitud 230mm) 1
45 N0280/75 .Tubo, Poliuretano (Logitud 330mm) 1
50 N0280/75 .Tubo, Poliuretano (Logitud 120mm) 1
55 N0280/40/01 .Tubo conector, tee igual 1
60 N0280/40/01 .Tubo conector, tee igual 1
65 N0280/75 .Tubo, Poliuretano (Logitud 330mm) 1

70 N6642 .Tubo conector, enchufe reductor 1


75 N0280/75/01 .Tubo, Poliuretano (Length 650mm) 1
80 M0434 .Para atar cables 1
85 N6642 .Tubo conector, enchufe reductor 1

90 N0280/11/01 .Placa de Cubierta, Oxígeno celular 1


95 T1270/05 .Etiqueta, Placa de Cubierta Oxíg cel 1
Serie parte etiqueta T1270
100 N0280/11/02 .Tornillo, cautivo (M3 x 10mm) 2
105 N2191/10 .Sensor de oxígeno celular 1
1
110 N0280/02 .Ensamblaje múltiple, regulador de presión 1
(Ver items 150-175)
Partes a unir
115 H4091/03 ..Tuerca, auto bloqueo (M4) 4
120 H4093 ..Arandela, simple (M4) 4

125 N0280/03 .Válvula solenoide, en linea 1

Page 276 (Model G & G-R)


Artículo Unidades
Fig Parte Nº SLE Descripción Código Por
efectividad Assy.
5 130 N0280/75 .Tubo, Poliuretano(Longitud 210mm) 1
135 N0280/75 .Tubo, Poliuretano (Longitud 190mm) 1
140 N0280/75 .Tubo, Poliuretano (Longitud 210mm) 1
145 N0280/75 .Tubo, Poliuretano (Longitud 35mm) 1

150 N0280/02/S46 .Ensamblaje regulador de presión 3


155 N0280/02/01 .Anillo en O 6
Partes a unir
160 H3150 ..Tornillo (M3 x 50mm) 6

165 N0280/02/03 .Bloque de montaje, regulador presión 1


170 N0280/02/04 .Plato, anclaje 1
Partes a unir
175 H3216 ..Tornillo (M3 x 16) 4

180 N0280/05 .Regulador de presión de aire, 1


ensamblaje (Ver items 190-195)
185 N0280/06 .Regulador de presión de oxígeno, 1
ensamblaje (Ver items 205-215)

190 N0280/05/01 .Regulador de presión, Aire 1


195 N0280/40/02 ..Tubo conector, codo giratorio 2

205 N0280/05/01 .Regulador de presión, Oxígeno 1


210 N0280/40/03 ..Tubo conector 1
215 N0280/40/02 ..Tubo conector, swivel elbow 1

220 N0280/01 Montaje del conector, mezlca 1


Partes a unir
225 H4091/03 ..Tuerca, auto bloqueo (M4) 4
230 H4093 ..Arandela, simple (M4) 4

(Model G & G-R) Page 277


Artículo Unidades
Fig Parte Nº SLE Descripción Código Por
efectividad Assy.
5 235 N0280/04 .Ensamblaje de entrada de aire y 1
oxígeno (Ver items 275-310)
Colocación de parte
240 H4212 ..Tornillo(M4 x 12) 3

245 N0280/07 .Chorro de bloque de montaje 1


(Ver items 385-405)
Colocación de parte
250 N0280/50/05 ..Tornillo, auto roscado (M4 x 12) 5

255 N0280/08 .División de montaje 1


Colocación de parte
260 H4212 ..Tornillo (M4 x 12) 2

265 N0280/08/01 .Guía, silenciador 1


Partes a unir
270 H4212 ..Tornillo (M4 x 12) 2

275 N0280/04/01 .Ensamblaje de conector de manguera 1


de oxígeno (Ver items 315-345)
280 N0280/04/02 .Ensamblaje de conector de manguera 1
de aire(Ver items 350-380)

285 N0280/02/01 .Anillo en O 3

290 N0280/04/04 .Alivio, válvula 1

295 N0280/40/04 .Tubo conector, codo giratorio 5


300 N0280/40/05 .Tubo conector, codo giratorio 1
305 N0280/40/06 ..Tubo conector 1

310 N0280/04/05 .Entrada, múltiple 1

Page 278 (Model G & G-R)


Artículo Unidades
Fig Parte Nº SLE Descripción Código Por
efectividad Assy.
5 315 N0280/10/02 .Conector de entrada de aire, 1
320 N0280/10/08 .Anillo en O 1
325 N2185/06 .Filtro, Cono de Nylon 1
330 N0280/10/04 .Arandela, pico de pato 1
335 N2185/05 .Revisión de válvula, pico de pato 1
340 N0280/10/06 .Conector 1
345 N0280/10/08 .Anillo en O 1

350 N0280/10/01 .Conector de entrada de aire 1


355 N0280/10/08 .Anillo en O 1
360 N2185/06 .Filtro, Cono de Nylon 1
365 N0280/10/04 .Arandela, pico de pato 1
370 N2185/05 .Revise la válvula, pico de pato 1
375 N0280/10/07 .Conector 1
380 N0280/10/08 .Anillo en O 1

385 N0280/07/01 .Jet conjunto en bloque, puerto doble 1


Partes a unir
390 H3225 ..Tornillo (M3 x 25) 2

395 N0280/07/02 .Jet conjunto en bloque, unico puerto 1


Partes a unir
400 H3206 ..Tornillo (M3 x 6) 2

405 N0280/07/03 .Bloqueo, montaje 1

410 N0280/09/01 .Conector, gas nuevo 1


Partes a unir
415 H1091 Tuerca(M10) 1
420 H1094 ..Arandela (M10) 1

425 N0280/40/07 .Tubo conector 1

430 N0280/09/04 . Conector, via aérea proximal 1


Partes a unir
435 H1091 ..Tuerca (M10) 1
440 H1094 ..Arandela (M10) 1

(Model G & G-R) Page 279


Artículo Unidades
Fig Parte Nº SLE Descripción Código Por
efectividad Assy.
5 445 N0280/40/07 .Conector de tubo 1

450 N0280/09/05 .Soporte, regulador de presión 1


Partes a unir
455 H4091/03 ..Tuerca, auto bloqueo (M4) 3
460 H4093 ..Arandela plana (M4) 3

465 N0280/09/06 .Bloqueo, arreglando 6


Partes a unir
470 H4212 ..Tornillo (M4 x 12) 3

475 N0280/09 .Chasis, unidad neumática 1

- Artículo No ilustrado

Page 280 (Model G & G-R)


Botón de Conexión Equipotencial

(Model G & G-R) Page 281


34. Botón de Conexión Equipotencial

1
35

10

20 15
25 5
10
20
15

30

Artículo Unidades
Fig Parte Nº SLE Descripción Código Por
efectividad Asi.

1 T1193/EP Cubierta con perno EP RF

5 T1193/EP/01 (1) Perno, EP 1


Piezas unidas
10 T1193/EP/01 (2) Tuerca 2
15 T1193/EP/01 (3) Arandela 2
20 T1193/EP/01 (4) Arandela a pureba de mov. 2
25 H6093 Arandela, M6 1

30 W0325/EP Cable, perno EP polo a tierra 1

35 T1193/02 Cubierta, con hueco perno EP .

Page 282 (Model G & G-R)


34.1 Botón de Conexión Equipotencial

El ensamble T1193/EP está conectado con el perno de polo a tierra.

Nota: La figura no muestra las tablas PCB o soportes para mayor claridad.

Nota: El ususario tendrá que descartar una tuerca de seguridad para permitir
montaje del cable de polo a tierra.

(Model G & G-R) Page 283


Esta página está intencionalmente en blanco.

Page 284 (Model G & G-R)


Apéndice 1. Lista de Calibración

(Model G & G-R) Page 285


Esta página está intencionalmente en blanco.

Page 286 (Model G & G-R)


Apéndice 1. Lista de Calibración
Por favor tanga copias de esta lista para registrar los valores de calibración
intervalos de revisión de servicios.

Artículo 1: Registro del Número de serie del Ventilador

Número de serie del Ventilador:

Artículo 2: Registro de tiempo transcurrido

Tiempo transcurrido:

Artículo 3: Fecha de servicio

Fecha de servicio:

Artículo 4: Ingeniero de Servicio

Nombre:

(Model G & G-R) Page 287


Registro de constantes post-calibración.

Bloqueo y escape Mezcla Sensor ±1 PSI Sensor ±2.5 PSI

Ganancia: Ganancia: Ganancia: Ganancia:

Offset: Offset: Offset: Offset:

Chorro Promedio Chorro Adelantado Chorro reverso

Ganancia: Ganancia: Ganancia:

HFO Offset: HFO Offset:

CMV Offset: CMV Offset: CMV Offset:

Margen Principal Insp Margen Principal Exp

Rápido ascenso: Rápido ascenso:

Aumento lento: Aumento lento:

Balance F/S: Balance F/S:

Grabación de P Meas de Valor de Filtro.


P Meas Valor de Filtro:

Page 288 (Model G & G-R)


Artículo 5: Flujo de gas nuevo con SV7 energizado.

Limite b
7.75 lpm 8.25 lpm
Artículo 6: Con el SV7 descargado, compruebe que el flujo de gas nuevo está dentro
del rango.
Limite bajo Lectura actual Limite alto
1.2 lpm 2 lpm

Artículo 7: Supervisar el flujo de la vía aérea proximal del puerto de presión y asegu-
rarse de que está dentro del rango.
Limite bajo Lectura actual Limite alto
0.15 lpm 0.25 lpm

Artículo 8: Con el SV7 energizado y la extensión del gas nuevo ocluído, asegurese que
la válvula de presión de gas nuevo se alivia dentro del rango.
Limite bajo Lectura actual Limite alto
140 mbar 170 mbar

Artículo 9: Revise que el flujo que rodea la célula de oxígeno esta en el rango
Limite bajo Lectura actual Limite alto
3 lpm 5 lpm

Artículo 10: Con el SV7 energizado y la extensión del gas nuevo ocluído, asegurese que
la presión de gas nuevo se alivia dentro del rango.
Límite bajo Lectura actual Limite alto
10 mbar 20 mbar

(Model G & G-R) Page 289


Artículo 11: Verificación de la presión desencadenada

Artículo 12: Error de verificación de detección de gas

Gas Fail Detection Verified:

Ajuste Concentración Oxígeno Nivel bajo Lectura Nivel alto


Actual
21% 20% 24%
30% 27% 33%
40% 37% 43%
50% 47% 53%
60% 57% 63%
70% 67% 73%
80% 77% 83%
90% 87% 93%
100% 97% 100%

Tiempo de inicio :

Tiempo de batería baja de alama:

Falla en el tiempo de energía:

Nivel bajo Letura actual Nivel alto


13.7V >13.7V

Page 290 (Model G & G-R)


Artículo16: Poder Total de Falla de Alarma de Prueba

Poder Total de Falla de Alarma de Prueba: Inicial

Artículo 17: Verification de Presión de Calibración

a) CPAP
Ajuste PIP Nivel bajo Lectura actual Limite superior
0 mbar 0 mbar 1 mbar
5 mbar 4 mbar 6 mbar
10 mbar 9 mbar 11 mbar
15 mbar 14 mbar 16 mbar
20 mbar 19 mbar 21 mbar

b) CMV
Ajuste PIP Nivel bajo Lectura actual Límite superior
10 mbar 9 mbar 11 mbar
20 mbar 19 mbar 21 mbar
30 mbar 29 mbar 31 mbar
40 mbar 39 mbar 41 mbar
50 mbar 49 mbar 51 mbar
60 mbar 59 mbar 61 mbar

c) HFO
Ajuste Delta P Nivel bajo Lectura actual Límite superior
min 0 mbar 1 mbar
40 mbar 0 mbar 2 mbar
80 mbar 0 mbar 2 mbar
120 mbar 0 mbar 4 mbar
160 mbar 0 mbar 5 mbar
max 0 mbar 12 mbar

(Model G & G-R) Page 291


Registro de constantes post-calibración.

Bloqueo y escape Mezcla Sensor ±1 PSI Sensor ±2.5 PSI

Ganancia: Ganancia: Ganancia: Ganancia:

Offset: Offset: Offset: Offset:

Chorro Promedio Choro adelantado Chorro reverso

Ganancia: Ganancia: Ganancia:

HFO Offset: HFO Offset:

CMV Offset: CMV Offset: CMV Offset:

Margen Principal Insp Margen Principal Exp

Rápido ascenso: Rápido ascenso:

Aumento lento: Aumento lento:

Balance F/S : Balance F/S:

Grabación de P Meas de Valor de Filtro.


P Meas Valor de Filtro:

Page 292 RE (Model G & G-R)


Apéndice 2. Lista de Control

(Model G & G-R) Page 293


Esta página está intencionalmente en blanco.

Page 294 (Model G & G-R)


Apéndice 2. Lista de control
El ventilador debe pasar todas las pruebas.
Aprueba Falla
Paso 1: La alimentación completa no supera la prueba de alarma.
Alarma audible activada y cancelada.

Paso 2: Ajuste de FiO2.


Valor medido corresponde al ajustado.

Paso 3: Test of Touch Screen Beep

Beeps de pantalla táctil.

Paso 6: Alarma de prueba de oxígeno.


Alarmas altas y bajas activadas.

Paso 11: Prueba de alarma y función.


Pulmón de prueba se infla.

Paso 12: Prueba de alarma y función.


Analizador corresponde a establecer presiones

Paso 13: Prueba de alarma y función.


Alarma de apnea activada después de 20 segundos

Paso 14: Prueba de alarma y función.


Entrega de respiración manual

Paso 15: Prueba de alarma y función.


Alarma de apnea activada después de 10 segundos

Paso 17: Prueba de alarma y función.


Alarma de presión positiva continua se
activa después de 10 segunndos.

Paso 21: Prueba de alarma y función.


Una forma de onda aparece en ambas ventanas
de forma de onda.

Paso 23: Prueba de alarma y función.


Analizador sustituto entre un conjunto de presiones

Paso 24: Alarma de presión alta.


Alarma activada y cancelada

(Model G & G-R) Page 295


Aprobado Falla
Paso 25: Alarma de presión baja.
Alarma activada y cancelada

Paso 26: Alarma de respiración no detectada.


Alarma activada y cancelada

Paso 27: Pérdida de la alarma.


Alarma activada y cancelada

Paso 28: Bloqueo de alarma.


Alarma activada y cancelada

Paso 29: Red de falla de alarma.


Alarma activada y cancelada

Paso 30: Alarmas de suministro de gas.


Alarma Suministro No Aire activada y cancelada

Paso 31: Alarmas de suministro de gas.


Alarma suministro No O2 activada
Paso 32: Alarmas de suministro de gas.
Alarma no gas activada y cancelada

Paso 33: Sensor de flujo desconecta la alarma.


Alarma activada y cancelada

Paso 34: Ciclo de alarma falla.


Alarma activada y cancelada

Paso 39: Prueba de forma de oda HFO.


El ventilatdr esta en oscilación, aparecen las
formas de onda y I:E ratio = 1:1

Paso 42: Examen funcional CMV.


El ventilador está en ciclo, aparecen las
formas de onda y I:E ratio = 1:1

Paso 44: Forma de onda modificada.


Presión de onda modificada

Page 296 (Model G & G-R)


Aprobado Falla
Paso 47: Exhibición de sincronización de onda de forma.
Las formas de ondas deben ser exhibidas empezando en el
borde en izquierdo de la ventana.

Paso 48: Exhibición de sincronización de onda de forma.


Las formas de ondas deben ser exhibidas
empezando en cualquier lugar en la ventana.

Paso 52: Forma de onda modificada por TTV.


Onda de presión modificada

Paso 57: Examen funcional PSV.


Cuando el pulmón de prueba se apreta una forma de onda
aparece en la ventana de forma de onda. Cuando se
libera la presión del pulmón de prueba el ventilador
proporciona apoyo, ayudando a inflar el pulmón de prueba.

Paso 59: Examen funcional PSV.


Después de 10 segundos que el ventilador entrega
un soplo extra de respiración la alarma visual y
audible de apnea es activada.

Paso 62: Examen funcional SIMV.


Los ciclos del ventilador, los ciclos de onda de forma
aparecen en la ventana de onda de forma, después de
1 minuto el BPM se debe leer en la ventana de parámetro
de respiración 30 BPM.

Paso 63: Examen funcional SIMV.


El ventilador entrega una respiración sincronizada.

Paso 64: Examen funcional SIMV.


El ventilador no se activa en las 2 a 3 prueba pulmonares
de respiraciones iniciadas antes de entregar la siguiente
respiración controlada.

(Model G & G-R) Page 297


Aprobado Falla
Paso 65:Examen Funcional de soporte de Presión.

Analizador lee PIP de 25mbar

Paso 66:Examen Funcional de soporte de Presión.

Display del Ventilador PIP 2-13mbar

Paso 70: Examen Funcional HFO+CMV.


en los ciclos del ventilador con oscilación en la fase
inspiratoria y expiratoria aparacen las formas de onda
en las ventanas de onda de formas
la proporción I:E en el panel de parámetros de respiración
lee 1.0 : 1.0
Paso 71: Examen Funcional HFO+CMV .
Los ciclos del ventilador con oscilaciones solo en la fase
espiratoria.

Page 298 (Model G & G-R)


Apéndice 3. Lista de Boletines
Técnicos & Cartas de Servicio
de Información

(Model G & G-R) Page 299


Apéndice 3. TB & SI Index
35. Boletín Técnico Bulletin & Cartas de Servicio de Information
La siguiente es una lista de Boletines Técnicos y Cartas de Servicio de Información
que han sido emitidas en relación tanto al SLE5000 como al SLE4000 los ventiladores
infantiles.

Póngase en contacto con el Departamento de Servicio SLE para copias de los boletines o cartas.

Nota: La lista es retrospectiva e incl todos los boletines o cartas emitidas en


relación con el ventilador y no puede ser aplicable a un vetilador Model G.

35.1 Servicio de Cartas de Información


SI030201 1 27/02/03 Equipo: SLE5000
Adición de nuevas advertencias al manual de servicio
SI040101 1 08/01/04 Equipo: SLE5000
Adición de pin de bloqueo a LCD.
SI040201 1 26/02/04 Equipo: SLE5000
Modificación en vía aérea proximal
SI041101 1 05/11/04 Equipo: SLE5000
Fusible con etiqueta de clasificación
SI051001 1 11/10/05 Equipo: SLE5000
Aviso para Version 4 y actualización de unidades.
SI051002 1 11/10/05 Equipo: SLE5000
Version 4 del software, características nuevas
SI051201 1 01/12/05 Equipo: SLE5000
M0909 PC remplazo de baterías de ciclo
SI060101 1 11/01/06 Equipo: SLE5000
Nuevo ventilador principal silencioso
SI060102 1 11/01/06 Equipo SLE5000
Método principal de fijación del altavoz
SI060401 1 06/04/06 Equipo: SLE5000
equipotencial cubierta interior superior T1193/EP
SI060501 1 06/05/06 Equipo SLE5000
Introducción de regulador de presión N6623/S38
SI060502 1 15/05/06 Equipo: SLE5000
Cambio de software de monitor aislado
SI060503 1 15/05/06 Equipo: SLE4000/5000
Modificación del respaldo de la batería CMOS

Page 300 (Model G & G-R)


SI060701 1 10/07/06 Equipo SLE4000/5000
Introducción de manguera de aire y oxígeno de 90°
y tubos de alimentación.
SI060802 2 22/08/06 Equipo SLE4000/5000
Cambio diseño de N2521/03 y el N2521/04
transductor de presión.
SI061001 1 25/10/06 Equipo: SLE4000/5000
Introducción de Model C SLE4000 y Model D
SLE5000 Ventilador Infantil
SI070302 2 29/06/07 Equipo: SLE5000
Introducción de modelo SLE5000 E & G. y
modelo F SLE4000
SI070401 1 03/04/07 Equipo: SLE4000/5000
Servicio de cambio del tablero superior L0272
SI070402 1 18/04/07 Equipo: SLE4000/5000
Introd. del tablero de control monitor A0763/02/Mr.
SI071001 1 03/10/07 Equipo: SLE4000/5000
Cambio proced. 20,000 horas utilizadas en el SLE Ltd.
(UK).
SI071102 1 28/11/07 Equipo: SLE5000
Montaje de válvula de alta velocidad HFO
SI080401 1 04/04/08 Equipo: SLE4000/5000
Modificación desconexión de fusible de sostén bateria.
SI080402 1 04/04/08 Equipo: SLE4000/5000
Cambio tamaño de memoria de tarjetas compact flash.

(Model G & G-R) Page 301


35.2 Boletines Técnicos

TB030302 1 25/03/03 Equipo: SLE5000


Actualización de Hardware/software.
TB040201 1 09/02/04 Equipo: SLE5000
Advertencia de calibración de 2 puntos de O2
TB040701 4 21/09/04 Equipo: SLE5000
Ajuste de Alarma baja del CMV en el ventilador
5000.
TB020501 1 28/02/05 Equipo: SLE5000
Publicación del software 3.2 del ventilador.
TB050501 1 12/05/05 Equipo: SLE5000
Publicación del software 3.3 del ventilador.
Tb050601 1 13/06/05 Equipo: SLE5000
PR5 cambio en diseño del regulador.
Tb050802 1 03/08/05 Equipo: SLE5000
A0736/02 montaje de control del tablero del monitor
TB060201 1 03/02/06 Equipo: SLE5000
Ventilador de congelación en el arranque por la
tarjeta de circulación N6634 CAN.
TB060902 1 15/09/06 Equipo: SLE5000
N9053 restrictor de tubos de montaje
TB070401 1 20/04/07 Equipo: SLE4000/5000
Descarga profunda bateria de reserva del ventilador.
TB071001 1 12/10/07 Equipo: SLE4000/5000
Falsa “Falla de bateria de alarma”
TB080301 1 10/03/08 Equipo: SLE4000/5000
Parámetro extra (DCO2) outputted via RS232 data
stream.

Page 302 (Model G & G-R)


Apéndice 4. RS232

(Model G & G-R) Page 303


Apéndice 4. RS232
36. RS232

Esta sección describe el formato de datos y las conecxiones para la interfaz de serie del
ventilador para infantes SLE5000.

36.1 Advertencia para RS232


1. Cualquier computador conectado al ventilador debe ser específicamente para uso médico (debe
complir con los requisitos de BS-EN-60601:1990).

2. No conecte el puerto RS232 con el cable de interfase a otro tipo de dispositivos que no
cumplen con los requisitos de BS-EN-60601:1990.

3. El cable de interfase debe ser removido y el puerto RS232 debe taparse cuando no este en uso.

4. No permita el ingreso de liquidos en el puerto RS232.

36.2 Locación del Puerto RS232


El puerto RS232 está ubicado en la parte posterior del ventilador como se muestra en el diagrama.

Puerto RS232

Page 304 (Model G & G-R)


36.3 Resumen
36.4 Datos y descripción del Pinout.
Formato de datos: RS232-C compatible,19200 bps, 8 bits de datos, 1 bit de parada, no parity.
paridad. La salida de datos es una cadena de texto delimitado por comas, el ASCII terminado
por alimentación de linea y retorno (<CR>,<LF>). Hay un segundo entre el final de una
transmición de cadena de texto y comienzo del siguiente.

Los datos se envían con el equipo encendido:


RS232 Pinout: La interfase del conector RS232 con asignación de pines esta a continuación;

Pin Señal
1 DCD
2 TXD
3 RXD
4 DSR
5 GND
6 DTR
7 CTS
8 RTS

36.5 Cable
Esta asignación de pines permite que el ventilador se conecte directamente al puerto serie
RS232-C en un cable de serie estándard.

(Model G & G-R) Page 305


36.6 Descripción y Formato de los Parámetros

La cadena de texto que se emite contiene 40 parámetros.


ej.
60,2,6,10,23,100,4,2,100,1,0,5,20,0,45,20,30,160,280,0,0,15000,60,3,10,145,139,3,25,99,
22,13,0,824,p10,3275,6,39,64,0

A continuación una descripción de cada parámetro;

36.7 Lista de parámetros

Nº Param. Descripción Unidades Detalles


1 Ajuste BPM resp/minuto 0 a 150
2 Ajuste CPAP mbar Ajuste CPAP presión 0 a 35 mbar
3 Ajuste Volumen Resp. 0.2 ml Ajuste volumen de Target Resp.
10 a 1000 (2 a 200ml)
4 Ajuste Tiempo Insp. 0.01 seg. Ajuste tiempo de insp. o tiempo
max insp,10 a 300 (0.10 a 3.00 seg.)

5 Ajuste PIP mbar Ajuste presión PIP 0 a 65 mbar


6 Ajuste FiO2 % Ajuste Concentración O2 21 a
100%
7 Ajuste Delta P HFO mbar Ajuste Delta P HFO 4 a 180 mbar
8 Ajuste promedio HFO mbar Ajuste promedio 0 a 35 mbar
9 Tasa HFO 0.1 Hz Ajuste HFO tasa 30 a 200 ( 3 a
20Hz)
10 Modo Ventilación n/a 30 = Ventilación Apagada
0 = CPAP
1 = CMV
31 = PTV
32 = PSV
3 = SIMV
4 = HFO Only
5 = HFO + CMV
11 Status TTV n/a 0 = apagado
255 = encendido

Page 306 (Model G & G-R)


Descripción Unidades Detalles
Param No.

12 Ajuste Sensibilidad % Ajuste porcentaje


de Terminación 0 a 50 = porcentaje de flujo max.
que desencadena en la terminación,
si el valor es < 0 el sensor de
terminación esta apagado.
13 Ajuste de umbral de lpm para flujo 2 a 200 (0.2 a 20lpm para deseca-
Activacion de Resp. de activación. denar el flujo.).
Sin unidades
para desenca-
denar presión.
14 Ajuste forma de onda Aumento de ajuste de valor de
de tiempo es proporcional al valor)
15 Ajuste de alarma de % Porcentaje de fuga en que activa
de fuga de paciente una alarma.
10 a 50%.
Valores sobre 50=alarma apagada.
16 Ajuste alarma apnea segundos 5 a 60 segundos
17 Ajuste de Alarma 0.1 mbar -1200 a 1100 (-120 a 110 mbar)
de Presión Baja
18 Falla ajuste alarma Ciclo 0.1 mbar 0 a 1150 (0 a 115 mbar)
19 Ajuste de Alarma 0.1 mbar 100 a 1200 (10 a 120 mbar)
de Presión Alta
20 Ajuste Alarma de Vol. 0.1 ml 0 a 2970 (0 a 297ml)
Resp. Bajo
21 Ajuste Alarma de Vol. 0.1 ml 30 a 3000 (3 a 300ml)
Resp. Bajo
22 Ajuste de Alarma con ml 0 a 18000 (0 a 18l)
Vol bajo Minuto
23 Ajuste de Alarma con
Vol alt Minuto ml 1000 a 18000 (1 a 18l)

24 Medición Total BPM resp./min Resp. totales contadas en el último


minuto 0 a 255.
25 Medición CPAP mbar -175 a +175 mbar
26 Medición Tiempo Insp. .01 sec. 0 a 32768 (0 a 327.68 segundos)
27 Medición 0.1ml 0 a 32768 (0 a 3.2768 l)
Volume Insp.
(Modelo G & G-R) Página 307
Param No. Descripción Unidades Detalles

28 Medición de Volumen 0.1ml 0 a 32768 (0 a 3.2768 l)


Exp.
29 Medición de PEEP mbar -175 a 175 mbar
30 Medición de PIP mbar -175 a 175 mbar
31 Medición de FiO2 % 0 a 100 %
3 Medición de HFO Delta mbar -175 a 175 mbar
P
33 Medición promedio HFO mbar -175 a 175 mbar
34 Activación de Conteo resp/min Numero de pacientes activos
en el último minuto 0 a 255
35 Medida Vol. Minuto ml 0 a 32768 ( 0 a 32.768l)
36 Medida de pérdida % 0 a 100 % fuga

37 Medida de Resistencia 0.1 mbar.sec/l Resistencia de aire 0 a 32768 (0


a 3276.8 milibar segundos por lt)

38 Medida de cumplimiento 0.1 ml/mbar Cumplimiento Total 0 a 255 (0 a


25.5 mililitros por millibar
39 Medida C20/C 0.1 Este valor es una relación entre el
cumplimiento en el último 20%
del aumento de presión en compa-
ración conel total cumplimiento. 0
a 255 (0 a 25.5)

40 Alarma actual n/d Este valor indica la condición


actual de la alarma exhibida (ver
tabla opuesta)

Page 308 (Model G & G-R)


36.8 Tabla de condición actual de códigos.

Valor Condición actual de alarma exhibida


0 Sin Alarmas Actuales
1 Desconexión del oxígeno celular
2 Calibración del Oxígeno Celular
3 Oxígeno celular agotado
4 Falla en la calibraciónde O2
5 Alto nivel de oxígeno
6 Bajo nivel de oxígeno
10 Falla en el Monitor EEPROM
11 Falla en el sistema- Falla en el sistema del monitor aislado
15 Desvió del sensor de presión
16 Alta Presión
17 Baja presión
18 Apnea - presión
19 Falla en el ciclo - presión
20 Presión Positiva Continua
25 Falla en el sistema- errores del monitor error (comms)
26 Falla en el sistema- sistema del monitor aislado
27 Falla en el sistema - incapaz de calibrar el flujo de ADC
28 Calibración del sensor de flujo
29 Falla en el flujo de Calibración
30 Conexión del sensor de flujo
31 Falla del sensor de flujo
32 Limpieza del sensor de flujo
40 Falla en el sistema - falla en el controlador de alarma.
45 Baja bateria
46 Falla de la energía principal

(Model G & G-R) Page 309


47 Falla de bateria
50 Alto Volumen Minuto
51 Bajo Volume Minuto
52 Volumen Respiratorio Bajo
53 Alta pérdida del paciente
54 Volumen - Apnea
55 Sin Detección de Aliento
56 Volumen Respiratorio Alto
60 Bloqueo de Gas nuevo
61 Fuga de Gas nuevo
62 No Suministro de O2
63 No Suministro de Aire
64 No Gas
65 Presión Max. muy baja
66 Falla del solenoide de gas nuevo
67 Falla del Controlador- control subsys. no hay respuesta al subsys. del monitor
68 Falla en la interfase del usuario
70 Falla del Controlador- reinicio del controlador inesperado
80 Presión del Ambiente Sub
81,82 Presión del Ambiente Sub sostenido
84 Falla del monitor
90 Aumento inesperado en Promedio P
91 Caída inesperada en Promedio P
92 Aumento inesperado en Max P
93 Caída inesperada en Max P
94 Aumento inesperado en Min P
95 Caída inesperada en Min P
96 Cambio en la preisón detectado

Page 310 (Model G & G-R)


100 Monitor/Pantalla Comms Falla
101 EEProm Datos de flujo corrupto
102 EEProm Datos de Oxigeno corrupto
103 EEProm Presión de Compensación de datos corruptos
104 EEProm Datos de presión de ganacia corruptos
105 EEProm Datos de presión constante de tiempo corrupta

36.9 RS232 Ajustes de Conexión y salida de datos de prueba


Conecte un cable serial estándar del ventilador para el equipo de prueba. Encienda el
ventildor y permita que entre al modo de desactivar. Abra el Hyper Terminal para Windows o
el emulador de terminal para otros sistemas de operación, (Configuración: COM1, 19200 bps,
8 bits de datos, ninguna paridad, 1 bit de parada, ninguna de flujo o apretón de manos).
Encienda el ventilador, el hiper terminal debe mostrar que los datos delimitados por comas
se está enviando.
36.10 Glosario
Explicación de términos usados en este documento.

Datos de presión de corrupTerm Significado


ASCII (Código Estándar Americano para Intercambio de Información) es el formato
más común para archivos de texto en las computadoras. No es adecuado
para letras no-inglesas pero adecuado para vaolres numéricos.
RS232C RS232 es un estándar de tiempo establecido para la serie de baja velocidaa
de transmisión de datos “C” siendo la versión actual.

(Model G & G-R) Page 311


Pagina en Blanco.

Page 312 (Model G & G-R)Pagina e


Apéndice 5. Datos Técinos VueLink

(Model G & G-R) Page 313


Apéndice 5. VueLink
37. Datos Técnicos de VueLink

Esta sección describe como conectar el SLE5000 al monitor del paciente VueLink/Agilent .
También describe la información que es enviada desde el SLE5000 al monitor
incluyendo la forma de onda, condición de alarma y parámetros de los pacientes.

37.1 Glosario

Explicación de los términos usado en sección.

Término Significado
RS232C RS232 es un standard para el flujo de velocidad de la comunica-
ción de datos, “C” es la versión actual.
VOI Interfase Abierta VueLink- Potocolo del propietario definido por
Sistemas Medicosal Philips(Philips Medizinsysteme Böblingen
GmbH) para permitir al instrumento médico comunicarse con un
modulo de VueLink.
SPI Referencia a la pantalla estándar en el sistema VueLink que
muestra y 6 numéricos.
SPI Numéricos o forma de ondas que pueden ser seleccionados para
Seleccional exhibición en SPI. Hasta 17 numéricos y 6 forma de onda pueden
ser SPI seleccionables. Los numéricos seleccionados para SPI can also be tren
Tarea de Una pantalla en el sistema VueLink que muestra una onda de forma
Ventana 24 numéricos.
37.2 Conectando el SLE5000 al monitor del paciente VueLink
El enlace SLE5000 RS232 ha sido adaptado para Interfase Abierta Agilent/Conexión
VueLink. La conección al monitor debe ser a través del módulo Agilent M1032A VueLink.
El módulo debe ser de tipo ‘Ventilador’. El cable del módulo M1032A
(número de Agilent parte: M1032-61654) requiere el adaptador SLE VueLink
(número SLE parte: W0344) para conectarlo a la toma de 9 pines RS232 en la parte
posterior del ventilador SLE5000.

La velocidad de transmisión es de 19200 bps, bits de datos de formato 8, 1 bit de parada


1 bit de paridad. Todos los datos transmitidos al monitor VueLink se transfiere en paquetes
o telegramas. El monitor VueLink envía telegramas con solicitud de datos y la envía
al SLE5000 que responde los telegramas. Hay 64 solicitud de telegramas cada
2048ms del módulo VueLink.

Page 314 (Model G & G-R)


37.3 Descripción de Parmetros

Debido a que el sistema VueLink acepta mediciones de diferentes tipos de equipos


medicos, existe la posibilidad de confusión con los nombres de los parametros que
se utilizan en la SLE5000 y los que se utilizan en otros equipos. Por
ejemplo, BPM en el sistema VueLink se refiere a la alta frecuencia del pulso (latidos
por minuto), mientras AWRR se refiere a la frecuencia respiratoria de vías aéreas.
Por lo tanto los parámetros en el monitor VueLink no son los mismos que los de la
SLE5000. A continuación una tabla de referencia cruzada.

Nomenclatura SLE 5000 Nomenclatura VueLink

Presión (forma de onda) AWP (Onda de Presión de paso de aire)


Volumen de flujo (forma de onda) AWF (Flujo de onda de aire)
Volumen (forma de onda) AWV (Onda de volumen de aire)
BPM AWRR (Tasa de respiración aérea medida en rpm)
HFO Tasa HFVRR (Frec. alta de tasa de ventilación respirat.)
HFO delta P HFVAm (Frec. alta de amplitud en ventilación resp.)
Promedio P MnAwP (Presión Promedio de vía aérea)
Ti InsTi (Tiempo Inspiración)
Vol Respiratorio TV (Volumen de Corriente)
Límite de inicio de Resp sTrgFl (Activación de Flujo)
Tiempo Alarma Apnea sAADel (Demora en la alarma de Apnea)
Vti TVin (Volumen de corriente Inspirada)
Vte TVex (Volumen de corriente expirada)
Vmin MV (Volumen por Minuto)
Compl. Cdyn (Dinámica de distención Pulmonar)
Resist. Rdyn (Resitencia Pulmonar Dinámica)

Los valores que son parámetros de control tienen el prefijo con una ‘s’, por ejemplo
sAWRR para BPM conjunto.

(Model G & G-R) Page 315


37.4 Datos transferidos al sistema VueLink del SLE5000
La interfase del RS232 para el monitor VueLink permite al SLE5000 para enviar un
seguimiento de datos, parámetors del ventilador, formas de ondas y alarmas. Tres formas
de onda digitales son transmitidas al sistema VueLink system, que son Presión (AWP),
volumen de flujo (AWF) y volumen de respiración (AWV). La frecuencia de muestreo de estas
formas de onda es de 8 ms.
La siguiente tabla muestra los parámetros que se transmiten al sistema VueLink:

Puede verse
ID Nombre Rango Unidades Descripción SPI en la
Seleccio- Ventana de
nable Tareas
(con ten-
dencia)

1 sAWRR 0 a 150 rpm Ajuste tasa respiratoria. Es igual a la tasa 9 9


BPM ajustada. En modo HFO únicamente
este valor se ajusta a 0.
2 sInsTi 0.10 a 3.00 sec Ajuste tiempo de insp. Igual alTi ajustado. En 9 9
modo HFO únicamente este valor se ajusta a 0.
3 sHFVRR 3.0 a 20.0 Hz Ajuste tasa de resp. de frecc. de resp. alta. 9 9
Es igual a la tasa HFO ajustada. En modos
no HFO, este valor se ajusta a 0.
4 AWRR 0 a 255 rpm Tasa resp. medida. Igual al display total de 9 9
BPM excepto por modo HFO únicamente
cuando se ajusta a 0.
5 PEEP -175 a 175 mbar Es el PEEP medido. En modo HFO única- 9 9
mente indica la presión mínima.
6 InstTi 0 a 12.75 sec Tiempo inspirat medido. Igual al Ti medido. 9 9
En modo HFO únicamente este se ajusta
a 0.
7 TVex 0 a 999.9 ml Vol. expiratorio medido. I]gual al Vte en el 9 9
display. Únicamente disponible con un
sensor de flujo.
8 PIP 0 a 175 mbar Esto es la medición PIP. En modo HFO úni- 9 9
camente, indica la presión máxima.
9 FIO_2 0 a 100 % Este es el valor medido deFiO2. 9 9
10 TVin 0 a 999.9 ml Medición volumen inspiratorio. Solo disponible 9 9
con un sensor de flujo.
11 HFVAm 0 a 175 mbar Ventilación con amplitud de alta frecuencia. 9 9
Mide la differencia entre presiones
mínimas y máximas de HFO.
12 MnAwP -175 a 175 mbar Presión de Via aérea Media Medida 9 9
13 MV 0 a 99.99 l Vol minuto medido. Solo disponible 9 9
con un sensor de flujo.
14 Cdyn 0 a 25.5 ml/ Conformidad dinámica medida. Igual que
Compl. en el display. Solo disponible 9 9
mbar
con un sensor de flujo. Ajuste a cero en modos
HFO .

Págeina 316 (Modelo G & G-R)


15 Rdyn 0 a 999.9 mbar/l/ Medición de resistancia dinámica. Igual que 9 9
s resist. en pantalla. Solo disponible con un
sensor de flujo. En ceros en modelos HFO.
16 Fuga 0 a 100 % Fuga de pacientes.Solo disponible con un 9 9
sensor de flujo.
17 Trig 0 a 255 Trig/ Este es igual al valor de Gatillo. Muestra el 9 9
min numero de respiración activa en el último
minuto. ISe pone en o en modo HFO.

18 sPEEP 0 a 35 mbar Ajuste PEEP. Igual al ajuste PEEP en el 8 9


display. Ajuste a cero en modo HFO únicamte
19 sTV 3 a 200 ml Ajuste volumen resp. Ajuste a cero en modos 8 9
HFO.
20 sPIP 0 a 65 mbar Ajuste PIP. Ajuste a cero en modo HFO únic 8 9
21 sFIO_2 0 a 100 % Ajuste valor FiO2. 8 9
22 sHFVAm 0 a 180 mbar Ajuste amplitud HFO.Ajuste a cero en modos 8 9
no HFO.
23 sPromedioP 0 a 35 mbar Ajuste de presión promedio. Ajuste a cero en 8 9
no modos de HFO y ajustar PEEP en
modo combinado.
24 C20/C 0 a 25.5 (tasa) Medición C20/C. Solo disponibles con un 8 8
sensor de flujo. Ajuste a zero en modo HFO.
25 sModo (ident) 1 = OFF 8 9
2 = CPAP
3 = CMV
4 = PTV
5 = PSV
6 = SIMV
7 = HFO
8 = Combin
26 sTrgFl 0.2 a 20.0 l/min Ajuste activación de flujo y umbral. Cuando 8 8
un sensor de flujo no está disponile este
valor relata la presión de umbral de activación.
0.2 = sensibilidad min, 20.0 = sensibilidad max
27 sAADel 5 a 60 sec Ajuste retrazo de tiempo de alarma de Apnea. 8
28 highP 10 a 120 mbar Ajuste límite de alarma de presión alta. 8 8
29 lowP -120 a 110 mbar Ajuste límite de presión baja . 8 8
30 lowTV 0 a 200 ml Ajuste límite de vol. resp. bajo 8 8
31 highMV 1.0 a 18.0 l Ajuste límite de vol. minuto alto 8 8
32 lowMV 0.0 a 18 l Ajuste límite de vol minuto bajo. 8 8
33- - - - Solicitud de maniquí. 8 8
63

(Model G & G-R) Page 317


37.5 Alarmas e indicaciones inoperantes

La pantalla VueLink mostrará las alarmas del ventilador y las condiciones inoperantes.
En la pantalla del monitor VueLink se muestra en la parte superior las alarmas y
condiciones inoperantes (inops).
Los inops se muestran en verde en la parte superior izquierda de la pantalla, las alarmas
se muestran en amarillo (pantalla media superior) o rojo (superior derecha).
Las alarmas rojas indican una situación que compromete la vida que requiere una respuesta
inmediata del personal médico y las alarmas amarillas indican una situación donde el
personalmédico es necesario, pero es de menor importancia.
Los mensajes de texto de alarma en el sistema VueLink son breves resumenes de las
condiciones de ventilación de la alarma. En la siguiente tabla se muestra comolos mensajes
del SLE5000 corresponden a los mensajes en la pantalla del VueLink.

Tipo de Mensaje Condiciones de Alarma Notas


y textocon respondiendo el SLE5000
(prioridad en paréntesis)
VERDE inop - Falla del Monitor (1) Indica las condiciones en que
“VENT INOPERATIVE” Falla del Controlador (4) ocurre una de 11 alarmas. Referir
Falla del Monitor(5) a la pantalla principal SLE5000
Reajuste de Controlador (6) para identificar la causa. Todos
Coms del Monitor (23) los valores de parámetros se
Falla del sis Aisl (26) muestran -?-
Falla flujo ADC (27)
Falla en interfase usuario (33)
Falla en sol de gas nuevo (42)
Falla coms Mon/disp (49)
Falla cont. Alarma (50)

VERDE inop - Ninguna Los siguientes valores de


“NO SENSOR DE FLUJO” parámetro se muestran como -?-TVex
TVin
MV
Cdyn
Rdyn
Fuga
C20/C
VERDE Inop - “FLUJO Ninguna Indica que el sensor de flujo esta
SENS. CALIB” siendo calibrado actualmente.
VERDE Inop - “FALLA Descon O2 Cel (43) El valor parámetro para FIO_2 es
CEL O2 ” Desgaste O2 Cel (45) daparece como -?-
Falla O2 Cel Cal (46)

Page 318 (Model G & G-R)


VERDE Inop - “CALIB Ninguno Indica que el oxigeno celular
CEL O2” se está calibrando. El valor parametro
para FIO_2 se exhibe como -?-
VERDE Inop - “DERIVA . Pres. Sens. Deriva(11) Indica que ocurrió un desvío
DE SENS. PR.” sensor de presión.

Sust. sub ambient (2) Indica una de tres condiciones bajas


Alarma ROJA -
Sub ambient (3) de presión de alarma.
“ BAJA PRESIÓN”
Presión baja (9)
Alarma ROJA - Pres. Cont. positiva (7)
“PRESIÓN CONTIN.”
Alarma ROJA - Presión alta (8)
“ALTA PRESIÓN”

Alarma ROJA - Falla en el ciclo (10) Indica una de dos condiciones


“FALLA EN EL CICLO” Respiración No Detec. (38) de alarma.
Alarma ROJA - Pres. Sens. Deriva (11)
“DESVÍO PR. SENS.” Indica que ha ocurrido un cambio
Alarma ROJA - Aumento en Promedio P (12) en la presión de onda de forma HFO
“CAMBIO HFO P” Caída en PromedioP (13)
Aumento en Max P (14)
Caída en Max P (15)
Aumento Min P (16)
Caída en Min P (17)
.

No Gas (18) Indica que uno o dos de los sumi-


Alarma ROJA -
No Suminsitro O2(19) nistros de gas ha fallado.
“FALLA SUMINIS. GAS”
No Suministro de Aire(20)
Alarma ROJA No Detec. de bateria (21)
“FALLA DE BATERIA”
Alarma ROJA - Baja bateria (22)
“BAJA BATERIA”

Alarma ROJA - Bloqueo de Gas Nuevo (24)


“BLOCK - F.G.”
Alarma ROJA- Fugas de Gas nuevo (25)
“FUGA - F.G.”
Alarma ROJA - Apnea - Volumen (39)
“APNEA” Apnea - Presión (40)
Indica una de cinco alarmas y
Alarma AMARILLA - Defect sens. flujo (28)
condiciones asociadas con el
“ALARMA SENS FLUJO” Sensor Limpio de Flujo (29)
sensor de flujo.
Sens conexión flujo(30)
Flujo No Cal. (31)
Sensor Cal. Flujo (32)

(Model G & G-R) Page 319


Alarma AMARILLA - Minuto Vol Alto (34)
“VOL. MIN. ALARMA” Minuto Vol Bajo (37) Indica si el volumen de minuto
alto o bajo de la alarma ha ocurrido.

Alarma AMARILLA- Alarma de fuga Pac. (35)


“FUGA DEL PACIENTE”
Alarma AMARILLA- Vol Resp. Bajo (36)
“VOL. RESP. BAJP”
Alarma AMARILLA- Falla de energía Principal (41)
“FALLA DE ENERGIA”
Discon O2 Cel (43) Indica las condiciones de una de
Alarma AMARILLA-
Agotam. de O2 Cel (45) cuatro alarmas asociada con el
“FALLA O2 CELULAR”
Falla Cal O2 Cel(46) oxígeno celular.
Cal Reqd.O2 Cel Ca (44)
Alarma AMARILLA- Nivel alto de O2 (47) Indica una alarma de
“ALARMA O2 CONC” Nivel bajo de O2 (48) concentración de oxgeno.

Page 320 (Model G & G-R)


37.6 Plan de Diseño de Ventana de VueLink

La ventana de tareas de VueLink SLE5000 va a presentar los parámetros como se


ilustra abajo.

|-------------------|-------------------|-------------------|
| sPEEP mbar | sPIP mbar | sAWRR rpm |
| | |- - - - - - -|
| PEEP mbar | PIP mbar | Trig trig/min |
|-------------------|-------------------|-------------------|
| sFIO_2 % | sInsTi sec | sTV ml |
| | |- - - - - - -|
| FIO_2 % | InsTi sec | TVex ml |
|-------------------|-------------------|- - - - - - -|
| MV l | Fuga % | TVin ml |
|-------------------|-------------------|-------------------|
| sHFVAm mbar | sMeanP mbar | Cdyn ml/mbar |
| | |- - - - - - -|
| HFVAm mbar | MnAwP mbar | Rdyn mbar/l/s |
|-------------------|-------------------|-------------------|
| sHFVRR Hz | AWRR rpm |
|-------------------|-------------------|

(Model G & G-R) Page 321


37.7 Notas sobre el Comportamiento General del Sistema

El enlace de comunicación VueLink-SLE5000 se establece automáticamente si el enlace


físico está presente, esta comunicación se puede tomar unos 40 segundos para establecerse.
Si la conexión física entre el SLE5000 y el monitor VueLink se rompe, la comunicación entre
los dos continuará en reconexión pero tomará unos 40 segundos para iniciar otra vez.

Solo una alarma a la vez, en condición es visible en el SPI. Al igual que con el SLE5000, si
hay diferentes condiciones presentes de la alarma, entonces solo se visualizará la alarma
de mayor prioridad.

Cuando el botón de silencio se oprime en el SLE5000 para silenciar la alarma audible, la


condición de la alarma se borrará de la pantalla del monitor SPI en el monitor VueLink. El
monitor VueLink solo mostrará las alarmas silenciadas.

Page 322 (Model G & G-R)


37.8 Activación del VueLink
El VueLink es activado al ingresar el código de activación en el ventilador
SLE4000/SLE5000.
Para ingresar a la pantalla de activación VueLink, se debe dirigir al panel de control
de servicio con el sistema de comunicación del usuario.

Ingrese el código proporcionado por SLE en el


ventilador por medio del panel de control de servicio
para visualizar la pantalla de activación.

Inicio psv es el botón A.


Fin psv B botón B.
Apnea sup es el botón C.

Grabe su código aqui____________________

El usuario ahora verá la pantalla de activación del VueLink activation.

El código de seis dígitos del ventilador es necesario cuando se activa el VueLink.


Este código será utilizado para generar el código de activación para VueLink.

Nota: El código de seis dígitos del ventilador no se restablece cuando se


sale de la pantalla de activación. El ususario puede entrar a la pantalla de
activación cualquier número de veces, el código sol cambia cuando la
opción del VueLink es desactivada.

(Model G & G-R) Page 323


SLE Limitada va a proporcionar un coódigo de activación que se introduce a través de 6 cajas
de entrada. Un ejemplo del código de activación sería 20, 53, 45, 203, 229, 104.

Este código debe ingresarse de la siguiente manera.

Una vez el código se ha ingresado presione la tecla de confirmación Keycode.

El estado del texto debe cambiar de estatus de inhabilatado a habilitado.


Reinicie el ventilador.

Regrese a la versión del panel de información y revise que la palabra VueLink aparece
en la esquina izquierda.

VueLink

37.9 Desactivando el VueLink.

Para desactivar el VueLink oprima y sostenga el botón de función para hasta que
aparezca el texto “Desahabilitar caracterisiticas”. El botón cuenta desde el 4 hasta el 1,
esto para evitar la presión inadvertida del botón.
Una vez lo desactive el usuario debe obtener un código nuevo de activación de SLE.

Page 324 (Model G & G-R)


SLE se reserva el derecho a realizar cambios sin previo aviso en el equipo, publicaciones y
precios cuando lo considere necesario o deseable.

(Model G & G-R) Page 325

También podría gustarte