Está en la página 1de 198

Accelerat ing t he world's research.

Productive and Reproductive results


of the simulation of an extensive
livestock farm: an analysis of the
effect ...
Hermes Morales

Related papers Download a PDF Pack of t he best relat ed papers 

Resiliencia del campo nat ural frent e a sequías: ¿Cómo medirla?


Francisco Dieguez, Pablo Modernel

Organización del t rabajo en sist emas ganaderos y lecheros: cuat ro est udios de caso de sist emas pro…
Francisco Dieguez

Est udio de punt os de equilibrio de un sist ema dinámico ganadero aplicando el Modelo de una Explot ac…
Francisco Dieguez
Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay

IV CONGRESO

Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay ASOCIACIÓN URUGUAYA


DE PRODUCCIÓN ANIMAL
29-30 de Octubre de 2012
MONTEVIDEO

Auspiciantes

Organizan

Depósito Legal 359.873/12


ISSN 0376-4362 AÑO LXXII - VOLUMEN 48 - Suppl. 1 Año 2012
VETERINARIA
Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay

Año LXXII Vol. 48 Suppl.1 Año 2012

Cerro Largo 1895 - Montevideo - Uruguay - Tel-Fax (598) 2408 6174 - 2409 9458 - E-mail: smvu@smvu.com.uy
Página Web: www.smvu.com.uy

Contenido

Conferencias

Mayor producción, menor estrés animal: otra forma de ver el bienestar animal
Bargo, F. ......................................................................................................................................................................................... 9

Aportes de la investigación para el aumento de la producción de corderos


Banchero, G., Ganzábal, A., Montossi, F., de Barbieri, I, Quintans, G. ................................................................................. 13

Tecnologías para la carne ovina de calidad como alternativa al cordero pesado, sub-producto del sistema lanero
Bianchi, G. ..................................................................................................................................................................................... 19

Influencias de la nutrición sobre el aparato reproductor de los carneros en distintas etapas de la vida: qué nos
pueden decir los animales de laboratorio
Bielli, A. ......................................................................................................................................................................................... 29

En tiempos de intensificación productiva… ¿Cuánto avanzamos en el conocimiento de los nuevos sistemas de


Alimentación de la Vaca Lechera?
Cajarville, C., Mendoza, A., Santana, A., Repetto, J. L. ........................................................................................................ 35

La cría vacuna sobre campo nativo: Un enfoque de investigación jerárquico para mejorar su productividad y
sostenibilidad
Carriquiry, M., Espasandin, A.C., Astessiano, A.L., Casal, A., Claramunt, M., Do Carmo, M.Viñoles, C., Soca, P. ...... 41

Como monitorar infecções subclínicas causando perdas de desempenho na recria e terminação


Carvalho Guedes, R. M. .............................................................................................................................................................. 49

Avances en nutrición y manejo en el engorde a corral


Colombatto, D. ............................................................................................................................................................................. 53

Anestro posparto en vacas de cría. Resultados de la adopción de tecnologías asociadas a inseminación


artificial a tiempo fijo o monta natural
de Nava, G., de Olarte, C., Frade, S., Reyes, L., Cavestany, D. .............................................................................................. 59

Alimentación preventiva de vacas secas y en transición


García, A. ..................................................................................................................................................................................... 67

Prevención y control de mastitis ambiental


Izak, E. .......................................................................................................................................................................................... 73

Pasado, situación actual y perspectivas del control de la tuberculosis bovina en el uruguay


Moraes, J. ..................................................................................................................................................................................... 79

1
Recientes avances en el conocimiento del manejo de los rodeos de cría: aportes desde INIA
Quintans, G., Scarsi, A., Velazco, J. I., López-Mazz, C., Viñoles,C., Banchero, G. ............................................................... 87

Estratégias para o manejo dos animais e do pasto em sistemas de produção de leite


Ribeiro Filho, H.M.N., Fischer Sbrissia, A. .............................................................................................................................. 91

Calidad nutricional de la carne bovina producida sobre pasturas en uruguay


Saadoun, A.,Cabrera, M. C. ....................................................................................................................................................... 97

Alternativas para disminuir el estrés del destete en bovinos de carne


Ungerfeld, R., Hötzel, M.J., Quintans, G. ................................................................................................................................ 103

Intensificación productiva y genética lechera: buscando el balance en la selección


Urioste, J. I. ................................................................................................................................................................................ 111

Resúmenes

CALIDAD DE PRODUCTO ................................................................................................................................................... 117


GENÉTICA ................................................................................................................................................................................ 125
NUTRICIÓN Y PASTURAS ................................................................................................................................................... 131
PRODUCCIONES ALTERNATIVAS ..................................................................................................................................... 163
REPRODUCCIÓN .................................................................................................................................................................... 167
SALUD Y BIENESTAR ............................................................................................................................................................ 185
SISTEMA DE PRODUCCIÓN ................................................................................................................................................ 191

2 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl.1 (2012)


Veterinaria (Montevideo)
Indizada en Latindex
Veterinaria (Montevideo) es la revista oficial de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay (SMVU) que tiene el objetivo de
publicar artículos en idioma español sobre temas científicos, técnicos y otras comunicaciones de interés a las Ciencias Veterinarias.
Es una publicación trimestral (versión electrónica – página web de la SMVU). El volumen completo de cada año (cuatro números)
se imprime a fin de año y es distribuido gratuitamente a los socios de la SMVU. La versión electrónica de los números publicados
se mantiene en la página oficial de la SMVU (http://www.smvu.com.uy/revista.php), la que permite la consulta gratuita de los
ejemplares de los últimos años. Los contenidos y opiniones incluidos en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores.
Se autoriza la reproducción parcial o total de lo editado mencionando la fuente.
Por convenio de la SMVU y Facultad de Veterinaria (16 de diciembre de 1988), el Departamento de Documentación y Biblioteca de
la Facultad de Veterinaria, se realiza el canje internacional por otras publicaciones científicas.
La revista tiene dos secciones diferenciadas, Científica y Técnica. La inclusión de trabajos enviados en una u otra sección se hará de
acuerdo a las especificaciones detalladas más abajo. Los contenidos y opiniones incluidos en los artículos son responsabilidad
exclusiva de los autores.

SOCIEDAD DE MEDICINA VETERINARIA DEL URUGUAY


(Creada el 10 de mayo de 1907)

Correo electrónico: revistavet@yahoo.com - Web:www.smvu.com.uy


ISSN 0376 - 4362 - Indizada en: Vet-CD/BEASTCD, Latindex

REDACTOR RESPONSABLE: Dr. Ramiro Díaz (Presidente SMVU).


Cerro Largo 1895, Montevideo teléfono-fax (+598) 2408 6174 - 2409 9458

SECCIÓN CIENTÍFICA:
Editor Jefe:
Dr. Daniel Cavestany (PhD), Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay (UdelaR), Lasplaces 1620,
CP 11600, Montevideo, Uruguay

Consejo Editorial:
Dra. Cecilia Cajarville (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay
Ing. Agr. Pablo Chilibroste (PhD), Facultad de Agronomía (UdelaR), Uruguay
Dr. Guillermo Couto (MV, dipl. ACVIM), Ohio State University, EE.UU
Dr. Luzbel de la Sota (PhD), Facultad de Veterinaria, Universidad de La Plata, Argentina
Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay
Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay
Dr. Carlos Larsson (PhD), Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, USP, Brasil
Dra. Jacqueline Maisonnave (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay
Dra. Ana Meikle (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay
Dr. José Luis Repetto (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay
Dr. Franklin Riet (PhD), CSTR, UFCG, Patos PB, Brasil
Dr. Rodolfo Rivero (MSc), DILAVE «Miguel C. Rubino», MGAP, Uruguay
Dr. Heriberto Rodríguez-Martínez (PhD), CBR, Linköping University, Suecia
Dr. Jorge Tórtora, FES Cuautitlán UNAM, México
Ing. Agr. Jorge Urioste (PhD), Facultad de Agronomía (UdelaR), Uruguay
Dra. Carolina Viñoles (PhD), INIA, Uruguay
Dr. Pablo Zunino (PhD) IIBCE, Uruguay

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl.1 (2012) 3


Secretario:
Dr. Rodrigo Puentes (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR)

SECCIÓN TÉCNICA:
Editora:
Dra. María A. Solari, DILAVE «Miguel C. Rubino» - MGAP

Consejo Editorial «Profesor Walter García Vidal»:


Dr. Luis Barros (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR)
Dr. Uruguaysito Benavides, Facultad de Veterinaria (UdelaR)
Dr. Ulises Cuore, DILAVE «Miguel C. Rubino» - MGAP
Dra. Valeria Gayo (MSc), DILAVE «Miguel C. Rubino» - MGAP

Asesora Bibliotecológica: Elba Domínguez, Universidad de la República

Oficina Editora: Editorial Hemisferio Sur


Buenos Aires 335 Tel.: 2916 45 15 Fax: 2916 45 20
www.hemisferiosur.com
Correos electrónicos: editorial@hemisferiosur.com, libreriaperi@hemisferiosur.com

Depósito Legal: 359-873/12

4 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl.1 (2012)


Año LXXII Vol. 48 Año 2012
Suppl. 1

IV CONGRESO

ASOCIACIÓN URUGUAYA
DE PRODUCCIÓN ANIMAL
29-30 de Octubre de 2012
MONTEVIDEO

Auspiciantes

Organizan

Asociación Uruguaya Facultad de Veterinaria Instituto Nacional de Facultad de Agronomía Facultad de Ciencias
de Producción Animal Universidad de la República Investigación Agropecuaria Universidad de la República Universidad de la República

5
6 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl.1 (2012)
COMITÉ ORGANIZADOR IV CONGRESO DE AUPA

Comité Organizador
• Presidente: PhD José Luis Repetto
Facultad de Veterinaria

• Vicepresidente: PhD Bruno Lanfranco


INIA

• Secretario: DCV Álvaro Santana


Facultad de Veterinaria

• Pro-secretario: PhD Mariana Carriquiry


Facultad de Agronomía

• Tesorero: MSc Martín Aguerre


Ejercicio Liberal

• Vocales: MSc Sebastián Brambillasca


Facultad de Veterinaria
MSc Alejandro Britos
Facultad de Veterinaria, UdelaR
PhD. Cecilia Cajarville
Facultad de Veterinaria
MSc Carolina Fiol
Facultad de Veterinaria
MSc Alejandro Mendoza
INIA
DCV Beatriz Mernies
Facultad de Veterinaria

Comité Científico
MSc Sebastián Brambillasca
Facultad de Veterinaria
MSc Carolina Fiol
Facultad de Veterinaria
PhD. Cecilia Cajarville
Facultad de Veterinaria, UdelaR

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl.1 (2012) 7


COMITÉ DE ARBITRAJE IV CONGRESO DE AUPA

M. Aguerre M. Hotzel
A. Aldrovandi R. Kremer
L. Astigarraga S. Llambí
G. Banchero A. La Manna
N. Barlocco MJ. Marichal
R. Bauzá A. Meikle
V. Beretta A. Menchaca
G. Bianchi A. Mendoza
A. Bielli J. Moraes
P. Boggiano K. Neimaur
S. Brambillasca L. Oliveira
C. Cabrera J. Olivera-Muzante
C. Cajarville A. Pérez Ruchel
D. Carnevia R. Pérez
M. Carriquiry P. Pessina
D. Cavestany H. Petrocelli
P. Chilibroste A. Postiglioni
O. Correa G. Quintans
A. Curbelo R. Puentes
JP. Damián JL. Repetto
R. de los Santos H. Ribeiro
F. Dutra A. Saadoun
G. Fabiano P. Soca
R.Farenzena C. Tasende
D. Fila AI. Trujillo
S. Fierro H. Tommasino
C. Fiol R. Ungerfeld
J. Franco J. Urioste
J. Gil C. Viñoles
R. Gagliardi E. van Lier

8 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl.1 (2012)


Resúmenes

RESÚMENES

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 115


Resúmenes

116 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

CALIDAD DE PRODUCTO

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 117


Resúmenes

Identificação de pontos críticos de controle no processamento dos queijos


mussarela e prato
Bermudes A.O.L.1, Bermudes R.F.1*, Vargas R.B.1, Lopes J.O.1
1
Universidade Federal de Santa Maria – Centro de Educação Superior do Norte do Rio Grande do Sul – Cesnors.
*Correio eletrônico: rogerio.bermudes@smail.ufsm.br

O trabalho acompanhou a rotina de uma fábrica de laticínios na cidade de Palmeira das Missões - Rio Grande do Sul - Brasil. O
objetivo deste estudo foi identificar os Perigos e Pontos Críticos de Controle e elaborar um Manual de boas práticas de fabricação,
tendo em vista reduzir a ocorrência de perigos alimentares. Realizou-se acompanhamento das atividades rotineiras da produção de
queijos, sendo: recepção do leite vindo das propriedades leiteiras, produção dos queijos mussarela e prato, pasteurização, coagu-
lação, corte da massa, filamento, prensagem, salga, maturação, supervisionamento da manipulação dos funcionários durante a
produção, armazenamento dos queijos e expedição dos queijos embalados para distribuição ao consumidor. No decorrer do trabalho
foram encontradas irregularidades do ponto de vista higiênico-sanitário, estrutural e funcional. Dentre as falhas de conduta, obser-
vou-se: caminhões mal higienizados no momento da transferência do leite; mangueira de transporte do leite do tanque isotérmico do
caminhão para o tanque de expansão do laticínio sujo de lama; câmara fria com piso e cerâmica irregulares, causando acúmulo de água
e resíduos; pátio sem pavimentação, com acesso indevido de carros e animais domésticos; janelas e portas sem a presença de telas
de proteção permitindo a presença de insetos; ausência de caixas para erradicação de roedores; presença de objetos indevidos
(pregos e parafusos) nos tanques de higienização; equipamentos mal higienizados, destacando-se as formas de queijos; carência de
higiene pessoal dos manipuladores, sem a utilização da indumentária necessária no momento da laboração, onde vestuário e calçados
dos mesmos encontravam-se em péssimas condições higiênicas. No período da realização deste trabalho, a queijaria estava sob aviso
da Vigilância Sanitária, a fim de se adequar as regras oficiais de boas práticas, onde deveria interromper a fabricação e colocação no
mercado de consumo de queijos impróprios ao consumo, enquanto não atendesse às exigências da legislação, caso contrário perderia
a concessão de vendas. Ao término do estudo e após desenvolvimento do Manual de Boas Práticas, foi realizado treinamento com
funcionários e manipuladores, enaltecendo os princípios legais de boas práticas de fabrico ao nível da higiene e processamento, além
de eventuais prejuízos no caso de não adoção de conduta devida. Após as orientações, o estabelecimento adequou-se as normas e
recebeu liberação da Vigilância Sanitária.

Controle nutricional e composição do leite dos rebanhos leiteiros da região


noroeste do RS através da contagem de células somáticas no leite
Bermudes R.F.¹*, Müller R.C.¹, Michelon P.R.¹, Martins C.M.M.R.¹, CeruttiW.G.¹, Viegas J.¹
¹Universidade Federal de Santa Maria Campus de Palmeira das Missões/RS, Brasil. *Correio eletrônico: rogerio.bermudes@smail.ufsm.br

Objetivou-se neste estudo gerar informações para a melhoria da nutrição do rebanho e da composição e qualidade do leite produzido
na bacia leiteira do Noroeste do Rio Grande do Sul, Brasil. As médias apresentadas neste trabalho são correspondente aos meses de
janeiro a junho de 2012, de 16 propriedades localizadas nos municípios de Palmeira das Missões, Coronel Bicaco, Chiapeta e Santo
Augusto. As amostras foram coletadas uma vez ao mês do tanque de expansão para analisar a composição do leite (contagem de
células somáticas - CCS, proteína e gordura) de cada propriedade. Para a coleta das amostras, o leite era homogeneizado no tanque
e coletado com uma concha, de aço inox, previamente higienizada, o volume coletado era armazenado em copos coletores de 40 mL
com uma pastilha de conservante bicromato de potássio (Bronopol). As análises de CCS foram avaliados pelo método Citometria
de fluxo, segundo Internacional IDF Standard 148-2:2006. A avaliação nutricional foi realizada através de questionários e visitas
mensais as propriedades. As médias de CCS foram de 473.000 RCS/mililitro (ml), apresentando-se dentro do limite mínimo
estipulado pela IN 62 de 600.000 RCS/ml. A alimentação dos animais era baseada em pastagem de milheto e sorgo no verão, e aveia
e trigo no inverno, utilizando suplementação de silagem de milho, sal mineral e concentrado comercial no cocho, na maioria das
propriedades. Devido à estiagem nos primeiros meses do ano as qualidades nutricionais das forrageiras foram abaixo do esperado,
apresentando-se com elevado teor de matéria seca e baixa qualidade protéica. Os índices médios de proteína bruta e gordura bruta
do leite para o período avaliado foram 3,18% e 3,97%, 3,08% e 3,89%, 3,07% e 3,59%, 3,13% e 3,73, 3,17% e 3,16%, 3,51% e
3,22% para os meses de janeiro, fevereiro, março, abril, maio e junho, respectivamente. A CCS nos permite saber a saúde da glândula
mamária e como conseqüência terá alterações na qualidade do leite e com relação da nutrição permite com que auxilie a imunidade do
animal. Com o presente estudo podemos observar que a escolha dos alimentos e uma correta suplementação podem apresentar
resultados significativos principalmente no que diz respeito aos teores de gordura do leite, sendo esse fator de maior impacto no
momento da comercialização do leite.

118 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Efecto de las variaciones en el genotipo, tipo de músculo y tiempo de


maduración sobre la oxidación de lípidos y proteínas en carne de cerdos
Pampa Rocha
Carballo C.*1, Terevinto A.2, Barlocco N1, Saadoun A.2, Cabrera M.C.1,2
1
Facultad de Agronomía, Garzón 780. Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: ceciscs@gmail.com
2
Facultad de Ciencias, Iguá 4225. Montevideo, Uruguay.

Con el objetivo de caracterizar la estabilidad oxidativa de lípidos y proteínas en carne de cerdo de líneas de tipo rústico, se
cuantificaron las especies reactivas al ácido tiobarbitúrico y los carbonilos proteicos en la carne fresca y madurada de cerdos Pampa
Rocha puros (PP) y sus cruzas con Duroc (HDP) y con Large White (HLP). Se utilizaron 24 cerdos machos (castrados) de 189 ±
11 días de edad y 89 ± 10 kg de peso vivo, producidos al «aire libre» y alimentados con una ración comercial (18% proteína, limitada
al 85% del consumo máximo voluntario), con libre acceso al pastoreo de una pradera compuesta de achicoria (Cichorium intybus),
trébol rojo (Trifolium pratense) y raigrás (Lolium perenne). Inmediatamente al sacrificio los músculos Longissimus dorsi (LD, a la
altura de la 10ª y 12ª costilla) y Psoas major (PM) fueron removidos y trasladados hasta el laboratorio en condiciones adecuadas.
A las 24 h post mortem, previo período de enfriado a temperatura de 1-2 ºC, cada músculo fue dividido en dos partes iguales, una
fue congelada inmediatamente a -30 ºC y la otra se hizo madurar bajo vacío a una temperatura de 1-2 ºC durante siete días y
almacenada posteriormente a -30 ºC hasta posterior análisis. Los efectos principales del tipo genético, del músculo y de la
maduración y sus interacciones fueron analizados mediante un ANOVA factorial (procedimiento GLM del programa NCSS, 2007).
Las comparaciones de a pares para las diferencias entre medias se hicieron con una significancia de P<0,05 por el test de Tuckey-
Kramer. Se observó efecto del genotipo y músculo (P<0,05), pero no del proceso de maduración en los resultados de oxidación
lipídica y proteica. La carne provenientes de la cruza HLP tuvo una menor oxidación lipídica que la carne de la cruza HDP (0,315
± 0,14 y 0,421 ± 0,16 mg MDA/kg carne respectivamente). La carne de la cruza HLP tuvo mayor oxidación de proteínas que la
carne de la cruza HDP (0,280 ± 0,09 y 0,213 ± 0,09 nmoles DNPH/mg proteína respectivamente). La oxidación de lípidos y proteínas de
la carne de los cerdos PP no mostró diferencia respecto de las dos cruzas, HLP ó HDP. Tanto la oxidación lipídica como proteica fue mayor
en PM que en LD (0,410 ± 0,15 y 0,326 ± 0,16 mg MDA/kg carne; 0,282 ± 0,09 y 0,220 ± 0,08 nmoles DNPH/mg proteína, respectivamente).
En conclusión, la cruza parece influenciar las características oxidativas de lípidos y proteínas de la carne, no así la maduración, tal vez
asociado a la inclusión de pasturas en la dieta.

Efecto de la administración de vitamina D3, estimulación eléctrica y


alteración del colgado de la canal sobre la calidad instrumental y sensorial
de la carne de novillos Holando
Franco J.1*, Bianchi G.2, Feed O.1, Garibotto G 2, Bentancur O.2
1
Facultad de Veterinaria. Estación Experimental Mario A. Cassinoni. Paysandú. Uruguay. *Correo electrónico: jufra@fagro.edu.uy
2
Facultad de Agronomía. Estación Experimental Mario A. Cassinoni. Paysandú. Uruguay.

Se estudió el efecto de técnicas in vivo (administración parenteral de vitamina D3) y post-mortem (estimulación eléctrica y tendercut como
método de alteración del colgado) sobre la calidad instrumental y sensorial de la carne con 2, 6 y 9 días de maduración. Se utilizaron 68
novillos Holando de 2 años de edad y 460 ± 28,6 kg de peso vivo y 6,6 ± 3 mm de espesor de la grasa en la10ª costilla y estimulación
de bajo voltaje (80 V, 15 Hz, 30 s). La vitamina D3 se administró en una única dosis intramuscular de 8 millones de UI/ animal 15 días
prefaena. El color, pH y longitud de sarcomeró se determinaron en muestras con 48 horas postmortem. La fuerza de corte se realizó
mediante cizalla de Warner Bratzler en carne cocida mediante un texturómetro Instron 3342. Los consumidores trabajaron con una escala
discontinua y estructurada con una amplitud de 10 puntos, en 18 sesiones de 10 consumidores, evaluando un total de 180 platos de 8
muestras cada uno, 60 por cada uno de los 24 tratamientos. Se utilizó un diseño con arreglo factorial de tratamientos y un modelo
experimental de bloques completos al azar en parcelas divididas. Para el análisis sensorial se utilizó un modelo lineal generalizado
asumiendo una distribución multinomial que incluyó: sesión, consumidor anidado a sesión, orden de la muestra, tratamientos e interacción.
La carne proveniente de las canales con tendercut obtuvo mayores valores de luminosidad que los controles (35,8 vs. 34,1, P <0,05 y una
disminución de la fuerza de corte en carne madurada durante 2 días (4 vs.3,4 kg) y 6 días (3,7 vs. 3,2 kg, P <0,05), pero no en las de 9 días
de maduración. Esta mejora en los valores de fuerza de corte por el TC se asoció con un aumento en la longitud del sarcómero (1,84 vs. 2,34
µm, respectivamente). Al análisis sensorial la técnica de tendercut mejoró la terneza de la carne madurada por 2 y 6 días (5,60 vs. 6,80; 6,61
vs. 7,20, P<0,01, pero no en carnes con 9 días (7,17 vs 7,50, P <0,05). La calidad del sabor se mejoró principalmente por el uso de
Tendercut (6,52 vs 6,82, P <0,001) y el tiempo de maduración (6,46 vs. 6,70 vs. 6,84, P <0,001) para los días 2, 6 y 9, respectivamente,
y en menor medida por la administración de vitamina D3 (6,58 vs. 6,75, P <0,05). En maduraciones cortas el tendercut mejoró la terneza
mientras que el sabor se incrementó por el tendercut, la maduración y en menor medida por la vitamina D3, no evidenciándose efecto de
la estimulación eléctrica en estas características.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 119


Resúmenes

Estimation of (co)variance Components and Model Comparison for Wool


Traits in Merino Sheep
Goldberg V.1*, Ciappesoni G.1, Gimeno D.2
1
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. * Correo electrónico:goldbergvirginia@gmail.com
2
Secretariado Uruguayo de la Lana.

The aim of the present study was to estimate the (co)variance components for the most economically important wool traits in
Merino sheep in Uruguay, testing the importance of maternal effects and determining the most appropriate model for each trait. The
characters analyzed were greasy fleece weight (GFW), clean fleece weight (CFW), average fibre diameter (FD), coefficient of
variation of fibre diameter (CVFD), staple length (SL) and Comfort Factor (CF) (percentage of fibres lower than 30µm) at yearling
shearing (12.5 months of age). A total database of 26,135 records was obtained during a 15-year period from 1995 to 2010, on
40,824 lambs descended from 468 sires and 16.075 dams. Statistical analysis was carried out by restricted maximum likelihood
procedures (REML), fitting three univariate animal models for each trait. The model 1 included the direct genetic effects, model 2
added correlated maternal genetic effects to the terms in model 1 and model 3 added the permanent maternal environmental effects
to model 2. Fixed effects included for all models were: contemporary group, birth type, age of dam, and age at recording in days as
covariate. The most appropriate model was chosen based on Akaike Information Criterion. The best fit model included the maternal
genetic effects for the six wool traits analyzed. It could be partially explained by the fact that only 34% of data came from animals
that were shorn previously as lambs (3.4 months of age). The covariance between direct and maternal effects was negative for all
traits. The genetic correlation between genetic and maternal effects was low for CVFD (-0.04), moderate for GFW (-0.24), CFW
(-0.25) and FD (-0.53), and high for CF (-0.85). The direct heritability was 0.32, 0.32, 0.73, 0.42, 0.44 and 0.55 for GFW, CFW, FD,
CVDF, SL and CF, respectively. The maternal heritability was 10%, 11%, 3.4%, 1.7%, 1.8% and 3.5% for GFW, CFW, FD, CVDF,
SL and CF, respectively. In conclusion, wool traits are influenced by maternal effects with negative covariance between direct and
maternal effects. The estimated heritabilities and genetic variances indicate the potential genetic progress that can be achieved in
wool traits recorded in Merino sheep in Uruguay.

Comportamiento productivo de corderos de diferente genotipo para la


producción de «Cordero Pesado Tipo Sul» sobre pasturas mejoradas en
suelos sobre Basalto**
Grattarola M.1, Cassaretto, A.1, Franco, J.2, Bentacur, O.2, Piaggio L.1*
** Trabajo financiado por el Fondo para Promoción de Tecnología Agropecuaria N° 271 INIA-SUL.
1
Secretariado Uruguayo de la Lana, Rambla B. Brum 3764, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: lpiaggiomazzara@gmail.com
2
Facultad de Agronomía, EEMAC, UDELAR. Ruta 3 km 363, Paysandú, Uruguay.

En el establecimiento «Piedra Mora», ubicado en la zona de Guarapirú, Paysandú fue conducido un experimento con el objetivo de
evaluar el comportamiento productivo de corderos Merino o cruza Poll Dorset x Merino para la producción de Cordero Pesado
«Tipo Sul» sobre un mejoramiento extensivo de campo natural con trébol blanco renovado en el otoño con raigrás, a una carga de 12
corderos/ha. El período de engorde fue de 95 días (9/7-12/10/10). Fueron utilizados 72 corderos: 24 Merino machos castrados
(MeM), 24 Poll Dorset x Merino machos castrados (PD-MM) y 24 Poll Dorset x Merino hembras (PD-MH), nacidos en la
primavera 2009. Fueron formados 3 lotes de 24 corderos cada uno (8 MeM, 8 PD-MM y 8 PDMH). El manejo del pastoreo fue
diferido en 3 parcelas/lote. No hubo diferencias (P>0.05) en el peso vivo (PV) y las unidades (u) de condición corporal (CC) inicial,
registrando valores de 28,8 kg y 2,2 u; 28,5 ± kg y 2,1 u y 29,2 kg y 2,4 u para MeM, PD-MM y PD-MH, respectivamente. La
disponibilidad de pastura promedio ofrecida fue de 1262 kg MS/ha, con valores de calidad promedio de 19,7 % MS, 18,9 % PC,
26,6 % FDA. Hubo diferencias (P<0,05) en el PV esquilado, diferencia de CC final menos inicial (DCC) y ganancia diaria de PV
(GDM). Los PD-MM presentaron mayores valores (P<0,05) de PV esquilado, GDM y DCC que las PD-MH y MeM, presentando
valores de 45,7, 43,1 y 40,9 kg PV esquilado, 206, 172 y 160 g/c/d de GDM y de 1,58, 1,06 y 0,86 u de DCC para PD-MM, PD-
MH y MeM, respectivamente. Hubo diferencias (P<0,05) en cantidad de lana y diámetro de fibra. Los MeM presentaron mayores
valores de lana (P<0,05) de menor diámetro (P<0,05) que los cruza, no diferentes (P>0,05) entre sí los PD-MM de las PD-MH,
registrándose valores de 3068, 2413 y 2497 g lana/cordero y de 17,7, 23,0 y 22,4 µ para MeM, PD-MM y PD-MH, respectivamente.
El largo de mecha no fue diferente (P>0,05) siendo de 7,8, 7,9 y 7,4 cm para MeM, PD-MH y PD-MM, respectivamente. Se
concluye que el cruzamiento terminal con Poll Dorset resultó en mayor producción de peso vivo y menor lana por ha, siendo ésta
de mayor diámetro, siendo estos coeficientes técnicos de gran utilidad para la toma de decisiones en sistemas productivos laneros.

120 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Oxidación lipídica y proteica de la carne de novillos Aberdeen Angus


terminados con concentrados y suplementados con selenio orgánico
Graziano F.1*, Terevinto A.1, Cabrera M.C.1-2, Saadoun A.1
1
Facultad de Ciencias, Universidad de la Republica, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: frankograziano@yahoo.com
2
Facultad de Agronomia, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.

El objetivo de este estudio fue evaluar la oxidación lipídica y proteica de la carne de novillos Aberdeen Angus terminados con
concentrados, suplementados y no suplementados con selenio orgánico, en el músculo Longíssimus dorsi envasado al vacío y
madurado a 1-2 °C durante 0, 14, 21, 28 y 60 días. Dos grupos de novillos Aberdeen Angus fueron alimentados durante 90 días
previos a la faena con concentrados. Uno de los grupos además recibió en su dieta 0.30 mg Se/kg MS, en forma de selenio orgánico.
Luego de la faena se extrajo, de 10 novillos por tratamiento, el músculo Longíssimus dorsi, el cual se envasó al vacío en bolsas
impermeables al oxígeno y se maduró a diferentes tiempos. Luego se congelaron hasta el momento de la medición de TBARS
(especies reactivas al ácido tiobarbitúrico) y carbonilos. Los datos se analizaron por el procedimiento GLM para los efectos de la
suplementación de selenio y tiempo de maduración con P<0,05. Los valores de TBARS se encontraron entre 0,45 y 0,64 mg
MDA/kg carne, y no se observó un efecto de la suplementación con Se. Los TBARS, independientemente de la suplementación en
selenio, aumentaron significativamente al día 60 con respecto a los días 0, 14 y 21 de maduración (P<0,05). Los carbonilos variaron
entre 1,5 y 2,3 mg DNPH/mg proteína, y se observó que los suplementados con Se mostraron menores niveles que los controles
(P<0,05). Se observó un aumento significativo de los carbonilos, independientemente de la suplementación con selenio, al día 60 con
respecto al día 14 de maduración (P<0,05). En conclusión, la suplementación con Se durante la terminación de novillos Aberdeen
Angus con concentrados, no disminuyo la oxidación lipídica, pero disminuyó la oxidación proteica del músculo Longíssimus dorsi
madurado hasta 60 días.

Tipos fibrilares metabólicos en cuatro músculos de corderos pesados


Ithurralde J.¹*, Bianchi G.², Feed O.³, Nan F.¹, Garibotto G.², Bielli A.¹
¹Departamento de Morfología y Desarrollo, Facultad de Veterinaria, UdelaR. *Correo electrónico: javiithu@gmail.com.
²Facultad de Agronomía EEMAC UdelaR.
³Facultad de Veterinaria. Producción Animal EEMAC UdelaR.

La distribución y características morfológicas de los diferentes tipos fibrilares varían entre los músculos de la canal de los rumiantes.
A su vez, la composición fibrilar se ve afectada por diversos factores tales como la especie, la categoría, el biotipo y las condiciones
ambientales a las que se someten los animales a lo largo de su vida productiva. El objetivo del presente trabajo fue describir la
distribución y características morfométricas de los tipos fibrilares oxidativos, intermedios y glicolíticos, así como también la
actividad oxidativa en los músculos: Psoas major, Supraspinatus, Semitendinosus y Semimembranosus de corderos pesados cruza
con razas carniceras. Se utilizó 9 animales de 14 meses de edad a los cuales se les tomó muestras de la porción media del vientre
expuesto de cada músculo inmediatamente después de su sacrificio. Las muestras se fijaron rápidamente por congelación en
nitrógeno líquido y se almacenaron a -20 °C hasta su procesamiento. Secciones de 24 µm de espesor se cortaron en un crióstato y
se procesaron para revelar los tipos fibrilares oxidativos, intermedios y glicolíticos por medio de la reacción histoquímica de
NADH-TZ. Se realizó un análisis de imágenes para cada músculo identificando los distintos tipos fibrilares y expresándolos como
porcentajes del total de las fibras evaluadas. Se midió el diámetro promedio de cada tipo fibrilar utilizando un software de análisis
de imágenes (Infinity capture), y a partir de la proporción de fibras oxidativas e intermedias se calculó dos índices de actividad
oxidativa para cada músculo considerando o no el área de los distintos tipos fibrilares. Las diferencias en los porcentajes, diámetros
e índices oxidativos entre los distintos músculos se compararon mediante análisis de varianza (ANOVA). El tipo de músculo afectó
(P<0,05) la proporción de fibras oxidativas y glicolíticas pero no la de las intermedias. Únicamente el diámetro de las fibras
oxidativas mostró diferencias entre grupos. En cuanto a las diferencias en la actividad oxidativa estimada, ambos índices oxidativos
se comportaron diferente, de forma tal que cuando no se consideró el área fibrilar para determinar la actividad oxidativa los cuatro
músculos resultaron diferentes entre sí, al tiempo que cuando se tomó en cuenta el área fibrilar solo el músculo Supraspinatus
mostró mayor actividad oxidativa que los restantes. En conclusión, hemos descrito características fibrilares diferentes para los
cuatro músculos estudiados.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 121


Resúmenes

Correlaciones entre los tipos fibrilares metabólicos y la calidad de la carne


en cuatro músculos de corderos pesados desosados en frío o producto de
desosado en caliente
Ithurralde J.¹*, Bianchi G.², Feed O.³, Nan F.¹, Ballesteros F. ², Garibotto G.² y Bielli A.¹
¹Departamento de Morfología y Desarrollo, Facultad de Veterinaria, UdelaR. *Correo electrónico: javiithu@gmail.com
²Facultad de Agronomía EEMAC UdelaR. ³Facultad de Veterinaria. Producción Animal EEMAC UdelaR.

Los vínculos entre tipificación fibrilar y calidad de carne dependen de diversos factores que interactúan entre sí tales como la
especie, el genotipo, la categoría, y las condiciones ambientales pre y post-mortem. El objetivo del presente estudio fue estudiar la
asociación entre las características metabólicas fibrilares y la calidad instrumental de la carne en los músculos Supraspinatus,
Semitendinosus, Semimembranosus y Psoas major de corderos pesados desosados tras enfriamiento de 24 h en la canal u obtenidos
mediante desosado en caliente. Para ello se tomaron muestras de la porción media del vientre expuesto de cada músculo de 9
corderos pesados, inmediatamente después de su sacrificio. Las muestras se fijaron por congelación (nitrógeno líquido) y se
almacenaron a -20 °C hasta su procesamiento. Secciones de 24µm de espesor se cortaron en un crióstato y se procesaron para
revelar los tipos fibrilares oxidativos, intermedios y glicolíticos por medio de la reacción histoquímica NADH-TZ. Se realizó un
análisis de imágenes para cada músculo identificando los tipos fibrilares y expresándolos como porcentajes del total de fibras
evaluadas. Se midió el diámetro de cada tipo fibrilar utilizando un software de análisis de imágenes (Infinity capture) y se calculó
un índice de actividad oxidativa para cada músculo. Para la determinación de los parámetros de calidad de carne los animales se
dividieron en dos grupos: enfriado convencional por 24 h en la canal y desosado en frío (n=5) y desosado en caliente y enfriado
individual por 24 h (n=4). La longitud de los sarcómeros se midió histológicamente en muestras fijadas en glutaraldehído. El color
instrumental (L*, a* y b*), el pH y las pérdidas por cocción (PPC) se determinaron a las 24 h post-mortem, para los músculos
desosados en frío y caliente. Se estudiaron correlaciones seleccionadas entre las distintas variables para el conjunto de los músculos
desosados convencionalmente o en caliente. Tanto las variables vinculadas al color instrumental como el pH, las PPC y la longitud
del sarcómero se correlacionaron de forma diferente con las variables de tipificación fibrilar según la metodología de desosado
utilizada. Esto indica que tanto la posición anatómica de los músculos (y por lo tanto, su diferente velocidad de enfriamiento según
la metodología de desosado) como la propia metodología de desosado utilizada deben ser tenidas en cuenta a la hora de evaluar las
variables estudiadas en cada músculo.

Evaluación de distintos parámetros de calidad de leche ovina, en pymes


lácteas
López Barrios M., Marey E., Veksler Hess J., Galicio M., Calzetta Resio A.*
Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires. Chorroarín 280 (1427) Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
*Correo electrónico: acalzetta@fvet.uba.ar

Existe en la actualidad una demanda creciente de productos y subproductos lácteos de pequeños rumiantes. Para caracterizar los
factores que favorecen la eficiencia y rentabilidad de las majadas, se necesita estudiar la utilidad y representatividad de los
parámetros que pudieran ser incluidos como factores de decisión para desarrollar un sistema de evaluación de la calidad de la leche,
que permita a la vez una producción sustentable. La producción lechera ovina en Argentina (raza Frisona), es una explotación
relativamente nueva que no cuenta con normativa oficial. Para contribuir a un conocimiento de utilidad a los sectores de la
producción, e indirectamente al sector oficial para articular la legislación pertinente, se determinan parámetros relevantes que
permitan avanzar en la caracterización de leches de oveja de la raza para establecer en el mediano plazo un control lechero bajo
condiciones productivas locales. En el presente estudio se realizaron análisis fisicoquímicos con analizador de leche ultrasónico
LAC – SA Milk Analyzer (BOECO, Alemania) sobre 88 muestras, por duplicado, obtenidas de 3 establecimientos de Pcia. de
Buenos Aires, por ordeño manual. Dichas muestras correspondieron a pool diario, remitidas al laboratorio refrigeradas,
correspondientes a los 2 últimos meses de lactancia. Los resultados obtenidos de los análisis realizados fueron: Grasa 9,23% , D
(g/dm3) 1029, Lactosa 5,34% , SNG 9,70% , Proteínas 3,56% , pH 5,71, S 0,80 % valores promedio. El porcentaje de los principales
a. g. C4, C5, C6, C16, C18-0, C18-1,C 1 8-2 se determinó con CG-FID. En relación a los resultados microbiológicos, se observo
concordancia entre la presencia de mastitis clínica y aumento de pH, conjuntamente con la detección de Staphylococcus aureus
coagulasa positivo (ICMSF 1982) y Escherichia coli (ICMSF 1982) en 16 de las muestras analizadas, ambos microorganismos
probablemente asociados a patología mamaria, como así también a deficiencia higiénico sanitaria relacionada posiblemente con la
sanidad animal y el proceso de extracción de la leche. Los resultados obtenidos a la fecha permiten concluir que desde el punto de
vista de la calidad, que la leches ovinas tienen importante influencia vinculada al manejo, por cuanto las variaciones observadas en
los parámetros analizados demuestran que son necesarias mejoras en las prácticas productivas, así como del ordeñe, hallándose
porcentajes de individuos con mastitis de hasta un 18 % en los rodeos analizados.

122 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Ácidos grasos del músculo Longissimus dorsi de cerdos Pampa – Rocha y


cruzas con razas Duroc y Large White
Mernies B.1,2*, Carballo C.3, Cabrera M.C. 3,4, Barlocco N.3, Saadoun A.4
1
Dept. Genética y Mejora Animal, Facultad de Veterinaria. *Correo electrónico: beatrizmernies@gmail.com
2
Área Metodología Científica, Escuela Universitaria de Tecnología Médica, Facultad de Medicina.
3
Dept. Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, 4Sección Fisiología y Nutrición, Facultad de Ciencias. Universidad de la República.

El cerdo Pampa – Rocha es una de las poblaciones locales porcinas de nuestro país. Es utilizado por productores familiares
mediante el cruzamiento con razas comerciales. La identificación de las cualidades nutricionales de su carne es uno de los elementos
priorizados por el Plan de Acción Mundial de Conservación de Recursos Zoogenéticos que promueve la Food and Agriculture
Organization. La carne tiene, entre sus cualidades principales para la alimentación humana, la presencia de ácidos grasos (AG) de
interés para la salud, destacándose los AG esenciales Linoleico y Linolénico. Además, los ácidos grasos monoiinsaturados intervienen
en la calidad tecnológica del producto favoreciendo la estabilidad de la carne. En este trabajo se determinó el contenido en AG de un
músculo de referencia (Longissimus dorsi) del cerdo Pampa-Rocha (PR) y de sus cruzas con cerdos de líneas comerciales Duroc
(PD) y Large White (PL). Para ello se utilizaron 24 machos castrados (8 PR, 8 PD y 8 PL), alimentados en un 85% con ración
comercial (18 % proteínas) y un 15% con pasturas (Cychorium intibus). Los animales se faenaron a los 180 días con pesos (kg) de
87,2, 89,7 y 89,9, respectivamente. Los lípidos intramusculares totales se extrajeron con cloroformo-metanol (2-1, V-V). Los AG
se midieron por cromatografía de gases. De los resultados se destaca que el total de AG saturados fue de 40,05%, 44,08%, 44,36%
para PR, PD y PL, respectivamente. Para los AG monoiinsaturados los niveles fueron 49,03%, 44,90%, 46,89% en PR, PD y PL,
respectivamente. En AG poliinsaturados los niveles fueron 8,22%, 9,45% y 6,24% para PR, PD y PL, respectivamente. Del estudio
individual de los AG se resalta que el ácido Mirístico, un AG aterogénico, presenta porcentajes significativamente menores
(p < 0,05) en PR en relación a PL, no así en relación a PD. Por otra parte, el ácido Linolénico presenta valores significativamente más
altos (p < 0,05) en PD que en PL. El PR no presenta diferencias con PD ni con PL para este AG. En cuanto al ácido Araquidónico,
un AG asociado a respuestas inflamatorias, los valores obtenidos aparecen en el siguiente orden: PD superior a PR superior a PL,
todos niveles significativamente diferentes entre sí (p < 0,05). El bajo porcentaje de AG poliinsaturados observados en los tres
grupos de carne porcina podría deberse a la alimentación suministrada. El cerdo Pampa – Rocha presentó en este estudio una carne
con cualidades favorables en cuanto a su estabilidad tecnológica.

Efecto de carga y suplementación sobre el desempeño de corderos


pastoreando pradera en forma restringida*
Piaggio L.1**, Arocena M.2, Zeni M.2, Franco J.2, Bentancur O.2
*Trabajo financiado por el Fondo para Promoción de Tecnología Agropecuaria N° 271 INIA-SUL.
1
Secretariado Uruguayo de la Lana, Rambla B. Brum 3764, Montevideo, Uruguay. **Correo electrónico: lpiaggiomazzara@gmail.com
2
Facultad de Agronomía, EEMAC, UDELAR. Ruta 3 km 363, Paysandú, Uruguay.

Fue conducido un experimento con el objetivo de evaluar el comportamiento productivo de corderos en pastoreo controlado por tiempo
de acceso (PCTA) a una pastura de calidad, y la suplementación energética (SE) en los tiempos cortos de acceso. Fueron utilizados 24
corderas cruza Poll Dorset x Merino y 24 corderos Merino, de 30,4 ± 3,3 kg PV y 3,3 ± 0,2 u de CC (27,9 ± 0,3 y 31,0 ± 2,1 kg PV
los Merino y cruza, respectivamente; y 3,2 ± 0,2 y 3,5 ± 0,2 u de CC, los Merino y cruza, respectivamente), sobre una pradera de 2° año
compuesta por raigrás, dactilis, festuca, trébol blanco, lotus y llantén. Fueron formados 12 lotes homogéneos en biotipo, peso vivo y
condición corporal, de 4 corderos/lote y utilizado un diseño de Parcelas al Azar con 2 repeticiones/tratamiento. Éstos fueron: PCTA
2 h/d a 30 c/ha (2H), PCTA 2 h/d a 36 c/ha + suplemento (2HS), PCTA 4 h/d a 24 c/ha (4H), PCTA 4 h/d a 29 c/ha + suplemento (4HS),
PCTA 6 h/d a 16 c/ha (6H) y PCTA 8 h/día a 12 c/ha (8H). El SE fue 70 % grano de sorgo entero y 30 % afrechillo de arroz, a razón de
300g/c/d. El PCTA se realizó en el período invernal (PI) y en el período primaveral (PP) el pastoreo fue permanente. En PI hubo efecto
(P<0,05) sobre la ganancia diaria media (GDM), registrando las mayores GDM 8H y 6H (134 y 100 g/c/d, respectivamente) y las menores
2HS y 2H (46 y 21 g/c/d, respectivamente), sin diferencias (P>0,05) en el PP, con GDM de 273 g/c/d promedio. El PCTA tuvo efecto
(P<0,05) en la GDM ponderada para PI y PP, con 174 vs 92 g/c/d de GDM 8H y 2 H, respectivamente. El PCTA en PI afectó (P>0,05)
la variación en CC inicial menos final y no afectó (P>0,05) la productividad, registrando 199 kg PV/ha en promedio, pero sí afectó en PP
(P<0,05) registrando los mayores valores 2HS y 2H (315 y 270 kg PV/ha, respectivamente) y el menor valor en 8H (163.5 kg PV/ha). La
productividad total (PI + PP) fue mayor en los tiempos cortos vs largos (P=0,0242), con una diferencia de 135 kg/ha. El 100 % de los
corderos se embarcaron con peso vivo y condición corporal mayor o igual a la exigida por la industria, presentando 39.8, 41.7, 43.5, 44.9,
46.8 y 48.9 kg de PV y 3.8, 4.0, 3.9, 4.1, 4.3, y 4.3 u de CC final para 2H, 2HS, 4H, 4HS, 6H y 8H, respectivamente. Se concluyó que la
utilización de pastoreo controlado por tiempo de acceso en el invierno constituye una herramienta para producción de Cordero Pesado y
pastoreo permanente en primavera, a altas cargas.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 123


Resúmenes

Contenido y bioaccesibilidad in vitro del Fe, Zn, Cu, Mn y Se en el músculo


fresco y madurado de novillos Hereford terminados a grano
Ramos A.1,2, Saadoun A.2, Cabrera M. C.1,2*
1
Facultad de Agronomía, Garzón 809. Montevideo, Uruguay.
2
Facultad de Ciencias, Iguá 4225. Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: mcab.edu@gmail.com

La carne bovina es la primera fuente de minerales de alto impacto en la salud, aunque hay importantes variaciones entre razas,
sistemas de alimentación y procesos tecnológicos. Con el objetivo de caracterizar y valorizar la carne de sistemas feedlot para la
dieta humana, se determinó el contenido y la bioaccesibilidad del Fe, Zn, Cu, Mn y Se en los m. Psoas major (PM), Longissimus
dorsi (LD) y Gluteus medius (GM) frescos y madurados de novillos Hereford terminados a grano. A 36 horas p.m. se extrajeron los
músculos y una mitad se maduró a 1-2 ºC bajo vacío durante 14 días. Se determinó el contenido total del Fe, Zn, Cu, Mn y Se y su
biodisponibilidad in vitro a través de una simulación de la digestión con pepsina-HCl seguida de pancreatina-bilis-NaHCO3. En las
muestras frescas y maduradas y en las digestas se cuantificó Fe, Zn, Cu y Mn por espectrofotometría de absorción atómica en llama
y Se en horno de gafito. Los datos se analizaron por el procedimiento GLM para determinar efecto del músculo y de la maduración
sobre el contenido total y bioaccesible de cada mineral. El contenido de Fe (3,58 mg/100g frescos) y la bioaccesibilidad (67% son
altos y no varían con la maduración ó el tipo de músculo. El contenido de Zn fue menor en el m. PM (49 mg/kg fresco) que en los
m. LD y GM (70 y 69 mg/kg fresco, respectivamente), pero la bioaccesibilidad (61%) fue similar. El contenido de Cu resultó alto,
varió con el músculo (menor en LD) y la maduración (1,64 y 1,84 mg/kg, fresco y madurado, respectivamente). El Cu bioaccesible
fue menor en el m. GM (39%) que en los m. PM (70y LD (52. El contenido de Mn (0,17 mg/kg fresco) y la bioaccesibilidad son
altos (PM ,78 LD, 73 y GM, 66. El contenido de Se varió con el tipo de músculo, más alto en el m. PM (0,90 mg/kg fresco) y
m. LD (0,79 mg/kg fresco) que en el m. GM (0,59 mg/kg fresco). La bioaccesibilidad del Se fue alta (59 pendiente del tipo de
músculo y de la maduración. Se concluye que la carne Hereford proveniente de un sistema feedlot con terminación a grano en
Uruguay contiene altos niveles de Fe, Zn, Cu, Mn y Se cuya biodisponibilidad es también alta, en la carne fresca y madurada, lo
cual la convierte en un alimento con potencial funcional contribuyendo a un aporte valioso para satisfacer situaciones de carencia
en estos nutrientes. Para optimizar estos resultados a nivel nutricional deben considerarse las diferencias entre los músculos para
cada mineral.

Actividad de enzimas antioxidantes en la carne fresca y madurada de


novillos Aberdeen Angus en distintos sistemas de producción
Terevinto A.1*, Saadoun A.1, Cabrera M.C.1,2
1
Sección Fisiología y Nutrición, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. *Correo electrónico: ale4782@hotmail.com
2
Dpto. Producción Animal y Pasturas, Laboratorio Calidad de Alimentos, Facultad de Agronomía, Universidad de la República.

La estabilidad oxidativa de la carne depende del balance entre antioxidantes y prooxidantes. La actividad de las enzimas antioxidantes
catalasa, superóxido dismutasa (SOD) y glutatión peroxidasa (GPx) constituye el principal mecanismo de protección endógeno del
músculo frente a la oxidación. La dieta puede afectar la ingesta de minerales y así modular las actividades de estas enzimas que
precisan de algunos de ellos (Cu, Zn, Fe y Se) como cofactores. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad de las enzimas
antioxidantes catalasa, SOD y GPx en la carne fresca y madurada de novillos de la raza Aberdeen Angus en tres sistemas distintos
de producción: pasturas, pasturas más suplementación a grano y feedlot. Para ello, se utilizaron los cortes nalga, paleta y bife
ancho, en estado fresco y madurado (14 días a 1-2 ºC) de 24 novillos repartidos en grupos de 8 animales en cada sistema de
producción. No se encontró un efecto del sistema de producción ni de la maduración de la carne sobre la actividad de la enzima
catalasa, pero sí se encontró una menor actividad en el corte nalga, comparado con la paleta y el bife ancho. No se encontraron
interacciones entre el sistema de alimentación, el tipo de corte y la maduración. Con respecto a la actividad de la SOD, se halló un
efecto del sistema de producción, donde la carne de novillos alimentados a pasturas más suplementación a granos presentó una
menor actividad comparado con la de pasturas y de feedlot. No se observaron efectos del tipo de corte ni de la maduración, pero si
se observó interacción entre el sistema de alimentación y el tipo de corte, y entre este último y la maduración. No se halló interacción
entre el sistema de alimentación y la maduración. En relación a la actividad de la GPx se encontró un efecto del sistema de producción
donde la carne del sistema feedlot presentó una mayor actividad seguida de la de pastura más suplementación a grano y por último
la de pastura. La carne madurada presentó una menor actividad comparada con la carne fresca, y no se observo efecto del tipo de
corte. No se halló interacción entre el sistema de alimentación y el tipo de corte, y entre este último y la maduración, pero sí entre
el sistema de alimentación y la maduración. Según los resultados obtenidos se puede concluir que, el sistema feedlot le puede
conferir a la carne vacuna una mayor defensa frente a la oxidación, aumentando la actividad de las enzimas GPx y SOD.

124 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

GENÉTICA

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 125


Resúmenes

Variantes genéticas en genes candidatos de vías metabólicas en engorde de


novillos Hereford
Branda Sica A.1*, Ravagnolo O.2, Brito G.2, Baldi F.2, LaManna A.2, Banchero G.2, Navajas E.A.1,
Montossi F.2; Rincón G.3
1
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. Unidad de Biotecnología, Uruguay. *Correo electrónico: abranda@inia.org.uy
2
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. Programa Nacional de Carne y Lana, Uruguay.
3
Departamento de Ciencia Animal, Universidad de California, Davis, USA.

El objetivo de este estudio fue realizar una primera evaluación del efecto de las variantes genéticas seleccionadas de genes candidatos,
relacionados al eje endócrino que regulan la hormona de crecimiento GH/IGF1, y con la formación y desaturación de ácidos grasos
SCD/SREBP1, con características de composición de carcasa, calidad de carne y perfil de ácidos grasos de la grasa intramuscular en
novillos Hereford. Muestras de ADN de 237 novillos sometidos a diferentes tratamientos de alimentación durante las etapas de
recría y engorde intensivo, fueron genotipados utilizando un panel de 58 tag-SNP. Se calcularon los valores residuales para el
estudio de asociación (HelixTree SVS), luego de corregir las variables por el efecto de los 8 tratamientos nutricionales, no pudiéndose
analizar ajustes por el efecto padre por ausencia de información genealógica. Quedaron 36 SNP polimórficos, de los cuales 8 en los
genes STAT6 (transductor de señal y activador de transcripción 6), INSIG2 (proteína 2 inducida por la insulina), GHR (receptor de
la hormona de crecimiento), SCD5 (delta-9-desaturasa 5), SCD1 (delta-9-desaturasa), PMCH (hormona concentradora de pro-
melanina), INSIG1 (proteína 1 inducida por la insulina) y SCAP (clivaje de activación por la proteína SREBP –proteína de unión al
elemento regulador del esterol) estuvieron asociados significativamente con marmoleado, área de ojo de bife, terneza medida luego
de 21 días de maduración, porcentaje de ácidos grasos saturados y poli-insaturados. Los resultados indican que estos marcadores
son informativos en Hereford y serían necesarios estudios adicionales para confirmar sus efectos en estas características.

Parámetros genéticos para intervalo interpartos y producción de leche a


305 días en ganado Holando de Uruguay
Frioni N.*, Urioste J., Rovere G.
Universidad de la República - Facultad de Agronomía. *Correo electrónico: nfrioni.g@gmail.com

Los efectos negativos de la selección por producción sobre la reproducción pueden ser evitados o moderados incluyendo rasgos
reproductivos en los índices de selección ha aplicar. Para esto deben implementarse evaluaciones genéticas para dichos rasgos, para
lo cual se deben estimar los componentes de varianza de las características a evaluar. El objetivo de este estudio fue estimar los
componentes de varianza del intervalo interpartos (IIP) y estimar la correlación genética con producción de leche a 305 días (L305).
Utilizamos información productiva y reproductiva de 257.835 lactancias registradas entre 1995 y 2010, pertenecientes a 105.045
vacas Holando de 307 tambos socios del Instituto Nacional para el Mejoramiento Lechero. El IIP y L305 se analizaron mediante un
modelo animal bi-variado que incluyó los efectos fijos del grupo contemporáneo rodeo-año-estación de parto, de lactancia-edad y
los efectos aleatorios del animal y del efecto permanente asociado a registros sucesivos del mismo animal. Las heredabilidades
fueron 0,07 para IIP y 0,30 para L305. Las repetibilidades fueron 0,10 para IIP y 0,45 para L305. La correlación genética aditiva
entre ambas características fue de 0,7, indicando que una selección por L305 alargaría el IIP. La alta asociación genética encontrada
entre L305 e IIP indica que para evitar un fuerte deterioro genético de la reproducción, rasgos asociados a esta deberían ser
incorporados a las evaluaciones genéticas y a los índices de selección que se utilicen en el rodeo Holando uruguayo.

126 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Selección de un modelo de efectos ambientales para tamaño de camada en


ovejas Corriedale del Uruguay
Gimeno D.1*, Aguilar I.2, Ciappesoni G.2
1
Secretariado Uruguayo de la Lana, B.Brum 3764, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: dgimeno@sul.org.uy
2
Instituto Nacional de Investigación Agropecuarias, Las Brujas, Uruguay.

El objetivo de este trabajo fue seleccionar un modelo de efectos ambientales para ser usado en la evaluación genética de tamaño de
camada en Corriedale. Se analizaron 28898 partos en 4 años de 16567 hembras Corriedale, con un tamaño de camada promedio de
1,28. EL 67% de las ovejas tenían entre tres y seis años de edad y el 3% habían sido tratadas con hormonas. El 8,3 % de las hembras
se sirvieron entre enero y febrero, la mayoría (79,1 %) de los vientres se sirven en marzo (30,8 %) y abril (48,3%). Se propusieron
18 modelos logit, debido a problemas de convergencia se agruparon los partos múltiples. Como criterio de selección se usó el criterio
de información de Akaike (AIC), calculando para cada modelo i = − . Los efectos no genéticos incluidos
fueron: edad de la hembra (EO), tratamiento hormonal (H) se diferenció a las ovejas con celo natural o inducido por el uso de
hormonas. El momento del servicio se clasificó de tres maneras: por mes (M), quincena (Q) y época de servicio (ES) agrupando:
antes del 15 de febrero, entre el 16 de febrero al 15 de marzo, del 16 de marzo al 15 de abril, del 16 de abril al 15 de mayo y después
del 16 de mayo. El grupo contemporáneo base (GCB) fue definido como las hembras servidas en la misma majada, año y lote. A
partir de este grupo, se definieron otros. Hembras que tuvieron monta natural o tratamiento hormonal (GCBH) y/o que fueran
servidas en el mismo momento Q, M o ES (GCBHM, GCBHQ, GCBHES o GCBM, GCBQ y GCBES). La EO se incluyó en todos
los modelos. Los seis primeros modelos tenían GCB + momento de servicio (Q o M o ES) y con o sin H. Otros tres incluían GCBH
+ Q o M o ES. Seis que incluían la definición de grupo según los tres momentos (GCBM o GCBQ o GCBES) y con y sin H. Los
últimos tres se concatenaron GCB, H y el momento de servicio. El modelo GCBM + EO y el GCBM + EO + H fueron los mejores
modelos, con deltas de 0 y 2, respectivamente. Los modelos GCB + M + EO, con o sin H fueron distantes a estos, ambos con
= . Los modelos con ES en la definición de grupo fueron los más alejados con deltas entre 124 y 134. Los modelos con los
deltas menores se podrían usar indistintamente, se decidió por GCBM + EO + H.

Variación en el número de copias (CNV) asociadas a la resistencia/


susceptibilidad a parásitos gastrointestinales en Merino
Grasso N.1*, Goldberg V.1, Iriarte W.1, Gimeno D.2, Navajas E.A.1, Rincón G.3, Ciappesoni C.G.1
1
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Las Brujas, Canelones, Uruguay. *Correo electrónico: nicograsso26@gmail.com
2
Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), Montevideo, Uruguay.
3
University of California, Davis, USA.

En Uruguay, las parasitosis gastrointestinales (PGI) tienen un gran impacto sanitario-económico sobre la producción ovina, por lo
que el uso de animales genéticamente resistentes a PGI es una herramienta utilizada en nuestro país, en las razas Merino y
Corriedale, para disminuir dicho impacto. Estos animales son identificados mediante la Diferencia Esperada en la Progenie (DEP)
del conteo de Huevos Por Gramo de materia fecal (HPG). El registro de HPG es dificultoso y requiere cierto nivel de parasitosis en
los corderos evaluados implicando pérdidas económicas para los cabañeros, y una consiguiente reticencia a la toma de los registros.
La identificación de marcadores moleculares asociados al HPG a través del uso de chips de alta densidad de SNP, permitiría facilitar
la identificación de animales resistentes con mayor precisión. Asimismo, otro beneficio de estos chips, es la detección de regiones
de DNA que varían en el número de copias (CNV, copy number variation). Estos son eventos de duplicaciones o deleciones en el
genoma de grandes fragmentos de DNA. Estudios recientes han demostrado que estas variaciones estructurales afectan la expresión
de genes y están relacionados con la susceptibilidad a numerosas enfermedades. El objetivo del presente trabajo fue determinar CNV
asociadas a la resistencia/susceptibilidad (R/S) a PGI en Merino, por medio del genotipado masivo con el OvineSNP50 BeadChip.
Se utilizaron animales del Núcleo Merino Fino, de la unidad experimental «Glencoe» de INIA. Fueron seleccionados 100 animales
(50R y 50S) nacidos entre 1999 y 2010 (muestras almacenadas en el banco de DNA de INIA). Los criterios de elección fueron: DEP
de HPG extremos (R y S) y coeficiente de parentesco promedio (AR) menor a 0.04. A partir de los archivos de intensidad del
genotipado (.idat) con el OvineSNP50 de los 100 Merino, se llevó a cabo el análisis de CNV. Los archivos .idat fueron analizados
con el programa Genome Studio de Illumina para realizar el control de calidad, y extraer las señales de intensidad para cada SNP
(expresados como Log2 R). Los estudios de asociación fueron realizados por regresiones de cada Log2 R de cada SNP y el fenotipo
R/S. Se identificaron CNV asociadas en OAR1, OAR5, OAR10, OAR13, las que serán validadas en una población de 1500 animales
Merino. Posteriormente se evaluará la integración de los marcadores moleculares en la identificación de progenitores R/S en ovinos,
y la magnitud de su utilidad en la mejora genética ovina.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 127


Resúmenes

Comparación de modelos para la estimación de heredabilidad de ranking en


pruebas de resistencia en caballos Criollos
López Correa R.1*, Peñagaricano F.2, Rovere G. 1, Urioste J.I.1
1
Facultad de Agronomía, UdelaR, Garzón 780. Montevideo, Uruguay.
2
University of Wisconsin, Madison, EE.UU. *Correo electrónico: rod99hare@gmail.com

La alta proporción promedio de animales que abandonan la prueba de resistencia denominada «Marcha Funcional de Criollos»
(41%) dificulta la caracterización genética del desempeño en base al ranking (R) en la misma. Se evaluaron diferentes modelos de
análisis para abandonos y R. Se dispuso de 1185 registros de R para los participantes entre 1979 y 2011. El pedigrí incluyó 5561
animales. Se clasificó R de dos formas: a) binario (finalista y abandono) y b) cualitativo ordinal con cuatro clases, la de abandono y
tres tipos de finalista. Estos finalistas se definieron acorde al reglamento de la prueba, según hubieran finalizado a no más de 0,5%,
entre 0,5% y 5% y más de 5% del tiempo del ganador de esa Marcha particular. Se aplicaron cuatro modelos de estudio. Los modelos
M1 y M2 analizaron R como binario pero en un modelo lineal y umbral respectivamente. El modelo M3 fue lineal y consideró R
como cualitativo ordinal con cuatro clases. El modelo M4, también lineal, excluyó los abandonos y basó las estimaciones exclusivamente
en finalistas definidos con el criterio de la Marcha. Los modelos incluyeron el efecto año de Marcha, sexo, edad y el efecto genético
aditivo animal. Éstos se compararon en base a las estimaciones de componentes de varianza, heredabilidad (h2) y las correlaciones
entre los valores de cría estimados utilizando el programa TM bajo supuestos bayesianos. La h2 de R fue moderada en los modelos
M2 y M3 (0,26 ± 0,07 y 0,21 ± 0,05, respectivamente), baja en M1 (0,14 ± 0,06) y alta en M4 (0,50 ± 0,08). La correlación entre
los valores de cría de M1 y M2 fue igual a la de M2 y M3 (r= 0,85); mientras que se redujo entre M4 y el resto de los modelos (M3,
r=0,64; M2, r=0,40) siendo mínima con M1 (r=0,18). Se propone el M2 como el más adecuado para capturar la variabilidad genética
del desempeño observada a través de R. El R clasificado como binario, permite establecer un primer criterio de clasificación del
desempeño donde finalizar la prueba refleja en parte la aptitud genética del individuo. La alta correlación M2-M3 sugiere la
búsqueda de otro criterio para clasificar los finalistas. La reducida cantidad de datos de desempeño impidieron estimaciones más
precisas de h2. Nuestros resultados confirman la necesidad de incluir los abandonos para una mejor estimación de parámetros
genéticos. Es importante considerar en futuros trabajos la habilidad predictiva de los modelos para incorporar el más adecuado en
futuras evaluaciones genéticas.

Diversidad genética de la raza Angus del Uruguay


Pravia M.I.*, López R., Urioste J.I.
Depto. Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, UDELAR. *Correo electrónico:marichipn@hotmail.com

El objetivo de este trabajo fue analizar la diversidad genética de la población Angus del Uruguay registrada en los libros genealógicos
de la Asociación Rural del Uruguay y participantes de la evaluación genética poblacional, a través de los coeficientes de consanguinidad
(F) y de parentesco promedio (AR), el tamaño efectivo de la población (Ne), el número de fundadores efectivos, así como ancestros
y rodeos más influyentes usando el programa ENDOG. Conocer los animales más influyentes en la población permitirá identificar
las familias de animales más representativos para muestrear en futuros estudios de selección genómica. Los cálculos se basaron en
102.747 animales nacidos hasta el otoño 2011 y con ambos padres conocidos. Para esta población, el número de fundadores y
ancestros fue de 16.469 y 16.110, sin embargo los efectivos fueron 612 y 164 respectivamente. De estos, solamente 75 explicaron
el 50% de la variabilidad genética presente en la población. Los rodeos fundadores fueron 157, sin embargo, solo existen 4,2 rodeos
fundadores efectivos. El Ne de la población fue de 141 animales. La F poblacional fue de 1,18%, y el AR de 0,64%. Se analizó la
evolución de estos indicadores agrupándose en tres momentos diferentes de acuerdo a estudios preliminares: 1) antes de 1979, en
donde hay una disminución de F de 0,08 % al año, y un aumento de AR a una tasa 0,02% anual; 2) entre 1980 y 1991, caracterizado
por un gran crecimiento de la F a una tasa de 0,23% anual, mientras que el AR creció a 0,06% anual; 3) A partir de 1991, donde se
observa nuevamente una disminución de la F a una tasa de 0,05% anual y del AR a 0,008% anual. Adicionalmente, se seleccionó una
población de referencia (animales nacidos a partir del año 1996) para estudiar la variabilidad genética existente en los animales
presentes en el último período. La población de referencia estuvo formada por 73.302 animales, de los cuales 14.985 y 13.800
fueron fundadores y ancestros. Solamente 678 y 176 animales fueron los efectivos respectivamente, debido al uso desequilibrado de
reproductores. En esta población, 83 ancestros explicaron el 50% de la variación y, a pesar de haber 207 rodeos fundadores, los
rodeos efectivos fueron 4,7. El Ne de esta población fue de 86,5 animales. La F y el AR promedio de la población de referencia fue
de 1,26 y 0,77% respectivamente.

128 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Comparación de objetivos de selección para distintos sistemas lecheros


Rovere G.1*, Urioste J.I.1
1
Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Garzón 780. Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: grovere@fagro.edu.uy

Los precios relativos de productos e insumos han llevado a cambios en los sistemas de producción lecheros uruguayos en los
últimos años. Estos cambios afectan los valores económicos de los rasgos considerados en los objetivos de selección definidos y los
índices aplicados en la selección de padres. Se analizaron los cambios en los objetivos de selección definidos en dos situaciones: i)
intensificar el sistema productivo y ii) cambio en los precios relativos de productos. Las características consideradas en los
objetivos fueron el volumen de leche (L), la producción de grasa (G), la producción de proteína (P), el peso vivo adulto (PV) y el
intervalo entre partos (IIP). El sistema base (SB), definido para el año 2009, consideró una producción de 5600 l/vaca/año, 3,6 %
de grasa y 3,11 % de proteína, una tasa de reemplazo de 28%, IIP promedio de 420 días y peso adulto promedio de 550 kg, 66% de
los partos en otoño. Los 5500 kg de materia seca disponible por hectárea fueron 55 % de pastura y partes iguales de silo y
concentrado. El sistema intensificado (SI), según el seguimiento de tambos de Conaprole año 2012, consideró 6000 l/vaca/año, 48 %
pasturas, 19 % de silo y 33 % de concentrado, manteniendo el resto de los parámetros iguales. Se tomó el precio del kg de P como
referencia para definir el cambio en los precios relativos. En el SB, el descuento por L fue 0,01 kg de P, el kg de G fue 0,39, el ternero
macho 8,13, la vaquillona preñada 163 y el kg de vaca refugo 0,20. En el sistema de precios modificado (SM), los valores se
actualizaron a precios actuales, cambiando el valor del ternero macho a 9,28 kg de P por cabeza y la vaquillona preñada a 278,
manteniéndose la restantes relaciones de precios constantes expresadas en kg de P. Las correlaciones genéticas fueron 0,99 entre SB
y SI, y 0,83 entre SB y SM, indicando que los objetivos de selección definidos para SB son robustos frente a cambios de parámetros
y precios de los últimos tres años. La correlación más baja frente a cambios relativos de precios es explicada por una mayor
importancia económica del IIP en SM. Los índices de selección derivados para diferentes objetivos utilizando la información
genética disponible tienen los mismos pesos relativos para V, G y P en SB y SM ya que no se dispone de información genética para
IIP. Se sugiere incorporar rasgos reproductivos a las evaluaciones genéticas y monitorear sistemática y periódicamente la estructura
de precios de los sistemas de producción.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 129


Resúmenes

130 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

NUTRICIÓN Y PASTURAS

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 131


Resúmenes

Intensidad y momentos de defoliación sobre la composición química de


Avena sativa en otoño-invierno
Acosta, G.1*, Acosta, A., Ayala Torales, A., Vismara, J.
1
Departamento de Producción Animal. Facultad de Agronomía. UBA. Correo electrónico: acostagr@agro.uba.ar

La composición química de los forrajes en igual estado fenológico varía a lo largo del día y en el perfil vertical del canopeo. El
objetivo del trabajo fue evaluar bajo corte, la variación en la composición química del forraje, en función del momento del día y la
intensidad de defoliación en Avena sativa. Se evaluó en tres momentos del período otoño-invierno (16 de mayo, 2 de julio y 17 de
agosto) el contenido de materia seca (MS), carbohidratos solubles (CHS) y fibra detergente ácido (FDA) a las 7:30 y 12:30 h con
dos intensidades de corte alta: 5 cm y baja: 10 cm de altura de remanente. El diseño experimental fue en bloques completos al azar
en parcelas divididas con cuatro repeticiones, siendo la parcela principal la intensidad de defoliación y la subparcela los momentos
del día. En el corte de mayo en horas más avanzadas del día fueron mayores (P< 0,05) los porcentajes de MS (14,5 vs 16,5), CHS
(6,8 vs 9,5) y menor el de FDA (30,2 vs 22,9). Con mayor intensidad de defoliación fue menor la proporción de MS (14,7 vs 16,2)
y mayores los de CHS (8,7 vs 7,6) y FDA (28,7 vs 24,5). En julio no hubo diferencias significativas en ningún parámetro evaluado
con respecto al horario, en cambio a mayor intensidad de defoliación fue menor (P< 0,05) el valor de MS (14,7 vs 17,9) y mayores
(P< 0,05 ) los de CHS (14,4 vs 7,9) y FDA (27,9 vs 25,6). En agosto sólo fue mayor al mediodía (P< 0,05) el porcentaje de MS (17,9
vs 20,2) y con mayor intensidad de defoliación incrementaron los valores de MS (21,8 vs16,2), CHS (20,6 vs 4,9) y FDA (24,2 vs
21,5). En este estudio se observó que las variaciones en la composición química de la especie evaluada están más fuertemente
asociadas con la intensidad de corte que con los momentos del día. Considerando la cosecha de forraje en cada corte (mayo: 962 y
802; julio: 1546 y 1362 y agosto: 1038 y 1202 kg MS/ha, con alta y baja intensidad respectivamente) y la proporción de CHS, la
cosecha total de CHS fue de 520,1 vs 227,4 kg/ha con alta y baja intensidad respectivamente, incrementándose significativamente
(P< 0,05) en un 129%. Por lo tanto se puede destacar en este trabajo que con defoliaciones más intensas, que implican una mayor
eficiencia de cosecha, se logra un incremento en la oferta de carbohidratos, sin afectar marcadamente al resto de los parámetros de
la composición química del forraje.

Evaluación de tratamientos aplicados sobre grano de sorgo cosechado seco:


sitio de digestión
Aguerre M.1*, Cajarville C.2 Artegoytia A.1, Audi M.1 Minteguiaga M.1, Repetto J.L.1
1
Departamento de Bovinos. Correo electrónico: aguerremartin@gmail.com
2
Departamento de Nutrición, Facultad de Veterinaria, UdelaR. Lasplaces 1550, Montevideo, Uruguay.

El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de diferentes tratamientos aplicados sobre grano de sorgo cosechado seco sobre el
sitio de digestión en bovinos. Cinco muestras de sorgo (BMR 1000, Flash 1, Flash 10, 3034 and Joward Food; IPB®, San José,
Uruguay) fueron cosechados como grano seco y conservadas como grano seco, remojadas por 24 h (GR), germinados por 5d (GG),
germinados por 5d y ensilados por 21d (GGE), reconstituidos a un 30% de humedad y ensilados por 21d como grano entero (REE),
reconstituidos a un 30% de humedad y ensilado por 21d como grano molido (REM) o reconstituidos a un 30% de humedad y
conservados con urea al 4% (REU). Para el remojado cantidades iguales (v/v) de grano entero y agua fueron mezclados por 24 h. La
germinación se realizó manteniendo el grano en aerobiosis luego de reconstituir su humedad al 30% y el ensilaje en baldes herméticamente
cerrados luego de compactar los granos manualmente. Todos los tratamientos se realizaron por triplicado. La degradabilidad ruminal
y la digestibilidad intestinal se determinaron sobre 3 novillos Holando equipados con cánulas ruminales e intestinales y consumiendo
una dieta compuesta por 2/3 de forraje y 1/3 de grano de sorgo molido. La degradabilidad ruminal se determinó luego de la incubación
de las muestras por 16 h en rumen, la digestibilidad intestinal se estimó por el método de las bolsas móviles y la digestibilidad total
se estimó como la suma de la digestión en ambos compartimentos. El efecto de los tratamientos sobre el sitio de digestión fue
analizado mediante el PROC MIXED de SAS. Respecto al grano seco, los tratamientos GGE y REM determinaron un aumento de
la degradabilidad ruminal (GGE: 71,5 ± 1,8, REM: 68,7 ± 1,8, seco: 65,0 ± 2,0%; P<0,05) y de la digestibilidad total (GGE: 89,1 ±
0,5, REM: 88,4 ± 0,5, seco: 85,0 ± 0,9%; P<0,05), mientras que el tratamiento GR determinó una disminución de la degradabilidad
ruminal. (GR: 58,9 ± 1,8, seco 65,0 ± 2,0%; P<0,05) y un aumento de la digestibilidad intestinal (GR: 25,3 ± 1,7, seco 20,1 ± 1,9%;
P<0,05) que no modificaron la digestibilidad total. Tanto la degradabilidad ruminal como la digestibilidad intestinal y total de los
tratamientos GG, REE y REU fueron similares a las del grano seco. En conclusión los tratamientos que incluyeron el ensilaje
acompañado de la germinación o el molido (GGE y REM) resultaron efectivos en aumentar la degradabilidad ruminal y la digestibilidad
total de granos de sorgo cosechados secos.

132 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Consumo de energia metabolizável em ovinos recebendo pré-secado de


azevém suplementados com silagem de milho1
Almeida, J. G. R.2*, Andrade, E. A.2, Guzatti, G. C.2, Duchini, P. G. 2, Ramos, F. da R.3, Raupp,
G. T. 4, Ribeiro Filho, H. M. N.5
1
Projeto desenvolvido na Universidade do Estado de Santa Catarina (UDESC), Centro de Ciências Agroveterinárias (CAV) nº 2090, Lages, Santa Catarina,
Brasil.
2
Mestrandos do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV-UDESC). *Correio eletrônico: joaogabriel@zootecnista.com.br
3
Graduanda do curso de Medicina Veterinária (CAV-UDESC).
4
Graduando do curso de Agronomia (CAV-UDESC).
5
Professor do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV-UDESC).

O mais importante fator que influencia a resposta produtiva de um animal é a quantidade total de nutrientes absorvidos, o qual
depende do seu consumo e digestibilidade. Neste contexto, o impacto do uso de uma forragem suplementar sobre o consumo da
forragem de base e o valor energético da dieta, ainda é pouco conhecido. Objetivou-se verificar se o nível de oferecimento de um
volumoso suplementar – silagem de milho – altera a digestibilidade da dieta e o consumo de energia em ovinos recebendo pré-secado
de azevém. O experimento foi realizado de agosto a setembro de 2011 na Universidade do Estado de Santa Catarina, Lages, SC, Brasil. Oito
ovinos machos castrados com peso vivo (PV) = 27,6 ± 3,5 kg foram distribuídos em um delineamento experimental em quadrado latino
4 × 4. Os tratamentos foram constituídos de dietas compostas por pré-secado de azevém (41,04% de matéria seca - MS; 54,39% de FDN
na MS) fornecido inteiro, ad libitum, complementado com diferentes níveis de MS de silagem de milho (29,02% de MS; 40,74% de FDN
na MS) + farelo de soja (9:1) em relação ao PV: 0; 0,5; 1,0 e 1,5% PV. O consumo de forragem foi mensurado pela diferença entre a
quantidade oferecida e as sobras. As digestibilidades aparentes da MS e da matéria orgânica (MO) das dietas foram calculadas pela
diferença entre a quantidade total ingerida de cada uma destas frações e o total excretado nas fezes. A energia metabolizável (EM) foi
calculada a partir da matéria orgânica digestível (MOD) de acordo com ARFC (1993), utilizando-se a equação: EM (MJ/kg MS) = 0,0157
x MOD. O consumo de MS total (média = 828 g/dia; 2,9% do PV e 66,3 g/kg PV0,75) não variou conforme o nível de suplementação com
silagem de milho (P>0,05). No mesmo sentido, os coeficientes de digestibilidades aparentes da MS e da MO (médias = 0,683 e 0,698,
respectivamente) e a energia metabolizável da dieta (média = 11 MJ/kg MS) também não foram afetados pela inclusão de silagem de milho.
Dessa forma, o consumo de MOD (512 g/dia; 41g/kg PV0,75) e de EM (8,04 MJ/dia; 0,64 MJ/kg PV0,75) permaneceram inalterados,
independente do nível de suplementação com silagem de milho. Em conclusão, a suplementação com silagem de milho até 1,5% do PV não
afeta o consumo de energia metabolizável em ovinos recebendo pré-secado de azevém ad libitum, podendo a estratégia de suplementação
ser definida em função da disponibilidade das diferentes forragens.

¿O ajuste da oferta de forragem é suficiente para manter o desempenho


animal ao longo da estação de crescimento de um pasto?
Andrade E. A.1*, Ribeiro Filho H. M. N.2, Liz, D.M.1, Almeida, J. G. R.1, Ramos F. R.3, Raupp
G. T.3, Miguel M. F.4, Almeida, E. X.5
1
Mestrando do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV/UDESC), Brasil. *Correio eletrônico: edersonandrade@zootecnista.com.br
2
Professor do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV/UDESC), Brasil.
3
Bolsista de Iniciação Científica (CAV/UDESC), Brasil.
4
Doutorando do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV/UDESC), Brasil.
5
Estação Experimental EPAGRI – Ituporanga/SC

A oferta de matéria seca de lâminas foliares verdes (MSLV) é o principal fator que determina o consumo de forragem e o desempenho de animais
em pastejo. Contudo, as inter-relações entre as alterações estruturais que acontecem com o avançar da estação de crescimento da planta,
o comportamento ingestivo e a resposta animal merecem ser mais bem estudadas. O objetivo deste trabalho foi avaliar o efeito da época
do ano (verão/outono) sobre o tempo destinado a atividade de pastejo e o desempenho de novilhos, submetidos à mesma oferta de MSLV.
Foram utilizados 12 animais cruza Charolês com nove meses de idade, divididos em quatro lotes, com peso médio inicial de 213 ± 25,5
kg. Os pastos consistiram de capim-elefante anão cv. Kurumi (Pennisetum purpureum Schum.) em cultivo estreme ou consorciado com
amendoim forrageiro (Arachis pintoi). A área foi subdividida em 32 piquetes de 400 m2, manejados sob lotação intermitente e oferta de 6,5
kg de MSLV/100 kg de peso vivo, durante o período de janeiro a abril de 2012. O tempo de pastejo foi quantificado por meio de
observações visuais a cada cinco minutos durante o dia e a cada 10 minutos durante a noite. Os dados foram submetidos à análise de
variância considerando as medidas repetidas no tempo e utilizando como fatores os efeitos de tipo de pasto, estação do ano e a interação
tipo de pasto × estação do ano. O ganho médio diário (GMD) foi superior (P < 0,001) em 0,33 kg (0,95 vs. 0,62 kg) e o tempo de pastejo
inferior (P < 0,01) em 55 minutos/dia (545 vs. 600 min.) no verão em comparação ao outono, independente do tipo de pasto. Assim, nesta
época do ano, as elevações no tempo alocado para a atividade de pastejo não foram suficientes para compensar possíveis reduções na
velocidade de ingestão, a qual pode ter sido decorrente da maior dispersão espacial de lâminas foliares observada ao longo do avanço da
estação de crescimento dos pastos. Conclui-se que pastos de capim-elefante anão manejados com a mesma oferta de MSLV, mas em
estações do ano diferentes, podem resultar em alterações comportamentais que se refletem sobre o desempenho animal.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 133


Resúmenes

Efecto de una suplementación proteica sobre la tasa ovulatoria de ovejas


pastoreando campo natural
Armand Ugon M. P.2*, Ribeiro M. S.1, Dobreff N.1, Fierro S. 2, Pérez-Clariget R.1
1
Facultad de Agronomía, Udelar. *Correo electrónico: mariapiaugon_89@hotmail.com
2
Facutad de Veterinaria, Udelar.

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de una suplementación proteica sobre la tasa ovulatoria (TO) de ovejas
pastoreando campo natural. El trabajo se llevó a cabo en la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt, Cerro Largo, Facultad de
Agronomía (latitud 32° 21’ S) durante la estación reproductiva (marzo-abril del 2012). Se utilizaron 130 ovejas Corriedale adultas,
con 3,6 ± 0,03 unidades de condición corporal (CC, media ± eem). A todas las ovejas se les sincronizó el celo con dos inyecciones
de 40 mg de Cloprostenol (PG; Dalmaprost, Lab. Fatro, Uruguay) separadas por 8 d. Los celos fueron detectados utilizando
carneros vasectomizados pintados en el pecho durante 3 d a partir de la segunda PG y por 4 d en la fecha esperada de los celos
espontáneos posteriores a la sincronización. Todas las ovejas utilizadas manifestaron celo después de la segunda PG y fueron
asignadas al azar teniendo en cuenta la CC a uno de los siguientes tratamientos: i) Suplementación (Grupo-S; n=51): 400 g de un
suplemento proteico (Bio concentrado proteico 45%, Bioración, Cerro Largo, Uruguay; Proteína cruda: 45%; Energía metabolizable
2,55 Mcal/kg de materia seca; Extracto etéreo: 1,7%) durante 6 d comenzando el 9no d pos celo sincronizado. ii) Control (Grupo-
C; n=79): no suplementadas. El diseño experimental contó con dos repeticiones separadas por 8 d. Las ovejas pastorearon sobre
campo natural con una oferta de forraje de 6% de materia seca/100 kg. A todas las ovejas se les registró el número de cuerpos lúteos
(CL) presentes en ambos ovarios por ecografía trans-rectal a los 10 d del comienzo de la detección de celos espontáneos pre-
sincronizados para estimar la TO (NºCL/ovejas que ovularon). Los datos fueron analizados utilizando modelos lineales generalizados
especificando la distribución de poisson (número de CL) o binomial (porcentaje de ovejas con ovulación simple o múltiple) y la
transformación logit de los datos. La suplementación incrementó la TO (Grupo-S:1,53 ± 0,1 vs Grupo-C: 1,27 ± 0,05; P=0,007). El
porcentaje de ovejas con ovulaciones múltiples fue mayor (P=0,042) en el Grupo-S que en el Grupo-C. En el Grupo-S, 33% de las
ovejas ovularon doble y 10% triple, mientras que en el Grupo-C, 27% ovularon doble y no se observaron ovulaciones triples. No
se observó efecto de la CC (P= 0,3). Se concluye que la suplementación proteica durante 6 d en la fase luteal tardía es una alternativa
para aumentar la TO de ovejas en pastoreo de campo natural.

Perfiles metabólicos y endocrinos en vacas Holando con diferentes


estrategias de alimentación en lactación temprana
Astessiano A.L.1*, Meikle A.3, Chilibroste P. 2, Fajardo M.2, Laporta J.1,Gil J.2, Mattiauda D.A.1,
Carriquiry M.1
1
Facultad de Agronomia, UDELAR, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: lauaste@gmail.com
2
Facultad de Veterinaria, UDELAR, Paysandú (EEMAC), Uruguay.
3
Facultad de Veterinaria, UDELAR, Montevideo, Uruguay.

Con el objetivo de estudiar el efecto de diferentes estrategias nutricionales durante los primeros 60 días de lactancia sobre los perfiles
metabólicos y endócrinos, se utilizaron 25 vacas Holando multíparas en un diseño de bloques al azar. Los animales fueron asignados
a tres tratamientos (TRAT): TMR) ración totalmente mezclada (30 kg MS/d; 45% ensilaje, 55% concentrado); P1) pastura en una
sesión de pastoreo [am; 7 h; oferta de forraje = 15 kgMS/d, 50% de la dieta ofrecida DO) + TMR (15 kg MS/d, 50% DO) y P2)
pastura en dos sesiones de pastoreo (am/pm; 11h; oferta de forraje = 15 kg MS/d, 50% DO) + TMR (15 kg MS/d, 50% DO). Las
muestras de sangre se obtuvieron a los -40, -20, 10, 30 y 55 días posparto (DPP) para determinar las concentraciones de metabolitos
[glucosa y ácidos grasos no esterificados(AGNE)] y hormonas [factor de crecimiento similar a la insulina tipo-I (IGF-I), insulina y
leptina]. Los datos se analizaron usando un modelo mixto y las medias se consideraron diferentes cuando P≤0,05. La producción de
energía en la leche no fue afectada por los tratamientos (27,8, 26,4 y 23,4 ± 1,4 Mcal/d en TMR, P1 y P2). La CC disminuyó del
pre al posparto siendo a los 55 DPP mayor (P=0,05) en TMR. La concentración de glucosa no varió durante el periparto y lactancia
temprana mientras que las concentraciones de AGNE incrementaron del pre al posparto, volviendo a concentraciones basales a los
55 DPP. Las concentraciones de glucosa y AGNE no difirieron entre tratamientos. La concentraciones de insulina disminuyeron del
pre al postparto y tendieron (P=0,06) a ser afectadas por la interacción entre TRAT y días, ya que fueron menores en P2 que TMR
y P1 a los 10 y 30 DPP. El índice de sensibilidad a la insulina (RQUICKI) disminuyó del pre al postparto y fue afectado por la
interacción entre TRAT y días ya que fue mayor en P2 que TMR y P1 a los 10 DPP. Las concentraciones de IGF-I no fueron
afectadas por los tratamientos y disminuyeron del pre al posparto no recuperando los valores del preparto a los 55 DPP. Las
concentraciones de leptina disminuyeron alrededor del parto y fueron afectadas por la interacción entre TRAT y días ya que fueron
mayores en P2 y TMR que P1 a los 10 y 30 DPP. Si bien estas distintas estrategias de alimentación posparto no tuvieron efectos
mayores en producción de leche y/o en la evolución de la CC, los perfiles de insulina y leptina sugieren un estado energético
diferencial probablemente debido a un consumo de nutrientes y/o uso de los mismos.

134 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Avaliação do efeito da inclusão de extrato tanífero de Acacia mearnsii na


dieta de bovinos sobre os parâmetros ruminais
Capa de Ávila S.1*, Orlandi T.1, Stefanello S.1, Zanferari F.1, Hentz F.1, Vilmar Kozloski G.1
1
Universidade Federal de Santa Maria, UFSM- Av. Roraima, no 1000 - Cidade Universitária - Bairro Camobi - Santa Maria - RS - CEP: 97105-900 - BRASIL
*Correio eletrônico: suelen_zoot@yahoo.com.br

Este trabalho teve como objetivo avaliar o efeito da inclusão de extrato tanífero de Acacia mearnsii na dieta de bovinos sobre as
concentrações de amônia (N-NH3), aminoácidos (N-α amino), açucares redutores (CHO) e pH do fluido ruminal. Utilizou-se
quatro novilhos da raça Holandês (297 ± 20,9 kg PV), implantados com sonda ruminal, alojados em gaiolas de metabolismo em um
delineamento experimental Quadrado Latino 4 x 4 recebendo uma dieta a base de silagem de milho e concentrado contendo farelo de
soja (FS) ou farelo de canola (FC) e adicionado ou não 5% (base na MS) de extrato tanífero (i.e., FS, FS + 5%T, FC, FC + 5%T)
fornecidas duas vezes ao dia (08.00 h e 17.00 h). A dieta foi restrita a 2,5% do peso vivo, sendo 0,75% advindo do concentrado. Os
períodos foram de 15 dias, 10 dias de adaptação e 5 dias de coleta. No 15° dia de cada período, foram coletadas amostras de líquido
ruminal, antes (tempo 0) e 2, 4, 6, 8, 10, 12 e 18 horas após a alimentação da manhã. Após a coleta o pH foi medido e duas alíquotas
de 18 mL foram coletadas, sendo em uma adicionado 2 mL de H2SO4 20%, e na outra adicionou-se 2 mL de TCA 50% , essas foram
centrifugadas (4000 x g, 20 min) e o sobrenadante foi armazenado e congelado a -20 °C. As amostras acidificadas com H2SO4
analisou-se os teores de N-NH3, açucares redutores e aquelas tratadas com TCA os teores de N-α amino. Os dados foram analisados
utilizando o PROC Mixed do SAS (2007). Houve efeito da interação entre fonte proteica e presença de tanino (P<0,05), porém
quando os fatores foram analisados isoladamente a concentração de amônia não foi afetada (P>0,05). No entanto, para a concentração
de N-α amino não houve efeito da interação (P>0,05) mas observou-se uma maior concentração de aminoácidos (P<0,05) no fluido
ruminal dos animais que consumiram o FC. A concentração de açucares redutores sofreu efeito da interação fonte proteica e presença
de tanino (P<0.05) e a concentração de açucares foi maior no fluido ruminal dos animais que consumiram FC (P<0,05). Para os
valores de pH não houve efeito da interação, fonte proteica e presença ou não de tanino. Sendo assim, a inclusão de 5% de extrato
tanífero de Acacia mearnsii na dieta de bovinos alimentados com diferentes suplementos proteicos não afetou as concentrações dos
parâmetros avaliados no fluido ruminal. Além disso, o FC pode potencializar a disponibilidade de energia para os microorganismos
no ambiente ruminal.

Produção e composição do leite de vacas suplementadas com Simbiótico


Comercial
Bermudes R.F.1*, Muller R.C.1, Michelon P.R.1, Cerutti W.G.1
1
Universidade Federal de Santa Maria Campus de Palmeira das Missões-RS/Brasil. *Correo electrónico: rogerio.bermudes@smail.ufsm.br

Objetivou-se avaliar o efeito da suplementação com um simbiótico comercial na dieta de vacas em lactação e seus efeitos sobre a
produção e composição do leite. O trabalho foi realizado em uma propriedade leiteira, município de Chiapeta, RS, Brasil. Foram
utilizadas 17 vacas em lactação da raça Holandês, ordenhadas duas vezes/dia. Os animais foram suplementados diariamente com 150
gramas de um simbiótico comercial, sendo este misturado na dieta total. O produto era composto por: selênio (26 mg); cobre (196
mg); zinco (1.710 mg); vitamina A (700.000 UI) e vitamina E (2.200 UI). No dia ao inicio da suplementação (dia 0 - controle),
amostra de leite do tanque de expansão foi coletada para analisar as variáveis: gordura bruta (GB), proteína bruta (PB), contagem de
célula somática (CCS) e produção de leite diária (PLD). Neste dia as vacas também foram submetidas, ao teste da raquete CMT
(Califórnia Mastitis Test). Após o dia 0, coletas de leite e teste da raquete foram efetuadas nos dias 15, 30 e 45 após o início da
suplementação para posterior comparação entre médias com o dia 0 (controle). Os dados obtidos foram submetidos à ANOVA e
teste TUKEY a 5% de probabilidade. Os resultados do CMT dos 68 quartos analisados na primeira avaliação (dia 0) foram: 68,7%
negativo, 6,3% traços, 18,8% uma cruz, 2,1% duas cruzes e 4,2% três cruzes; na segunda avaliação (dia 15) foram 52,1% negativos,
8,3% traços, 35,4% uma cruz, 2,1% duas cruzes e 2,1% três cruzes; na terceira avaliação (dia 30) foram 71,2% negativo, 26,9%
traços, 1,9% uma cruz, 0% para duas e três cruzes; e na última avaliação (dia 45) foram 88,3% negativo, 10,0% traços, 1,7% uma
cruz e 0% para duas e três cruzes. Quanto às análises do tanque de expansão foram: 3,63% de GB, 3,12% de PB, 712 mil de CCS
e 270 kg de PLD no início do trabalho, no dia 15 foi 3,74% de GB, 3,33% de PB, 490 mil de CCS e 300 kg de PLD, no dia 30 foi:
4,07% de GB, 3,53% de PB, 559 mil de CCS e 3500 kg de leite PLD e a última que foi dia 45: 4,43% de GB, 3,49% de PB, 430 mil
de CCS e 360 kg de PLD. De acordo com a Instrução Normativa n. 62 de 2012, o leite produzido nesta propriedade no início do
trabalho (dia 0) não poderia ser entregue para indústria, por não se adequar a tais normas. Porém através da suplementação do
produto simbiótico em estudo, mesmo não havendo diferença significativa, foi observado que o leite se adequou aos requisitos de
qualidade da legislação, mostrando-se eficaz seu uso na dieta de vacas em lactação.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 135


Resúmenes

Avaliação de produção de matéria seca total de aveia branca (Avena sativa


L.) manejada com quatro níveis de nitrogênio
Bermudes R.F.1*, Rosa A.H.S.1, Muller E.R.1, Martins C.M.M.R.1, Timm, L.C. 1, Foguesatto, C.R.1,
Muller, R.C.
1
Universidade Federal de Santa Maria Campus de Palmeira das Missões-RS, Brasil. *Correio eletrônico: rogerio.bermudes@yahoo.com.br

O objetivo deste estudo foi avaliar a produção de matéria seca de aveia branca (Avena sativa L.), submetida a diferentes níveis de
nitrogênio (N), utilizou-se a variedade de aveia branca IPR 126, com adubação nitrogenada de 0, 20, 40, 60 kg ha-1 dispostos em um
delineamento inteiramente casualizado. O experimento foi realizado na área experimental de bovinocultura de leite do curso de
Zootecnia do Centro de Educação Superior Norte do Rio Grande do Sul (CESNORS) da Universidade Federal de Santa Maria
(UFSM), campus Palmeira das Missões. A semeadura foi realizada no dia 25 de junho de 2010, na densidade de 80 kg ha-1, com
adubação de NPK na formula 10-20-10 na quantidade de 100 kg ha-1. O primeiro corte da aveia ocorreu aos noventa dias da
semeadura e o segundo aos quarenta e seis dias do primeiro corte. Após ocorrer o primeiro corte as parcelas foram rebaixadas a uma
altura de 10 cm, utilizando roçadeira costal. As amostras foram coletadas e enviadas para o laboratório de Bromatologia do campus.
As variáveis foram submetidas ao teste de Tuckey (α=0,05) pelo programa estatístico ASSISTAT (versão 7.6 beta, 2011), onde no
primeiro corte à medida que aumentou a dose de N, aumentou a produção de matéria seca total (MST), passando de uma produção
de 609,33 kg ha-1 de MST no nível 0 kg ha-1 de N, para 1456 kg ha -1 de MST no nível 60 kg ha-1 de N, resultando uma diferença
significativa, esse fato é devido ao uso de N que é um fator limitante a produção nos solos da região sul, e ele faz com que a forragem
expresse todo seu potencial produtivo. No segundo corte a aveia apresentava estagio vegetativo mais avançado, justificando assim
que não houve diferença significativa quando avaliado somente o segundo corte. Podemos observar que quando avaliado a produção
total da cultivar, verifica-se que a produção de MST teve diferença significativa, onde o tratamento com 60 kg de N produziu
3300 kg ha-1 de MST diferenciando-se do controle, mas não diferenciou do tratamento 20 kg ha-1 (2154,66 kg ha-1 de MST) e nem do
tratamento com 40 kg ha-1 de N (2622,66 kg ha -1 de MST). Dentre os tratamento avaliando cada corte separadamente não ocorreu
diferença significativa, devido ao fato de ter sido baixo os níveis de N por hectare, mas quando se avalia a soma final, a produção
total por hectares, pode se observar que se tem diferença significativa, comprovando assim que a aveia branca responde
significativamente na produção total aos níveis de nitrogênio.

Nuevos compuestos con potencial actividad moduladora ruminal:


identificación mediante técnicas in vitro
Bonifacino C.1*, Pérez-Ruchel A.2, Pomiés N.2, Cerecetto H.1,Repetto J.L.2, Cajarville C.2,
González M.1
1
Universidad de la República, Iguá 4225, Montevideo, Uruguay; 2Universidad de la República, Lasplaces 1550, Montevideo, Uruguay.
*
Correo electrónico: carlaboni9288@hotmail.com

El objetivo del trabajo fue identificar compuestos químicos con capacidad potencial para modular la fermentación ruminal. Se
seleccionaron 20 compuestos de la quimioteca del Laboratorio de Química Orgánica de Facultad de Ciencias (UdelaR). La selección
se realizó en base a características biológicas, estructurales y de accesibilidad, pertenecientes a diferentes familias, N5,N10-dióxido de
fenazina (2 derivados); N1,N4-dióxido de quinoxalina (1 derivado); N1-óxido de indazol (4 derivados); furoxano (4 derivados);
benzofuroxano (5 derivados); N1,N3-dióxido de imidazol (2 derivados); tiofeno (1 derivado) y N-óxido de triazina (1 derivado). Cada
compuesto fue evaluado mediante la técnica de producción de gas in vitro utilizando líquido ruminal como inóculo y como referencia
la acción del antibiótico monensina (2 frascos/compuesto + 3 sin antibiótico + 3 con monensina + 3 blancos, total= 49 frascos). Se
trabajó con líquido ruminal mezclado de 2 bovinos (440 kg PV promedio) canulados en rumen, alimentados durante 7 días con una
dieta compuesta por 27% de concentrado y 73% de forraje. La dosis en la que se empleó cada compuesto y monensina fue de
0,042 mg (equivalente a la dosis de monensina recomendada para un bovino adulto). Los datos de producción de gas acumulados
fueron ajustados al modelo exponencial simple donde a+b (mL/gMSi): producción potencial; kd (h-1): tasa y L (h): tiempo de
latencia en la producción de gas. Los parámetros fueron analizados por PROC GLM de SAS considerando el efecto del compuesto.
Se observó una menor producción de gas (P<0,05) en los frascos con monensina (254,9), benzofuroxano (262,5), furoxano (260,7)
y N1,N 4 dióxido de quinoxalina (261,1), con respecto al control sin antibiótico (287,3). La monensina presentó un mayor kd (0,046)
seguido por el control sin antibiótico (0,041), N1,N4-dióxido de quinoxalina (0,035) y benzofuroxano y furoxano (0,032), siendo
todas estas diferencias significativas (P<0,05). El benzofuroxano y el control sin antibiótico fueron los que presentaron menor L
(P<0,05) con un valor medio de 2,0 h, mientras que la monensina, el furoxano y N1,N4-dióxido de quinoxalina presentaron un valor
medio de 3,1 h sin diferencias entre ellos. Estos resultados permitieron identificar nuevas estructuras moleculares capaces de
modular la fermentación ruminal, destacándose el benzofuroxano por generar una producción de gas similar a la monensina, pero con
menor tasa de producción de gas y tiempo de latencia más corto.

136 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Inclusión de inulina, alfalfa y pulpa de citrus en dietas para lechones:


influencias sobre el consumo y digestibilidad de fracciones fibrosas, y
poblaciones bacterianas del colon
Brambillasca S.1*, Menezes E.1, Zunino P.2, Cajarville C.1
1
Facultad de Veterinaria, Universidad de la Republica, Lasplaces 1550, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: sbrambillasca@gmail.com
2
Departamento de Microbiología, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Avenida Italia 3318, Montevideo, Uruguay.

Se evaluó el efecto de la inclusión de inulina, alfalfa fresca y pulpa de citrus fresca en dietas para lechones sobre el consumo y
digestibilidad aparente de fibra y recuentos bacterianos del colon. Se utilizaron 24 lechones de raza híbrida (PV inicial: 9,75 ±
1,63 kg) en un diseño de bloques al azar, alojados en jaulas metabólicas y asignados a uno de 4 tratamientos: 100% de una dieta
control basada en harina de soja y maíz (CON), 97% CON+3% de inulina (INU), 95,5% CON+4,5% de alfalfa fresca (ALF) y
95,5% CON+4,5% de pulpa de citrus fresca (CIT). El experimento consistió en un período de adaptación de 12 días seguido por 11
días de toma de muestras. Durante los últimos dos días del experimento todos los animales fueron sacrificados, el tracto digestivo
de cada animal fue removido y se tomaron muestras individuales de la digesta del colon. El consumo de alimento individual se midió
durante los primeros 7 días del período de colecta. Del día 13 al 17 del experimento se recolectaron y pesaron la totalidad de las
heces, y se almacenaron alícuotas fecales diarias. En muestras de las dietas y heces se determinó el contenido de fibra detergente
neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA) y hemicelulosas (Hemic) y se determinó el consumo y coeficiente de digestibilidad de
cada fracción. Una muestra de la digesta del colon se procesó para la enumeración de unidades formadoras de colonias de coliformes,
bacterias ácido lácticas y aeróbias mesófilas en agar MacConkey, agar MRS y agar TSA respectivamente. Los datos de consumo y
digestibilidad se analizaron mediante PROCMIXED considerando el efecto del tratamiento, y las medias se separaron mediante
contrastes ortogonales. Los recuentos bacterianos se analizaron mediante un método no paramétrico (NPAR1WAY). Los animales
alimentados con ALF y CIT presentaron un mayor consumo de FAD (P=0,046) que los que recibieron INU, sin diferencias en el
resto de la fracciones fibrosas. La digestibilidad de las fracciones fibrosas no se afectaron con la inclusión de los aditivos, destacándose
una alta digestibilidad de la FND (media=0,70; EEM=0,04) y de la Hemic (media=0,75; EEM=0,03). Tampoco se observaron diferencias
entre tratamientos en ninguno de los grupos bacterianos cuantificados (P>0,05). La inclusión de las fuentes de fibra en la dieta de lechones
post-destete no demostró tener efectos sobre la digestibilidad de la fibra, ni sobre las poblaciones microbianas del intestino grueso.

Digestibilidad y metabolismo del nitrógeno en dietas incluyendo grano de


arveja forrajera (Pisum sativum) para cerdos en engorde
Bratschi, C.1*, Bauza, R.1, Capra, G.2
1
Facultad de Agronomía, UDELAR. Montevideo, Uruguay. 2. INIA Las Brujas, Uruguay. *Correo electrónico: mcbratschi@gmail.com

La introducción del cultivo de arveja forrajera, como una opción productiva en el sistema de rotaciones de cultivos integrados a la
soja, ha generado interés por conocer sus alternativas de utilización. Entre ellas la opción de utilizarla como alimento para cerdos.
Con el objetivo de determinar el aporte en nutrientes digestibles para el cerdo de dietas conteniendo grano de arveja se realizó una
prueba de digestibilidad y metabolismo de N en vivo. Se evaluaron 3 dietas isoproteicas e isoenergéticas en energía bruta (EB): D0:
dieta testigo, D20: con 20 % de arveja; D40: con 40 % de arveja. Se utilizó arveja de la variedad Tucker, con 24,14 % de PB,
35,04 % de FDN y 4,42 Mcal/kg de MS de EB. Se utilizaron 12 cerdos machos de 40 kg de peso vivo (PV), que se alojaron en jaulas
metabólicas. Se realizo sustitución parcial de los componentes de la dieta (maíz y harina de soja) por 2 niveles de inclusión de arveja.
El período experimental fue de 12 días: 7 de adaptación y 5 de control. Se ajustó la cantidad de alimento ofrecido a 2,4 veces el nivel
estimado para mantenimiento. Se realizó control diario de alimento consumido, recolección total de heces y orina. En alimento y
heces se determino MS, MO, PC y EB; y en la orina N. Se calculó el coeficiente de Digestibilidad Aparente (DA) de los nutrientes,
el Valor Biológico (VB) de la proteína, el Valor Proteico Neto (VPN) de las dietas y la concentración en Proteína Digestible (PD) y
Energía Digestible (ED) de la arveja. Se aplicó un diseño de parcelas al azar, realizando ANAVA al 1 y 5%. Se observó que las dietas
conteniendo arvejas no presentaron diferencias en la digestibilidad de las fracciones estudiadas con respecto a la dieta testigo. El VP
no muestra diferencias significativas entre dietas, si bien se observa una tendencia a disminuir cuando se incrementa la inclusión de
arvejas 54.28; 49.32 y 46.72 para D0, D20, D40 respectivamente, esto podría asociarse al perfil de aminoácidos de la proteína de
la arveja. La DA de la PC y la EB de la arveja se estimó en 86,5 y 85,18 % respectivamente, con un aporte en ED de 3,79 Mcal/kg
MS. Se concluye que el aporte en nutrientes digestibles de la arveja es intermedio entre el maíz y la harina de soja. La ausencia de
factores antinutricionales y la aceptación por los animales indican que no existen limitaciones para su incorporación a la dieta de
cerdos hasta un 40 %.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 137


Resúmenes

Estimación del consumo preparto en vacas de carne primíparas y multíparas


sobre campo natural: Resultados preliminares
Briano C.1*, Bakker M.2, Quintans G. 1
1
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, INIA Treinta y tres, Ruta 8 Km 281, Uruguay. 2 Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA, Tandil,
Argentina. *Correo electrónico: c.m.briano@gmail.com

El objetivo de este trabajo fue estimar el consumo de pasturas en diferentes categorías de vacas en el período preparto sobre campo
natural (CN) y con diferentes asignaciones forrajeras. Las vacas primíparas (P, n=12) y las vacas multíparas (M, n=12) fueron
agrupadas por fecha probable de parto, peso vivo (PV) y Condición Corporal (CC) y fueron asignadas al azar a dos tratamientos:
Alta (A; 15%) y Baja (B; 5%) asignación forrajera (kg MS/vaca/d, expresadas como % PV) desde el día -45 hasta el parto (día 0). El
consumo individual promedio diario (kg MS/vaca/d) se estimó por la técnica de n-alcanos entre el día -28 y -16, para lo cual desde
el día -33 al -16 todas las vacas se dosificaron con 400 mg/d de n-dotriacontane (C32) en pellets de celulosa por vía oral. Desde el día
-28 al -16 se recolectaron diariamente muestras de heces del recto dos veces por día (AM y PM) y día por medio se recolectaron
muestras de pasto de las zonas de pastoreo. Las muestras de heces y pasto se procesaron de acuerdo a la metodología general
propuesta por Dove y Mayes (2007) con modificaciones según Bakker y Alvarado (2006) y se determinó el contenido de n-alcanos
(mg/kgMS) mediante cromatografía gas-líquido. El consumo individual estimado se transformó a gramos de materia seca por unidad
de peso metabólico (g MS/kg PV0,75/d) previo al análisis estadístico. Los datos fueron analizados en un diseño completo al azar con
dos factores y dos niveles usando un modelo lineal (Proc MIXED, SAS). Los consumos estimados (g MS/kg PV0,75) para cada
categoría y asignación forrajera fueron (promedio ± d.e.): MA = 116 ± 33, PA = 110 ± 26, MB = 105 ± 19 y PB = 87 ± 12. La
asignación forrajera afectó el consumo (113 ± 29 vs. 96 ±1 8 para A y B, respectivamente, P<0,05, e.e.m.: 5,17). La categoría
animal tendió (P=0,108) a afectar el consumo (M: 110 ± 27 y P: 98 ± 23). En conclusión, las vacas en alta asignación forrajera
consumieron más pasto que aquellas en baja asignación. Por otra parte, las vacas multíparas tendieron a consumir más forraje que
las primíparas, no habiéndose detectado interacción entre ambos factores. Los valores encontrados están dentro de los rangos
normales para condiciones pastoriles reportados a nivel internacional y constituyen un aporte al mejor conocimiento de nuestros
sistemas de cría vacuna.

La suplementación de forrajes de alta calidad, ¿afecta el consumo y la


digestibilidad de nutrientes?
Britos A. 1*, Karlen M.1, Kelly G.1, Repetto J.L.2 y Cajarville C.1
1
Departamento de Nutrición Animal. *Correo electrónico: britos.arcaus@gmail.com
2
Departamento de Bovinos, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Lasplaces 1550, Montevideo, Uruguay.

El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de la suplementación con diferentes concentrados sobre el consumo y la digestibilidad
aparente de nutrientes en vaquillonas alimentadas con forraje de alta calidad. Se utilizaron 24 vaquillonas Hereford (PV promedio
= 224,2 kg) alojadas en jaulas metabólicas y asignadas a 4 tratamientos: ensilaje de pastura de alta calidad como único alimento,
ensilaje de pastura suplementado con cascarilla de soja, con maíz o con cebada; en un diseño completamente al azar. El ensilaje fue ofrecido
sin límite de cantidad y los concentrados al 1% del PV (base MS). Las dietas se ofrecieron desde las 7:00 h hasta las 20:00 h. Los
concentrados se proveían una vez al día inmediatamente antes del forraje. El experimento constó de 15 d de adaptación y de 10 d para
mediciones y obtención de muestras. Durante este período diariamente se pesaron y se tomaron muestras del forraje ofrecido, del
rehusado (cuando superaba el 20% del ofrecido) y en los últimos 7 d de las heces. Las muestras colectadas fueron congeladas a
-20 oC para su posterior análisis de MS, MO, PB, FND y FAD. El consumo se calculó como la diferencia entre nutriente ofrecido
(g) y nutriente rechazado (g). La digestibilidad se calculó como [nutriente ingerido (g)-nutriente eliminado en heces (g)]/ nutriente
ingerido (g). Los datos se analizaron por PROC MIXED y las medias se separaron por LSMEANS de SAS®. Los animales ingirieron
en promedio 32,2 g/kg PV de MS (EEM=1,15) y 29,1 g/kg PV de MO (EEM=1,02), sin diferencias entre las dietas (P>,05). El
consumo de PB fue mayor en los suplementados con cascarilla de soja (5,4 g/kg PV) que en los suplementados con maíz o cebada
(EEM=0,19; P=0,007). El grupo suplementado con cascarilla de soja consumió la mayor cantidad de FND (15,5 g/kg PV; EEM=0,47)
y FAD (10,6 g/kg PV; EEM=0,33), seguidos por el grupo sin suplementar y los suplementados con cereales consumieron la menor
cantidad (P<,001). No hubo diferencias entre dietas en la digestibilidad de la MS, MO y PB (P>0,05). El uso de cascarilla de soja
presentó la mayor digestibilidad de la FND (76,1%; EEM= 2,97; P=0,005) y mayor digestibilidad de la FAD (74,7%) que el uso de
cereales como suplementos (EEM=3,85; P=0,008). La utilización de diferentes concentrados como suplementos de forrajes de alta
calidad no afecta la ingestión ni la digestibilidad de la dieta, sin embargo la suplementación con cascarilla de soja incrementó la
ingestión y la digestibilidad de las fracciones fibrosas.

138 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Tamaño del intestino delgado e hígado en vacas de carne pastoreando


diferentes ofertas de forraje de campo natural: proliferación vs.
crecimiento celular
Casal A.1*, Astessiano A.L.1, Kaitazoff A.1, Trujillo AI1, Gómez X 1, Carriquiry M.1
1
Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, UDELAR. Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: alcas@adinet.com.uy

El tipo de alimento y la concentración energética del mismo influencian el número y tamaño de las células de los distintos órganos
del tracto digestivo e hígado, llevando a cambios en la masa de los mismos. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto a largo plazo
(3 años) de la oferta de forraje del campo nativo sobre el contenido de proteína y ADN del intestino delgado e hígado de vacas de
carne de diferentes grupos genéticos. Vacas de carne multiparas (n = 32) fueron utilizadas en un experimento con en un diseño de
bloques al azar con un arreglo factorial de oferta de forraje del campo nativo (4 vs. 2,5 kg MS/kg PV de promedio anual; AO vs. BO)
y grupo genético (puras: Hereford y Angus vs. sus cruzas: F1; PU vs. CR). Las vacas permanecieron en el mismo tratamiento de
oferta de forraje y gestaron y lactaron un ternero por año durante tres años (mayo 2007-mayo 2010). Al final del tercer año, las
vacas fueron sacrificadas en frigorífico a los 190 ± 15 días posparto. En la faena, se registró el peso de los órganos y se colectaron
muestras (100 g) de intestino delgado e hígado que se conservaron a -20 ºC. Las muestras fueron molidas en N líquido para la
determinación de la concentración de proteína (por método Kjeldahl) y de ADN (por método de altas concentraciones de sales). Los
datos se analizaron usando un modelo mixto y las medias se consideraron diferentes cuando P<0,05. El peso del intestino delgado
expresado en relación al peso corporal vacío (EBW; 9,03 ± 0,95 g/kg EBW), el contenido de proteína y ADN y la relación
proteína:ADN (22,5 ± 3,8) no fueron afectados por la oferta de forraje o el grupo genético. Sin embargo el peso del hígado en
relación al EBW fue mayor en CR que PU (14,4 vs. 13,2 ± 0,5 g/kg EBW). A pesar que el contenido de proteína y ADN del hígado
no fue diferente entre tratamientos, la relación proteína:ADN fue afectada por la oferta de forraje y por la interacción entre la oferta
de forraje y el grupo genético (P<0,04) ya que esta relación fue mínima para AO-CR, máxima para BO-CR e intermedia para AO-
PU y BO-PU (18,6; 10,4; 13,8; 15,4 ± 3,7 respectivamente). Estos resultados sugerirían que el mayor tamaño del hígado de las vacas
CR asociado a una mayor producción de leche y consumo estimado de energía, estaría explicado por una mayor hiperplasia
(incremento en el número de células) en AO y por mayor hipertrofia (incremento en el tamaño celular) en BO. Esto permitiría un
ahorro del costo energético de la mitosis en las vacas BO-CR.

Nitrogênio uréico no leite e ingestão de energia em bovinos leiteiros


mantidos em pastagens de aveia e azevém no Rio Grande do Sul
de Castro Zílio E. M.¹, Zeni D.¹, Mendes Soares É.¹, Kanheski Moreira D.¹, Cecim M.¹
1
Universidade Federal de Santa Maria, UFSM- Av. Roraima, n o 1000 - Cidade Universitária - Bairro Camobi - Santa Maria - RS - CEP: 97105-900 - BRASIL.
Correio eletrônico: elissandrazilio@gmail.com

O objetivo deste trabalho foi estudar a relação entre a produção de leite, concentração de nitrogênio uréico no leite (NUL) e ingestão
de energia por vacas leiteiras mantidas em pastagem de aveia e azevém. Foram coletadas amostras de leite de 598 animais provenientes
de 11 rebanhos comercias em propriedades localizadas no estado do Rio Grande do Sul. Foram utilizadas vacas com até cinco
lactações, com até 305 dias em lactação. Dados da produção de leite (kg/dia) e dieta consumida (volumoso e concentrado) foram
coletados no dia da amostragem de leite. Os animais foram divididos em três grupos conforme produção média de leite (i.e., grupo
1: produção < 15 litros; grupo 2: produção entre 15 e 25 litros; grupo 3: produção > que 25 litros). Diariamente, nas ordenhas da
manhã, foram coletadas amostras de leite em frascos (60 mL) contendo o conservante Bronopol. O NUL foi analisado em
espectrofotômetro com o Kit comercial Ureia 500 (Doles). O consumo de concentrado foi obtido através do cálculo da oferta menos
as sobras do alimento no cocho. O consumo de forragem foi estimado pela avaliação da massa de forragem nos períodos pré e pós
pastejo. O teor de matéria seca (MS) das amostras foi determinado por secagem em estufa a 105 ºC por pelo menos 8 horas. A
ingestão de energia e a concentração de NUL foram analisadas via teste de aleatorização utilizando o programa estatístico MULTIV.
Os animais dos grupos 2 (NUL= 14,3 mg/dl) e 3 (NUL= 15,0 mg/dl) apresentaram maiores concentrações de NUL que os animais
do grupo 1 (NUL= 11,0 mg/dl) (P=0,001). Os três grupos diferiram quanto à ingestão de energia (P=0,001) (grupo 1 = 17 Mcal;
grupo 2 = 24 Mcal; e grupo 3 = 29 Mcal), verificando que as maiores concentrações de NUL foram observadas nos animais de maior
produção, e estes consumiram mais energia. Quanto à diferença da ingestão de energia deve-se aos níveis de suplementação de
concentrado e também a quantidade de MS ingerida pelos animais. Logo, no grupo 1, verificou-se uma menor ingestão de energia,
bem como a concentração de NUL foi menor, indicando a falta de MS na dieta. Nos grupos de média e alta produção, ocorreu uma
discrepância na oferta de energia, porém os dados não divergiram para o NUL. Isso pode ser explicado pelos diferentes níveis de
suplementação de energia nos concentrados, o que mostra que há proteína, mas que falta energia nas dietas dos animais mantidos em
pastagem de aveia e azevém.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 139


Resúmenes

Productive and Reproductive results of the simulation of an extensive


livestock farm: an analysis of the effect of the grass availability and
stocking rate
Dieguez F.1*, Bommel P.2, Corral J. 3, Bartaburu D.4, Pereira M.4, Montes E.4, Duarte E.4, Morales
Grosskopf H1.
1
Instituto Plan Agropecuario, Bvar Artigas 3802, Montevideo, Uruguay. *E-mail: fdieguez@planagropecuario.org.uy
2
Cirad, UPR Green, Campus international de Baillarguet TAC-47 / F 34398, Montpellier cedex 5, France y PUC, Department of Computer Science, Pontifical
Catholic University of Rio de Janeiro (PUC-Rio) - Rio de Janeiro, Brazil.
3
Instituto de Computación, Facultad de Ingeniería, UdelaR. Julio Herrera y Reissig 565 Piso 5, Montevideo, Uruguay.
4
Instituto Plan Agropecuario, Amorín 55, Salto, Uruguay.

This work presents productive and reproductive results of the simulations made with an extensive livestock farm model on basaltic
soils. The scenari were constructed varying the initial grass height (GH) and the system stocking rate (SR). The model is chaotic,
dynamic, empirical and deterministic. It was built in a participatory way with a group of local stakeholders of the basaltic region
of the country (Uruguay). A simplified version of it was utilized, where only one parcel and only one animal category were
simulated each time. No adaptive management was implemented into the simulation process. These models represent a Breeding
(Br) and a Rearing (Re) extensive systems, where the exclusive feed source is the natural pasture. All scenari were simulated with
average pasture growth, estimated by satellite remote sensing for the series 2000-2010, for a representative farm basaltic region.
Annual results of pregnancy rate and live weight gain per animal were the two main outputs analyzed for the Br and Re simulated
systems, respectively. In the scenari building the two input variables changed stepwise were the initial GH (going from 2 to 12 cm)
as indicator of the forage availability, and the initial number of animals (going from 0.1 to 1.9 animal/ha) as indicator of the SR. The
initial situation for the Br simulation was cows of 360 kg of average live weight. The start of the simulation was at the beginning of
autumn, and the calving and mating seasons were spring and summer, respectively. For the Re simulation, the initial situation was
defined by heifers with an average live weight of 150 kg. Simulation started also at the beginning of autumn. For the Br simulations
results of pregnancy rates higher than 80% are only achieved in the scenari of low and mean SR (<1.1 cows/ha) and high GH
(> 10 cm). If the initial GH on autumn is 5 cm, to achieve that pregnancy rate level, the SR must be less than 0.9 cows/ha. For the
Re simulation, results of gain per animal bigger than 100 kg/heifer are attained in a continuum of situations going from 3 cm and 0.1
animals/ha to 12 cm and 1.5 animals/ha. The results of simulation are consistent with the real situations on basaltic soils, showing
that low forage availability (< 5 cm in silico) in the early autumn combined with a high SR (> 0.9 animals/ha in silico) compromise
seriously the productive and reproductive performances of the system.

Dinâmica populacional de perfilhos em pastos de aveia e azevém cultivados


puros ou em consórcio1
Duchini, P. G.2*, Guzatti, G. C.2, Zanini, G. D. 3, Santos, G. T.3, Almeida, J. G. R.2, Padilha, D. A.2,
Pereira, R. S. 4 , Sbrissia, A. F.5
1
Projeto desenvolvido na Universidade do Estado de Santa Catarina (UDESC), Centro de Ciências Agroveterinárias (CAV) nº 2090, Lages, Santa Catarina,
Brasil. *Correio eletrônico: duchini_p_g@hotmail.com
2
Mestrandos do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV-UDESC).
3
Doutorandos do Programa de Pós-Graduação em Ciências Agrárias (CAV-UDESC).
4
Graduando do curso de Medicina Veterinária (CAV-UDESC).
5
Professor do Departamento de Produção Animal e Alimentos (CAV-UDESC).

No sul do Brasil é comum o uso de pastagem consorciada de aveia e azevém para suprir o déficit forrageiro de outono-inverno. No
entanto, a persistência e a manutenção de elevada produção de um pasto passam pela preservação e/ou desenvolvimento de novos
perfilhos, sendo que a competição interespecífica por recursos pode influenciar os padrões de perfilhamento. Desta forma, o
presente estudo investigou a dinâmica populacional de perfilhos em pastos de aveia-preta e azevém anual, cultivados puros ou
consorciados, ao longo da estação de crescimento. O experimento foi realizado de julho a outubro de 2011 na Universidade do
Estado de Santa Catarina, Lages, SC, Brasil. Os tratamentos utilizados foram pastos de aveia-preta (Avena strigosa cv. IAPAR-61)
e azevém anual (Lolium multiflorum L. cv. Comum) puros e o consórcio destes, distribuídos por meio de um delineamento em blocos
completos casualizados com quatro repetições. As alturas de desfolha foram de 23, 17 e 20 cm para a aveia, o azevém e o consórcio,
respectivamente, sendo rebaixados em 40% da altura inicial por novilhas. As medidas de dinâmica populacional de perfilhos foram
realizadas em três anéis de PVC com 10 cm de diâmetro por unidade experimental, fixados no solo antes do início das coletas de
dados. Anteriormente a cada pastejo todos os perfilhos (novos, sobreviventes e mortos) foram identificados e contabilizados para
posterior cálculo das taxas de aparecimento (TAp), mortalidade (TM) e sobrevivência (TS) de perfilhos e índice de estabilidade

140 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

populacional (IEP). Os três tratamentos, embora com intensidades diferentes, apresentaram incremento linear na TAp até setembro.
As TM da aveia foram superiores aos demais tratamentos até setembro (P<0,001), resultando nas menores TS, de modo que mesmo
com a maior TAp média (28,2%) apresentou os menores índices de estabilidade populacional de perfilhos (valor médio de 0,59). No
mês de julho a TS do azevém e do consórcio foram iguais (87,2%), porém nos meses seguintes o aumento na TM da mistura foi mais
pronunciado, diferindo as TS a partir de agosto (interação tratamento × mês, P<0,001). No entanto, a maior TAp no consórcio em
relação ao azevém (9,4% superior) permitiu índices de estabilidade semelhantes para estes tratamentos ao longo de toda a estação
de crescimento (IEP médio=0,85, P<0,001). Pastos de azevém puro ou em consórcio com aveia, embora por mecanismos distintos,
mantém elevada quantidade de perfilhos na área ao longo do período de utilização.

Efecto del tiempo de acceso a un forraje verde sobre consumo,


digestibilidad y balance de energía en terneras
Félix A.1*, Hernández N.1, Repetto J.L.1, Aguerre M.1, Pérez-Ruchel A.2 y Cajarville C.2
1
Departamento de Bovinos, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República. Lasplaces 1620, Montevideo Uruguay.
*Correo electrónico: aliciafelix.g@gmail.com
2
Departamento de Nutrición Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República. Lasplaces 1620, Montevideo Uruguay.

El objetivo de este estudio fue determinar el efecto del tiempo de acceso a un forraje verde de alta calidad (Lolium multiflorum y
Trifolium repens; 19,1% de proteína bruta, 48,2% de FDN, 4,07 Mcal de energía bruta (EB)/kg, base seca) sobre el consumo y la
digestibilidad aparente de la EB, y el balance de energía metabolizable (EM) en terneras. Se utilizaron 24 terneras Hereford x Angus
(153,1 ± 18,1 kg PV) bloqueadas por peso y distribuidas al azar a 4 tratamientos según el tiempo de acceso diario al forraje verde:
4 (T4), 6 (T6), 8 (T8) y 24 (T24) horas. La pastura fue cortada y ofrecida en comederos individuales desde las 08:00 h, como único
alimento y sin restricción de cantidad dentro del horario correspondiente a cada tratamiento. El consumo de EB fue estudiado
durante 10 días consecutivos a partir de la cantidad de alimento ofrecido y rechazado. La digestibilidad aparente de la EB fue
estudiada durante 5 días consecutivos a partir de la determinación diaria de la cantidad total de alimento consumido y de heces
producidas. La EB en alimentos y heces se determinó con bomba calorimétrica. A partir del consumo de EB y de la digestibilidad de
la energía se calculó la energía digestible consumida. La EM consumida fue calculada asumiendo una pérdida de energía en gases y
orina equivalente a 18% de la energía digestible. El balance de EM fue calculado como diferencia entre el consumo y los requerimientos
de mantenimiento de EM, que fueron estimados según el AFRC, 1993. Los resultados fueron analizados con un modelo lineal mixto.
Si bien el consumo de EB de los animales más restringidos fue menor al grupo T24 (8,3, 11,3 y 14,3 ± 1,1 Mcal para T4, T6 y T24,
respectivamente; P<0,001), la digestibilidad de la EB no fue afectada por los tratamientos siendo en promedio 81,0 ± 1,5 %
(P > 0,10). El balance de EM para los grupos más restringidos (T4 y T6) fue menor que para el grupo T24 (P < 0,01), sin diferencias
entre T6 y T8 ni entre T8 y T24, siendo los valores promedios 0,53, 2,15, 2,58 y 4,16 ± 0,64 Mcal para T4, T6, T8 y T24
respectivamente. Se concluye que cuando el tiempo de acceso a un forraje fresco es menor de 8 horas diarias las terneras no logran
mantener el consumo de energía, lo que disminuye su balance energético.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 141


Resúmenes

La administración de Prevotella bryantii induce cambios en el


ambiente ruminal*
Fraga M.1, Fernández S.1, Delgado P.2 Pomiés N.2, Vázquez L.1, Cajarville C.2, Zunino P.1*
*
Este trabajo fue financiado con fondos del Proyecto ANII FMV2799.
1
Departamento de Microbiología, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Av. Italia 3318. Montevideo, Uruguay.
*
Correo electrónico: pablo@iibce.edu.uy
2
Departamento de Nutrición Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Lasplaces 1550, Montevideo, Uruguay.

Los microrganismos ruminales son responsables de la degradación de la fibra aportando ácidos grasos volátiles (AGV) y biomasa
microbiana, fuentes de energía y proteína respectivamente. La modulación de la fermentación ruminal ha sido una preocupación para
productores y profesionales y los probióticos aparecen actualmente como una opción prometedora. Estos se definen como
microorganismos vivos que al administrarse benefician al hospedador. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la cepa
nativa Prevotella bryantii 3C5 (Pb3C5) sobre la evolución diaria de la concentración de AGV, pH y N-NH3. Se llevó a cabo un
ensayo de administración de Pb3C5 en borregos con cánula permanente en rumen. Los animales fueron bloqueados por peso y
distribuidos al azar en 2 grupos de 5 animales. La dieta se basó en heno de alfalfa ad libitum, suplementada con maíz triturado (1%
del peso vivo). Cada 48 h los animales se inocularon intraruminalmente con aproximadamente 1010 células de Pb3C5 o el vehículo
estéril en el grupo control. Después de un período de adaptación de 19 días se tomaron muestras de contenido ruminal a las 8 AM
(primera comida) y cada 2 h por 12 h, y luego cada 4 h hasta completar las 24. Se midió el pH y la concentración de AGV (acético,
propiónico y butírico) fue determinada por HPLC. La concentración de amonio fue determinada utilizando un electrodo selectivo.
La evaluación de los efectos tratamiento, tiempo y la interacción tratamiento*tiempo se analizó aplicando un procedimiento PROC
MIX del programa SAS. La administración de Pb3C5 tuvo efectos sobre el ambiente ruminal. La concentración total de AGV no se
vio afectada pero se registró un aumento significativo en la concentración de ácido butírico (P=0,034) y en la relación acético-
propiónico con respecto al control (P=0,003). El pH ruminal del grupo tratado fue afectado significativamente con medias de 6,2 en
el grupo tratado y 6,5 en el grupo control (P<0,001). La media diaria de N-NH3 no se vio afectada por la administración de Pb3C5.
En este trabajo se demostró que la administración de Pb3C5 genera cambios en el rumen afectando la fermentación ruminal lo que
podría ser explotado en preparaciones probióticas. El aumento de ácido butírico puede ser de interés ya que se ha descrito una
correlación positiva de este ácido con el consumo y con la producción de leche.

Dinámica del pH en microsilos experimentales, con distintos niveles de


humedad y el agregado de inoculante
García y Santos C.1*, Hugo I.1, Suárez G.1, Capelli A.1, Domínguez R.1, Sosa S.1, Cajarville C.1
1
Facultad de Veterinaria, Universidad de la República. Montevideo-Uruguay. *Correo electrónico: toxicologiaveterinaria@gmail.com

El objetivo de este trabajo fue estudiar el comportamiento del pH a lo largo del tiempo, en granos de sorgo almacenados en microsilos
experimentales tratados con distintos niveles de humedad, con y sin agregado de inoculante. Se obtuvieron muestras de 90 kg de
granos de sorgo de 4 establecimientos lecheros comerciales diferentes, al momento del ensilaje. De las 4 muestras obtenidas de
campo, dos fueron inoculadas con bacterias ácido lácticas (Biomax®) y las otras dos no. Cada una de las muestras fue dividida para
recibir 3 tratamientos de humedad, representando los niveles de humedad de ensilajes a campo: baja (15-22%, secado a temperatura
ambiente), media (23-32%, humedad que traían del campo) y alta (33-42%, con agregado de agua destilada). Los granos así tratados
fueron ensilados en microsilos experimentales, en envases herméticos de plástico de 3 kg de capacidad. Los silos experimentales
fueron abiertos a los 30, 90 y 180 días de almacenamiento. Se realizaron 108 microsilos en total, 27 por cada chacra (3 humedades
x 3 aperturas x 3 réplicas). Se evaluaron pH y humedad de las muestras iniciales y de los silos experimentales en cada una de las
aperturas. Al día 0 el rango de pH de las muestras iniciales fue de 4,52-6,53, estos valores descendieron al día 30, los cuales se
mantuvieron en el rango de 4-4,5. La evolución de los niveles del pH fue similar en los distintos tratamientos de humedad (P>0,05).
No se observaron diferencias (P>0,05) entre el pH de las muestras con y sin inoculante. La evolución de los valores de humedad no
siguió un patrón determinado. Es sabido que la humedad es un factor determinante en la calidad y perdurabilidad de los silos, esta
permite la acción de las BAL, que al descender el pH logran la estabilidad en los mismos. En las muestras de este trabajo, las BAL
fueron capaces de actuar en un rango de humedad entre 15-42%. Los microsilos de laboratorio reproducen fenómenos de fermentación
que ocurren en los ensilajes a campo.

142 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Evolución del pH, humedad y hongos toxicogénicos en granos húmedos de


sorgo almacenados en silo-bags
García y Santos C.1*, Pan D.2, Suárez G.1, Gonzalez R.1, Mionetto A.2, Cajarville C.1, Bettucci L.2
1
Facultad de Veterinaria, Universidad de la República. Montevideo-Uruguay. *Correo electrónico: toxicologiaveterinaria@gmail.com
2
Facultad de Ciencias, Universidad de la República.

El objetivo de este trabajo fue estudiar la evolución del pH, de la humedad y de las poblaciones fúngicas toxicogénicas presentes en
granos húmedos de sorgo de establecimientos lecheros comerciales almacenados en silo-bags. Se obtuvieron muestras de 5
establecimientos lecheros comerciales diferentes, al inicio del ensilaje (día 0) y a los 30, 90 y 180 días de almacenamiento. Se
evaluaron pH y humedad de 20 muestras y se aislaron e identificaron cepas fúngicas. Para el estudio micológico se sembraron granos
de sorgo en cajas de Petri con medio papa dextrosa agar (PDA) a pH 4, incubadas 5 a 10 días a 25 °C, alternando 12 horas de luz y
de oscuridad. Aquellas colonias correspondientes a los géneros toxicogénicos Aspergillus, Penicillium y Fusarium fueron transferidas
a medios específicos para su identificación. La asociación entre las variables se determinó mediante coeficiente de correlación de
Spearman. Al día 0 el rango de pH estuvo entre 4,53-6,53 estabilizándose al día 30 con valores de pH inferiores a 4,41 el cuál se
mantuvo hasta los 180 días. Las humedades iniciales de campo estuvieron en un rango entre 27 y 32%, no presentando correlación
con los valores de pH a lo largo del tiempo. Más del 50% de las especies de Aspergillus, correspondieron A. flavus. Su incidencia
se analizó mediante test de Tukey, que aumentó a los 30 días de almacenamiento y a partir de los 90 días disminuyó significativamente
(P<0,05). No se encontró correlación entre el porcentaje de infección de A. flavus y el tiempo de almacenamiento (P>0,05). La
frecuencia de colonias de Penicillium spp. aumentó durante el almacenamiento, observándose la mayor contaminación a los 180 días.
Las especies de Fusarium identificadas con mayor frecuencia fueron F. nygamai (44,2%) y F. graminearum (36,5%). Los valores de
pH presentaron una correlación positiva con el grado de contaminación fúngica (r= 0,036, P<0,05), no permitiendo el bajo pH un
alto desarrollo de hongos. Se observó una correlación negativa entre el grado de contaminación fúngica y el contenido de humedad
(r= -0,546; P<0,05), por lo que a mayor humedad de la muestra almacenada menor fue el porcentaje de infección fúngica Los valores
altos de humedad y el rango de pH en los ensilajes estudiados, no permitieron un alto desarrollo fúngico, indicando buenas prácticas
de manejo.

Dinámica de los taninos condensados en cuatro silos de grano húmedo de


sorgo en el tiempo
García y Santos C.1*, Basilio D.1. Orihuela J.J.1, Suárez G.1, Félix A.1, Cajarville C.1
1
Facultad de Veterinaria, Universidad de la República. Montevideo-Uruguay.*Correo electrónico: toxicologiaveterinaria@gmail.com

Los taninos condensados (TC) son compuestos fenólicos que en cultivos de sorgo aportan características protectoras, variando su
efecto de acuerdo a la proporción en que se encuentren. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la evolución de las concentraciones
de TC en granos húmedos de sorgo almacenados en silo-bags, a diferentes tiempos de conservación. Se obtuvieron muestras de silos
de grano húmedo de sorgo de cuatro establecimientos lecheros comerciales, dos con genotipo alto tanino (AT) y dos con genotipo
bajo taninos (BT). Los muestreos (n=16) se realizaron al momento del ensilaje (día 0) y a los 30, 90 y 180 días del proceso. La
concentración de TC (% Materia Seca) se determinó mediante despolimerización oxidativa en butanol-HCl por espectrofotómetria
(550nm). El análisis estadístico se realizó mediante un modelo lineal mixto, considerando como efecto fijo: grupo (AT y BT),
tiempo e interacción grupo-tiempo. Al día 0 el grupo AT presentó valores de concentración de 0,54-0,86%a TC y el grupo BT de
0,05-0,06%b TC. En 180 días de almacenamiento el grupo AT descendió significativamente, a diferencia del grupo BT el cuál se
mantuvo en los valores similares al día 0 (P<0,05). A los 180 días el grupo AT presentó valores superiores de concentraciones (0,13-
0,29% TC) a los registrados en el grupo BT (0,02-0,04% TC) (P<0,05). La dinámica de los taninos condensados en granos húmedos
de sorgo durante el tiempo de almacenamiento en silo-bags, es dependiente de los valores iniciales de TC al momento de su
elaboración.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 143


Resúmenes

Avaliação da concentração de Glicerol no duodeno de ovinos suplementados


com diferentes níveis de glicerina bruta
Gindri M.1*, Regina Longo T.1, Stefanello S.1, Capa de Ávila S.1, Spagnol Bronzatto B.1, Zeni D.1,
Vilmar Kozloski G.1
1
Universidade Federal de Santa Maria, UFSM- Av. Roraima, n o 1000 - Cidade Universitária - Bairro Camobi - Santa Maria - RS - CEP: 97105-900 – BRASIL
*Correio eletrônico: .marcelo_gindri@yahoo.com.br

Este trabalho teve como objetivo avaliar a inclusão de níveis de glicerina bruta (0, 0,5, 1,5 e 3 ml/kg de peso vivo (PV) por animal/
dia), sobre a concentração desta no intestino delgado (duodeno) e o consumo de matéria seca (MS) de ovinos alimentados com aveia
+ azevém ou feno de tifton. Foram utilizados oito borregos da raça Corriedalle (peso vivo em torno de 40 kg), implantados com
cânula duodenal e sonda ruminal em um delineamento experimental duplo Quadrado Latino 4´4, alojados em prédio coberto,
mantidos em gaiolas metabólicas, com cocho individual para alimento, e água permanentemente disponível. Os animais foram
alimentados as 8:00 e as 17:00 horas, posteriormente era realizado a infusão da glicerina bruta através de sonda ruminal, o volumoso
era fornecido ad libitum ajustando seu fornecimento para garantir sobras de 10 a 20%. O período experimental foi composto por 15
dias, sendo os 10 primeiros para adaptação a dieta e os últimos 5 para coletas de conteúdo duodenal, realizada duas vezes ao dia
(aproximadamente 100 ml) a intervalos de doze horas somando 3 horas para o dia seguinte. As amostras foram armazenadas a -20
ºC. Em seguida, essas amostras foram descongeladas, homogeneizadas e coletou-se 50 ml do sobrenadante para análise colorimétrica
da concentração de glicerol no duodeno. Os dados foram analisados pelo PROC Mixed e regressão linear simples do SAS (2007) e
as médias foram comparadas pelo teste de Tuckey (P<0,05). Obteve-se um efeito linear crescente (P<0,001) da inclusão da glicerina
bruta sobre a presença de glicerol no duodeno. Não houve interação significativa (P<0,05) para os tipos de volumoso utilizado,
assim as médias de glicerol foram 0,01, 0,06, 0,17 e 0,46 mg/ml, conforme tratamentos 0, 0,5, 1,5 e 3, onde obteve-se uma diferença
entre os tratamentos 0 e 0,5 com o 3 ml/kg/PV (P<0,001). Acredita-se que o glicerol fornecido para ruminantes é totalmente
fermentado pelos microorganismos ruminais, no entanto, pode-se observar que com o aumento dos níveis, principalmente para o
nível 3 ml/kg/PV ocorre passagem de glicerol para o intestino delgado. Com isto pode-se afirmar que existe passagem de glicerol sem
ser fermentado pelos microorganismos ruminais.

Efeito da inclusão de extrato tanífero de Acacia mearnsii sobre o balanço


de nitrogênio em bovinos
Gindri M.1*, Capa de Ávila S. 1, Orlandi T.1, Patricia Mezzomo M.1, Regina Longo T. 1, Vilmar
Kozloski G.1
1
Universidade Federal de Santa Maria, UFSM- Av. Roraima, n o 1000 - Cidade Universitária - Bairro Camobi - Santa Maria - RS - CEP: 97105-900 – BRASIL
**Correio eletrônico: .marcelo_gindri@yahoo.com.br

Este trabalho teve por objetivo avaliar o efeito da inclusão de extrato tanífero de Acacia mearnsii na dieta de bovinos alimentados
com diferentes fontes proteicas sobre a excreção, digestibilidade e retenção de nitrogênio. Utilizou-se quatro novilhos da raça
Holandês (297 ± 20,9 kg PV), alojados em gaiolas de metabolismo em um delineamento experimental Quadrado Latino 4 x 4
recebendo uma dieta a base de silagem de milho e concentrado contendo farelo de soja (FS) ou farelo de canola (FC) e adicionado ou
não 5% (base na MS) de extrato tanífero (i.e., FS, FS + 5%T, FC, FC + 5%T) fornecidas duas vezes ao dia (08:00h e 17:00 h). A dieta
foi restrita a 2,5% do peso vivo, sendo 0,75% advindo do concentrado. Os períodos foram constituídos de 15 dias, sendo 10 dias
de adaptação à dieta e 5 dias de coletas. Amostras de dieta e eventuais sobras foram coletadas. A urina foi coletada em frascos
contendo 500 mL de uma solução de ácido sulfúrico 20% (v/v), da produção diária foi retirada uma quantidade fixa de 10 mL, diluída
em balão volumétrico de 50 mL com água destilada. Foi realizado coleta total de fezes, estas foram misturadas e uma amostra foi
composta por animal e período. As amostras de alimento e fezes foram secas em estufa de ventilação forçada (55 ºC) por 72 h,
posteriormente analisadas para matéria seca (MS), e fibra em detergente neutro (FDN), nitrogênio total (N) e nitrogênio insolúvel
em detergente neutro (NIDN) e nas amostras de urina foram analisadas os teores de N. A digestibilidade verdadeira do N foi calculada
pela diferença entre o consumo de N e o NIDN presente nas fezes. Os dados foram analisados utilizando o PROC GLM do SAS (2007),
e as médias comparadas pelo teste de Tukey (P<0,05). A excreção fecal de N aumentou (P<0,05) com a inclusão de extrato tanífero
de Acacia mearnsii no suplemento. No entanto, não houve efeito da interação entre fonte proteica e tanino, nem da fonte proteica.
A excreção urinária e a retenção de N não foram alteradas pela interação, fonte proteica e inclusão de tanino na dieta (P>0,05).
Porém, a digestibilidade aparente e a digestibilidade verdadeira do N diminuíram significativamente (P<0,001) com a inclusão de
tanino no suplemento, não houve efeito da interação e da fonte proteica (P>0,05). Portanto, a inclusão de 5% de extrato tanífero de
Acacia mearnsii na dieta de bovinos suplementados com diferentes fontes proteicas aumenta a excreção fecal de nitrogênio sem
alterar a retenção de nitrogênio pelos animais.

144 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Plantas acuáticas como alternativa en la alimentación de cerdos


González A.1*; Leivas Pacheco R.1; Camacho E.1; Vignolo M.1
1
Facultad de Agronomía. Garzón 780. Montevideo. Uruguay. *Correo electrónico: agonzalez@fagro.edu.uy

El objetivo de este trabajo fue caracterizar químicamente las plantas acuáticas y evaluar su aceptabilidad en dietas para cerdos. El
estudio se llevó a cabo durante los meses de agosto 2011 a febrero 2012. Se analizaron 6 muestras provenientes de tajamares
pertenecientes a establecimientos con cerdos ubicados en el departamento de Canelones. Se realizó la identificación botánica de las
especies presentes. y se analizó Materia seca (MS), Cenizas (C), Proteína Cruda (PC), Extracto al Éter (EE), Fibra Detergente
Neutro (FDN) y Fibra Detergente Ácido (FDA) en el Laboratorio de Nutrición Animal de la Facultad de Agronomía Para evaluar la
aceptabilidad se utilizaron 6 cerdos, machos castrados con un peso vivo de 35 ± 3 kg distribuidos en dos tratamientos en un diseño
de parcelas al azar durante 6 días, 3 de adaptación y 3 de evaluación. Los tratamientos evaluados fueron Dieta 1: Ración balanceada;
Dieta 2: 70% de Ración balanceada y 30% de plantas acuáticas previamente deshidratadas, molidas y mezcladas al momento de
ofrecerles. Los animales fueron alojados individualmente en piquetes de 20 m 2 provistos de una instalación de madera y un solario
donde se ubicaban los comederos. El agua fue suministrada ad libitum por medio de bebederos tipo chupete. Las dietas fueron
ofrecidas en una cantidad de 1,5 kg/día y el rechazo fue recogido y pesado diariamente. Se realizó un análisis de varianza para la
variable consumo de alimento utilizando el paquete estadístico SAS. Se identificaron dos géneros predominantes en los tajamares:
Azolla spp, (helechito de agua) presente en un 75% y Lemna spp, (lenteja de agua) presente en un 20%. La composición química de
la mezcla fue: MS 4,5% (± 0,7), C 18% (± 6,5), PC 19,7% (± 3,4), EE 2,9% ( ± 2), FDN 56% ( ± 8,5), FDA 38,6 ( ± 12,3). Los
valores de consumo diario fueron similares (P>0,05) para las dos dietas evaluadas. Se evidenció un tiempo de ingestión mayor para
la Dieta 2, lo que puede estar explicado por un mayor contenido de FDN. Se concluyó que las plantas acuáticas se presentan como
una alternativa para ser utilizadas como alimento en las dietas para cerdos.

Avaliação do efeito da inclusão de extrato tanífero de Acacia mearnsii na


dieta de bovinos sobre o fluxo duodenal de matéria orgânica e compostos
nitrogenados

Greff V. P. 1*, Capa de Ávila S.1, Orlandi T. 1, Zanferari F. 1, de Souza Castagnino P. 1, Vilmar
Kozloski G.1
1
Universidade Federal de Santa Maria, UFSM- Av. Roraima, n o 1000 - Cidade Universitária - Bairro Camobi - Santa Maria - RS - CEP: 97105-900 – BRASIL.
*
Correio eletrônico: viniciusgreff@hotmail.com

Este trabalho teve como objetivo avaliar o efeito da inclusão de extrato tanífero de Acacia mearnsii na dieta de bovinos sobre o fluxo
duodenal da matéria orgânica (MO) e dos compostos nitrogenados. Utilizou-se quatro novilhos da raça Holandês (297 ± 20,9 kg
PV), implantados com cânula duodenal, alojados em gaiolas de metabolismo em um delineamento experimental Quadrado Latino 4
x 4 recebendo uma dieta a base de silagem de milho e concentrado contendo farelo de soja (FS) ou farelo de canola (FC) e adicionado
ou não 5% (base na MS) de extrato tanífero (i.e., FS, FS+5%T, FC, FC+5%T) fornecidas duas vezes ao dia (08:00h e 17:00h). A
dieta foi restrita a 2,5% do PV, sendo 0,75% advindo do concentrado. Os períodos foram de 15 dias, 10 dias de adaptação e 5 dias
de coleta. Realizou-se coleta total de fezes e uma amostra foi composta por animal e período. Em seguida, foram secas em estufa de
ventilação forçada (55 ºC) por 72 h, analisadas para matéria seca (MS), e fibra em detergente ácido (FDA). Entre o 10° e 14° dia
foram coletados 200 mL de conteúdo duodenal em intervalos de 8 h, adiantando 2 h por dia de modo a ter subamostras a cada duas
horas em um período de 24 h e congeladas à -20°C. Retirou-se uma alíquota do sobrenadante para a determinação da concentração
de nitrogênio amoniacal (N-NH 3) e o restante seco em estufa de ar forçado (55 °C) e moído em peneira de 1mm. Na fração sólida
analisou-se matéria seca (MS), matéria mineral (MM), nitrogênio total (N), aminoácidos (N-α amino), purinas e fibra em detergente
ácido (FDA). O fluxo de MS no duodeno foi calculado com base na excreção fecal e na concentração duodenal de FDA. O fluxo
duodenal da MO e dos componentes nitrogenados foi calculado com base no fluxo duodenal de MS e na concentração dos mesmos
na digesta duodenal. Os dados foram analisados utilizando o PROC GLM do SAS (2007), e as médias comparadas pelo teste de Tukey
(P<0,05). O fluxo duodenal (g/dia) de MO, N, N-α amino e nitrogênio não amoniacal e não microbiano aumentou (P<0,05) com a
inclusão de extrato tanífero de Acacia mearnsii. Porém, não houve efeito da interação fonte proteica e tanino nem da fonte proteica.
No entanto, as concentrações de N-NH3 e Nm não foram alteradas pela inclusão do extrato tanífero no suplemento. Portanto, a
inclusão de extrato tanífero de Acacia mearnsii na dieta tem o potencial de aumentar a oferta de proteína metabolizável para bovinos
alimentados com suplementos proteicos de alta degradabilidade ruminal.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 145


Resúmenes

Efeito da suplementação de diferentes níveis de glicerina bruta sobre o


consumo de MS em ovinos alimentados com aveia e azevém ou feno de
tifton
Greff V. 1*, Stefanello S.1, Gindri M.1, Orlandi T.1, Zanini Diniz B.1, Zeni D.1, Vilmar Kozloski G.1
1
Universidade Federal de Santa Maria, UFSM- Av. Roraima, n o 1000 - Cidade Universitária - Bairro Camobi - Santa Maria - RS - CEP: 97105-900 – BRASIL.
*
Correio eletrônico: viniciusgreff@hotmail.com

O objetivo deste estudo foi avaliar o efeito da infusão intraruminal de glicerina bruta em ovinos alimentados com gramíneas
temperada ou tropical sobre o consumo de matéria seca. Foram utilizados oito ovinos da raça Corriedalle (peso vivo em torno de 40
kg), implantados com sonda ruminal em um delineamento experimental duplo Quadrado Latino 4´4 alojados em gaiolas metabólicas,
com cocho individual para alimento, água e sal mineral permanentemente disponível. O experimento foi conduzido em quatro
períodos de 15 dias, sendo 10 dias de adaptação às dietas e cinco dias de coleta de amostras. Os animais foram alimentados ad
libitum (10 a 20% de sobras) com uma mistura de aveia + azevém ou feno de tifton, e infundidos intraruminalmente com glicerina
bruta. O fornecimento da forragem foi realizado duas vezes ao dia (8:00 h e 16:00 h), e logo após foram feitas as infusões de 0, 0.5,
1.5 ou 3 mL de glicerina bruta/kg de peso vivo (PV). Do 10º ao 15º dia de cada período experimental foram coletadas amostras de
alimentos e sobras, as quais foram secas em estufa de ar forçado (55 ºC) por 72 horas, moídas em peneira de 1mm e, posteriormente,
analisados os teores matéria seca (MS). Os dados foram submetidos à análise estatística pelo PROC.MIXED (SAS, 2007) e as
médias foram comparadas pelo teste de Tuckey (P<0,05). Observou-se um efeito linear decrescente (P=0,02) sobre o consumo de
MS (% do PV) pela inclusão da glicerina bruta na dieta. As médias de consumo foram 1.94, 1.87, 1.54 e 1.01% do PV para os
tratamentos 0, 0.5, 1.5 e 3, respectivamente. O aumento dos níveis de fornecimento da glicerina bruta levou a uma redução no
consumo de MS em torno 52% do nível mais alto quando comparado ao tratamento controle. Portanto, a inclusão de 0.5 a 3.0 mL
de glicerina bruta/kg de peso vivo na dieta de ovinos alimentados com gramínea tropical ou temperada reduz o consumo de forragem
pelos animais.

Produção de leite e nitrogênio uréico no leite de bovinos mantidos em


pastagens de aveia e azevém no Rio Grande do Sul
Greff V. 1*, Zeni D.1, Mendes Soares É.1, Kanheski Moreira D.1, Cecim M.1
1
Universidade Federal de Santa Maria, UFSM- Av. Roraima, n o 1000 - Cidade Universitária - Bairro Camobi - Santa Maria - RS - CEP: 97105-900 - BRASIL
*
Correio eletrônico: viniciusgreff@hotmail.com

O objetivo deste trabalho foi de estudar a relação entre a produção de leite e a concentração de nitrogênio uréico no leite (NUL), na
estação fria, em onze diferentes rebanhos do Estado do Rio Grande do Sul. Foram coletadas amostras de leite de 598 animais
provenientes dos 11 rebanhos comercias em propriedades localizadas no Rio Grande do Sul. Utilizaram-se vacas com cinco
lactações ou menos, com até 305 dias em lactação. Dados da produção de leite (kg/dia) e dieta consumida foram coletados no dia da
amostragem de leite, assim como amostras dos alimentos das dietas para análise bromatológica. O NUL foi analisado com o Kit
comercial, em espectrofotômetro. Cada propriedade foi considerada um tratamento. As propriedades foram divididas em três
grupos conforme produção média (Prod.<15 litros, Grupo 1; Prod entre 15 e 25 litros, Grupo 2; e prod > que 25 litros, grupo 3).
A produção média de leite (litros/dia) e a concentração de nitrogênio uréico no leite foram avaliadas e analisadas via teste de
aleatorização utilizando o programa estatístico MULTIV. Os animais do grupos 2 (NUL= 14.3mg/dl) e 3 (NUL= 15 mg/dl) diferiram
do grupo 1 (NUL= 11 mg/dl) quanto a concentração de NUL (P<0.05)). Os três grupos diferiram quanto a produção de leite (Grupo
1 = 13/litros/dial), (Grupo 2 = 20 litros/dia) e (Grupo = 30 litros/dia) (P<0,05). Entre as forrageiras cultivadas de inverno, os grandes
destaques, no RS, são a aveia preta (Avena strigosa) e o azevém (Lolium multiflorum), as quais apresentam alta quantidade de
nitrogênio solúvel, o que leva a uma maior concentração de amônia ruminal, fazendo com que esta acabe sendo desperdiçada, pois
acaba sendo excretada na urina (uréia) e também no leite NUL. Fato este que leva a perdas produtivas para o animal e também para
a indústria. O NUL aumentado é visualizado principalmente nas propriedades que possuem as maiores médias de produção.
Existem no Rio Grande do Sul, propriedades que produzem leite com elevado NUL, e isso ocorre principalmente em propriedades
que tem maiores média de produção.

146 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Composição química e taxa de acúmulo de pastos de aveia-preta e azevém


anual cultivados puros ou consorciados1
Guzatti, G. C.2*, Duchini, P. G.2, Zanini, G. D.3, Almeida, J. G. R.2, Santos, G. T.3, Padilha, D. A.2 e
Ribeiro Filho, H. M. N.4
1
Projeto desenvolvido na Universidade do Estado de Santa Catarina (UDESC), Centro de Ciências Agroveterinárias (CAV) nº 2090, Lages, Santa Catarina,
Brasil. 2 Mestrandos do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV-UDESC).
3
Doutorandos do Programa de Pós-Graduação em Ciências Agrárias (CAV-UDESC).
4
Professor do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV-UDESC).
*
Correio eletrônico: gabi_guzatti@hotmail.com.br

O uso de pastagens consorciadas de aveia e azevém é uma prática comum em regiões de clima subtropical e temperado. Objetivou-
se testar se a produção de biomassa aérea e a composição química de pastos de aveia e azevém se modificam quando cultivados
puros ou em associação no decorrer de sua estação de crescimento. O experimento foi conduzido na UDESC, Lages, SC, Brasil, de
julho a outubro de 2011. Os tratamentos foram aveia-preta (Avena Strigosa cv. IAPAR-61; 100 kg de semente/ha) e azevém anual
(Lolium multiflorum L. cv. Comum; 50 kg de semente/ha) cultivados puros e o consórcio destes (120 kg de semente/ha na razão de
3 partes de aveia:1 parte de azevém), distribuídos em blocos completos casualizados com quatro repetições no espaço e seis no
tempo (ciclos de pastejo). As alturas de desfolha foram 23, 20 e 17 cm para a aveia, o consórcio e o azevém, respectivamente, as
quais foram estabelecidas por trabalhos prévios como ideias para elevada velocidade de ingestão de forragem. Em cada ciclo de
pastejo os pastos foram rebaixados a 40% da altura inicial, utilizando-se três novilhas da raça Holandês. A taxa de acúmulo foi
calculada pela diferença entre a biomassa aérea presente e a remanescente do ciclo anterior. A biomassa antes e após a desfolha foi
medida pela relação entre a altura comprimida – medida com um prato ascendente - e a quantidade de matéria seca (MS) presente na
área do prato (0,1 m 2). A análise bromatológica foi realizada na fração acima da altura residual de perfilho estendido, em amostras
coletadas antes da desfolha. A aveia em cultivo puro registrou a menor taxa média de acúmulo de forragem ao longo da estação de
crescimento (28 kg de MS/ha) ficando 15% abaixo dos demais tratamentos (P<0,001). Independente do tipo de pasto, os teores de
MS, FDN e FDA aumentaram e o teor de PB diminuiu linearmente com o avanço da estação de crescimento. Contudo, esta redução
foi mais pronunciada na aveia (interação tratamento × ciclo: P<0,01). De outra forma, os pastos de azevém em cultivo puro além de
produzirem a mesma quantidade de biomassa mantiveram teores de PB (171 g/kg de MS), FDN (470 g/kg de MS) e FDA (214 g/kg
de MS) semelhantes a sua associação com aveia. Em conclusão, o uso de pastos consorciados de aveia-preta cv. IAPAR-61 e azevém
não foram capazes de aumentar a produção de biomassa nem contribuir para a melhor distribuição da qualidade da forragem ao longo
da estação, quando comparados às pastagens de azevém puro.

Expresión de los receptores de hormonas metabólicas y ANGLP4 en


hipotálamo de vacas a distintas ofertas de forraje en campo nativo
Kaitazoff A.1*, Casal A., Astessiano A.L., Veyga M., Bassaizteguy V., Trujillo A.I., Carriquiry, M.
1
Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, UDELAR. Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: kaita10@gmail.com

El control del consumo de energía en los animales vertebrados es altamente complejo y es producto de la integración de diferentes
señales periféricas (de corto y largo plazo) y centrales, relacionadas con el hambre y la saciedad. El hipotálamo juega un rol
importante en el balance energético animal y en el control del consumo. Los receptores de hormonas metabólicas (insulina, leptina
y adiponectina) presentes en el hipotálamo pueden estar asociados a su vez a mecanismos de regulación de la ingesta.
Es así que el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la oferta de forraje del campo nativo lo largo del ciclo de gestación-
lactación sobre la expresión de ARNm de los receptores de (INSR), leptina (isoformas corta y larga, LEPRa y LEPRb) y adiponectina
(ADIPOR1 y ADIPOR2) así como de la proteína similar a la angiopietina-4 (ANGLP4) en hipotálamo de vacas de cría. Se utilizaron
vacas adultas (Hereford, Angus y F1; n=16) asignadas a distintas ofertas de forraje (2.4 vs. 4 kg MS/100kg de peso vivo, BO vs.
AO) en un diseño de bloques al azar. Las vacas permanecieron en la misma oferta de forraje durante todo el experimento (desde
Mayo 2007 a Mayo 2009) y gestaron y lactaron un ternero por año. Al final del tercer año las vacas fueron sacrificadas a los 190
± 15 días postparto, donde fueron recolectadas las muestras de hipotálamo y conservadas a -80 ºC para determinar la expresión de
ARNm de los 6 genes target mediante PCR tiempo real con SYBR-Green y usando HPRT y BACT como controles endógenos. Los
datos se analizaron usando un modelo mixto y las medias se consideraron diferentes cuando P<0,05. El peso vivo y la condición
corporal de las vacas durante el ciclo de gestación-lactación fue mayor en alta que baja oferta de forraje. La expresión en hipotálamo
del ARNm de INSR, LEPRa, LEPRb, ADIPOR1 y ANGLP4 no difierió entre AO y BO del campo nativo. Sin embargo, el ARNm de
ADIPOR2 tendió (P = 0,068) a ser mayor en AO que BO (6.64 vs. 2.08 ± 1,59, respectivamente). Estos resultados sugieren que la
adiponectina contribuiría a la homeostasis energética, regulando el consumo de alimento o el gasto de energía de vacas de cría en
pastoreo, mediante una regulación diferencial de la expresión de ADIPOR2 en el hipotálamo.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 147


Resúmenes

Asociación de un SNP de IGF-1 con características de crecimiento en


terneras Aberdeen Angus
Kaitazoff, A.1*, Basigaluz, P.1, Urioste, J.1, Trujillo, A. I.1
1
Facultad de Agronomía, Dpto. de Producción Animal y Pasturas. UDELAR, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: kaita10@gmail.com

El gen que codifica la síntesis del Factor de Crecimiento Similar a la Insulina Tipo 1 (IGF-1) es considerado uno de los genes
candidatos en selección asistida por marcadores para características de crecimiento, ya que cumple un rol muy importante en la
regulación del crecimiento y desarrollo. Bajo la hipótesis que existe una asociación positiva entre un polimorfismo de una sola base
nucleotídica (SNP, alelo B) de la región promotora del gen IGF-1 y características de crecimiento, el objetivo del trabajo fue estudiar
la asociación entre las variantes alélicas (A y B) del gen que codifica el Factor Similar a la Insulina tipo 1 (IGF-1) y la estimación de
efectos genético-aditivo (DEPs) y fenotipos de los pesos al destete (PD) y a los 18 meses (P18) en terneras Aberdeen Angus. Se
obtuvo información de 368 genotipos y de los DEPs y fenotipos de PD y P18 de terneras nacidas en 2009, criadas bajo pastoreo y
provenientes de 13 cabañas. El modelo general incluyó como efectos fijos el genotipo, la edad de la madre y la interacción genotipo
x edad de la madre y como aleatorio la cabaña de origen. El peso al nacer y la ganancia diaria pre-destete fueron usadas como
covariables para PD y P18, respectivamente (las covariables no fueron afectadas por el genotipo). Las frecuencias genotípicas
fueron: AA=0.29, AB=0.50 y BB=0.21 y la población se encontró en equilibrio Hardy-Weinberg. No se encontró una asociación
significativa entre el genotipo y los DEPs para PD y P18 ni entre el genotipo y los fenotipos de PD y P18. La edad de la madre fue
significativa para PD y P18 y la cabaña de origen explicó el 22 y 67% de la varianza total para PD y P18, respectivamente. Las
interacciones genotipo x edad de la madre no mostraron efecto significativo en ninguno de los modelos. Se concluye que, para las
condiciones de campo del estudio, sujetas a importantes influencias ambientales, no pudieron ser demostradas las hipótesis iniciales
que los alelos de IGF-1 estuvieran asociados a los DEPs o a los fenotipos de las características PD y P18. Diferencias en la
alimentación y manejo de las madres y de las terneras durante el pos-destete entre las distintas cabañas posiblemente hayan influido
más que el efecto del genotipo.

Frecuencia de suministro y presentación de la dieta sobre el


comportamiento productivo de novillos en engorde a corral
La Manna A.F.* 1, Banchero G.E.1, Fernández E.1, Barbosa J.D 1., Herrera A1., Patrone J.P.1
1
INIA La Estanzuela, Ruta 50 km 11, Colonia, Uruguay. *Correo electrónico: alamanna@inia.org.uy

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de presentación de la dieta: totalmente mezclada (RTM) o separada (SEP) donde el fardo
se ofreció por un lado y el concentrado por otro y la frecuencia de suministro: una vez al día (UNA) suministrada en la mañana o
dos veces diarias (DOS) mañana y tarde en la ganancia media diaria (GMD) de novillos en engorde a corral. Se utilizaron 60 novillos
cruza Aberdeen x Hereford de 23 meses de 367 ± 24 kg promedio los cuales se bloquearon por peso y se asignaron a 5 bloques de
tres novillos cada uno, siendo el corral la unidad experimental. La dieta utilizada fue 85% concentrado (84% maíz, 14% expeller de
girasol; 88,7% de MS, 14,2% de proteína y 2,92 Mcal de EM por kg de MS) y 15% fardo de pradera (93 % de MS, 8,5% de proteína
y 1,78 de Mcal de EM por kg de MS). La dieta se formuló para una ganancia media de 1,3 kg/día de acuerdo a la NRC (2000). El
período experimental fue de 61 días con una adaptación previa de 14 días. El diseño experimental utilizado fue un factorial 2 x 2. Se
hicieron pesadas en ayuno de 14 horas al principio y al final del experimento. No hubo interacción entre la forma y la frecuencia de
entrega por lo tanto se reporta solo los efectos principales durante el período experimental. La ganancia media diaria (GMD) de los
diferentes tratamientos fue de 1,125 ±0,095 kg/día. Cuando se compararon RTM vs SEP las GMD fueron de 1,108 y 1,142 kg/día
(P>0,05), respectivamente. Al comparar las GMD de las frecuencias hubo una tendencia (P=0,067) a favor de DOS comparada con
UNA (1,180 y 1,070 kg/día respectivamente). Se concluye que para condiciones similares con estos niveles de ganancia la entrega
en forma separada y una vez al día se puede utilizar para simplificar el manejo ya que se obtienen GMD similares a utilizar RTM
y DOS.

148 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Efeito da inclusão de extrato tanífero de Acacia mearnsii na dieta de


bovinos: digestibilidade e consumo de matéria orgânica digestível
Longo T.1*, Ávila S.1, Orlandi T.1, Stefanello S.1, Castagnino P.1, Kozloski G.1.
1
Universidade Federal de Santa Maria, UFSM- Av. Roraima, n o 1000 - Cidade Universitária - Bairro Camobi - Santa Maria - RS - CEP: 97105-900 – BRASIL.
*
Correio eletrônico: thais@zootecnista.com.br

O objetivo foi avaliar o efeito da inclusão de extrato tanífero de Acacia mearnsii sobre a digestibilidade e o consumo de matéria orgânica
digestível (MOD) em bovinos recebendo diferentes suplementos proteicos. Quatro novilhos da raça Holandês (297 ± 20,9 kg PV)
mantidos em baias de metabolismo foram utilizados em um delineamento Quadrado Latino 4 x 4. Foram destinados 10 dias de cada
período experimental à adaptação às dietas e cinco dias para coletas. As dietas foram constituídas de silagem de milho e concentrado
(1,75 e 0,75% do PV (base MS), respectivamente). Os concentrados, isonitrogenados, incluíram como fonte proteica farelo de soja
ou farelo de canola, adicionado, ou não, de 5% (base MS) do extrato tanífero. A silagem e o concentrado foram ofertados misturados,
duas vezes ao dia (às 08:00h e 17:00h). Foram coletadas amostras de alimentos, eventuais sobras, coleta total de fezes, e secas em
estufa de ventilação forçada (55 °C) por 72 h e moídas em peneira de 1 mm. As amostras foram analisadas para matéria seca (MS),
matéria mineral (MM), nitrogênio total (N), fibra em detergente neutro (FDN), nitrogênio insolúvel em detergente neutro (NIDN). A
digestibilidade verdadeira da MO foi calculada assumindo que apenas a fração de FDN fecal é proveniente da dieta. A digestibilidade
verdadeira do N foi calculada pela diferença entre o consumo de N e o NIDN presente nas fezes. Os dados foram analisados utilizando
o PROC GLM do SAS (2007), e as médias comparadas pelo teste de Tukey (P<0,05). O consumo de MS e o consumo de MO não
foram afetados (P>0,05) pela inclusão de tanino, fonte proteica ou interação entre inclusão de tanino e fonte proteica, indicando que,
embora em restrição alimentar, a composição das dietas não afetou a palatabilidade. De outra forma, a digestibilidade aparente da
MS, MO, N, FDN, e a digestibilidade verdadeira da MO e do N foram afetadas negativamente (P<0,05) pela inclusão de tanino no
concentrado. No entanto, não houve efeito de fonte proteica e interação (P>0,05). Embora a inclusão de tanino tenha apresentado
uma redução na digestibilidade da MO, o consumo de MOD não foi afetado (P>0,05). Entretanto, isto provavelmente ocorreu pelo
aumento no consumo de alimento, embora não significativo, nos tratamentos com inclusão de tanino. Portanto, a inclusão de 5% de
extrato tanífero de Acacia mearnsii no concentrado afeta negativamente a digestibilidade e não reduz a oferta de energia para
bovinos.

Efeito da suplementação de diferentes doses de glicerina bruta sobre o pH


ruminal de ovinos alimentados com aveia e azevém ou feno de tifton
Longo T.1*, Zilio E.1, Gindri M.1, Mezzomo M.1, Greff V.1, Zeni D.1, Kozloski G.1
1
Universidade Federal de Santa Maria, UFSM- Av. Roraima, n o 1000 - Cidade Universitária - Bairro Camobi - Santa Maria - RS - CEP: 97105-900 – BRASIL.
*
Correio eletrônico: thais@zootecnista.com.br

O objetivo é avaliar o efeito de 4 diferentes níveis de glicerina bruta (0, 0.5, 1.5 e 3 mL/kgPV do animal) sobre o pH ruminal de ovinos
alimentados com aveia e azevém in natura ou feno de tifton. Foram utilizados oito ovinos da raça corriedale (média de 40kgPV),
providos de cânula duodenal e sonda ruminal distribuídos em delineamento experimental duplo Quadrado Latino 4 ´ 4. Os ovinos
foram alojados em prédio coberto e mantidos em gaiolas metabólicas, com cocho individual para alimento e água permanentemente
disponível. Realizou-se um período de adaptação de 10 dias e 5 dias de coletas e medição. O fornecimento de alimento foi ajustado
diariamente conforme a média dos 3 dias anteriores de consumo. Os animais foram alimentados às 8:00 e às 17:00 horas e logo após
realizado a infusão da glicerina bruta através da sonda ruminal. Amostras de líquido ruminal (± 60 mL) foram coletadas no 15º dia
de cada período, através da sonda ruminal com auxilio de uma bomba de vácuo e de um Kitasato. As amostragens foram realizadas
antes (tempo zero) e 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22 horas após a alimentação da manhã, as quais foram filtradas (pano de
25 µ) e realizado a medição do pH com phmetro digital. Os dados foram realizados por Proc.Mixed (SAS), onde se obteve um efeito
linear (P=0,0002) da inclusão da glicerina bruta sobre o pH ruminal, as médias de pH foram 6.96, 6.89, 6.64 e 6.51 respectivamente
aos tratamentos, onde obteve-se uma diferença entre os mesmos P<0,001. O fornecimento da glicerina bruta ocasiona diminuição do
pH ruminal, sugerindo que o uso de uma suplementação de glicerina bruta leva a um aumento da fermentação e produção de AGV’s
pelos microorganismos ruminais. O pH dos tratamentos não diferiu com os alimentos, e também não teve interação alimento x
tratamento. Contudo pode-se concluir que o uso de glicerina bruta com doses de até 3 ml/kg/PV pode ser usado sem provocar quedas
no pH ruminal e consequentemente evitar o desencadeamento de distúrbios metabólicos, como uma acidose láctica ruminal, da qual
pode ocasionar prejuízos no desempenho de microorganismos fibrolìticos, já que estes são sensíveis a quedas bruscas de pH.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 149


Resúmenes

Concentración plasmática de insulina, glucosa y urea en vacas lecheras


alimentadas con forraje fresco y ración totalmente mezclada
Mendoza A.1,2*, Cajarville C.3, Félix, A.2, Pérez-Ruchel, A.3, Duvos, M.3, Iriarte, A.3, Machiavello,
N.3, Repetto J.L.2
1
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. Ruta 50 km 11, Colonia, Uruguay. 2 Universidad de la República, Departamento de Bovinos. Lasplaces 1620,
Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: afmendo@gmail.com
3
Universidad de la República, Departamento de Nutrición Animal. Lasplaces 1620, Montevideo, Uruguay.

Para estudiar las variaciones en la concentración plasmática de insulina, glucosa y urea en vacas lecheras alimentadas con forraje
fresco de alta calidad y ración totalmente mezclada (RTM), 9 vacas lecheras Holstein (100 ± 25 días en lactancia; 572 ± 76 kg de
peso) se asignaron a 3 cuadrados latinos 3 x 3, con períodos de 20 días de duración y mediciones en los últimos 10 días. Los
tratamientos evaluados fueron: 0 (RTM0), 4 (RTM4) u 8 (RTM8) horas de acceso diario a forraje fresco de raigrás (Lolium
multiflorum; PB = 22,1%, FDA = 24,0%), que diariamente se cortó y ofreció a cada vaca ad libitum desde las 08:00 h (hora 0). Según
el tratamiento, la RTM (proteína bruta = 16,8%; FDA = 16,4%) se ofreció ad libitum en el tiempo restante. El día 10 de mediciones
se tomaron muestras de sangre por punción de la vena coccígea en tubos con EDTA y KF a la hora 0, 2, 4, 6, 8 y 10. La sangre se
centrifugó (3000 g, 15 min), y el plasma se congeló hasta determinar la concentración de insulina (radioinmunoanálisis), glucosa y
urea (colorimetría). Los resultados se analizaron como medidas repetidas con un modelo lineal mixto. La concentración de insulina
fue afectada por los tratamientos (P < 0,05) y la hora (P < 0,001), pero no se detectó interacción tratamiento x hora. La concentración
media de insulina fue mayor en RTM0 respecto a RTM8 (28,2 vs 23,2 mUI/ml; EEM = 2,3), pero RTM4 no difirió de los otros
tratamientos (24,5 mUI/ml). La concentración de insulina aumentó entre la hora 0 y 2 (22,0 a 26,9 mUI/ml), para disminuir hasta
22,3 mUI/ml (hora 6) y aumentar hasta un máximo de 30,9 mUI/ml a la hora 10. La concentración de glucosa solo fue afectada por
los tratamientos (P< 0,05), siendo mayor en RTM0 respecto a RTM8 (4,34 vs 4,12 mM; EEM = 0,17), mientras que RTM4 no
difirió de los otros tratamientos (4,24 mM). La concentración de urea no fue afectada por los tratamientos (6,51 ± 0,33 mM) o la
hora, pero se detectó una interacción tratamiento x hora (P < 0,05). Mientras que en RTM4 la concentración de urea no varió entre
horas, en RTM0 se mantuvo estable hasta la hora 4 (7,00 mM) para disminuir hasta un mínimo de 6,29 mM a la hora 6, y en RTM8
se mantuvo estable hasta la hora 8 (5,87 mM) para aumentar hasta 6,50 mM a la hora 10. Las menores concentraciones plasmáticas
de insulina y glucosa en vacas con 8 horas de acceso diario a un forraje fresco de alta calidad reflejarían una menor ingesta de
sustratos glucogénicos respecto a las alimentadas solo con RTM.

Concentración de nitrógeno amoniacal y pH ruminal en vacas lecheras


alimentadas con forraje fresco y ración totalmente mezclada
Mendoza A.1,2*, Cajarville C.3, Amaral V.3, Pirotto E.3, Puig M.3 y Repetto J.L.2
1
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. Ruta 50 km 11, Colonia, Uruguay. *Correo electrónico: afmendo@gmail.com
2
Universidad de la República, Departamento de Bovinos. Lasplaces 1620, Montevideo, Uruguay.
3
Universidad de la República, Departamento de Nutrición Animal. Lasplaces 1620, Montevideo, Uruguay.

Se estudió el efecto del tiempo de acceso a un forraje fresco en la evolución de la concentración de nitrógeno amoniacal (N-NH 3) y
pH ruminal de vacas lecheras alimentadas con una ración totalmente mezclada (RTM). Nueve vacas lecheras Holstein (100 ± 25 días
de lactancia; 572 ± 76 kg de peso) se asignaron a 3 cuadrados latinos 3 x 3, con períodos constituidos de 10 días de adaptación
seguidos de 10 días de mediciones. Los tratamientos evaluados fueron: 0 (RTM0), 4 (RTM4) u 8 (RTM8) horas de acceso diario al
forraje fresco. El forraje fue raigrás anual (Lolium multiflorum; PB = 22,1%, FDA = 24,0%), y diariamente se cortó y ofreció ad
libitum a partir de las 08:00 h (hora 0) en corrales individuales. La RTM (proteína bruta = 16,8%; FDA = 16,4%) se ofreció ad
libitum en el tiempo remanente, según cada tratamiento. El penúltimo día de mediciones se tomaron muestras de líquido ruminal cada
hora durante 24 horas consecutivas, con una sonda implantada quirúrgicamente en el rumen de cada animal. El pH se midió
inmediatamente con un pH-metro digital y se congeló una sub-muestra para determinar la concentración de N-NH3 por destilación
directa (Kjeldahl). Los resultados se analizaron según un diseño de medidas repetidas con un modelo lineal mixto. El pH fue afectado
por los tratamientos (P<0,05) y la hora (P<0,0001), pero no se detectó interacción tratamiento x hora. El pH promedio fue menor
en RTM4 respecto a RTM8 (6,41 vs 6,53; EEM = 0,10), pero RTM0 no difirió de los otros tratamientos (6,47). El pH tuvo un
reducido rango de variación, alcanzando un máximo de 6,64 a la hora 2 luego de iniciada la sesión de alimentación y un mínimo de
6,28 a la hora 15. Para N-NH3 se detectó efecto del tratamiento (P<0,05), hora (P<0,0001) e interacción tratamiento x hora (P
<0,0001). El N-NH3 aumentó entre la hora 0 y 1 para RTM0 (alcanzando un máximo de 24,5 mg/dl) y RTM4, para luego disminuir
hasta la hora 5 y 4, respectivamente. A partir de este momento aumentó en ambos tratamientos, alcanzando un máximo de 22,6 mg/
dl a la hora 6 para RTM4, para empezar a disminuir a partir de la hora 13 y 10 en RTM0 y RTM4, respectivamente. En RTM8, el
N-NH 3 disminuyó entre la hora 0 a la 8 (17,2 a 12,8 mg/dl), para luego aumentar hasta llegar a un máximo de 24,6 mg/dl a la hora 10
y comenzar a disminuir a partir de la hora 16. El tiempo de acceso a un forraje fresco tuvo un marcado efecto en la dinámica ruminal
de N-NH3 y efectos más moderados en el pH de vacas lecheras alimentadas con RTM.

150 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Composição química de pastos de azevém anual submetidos a estratégias de


lotação intermitente por ovinos1
Padilha, D. A.2*, Santos, G. T. 3, Zanini, G. D.3, Duchini, P. G.2, Guzatti, G. C.2, Arruda, J. C. A.4,
Steinheuser, E. L.5, Pereira, R. S.5, Sbrissia, F. A.6
1
Projeto desenvolvido na Universidade do Estado de Santa Catarina (UDESC), Centro de Ciências Agroveterinárias (CAV), Lages, Santa Catarina, Brasil.
*
Correo electrónico: deisy-padilha@hotmail.com
2
Mestrandos do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV-UDESC).
3
Doutorandos do Programa de Pós-Graduação em Ciências Agrárias (CAV-UDESC).
4
Graduando do curso de Agronomia (CAV-UDESC).
5
Graduandos do curso de Medicina Veterinária (CAV-UDESC).
6
Professor do Departamento de Produção Animal e Alimentos (CAV-UDESC).

Pastagens que produzem forragem de qualidade fornecem ao sistema pecuário vantagens que se refletem sobre o desempenho por
animal. Sendo assim, o objetivo deste estudo foi avaliar a composição química de pastos de azevém anual (Lolium multiflorum L.
cv. Comum) manejados sob diferentes estratégias de lotação intermitente com ovinos. O experimento foi conduzido de julho a
novembro de 2009 no Centro de Ciências Agroveterinárias da Universidade do Estado de Santa Catarina, no município de Lages,
Santa Catarina, Brasil. Os tratamentos utilizados foram duas alturas pré-pastejo (15 e 25 cm) combinadas com duas alturas pós-
pastejo (4 e 8 cm), e foram alocados as unidades experimentais (piquetes de 201 m 2) segundo um delineamento experimental
inteiramente casualizado, em esquema fatorial 2 x 2, com três repetições no espaço. O número de animais utilizados para pastejo foi
dimensionado de forma que o rebaixamento dos pastos acontecesse em períodos não superiores a dois dias. Para coleta de amostras
foram alocados dois quadrados com 0,0625 m2 de área por unidade experimental em cada ciclo de pastejo, em pontos representativos
da condição média dos pastos, durante o período vegetativo da pastagem. A forragem acima da altura de resíduo contida nos
quadrados foi colhida e levada para o laboratório, onde foram realizadas análises para determinação dos teores de proteína bruta
(PB), fibra em detergente neutro (FDN) e fibra em detergente ácido (FDA). Os teores de PB (278 g/kg de MS), FDN (366 g/kg de
MS) e FDA (250 g/kg de MS) foram semelhantes nos pastos manejados com 4 e 8 cm de altura pós-pastejo. Considerando as alturas
pré-pastejo, pastos manejados com 15 cm apresentaram maiores valores (P<0,05) de PB (278 g/kg de MS) e menores valores de
FDN (367 g/kg de MS) e FDA (249 g/kg de MS) em comparação aos pastos manejados com 25 cm (229, 402 e 279 g/kg de MS para
PB, FDN e FDA, respectivamente). Em todas as estratégias de manejo (15/4, 15/8, 25/4 e 25/8), os teores de proteína e fibra não
seriam limitantes para a obtenção de elevado desempenho por animal. Contudo, pastos de azevém anual rebaixados em excesso
(4 cm de altura pós-pastejo) podem provocar limitações na ingestão de nutrientes devido a ineficiência da colheita de forragem no
processo de pastejo.

Efecto de la frecuencia de pastoreo sobre la estructura de la vegetación de


un campo natural
Peloche D., Zanoniani R., Cadenazzi, M., Boggiano P.*
UDELAR – Facultad de Agronomía, EEMAC. *Correo electrónico: prboggia@fagro.edu.uy

El objetivo del trabajo fue determinar los cambios ocurridos en la estructura de la vegetación de un campo natural restablecido de la
Unidad San Manuel sometido a diferentes frecuencias de pastoreo correspondientes a 20, 40, 60 y 80 días de descanso (DD) entre
pastoreos, durante un período de 20 años. Los resultados indican un marcado efecto del suelo y la topografía sobre la estructura de
la vegetación, sin una tendencia clara en cuanto al efecto de la frecuencia de pastoreo. Se constataron vegetaciones diferentes
correspondientes a las laderas y altos por un lado y a los bajos por otro. Los tratamientos de 20 y 80 DD presentaron vegetaciones
con una doble estructura de estratos alto y bajo más visible, dado por las maciegas de especies estivales en el primero y por los
espartillos en el segundo. La participación de los tipos vegetivos de plantas fue diferente según las frecuancias de pastoreo; con
mayor participación de especies arrocetadas y postradas en los pastoreos más frecuentes con 20 días de descanso. Los arbustos y
subarbustos fueron promovidos por las menores frecuencias de pastoreos con 60 y 80 DD, que también presentaron alta contribución
de Eryngium horridum. Los tipos de raíz dominantes también presentaron diferencias entre los manejos de pastoreo predominando
en los potreros 20 y 40 los tipos de raíces fasciculadas, en 20 días las gemíferas y pivotantes herbáceas y pivotantes, y en 40 días
xilopodio y paquirrizas. Los potreros de 60 y 80 DD presentaron mayor tendencia a raíces de tipo tuberosas (Eryngium horridum),
pivotante tuberosa y adventicias. Los ciclos productivos fueron similares en los potreros de 20 y 40 DD presentando la menor
proporción de especies de ciclo indefinido (CI), el manejo de 60 DD presentó mayor proporción de (CI) y estivales y menor
proporción de invernales. La mayor proporción de especies invernales e indefinidas y menor proporción de especies estivales fue
determinada en el manejo de menor frecuencia de pastoreo con 80 DD. En conclusión, las frecuencias de 20 DD limitaron la
producción de forraje, debido a que mantienen una mayor cobertura de especies postradas-arrocetadas. La frecuencia que maximizó
la producción de forraje corresponde a 40 DD donde se apreció un composición más equilibrada de ciclos y formas vegetativas,
mientras que con 80 DD se promovió la participación de las gramíneas cespitosa de invierno, determinando que este manejo
presentara la mayor producción invernal de forraje.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 151


Resúmenes

Incorporación de diferentes niveles de alfalfa a una dieta de confinamiento


en ovinos: efecto sobre la actividad fermentativa del líquido ruminal
utilizado en pruebas de producción de gas in vitro
Pérez-Ruchel A.1*, Oudri B.1, Repetto J.L.1, Kozloski G.V.2, Bonifacino C.3, Ubilla J.1, Cajarville C.1
1
Universidad de la República, Lasplaces 1550, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: anapevet@gmail.com
2
Universidad Federal de Santa María, Av. Roraima 1000, Santa María, RS, Brasil.
3
Universidad de la República, Iguá 4225, Montevideo, Uruguay.

Se evaluó el efecto de la incorporación de niveles crecientes de alfalfa fresca sobre las características del inóculo ruminal de ovinos
consumiendo una ración totalmente mezclada (RTM). Veinticuatro corderos fistulizados y alojados en jaulas de metabolismo fueron
asignados a 4 grupos: «RTM» con acceso voluntario a RTM durante todo el día; «RTM75» RTM a nivel de 75% del consumo potencial
y alfalfa; «RTM 50» RTM a nivel de 50% del consumo potencial y alfalfa; y «P» alfalfa a voluntad durante todo el día. La alfalfa
(Medicago sativa) se cortó en estado vegetativo y se suministró fresca, a voluntad, luego de que los animales terminaran de consumir las
correspondientes cantidades de RTM. A cada animal se le colectó inóculo ruminal a las 2 h de iniciada la comida (RTM). Se utilizaron como
sustratos ensilado de planta entera de maíz, grano de maíz (componentes principales de la RTM) y alfalfa (suministrada en el ensayo), que
fueron introducidos en frascos (0,5 g/frasco, 1 frasco/sustrato/animal (1 x 3 x 24) + 2 blancos/animal (2 x 24), total=120 frascos) e
incubados a 39,5ºC. La presión de gas fue medida durante 96 h. Las tasas de producción de gas (h-1) generado a partir de la fracción de rápida
(kdr) y de lenta (kdl) fermentación se obtuvieron mediante un modelo bicompartimental (V=[vfr/1+exp(2 + 4*kdr*(L-T))]+[vfl/
1+exp(2+4*kdl*(L-T))], donde: «V» es el volumen de gas producido (mL/g MS incubada (MSi) a un tiempo T (h)); «Vfr y Vfl» volúmenes
de rápida y lenta producción (mL/g MSi); y «L» tiempo de latencia de producción de gas o de colonización (h). El volumen de gas
acumulado se analizó a diferentes horas hasta la 96. Los resultados fueron comparados mediante PROC. MIXED considerado sustrato
(S), inóculo (I) y la interacción SxI. La inclusión de pastura en la dieta de los animales disminuyó linealmente la kdr (RTM=0,129,
RTM75=0,096, RTM50=0,082 y P=0,064 h-1; ESM=0,011, P=0,003). Los volúmenes de gas fueron diferentes entre inóculos a partir de
la hora 48. La inclusión de pastura en la dieta incrementó el volumen de gas producido hasta la hora 96 (TMR=172, TMR75=206,
TMR50=215 y P=229 ml/gMS incubada, ESM=8,941, P<0,001) sin interacción SxI. Concluimos que la inclusión de diferentes niveles de
alfalfa a una RTM aumentó la capacidad de fermentación ruminal a partir de la hora 48 superando las limitantes que existirían en el medio,
por lo que debería ser considerada para el manejo de animales en confinamiento.

Engorde de corderos sobre campo natural suplementados con concentrados:


efecto de la carga animal y de la fuente de proteína del concentrado*
Piaggio L.1*, del Pino L.1, Deschenaux H. 1, Officialdegui R1., Marichal M. de J.2, Bentancur O.2
*Trabajo financiado por el Fondo para Promoción de Tecnología Agropecuaria N° 271 INIA-SUL.
1
Secretariado Uruguayo de la Lana, Rambla B. Brum 3764, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: lpiaggiomazzara@gmail.com
2
Facultad de Agronomía, UDELAR. Avda Garzón 780, Montevideo, Uruguay.

Fue conducido un experimento con el objetivo de evaluar el efecto de la suplementación con diferentes concentrados proteicos, en el
comportamiento productivo invernal (CPI) de corderos sobre campo natural (CN) en dos cargas: 10 (C10) o 15 (C15) corderos/há. Fueron
formulados 2 concentrados isoproteicos, grano de sorgo y h. de soja (GSHS) o h. de girasol y urea (GSHGU) ofrecidos a razón de 500 g/
c/d. Se utilizaron 72 corderos Corriedale y 72 Ile de France x Corriedale, en 12 lotes homogéneos de 12 corderos/lote, sorteados a los
tratamientos: sin suplemento (SS) C10, SSC15, GSHSC10, GSHSC15, GSHGUC10 y GSHGUC15. El diseño fue Parcelas al Azar con
arreglo factorial con 2 repeticiones/tratamiento. Se determinó la masa de forraje inicial y residual, mediante corte a ras de suelo y altura
previo al corte. Se conformó una muestra compuesta para composición química y morfológica y fue determinada la tasa de crecimiento
diario de la pastura (TCDP). Los animales se pesaron individualmente a intervalos de 14 días, con ayuno nocturno previo. La condición
corporal (CC) se determinó al inicio y fin del experimento y durante éste cada 28 días. La esquila se realizó un mes previo al embarque. La
pastura disponible inicial promedio fue de 425 kg MS/ha, 3,29 cm de altura, 84,9 % MV, 9,2 % de PC y 24,3 % de FDA. La TCDP fue
6,41 kg MS/ha/día. La composición química de los alimentos fue de 8.6, 37.0, 51.4 y 259.4 % PC (BS) para GS, HG, HS y U respectivamente,
y 8.87, 24.83, 7.34 % de FDA para GS, HG y HS respectivamente. La carga tuvo efecto (P<0,05) en ganancia de peso vivo (GDM) y
variación en CC (VCC), 59 vs 41 g/c/d y 0,51 vs 0,3 unidades de VCC para C10 y C15, respectivamente. Los corderos suplementados
tuvieron mejor CPI (P<0,05) que los SS, sin diferencias entre fuentes proteicas (P>0.05). La GDM, PV/ ha, VCC y lana/c fueron de 79,
72 y -2 g/c/d; 157, 142 y -8 kg PV/ha; 0.66, 0.68 y -0.09 u de CC y 2911, 2934 y 2313 g de lana/c para GSHS, GSHGU y SS,
respectivamente. Los corderos puros presentaron mejor CPI (P<0,05) que los cruza, 59 vs 41 g/c/d de GDM; 115 vs 79 kg PV/ha; 0,52 vs
0,32 CC y 3263 vs 2177g de lana/c, respectivamente. Fueron embarcados el 100% GSHS, 99% GSHGU y 4% SS. Las eficiencias de
conversión (EC) fueron de 6,2:1 para C10 y de 6,9:1 para C15. Se concluyó que la suplementación sobre CN resultó una buena alternativa
alimenticia para producción de carne ovina, sin efecto de la suplementación con una u otra fuente proteica.

152 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Desempeño de corderos cruza en pastoreo restringido de alfalfa y


suplementados con sorgo
Pastorino, V.1*, Milburn, V., De Freitas, A., Bentancur, 0. Garibotto, G., Bianchi, G.
1
Universidad de la República. Facultad de Agronomía. EEMAC. Paysandú. 60000. Uruguay. *Correo electrónico: ionka4@hotmail.com

El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la restricción del tiempo de pastoreo y de la suplementación sobre el crecimiento y
terminación de corderos cruza Southdown durante 74 d: 21/01-4/04/2010. Se utilizaron 96 corderos (48 B& y 48 @&) con un peso
y edad al inicio de: 31,0 ± 3,54 kg y 131 ± 16 d, respectivamente. Los animales fueron estratificados por peso y sexo y divididos
al azar en 3 tratamientos determinados por la combinación de 2 frecuencias de acceso a una alfalfa de 1º año (18:00 PM-08:00 AM
pastoreo diario alfalfa vs 18:00 PM-08:00 AM día por medio alfalfa + pastizal nativo: T1 y T2 vs T3) y 2 niveles de suplementación
(grano de sorgo entero, 0,6 % del peso vivo vs 0: T1 y T3 vs T2. El diseño experimental fue completamente aleatorizado con arreglo
factorial incompleto de tratamientos, ya que en el T3 todos los corderos consumieron sorgo. Cada tratamiento contó con
2 repeticiones de 12 corderos c/u de los 4 lotes T1 y T2 o 24 corderos en los 2 lotes del T3. La unidad experimental fue el grupo de
animales. La carga en la alfalfa fue de 24 (T1 y T2) y 48 corderos/ha (T3). Independientemente de los tratamientos (P>0,05), la
cantidad, altura y crecimiento de forraje en la alfalfa resultaron buenas durante el experimento, producto de las abundantes
precipitaciones registradas frente al promedio de los 3 veranos anteriores al estudio (1226 vs 552 mm, respectivamente): 3860 ±
438,2 kg MS/ha, 24,3 ± 1,2 cm y 56,9 ± 8,8 kg MS/ha/día, respectivamente. El tipo de pastoreo, pero no el grano (P>0,05), afectó
el crecimiento de los corderos, presentando los del T1 y T2 mayores ganancias diarias que los del T3 (132 y 128 vs 46 g/día; P ≤
0,05; respectivamente). Estas diferencias se reflejaron en el peso vivo y de canal caliente (39, 9 y 40, 6 vs 33,9 kg y 18,2, 18,9 vs
15,2 kg), en el grado de engrasamiento a campo (3,7, 3,8 vs 3,1; escala: 0-5) y frigorífico (11,0, 11,8 vs 6,1 mm; punto GR), con
diferencias en la proporción de corderos que cumplían las exigencias de la industria: 75 y 87,5 vs 25 % de corderos terminados, para
T1, T2 y T3; respectivamente El pastoreo restringido de alfalfa, permite (independientemente del grano), terminar una proporción
alta de corderos, aun con cargas elevadas en verano. Mientras que el pastoreo restringido y alterno de alfalfa con campo natural y
pequeñas cantidades de sorgo, permitiría mantener todavía mayor cantidad de corderos y diferir su terminación para otoño.

Campo natural de basalto: ¿cuánto puede crecer el forraje?


Rodríguez Palma, R.1*; Rodríguez Olivera, T.
1
Facultad de Agronomía, UdelaR. Departamento de Producción Animal y Pasturas. Estación Experimental en Salto (EEFAS).
*Correo electrónico: rodripalma@hotmail.com

La pastura natural presenta escasa frecuencia de especies invernales, traduciéndose en menor crecimiento de forraje en invierno-
primavera. El manejo del pastoreo y la fertilización (FCN) en otoño y fin de invierno estimulan el crecimiento de éstas y promueven
el rebrote temprano de las estivales, generando mayor crecimiento de forraje invernal y producción anual. Se estudió el efecto de la
FCN sobre la producción estacional y anual de forraje, en diez años. En la EEFAS (Lat.: 31º 25´S, Long.: 57º 55´W) en un campo
natural sobre Brunosoles eútricos de Unidad Itapebí-Tres Arboles, en un DCA con dos repeticiones espaciales, se evaluó dos
tratamientos de FCN: 0 y 100 unidades de N/ha/año (N0, N100), fraccionada en otoño-fin de invierno. En otoño se aplicó
fertilizante binario (30-40 unidades P/ha/año), completando con urea 50 unidades N/ha; en fin de invierno se aplicó 50 unidades N/
ha como urea. Cada repetición se pastoreó continuamente con carga variable, manteniendo similar altura de la pastura entre
repeticiones, en rango de 6-12 cm. Ésta se determinó con 50 lecturas/repetición/semana. Cada 45 días en dos-tres jaulas de exclusión
móviles/repetición se realizó corte y secado del forraje crecido en 0,4 m2/jaula. Se calculó tasa de crecimiento estacional (TC, kg MS/
ha/día) y producción anual de forraje (kg MS/ha/año). Se realizó ANOVA, comparando medias (p<0,10). La composición botánica
se estudió en tres años mediante dos interceptas fijas/repetición, estimando visualmente el aporte relativo específico al forraje
disponible (Método de Rangos Comparativos), agrupándose por grupo morfofisiológico (gramíneas invernales, gramíneas estivales,
malezas, leguminosas). La producción anual de forraje promedio fue 30 % mayor en N100, difiriendo entre tratamientos en cinco
años: NO - 8227 + 2384,2 kg MS/ha/año; N100 – 10699 + 2901,9 kg MS/ha/año. La superioridad en la TC estacional en N100 fue
56% en invierno, 48% en primavera, 13% en verano, 10% en otoño. La eficiencia anual del uso del nitrógeno (kg MS producidos en
N100-N0/kg de N aplicado), varió de 5,4 a 47,1 promediando 25,6. Luego de seis años en N100 ocurrieron cambios en la participación
específica en relación a N0: aumento de 25 % en gramíneas invernales perennes+anuales y reducción de 29 % en gramíneas estivales
perennes+anuales, de 45 % en malezas de campo sucio y de 38 % en malezas menores+leguminosas. Se concluye que la fertilización
de campo natural en otoño-invierno permitió incrementar la participación de gramíneas invernales y aumentar la producción anual
de forraje.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 153


Resúmenes

Campo natural de basalto: ¿se puede aumentar la productividad animal?


Rodríguez Palma, R.1*; Rodríguez Olivera, T.
1
Facultad de Agronomía, UdelaR. Departamento de Producción Animal y Pasturas. Estación Experimental en Salto (EEFAS).
*Correo electrónico: rodripalma@hotmail.com

La pastura natural presenta escaso crecimiento en invierno que afecta la producción anual y la capacidad de carga animal. Si ésta
supera la capacidad del sistema los vacunos presentan limitaciones nutricionales que determinan elevada edad de servicio y faena,
bajas tasas de parición y extracción y menor productividad secundaria. El uso de fertilización en otoño-fin de invierno aumenta la
producción de forraje invernal y anual, permitiendo incrementar la carga animal y los niveles de productividad secundaria. Se estudió
el efecto de la fertilización de campo natural (FCN) sobre la carga animal (CA: animales/ha), aumento diario de peso vivo (ADPV)
y productividad secundaria, durante nueve años, en un campo natural en la EEFAS (Lat.: 31º 25´S, Long.: 57º 55´W). En un diseño
completamente aleatorizado, con dos repeticiones espaciales, se evaluó dos tratamientos de FCN: 0 y 100 unidades de N/ha/año
(N0, N100), fraccionada en otoño-fin de invierno. En abril-mayo se usó fertilizante binario (30-40 unidades P/ha/año), completando
con urea 50 unidades N/ha; en agosto-septiembre se aplicó 50 unidades N/ha como urea. Se uso pastoreo continuo con carga variable,
con terneras Hereford (peso inicial, kg + desvío: 167 + 32, 197 + 14, 165 + 4, 162 + 5, 187 + 2, 159 + 14, 168 + 27, 175 + 5, 162
+ 5; Años 1-9, respectivamente), manteniendo similar altura de la pastura entre repeticiones. Ésta se midió con 50 lecturas/
repetición/semana, midiendo altura a la primer lámina verde, presentando valores promedio de 8,0 + 2,02; 7,6 + 1,15; 9,3 + 2,31; 9,6
+ 2,59; 7,7 + 2,73; 6,9 + 1,58; 8,1 + 2,97; 7,7 + 2,30; 7,6 + 1,29 cm, Años 1-9, respectivamente. Los animales se pesaron sin
desbastar cada 20-25 días, determinando ADPV por regresión lineal. Se calculó CA y peso vivo producido/ha (PV/ha: ADPV*CA).
Se realizó ANOVA, comparando medias (P<0,10). De los nueve años en N100 se obtuvo superior CA en ocho y PV/ha en seis, sin
efectos en ADPV. En el promedio de los años en N100 la CA fue 53 % superior (N0: 2,5; N100: 3,8 animales/ha), alcanzando una
productividad secundaria 87 % mayor (N0: 217,7; N100: 406,4 kg PV/ha/año). El ADPV promedio anual fue de 0,419 kg/animal/día,
generando un incremento de peso individual promedio de 125 kg/animal/año. Se concluye que la fertilización de campo natural en el
período otoño-invernal permitio aumentar la carga animal sin afectar la performance individual, resultando en mayores niveles de
productividad secundaria del sistema, superiores a los registrados en la región de Basalto.

Indicadores del metabolismo nitrogenado y energético en vaquillonas


alimentadas con pastura, RTM o ambas

Santana A.1*, Morales M. 1, Arellano L.1, Félix A. 1, Cajarville C. 2, Repetto JL. 1


1
Depto. de Producción de Bovinos, Facultad de Veterinaria, UdelaR, Lasplaces 1550. Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: bobasantana@gmail.com
2
Depto. de Nutrición Animal, Facultad de Veterinaria, UdelaR, Lasplaces 1550. Montevideo, Uruguay.

El objetivo fue evaluar el metabolismo de la glucosa y el N en vaquillonas bajo distintos regímenes de alimentación. En un diseño de
3 cuadrados latinos de 3x3, se utilizaron 9 vaquillonas cruza (214 ± 18 kg PV) en jaulas individuales, que fueron alimentadas sin
restricción de cantidad con pastura (13,0 PC; 46,6 FDN) compuesta principalmente por Trifolium repens 63% y Lolium multiflorum
15% durante 24 h (PA), con ración totalmente mezclada (9,2 PC; 25,0 FDN) compuesta principalmente por grano de maíz 64 %; silo
planta entera de sorgo 25% y harina de soja 8,1 % durante 24 h (RTM) o 18 h RTM + 6 h de pastura (RTM + PA). Cada período
experimental consistió en 10 d de adaptación y 8 de mediciones. Se determinó el consumo de alimentos (oferta – rechazo), y durante
5 días se colectó la totalidad de heces y orina. La MO se determinó por combustión a 550 ºC (4 h). El N fue analizado por destilación
directa, en alimentos, heces y orina, calculándose la RN como N ingerido - N excretado (heces + orina). El quinto día de cada periodo
de medición se extrajo sangre por venopunción yugular a las horas 0 (10AM), 2, 4 y 8. Las concentraciones en sangre de glucosa y
urea se determinaron mediante colorimetría, las de insulina mediante ensayo inmunoradiométrico. Los datos fueron analizados
utilizando el Proc Mixed (SAS), considerando los efectos período (anidado al cuadrado), tratamiento y hora. El consumo de MO
(kg/día) de PA (5,1 ± 0,54) fue menor respecto a los otros dos tratamientos (P=0,04), que no difirieron TMR (5,8 ± 0,54) y TMR
+ PA (7,0 ± 0,54). En cuanto a la glicemia (mg/dL) se observó efecto de la hora (P=0,001) y tratamiento (P<0,001), siendo menores
los valores para PA (73,0 ± 4,23) que para RTM (80,5 ± 4,23) y RTM + PA (85,7 ± 4,23) que no difirieron. La insulina en sangre
(µUI/ml) fue menor (P<0,001) en PA (17,7 ± 6,24) respecto a RTM (44,5 ± 6,24) y RTM + PA (32,1 ±6 ,24) que no difirieron. La
RN (kg/d) tendió a ser mayor (P=0,051) para PA (0,58 ± 0,050) respecto a RTM (0,36 ± 0,050), quedando RTM + PA (0,53 ±
0,050) en una situación intermedia, sin diferencias con los anteriores. Los niveles de urea (mg/dL) fueron mayores para PA (39,0 ±
9,35) respecto a RTM (27,4 ± 9,35) y RTM + PA (28,0 ± 9,35) que no difirieron. Los animales consumiendo RTM presentaron
mayores consumos de MO, glicemia e insulinemia, reflejando un metabolismo glucídico más activo, que no se afectó con la inclusión
de 6 horas de pastura. Al consumir sólo pastura, los animales presentaron mayor uremia y retuvieron más N.

154 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Densidade populacional de perfilhos e índice de estabilidade em pastos de


azevém anual manejados sob lotação intermitente1
Santos, G. T.* 2, Zanini, G. D.2, Padilha, D. A.3, Duchini, P. G.3, Guzatti, G. C.3, Miguel, M. F.4,
Camargo, G. N.5, Sbrissia, F. A.6
1
Projeto desenvolvido na Universidade do Estado de Santa Catarina (UDESC), Centro de Ciências Agroveterinárias (CAV) nº 2090, Lages, Santa Catarina, Brasil.
*
Correio eletrônico: gabitrs@yahoo.com.br
2
Doutorandos do Programa de Pós-Graduação em Ciências Agrárias (CAV-UDESC).
3
Mestrandos do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV-UDESC).
4
Doutorando do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV-UDESC).
5
Graduando do Curso de Agronomia (CAV-UDESC).
6
Professor do Departamento de Produção Animal e Alimentos (CAV-UDESC).

O objetivo deste estudo foi avaliar a dinâmica populacional de perfilhos e determinar o índice de estabilidade destas populações (IEP) em
pastos de azevém anual (Lolium multiflorum L. cv. Comum) manejados sob diferentes estratégias de lotação intermitente com ovinos. O
experimento foi conduzido de julho a novembro de 2009 no Centro de Ciências Agroveterinárias da Universidade do Estado de Santa
Catarina (CAV-UDESC), no município de Lages, Santa Catarina, Brasil. O delineamento utilizado foi inteiramente casualizado em
esquema fatorial, 2x2, com três repetições. Os tratamentos foram duas alturas pré-pastejo (15 e 25 cm) e duas alturas pós-pastejo (4 e 8
cm). Para acompanhamento dos padrões demográficos de perfilhamento e posterior cálculo do IEP foram colocados três anéis de PVC de
10 cm de diâmetro em pontos representativos da altura média dos pastos de acordo com o tratamento imposto. Em intervalos fixos de 10
dias, todos os perfilhos (novos, sobreviventes e mortos) eram identificados e contados. A partir das contagens destes perfilhos ao longo
do período experimental foram estimadas as taxas de aparecimento e mortalidade de perfilhos e o IEP (índice maior ou igual a 1,0 significa
que o pasto mantém-se estável e com incremento em produção; índice inferior a 1,0 pode ser indicativo de perda de vigor e comprometimento
da persistência dos pastos). Não foram encontradas diferenças (P>0,05) na densidade populacional de perfilhos (DPP) entre os tratamentos,
sendo a média igual a 5970 perfilhos/m2. Os IEP mantiveram-se constantes ao longo do período experimental (IEP = 0,90), sendo os pastos
manejados com altura pré e pós-pastejo de 15 e 4 cm, respectivamente, os que se mantiveram estáveis por um maior período de tempo.
Apesar de não ter sido detectada diferença para IEP (P>0,05), ao final do período experimental, pode-se perceber um contraste entre as
alturas pré-pastejo de 15 e 25 cm, sendo os pastos manejados com 25 cm os que apresentaram menor índice (IEP = 0,75). A DPP não deve
ser usada unicamente como indicativa de persistência e potencial produtivo dos pastos, uma vez que estes pastos podem se manter
estáveis e com elevada produção de biomassa, mesmo com uma baixa população de grandes perfilhos, ou altas populações de pequenos
perfilhos, com baixas produções de biomassa.

Efecto de la asignación de forraje sobre la producción de leche y sólidos de


vacas Holando a inicio de la lactancia en otoño: efectos directos y residuales
Sprunck M.1, *, Mattiauda D.1, Motta G. 1, Fajardo M1, 2 Chilibroste P.1
1
Facultad de Agronomía, Paysandú, Paysandú, Uruguay. 2 Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Montevideo, Montevideo, Uruguay.
*
Correo electrónico: marcossprunck@hotmail.com

Se investigó el efecto de diferentes asignaciones de forraje sobre la performance productiva de vacas lecheras Holando. El experimento fue
realizado en otoño 2010 en la EEMAC, Facultad de Agronomía, Uruguay (30° S). Se crearon bloques de vacas (n=36, PV= 572 ± 68 kg)
según fecha esperada de parto, peso vivo (PV) y condición corporal (CC), asignando animales al azar a los siguientes tratamientos:
asignación alta (A: 14,5 kg MS/día/100 kg PV), asignación media (M: 9,6 kg MS/día/100 kg PV) y asignación baja (B: 8,3 kg MS/día/
100 kg PV). Los animales realizaron pastoreo diario en parcelas individuales de pradera de segundo año (30% Trifolium repens y 70%
Festuca arundinacea; PC=181 ± 26 g/kg MS y FDN=454 ±6 0 g/kg MS; muestreo «Hand Clipping») entre el ordeñe am y pm (7:30 a
14:30 h). Luego del ordeñe pm las vacas fueron suplementadas con 8,5 kg MS de una dieta total mezclada (PC=171±10 g/kg MS,
FDN=400±20 g/kg MS). Los tratamientos diferenciales de pastoreo se aplicaron durante 8 semanas y las determinaciones residuales
durante 21 semanas. Se realizó análisis de varianza con el Proc. Mixed SAS 9.1. Durante el periodo experimental no se detectaron
diferencias significativas en consumo de pastura entre A, M y B, presentando valores de 15,44 ± 0,49, 15,74 ± 0,56 y 15,61 ± 0,56 kg MS/
día/vaca, respectivamente. Los tratamientos A y M tuvieron mayor producción de leche que el tratamiento B (25,99 ± 0,44 vs. 23,82 ±
0,46 L/día/vaca respectivamente). Para los tratamientos A, M, y B en este período se detectaron diferencias significativas en producción
de proteína (820 ± 30, 846 ±2 9 y 718 ± 33 g/día/vaca, respectivamente), pero no en producción de grasa (962 ± 45, 968 ± 44 y 875 ± 49
g/día/vaca, respectivamente). No se observaron diferencias en PV (523 ± 11, 527 ± 11 y 527 ± 12 kg) ni en CC (2,63 ± 0,05, 2,65 ± 0,05
y 2,66 ± 0,05) para A, M y B, respectivamente. Durante el período residual no se observaron diferencias significativas para ninguna de las
variables mencionadas anteriormente (producción de leche=25,29 ± 0,62 L/día/vaca, producción de grasa=902 ± 29 g/día/vaca, producción
de proteína 810 ± 18 g/día/vaca, PV=559 ± 12 kg, CC=2,68 ± 0,27). El contenido de grasa fue la única variable con diferencias entre A, M,
y B durante el período residual (34,6 ±0 ,9, 35,9 ± 0,9 y 37,5 ± 1 g/día/vaca, respectivamente). Con asignaciones de forraje superiores a
9,6 kg MS/día/100 kg PV, no se detectaron diferencias significativas en performance productiva de vacas Holando paridas en otoño.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 155


Resúmenes

Efecto de la asignación de forraje sobre la producción de leche y sólidos de


vacas Holando a inicio de la lactancia en primavera: efectos directos y
residuales
Sprunck M.1, 2*, Mattiauda D.1, Motta G. 1, Fajardo M1, 2 Chilibroste P.1
1
Facultad de Agronomía, Paysandú, Paysandú, Uruguay. 2 Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Montevideo, Montevideo, Uruguay.
*
Correo electrónico: marcossprunck@hotmail.com

Se investigó el efecto de diferentes asignaciones de forraje sobre la performance productiva de vacas lecheras Holando. El experimento
fue realizado en primavera 2010 en la EEMAC, Facultad de Agronomía, Uruguay (30° S). Se crearon bloques de vacas (n=36, PV=
531 ± 70 kg) según fecha esperada de parto, peso vivo (PV) y condición corporal (CC), asignando animales al azar a los siguientes
tratamientos: asignación alta (A: 32,1 kg MS/día/100 kg PV), asignación media (M: 25,8 kg MS/día/100 kg PV) y asignación baja (B:
20,6 kg MS/día/100 kg PV). El pastoreo se realizó sobre una pradera de segundo año (30% Trifolium repens y 70% Festuca
arundinacea). Durante cada ordeñe se suplementó a las vacas con 2 kg MS de concentrado (PC=181 ± 1 g/kg MS, FDN=191 ±
10 g/kg MS). La pastura presentó PC=244 ± 28 g/kg MS y FDN=366 ± 32 g/kg MS («Hand Clipping») y el consumo se estimo con
«Diet Check Heard». Los tratamientos diferenciales de pastoreo se aplicaron durante 8 semanas y las determinaciones residuales
durante 21 semanas. Se realizó análisis de varianza con el Proc. Mixed SAS 9.1. Durante el período experimental no se detectaron
diferencias significativas en consumo de pastura entre A, M y B, presentando valores de 20,7 ± 0,8, 20,2 ± 1 y 20,1 ± 0,9 kg
MS/día/vaca respectivamente. No hubo diferencias en producción de leche entre A, M y B, presentando valores de 27,4 ± 1,3, 27,8
± 1,3 y 29 ± 1,2 L/día/vaca respectivamente. Para los tratamientos A, M y B en este periodo no se presentaron diferencias
significativas en producción de proteína (916 ± 4 2, 882 ± 44 y 901 ± 44 g/día/vaca, respectivamente) y producción de grasa (928
± 59, 883 ± 59 y 915 ± 55 g/día/vaca, respectivamente). No se observaron diferencias en PV para A, M y B (548 ± 7, 546 ± 7 y 550
± 7 kg, respectivamente), pero si el tratamiento B presentó mayor CC que los otros tratamientos (2,88 ± 0,02 y 2,81 ± 0,02
respectivamente). Durante el período residual (semana 9-29) no se observaron diferencias significativas para producción de leche
(23,45 ± 1,17 L/día/vaca), producción de grasa (751 ± 49 g/día/vaca), producción de proteína (749 ± 36 g/día/vaca) y PV (587 ± 9
kg). A tuvo mayor CC que los otros dos tratamientos (2,87 ± 0,05 y 2,76 ± 0,05 respectivamente) En producciones lecheras
pastoriles con bajos niveles de suplementación en primavera, presentando asignaciones de pasturas superiores a 20 kg MS/día/100
kg PV, es muy difícil mejorar la performance animal, ya que el consumo no es afectado y por lo tanto tampoco la producción de leche
y sólidos.

Respuesta productiva de vacas Holando a estrategias contrastantes de


alimentación al inicio de la lactancia en primavera: pastoreo más
suplementación vs. dieta totalmente mezclada
Sprunck M.1, 2*, Mattiauda D.1, Motta G. 1, Fajardo M12 Chilibroste P.1
1
Facultad de Agronomía, Paysandú, Paysandú, Uruguay. *Correo electrónico: marcossprunck@hotmail.com
2
Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Montevideo, Montevideo, Uruguay.

Se investigó el efecto de estrategias contrastantes de alimentación al inicio de la lactancia, comparando la combinación de pastoreo
más suplementación (P + S) vs. encierro con dieta totalmente mezclada (TMR) sobre la performance en vacas Holstein. El
experimento fue realizado en primavera 2010 en la Facultad de Agronomía (EEMAC), Paysandú, Uruguay (30° S). Se hicieron
bloques de vacas (n=48, PV= 553 ± 77 kg) según fecha esperada de parto, peso vivo (PV) y condición corporal (CC= 1-5;
Fergusson, 1995) y se asignaron al azar a los siguientes tratamientos: TMR (alimentación ad libitum; ofrecido: PC=171±10 g/kg
MS, FDN=400 ± 20 g/kg MS) y P+S con una oferta de pastura de 26,1 kg MS/día-1/100 kg PV (PC=244 ± 28 g/kg MS y FDN=366
± 32 g/kg MS; «Hand Clipping»). El pastoreo se realizó sobre una pradera de segundo año en el tratamiento P + S (30% Trifolium
repens y 70% Festuca arundinacea). Durante cada ordeñe se suplementó a las vacas P + S con 2 kg MS de concentrado (PC=181
± 1 g/kg MS, FDN=191 ± 10 g/kg MS). El consumo de pastura se registró con el método Diet Check (J. W. Heard Prot. 112:177-
194). Los tratamientos diferenciales se aplicaron durante 8 semanas postparto y las mediciones residuales se realizaron entre la
semana 8 y la 29 de lactancia. En el periodo experimental hubieron diferencias en consumo entre TMR y P+S, presentando valores
de 29,69 ± 1,76 y 23, 93 ± 0,9 kg MS/día/vaca respectivamente. Se detectaron diferencias significativas en producción de leche entre
TMR y P+S (30,88 ± 1,17 y 28,33 ± 0,83 L/día/vaca, respectivamente). El tratamiento TMR tuvo mayor producción de proteína
(994 ± 39 g/día/vaca) y grasa (1019 ± 51 g/día/vaca) que el tratamiento P + S (906 ± 30 y 894 ± 38 g/día/vaca para proteína y grasa
respectivamente). No se presentaron diferencias en CC entre TMR y P + S (2,83 ± 0,05 y 2,75 ± 0,03, respectivamente), pero TMR

156 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

tuvo mayor PV que P + S (584 ± 7 y 556 ± 5 kg, respectivamente). Durante el período residual no se detectaron diferencias
significativas para las variables producción de leche, CC y PV (24,48 ± 0,93 L/día/vaca, 2,81 ± 0,05 y 598 ± 7 kg, respectivamente).
TMR tuvo en este periodo mayor producción de grasa (900 ± 43 g/día/vaca) y tendencia a mayor producción de proteína (806
± 30 g/día/vaca) que el tratamiento P+S (748 ± 3 y 752 ± 23 g/día/vaca para grasa y proteína respectivamente). La mayor producción
residual de sólidos en TMR probablemente se explique por la mayor acumulación de reservas corporales en el periodo experimental.

Respuesta productiva de vacas Holando a estrategias contrastantes de


alimentación al inicio de la lactancia en otoño: pastoreo más
suplementación vs. dieta totalmente mezclada
Sprunck M.1, 2*, Mattiauda D.1, Motta G. 1, Fajardo M.1, 2 y Chilibroste P.1
1
Facultad de Agronomía, Paysandú, Paysandú, Uruguay. *Correo electrónico: marcossprunck@hotmail.com
2
Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Montevideo, Montevideo, Uruguay.

Se investigó el efecto de estrategias contrastantes de alimentación al inicio de la lactancia, comparando la combinación de pastoreo
más suplementación (P + S) vs. encierro con dieta totalmente mezclada (TMR) sobre la performance en vacas Holstein. El
experimento fue realizado en otoño 2010 en la Facultad de Agronomía (EEMAC), Paysandú, Uruguay (30° S). Se hicieron bloques
de vacas (n=48, PV= 593 ± 9 4 kg) según fecha esperada de parto, peso vivo (PV) y condición corporal (CC=1-5; Fergusson, 1995)
y se asignaron al azar a los siguientes tratamientos: TMR (alimentación ad libitum) y P + S con una asignación de pastura de
10,8 kg MS/día/100 kg PV. El pastoreo se realizó sobre una pradera de segundo año en el tratamiento P + S (30% Trifolium repens
y 70% Festuca arundinacea; PC=181 ±2 6 g/kg MS y FDN=454 ± 60 g/kg MS; muestreo «Hand Clipping») entre el ordeñe am y
pm (7:30 a 14:30 hs). Luego del ordeñe pm las vacas P+S fueron suplementadas con 8,5 kg MS de la misma mezcla ofrecidas al TMR
(ofrecido: PC=171 ± 10 g/kg MS, FDN=400 ± 20 g/kg MS). Los tratamientos diferenciales se aplicaron durante 8 semanas
postparto y las mediciones residuales se realizaron entre la semana 8 y la 29 de lactancia. Se realizó análisis de varianza con el Proc.
Mixed SAS 9.1. Se detectaron diferencias significativas en producción de leche entre TMR y P+S (32,15 ± 0,65 vs. 25,79 ± 0,56 L/
día/vaca respectivamente). El tratamiento TMR tuvo mayor producción de proteína (1017 ± 37 g/día/vaca) y grasa (1108 ± 48 g/día/
vaca) que el tratamiento P + S (800 ± 22 y 943 ± 3 4 g/día/vaca para proteína y grasa respectivamente). El tratamiento P+S tuvo
durante el experimento mayor contenido de grasa en leche que TMR (37 ± 0,5 y 35 ± 0,9 g/L/vaca, respectivamente), no habiendo
diferencias significativas en el contenido de proteína (31,7 ± 0,4 y 32,4 ± 0,5 g/L/vaca, para P+S y TMR respectivamente). La CC
y el PV fueron significativamente mayores para TMR que para P + S (2,81 ± 0,05 vs. 2,62 ± 0,03 y 568 ± 15 vs 525 ± 9 kg, para
TMR y P+S, respectivamente). Durante el período residual no se detectaron diferencias significativas para las variables recién
reportadas (producción de leche=25,9 ± 0,56 L/día/vaca, producción de grasa=915 ± 29 g/día/vaca, producción de proteína=820
± 2 0 g/día/vaca, PV=564 ± 13 kg, CC=2,74 ± 0,04). Las mayores reservas corporales y producciones de leche acumuladas por las
vacas TMR durante el período experimental, no causaron una mayor producción residual.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 157


Resúmenes

Avaliação do efeito da inclusão de extrato tanífero de Acacia mearnsii na


suplementação de bovinos sobre a digestibilidade dos compostos não
nitrogenados
Stefanello S.1, Capa de Àvila S.¹, Orlandi T.¹, Mezzomo M. P.1, Longo T. R.1, Vilmar Kozloski G. 1
1
Universidade Federal de Santa Maria, UFSM- Av. Roraima, n o 1000 - Cidade Universitária - Bairro Camobi - Santa Maria - RS - CEP: 97105-900 - BRASIL.
*
Correio eletrônico: simonestefanello@yahoo.com.br

Este trabalho teve como objetivo avaliar o efeito da inclusão de extrato tanífero de Acacia mearnsii no concentrado sobre a
digestibilidade da matéria seca, matéria orgânica e da fração fibrosa (Fibra em Detergente Ácido (FDA) e Fibra em Detergente
Neutro (FDN)) da dieta de bovinos. Utilizou-se quatro novilhos da raça Holandês (297 ± 20,9 kg PV), implantados com cânula
duodenal tipo «T», alojados em gaiolas de metabolismo em um delineamento experimental Quadrado Latino 4 x 4 recebendo uma
dieta a base de silagem de milho e concentrado contendo farelo de soja (FS) ou farelo de canola (FC) adicionado ou não 5% (base na
MS) de extrato tanífero de Acacia mearnsii (i.e., tratamentos foram: FS, FS+5%T, FC, FC + 5%T) fornecidas duas vezes ao dia
(08:00h e 17:00h). Foram realizados quatro períodos, onde cada período foi constituído de 15 dias, sendo os primeiros 10 dias de
adaptação à dieta e 5 dias de coleta de amostras. A dieta foi restrita a 2,5% do peso vivo, sendo 0,75% advindo do concentrado (base
na MS). Amostras da dieta foram coletadas durante todo o período experimental. Foi realizado coleta total de fezes, estas foram
misturadas e uma amostra foi composta por animal e período. As amostras da dieta e fezes foram secas em estufa de ventilação
forçada (55 ºC) por 72 h e moídas em peneira de 1 mm, posteriormente analisadas para matéria seca (MS), matéria mineral (MM).
Para determinar o teor de fibra em detergente neutro (FDN) e fibra em detergente ácido (FDA) as amostras foram tratadas com
detergente neutro ou detergente ácido respectivamente, em autoclave a 110 °C durante 40 minutos. A digestibilidade verdadeira da
matéria orgânica (DVMO) foi calculada pela diferença entre o consumo de MO e o FDN presente nas fezes. Os dados foram
analisados utilizando o PROC GLM do SAS (2007), e as médias comparadas pelo teste de Tukey (P<0,05). A digestibilidade da
fração fibrosa (FDN e FDA) da dieta sofreu uma redução (P<0,05) com a inclusão de extrato tanífero de Acacia mearnsii, porém não
teve efeito de fonte proteica e interação entre fonte proteica e tanino (P>0,05). O mesmo pode ser observado para as variáveis
matéria seca, matéria orgânica e digestibilidade verdadeira da matéria orgânica (P<0,05). Sendo assim, a inclusão de 5% de extrato
tanífero de Acacia mearnsii na dieta de bovinos alimentados com diferentes fontes proteicas provoca uma redução na digestibilidade
da MS, MO, DVMO e da fração fibrosa.

Efeito da suplementação com diferentes níveis de glicerina bruta sobre a


concentração de N-NH3 em ovinos alimentados com aveia e azevém ou feno
de tifton
Stefanello S. 1, Longo T. R.¹, Stefanello C. M.¹, Greff V. P.1, Fernandes C. 1, Zeni D. 1, Kozloski
G. V.1
1
Universidade Federal de Santa Maria, UFSM- Av. Roraima, n o 1000 - Cidade Universitária - Bairro Camobi - Santa Maria - RS - CEP: 97105-900 - BRASIL.
*
Correio eletrônico: simonestefanello@yahoo.com.br

O objetivo é avaliar a adição de 4 diferentes níveis (0, 0.5, 1.5 e 3 mL/kgPV do animal) de glicerina bruta, sobre a concentração de
nitrogênio amoniacal em ovinos alimentados com uma mistura de aveia com azevém (20,4 % de PB e 55,52 % de FDN na MS) ou
feno de tifton (11,6 % de PB e 75,41 % de FDN na MS) . Foram utilizados oito ovinos da raça Corriedale (peso vivo em torno de
40 kg), implantados com cânula duodenal e sonda ruminal em delineamento experimental duplo Quadrado Latino 4 ´ 4, sendo um
deles com alimentação a base de uma mistura de aveia com azevém e o outro a base de feno de tifton, alojados em prédio coberto,
mantidos em gaiolas metabólicas, com cocho individual para alimento, e água permanentemente disponível. Os animais eram
alimentados as 8:00 e as 17:00 horas e logo após era realizado a infusão da glicerina bruta através da sonda ruminal. Amostras de
líquido ruminal (aproximadamente 60 mL) foram coletadas no 15º dia de cada período, através da sonda ruminal com auxilio de uma
bomba de vácuo e de um Kitasato. As amostragens foram realizadas antes (tempo zero) e 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22 horas
após a alimentação da manhã, as quais foram centrifugadas e armazenadas para posterior análise colorimétrica do N-NH 3 pelo
método fenol-hipoclorito. Os dados foram analizados por Proc. Mixed (SAS) e as médias foram comparadas por Tukey, onde se
obteve diferenças entre os tratamentos (P=0,008). As médias de N-NH3 foram 38.5, 28.3, 25.2 e 16.8 mg/dl conforme tratamentos
0, 0.5, 1.5 e 3 mL/kgPV e constatou-se um efeito linear (P=0,05) da inclusão da glicerina bruta sobre N-NH3 do líquido ruminal. O
fornecimento da glicerina bruta levou uma diminuição da amônia ruminal, sugerindo que o uso da mesma melhora o aproveitamento
do N-NH3 pelos microorganismos ruminais. A concentração de amônia teve diferença (P< 0,001) entre os alimentos (37,63 mg/dl
para aveia + azevém) e (13,40 mg/dl para feno de tifton), mas sem interação alimento x tratamento. Contudo pode-se concluir que
o uso de glicerina bruta diminui as concentrações de N-NH3.

158 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Mezclas forrajeras con gramíneas perennes estivales mejoran producción


en verano sin reducir producción invernal
Tejera M.1*, López A. 1, Speranza P. 1, Astigarraga L. 1, Picasso V. 1
1
Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Garzón 780. Montevideo, Uruguay
*Correo electrónico: mauricio.tejera.n@gmail.com

Una de las principales limitantes de los sistemas lecheros de base pastoril es el déficit forrajero estival y la baja persistencia de las
pasturas sembradas basadas en especies templadas de ciclo invernal (tipo C3). Una alternativa para solucionar este problema es
incluir especies perennes estivales. La presente investigación estudia los efectos de la inclusión de gramíneas perennes estivales
(tipo C4) del género Paspalum en mezclas forrajeras convencionales, sobre la producción de forraje y la cobertura del tapiz vegetal
a lo largo del año. El experimento fue llevado a cabo en el Centro Regional Sur de la Facultad de Agronomía (S34° 36’ W56° 13’)
utilizando un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. Se comparó la producción de materia seca y porcentaje de
cobertura del suelo de las especies sembradas, en mezclas forrajeras convencionales (MC: Festuca, Lotus y Trébol blanco), mezclas
convencionales con P. notatum (MC + Pn) y con P. dilatatum (MC + Pd) desde noviembre 2010 hasta agosto 2012, realizando
ANOVA y pruebas de comparación de medias para todo el período y para las diferentes estaciones. Las mezclas no mostraron
diferencias para todo el período de estudio, en su producción de materia seca (P = 0,628) ni en su cobertura (P = 0,419). La fracción
leguminosa no expresó diferencias entre los tratamientos durante todo el período (P = 0,532) mientras que la Festuca en las mezclas con
P. notatum presentó menor producción de materia seca (P = 0,05; MC = 1660 kg.ha-1, MC+Pd = 1507 kg.ha-1, MC+Pn = 1205 kg ha-1) y
menor cobertura (P = 0,014; MC = 44%, MC+Pd = 35%, MC+Pn = 27%) durante todo el período. Sin embargo, durante el período
estival, las mezclas con Paspalum presentaron mayor cobertura del tapiz vegetal sembrado (P = 0,05; MC+Pn = 70%, MC + Pd = 64%,
MC = 59%) siendo MC+Pn la que tuvo mayor producción de materia seca (P = 0,038; MC+Pn = 2731 kg.ha-1 MC + Pd = 2423 kg ha-1,
MC = 2191 kg ha-1). Si bien no se evaluó el primer invierno, en el segundo invierno MC y MC + Pd mostraron mayor cobertura del suelo
que MC + Pn (P = 0,028; MC = 65%, MC + Pd = 57%, MC + Pn = 39%), sin diferenciarse en su producción de materia seca (P = 0,128).
Este estudio valida los efectos positivos de la inclusión de gramíneas perennes estivales sobre la producción estival en los primeros
años de las mezclas. En particular, se destacan los efectos de P. dilatatum ya que, a corto plazo, potencian la producción de la mezcla
sin afectar el rendimiento del resto de los componentes. Aún es necesario continuar estos estudios para evaluar la persistencia de las
mezclas en el largo plazo.

Expresión de genes de los complejos respiratorios mitocondriales en


intestino delgado en vacas puras y cruzas, alimentadas con diferentes
ofertas de forraje de pasturas de campo nativo

Veyga M.1*, Casal A., Astessiano A.L., Kaitazoff A., Bassaizteguy V., Trujillo A.I., Carriquiry M.
1
Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, UdelaR. Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: veygamarcelo85@gmail.com

La expresión de genes que codifican para proteínas así como la actividad de los complejos mitocondriales respiratorios se ha
relacionado positivamente con la eficiencia en la alimentación en animales ovinos y bovinos, y podría ser afectada por el plano
nutricional y del genotipo de cada animal. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la oferta de forraje de campo nativo
sobre los cambios en la expresión génica en intestino delgado en vacas de cría puras y cruzas. Se utilizaron vacas adultas (n = 24)
en un diseño de bloques al azar con un arreglo factorial de oferta de forraje por todo un año (4 vs. 2,5 kg MS/kg PV; AO vs. BO) y
genotipo (raza pura: Angus y Hereford vs F1 cruza; PU vs CR). Las vacas se mantuvieron en el tratamiento por tres años. Al final
del tercer año, a los 190 ± 15 días posparto, las vacas se sacrificaron en frigorífico. Se registró el peso y se colectaron muestras
(conservadas en N líquido) del intestino delgado para determinar la expresión en intestino de 9 genes que codifican proteínas
pertenecientes a los complejos respiratorios mitocondriales usando PCR en tiempo real con SYBR-Green y utilizando los genes
HPRT y β-actina como controles endógenos. Los datos se analizaron usando un modelo mixto y las medias se consideraron
diferentes cuando P<0,05. El peso del intestino delgado tendió (P=0,10) a ser mayor en AO que BO (3,2 vs. 2,6 ± 0,3 kg) pero esta
diferencia desapareció cuando el mismo se expresó en función del peso corporal vacío (9,03 ± 0,95 g/kg EBW). Las vacas del grupo
AO presentaron mayor expresión de ARNm de NDFUS4 (complejo I) pero menor expresión de ARNm de ATP5B (complejo V) que
las vacas en BO. Las vacas CR presentaron o tendieron (P<0,07) a presentar una mayor expresión de ARNm de varios genes de los
complejos respiratorios mitocondriales [SDHA (complejo II), UQCRC1 (complejo III), CYC1 (complejo IV)] que las vacas PU. La
expresión del ARNm de los genes NDUFB8 (complejo I), SDHD (complejo II), COX5B (complejo IV) y ATP5O (complejo V), no
fue afectada por la oferta de forraje o el grupo genético. Estos resultados sugerirían una mayor eficiencia de alimentación en las vacas
CR pastoreando AO.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 159


Resúmenes

Nitrogênio ureico no leite e ingestão de proteína bruta em vacas leiteiras


mantidas em pastagens de aveia e azevém no Estado do Rio Grande do Sul
Zanini Diniz B.1, Zeni D. 1, Mendes Soares É. 1, Kanheski Moreira D.1, Cecim M.1
1
Universidade Federal de Santa Maria, UFSM- Av. Roraima, n o 1000 - Cidade Universitária - Bairro Camobi - Santa Maria - RS - CEP: 97105-900 - Brasil.
*
Correio eletrônico: brunozaninidiniz@hotmail.com

O objetivo deste trabalho foi de estudar a relação entre a produção de leite, concentração de nitrogênio ureico no leite (NUL) e a
ingestão de proteína bruta (PB) por vacas leiteiras mantidas em pastagem de aveia e azevém. Foram coletadas amostras de leite de
598 animais de 11 rebanhos comercias em propriedades localizadas no Estado do Rio Grande do Sul. Utilizaram-se vacas com até
cinco lactações e até 305 dias em lactação. Dados da produção de leite (kg/dia) e da dieta foram coletados no dia da amostragem do
leite, assim como amostras dos alimentos ofertados. Os animais foram divididos em três grupos de acordo com a produção média
diária de leite (i.e., grupo 1: produção < 15 litros; grupo 2: produção entre 15 e 25 litros; e grupo 3: produção > que 25 litros).
Diariamente, nas ordenhas da manhã, foram coletadas amostras de leite em frascos (60 mL) contendo conservante. Estas foram
mantidas por 4 horas a 4 a 6 ºC, e em seguida levadas a centrífuga durante 8 minutos. Após pipetou-se 8 mL de leite e 600 µL de ácido
tricloroacético (TCA) e centrifugou-se novamente. Posteriormente, o sobrenadante foi coletado e armazenado a -20 ºC para posterior
analise. O NUL foi analisado em espectrofotômetro com o Kit comercial Ureia 500 (Doles). O consumo de concentrado foi obtido
através do cálculo da oferta menos as sobras do alimento no cocho. O consumo de forragem foi estimado pela avaliação da massa de
forragem nos períodos pré e pós pastejo. O teor de matéria seca (MS) das amostras foi determinado por secagem em estufa a
105 ºC por pelo menos 8 horas. O nitrogênio total (N) foi determinado pelo método Kjeldahl, e a PB estimada como N × 6,25. A PB
ingerida (g/dia) e a concentração de NUL (mg/dl) foram analisadas via teste de aleatorização utilizando o programa estatístico
MULTIV. Os animais do grupo 2 (NUL= 14.3mg/dl e PB ingerida = 2800g) e grupo 3 (NUL= 15 mg/dl e PB ingerida = 3200 g)
apresentaram maiores valores de PB ingerida e a concentração de NUL (P=0,001). O NUL aumentado em rebanhos de média à alta
produção, consumindo forragens com alto teor de compostos nitrogenados, pode ser devido a um desequilíbrio nas ofertas de
proteína degradável e carboidratos fermentáveis no rúmen, reduzindo a eficiência nutricional e econômica dos rebanhos. Portanto,
produções de leite em vacas mantidas em pastagem de aveia e azevém com produção a partir de 15 L/leite/dia são associadas com
maiores consumos de PB e desta forma, maior excreção de nitrogênio ureico no leite.

Variações morfogênicas em pastos de azevém anual manejados sob


diferentes estratégias de lotação intermitente1
Zanini, G. D.*2, Santos, G. T.2, Padilha, D. A.3, Duchini, P. G.3, Guzatti, G. C.3, Schmitt, D.4,
Camargo, G. N.5, De Souza, L. R.5, Pereira, R. S.6 e Sbrissia, F. A.7
1
Projeto desenvolvido na Universidade do Estado de Santa Catarina (UDESC), Centro de Ciências Agroveterinárias (CAV) nº 2090, Lages, Santa Catarina,
Brasil. *Correio eletrônico: guidoneda@yahoo.com.br
Doutorandos do Programa de Pós-Graduação em Ciências Agrárias (CAV-UDESC).
3
Mestrandos do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV-UDESC).
4
Doutorando do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV-UDESC).
5
Graduandos do Curso de Agronomia (CAV-UDESC).
6
Graduando do curso de Medicina Veterinária (CAV-UDESC).
7
Professor do Departamento de Produção Animal e Alimentos (CAV-UDESC).

O presente estudo teve por objetivo avaliar as características morfogênicas em pastos de azevém anual (Lolium multiflorum L. cv.
Comum) manejados sob diferentes estratégias de lotação intermitente com ovinos. O experimento foi conduzido de julho a novembro
de 2009 no Centro de Ciências Agroveterinárias da Universidade do Estado de Santa Catarina (CAV-UDESC), no município de
Lages, Santa Catarina, Brasil. Os tratamentos utilizados foram duas alturas pré-pastejo (15 e 25 cm) combinadas com duas alturas
pós-pastejo (4 e 8 cm), distribuídos em um delineamento experimental inteiramente casualizado com três repetições. O período de
pastejo foi dimensionado de forma que o rebaixamento dos pastos acontecesse em períodos não superiores a três dias. Para avaliação
das características morfogênicas foram escolhidos dois pontos representativos da altura média dos pastos em cada unidade
experimental, onde foram alocadas desde o início das avaliações, barras de metal de 2 m de comprimento. Nesses locais foram
selecionados aleatoriamente e identificados 10 perfilhos por barra. Após a coleta de dados (realizadas a cada 5 dias), foram
calculadas as taxas de aparecimento e alongamento foliar (TApF e TAlF), taxa de alongamento de colmos (TAlC), taxa de senescência
foliar (TSeF) e duração de vida das folhas (DVF). A maior TApF foi observada nos pastos manejados com 15 cm de altura pré-
pastejo (0,083 folha/perfilho.dia) e com 4 cm de altura pós-pastejo (0,079 folha/perfilho dia). Não houve diferença entre tratamentos
(P>0,05) para a TAlF, sendo o valor médio correspondente a 1,02 cm/perfilho dia. O mesmo comportamento foi observado para a

160 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

TSeF (P>0,05), sendo a média igual a 0,057 cm/perfilho/dia. Pastos manejados com 25 cm de altura pré-pastejo (0,124 cm/
perfilho.dia) e com 8 cm de altura pós-pastejo (0,126 cm/perfilho.dia) apresentaram as maiores TAlC. Em relação à DVF, pastos
manejados com 25 cm de altura pré-pastejo (27,8 dias) e com 4 cm de altura pós-pastejo (26,0 dias) apresentaram os maiores
valores. O manejo para azevém anual mais indicado seria com pastejos realizados com 15 cm de altura pré-pastejo e interrompidos
quando o rebaixamento atingisse um resíduo de 8 cm, proporcionando dessa forma, a colheita de forragem com maior estrutura
folhosa e menor quantidade (alongamento) de colmos.

Efecto de la suplementación proteica de terneros pastoreando pasturas de


baja calidad
Zanoniani R.1*, Boggiano P., Cadenazzi M., Campanella I., Lesca A.
1
UdelaR – Facultad de Veterinaria, EEMAC. *Correo electrónico: toto@fagro.edu.uy

El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la suplementación proteica sobre el desempeño animal de terneros
Holandos de sobreaño pastoreando pasturas de baja calidad (PB= 6,9 %, Dig=52 %). Se utilizaron 2 parcelas de 2 ha, pastoreadas
en forma continua entre el 1 de julio de 2010 al 22 de setiembre de 2010. Una parcela se pastoreó con el grupo control compuesto
por 7 terneros y la otra con el grupo suplementado que constaba de 10 terneros, ambos grupos fueron asignados al azar. La variable
en estudio fue la ganancia individual cuantificada a través del peso vivo de los animales en ayuno cada 30 días. Para el análisis
estadístico fueron considerados los registros de peso de cada grupo de animales, siendo la unidad de muestreo cada ternero,
utilizándose el peso inicial como covariable. El número de terneros utilizados se dispuso de forma de mantener la misma asignación
de alimento (forraje más suplemento). Al grupo de terneros suplementados se le suministró 327g por día por animal de suplemento
en forma de bloques proteicos compuestos por un 28% de proteína (urea y proteína de origen vegetal), 16% humedad, 1% fosforo,
4% calcio, 20% ClNa, 100 ppm Mn, 100 ppm Zn, 0.3 ppm Co, 1,25 ppm I, 0,25 ppm Se, 25 ppm Cu, 208 ppm Fe y 12750 UI/kg
Vit A y melaza. El primer período que fue desde el 1 julio al 29 de julio se manifestó una diferencia en la ganancia de peso (270 g/día
vs 140 g/día CV 2,6 %), siendo estadísticamente mayor en el tratamiento suplementado (P<0,10). En el segundo período (29 de julio
al 6 de setiembre) las ganancias fueron negativas para ambos tratamientos (20 g/día). En el último período no existieron diferencias
estadísticas. Se manifestaron diferencias en las ganancias de PV en los animales que fueron suplementados siempre y cuando la
disponibilidad de pastura no fuera limitante. Se concluyó que la disponibilidad de materia seca fue una de las limitantes más
importantes para obtener los resultados esperados y que en animales jóvenes la suplementación proteica constituye una herramienta
importante para el mejor aprovechamiento de las pasturas de baja calidad en invierno.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 161


Resúmenes

162 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

PRODUCCIONES ALTERNATIVAS

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 163


Resúmenes

Valoración del ensilado biológico de pescado como fuente proteica sustituta de


la harina de pescado en la elaboración de raciones para peces ornamentales
Carnevia D.1*, Rosso A.
Área Acuicultura y Patología de Organismos Acuáticos, Instituto de Investigaciones Pesqueras, Facultad de Veterinaria, UDELAR, Uruguay.
*Correo electrónico: dcarnevia@gmail.com

El cultivo de peces ornamentales constituye una piscicultura comercial de gran desarrollo en Uruguay. El presente trabajo tiene
como objeto evaluar la aptitud del ensilado biológico de pescado como fuente alternativa de proteínas en la elaboración de raciones
balanceadas de peces ornamentales. Los ensilados biológicos de pescado producidos con Hansenulla montevideo suponen un
componente de buen valor biológico por la composición de proteínas, polipéptidos y aminoácidos de alta digestibilidad. Se
confeccionaron dos raciones con 30 % PB: Ración A compuesta por harina de pescado, gluten de maíz, semitín de trigo y aceite de
soja y ración B con los mismos componentes pero con adición de ensilado en lugar de harina de pescado. Las raciones se testearon
en peces tropicales y de aguas templadas. Se utilizaron espadas (Xiphophorus helleri) como peces tropicales. Los ejemplares de
0,3 g de peso promedio, se dividieron en cuatro lotes de 30 individuos cada uno. Como peces de clima templado se utilizaron
goldfish (Carassius auratus) de 1,1 g de peso promedio, divididos en cuatro lotes de 10 individuos cada uno. Cada lote fue
acondicionado en un acuario de 100 litros con aireación y filtro biológico. Los peces se alimentaron con el 9 % de la biomasa diaria,
6 días a la semana. Dos lotes de cada especie recibieron ración A y dos ración B. La experiencia duró 3 meses. Los resultados en peso
final (g) y sobrevivencia (%) para espadas (E) y goldfish (G) fueron: E/A: 1,18 + 0,30 y 73,33; E/B: 0,95 + 0,26 y 75,00; G/A:
3,17 + 0,89 y 60,00; G/B: 2,05 + 1,15 y 90,00. El test de t para diferencia de medias de los pesos finales de espadas muestra
diferencias significativas a 95 % confianza (t= -3,9232; p=0,0001). El mismo test aplicado a los pesos finales de los goldfish
muestra también diferencias significativas (t= -2,8284; p=0,0085). No se observaron diferencias significativas en la sobrevivencia
de los lotes de espadas, mientras que en el caso de los goldfish hubo una sobrevivencia significativamente mayor con el alimento con
ensilado (P=0,0284). Se concluye que las raciones con harina de pescado propician mejor crecimiento que las raciones con ensilado
de pescado. Existe sin embargo crecimiento aceptable de los lotes alimentados con ensilado biológico de pescado y una mejor
sobrevivencia en el caso de los goldfish, por lo que deberían realizarse más estudios sobre su posible utilización en alimentación de
peces ornamentales, debido a su menor costo.

Comparación del crecimiento y la sobrevivencia de carpas koi (Cyprinus


carpio koi) en dos sistemas intensivos: recirculación con filtro biológico y
tecnología bio-floc
Dibello, J.; Doassans, C.; Carnevia, D. y Perretta, A.
Instituto de Investigaciones Pesqueras, Facultad de Veterinaria, UDELAR.

La producción de carpas koi destinadas al mercado de peces ornamentales es una acuicultura en expansión en Uruguay. El método
tradicionalmente empleado es el cultivo semi-itensivo en estanques exteriores. Este trabajo prueba diferentes modalidades de
cultivo intensivo en piletas, aptas para trabajar en sistemas calefaccionados por invernadero. La recirculación con filtros biológicos
tiene como desventaja el requerir recambios diarios de agua (10 % del volumen total), lo que hace a ese sistema menos eficiente
energéticamente que la tecnología de bio-floc, la cual no requiere cambios de agua. En la experiencia se emplearon 3 tanques de
fibrocemento de 400 litros, en cada uno de los cuales se colocaron 20 carpas de 74,45 + 7,02 mm de largo total. En uno de los tanques
se utilizó un método similar al tradicional colocando solamente una entrada de aire (A); en otro tanque se instaló un sistema de
recirculación de agua con filtro biológico mediante biobolas (B) y en el tercero se generó un sistema de bio-floc mediante adición
inicial de EM® (mezcla de Lactobacillus casei, Rhodopseudomonas palustris, Saccharomyces cerevisiae, Actinomicetos y Hongos)
(C). En los tanques A y B se realizó un cambio de 1/3 de agua una vez a la semana, mientras que en el C solo se repuso la evaporada.
La experiencia duró 3 meses, siendo la longitud total final (mm) y la sobrevivencia (%) las siguientes: A: 97,0 + 12,0 a y 95,0;
B: 111,3 + 20,3 b y 95,0; C: 107,0 + 14,4 b y 90,0. El ANOVA de los pesos finales muestra diferencias significativa entre lotes
(F2,53 = 3,98; p=0,0246); en el test de Tuckey el grupo diferente fue el A. El análisis de Chi2 entre % de sobrevivencia no muestra
diferencias significativas (P=0,7808). Estos resultados confirman la conveniencia de instalar métodos para recomponer la calidad de
agua en los cultivos intensivos de carpa. Al no haber diferencias de crecimiento entre los grupos B y C, es posible recomendar para
sistemas con calefacción de agua, el método con tecnología de bio-floc por ser mayor el ahorro de energía.

164 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Análisis cuali-cuantitativo de la pesca artesanal del este


Fernández S.1*, Losada L., Larrosa A.
1
Instituto de Investigaciones Pesqueras «Prof. Víctor H. Bertullo» - Facultad de Veterinaria Tomás Basáñez 1160. Universidad de la República.
*Correo electrónico: sofer@pes.fvet.edu.uy

Se tomó como referencia la comunidad de pescadores de La Paloma. El objetivo era evaluar y definir el estado de situación de la
pesquería en los últimos 5 años, y conocer las causas y aportar ideas para recuperación y estímulo al sector. Se realizó la
actualización de datos disponibles al 2004. Se involucró una población de 150 personas incluyendo a los pescadores. La metodología
implicó trabajar en un marco interinstitucional, realizando encuestas, y promoviendo aportes técnicos desde diferentes áreas y
disciplinas. Fue posible establecer el deterioro del sector y su impacto negativo en la productividad, incluyendo el turismo y
gastronomía. Entre otros resultados se obtuvieron: datos de pescadores con capacitación (83%), dimensiones promedio de barcas
(8 TRB), opinión respecto al turismo (67% opina que influye positivamente en la pesca artesanal y 33% opina que no repercute),
el 50% opina que la cantidad de pescadores disminuyó en los últimos 10 años. Las causas a que atribuyeron el deterioro fueron:
disminución del recurso, bajos ingresos, condiciones climáticas. Respecto a compatibilidad con la pesca industrial, 67% opinó que
eran compatibles. Respecto al puerto multipropósito el total de pescadores opinó que era favorable. Las opiniones de comerciantes
e intermediarios difirieron y sólo 60% opinó que era favorable. La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) reduce a
dos meses renovables los permisos de pesca dado el aumento irregular de las dimensiones de algunas barcas. Las salidas registradas
por PNN en mayo, junio y julio de 2007 y de 2011 confirman la reducción de su número. En base a los resultados obtenidos, se
redactó un documento orientador para dinamizar el sector.

Análisis de composición química nutricional de caracol fino (Zidona


dufresnei)
Fernández S.*, Souza L., Ganuza F.
Instituto de Investigaciones Pesqueras «Prof. Víctor H. Bertullo» - Facultad de Veterinaria Tomás Basáñez 1160. Universidad de la República.
*Correo electrónico: sofer@pes.fvet.edu.uy

El objetivo del estudio consistió en determinar los valores de composición nutricional de caracol fino (Zidona dufresnei), especie
para la cual no fueron encontrados datos bibliográficos al respecto. El estudio fue realizado entre los meses de agosto y octubre. Las
muestras fueron tomadas al azar de descargas de pulpa de caracol fresco mantenidas a bordo en sacos de tela de 20 kg cada uno,
dispuestos cada cual en cajas cubiertas con hielo en escamas. La duración de las mareas osciló entre 5 y 10 días por lo cual a su
llegada a muelle, el aspecto general variaba, en especial en su coloración natural más o menos acentuada. Para el análisis de la
muestras se retiró la piel, de forma que la materia a analizar fuera exclusivamente porción muscular y homogénea. Los porcentajes
de materia grasa fueron obtenidos por extracción líquido-líquido por el método de Soxhlet empleándose como solvente éter etílico.
Los de proteínas por mineralización por sistema de digestión 20 de Tecator. El análisis de cenizas por calcinación en mufla a 550ºC.
La determinación de humedad se realizó en balanza Ohaus. Las determinaciones se realizaron de acuerdo a Association of Official
Analytical Chemist (AOAC). Los valores promedio de las muestras analizadas fueron: Materia seca (MS) 34,75%; Cenizas (base
MS) 5,62%; Extracto etéreo (base MS) 0,72%, Proteína bruta 15,49%. La humedad fue de 75,18%. No existieron diferencias
notorias de composición entre muestras más frescas respecto a otras con mayor tiempo de captura.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 165


Resúmenes

Maduración por salado tradicional de anchoita congelada a bordo


Fernández S.1*, Baker N., Delgado, G.
1
Instituto de Investigaciones Pesqueras - Facultad de Veterinaria Universidad de la República - Uruguay - *Correo electrónico: sonifer@pes.fvet.edu.uy

El objetivo de este estudio era evaluar si la anchoita (Engraulis anchoita) entera congelada a bordo era capaz de madurar al utilizar
el proceso de salado con maduración tradicionalmente realizado con materia prima fresca. La importancia del estudio radica en que
la celeridad del deterioro enzimático y bacteriano en pelágicos pequeños limita o impide la maduración. Se requirió investigar
métodos de preservación efectivos de esta materia prima capturada en grandes volúmenes, para la aplicación posterior del salado
madurado. Bloques de 20 kg de anchoita congelada a bordo a -45 ºC, fueron recepcionados a -25 ºC, temperatura con la cual se inician
los ensayos. Se analizó Histamina (<80 mgs %), Bases Nitrogenadas Volátiles Totales (BNVT), Trimetilamina (TMA) y Nitrógeno
de Trimetilamina (N-TMA) por Microdifusión de Conway. Para salar se descongeló previamente a 5 ºC durante 18 horas. Se
controlaron semanalmente temperatura, humedad, pH, cloruros, BNVT, N-TMA y TMA. Desde que se estabilizaron los cambios
químicos propios del salado con maduración (BNVT 33 mgs %, TMA 21mg% y N-TMA 10 mgs %) y se obtuvieron valores
sensoriales óptimos, se continuó con controles mensuales durante 24 meses. Los muestreos y técnicas analíticas se determinaron
mediante A.O.A.C. La temperatura ambiente se mantuvo entre 10-15 ºC. Existieron modificaciones apreciables y atractivas en
coloración, aroma y textura. Se demostró que es posible salar y madurar anchoita congelada a -45 ºC inmediato a su captura,
descongelada bajo refrigeración, logrando en 120 días un producto de buena calidad.

Determinación de la influencia del recambio de agua y la densidad de


siembra en el alevinaje de carpas koi, Cyprinus carpio (Osteichthyes,
Cyprinidae), en tanques de fibrocemento
Perretta A.1*, Carnevia D.
Acuicultura y Patología de Organismos Acuáticos, Instituto de Investigaciones Pesqueras, Facultad de Veterinaria, Uruguay. *aleperretta@gmail.com

La carpa koi (Cyprinus carpio) es una de las especies de agua fría criadas para su venta en el mercado local. El objetivo del presente
trabajo fue comparar la interacción entre la densidad de siembra y el recambio de agua en la etapa de alevinaje. Los peces provenían
de un único desove y fueron sembrados con 15 días de nacidos, presentando un largo total (Lt) promedio de 9,33 + 0,98 mm. Se
utilizaron 6 tanques de fibrocemento de 450 litros y 1 m2 de superficie. Se testaron tres densidades: 160, 80 y 40 peces/m 2; y dos
estrategias de recambio de agua: 100 % de recambio diario por goteo (CR) y solo reposición de la evaporación (SR). Los peces se
alimentaron con ración balanceada (35 % PB) a una tasa del 5 % de la biomasa por día. La experiencia duró 77 días (19 de Noviembre
al 5 de Febrero). La temperatura durante la experiencia fué de 20,28 + 2,50 (18-25). El Lt promedio final (mm) y la sobrevivencia
(%) de los peces en cada tratamiento fue: 160/CR: 39,86 + 12,70 y 23,75a; 80/CR: 35,66 + 6,21 y 67,50 b; 40/CR: 50,70 + 6,12 y
75,00b; 160/SR: 29,53 + 9,85 y 45,62b; 80/SR: 33,90 + 7,82 y 73,75b; 40/SR: 34,50 + 6,26 y 90,00c. El análisis estadístico entre
densidades no muestra diferencias significativas en el crecimiento de los peces (Estadístico Kruskal-Wallis (2,137)= 3,0529; p=0,2172).
El análisis estadístico entre cambios de agua muestra diferencias significativas, con un 95 % de confianza, en el crecimiento de los
peces (Estadístico Kruskal-Wallis (1, 138)= 61,5832; p=0,0000) siendo mayores los peces con recambio de 100 % de agua por día. En
el análisis de Chi2 entre sobrevivencias encontramos que los grupos son significativamente diferentes (Chi2(5)=27,05; p=0,0001) con
un 95 % de confianza. Los grupos diferentes se identifican con letras. Es posible concluir que los alevinos de carpa koi crecen más
si se practica un recambio de agua del 100 % diario, aunque la sobrevivencia es menor. Este mayor crecimiento puede ser atribuible
a la mejor calidad de agua, pero estaría también influido por el efecto de la disminución en la densidad de peces al ser menor la
sobrevivencia. En los lotes con recambio de agua la sobrevivencia menor puede explicarse por la mayor visibilidad que facilita el
canibalismo cuando coexisten peces con diferencias importantes de tallas. Por el contrario, cuando no hay recambio de agua se
producen bloom de fitoplancton que disminuyen la visibilidad.

166 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

REPRODUCCIÓN

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 167


Resúmenes

Niveles de progesterona en sangre y dinámica folicular en vacas Holando


tratadas con dos dosis de progesterona parenteral (MAD-4) o intravaginal
(CIDR), en fase folicular o luteal
Alonzo A.1, López R.1, Pilón A.1, Cavestany D.2*
1
DCV, Ejercicio Liberal, 2Departamento de Reproducción, Facultad de Veterinaria, UdelaR. *Correo electrónico: daniel.cavestany@gmail.com

Se evaluaron diferentes vías de administración y dosis de progesterona (P4) en 22 vacas Holando en anestro y ciclando con más de
100 días posparto, sometidas a un protocolo de sincronización de la ovulación. En el experimento 1 se utilizaron 7 vacas en anestro,
tratadas con un Ovsynch modificado con 200 mg de P4 inyectable (MAD-4, n=4) o 1,3 g de P4 intravaginal (CIDR, n=3). En el
experimento 2, 15 vacas ciclando presincronizadas con dos prostaglandinas (PG) 26 y 12 días previos al comienzo del experimento,
fueron asignadas a un protocolo Ovsynch modificado con 200 mg (MAD 200, n=7) o 400 mg (MAD 400, n=8) de MAD-4. En
ambos experimentos se extrajo sangre cada 12 horas y se realizó ultrasonografía ovárica diaria durante los 10 días del período
experimental. Los niveles de P4 y diámetro folicular se analizaron por el PROC MIXED de SAS y la probabilidad de ovulación por el
PROC GENMOD En el experimento 1 los animales tratados con MAD-4 presentaron un pico muy pronunciado de P4 a las 24 h
(14,6 ng/mL) cayendo luego de las 24 h a niveles basales (<1ng/mL) hasta el final del experimento. En el grupo CIDR, luego de un pico de
5,8 ng/mL a las 24 h, se mantuvo una concentración plasmática entre 2 y 3 ng/mL hasta la extracción del dispositivo. En relación a la
dinámica folicular se observó una tendencia (P<0,88) en el grupo MAD-4 a que los folículos regresaran luego del día 7, mientras que
los del grupo CIDR mantuvieron su crecimiento hasta el día 9, lo que se reflejó en mayor número de vacas ovulando (2/3 vs 1/4,
CIDR vs MAD-4, respectivamente). En el experimento 2, los perfiles plasmáticos de P4 de ambos grupos fueron similares,
observándose diferencias solamente en las primeras 24 horas (11,4 ng/mL para MAD 200 vs 19,7 ng/mL para MAD400; P<0,05).
Luego, los niveles descendieron a valores entre 3 y 4 ng/mL hasta el final del experimento. No hubo diferencias significativas en el
diámetro de los folículos, pero se observó una tendencia (P=0,07) a que los folículos del grupo MAD 400 fueran más chicos al día
9 (8,9 ± 1,7 vs. 14,3 ± 2,1) y las vacas que ovularon de MAD400 fueron menos que en el grupo MAD 200 (4/8 vs 5/7; P>0,1). En
conclusión, la P4 intravaginal resultó en un mayor crecimiento folicular y tasa ovulatoria que la P4 inyectable en vacas en anestro,
mientras que en vacas ciclando la dosis de 200 mg de P4 inyectable provocó una mejor respuesta ovulatoria que la dosis de 400 mg.

Efecto de la neutralización del lactogeno placentario bovino (bPL) en la


circulación fetal durante el último tercio de gestación sobre los factores de
crecimiento similares a la insulina (IGF-I e IGF-II).
Alvarez-Oxiley A.V.1*, Sousa N.M.2, Hornick J.L.3, Touati K.4, Beckers J.F.2
1
Depto. de Prod. Anim. y Pasturas, Fac. de Agronomía, Universidad de la Republica, Uruguay. *Correo electrónico: alvarez-oxiley@fagro.edu.uy
2
Fisiología de la Reproducción, Fac. de Veterinaria, Universidad de Lieja, Bélgica.
3
Nutrición Animal, Fac. de Veterinaria, Universidad de Lieja, Bélgica.
4
Clínica de Grandes Animales, Fac. de Veterinaria, Universidad de Lieja, Bélgica.

La regulación del crecimiento fetal implica interacciones hormonales que involucran a la madre, a la placenta y al feto. La hormona
lactogeno placentario (PL) juega un rol preponderante en el crecimiento fetal coordinando el aporte de nutrientes de origen materno
hacia el feto, dichos efectos son mediados por los factores de crecimiento similares a la insulina (IGF-I e IGF-II). El presente estudio
fue diseñado para evaluar los cambios en las concentraciones plasmáticas de lactogeno placentario bovino (bPL) y de los factores
de crecimiento similares a la insulina (IGF-I e IGF-II) luego de la infusión de anticuerpos policlonales anti-bPL (neutralización) en
la circulación fetal. Seis fetos bovinos de la raza Holstein de entre 6 y 8 meses de gestación (180-249 días post-inseminación) fueron
cateterizados en la aorta abdominal mediante la inserción de un catéter en la arteria tarsal media. A través del catéter se realizaron
infusiones diarias de anti-bPL (2 x 10 ml, mañana y tarde; IgG anti-bPL 5 mg/ml). Las infusiones comenzaron a los 6 días post-
cateterización. La capacidad máxima de neutralización del pool de IgG anti-bPL fue estimada en 25 µg bPL/ml. Los fetos permanecieron
cateterizados durante los últimos 10 a 95 días de gestación, período en el cual se sacaron diariamente muestras de sangre fetal. La
determinación de las concentraciones de bPL, IGF-I e IGF-II fue realizada mediante RIA. El coeficiente de variación intra-ensayo
para las siguientes concentraciones de bPL, 14.0, 8.5, 5.5 y 1.6 ng/ml fue de 5.2, 5.4, 6.4 y 9.8% respectivamente. Asimismo, el
coeficiente de variación inter-ensayo para las mismas concentraciones fue 9.6, 8.6, 7.7 y 11.0 %, respectivamente. Se observó una
disminución significativa en la concentración de bPL alcanzando valores cercanos a cero ng/ml lo cual confirmó la neutralización de
dicha hormona. La concentración de IGF-I tendió a alcanzar un mínimo el día 3 post-infusión de anti-bPL (15,5 ± 3,4 ng/mL; P = 0,056),
incrementándose gradualmente hasta alcanzar al día 7 post-infusión valores similares a los observados previamente a la infusión (24 ± 2,8
ng/ml). Sin embargo, respecto a IGF-II no se observaron cambios en su concentración en el período de estudio. Estos datos muestran que
la neutralización del bPL trajo aparejado una disminución transitoria en la concentración de IGF-I y no en IGF-II. Nuestros resultados
sugieren que la actividad somatogénica del bPL en la interface feto-maternal estaría mediada por IGF-I.

168 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Implicancias prácticas y resultados de la parición de vaquillonas de razas


carniceras, que fueron sincronizadas e inseminadas artificialmente en un
servicio concentrado de 19 días
Blanc E.1*, Antúnez G.2, Beltramelli V.2, Piaggio J.3, Franco J.1
1
Dpto de Salud en los Sistemas Pecuarios-Facultad de Veterinaria- UDELAR. Paysandú. *Correo electrónico: jeblanc@adinet.com.uy
2
Estudiantes de tesis de grado-Facultad de Veterinaria- UDELAR. Montevideo.
3
Dpto Bioestadística-Facultad de Veterinaria- UDELAR. Montevideo.

El objetivo de este trabajo fue evaluar la dispersión de partos de vaquillonas que concibieron un mismo día, las dificultades al parto,
la mortalidad perinatal de terneros y la mortalidad de vientres Se utilizaron 937 vaquillonas Hereford y cruza Hereford por Angus,
a las que se sincronizó e inseminó en otoño, con 20 meses de edad. El estudio se realizó en un establecimiento comercial al norte de
Uruguay. Se realizaron dos recorridas diarias, de 4 h de duración cada una, en donde se registró: fecha y tipo de parto, asistencia
obstétrica, vitalidad del ternero (vivo/muerto), sexo y muerte de terneros y vientres. El análisis estadístico se realizó mediante
Stata® 11.1, utilizándose un modelo de regresión logística (P<0,05) para las variables tipo de parto y mortalidad perinatal. La
dispersión de partos (determinada por el largo de la gestación) se analizó mediante ANOVA. La dispersión de partos observada para
vaquillonas que concibieron un mismo día fue de 26 ± 1 día. Los factores que influyen sobre el largo de gestación y la dispersión de
los partos fueron: el sexo de la cría (P<0,05) y el toro (P<0,05). La incidencia de distocias fue de 11,63%, siendo afectado por el sexo
de la cría, el largo de la gestación, el toro utilizado (P< 0,05). El sexo de la cría resultó ser el factor más significativo (P<0,05), siendo
4,3 veces mayor la probabilidad de distocia para los machos con respecto a las hembras. La mortalidad perinatal fue de 5,87% en
las primeras 72 h, el tipo de parto fue el principal factor involucrado, siendo la probabilidad de muerte en las primeras 24 h de vida
12 veces mayor en los terneros que nacieron en un parto distócico. El porcentaje de mortalidad de vientres fue de 0,21% y los
vientres que presentaron algún tipo de secuelas luego del parto fueron un 3%. La concepción de un elevado número de animales en
un día no produjo una excesiva concentración de partos por día (10-13% partos/día) que dificultara el manejo de los animales, ni
tampoco una elevada mortalidad perinatal.

Presencia y vínculo con la madre y desarrollo sexual de los corderos


Damián J.P.1*, Beracochea F.2, Machado S.1, Irarí N.2, Rodríguez C.2, Hötzel M.J.3, Banchero G.4,
Ungerfeld R2
1
Departamento de Biología Molecular y Celular. *Correo electrónico: jpablodamian@gmail.com
2
Departamento de Fisiología, Facultad de Veterinaria, Lasplaces 1550, UdelaR.
3
Universidade Federal de Santa Catarina,Florianópolis, SC, Brazil, Laboratório de Etologia Aplicada e Bem-Estar Animal, Departamento de Zootecnia e
Desenvolvimento Rur, Rod Admar Gonzaga 1346 , 88034001, Florianopolis, Brazil.
4
INIA «La Estanzuela», Unidad de Ovinos, Colonia, Uruguay, Ruta 50, Km 11, Colonia, 70000 Colonia, Uruguay.

El objetivo del trabajo fue determinar si la presencia y el vínculo con la madre durante los primeros 2,5 meses de vida afecta el
desarrollo reproductivo en corderos. Catorce corderos fueron separados de sus madres al día de nacidos y criados artificialmente
(CA) con leche de oveja administrada en ubres artificiales en frecuencia y cantidad similares a las de las ovejas que amamantan, y 13
fueron criados por sus madres (CM). El desleche de los CA, y el destete y desleche de los CM se realizó a los 2,5 meses de edad.
Ambos grupos fueron mantenidos en potreros diferentes. La circunferencia escrotal (CE) y las características del semen [motilidad
masal (MM), porcentaje de espermatozoides motiles (EM), motiles progresivos (EMP)] obtenido por electroeyaculación se
determinaron entre las 8 y 32 semanas cada 15-20 días. La pubertad se consideró el momento en que el eyaculado contenía más de
50 millones de espermatozoides. La CE, MM, EM y EMP fueron comparadas por ANOVA para medidas repetidas; la edad en que
alcanzaron la CE máxima, y la edad a la pubertad fueron comparadas por test de t. La CE aumentó con la edad (P<0,0001): se
incrementó desde los 2 meses (14,0 ± 0,2 cm) llegando a su máximo a los 7 meses (29,9 ± 0,4 cm) (P<0,0001). No hubo efecto de
grupo, pero sí una interacción entre tiempo y grupo en la CE (p=0,04). Los corderos CM tendieron (p=0,07) a alcanzar antes la CE
máxima que los CA (25,8 ± 0,9 vs 27,9 ± 0,6 semanas). La MM, EM y EMP aumentaron desde la semana 18 a la 24 (P<0,0001).
En la MM no se encontró efecto de grupo, ni interacción entre grupo y tiempo. En el porcentaje de EM y EMP no se observó efecto
de grupo. Hubo una interacción entre grupo y tiempo en los EM (p=0,05): los corderos CM presentaron mayor porcentaje de EM
en la semana 24 en comparación con los CA (52,5 ± 7,7 % vs 41,3 ± 8,9 %, p=0,04), una tendencia menor en la semana 28 (45,0 ±
5,8 % vs 67,9 ± 2,6 %, p=0,06, respectivamente), y presentaron menor EM en la semana 32 (48,1 ± 7,9 % vs 63,5±3,2 %, p=0,04).
Hubo una interacción entre grupo y tiempo en los EMP (p=0,04): los corderos CM tendieron a presentar mayor porcentaje de EMP
que los CA en la semana 24 (45,0 ± 7,3 % vs 35,0 ± 7,9 %, p=0,07), y menor en la semana 32 (37,4±6,8 % vs 50,4 ± 3,3 %, p=0,04).
Los corderos CM tendieron (p=0,087) a llegar antes a la pubertad (21,4 ± 0,5 vs 23,4 ± 1,0 semanas) que los CA. En conclusión,
la falta de la madre durante la lactancia determinaría un retardo en el desarrollo reproductivo de los corderos.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 169


Resúmenes

Vitrificación de mórulas y blastocistos producidos por fertilización in vitro


utilizando el método Cryotop en ovinos
dos Santos Neto P. C.1, Vilariño M.1, Crispo M.2, Menchaca A.1
1
Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUY, Montevideo, Uruguay.
2
Unidad de Animales Transgénicos y de Experimentación, Institut Pasteur de Montevideo, Montevideo, Uruguay

El objetivo fue evaluar el método de vitrificación Cryotop en mórulas y blastocistos ovinos producidos por fertilización in vitro.
Se utilizaron complejos cumulus ovocito madurados a 39 °C durante 24 h en 5% CO2 con atmósfera humidificada en medio TCM199
suplementado con suero de oveja en estro, gonadotrofinas, cisteamina y antibióticos. Para la fertilización in vitro se utilizó semen
congelado seleccionado por el método de migración ascendente con concentración final de un millón de espermatozoides por gota
(25-30 ovocitos) en medio SOF suplementado con suero de oveja en estro, heparina y hipotaurina mantenidos por 22 h en las
mismas condiciones de temperatura y atmósfera que la maduración. El día 0 del experimento se definió como el día de inicio de la
fertilización y posteriormente los cigotos fueron cultivados medio de desarrollo SOF con aa, 5% CO2, 5% O2 y 90% N2 a 39 °C con
atmósfera humidificada. Los embriones clivados al día 2 fueron asignados a dos grupos experimentales (n=283 y n=408) y cultivados
hasta alcanzar el estadío de mórula a blastocisto expandido al día 6 para someterlos (n=174) o no al proceso de vitrificación (n=251).
La vitrificación se realizó mediante el método Cryotop que consistió en pasar los embriones por una una solución de equilibrio (SE)
durante 10 minutos con 7,5% de etilenglicol (EG) y 7,5% de dimetilsulfóxido (DMSO) en una solución base (SB) con medio
TCM199 con 20% de suero fetal bovino. Posteriormente fueron pasados a una solución de vitrificación con 15% EG, 15% DMSO,
SB y sacarosa 0,5 M por 90 segundos y sumergidos en nitrógeno liquido. Después de la vitrificación los embriones fueron
descongelados a 37 ºC en 60 segundos y mantenidos en las mismas condiciones de cultivo que el grupo sin vitrificar hasta el día 8.
La tasa de eclosión al día 8 (embriones eclosionados/embriones al día 6 o al día 2) fue comparada mediante Chi cuadrado. La
sobrevivencia de los embriones vitrificados (embriones viables/embriones vitrificados) a las 3 h fue 82,2% (143/174) y a las 24 h
60,9% (106/174). La tasa de eclosión sobre los embriones al día 6 (27,6%, 48/174 vs. 27,1%, 68/251) y sobre los embriones al Día
2 (17,0%; 48/283 vs. 16,7%; 68/408) fue similar para los embriones vitrificados vs. no vitrificados, respectivamente (P=NS). En
conclusión, en nuestras condiciones de trabajo el método de vitrificación Cryotop permite la vitrificación de embriones ovinos
producidos in vitro sin afectar el desarrollo y la tasa de eclosión.

Criopreservación de embriones in vitro en estadíos tempranos mediante dos


métodos de vitrificación en ovinos
dos Santos Neto P. C.1, Vilariño M.1, Crispo M.2, Menchaca A1*
1
Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: alejomen@adinet.com.uy
2
Unidad de Animales Transgénicos y de Experimentación, Institut Pasteur de Montevideo, Montevideo, Uruguay.

El objetivo fue evaluar dos métodos de vitrificación (Cryotop y Espatula) en embriones en estadíos tempranos producidos in vitro.
Se utilizaron complejos cumulus ovocito obtenidos de ovarios de frigorífico que fueron seleccionado para la maduración in vitro en
medio TCM199 suplementado con suero de oveja en estro, gonadotrofinas, cisteamina y antibióticos mantenidos a 39 °C durante
24 h en 5% CO 2. La fertilización (día 0) se realizó mediante semen congelado seleccionado por migración ascendente con una dosis
de un millón de espermatozoides por gota en medio SOF a 39 °C y 5% CO2. Luego de 22h los cigotos fueron transferidos en gotas
de medio de desarrollo SOFaa bajo aceite mineral con 5% de CO2, 5% O2 y 90% N2 a 39 °C con humedad controlada. Al día 2 los
embriones de 2 a 8 células fueron vitrificados mediante el método Cryotop (n=165) o Espátula (n=165), o no fueron sometidos a
vitrificación (Grupo Control, n=408). La solución base (SB) utilizada fue medio TCM 199 con 20% de suero fetal bovino para el
Cryotop y medio tampón M2 para la Espátula. Para el Cryotop los cigotos fueron pasados a la solución de equilibrio (SE) con 7,5%
Etilenglicol (EG) y 7,5% DMSO en SB. Luego fueron pasados a una solución de vitrificación con 15% EG, 15% DMSO, SB y
sacarosa 0,5M por 90 segundos y sumergidos en nitrógeno liquido. Para el método Espátula se utilizó SE con 10% EG, 10% DMSO
y 80% M2. Luego fueron pasados a la solución de vitrificación con 15% EG, 15% DMSO, 10% M2 y 60% Ficoll por 60 segundos
y sumergidos en nitrógeno líquido a -196 ºC. Posteriormente los embriones fueron descongelados a 37ºC en 60 segundos y mantenidos
en el mismo medio de cultivo que el grupo control hasta el día 8. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba de Chi cuadrado.
La tasa de sobrevivencia (embriones viables/vitrificados) a las 3 horas (71,5%, 118/165 vs. 68,5%, 113/165) y 24 horas (16,4%, 27/
165 vs. 15,8%, 26/165) luego de la vitrificación fue similar entre Cryotop y Espátula (P=NS). Para la tasa de desarrollo al día 6
(mórulas y blastocistos/clivados) no hubo diferencias entre los grupos vitrificados siendo 13,3% (22/165) y 13,3% (22/165) para el
Cryotop y Espátula. Sin embargo, en ambos esta tasa de desarrollo fue menor que en el Grupo Control (61,5%, 251/408; P<0,05).
En conclusión, si bien es posible vitrificar embriones producidos in vitro en estadíos de 2 a 8 células y obtener altas tasas de
sobrevivencia, la producción de mórulas y blastocistos se ve significativamente afectada.

170 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Influencia del método de inducción en el parto y puerperio de cerdas


Elhordoy D.1*, Perez R. 1, Tritten G. 1, Molina A. 1, Hernández S. 1 Vargas C.2
1
Dpto. Reproducción Animal, Facultad de Veterinaria, Av. Lasplaces 1550 Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: dmelhordoy@gmail.com
2
Granja Multiplicadora MADIBEL S.A. Libertad, San José, Uruguay

Se estudiaron los efectos de las prostaglandinas y sus combinaciones con oxitocina y análogo de acción prolongada al inicio y
duración del parto, mortalidad de los lechones y lechones destetados.109 cerdas multíparas con 113 días de preñez fueron dividas
en 4 grupos al azar según los siguientes tratamientos: grupo I : 25 cerdas recibieron una inyección intradermovulvar de
d-cloprostenol sódico (25 ug) y a las 24 horas carbetocina 1cc intrasubmucoso vulvar; grupo II 23 cerdas fueron inyectadas con
d-cloprostenol sódico i/m (125 ug) y a las 24 horas 10 UI de oxitocina i/m; Grupo III: 31 cerdas recibieron d-cloprostenol sódico
(25 ug) por vía intradermovulvar; Grupo IV: 30 cerdas grupo control (no tratadas). El promedio de horas para cada protocolo según
grupo fue: 10, 3, 24 y 47 respectivamente (P<0,05). En duración del parto, número total de lechones nacidos y número de lechones
nacidos vivos y destetados a los 18 días no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los diferentes grupos
(P>0,05). Se registraron diferencias estadísticamente significativas en el número de lechones muertos en el parto para el grupo II fue
menor que en el resto de los grupos (P<0,05). La prostaglandina y sus combinaciones son efectivas para la inducción del parto. Fue
mas eficaz la aplicación de prostaglandina i/m y oxitocina i/m a las 24 horas, con menor número de mortinatos.

Características del parto, calostro y vigor de los corderos en ovejas


suplementadas pre-parto con gestaciones simples y múltiples
Fierro S.1*, Olivera-Muzante J.1, Gil J.1, Antognazza J.2, Durán J.2, Sánchez S.2, Banchero G.3
1
Facultad de Veterinaria. EEMAC. UdelaR. Paysandú, Uruguay. *Correo electrónico: sfierro33@gmail.com
2
Estudiantes en tesis, Facultad de Veterinaria.
3
INIA La Estanzuela.

El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de una suplementación energético-proteica en los últimos 10 d de gestación en ovejas
Corriedale de igual edad gestacional sobre características del parto, calostro, niveles de glucosa y comportamiento de los corderos.
Se utilizó un arreglo factorial 2x2. Las ovejas pastorearon campo natural (362 kg MS/ha) y se asignaron a cuatro grupos: ovejas
suplementadas (bloque Cobalfosal®; 3,5 Mcal/kg y 25% PB: 0,6 kg/animal/d, inicio de suplementación 10 d previo a la fecha de
parto esperada) con gestación simple -SS- (n=71); suplementadas con gestación múltiple -SM- (n=41); sin suplementar con
gestación simple -SSS- (n=70), y sin suplementar con gestación múltiple -SSM- (n=40). En las ovejas se evaluó: duración del parto,
producción (volumen y peso) y calidad del calostro (viscosidad y composición química). En los corderos se evaluó: glucosa en
sangre, peso al nacimiento, tiempo en pararse y en mamar por primera vez. Los datos fueron analizados mediante un ANOVA. No
se encontraron diferencias en la duración del parto corregido por cantidad de corderos (P>0,05). Las ovejas SSM produjeron menor
volumen (107,8 ± 44,7 mL) y peso de calostro (105,5 ± 47,3 g) que las SS (377,3 ± 37,1 mL, 404,8 ± 39,2 g) y SM (251,1 ± 41,1
mL, 241,0 ± 43,5 g) (P<0,05), pero similar a las SSS, y mayor viscosidad respecto a todos los grupos (P<0,05). El calostro de las
ovejas suplementadas presentó mayor cantidad de proteína, grasa, lactosa, sólidos no grasos y sólidos totales comparado al calostro de
aquellas ovejas sin suplementar (P<0,05). Los corderos nacidos de ovejas SM tuvieron un mayor peso al nacimiento (4,12 ± 0,1 kg)
respecto a los hijos de las SSM (3,86 ± 0,1 kg), no influyendo la suplementación sobre las gestaciones simples. Las ovejas SSM
presentaron más corderos con niveles bajos de glucosa (P<0,05). No se observaron diferencias en el tiempo en pararse de los corderos
(P>0,05). El tiempo en mamar fue menor en los corderos nacidos únicos de ambos grupos respecto a los dos grupos de ovejas
múltiples (P<0,05). Se concluyó que la suplementación energético-proteica 10 d previo al parto: a) determinó un incremento en la
disponibilidad de calostro al parto, mejoró su viscosidad y composición; b) incrementó el peso al nacimiento de los corderos de
gestaciones múltiples; c) determinó un menor número de corderos múltiples con niveles bajos de glucosa al nacimiento; d) no afectó
el tiempo en pararse y mamar.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 171


Resúmenes

Inseminación a tiempo fijo en ovinos: protocolos con diferentes períodos de


separación entre dos inyecciones de prostaglandina
Fierro S.1*, Gil J.1, Viñoles C.2, Bonino C.3, Grela S.3, Dutra da Silveira R.3, Soler D.3, Hourcade
G.3, Pechi C.3, Braga J.4, Olivera-Muzante J.1
1
Laboratorio de Reproducción Animal. PAAP-CENUR Noroeste. Dpto. de Salud en los Sistemas Pecuarios, Facultad de Veterinaria. EEMAC. UdelaR.
Paysandú, Uruguay. *Correo electrónico: sfierro@gmail.com
2
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias.
3
Estudiantes de Facultad de Veterinaria en Tesis de Grado.
4
Pasante UTU «La Carolina»

El objetivo del trabajo fue determinar la tasa ovulatoria (TO), la concepción y la prolificidad obtenidas luego de la aplicación de
diferentes protocolos de IATF en ovinos en base a prostaglandinas (PG). Se utilizaron 479 ovejas de la raza Corriedale (109
nulíparas y 370 multíparas), en estación reproductiva, con 53,5 ± 6,0 kg de peso vivo (PV; media ± DE) y 3,3 ± 0,3 de estado corporal
(CC: escala 1 a 5). Las ovejas pastorearon campo natural (33 ºS-57 ºW; UTU «La Carolina», Flores, Uruguay; 540 kg/MS/ha de oferta),
y fueron asignadas según categoría, CC y PV a cinco grupos: sincronización con dos inyecciones im de un análogo sintético de PG
(Delprostenate, Glandinex®, Lab. Uruguay, Montevideo, Uruguay, 160 µg / inyección) separadas 7, 10, 12, 14 ó 16 d (PG7, PG10,
PG12, PG14 ó PG16; n= 95, 96, 96, 94 ó 98 ovejas respectivamente), aplicándose la segunda PG el mismo día en los cinco grupos,
ajustando la hora de administración para ser inseminadas todas en el mismo momento y al azar. Se realizó IATF (día 0) a las 48 ±
1,5 h en el grupo PG7 y a las 56 ± 1.5 h luego de la segunda dosis de PG en los restantes grupos (basado en ensayos previos de
dispersión de estros y momento de ovulación), vía cervical utilizando semen fresco (dosis heteroespérmicas de cinco carneros
Corriedale, diluidas en leche UHT- 5 % yema de huevo y antibióticos; 150 millones de espermatozoides/oveja; 0,15 cc). La TO
(cuerpos lúteos/ovejas que ovularon) al día 6, la concepción (ovejas gestantes/ovejas inseminadas*100) y la prolificidad (embriones/
ovejas gestantes) al día 30, fueron evaluadas mediante ultrasonografía trans-rectal. La TO y prolificidad fue analizada mediante el
Test de Brown, y la concepción mediante Chi2. No existió efecto de la categoría. No se encontraron diferencias significativas entre
los grupos en TO y/o prolificidad (PG7: 1,33 - 1,26; PG10: 1,47 - 1,37; PG12: 1,36 - 1,34; PG14: 1,46 - 1,32; PG16: 1,43 - 1,31
respectivamente, P>0,05). Sin embargo los protocolos de 12, 14 y 16 d de separación entre las inyecciones de PG obtuvieron una
concepción superior (49,0; 59,6; 59,2 %; respectivamente) comparado con los protocolos PG7 (32,6 %) y PG10 (31,3 %). Se
concluye que las ovejas sincronizadas con los protocolos de 12, 14 y 16 d de separación entre las PG e inseminadas a las 56 h,
obtuvieron concepciones superiores a los protocolos de 7 y 10 d de separación (inseminadas a las 48 y 56 h respectivamente), no
existiendo diferencia en TO o prolificidad entre ellos.

Respuesta ovárica y endocrina en vaquillonas en anestro


expuestas a novillos androgenizados durante 80 días
Fiol C. 1*, Curbelo, N., Larraz, G., Ungerfeld R.
1
Facultad de Veterinaria, UdelaR, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: cfiol@yahoo.com

Los objetivos del experimento fueron determinar si la exposición de vaquillonas en anestro a novillos androgenizados (NA) durante
80 días estimula un aumento en la secreción de LH, un mayor desarrollo folicular, y un adelanto de la actividad cíclica. Al comienzo
del estudio (D0), 30 vaquillonas Hereford (24 meses, 257,5 ± 32,5 kg) en anestro fueron bloqueadas de acuerdo al peso vivo y edad
en 2 grupos: 1) expuestas a 3 NA durante 80 días (n=15, grupo expuesto, GE) y 2) aisladas de NA u otros machos (n=15, grupo
aislado, GA). Ambos grupos pastorearon potreros de campo natural a una distancia mínima de 600 m, y se suplementaron con
fardos de moha. La androgenización de los novillos se realizó mediante la administración semanal (D-7 al D70) de testosterona (800
mg im, Testosterona Ultra Fuerte, Dispert, Montevideo, Uruguay). Desde el D-10 al D30 se realizaron ecografías ováricas diarias
en todas las vaquillonas para determinar la presencia de cuerpo lúteo (CL) y el diámetro folicular máximo (DFM). Durante el mismo
periodo se realizó la detección de celos diaria, 2 veces por día, durante 40 minutos. Posteriormente, las ecografías ováricas
continuaron en forma semanal (D32 al D60) y cada 10 días (D60 al D80) para determinar la presencia de CL. A intervalos de 10 días
(D-10 al D30), ocho vaquillonas por tratamiento fueron alojadas en bretes individuales y se realizó la recolección de sangre cada 15
min durante 6 h, para la determinación de LH por RIA. Las concentraciones de LH y el DFM fueron comparadas con ANOVA para
medidas repetidas y la frecuencia de animales ciclando por test de chi cuadrado. La proporción acumulada de vaquillonas cíclicas fue
mayor en GE que en GA al Día 60 (33,3 vs 0%, P=0,01), 70 (47 vs 0%, P<0,005) y 80 (53 vs 0%, P<0,001). El DFM fue mayor en
GE que en GA a los días 5 (6,2 ± 0,8 y 5,2 ± 0,6 mm; P<0,001), 7 y 8 (6,7±0,5 y 5,7±0,5 mm; P<0,05) y desde el día 11 al 17 (7,7
± 0,6 y 6,9 ± 0,5 mm; P<0,05). A su vez las concentraciones de LH, media (1,68 ± 0,09 y 0,88 ± 0,09 ng/mL; GE y GA,
respectivamente; P<0,0001) y basal (1,53±0,08 y 0,74±0,08 ng/mL, GE y GA, respectivamente; P<0,001) fueron mayores al D10
en GE que en GA. La frecuencia de pulsos de LH fue mayor al D10 comparada con el D0 y D20 (3,68 ± 0,25 vs 2,81 ± 0,25 y 2,68
± 0,25; P<0,05). En conclusión, la exposición de vaquillonas a NA fue efectiva para adelantar el inicio de la actividad cíclica, y
estimuló el crecimiento folicular y la secreción de LH durante los primeros días de la exposición.

172 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

El tratamiento con progesterona (CIDR) reduce la respuesta


comportamental de estrés al destete en ovejas en anestro
Freitas-de-Melo A.1*, Banchero G.2, Hötzel M.J.3, Damián J.P.1 y Ungerfeld R.4
1
Departamento de Biología Molecular y Celular, Universidad de la República, Uruguay. *Correo electrónico: alinefreitasdemelo@hotmail.com
2
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, La Estanzuela, Uruguay.
3
Laboratório de Etologia Aplicada, Departamento de Zootecnia e Desenvolvimento Rural, Brazil.
4
Departamento de Fisiología, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay.

En roedores, algunos metabolitos de la progesterona actúan en el sistema nervioso central reduciendo la respuesta de estrés. El
objetivo de este trabajo fue determinar si el tratamiento con progesterona reduce la respuesta comportamental de estrés al destete
en ovejas en anestro. El estudio fue realizado en INIA-La Estanzuela (Uruguay), fuera de la estación reproductiva (octubre-
noviembre). Se utilizaron 15 ovejas Polwarth (Ideal) multíparas de partos simples. Siete ovejas fueron tratadas con dispositivos
intravaginales liberadores de progesterona (CIDR, 0,3 g de progesterona; Pfizer, Auckland, NZ) durante 32 días, comenzando a los
30 días posparto (grupo P4), quedando las 8 restantes sin tratamiento (grupo C). Se determinó la concentración de progesterona
sérica de todas las ovejas para confirmar el anestro (Días: -35, -29, -8 y 0; Día 0= día 59 posparto, destete). Se registró el
comportamiento individual de cada oveja (costeando, vocalizando, parada, echada, caminando, pastando y rumiando) desde el día
-3 al 3, utilizando observaciones instantáneas (scan) con intervalos de 10 min, en dos periodos de observaciones (07:30 a 10:30 y
16:30 a 19:30 h). Además, cada 10 min se registró durante 30 s si las ovejas vocalizaban. Se analizó el porcentaje de observaciones
de cada comportamiento por ANOVA para mediciones repetidas. Todos los comportamientos variaron con el tiempo (P<0,02), lo
que indica efectos del destete. Se observó el comportamiento costeando solo en el día del destete, siendo más frecuente en las ovejas
C que en las P4 (7,9 ± 2,5 % vs 2,6 ± 1,8 %; P=0,0007). Además, en el día del destete hubo un pico de vocalizaciones, que fue mayor
en las ovejas C que en las P4 (39,8 ± 5,3 % vs 26,3 ± 6,5 %; P=0,001). La frecuencia de observaciones en que las ovejas estaban
paradas tendió a aumentar en el Día 0 (P=0,1) en ambos grupos. Todas las ovejas quedaron menor tiempo echada en el día 0
(P=0,0001), y hubo una interacción (tiempo vs tratamiento) (P=0,03): del día 0 al 1 las ovejas P4 no cambiaron la frecuencia
echadas, mientras que aumentó en las ovejas C (P=0,05). El grupo P4 tendió a caminar más que C (P=0,07) durante todo el periodo
de observaciones. Ambos grupos pastaron menos en el día 0 (P=0,0001), y retornaron a valores iniciales en el día 1. La frecuencia
rumiando disminuyó en ambos grupos (P=0,04) en el día 0, y retornó a valores basales en el día 1. En conclusión, el tratamiento con
progesterona redujo la respuesta comportamental de estrés al destete en ovejas en anestro.

Perfiles plasmáticos de progesterona y dinámica folicular luego de la


administración de progesterona inyectable o intravaginal en vacas Holando
en anestro
García M. E. 1, Segredo A. 1, Sosa N. 1, Cavestany D.2*
1
DCV, Ejercicio Liberal, 2 DV, PhD, Departamento de Reproducción, Facultad de Veterinaria, UdelaR, *Correo electrónico: daniel.cavestany@gmail.com

El objetivo fue evaluar los perfiles plasmáticos de progesterona (P4) y la dinámica folicular luego de la administración de P4
parenteral (MAD-4) o intravaginal (CIDR), en vacas en anestro y con más de 150 días posparto. Se utilizó un protocolo de
sincronización de celos (Ovsynch) al cual se le agregó dos fuentes diferentes de P4 natural, conformando tres tratamientos: P4
intravaginal (CIDR, 1,3 g de P4) por 7 días (n=8), o i/m (MAD-4) a dos dosis: 200 mg (MAD200, n=8) y 400 mg (MAD400, n=8).
Se colectaron muestras de sangre al inicio del tratamiento (hora 0), a las 4, 8, 12 horas siguientes y luego diariamente durante 8 días
para determinar los niveles plasmáticos de P4. Se realizó ultrasonografía ovárica los días 0, 7 y 9 de iniciado el tratamiento para
evaluar el estado ovárico al inicio del tratamiento y el crecimiento de una onda folicular. Los niveles de P4 se determinaron por RIA
(Coat-a-Count, Siemmens, EEUU). Los CV intra e inter ensayo fueron 6% y 11% y la sensibilidad de 0,1 nmol/L. Los resultados
se analizaron por procedimiento mixto para medidas repetidas. Los valores de P4 al inicio del tratamiento (hora 0) fueron de 0,9 ±
1,3 ng/mL y a las 4 horas 0,6 ± 1,3; alcanzaron su pico máximo a las 8 h del tratamiento siendo diferentes para los tres grupos
(1,4 ± 1,3 ng/mL CIDR, 9,6 ± 1,3 ng/mL MAD200 y 16,6 ± 1,3 ng/mL MAD400; P<0,05). A las 24 horas de iniciado el tratamiento
los niveles fueron: CIDR 1,6 ± 1,3 ng/mL, MAD200 1,5 ± 1,3 ng/mL y MAD400 7,3 ± 1,3 ng/mL (P<0,05), mientras que a las 48
horas fueron CIDR 1,6 ± 1,3 ng/mL, MAD200 0,7 ± 1,3 ng/mL y MAD400 1,9 ± 1,3 ng/mL (P>0,05), descendiendo por debajo de
1ng/mL subsecuentemente, excepto el grupo tratado con CIDR que mantuvo niveles promedio de 1,6 ng/mL hasta su remoción. El
diámetro folicular a los días 0 y 7 fue 11,8 ± 1,1 mm y 11,5 ± 1,1 mm, similar para los tres tratamientos. Los diámetros foliculares
en el día 9 fueron 14,2 ± 1,2 mm para CIDR, 10,5 ± 1,2 mm para MAD200 y 9,2 ± 1,3 para MAD400 (P<0,05 CIDR vs. MAD).
Ovularon 4 vacas, 2 del CIDR y una de cada uno de los grupos MAD. Se concluyó que: 1) la GnRH al Día 0 provocó el recambio
folicular en todas las vacas, 2) el tratamiento con CIDR en vacas en anestro resultó en un mayor crecimiento folicular, 3) los
tratamientos con MAD-4 afectaron el crecimiento folicular al día 9 y 4) la respuesta ovulatoria en vacas en un anestro prolongado
fue muy pobre independientemente de los tratamientos.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 173


Resúmenes

Resultados reproductivos a partir de la incorporación de programas de


IATF al destete precoz de manera sistemática y a gran escala en vacas de
carne
García Pintos C.1*, Menchaca A.
1
Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: camigpb»@hotmail.com

En un contexto nacional donde la baja eficiencia reproductiva representa una limitante importante, la validación de nuevas tecnologías
de la reproducción adquiere particular interés. La inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) es una tecnología en creciente
adopción en Uruguay. Sin embargo, no existen reportes de su aplicación sistemática y a gran escala asociada a destete precoz (DP).
Se reportan los resultados obtenidos en 9 años aplicando diferentes tecnologías para la cría sobre un total de 46.865 hembras. El
trabajo se realizó en un predio comercial en el departamento de Rocha sobre hembras cruza Angus que recibieron el mismo esquema
de manejo durante todo el periodo que consistió en pastoreo sobre campo natural mejorado con Lotus Rincón, servicio de las
nulíparas con 1 año de edad y DP sistemático en las primíparas y multíparas a los 60-70 días posparto. Durante los primeros 8 años
todas las hembras fueron sometidas a una inseminación a celo visto durante uno (multíparas) o dos meses (nulíparas), y luego todo
el rodeo recibió un servicio con un 4% de toros hasta finalizar el entore el 1ero de marzo de cada año. En el último año la inseminación
a celo visto fue sustituida por un programa de IATF en el que todas las vaquillonas con 1 año y las vacas con más de 60 días posparto
sometidas a DP fueron tratadas con dispositivos intravaginales de progesterona (DIB, Syntex, Argentina) durante 7 u 8 días y 2 mg
de benzoato de estradiol (Syntex). Al retiro del dispositivo se administró 500 µg de cloprostenol (Cilcase DL, Syntex), 300 UI de
eCG (Novormon, Syntex) y 0,5 µg de cipionato de estradiol (Cipiosyn, Syntex) y la IATF se realizó 52 a 56 h más tarde. Una
semana luego de la IATF todo el rodeo fue entorado de la misma forma que los años anteriores. El diagnóstico de gestación se realizó
cada año mediante ultrasonografía entre los 30 y 45 días de finalizado el entore. La tasa de preñez obtenida en los 8 años en los que
se aplicó inseminación a celo visto y DP fue en promedio 89,6% (37.629/42.002) con un rango de 84,6% a 92,6%. Al implementar
el programa de IATF asociado al DP la tasa de preñez fue 96,1% (4.675/4.863). En conclusión y a modo de validación en 46.865
vacas, cuando a un manejo reproductivo que incluye DP sistemático y servicio de vaquillonas de 1 año se le agregó un programa de
IATF al inicio del servicio, fue posible alcanzar una performance reproductiva cercana al máximo potencial biológico, superando en
este caso el 96% de preñez.

Sustitución de GnRH como inductor de la ovulación por Cipionato de


Estradiol en programas de IATF de vaquillonas de 14 meses
García Pintos C.1*, Menchaca A.
1
Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: camigpb»@hotmail.com

La administración de una dosis de Cipionato de Estradiol (CPE) al retirar el dispositivo intravaginal con progesterona en lugar de
GnRH 48 h más tarde simplifica la aplicación de programas de inseminación a tiempo fijo (IATF) al evitar un encierre de los
animales. El objetivo fue comparar la tasa de preñez en vaquillonas de 14 meses con el uso de CPE al retirar el dispositivo o GnRH
a las 48 h más tarde. Se utilizaron 1000 vaquillonas cruza Angus con 304,9 ± 21,5 kg de peso vivo y 5,0 ± 0,3 de condición corporal
(escala 1-8). Al iniciar el experimento se determinó la actividad ovárica por ultrasonografía (6,5 MHz, Well-D, China) encontrándose
un 62,5% de las vaquillonas con cuerpo lúteo. Las hembras recibieron un dispositivo intravaginal con progesterona (DIB, 1,0 g,
Syntex, Buenos Aires, Argentina) durante 7 u 8 días asociado a 2 mg de BE (Benzoato de Estradiol, Syntex) y 250 µg de Cloprostenol
(Ciclase DL, Syntex) por vía im. Al retirar el dispositivo se administró una segunda dosis de 250 µg de cloprostenol y 300 UI de
eCG (Novormon, Syntex) vía im. Las vaquillonas fueron agrupadas por bloques considerando la presencia de cuerpo lúteo en 2
grupos experimentales para recibir una dosis de 0,5 µg de CPE (Cipiosyn, Syntex, n=501) al retiro del dispositivo o 50 µg de un
análogo de GnRH (Gonadorelina, Gonasyn Gdr., Syntex) 48 h después del retiro (n=499). La IATF se realizó entre 52 y 56 h del
retiro de los dispositivos con semen proveniente de un único toro, previamente evaluado por motilidad y morfología. El rodeo se
dividió en 5 lotes que fueron inseminados en 5 días consecutivos manteniendo el mismo diseño experimental para cada día. El
diagnóstico de gestación se realizó por ultrasonografía entre 30 y 35 días más tarde. Los resultados se compararon por regresión
logística. No se encontraron diferencias significativas en la tasa de preñez entre el tratamiento con CPE 62,7% (314/501) y GnRH
56,9% (289/499; P>0,1). En conclusión, en vaquillonas de 14 meses es posible sustituir la administración de GnRH a las 48 h por
CPE al momento del retiro del DIB sin disminuir la tasa de preñez, simplificando así el manejo a sólo tres encierros.

174 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

¿Es posible preñar las vaquillonas de un año por IATF y mantener una alta
eficiencia reproductiva en el siguiente año?
García Pintos C.1*, Menchaca A.
1
Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: camigpb»@hotmail.com

En Uruguay es de particular interés generar herramientas que permitan preñar las vacas nulíparas en forma precoz sin afectar la tasa
de preñez en el siguiente año. El objetivo fue comparar el desempeño reproductivo de hembras de 1 y 2 años sometidas a un
programa de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF). Se utilizaron 1.343 hembras cruza Angus de las cuales 501 eran nulíparas
de 1 año (12 a 15 meses; CC 5,0 ± 0,3; peso corporal 304,9 ± 21,5 kg; 61,3% con cuerpo lúteo); 146 nulíparas de 2 años (24 a 27
meses; CC 4,7 ± 0,4; 85,0% con cuerpo lúteo); y 696 vacas primíparas de 2 años contemporáneas con el grupo anterior y que habían
sido preñadas por inseminación cuando tenían 1 año (24 a 27 meses; CC 4,0 ± 0,4; 60 a 70 días posparto). Las vacas primíparas
fueron separadas de sus terneros mediante destete precoz al comenzar el experimento. Todas las hembras se manejaron en el mismo
predio sobre campo natural mejorado en el Departamento de Rocha. La cría y recría de estas hembras había sido realizado bajo el
mismo manejo sobre campo natural mejorado recibiendo suplementación en su primer invierno. Todas las hembras fueron tratadas
con dispositivos intravaginales de progesterona (1,0 g, DIB, Syntex, Buenos Aires, Argentina) durante 7 u 8 días, asociado a 2 mg
de benzoato de estradiol (Syntex) y a 250 µg de cloprostenol (Ciclase DL, Syntex) por vía i.m. Al retiro del dispositivo se
administró otra dosis im de 250 µg de cloprostenol, 300 UI de eCG (Novormon, Syntex) y 0,5 µg de cipionato de estradiol
(Cipiosyn, Syntex). La IATF se realizó entre 52 y 56 h de retirados los dispositivos con semen proveniente de un único toro
previamente evaluado por motilidad y morfología. El diagnóstico de gestación se realizó por ultrasonografía entre 30 y 35 días luego
de la IATF. Los resultados se compararon por regresión logística. La tasa de preñez fue similar entre las vacas nulíparas de 1 año
(62,7%; 314/501) y 2 años (57,3%; 84/146; NS), y fue superior en las vacas primíparas de 2 años (73,1%; 509/696; P<0,01). En las
condiciones evaluadas los programas de IATF permiten alcanzar una alta tasa de preñez en vaquillonas cruza Angus de 1 año,
superando en este caso el 60% en un solo día de servicio. El resultado con IATF es similar al obtenido en vaquillonas de 2 años. Las
vacas con cría contemporáneas a las nulíparas de 2 años mostraron un resultado aun mejor, sugiriendo que el hecho de haber
producido un ternero no disminuye el desempeño reproductivo en el segundo entore.

Sobrevivencia embrionaria y fetal con la administración de eCG y GnRH


durante la primera semana de gestación en la oveja
García Pintos C.1*, Menchaca A.
1
Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. **Correo electrónico: camigpb»@hotmail.com

La gonadotrofina coriónica equina (eCG) tiene efecto FSH y LH y su combinación con GnRH luego de la ovulación podría tener un
efecto luteotrófico o inducir la formación de un cuerpo lúteo accesorio y favorecer el mantenimiento de la gestación. El objetivo fue
evaluar la fertilidad obtenida con una dosis de eCG y/o GnRH luego de la inseminación en ovejas. Se utilizaron 587 ovejas
multíparas Merino durante la estación reproductiva con una CC de 2,8 ± 0,2 (escala 0-5). Fueron tratadas durante 6 días con
esponjas intravaginales (60 µg de medroxiprogesterona, Syntex, Bs. As., Argentina) asociadas a 300 UI de eCG (Novormon, Syntex)
y 125 µg de cloprostenol (Ciclase DL, Syntex) al momento del retiro de las esponjas. Se realizó una inseminación artificial a tiempo
fijo (IATF) a las 52-56 h de retiradas las esponjas por vía intrauterina con semen fresco diluido en leche UHT descremada a una
dosis de 70 millones de espermatozoides por oveja. Las ovejas fueron asignadas a 4 grupos experimentales bloqueados por carnero
utilizado en la inseminación (3 carneros) en un arreglo 2 x 2 factorial, recibiendo o no una dosis de 400 UI de eCG a los 5 días de la
IATF asociado o no a 50 µg de GnRH (Gonadorelina, Gonasyn Gdr., Syntex) 30 h más tarde. De esta manera las ovejas recibieron
sólo eCG (n=148), GnRH (n=142), ambos fármacos (n=143), o ningún tratamiento luego de la IATF (n=154). El diagnóstico de
gestación se realizó a los 30 días de la IATF mediante ultrasonografía transrectal, y posteriormente se realizó una segunda
ultrasonografía transabdominal al Día 70 para evaluar las pérdidas fetales. Se evaluó la tasa de preñez (ovejas preñadas/ovejas
inseminadas), prolificidad (número de embriones/ovejas preñadas) y fecundidad (número de embriones/ovejas inseminadas) al día
30, y las pérdidas fetales entre el día 30 y 70. La tasa de preñez y las pérdidas se analizaron por regresión logística y las tasas de
prolificidad y fecundidad por regresión de Poisson. No se encontraron diferencias significativas entre los grupos experimentales
resultando en una tasa de preñez promedio 54,3% (319/587), prolificidad 140,0% (447/319) y fecundidad 76,1% (447/587). La
pérdidas fetales entre los 30 y 70 días de gestación no estuvieron afectadas por los tratamientos siendo en promedio de 4,0%
(18/319). En conclusión, la administración de eCG al día 5, GnRH al Día 6 o la combinación de ambas luego de IATF en ovejas no
afectó la sobrevivencia embrionaria y fetal durante la estación reproductiva.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 175


Resúmenes

Efecto de la inclusión de progesterona inyectable en base oleosa en un


protocolo Selectsynch en vacas de cría
Irazábal A.1, Pérez-Clariget R.2* Cavestany D.3
1
Estudiante de Posgrado Facultad de Veterinaria, UdelaR; 2Facultad de Agronomía, UdelaR 3 Facultad de Veterinaria, UdelaR.
*Correo electrónico: raquelpc@fagro.edu.uy

Con el objetivo de evaluar el efecto de la inclusión de una progesterona inyectable en base oleosa al protocolo de sincronización de
celos Selectsynch sobre los porcentajes de celo y concepción de vacas de cría, 22 vacas Hereford primíparas y 98 multíparas con 74-
89 d posparto, 3,4 ± 0,03 de condición corporal (CC) y destetadas 10 d antes, fueron asignadas al azar teniendo en cuenta la CC y
la paridad a uno de los siguientes tratamientos: i) Selectsynch (SS, n=59): Día 0: GnRH (8 µg i/m, Buserelina, Gestar, Over, Santa
Fe, Argentina), día 7: Prostaglandina F2α (PG; 0,15 mg i/m, D-cloprostenol, Veteglan, Calier, Montevideo, Uruguay) y gonadotropina
coriónica equina (eCG, 400 UI i/m, Biogón Plus, Biogénesis Bagó, Montevideo, Uruguay); ii) Selectsynch + P4 (SSP4; n=61):
similar protocolo más 200 mg de progesterona natural vía s/c (MAD-4; Río de Janeiro, Santa Fe, Argentina) aplicada junto con la
GnRH. El celo se detectó dos veces por día los días 4 a 13, las vacas en celo se inseminaron 12 h después. Se determinó la
concentración de P4 en muestras de sangre extraídas los días -10, 0 y 7, niveles ≥1 ng/mL se consideraron como luteales. La preñez
se diagnosticó por ultrasonografía el día 43. Los efectos del tratamiento, la CC (CC≥3,5 vs CC<3,5) y la paridad fueron analizados
por modelos generalizados especificando la distribución binomial y la transformación logit de los datos. El porcentaje de vacas con
niveles de P4≥1 ng/mL fue 2% antes y 93% 10 días después del destete por lo que los tratamientos se aplicaron en vacas que ya
habían re-iniciado la ciclicidad ovárica. El porcentaje de celos prematuros (previo a la PG) fue 15% (9/59) y 10% (6/61) en SS y
SSP4, respectivamente (P=0,36); el porcentaje de concepción de éstos fue 67% (6/9 y 4/6, SS y SSP4, respectivamente) en ambos
grupos. Entre el día 8 y 13 el porcentaje de celo fue 60% (30/50) y 65% (36/55), el de concepción 70% (21/30) y 81% (29/36) en
SS y SSP4, respectivamente (P=0,48) y el intervalo aplicación de PG-celo detectado: 3±0,26 d en ambos grupos. El mayor
porcentaje de celos fue observado en las vacas con niveles de P4 ≥ 1 ng/mL en los Días 0 y 7 (75%; P<0,001), en las vacas multíparas
(Multíparas: 69% vs Primíparas: 38%; P=0,01) y en las vacas de mayor CC (≥3,5: 76% vs <3,5: 54%; P=0,009), sin diferencias en
los porcentajes de concepción. Se concluye que la inclusión de MAD-4 al protocolo Selectsynch no evitó celos prematuros ni
mejoró la ocurrencia de celos ni el porcentaje de concepción.

Progesterona y pruebas de evaluación de temperamento: distancia de fuga


y velocidad de salida del tubo en terneras
Magri G.1* Freitas-de-Melo A.2 Ungerfeld R. 1
1
Departamento de Fisiología, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay. 2Departamento de Biología Molecular y Celular, Universidad de la
República, Uruguay. *Correo electrónico: gabymagri@hotmail.com

En roedores, el tratamiento con progesterona (P4) tiene efectos ansiolíticos producidos por sus metabolitos con grupo 3α-hydroxy.
Por el contrario, la suspensión del mismo genera efectos ansiogénicos. Además de las características genéticas del animal y los
factores ambientales, es posible que los estados fisiológicos del animal modulen la reactividad del mismo frente al hombre, y por
tanto interfieran con la medición del temperamento. Sin embargo, este aspecto no es considerado en pruebas utilizadas para evaluar
el temperamento, como la velocidad de salida del tubo (VST) y la distancia de fuga (DF). El objetivo de este trabajo fue determinar
si el tratamiento con P4 y la suspensión del mismo, afectan la VST y DF en terneras. El estudio fue realizado en Florida (Uruguay),
utilizando 24 terneras cruza Hereford x Aberdeen Angus de 9 meses y 165 ± 4 kg de peso. De estas, 12 fueron tratadas (GT) con
dispositivos intravaginales liberadores de P4 (CIDR, 1,38 g de P4; Pfizer, Auckland, NZ) durante 5 días, y las otras 12 quedaron sin
tratamiento (GC). Se realizaron las pruebas de VST (se registró la velocidad con la que los animales salían del tubo) y DF (en la que
un observador caminó hacia el animal a velocidad constante, registrando la distancia mínima que lo separaba del mismo al momento
en que el animal se movió). Se realizaron las pruebas en ambos grupos, antes de colocar los CIDRs, los días 1 y 5 luego de colocados
los mismos, y 16 h después de retirados los dispositivos. Los valores de DF y VST en los diferentes días experimentales fueron
comparados entre GT y GC en cada día experimental por el test de t. Antes de colocar los CIDRs no hubo diferencia en la VST ni
en la DF entre los animales de ambos grupos. La DF de las terneras GT fue menor que en las GC el día 1 de colocados los CIDRs
(5,0 ± 0,8 m vs 7,0 ± 0,6 m; P= 0,04). Por el contrario, a las 16 horas luego de que se retiraron los CIDRs, las terneras GT tendieron
a presentar mayores valores de DF que las GC (4,1 ± 0,5 m vs 3,2 ± 0,4 m; P= 0,09). La VST solo fue diferente entre los grupos a
las 16 horas de retirado los CIDRs, cuando fue menor en las terneras GT con respecto a GC (2,2 ± 0,5 m/s vs 1,2 ± 0,1 m/s; P =0,05).
En conclusión, considerando que el tratamiento con P4 generó cambios en la prueba de DF, y la suspensión del mismo los generó en
las pruebas de DF y VST, puede sugerirse que el estado reproductivo de los animales afecta la evaluación del temperamento.

176 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Desarrollo fetal de embriones producidos por transgénesis, fertilización in


vitro o inseminación intrauterina en ovinos: resultados preliminares
Menchaca A.1*, Núñez R.1, Vilariño M.1, dos Santos Neto P.C. 1, Pinczak A.1, Ramirez S.2,
Rodríguez-Bidegain F.1, Crispo M.2
1
Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: alejomen@adinet.com.uy
2
Unidad de Animales Transgénicos y de Experimentación, Institut Pasteur de Montevideo, Montevideo, Uruguay.

Existe poca información acerca del desarrollo fetal luego del proceso de micromanipulación embrionaria para la producción de
animales transgénicos, considerando que en embriones producidos por fertilización in vitro (FIV) se ha reportado el Large Offspring
Syndrome. El objetivo fue monitorear el desarrollo fetal de embriones producidos por FIV sometidos o no al proceso de transgénesis,
comparándolos con embriones producidos in vivo por inseminación. Para la producción de embriones FIV y transgénicos se
utilizaron ovocitos madurados in vitro y fertilizados con semen de un mismo carnero. Los embriones FIV fueron mantenidos en
medio de cultivo en el laboratorio hasta el Día 6 luego de la fertilización. Para el proceso de transgénesis en cambio, los embriones
de 2 células fueron sometidos a microinyección de una construcción de ADN en el espacio perivitelino conteniendo el gen que
codifica para la green fluorescent protein (GFP). Luego de la microinyección los embriones continuaron en cultivo en las mismas
condiciones que los embriones FIV no sometidos a transgénesis. Seis días luego de la fertilización los embriones transgénicos
positivos para GFP y los producidos por FIV fueron transferidos a ovejas receptoras. Un tercer grupo control estuvo compuesto
por ovejas inseminadas por laparoscopía con semen del mismo carnero utilizado para los otros grupos. Se realizó el monitoreo de
la gestación de 7 fetos producidos por FIV, 9 por transgénesis y 17 por inseminación intrauterina. El monitoreo se realizó mediante
ultrasonografía transrectal o transabdominal cada 15 días desde los 30 a 90 días de gestación. Los resultados se compararon por
ANOVA. No hubo diferencias significativas entre los tres grupos para ninguna de las variables monitoreadas. En promedio el
diámetro torácico del día 30 a 90 aumentó (P<0,05) de 10,01,5 a 62,3 ± 3,8 mm, la frecuencia cardíaca en dicho periodo se mantuvo
en valores similares (P=NS) de 186,4 ± 8,8 a 194,4 ± 7,4 latidos/minuto, la longitud cráneo-caudal del día 30 al 45 aumentó de
20,5 ± 3,4 a 55,1 ± 5,1 mm, la longitud occipito-nasal del día 45 al 90 aumentó de 20,6 ± 2,4 a 60,4 ± 5,9 mm y el diámetro biparietal
en el mismo periodo aumentó de 14,8 ± 1,1 a 35,4 ± 7,6 mm. En conclusión, en nuestras condiciones de laboratorio y con los medios
utilizados, el desarrollo fetal no se ve afectado por la manipulación de los embriones requerida para la fertilización in vitro o la
microinyección para el proceso de transgénesis.

Producción de embriones transgénicos mediada por lentivirus en ovinos


Menchaca A.1*, Vilariño M.1, dos Santos Neto P.C.1, Wijma R.1, Rodríguez-Bidegain F.1, Crispo M.2
1
Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: alejomen@adinet.com.uy
2
Unidad de Animales Transgénicos y de Experimentación, Institut Pasteur de Montevideo, Montevideo, Uruguay.

La producción de animales transgénicos representa una nueva tecnología de gran impacto disponible en muy pocos laboratorios y
muchos menos países. El objetivo fue evaluar la eficiencia de esta tecnología utilizando una nueva técnica mediada por lentivirus y
compararla con la fertilización in vitro convencional. Se utilizaron ovarios de ovejas colectados en frigorífico para la punción
folicular y la obtención de los complejos cumulus-ovocito (COC). Un total de 228 COC fueron madurados in vitro en medio TCM-
199 suplementado con gonadotrofinas y suero de oveja en estro donde se mantuvieron por 24 h a 39 º C con 5% CO2. La fertilización
in vitro (Día 0) se realizó con semen seleccionado por migración ascendente y mantenido con los COC durante 22 h en fluido
oviductal sintético (SOF) suplementado con suero de oveja en estro, heparina, hipotaurina y antibióticos, mantenido en las mismas
condiciones de temperatura y atmósfera que la maduración. Los presumibles cigotos fueron cultivados para su desarrollo in vitro en
medio SOF suplementado con aa y BSA a 39 °C, 5% CO2, 5%O2 y 90% N2. La tasa de clivaje al día 2 fue 92,1% (210/228) y 117
embriones de 2 células (n=117) fueron microinyectados en el espacio perivitelino bajo microscopio invertido con una construcción
de ADN conteniendo el gen que expresa para la proteína verde fluorescente (GFP) presente naturalmente en Aequorea victoria. La
construcción fue diseñada utilizando la metodología lentiviral que permite la incorporación de dicho gen al genoma del embrión.
Luego de la microinyección los embriones continuaron en cultivo hasta el día 6. Como grupo control, el resto de los embriones
(n=111) continuó su cultivo in vitro sin ser microinyectados con el transgen. La producción de embriones transgénicos fue determinada
bajo filtro para luz ultravioleta (UV) al día 3 y el desarrollo embrionario fue evaluado al Día 5 bajo microscopio estereoscópico. Los
resultados se compararon mediante chi cuadrado. El 97,4% (114/117) de los embriones microinyectados fueron positivos a la
expresión de GFP. El desarrollo embrionario alcanzado al Día 5 para el grupo microinyectado fue 39,3% (46/117) siendo muy
similar al grupo control (39,6%; 44/111; P=NS). En conclusión, mediante la metodología descrita es posible generar embriones
transgénicos que expresan GFP con una alta eficiencia y alcanzar un alto porcentaje de desarrollo, comparable incluso con la
producción de embriones in vitro que no fueron sometidos a este proceso.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 177


Resúmenes

Producción de los primeros corderos por fertilización in vitro en Uruguay


Menchaca A.1*, Vilariño M.1, dos Santos Neto P.C.1, Wijma R.1, Pinczak A.1, de Castro T.1, Crispo M.2
1
Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: alejomen@adinet.com.uy
2
Unidad de Animales Transgénicos y de Experimentación, Institut Pasteur de Montevideo, Montevideo, Uruguay.

La producción de embriones in vitro es la tecnología que permite la mayor multiplicación de una hembra, con el potencial de generar
decenas de preñeces cada año. Asimismo permite el desarrollo de otras técnicas más modernas como el uso de semen sexado, la
transgénesis y la clonación. No obstante es considerada una tecnología de alta complejidad y en ovinos no se encontraba disponible
en Uruguay. Reportamos la metodología que dio lugar a los primeros corderos nacidos por fertilización in vitro en este país. Se
utilizaron ovarios de ovejas colectados en frigorífico para la punción folicular y la obtención de los complejos cumulus-ovocito
(COC). Los COC fueron madurados in vitro para alcanzar la Metafase II en medio TCM-199 suplementado con gonadotrofinas y
suero de oveja en estro por 24 h a 39 ºC con 5% CO2. La fertilización in vitro (Día 0) se realizó con semen congelado utilizando 10
millones de espermatozoides por ml. La fertilización se realizó durante 22 h en fluido oviductal sintético (SOF) suplementado con
suero de oveja en estro, heparina, hipotaurina y antibióticos, en las mismas condiciones de temperatura y atmósfera que la
maduración. El desarrollo embrionario se realizó en medio SOF suplementado con aa y BSA a 39 °C, 5% CO2, 5% O2 y 90% N2. La
tasa de clivaje al día 2 fue 82,5% (66/80) y la tasa de desarrollo al día 6 fue 60,0% (48/80). Se transfirieron 16 blastocistos
expandidos en 4 ovejas receptoras en el día 6 o 7 del ciclo estral, recibiendo 4 embriones cada una en el cuerno ipsilateral al ovario
con presencia de cuerpo lúteo determinado por laparoscopía. Se realizó el diagnóstico de gestación a los 30 días por ultrasonografía
transrectal. Tres ovejas resultaron preñadas (75,0% de preñez) con 7/16 (43,8%) fetos viables y mantuvieron la gestación hasta el
parto. Las ovejas recibieron un tratamiento de inducción del parto mediante una dosis im de 10 mg de dexametasona y 250 µg de
cloprostenol entre los 145 y 150 días luego de la fertilización. El parto ocurrió entre los 146 y 152 días, 36 a 84 h luego del
tratamiento de inducción. Los corderos tuvieron un peso corporal de 3,3 kg (2,8 a 3,9 kg) y uno debió ser asistido al nacimiento,
mostró sensorio deprimido y murió en las tres horas siguientes. Seis corderos sobrevivieron sin asistencia y alcanzaron los 12 meses
de vida sin presentar alteraciones evidentes. En conclusión, se reporta la producción exitosa de corderos mediante fertilización in
vitro quedando esta tecnología disponible en Uruguay.

Tasa de preñez, retorno al estro y mantenimiento de la gestación en


vaquillonas sometidas a diferentes tratamientos con progesterona y eCG
durante el periodo crítico de la gestación
Menchaca A.1*, Núñez R.
Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: alejomen@adinet.com.uy

En bovinos el soporte exógeno de progesterona durante el reconocimiento materno de la gestación por sí sola no mejora la tasa de
preñez, pero la administración de gonadotrofina coriónica equina (eCG) que tiene efecto FSH y LH parece tener resultados
favorables. El objetivo fue evaluar el mantenimiento de la gestación y el retorno al estro en vacas nulíparas tratadas con una dosis
de eCG asociada a un tratamiento con progesterona entre los 14 y 22 días luego de la inseminación. Se utilizaron 606 vacas nulíparas
de 2 años con una condición corporal 4,0 ± 0,1 (escala 1 a 8) de las cuales el 50% (303/606) presentaba cuerpo lúteo determinado
por ultrasonografía al iniciar el experimento. Todas las hembras recibieron una inseminación artificial a tiempo fijo (IATF, Día 0)
luego de un tratamiento con progesterona y estradiol. Desde el Día 14 al 22 luego de la IATF todas las vacas recibieron un
tratamiento con progesterona (DIB 0,5, Syntex, Argentina) tal como se realiza de rutina en un programa de re-sincronización de la
ovulación en el que se inseminan nuevamente aquellas vacas que muestran estro en los 4 días luego del retiro del dispositivo. Las
vacas fueron asignadas a 4 grupos experimentales por bloques al azar considerando la condición corporal, la presencia de cuerpo
lúteo al iniciar el tratamiento y el semen utilizado en la IATF. Las vacas fueron tratadas con o sin 400 UI de eCG al día 14 y/o al día
22 en un arreglo 2 x 2 factorial. Se realizó un diagnóstico de gestación por ultrasonografía al Día 30 y 60. La tasa de preñez se
comparó por regresión logística. El análisis de efectos principales mostró que la tasa de preñez al Día 30 fue superior en aquellas
vacas que recibieron (60,2%; 183/304) vs. las que no recibieron eCG al día 22 (52,0%; 157/302; P<0,05), mientras que no hubo
efecto del tratamiento al día 14 ni interacción entre ambos. Las pérdidas de gestación entre los 30 y 60 días no estuvo afectado por
el tratamiento siendo en promedio 4,1% (14/340). El 81,0% (98/121) vs. el 69,7% (101/145) (P<0,05) de las vacas que recibieron
vs. las que no recibieron eCG al retiro del dispositivo y que no estaban gestantes al día 30 presentaron estro en los 4 días siguientes
al retiro del dispositivo. En conclusión, la administración de eCG al día 22 al finalizar un tratamiento de re-sincronización con
progesterona luego de una IATF parece favorecer el mantenimiento de la gestación, así como el retorno al estro de las vacas no
gestantes.

178 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Concentraciones séricas de progesterona inducidas con la administración de


eCG al día 14 luego de la inseminación en vacas de carne en anestro
Núñez R.1, de Castro T.1, Bó G.2, Menchaca A.1
1
Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: alejomen@adinet.com.uy
2
Instituto de Reproducción Animal Córdoba, Córdoba, Argentina.

Con el objetivo de promover un mejor soporte luteotrófico durante el período crítico de reconocimiento materno de la gestación (16
a 18 días luego de la ovulación) se evaluó el efecto de la administración de eCG al día 14 luego de la inseminación. Se utilizaron 60
vacas multíparas Hereford en anestro determinado por ultrasonografía con 60 a 75 días posparto y una condición corporal 3,5±0,1
(escala 1 a 8). Todas las hembras recibieron un tratamiento para IATF utilizando un dispositivo intravaginal con 0,5 g de progesterona
(DIB 0,5; Syntex, Argentina) durante 8 días asociado a una dosis i.m. de 2 mg de benzoato de estradiol (Benzoato de Estradiol,
Syntex) al momento de colocar el dispositivo. Al retirar el DIB se administró 500 ¼g de cloprostenol (Ciclase DL, Syntex) y 0,5 mg
de cipionato de estradiol (Cipiosyn, Syntex) por vía i.m. En este momento los animales fueron divididos en 4 grupos experimentales
para recibir o no una dosis i.m. de 400 UI de eCG (Novormon, Syntex) al retiro del DIB, con o sin una dosis de 400 UI de eCG a los
14 días después de la IATF en un arreglo factorial 2 x 2. La inseminación se realizó entre las 52 y 56 h luego del retiro del DIB. Se
tomaron muestras sanguíneas diariamente desde el día 14 al 22 posterior a la inseminación para determinar la concentración de P4
circulante. Las muestras fueron analizadas por duplicado mediante radioinmunoanálisis en fase sólida (Diagnostic Product Co., LA,
CA, USA). Los datos se compararon mediante ANOVA. En las vacas preñadas a los 30 días, la concentración de progesterona fue
superior a partir del día 15 con un aumento promedio de 17,6 ± 7 ,1% vs 2,4 ± 6,0% para las vacas con o sin eCG al día 14
respectivamente (P<0,05). Los valores se mantuvieron significativamente más altos hasta el día 22 no existiendo efecto ni interacción
con el tratamiento al retiro del dispositivo. El efecto de la eCG fue significativo en los días 15, 16, 17 y 18 con una concentración
promedio de 11,0 ± 0,6 µg/ml en las vacas que se administró eCG al día 14 comparado con las que no recibieron eCG al día 14 (7,2
± 0,5 µg/ml; P<0,05). En conclusión, la administración de 400 UI de eCG a los 14 días luego de la inseminación aumentó las
concentraciones de progesterona durante el período crítico del desarrollo embrionario. Esto sugiere un mejor soporte luteal durante
el reconocimiento materno de la gestación en vacas de carne en anestro posparto.

Respuesta luteal a la administración de una dosis de eCG al finalizar un


tratamiento para IATF en vacas de carne en anestro
Núñez R.1, de Castro T.1, García Pintos C.1, Bó G.2, Menchaca A.1
1
Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: alejomen@adinet.com.uy
2
Instituto de Reproducción Animal Córdoba, Córdoba, Argentina.

El objetivo de este experimento fue evaluar el efecto de la eCG al finalizar un tratamiento para IATF sobre la ovulación y la
formación del cuerpo lúteo (CL) en vacas en anestro postparto. Se utilizaron vacas multíparas Hereford (n=46) con 60 a 75 días
posparto y una condición corporal (CC) 3,5 ± 0,1 (escala 1 a 8). Todas las vacas se encontraban en anestro con ausencia de CL
determinado por dos ecografías durante los 10 días previos al inicio del tratamiento. El diámetro folicular, el peso y la CC fueron
considerados para el diseño balanceado de los grupos experimentales. Todas las hembras recibieron un tratamiento para IATF
utilizando un dispositivo intravaginal con 0,5 g de progesterona (DIB 0,5; Syntex, Buenos Aires, Argentina) durante 8 días asociado
a una dosis i.m. de 2 mg de benzoato de estradiol (Benzoato de Estradiol, Syntex) al colocar el dispositivo. Al retirar el DIB se
administró 500 mg de cloprostenol (Ciclase DL, Syntex) y 0,5 mg de cipionato de estradiol (Cipiosyn, Syntex) por vía i.m. En este
momento un grupo experimental recibió una dosis i.m. de 400 UI de eCG (n=23; Novormon, Syntex) mientras que otro grupo no
recibió eCG (n=23). La ovulación y el desarrollo del CL fueron monitoreados diariamente por ultrasonografía transrectal (Well.D,
WED-9618V, Shenzhen, China) desde el retiro del DIB hasta 14 días luego de la IATF. La tasa de ovulación (proporción de vacas
que ovularon) y la proporción de vacas con CL 14 días luego de la ovulación fue comparada por chi cuadrado, mientras que el área
del CL fue comparada por ANOVA. El uso de eCG aumentó la tasa de ovulación que fue 62,5% (15/23) comparado con el 30,4%
(7/23) para el grupo control (P<0,05). En las vacas que ovularon, el CL mantuvo un desarrollo normal y estuvo presente al menos
hasta 14 días luego de la ovulación en el 73,3% (11/15) de las vacas con eCG y 42,9% (3/7) para las vacas sin eCG (P=0,16). En estas
vacas el área del CL fue más grande al día 14 para las vacas con eCG (419,5 ± 17,7 mm2) vs. sin eCG (318,3 ± 11,1 mm2; P<0,05).
El resto de las vacas que ovularon tuvieron un CL de vida corta que regresó a los 10 a 14 días (1/15 vs. 3/7) o a los 7 a 10 días
(3/15 vs. 1/7) para los grupos con o sin eCG respectivamente (P=NS). En conclusión, la administración de 400 UI de eCG al retirar
el dispositivo con progesterona aumentó la tasa de ovulación y mejoró el desarrollo luteal subsiguiente en vacas en anestro
posparto.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 179


Resúmenes

Tasa de preñez y pérdidas embrionarias luego de una dosis de eCG al


retirar el dispositivo con progesterona y/o 14 días luego de la IATF en vacas
de carne en anestro
Núñez R.1, de Castro T.1, Bó G.2, Menchaca A.1
1
Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: alejomen@adinet.com.uy
2
Instituto de Reproducción Animal Córdoba, Córdoba, Argentina.

El objetivo fue evaluar el efecto de la administración de eCG previo a la ovulación y/o 14 días luego de la IATF sobre la tasa de
preñez y las pérdidas embrionarias en vacas con cría. Se utilizaron vacas multíparas en anestro determinado por ultrasonografía
(n=497), con 60 a 90 días posparto y una condición corporal (CC) 3,5 ± 0,1 (escala 1–8). Todas las hembras recibieron un
tratamiento para IATF utilizando un dispositivo intravaginal con 0,5 g de progesterona (DIB 0,5; Syntex, Argentina) durante 8 días
asociado a una dosis im. de 2 mg de benzoato de estradiol (Benzoato de Estradiol, Syntex) al momento de colocar el dispositivo. Al
retirar el DIB se administró 500 mg de cloprostenol (Ciclase DL, Syntex) y 0,5 mg de cipionato de estradiol (Cipiosyn, Syntex) por
vía im. En este momento los animales fueron asignados a 4 grupos experimentales en un arreglo factorial 2 x 2 para recibir o no una
dosis im. de 400 UI de eCG (Novormon, Syntex) al retiro del DIB, con o sin una dosis de 400 UI de eCG a los 14 días después de
la IATF, balanceados por bloques al azar considerando la actividad ovárica y la CC al inicio del tratamiento. La inseminación se
realizó entre las 52 y 56 h luego del retiro del DIB. Los terneros recibieron una tablilla nasal el día que se colocó el DIB hasta el día
de la IATF. El diagnóstico de gestación se realizó por ecografía a los 30 y 60 días luego de la IATF. Los datos se analizaron por
regresión logística. La tasa de preñez a los 30 días fue superior en las vacas que recibieron eCG al retiro del DIB (62,1%; 77/124)
comparado con aquellas que no recibieron eCG en ningún momento (48,3%; 58/120; P<0,05). La tasa de preñez obtenida con la
administración de eCG al día 14 fue intermedia con respecto a los grupos anteriores (57,6%; 72/125; P=NS). El doble tratamiento
al retiro del DIB y a los 14 días luego de la IATF incrementó aún más la tasa de preñez (78,9%; 101/128) siendo superior frente a
los demás grupos (P<0,05). La tasa de pérdidas embrionarias/fetales tardías entre los 30 y 60 días no estuvo afectada por el
tratamiento y fue en promedio 1,9% (6/308). En conclusión, la administración de 400 UI de eCG al retiro del dispositivo aumentó
la tasa de preñez en vacas con cría en anestro. Cuando se administró una segunda dosis de eCG 14 días luego de la inseminación el
resultado fue aún mejor, sugiriendo un posible efecto favorable sobre el mantenimiento de la gestación temprana en vacas en anestro.

Pérdidas de fertilidad entre el no retorno a servicio y la ecografía en ovinos


bajo diferentes biotecnologías de IA
Olivera-Muzante J.1*, Fierro S 1, Duran G.2, Lopez V. 2, Gil J.1
1
Laboratorio de Reproducción Animal. PAAP-CENUR Noroeste. Dpto. de Salud en los Sistemas Pecuarios, Facultad de Veterinaria. EEMAC. UdelaR. Paysandú,
Uruguay. *Correo electrónico: joliveramuz@gmail.com
2
Ejercicio Liberal de la Profesión. Montevideo, Uruguay.

El objetivo de este trabajo fue observar en 2355 registros de ovejas Merino (1835 multíparas y 520 nulíparas), en 3 años de IATF
(mismo establecimiento: 32 ºS 57 ºO, mes: abril, majada y técnicos), el efecto del protocolo de sincronización e IATF (2 PGF2α
separadas 7 días: PG ó esponjas de P4+eCG), de preservación seminal (semen pool fresco, refrigerado ó congelado), ó de la vía de
IA (cervical ó intrauterina), sobre las diferencias porcentuales absolutas de fertilidad entre el no retorno a servicio y ecografía (Nº
ovejas que no retornan a servicio- Nº ovejas gestantes a ecografía/Nº ovejas que no retornan a servicio*100; NR21-Eco). El no
retorno al servicio se controló entre los 14 y 21 días pos-IA, considerándolo un estimador de fertilidad con una precisión similar
para los diferentes efectos. La ecografía se realizó a los 60 días pos-IA. Se observó interacción protocolo de sincronización*preservación
seminal*vía de IA*categoría (P<0,05), por ello los contrastes dentro cada efecto se realizaron para el mismo nivel, año de trabajo y
categoría de los demás efectos. Respecto al protocolo de IATF se observó que de 9 contrastes (3 sobre semen fresco y vía cervical;
2 sobre semen refrigerado: vía cervical o intrauterino; y 4 sobre semen congelado: 2 vía cervical y 2 intrauterina), el protocolo de PG
presentó en 6 de ellos, mayores diferencias NR21-Eco que el de P4+eCG (P<0,05). Respecto al protocolo de preservación seminal
se observó que de 2 contrastes realizados entre semen fresco y refrigerado por la vía cervical (sobre estros de PG), el protocolo de
preservación de semen refrigerado presentó en ambas situaciones, mayores diferencias NR21-Eco que el de semen fresco (P<0,05).
Por otra parte, de 4 contrastes realizados entre semen congelado y fresco por la vía cervical (2 sobre estros de PG y 2 sobre
P4+eCG), el protocolo de preservación de semen congelado presentó en 3 de ellos, mayores diferencias NR21-Eco que el de semen
fresco (P<0,05). Respecto a la vía de IA se observó que de 6 contrastes (3 sobre estros de PG: 2 con semen congelado y 1 con semen
refrigerado, y 3 sobre estros de P4 + eCG: 2 con semen congelado y 1 con semen refrigerado), no se observaron diferencias en NR21-
Eco entre las vías de IA en ninguno de los casos (P<0,05). Se concluye que existió efecto del protocolo de IATF (PG) y de
preservación seminal (refrigerado y congelado), determinando una menor «viabilidad» pos no retorno al servicio a 21 días en los
embriones-fetos generados por ellos.

180 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Glucocorticoids in testicular development


Pedrana G.1*, Viotti MH.1, Souza E.1, Mernies B.1; Martin G.B. 2, Sloboda D. 3, Cavestany D. 1,
Ortega H.H. 4
1
Universidad de la República, Lasplaces 1620. Montevideo, Uruguay. *E-mail: gpedrana@gmail.com
2
The University of Western Australia, 35 Stirling Highway. Perth, Australia.
3
McMaster University, 1280 Main Street West. Hamilton, Canada.
4
Universidad del Litoral, R.P. Kreder 2805. Esperanza. Santa Fe. Argentina.

Prenatal glucocorticoids are commonly used in women at risk of preterm delivery, having beneficial effects on lung maturation of the
offspring. However, glucocorticoids produces deleterious effects including growth restriction, low birth weight, increased
cardiovascular risk and predisposition to metabolic diseases. In the present study, we evaluated the effects of prenatal betamethasone
administration on apoptotic protein immunoexpression and morphology in testis. Pregnant Merino ewes bearing singleton male
fetuses were randomly allocated to receive intramuscular injections of saline or betamethasone (0.5mg/kg) at 104, 111 and 118 days
of gestation (DG). Testis samples were collected at 121 and 132 dg, and 45 and 90 postnatal days (PD). Morphometry and
immunohistochemistry was performed against active caspase-3, Bax, Bcl-2 and PCNA. Microscopy images were analysed with
Image J software. Sex cords, interstitial tissues volume densities and sex cord diameter were measured. Sex cords diameter decreased
in betamethasone groups at 121 DG (33 ± 0.2 vs. 34 ± 0.2; P=0.045), 45 (41 ± 0.2 vs. 44 ± 0.2; P< 0.0001) and 90 (42 ± 0.2 vs.
50 ± 0.2; P<0.0001) PD compared to controls group. Also sex cords volume densities decreased in betamethasone groups at 90
(46 ± 0.8 vs. 49 ± 0.7; P=0.008) PD. Active caspase-3 decreased in betamethasone groups at 121 (45 ± 0.9 vs. 50 ± 1.1; P=0.002)
DG, and 90 (31 ± 0.9 vs. 35 ± 1.1; P=0.004) PD compared to controls groups. Bax tend to increased in betamethasone groups at 121
(31 ± 0.5 vs. 30 ± 0.7; P=0.07) DG, and increased in 132 (32 ± 0.5 vs. 29 ± 0.8; P=0.0005) DG, 45 (35 ± 0.4 vs. 32 ± 0.4; P<0.0001)
and 90 (33 ± 0.4 vs. 31±0.4; P=0.04) PD compared to controls groups. Bcl-2 decreased in betamethasone groups at 121 (23±0.5 vs.
25 ± 0.5; P=0.001) DG and at 45 (24 ± 0.4 vs. 26 ± 0.5; P=0.005) PD; and increased at 132 (27 ± 0.4 vs. 22 ± 0.5; P<0.0001) DG
and 90 (30 ± 0.4 vs. 28 ± 0.5; P=0.0006) PD. PCNA decreased in betamethasone groups at 121 (9 ± 0.3 vs. 11 ± 0.4; P=0.006) DG
and 45 (9 ± 0.4 vs. 12 ± 0.6;P=0.009) PD, and increased at 132 (24±0.4 vs. 15±0.4; P<0.0001) and tend to increased at 90 (9 ± 0.3
vs. 8 ± 0.4; P=0.07) PD. The reduction of sex cord diameter and volume densities in animals treated prenatally with betamethasone
suggests that glucocorticoids influence pre and postnatal testis development. Moreover the misbalance between pro (caspase-3)
and anti-apoptotic (Bcl-2) proteins suggest a decreased in apoptosis during the first spermatogenesis in testis, associated with
accumulation of spermatogonia and infertility in later life. Based on our observations, high levels of maternally administrated
glucocorticoids could compromise future spermatogenic potential by alterations in balance between pro and anti apoptotic regulatory
proteins in the testis of the offspring.

Inseminación intrauterina mediante laparoscopía en ovejas multíparas


depositando el semen en uno o ambos cuernos
Pinczak A.*, Menchaca A.
Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: apinczak@hotmail.com

El objetivo fue evaluar el efecto del sitio de la deposición del semen durante la inseminación intrauterina mediante laparoscopia en
ovinos. Se utilizaron 479 hembras multíparas Merino Dohne durante la estación reproductiva (Abril, 33º LS, Uruguay). Las ovejas
fueron sincronizadas mediante un tratamiento corto con esponjas intravaginales de acetato de medroxiprogesterona (60 mg, Syntex,
Buenos Aires, Argentina) durante 6 días asociado a 300 UI de eCG (Novormon, Syntex) y 125 µg de cloprostenol (Ciclase DL,
Syntex) por vía im al retirar la esponja. Se realizó una inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) a las 48-56 horas del retiro de la
esponja por vía intrauterina mediante laparoscopía (Karl Storz, Hopkins, Tuttlingen, Alemania). Se utilizó semen fresco diluido en
leche UHT a una dosis de 70 x1 06 espermatozoides por oveja en un volumen total de 0,2 ml que fue depositada en un solo cuerno
(n= 236) o dividida en ambos cuernos uterinos (n=243). El semen fue colectado de 6 machos y asignado en forma balanceada a ambos
grupos experimentales. Se realizó el diagnostico de gestación por ultrasonografía transrectal (7,5 MHz, Well-D, China) a los 35 días
de la IATF. La tasa de preñez se comparó por regresión logística considerando el efecto del tratamiento y el macho, y la prolificidad
(nº de fetos/ovejas preñadas) y fecundidad (nº de fetos/ovejas totales) por regresión de Poisson. No hubo efecto del sitio de
deposición del semen, del carnero utilizado, ni de su interacción. La tasa de preñez (ovejas preñadas/ovejas inseminadas) fue similar
entre las hembras inseminadas en uno (44,9%, 106/236) o en ambos cuernos (46,5%, 113/243). Tampoco hubo diferencias en la
prolificidad (número de fetos/ovejas preñadas) que fue similar en ambos grupos experimentales (156%, 176/113 vs. 139%,
147/106), respectivamente. En conclusión, en ovejas multíparas es posible realizar la inseminación intrauterina en un solo cuerno
utilizando semen fresco sin afectar la fertilidad.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 181


Resúmenes

Perfiles endocrinos en vacas primíparas de carne sometidas a destete


temporario y flushing
Ruprechter G.1*, Meikle A.1, Barbosa E.1, Carriquiry M.2, Soca P.2
1
Facultad de Veterinaria, UDELAR, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: gruprechter@adinet.com.uy
2
Facultad de Agronomía, UDELAR, Paysandú (EEMAC), Montevideo, Uruguay.

El objetivo de este estudio fue analizar la respuesta endocrina a dos tipos de destete temporario: tablilla nasal sin separación física
vaca-ternero (TN) y tablilla nasal con separación del ternero (TS) y a la suplementación con afrechillo de arroz (AA) y no
suplementación (Control) en vacas de cría primíparas sobre campo natural. Vacas primíparas en anestro con condición corporal al
parto baja (CCB < 4, n=30) o moderada (CCM igual o > a 4, n=20), en escala 1-8, fueron asignadas al azar a cuatro tratamientos en
un arreglo factorial 2 x 2 implementándose los tratamientos TN y TS y finalizado este, los tratamientos AA y Control, respectivamente.
El destete temporario comenzó a los 61 ± 10 días posparto (dpp) y se mantuvo por 12 días (TN) o 5 días de aislamiento total del
par ternero-madre seguido de la aplicación de tablillas nasales por otros 7 días con el par ternero-madre reunido (TS). Al finalizar
el destete temporario (73 ± 10 dpp) comenzó la suplementación que consistió en 2 kg/día de afrechillo de arroz entero durante 22
días. La condición corporal se registró cada 20 días desde el parto hasta los 120 días posparto. Se determinó insulina y el factor de
insulina tipo I (IGF-I) en plasma por RIA desde los días 50 dpp a 104 dpp. Se analizaron las concentraciones hormonales usando
un análisis de medidas repetidas en el tiempo incluyendo en el modelo el tipo de destete, la suplementación, la condición corporal
al parto y los dpp como efectos fijos y sus interacciones. Las vacas de CCM tuvieron mayores concentraciones promedio de IGF-
I e insulina en comparación a las de CCB, (IGF: 69.7 vs 46.2 ng/mL; insulina: 10.6 vs 7.8 µUI/mL, P<0.001 para ambos). La
concentración de IGF-I aumentó durante el período de destete temporario no existiendo diferencias acorde al tipo de tratamiento
(TN vs TS). Dicho aumento no se observó en los niveles de insulina. La suplementación aumentó las concentraciones de IGF-I
(P<0.01) y tendió a aumentar las de insulina (P=0.1) en vacas con CCM pero no en las de CCB. Estos resultados sugieren que la
respuesta endocrina a herramientas estratégicas como el destete temporario y la suplementación estarían moduladas por el estado
corporal de las vacas primíparas al parto.

La dosis de inseminación utilizada en fertilización in vitro en ovinos afecta


la tasa de clivaje y la tasa de desarrollo embrionario
Vilariño M.1, dos Santos-Neto P.C.1, Crispo M.2, Menchaca A.1*
1
Instituto Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: alejomen@adinet.com.uy
2
Unidad de Animales Transgénicos y de Experimentación, Institut Pasteur de Montevideo, Montevideo, Uruguay.

La concentración de semen utilizada en un protocolo de producción de embriones in vitro constituye un aspecto importante de la
técnica. Sin embargo, en ovinos existe gran diferencia entre laboratorios y protocolos. En el presente experimento evaluamos el
efecto de la concentración de espermatozoides sobre la tasa de desarrollo en embriones ovinos producidos in vitro. Se utilizaron 203
complejos cumulus-ovocito (COC) aspirados de ovarios obtenidos en frigorífico. Los COC fueron madurados en medio TCM-199
suplementado con suero de oveja en estro (SOE), gonadotrofinas, cisteamina y antibiótico y se mantuvieron por 24 horas a 39° C
y 5% CO2. La selección del semen (swim up) y la fertilización se realizaron en el medio Synthetic Oviductal Fluid (SOF) suplementado
con SOE, heparina e hipotaurina, y se inseminó utilizando 1x106 (n=70), 5 x 106 (n=66), y 10 x 106 (n=67) millones de espermatozoides
por mL. Se utilizó semen congelado y luego de descongelado se evaluó por motilidad (>60%) y concentración. La fertilización se
realizó en las mismas condiciones de atmósfera y temperatura que la maduración. Luego de 22 horas los presumibles cigotos fueron
colocados en medio SOF suplementado con aa y BSA e incubados a 39° C, 5% CO2, 5% O2 y 90% N2 durante 6 días. Se determinó
la tasa de clivaje (clivados/ovocitos) al día 2 y la tasa de desarrollo (mórulas y blastocistos/ovocitos) al día 6 luego de la fertilización.
Los resultados se analizaron por regresión logística. Se encontró una mayor tasa de clivaje (80,6%, 54/67 vs. 53,0%, 35/66 vs.
27,1%, 19/70; P<0,05) y una mayor tasa de desarrollo (19,4%, 13/67 vs. 10,6%, 7/66 vs. 0,0%, 0/70; P<0,05) cuando se inseminó
con una mayor concentración de espermatozoides (10 x 106, 5 x 106 y 1 x 106 mill./mL, respectivamente). La tasa de desarrollo/
clivados fue similar con 5 x 1 06 (20,0%, 7/35) o 10 x 106 (24,1%, 13/54) mill./mL. En conclusión, la concentración de espermatozoides
afecta la tasa de clivaje y el desarrollo de embriones ovinos producidos in vitro, y los resultados mejoran a medida que aumenta la
concentración hasta 10 x 106 mill./mL.

182 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Fertilidad obtenida con dispositivos liberadores de progesterona


reutilizados asociados a un Tratamiento Corto de sincronización de la
ovulación en ovejas
Vilariño M.1, Pinczak A1., Menchaca A.1*
1
Fundación IRAUy, Camino Cruz del Sur 2250, Jacksonville, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: alejomen@adinet.com.uy

Los Tratamientos Cortos de sincronización del estro y la ovulación consisten en 5-7 días de exposición a progesterona asociado a
una dosis de PGF2á y gonadotrofina coriónica equina (eCG). Con el desarrollo de estos tratamientos en pequeños rumiantes, surge
la posibilidad de que los dispositivos liberadores de progesterona diseñados para tratamientos de 11 a 14 días contengan progesterona
remanente después de su uso y puedan ser nuevamente utilizados. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la fertilidad obtenida
con un Tratamiento Corto con dispositivos utilizados por tercera vez. Se utilizaron 319 ovejas Merino con una condición corporal
de 2,7 ± 0,2 (escala 0 a 5) durante el anestro estacional (Noviembre, 31º LS, Uruguay). Las hembras recibieron un Tratamiento Corto
que consistió en la inserción de un CIDR-G (0,3 g de progesterona, Eazy-breed, InterAg, Hamilton, Nueva Zelanda) por 6 días, y
la administración de PGF2α (10 mg dinoprost, Lutalyse, Pfizer, NY, EEUU) y eCG (300 UI, Novormon, Syntex, Buenos Aires,
Argentina) al momento del retiro del CIDR. Se utilizaron CIDR sin uso previo (1er uso; n=158) o previamente usados durante 6 días
por dos veces (3er uso; n=161). Todas las ovejas recibieron una inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) a las 52-57 h de retirar
el dispositivo utilizando semen fresco colectado de tres carneros y diluido en leche descremada UHT a una dosis de 100 millones de
espermatozoides por oveja. Se realizó un diagnóstico de gestación por ultrasonografía a los 40 días de la IATF. La tasa de preñez fue
analizada por regresión logística incluyendo el efecto del tratamiento y del macho (P=NS), y el número de fetos fue comparado por
Regresión de Poisson. La tasa de preñez con dispositivos de 3er uso (71,4%, 115/161) tendió a ser menor que con dispositivos de 1er
uso (80,4%, 127/158; P=0,06). No se encontraron diferencias significativas en la prolificidad (fetos por ovejas preñadas * 100)
(123,6%, 157/127 vs. 126,1, 145/115) ni en la fecundidad (fetos por ovejas inseminadas * 100) (99,4%, 157/158 vs. 90,1%, 145/
161) para los dispositivos de 1er y 3er uso, respectivamente. En conclusión, con los Tratamientos Cortos es posible obtener
resultados aceptables con la reutilización de los dispositivos intravaginales. Si bien la tasa de preñez con dispositivos de 3er uso
tendió a ser menor que con dispositivos nuevos, superó el 70% de preñez con IATF y no afectó la fecundidad obtenida.

Synchrovine®: inducción de la luteólisis y concentraciones de progesterona


utilizando dos análogos de PGF2αα
Vilariño M.1, Menchaca A.1*
Fundación IRAUy, Camino Cruz del Sur 2250, Jacksonville, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: alejomen@adinet.com.uy

El protocolo Synchrovine® consiste en 2 dosis de PGF2α separadas por 7 días y surge como una alternativa para sincronizar la
ovulación en programas de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en ovinos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar las
concentraciones de progesterona inducidas con el protocolo Synchrovine® y su eficacia en el control del cuerpo lúteo utilizando dos
análogos de PGF2α. Se utilizaron 15 ovejas Corriedale con una condición corporal 2,7±0,3 (escala 0 a 5) durante la estación
reproductiva (Marzo; 35º LS, Uruguay). Las hembras se encontraban en fase luteal temprana (n=2), media (n=2) y tardía (n=11)
determinado por la detección del estro previo al experimento. Las ovejas fueron asignadas en bloques al azar para recibir dos dosis
de PGF2α separadas por 7 días utilizando Delprostenate (160 mg, Glandinex, Universal Lab, Montevideo, Uruguay; n=8) o
D-Cloprostenol (75 mg, Ciclase, Syntex, Buenos Aires, Argentina; n=7). El día que se administró la primera dosis de PGF2α fue
considerado Día 0. Se determinaron las concentraciones séricas de progesterona en muestras tomadas diariamente (Día -1 a 10) y
cada 12 horas en los momentos de administración de la PGF2α (Día 0 y Día 7). La progesterona fue determinada utilizando un Kit
comercial de Radioinmunoanálisis Iodo125 de fase sólida (Coat-a-Count, DPC, Los Angeles, EE.UU.) y las concentraciones se
compararon por ANOVA para muestras repetidas incluyendo el efecto del tratamiento y del tiempo, así como su interacción. No se
encontraron diferencias significativas en las concentraciones de progesterona de las hembras tratadas con ambos análogos de PGF2α
(P>0,05). La primera dosis indujo luteólisis en el 86,7% (13/15) de las ovejas y la segunda dosis en el 100% (15/15). Luego de la
primera dosis de PGF2α las concentraciones de progesterona se encontraban en 11,2 ± 1,9 nmol/L, a las 12 horas hubo una
disminución significativa (4,1 ± 1,9 nmol/L) que llegó a niveles subluteales a las 24 horas (1,5 ± 0,2 nmol/L). Posteriormente, las
concentraciones de progesterona comenzaron a aumentar significativamente y llegaron a 8,0 ± 1,0 nmol/L al Día 7 -previo a
administrar la segunda dosis de PGF2α- para disminuir a valores subluteales (<3,18 nmol/L) 12 horas más tarde (2,4 ± 0,3 nmol/
L). En conclusión, el protocolo Synchrovine® fue efectivo en el control del cuerpo lúteo induciendo luteólisis de manera sincronizada
luego de la segunda dosis, sin diferencias entre los análogos de PGF2α utilizados.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 183


Resúmenes

El flushing y el destete temporario aumentan la sensibilidad de los folículos


a la acción de la LH e IGF-1
Viñoles C.1*, Veloz L.2, Astessiano A.L.3, Carriquiry M.3
1
INIA Tacuarembó, Programa Nacional de Carne y Lana, Tacuarembó, Uruguay. *Correo electrónico: cvinoles@tb.inia.org.uy
2
Beca Iniciación ANII
3
Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, Montevideo, Uruguay

El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto del flushing sobre la sensibilidad de los folículos a las gonadotrofinas, IGF-1 y
proteína de unión 2 (IGFBP2). Veinticuatro vacas Hereford primíparas en anestro (105±1 días posparto) fueron asignadas a 4
tratamientos: control-sin destete temporario (CSD, n=5), control-con destete temporario (CDT, n=7), suplementación-sin destete
temporario (SSD, n=5), suplementación-con destete temporario (SDT, n=7). La suplementación consistió en 2,5 kg/día/animal de
afrechillo de arroz integral por 24 ± 1 días. El destete temporario con tabillas nasales comenzó a los 9 días de iniciada la suplementación
durante 14 días. Las vacas recibieron 3 inyecciones de análogos de prostaglandina F2α (PG) a los días 0, 12 y 24 ± 1 días del
experimento. A las 36 horas de la última PG, se castraron las vacas a cadena para recuperar los ovarios. Se disecaron todos los
folículos ≥ 5 mm y se recuperaron las células de la granulosa. La expresión relativa del ARNm para los receptores de FSHR, LHR,
e IGF1R y IGFBP2 en las células granulosa fueron analizados por PCR en tiempo real y normalizados por la expresión del ARNm
de dos genes control (HPRT y ß-actina). Los datos fueron analizados en un diseño experimental de bloques completos al azar con
dos repeticiones, usando el paquete analítico SAS (San Institute Inc., Cary, NT). No se observó efecto de la suplementación, el
destete ni de la interacción entre ambos factores sobre el ARNm de FSHR (P>0,05). El destete tendió a aumentar (P=0,06) la
expresión de ARNm de LHR en el grupo suplementado (1,46 ± 0,38) respecto al grupo control (0,87 ± 0,29). La expresión de ARNm
de IGF1R tendió a modificarse por la interacción suplementación-destete (P=0,094), siendo mayor en las vacas SDT (3,38 ± 1,02),
seguidas por las CSD (1,73 ± 0,83), las SSD (1,62 ± 0,73) y las CDT (0,64 ± 0,76). Las vacas suplementadas tendieron a expresar
menos ARNm de IGFBP2 (0,46 ± 0,07) respecto a las control (0,73 ± 0,09; P=0,056). Las vacas CSD tuvieron mayor abundancia
relativa de ARNm de IGFBP2 (0,89 ± 0,12), seguidas por las CDT (0,58 ± 0,14), las SDT (0,54 ± 0,14) y las SSD (0,39 ± 0,12).
Concluimos que la suplementación con afrechillo de arroz asociada al destete temporario, aumentaría la sensibilidad de las células
granulosa a la LH e IGF-1. La mayor sensibilidad al IGF-1 estaría asociada a la mayor expresión de su receptor en las células
granulosa y a la menor expresión de la IGFBP-2, que bloquea su unión al mencionado receptor.

184 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

SALUD Y BIENESTAR

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 185


Resúmenes

Animal behavior studies as a tool for improving husbandry strategies in pigs


fattening systems
Blumetto O.1*, Capra G.2
1
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). *E-mail: oblumetto@inia.org.uy
2
Estación Experimental Las Brujas, Canelones, Uruguay.

The aim of the present study is to characterize general and social pig behavior under two different production systems and to draw
inferences about possible implications for the design of husbandry strategies. Ninety six pigs, averaging 41.7 kg live weight, were
divided into groups of 12 animals, with four replicates per treatment, representing two production systems: (T1) confined in pens
of 12 m2 and (T2) pigs kept in parcels with field shelters and access to pasture. Behavioral observations were performed by scan
sampling at intervals of 5 minutes in three 2-hours periods (7:00-9:00, 13:00-15:00 and 18:00 to 20:00) during the weeks 6, 8, 10
and 12 of the experiment. Aggressions were registered continuously in two 0.5- hour periods. Blood samples were taken for cortisol
analysis and other physiological parameters. Behavior data were analyzed by Proc Mixed of SAS 9.2. In T2, pigs usually rested at
midday hours, being more active in the morning and afternoon, while in T1 active and passive behaviors were similar along the day.
The number of reciprocal aggression in the observation period was 4.2 ± 3.7 for T1 and 2.3 ± 2.2 for T2 (p = 0.0359). Unidirectional
aggressions were higher in the afternoon in T1 respect to T2 (2.6 ± 1.8 and 0.8±1.2, p=0.0003). Cortisol levels in T1 and T2 were
6.6 ± 2.74 and 5.0 ± 2.01 respectively (P <0.0001). It is concluded that welfare is not compromised in any of the systems, but
higher levels of cortisol and aggression indicate some stress problems in confinement system. Exploration is a priority for pigs and
the restriction of it possibilities promoted aggressions in T1, which implies that the enrichment of housing environment could
reduce aggression as happened in T2 with more exploration alternatives. In the other hand, having an exclusive resting «hut» in the
outdoor system, with the present space allowance, seems to be an important factor to reduce aggressions during resting time. In T1
dispute for resting space resulted in one of the two main sources of conflict together with exploration. The practically null
aggressive behavior registered during grazing and the reduction of aggressions during resting time in the outdoors system, suggest
the possible use of a pasture parcel with a rustic shelter when regrouping animals during fattening period or before transport to the
slaughter house, in order to foster motivation for exploring and reduce social aggressive interactions.

Animal behavior studies as a tool for improving husbandry strategies in


Holstein fattening systems
Blumetto O.1*, Ruggia A.2
1
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). *E-mail: oblumetto@inia.org.uy
2
Estación Experimental Las Brujas, Canelones, Uruguay.

The present study’s objective is to characterize behaviour of three different Holstein steers production systems and it implication
for husbandry strategies. Forty eight Holstein castrated males were randomly divided into three groups, corresponding to three
treatments: (T1) confined into a 210 square meters yard, (T2) confined into a similar yard with six hours (10:00 to 16:00) of access
to grassland, (T3) permanent placed at grassland. Behaviour was registered by scan sampling every five minutes, during twelve
hours a day (7:00 to 19:00), three days per week, in four weeks distributed throughout the experiment. In order to describe
behaviours pattern, a negative binomial regression, correspondence analysis (CA) and logistic regressions were performed. Grazing
was the main behaviour of T2 and T3, while eating hay was the most frequent for T1. For all treatments, lying was the second most
frequent behaviour. Despite animals in T2 accessed to grassland only half of the time than those in T3, mean grazing behaviour
frequency was 31.3 % for T2 and 37.8 % for T3 being significant different (P<0.05) but represented only 6.5% of difference
between the two treatments. CA separated behaviours of T1 from T2 and T3. For the CA of behaviour as a function of weather
conditions, several behaviours are close to certain conditions, e.g.: «standing» and «ruminating while standing» which are behaviours
associated to animal`s discomfort, are closer to rainy weather; while «lying» or «ruminating while lying» are more related to sunny
weather. The most frequent eating behaviours of each treatment are associated to good weather conditions: sunny and warm, but
«eating hay» (EH) in T3 is related to hot or rainy conditions. Logistic regression, showed that lying tend to increase along the day
in all treatments, while EH increased in T1 (p=0.009) but decreased in T2 and T3 (p= 0.0473 and 0.0319). It is concluded that
different systems affect the behaviour patterns of steers and it is possible to use this knowledge for improving productive
performance and welfare. Grazing is important for animals and in the case of restricted access to pasture it is important to consider
the early morning and late afternoon periods. In confined animals, grazing is mainly substituted by eating hay, and then number and
size for hay suppliers are important in order to avoid competence between animals. Supplying some shelters could improve welfare
and allows stimulation of some food ingestion.

186 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Fotosensibilización hepatógena en bovinos pastoreando avena y raigrás


Capelli A.*1, Domínguez R.1, Sosa S.1, Moratorio G.2, García y Santos C.1
1
Facultad de Veterinaria, Universidad de la República. Montevideo-Uruguay. *Correo electrónico: toxicologiaveterinaria@gmail.com
2
Ejercicio Liberal.

El objetivo de este trabajo es comunicar el primer reporte en nuestro país de cuatro brotes de fotosensibilización hepatógena en
bovinos, pastoreando verdeos de avena y de raigrás. Estos forrajes aportan los nutrientes necesarios para el mantenimiento y
producción de los rumiantes, pero pueden asociarse a diferentes intoxicaciones y como consecuencia provocar importantes pérdidas
económicas en la producción. Se describen cuatro brotes de fotosensibilización hepatógena, ocurridos en invierno, en los años 2009
y 2011, en los departamentos de Canelones, Florida y Colonia. Fueron afectados terneros de 6 a 12 meses de edad y vacas adultas
con ternero al pie, de raza Hereford y cruzas. Dos de los brotes se observaron en animales pastoreando avena y los otros dos en
raigrás, luego de 15 a 20 días de permanencia. De un total de 359 animales la morbilidad varió de 2,8 a 36,7%. En uno de los brotes
en avena, de 160 animales la mortalidad fue de 2,5%. Inicialmente los animales presentaban morro pelado e inflamado, sialorrea,
diarrea y cólico. Posteriormente se observaron lesiones de fotosensibilización evidenciadas por dermatitis en áreas despigmentadas
y desprovistas de pelos, queratoconjuntivitis purulenta, edema de cabeza y pecho. Los enzimogramas hepáticos realizados en dos
animales enfermos, revelaron alteración de los valores de Gama Glutamil Transferasa (GGT) 90 y 180UI/I (normal 20-48UI/I),
Fosfatasa Alcalina (FAS) 200 y 293UI/I (normal 29-99UI/I) y Aspartato Amino Transferasa (AST o GOT) 140 y 72 UI/I (normal
48-100 UI/I). Muestras de avena y raigrás de dos brotes fueron sembradas en agar malta con y sin esterilización, donde se aislaron
e identificaron Altenaria spp., Dreschlera spp., Chaetomium spp. y Fusarium spp. Algunos de estos géneros son potencialmente
toxicogénicos como Fusarium y Alternaria, este último apareció en mayor grado de contaminación y es productor de alternariol,
micotoxina fototóxica. Se descartaron otras causas de fotosensibilización hepatógena como intoxicación por Pithomyces chartarum.
En base a los datos epidemiológicos, clínicos y análisis de laboratorio, los brotes fueron caracterizados como de fotosensibilización
hepatógena en bovinos de etiología aún desconocida. Las pérdidas económicas por muertes de animales y mermas productivas en los
predios donde ocurrieron los brotes, hacen fundamental la difusión del problema, así como la continuidad en esta línea de investigación.

Eficacia de la solución de Hipoclorito de sodio al 1% aplicada sobre las


pasturas para el control de larvas infectantes de los nematodos
gastrointestinales de ovinos
Correa O.1*, Argibay A.L.2, Lara S.2
1
Departamento de Parasitología Veterinaria-Instituto de Patobiología Facultad de Veterinaria, Laplaces 1550 C.P. 11600. 2Tesistas.
*Correo electrónico: oacorrea@adinet.com.uy

Con el fin de estudiar la eficacia del Hipoclorito de Sodio al 1% sobre las larvas infectantes de los nemátodos gastrointestinales de
ovinos en las pasturas, se realizó un estudio a campo que se llevó a cabo en tres etapas. En la primera etapa se formaron tres grupos
de 10 a 15 borregos. Se introdujo el grupo control (G1) en el brete no tratado y los dos grupos restantes (G2 y G3) en los bretes
donde se asperjó Hipoclorito de sodio al 1%. Los animales ingresaron a los bretes con valores de Hpg menores a 40. Luego de 15 días
y a intervalos semanales se pesaron los animales y se obtuvieron muestras de materia fecal para conteo de huevos por gramo y
coprocultivos. Se recolectaron y procesaron muestras de pasto de todos los bretes para obtener la relación de larvas infectantes por
kilogramos de pasto seco (L3/kg.p.s). En la segunda y tercer etapa se formaron dos grupos de 10 animales cada uno, uno testigo (G1)
y otro de prueba (G2).Los procedimientos fueron los mismos que en la primera etapa a excepción de la recolección de pasto. De las
tres etapas, sólo se obtuvieron diferencias significativas en los recuentos de Hpg entre los grupos a prueba y el grupo control
(P>0,05) en el día 39 de la primera etapa. Haemonchus contortus fue el género de mayor prevalencia durante este estudio. En la
primera etapa no existieron diferencias significativas en la ganancia de peso de los distintos grupos (P>0,05) sin embargo sí se
encontraron (P<0,05) en el último muestreo de la segunda etapa y en los tres últimos muestreos de la etapa final. La solución de
Hipoclorito de sodio al 1% podría ser una herramienta nueva para el control integrado de nemátodos gastrointestinales de ovinos
aunque habría que establecer la metodología ideal para su aplicación así como estudiar sus efectos medio ambientales.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 187


Resúmenes

Indicadores sanguíneos de doenças metabólicas e de imunidade em vacas


mestiças Holandês X Jersey comparadas à vacas puras da raça Holandesa
no pós-parto imediato
Dal Pizzol J.G.1*, Thaler Neto A.1, Braun W.1, Farias D.K.1, Mattoso C.R.S.1, Lisboa J.A.N.2
1
Universidade do Estado de Santa Catarina- Av. Luis de Camões 2090, Lages – SC, Brasil. *Correio eletrônico: jean_vet@hotmail.com
2
Universidade Estadual de Londrina, Londrina - PR, Brasil.

O cruzamento com a raça Jersey vem sendo utilizado principalmente como alternativa para o aumento da concentração de sólidos
do leite em rebanhos da raça Holandesa, sendo a capacidade de produção destes animais fruto de diversos estudos. Entretanto, ainda
existem limitadas informações sobre diversos fatores relevantes para a tomada de decisão e para o manejo de rebanhos cruzados, tais
como resistência a doenças, sendo o objetivo do presente trabalho avaliar parâmetros sanguíneos de vacas mestiças Holandês x
Jersey em relação a vacas puras da raça Holandesa. Os dados foram obtidos de uma propriedade localizada no município de
Carambeí –PR, a qual possui vacas puras da raça Holandesa e mestiças Holandês x Jersey em diferentes proporções de cada raça.
Dados de indicadores sanguíneos para doenças metabólicas pós-parto (cetose e paresia puerperal hipocalcêmica) e de imunidade
foram coletados no período de julho de 2010 a junho de 2011. Foram avaliados a concentração de â-hidroxibutirato (BHBA) no
sangue, como indicador de cetose, cálcio total e iônico no soro sanguíneo, como indicador de paresia puerperal hipocalcêmica e
imunoglobulina G (IgG) e proteína total no soro como indicadores de imunidade. Os dados foram determinados a partir de amostras
de sangue coletadas no dia do parto, sendo repetido na nona semana após o parto para BHBA. O experimento foi desenvolvido em
um delineamento experimental inteiramente casualizado, sendo os dados submetidos à análise de variância. Vacas mestiças apresentaram
maiores concentrações de IgG (1,776 contra 1,456 mg/dL) e de proteína total (7,019 contra 6,525 mg/dL). Quanto à concentração
de BHBA, ocorreu diferença somente no dia do parto, com valores mais altos para as vacas mestiças (0,580 contra 0,427 mmol/L).
Observou-se diferença entre grupamentos genéticos para concentração de cálcio iônico (P=0,082), com vacas mestiças apresentando
concentração mais baixa (4,3 contra 3,92 mg/dL). Conclui-se que vacas mestiças apresentam desempenho superior em relação às
vacas da raça Holandesa para indicadores de imunidade e inferior para os indicadores de paresia puerperal hipocalcêmica e cetose no
dia do parto.

Suscetibilidade in vivo da Duddingtonia flagrans frente à Ivermectina e


Closantel
Ferreira, Ferreira de G.1*, Freitas, Machado T., Días, Godoy M. V., Araújo, Biasoli F. , Nascente,
da Silva P.
1
Universidade Federal de Pelotas/ Faculdade de Medicina Veterinária, Campus Universitário, s/n°, CEP96010-600, Capão do Leão/RS/Brasil.
*Correio eletrônico: graci.f.ferreira@bol.com.br

Este trabalho objetivou avaliar a atuação in vivo de antiparasitários no fungo nematófago Duddingtonia flagrans. Foi realizado em
21 ovinos formando três grupos de sete animais. O propágulo do fungo foi administrado por via oral nos animais na dose de 500 mil
clamidósporos/kg de peso vivo. No Grupo I foi administrado Ivermectina 0,2% e ao Grupo II Closantel 10%, o grupo C apenas o
fungo. Foram autoclavados 107g de milho triturado e 43 mL de água destilada em garrafas Roux. O fungo foi adicionado ás garrafas
e mantido em temperatura de 25 °C por 21 dias para formação de clamidósporos. Das garrafas uma alíquota de 10 g foi retirada e
macerada com gral e pistilo. A suspensão foi filtrada em uma peneira com malha de trama de 100 micras. Após homogeneização, foi
preenchida uma Câmara de Neubauer e a contagem foi feita nos quadrantes maiores (extremidades), com auxílio de microscópio
óptico. A contagem na câmara foi de clamidósporos/mL ao qual se fez à correlação entre o volume utilizado e os gramas para
obtenção da quantidade de clamidósporos por grama. No dia zero, foi fornecido o fungo aos 21 ovinos e no dia 1 realizada coleta de
fezes para observação da presença de clamidósporos. Foi encontrada uma média de 402.500 clamidósporos entre todos os animais.
No dia 2 foi realizada a dosificação nos grupos I e II, além do milho. Nos dias 2, 4, 5 e 6 se fez a contagem de clamidósporos nas
fezes. Os resultados demonstraram que não houve diferença significativa na redução da eliminação dos clamidósporos do grupo
controle quando comparado com o grupo Ivermectina após a administração do fármaco. Entretanto, no primeiro dia após a administração
do Closantel houve total redução de clamidósporos eliminados nas fezes. No dia 3, o grupo II recomeçou a eliminar os clamidósporos
nas fezes, enquanto o grupo I permaneceu sem diferir significativamente do grupo controle. O tempo de absorção e forma de
distribuição dos fármacos podem influenciar nesta diminuição da eliminação dos clamidósporos. Entretanto, se observa que a
redução no Grupo II foi temporária e a continuidade na administração do fungo deu reinício a eliminação. O presente estudo indicou
que há a possibilidade de alguns fármacos antiparasitários interferirem na eliminação de fungos nematófagos utilizados no controle
biológico. Entretanto um número maior de animais investigados podem trazer outros resultados sobre quais fármacos verdadeiramente
atuam inibindo essa classe de fungos.

188 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Teste de difusão em agar com fungos nematófagos frente à Ivermectina


Albendazol, e Tiabendazol
Ferreira, Ferreira de G. 1*., Freitas, Machado T., Esteves, de Abreu I., Vieira, Nunes J., Araújo,
Biasoli F., Nascente, da Silva P.
1
Universidade Federal de Pelotas/ Faculdade de Medicina Veterinária, Campus Universitário, s/n°, CEP96010-600, Capão do Leão/RS / Brasil.
*Correio eletrônico: graci.f.ferreira@bol.com.br

Este estudo teve como objetivo testar in vitro a ação dos fármacos Ivermectina, Albendazol e Tiabendazol sobre os fungos
nematófagos Arthrobotrys oligospora, Paecilomyces fumosoroseus, Paecilomyces lilacinus e Paecilomyces variotii através da
técnica de difusão em ágar. As amostras fúngicas foram obtidas através do CENARGEN (Centro Nacional de Pesquisa de Recursos
Genéticos e Biotecnologia)- EMBRAPA (Distrito Federal) e os fármacos testados foram adquiridos de seu fabricante na formulação
de uso comercial. Para a preparação dos fármacos utilizou-se a metodologia de antifungigrama com fungos filamentosos baseado no
documento CLSI (2008) adaptada aos fungos nematófagos e fármacos antiparasitários onde se preparou uma concentração inicial de
0,0016g/mL. Para cada fungo testado, se utilizou três placas de Petri contendo Potato Dextrose Ágar (PDA), a primeira, considerada
controle positivo contendo ágar PDA (20ml), a segunda contendo PDA (19mL) + antiparasitário (1ml) (80µg/ml) e outra com PDA
(18ml)+ antiparasitário (2ml) (160µg/ml), após a semeadura do fungo, as placas foram incubadas á 25°C por até sete dias. As
leituras dos resultados foram realizadas no 3°, 5° e 7° dia após a semeadura dos fungos, medindo o diâmetro do crescimento fúngico
em cada placa, com concentrações distintas comparadas ao crescimento no controle positivo. Os resultados observados, considerando
a média das medidas das três leituras para cada antiparasitário são descritos, Ivermectina: os fungos testados P. variotii, P.fumosoroseus
e P.lilacinus obtiveram seu crescimento no controle, porém em 80µg/mL houve uma redução em seu crescimento e em 160µg/ml
inibição completa. Para o fármaco Albendazol os resultados frente aos fungos P. variotii, P.fumosoroseus, P.lilacinus e Arthrobotrys
oligospora foram: na placa controle todos os fungos obtiveram seu crescimento, em 80µg/mL ocorreu diminuição no crescimento
dos fungos e em 160 µg/ml novamente sem nenhum crescimento. Para o antiparasitário Tiabendazol obteve o melhor resultado em
termos de inibição, pois houve crescimento no controle positivo e em 80 µg/mL apenas cresceu 1,2 cm a média do fungo P.
variotii.não havendo crescimento nos outros fungos, com inibição completa em 160 µg/ml. Os resultados mostram que todos os
fármacos antiparasitários testados, tiveram efeito inibitório in vitro sobre os fungos nematófagos, podendo comprometer suas ações
como bioagentes de controle biológico.

Evaluación de los distintos tipos de peines de esquila en la protección de


ovinos
Pesce E., Preve Cocco F., Fernández Abella D.1*
1
Secretariado Uruguayo de la Lana. Rbla Baltasar Brum 3764. 11800. Montevideo. *Correo electrónico: ferabe@sul.org.uy

Los objetivos de este trabajo fueron obtener información del estrés post-esquila como consecuencia del tipo de peine de esquila y
poder reducir muertes post-esquila. Se utilizaron 106 ovejas adultas y 44 corderas de 11 meses de edad. Las ovejas fueron
designadas a tres tratamientos de esquila (peines nuevos): peine R13, el cual deja 10-11 mm de lana; esquila con peine Cover
(3-5 mm) y Peine normal (estándar) (3-4 mm). En caso de las borregas se realizaron dos grupos: R13 y peine estándar. En los
grupos esquilados con peine estándar los animales fueron protegidos con capa de polietileno. Se realizó un desafío estresante (60
mm de lluvia artificial) a los 2 días post-esquila (9 de septiembre) para evaluar distintos tratamientos. La temperatura rectal se
determinó pre y pos-esquila, y pre y post-desafío pluviométrico. El peso vivo, condición corporal (CC) y espesor de la piel (EP)
se determinaron con el animal recién esquilado. Se extrajo sangre para determinar los niveles IGF-I. Veinte días pos-esquila se
determinó el peso, CC y EP. Al inicio del ensayo los animales pesaban 44,8 + 9,5 kg; 38,3 + 7,8 kg; 35,8 + 5,9 kg para las ovejas
Corriedale, Ideal y corderas respectivamente; presentando una buena CC: 2,86; 2,90 y 3,00 respectivamente. El espesor de la piel
promedio era 1,55 + 0,5 mm. La temperatura rectal fue similar entre grupos promediando los 38,9 + 0,47 °C. El descenso de la
temperatura rectal pos- desafío pluviométrico fue de 1,28; 1,12; 0,86 °C en las ovejas Corriedale cuando los animales fueron
esquilados con peine estándar; con Cover y R 13 respectivamente. En la raza Ideal los descensos de temperaturas fueron más bajas
y similares para los distintos tratamientos (0,40 °C), mientras que las borregas los valores fueron más altos pero sin diferencias
entre tratamientos (1,08 versus 1,15 °C). El EP se incremento en forma inversa y proporcional a la cantidad de lana remanente
dejada por el peine, existiendo diferencias significativas en las ovejas Corriedale entre el estándar y los otros peines (4,33 versus
3,54; 3,48 mm). Los niveles de IGF-I no fueron afectados por los tratamientos. Los resultados indican que en ovinos en buena
condición corporal los distintos tratamientos determinan similar protección de los animales.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 189


Resúmenes

Implementación y puesta a punto de herramientas moleculares para la


detección y caracterización de virosis de alto impacto sanitario en porcinos
Ramos N. 1*, Porley D.1, Blanc A.1, Mirazo S. 1, Castro G.2, Lozano A.3, Fernàndez E.2 y Arbiza J.1
1
Sección Virología. Facultad de Ciencias.Universidad de la República. Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: nramos@fcien.edu.uy
2
División Sanidad Animal. Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Montevideo, Uruguay.
3
Area de Medicina Preventiva y Epidemiología. Facultad de Veterinaria.Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.

Las enfermedades virales constituyen un gran problema en sanidad animal. Requieren efectivas herramientas terapeúticas pero
también sistemas diagnósticos que permitan detectarlas a tiempo y minimizar su impacto sanitario. En porcinos, las enfermedades
de etiología viral generan considerables pérdidas económicas. Entre ellas se destacan las causadas por el Circovirus Porcino Tipo 2
(PCV2), el Parvovirus Porcino (PPV) y el virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo porcino (PRRSV) que, a pesar de existir
vacunas disponibles, aún poseen un alto impacto económico y son de díficil diagnóstico. El inadecuado manejo sanitario, la
implementación de medidas de prevención ineficaces y la existencia de reservorios animales naturales facilitan la aparición de estas
enfermedades. El jabalí, por sus hábitos y características demográficas ejerce un rol central como potenciales trasmisores de virosis
a los cerdos. Este trabajo pretende desarrollar e implementar sistemas de detección y caracterización molecular de estas tres virosis
porcinas en cerdos y jabalíes. Se diseñaron estrategias moleculares basadas en PCR para detectar y caracterizar cepas de PCV2
previamente identificadas en cerdos por nuestro grupo en el año 2011. Esto permitió analizar la presencia del virus en diversos
criaderos nacionales y en poblaciones salvajes de jabalíes. Por otro lado, se diseñaron e implementaron técnicas moleculares basadas
en PCR anidada y RT-PCR para la detección de PPV y PRRSV, respectivamente. La caracterización genética de cepas de PCV2
identificadas en cerdos sugiere la existencia de multiples fuentes de infección y casos importados desde Brasil. Paralelamente se
detectó una frecuencia de infección del 60% en jabalíes, constituyendo la primera evidencia de circulación de PCV2 en este animal
en Sudamérica. Este trabajo, si bien permitió desarrollar una técnica de diagnóstico molecular para la detección de PRRSV, del
relevamiento realizado en cerdos no se identificaron casos positivos. Asimismo, se implementó la primera técnica en el país para la
detección y caracterización de PPV, que permitió relevar diversas poblaciones de jabalìes del país. El virus fue detectado con una alta
frecuencia (25%). En resumen, PCV2 circula ampliamente en cerdos y jabalíes. Asimismo, el jabalí constituye un potencial reservorio
para la infección por PPV en cerdos. En las poblaciones de cerdos estudiadas no se logró detectar la presencia de PRRSV por la
técnica implementada en este estudio.

190 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

SISTEMA DE PRODUCCIÓN

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 191


Resúmenes

La ganadería en el departamento de Canelones, Uruguay. Contribución a su


conocimiento y a la sustentabilidad de los sistemas de producción familiar
Álvarez J.1*, Grau M., Molina C.
1
Facultad de Agronomía, Universidad de la República. Avda. Garzón 780. Montevideo Uruguay. *Correo electrónico: jalvarez@fagro.edu.uy

Abordar el estudio de la ganadería de un único departamento, de reducida superficie relativa y con escasa representatividad nacional
de su stock vacuno (2%) y ovino (0,3%), parecería tener escaso sentido. Sin embargo, Canelones ha mostrado en años recientes un
importante dinamismo en su actividad productiva, y la producción pecuaria, fundamentalmente de bovinos para carne, adquirió
evidente relevancia. Información oficial señala que Canelones es el único departamento que aumentó la superficie ganadera en los
últimos quince años, habiendo incrementado el área destinada a la ganadería vacuna en 7%. Es el que tiene la mayor cantidad de
explotaciones donde la ganadería es la principal fuente de ingresos, y asimismo es el principal rubro agropecuario. Las explotaciones
canarias con ganadería presentan características particulares y distintivas de la ganadería tradicional uruguaya. Son producciones
familiares de reducida área promedio, escaso número de animales, siendo frecuente la coexistencia con otros rubros, principalmente
horticultura, y es habitual el trabajo extrapredial como fuente de ingresos. Canelones cuenta con aproximadamente la quinta parte
de las explotaciones agropecuarias del país, donde una elevada proporción evidencia significativas dificultades de sostenibilidad,
basadas entre otras cosas en la reducida escala, bajos ingresos y el severo grado de erosión de los suelos. El objetivo es contribuir al
conocimiento de la ganadería en el departamento de Canelones y a la sustentabilidad de los sistemas de producción familiar. Se
pretende establecer fortalezas y debilidades que permitan apoyar estrategias para su desarrollo. Se realizó una revisión de antecedentes
bibliográficos, se analizó documentación estadística y se consultó a expertos de distintas instituciones y actores calificados. Se
caracterizó las principales tipologías productivas ganaderas y se analizó la evolución reciente del rubro a través de distintas
variables. Entre otras fortalezas para el desarrollo de la ganadería en Canelones se encuentra el bajo requerimiento relativo de mano
de obra, la disponibilidad de información generada a nivel experimental y en predios de productores, áreas subocupadas, el bajo
riesgo, la seguridad de colocación del producto y la contribución de las especies forrajeras al restablecimiento de las condiciones
edáficas. La ganadería evidencia diversos aspectos que permitirían contribuir a la sustentabilidad de los sistemas de producción del
departamento.

Geração de renda e inclusão social através da atividade leiteira entre os


agricultores familiares no Noroeste do Rio Grande do sul, Brasil

Bermudes R.F.¹*, Foguesatto C.R.¹, Rosa A.H.S.¹, Müller R.C.1, Cerutti W.G.¹
¹Universidade Federal de Santa Maria campus de Palmeira das Missões/RS, Brasil. *Correio eletrônico: rogerio.bermudes@smail.ufsm.br

O objetivo do presente trabalho foi medir e comparar índices econômicos e zootécnicos de propriedades leiteiras localizadas no
Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil. Foram selecionadas oito propriedades rurais, todas utilizam mão-de-obra familiar
e apresentam no máximo 25 hectares. Os dados foram coletados durante as visitas realizadas mensalmente utilizando planilhas de
gerenciamento rural. O período em estudo compreendeu o primeiro semestre de 2011 e 2012, e os índices médios avaliados foram:
custo e preço pago por litro de leite, margem líquida e bruta, produção de leite, área utilizada para produção, produção por vaca em
lactação, retorno sobre capital investido (ROIC), porcentagem de vacas em lactação (%VL). O preço médio pago ao produtor foi de
R$ 0,723 e R$ 0,792, apresentando um aumento de aproximadamente 9,56% respectivamente entre o primeiro semestre de 2011 e
de 2012, e os custos médios que inicialmente eram de R$ 0,44 por litro de leite diminuíram para R$ 0,36, aumentando sua
participação em 18,18%. A margem bruta entre o primeiro semestre de 2011 para o primeiro semestre de 2012 obteve um aumento
de 21,54%, sendo de R$ 0,505 e R$ 0,614 respectivamente, resultando também no aumento da margem liquida em aproximadamente
39,82%, R$ 0,334 e R$ 0,467 respectivamente. Com relação ao ROIC, excluindo o fator benfeitoria/terra, notou-se uma taxa de
retorno de 48%, superior em 70,74% considerando o período anterior. A produção de leite média das propriedades também
aumentou, em aproximadamente 11%. Com relação à %VL observou-se um decréscimo de 4,0% passando de 87,5% para 84% de
vacas em lactação, apresentando um aumento na quantidade de vacas em lactação por hectare, que inicialmente era de 1,23 passando
para 1,45, aumentando a taxa de lotação em cerca de 17,88%. A produção de leite baseada no indicador vaca/litro/dia, passou de
17,23 litros/dia no primeiro semestre de 2011, para 18,45 litros/dia no mesmo período em 2012, acarretando assim num acréscimo
de aproximadamente 7,08% na produção. É possível concluir que ao analisarmos os dois períodos, primeiro semestre de 2011 e
primeiro semestre de 2012, o trabalho apresentou menor custo médio de produção e como conseqüência maior receita líquida nas
propriedades leiteiras. Quanto aos índices zootécnicos ouve aumento de produção individual de leite/animal, de produção mensal/
propriedade, do número de animal/hectare, e que possibilitou maior receita para o produtor.

192 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes

Estrategias de adaptación de los sistemas de producción de leche a la


variabilidad climática
Caorsi M.L. 1,2*, Cruz G.1, 2, Astigarraga L.1, 2
1
Centro Interdisciplinario de Respuesta al Cambio y Variabilidad Climática, José Enrique Rodó 1843, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
*Correo electrónico: mlcaorsi@gmail.com.
2
Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Av. Garzón 780, Montevideo, Uruguay.

La producción agropecuaria es una de las actividades más sensibles a la variabilidad climática. Los eventos climáticos extremos
como ser las sequias generan altos costos económicos inmediatos y afectan la base de recursos naturales del país. La predicción
de estos eventos es difícil, sin embargo, entender que los sistemas de producción están expuestos a mayores y crecientes riesgos
climáticos es clave para iniciar estrategias de adaptación, que disminuyan la vulnerabilidad y aumenten la capacidad de recuperación
de los agro ecosistemas una vez que se produce un impacto. Con el fin de mantener la competitividad, la flexibilidad es la propiedad
por la cual los sistemas pueden mantener diversos objetivos (por ejemplo rendimiento, producción, rentabilidad, sostenibilidad)
haciendo frente a cambios en las condiciones externas o internas. En el ámbito de la explotación individual, esto significa sobre todo
que el negocio agrícola debe seguir siendo financieramente viable y a la vez proporcionar un nivel de vida aceptable para la familia
(Lev y Campbell, 1987), sin efectos perjudiciales para el agro ecosistema. Esto requiere el desarrollo continuo de un conjunto de
medidas de adaptación que se puedan implementar con rapidez frente a las perturbaciones del ambiente como ser la sequía. En este
contexto se planteó el siguiente trabajo, el cual tiene como objetivo comparar las estrategias de adaptación a las deficiencias hídricas
de 12 productores de leche ubicados en el departamento de Colonia por medio del análisis de la trayectoria de los ultimos14 años.
Los años se clasificaron según el déficit hídrico de las estaciones de primavera y de verano en tres categorías: año seco, año normal
y año húmedo. El análisis muestra que los productores en años secos, logran mantener la producción (litros/ha) aumentando el uso
de concentrado (gramos /litro) (P<0,001) aunque es de esperar que esta estrategia impacte negativamente en el ingreso de capital/ha.

El impacto de la carga animal sobre la huella de carbono de la leche


Lizarralde C.1,2*, Picasso V.1,2, Astigarraga L. 1,2
1
Facultad de Agronomía, Udelar, Garzón 780, Montevideo, Uruguay.*Correo electrónico: carolinalizarraldep@gmail.com
2
Centro Interdisciplinario de Respuesta a la Variabilidad y Cambio Climático, UdelaR, José E. Rodo 1843, Montevideo, Uruguay.

Durante los últimos años ha surgido una creciente preocupación por la contribución que realiza el sector agroindustrial al cambio
climático. La ganadería en particular ha sido identificada como un contribuyente mayor al calentamiento global. Ello ha llevado a
prestar atención sobre las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero (GEI). En este contexto surge la huella de
carbono (HC), entendiéndose como tal a «la totalidad de GEI emitidos por efecto directo o indirecto por un individuo, organización,
evento o producto». Por otro lado, los países industrializados firmantes del Protocolo de Kyoto, son los mercados más codiciados
para la colocación de nuestros productos agropecuarios y algunos ya han comenzado a solicitar los cálculos de HC para utilizarlos
como nuevo criterio de competitividad «ambiental». El objetivo del estudio fue analizar el impacto de la carga animal sobre la HC
en predios con similar productividad por hectárea. Para un conjunto de 21 tambos ubicados en el SE y SW del país, con una
productividad por hectárea de 2000-7000 l/ha y una carga entre 0,5 y 1,1 VM/SPL, se estimo la HC usando la metodología de la
Federación Internacional de la Lechería (2010) y las ecuaciones del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (2007). A su
vez, los predios fueron estratificados por producción de leche por hectárea (baja, media y alta) y luego por carga animal (baja y alta).
En los tambos con producciones menores a 3000 l/ha se obtuvieron valores entre 1,28 y 1,40 kg CO 2 eq/ha, mientras que los predios
con producciones entre 3000 y 5000 l/ha obtuvieron valores entre 0,96 y 1,27 kg CO 2 eq/ha. Por último, los predios con producción
mayores a 5000 l/ha presentaron valores entre 0,79 y 0,95 kg CO2 eq/ha. Se comprobó que a similar productividad por hectárea los
predios con mayor carga presentan una HC mayor. Esto remarca la importancia de incrementar la producción de leche en base a la
mejora de la producción por vaca. De todas maneras, es necesario tener presente que la HC es tan solo uno de los indicadores para
evaluar el impacto ambiental de los sistemas de producción.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 193


Resúmenes

Emisiones de gases de efecto invernadero en sistemas de invernada vacuna


contrastantes de Uruguay
Modernel P.1*, Picasso V., Astigarraga L.
1
Facultad de Agronomía – Universidad de la República, Garzón 780. Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: pablomodernel@gmail.com

Las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) son parcialmente causantes del calentamiento global. La huella de carbono
aparece como un indicador de emisiones vinculada a productos y servicios, con escasos antecedentes publicados en América del Sur.
Calcular las emisiones de GEI en sistemas de producción típicos (con coeficientes promedio del país) da una orientación para
comprender las principales fuentes de emisión y realizar comparaciones entre ellos. No obstante, el cálculo sobre sistemas de
producción reales (predios de productores concretos) brinda información de la variabilidad de los procesos productivos. En este
trabajo se estimaron las emisiones de GEI para 8 sistemas de producción reales de invernada vacuna (2 de base de campo natural, 3
de base de pasturas sembradas y 3 feedlots) utilizando planillas de cálculo basadas en la metodología de cálculo del Panel
Intergubernamental sobre Cambio Climático y se compararon con los obtenidos previamente para sistemas de producción típicos
nacionales. Los resultados obtenidos fueron 14,7 y 9,7 kg CO2 eq/kg PV para Campo natural; 15,9; 12,5 y 14,1 kg CO2 eq/kg PV
para Pasturas y 5,0; 5,2 y 5,1 kg CO2 eq.kg PV para feedlot. Las emisiones estimadas para sistemas de producción reales se
mantienen en rangos de valores similares a los calculados para sistemas típicos (13,6; 11,6 y 5,7 para campo natural, pasturas y
feedlot) y mantienen las diferencias entre sí, a excepción de un sistema de campo natural, cuyas emisiones son menores que todos
los pastoriles. El coeficiente de correlación entre ganancia diaria de los animales (kg/animal/día) y emisiones (kg CO2 eq/kg PV) fue
0,854. Estos resultados sugieren que la performance individual de los animales (ganancia de peso diaria) es la principal determinante
de las emisiones en estos sistemas. Dentro de los sistemas se observaron diferentes comportamientos. Tanto en Campo Natural
como en Feedlot, las emisiones de los sistemas reales fueron menores a las de los sistemas típicos; en el caso de Pasturas hubo
variaciones con respecto al sistema típico. La variabilidad de los resultados explica parte de la heterogeneidad en los sistemas de
producción pastoriles, lo que cuestiona el uso de sistemas de producción promedio para evaluar las emisiones de los sistemas de
producción e indica la necesidad de generar más información para caracterizar los sistemas de producción de invernada de Uruguay
y ensayos experimentales para medir las emisiones de los mismos.

194 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Instrucciones para los autores
Resúmenes

Veterinaria (Montevideo) tiene un sistema de arbitraje externo las conclusiones. Un artículo original requiere rigor científico,
(peer review) ciego simple. Todos los trabajos recibidos son expresado con lógica, claridad y precisión, con una extensión en
enviados a dos árbitros de reconocida experiencia en el tema. función de los resultados y respaldado por citas bibliográficas
Los trabajos recibidos que incluyan experimentación animal, imprescindibles. Existirá un arbitraje de estos trabajos que serán
deberán detallar claramente su ajuste a las normas internacionales evaluados por especialistas en el tema, nacionales y/o
de ética, así como una declaración que el mismo ha sido elaborado internacionales y que tengan una trayectoria reconocida, dada por
respetando las recomendaciones internacionales sobre investigación sus antecedentes de publicaciones en revistas arbitradas de primer
clínica (declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial, nivel. Las revisiones que tengan un análisis crítico por parte del
revisión 1996) o, si fuera el caso, sobre investigación con animales autor e incluyen experiencia propia se consideran trabajos
de laboratorio. científicos.

NORMAS GENERALES 2. Trabajos Técnicos


Los trabajos se enviarán exclusivamente por correo electrónico Son aquellos trabajos que no cumplen con las normas de trabajos
a: revistavet@yahoo.com científicos originales pero que su contenido es de un interés o
Se aceptan artículos en portugués o inglés, los cuales deben incluir seriedad tal que merece su publicación. El Editor Jefe evaluará el
un resumen en inglés y español. El texto debe ser en formato trabajo y lo clasificará según su contenido en: Prácticas Veterinarias,
«DOC» o «RTF» y no deberá exceder de 25 páginas tamaño A4 Caso Clínico, Diagnóstico, Tecnológico, Conferencia, Educación,
(incluidas referencias), con margen de 2,5 cm a cada lado, de u otro según corresponda. Estos trabajos serán evaluados por dos
preferencia en letra Times New Roman y con caracteres de 12 árbitros con reconocida experiencia en el tema.
puntos, con interlineado doble y numeración continua de líneas.
Los cuadros (se recomienda usar la palabra cuadro y no tabla) y NORMAS DE REDACCIÓN PARA ARTÍCULOS
figuras (se recomienda usar la palabra figura y no gráfica) deben ir ORIGINALES
al final del manuscrito (cada una en hoja aparte). Las leyendas de Contendrán los siguientes elementos:
los cuadros van arriba de los mismos y deben ser autoexplicativas.
Las leyendas de las figuras también deben ser autoexplicativas y Título: Será breve y claro, reflejando exactamente lo que el trabajo
van aparte de las mismas, en una hoja a continuación de la contiene. Escrito en minúsculas. Se debe incluir el título en inglés
bibliografía y antes de los cuadros y figuras. Los cuadros deben ser a continuación del título en español.
simples, con líneas horizontales de color negro. En las figuras Nombre de Autores: Apellido Inicial del nombre, otro/s nombres
(cuando corresponda) utilizar tramas en blanco y negro y no en ejemplo: Vidal L.1 , Gómez, J.2*
colores. Dirección: (en pie de página): ejemplo: 1Departamento de Bovinos,
Se incluirán fotografías o impresiones pueden ser en color o en Facultad de Ciencias Veterinarias, Suipacha 698, Buenos Aires,
blanco y negro (con 300 dpi de resolución como mínimo), en un Argentina; 2 Departamento de Bovinos, Facultad de Veterinaria,
máximo de cinco que serán adjuntadas al original, con leyenda en UdelaR. Se detallará solamente la dirección postal completa del
hoja aparte. autor responsable o de correspondencia, para los demás autores
El autor principal o de correspondencia deberá enviar una nota solamente el nombre de la institución. *Autor para correspondencia
firmada por él y los demás autores por correo electrónico o por (incluir correo electrónico).
fax (2409 9458) indicando dirección postal completa, teléfono, Resumen
fax y correo electrónico, dejando establecido que se responsabilizan Dará una idea clara y precisa del contenido del artículo,
del contenido del trabajo y que el mismo no se ha publicado ni se conteniendo: objetivos, metodología, resultados, conclusión. No
ha remitido simultáneamente a ninguna otra publicación periódica. debe exceder las 250 palabras, escrito en español y en un sólo
También deberá indicar el tipo de trabajo (Científico o Técnico). párrafo luego del encabezado del título y los autores. Debe estar
Se aceptarán trabajos que hubieran sido publicados como resúmenes escrito en tiempo pasado. A continuación se incluyen las Palabras
en congresos, simposios o jornadas. clave (máximo cinco).
Los trabajos recibidos serán leídos por el Editor Jefe, quien designará Summary
dos árbitros para su evaluación, pudiendo darle los destinos Es la traducción al Inglés del Resumen. Incluir keywords.
siguientes: aceptarlos, devolverlos a los autores para su adecuación
Resumo
o rechazarlos.
Para artículos en portugués. Incluir Palavras-chave
Sin perjuicio de la solicitud del autor, el Editor Jefe clasificará los
manuscritos recibidos en: Introducción
1.Trabajo Científico: artículo original, comunicación corta (reporte Debe ser concisa, pero los autores deben suministrar antecedentes
o caso clínico), revisión. suficientes sobre el tema para que el lector no deba recurrir a otras
2.Trabajo Técnico o de Difusión o Nota Técnica (práctica publicaciones anteriores y para que comprenda la importancia o
veterinaria, diagnóstico, tecnológico, conferencia). trascendencia de la investigación que se comunica. Deben referirse
3.Comunicaciones cortas; no deberán exceder las 12 páginas. al contexto internacional y nacional, eligiendo las informaciones
4.Reportes de casos clínicos; no deberán exceder las 10 páginas más recientes y más relevantes. Se recomienda evitar una revisión
Los trabajos aceptados para publicación pasan a ser propiedad excesivamente detallada de la literatura o un mero resumen de los
intelectual de la SMVU quedando los derechos de publicación del resultados obtenidos por otros autores. En lugar de esto, se deben
trabajo a su cargo. Las reproducciones parciales o totales sólo dar los fundamentos científicos del estudio y definir claramente
pueden realizarse con la autorización escrita del editor. Una vez las hipótesis de trabajo, a fin de justificar la importancia del artículo.
publicados, los autores recibirán 10 separatas. En el último párrafo deben precisarse los objetivos del trabajo.
Materiales y métodos
1. Trabajos Científicos Los autores deben dar suficientes detalles para que otro investigador
Es una publicación que describe resultados originales que contiene pueda repetir los experimentos. Debe estar escrito en tiempo pasado
suficiente información como para que otro investigador pueda: y en tercera persona del singular o plural según corresponda.
evaluar las observaciones, repetir los experimentos y comprobar Describir claramente el diseño experimental así como los animales

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012) 195


Resúmenes

utilizados, su número, especie, género, raza, edad. Mencionar los referenciados. Las referencias deben colocarse en orden alfabético
reactivos, drogas o medicamentos por su nombre genérico o químico de autores, numerando las obras citadas y consultadas en el texto.
o por marcas comerciales patentadas. Los métodos y Deberán citarse de la siguiente manera: Apellido seguido un espacio
procedimientos deben ser bibliográficamente referenciados y luego la(s) inicial(es) seguida(s) de coma. Ej.: González R. Si
detallando las posibles modificaciones de las técnicas. Deben hubiera varios autores deben separarse entre sí por una coma (,). A
precisarse con claridad, tiempos, temperaturas, etc. En caso de continuación, se colocará el año de la publicación entre paréntesis.
procedimientos con animales, se debe mencionar si los mismos Ejemplo: González R, López A. (1989). Más de una referencia del
fueron realizados de acuerdo a las normas de la autoridad competente mismo autor se ordenará en orden cronológico decreciente. Después
(CHEA, etc.). Los métodos de los análisis estadísticos deben del año se escribirá el título del artículo terminado en punto.
plantearse claramente, incluyendo los efectos considerados, las Las revistas científicas serán citadas según las abreviaturas
observaciones y unidad/es experimental/es. Se sugiere incluir los convencionales, ej.: Am J Vet Res (sin punto en las abreviaturas),
modelos utilizados. Deberán indicarse los niveles de probabilidad seguido por el volumen y los números de páginas precedidos por
utilizados para declarar diferencias significativas y/o tendencias. dos puntos. Ejemplo: Dobson JM, Samuel S, Milstein H, Rogers K,
Wood JL. (2002). Canine neoplasia in the UK: estimates of
Resultados incidence rates from a population of insured dogs. J Small Anim
La descripción de los resultados obtenidos debe presentarse con Pract 43:240-246.
claridad y en la forma más concisa posible. Primeramente hacer En el caso de la cita de libros, se indicará Autores (Año) Título,
una descripción general de los mismos y luego pueden describirse número de edición (salvo la primera), ciudad de edición,
en cuadros o figuras los datos de los experimentos. No deben Editorial, cantidad de páginas del libro. Ejemplo: Rosemberger
presentarse datos repetidos o demasiado extensos. Deben usarse G. (1983). Enfermedades de los bovinos. 2a. ed. Berlín, Ed.
medidas del sistema métrico decimal u otras medidas Paul Parey 577 p.
convencionales. En todos los resultados debe señalarse el nivel de En el caso de la cita de capítulo de libros, se indicará Autores
significación. Debe estar escrito en tiempo pasado y en tercera (Año) Título del capítulo, En: Autores (editores) del libro,
persona del singular o plural según corresponda. Título del libro, Edición, Lugar de edición, Editor, Páginas
inicial y final del capítulo precedido por pp y entre guión.
Discusión E j e m p l o : D i r k s e n G. ( 1 9 8 3 ) . E n f e r m e d a d e s d e l a p a r a t o
La discusión consiste en la búsqueda de una explicación de los digestivo. En: Rosemberger G. Enfermedades de los bovinos.
resultados obtenidos, para lo cual se recurre a la comparación con 2a. ed. Berlín, Ed. Paul Parey pp. 235-242.
datos de la literatura. Debe evitarse la repetición de los resultados En la cita de congresos: Autores (Año) Título del artículo. Nombre
en este ítem. Deben mostrarse las relaciones entre los hechos del congreso. Número ordinal del congreso, Ciudad, País, páginas.
observados, con las hipótesis del propio experimento y/o con las En la cita de una tesis: Autores (Año) Título de la tesis. Tipo de
teorías, resultados o conclusiones de otros autores. Formule las tesis (ej.: doctor veterinario), Institución, Ciudad, País.
conclusiones en forma clara. Deben aplicarse las referencias
bibliográficas al experimento y no abundar en detalles no estudiados. Cuadros Los cuadros deben tener un número de identificación
Deben exponerse la significación de los resultados y evitar las correlativo que figurará en el texto y contendrán un texto de
repeticiones. Escrito en tiempo pasado en tercera persona del título en la parte superior. La leyenda debe situarse encima del
singular o plural según corresponda. cuadro y debe ser autoexplicativa. Los cuadros deben ser simples,
sin líneas verticales y líneas horizontales separando título de las
Conclusiones columnas de datos y en color negro. Las referencias o símbolos de
Las conclusiones deben ser claras, concisas y precisas y deben los cuadros se presentarán al pie del mismo en letra de tamaño 10
reflejar los datos presentados en función de las hipótesis y los puntos. Ejemplo: Cuadro I. Variación de la temperatura en función
objetivos planteados. Se deben resumir y globalizar las conclusiones del tiempo., Ejemplo de pie de cuadro: T = temperatura, t = tiempo
parciales que se obtuvieren de diferentes resultados del trabajo. (en minutos). Si el cuadro no es original, citar la fuente (Autor y
Evitar las conclusiones demasiado generales. Debe existir una total año) en pie de página.
coherencia entre los objetivos, los resultados y las conclusiones,
Figuras Las figuras deben tener un número de identificación
pudiendo incluirse en este item recomendaciones o implicancias
correlativo que corresponda con el texto y contener un texto de
del trabajo.
definición del contenido, con leyendas y definición de los símbolos
Agradecimientos utilizados. Las leyendas deben ser autoexplicativas y se situarán en
Deberá constar el nombre de las personas y la institución a la que hoja aparte de las figuras, a continuación de la bibliografía y antes
pertenecen haciendo mención al motivo del agradecimiento. Debe de cuadros y figuras. En histogramas o gráficas de líneas usar sólo
ser escrito en forma concisa y hacer referencia a materiales o el blanco y negro y diferenciar barras con diferentes tramas y
equipos y al apoyo financiero. líneas punteadas, sólidas, etc. Si la figura no es original, citar la
fuente (Autor y año) en pie de página.
Bibliografía Los cuadros y figuras deben ser enviados en blanco y negro. En lo
En el texto: El autor o autores (si son dos), el apellido de cada uno posible en formato Openoffice o MSOffice o RTF.
separados por «y», seguido de coma y el año de publicación
Fotos Las fotografías deben limitarse al mínimo indispensable y
(Ejemplo: González y Rodríguez, 2005). Si son más de tres autores
deben contener una escala de referencia. Deben tener un número
se usará la forma «y col.», seguida del año de publicación (Ejemplo:
de identificación correlativo que corresponda con el texto y
(Riet-Correa y col., 1984). En los casos en que se referencie más
contener un texto de definición del contenido en la parte inferior,
de una cita, se ordenarán alfabéticamente y se separarán por punto
con leyendas y definición de los símbolos utilizados. Si la fotografía
y coma. Las citas que se utilicen como respaldo no deberían ser
no es original, citar la fuente (Autor y año) en pie de página. La
más de cuatro para cada contenido.
SMVU podrá cobrar a los autores por la inclusión de material
En la Bibliografía debe ponerse especial atención al texto de las
fotográfico.
referencias bibliográficas, no se aceptarán trabajos mal

196 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


CONFERENCIAS

9
10
MAYOR PRODUCCIÓN, MENOR ESTRÉS ANIMAL: OTRA FORMA
DE VER EL BIENESTAR ANIMAL
Extraído de la presentación del Dr. Dale Bauman (Cornell University) en el Elanco
Science Symposium (Octubre 27 y 28, 2010; Indianapolis, EE.UU.)

Bargo, F.1

La regulación de los procesos fisiológicos en las vacas lecheras nutrición en vacas lecheras de alta producción en dietas 100%
tiene el objetivo final de mantener el bienestar animal indepen- pastoriles. Estos investigadores encontraron que las vacas en
dientemente de los cambios en el ciclo de vida (lactancia, seca- una dieta TMR promediaron 44.1 litros/día de leche, mientras
do, preñez, etc.). Desde el punto de vista conceptual, existen que las vacas en una dieta 100% pastura produjeron un 33%
dos tipos de regulaciones: homeostasis y homeorhesis. El menos. Es decir que aunque las vacas tuvieron un alto potencial
concepto de homeostasis está definido por una condición de genético de producción, se ajustaron a la limitación impuesta
relativa uniformidad a través de la cual un organismo posee la por el sistema de alimentación produciendo menos leche. Qui-
capacidad de mantener su ambiente interno dentro de límites zás lo más importante a destacar es que la sub-nutrición crónica
que le permiten sobrevivir. Ejemplos de homeostasis en mamí- no causó ningún estrés en las vacas ni tampoco resultó en un
feros son el mantenimiento de la temperatura corporal, el pH estado metabólico de enfermedad en las mismas. Por el contra-
sanguíneo, los mecanismos inmunológicos corporales, etc. Di- rio, el mecanismo fisiológico de control homeorético que po-
chas funciones operan a través de una coordinación precisa de seen las vacas lecheras resultó en un cambio en las prioridades
múltiples mecanismos compensatorios que mantienen un equi- de utilización de los nutrientes lo cual determinó una menor
librio fisiológico dinámico más allá de los cambios del medio producción de leche y permitió mantener la salud y el bienestar
ambiente externo. Otro ejemplo típico de regulación homeostá- animal. Los mecanismos fisiológicos detrás de estos cambios en la
tica es el mantenimiento de las concentraciones estables de nu- partición de nutrientes en vacas con sub-nutrición crónica estarían
trientes circulantes claves como la glucosa y el calcio. El segun- nutricionalmente modulados por el eje somatotrópico- IGF.
do tipo de regulación es la homeorhesis, definida por Bauman Aunque existe el paradigma generalizado de que las vacas leche-
y Currie en 1980 como «los cambios orquestados para atender ras expuestas a manejos que resulten en aumentos de produc-
las prioridades definidas por un estado fisiológico determina- ción (ej. incremento en el número de ordeños) sufren efectos
do». Haciendo una analogía, los controles homeoréticos equiva- adversos como estrés y enfermedades asociadas al incremento
len al «director» de orquesta que logra una «sinfonía armonio- de la producción, el Dr. Bauman propone que los controles
sa» al coordinar la contribución de todos y cada uno de los homeoréticos operan para preservar la estabilidad fisiológica y
grupos de instrumentos que conforman dicha «orquesta». El el bienestar animal en un amplio rango de situaciones adversas o
concepto de homeorhesis se ha aplicado ampliamente para ex- percibidas como adversas. Otro ejemplo clásico de una situa-
plicar estados fisiológicos como la lactancia y la preñez. Am- ción adversa en la cual el concepto de homeoresis aplica, es la
bos estados fisiológicos son situaciones donde dicha coordina- hipertermia inducida por el ambiente o estrés calórico. Los pri-
ción fisiológica involucra la mayoría de los órganos corporales e meros signos de estrés calórico incluyen una reducción en el
incluye el metabolismo de todos los nutrientes (carbohidratos, consumo de alimento, presuntamente una estrategia evolutiva
proteínas, grasas y minerales). Las características típicas del para reducir el «incremento de calor» de la alimentación, y una
control homeorético son: naturaleza crónica (horas y días vs. reducción en la producción de leche. Sin embargo, se ha demos-
segundos y minutos), influencia simultánea en múltiples tejidos trado recientemente que la disminución en el consumo explica
lo cual resulta en una respuesta general coordinada, y mediación únicamente el 50% de la disminución en la producción de leche.
a través de respuesta a señales homeostáticas. Mientras que los mecanismos fisiológicos de aclimatación a los
La conexión de estos conceptos de fisiología básica con la pro- factores de estrés ambiental son crónicos (ocurren en un perío-
ducción de leche a nivel práctico, según el Dr. Bauman, está do de semanas), trabajos recientes de la Universidad de Arizo-
dada por el hecho de que los productores de leche y sus aseso- na, liderados por los Dres. Baumgard y Collier, han encontrado
res técnicos tienen el objetivo de optimizar el manejo y el am- que varios de los mecanismos fisiológicos del aprovechamiento
biente para asegurar que el bienestar animal sea preservado y de la glucosa que típicamente ocurren para mantener la produc-
las vacas pueden alcanzar su potencial genético de producción ción de leche en ambiente termo-neutrales no ocurren en vacas
de leche. Sin embargo, numerosos tambos comerciales no logran bajo estrés calórico. En dichas condiciones los mecanismos fi-
ser manejados óptimamente y en algunos sistemas de manejo la siológicos relacionados con la estimulación de la concentración
capacidad de la vaca de lograr su potencial genético se encuentra y aprovechamiento de glucosa (ej. niveles basales de insulina)
substancialmente limitada. En estos casos, ocurren alteracio- son incrementados. Incluso la movilización de reservas corpo-
nes crónicas en los procesos biológicos para mitigar el estrés y rales es mínima en vacas estresadas por calor a pesar de la re-
obtener una estabilidad fisiológica. Un ejemplo práctico de ducción en el consumo. Los niveles circulantes de la hormona
esta situación es cuando las vacas lecheras se encuentran en un proteica IGF-1 son también menores en estas vacas, pero el
sistema 100% pastoril, donde las mismas poseen un adecuado mecanismo fisiológico difiere del desdoblamiento del eje soma-
nivel de proteína, pero están crónicamente subalimentadas en totrópico-IGF que es típicamente observado cuando el consu-
energía. Kolver y Muller demostraron en 1998 en la Universi- mo de nutrientes es reducido en vacas en ambientes termo-neu-
dad del Estado de Pennsylvania, los efectos crónicos de la sub- trales.

1
Innovación Elanco Cono Sur

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 11-12 (2012) 11


Bargo, F.

El Dr. Bauman concluye que la coordinación de los procesos con esos mismos argumentos y los refutó argumentando una
biológicos es una de las claves de la producción de leche y enfa- falta de conocimiento y entendimiento completa de los meca-
tiza la importancia de reconocer que el desempeño productivo nismos fisiológicos y la biología de la lactancia. Las vacas leche-
es el mejor indicador de la salud y el bienestar animal. Otros han ras de hoy producen sustancialmente más leche que hace 50
argumentado que la alta producción de leche y la mayor eficien- años, el Dr. Bauman refuta esos mismos argumentos de Broom
cia productiva son contrarias a la salud y el bienestar de las por las mismas razones: una falta de entendimiento completa de
vacas lecheras. Por ejemplo, Broom en el 2001 sugirió que es los mecanismos fisiológicos al pretender asociar mayor produc-
necesario frenar «la selección genética y algunos métodos de ción con mayor estrés. Las vacas lecheras «top» de la actualidad
alimentación que aumentan la producción de leche» porque las no se estresan porque logran altos niveles de producción, por el
vacas se estresan más y «los controles normales biológicos son contrario ellas obtienen esos altos niveles de producción por-
sobrepasados». Hace 50 años, Sir John Hammond se encontró que no están estresadas.

12 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 11-12 (2012)


APORTES DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL AUMENTO DE LA
PRODUCCIÓN DE CORDEROS

Banchero, G.1, Ganzábal, A.1, Montossi, F.1, de Barbieri, I1, Quintans, G.1

INTRODUCCIÓN como la cruza entre Frisona y Finnish mostraron actividad sexual,


Los tres pilares en los cuales nuestro grupo de trabajo se ha todas las corderas manejadas de la misma forma y con similar
enfocado para la producción de corderos son; la prolificidad de fecha de nacimiento (Banchero et al., en prensa).
la oveja, la supervivencia neonatal de los corderos y la nutrición
Incremento de la tasa ovulatoria en biotipos de baja a
de los mismos desde el nacimiento a la faena. A diferencia de los
trabajos tradicionales en el área, se jerarquizó el efecto del bio- media prolificidad mediante el manejo nutricional
tipo en las nuevas estrategias nutricionales implementadas (ej. focalizado
suplementación focalizada). En la recría y engorde para cordero La tasa mellicera nacional en aquellos establecimientos que ha-
pesado, se han evaluado la mayoría de los alimentos disponi- cen ecografía es de 11% y la tasa de preñez de 90% (período
bles en nuestro país ya sea pasturas como suplementos así 1995-2006, Castells y Coubrough, comunicación personal).
como la presentación de los mismos y las formas de adminis- La nutrición afecta la prolificidad de las ovejas de varias formas.
trarlos en corderos en biotipos tradicionales así como en las Es así que, dentro de un mismo biotipo se puede obtener una
cruzas carniceras. En este artículo discutiremos los últimos avan- mayor tasa ovulatoria cuando las ovejas tienen un mayor peso
ces logrados en el incremento de prolificidad de la oveja y en la vivo al servicio o presentan una muy buena condición corporal.
reducción de la mortalidad de corderos. Por ejemplo, en un trabajo nacional realizado con ovejas
Corriedale, el número de corderos nacidos aumentó 1,7%
INCREMENTO DE LA PROLIFICIDAD por cada kilo de peso vivo extra que tenían las ovejas a la
encarnerada (Ganzábal et al., 2003). Sin embargo, es posi-
Cruzamientos para encontrar nuevos biotipos
ble aumentar la tasa ovulatoria sólo por un cambio en el
maternales que se adecuen a la nueva realidad de los nivel nutricional (cantidad y/o calidad) previo al servicio
sistemas de producción del Uruguay por un periodo que va de tan solo unos pocos días (sin cam-
bio en el peso vivo del animal o «flushing corto») hasta varias
Con el objetivo de incrementar la eficiencia reproductiva de la semanas (con cambios en el peso vivo hasta el uso de un «flus-
majada nacional se está buscando desde 2004 nuevos biotipos hing tradicional») (Stewart y Oldham, 1986).
maternales que se ajusten a las necesidades de nuestro país (pro- A partir del año 2001, INIA comenzó a trabajar en el «flushing
ductivas, tecnológicas, comerciales, etc.). En sistemas semi- corto» o efecto inmediato de la nutrición evaluando esta tecno-
intensivos de producción, debemos señalar al menos 120% para logía desarrollada en Australia como una alternativa de manejo
competir con otros rubros alternativos al ovino. Estos valores para los productores ovejeros uruguayos con escasos recur-
deberían ser aún mayores cuando consideramos sistemas pro- sos forrajeros de calidad. En todos los experimentos donde
ductivos intensivos, donde se deben superar valores del 150% se utilizaron pasturas, las mismas se ofrecieron durante 12 a
de señalada (Montossi et al., 2011; 2012). 17 días previos al inicio de la encarnerada la cual siempre se
Los primeros cruzamientos incluyeron a la Frisona Milchschaf realizó sobre campo natural. Las ovejas fueron previamente
y fueron realizados sobre Ideal durante 10 años (1998-2007, sincronizadas utilizando una dosis de prostaglandina comer-
Ganzábal et al., 2007). La F1 mostró un destete 32% superior a cial (0,4 ml/oveja) e ingresaron a la pastura dos días luego de
la Ideal pura bajo las mismas condiciones de manejo durante la inyección de la segunda dosis de prostaglandina permane-
toda la vida productiva. ciendo allí hasta el inicio de la encarnerada que generalmente
se realizó con 7 a 8% de carneros durante 6 días. La oferta de
A partir del año 2004 se introdujo al país la raza Finnish Lan-
forraje para todos los experimentos fue de 12% del peso
drace (alta prolificidad; 2.8 corderos por oveja en INIA) que
vivo.
junto a la Frisona Milchschaf se están evaluando sobre Corrie-
dale en forma pura o en cruzamientos. Resultados de 4 años En nuestros experimentos, las ovejas Corriedale alimentadas
(2008-2011) muestran que las cruza Frisona o Finnish sobre con pasturas de campo natural tuvieron una tasa ovulatoria pro-
Corriedale desteta 60% más que el Corriedale puro y la cruza medio de 1,16 y una tasa mellicera de 13,6%.
entre Frisona y Finnish desteta 85% más que el Corriedale puro La utilización de Lotus Maku incrementó 16 a 35 puntos por-
(Ganzábal et al., en prensa). A su vez, en la vida productiva de centuales la tasa ovulatoria o mellicera respecto a animales ali-
estos nuevos biotipos prolíficos, debido principalmente a la mentados con campo natural (Cuadro 1). Dentro de las restan-
precocidad sexual, es posible encarnerar a las corderas, con todo tes leguminosas forrajeras evaluadas (Lotus corniculatus, Tré-
el beneficio productivo y económico que ello implica. Nuestros bol rojo, Alfalfa) sólo el acceso de las ovejas por 10 a 12 días al
datos muestran que sólo 21% de las corderas Corriedale presen- Lotus corniculatus cv Draco, tuvo un incremento en la tasa
taron actividad sexual (medida a través de progesterona y uso mellicera y esta fue del orden de 14 a 25 puntos porcentuales
de capones androgenizados) en su primer otoño mientras que al para la raza Ideal pura y de 36 para la cruza (F1) entre Frisona
menos 95% de las corderas cruzas Frisona sobre Corriedale así Milchschaf e Ideal.
1
INIA, Uruguay.

012) Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 13-18 (2012) 13


Banchero, G. y col.

Cuadro 1. Tasa mellicera (%) de diferentes biotipos pastoreando campo natural o con
acceso a Lotus Maku por períodos de 12 a 17 días (Banchero et al., 2006)

Letras diferentes en una misma línea significa diferencia significativa (p<0,05) entre tratamientos.

La suplementación con expeller de girasol por 10 días a partir En conclusión, por cada 50 gramos de proteína aportada por
del día 4 luego de la sincronización permitió incrementos en la encima de la proteína cruda que aporta el campo natural, la tasa
tasa ovulatoria de 21 puntos porcentuales con respecto a las ovulatoria se incrementa en 0.1 unidades. Cuando la proteína
ovejas alimentadas sólo con pasturas de campo natural. La su- del suplemento es protegida con taninos condensados exóge-
plementación con harina de soja por 5 días (día 10 a 14) incre- nos, la tasa ovulatoria puede incrementar un 10% más.
mentó la tasa ovulatoria en 15 puntos porcentuales y cuando la
misma proteína fue protegida con taninos de Quebracho el in- INCREMENTO DE LA SUPERVIVENCIA NEONATAL
cremento fue de 28 puntos en ovejas Ideal, haciendo más efi- DE CORDEROS
ciente el uso de la misma (Cuadro 2).
La proteína cruda parece tener más impacto en la tasa ovulato- Utilización de la esquila preparto
ria que la energía sobre esta base de campo natural, dominada La esquila preparto permite reducir significativamente la mor-
por especies estivales. Estos resultados quedan claros cuando talidad de corderos particularmente en las primeras 72 horas de
tanto el expeller de girasol o el Lotus Maku son parcialmente vida, prolongándose este efecto hasta el destete con respecto a
sustituidos con una fuente energética disminuyendo los resulta- la de corderos nacidos de ovejas que no han sido esquiladas
dos en tasa ovulatoria (Cuadro 3 y Figura 1). (Montossi et al., 2005). La mayor supervivencia ha sido expli-

Cuadro 2. Tasa ovulatoria de ovejas Ideal suplementadas con harina de soja protegida o no
con taninos (Banchero et al., 2012)

!" #
$ !" # $
%!"&

Letras diferentes en una misma línea significa diferencia significativa (p<0,05) entre tratamientos.

Cuadro 3. Consumo estimado de proteína y tasa ovulatoria de ovejas Corriedale pastoreando campo
natural (Banchero y Quintans, 2005)
'#(
)

! "
#$ $%
& ' ( ! )*
#$ $%
! + % # , )*
- #$ $%
! + % # #$ $%
& ' (

Letras diferentes en una misma línea significa diferencia significativa (p<0,05) entre tratamientos.

14 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 13-18 (2012)


Investigación para el aumento de la producción de corderos

vivo del cordero. El incremento fue más alto cuanto más tem-
1.5 prano en la gestación fueron esquiladas las ovejas (25 y 10% de
1.4 incremento en peso vivo para esquilas de 70 o 120 días de
ovulatoria

gestación, respectivamente; Banchero et al., 2010).


1.3
Tasa

En nuestra serie de experimentos el mayor vigor de los corderos


1.2 y = 0.0021x + 0.8533
2
nacidos de ovejas esquiladas preparto a los 70 o 120 días de
1.1 R = 0.9055 gestación no se puede relacionar ni al biotipo ni al peso vivo al
nacimiento de los corderos ni al largo del parto de la madre que
1
normalmente son los factores que explican cambios en vigor. Uno
100 150 200 250 300 de los mecanismos que podrían estar explicando el incremento en el
Gramos de proteína consumida/animal/día vigor es el largo de gestación de las ovejas esquiladas preparto. En
ovejas melliceras, las esquiladas a los 70 o 120 días tuvieron una
Figura 1. Consumo estimado de proteína y tasa ovulatoria de gestación promedio 147 mientras que las ovejas sin esquilar parie-
ovejas Corriedale pastoreando campo natural ron en promedio con 144 días (Banchero et al. 2010).
(Banchero y Quintans, 2005).
Lo más prometedor es que estos resultados obtenidos en condicio-
cada principalmente por el mayor peso vivo al nacimiento que nes controladas ayudarían a explicar los obtenidos por el grupo de
registran los corderos nacidos de ovejas esquiladas durante la INIA Tacuarembó donde evaluaron la esquila preparto temprana
gestación (Kenyon et al. 1999). Sin embargo, los trabajos de (70-90 días de gestación) en 800 animales adultos gestando uno o
Montossi y colaboradores demostraron que esto no siempre es dos corderos y en borregas gestando un cordero. La esquila prepar-
así, sobretodo cuando se evalúa los extremos de pesos vivos al to temprana incrementó la supervivencia de los corderos con res-
nacer (corderos con pesos menores a 3,5 o mayores a 5,5 kg). pecto a la de los corderos nacidos de ovejas sin esquilar. La magni-
En este caso, los corderos nacidos de ovejas esquiladas tuvieron tud del impacto fue la siguiente: corderos mellizos nacidos de ove-
una mayor supervivencia que aquellos nacidos de ovejas sin jas adultas > que en corderos únicos nacidos de ovejas adultas
esquilar, independientemente del peso vivo. Este hallazgo es mayor > que en corderos únicos nacidos de borregas, la cual no fue
extremadamente importante ya que es en esos rangos de peso diferente que la de corderos nacidos de borregas sin esquilar. Los
vivo es donde se registra la mayor mortalidad de corderos neo- corderos mellizos sobrevivieron 23% más que sus pares nacidos de
natos para nuestras majadas (Ganzábal, 2005). ovejas sin esquilar mientras que los únicos nacidos de ovejas adul-
Nuestros trabajos demostraron que los corderos nacidos de ovejas tas sobrevivieron 8% más que sus pares.
esquiladas son más vigorosos al parto (alcanzan la ubre antes y
maman por más tiempo en el período evaluado) que las ovejas Suplementación preparto focalizada
sin esquilar independientemente del peso vivo y del momento En nuestro país como en Australia las ovejas especializadas en
en que se realiza la esquila (Cuadro 4; Banchero et al., 2010). En producir lana con un cordero generalmente pueden cubrir los
las ovejas melliceras, el efecto de la esquila preparto es aún más requerimientos de calostro para los mismos. Sin embargo, este
beneficioso ya que la misma provocó un incremento en el peso no es el caso para las ovejas con 2 corderos (Cuadro 5) más aún

Cuadro 4. Peso vivo al nacimiento y porcentaje de corderos mellizos nacido de ovejas


esquiladas a los 70 o 120 días de gestación que lograron pararse y/o mamar
en su primer hora de vida (Banchero et al.. 2010)
*+ , ) * + %- ) . +
& #
& #
. (# / / /
Letras diferentes en una misma línea significa diferencia significativa (p<0,05) entre tratamientos.

Cuadro 5. Calostro disponible (g) para los corderos en sus primeras 18 horas de vida para distintos
biotipos y tipo de parto alimentados de acuerdo a sus requerimientos (Banchero, 2003)
/ $ / $
0 + 1 %2
3 4
'
0%
% %

012) Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 13-18 (2012) 15


Banchero, G. y col.

Cuadro 6. Producción de calostro y peso de los corderos cuyas madres fueron o no suplementadas
diariamente con 0.6 kg de maíz quebrado o cebada entera durante los últimos 7 días de
gestación (Banchero et al., 2007)

5 6
3 )6 3 )6
# %7 89 "2% -7- 921 9-8
3 , % 4

. % % (#

Cuadro 7. Viscosidad y concentración de lactosa del calostro acumulado al parto en


ovejas suplementadas o no diariamente con 0,6 kg de maíz quebrado o cebada
entera durante los últimos 7 días de gestación (Banchero et al., 2007)

5 6
3 )6 3 )6
1 % % 2
&

cuando la oferta de forraje no es la indicada. Esto se debe entre ros 5 días de nacidos presentan lesiones macroscópicas e histo-
otras cosas a la limitada capacidad ruminal que tienen las ovejas lógicas de encefalopatía hipóxica isquémica. La curva epidémica
con dos corderos para consumir forraje grosero (Forbes, 1968). de las muertes en esos primeros días post-parto es típica de una
Este fue el motivo que llevó a que nuestro equipo planteara la epidemia a fuente común, con el parto como único factor de
utilización de suplementos que tuviera poco volumen pero que exposición (Dutra et al., 2007). Esto sugiere que algún evento
aportan una cantidad importante de nutrientes. Una suplemen- durante el parto, tal como asfixia, puede ser la causa común de
tación corta (7 a 15 días) previa al parto permite incrementar la la encefalopatía-hipóxica-isquémica y la muerte de los corde-
producción de calostro en ovejas gestando uno o dos corderos ros. Por otra parte, trabajos realizados por nuestro equipo evi-
de manera significativa con respecto a las ovejas no suplemen- dencian que las madres cruzas con Texel tienen mayor supervi-
tadas (Cuadro 6; Banchero et al., 2004a, b). Además, la suple- vencia de sus corderos frente a otros biotipos de corderos bajo
mentación mejora la viscosidad del calostro haciéndolo más lí- las mismas condiciones, siendo el porcentaje de supervivencia
quido y por ende más fácil de mamar por los corderos (Cuadro un 10% superior a otras cruzas (Ganzábal et al. 2007). La ma-
7). Durante el año 2004, se puso en práctica esta metodología yor supervivencia de las madres con sangre Texel no se había
utilizando bloques comerciales energéticos-proteicos y los re- explicado aún, pero podría deberse a que los corderos Texel al
sultados muestran que el acceso al bloque por 7 días (consumo nacer tengan un mayor desarrollo muscular y una mayor madu-
diario: 0.45 kg) duplicó la producción de calostro (en una maja- rez esquelética que les permite soportar mejor las condiciones
da con 13% de mellizos) y redujo la mortalidad de corderos normales de asfixia que ocurren al momento del parto o que las
recién nacidos a 8 de 25% con respecto a ovejas no suplementa- ovejas tengan un parto más rápido o la combinación de ambos.
das pero pastoreando la misma pastura de campo natural (Ban- Los resultados de nuestros trabajos (Dutra y Banchero, 2011)
chero et al., 2009). Lo mismo sucedió con borregas y ovejas mostraron que la oveja Texel tiene un parto más rápido, sus
gestando mellizos donde la reducción en la mortalidad fue de corderos necesitan menos asistencia al parto y además nacen
8%, inclusive en años mucho más benignos donde el impacto se menos asfixiados que corderos nacidos de ovejas Ideal. Al nacer
esperaba que fuese menor. más rápido y menos asfixiados, los corderos tienen mayor vita-
Cuando se clasificaron las causas de mortalidad en base a autop- lidad e intentan pararse y mamar antes con el consecuente bene-
sias, los corderos nacidos de ovejas sin suplementar no sólo ficio que esto puede conllevar sobre su supervivencia. Los fac-
murieron de inanición sino que también de encefalopatía hipóxico tores del cordero nacido de madres Texel estudiados en estos
isquémica (Dutra et al., 2007), indicando que el parto ó la duración experimentos que facilitarían el parto son un menor tamaño
del mismo en ovejas posiblemente mal alimentadas sería un factor relativo del cordero respecto a su madre, una masa muscular
importante en la supervivencia de corderos neonatos. importante, un cuello voluminoso, extremidades cortas y un
cerebro pequeño, todo lo cual que seguramente disminuye el
Uso de biotipos con mayor supervivencia neonatal estrés del parto y aumenta la capacidad de sobrevida del corde-
Trabajos recientes realizados en Uruguay por DILAVE e INIA ro (Dutra et al., 2008; Banchero et al., 2008a,b).
muestran que gran parte de los corderos muertos en los prime-

16 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 13-18 (2012)


Investigación para el aumento de la producción de corderos

COMENTARIOS FINALES «prolíficos» y razas «terminales» en sistemas de producción


Los resultados de más de 10 años de investigación de INIA intensivos de carne ovina de calidad son una propuesta tecnoló-
demuestran que es factible mejorar la eficiencia reproductiva de gica que permiten alcanzar niveles de tasas de destete superio-
razas de doble propósito a través del manejo combinado de la res al 150%, con producciones de lanas y carne ovina superio-
nutricional animal, el uso de la esquila temprana y la genética en res a 50 kg/ha y 500 kg/ha, respectivamente. Esta información
sistemas ganaderos extensivos y semi-extensivos, donde es po- demuestra que existe un camino tecnológico para aumentar la
sible superar valores del 120% de destete. Los nuevos biotipos productividad, ingreso y competitividad del rubro ovino en la
nueva realidad de la agropecuaria nacional.

Referencias Bibliográficas 11. Dutra F, Banchero G, Araujo A, Quintans G. (2008). Largo


1. Banchero G. (2003) PhD. University of Western Australia. del parto en ovejas Ideal (Polwarth), Texel y sus cruzas. I.
«Strategic nutrition to improve lactogenesis and behaviour Bioquímica sanguínea y gases en sangre de corderos recién
in wool sheep». Supervisores: Profesores David Lindsay, nacidos. En XXXVI Jornadas Uruguayas de Buiatría,
Graeme Martin y John Milton. Paysandú, Uruguay.229-230.
2. Banchero G, Fernández ME, Ganzábal A, Vázquez A, 12. Dutra F, Banchero G, Araujo A, Sphor L, Ganzábal A,
Quintans, G. (2006). Manejo genético y nutricional para Quintans, G. (2008). Largo del parto en ovejas Ideal
aumentar la tasa mellicera de nuestras majadas. En XXXIV (Polwarth), Texel y sus cruzas III. Conformación anatómica
Jornadas Uruguayas de Buiatría, Paysandú, Uruguay.71-76 del cordero. En XXXVI Jornadas Uruguayas de Buiatría,
Paysandú, Uruguay.189-191.
3. Banchero G. Quintans G. (2005).Alternativas nutricionales
y de manejo para aumentar la señalada en la majada en 13. Dutra F, Banchero G. (2011) Polwarth and Texel ewe
sistemas ganaderos extensivos. En: Seminario de actualización parturition duration and its association with lamb birth
técnica: Reproducción Ovina. Recientes avances realizados asphyxia. Journal of Animal Science 89: 3069-3078.
por INIA. Actividades de Difusión N° 401:17-31 14. Dutra F, Quintans G. Banchero G. (2007). Lesions in the
4. Banchero GE, Quintans G, Martin GB, Lindsay DR, Milton central nervous system associated with perinatal lamb
JTB. (2004). Nutrition and colostrum production in sheep. mortality. Aust. Vet. J. 85:405–413.
1. Metabolic and hormonal responses to a high-energy 15. Forbes JM. (1968). The physical relationships of the
supplement in the final stages of pregnancy. Reproduction, abdominal organs in the pregnant ewe. Journal of
Fertility and Development, 16, 633-643 Agricultural Science of Cambridge, 70: 171-177.
5. Banchero GE, Quintans G, Martin GB, Milton JTB, Lindsay 16. Ganzábal, A. (2005). Análisis de registro reproductivos en
DR. (2004). Nutrition and colostrum production in sheep. ovejas Corriedale. En: Seminario de Actualización técnica:
2. Metabolic and hormonal responses to different energy reproducción ovina. Recientes avances realizados por el
sources in the final stages of pregnancy. Reproduction, INIA. Serie de actividades de Difusión, 401; 69-83.
Fertility and Development, 16, 645-653 17. Ganzábal A, Montossi F, Ciappesoni G, Banchero G,
6. Banchero GE, Quintans G, Vazquez A, Gigena F, La Manna A, Ravagnolo O, Luzardo S. (2007). Cruzamientos para la
Lindsay DR, Milton JTB. (2007) Effect of supplementation producción de carne ovina de calidad. Resultados:
of ewes with barley or maize during the last week of pregnancy Comportamiento reproductivo y habilidad materna de ovejas,
on colostrum production. Animal. 4, 625-630. crecimiento y calidad de canal de corderos. v. 1. Unidad de
7. Banchero G, Quintans G, Lindsay, DR, Milton JTB. (2009). Comunicación y Transferencia de Tecnología del INIA,
A pre-partum lift in ewe nutrition from a high-energy lick or Montevideo, Uruguay.
maize or by grazing Lotus uliginosus pasture, increases 18. Ganzábal A, Ruggia A, Miquelerena J. (2003). Serie de
colostrum production and lamb survival. Animal Volume 3, Actividades de Difusión de INIA, 342: 1-7.
Issue 08, Aug 2009, pp 1183-1188. 19. Kenyon PR, Morris ST, Revell D, Mc Cutcheon SN. (1999).
8. Banchero G, Vázquez A, Vera M, Quintans G. (2012). Adding Improving lamb birthweight through mid to late pregnancy
condensed tannins to the diet increases ovulation rate in shearing: a review of recent studies. Proceedings of the New
sheep. Animal Production Science: 52 (9) 853-856. Zealand Society of Animal Production, 59: 70-72
9. Banchero G, Vazquez A, Montossi F, De Barbieri I, Quintans 20. Montossi F, De Barbieri I, Digiero A, Martínez H, Nolla M,
G. (2010). Pre-partum shearing of ewes under pastoral Luzardo S, Mederos A, San Julián R, Zamit W, Levratto J,
conditions improves the early vigour of both single and twin Frugoni J, Lima G., Costales, J. (2005). La esquila preparto
lambs . Animal Production Science, v.: 50, p.: 309 - 314, temprana: una nueva opción para la mejora reproductiva
10. Banchero G, Dutra F, Araujo A, Sphor L, Quintans G. ovina. En: Seminario de Actualización técnica: reproducción
(2008). Largo del parto en ovejas Ideal (Polwarth), Texel y ovina. Recientes avances realizados por el INIA. Serie de
sus cruzas. II. Efecto sobre la vitalidad y el comportamiento actividades de Difusión, 401; 85-103.
de los corderos. (2008). En XXXVI Jornadas Uruguayas de 21. Montossi F, De Barbieri I, Ciappesoni G, Ganzabal A,
Buiatría, Paysandú, Uruguay.231-232. Banchero G, Soares de Lima JM, Brito G, Luzardo S,

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 13-18 (2012) 17


Banchero, G. y col.

San Julián R, Silveira C, Vázquez A. (2011). ¿Es posible Julián R, Silveira C, Vázquez, A. (2012). Análisis y aportes
con menos ovejas producir más y con mayor valor agregado?: del INIA para una ovinocultura uruguaya más innovadora y
Análisis y aportes del INIA para una ovinocultura uruguaya competitiva (segunda parte): Es necesario un cambio de
más innovadora y competitiva. Suplemento El País estrategia. Suplemento El País Agropecuario. Enero 2012.
Agropecuario. Diciembre 2011. pp 30-24. pp 28-32.
22. Montossi F, De Barbieri I, Ciappesoni G, Ganzabal A, 23. Stewart and Oldham. (1986). Proceedings of the Australian
Banchero G, Soares de Lima JM, Brito G, Luzardo S, San Society of Animal Production. 16: 367-370.

18 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 13-18 (2012)


TECNOLOGÍAS PARA LA CARNE OVINA DE CALIDAD COMO
ALTERNATIVA AL CORDERO PESADO, SUB-PRODUCTO DEL
SISTEMA LANERO
MAYOR PRODUCCIÓN, MENOR ESTRÉS ANIMAL: OTRA FORMA
Bianchi,
DE VERG.1 EL BIENESTAR ANIMAL
INTRODUCCIÓN cápita significativamente mayor que el nuestro (> 40, 20 y poco
El presente trabajo se divide en 5 apartados. En el primero se más de 6 kg, para Nueva Zelanda, Australia y Uruguay, respec-
plantea -sucintamente- la situación en el mercado mundial de tivamente).
carne ovina en general y de nuestros competidores en particular. ¿A qué mercados accede Uruguay en materia de carne ovina?
En un segundo apartado se señala lo que ha hecho (y hace) el Lamentablemente a pocos. A diferencia del vacuno, donde ven-
país en términos de carne ovina. Por oposición, en un tercer demos poco a muchos, en el ovino, hemos hecho exactamente al
apartado, se describen tecnologías evaluadas experimentalmen- revés. En términos generales se puede afirmar que el país resul-
te y algunas validadas en el ámbito comercial, vinculadas a la ta «Brasil dependiente» en lo que a colocación de carne ovina se
producción de canales de corderos más pesadas, homogéneas y refiere. Más del 40 % de nuestras exportaciones tienen ese des-
generadas en la post-zafra, que -obviamente- resultan minorita- tino, lo que en buena medida explica que el precio del cordero al
rias en el país. Conforme el destinatario final de la producción productor se pague más (contra toda lógica económica) en las
de cualquier carne es el consumidor, en un cuarto apartado se épocas en que más corderos pesados existen. Esto es: segundo
sintetizan los avances generados en el Laboratorio de Calidad semestre del año, conforme - precisamente es cuando más vale
Instrumental y Sensorial de Carne de la Facultad de Agronomía. en la tierra norteña. También gozamos de una cuota con libre
En un quinto y último apartado se realizan una serie de reflexio- cero para la Unión Europea (fundamentalmente Gran Bretaña y
nes vinculadas al papel que deberían jugar los diferentes agentes Alemania) de 5.800 toneladas equivalente carcasa, que -salvo en
que de una u otra forma están vinculados al rubro y se esgrime los dos últimos años- hemos cumplido a «raja-tablas». Exporta-
un escenario de regionalización de la producción ovina contem- ción de cortes sin hueso congelados mediante (lamentablemente
plando la visión personal respecto a cómo debe desarrollarse la no exportamos carne enfriada, vale decir de mayor valor agrega-
ovino cultura en Uruguay. do y por tanto más cara), «repartimos» la canal: los cortes del
trasero para cubrir la cuota con Europa, dado el mayor valor al
MERCADO MUNDIAL DE CARNE OVINA que accede la carne. Mientras que el resto de la canal: paleta,
El mercado internacional de carne ovina es muy concentrado. asado, aunque también french rack «corto» se destinan a Brasil.
Los 5 países más importantes, en lo que a exportación se refie- En este país y conforme presenta un estatus sanitario inferior al
re, son, en orden decreciente: Nueva Zelandia, Australia, Uru- nuestro, no tenemos limitado el acceso a la carne ovina con
guay, India y China. Mientras que los 5 países (o regiones del hueso que es -a diferencia del vacuno- de mayor valor que la sin
mundo) más importantes como importadores, también en orden hueso. El tercer mercado en importancia (pero lejos de los otros
decreciente, son: Unión Europea, Medio Oriente, EE.UU., Ja- dos que juntos representan más del 70 % del total exportado),
pón y Sudáfrica. Nueva Zelanda y Australia que controlan casi es Medio Oriente. Estos mercados (como cualquier otro) no
el 90 % del mercado mundial de carne ovina, tienen supeditada sólo definen en qué momento vale más el producto, sino tam-
su producción a las exigencias de los mercados internacionales, bién el calibre (tamaño) de los cortes. Esto es muy importante y
pero a diferencia del Uruguay, acceden a otros mercados de es lo que explica porqué los frigoríficos en Uruguay pagan más
mayor poder adquisitivo (EE.UU. y Japón, en el caso de Aus- canales más pesadas, pero hasta los 22 kg de carne; valor a
tralia) y/o gozan de una cuota mucho de libre arancel, significa- partir del cual comienzan a castigar el precio. En el Cuadro 1 se
tivamente más importante con la Unión Europea, particular- muestra la estructura de las exportaciones de carne ovina de los
mente Nueva Zelandia, cubriendo el 80 % de ésta. Presentan a tres países de mayor envergadura en el mercado (aunque Uru-
su vez, cualquiera de los dos países oceánicos, un consumo per guay accede al pódium, lo hace claramente tercero lejos).

Cuadro 1. Estructura de principales exportaciones de carne ovina en Oceanía y Uruguay.


* ) 4 : ;< = # :
# '& (

5 6 7 -
' % 8 < (# =:- <
9: ; < (# =:- <
77>55> < (#
=:- <
? < (#
=:- <
Nota: GR: a nivel de la 12ª costilla y a 11 cm de la línea media, la profundidad de todos los tejidos hasta la superficie está asociado con la cantidad de grasa
en toda la canal (Kirton y Jhonson, 1979).
Fuente: Lema, (2012).

1
UdelaR. Facultad de Agronomía. Estación Experimental «Dr. Mario A. Cassinoni». Paysandú. 60.000. Uruguay. Correo electrónico: tano@fagro.edu.uy

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 19-27 (2012) 19


Bianchi, G.

Surge claro de la información del Cuadro 1, por qué casi el 70 % consecuencia de la implementación de un programa de mejora
de los corderos que vende Australia son producto de cruzamien- genético nacional dirigido a aumentar la cantidad de carne en el
tos, pero -además- que la raza paterna dominante sea Poll Dor- gancho y de la las mejoras en el nivel nutritivo asignado a la
set o Suffolk blanco. Precisamente cualquiera de estas dos razas oveja desde que aumentó el precio de la carne. Sino que respon-
son de engrasamiento tardío, permitiendo la obtención de cortes den al lógico incremento de pasar de producir un cordero liviano
muy pesados y magros. Los americanos (principal destino del a un cordero pesado. Para los mercados que actualmente abaste-
cordero australiano), prefieren (y pagan más) calibres de pier- cemos todavía tenemos un margen importante de mejora, sólo
nas y french rack altos y con poca grasa, mientras que los alcanzable con genética apropiada (razas y dentro de razas,
españoles, griegos e italianos (para manejar un ejemplo contra- mejoramiento genético) y buena alimentación. Ninguna cosa
puesto), tienen sus costumbres culinarias adaptadas a una canal hacemos como país, como veremos en la siguiente sección.
y/o cortes de muy bajo calibre y también magras. Tampoco es
antojadizo que la estructura racial en Nueva Zelanda tenga una ¿QUÉ HIZO (Y HACE) URUGUAY EN MATERIA DE
alta proporción de Romney Marsh o razas emparentadas con CARNE OVINA?
ésta en su stock. Su mercado dominante es Europa y dentro de Uruguay, a pesar de tener un mercado actual claramente acotado
ésta, la «verde». Otro ejemplo que si bien no se menciona en el a los 18 kg de canal, no produce sus corderos utilizando las
Cuadro 1, es muy cercano para Uruguay, lo constituye el corde- razas que mejor se adaptarían a ese producto. Es más, práctica-
ro patagónico argentino y chileno (libre de aftosa y por tanto mente sus corderos son producto de un sistema lanero domi-
posible de exportar con hueso), cuyo destino - en parte – es nante (a pesar que en la mayoría de los casos, la lana, no explica
precisamente el mercado de Europa, pero básicamente del me- más del 30 % de los ingresos del rubro) y como tal presenta una
diterráneo, que demandan canales livianas y magras. No resulta producción zafral y muy heterogénea que no compite interna-
para nada «extraño» que ese tipo de cordero sea producto de un cionalmente con el cordero de Oceanía. Esto no lo decimos no-
sistema lanero en base a Corriedale y Merino Australiano en sotros, paradojalmente lo señala la propia industria que no hace
condiciones extensivas de producción. demasiado para modificar tal situación. Basta ver que el kg de
Australia y también Nueva Zelanda disminuyeron su stock en cordero (cualquiera, da lo mismo si éste es producto de razas
forma significativa, pero -a diferencia de Uruguay- adoptaron carniceras y tiene 5-6 meses de edad que si es Merino y tiene 13
cambios dirigidos a la doble especialización (carne de corderos o 14 meses) supera el precio del kg de borrego en cifras más
en base a cruzamientos y con buena alimentación y lana súper- testimoniales que reales.
fina) y a mejorar sus indicadores productivos y reproductivos. Producimos mayoritariamente un cordero que está un año (o
Australia sigue siendo el principal abastecedor de lanas finas y más) adentro del campo, para poder sacarle un vellón. Cierta-
blancas de altísima calidad, pero también produce corderos sú- mente, la falta de señales de la industria conspira para cambiar
per-pesados y magros recurriendo a los cruzamientos. Nueva drásticamente la forma de producir, pero también hay elemen-
Zelanda, sigue siendo el país más significativo como proveedor tos al alcance del productor que no siempre se tienen en cuenta.
de corderos del mundo, pero también está produciendo en zo-
nas marginales lana súper-fina de muy buena calidad. En este sentido, parece oportuno mostrar gráficamente en la
Figura 1 cómo largos períodos de tiempo a mantenimiento (como
Tomemos como ejemplo la evolución en el peso de canal de los
mayoritariamente pasan los corderos pesados en Uruguay entre
corderos en los últimos 26 años que se presenta en el Cuadro 2
el destete y la invernada), no resulta eficiente económicamente.
en los tres países exportadores a los que nos estamos refiriendo
El cordero pesado uruguayo fue en su momento importante,
Cuadro 2. Evolución en el peso de canal (kg) de cordero justo es decirlo, no sólo para tratar de dinamizar un rubro que
producido en Uruguay frente a Oceanía en los estaba en jaque por la crisis internacional de los precios de la
últimos 26 años (1986-2012). lana, sino también porque constituyó un «disparador» para los
diferentes organismos de generación de conocimientos en el país,
Año Uruguay Nueva Zelanda Australia provocando el surgimiento de programas de investigación alter-
nativos en carne ovina. Sin embargo, la situación actual es muy
1986 9,6 13,0 16,7 diferente al escenario de 1986 y la estrategia de que los animales
«floten» en el campo, requiere mucha tierra. Los datos de DIEA
2012 16,5 18,9 22,0 (2011), son significativos a este respecto: el 70 % de los pro-
ductores ganaderos poseen el 11 % de la superficie nacional y
Fuente: Lema, (2012).
son a su vez los de mayores carencias educativas y menos ase-
En el año 1986 se lanzó el operativo cordero pesado en Uruguay soramiento técnico. La oveja ha demostrado que es precisamen-
(Azzarini et al., 1996), y poco tiempo después se puso en prác- te en superficies chicas donde mejor compite con otras alterna-
tica el Lamb Plan en Australia para razas carniceras. El Lamb tivas, aunque precisamente no sean este tipo de productores el
Plan es el sistema australiano para describir el mérito genético centro de atención de los organismos que hacen extensión en el
de los ovinos. Genera un rancking de los animales en términos país.
de su potencial genético para diferentes características de inte- Los dueños de la mayoría de la tierra, que también son quienes
rés comercial. poseen las vacas y ovejas en Uruguay, tienen al rubro ovino -en
Los incrementos que se han registrado en el peso de canal pro- el mejor de los casos- como complementario, jugando un papel
medio de los ovinos a nivel nacional no son, como en Oceanía, económicamente secundario en sus empresas. El ciclo completo

20 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 19-27 (2012)


Carne ovina de calidad como alternativa al cordero pesado

Alta
Corderos machos de 20 kg de peso vivo
(250 g/día)
Precio
Precio(Usd/kg vivo):1,02
(Usd/kg vivo): 1,02
Total:2,75 Mcal/día
Costo
CostoMeal
Mcal de EM(1/100
de EM (1/100 Usd):
Usd): 4,2 4,2 Moderada
Moderada
(100
(100 g/día)
g/día)
Manteni miento 62% 1,70 Mcal
Mantenimiento Total:1,72 Mcal/día
(0
(0 g/día)
g/día) 39% 0,67 Mcal

Total:1,05 Mcal/día

100% 1,05 Mcal 61% 1,05 Mcal 38% 1,05 Mcal

Costos (1/100) Usd/día 4,41 7,22 11,5


Ingresos (1/100) Usd/día 0,00 10,20 25,50
MB (1/100) Usd/día -4,41 2,98 14,00

Figura 1. Costos energéticos y económicos de un cordero a mantenimiento o con ganancias pobres o altas.
Fuente: Garibotto, sin publicar (2008).

que mayoritariamente se realiza en el país, es ineficiente. Cier- TECNOLOGÍAS VINCULADAS A LA PRODUCCIÓN


tamente muchos de esos productores podrían especializarse en DE CORDEROS CRUZA PRECOCES Y BIOTIPOS
la cría, mejorar sus indicadores reproductivos que son – en pro- PROLÍFICOS: RESULTADOS DE LA EEMAC
medio – muy malos, manejando un paquete tecnológico que está
«probado» que da muy buenos resultados y desprenderse de El cordero cruza estudiado analíticamente y validado comercial-
sus corderos para que otros, que tienen comida, «saben» hacerla mente por la Facultad de Agronomía (Bianchi y Garibotto, 2007
y están familiarizados con toda la logística que implica el engor- a), no sólo crece alrededor de un 15-25 % más frente a sus
de eficiente (alambrado eléctrico, pastoreo restringido, grano, contemporáneos puros (Corriedale, Ideal, Merilín, Merino Aus-
etc.), se encarguen de terminar ese cordero. Como contraparte traliano y Romney Marsh), sino que por cada kg de canal se
los productores grandes que son quienes tienen las ovejas, po- engrasa menos, tal cual como se presenta en el Cuadro 3.
drían aumentar los vientres que encarneran y/o el número de Los valores de la tercera columna indican - para el caso que nos
corderos que producen, si se desprendieran de éstos a fines de ocupa - qué ocurre con el grado de engrasamiento (punto GR),
la primavera- inicios de verano. La «cadena que no es cadena» conforme aumenta en un kg el peso de canal fría. Observamos
en Uruguay, falla en sus dos puntas: la cría y la industria. En que al aumentar un kg el peso de canal de los corderos hijos de
Australia también a diferencia de Uruguay, existen sistemas es- carneros y ovejas Corriedale (es decir, corderos puros), el pun-
tratificados de producción que funcionan muy bien. to GR se incrementa en 1,071 mm; mientras que el mismo kg de
Otro elemento que no es menor y que diferencia a Uruguay incremento en el promedio de los corderos cruza lo hace en
significativamente también de lo que ocurre en Oceanía, es la 0,918 mm. Estos resultados sugieren que la superioridad de los
ausencia de una industria frigorífica que de señales claras res- corderos cruza en términos de menor contenido de grasa, se
pecto a qué tipo de mercadería requieren los mercados. Basta manifiesta y/o aumenta a mayor peso de canal. Pero todavía
analizar los sistemas de tipificación de uno u otro país y los más importante resulta el hecho que dicho incremento en grasa
sistemas de comercialización que algunas plantas ya están ins- - hacia el interior de las cruzas - tampoco es igual por kg de peso
trumentando en Nueva Zelanda, donde no sólo se «liquidan» las de canal. Vale decir que existen razas carniceras que usadas en
tropas por peso y punto GR (frente al sistema de tipificación cruzamientos terminales permitirían llegar a pesos de canal muy
subjetivo e inoperante que opera en Uruguay para discriminar altos, sin que ello fuera acompañado de un exceso de grasa.
canales por conformación y grado de engrasamiento; Bianchi et Mientras que en otras razas de las que figuran en el Cuadro 3,
al., 2008), sino que han comenzado a operar -rayos x mediante- no resulta para nada conveniente alcanzar dichos pesos, ya que
premios por cantidad de carne en diferentes regiones de la canal no sólo serán menos eficientes (conforme cada kg de peso vivo
(Nicoll, 2012). extra costaría más, deposición de grasa mediante), sino además,
en un eventual mercado que pague incentivos por carne magra,
se verían seriamente afectados.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 19-27 (2012) 21


Bianchi, G.

Cuadro 3. Asociación entre peso de canal y punto GR (medida objetiva de engrasamiento de la canal) para
diferentes razas de carneros utilizados sobre ovejas Corriedale. Modelo: GR = m + b * PCF + bi
* Gi * PCF + e.

#
' > (
:@A@ .@37:B@

% 2
± @

C % D 2
± %

' 4 4 2
± %

3 + 2
±
E ( 2 ± %

E 4% F 2
±

G 4 H F 2
±

. % % * 2
± ?
(A, B); (a, b, c, d): P≤ 0,10.
Fuente: Bianchi et al. (2000).

Por otro lado, conforme aumenta el peso del cordero al sacrifi- carniceras producirían 61 g más de pierna, bife y lomo/kg de
cio, también mayor resulta el peso de los cortes valiosos y, en canal que sus contemporáneos puros.
consecuencia, más se justifica la práctica del desosado y de la Vale decir que en un escenario en el que pesaran lo mismo en
venta del producto en piezas. Sin embargo, el incremento de un términos de kg de canal (ficticio, porque toda la información
kilogramo en el peso de canal, también es diferente en función experimental es contundente respecto a que en el mismo perío-
del biotipo del animal. Al menos así lo indicó otro estudio reali- do en que se engordan y terminan 80 de 100 corderos cruza,
zado en la EEMAC donde se analizaron 1181 registros de 8 sólo 25-30 corderos de 100 corderos de razas laneras o doble
faenas de corderos pesados Corriedale y cruza evaluando la propósito lo hacen), el cordero cruza es notoriamente de mejor
relación entre el peso de canal y el peso de los cortes valiosos calidad; además de rendir en segunda balanza 2 a 3 puntos por-
del trasero (pierna + bife + lomo). En el Cuadro 4 se presenta un centuales más. Otro elemento importante en un país que paga al
resumen parcial de dicho trabajo. productor en segunda balanza.
Los resultados de dicho cuadro sugieren que la superioridad de El uso de madres prolíficas también ha sido abordado por la
los corderos cruza en términos de cortes valiosos, también se investigación de la EEMAC. Sólo dos razas de las disponi-
manifiesta y/o aumenta conforme se incrementa el peso de ca- bles en el país pueden utilizarse para la generación de ma-
nal. En otras palabras, el cordero cruza le aporta más versatili- dres cruzas: Milchschaf y Finnish Landrace. Sobre ambas
dad al producto cordero pesado, mejorando la eficiencia de la hemos trabajado. En el caso del Milchschaf ha sido evalua-
cadena cárnica, al incrementar el peso de los cortes de mayor da durante 3 años en aspectos de reproducción, lana, pro-
valor comercial con destino a la exportación. ducción de carne, leche y consumo (Bianchi y Gariboto, 2007
A los efectos de interpretar mejor todavía los resultados del b). El caso del Finnish es más reciente, aunque también he-
Cuadro 4, centremos nuevamente la atención en la columna 3 mos publicado parte de los resultados generados a lo largo
que muestra los valores del coeficiente de regresión; esto es y de 4 años intensos de trabajo a nivel experimental y comer-
para el caso que nos ocupa, qué ocurre con la cantidad de cortes cial (Bianchi 2011; Bianchi, 2012) con esta raza introducida
valiosos, conforme aumenta en un kg el peso de canal fría. Se al Uruguay en el 2004. En el Cuadro 5 se presenta dos
observa que al aumentar un kg el peso de canal de los corderos indicadores que pretenden evaluar la eficiencia del tipo de
hijos de carneros y ovejas Corriedale, los cortes valiosos se hembra utilizada, conforme si bien las hembras cruza resul-
incrementan en 288 g; mientras que el mismo kg - en el prome- taron significativamente más productivas que las puras (en
dio de todos los corderos hijos de carneros de las razas carnice- este caso Merino Australiano), también es cierto que eran
ras que se señalan en el Cuadro 4 - determina un incremento de más pesadas (al servicio y durante todo el período experi-
349 g. Es decir que en los corderos hijos de carneros de razas mental).

22 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 19-27 (2012)


Carne ovina de calidad como alternativa al cordero pesado

Cuadro 4. Relación entre peso de canal fría y peso de cortes valiosos totales (pierna + bife + lomo) en
registros provenientes de corderos hijos de padres Corriedale, Texel, Hampshire Down,
Southdown, Île de France y Suffolk y madres Corriedale. Modelo: PCV = m + b * PCF + bi * Gi
* PCF + e.

#
' > (
:@A@ .@37:B@
% !
± ?%
3 + !
± %
G 4 H F 2
±
E 4% F 2
±
C % D !
±

' 4 4 2
±

E ( 2
±

. % % * 2 >
± > @
(A, B); (a, b, c, d): P≤ 0,05.
Fuente: Bianchi et al. (2000).

Cuadro 5. Cantidad de carne de cordero en el gancho/hembra servida y eficiencia de


producción de ovejas F1 Finnish Landrace x Merino Australiano (FLMA) vs
Merino Australiano (MA).
# ? # 3 ? #
3 $

D&'@

'@
Fuente: Bianchi (2011; sin publicar).

Vale decir que por el hecho de optar por servir una madre cruza Sin embargo, para poder desarrollar masivamente este tipo de
Fininsh, en vez de MA, se producen 6 kg más de carne de cordero, el acceso a comida de calidad es condición sine qua non.
cordero/oveja al año y ello se logra con una eficiencia superior al No es casual que nuestra segunda línea de investigación tenga
37 % (0,96 vs 0,70). A precios de hoy, la diferencia en valor que ver precisamente con el estudio de alternativas para mejorar
bruto de producción entre un biotipo y otro es de USD 21,6/ la alimentación particularmente en una estación del año crítica,
oveja, a pesar de que el cordero hijo de ovejas MA es también como el verano, donde las opciones forrajeras no son abundan-
hijo de carneros Southdown. Claro, hay que considerar también tes y la investigación local no ha focalizado sus energías. ¿Por
la lana de ambos biotipos. Para este caso la diferencia fue a qué? Pues porque el cordero investigado y validado comercial-
favor (como era de esperar) de las ovejas MA: + 0,580 kg y con mente por la EEMAC, es un animal, «pensado» para cubrir la
un diámetro de 19,9 micras frente a los 23,7 micrones de las post-zafra existente en Uruguay, donde muy pocos corderos se
ovejas F1. En términos de VBP de lana, la diferencia es de USD sacrifican en el primer semestre del año. Para ello, los servicios
10,68. Globalmente la diferencia es de USD 10,92/oveja a favor se planifican en otoño, más concretamente en marzo, de forma
de la raza Finnish. En resumen, la elección del biotipo es hoy en tal que las ovejas paran en agosto (con esquila pre-parto de
Uruguay, mucho más importante que antaño. Pero además, el julio) sobre mejoramientos y a principios-mediados de diciem-
peso relativo de la carne (velocidad de crecimiento y sobre todo bre (dependiendo de las condiciones climáticas) ese cordero se
cantidad de mellizos), dado por la madre cruza es al menos tan desteta con un peso vivo, nunca inferior a los 28-30 kg. Es decir
importante como el ingreso por mayor cantidad y calidad de que se «apuesta» a que el cordero maximice su potencial de
lana del MA. crecimiento mientras está al pie de su madre y cuando las alter-

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 19-27 (2012) 23


Bianchi, G.

nativas forrajeras de calidad disponible son más abundantes y días, dependiendo de la comida a la que tenga acceso la
sobre todo más baratas. Esto es muy importante, porque per- madre y siempre pensando en nuestras razas tradiciona-
mite enfrentar el período más crítico con un peso cercano al les; (ya que hay otras razas en el país con mayor potencial
objetivo de venta y además -eventualmente si la alimentación lechero, por ejemplo: Milchschaf), existe llamémosle la
fuera insuficiente- utilizar el fenómeno de crecimiento compen- «necesidad» del animal de tener cerca a su madre. Cuando
satorio y terminar el animal temprano en el otoño con condicio- nosotros procedemos a destetar los corderos (muchas ve-
nes alimenticias más desahogadas. El efecto del crecimiento com- ces, justificadamente), existe, aunque los corderos vayan a
pensatorio y de la esquila (30-40 días previos al embarque), han la mejor pastura, un período de 10-15 días en que esos
sido utilizados como prácticas de manejo complementarias a los animales sufren una suerte de estrés síquico por el hecho
cruzamientos y la comida, casi sistemáticamente en la produc- de haberlos separado de sus madres; basta ver a los corde-
ción de corderos por la Facultad de Agronomía (Rivero et al., ros destetados, «costeando» y buscando a sus madres.
2012 a, 2012 b). Adicionalmente evitan «castigar» mejoramien- Pues bien, en algunos casos, particularmente cuando se
tos en verano y recuperar (con creces) la menor ganancia diaria especula con vender tempranamente gordos a los corderos,
experimentada durante el período más exigente y crítico am- este hecho trae aparejado un desmejoramiento de los ani-
biental y climáticamente. males que retrasa, a veces, considerablemente el embarque,
A su vez, con el propósito de aumentar la producción de carne justificando la práctica de creep-feeding (Garibotto et al.,
en verano, sin necesidad de incrementar el área de pastoreo, 2009; Rivero et al., 2012 a).
hemos desarrollado otras tecnologías en la EEMAC durante los 4. Feed lot (Garibotto y Bianchi, 2007; Bianchi y Garibo-
últimos 5 años: tto, 2008; Rivero et al., 2012 b).
1. Pastoreo restringido: Valiéndonos de lo que todos -empíri- Trabajos experimentales utilizando: soja (como verdeo), brassi-
ca o académicamente- conocemos del comportamiento ani- ca y llantén para engordar corderos durante el verano, se resu-
mal en pastoreo referido al tiempo de pastoreo (es decir men en Garibotto y Bianchi, (2007) y constituyen (sobre todo
búsqueda de alimento y rumia), tamaño de bocado (cuánto la soja), alternativas intensivas de altas producciones de carne
ingiere de pasto/«mordida») y la tasa de bocado (cuán rá- por unidad de superficie.
pido come), es posible manejar -dentro de ciertos límites-
alguno de estos componentes (el tiempo de pastoreo, por ¿QUÉ OCURRE CON LA CALIDAD DE LA CARNE
ser la decisión más sencilla), de forma tal que el animal com- DEL CORDERO CRUZA?
pense su consumo de forraje total, modificando (aumentan- El cordero cruza, no sólo es superior en pie y en canal, sino que
do) alguno de los otros dos, o los dos. De esta forma, surge la su carne es más tierna. Por un lado presenta mayor grasa de
idea de que no es necesario (sobre todo en pasturas mejora- cobertura y sobre todo intramuscular (lo cual la hace una carne
das) que los animales permanezcan siempre sobre el mejora- más jugosa). Pero -además- al crecer más rápido y con buena
miento, sino que pueden retirarse determinada cantidad de comida, en forma ininterrumpida, está constantemente generan-
tiempo, sin que ello no sólo no disminuya su desempeño, do nuevo tejido conectivo que es uno de los determinantes de la
sino que incluso pueda aumentar (Bianchi et al., 2006; Ga- dureza de la carne. Por esta razón y por la mayor cantidad de
ribotto et al., 2007; De Freitas et al., 2012). carne magra y tierna (no olvidemos que aunque no se pague
2. Suplementación: el uso estratégico de la suplementación directamente, la terneza es la característica más importante en
en animales en pastoreo es otra alternativa que, bien mane- determinar la decisión de reiteración de compra por parte del
jada, también nos puede permitir aumentar la capacidad de consumidor), es que la industria debería alentar, buscar y pagar
carga de un potrero o de un campo y a la vez, mejorar el significativamente más este tipo de cordero. La mayor terneza
desempeño individual del animal (Garibotto y Bianchi, encontrada en la carne de corderos cruza frente a los puros, no
2077; Ribero et al., 2012 b). sólo se ha reportado instrumentalmente en el país (Bianchi,
3.Creep- feeding (alimentación suplementaria): Sabido es que 2010), sino también sensorialmente con las pruebas de consu-
la alimentación de calidad (en este caso el grano) no es midores desarrolladas en el Laboratorio de Calidad de Carne en
barata y también todos conocen el estrés que padece el Paysandú (Figura 2).Para la prueba se usó una planilla con esca-
cordero o el ternero cuando es separado de su madre, aun la discontinua estructurada y tres atributos: terneza, calidad de
cuando la cantidad de leche que ésta tenga, no justifique sabor y aceptabilidad, con valores crecientes conforme la inten-
mantener la unidad madre-hijo. Esta técnica consiste bási- sidad del atributo mejoraba (Figura 2).
camente en permitirle sólo al cordero, el acceso a suple- El peso al sacrificio afectó todas las características organolépti-
mento (en este caso, porque también existe la tecnología: cas, recibiendo la carne de corderos pesados mejor notación por
«creep grazing», donde la comida diferencial no es grano, los consumidores. El mayor engrasamiento de estos corderos
sino una pastura mejorada), pero permitiéndole que conti- asociado a una mejora en la jugosidad y a una menor susceptibi-
núe con su madre. Hecho trivial quizás, sobre todo porque lidad al acortamiento por frío de estas canales, probablemente
llegará un momento en que esa madre no tenga leche y uno explique la mejor apreciación global que los consumidores le
se puede preguntar ¿para qué mantener esos corderos al asignaron a la carne de los corderos pesados y dentro de esta
pie de sus madres? Púes bien, debe saberse que aunque ya categoría a aquellos provenientes de cruzamientos, sobre todo a
el cordero no pueda extraer leche suficiente como para los cruza Southdown, por las características de la raza en cuan-
mejorar su desempeño, como sí ocurre hasta los 90-120 to al tipo de engrasamiento.

24 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 19-27 (2012)


Carne ovina de calidad como alternativa al cordero pesado

Figura 2. Efecto del peso al sacrificio y del biotipo del cordero sobre algunos parámetros sensoriales de la carne.
Fuente: Bianchi y Garibotto (2006).

También hemos desarrollado una línea de investigación que pre- deros, y consolidar (y mejorar en cantidad y calidad) los merca-
tende agregarle valor a la carne ovina (por ejemplo: hamburgue- dos actuales. Para ello, la institución encargada de todo lo refe-
sas hechas con carne ovina), apostando al desarrollo de produc- rente a la promoción de carnes en el país (INAC), necesaria-
tos cárnicos en base a trimming («carne chica») proveniente de mente tendría que poner en su agenda a la oveja, cosa que hasta
ovejas viejas y/o canales que actualmente son castigadas en el la fecha y salvo intentos puntuales y discontinuados (por ejem-
mercado por superar el peso aceptado por la industria local. Por plo: el churrasco ovino), no ha hecho. Pero además, parecería
razones de espacio, no se presentará información al respecto, clara la necesidad de contar con una industria que se especialice
pero los interesados pueden consultar en Bianchi, (2010) y no sólo en sacrificar ovinos, sino también en agregarle valor a
Ballesteros et al., (2012 a; 2012 b). los productos de éste. Es claro que de la conjunción de estos
dos elementos, debería surgir un sistema de tipificación de ca-
¿CÓMO DESARROLLAR UNA OVINOCULTURA nales que de señales claras al sector primario de qué tipo (o
ALTERNATIVAAL MODELO TRADICIONAL? tipos) de cordero demandan los mercados a los que podamos
Resulta inmediatamente obvio que si se formula esta interro- acceder. La calidad no es algo abstracto, sino que se puede (y se
gante, es porque se considera que el modelo dominante está debe) medir en forma objetiva y premiar (o eventualmente cas-
agotado y ha fracasado rotundamente en mantener al rubro como tigar) en función de las características que la definen. A su vez,
una alternativa rentable y competitiva en el sector agropecua- otro elemento no menor y que también marca otra diferencia
rio. muy importante entre los países oceánicos (al menos Australia)
y Uruguay es la ausencia de programas que coordinen todo lo
A nivel «macro» parecería poco probable desarrollar la produc-
referente a la generación, difusión y adopción de conocimientos
ción de carne ovina en forma eficiente si no existen condiciones
vinculados a la oveja, pero con un claro protagonismo de la
semejantes a las que históricamente ha gozado el rubro vacuno.
academia. Lamentablemente en el país en general y en ovinos en
Esto es aumentar los destinos de exportación de nuestros cor-
particular, la academia no participa. Se la excluye adrede y se

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 19-27 (2012) 25


Bianchi, G.

genera un plan denominado «Plan Estratégico Nacional de Ru- por si fuera poco, en muchos predios del país, no se usa ni el
bro Ovino», que a la luz de los resultados obtenidos a la fecha recurso genético, ni la orientación productiva más «lógica, en
(muy lejos a los objetivos propuestos en su origen, hace ya 5 función de los recursos disponibles (personal, potencial del
años), debería reconocer su fracaso, dejar de lado intereses par- suelo, área mejorada, etc.). Todas estas carencias son las res-
ticulares y definir políticas hacia la intensificación y especiali- ponsables de lo poco que se «valoriza» el rubro y por ende su
zación productiva, que otros países líderes en la materia vienen magro papel competidor frente a otros rubros supuestamente
recorriendo hace tiempo. Para ello, necesariamente las decisio- más rentables. En este sentido, surge claro el doble propósito
nes deben estar a cargo de quienes se supone son los más capa- fino en sistemas de producción ganaderos (Dohne Merino) ó
citados (porque se formaron científicamente, pero además con- una orientación netamente carnicera en el Corriedale, conside-
tinúan haciéndolo) y menos identificados con tal o cual raza ó rando la lana claramente como un sub-producto. Por el contra-
sistema de producción. La ovinocultura es también una rio se insiste con el viejo paradigma de un «doble propósito»
ciencia y como tal debería ser encarada si se pretende alcanzar eficiente, cosa que hace tiempo dejó de serlo. Paralelamente el
los éxitos que han obtenido otros países de vanguardia en la uso de biotipos maternos prolíficos y cruzamientos terminales
materia. en la zona agrícola, parecería ser lo más «lógico» aun en un
A nivel «micro», en el sistema ganadero dominante, el vacuno escenario como el actual donde la industria no discrimina por
es el rubro principal del establecimiento comercial desde todo calidad. Trabajar en «alianzas» entre productores y entre éstos
punto de vista. Ello implica, como contrapartida, que el ovino y la industria resulta crucial en todo el país. Vale decir: fomen-
es secundario (o complementario, en el mejor de los casos). tar la estratificación de la producción y especialización en la
¿Cómo medimos esto? Con los resultados de los magros coefi- cría (frente al ciclo completo ineficiente actual) para el suminis-
cientes técnicos (cualquiera) obtenidos/año. ¿Por qué ocurre ello? tro de corderos cruza al destete en zonas de: «puentes verdes»,
Porque - generalmente - no se aplica un paquete tecnológico de semilleros en la zona este y pequeños productores para inver-
bajo costo y de alto impacto «validado» en el país: encarnerada nar corderos. Hay atrás de esta filosofía, también un compo-
tardía + control de servicio y revisación de carneros + ecografía nente social muy fuerte, no sólo porque son la inmensa mayoría
+ manejo del estado corporal para asignación de recurso forraje- de los productores del país, sino porque además, son lo que
ro + esquila pre-parto + recría + perros de trabajo + «libre» de todavía viven en la campaña. Mantenerlos, ofreciéndole las mis-
pietín + control anti-parasitario: tomas estratégicas + HPG + mas comodidades que gozarían en las ciudades, debería ser una
Lombritest. La oveja – además - prácticamente no accede a me- política de Estado.
joramientos de ningún tipo a lo largo de su ciclo productivo. Y El camino es largo, pero si se transita, el destino es mucho más
seguro que el presente.

Referencias Bibliográficas CIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO DE CORDEROS PESA-


1. Azzarini M, Oficialdegui R, Cardellino R. (1996). Sistemas DOS. En: Revista Argentina de Producción Animal. 29º
alternativos de producción ovina. Potenciación de la Congreso Argentino de la Asociación Argentina de Produc-
producción de carne en sistemas laneros. S.U.L. Producción ción Animal. Mar del Plata, 18 al 20 de octubre de 2006.
Ovina 9: 7 – 20. Volumen 26. Supl. I. Balcarce. Argentina. CD-Rom.
2. Ballestero F, Bianchi G, Garibotto G, Franco, J, Feed O. 7. Bianchi G. (2007). Alternativas genéticas para la producción
(2012a). ¿Qué características presenta la hambruguesa de carne ovina con particular énfasis en la selección.
elaborada a partir de trimming ovino y utilizando harina de Capítulo II. En: Alternativas tecnológicas para la producción
arroz? Revista Carne y Alimentos 13 (41): 4-7. de carne ovina de calidad en sistemas pastoriles. Gianni
Bianchi. Ed. Hemisferio Sur. pp: 37 – 63.
3. Ballestero F, Bianchi G, Garibotto G, Franco J, Feed O.
(2012b). Características físicas y sensoriales de 8. Bianchi G, Garibotto G, Bentancur O, Pereira JP, Buffa M.
hamburguesas de trimming ovino reducidas en sal. Revista (2007). Asociación entre determinaciones carniceras in vivo
Carne y Alimentos. En prensa. y post-mórtem en corderos pesados Corriedale y Cruza.
SUL. Producción Ovina. 19: 89 -97.
4. Bianchi G, Garibotto G, Bentancur O. (2000). RELATION
BETWEEN COLD CARCASS WEIHGT AND TISSUE 9. Bianchi G, Garibotto G. (2007a). Uso de razas carniceras
DEPTH IN GR SITE. Effect of breed and sex in pure and en cruzamientos terminales y su impacto en la producción
crossbred heavy lambs of 5 months of age. In: 46th de carne y el resultado económico. Capítulo III. En:
International Congress of Meat Science & Technology. Alternativas tecnológicas para la producción de carne ovina
Buenos Aires. Argentina. pp: 358 – 359. de calidad en sistemas pastoriles. Gianni Bianchi. Ed.
Hemisferio Sur. pp: 65 – 106.
5. Bianchi G, Garibotto G. (2006). LA VALORACIÓN DE
LA CALIDAD DE LA CARNE DE CORDERO: terneza y 10. Bianchi G, Garibotto G. (2007b). Uso de madres híbridas y
factores asociados. SUL. Producción Ovina 18: 95 – 103. su impacto en el sistema de producción. Capítulo IV. En:
Alternativas tecnológicas para la producción de carne ovina
6. Bianchi G, Garibotto G, Soca P, Bentancur O, Lawlor D., de calidad en sistemas pastoriles. Gianni Bianchi. Ed.
Ortiz D, Rosales I. (2006). EFECTO DEL CONTROL DEL Hemisferio Sur. pp: 107 - 131.
TIEMPO DE PASTOREO Y DE LA SUPLEMENTA-

26 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 19-27 (2012)


Carne ovina de calidad como alternativa al cordero pesado

11. Bianchi G, Garibotto G. (2008). Feed lot, cuatro años de recría de corderos. En: XXI Reunión ALPA, XXX Reunión
experiencia en Uruguay. La Revista del Borrego. México. APPA, V Congreso Internacional de Ganadería de Doble
50: 26 – 34 Propósito. Cuzco. Perú. CD-Rom.
12. Bianchi G. (2010). CALIDAD DE CARNE Y DE 19. Garibotto G, Bianchi G. (2007). Alternativas nutricionales
PRODUCTOS CÁRNICOS OVINOS. En: G. Bianchi y O. con diferente grado de intensificación y su efecto en el
Feed. Coordinadores. Introducción a la Ciencia de la Carne. producto final. Capítulo VI. En: Alternativas tecnológicas para
pp: 259 - 301. la producción de carne ovina de calidad en sistemas pastoriles.
13. Bianchi G. (2011). Finnish Landrace en Uruguay: ¿Cómo Gianni Bianchi. Ed. Hemisferio Sur. pp: 161 – 226.
embarcar más de 60 % de kg corderos pesados con la misma 20. Garibotto G, Bianchi G, Bentancur O, Fernández M E.
cantidad de ovejas encarneradas? Suplemento Agropecuario (2009). Efecto de la suplementación y del biotipo materno
de El Diario El País. 27/07/2011. sobre el desempeño de ovejas y corderos únicos y mellizos
14. Bianchi G. (2012). Finish Landrace: Mucho más corderos pastoreando campo natural. En: 32 Congreso Argentino de
al embarque que ovejas encarneradas. Suplemento de El Producción Animal. Mendoza. Argentina. CD-Rom.
Diario El Observador Agropecuario. 06/07/0012. 21. Kirton AH, Johnson DL. (1979). Interrelationships between
15. De Freitas A, Milburn V, Pastorino V. (2012). Efecto de la GR and other lamb carcass fatness measurements.
suplementación y la restricción estival del tiempo de Proceedings of the New Zealand Society of Animal
pastoreo de alfalfa sobre el desempeño productivo de Production 39: 194 – 201.
corderos cruza. Tesis Ing. Agr. UdelaR. Facultad de 22. Lema J. (2012). Especificaciones de mercados y exigencias
Agronomía. 153. para la carne ovina en los próximos 10 años. En: Primer
16. DIEA (2011). Anuario Estadístico Agropecuario. 246p. Seminario Internacional de Carne Ovina. 8 de junio 2012.
Montevideo. Uruguay.
17. Garibotto G, Bianchi G, Bentancur O. (2001). Análisis de
registros de 8 experimentos de cruzamientos ovinos en el 23. Nicoll G. (2012). Sistema de producción y comercialización
Uruguay. Efecto de la relación entre el peso de canal fría y en Nueva Zelanda. En: Primer Seminario Internacional de
cortes de alto valor en corderos pesados puros y cruza de 5 Carne Ovina. 8 de junio 2012. Montevideo. Uruguay
meses de edad. En: XVII Reunión Latinoamericana de 24. Rivero J, Garibotto G, Bianchi G. (2012a). Se puede ponerle
Producción Animal. II Congreso Internacional de Ganadería «dos pisos» al campo y aumentar la producción de carne
de Doble Propósito. VI Encuentro Regional de Especies ovina en verano. Revista SUL. Lana-noticias. En prensa.
Monogástricas. I Encuentro Regional sobre Transferencia 25. Rivero J, Garibotto G, Bianchi G. (2012b). Uso de
Tecnológica en la Producción Animal Tropical. CD-Rom. concentrado (y fibra) ad libitum en corderos encerrados o
18. Garibotto G, Bianchi G, Bentancur O, Fernández M E. pastoreando campo natural en otoño. Suplemento
(2007). Pastoreo restringido y suplementación energética: Agropecuario de El Diario El País. En prensa.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 19-27 (2012) 27


28 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 19-27 (2012)
INFLUENCIAS DE LA NUTRICIÓN SOBRE EL APARATO
REPRODUCTOR DE LOS CARNEROS EN DISTINTAS ETAPAS DE
LA VIDA: QUÉ NOS PUEDEN DECIR LOS ANIMALES DE
LABORATORIO

Bielli, A.1

INTRODUCCIÓN reproductiva que presenta (Bronson, 1988). Interesantemente,


En un sistema productivo animal, una de las limitantes mayores la sensibilidad de un carnero a las influencias nutriciona-
es la disponibilidad nutricional. Es por ello que las interaccio- les depende en buena medida de su genotipo (Martin y
nes entre la reproducción animal, aspecto decisivo en la produc- Walkden-Brown, 1995). Está ampliamente descrito que los car-
tividad de estos sistemas, y la nutrición de dichos animales, neros Merino adaptados el clima mediterráneo predominante en
resulta un tema del mayor interés. En esta revisión, estudiare- Australia Occidental, son mucho más sensibles a las influencias
mos las interacciones de la nutrición con la estacionalidad re- nutricionales que las razas originarias de Europa. En resumen,
productiva del carnero, con el desarrollo reproductivo del car- los carneros Merino con las características antedichas respon-
nero y los efectos de programación fetal por subnutrición en den a un aumento en la oferta nutricional con un aumento rápido
etapas tempranas de la vida, así como aspectos de programa- y transitorio (durante unas pocas semanas) en concentraciones
ción fetal por subnutrición hallados en animales de laboratorio. plasmáticas de LH y testosterona, y un aumento más tardío
Lo haremos, revisando los principales resultados obtenidos por pero más prolongado (un par de meses) en las concentraciones
nuestro laboratorio a lo largo de los últimos años. plasmáticas de FSH, la circunferencia escrotal y la producción
de espermatozoides. Tanto es así, que las influencias nutri-
INTERACCIONES ESTACIONALIDAD cionales - en los carneros Merino estudiados en Australia
REPRODUCTIVA Y NUTRICIÓN EN EL CARNERO Occidental - pueden determinar aumentos en la actividad
testicular en épocas del año en las cuales normalmente la
ADULTO
actividad testicular estaría en franca disminución en base
La estacionalidad reproductiva es una característica bien cono- a las influencias del fotoperíodo y la melatonina plasmáti-
cida de la especie ovina. Se trata de una estrategia reproductiva ca. Estas influencias que hemos descrito para los carneros Me-
por la cual los partos tienden a concentrarse en determinadas rino adultos, han sido vinculadas a su adaptacion a un clima de
épocas del año. Se considera que el factor último que dirije tipo «mediterráneo», con distribución de precipitaciones muy
esta estrategia es la variabilidad estacional en la disponi- desigual a lo largo del año, concentradas durante el invierno y la
bilidad de alimentos, lo que determina que los nacimientos se primavera. Esto determina que la oferta nutricional caiga fuerte-
concentren en la época del año más favorable para la supervi- mente en la época del año en la cual el fotoperíodo estimula a los
vencia de la cría (es decir, cuando la oferta de alimentos y la carneros a un mayor desarrollo testicular (verano y otoño). Pero
temperatura ambiente son más favorables). Esto ocurre esen- estas condiciones, no ocurren normalmente en nuestro país. De
cialmente en base a una cronología determinada por los cambios hecho, cada combinación de genotipo, latitud (debido a la varia-
en horas luz (fotoperíodo), mediada por la secreción de hormo- ción anual en fotoperíodo), clima y oferta nutricional determi-
na melatonina. Pero esta estrategia está sujeta a variaciones y nan una ecuación particular de estacionalidad reproductiva.
adaptaciones.
A lo largo de los últimos años hemos estudiado la estaciona-
Un primer tipo de variabilidad dentro de una especie en particu- lidad reproductiva del carnero Corriedale en el Uruguay y
lar, es la variabilidad entre machos y hembras. En términos la influencia de la nutrición en la expresión de dicha esta-
generales, los machos tienden a tener temporadas reproductivas cionalidad. Hemos comprobado que el carnero Corriedale
más largas que las hembras, dado que la espermatogénesis re- presenta un grado moderado de estacionalidad reproducti-
quiere de bastante más tiempo que la maduración de los folícu- va (Gastel y col., 1996). Estos carneros producen espermato-
los ováricos (Simpson et al., 1982, Schlatt et al., 1995), pero zoides normales a lo largo de todo el año, pero el tamaño testi-
sobre todo debido a que los machos que presenten temporada cular (y por lo tanto, la producción espermática diaria) presen-
reproductiva más prolongada tendrán ventajas en la compen- ta variaciones, con máximos a principios del otoño y menores
tencia intrasexo (con otros machos) por montar y preñar hem- valores al inicio del invierno. Por lo tanto, nos planteamos luego
bras (Prendergast, 2005). Esto se confirma para la especie ovi- (Bielli y col., 1997) determinar si un aumento sostenido en el
na, en la cual el grado de estacionalidad reproductiva es mayor plano nutricional disminuiría dicha estacionalidad. Y compro-
en las ovejas (el período de ciclos estrales es más limitado que el bamos que los efectos beneficiosos de planos nutricionales al-
período de alta actividad reproductiva en los carneros, Bronson, tos a lo largo de un año (Grupo Alto: pasturas mejoradas, dota-
1989). ción de 1,2 UG/ha, 1,335, 1,135, 2,536 y 1,669 kg de materia
Además de las diferencias entre sexos, hay notorias diferen- seca/ha en otoño, invierno, primavera y verano respectivamen-
cias entre razas ovinas, y existe un vínculo entre el origen te, comparados con el Grupo Bajo, con una dotación de
geográfico de una raza ovina y su grado de estacionalidad: 0,74 UG/ha en pasturas naturales de 1,005, 640, 1,599 y
en términos generales, cuanto más cercano a los polos geográfi- 1,325 kg MS/ha en las mismas estaciones) son escasos. Vimos
cos es el origen de una raza, más marcada es la estacionalidad que aumenta el peso vivo a lo largo del experimento, así como la

1
Profesor Titular de Morfología y Desarrollo, Área de Histología y Embriología, Departamento de Morfología y Desarrollo, Facultad de Veterinaria, Universidad
de la República, Lasplaces 1550, Montevideo, Uruguay.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 29-34 (2012) 29


Bielli, A.

circunferencia escrotal, en el Grupo Alto. Asimismo, aunque rada pero con pocas posibilidades de ser manipulada en
hubo producción de espermatozoides a lo largo del año en am- base a la oferta nutricional. Si nos planteáramos una posible
bos grupos, con anormalidades espermáticas siempre en bajos explicación de por qué las importantes diferencias en respuesta
porcentajes, el Grupo Alto tuvo mayores diámetros de túbulos a la nutrición entre los experimentos realizados por el grupo de
seminíferos que el Grupo Bajo (indicativo de mayor producción Martin en Australia, y nuestro grupo en Uruguay, es probable
espermática) sólo al final del experimento. Por otra parte, el que las condiciones de nuestro país, donde en general las mayo-
diámetro de los túbulos seminíferos fue menor para ambos res ofertas de forraje ocurren en primavera y otoño, permiten
grupos en invierno y primavera, mientras que la altura del epi- que los carneros mantengan el ciclo estacional básico que ha
telio de las glándulas vesiculares (indicativo del principal com- sido descrito en razas ovinas europeas de climas templados. No
ponente secretor en el plasma seminífero ovino, e indicador habría ocurrido una selección a favor de genotipos más flexibles
indirecto de las concentraciones plasmáticas de testosterona en en su estacionalidad reproductiva, tal como sí habría ocurrido
las semanas previas al muestreo) fue más bajo en invierno. Pero en Australia Occidental.
sobre todo vale destacar que esta variable no tuvo diferencias
entre grupos a lo largo del año. En conclusión, niveles nutri- INTERACCIONES ESTACIONALIDAD
cionales sostenidamente altos tienen efectos positivos pero REPRODUCTIVA Y NUTRICIÓN DURANTE LA PRE Y
limitados en la producción espermática del carnero Co- POSTPUBERTAD
rriedale en Uruguay, moderando modestamente la caída Con el objetivo de determinar si diferentes regímenes de pasto-
invernal en tamaño testicular y producción espermática. reo, que determinan diferencias en peso vivo pre y post puberal
En un experimento posterior (Bielli y col., 1999), nos plantea- en carneros Corriedale jóvenes, se acompañan de diferencias en
mos caracterizar con mayor precisión el grado de variación esta- tamaño y morfometría testiculares que tuvieran consecuencias
cional en la estereología testicular entre otoño e invierno, así en las características reproductivas de estos carneros cuando
como determinar si carneros alimentados a niveles comparables alcanzaran la etapa adulta de sus vidas, 41 carneros fueron man-
a los Grupo Bajo (pastura natural) del experimento anterior, tenidos a pastura natural (Grupo Bajo, n=22) o pastura mejora-
tendrían estereología diferente de la de carneros alimentados a da (Grupo Alto, n=19) de 1 mes a los 8 meses de edad (Bielli y
niveles aún más altos que en en Grupo Alto del experimento col., 2000). La mitad de los animales de cada grupo fue luego
anterior: pastura mejorada más suplementación con concentra- trasladado al grupo opuesto (8 a 18 meses de edad) generando
dos entre marzo y julio (1 kg de sorgo y trigo a partes iguales/ por lo tanto cuatro tratamientos diferentes: Grupo Bajo-Bajo,
animal/día). El aumento en oferta de forraje, sumado a la suple- n=11, Bajo-Alto, n=11, Alto-Bajo, n=10 y Alto-Alto, n=9. A
mentación no evitó la caída invernal en tamaño testicular, y los 18 meses de edad, 5 animales por grupo fueron castrados y
disminuyó dicha caída muy moderadamente, al comparárselo sus testículos procesados para morfometría. Los restantes ani-
con el grupo mantenido a pastura natural. Estos resultados indi- males (Grupo Bajo-Bajo, n=6, Bajo-Alto, n=6, Alto-Bajo, n=5
can que, aunque la actividad reproductiva del carnero Co- y Alto-Alto, n=4 fueron manejados juntos hasta los 30 meses
rriedale es moderadamente estacional, un aumento fuerte de edad (de los 18 a los 27 meses, sobre pastura natural con
en la oferta nutricional durante el período de disminución ofertas nutricionales similares a las del Grupo Bajo, de los 27 a
de la actividad testicular disminuye dicha disminución en los 30 meses de edad sobre pasturas mejoradas, con ofertas
una medida muy limitada, y no es capaz de revertir la caída nutricionales similares a las del Grupo Alto, para estimular la
estacional invernal en tamaño y actividad testiculares, a expresión del máximo potencial de espermatogénesis en cada
diferencia de lo que ha sido reportado para carneros Merino en animal) y finalmente castrados para estudiar morfometría testi-
Australia Occidental (revisión: Martin y col., 1995). cular. El peso vivo y la circunferencia escrotal fueron registra-
De manera similar, con el objetivo de estudiar el efecto de la dos cada 60 días. Se encontró diferencias en peso vivo entre los
nutrición sobre el período de recuperación testicular que trans- grupos, incluso a los 30 meses de edad. Se encontró diferencias
curre durante la primavera, un grupo de carneros Corriedale en circunferencia escrotal al final del tratamiento diferencial (18
pastoreó para mantener peso, mientras que otro recibió suple- meses de edad) que desaparecieron poco después. También en-
mentación (400 g de grano/día) por 63 días (Pérez y col., 1998). contramos diferencias entre grupos a los 18 meses de edad en
El peso vivo aumentó a partir de los 21 días, y la circunferencia diámetro de túbulos seminíferos (mayor en el Grupo Alto-Alto
escrotal a partir de los 35 días. Estos aumentos fueron de mayor que en los otros grupos), indicativo de espermatogénesis más
entidad en los carneros suplementados. En ambos grupos au- activa, pero esta diferencia también desapareció a los 30 meses
mentó la consistencia testicular y la hiperemia inguinal. En el de edad (luego de un año de manejo nutricional en común entre
grupo suplementado aumentó la pulsatilidad de LH en los pri- los distintos grupos). En conclusión, las diferencias nutricio-
meros 5 días de la suplementación. Sin embargo, no hubo dife- nales durante los periodos pre y postberales pueden acom-
rencias en concentraciones plasmáticas de testosterona. En con- pañarse en el carnero Corriedale de diferencias importan-
clusión, la mejora en la nutrición aceleró el crecimiento tes en tamaño y estructura testiculares, así como produc-
testicular de primavera. ción espermática, pero estas diferencias desaparecen an-
En resumen, podemos decir que el carnero Corriedale en tes de un año de igualado el manejo nutricional, y no in-
Uruguay presenta una estacionalidad reproductiva mode- fluyen de manera importante en la morfología y función
testiculares durante el resto de la vida adulta del animal.

30 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 29-34 (2012)


Nutrición sobre el aparato reproductor de los carneros en distintas etapas de la vida

INFLUENCIAS NUTRICIONALES SOBRE EL Grupo Alto tuvo mayores pesos testiculares y características
DESARROLLO PUBERAL E INFLUENCIAS histológicas indicativas de desarrollo puberal más precoz, así
NUTRICIONALES TEMPRANAS SOBRE EL como tendencia a números de células de Sertoli más altos. Esta
DESARROLLO REPRODUCTIVO EN ETAPAS tendencia sugirió que los corderos suplementados durante la
etapa fetal y postnatal tendrán mayor desarrollo testicular
POSTERIORES DE LA VIDA
y producción espermática diaria durante su vida adulta.
La especie ovina Posteriormente a estos estudios a campo, realizamos un estudio
La pubertad en los corderos ha sido descrita desde hace en condiciones controladas, en conjunto con el grupo de Graeme
largo tiempo (Dunn, 1955) y se conoce también que la nutri- Martin, para determinar si la tendencia encontrada en el número
ción y la ganancia de peso corporal tienen un fuerte efecto de células de Sertoli se confirmaba. Para ello, 13 ovejas Merino
sobre la cronología de la pubertad, incluso en sistemas pro- fueron mantenidas a 70% de requerimientos de energía metabo-
ductivos muy distintos (Dýrmundsson, 1973, Mukassa- lizable (Grupo Bajo), mientras que 12 ovejas consumieron 110%
Mugerwa, 1992). Resumidamente, corderos mejor alimentados de dichos requerimientos a partir de la semana 10 de preñez y
tendrán desarrollo pubertad más temprano, pero a pesos corpo- hasta el parto (Grupo Alto). Las ovejas preñadas fueron pesa-
rales mayores que corderos subnutridos. Estos últimos, inver- das semanalmente y los corderos neonatos fueron pesados, su
samente, alcanzarán la pubertad a edades más tardías, y con sangre muestreada, y sacrificados a los 2 días de edad. Mientras
pesos corporales más bajos. que las ovejas del Grupo Bajo mantuvieron peso durante la
preñez, las del Grupo Alto aumentaron. Ni las concentraciones
Nuestro equipo decidió estudiar los efectos de la subnutrición de testosterona ni las de FSH plasmática fueron distintas en los
durante las etapas tempranas de la vida en corderos y animales corderos neonatos. El peso testicular pareado de los corderos
de laboratorio. La «programación fetal» (Barker, 1993) es un neonatos fue mayor en el Grupo Alto. El diámetro de los cordo-
fenómeno por el cual las influencias ambientales negativas nes testiculares no fue distinto entre los grupos. Pero el volu-
sufridas por un animal durante su vida temprana se mani- men absoluto de los cordones testiculares y el número de célu-
fiestan en etapas vitales posteriores. Aunque ya había sido las de Sertoli fueron mayores en el Grupo Alto, indicando un
comprobado que la subnutrición durante la vida intrauterina efecto de programación fetal que, de mantenerse hasta la vida
provoca programación fetal en el aparato reproductor femenino adulta, determina un techo máximo de producción espermática
de ovejas (Borwick, 1997), no existía aún información sobre un que queda disminuido en los carneros que padecieron carencias
efecto similar a nivel de machos ovinos. Una de las adaptacio- nutricionales comparables a la de este experimento. Por otra
nes del feto mamífero a la falta de nutrientes es la dismi- parte, también se estudió la altura del epitelio de las glándulas
nución de la tasa mitótica (Sayer y Cooper, 2002). La célula vesiculares de estos corderos e, interesantemente, no se encon-
de Sertoli del testículo adulto tiene un papel fundamental para tró diferencias entre Grupos Alto y Bajo. Esto último coincidió
la producción de espermatozoides. El número de células de con la ausencia de variaciones en testosterona sérica encontra-
Sertoli está correlacionado con el tamaño testicular y con das tanto en este experimento y como en el experimento ante-
la producción máxima de células germinales en gran va- rior. Resumidamente, se encontró un efecto de la subnutri-
riedad de mamíferos así como también con la producción ción durante la vida uterina sobre la población de células
diaria de espermatozoides (revisión: Sharpe, 1995). Las cé- de Sertoli y, por lo tanto, sobre la capacidad máxima de
lulas de Sertoli sólo se reproducen normalmente durante producción espermática diaria, en caso de mantenerse di-
la vida fetal y postnatal y hasta poco antes de iniciarse la cho efecto hasta la vida adulta.
pubertad, lo cual había sido fehacientemente comprobado en
Por otra parte, se estudió por un equipo griego (Kotsampasi y
carneros y toros (Hochereau-de Reviers y col., 1987). Por lo
col., 2009) los efectos de restringir la nutrición materna durante
tanto, las células de Sertoli aparecían como un muy probable
diferentes períodos de gestación sobre la capacidad de respues-
candidato a mediar posibles efectos de programación fetal a
ta de la hipófisis y sobre el número de células de Sertoli en las
nivel del aparato reproductor masculino.
crías macho de dichas madres. Las ovejas preñadas fueron ali-
Con el objetivo de determinar si la suplementación de la unidad mentadas a 100% de los requerimientos de energía metaboliza-
madre-cordero durante la vida intrauterina y postnatal hasta la ble y proteína cruda a lo largo de la gestación (Grupo Control)
pubertad afecta la estereología testicular, y en particular la can- o con restricción al 50% de requerimientos, ya fuera entre los 0
tidad de células de Sertoli en los corderos, 120 ovejas Corriedale y 30 días (Grupo R1) o entre los 31 y 100 días (Grupo R2) de
fueron mantenidas a pastura natural (Grupo Alto) o a pastura gestación. Los corderos únicos fueron luego alimentados ad
mejorada más suplemento de concentrado (Grupo Bajo) (Bielli libitum hasta el final del experimento. A los 2, 5,5 y 10 meses de
y col., 2001). Las ovejas que parieron corderos únicos conti- edad se aplicó a los corderos un desafío con GnRH i/v. Al sacri-
nuaron con el mismo manejo nutricional hasta que los corderos ficio (10 meses de edad) los testículos fueron examinados his-
fueron castrados (99 días de edad, Grupo Bajo n=6, Grupo Alto tológicamente. La subnutrición materna no afectó la edad de
n=7). Se midió peso corporal, testosterona y FSH séricas pe- inicio de la pubertad (definida como el primer valor de testoste-
riódicamente. El peso corporal fue más alto en el Grupo Alto a rona plasmática mayor o igual a 1 ng/ml). La respuesta de la LH
partir del nacimiento. No hubo diferencias en testosterona séri- y la FSH plasmáticas al desafío con GnRH no difirió entre
ca a lo largo del experimento. La concentración de FSH sérica grupos ni a los 2 ni a los 5,5 meses de edad, pero a los 10 meses
tendió a ser mayor en el Grupo Alto a los 45 días de edad. El se encontró mayor respuesta en el Grupo R2. El peso testicular

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 29-34 (2012) 31


Bielli, A.

tampoco fue distinto entre grupos a los 10 meses de edad. Sin de 8 crías y un Grupo Tratado (n=4 hembras) alojadas en jaulas
embargo, el número de células de Sertoli fue menor en el Grupo especiales que impedían el consumo de la ración por parte de las
R2 comparado con el Grupo Control, a pesar de no encontrarse crías. Se ofreció agua ad libitum y ración al 43% del consumo ad
diferencias entre grupos en los diámetros de la luz de los túbu- libitum de una hembra vacía, que es el 33,5% de requerimientos
los seminíferos. En su conjunto, este experimento confirmó que de una hembra gestando. En lactación fueron alimentadas ad
el efecto hallado en el experimento descrito anteriormente (Bie- libitum con camadas de 14 crías. Al día 47 del experimento (25
lli y col., 2001) se prolonga hasta la vida adulta, y por lo tanto, días de edad) las crías fueron destetadas, alojadas en jaulas de a
que la subnutrición durante la vida intrauterina determi- 4 animales, pesadas semanalmente y sin restricción de agua o
na menor capacidad para producir espermatozoides en el alimento. Al día 122 del experimento (100 días de edad) los
carnero. Por otra parte, la menor respuesta de secreción de machos fueron pesados y sacrificados (n ratas macho Grupo
FSH (pero no de LH) en carneros post-puberales (10 meses de Tratado = 7 y n ratas macho Grupo Control= 10). Sus testícu-
edad) ante el desafío de GnRH es explicable en base a una menor los fueron pesados, procesados histológicamente y evaluados
población de células de Sertoli, lo que implica menor capacidad por histología cuantitativa. El peso vivo de las madres al parto
para la secreción de inhibina testicular, y por lo tanto menor fue mayor en el Grupo Control. El peso corporal y testicular de
capacidad de inhibición de la secreción de FSH hipofisaria. lsa ratas subnutridas durante la gestación y hasta los 25 días de
vida fue menor al de sus controles cuando ambos grupos son
La rata adultos. Ni el diámetro de los túbulos seminíferos ni los volú-
Además de estudiar estos efectos nutricionales en los ovinos, menes porcentuales de los túbulos seminíferos mostraron dife-
hemos conducido estudios más detallados y controlados en la rencias con los controles, pero el número de células de Sertoli
rata de laboratorio. Salvando las diferencias metabólicas entre total y por corte de túbulo seminífero sí fueron menores que en
ambas especies, el modelo en la rata Sprague-Dawley permite los controles bien nutridos. Por lo tanto, confirmamos que la
profundizar el estudio de los efectos antes descritos, así como capacidad máxima teórica de producción de espermatozoides en
obtener datos en forma más rápida. Primeramente conducimos ratas subnutridas durante la vida fetal a prepuberal es menor
un estudio con el objetivo de determinar si la subnutrición du- que la de sus controles bien alimentados.
rante la etapa fetal y hasta que cesa la multiplicación de las Por otra parte, estudiamos el epidídimo de las mismas ratas
células de Sertoli (que en la rata ocurre normalmente a los 16 (Arrighi y col., 2010). Encontramos que no hubo diferencias en
días de edad, Steinberger y Steinberger, 1971) está vinculada a la altura del epitelio epididimario ni en el diámetro del conducto
cambios en la histofisiología reproductiva del adulto (Genovese epididimario y de su luz en las distintas regiones histológicas de
y col., 2009). Para ello 11 ratas hembras preñadas fueron subdi- la rata, pero sí hubo diferencias en la presencia de acuapo-
vidias en dos grupos experimentales: Grupo Control, n=4, ali- rina-9 en las células claras del cuerpo y de la cola epididi-
mentadas ad libitum durante la gestación y la lactación (hasta el maria, así como en las células principales de la región de
destete a los 25 días post-parto, cuando las crías acaban de la cola. También encontramos tendencias en la presencia de
culminar la pubertad) y un Grupo Tratado, n=7, a 50% de los acuaporinas -1 y -2, para estos mismos tipos celulares. Las
requerimientos de gestación. Luego de los partos, las camadas acuaporinas son una familia de proteínas de membrana que per-
fueron ajustadas a 8 crías (tamaño standard, Grupo Control) o a miten a las células epiteliales regular la osmolaridad y el pH de
14 crías (camada muy grande, implica menor oferta de leche/ las luces con las que están en contacto. Estos resultados indican
cría) en base a un modelo experimental ampliamente utilizado que la capacidad del conducto epididimario en la región de
para manipular la oferta nutricional en crías de rata durante la la cola (donde se almacenan los espermatozoides a la espera de
lactación (Bansal-Rajbanshi y Mathur, 1985). A partir de los 25 ser eyaculados), para regular osmolaridad y pH se ve proba-
días, todas las crías fueron destetadas y alimentadas ad libitum blemente disminuida en animales que sufrieron progra-
hasta los 100 días de edad (adulto joven), cuando los machos mación fetal por subnutrición. Por otra parte, al estudio his-
fueron sacrificados, sus testículos pesados y procesados para tológico cuantitativo, las glándulas vesiculares de estos ani-
histología cuantitativa. El peso corporal y testicular, el número males no presentaron diferencias entre grupos en la altu-
de células de Sertoli por corte transversal de túbulo seminífero ra del epitelio.
y por testículo fueron menores en los animales del Grupo Tra- Posteriormente (Genovese y col., 2011) estudiamos la influen-
tado. Este (Genovese y col., 2009) fue el primer informe sobre cia de la programación fetal por subnutrición durante la vida
programación fetal por subnutrición en el número de célu- fetal a prepuberal de la rata en la histofisiología testicular y
las de Sertoli hasta la vida adulta en un mamífero. epididimaria a las 2 y 25 días de edad, a fin de estudiar en qué
En un experimento subsiguiente, con el objetivo de estudiar el medida podía el animal recuperarse de la subnutrición intraute-
efecto antedicho (con un tratamiento de subnutrición algo más rina en la etapa posterior al parto y anterior a la concreción de
fuerte), estudiando al mismo tiempo posibles efectos en el epi- la pubertad. Para ello utilizamos nuevamente un Grupo Control
dídimo y las glándulas vesiculares, se utilizaron ratas hembras y otro Tratado (subnutrido), pero en este caso ambos grupos
Sprague-Dawley adultas jóvenes de 5 meses de edad, hermanas, fueron muestreados a los 2 días de edad. A partir de ese momen-
primíparas, y servidas por un mismo macho. Las ratas servidas to, la mitad de los animales subnutridos durante la vida intrau-
fueron subdivididas en un Grupo Control (n=4 hembras): aloja- terina fueron pasados a un régimen de alimentación ad libitum.
das individualmente con agua y alimento ad libitum, mantenién- Por lo tanto, cuando se muestreó los animales a los 25 días de
dose este tratamiento incluso durante la lactación, con camadas edad, fueron tres los grupos experimentales: aquellos que fue-

32 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 29-34 (2012)


Nutrición sobre el aparato reproductor de los carneros en distintas etapas de la vida

ron subnutridos tanto en la vida intrauterina como durante la 2. Las diferencias nutricionales durante los períodos pre y post-
lactación, aquellos que fueron subnutridos sólo durante la vida berales pueden acompañarse en el carnero Corriedale de di-
intrauterina, y aquellos que nunca fueron subnutridos. A los 2 ferencias importantes en tamaño y estructura testiculares,
días de vida, las crías subnutridas durante la vida intrauterina así como producción espermática, pero estas diferencias des-
tuvieron menor peso corporal y testicular, así como menor vo- aparecen antes de un año de igualado el manejo nutricional,
lumen de cordones testiculares y número de células de Sertoli. y no influyen de manera importante en la morfología y fun-
Interesantemente, a los 25 días de vida, los animales que fueron ción testiculares durante el resto de la vida adulta del ani-
subnutridos durante la vida intrauterina y la lactación tuvieron mal.
menor peso corporal y testicular, diámetro de túbulos seminífe- 3. La subnutrición durante la vida fetal a la pubertad afecta
ros y número de células de Sertoli, mientras que los animales marcadamente el desarrollo testicular, con programación fe-
que fueron subnutridos durante la vida intrauterina pero se ali- tal de la capacidad de producción espermática por disminu-
mentaron ad libitum a partir del parto, no tuvieron diferencias ción del número de células de Sertoli tanto en ovinos como
con los animales controles que nunca estuvieron subnutridos en en ratas. Esta programación fetal de la capacidad máxima de
ninguna de las variables mencionadas. También estudiamos la producción espermática se manifestará, por lo tanto, proba-
histología cuantitativa del epidídimo de estos animales, y en- blemente en animales que están trabajando a gran intensidad
contramos que los epidídimos fueron más livianos y que el diá- como reproductores (no se trata de un efecto que vuelva
metro del conducto epididimario fue menor en los animales sub- infértil a un animal, sino un efecto que disminuye el número
nutridos durante la vida intrauterina y la lactancia, sin que hu- diario de producción de espermatozoides). Este efecto pue-
biera diferencias entre los subnutridos sólo en la vida intraute- de compensarse parcialmente en la rata, si se ofrece buenos
rina y sus controles no subnutridos. niveles nutricionales antes de la pubertad. Un efecto com-
pensatorio similar aún no ha sido evaluado en carneros. El
CONCLUSIONES GENERALES epidídimo se ve afectado en su tamaño y capacidad para
1. El carnero Corriedale en Uruguay presenta una estacionali- regular osmolaridad y pH del fluido epididimario, pero pa-
dad reproductiva moderada, con producción de semen a lo rece ser menos sensible que el testículo. La glándula vesicu-
largo del año, y caída invernal en la producción espermática, lar parece ser aún menos sensible que el epidídimo a la pro-
pero con pocas posibilidades de manipular esta estacionali- gramación fetal por subnutrición.
dad en base a la oferta nutricional.

Referencias Bibliográficas
1. Arrighi S, Aralla M, Genovese P, Picabea N, Bielli A. (2010). 7. Bielli A, Katz H, Pedrana G, Gastel MT, Moraña A,
Undernutrition during foetal to prepubertal life affects Castrillejo A, Lundeheim N, Forsberg M, Rodriguez-
aquaporin 9 but not aquaporins 1 and 2 expression in the Martinez H. (2001). Nutritional management during fetal
male genital tract of adult rats. Theriogenology 74:1661- and postnatal life, and the influence on testicular stereology
1669. and Sertoli cell numbers in Corriedale ram lambs. Small
2. Bansal-Rajbanshi M, Mathur M. (1985). Testicular Ruminant Research. Vol 40: 62-71.
morphology and cell proliferation kinetics of immature germ 8. Borwick SC, Rhind SM, McMillen SR, Racey PA. (1997).
cells and Sertoli cells in suckling undernourished rats. Cell Effect of undernutrition of ewes from the time of mating on
Tissue Kinet. 18: 183-191. fetal ovarian development in mid gestation. Reprod. Fertil.
3. Barker DJ. (1993). Maternal nutrition and cardiovascular Dev. 9:711-5.
disease. Nutr. Health 9:99-106. 9. Bronson FH. (1988). Mammalian reproductive strategies:
4. Bielli A, Gastel T, Pérez R, López A, Castrillejo A, Regueiro genes, photoperiod and latitude. Reproduction Nutrition
M, Forsberg M, Lundeheim N, Rodriguez-Martinez H. Development 28, 335"347.
(1997). Influence of nutrition in testicular morphology in 10. Bronson FH. (1989). Mammalian reproductive biology.
Uruguayan Corriedale rams. J. Reprod. Dev. 43: 171-180. Chicago, IL: The University of Chicago Press. pp. 51–52.
5. Bielli A, Pedrana G, Gastel MT, Castrillejo A, Moraña A, 11. Dunn RB. (1955). Puberty in Merino rams. Austr. Vet. J.
Lundeheim N, Forsberg M, Rodriguez-Martinez H. (1999). 31:104-106.
Influence of grazing management on the seasonal change in 12. Dýrmundsson OR. (1973). Puberty and early reproductive
testicular morphology in Corriedale rams. Anim. Reprod. performance in sheep. II.Ram lambs. Anim. Breed. Abstr.
Sci. 56: 93-105. 41:419-427.
6. Bielli A, Gastel MT, Pedrana G, Moraña A, Castrillejo A, 13. Gastel T, Bielli A, Pérez R, López A, Castrillejo A, Tagle R,
Lundeheim N, Forsberg M, Rodriguez-Martinez H. (2000). Franco J, Laborde D, Forsberg M , Rodriguez-Martinez H.
Influence of pre- and post-pubertal grazing regimes on adult (1996). Seasonal variations in testicular morphology in
testicular morphology in extensively reared Corriedale rams. Uruguayan Corriedale rams. Anim. Reprod. Sci. 40: 59-75.
Anim. Reprod. Sci. 58:73-86.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 29-34 (2012) 33


Bielli, A.

14. Genovese P, Núñez ME, Pombo C, Bielli A. (2009). 20. Pérez-Clariget R, Bermúdez J, Andersson H, Burgueño J.
Undernutrition during foetal and post-natal life affects (1998). Influence of nutrition on testicular growth in Corriedale
testicular structure and reduces the number of Sertoli cells rams during spring. Reprod Nutr Dev 38: 529-38.
in the adult rat. Reprod. Domestic Anim. 45: 233-236. 21. Prendergast B. (2005). Internalization of seasonal time.
15. Genovese P, Riaño V, Alzugaray S, Pombo C, Bielli A. 2011. Hormones and Behavior 48, 503"511.
Undernutrition from fetal life to puberty, fetal programming 22. Sayer AA, Cooper C. (2002). Early diet and growth: impact
and compensatory growth in rat testes. Cap. 4 en: on ageing. Proc Nutr Soc 61:79-85.
«Undernutrition: Effects, Causes and Management» Ed.
23. Schlatt S., De Geyter M., Kliesch S., Nieschlag E., Bergmann
Frank Columbus, Nova Science Publishers, NY, USA.
M. (1995). Spontaneous recrudescence of spermatogenesis
16. Hochereau-de Reviers MT, Monet-Kuntz C, Courot M. in the photoinhibited male Djungarian hamster, Phodopus
(1987). Spermatogenesis and Sertoli cell numbers and sungorus, Biology of Reproduction 53, 1169–1177.
function in rams and bulls. J Reprod Fertil Suppl. 34:101-
24. Sharpe RM. (1989). Follicle-stimulating hormone and
14. Review.
spermatogenesis in the adult male. J Endocrinol. 121:405-
17. Kotsampasi B, Balaskas C, Papadomichelakis G, Chadio 7. Review.
SE. (2009). Reduced Sertoli cell number and altered pituitary
25. Simpson SM, Follett BK, Ellis D.H. (1982). Modulation
responsiveness in male lambs undernourished in utero. Anim
by photoperiod of gonadotrophin secretion in intact and
Reprod Sci. 114:135-47.
castrated Djungarian hamsters. Journal of Reproduction and
18. Martin GB, Walkden-Brown SW. (1995). Nutritional Fertility 66: 243–250.
influences on reproduction in mature male sheep and goats.
26. Steinberger A, Steinberger E. (1971). Replication pattern of
Journal of Reproduction and Fertility, Suppl. 49, 437"449.
Sertoli cells in maturing rat testis in vivo and in organ culture.
19. Mukasa-Mugerwa E, Ezaz Z. 91992). Relationship of Biol. Reprod. 4:84-7.
testicular growth and size to age, body weight and onset of
puberty in Menz ram lambs. Theriogenology. 38:979-88.

34 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 29-34 (2012)


EN TIEMPOS DE INTENSIFICACIÓN PRODUCTIVA… ¿CUÁNTO
AVANZAMOS EN EL CONOCIMIENTO DE LOS NUEVOS SISTEMAS
DE ALIMENTACIÓN DE LA VACA LECHERA?

Cajarville, C.1, Mendoza, A.2, Santana, A.3, Repetto, J. L.3

INTRODUCCIÓN SISTEMAS QUE UTILIZAN RACIONES


El sector lechero se ha expandido vertiginosamente, con altísi- TOTALMENTE MEZCLADAS
mos crecimientos en los últimos años (DIEA, 2011), básica- Las RTM son un sistema de alimentación donde los forrajes y
mente explicados por un aumento de la productividad. Con alimentos concentrados son completamente mezclados, y de
menos superficie lechera y la misma cantidad de vacas, en los esta forma se ofrecen a los animales. Habitualmente estas racio-
últimos años la producción de leche creció a más de un 6% nes son formuladas cubriendo los requerimientos totales de to-
anual. Este crecimiento es notable, especialmente considerando dos los nutrientes, y tienen como ventaja la posibilidad de ofre-
que en el resto del mundo (incluso en países con vocación leche- cer una dieta con un aporte balanceado de nutrientes, y con
ra como Nueva Zelanda), ese crecimiento ha sido de un 1,5% al mínima posibilidad de selección por componentes individuales
año (Aguerre, 2012). Este proceso ha tenido su correlato en la de la ración (Gill, 1979).
alimentación de los animales. Así, hoy es notorio el aumento en Sin embargo, este sistema tiene algunas desventajas, fundamen-
la cantidad y variedad de alimentos que se ofrecen a las vacas. Si talmente del punto de vista de la salud y bienestar animal. Por
bien las pasturas continúan siendo al día de hoy un componente ejemplo, la incidencia de mastitis es mayor, y el menor espacio
individual mayoritario de las dietas, aumenta la participación disponible por animal afecta su comportamiento natural. Tam-
de otros alimentos. Según datos de Conaprole (Battistotti, 2012), bién se reporta una mayor incidencia de desórdenes como lami-
el consumo de materia seca por vaca ha aumentado sostenida- nitis, cetosis y acidosis (Charlton et al., 2011).
mente en los últimos años (30% entre 2008 y 2011). Paralela-
mente, las pasturas cosechadas directamente, que en 2008 re- LAALIMENTACIÓN DE LA VACA LECHERA EN
presentaban un 52 % de la dieta, representaron un 44% en el SISTEMAS PASTORILES
año 2010. Esto implica un cambio sustancial en los sistemas de
alimentación. Por primera vez la pastura deja de ser el compo- Gran parte de la producción lechera en Uruguay se ha basado
nente principal de las dietas, que se constituyen mayoritaria- tradicionalmente en el pastoreo de forrajes templados ya que en
mente (en un 56%) por reservas forrajeras y concentrados. Hace estas latitudes representan una alternativa de relativo bajo cos-
menos de 10 años la composición de la dieta era muy diferente, to y poseen un alto valor nutritivo, lo que permite sostener
representando ensilajes y concentrados menos del 40% del total niveles de producción moderados. Las pasturas implantadas
(Chilibroste et al., 2003). templadas, mezclas de gramíneas y leguminosas, cuando son
consumidas por los rumiantes en estado vegetativo, presentan
Los productores lecheros han manejado de distinta forma estos una alta digestibilidad (superior a 70 % según nuestros trabajos:
cambios en la composición y la cantidad de alimento que reci- Aguerre et al., 2009a; Pérez-Ruchel et al., 2009; Santana et al.,
ben las vacas, encerrando los animales en forma permanente y 2012a; Tebot et al, 2012), explicado por una alta degradabilidad
suministrando la dieta en forma de ración totalmente mezclada de las fracciones fibrosas (Repetto et al., 2011; Cajarville et al.,
(RTM), o manejando en forma separada el pastoreo directo, los 2012). Este tipo de forraje puede promover una alta y eficiente
concentrados y las reservas forrajeras. También hay producto- producción de proteína microbiana en el rumen, que es difícil de
res que manejan las pasturas mediante pastoreo y ofrecen el aumentar con el agregado de concentrados energéticos (García et
resto de los alimentos (ensilajes, henos, concentrados) en forma al., 2000; Repetto y Cajarville, 2009). También presentan pro-
de RTM. Nuestro grupo visualiza esta última modalidad como teínas solubles y de rápida degradación (Repetto et al., 2005),
interesante para ser adaptada a nuestros sistemas y a los au- resultando en altas concentraciones de N-NH3 ruminal (Cajarvi-
mentos crecientes de productividad, y está abocado a estudiar lle et al., 2006 a y b). El 80 % de su proteína es verdadera
en profundidad cuáles son las claves del proceso que optimiza- (Jarrige et al., 1995), lo cual es interesante ya que los microorga-
rían los resultados bajo este tipo de manejo. Hay que tener nismos ruminales de animales con altas exigencias productivas
presente que incluso en los sistemas más intensivos ya se esta- (como las vacas en lactancia) tienen dificultad para sintetizar
rían explorando «techos» de producción a partir de la tecnología ciertos aminoácidos. Por ejemplo, Broderick y Reynal (2009)
disponible, por lo que debería recurrirse a otras alternativas de sustituyeron proteína verdadera degradable por N no proteico
alimentación para proseguir la intensificación de la producción en dietas de vacas lecheras y observaron que dicha sustitución
de leche (Durán, 2004). La implementación de sistemas mixtos redujo la síntesis ruminal de proteína microbiana en forma li-
de alimentación en base a RTM y pastura fresca podría contri- neal, así como el consumo y la producción de leche y proteína.
buir a levantar esa limitante, manteniendo la base del sistema
pastoril característico de Uruguay. En esta revisión intentare-
mos profundizar en los distintos componentes que interactúan
cuando se usa este tipo de dieta.

¹Departamento de Nutrición, Facultad de Veterinaria, UdelaR.


²Programa Nacional de Producción de Leche, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay.
3
Departamento de Bovinos. Facultad de Veterinaria, UdelaR.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 35-39 (2012) 35


Cajarville, C. y col.

EL RENOVADO INTERÉS DE INCLUIR PASTURAS EN toriles refiere a la eficiencia en el uso del N. El 70% del N
LAS DIETAS ingerido retorna al suelo transformándose en la mayor fuente de
nitrógeno lixiviado para las fuentes de agua, y por otra parte, un
Recientemente ha existido un renovado interés a nivel mundial
alto consumo de N degradable proveniente de las pasturas au-
respecto a la inclusión de pasturas frescas en la dieta de vacas
menta las salidas de N, no sólo en heces, orina y leche, sino
lecheras, ya que esta práctica podría traer beneficios tanto para
también en pérdidas como NH3, N2O y NO3 (Ryan et al., 2011).
el productor como para el consumidor final. Comparados con
los sistemas basados en la alimentación de vacas con RTM, los Distintas opciones han sido encaradas para superar las limitan-
sistemas de base pastoril ofrecen una imagen más «amigable» tes del sistema pastoril. Tradicionalmente, los sistemas leche-
con el ambiente, ya que minimizan la polución y tienen menos ros de la región han usado dietas mixtas que combinan el pasto-
efectos negativos sobre la calidad del suelo (Hanson et al., 1998). reo directo con el uso de concentrados y/o forrajes conservados
Por otra parte, el concepto generalizado de que los animales en en diferentes proporciones y suministrados separadamente. Esta
pastoreo son los que más contribuyen a la generación de meta- forma de suministro de los concentrados, sin embargo, no ha
no, hoy se pone en discusión. Recientemente, O’Neill et al. demostrado que es capaz de optimizar la potencialidad de am-
(2011) compararon la producción y el metano generado por bos alimentos (pasturas y concentrado). Es así que la eficiencia
vacas consumiendo sólo pastura de alta calidad (raigrás) o sólo de síntesis de proteína microbiana y la homeostasis del ambien-
RTM, y reportaron que las primeras produjeron menos metano te ruminal no se han visto favorecidos al suplementar pasturas
por vaca, por unidad de alimento ingerido y por unidad de sóli- de alta calidad con concentrados (García et al., 2000; Aguerre et
dos producidos, aún cuando produjeron menos leche; estos cam- al., 2009b; Amaral et al., 2011; Tebot et al., 2012). También se
bios probablemente estén relacionados con la función ruminal y ha sugerido que este tipo de dieta normalmente no permite ex-
la tasa de pasaje. Por otra parte, se ha propuesto que los siste- plotar el potencial de producción de leche de los animales. Así,
mas pastoriles pueden tener beneficios sobre la salud de los Fontaneli et al. (2005) comunican que vacas a pastoreo suple-
animales y por tanto promoverían un mayor bienestar de los mentadas con concentrados producen 20% menos de leche que
mismos (Rushen et al., 2008). cuando son confinadas. Los autores explicaron el hecho en que
los sistemas estabulados permiten ofertar mayor cantidad de
Adicionalmente, la leche producida por vacas alimentadas con
alimento y mejores dietas, logrando que los animales cubran
pasturas presenta características nutricionales deseables para
más fácilmente las demandas nutricionales y expresen su poten-
la salud humana. Es reconocido que el consumo de forrajes fres-
cial lechero.
cos disminuye la relación AG saturados: AG poli-insaturados
(Dewhurst et al., 2006; Lourenço et al, 2008), y que dietas con ¿POR QUÉ NO COMBINAR LOS SISTEMAS RTM
alta proporción de pasturas favorecen la aparición de niveles
CON PASTURAS?
más altos de ácido linoleico conjugado (CLA) tanto en la leche
como en la carne del rumiante (Aurousseau et al., 2007; Una alternativa poco explorada hasta el momento es combinar
Lourenço et al, 2008). Está demostrado que, algunos de estos las dietas RTM con pasturas, si bien este sistema de alimenta-
isómeros, como el ácido ruménico, tienen propiedades anti-car- ción ya se puede observar en algunos establecimientos lecheros
cinogénicas y anti-aterogénicas (Kelley et al., 2007), y que el de alta producción que alternan el confinamiento con accesos
mayor aporte en la ingesta diaria de los humanos provendría de diarios y restringidos a las pasturas. En la literatura existen
la leche (Ritzenthaler et al., 2001). El alto contenido de estos experimentos que compararon el sistema RTM con sistemas en
ácidos grasos en la leche no afecta sus características organolép- base a pasturas (e.g. Kolver y Muller, 1998; Soriano et al.,
ticas o reológicas, que podrían verse mejoradas a mayor pro- 2001; Tucker et al., 2001; Fontaneli et al., 2005). En conjunto,
porción de pastura en la dieta (Croissant et al., 2007). estos estudios reportan que pasar de un sistema RTM a uno
pastoril se acompaña de una caída en la producción de leche que
LAS LIMITANTES DEL SISTEMA PASTORIL varía entre 20 y 30 %; según Kolver (2003), la mayor parte de la
La mayor limitante que presentan los sistemas pastoriles es la diferencia entre sistemas se debe al menor consumo de materia
dificultad para asegurar una oferta constante de alimentos en seca en vacas alimentadas con pasturas respecto a RTM.
calidad y cantidad. Bajo condiciones de pastoreo, el consumo Bargo et al. (2002a) compararon el suministro de dietas RTM,
de materia seca total, y por lo tanto la ingesta de nutrientes es RTM con agregado de pasturas, y de pasturas con agregado de
menor respecto que cuando son alimentadas con RTM, por lo concentrados, y comunican que la concentración de NH3 rumi-
que el potencial de producción de leche no se explota completa- nal fue menor para los tratamientos RTM y pastura + RTM
mente (Kolver, 2003). Ello se debe a restricciones de tipo físi- respecto a pastura + concentrado, pero no detectaron diferen-
cas (i.e. digestión y pasaje de material por el tracto digestivo), cias en el pH o la concentración y perfil de AGV. Las vacas
por limitación de tiempo (i.e. para actividades de búsqueda, alimentadas con pastura + RTM tuvieron una menor concentra-
cosecha y rumia del forraje ingerido), o por la alta cantidad de ción de urea en plasma y leche que las alimentadas con pastura
agua ingerida con la pastura (Chilibroste et al., 2005; Dillon, + concentrado, lo que sugiere una mayor utilización del nitróge-
2006), entre otros factores. Además, las vacas en pastoreo pre- no ingerido. Además, las primeras tuvieron una menor concen-
sentan costos de energía vinculados a las caminatas y a la bús- tración de ácidos grasos no esterificados en plasma, sugiriendo
queda y cosecha de la pastura (Kolver, 2003) y el consumo de una menor movilización de reservas corporales al incluir RTM
nutrientes no puede ser predicho con tanta precisión como en en dietas con pasturas (Bargo et al., 2002b). Por otra parte, las
sistemas de confinamiento. Otra limitante de los sistemas pas- vacas alimentadas con RTM tuvieron la mayor producción de

36 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 35-39 (2012)


¿Avanzamos en el conocimiento de los nuevos sistemas de alimentación de la vaca lechera?

leche y sólidos, y las del tratamiento pastura + concentrado la consumo respecto a los animales consumiendo sólo pastura. La
menor. Sin embargo, la concentración de ácido ruménico en la síntesis de proteína microbiana en el rumen y su eficiencia de
grasa láctea fue mayor en las dietas que incluían pasturas síntesis, el pH, la digestibilidad y la actividad del inóculo rumi-
(Bargo et al., 2006). nal no difirieron entre animales consumiendo solo RTM o RTM
Los bajos valores de pH ruminal observados por Bargo et al. + 6 horas de pastura,(Santana et al., 2011 y 2012a). Además,
(2002a) -5,87 en promedio-, se encuentran por debajo del lími- los animales consumiendo sólo RTM presentaron mayores gli-
te óptimo para la degradación de la fibra por los microorganis- cemias e insulinemias, reflejando un metabolismo glucídico más
mos y ya han sido reportados por otros autores en vacas ali- activo; este perfil metabólico no se afectó con la inclusión de 6
mentadas con pasturas templadas de alta calidad y suplementa- horas de pastura (Santana et al., 2012b). Astessiano et al (2012),
das con concentrados (Chilibroste et al., 2005; Cajarville et al., de otro grupo uruguayo, en ese caso trabajando con vacas leche-
2006a), seguramente debido a la alta fermentescibilidad de estas ras al inicio de la lactancia, también observaron que las vacas
pasturas. Adicionalmente, la práctica de ofrecer el concentrado consumiendo RTM presentaban un mejor estatus metabólico.
durante los ordeñes, respecto a ofrecerlo en otros momentos del En otro trabajo de nuestro equipo, se comparó la ingestión y la
día junto con alimentos fibrosos (como ocurre al usar una RTM), digestión de corderos en crecimiento consumiendo dietas RTM
también podría acentuar las condiciones de acidez generadas en con diferentes niveles de incorporación de alfalfa fresca. En este
condiciones de pastoreo (Huffman, 1961), y explicaría por qué caso, a medida que aumentó el nivel de alfalfa aumentó la inges-
el contenido de grasa láctea fue menor en vacas alimentadas con ta, alcanzando incluso los mayores consumos los animales a los
pastura + concentrado respecto a RTM o pastura + RTM, aún que se ofrecía sólo alfalfa (Perez-Ruchel et al., 2012, sin publi-
si el consumo de fibra es alto (Bargo et al., 2002b). En sentido car). Además, la inclusión de alfalfa a la dieta aumentó la capa-
opuesto, ofrecer una fuente de fibra al mismo tiempo que los cidad de fermentación ruminal (Pérez-Ruchel et al., 2012).
alimentos concentrados minimizaría las variaciones en la tasa de En cuanto a la incorporación de pasturas en dietas RTM de
producción de ácidos y por tanto del pH ruminal (Gill, 1979). vacas lecheras al inicio de la lactancia, Mendoza et al. (2012a)
En general, los estudios citados han comparado dietas 100% observaron que al ofrecer pastura (raigrás anual) en lugar de
RTM y 100% pastura. Todavía son muy pocos los que evalua- RTM durante un tiempo restringido (4 horas), el consumo se
ron distintas proporciones o alternativas de incluir pastura fresca mantuvo constante (aproximadamente 25 kg de MS), pero dis-
en la dieta de vacas alimentadas con RTM. Por esta razón aún minuyó a menos de 23 kg al aumentar el tiempo de acceso a la
no es posible identificar claramente si existe alguna combina- pastura a 8 horas. Esto afectó la producción de leche, que dis-
ción pastura – RTM que pueda desempeñarse tan bien como minuyó de 37 litros (leche corregida por grasa al 3,5%) en vacas
una dieta 100% RTM en términos productivos, pero que reten- consumiendo RTM o su combinación con pasturas durante 4
ga las ventajas de una dieta 100% pastura en términos de calidad horas, a 35 litros para las vacas con acceso a pasturas por 8
de producto. Vibart et al. (2008) reportaron que el aumento en horas, siguiendo los principales componentes (grasa, proteína,
la proporción de raigrás anual en estado vegetativo en una dieta caseína y lactosa) una tendencia similar (Mendoza et al., 2012b),
RTM hasta 41% no afectó la producción de vacas lecheras, pero resultado similar a lo reportado por otro grupo de investigado-
al suministrar la misma pastura en un estado más avanzado de res de nuestro país (Sprunck et al., 2012). Un resultado intere-
madurez, una proporción mayor a 11% redujo el consumo y la sante fue que si bien la proporción media de vacas comiendo o
producción de leche y de proteína, lo que indica la importancia rumiando no fue afectada por la inclusión de pastura, sí lo fue la
de la calidad de la pastura usada. Un dato de interés es que en distribución de estas actividades durante el día. Luego de la 1ª
ambos casos, la concentración de ácido ruménico aumentó, y de hora de suministro de los alimentos, la proporción de vacas que
ácidos grasos saturados disminuyó, a mayor nivel de inclusión comían disminuyó en todos los tratamientos, mientras que au-
de pastura, lo que implica un producto de mejor calidad para la mentó la proporción de vacas rumiando. Sin embargo, a la hora
salud del consumidor. En estos experimentos in vivo no se rea- 5 (cuando las vacas con 4 horas de acceso a la pastura comenza-
lizaron mediciones de fermentación ruminal o de digestión de ban a consumir RTM), la proporción de vacas comiendo aumen-
nutrientes, por lo que la relación entre la cantidad y tipo de tó significativamente, y lo mismo sucedió a la hora 9 (coinci-
nutrientes ingeridos y la producción de vacas alimentadas con dente con el comienzo de ingestión de RTM en las vacas que
distinta cantidad de RTM y pastura aún no están claros. consumían pastura durante 8 horas. En ambos casos, el aumento de
la ingestión se dio en detrimento de las actividades de rumia (Men-
LA INCLUSIÓN DE PASTURAS EN DIETAS DE doza et al., 2012a). Los resultados sugieren, que, al menos cuando
se trabaja con pasturas en estado vegetativo con alto contenido de
CONFINAMIENTO. ALGUNOS RESULTADOS
humedad, el consumo de forraje puede ser subestimado cuando se
RECIENTES DE TRABAJOS A NIVEL NACIONAL… calcula en función de las horas de acceso al mismo.
Nuestro equipo de investigación ha comenzado a incursionar en En general, los resultados son alentadores y permiten vislum-
esta línea de trabajo, tanto en vacas lecheras, como en animales brar la posibilidad de lograr el objetivo de producir en forma
en crecimiento (vaquillonas y corderos). En un trabajo realizado intensiva leche de alta calidad, en sistemas amigables con el
con vaquillonas se comparó la ingestión, digestión y el metabo- medio ambiente y el bienestar animal. Aún quedan interrogantes
lismo de animales consumiendo sólo pasturas de buena calidad que la investigación debería intentar responder, como cuáles
(mezcla de gramíneas y leguminosas), RTM o RTM + 6 horas serían las cantidades a incorporar de cada uno de los alimentos
de pastura (sin acceso a la RTM durante esas horas). El consu- para maximizar los beneficios, o de qué manera debemos mane-
mo de dietas RTM con o sin pasturas llevó a aumentos en el jar ambas dietas.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 35-39 (2012) 37


Cajarville, C. y col.

Referencias Bibliográficas 13. Cajarville C, Pérez A, Aguerre M, Britos A, Repetto JL.


1. Aguerre T. (2012). La lechería, sector en auge que quiere (2006b). Effect of the timing of cut on ruminal environment
seguir creciendo. Un emblema del país productivo. Políticas of lambs consuming temperate pastures. J. Dairy Sci. Vol
2, 11: 20-25. 89, (Suppl. 1): 103
2. Aguerre M, Cajarville C, Machado V, Persak G, Brambillasca 14. Cajarville C, Britos A, Garciarena D, Repetto J L. (2012).
S, Repetto JL. (2009a). Dry matter intake and digestibility Temperate forages ensiled with molasses or fresh cheese
of wethers and heifers fed temperate pastures supplemented whey: effects on conservation quality, effluent losses and
with sorghum grain. South Afr. J. Anim. Sci. 39: 251-255. ruminal degradation. Anim. Feed Sci. Technol. 171:14–19.
3. Aguerre M, Cajarville C, Kozloski GV, Repetto JL. (2009b). 15. Chilibroste P, Ibarra D, Zibil S, Laborde D. (2003). Proyecto
Ruminal microbial protein synthesis of weathers and heifers Alimentación Reproducción CONAPROLE 2002. Informe
fed fresh temperate pastures supplemented or not with Final. CONAPROLE. 28 p.
sorghum grain. In Proc. 11th Int. Symp. Rum. Physiol. (Eds. 16. Chilibroste P, Gibb M, Tamminga S. (2005). Pasture
Chilliard Y., Glasser F., Faulconnier Y., Bocquier F., Veisser characteristics and animal performance. In: Quantitative
I., Doreau, M.). pp: 108–109. aspects of ruminant digestion and metabolism, 2nd edition
4. Amaral GA , Kozloski GV, Santos A, Castagnino D, Fluck (Eds: J. Dijkstra, J. Forbes and J. France). CAB International.
A, Farenzena R, Alves T, Mesquita FR. (2011). Wallingford, UK. pp: 681-706.
Metabolizable protein and energy supply in lambs fed annual 17. Charlton G L, Rutter S M, East M, Sinclair L A. (2011).
ryegrass (Lolium multiflorum Lam.) supplemented with Effects of providing total mixed rations indoors and on
sources of protein and energy. J. Agric. Sci. 149: 519–527. pasture on the behavior of lactating dairy cattle and their
5. Astessiano L, Chilibroste P, Fajardo M, Laporta J, Gil J, preference to be indoors or on pasture. J. Dairy Sci 94:
Mattiauda DA, Meikle A, Carriquiry M. (2012). Hepatic 3875-3884.
expression of GH-IGF axis genes in Holstein cows with 18. Croissant AE, Washburn S P, Dean LL , Drake M A. (2007).
different nutritional managements during early lactation. J. Chemical properties and consumer perception of fluid milk
Dairy Sci. Vol. 95 (Suppl. 2): 348. from conventional and pasture-based production systems.
6. Aurousseau B, Bauchart D, Faure X, Galot AL, Prache S, J. Dairy Sci. 90: 4942–4953.
Micol D, Priolo A. (2007). Indoor fattening of lambs raised 19. Dewhurst RJ, Shingfield KJ, Lee MRF, Scollan ND. (2006).
on pasture. Part 1: Influence of stall finishing duration on Increasing the concentrations of beneficial polyunsaturated
lipid classes and fatty acids in the Longissimus thoracis fatty acids in milk produced by dairy cows in high-forage
muscle. Meat Sci. 76: 241–252. systems. Anim. Feed. Sci. Technol. 131:168–206.
7. Bargo F, Muller L D, Varga GA, Delahoy JE, Cassidy TW. 20. DIEA (2011). Anuario estadístico Agropecuario 2011.
(2002a). Ruminal digestion and fermentation of high- Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Dirección de
producing dairy cows with three different feeding systems Estadísticas Agropecuarias, Uruguay. Disponible en: http:/
combining pasture and total mixed rations. J. Dairy Sci. 85: / w w w . m g a p . g u b . u y / p o r t a l /
2964–2973. hgxpp001.aspx?7,5,583,O,S,0,MNU;E;2;16;10;6;MNU.
8. Bargo F, Muller L D, Delahoy J E, Cassidy T W. (2002b). Fecha de consulta: 27/07/2012.
Performance of high producing dairy cows with three 21. Dillon P. (2006). Achieving high dry-matter intake from
different feeding systems combining pasture and total mixed pasture with grazing dairy cows. In: Fresh herbage for dairy
rations. J. Dairy Sci. 85: 2948–2963. cattle (Ed: Elgersma A, Dijkstra J, Tamminga S.). Springer.
9. Bargo F, Delahoy JE , Schroeder GF, Baumgard LH, Muller pp: 1-26.
L D. (2006). Supplementing total mixed rations with pasture 22. Durán H. (2004). Cambios tecnológicos e intensificación en
increase the content of conjugated linoleic acid in milk. Anim. los sistemas pastoriles de producción de leche en Uruguay.
Feed Sci. Technol. 131: 226–240. En: Actividades de difusión Nº 361. INIA. pp: 115-121.
10. Battistotti P. (2012). Lechería en Uruguay. Curso a Distancia 23. Elgersma A, Tamminga S, Ellen G. 2006. Modifying milk
para Profesionales sobre Nutrición de Rumiantes. Libertad, composition through forage. Anim Feed Sci. Technol. 131:
Agosto 2012. 207–225.
11. Broderick GA, Reynal SM. (2009). Effect of source of 24. Fontaneli R, Sollenberger L, Littell R, Staples C. (2005).
rumen-degraded protein on production and ruminal Performance of lactating dairy cows managed on pasture
metabolism in lactating dairy cows. J. Dairy Sci. 92:2822- based or in freestall barn-feeding systems. J. Dairy Sci.
2834. 88:1264–1276.
12. Cajarville C, Aguerre M, Repetto J L. (2006a). Rumen pH, 25. García S C, Santini F J, Elizalde J C. (2000). Sites of digestion
NH3-N concentration and forage degradation kinetics of and bacterial protein synthesis in dairy heifers fed fresh
cows grazing temperate pastures and supplemented with oats with or without corn or barley grain. J. Dairy Sci. 83:
different sources of grain. Anim. Res. 55: 511-520. 746-755.

38 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 35-39 (2012)


¿Avanzamos en el conocimiento de los nuevos sistemas de alimentación de la vaca lechera?

26. Gill M. (1979). The principles and practice of feeding intensivos? Proc. XXXVII Jornadas Uruguayas de Buiatría,
ruminants on complete diets. Grass For. Sci. 34: 155-161. Paysandú, Junio 2009.
27. Hanson GD, Cunningham LC, Morehart MJ, Parsons RI. 41. Repetto JL, Echarri V, Aguerre M, Cajarville C. (2011). Use
(1998). Profitability of moderate intensive grazing of dairy of cheese whey as an additive for Lucerne silages: Effects
cows in the Northeast. J. Dairy Sci. 81: 821–829. on chemical composition, conservtion quality and ruminal
28. Huffman CF. (1961). High-level grain feeding for dairy cows. degradation of cell walls. Anim. Feed Sci. Technol. 170:
J. Dairy Sci. 44: 2113-2122. 160 – 164.
29. Jarrige R, Grenet E, Demarquilly C, Besle JM. (1995). Les 42. Ritzenthaler K, McGuire M, Falen R, Shultz T, Dasgupta
constituents de l’appareil végétatif des plantes fourragéres. N, McGuire M. (2001). Estimation of conjugated linoleic
En: Nutrition des ruminants domestiques. Ed. INRA, Paris. acid intake by written dietary assessment methodologies
underestimates actual intake evaluated by food duplicate
30. Kelley NS, Hubbard NE, Erickson KL. (2007). Conjugated
methodology. J. Nutr. 131: 1548-1554.
linoleic acid isomers and cancer. J. Nutr. 137: 2599–2607.
43. Rushen J, de Passillé AM, von Keyserlingk MAG., Weary
31. Kolver ES. 2003. Nutritional limitations to increased
D.M. (2008). Housing for adult cattle. In: The welfare of
production on pasture-based systems. Proc. Nut. Soc. 62:
cattle. Springer. Amsterdam, Netherlands. pp 142-180.
291–300.
44. Ryan W, Hennessy D, Murphy JJ, Boland TM, Shalloo L.
32. Kolver ES, Muller LD. (1998). Performance and nutrient
(2011). A model of nitrogen efficiency in contrasting grass-
intake of high producing Holstein cows consuming pasture
based dairy systems. J. Dairy Sci. 94: 1032–1044.
or a total mixed ration. J. Dairy Sci. 81: 1403–1411.
45. Santana A, Ubilla J, Berrutti M, Konrath T, Aguerre M,
33. Mendoza A, Cajarville C, Colla R, Gaudentti G, Martín
Britos A, Cajarville C, Repetto JL. (2011). Dry matter
M E, Repetto JL. (2012a). Dry matter intake and behavior
intake, ruminal pH and fermentation capacity of rumen fluid
patterns of dairy cows fed diets combining pasture and total
in heifers fed temperate pasture, total mixed rations or both.
mixed ration. J. Dairy Sci., 95 (Suppl 2): 716
J. Dairy Sci. 94 (Suppl. 1): 511.
34. Mendoza A, Cajarville C, de la Quintana E, Garmendia M
46. Santana A, Perez-Ruchel A, Cajarville C, Repetto J L.
E, Mutuberría E, De Torres E, Repetto J L. (2012b). Milk
(2012a). Intake, digestibility and microbial protein synthesis
yield and composition of dairy cows fed diets combining
in heifers fed pasture, total mixed ration or both. J. Anim.
pasture and total mixed ration. J. Dairy Sci., 95 (Suppl 2):
Sci. 90 (Suppl. 3): 488.
249.
47. Santana A, Morales M, Arellano L, Felix A, Cajarville C,
35. Lourenço M, Van Ranst G, Vlaeminck B, De Smet S, Fievez
Repetto JL. (2012b). Indicadores del metabolismo
V. (2008). Influence of different dietary forages on the fatty
nitrogenado y energético en vaquillonas alimentadas con
acid composition of rumen digesta as well as ruminant meat
pastura, RTM o ambas. IV Congreso Uruguayo de
and milk. Anim. Feed Sci. Technol. 145: 418-437.
Producción Animal (aceptado).
36. O’Neill BF, Deighton MH, O’Loughlin B M, Mulligan FJ,
48. Soriano FD, Polan C E, Miller N. (2001). Supplementing
Boland TM, O’Donovan M, Lewis E. (2011). Effects of a
pasture to lactating Holsteins fed a total mixed ration diet.
perennial ryegrass diet or total mixed ration diet offered to
J. Dairy Sci. 84: 2460–2468.
spring-calving Holstein-Friesian dairy cows on methane
emissions, dry matter intake, and milk production. J. Dairy 49. Sprunck M, Mattiauda D, Motta G, Fajardo M, Chilibroste
Sci. 94: 1941–1951. P. (2012). Response of postpartum dairy cows to contrasting
feeding strategies: Grazing plus supplements versus
37. Pérez-Ruchel A, Repetto JL, Sanguinetti F, Cajarville C.
confinement on milk and solids production. J. Dairy Sci. 95
(2009). Comportamiento ingestivo y digestibilidad en
(Suppl. 2): 486.
rumiantes según el tiempo de acceso al forraje. Rev. Arg.
Prod. Anim. 29 (Supl. 1): 287. 50. Tebot I, Cajarville C, Repetto JL, Cirio A. (2012).
Supplementation with non-fibrous carbohydrates reduced
38. Pérez-Ruchel A, Oudri B, Repetto JL, Kozloski G,
fiber digestibility and did not improve microbial protein
Bonifacino C, Ubilla J, Cajarville C. (2012). Incorporación
synthesis in sheep fed fresh forage of two nutritive values.
de diferentes niveles de alfalfa a una dieta de confinamiento
Animal 64: 617 – 623.
en ovinos: efecto sobre la actividad fermentativa del líquido
ruminal utilizado en pruebas de producción de gas in vitro. 51. Tucker WB, Rude BJ, Wittayakun S. (2001). Case study:
IV Congreso Uruguayo de Producción Animal (aceptado). Performance and economics of dairy cows fed a corn silage-
based total mixed ration or grazing annual ryegrass during
39. Repetto JL, Cajarville C, D’Alessandro J, Curbelo A, Soto
mid to late lactation. Prof. Anim. Sci. 17: 195-201.
C, Garín D. (2005). Effect of wilting and ensiling on ruminal
degradability of temperate grass and legume mixtures. Anim. 52. Vibart R, Fellner V, Burns J, Huntington JB, Green J T
Res. 54: 73-80. (2008). Performance of lactating dairy cows fed varying
levels of total mixed ration and pasture. J. Dairy Res.
40. Repetto JL, Cajarville C. (2009). ¿Es posible lograr la
75: 471–480.
sincronización de nutrientes en sistemas pastoriles

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 35-39 (2012) 39


40 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)
LA CRÍA VACUNA SOBRE CAMPO NATIVO: UN ENFOQUE DE
INVESTIGACIÓN JERÁRQUICO PARA MEJORAR SU
PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD

Carriquiry, M.1, Espasandin, A.C.1, Astessiano, A.L.1, Casal, A.1, Claramunt, M.2, Do Carmo,
M.1,3, Genro, C.4, Gutierrez, V.1, Laporta, J.1, López-Mazz, C. 1, Meikle, A.2, Olmos, F.3, Perez-
Clariget, R.1, Scarlato, S.1,5, Trujillo, A.I 1, Viñoles, C.3, Soca, P.1

INTRODUCCIÓN nas metabólicas y expresión génica) y sus posibles interaccio-


La cría vacuna constituye una actividad de importancia econó- nes con el genotipo de la vaca.
mica y social en Uruguay, desarrollada principalmente por pro-
CONTROL DE LA INTENSIDAD DE PASTOREO Y
ductores de tipo familiar, constituyendo la base del sector ex-
portador de carne, fuente importante de empleo y un factor GRUPO GENÉTICO DE LA VACA DE CRÍA
determinante en la radicación de la población en el medio rural La carga animal es la principal variable de manejo que afecta el
(MGAP-DIEA, 2011). La competencia de la ganadería con otros resultado físico y económico de la producción ganadera pastoril
rubros agropecuarios, el incremento del valor de la renta de la y su efecto se expresa a través de los cambios en intensidades
tierra y de los costos unitarios de producción, lleva a que se de pastoreo sobre la pastura (a corto y largo plazo) y el animal
deba incrementar la productividad física–económica, sin incre- (resultado físico-económico) (Bransby et al., 2000). El control
mentar los costos ni deteriorar el medio ambiente. Esto jerar- de la oferta de forraje (OF), definido como los kg de materia
quiza el empleo de tecnología de procesos que mejore el resulta- seca (MS) por cada kg PV (Sollenberger et al., 2005) sería la
do económico y contribuya al mantenimiento de los producto- principal herramienta para controlar la intensidad de pastoreo y
res criadores en la actividad ganadera (Soca et al., 2007). permitiría incrementar tanto la productividad de la pastura como
Los bajos resultados productivos y reproductivos obtenidos la productividad animal (Soares et al., 2003). Por otra parte, la
por la cría vacuna en Uruguay afectan el resultado físico–econó- productividad del sistema criador (peso al destete y eficiencia
mico, comprometen la sostenibilidad de los productores y sus reproductiva) está influenciado por componentes genéticos. El
empresas, y limitan la expansión exportadora del complejo cár- genotipo de la vaca, está representado por la o las razas que la
nico uruguayo. Durante las últimas décadas, se han destetado compongan (efectos raciales), así como por la interacción que se
en promedio 63 terneros cada 100 vacas entoradas (MGAP- genera entre ellas, vigor híbrido o heterosis. A su vez, la eficien-
DIEA, 2011), lo cual ha sido explicado por la gran variabilidad cia global en el uso del alimento por vacas de cría, depende de la
entre años en la producción del campo nativo, y por la falta de interacción entre el genotipo y el ambiente. Jenkins y Ferrell
toma de decisiones sobre la interfase planta - animal a nivel de (1994) revelan diferencias a nivel de consumo, producción de
los sistemas productivos (Soca et al., 2007). Ambos factores leche, composición corporal y resultados productivos de diver-
interactúan estableciendo que durante gran parte del año las sos materiales genéticos frente a cambios en la cantidad de ali-
vacas de cría presenten un balance energético negativo (BEN), mento ofrecido.
lo cual determina una pobre condición corporal (CC) al parto e En este marco, desde el año 2007 (hasta el presente) se han
inicio de entore que determina un largo período de anestro pos- instalado y manejado dos experimentos de pastoreo sobre sue-
parto y baja probabilidad de preñez (Short et al., 1990). Este los representativos del Noreste [Zapallar y Fraile Muerto;
BEN contribuye a explicar el reducido peso vivo (PV) de los 120 ha, Estación Experimental Bernando Rosengurtt (EEBR),
terneros al destete así como de la vaca de refugo, aportando la F. de Agronomía, Cerro Largo] y del Basalto [Cuchilla de Hae-
baja productividad de la cría vacuna. do, Itapebi Tres árboles, 90 ha, Estación Experimental F. de
En este contexto, durante los últimos años hemos llevando ade- Agronomía Salto (EEFAS)] de nuestro país. Los experimentos
lante un Programa de Investigación en el cual través de una red tienen un diseño experimental de bloques al azar con repetición
de experimentos en pastoreo de campo nativo y la formación de en el espacio y dos tratamientos de OF: alta (AOF) y baja
un equipo multidisciplinarlo de investigación, se ha buscado (BOF) (4 vs. 2.5 kg MS/kgPV en promedio, AOF vs. BOF;
evaluar a distintos niveles jerárquicos [Niveles jerárquicos abor- respectivamente) variables a lo largo del año (5, 3, 4, y 4 kg MS/
dados: 1) sistema biológicos – planta, animal, suelo; 2) sistema kg PV y 3, 3, 2, y 2 kg MS/kg PV para AOF y BOF en otoño,
de producción – interacciones; 3) unidad de producción] el efec- invierno, primavera y verano, respectivamente). En el experi-
to del control de la intensidad de pastoreo sobre la respuesta mento de EEBR se utilizaron vacas adultas (multíparas, n=60)
primaria (producción y composición química forraje), física (re- de dos grupos genéticos (GG; puras: Aberdeen Angus y Here-
producción y producción de carne), y comportamental y fisio- ford y cruzas: sus respectivas cruzas F1, PU vs. CR), que per-
lógica (consumo de energía, conducta en pastoreo, selectividad, tenecían o eran descendientes del rodeo experimental generado
balance de nutrientes, concentraciones de metabolitos y hormo- como parte de un experimento dialélico que se llevó a cabo

1
Facultad de Agronomía, UdelaR.
2
Facultad de Veterinaria, UdelaR.
3
INIA Tacuarembó.
4
EMBRAPA-Bagé.
5
INIA Las Brujas.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 41-48 (2012) 41


Carriquiry, M. y col.

durante 10 años en la EEBR. Las vacas se manejaron como un 398 ± 7 kg PV/ha AOF y BOF, respectivamente (Do Carmo et
grupo contemporáneo y pastorearon en el mismo tratamiento al., 2012). La mayor producción de forraje permitió que la
nutricional (AOF o BOF) desde mayo 2007, habiendo gestado carga animal durante el período experimental (2007-2010) no
y amamantado un ternero por año desde esa fecha hasta mayo difiriera entre ofertas de forraje resultando de 382 y 398 ± 7 kg
2010, momento en que fueron sacrificadas en frigorífico. En el PV/ha AOF y BOF, respectivamente (Do Carmo et al., 2012).
experimento de EEFAS se utilizaron vacas Hereford primíparas En estas condiciones, en ambas ofertas de forraje, la actividad
(n=40 por año en promedio) que permanecieron en el experi- de pastoreo fue mayoritariamente diurna (77 ± 2%) con dos
mento por un único ciclo productivo de gestación-lactación. sesiones principales, una en la mañana y otra en la tarde siendo
el tiempo de pastoreo mayor en BOF que AOF en primavera y
Producción primaria, comportamiento de pastoreo y otoño (Scarlato et al., 2012), en respuesta a la menor cantidad
respuesta animal de forraje y altura de la pastura (Cuadro 1). El tiempo de rumia
Los resultados del experimento sobre suelos del Noreste (EEBR) fue mayor en AOF que BOF en las tres estaciones evaluadas
muestran que el incremento en la OF permitió incrementar la (primavera, otoño e invierno, Cuadro 1) lo que indicaría un me-
masa y altura del forraje de 1100 a 1800 ± 114 kg MS/ha y de nor consumo de MS en BOF y evidenciaría limitaciones para
2.6 a 4.1 ± 0.18 cm, para BOF y AOF, respectivamente (Figura compensar las restricciones impuestas por la estructura de la
1A y B). Este incremento en la masa de forraje habría permitido pastura.
una mayor intersección de luz lo cual se tradujo en una mayor A su vez los animales hicieron un uso diferencial de las distintas
producción de forraje que pasó de 12.0 a 14.7 ± 1.7 kg MS/ha/ zonas de las parcelas (bajo, ladera y alto) a lo largo del día, que
día (Figura 1C). Sin embargo, la OF no afectó la composición se relacionó con diferencias en el tipo funcional de las pasturas,
química del forraje ofrecido (promedio anual 8.2 ± 1.2% PC, la ubicación del agua y el abrigo. En la mañana, las vacas pasto-
30.4 ± 4.8% FDA). La mayor producción de forraje permitió rearon en la zona baja (P<0,05) cerca del agua, mientras que
que la carga animal durante el período experimental (2007-2010) durante la tarde lo hicieron en la zona alta (P<0,05) que presen-
no difiriera entre ofertas de forraje resultando de 382 y taba mayor cantidad de forraje (Scarlato et al., 2012). El patrón

4 40
A C
Acumulación forraje (kg MS/ha/día)
Masa forraje (ton MS/ha)

3 30

2 20

10
1

0
0

12 5,5
B D

10
5
Altura forraje (cm)

CC (unidades)

8
4,5
6
4
4
3,5
2

3
0
W07 SU08 W08 SU09 W09 SU10 W07 SU08 W08 SU09 W09 SU10

Figura 1. Efecto de la oferta de forraje (alta vs. baja: negro vs. blanco) sobre la masa (A),
altura (B) y producción (C) del forraje y efecto de oferta de forraje y grupo
genético (puras vs. cruzas: triángulos vs. círculos) sobre la condición corporal de
las vacas de cría (D) a lo largo de tres años productivos (2007-2010, W= invierno,
SU= verano). Adaptado Do Carmo et al., sin publicar.

42 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 41-48 (2012)


La cría vacuna sobre campo nativo

Cuadro 1. Efecto de la oferta de forraje sobre el tiempo de pastoreo y rumia (Adaptado Scarlato, 2011)

@ A%
/ / *. /
.
3 %
3 % I
J K
3 % 2
3 % 2
0
3 % I
3 % I
1
Interacción oferta x año fue no significativa (P>0.27). 2Resultados de primavera 2007, 2008 y 2009, otoño 2008 e invierno 2008 y 2009.

de uso del espacio no fue modificado por la OF, y presentó una y BOF-CR, respectivamente; Laporta et al., 2010). A su vez, el
plasticidad diaria basada en elección de zonas con forraje de porcentaje de preñez total (luego de una suplementación corta
mejor calidad en la mañana y con superior nivel de fibra en la con afrechillo de arroz y destete temporario, año 2008 y 2009)
tarde. Este comportamiento tiene una fuerte base evolutiva al promedió 92 y 86% para AOF y BOF, siendo la superioridad
procurar la maximización del consumo de fibra previo a la no- en las vacas CR (heterosis individual) de 3.5% en BOF y 5.5%
che, para evadir el pastoreo nocturno y reducir el riesgo de en AOF. En el porcentaje de destete (84 y 78% para AOF y
predación (Rutter, 2010). BOF) estas diferencias entre las ofertas se reducen, siendo de
La OF y el GG afectaron la CC (Figura 1D) y el PV de las vacas 6.9 y 6.6% los porcentajes de heterosis explotadas en las AOF
de cría, siendo mayor en AOF que BOF y en CR que PU. Es y BOF, respectivamente (Espasandin et al., 2012). Es así que,
importante hacer notar que las vacas en AOF (pero no en BOF) como resultado de estos indicadores productivos y reproducti-
alcanzaron las CC de otoño y primavera objetivo, de manera de vos, la productividad global del ciclo de cría fue mayor en vacas
maximizar la eficiencia reproductiva (CC cercanas a 5 unidades en AOF y CR (182, 202, 148 y 175 ± 4 kg de ternero/kg vaca
en otoño y de 4 o más en primavera; Soca et al., 2007) y estas entorada/año para AOF-PU, AOF-CR, BO-PU y BO-CR, res-
CC se alcanzaron independientemente de la masa y crecimiento pectivamente (Espasandin et al.,2012), destacándose que aún
del forraje pero ajustando la carga animal de manera de mantener en BOF las vacas CR logran productividades similares a las
la OF bajo control (Do Carmo et al., sin publicar). vacas PU en AOF. Estos resultados muestran la superioridad
productiva de las cruzas y sugieren una mayor adaptabilidad de
Asimismo, el PV del ternero al destete (ajustado a 180 días)
estas vacas a ambientes restrictivos, probablemente como con-
promedio de tres años fue mayor en AOF que BOF (191 vs. 162
secuencia de los efectos genéticos no aditivos, los que se mani-
± 4 kg) y en CR que PU (189 vs. 165 ± 4 kg), siendo la diferen-
fiestan especialmente en caracteres de sobrevivencia y repro-
cia en el PV del ternero al destete entre los extremos AOF-CR y
ducción.
BOF-PU de más de 30 kg (Do Carmo et al.,sin publicar). La
mayor ganancia diaria de los terneros hijos de vacas en AOF y Es importante hacer notar, que estimaciones del consumo de
CR se asoció a una mayor producción de leche (Figura 2A) que forraje y energía en base a los sistemas de alimentación CSIRO
se caracterizó por presentar el pico de producción máxima de (1994) basado en la disponibilidad y digestibilidad de la MS de
leche (y de energía en leche) durante el primer mes de lactancia, la pastura y el PV de los animales; y NRC (2000), basado en los
independientemente de la OF. La magnitud de la diferencia entre requerimientos de energía para mantenimiento, gestación o lac-
las vacas CR y PU (heterosis individual) fue máxima cuando la tación, y cambios en reservas corporales, indicarían que los
OF fue restrictiva (9 vs. 43% en AOF vs. BOF, respectivamen- animales consumían por debajo de sus requerimientos durante
te). Estas respuestas diferenciales probablemente estén asocia- gran parte del ciclo productivo anual en ambas ofertas de forra-
das a diferencias en los mecanismos de partición de la energía, je. Es así que, mientras las vacas en AOF mantienen en prome-
priorizando diferentes funciones los distintos genotipos ante dio entre el 65 y 84% de su consumo de MS potencial o de
cambios ambientales. Ante BOF, las vacas PU reducen su pro- energía requerida de acuerdo a CSIRO (1994) y NRC (2000), las
ducción de leche casi a la mitad de lo que su potencial posibilita. vacas en BOF logran entre un 57 y 74%. Este menor consumo
Esta mayor respuesta productiva (de vacas en AOF y CR) se de MS potencial o energía estimado en BOF que AOF se asoció
asoció también a una mayor respuesta reproductiva evidenciada a una tendencia a mayor expresión de señales orexigénicas (las
en una mayor probabilidad de ciclar a los 60, 90 y 120 días cuales incrementan el consumo) a nivel del hipotálamo (mayor
posparto (año 2010, Figura 2B) y un menor largo de anestro de ARNm del péptido similar al agouti, AgRP) y del tracto gastro-
las vacas en AOF que BOF y CR que PU (año 2010: 125, 173, intestinal (mayor ARNm de colecistoquinina en abomaso, CCK)
82 y 150 ± 13 días posparto para AOF-PU, AOF-CR, BOF-PU al cabo de tres años de ser sometidas a un mismo tratamiento de

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 41-48 (2012) 43


Carriquiry, M. y col.

Producción de leche (kg/día)


10 A
15 D
8

NEFA(mmol/l)
1
4

2 0,5

0
0 1 2 3 4 5
Mes posparto 0
120 E
B
100 15

Insulina (ulU/ml)
Vacas ciclando (%)

80
10
60

40
5
20

0
0
0 50 100 150
Mes posparto F
250 102
C

200 82
Peso vivo (kg)

IGF-I (ng/ml)

150 62

42
100
22
50
2
0
0 60 120 180 240 300 360 -200 -150 -100 -50 0 50 100
Edad ternero (días) Días relativos al parto

Figura 2. Efecto de la oferta de forraje (alta vs. baja: negro vs. blanco) y del grupo genético (puras vs.
cruzas: triángulos vs. círculos) de la vaca de cría sobre la producción de leche (A; Espasandin
et al., sin publicar), la probabilidad de reincio de la ciclicidad ovárica (B; Laporta et al., 2010)
y el peso del ternero (C; Gutiérrez et al., 2012) y sobre la concentración en sangre de ácidos
grasos no esterificados (D; NEFA), insulina (E) e IGF-I (F). Adaptado de Laporta (2011).

OF (a la faena en mayo 2010), sugiriendo mecanismos de adap- servas corporales iniciales, la AOF permitió modular la movili-
tación de las vacas a restricciones alimenticias severas a nivel zación de las mismas durante el déficit de forraje invernal de
central y periférico (Bassaizteguy et al.,2012). Estos resulta- manera de alcanzar un mayor CC al parto. De manera similar a
dos preliminares requieren la exploración de otros genes (y pro- los resultados de EEBR, el PV del ternero al destete (ajustado a
teínas) involucrados en la regulación del consumo y de la ho- 205 días) fue 20 kg mayor en AOF que BOF siendo en este
meostasis energética que permitan explicar y comprender este experimento también afectado por la CC inicial de las vacas,
fenómeno adaptativo particular en situación de pastoreo. especialmente cuando la masa de forraje posparto fue limitante.
Resultados del experimento sobre suelos de Basalto (EEFAS; Por último, siendo la cría bovina el inicio de la cadena de pro-
Claramunt, sin publicar) muestran que la masa de forraje fue ducción de carne, es importante no desconocer que la nutrición
mayor en AOF que BOF (1170 vs 1430 ± 30 kg MS) con una de las madres durante la gestación y lactancia impactan sobre el
fuerte variación entre estaciones y años, con mínimos de crecimiento y desarrollo de los terneros (en particular, creci-
250 kg MS/ha y máximos de 3000 kg MS/ha, estando la acumu- miento del músculo y adipogénesis intramuscular) afectando la
lación de forraje (kg MS/ha/día) fuertemente asociada a las pre- cantidad y calidad de la carne producida (programación del de-
cipitaciones (r 2=0,51, P<0,001). La CC de las vacas (primípa- sarrollo: Du et al.,2010). Es así que, en el experimento de EEBR
ras), estuvo fuertemente determinada por la CC inicial (comien- se evaluó el efecto de la OF y del GG de la madre sobre el
zo del otoño) y fue en promedio 0,6 unidades mayor durante el crecimiento y composición corporal del ternero en el mediano
preparto (otoño-invierno) y 0,3 unidades al parto en AOF que plazo (hasta los 380 días edad), determinándose que el PV de
BOF, no existiendo diferencias en la CC posparto entre ofertas los terneros hijos de vacas BOF-PU fue menor que en los otros
de forraje Estos resultados indicarían que en función de las re- tres grupos incluso luego de que todos los terneros fueran des-

44 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 41-48 (2012)


La cría vacuna sobre campo nativo

tetados y manejados como un grupo contemporáneo en las mis- mismo un mayor tamaño en las vacas cíclicas en AOF que en
mas condiciones (Figura 2C). A su vez, la BOF afectó la compo- BOF (13.1 ± 0.8 vs 10.3 ± 1.3 mm, a la faena en mayo 2010).
sición corporal de los terneros al destete y 380 días de edad, Además, para que los ciclos productivos-reproductivos sean
siendo el porcentaje de grasa corporal y en la carcasa mayor en exitosos, la vaca de cría no solo deber comenzar a ciclar sino
terneros de BOF-CR que AOF-CR (Gutiérrez et al.,2012). Este también quedar preñada. Una sincronía estricta entre el ambien-
mayor porcentaje de grasa corporal se habría asociado a una te materno y el embrión es esencial para asegurar la superviven-
mayor deposición de grasa visceral ya que el espesor de grasa cia embrionaria. Entre los factores de crecimiento promotores
subcutánea fue menor en terneros hijos de BOF-PU que en los del desarrollo embrionario, la familia IGF tiene un rol primor-
otros tres grupos (Gutiérrez et al.,2012). Por último, la expre- dial. Hemos determinado (Carriquiry et al.,2011b) que la expre-
sión de ARNm del factor de transcripción – receptor activador sión uterina de ARNm de dos IGFBPs tendió a ser menor
de la proliferación de peroxisomas-y (PPARG) en el músculo (IGFBP2) o fue menor (IGFBP4) en vacas en AOF que BOF.
Semitendinoso al nacimiento, indicador del número de adipoci- Estas IGFBPs han sido asociadas a efectos inhibitorios del IGF-
tos intramusculares y por lo tanto de la capacidad de marmoleo I e IGF-II, sugiriendo un posible efecto negativo de la BOF
(Du et al.,2010), fue mayor en terneros hijos de vacas AOF que sobre el desarrollo potencial e implantación del embrión (Wathes
BOF. Estos resultados indicarían que la OF en interacción con et al., 2011).
el GG materno podría afectar el potencial de producción de La regulación metabólica y endócrina depende, en parte, del
carne de los terneros y ponen en manifiesto la necesidad de control de la transcripción de redes de genes, que afectan a la
continuar con el estudio del impacto del sistema criador sobre el síntesis de enzimas reguladoras clave en dichos procesos. El
producto final. hígado es un órgano metabólicamente activo y juega un rol cen-
tral en el metabolismo intermediario. Los estudios genómicos
Respuesta metabólica (ej. microarreglos) proveen una herramienta para explorar los
Los resultados en EEBR muestran que durante la gestación en mecanismos genéticos [transcripción del código genético (ADN)
invierno, se establece un período de balance energético negativo en ARNm a partir del cual se sintetizan proteínas en el proceso
y movilización de reservas corporales - independientemente de de traducción] que gobiernan la variación fenotípica observable.
la OF y el GG – que se evidencia en una pérdida de CC (Figura Estos nos permiten el estudio de vías metabólicas regulatorias y
1D), un aumento de concentraciones de ácidos grasos no esteri- el descubrimiento de nuevos genes candidatos para monitorear
ficados (NEFA) en sangre, resultado de la lipólisis del tejido en paralelo y de forma masiva los niveles de expresión (cantidad
adiposo, y disminución de las concentraciones circulantes de de ARNm) de miles de genes simultáneamente (Walsh y
las hormonas anabólicas indicativos de la disponibilidad de ener- Henderson, 2004). Resultados de microarreglos (Laporta et
gía - insulina y del factor de crecimiento similar a la insulina–I al.,2011c; 2011d) a lo largo del ciclo gestación-lactación de la
(IGF-I) – durante ese período (Figura 2D, E y F). vacas de cría (-165 a +60 días relativos al parto), determinan
A su vez, la mayor CC, producción de leche, y PV del ternero una expresión diferencial (genes diferencialmente expresados,
así como el menor largo de anestro posparto de las vacas en GDE) de más de 4000 genes (272 genes con cambios ≥ 2.5 en al
AOF se correspondió con un mejor estado metabólico durante menos uno de los tiempos evaluados) relacionados con los dra-
el ciclo de gestación-lactación (año 2009, mayor insulina e IGF- máticos cambios en la disponibilidad y composición química de
I; Figura 2D y E) y en cambios en la expresión hepática de genes la pastura nativa a lo largo del año (limitante del consumo de
relacionados con eje somatotrófico (ej. menor expresión de energía) y los cambios en el estado fisiológico de vaca [transi-
ARNm de la proteína de unión de la IGF-2; IGFBP2) (Laporta ción desde la gestación (otoño-invierno), el parto (primavera) y
et al.,2011a; 2011b). El eje somatotrófico [hormona del creci- lactancia (primavera-verano)].
miento (GH) –IGF-I] juega un papel clave en la regulación en- El análisis de conglomerados (clusters) de los GDE en el tiempo
docrina de la partición de nutrientes y junto con la insulina se muestra un grupo de genes (grupo c) fuertemente sub-expresa-
han propuesto como señales de corto y mediano plazo que me- dos a fines del otoño (-165 días) que se encienden (aumentan su
dian los efectos de la nutrición sobre la producción de leche y expresión) a fines del invierno-principio de primavera (-15 días),
reproducción (Chagas et al.,2007). Sin embargo, las diferencias algunos de los cuales permanecen fuertemente expresados, mien-
productivas y reproductivas entre vacas CR y PU (mayor CC, tras que otros decrecen su expresión a los 15 días posparto para
producción de leche, PV del ternero y menor largo de anestro encenderse de nuevo a los 60 días posparto. Dentro de este
posparto en CR que PU) se asociaron a un mejor estado meta- grupo (grupo c) encontramos genes que codifican enzimas cla-
bólico (mayor CC, insulina sérica y abundancia de ARNm he- ve del metabolismo del piruvato (regulando la oxidación com-
pático del receptor de GH e IGFBP3; Laporta et al.,2011a; pleta – mitocondrial- de la glucosa y aminoácidos y gluco-
2011b), sobre todo a fines del otoño (165 ± 10 días preparto). neogénesis), de la síntesis de la glucosa y de la oxidación de los
Estos resultados apoyan el concepto de la expresión de la «me- ácidos grasos y lípidos así como de la síntesis de cuerpos cetó-
moria metabólica» influyendo en el comportamiento producti- nicos. Esta regulación coordinada (en el tiempo) entre el meta-
vo y reproductivo de los animales. bolismo de la glucosa y de los ácidos grasos refleja una mayor
Por otra parte, el mejor estado metabólico de las vacas en AOF capacidad gluconeogénica así como un ahorro en el uso de la
que en BOF no solo disminuyó el largo del anestro posparto glucosa como fuente de energía por los tejidos periféricos du-
sino que también modificó el crecimiento del folículo pre-ovula- rante los períodos de BEN invernal asociados a la mayor de-
torio de vacas ciclando (Carriquiry et al.,2011a), alcanzando el manda de glucosa por parte del feto. Estos resultados reflejan

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 41-48 (2012) 45


Carriquiry, M. y col.

una reducción de la disponibilidad de glucosa acoplada a la ne- faena en mayo 2010), las vacas AOF tendieron a presentar o
cesidad del mantenimiento de la homeostasis durante períodos presentaron un mayor peso de los estómagos, intestinos e híga-
de BEN. Por otro lado, la mayor expresión de enzimas clave en do que vacas en BOF, asociado a un mayor consumo de MS y
la oxidación de ácidos grasos y síntesis de cuerpos cetónicos, nutrientes en las primeras. Sin embargo, estas diferencias debi-
como fuente alternativa de energía, señalan una acción coordina- do a la OF no se mantuvieron cuando los pesos de estos órganos
da a varios niveles con el objetivo final de hacer frente al aumen- se expresaban en función del peso corporal vacío (PCV). En
to marcado de NEFA (resultantes de la movilización de tejido contraste, el peso total de estómagos en relación al PCV tendió
adiposo) durante la gestación invernal en vacas de carne. a ser menor en vacas CR que PU, mientras que el peso de hígado
La OF (AOF vs. BOF) determinó 225 GDE (47 presentaron fue mayor en vacas CR que PU. El mayor tamaño del hígado de
diferencias ≥ a 2 veces entre asignaciones). El análisis de con- las vacas CR, probablemente resultado de la mayor carga meta-
glomerados claramente identifica un grupo (grupo A) con 28 bólica del hígado (ej. gluconeogénsis) debido a una mayor pro-
genes fuertemente encendidos en las vacas en AOF que se co- ducción de leche, estuvo asociado a una mayor hiperplasia (in-
rresponden, entre otros, con genes asociados al metabolismo cremento en el número de células, menor relación proteína:ADN)
del piruvato y síntesis de glucosa, posiblemente asociado a un en AOF y a mayor hipertrofia (incremento en el tamaño celular,
mayor consumo de MS y por lo tanto a la mayor disponibilidad mayor relación proteína:ADN) en BOF. Esto permitiría un aho-
de precursores para el metabolismo intermediario así como a rro del costo energético de la mitosis en las vacas BOF-CR.
una mayor actividad metabólica en estas vacas (AOF). Sorpre-
sivamente, el análisis de microarreglos mostró solo pequeños CONCLUSIONES Y CONSIDERACIONES FINALES
cambios en la expresión génica hepática debido al GG de la vaca La modificación de la intensidad de pastoreo permitió mejorar
de cría. Esto sugiere que las diferencias fenotípicas en el ciclo de la captación, uso y conversión de la energía solar en producto
gestación y lactancia de las vacas de carne entre CR y PU (ma- animal del ecosistema pastoril criador. Un cambio de baja a alta
yor producción de leche y menor largo anestro posparto) no se OF (2,5 vs. 4 kg MS/kg PV) promedio anual con modificación
asociarían en gran medida a diferencias de transcripción. Sin estacional, permitió incrementar la producción de forraje sin
embargo, se determinaron 148 GDE (74 presentaron diferencias modificaciones en la capacidad de carga del sistema. La AOF
≥ a 2 veces) debido a la interacción entre OF y GG, identificán- mejoró la respuesta productiva y reproductiva de las vacas de
dose 12 genes (por análisis de ontología génica) con roles im- cría, incrementando la eficiencia global del sistema criador. Esta
portantes en funciones moleculares y procesos biológicos de mejor respuesta productiva y reproductiva se asoció a un mejor
síntesis y catabolismo y en la señalización y comunicación ce- balance energético de las vacas en AOF, reflejado no solo en la
lular. Diez de estos 12 genes encontrados estaban sobre-expre- CC sino también en el perfil de hormonas metabólicas y de
sados en vacas AOF-CR respecto a las AOF-PU y sub-expresa- expresión génica en hígado a lo largo del ciclo gestación-lacta-
dos en BOF-CR respecto a las BOF-PU. La expresión y fun- ción. Esta mejora en el balance de energía de las vacas en AOF
ción de estos genes expresados diferencialmente en el hígado de podría ser el resultado no solo de un mayor consumo sino tam-
vaca de PU y CR en interacción o no con la OF requiere de un bién de una reducción en los costos de pastoreo. Las vacas
análisis mas detallado, ya que permitiría dilucidar algunos as- cruzas (F1) presentaron una superioridad productiva y repro-
pectos relacionados con la mayor adaptabilidad de las vacas CR ductiva (heterosis) frente a las vacas puras (Angus y Hereford),
a ambientes restrictivos. siendo esta superioridad mayor en ambientes restrictivos. Es-
tas respuestas diferenciales probablemente estén asociadas a
Composición corporal y tamaño de los órganos diferencias en los mecanismos de partición de la energía, priori-
La eficiencia de producción en la cría vacuna está fuertemente zando diferentes funciones ante cambios ambientales y sugieren
influenciada por la partición de la energía entre las funciones de una adaptabilidad mayor de las vacas CR a ambientes restricti-
mantenimiento y producción ya que más del 70% de los costos vos (ej. tamaño órganos). Es así que, sería posible plantear un
energéticos corresponden al mantenimiento del sistema criador recorrido tecnológico que permitiría mejorar los resultados físi-
(Dickerson, 1978). La composición corporal – en términos de cos, económicos, la sostenibilidad ambiental y la competitivi-
grasa y proteína- y particularmente el tamaño de las vísceras dad de la producción de carne a nivel nacional.
del tracto gastrointestinal (TGI) y el hígado juegan un rol crítico
en la determinación de los requerimientos energéticos de mante- Agradecimientos
nimiento (Baldwin, 1995). Hemos estimado que las vacas AOF- Los autores agradecen, por su dedicación y esfuerzo, a los estu-
PU presentaron un menor contenido de proteína, pero mayor diantes de grados de las Facultades de Agronomía y Veterinaria
de lípidos por kg PV que los otros tres grupos de vacas (BOF- que llevaron adelante sus trabajos finales en el marco de este
PU, AOF-CR y BOF-CR). La energía corporal retenida dismi- trabajo y a los funcionarios de la Estaciones Experimentales de
nuyó durante la gestación en invierno para todas las vacas, sien- Facultad de Agronomía - EEBR y EEFAS, particularmente D.
do esta disminución mayor para las vacas BOF-PU que para los Bentancor, O. Cáceres, J. Cáceres, M. Cáceres, V. Cal (EEBR).
otros tres grupos. Por otro lado, tanto la OF en el largo plazo Se agradece al Frigorífico PUL SA por brindar las instalaciones
como el GG de las vacas de cría afectó el peso de las vísceras del para la faena de las vacas. Estos trabajos fueron realizados con
TGI e hígado (Casal et al., en esta publicación) ya que al cabo de fondos de INIA-FPTA#242, INIA-FPTA#262, A ANII-
tres años de ser sometidas a un mismo tratamiento de OF (a la FMV#2009-2563, CSIC-Proyectos de Iniciación.

46 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 41-48 (2012)


La cría vacuna sobre campo nativo

Referencias Bibliográficas 14. Laporta J, Gutierrez V, Machado P, Pereyra F, Lopez-Mazz


1. Baldwin RL. (1995). Modeling Ruminant Digestion and C, Espasandin AC, Carriquiry M. (2010). Effect of genetic
Metabolism. Chapman and Hall, London, UK. group and forage allowances of native pastures on metabolite
parameters during the peripartum and reproductive
2. Bassaizteguy VA, Casal AL, Astessiano A, Kaitazoff M, performance in beef cattle. Proceedings XXVI World
Veyga M, Carriquiry A, Trujillo I. (2012). Hypothalamic Buiatrics Congress, Santiago de Chile.
and abomasal mRNA expression of regulatory feed intake
genes in cows grazing different herbage allowances of native 15. Laporta J. (2011). MSc. Tesis. Facultad de Agronomía.
pastures. J. Anim. Sci. 90 (Suppl. 3):567. Universidad de la República.
3. Bransby DI, Maclaurin, AR. (2000). Designing Animal 16. Laporta J, Astessiano A L, Gutierrez V, Espasandín AC,
Production Studies. In: Field and Laboratory methods for Soca P, Carriquiry M. (2011a). Liver gene expression of
grassland and animal production research. Eds. L.Mannetje GH-IGF1 axis and fatty acid metabolism genes of beef cows
and R.M. Jones CAB International, Wallingford Oxon, UK. on grazing conditions I: winter-gestational period.. J. Anim.
Sci. 89(E-Suppl.1):599.
4. Carriquiry M, Soca P, Espasandin AC, Meikle A, Viñoles
C. (2011a). Follicular fluid composition of the preovulatory 17. Laporta J, Astessiano A L, Gutierrez V, Espasandín A C,
follicle in beef cows grazing different forage allowances of Soca P, Carriquiry M. (2011b).Liver gene expression of GH-
native pastures. J. Anim. Sci. 89(E-Suppl.1):93. IGF1 axis and fatty acid metabolism genes in beef cows on
grazing conditions II: Peripartum and lactation period. J.
5. Carriquiry M, Bialade F., Grignola M P, Soca P., Anim. Sci. 89(E-Suppl.1):599.
Espasandín AC , Viñoles C, Meikle A . (2011b). Uterine
gene expression in beef cows grazing different forage 18. Laporta J, Greif G, Zorrilla P, Naya H, Rosa G J M,
allowances of native pastures. J. Anim. Sci. 89(E- Carriquiry M. (2011c). Functional genomics of liver in
Suppl.1):599-600. crossbred beef cows in two forage allowances during
gestation and lactation period. J. Anim. Sci. 89(E-
6. Chagas LM , Bass JJ, et al. (2007). Invited review: New Suppl.1):444.
perspectives on the roles of nutrition and metabolic priorities
in the subfertility of high-producing dairy cows. J Dairy 19. Laporta J, Greif G, Zorrilla P, Naya H, Rosa G J M,
Sci. 90:4022-32. Review. Carriquiry M. (2011d). Functional genomics of liver in
purebred beef cows in two forage allowances during gestation
7. Dickerson GE. (1978). Animal size and efficiency: basic and lactation period. 2011. J. Anim. Sci. 89(E-Suppl.1):595.
concepts. Anim. Prod. 27:367
20. MGAP-DIEA. (2011). Anuario Estadístico Agropecuario.
8. Do Carmo, M. Carriquiry, M, Soca, P. (2012). Effect of Montevideo
forage allowance and cow genotype on cow-calf systems in
Campo grassland. In: Proceedings II International 21. Rutter S, (2010). Review: Grazing preferences in sheep and
Symposium on Integrated Crop-Livestock Systems. Porto cattle: Implications for production, the environment and
Alegre, Brasil. animal welfare. Can. J. Anim. Sci. 90: 285-293.
9. Du M, Tong J, Zhao J, Underwood K R, Zhu M, Ford S P, 22. Scarlato S, Carriquiry M, Do Carmo, M, Faber A, Genro C,
Nathanielsz P W. (2010). Fetal programming of skeletal Laca E, Soca P. (2012). Foraging behavior of beef cows
muscle development in ruminant animals. J. Anim. Sci. 88: grazing native grassland: effect of herbage allowance on
51-60. temporal and spatial grazing patterns. J. Anim. Sci. Vol. 90,
Suppl. 3. p. 502-503.
10. Espasandin AC, Do Carmo M, López-Mazz, CR,
Carriquiry M, Soca P. (2012). Heterosis of productivity 23. Scarlato S. (2011). MSc. Tesis. Facultad de Agronomía.
rates in the breeding cycle of pure and crossbred Hereford Universidad de la República.
and Angus cattle grazing native pastures at low and high 24. Short RE, Bellows RA, Staigmiller RB, Berardinelli JG,
allowances. J. Anim. Sci. 90(Suppl. 3):531. Custer EE. (1990). Physiological mechanisms controlling
11. Gutiérrez V, Machado P, Espasandín AC, Pereyra F, anestrus and infertility in postpartum beef cattle J. Anim
Carriquir, M. (2011). Expresión de genes asociados a Sci. 68: 799-816
adipogénesis intramuscular de terneros de razas carniceras. 25. Soares A B, Carvalho PCF, Nabinger C, Frizzo A, Pinto C
Arch. Latinoam. Prod. Anim. 19(5):210. E, Junior JAF, Semmelmann J. da Trindade C. (2003). Effect
12. Gutiérrez V, Espasandin AC, Astessiano AL, Casal A, of changing herbage allowance on primary and secondary
López-Mazz C, Carriquiry M. (2012). Calf foetal and early production of natural pasture. In: Proceedings 7th
life nutrition on grazing conditions: metabolic and endocrine International Rangeland Congress. Eds. Allsopp, N et al.
profiles and body composition during the growing phase. J Durban, South Africa.
Anim Physiol Anim Nutr. DOI: 10.1111/j.1439- 26. Soca P, Claramunt M, Do Carmo M. (2007). Sistemas de
0396.2012.01314. cría vacuna en ganadería pastoril sobre campo nativo sin
13. Jenkins TG, Ferrell CL. (1994). Productivity though weaning subsidios: Propuesta tecnológica para estabilizar la
of nine breed of cattle under varying feed availabilities: I. Initial producción de terneros con intervenciones de bajo costo y
Evaluation. J. Anim. Sci. 72:2787-2797. de fácil implementación. Revista Ciencia Animal. F. Ciencias
Agronómicas, U. de Chile. 3: 3-22.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 41-48 (2012) 47


Carriquiry, M. y col.

27. Sollenberger L, Moore, J, Allen, V, Pedreira, C. (2005). 29. Wathes DC, Cheng Z, Fenwick MA, Fitzpatrick R, Patton
Reporting forage allowance in grazing experiments. Crop J. (2011) Influence of energy balance on the somatotrophic
Sci. 45: 896–900. axis and matrix metalloproteinase expression in the
28. Walsh B, Henderson D. (2004). Microarrays and beyond: endometrium of the postpartum dairy cow. Reprod.
What potential do current and future genomics tools have 141:269–281.
for breeders? J. Anim. Sci. 82: 292-299.

48 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


COMO MONITORAR INFECÇÕES SUBCLÍNICAS CAUSANDO
PERDAS DE DESEMPENHO NA RECRIA E TERMINAÇÃO

Carvalho Guedes, R. M.1

INTRODUÇÃO festações moderadas a graves da doença são facilmente detecta-


Passo importante na definição dos procedimentos a serem ado- das clinicamente pelo índice de tosse, secreções nasais, respi-
tados com relação as possíveis enfermidades subclínicas que ração abdominal e, finalmente, perda de condição corporal afe-
possam estar comprometendo o desempenho de suínos de re- tando o crescimento. Entretanto, em casos mais leves, a ava-
cria e terminação é saber quais poderiam ser estas doenças. Dentre liação somente clínica é grandemente dificultada, necessitando
elas citam-se enfermidades sistêmicas (circovirose suína), res- então de procedimentos outros para a avaliação dos métodos de
piratórias (Mycoplasmose, Rinite Atrófica) e entéricas (Parasi- controle adotados. Vale lembrar, que, frequentemente, ajustes
tismo, Espiroquetose colônica, enteropatia proliferativa). É relacionados ao posicionamento da idade de vacinação, número
nosso objetivo neste manuscrito fazer um breve relato das for- de doses da vacina (dose única ou dupla) e mudança na base de
mas subclínicas das enfermidades acima citadas e propor meca- antimicrobianos ou mesmo modificação da fase de inícios dos
nismos e procedimentos para monitorar estas infecções no re- pulsos de medicação se fazem necessários.
banho.
Rinite atrófica
ENFERMIDADES SUBCLÍNICAS NA RECRIA E A semelhança da Micoplasmose pulmonar, a Rinite Atrófica
TERMINAÇÃO sabidamente afeta o desempenho de forma diretamente relacio-
nada ao grau de comprometimento dos cornetos e septo nasal.
Circovirose suína (PCV2) Apesar de a doença estar extensamente disseminada em nossos
Esta doença viral vem sendo responsável pelas principais mu- rebanhos, raramente é observada alteração clínica marcante ou
danças e modificações na maneira de se criar suínos confinados mesmo visível lesão de focinho em animais vivos, associado
no Brasil e no mundo. Sua importância no que tange perdas com epistaxe e lacrimejamento. O índice de espirro é subjetivo e
econômicas relacionadas a mortalidade, uso de medicamentos e pode se confundir com a qualidade do ar das instalações e reações
predisposição à infecções secundárias pode ser comparada fa- relacionadas a ração muito pulverulenta.
cilmente com o vírus da PRRS. Entretanto, ao contrário da PRRS,
Parasitismo intestinal
o desenvolvimento e utilização de vacinas contra PCV2 propor-
cionaram benefícios evidentes raramente observados unicamen- Infestações pelo Ascaris suum são os principais representantes
te pela utilização de biológicos. Entretanto, mesmo com a am- de parasitismo intestinal em suínos em criação confinada. A
pla utilização de vacinas comerciais para a circovirose, o desen- característica adesiva de seus ovos, associada a grande quanti-
volvimento ou não da enfermidade ou mesmo o impacto da infe- dade dos mesmos produzidos por fêmeas adultas no intestino,
cção sobre os animais está diretamente relacionado a carga viral propiciaram mecanismos de manutenção do problema mesmo
existente. Assim sendo, a não utilização da vacina, ou utilização em condições de manejo adequadas, representadas por limpeza,
inadequada da mesma, associada a condições que possibilitem desinfecção e vazio sanitário entre lotes nas diferentes fases de
uma elevação da carga viral na granja podem propiciar manifes- produção. Este problema é particularmente marcante nos siste-
tações isoladas da enfermidade em alguns poucos animais, mas mas de produção que utilizam cama sobreposta, devido à per-
que podem impactar o desempenho da população sob-risco. Em manência do material de cobertura do piso entre vários ciclos ou
outras palavras, mesmo que a doença não esteja se manifestan- lotes, propiciando uma maior contaminação de lotes subseqüen-
do em sua plenitude, com quadros clínicos evidentes, esta pode tes. As principais conseqüências da infestação estão relaciona-
comprometer os lotes e afetar o desempenho final. Resultados das à competição do parasita pelos nutrientes da dieta, além das
que corroboram esta informação podem ser encontrados em dis- lesões hepáticas que podem ser graves e das alterações pulmo-
sertação de mestrado da UFRGS (Nottar, 2008), orientada pelo nares que podem atuar sinergicamente com os processos infec-
prof. David Barcellos. Desta forma, esta enfermidade tem de ciosos pulmonares causados pelo M. hyopneumoniae. Somente
ser considerada em programas de monitoramento de enfermida- em infestações muito severas, parasitas adultos podem ser eli-
des subclínicas. minados nas fezes e serem observados no solo, justificando
assim um programa de controle específico programado, ou mo-
Micoplasmose nitorias periódicas para avaliação da necessidade de utilização
O comprometimento do desempenho de suínos nas fases de de antiparasitários. Nas demais situações de parasitismo leve a
crescimento e terminação está diretamente relacionado aos pro- moderado procedimentos outros se fazem necessários para ave-
gramas de controle da Mycoplasmose pulmonar, causada pelo riguar a necessidade de intervenção.
Mycoplasma hyopneumoniae. Existe uma infinidade de trabal-
Espiroquetose colônica
hos científicos demonstrando a relação entre o grau de compro-
metimento pulmonar e as conseqüências sobre o ganho de peso, Doença causada pela Brachyspira pilosicoli tem uma freqüência
consumo de ração e conversão alimentar. Certamente, as mani- relativamente baixa na população de suínos, por volta de 3 a 6%

1
DVM, Ms, PhD. Escola de Veterinária da UFMG. Av. Antônio Carlos, 6627 – Pampulha. Belo Horizonte, MG 31.270-901.
Correio elêtronico: guedesufmg@gmail.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 49-51 (2012) 49


Carvalho Guedes, R. M.

em levantamentos brasileiros (Baccaro et al., 2003; Viott, 2010). animais certos para sacrifício e necropsia é extremamente im-
A fase onde normalmente são observados problemas relaciona- portante e criteriosa, pois representam o investimento para a
dos à infecção por este agente é no período pós-alojamento, solução do problema. Consequentemente, não são escolhidos
uma a duas semanas após a transferência de animais para a animais com acometimento crônico, e sim preferencialmente
recria. O stress da movimentação dos animais, associado a mu- animais que iniciaram o problema, mesmo estando ainda com
dança de ração que por vezes antecede a transferência são os boa condição corporal. Lição importante que nós, veterinários
principais fatores desencadeantes do processo. A manifestação brasileiros, deveríamos aprender. Assim são necropsiados qua-
clínica é variável, sendo representado por episódios transitó- tro a cinco animais dentro de diferentes faixas etárias, o que
rios de diarréia, que não duram mais que uma semana. Apesar de permite uma avaliação temporal do problema e seleção, dentre
não causar mortalidade, a espiroquetose colônica compromete o os animais necropsiados, das melhores amostras a serem envia-
desempenho dos animais principalmente devido à má absorção das ao laboratório para confirmação do diagnóstico clínico.
no intestino grosso. Como o quadro clínico é variável, que pode Num segundo momento, depois de implantadas as medidas emer-
se confundir com a diarréia induzida pela enteropatia prolifera- genciais e confirmado o diagnóstico clínico baseado nos resulta-
tiva, o problema pode não ser detectado e se perpetuar. dos laboratoriais, principalmente quando este problema está
relacionado a enfermidades de manifestação subclínica relevan-
Enteropatia proliferativa suína te, são agendadas avaliações semelhantes para acompanhamen-
A Lawsonia intracellularis, causadora desta enfermidade, pode to do problema in loco. Neste caso, o mesmo procedimento
se manifestar de três formas: aguda (ou hemorrágica), em ani- pode ser repetido, ou simplesmente programado a coleta perió-
mais de reposição ou cevados próximo a idade da abate; crônica dica de amostras específicas ou de animais a serem enviados ao
e subclínica, ambas em animais nas fases de recria e terminação. laboratório para detecção daquele agente específico.
Na forma crônica a manifestação de diarréia é observada, po-
dendo haver raros episódios de mortalidade, além de graves pro- Avaliações laboratoriais de diferentes enfermidades
blemas de crescimento. Já na forma subclínica, muito bem de- Tratando do acompanhamento de enfermidades subclínicas es-
monstrada nos trabalhos de Guedes et al. (2003) e Paradis et al pecíficas em diferentes sistemas de produção, o trabalho de
(2005; 2012), existe uma relação direta entre intensidade da Nottar (2008) demonstra claramente a importância da pesquisa
infecção e área comprometida, que pode comprometer o desem- de lesões e antígeno de PCV2 em leitões subdesenvolvidos, mas
penho sem que ocorra manifestação clínica de diarréia evidente. dentro dos padrões clínicos normais. Outras alternativas, um
A forma subclínica, consequentemente, é a mais difícil de ser pouco mais elaboradas e de custo mais elevado, seriam a coleta
diagnosticada, necessitando de procedimentos específicos para de sangue de animais de diferentes idades para realização de
comprovação e adoção de medicas de controle. PCR de tempo real (Real Time- PCR) para avaliação quantitati-
va da carga viral de PCV2 (nível de viremia) e/ou avaliação soro-
Monitorias para o diagnóstico de enfermidades lógica através de soroperfil, comparando os níveis de anticor-
subclínicas pos com desempenho médio dos animais.
A semelhança do que já vem sendo realizado em avicultura a No caso de micoplasmose pulmonar, além do acompanhamento
vários anos, grandes empresas produtoras de suínos nos Esta- clínico criterioso e de desempenho dos animais, avaliações so-
dos Unidos, bem como veterinários experientes e responsáveis rológicas periódicas traçando o perfil do rebanho são de grande
por grande número de matrizes, vem utilizando monitorias pro- importância para detecção de mudanças da cinética da infecção.
gramadas para enfermidades específicas. Dois são os procedi- Suabes nasais e realização de Nested-PCR para M. hyopneumoniae
mentos padrão que vem sendo utilizados por veterinários de é outra alternativa que pode ser utilizada no caso da verificação
grandes empresas, um emergencial e outro de acompanhamento pontual de eliminação do agente. O acompanhamento de abate e
ou monitoria. avaliação de IPP de forma consistente e periódica é de extrema
O monitoramento de granjas em grandes empresas, constituídas relevância no acompanhamento da saúde pulmonar de rebanhos
por 50 mil matrizes ou mais, é realizado por meio da avaliação sob controle de micoplasmose pulmonar.
de resultados e índices que alimentam o sistema de dados, que Para Rinite atrófica, a avaliação de IRA (Índice de Rinite Atró-
são visualizados na forma de gráficos de linha cronológicos, fica), da mesma forma que o IPP (Índice de pneumonia), é fun-
com uma linha média e dois desvios padrão superior e inferior damental para que seja monitorado o programa de controle no
que representam limites para um alerta para necessidade de in- rebanho. É claro que os índices produtivos e a avaliação clínica
tervenção. Para se ter idéia da dimensão destas empresas, em de espirro devem ser também considerados. Vale salientar que
um ano é impossível que os responsáveis veterinários tenham em necropsias rotineiras realizadas no rebanho, o índice de lesão
condições de visitar todos os sítios de produção. Assim sendo, de cornetos deve ser sempre avaliado, independente da idade do
as visitas são realizadas mediante necessidade de intervenção e animal.
montagem de plano de ação. Nestes casos, quando os veteriná-
Vermifugações periódicas são recomendadas, entretanto ava-
rios visitam os sítios de produção, já tem conhecimento básico
liações de OPG podem ser executadas, bem como a avaliação de
dos problemas ali presentes. Assim, é realizada discussão preli-
lesão hepática no matadouro para se ter idéia da eficácia do
minar com o encarregado da unidade e posteriormente vistoria
programa antiparasitário adotado na propriedade.
das instalações e animais. Nesta primeira passagem, animais
suspeitos de estarem enfermos ou iniciando o problema são Não existem testes sorológicos para monitoramento de infecção
marcados, representando diferentes faixas etárias. A seleção dos por B. pilosicoli. Desta forma, hoje no Brasil, este acompanha-

50 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 49-51 (2012)


Infecções subclínicas causando perdas de desempenho na recria e terminação

mento da infecção no rebanho somente pode ser executado atra- REFERÊNCIAS


vés de PCR em fezes de animais diarréicos, bem como avaliação 1. Baccaro MR, Moreno AM, Shinka LT, Dotto DS. (2003).
macroscópica, histológica e histoquímica de intestino de ceva- Identification of bacterial agents of enteric disease by
dos selecionados para necropsia. Consequentemente, não é um multiplex PCR in growing-finishing pigs. Brazilian Journal
processo fácil. of Microbiology. 34: 225-229.
A detecção da presença de infecção e exposição de animais a 2. Guedes RMC, Winkelman NL, Gebhart CJ. (2003)
bactéria L. intracellularis é possível através da utilização de Relationship between the severity of porcine proliferative
PCR em amostras de fezes e sorologia, respectivamente. Os enteropathy and the infectious dose of Lawsonia
testes de PCR estão amplamente disponíveis no Brasil, mas intracellularis. Veterinary Record, 153:432-433.
existe uma grande limitação na disponibilidade de testes soroló-
gicos. Não é possível uma avaliação macroscópica em matado- 3. Nottar E. (2008). Avaliação de causas infecciosas de baixo
uros que possa representar o problema na granja pela limitação desenvolvimento em suínos nas fases de recria e terminação.
temporal dos quadros clínicos em fases iniciais da recria que já Dissertação de mestrado. UFRGS.
se encontram totalmente resolvidos ao abate. Assim sendo, a 4. Paradis MA, McKay RI, Wilson JB, Vessie GH, Winkelman
semelhança da espiroquetose colônica, o monitoramento de qua- NL, Gebhart CJ, Dick CP. (2005). Subclinical ileitis
dros subclínicos de enteropatia proliferativa não é nada sim- produced by sequential dilutions of Lawsonia intracellularis
ples. Testes de PCR em Tempo Real em amostras de fezes estão in a mucosal homogenate challenge model. Proc AASV.
sendo desenvolvidos e divulgados na literatura científica, mas Toronto, Ontario. 189-191.
sua utilização na rotina e a correlação entre carga de infecção e 5. Paradis MA, Gebhart CJ, Toole D, Vessie GH, Winkelman
grau de lesão ainda são pouco estudados. Desta forma, resta o NL, Bauer SA, Wilson JB, McClure CA (2012). Subclinical
acompanhamento de índices produtivos, associados à obser- ileitis: Diagnostic and performance parameters in a multi-
vância de possíveis lesões macroscópicas e histológicas em ani- dose mucosal homogenate challenge model. Journal of Swine
mais necropsiados na granja. Health and Production, 20(3):137-141.
6. Viott AM. (2010). Prevalência de enteropatógenos em suínos
COMENTÁRIOS FINAIS
de recria/terminação em Minas Gerais e desenvolvimento de
O monitoramento de enfermidades subclínicas é um dos maio- modelo experimental de Lawsonia intracellularis em
res desafios da suinocultura moderna. Sem dúvida alguma, os camundongos (Mus musculus).146f. Belo Horizonte, MG.
procedimentos hoje utilizados em avicultura de monitoramento (Doutorado em Ciência Animal) – Escola de Veterinária,
de enfermidades através de seleção, necropsia e avaliação de Universidade Federal de Minas Gerais.
lesões e detecção de agentes específicos deveriam ser adotados
em suinocultura. Estas medidas se fazem necessárias principal-
mente pelo aumento do número médio de matrizes por granja e
a predominância cada vez maior de um grande número de ani-
mais por propriedade, sob-responsabilidade de somente um téc-
nico.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 49-51 (2012) 51


52 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)
AVANCES EN NUTRICIÓN Y MANEJO EN EL ENGORDE A
CORRAL
Osteopetrosis letal hereditaria en terneros Aberdeen Angus

Colombatto, D.1

INTRODUCCIÓN el glicerol en este segmento, y por supuesto el expeller rema-


El engorde a corral como herramienta productiva es de relativa nente luego del prensado del grano para la obtención de aceite.
reciente introducción en los planteos ganaderos de Argentina, Por último, ha habido un número de desarrollos en el tema adi-
Uruguay, Brasil y Paraguay, pudiéndose decir que la mayoría de tivos para manipular la fermentación ruminal, dentro de los que
los encierres no tienen aún 15 años de antigüedad. Las razones se destacan los aceites esenciales derivados de diversas plantas
que llevaron y llevan a los productores a incluir el engorde a aromáticas. En los últimos años ha habido un importante desa-
corral son variadas, destacándose como las más frecuentes a la rrollo en esta área, motivado fundamentalmente por las prohibi-
creciente incorporación de tierras otrora ocupadas por pasturas ciones sucesivas al uso de antibióticos como promotores de
a la agricultura de cosecha, la necesidad o conveniencia de diver- crecimiento en la Unión Europea.
sificar actividades dentro de planteos mixtos, y la disponibili- En el presente trabajo se discutirán aspectos relacionados con
dad y precios relativos de granos de cereales con respecto a el uso de estos nuevos ingredientes y aditivos dietarios, resal-
precios del kilo de ganado terminado. El negocio del encierre a tando los impactos sobre la performance productiva de los ani-
corral tiene dos aristas bien definidas, siendo la relación de com- males.
pra y de venta (habilidad comercial) más influyente que el índi-
ce de conversión obtenido (habilidad técnica) en términos de RECEPCIÓN EN FEEDLOT
impacto sobre el resultado neto del engorde. Sin embargo, como Como fuera mencionado, el período de recepción al feedlot es
el precio de venta es incierto al momento de iniciar el engorde, un momento crucial, aunque subestimado, del proceso del en-
maximizar la conversión del alimento entregado en kg de ganan- gorde, ya que las prácticas de manejo pueden promover o impe-
cia de peso ayuda a diluir riesgos. dir una adecuada performance en el feedlot (Brown et al., 2006).
Dentro del corral en sí, se pueden definir dos fases, igualmente Counette y Prins (1981) sugirieron una definición de lo que
importantes en cuanto a la probabilidad de éxito del planteo. significa un animal adaptado a la dieta de feedlot, indicando que
Primeramente se encuentra la fase de recepción (también llama- «es un animal que puede recibir una dieta dada, sin efectos ad-
da «adaptación») en donde los animales se familiarizan con su versos, a un nivel de consumo que sí lo haría en un animal no
nuevo entorno, a la vez que van adaptando su sistema digestivo adaptado». En una forma muy general, lo que se busca es modi-
y metabolismo a las nuevas dietas entregadas. Esta fase es de ficar la flora microbiana de forma tal de generar un ecosistema
duración variable pero no debería durar menos de 15-18 días en adaptado a digerir las altas cantidades de carbohidratos fermen-
total. Seguidamente, se encuentra la fase de engorde (en aque- tables (almidón en su gran mayoría) ofrecidos en la dieta. Esta
llos planteos de terminación), en donde se busca una rápida modificación de la flora microbiana ocurre generalmente dentro
terminación con la máxima conversión posible. Dependiendo de un contexto altamente estresante para los animales, ya que
del peso de inicio, peso de terminación deseado, tipo de alimen- está asociado a transporte, procesamiento (vacunaciones, colo-
tación que se entrega, y de aspectos inherentes a los animales cación de caravanas, baños antiparasitarios, etc.). Si bien se
(frame, valor genético, sexo, historia nutricional previa, etc.) sabe que la capacidad fermentativa ruminal se restaura a los
esta última fase puede durar entre 50 y 90 días. En los planteos pocos días de arribados los animales (Loerch y Fluharty, 1999),
comerciales de producción, se observa con cierta preocupación algún tipo de estrategia de transición debe ser seguida para adap-
que los productores tienden a prestar mucha atención a la fase tar los animales a la dieta. Para esto existen varias opciones,
final, subestimando o a veces directamente ignorando a la fase siendo las más comunes las que inician el ciclo con dietas altas
de recepción/adaptación, cuando en realidad es en esta primera en forraje (heno, silaje) y bajas en concentrado energético, para
fase en donde se decide gran parte del resultado productivo del luego ir gradualmente incrementando las proporciones del concen-
engorde. En esta presentación haremos hincapié en algunos as- trado hasta llegar al punto deseado. Una alternativa a esta estrate-
pectos relativos al manejo durante la recepción, que tienden a gia consiste en iniciar la adaptación con la misma dieta final, pero a
optimizar el resultado del encierre a lo largo del ciclo. niveles de consumo restringido (arrancando con el 1,5% del peso
vivo en materia seca, por ejemplo). En términos generales, y basa-
Dentro de las formulaciones de dietas, en estos últimos años
dos en la evidencia experimental disponible, los animales adapta-
han aparecido algunos ingredientes nuevos que complementan a
dos a dietas altas en granos que siguieron la segunda estrategia
los típicos concentrados energéticos y proteicos utilizados, que
fueron más eficientes en la conversión del alimento, debido funda-
seguramente se irán haciendo más populares conforme las in-
mentalmente a que consumieron menos alimento en total sin redu-
dustrias asociadas crezcan en volumen de producción. Entre
cir performance (Brown et al., 2006). Asociado a esto, se puede
estos ingredientes se destacan los llamados granos de destilería,
decir que aquellos sistemas que intentan llegar a la dieta final muy
mayormente asociados con el maíz y el sorgo, y en menor medi-
rápido (14 días o menos) con consumos a voluntad, generalmente
da con el trigo. Asimismo, los subproductos remanentes de la
resultan en menores performances con respecto a períodos más
producción de biodiesel a partir de aceite de soja o de girasol
largos de adaptación (Brown et al., 2006).
son también importantes como nuevos ingredientes. Se destaca

Ing. Agr., PhD Departamento de Producción Animal, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Investigador Adjunto CONICET.
Correo electrónico: colombat@agro.uba.ar

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 53-58 (2012) 53


Colombatto, D.

En función de lo mencionado, se podría concluir rápidamente consumo operarán satisfactoriamente si existe una adecuada lec-
que adaptaciones más largas, y usando la misma dieta final pero tura de los comederos. Recientes estudios de comportamiento
a niveles de consumo restringido, tendrían ventajas sobre la más animal sugieren que animales sometidos a mayor competencia
tradicional forma de adaptar los animales, basada en incremen- en comederos tienden a reducir performance, incrementar varia-
tos graduales del concentrado. Sin embargo, bajo las condicio- bilidad en los resultados y presentar desórdenes digestivos o
nes de la mayoría de los feedlots en Argentina, Uruguay, Para- hepáticos que recién se hacen evidentes al momento de la faena
guay y Brasil, las probabilidades de aparición de desórdenes (González et al., 2008a, b). Los efectos de la reducción de la
digestivos asociados a mal manejo de comedero durante adapta- competencia en animales recién arribados al feedlot se muestran
ción, estratificación de partículas (por sobre- o sub-mezclado en el Cuadro 1 (González et al., 2008a). Como puede observar-
de los ingredientes, especialmente en dietas sin silaje o compo- se, el tiempo total dedicado al consumo de concentrado aumen-
nentes húmedos), hace desaconsejable la estrategia de dieta fi- tó con la mayor disponibilidad de comederos, y más importante
nal restringida en cantidad. Un punto medio, aconsejable en aún, la variabilidad observada entre animales dentro de un mis-
función de la experiencia propia acumulada y la bibliografía mo corral disminuyó en forma lineal, tanto para el concentrado
(Pordomingo, 2005), podría ser la implementación de un sis- como para paja. Al mismo tiempo, la disminución de la compe-
tema de fases, en donde se completen 3 a 4 fases de alimen- tencia produjo una reducción en el tiempo total en el que los
tación, dependiendo del nivel de grano final deseado. Así, para animales se encontraban parados, lo cual es importante ya que
una dieta final con 75% de grano en la materia seca, una primera vacas lecheras sometidas a desafíos de acidosis muestran au-
fase podría contener hasta un 25% de grano y emplearse por 10 mentos en el tiempo que permanecen paradas (DeVries et al.,
días, buscando un consumo objetivo de alrededor del 2% del 2009). Cuando se monitoreó la performance de animales sujetos
peso vivo en materia seca, mientras que en la segunda fase se a este tipo de stress por espacio de comederos (González et al.,
podría llegar a 45% de grano y emplearse por 7 días, llegando a 2008b), se encontró que si bien la ganancia de peso no fue afec-
un consumo cercano al 2,5% del peso vivo en materia seca, para tada, aumentó la variabilidad en el peso final (desvío estándar
luego pasar a la dieta final (75% de grano) a partir de ese mo- de 28,8, 29,5 y 38,8 conforme aumentaba la competencia), sugi-
mento, con niveles de consumo basados en lectura de comede- riendo algún tipo de estrés en los animales. Asimismo, el com-
ros, buscando un consumo cercano al 95% del máximo. De esta portamiento ingestivo fue alterado, reduciéndose el tiempo de
forma, el nivel de consumo debería irse incrementando gradual- descanso y aumentando fuertemente los casos de abscesos he-
mente a partir de la Fase I, sin olvidar un aspecto muchas veces páticos (Cuadro 2). Asimismo, González et al. (2008b) reporta-
ignorado: muchos de los animales que llegan un feedlot en nues- ron aumentos en los niveles de haptoglobina conforme aumen-
tra región, nunca han visto un comedero ni comido maíz o taba la competencia, especialmente en los animales más subor-
silaje en su vida. Es así que no se debe olvidar que durante el dinados, lo que sugiere mayores riesgos de contraer acidosis.
proceso de adaptación, ocurren simultáneamente tres tipos de Los hallazgos precedentes resaltan la importancia de asegurar
adaptaciones: a) del animal a su nuevo ambiente, b) del rumen un adecuado espacio de comedero en el momento de la recep-
de ese animal a la nueva dieta, y c) del hígado de ese animal a la ción en el feedlot, dado que los resultados de esta primera etapa
sobrecarga metabólica a la que será expuesto. Cualquier falla en no serán compensados en etapas posteriores (González et al.,
alguno de estos aspectos resultará negativa para la performance 2008a, b). Así, la recomendación práctica podría ser asegurar un
del animal. espacio mínimo de frente de comederos de 35-40 cm por animal,
Asociado a lo anterior, el manejo del comedero es una parte buscando un frente total de no más de 50 metros, tal que permita
inherente al proceso de adaptación, ya que las restricciones al una capacidad de 120-140 animales por corral simultáneamente.

Cuadro 1. Efecto del número de lugares disponibles de comedero sobre el consumo de concentrado y paja e
indicadores de comportamiento animal, en vaquillonas de feedlot (Adaptado de González et al.,
2008a)
Item T1 T2 T4 SEM L (P<) Q (P<)
Concentrado
Tiempo total, min/d 56,2 68,3 67,7 1,93 0,02 0,03
Desvío 23,1 14,9 11,1 3,57 0,05 0,37
Paja
Tiempo total, min/d 130,1 114,1 94,8 8,30 0,02 0,63
Desvío 42,6 32,6 23,7 5,18 0,03 0,37
Echados, min/d 954,6 963,3 994,2 5,73 0,001 0,63
Parados, min/d 270,1 257,9 240,2 9,4 0,001 0,63
1
T1, T2, T4 indican lugares de comedero disponibles por corral.
2
SEM: Error estándar de la media.
3
L, Q: Contraste lineal y cuadrático, respectivamente.

54 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 53-58 (2012)


Avances en nutrición y manejo en el engorde a corral

Cuadro 2. Efecto del número de animales por lugar de comedero sobre la performance de vaquillonas de feedlot
(Adaptado de González et al., 2008b)

Item T2 T4 T8 SEM L (P<) Q (P<)


Peso inicial, kg 141,7 142,4 136,2 0,90 0,03 0,002
Peso final, kg 386,4 388,3 374,7 5,85 0,14 0,12
ADPV, kg/d 1,24 1,24 1,22 0,02 0,57 0,88
Ef. de conversión 0,186 0,188 0,190 0,002 0,40 0,83
Consumo total, kg 6,86 6,80 6,62 0,15 0,40 0,63
Peso de res, kg 202,3 198,2 196,3 4,39 0,36 0,71
Abscesos hepáticos, % 8,3 ± 4 4,2 ± 3 20,8 ± 6 0,05 0,03
1
T2, T4, T8 indican número de animales por espacio de comedero.
2
SEM: Error estándar de la media.
3
L, Q: Contraste lineal y cuadrático, respectivamente.

NUEVOS INGREDIENTES Y ADITIVOS DIETARIOS sión aparece como dentro del rango del 20 al 30%, ya que mayo-
Granos húmedos de destilería. El creciente uso de granos de res inclusiones pueden inducir a reducciones en el consumo vo-
cereales para la producción de etanol ha generado la aparición luntario de alimento, además de problemas ambientales deriva-
de subproductos utilizables en la nutrición de rumiantes, con- dos del exceso de proteína y de P en la dieta.
cretamente los llamados granos húmedos de destilería. Si bien Un aspecto muy interesante de estos subproductos es que, da-
en nuestros países esta situación todavía no está muy generali- das sus características químicas (humedad, nivel de proteína) y
zada, es probable que en los años por venir haya aumentos físicas (textura), permitirían reducir el nivel de fuentes de fibra
significativos en la disponibilidad de estos subproductos, habi- adicionales a usar en la dieta, caso del silaje o del heno. Esto
da cuenta de la avanzada construcción de varias plantas elabora- puede verse en el Cuadro 4, en donde el nivel de inclusión de
doras de etanol en algunas partes de Argentina y Brasil. fibra pudo reducirse a la mitad en las dietas conteniendo granos
Nutricionalmente, los granos de destilería son muy interesantes de destilería húmedos, sin reducciones en la performance de
ya que, al remover el almidón para producir el etanol, los nu- novillos alimentados con dietas altas en granos (Klopfenstein et
trientes remanentes (proteína, grasa, fibra) se concentran en un al., 2008). Para nuestra región, esto tiene una importancia adi-
promedio de tres veces más. Esto tiene dos aristas, ya que así cional, ya que tradicionalmente los feedlots no cuentan con ca-
como se concentran nutrientes favorables, también aparecen pacidad instalada de maquinaria para manipular altas cantida-
potenciales productos tóxicos, caso del azufre por ejemplo, que des de fibra, y toda vez que se puede reducir la cantidad de fibra
puede llegar a estar presente en niveles cercanos al 0,6-1%, o a manejar, se genera un beneficio operativo importante, al me-
aún más, como consecuencia del uso de ácido sulfúrico para nos en las dietas de terminación. Sin embargo, no se puede sos-
control del pH en el proceso de sacarificación. layar el hecho que siendo los granos de destilería un componen-
te húmedo, y por ende perecedero, el universo de productores
Un meta-análisis de 9 estudios que usaron granos húmedos de ganaderos que podrían utilizar este tipo de subproductos no
destilería en feedlot, encontró que la inclusión de este ingredien- será nunca muy amplio, ya que se debe contemplar no sólo al
te produjo mayores ganancias de peso y mejores conversiones almacenamiento adecuado sino también el rápido uso de este
que las dietas que no contenían granos húmedos de destilería tipo de subproductos, amén de los costos de transporte. El
(Klopfenstein et al., 2008) (Cuadro 3). El nivel óptimo de inclu- secado es siempre una alternativa, aunque bajo los actuales pre-

Cuadro 3. Efecto del nivel de inclusión de granos de destilería (WDGS) sobre performance de novillos en feedlot (Adaptado
de Klopfenstein et al., 2008)

Inclusión de WDGS, % en MS Valor P

Item 0 10 20 30 40 50 L Q

Consumo, kg/d 10,12 10,31 10,33 10,20 9,90 9,44 0,01 0,01

Ganancia, kg/d 1,57 1,68 1,74 1,76 1,73 1,66 <0,01 <0,01

Eficiencia de conversión, kg/kg 0,155 0,162 0,168 0,172 0,174 0,175 <0,01 0,09

Valor nutritivo, %1 100 145 142 137 131 126


1
Valor nutritivo con respecto al maíz, calculado como la diferencia en conversión dividida por el nivel de inclusión del producto.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 53-58 (2012) 55


Colombatto, D.

Cuadro 4. Performance de novillos en dietas de terminación conteniendo granos húmedos de destilería con 3 tipos de forraje,
a niveles bajos o normales de FDN (adaptado de Klopfenstein et al., 2008)
%

/; . . B ; ; . ; . B .*
(#$%
= (#$%
7 % 6 (#$(#
a-c
Medias con diferentes letras dentro de una fila difieren significativamente (P < 0,05).
1
CON= control; LALF: bajo nivel de heno de alfalfa (4%); LCSIL: bajo nivel de silaje de maíz (6%); LCSTK: bajo nivel de rastrojo de maíz (3%);
NALF: nivel normal de heno de alfalfa (8%); NCSIL: nivel normal de silaje de maíz (12%); NCSTK: nivel normal de rastrojo de maíz (6%).

cios de la energía estad posibilidad estará seguramente restringida. (Food and Drug Agency en los Estados Unidos), de que el conteni-
Asimismo, las potenciales consecuencias ambientales (altos conte- do de metanol no debería superar 150 ppm para ser considerado
nidos de fósforo y azufre, amén de posibilidades de excesos en como seguro para alimentación animal (Donkin y Doane, 2007).
proteína dietaria cuando se los usa como fuente de energía, o sea Por su rol como fuente energética (precursor de glucosa), el
por encima del 25% de inclusión en base seca, aproximadamente), glicerol ha sido propuesto como aditivo para vacas lecheras,
son otro de los factores que deben estar bajo consideración a la ayudando a disminuir casos de cetosis (Donkin y Doane, 2007).
hora de estudiar la incorporación de los granos de destilería. Otros estudios recientes, revisados por Südekum (2008), usa-
En cuanto a la comparación nutricional entre distintos granos de ron glicerol como ingrediente en lugar de usarlo como aditivo (la
destilería (maíz, sorgo, trigo), la evidencia disponible sugiere diferencia radicaría en el nivel de inclusión), encontrando resul-
que las diferencias entre maíz y sorgo no son significativas, tados algo divergentes, lo cual puede atribuirse a diferentes die-
aunque numéricamente los destilados de maíz siempre se com- tas, o alternativamente a niveles de inclusión inadecuados o
portaron mejor que los del sorgo, al menos en trabajos publica- excesivos de glicerol en la dieta. Lamentablemente, existen po-
dos hasta el presente (Klopfenstein et al., 2008). La implicancia cos antecedentes del uso de glicerol como ingrediente en fee-
es que quien posea disponibilidad cercana de granos de destile- dlot, pero uno podría especular con que el potencial es intere-
ría de sorgo, puede aspirar a resultados algo menores que los sante, dado que en el rumen, el glicerol es convertido a ácido
esperados con los provenientes del maíz, y será la ecuación propiónico y butírico, a expensas del ácido acético. Sin embargo,
económica y operativa la que prime al momento de tomar las Donkin y Doane (2007) advierten que son necesarios al menos 7
decisiones de uso. Siguiendo con la comparación nutricional, se días para acostumbrar al rumen a la inclusión de glicerol.
ha encontrado que los granos de destilería expresan su mejor
Un estudio muy interesante reportado por Südekum et al. (2008)
potencial cuando son combinados con grano húmedo de maíz,
mostró que el glicerol, aplicado como ingrediente dentro de un
en lugar del tradicional grano arrollado al vapor (steam-flaked),
balanceado comercial pelleteado, mejoró las características hi-
usado bastante en el sur de los Estados Unidos. Particularmente
giénicas (medidas como concentración de ergosterol cuando los
interesante para nuestra región es el hecho de que, a un mismo
pellets eran sometidos a buenas y malas condiciones de almace-
nivel de inclusión de granos de destilería, la diferencia en con-
namiento) del balanceado, aún a concentraciones bajas (50 g/kg
versión alimenticia entre el grano húmedo y el grano seco proce-
de glicerol en el balanceado), y sin cambios hasta una concentra-
sado de maíz no fue significativa (Van der Pol et al., 2006), lo
ción máxima de 150 g/kg (15% de glicerol en el balanceado).
que sugiere que ambos granos podrían ser usados con igual efi-
Además, no se reportaron diferencias en las características físi-
ciencia cuando se incluyen los granos de destilería. Faltaría aquí
cas del producto, y es importante remarcar que la concentración
un proceso de investigación que indique si el grano húmedo de
de metanol desapareció casi por completo en el balanceado (Süde-
sorgo (o eventualmente de cebada) combinado con granos de
kum et al., 2008). Parecería entonces que la inclusión de
destilería tiene el mismo efecto que el grano húmedo de maíz, y
glicerol de buena calidad por parte de las plantas de alimen-
qué efectos asociados podría haber si se utiliza parte del maíz
tos balanceados tendría dos efectos: por un lado se incluye
como grano entero, dentro de la dieta total.
un ingrediente altamente energético en reemplazo de otras
Subproductos del biodiesel. Asociado a la producción de bio- fuentes de energía, y por otro se mejora la calidad del pro-
combustibles, en este caso al biodiesel, aparece otro grupo de ducto final, disminuyendo el ataque de hongos, potenciales
subproductos nutricionales interesantes, entre los que se desta- productores de micotoxinas. Se abre entonces la posibilidad
ca el glicerol. Recientes revisiones de literatura (Donkin y Doane, de generar productos comerciales de alta calidad usando un
2007; Südekum, 2008) explican la reacción bioquímica necesaria subproducto del biodiesel, evitando costos en otros ingre-
para producir biodiesel, del cual se desprende el glicerol como dientes más caros y al mismo tiempo «reciclando» un pro-
subproducto, y se invita a aquel lector interesado a encontrar ducto potencialmente tóxico en caso de tener que dejarlo
detalles en esas publicaciones. La calidad del glicerol obtenido como residuo.
es de suma importancia dada la posibilidad de contener meta-
nol, producto reconocido como tóxico para animales y el hom- Aditivos dietarios: Aceites esenciales. En el feedlot, el uso
bre. En términos generales, el contenido de metanol no debería de aditivos dietarios es requerido para mejorar la conversión
exceder el 0,5%, aunque hay indicaciones expedidas por la FDA alimenticia, modificar el patrón de consumo, disminuir los ca-

56 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 53-58 (2012)


Avances en nutrición y manejo en el engorde a corral

sos de acidosis, etc. (Pordomingo, 2005). Los aditivos más usa- consistente en 75% de grano de maíz procesado, 22,3% de pellet
dos para estos objetivos son los antibióticos ionóforos, y den- de girasol, 1,9% de un suplemento mineral y 0,8% de urea, más 200
tro de este grupo se destacan la monensina y el lasalocid. Si bien gramos de heno de alfalfa/animal/día. El tratamiento control consis-
está establecida la eficacia y seguridad de estos antibióticos, y a tió en la misma dieta pero con agregado de monensina. En breve, los
pesar de no existir evidencia científica sólida con respecto a resultados del ensayo se muestran en el Cuadro 5.
riesgos de aparición de resistencia cruzada con otros antibióti- Los animales recibiendo el extracto de plantas tuvieron igual peso
cos usados en medicina humana, la Unión Europea ha prohibi- final, consumo, conversión alimenticia, tasa de engrasamiento y
do, desde enero de 2006, el uso de antibióticos como promoto- tasa de crecimiento del área del ojo de bife que los animales reci-
res de crecimiento dentro de sus fronteras. Esto hizo que sur- biendo la dieta con monensina. Sin embargo, hubo diferencias a
gieran muchas líneas de investigación con respecto a posibles favor de los extractos de plantas en ganancia de peso en el segundo
sustitutos de los antibióticos, entre los cuales se encuentran los período (final) de engorde, y en términos de la reducción del conte-
aceites esenciales. Estos productos son derivados de plantas, nido de nitrógeno amoniacal en rumen, sin diferencias en la concen-
extraídos mediante técnicas de destilación, generando compo- tración de ácidos grasos volátiles (Geraci et al. 2012) (Cuadro 6).
nentes de mayor o menor pureza en cuanto a sus principios
Los hallazgos precedentes demuestran que existe potencial en este
activos. Benchaar et al. (2008) y Calsamiglia et al. (2007) escri-
tipo de nuevos aditivos para ser usados como modificadores de la
bieron excelentes revisiones de bibliografía sobre el tema, a los
fermentación ruminal. Si bien siempre es necesaria más investiga-
cuales el lector interesado puede referirse. Si bien existe un gran
ción en lo que hace a los modos de acción de estos aditivos dentro
número de trabajos in vitro, la evidencia in vivo es mucho más
de los animales, es posible especular que de confirmarse esta ten-
escasa, sobre todo en animales de carne. Recientemente, Geraci
dencia hacia al menos similares performances con respecto a mo-
et al. (2012) reportaron un trabajo realizado en Argentina, en
nensina a nivel comercial, será posible sustituir el uso de antibióti-
donde un producto comercial (manufacturado por Pancosma
cos por estos aditivos, habida cuenta de las restricciones impues-
Bioactives, Suiza) conteniendo cinamaldehído (derivado de la
tas por algunos mercados de alto poder adquisitivo. Si la región
canela), eugenol (derivado del clavo de olor) y capsicum (deri-
sudamericana aspira a aumentar su importancia global como pro-
vado del ají picante) fue administrado (400 mg/cabeza/día) a
veedor de carnes de alta calidad, no se pueden dejar de tener en
terneros destetados consumiendo una dieta de terminación
cuenta las demandas de los mercados compradores.

Cuadro 5. Efecto de extracto de plantas conteniendo cinamaldehído, eugenol y


capsicum, o monensina sobre el consumo y la performance de novillos en
feedlot. Adaptado de Geraci et al. (2012)
%
* ! C
A* /; .* A DA
. (#
. (#
= (#$%
H 2
H 2
7 I
(#$
H 2
H 2
7 I
6 (#$(#
H 2
H 2
7 I I
@J? $
H 6 # $
1
PE: Extracto de plantas; MON= Monensina.
2
Dentro de filas, medias seguidas de diferentes letras difieren significativamente (P <0,05).

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 53-58 (2012) 57


Colombatto, D.

Cuadro 6. Parámetros de fermentación ruminal de animales alimentados con un extracto de


plantas conteniendo cinamaldehído, eugenol y capsicum, o monensina. Adaptado
de Geraci et al. (2012)
%
* ! C
A* /; .* D
G
B2BG #$%&
@=1
@=1
@ $
. $ I
? $
1
PE: Extracto de plantas; MON= Monensina.
2
Dentro de filas, medias seguidas de diferentes letras difieren significativamente (P <0,05).

Referencias Bibliográficas performance, behavior, and welfare indicators of Friesian


1 Benchaar C, Calsamiglia SC, Chaves AV, Fraser GR, calves during the first month after arrival to the feedlot. J.
Colombatto D, McAllister TA, Beauchemin KA. (2008). A Anim. Sci. 86: 419-431.
review of plant-derived essential oils in ruminant nutrition 9 González LA, Ferret A, Manteca X, Ruíz de la Torre JL,
and production. Anim. Feed Sci. Technol. 145: 209-228. Calsamiglia SC, Devant M, Bach A. (2008b). Performance,
2 Brown MS, Ponce CH, Pulikanti R. (2006). Adaptation of behavior, and welfare of Friesian heifers housed in pens
beef cattle to high-concentrate diets: Performance and ruminal with two, four, and eight individuals per concentrate feeding
metabolism. J. Anim. Sci. 84: E25-E33. place. J. Anim. Sci. 86: 1446-1458.
3 Calsamiglia S, Busquet M, Cardozo PW, Castillejos L, Ferret 10 Südekum KH, Schröder A, Fiebelkorn S, Schwer R,
A. (2007). Essential oils as modifiers of rumen microbial Thalmann A. (2008). Quality characteristics of pelleted
fermentation. J. Dairy Sci. 90: 2580-2595. compound feeds under varying storage conditions as
influenced by purity and concentration of glycerol from
4 Counette GHM, Prins RA. 1981. Regulation of lactate biodiesel production. J. Anim. Feed Sci. 17: 120-136.
metabolism in the rumen. Vet. Res. Commun. 5: 101-115.
11 Klopfenstein TJ, Erickson GE, Bremer VR. (2008). Use of
5 DeVries TJ, Beauchemin K A, Dohme F, Schawartzkopf- distillers by-products in the beef cattle feeding industry. J.
Genswein KS. (2009). Repeated ruminal acidosis challenges Anim. Sci. 86: 1223-1231.
in lactating dairy cows at high and low risk for developing
acidosis: Feeding, ruminating, and lying behavior. J. Dairy 12 Loerch SC, Fluharty FL. (1999). Physiological changes and
Sci. 92: 5067-5078. digestive capabilities of newly received feedlot cattle. J.
Anim. Sci. 77: 1113-1119.
6 Donkin S S, Doane P. (2007).Glycerol as a feed ingredient
in dairy rations. Proceedings of the Tri-States Dairy 13 Pordomingo AJ. (2005). Feedlot: Diseño, instalaciones y
Nutrition Conference. USA manejo. Ediciones INTA. Argentina.
7 Geraci JI, Garciarena AD, Gagliostro GA , Beauchemin KA, 14 Südekum KH. 2008. Co-products from biodiesel production.
Colombatto D. 2012. Plant extracts containing Páginas 201-219 en Recent Advances in Animal Nutrition.
cinnamaldehyde, eugenol and capsicum oleoresin added to P. C. Garnsworthy and J. Wiseman (Eds.). Nottingham
feedlot cattle diets: ruminal environment, short term intake University Press, Nottingham, UK.
pattern and animal performance. Anim. Feed Sci. Technol. 15 Van der Pol KJ, Erickson GE, Greenquist MA, Klopfenstein
176: 123-130. TJ, Robb T. 2006. Effect of corn processing in finishing
8 González LA, Ferret A, Manteca X, Ruíz de la Torre JL, diets containing wet distillers grains on feedlot performance
Calsamiglia SC, Devant M, Bach A. 2008a. Effect of the and carcass characteristics of finishing steers. Nebraska Beef
number of concéntrate feeding places per pen on Cattle Report. MP84: 48-50.

58 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 53-58 (2012)


ANESTRO POSPARTO EN VACAS DE CRÍA. RESULTADOS DE LA
ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS ASOCIADAS A INSEMINACIÓN
ARTIFICIAL A TIEMPO FIJO O MONTA NATURAL
Osteopetrosis letal hereditaria en terneros Aberdeen Angus

de Nava, G. 1, de Olarte, C.1, Frade, S.1, Reyes, L.1, Cavestany, D.21*

INTRODUCCIÓN como para alcanzar un equilibrio entre un alto aprovechamiento


Los sistemas de cría bovina en el Uruguay están caracterizados de forraje y una buena eficiencia de conversión de ese forraje en
por una baja eficiencia reproductiva reflejada por la baja pro- terneros (de Nava, 2000). Una meta de comenzar la época de
ducción de terneros destetados y los principales problemas son servicios a partir de los 40 días de finalizada la parición implica
la avanzada edad al primer parto y el prolongado anestro pos- que la gran mayoría de las vacas estén en anestro fisiológico por
parto (Pérez-Clariget y col., 2007). El índice nacional de pro- lo que es necesario implementar estrategias de intervención para
creo aumentó de 58% a 66% entre 1998 y 2007 (DIEA, 2010), revertir el problema. Éstas se orientan a la utilización de trata-
lo que demuestra que el potencial para mejorarlo existe pero mientos farmacológicos con progesterona, o progestágenos y en
más aún, la adopción de tecnología asociada a programas de combinaciones de GnRH, PG, eCG y estradiol (Alberio, 2001).
asesoramiento técnico permanente puede elevar estos guaris- Estos tratamientos se pueden combinar con la aplicación de
mos al 86% (con variaciones del 79% al 92%, debidas funda- alguna técnica de control del amamantamiento para remover el
mentalmente a factores climáticos), mientras que en rodeos sin estímulo de éste (Simeone, 2000). Los programas de sincroniza-
este tipo de asesoramiento éstos apenas alcanzan el 70% (56% ción e inducción de la ovulación seguidos de monta natural
a 86%) (de Nava, 2011). Esto implica que mejorar la eficiencia (Callejas, 2010) o IATF (Cutaia y col., 2007; de Nava, 2008;
de producción de los rodeos de cría depende del conocimiento Menchaca y col., 2005) aplicados al inicio del periodo de entore
de los distintos factores que intervienen en el sistema de pro- permiten obtener mayores porcentajes de preñez los primeros
ducción, la correcta definición de los objetivos productivos, la días de servicios, que se verá reflejado en una curva de partos
identificación de las herramientas disponibles para superar pun- concentrados durante la primeras semanas.
tos críticos y de una investigación continua que permita llenar
EL ANESTRO POSPARTO
brechas de información existente (de Nava, 2000). En la elabo-
ración de programas reproductivos es fundamental comenzar Anestro es un término muy amplio generalmente conocido como
con las vaquillonas, no sólo para acortar la edad al primer servi- un período de inactividad sexual durante el cual la hembra no
cio, sino para preñarlas rápido ya si conciben temprano en su tiene actividad cíclica, o los ciclos no son normales, por lo que
primer servicio paren más temprano al año siguiente y mantie- no manifiesta celo (Mwaanga y Janowski, 2000) y se caracteri-
nen esta ventaja por el resto de su vida (de Castro y col., 2002); za por la falta de producción de progesterona ovárica. A pesar
de que la ausencia de comportamientos y características fisioló-
La tasa de preñez y sobre todo su distribución tienen un impac- gicas del estro puedan asociarse con anestro, la condición ver-
to muy importante sobre la ecuación económica de un estableci- dadera de anestro es la anovulación (Peter y col., 2009).
miento de cría (Baruselli y col., 2003). La proporción de vacas
que se logra preñar al inicio de la temporada de servicios deter- CLASIFICACIONES DELANESTRO
mina la distribución de partos del siguiente año; obtener un gran La clasificación histórica del anestro ha sido fisiológico o pato-
número de partos en la «cabeza de parición» tiene importantes lógico (Peter y col., 2009); el primero se presenta antes de la
beneficios tanto sobre las vacas de cría como sobre los kilos de pubertad, durante la preñez y hasta 60 días luego del parto. El
ternero destetados (Menchaca y col., 2005). Las vacas criadas patológico puede ser debido a cinco causas fundamentales: ova-
en condiciones pastoriles presentan una alta incidencia de anes- rios inactivos, ovulación silenciosa, hipofunción ovárica, dege-
tro posparto lo que alarga el intervalo parto-concepción y, como neración ovárica quística y cuerpo lúteo persistente (Mwaanga
consecuencia, afecta negativamente el desempeño reproducti- y Janowskei, 2000). Recientemente, se ha vuelto a clasificar el
vo. De esta manera, las técnicas usadas para adelantar el reinicio anestro sobre nuevos fundamentos como la dinámica ovárica,
de la ciclicidad en el período posparto pueden ser de gran im- folicular y luteal. La dinámica de la onda folicular implica tres
pacto en la producción de carne (Cutaia y col., 2007). A pesar eventos principales que son emergencia, desviación, y domi-
que el objetivo tradicional de un ternero por vaca por año sigue nancia, la cual termina en ovulación o anovulación (atresia o
vigente para los rodeos de cría en condiciones extensivas últi- regresión) (Peter y col., 2009). Por medio de ultrasonografía
mamente se ha cuestionado la validez de esta meta para las transrectal se han designado tres diámetros foliculares fun-
condiciones pastoriles de Uruguay (de Nava, 2011a), ya que se cionales críticos para cada una de estas etapas: emergencia
debe considerar el comportamiento reproductivo de los anima- (~4 mm), desviación (~9 mm), y ovulación (variable de 10 a
les no sólo tomando en cuenta la producción individual, sino 20 mm). La clasificación de la condición de anestro o anovu-
basándose también en la productividad por unidad de superfi- lación basada en estas características foliculares brinda la
cie. Es por esto que se ha propuesto un nuevo objetivo basado posibilidad de hacer un diagnóstico y tratamiento racional de
en kilos destetados por unidad de superficie, producidos por un las patologías implicadas (Wiltbank y col., 2002). Hay que re-
rodeo de cría manejado a una carga animal lo suficientemente cordar que las ovulaciones silenciosas y los celos no detectados
alta y con un manejo reproductivo suficientemente controlado

1
Médicos Veterinarios, Ejercicio Liberal
2
DV, PhD, Departamento de Reproducción, Facultad de Veterinaria, UdelaR
*
Autor para correspondencia: daniel.cavestany@gmail.com

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 59-65 (2012) 59


de Nava G. y col.

pueden, aparentemente, aumentar la incidencia de anestro en un posparto que generalmente produce un folículo dominante en-
rodeo; sin embargo no se incluyen en ésta nueva clasificación ya tre 7 y 10 días. El destino del folículo dominante de esta prime-
que un factor es comportamental y el otro es un problema de ra onda folicular depende de su capacidad de secretar E2 para
manejo. Sólo las formas verdaderas u orgánicas de anestro se inducir un aumento de gonadotrofinas. A su vez, la capacidad de
incluyen en esta clasificación. secretar E2 va a depender de la frecuencia en los pulsos de LH
Anestro tipo I: existe únicamente la emergencia folicular debi- durante la fase de dominancia de la onda folicular, del tamaño
do a la falta de LH esencial para mantener el crecimiento folicu- del folículo dominante y de la disponibilidad del factor de creci-
lar y la dominancia. Se asume como causa fundamental una se- miento insulínico tipo I (IGF-I) (Crowe, 2008). Este primer
vera subnutrición. Los ovarios asociados a éste tipo de anestro, folículo dominante después del parto estará sujeto entonces, a 3
se clasifican como inactivos. La condición también es conocida destinos: (a) ovulación, (b) atresia (seguida de la emergencia de
como anestro profundo. una nueva onda), o (c) formación de quiste (Lucy, 2003). El
factor más importante para la ovulación del folículo dominante
Anestro tipo II: existe desviación y crecimiento seguido de
es la frecuencia de los pulsos de LH en el posparto temprano
atresia o regresión temprana debido a la baja frecuencia en los
(Crowe, 2008). La baja pulsatilidad de LH estaría asociada con
pulsos de LH (menos de uno cada 3 ó 4 horas). La regresión de
el recambio folicular y el anestro; pulsaciones de LH moderadas
este folículo resulta en la emergencia de una nueva onda folicu-
se asocian con la ovulación; y la extrema pulsatilidad de LH con
lar 2 a 3 días después. Estos folículos dominantes producen
la falta del pico de LH que se relaciona con el desarrollo de
concentraciones de E2 muy bajas y puede haber hasta 9 ondas
ovarios quísticos (Lucy, 2003). Al igual que la primera ovula-
de crecimiento folicular antes de que ocurra la primera ovula-
ción en la pubertad, la primera ovulación posparto puede ser
ción. Esta situación es también denominada anestro superficial.
silenciosa y seguida por un ciclo corto, usualmente de una sola
Anestro tipo III: existe desviación, crecimiento y estableci- onda. La primera fase luteal es reducida en el tiempo debido a la
miento del folículo dominante, pero imposibilitado de ovular y liberación prematura de PG, presuntamente derivada del au-
se convierte entonces en una estructura folicular persistente. mento del E2 producido por la formación del folículo dominante
Esto puede ser como consecuencia a la falta de sensibilidad del ovulatorio en el día 5-8 del ciclo, induciendo prematuramente
hipotálamo al feedback positivo del E2 o a una incapacidad receptores para E2 y oxitocina uterina. La temprana regresión
folicular para responder al estímulo gonadotrófico vía hormo- del cuerpo lúteo los días 8-10 del ciclo con la segunda ovulación
nas metabólicas (IGF-I e insulina). Las estructuras foliculares (de éste folículo dominante postovulatorio) ocurre aproximada-
persistentes pueden convertirse en quistes o se pueden luteini- mente los días 9-11 después de la primera ovulación. La segun-
zar (quiste luteal); los quistes foliculares pueden regresar o per- da ovulación generalmente se asocia con la expresión del estro y
sistir como estructuras anovulatorias. Dependiendo del estado la duración normal de la fase luteal (Crowe, 2008).
estructural/funcional estas estructuras anovulatorias pueden o
Vacas con alimentación restringida presenten menores concen-
no suprimir la emergencia de posteriores ondas foliculares pos-
traciones de metabolitos y hormonas metabólicas en sangre lo
parto por un intervalo variable de tiempo. Este tipo de anestro
que reduce la sensibilidad del ovario a las gonadotrofinas. Al
se encuentra también dentro del anestro superficial (y es más
mismo tiempo, vacas en posparto poseen menores concentra-
común en vacas lecheras.
ciones de LH, en parte debido a los efectos de éstas hormonas
Anestro tipo IV: existe un estro normal, ovulación y formación en la secreción de GnRH por parte del hipotálamo (Lucy, 2003).
de cuerpo lúteo, con función luteal prolongada debido a la falta Es así que vacas que se encuentran amamantando y con una
de regresión luteal. Un factor contribuyente puede ser la falta dieta inadecuada manifiestan prolongados períodos de inactivi-
de un folículo estrogénico dominante en el momento esperado dad ovárica luego del parto. La vaca debe de recuperarse del
de la regresión luteal para que induzca la formación de recepto- estado gestacional, escapar a la inhibición de la secreción de
res uterinos para la oxitocina, y así conducir a la liberación gonadotropina inducida por el amamantamiento, iniciar el desa-
pulsátil de prostaglandina (PG) (Peter y col., 2009). rrollo folicular, manifestar estro con ovulación y obtener un
adecuado desarrollo luteal para el reconocimiento materno de la
Reinicio de la ciclicidad ovárica preñez (Randel, 1990).
Al final de la gestación el eje hipotálamo-hipofisario se encuen- Menchaca y Chifflet (2005), al evaluar la actividad ovárica al
tra bajo una fuerte inhibición producida por los esteroides pla- inicio del servicio en vacas de cría entre 60 y 110 días posparto,
centarios (estrógenos y progesterona) que lleva a una supresión encontraron que cuanto menor era la CC menor era el porcentaje
de la liberación de FSH, disminución de las reservas de LH de ciclicidad de las mismas. En vacas multíparas con una CC de
pituitarias y supresión de la actividad folicular (Crowe y col., 3 (escala del 1 al 8) sólo el 1,9% presentó CL no difiriendo
1998). Los aumentos circunstanciales de LH, liberados por la significativamente al aumentar 0,5 puntos de CC (9,6% de cicli-
hipófisis anterior son un prerrequisito para el reinicio de la cidad). Sin embargo, cuando la CC fue de 4 el porcentaje de
actividad ovárica posparto y la posterior manifestación de celo ciclicidad aumentó significativamente a 16% y fue necesaria una
(Stevenson y col., 1997). Al mismo tiempo, las concentraciones CC de 4,5 para lograr otro incremento significativo en la ciclici-
de progesterona (P4) y estradiol (E2) disminuyen a sus niveles dad del rodeo y alcanzar valores cercanos al 40%. En primípa-
basales permitiendo así la casi inmediata recuperación en los ras en cambio, para alcanzar un 40% de ciclicidad fue necesaria
aumentos de las concentraciones de FSH. El primero de estos una CC de 5 y aquellas vacas con CC de 3 a 4 el porcentaje de
aumentos estimula el crecimiento de la primera onda folicular ciclicidad varió de 0 a 11,8%. Por lo tanto en las condiciones

60 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 59-65 (2012)


Anestro posparto en vacas de cría

evaluadas de este ensayo, para obtener un porcentaje de ciclici- aplica PG (ya que existe la posibilidad de que el tratamiento inicial
dad aceptable es necesaria una CC mayor o igual a 4,5, encon- provoque la ovulación de un folículo); a partir de aquí existe una
trándose en esta situación sólo el 20% de las vacas con cría. gama de posibilidades, una es administrar GnRH 48 horas más
Cutaia y col. (2003) afirman que la CC es el principal factor tarde e inseminar a tiempo fijo (IAFT) entre 12 y 16 horas siguien-
determinante en los resultados de preñez a la IATF, por lo que tes (de Nava, 2011); otra opción es administrar benzoato de estra-
sostienen que la CC de los vientres al momento de iniciar un diol (BE) 24 horas después y realizar IATF entre las 52 y 56 horas
tratamiento de sincronización de celos no debería ser menos de de la remoción del dispositivo (Cutaia y col., 2003; Callejas, 2005);
2,5 (escala de 1-5) para obtener resultados aceptables (52,3%). otra es la administración de cipionato de estradiol junto con la PG
Nuestros resultados no son tan categóricos, ya que mientras e inseminar igualmente entre las 52 y 56 horas posteriores (Colazo
que en algunos ensayos hemos encontrado un efecto similar (de y col., 2002). La adición de eCG al momento del retiro del disposi-
Olarte, 2012), en otros no se detectaron (Frade y Reyes, 2012). tivo, el cual incrementa las concentraciones de P4 en plasma y los
Las controversias se deben principalmente a que el estado cor- porcentajes de preñez en vacas en anestro amamantando, quizás es
poral es una condición cambiante y en ese sentido, más que un útil para incrementar la eficiencia reproductiva en estas vacas (Ba-
valor en sí en un momento determinado, se debe considerar la ruselli y col., 2004). La eCG favorece el crecimiento folicular y la
evolución de la misma. Por ejemplo, vacas en CC de 3 pero en ovulación y su uso también se ha mostrado como compensador en
un balance energético en aumento, se comportan de manera dife- rodeos con baja tasa de ciclicidad, en animales recién paridos (pe-
rente que vacas con condición superior a 3 pero que están en un ríodo posparto inferior a 2 meses) y en animales con CC compro-
balance negativo, perdiendo estado corporal. Más trabajos son metida (Baruselli, 2004).
necesarios para categorizar la respuesta a los tratamientos en
relación al estado corporal. Inducción de la ovulación con tratamientos que utilizan
BE o GnRH
Métodos para acortar el anestro posparto Ha sido demostrado que la inclusión de una fuente de P4 entre el
Varios son los métodos descriptos para acortar en anestro pos- día 0 y 7 en un protocolo Ovsynch, aumenta la efectividad del
parto; las medidas de manejo más comúnmente realizadas se tratamiento en vacas en anestro por mejorar la fertilidad
refieren al manejo de la condición corporal, estrategias de ali- (Murugavel y col., 2003).
mentación, destetes precoces, tempranos o temporales, etc. (ver La combinación de estrógenos y progestágenos tiene un poder
Quintans y col., 2008), todos ellos importantes y efectivos; sin aditivo sobre la inhibición de la FSH y LH resultando en la
intención de jerarquizar los mismos, esta revisión se enfocará supresión de las ondas presentes y la emergencia sincrónica de
principalmente en los métodos hormonales aunque, como se una nueva onda folicular de 3 a 5 días después (Bó y col., 2000).
verá, muchas veces éstos se aplican acompañados de algunas de Además los estrógenos, al tener la capacidad de producir atresia
las tecnologías mencionadas. folicular, disminuyen la infertilidad en protocolos basados en
La inducción de ovulación por métodos hormonales consiste en progesterona causada por el crecimiento y la ovulación de folí-
provocar el crecimiento y desarrollo folicular para lograr que culos viejos (Burke y col., 1999).
coincida la ovulación con un folículo de buena calidad (Viñoles Hay varios tipos de estrógenos que pueden ser utilizados y,
y Cavestany, 2000). La mayoría de los sistemas de inducción ordenados según la duración de su acción, son: 17-β estradiol
consisten en: 1) controlar el desarrollo de una onda folicular; 2) (forma natural), benzoato de estradiol, valerato de estradiol y
promover la ovulación (a través de la suplementación con P4); cipionato de estradiol, siendo este último el de acción más pro-
3) provocar la regresión de un cuerpo lúteo originado al inicio longada (Souza y col., 2005).
del tratamiento o de folículos luteinizados en vacas y 4) sincro- Existe una correlación positiva entre los estrógenos y la fre-
nizar el celo y/o la ovulación al final del tratamiento (Lucy, cuencia de pulsos de LH que están asociados con el aumento de
2008). Varias combinaciones hormonales han sido utilizados la capacidad estrogénica y número de receptores para la LH en
para inducir la ovulación y ciclicidad de vacas en anestro pos- los folículos en desarrollo (Abad y col., 2006). Por el feedback
parto (Baruselli y col., 2004). La mayoría de los tratamientos positivo que tiene el 17B-estradiol exógeno en los picos de LH
hormonales se basan en una combinación de GnRH, PGF2, eCG y FSH, es que es usado para inducir la ovulación en vacas en
o sales de estradiol conjuntamente con utilización de dispositi- posparto (Yavas y Walton, 2000a).
vos liberadores de P4 (Baruselli y col., 2004).
Se han utilizado cada vez más tratamientos con estradiol y pro-
Cavestany (2002) indica que los tratamientos para anestro pos- gestágenos/progesterona durante los últimos años en programas
parto deben de estar dirigidos a aumentar la frecuencia de pulsos de de inducción/sincronización de celo en ganado de carne y leche
LH, permitir a los folículos desarrollarse y alcanzar las etapas (Revisado por Bó y col., 2002b). Un protocolo sugerido consis-
finales de maduración. Para ello es necesario comenzar los trata- te en la introducción de un dispositivo intravaginal de P4 (du-
mientos con una fuente de P4 para estimular el sistema hipotála- rante 7-8 días) (Fricke y col., 1997) junto con la administración
mo-hipofisario luego de lo cual se puede utilizar combinaciones de E2 (Bó y col., 1995; Bó y col., 1996; Burke y col., 1999).
hormonales que provoquen el recambio o inicio de una nueva onda Cuando se retira el dispositivo, se inyecta PG y 24 horas
folicular para lograr una ovulación en un momento predecible. Es- más tarde, se aplica una segunda dosis de E2 para inducir el
tos tratamientos consisten en la administración de estradiol o GnRH celo y la ovulación (Macmillan y col., 1993; Fricke y col.,
junto con la inserción del dispositivo de P4 en lo que se denomina 1997; Mc Dougall y col., 2004). Las tasas de preñez en una
día 0 del tratamiento y en el día 7 u 8 se extrae el implante y se sola IATF fueron similares a las esperadas luego de la detec-

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 59-65 (2012) 61


de Nava G. y col.

ción espontánea de celo (Mapletoft y col., 1999; Revisado momento de la revisación genital y comienzo del tratamiento.
en Bó y col., 2002b). Cutaia y col. (2003) analizan datos se IATF realizadas en Ar-
Varios resultados de campo en vacas de carne (de Nava, 2008) gentina entre los años 1999 y 2002 (n=6857) utilizando BE
han comprobado que la sustitución, en el protocolo antes men- para sincronizar e inducir la ovulación, en vacas con cría, vacas
cionado, de la segunda dosis de BE por GnRH a las 48 h de secas y vaquillonas, cruzas indicas y británicas. Reportan un
retirado el dispositivo mejora los índices de preñez a la IATF. 54,9% de preñez general con un mínimo de 28,7% (vacas con
Al comparar, en vacas de cría, un protocolo el cual utiliza una cría con una CC de 2) y un máximo de 75% (vaquillonas con una
fuente de P4 durante 7 días asociado a una inyección de BE al CC de 3, en escala del 1-5).
momento de la inserción del dispositivo, una dosis de eCG al
retiro y GnRH 48 h posteriores al retiro del mismo (de Nava, Tratamientos para inducción de la ovulación asociados
2008), con el tratamiento que combina 8 días de P4 con una a IATF o monta natural
inyección de eCG al retiro del dispositivo y BE a la inserción y Los programas de sincronización e inducción de la ovulación
24 h después del retiro de la fuente de P4 (Cutaia y col., 2003) seguidos de monta natural (Callejas, 2005; Callejas y col., 2007;
se obtuvo, aunque con un reducido número de animales, una Colombo y col., 2007; Callejas y col., 2009; Grigera y col.,
diferencia en tasas de preñez de 27 puntos porcentuales favora- 2009; González Chaves y col., 2010) o IATF (Menchaca y col.,
ble al primero (45,5% versus 18,3%) (de Nava, 2008). Mencha- 2005; Cutaia y col., 2007; de Nava, 2008) aplicados al inicio del
ca y Chifflet (2005) evaluaron el impacto de un programa de periodo de entore permiten obtener mayores porcentajes de
IATF sobre la preñez obtenida en los primeros 30 días del ser- preñez los primeros días de un programa de servicios, que se
vicio en vacas de cría. Se trabajó con 286 vacas con CC en verá reflejado en partos concentrados durante la primeras sema-
promedio de 3,9 y entre 60 y 100 días de paridas. Vacas primí- nas de la estación de partos siguiente. Una de las principales
paras y multíparas fueron sometidas a un manejo reproductivo ventajas de la implementación de un programa de IATF en un
tradicional con toros (grupo tradicional) o a un tratamiento para rodeo de cría se ve reflejada en el peso de los terneros al destete,
IATF (grupo IATF). Las vacas IATF fueron tratadas el día 0 obteniéndose terneros más pesados (Cutaia y col., 2003) debi-
con DIB (dispositivo intravaginal bovino, 1 g de P4) y 2 mg de do fundamentalmente a que el primer día de servicio se inicia
BE; al día 8 se retiró el DIB y se administró 150 µg de Clopros- con cerca del 50% de los vientres preñados y esto indudable-
tenol y 400 UI de eCG; a las 24 horas se administró 1mg de BE; mente aumenta la cabeza de parición al año siguiente (Cutaia y
se realizó la IATF a las 52-56 horas de retirado el dispositivo y col., 2007). Además, el peso de los terneros se incrementa debi-
las vacas se incorporaron al servicio natural junto al grupo tra- do al progreso genético logrado por utilizar una genética supe-
dicional. Los terneros de ambos grupos recibieron una tablilla rior (Cutaia y col., 2003; Cutaia y col., 2007). En Uruguay, se
nasal durante los 11 días previos al inicio del servicio natural. El ha reportado que la aplicación de un programa de IATF en va-
porcentaje de preñez fue determinado por ultrasonografía a los quillonas de carne coincidente con el primer día de la estación
30 y 60 días de los servicios. La preñez obtenida en la IATF fue reproductiva, provocó un incremento en el peso de los terneros
de 55,6% y 64,6% para primíparas y multíparas respectiva- destetados de las vacas de primera cría de 13,5 kg (de Nava,
mente. Durante el primer mes de servicio la preñez en éste 2008) a consecuencia de una parición más concentrada en el
grupo se incrementó en forma significativa al compararlo al ser- grupo IATF cuando eran vaquillonas. En Argentina, utilizando
vicio natural con toros, siendo 76,8% en primíparas y al 85,4% datos de pariciones ocurridas en los años 2001 y 2002, se dise-
en multíparas, mientras que para el grupo tradicional fue de ñó un experimento con el objetivo de evaluar el impacto de la
46,5% para primíparas y 58,3% para multíparas. De Nava aplicación de IATF en el peso al destete de los terneros prove-
(2011) reporta resultados obtenidos en 72 programas de induc- nientes de servicio natural con el de terneros provenientes de
ción de ovulación seguido de IATF en Uruguay durante seis IATF. Los terneros del grupo IATF fueron más pesados al des-
años de trabajo. Para esto considera un total de 8835 vacas con tete que los terneros del grupo SN. Parte de esta diferencia
cría al pie las que reúnen las características de tener más de 50 (machos=19,5 kg y hembras=21,3 kg) fue atribuida a que los
días de paridas y de encontrarse en anestro superficial (94,8%) terneros del grupo IATF nacieron más temprano que los terne-
o ciclando (5,2%). Se utilizó un protocolo de IATF aplicando ros del grupo SN. Por otra parte hubo un incremento en el peso
un dispositivo de P4 más la inyección de 2 mg de BE al día 0; de los terneros machos de 16,5 kg y en las hembras de 10,9 kg
luego de 7 días es retirado el dispositivo y se aplica 800 mg de producto de que en la IATF se utilizaron toros superiores a la
Delprostenate (PG) y 400 UI de eCG; a las 48 horas de retirado media del rodeo para peso al destete, lo que produjo un avance
el dispositivo se administra 8 µg de Buserelina (GnRH) y se genético en los terneros producidos de IATF (Cutaia y col.,
insemina entre las 12 y 16 horas posteriores. La tasa de preñez 2003). De igual manera, en Argentina en el año 2004 se evaluó lo
promedio alcanzada en estos programas fue de 57,6% con una mismo que en los años 2001 y 2002. En esta ocasión también se
variación de entre 40,4 y 72,1%. Según el autor los factores encontró que los terneros del grupo IATF fueron más pesados
identificados como potencialmente importantes que afectan los al destete que los terneros provenientes de servicio natural. En
resultados en estos programas son el semen utilizado (diferen- este ensayo se encontró que la diferencia atribuida a que los
cias en longevidad del esperma entre toros en el tracto genital de terneros del grupo IATF nacieron más temprano que los terne-
la vaca) y los días del parto a la inseminación. La tasa de con- ros del grupo SN fue de 18,3 kg. Mientras que el incremento en
cepción alcanzada en un establecimiento tendió a ser mejor en el peso de los terneros de producto de que en la IATF se utiliza-
aquellos vientres que tenían entre 50 a 80 días de paridas (61,6%) ron toros superiores a la media del rodeo para peso al destete
que en aquellos con sólo 40 a 49 días de paridas (54,9%) al fue de 10,4 kg (Cutaia y col., 2007).

62 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 59-65 (2012)


Anestro posparto en vacas de cría

Recientemente, trabajos realizados por nosotros con el objetivo inseminación de las vacas que aún no habían sido inseminadas
de evaluar el porcentaje de preñez que se puede obtener en pertenecientes al GIATF. Treinta días más tarde se realizó eco-
vacas de cría con ternero al pie con un programa de inducción y grafía y más de la mitad de las vacas (56,5%) resultaron preña-
sincronización de las ovulaciones seguido de monta natural o das (69,1%, 55,9% y 46,4% para el GIAFT, GSMN y GT,
inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), se realizó un traba- respectivamente). Estos datos presentan diferencias significati-
jo para comparar el porcentaje de preñez logrado al inicio, a la vas (P<0,01) al comparar los grupos GIATF y GT. Sin embar-
mitad y al final de la estación de servicios según la tecnología go, los porcentajes obtenidos para ambos grupos no difieren
reproductiva aplicada al comienzo de la misma. Se utilizaron significativamente con los encontrados en el GSMN. Existieron
308 vacas de cría con ternero al pie (27,2% primíparas), de las diferencias importantes en la preñez obtenida en los primeros
razas Aberdeen Angus, Hereford y sus cruzas, entre 40 y 70 12 días del servicio según el estado fisiológico al inicio del trata-
días de paridas, con una CC promedio de 3,4. Las vacas se miento, siendo en las vacas categorizadas en AP (GIATF: 72,4%,
encontraban en anestro superficial (70%), anestro profundo GT: 38,5% y GSMN: 44,8%). En las vacas que se encontraban
(28%) o ciclando (2%) y fueron divididas en tres grupos; grupo en AS al inicio del ensayo se el porcentaje de preñez del GIATF
testigo (GT), grupo sincronización de celos más monta natural fue significativamente mayor que el de GT (67,3% vs. 49,3%,
(GSMN) y grupo sincronización de celos más inseminación a P< 0,05). Sin embargo, este indicador obtenido para el GSMN
tiempo fijo (GIATF). Se realizó un destete temporario por me- (59,8%) no difirió con los grupos antes mencionados. El por-
dio de la utilización de tablillas nasales durante el tiempo de centaje de preñez obtenido en el segundo diagnóstico a 42 días
realización del protocolo de inducción; éste consistió en una del servicio, fue 79,5%. Este fue significativamente mayor en
combinación de benzoato de estradiol más un dispositivo con los grupos GIATF (89,9%) y GSM (81,1%) que en el GT (71,1%,
progesterona al inicio del tratamiento, retiro del implante con P<0,05). El porcentaje de preñez final fue del 90,5%. Se conclu-
administración de prostaglandina más 400 UI de e CG siete días yó que la aplicación de tecnologías de manejo reproductivo (in-
más tarde y a continuación se procedió a la introducción de ducción y sincronización de ovulaciones con o sin IATF) apli-
toros en los grupos GT y GSMN, a razón de 3% y 8% respec- cadas al inicio de la estación de servicios mejora el porcentaje de
tivamente. El GT fue sometido a un entore de 2 meses y medio preñez obtenido en los primeros 12 y 42 días de la misma y ésta
de duración. En la mañana del día previo a la IATF, se detectó se relaciona al nivel tecnológico implementado. La IATF resultó
celo durante una hora siendo por la tarde inseminados todos los en una mayor cantidad de vacas preñadas en menor tiempo,
animales que mostraron celo esa mañana. A los restantes anima- incluso en aquellas diagnosticadas en anestro profundo al co-
les pertenecientes al grupo antes mencionado se les administró mienzo de la estación reproductiva.
8 µg intramuscular GnRH y al día siguiente se llevó a cabo la

Referencias Bibliográficas 7. Bó GA, Caccia M, Martínez MF, Mapletoft RJ. (1996).


1. Abad J, Ramírez J, Flores A, Grado A. (2006). Benzoato de Follicle wave emergence after treatment with estradiol
estradiol en vaquillas sincronizadas con progesterona y PGF2. benzoate and CIDR-B vaginal devices in beef cattle. Proc
Arch Zootecnia 55:15-20. 13th ICAR, Sydney, Australia. pp. 7-22.
2. Alberio R. (2001). Nuevas biotecnologías reproductivas. 8. Callejas S, Alvarez Castillo S, Zarzaso M, Cledou G. (2007).
Aspectos biológicos y económicos. XXIX Jornadas Uso de un dispositivo intravaginal con progesterona en vacas
Uruguayas de Buiatría. Paysandú, Uruguay, p. 30-43. de cría con servicio natural. VII Simposio Internacional de
Reproducción Animal. Córdoba, Argentina, p. 236.
3. Baruselli PS, Marques MO, Reis EL, Bó GA. (2003).
Tratamientos hormonales para mejorar la performance 9. Callejas S, Schang S, Cledou G, Cesio T. (2009). Uso de
reproductiva de vacas de cría en anestro en condiciones dispositivos intravaginales con progesterona combinados con
tropicales. V Simposio Internacional de Reproducción benzoato de estradiol al retiro en vacas con cría en servicio
Animal. Córdoba, Argentina, p. 103-116. natural. Resúmenes VIII Simposio Internacional de
Reproducción Animal. Córdoba, Argentina. CD-ROM.
4. Baruselli PS, Reis EL, Marques MO, Nasser LF, Bó GA.
(2004). The use of hormonal trataments to improve 10. Callejas S. (2005). Control farmacológico del ciclo estral
reproductive performance of anestrus beef cattle in tropical bovino: bases fisiológicas, protocolos y resultados. Parte
climates. Anim Reprod Sci 82:479-486. II. Rev. Taurus 25:16-35.
5. Bó GA, Adams GP, Pierson R, Mapletoft RJ. (1995). 11. Callejas S. (2010). Estrategias reproductivas para lograr un
Exogenous control of follicular wave emergence in cattle. servicio exitoso en rodeos de cría: Uso de dispositivos
Theriogenology 43:31-40. intravaginales con progesterona en rodeos de cría con servicio
natural. 5tas. Jornadas Taurus de Reproducción Bovina.
6. Bó GA, Baruselli PS, Moreno D, Cutaia L, Caccia M, Tribulo Pilar, Bs As, Argentina. p. 28-33.
R, Tribulo H, Mapletoft RJ. (2002b). The control of
follicular wave development for self-appointed embryo 12. Cavestany D. (2002). Sincronización y/o inducción de celos
transfer programs in cattle. Theriogenology 57:53-72. con o sin inseminación artificial a tiempo fijo en rodeos de
Uruguay. XXX Jornadas Uruguayas de Buiatría. Paysandú,
Uruguay, p. 143-154.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 59-65 (2012) 63


de Nava G. y col.

13. Colazo MG, Martínez MF, Whittaker PR, Kastelic JP, 25. Frade S, Reyes L. (2012). Evaluación de distintos niveles
Mapletoft RJ. (2002). Estradiol cypionate (ECP) in CIDR- de intensificación en el manejo reproductivo de un rodeo de
B-based programs for fixed time AI in beef heifers. cría. Tesis de Grado. Facultad de Veterinaria, UdelaR,
Theriogenology 57:371 abstr. Uruguay. 93 pp.
14. Colombo M, de Villafañe P, Cledou G, Bartolomé J. (2007). 26. González Chaves S, Cledou G, Cabodevila J, Callejas S.
Administración de un dispositivo intravaginal de (2010). Uso de dispositivos intravaginales con progesterona
progesterona en vacas en anestro durante el servicio natural e IATF para aumentar la eficiencia reproductiva en un rodeo
para adelantar la concepción. Resúmenes VII Simposio de cría. XXXVIII Jornadas Uruguayas de Buiatría.
Internacional de Reproducción Animal. Córdoba, Argentina, Paysandú, Uruguay, p. 112-113.
p. 299. 27. Grigera J, Cledou G, Callejas S. (2009). Uso de dispositivos
15. Cowe MA, Padmanabhan V, Mihm M, Beitins IZ, Roche intravaginales con 0.558 g de progesterona combinado con
JF. (1998). Resumption of follicular waves in beef cows is benzoato de estradiol en vacas con cría en servicio natural.
not associated with periparturient changes in follicle- VIII Simposio Internacional de Reproducción Animal.
stimulating hormone heterogeneity despite major changes Córdoba, Argentina .CD-ROM.
in steroid and luteinizing hormone concentrations. Biol. 28. Lucy MC. (2003). Mechanisms linking nutrition and
Reprod. 58:1445-1450. reproduction in postpartum cows. Reprod. Suppl.
16. Cutaia L, Chesta P, Picinato D, Perez L, Maraña D, Bó GA. 61:415-527.
(2007). Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas con 29. Lucy MC. (2008). Tratamientos para sincronización de celo
cría y vaquillonas: fundamentos fisiológicos y aspectos en vacas de tambo en lactación en sistemas de pastoreo o
prácticos. XXXV Jornadas Uruguayas de Buiatría. Paysandú, feedlot. XXXVI Jornadas Uruguayas de Buiatría. Paysandú,
Uruguay, p. 16-37. Uruguay, p. 30-34.
17. Cutaia L, Veneranda G, Tríbulo R, Baruselli PS, Bó GA. 30. Macmillan KL, Segwagwe BE, Pino SC. (2003).
(2003). Programas de inseminación a tiempo fijo en rodeos Associations between the manipulation of patterns of
de cría: Factores que lo afectan y resultados productivos. folicular development and fertility in cattle. Anim Reprod
Resúmenes V Simposio Internacional de Reproducción Sci 78:327-344.
Animal. Córdoba, Argentina, p. 119-132.
31. Mapletoft RJ, Colazo M, Martinez M, Kastelic J P. (2005).
18. de Castro T. (2006). Alternativas hormonales y de manejo Aplicación de IA a tiempo fijo en programas de bovinos de
del amamantamiento para incrementar la eficiencia carne en Canadá. VI Simposio Internacional de Reproducción
reproductiva en vacas de cría. Tesis de Maestría. Animal. Córdoba, Argentina, p. 81-94.
Montevideo. Uruguay. Facultad de Veterinaria. 36 p.
32. McDougall S, Compton CWR, Annis FM. (2004). Effect of
19. de Nava GT. (2000). Discusión de una teoría productiva exogenus progesterone and oestradiol on plasma
para el rodeo de cría manejado en condiciones pastoriles y progesterone concentrations and follicles wave dynamics in
de algunas brechas de información para alcanzar mejores anovulatory anoestrus post-partum dairy cattle. Anim
performances. Estrategias para acortar el anestro posparto Reprod Sci 84:303-314.
en vacas de carne. INIA ST 108:7-16.
33. Menchaca A, Chifflet N. (2005). Caracterización de la
20. de Nava GT. (2008). Un tratamiento para la inducción de la actividad ovárica al inicio de los servicios en rodeos de cría.
ovulación en vacas con cría al pie asociado a inseminación Jornadas Uruguayas de Buiatria XXIII. Paysandú, Uruguay,
artificial a tiempo fijo. En: Seminario de actualización técnica: p. 190.
Cría Vacuna. INIA. Serie Técnica 174:182-188
34. Menchaca A, López G, Chifflet N. (2005). Impacto de
21. de Nava GT. (2011). Reproducción en los rodeos de cría un programa de IATF sobre la preñez obtenida durante
pastoriles: el enfoque de un veterinario de campo. XV los primeros 30 días de servicio en vacas de cría. Jornadas
Congreso Latinoamericano de Buiatría. XXXIX Jornadas Uruguayas de Buiatría XXIII. Paysandú, Uruguay, p.
Uruguayas de Buiatría. Paysandú, Uruguay, p. 68-77. 191-192.
22. de Olarte, C. (2012). Comparación de dos formas y vías de 35. Murugavel K, Yániz JL, Santolaria P, López-Béjar M,
administración de progesterona en un protocolo de inducción López-Gatius F. (2003). Luteal activity at the onset of a
de celos con inseminación artificial a tiempo fijo en vacas de timed insemination protocol affects reproductive
carne en anestro posparto. Tesis de Grado. Facultad de outcome in early postpartum dairy cows.
Veterinaria, UdelaR, Uruguay. 77 pp. Theriogenology; 60:583-593.
23. DIEA. (2011). Anuario estadístico agropecuario 2011. 36. Mwaanga ES, Janowsky T. (2000). Review article.
MGAP. Uruguay. CD ROM. Anoestrus in dairy cows: Causes prevalence and clinical
24. Ficke, K.; Day, M.; Inskeep, E.; Kinder, J.; Lewis, P.; Short, forms. Reprod Domest Anim 35:193-200.
R.; Hafs, H. (1997). Estrus and luteal function in suckled 37. Pérez-Clariget R, Carriquiry M, Soca P. (2007). Estrategias
beef cows that were anestrous when treated with intravaginal de manejo nutricional para mejorar la reproducción en ganado
device containing progesterone with or whitout a subsecuent bovino. Arch Latinoam Prod Anim 15:114-119.
injection of estradiol benzoate. J Anim Sci 75:2009-2015.

64 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 59-65 (2012)


Anestro posparto en vacas de cría

38. Peter AT, Vos PLAM, Ambrose DJ. (2009). Postpartum 43. Souza AH, Cunha AP, Caraviello DZ Wiltbank MC.
anestrous in dairy cattle: a review. Theriogenology (2005). Profiles of circulating estradiol-17â after different
71:1333-1342. estrogen treatments in lactating dairy cows. Anim Reprod
39. Quintans G. (2000). Estrategias para acortar el anestro 2:224-232.
posparto en vacas de carne. INIA. ST 108. 70 pp. 44. Viñoles C, Cavestany D. (2000). Sincronización de celos e
40. Quintans G, Velazco JI, Roig G. (2008). Seminario de inseminación a tiempo fijo en vaquillonas Holando. Temas
Actualización Técnica: Cría Vacuna ST 174. INIA. 202 pp. de lechería: Reproducción. INIA, Serie Técnica 116:49-51.
41. Randel RD. (1990). Nutrition and postpartum rebreeding 45. Wiltbank MC, Gumen A, Sartori R. (2002). Physiological
in cattle. J Anim Sci 68:853-862. classification of anovulatory conditions in cattle.
Theriogenology 57:21-52.
42. Simeone A. (2000). Destete temporario, destete precoz y
comportamiento reproductivo en vacas de cría en Uruguay. 46. Yavas Y, Walton JS. (2000a). Induction of ovulation in
Estrategia para acortar el anestro posparto en vacas de carne. postpartum suckled beef cows: a review. Theriogenology
INIA. ST 108:35-39. 54:1-23.
47. Yavas Y, Walton JS. (2000b). Postpartum acyclicity in
suckled beef cows: a review. Theriogenology 54:25-55.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 59-65 (2012) 65


66 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)
ALIMENTACIÓN PREVENTIVA DE VACAS SECAS Y EN
TRANSICIÓN

García, A.1

En condiciones ideales las vacas lecheras producirían leche du- dad en la vida útil se maximiza con 40 a 50 días seca en vacas
rante 305 días del año y permanecerían secas 60 días (Cuadro primíparas y 30 a 40 días en multíparas. Los autores concluye-
1). La alimentación para niveles de producción altos en realidad ron que períodos de secado menores a 30 y mayores que 70 días
comienza durante este periodo seco o hacia fines de la lactancia reducen la producción en la vida útil. El impacto de periodos de
previa. Con periodos de secado menores a 40 días no existe secado superiores a 80 días es aún peor que los menores de 30.
suficiente tiempo para la regeneración del tejido mamario lo que Una ventaja de los periodos de secado de 40 días es que las
puede resultar en pérdidas de producción durante la lactancia vacas pueden mantenerse en un plano de energía más alto lo que
siguiente de entre 20 y 40%. Periodos secos mayores a 70 días mejora el balance de energía negativo luego del parto y por tanto
no promueven un aumento en la producción y pueden resultar la movilización de grasa. Al año 2007 sólo el 14 por ciento de
en complicaciones al parto lo cual es costoso para el productor. los rebaños en los Estados Unidos tenían periodos entre 40 y
Trabajos de investigación de tiempo atrás (Coppock y col., 49 días con la mayoría (51.8%) entre 60 y 69 (Cuadro 2).
1974) demostraron que las vacas con periodos secos de 10 a 40
días produjeron 450 a 680 kg menos leche en la lactancia si- ALIMENTACIÓN
guiente que aquellas que tuvieron 40 días o más. Los autores En el pasado las vacas lecheras secas eran alimentadas con die-
encontraron además que no había diferencia en la producción de tas de contenido bajo en energía y en el mejor de los casos
la lactancia subsiguiente con periodos de secado de 40 días o suplementadas con algo de concentrado al aproximarse el parto.
más. Trabajos más recientes (Kuhn y col., 2006) han mostrado Una práctica en aumento al día de hoy es separar a las vacas en
que los días mínimos de secado para maximizar la producción en «lejanas» (primeros 30 días del periodo seco) y «próximas»
la lactancia siguiente dependen del número de partos. Vacas de (últimos 30 días del periodo seco). La factibilidad de agrupado por
primera y segunda lactancia, tenían pocas pérdidas en produc- supuesto está altamente relacionada con las instalaciones que tenga
ción con un período de secado corto de 40 a 45 días. Períodos de disponible la explotación. Esta es la razón por la cual cerca del
secado de 50 a 65 días eran necesarios para vacas maduras, doble de las explotaciones más grandes de EEUU tienen grupos de
probablemente debido a su menor persistencia. La productivi- vacas próximas comparados con los pequeños (Cuadro 3).

Cuadro 1. Secado: Promedio de días según tamaño del rodeo para los tambos de EE.UU.
Tamaño del rodeo (número de vacas)
Pequeño(menor a 100) Medio(100-499) Grande(500 o más) General
58,2 56,3 59,6 57,8
Modificado de: USDA. Dairy 2007.

Cuadro 2. Secado: Fincas lecheras en los EE.UU. (%) según el número de días de secado
Promedio de días secas Porcentaje de tambos
Menos de 40 2,5
40 a 49 14,1
50 a 59 21,1
60 a 69 51,8
70 o más 10,5
Modificado de: USDA. Dairy 2007.

Cuadro 3. Porcentaje de explotaciones que agrupan vacas próximas (EE.UU.) según su tamaño
(vacas)
Pequeño(menor a 100) Medio(100-499) Grande(500 o más) General
47,1 74,9 96,0 63,9
Modificado de: USDA. Dairy 2007.

1
DVM PhD. Dairy Science Department South Dakota State University.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 67-72 (2012) 67


García, A.

Vacas secas «lejanas». El contenido recomendado en nutrien- blemas de salud durante la transición tienen un impacto negati-
tes en base a la materia seca es de 12% proteína bruta, 1,3 Mcal vo sobre la rentabilidad de la explotación debido al incremento
ENL/kg, 27% fibra detergente ácido, 35% fibra detergente neu- de los gastos veterinarios, disminución de la producción y del
tro, 0,37% calcio, 0,26% fósforo, y 3960 UI de vitamina A, rendimiento reproductivo, además de descartes prematuros y
1190 UI de vitamina D, and 15 UI de vitamina E por kg. Es muertes. A pesar del alto número de ensayos de nutrición y
conveniente seguir las recomendaciones siguientes: fisiología realizados durante los últimos años, estos problemas
• Suministrar un mínimo de un 1% del peso vivo como forraje siguen manifestándose e incluso han aumentado (Cuadro 5),
de partícula larga. De preferencia debe ser heno de gramíneas asociados probablemente con el aumento en la producción de
debido a que el exceso de calcio y poco fósforo de las legumi- leche por vaca.
nosas puede aumentar la incidencia de hipocalcemia. El sumi- Durante las 3 últimas semanas de gestación aumentan las nece-
nistro de suficiente fibra minimiza los problemas digestivos sidades energéticas debido al desarrollo fetal y síntesis del ca-
luego del parto. lostro. El útero grávido a los 250 días de gestación y la glándula
• Evitar el suministro de ensilaje de maíz a libre consumo por- mamaria a los 4 días postparto tienen una mayor demanda de
que lleva a un consumo de energía excesivo y aumenta la posi- glucosa (X 3), aminoácidos (X 2), ácidos grasos (X 5) (Bell,
bilidad de desplazamiento de abomaso y síndrome de hígado 1995). Paralelamente el consumo de MS (CMS) disminuye
graso. cerca de un 30% durante las 3 últimas semanas de gestación lo
cual ha sido atribuido a la elevada concentración de estrógenos
• Limitar el consumo de grano a las cantidades requeridas para
durante el periparto (Grummer, 1993). Este desfasaje entre con-
cubrir los requerimientos de energía y proteína.
sumo y demanda de nutrientes genera un balance energético
• Mantener el consumo de calcio debajo de los 100 g por día, al negativo (BEN) hacia fines de la gestación que se prolonga hasta
tiempo que se suministran cantidades adecuadas de fósforo varias semanas después del parto. En una revisión de 26 ensa-
(35 a 40 g/día) para minimizar la incidencia de hipocalcemia. yos (Brixy, 2005) el balance energético positivo se alcanzó
El grupo «lejano» puede además dividirse en un grupo que aproximadamente a los 50 días en leche (DEL) con un BEN
necesita ganar peso y otro que necesita mantenerlo. El objetivo máximo a los 11 días posparto. Este periodo de balance energé-
es siempre mantener o ganar condición sin que engorden. Bajo tico ha sido asociado con inmunosupresión, enfermedades del
ningún concepto se las debe hacer perder peso ya que se las periparto e incremento del intervalo a la primera inseminación.
expone a un mayor riesgo de distocia y descarte durante la lac- Aproximadamente el 25% de las vacas que abandonaron los
tancia siguiente. rebaños en Minnesota entre 1996 y 2001, lo hicieron durante
los primeros 60 DEL (Godden y col., 2003).
VACAS SECAS «PRÓXIMAS» Trabajos recientes recomiendan que las vacas lleguen al secado
El periodo de transición comprende las 3 últimas semanas pre- con condición corporal (CC) de 3.0 en lugar de la recomenda-
parto (vacas próximas) y las 3 primeras semanas posparto ción anterior de 3.5–3.75 (Contreras y col., 2004). Las vacas
(Grummer, 1995). La mayoría de las afecciones metabólicas de ganan CC de forma más eficiente durante la lactancia que en el
la vaca lechera se producen dentro de las dos primeras semanas periodo seco debido a diferencias en la partición de nutrientes
de la lactancia e incluso muchos procesos infecciosos (mastitis, entre ambos periodos. Esta CC debe mantenerse hasta el mo-
paratuberculosis, salmonelosis, etc.) comienzan a manifestarse mento del parto (Brand, 1996). Las vacas de menor CC al seca-
clínicamente durante este periodo (Goff y Horst, 1997). Pro- do tienen una tendencia a engordar, mientras que las de CC alta
tienden a perderla durante el periodo seco (Bar, 2001). Hayirli
Cuadro 4. Requerimientos nutricionales de la vaca seca* y col. (2002) demostraron que el consumo en el periparto dis-
minuye linealmente al aumentar la CC, y CC mayores al parto
Días preñada 240 270 279
provocan mayores movilizaciones de reservas corporales (Age-
Peso corporal 729 751 756 nas y col., 2003). En realidad las vacas de mayor CC represen-
Edad (meses) 57 58 58 tan un problema mayor que las que tienen CC menor a la desea-
Consumo de materia seca (kg) 14,4 13,7 10,1 da. Vacas secas de CC excesiva son más susceptibles a desarro-
llar ovarios quísticos y otros problemas reproductivos, proble-
*Vaca Holstein; peso adulto = 679 kg.; BCS = 3.3; peso ternero 45 kg.;
ganancia diaria = 670 g. mas podales después del parto y a tener retenciones de placen-
Fuente: NRC 2001. ta, desplazamientos de abomaso, y cetosis.

Cuadro 5. Porcentaje de vacas con problemas clínicos en EEUU.

Afección 1996 2002 2007


Laminitis 10,5 11,6 14
Distocia/metritis No disponible 3,7 4,6
Fiebre de la leche 5,9 5,2 4,9
Desplazamiento de abomaso 2,8 3,5 3.5
Modificado de: USDA. Dairy 2007.

68 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 67-72 (2012)


Alimentación preventiva de vacas secas y en transición

NUTRICIÓN ENERGÉTICA pasar el 43% de la MS (Overton y Waldron, 2004). Esos resul-


El NRC (2001) recomienda un aumento de 0,3-0,4 Mcal tados son consistentes con publicados por Hayirli y col. (2002),
ENl/kg de ración para las últimas tres semanas de gestación, que indican que el CMS preparto esta positivamente correlacio-
llegando a niveles de 1,54-1,62 Mcal ENl/kg. La alternativa nado con el contenido en CNF de la dieta preparto. Los datos
más efectiva de aumentar la energía de la ración de transi- disponibles, sugieren que las dietas conteniendo concentracio-
ción, es incrementar la concentración de carbohidratos no fi- nes moderadas de CNF (36 -38) son las más adecuadas para las
brosos (CNF), ya que permiten la adaptación del rumen a la dietas preparto (Overton, 2004).
posterior ración postparto de alta producción. El rumen debe Aún basadas en buenos datos de investigación, la habilidad de
adaptarse a dos niveles: estas dietas altas en energía para disminuir la prevalencia de enfer-
1) microorganismos medades y mejorar la producción es inconsistente (Drackley, 2007).
Basándose en los requerimientos del NRC (2001) Drackley y co-
2) papilas laboradores (2007), sugieren que una vaca Holstein de 680 kg
Al incorporar a la dieta cantidades importantes de CNF (granos debe recibir 14-15 Mcal de ENl por día. Estos investigadores
cereales), las bacterias amilolíticas se desarrollan rápidamente recomiendan por lo tanto para el periodo seco y preparto dietas
(3-5 días) produciendo grandes cantidades de ácidos grasos vo- con un contenido energético de 1,30 a 1,39 Mcal ENl/kg MS y
látiles (AGV). El ácido propiónico en particular estimula el un CMS de 11,5 a 12,5 kg/MS día. La mejor forma de conseguir
desarrollo de las papilas del rumen en un proceso que requiere 4 esta baja densidad energética es utilizando paja de cereales fina-
a 6 semanas (Dirksen y col., 1985). El desarrollo de las bacte- mente picada como diluyente. La ventaja de este tipo de dietas
rias que utilizan el ácido láctico derivado del propiónico es tam- es la reducción de la incidencia desplazamiento de abomaso,
bién lento (3-4 semanas), por lo que aumenta su acumulación debido probablemente al mayor llenado del rumen por la mayor
(Calsamiglia, 1995). Este desfasaje producido entre la produc- cantidad de fibra aportada (Janovick y col., 2006).
ción de AGV y el desarrollo de las papilas del rumen encargadas En el Cuadro 6 se pueden ver los efectos del nivel de energía de
de absorberlos provoca la acumulación ruminal de AGV y gas las dietas preparto en seis trabajos de investigación sobre el
con el riesgo consiguiente de acidosis y desplazamiento de abo- metabolismo energético, producción y prevalencia de enferme-
maso. dades del periparto. La mayoría de experimentos obtuvo efec-
La concentración máxima de CNF en raciones preparto no debe- tos beneficiosos alimentando con dietas altas en energía como
ría exceder 43% de la MS (NRC, 2001). Esto es consistente con recomienda el NRC 2001. En contraposición, datos recogidos
ensayos que indican que dietas preparto con CNF altos (43- de 27,000 vacas en 277 rebaños por la compañía Keenan en
45%) acentúan la disminución del CMS (Minor y col. 1998; Europa, muestran un efecto positivo de reducción en la preva-
Rabelo y col., 2003). En siete experimentos que analizaron el lencia de enfermedades al periparto al diluir con paja la energía
efecto de la concentración de CNF (baja o alta) en dietas pre- de raciones de preparto (Drackley, 2007). En el Cuadro 7 pode-
parto, aunque el rango de la concentración de CNF fue muy mos observar 2 ejemplos de raciones con alta y baja energía.
grande (18-45%), la mayoría de investigadores obtuvieron una Cabe acotar que todos los experimentos de Drackley y col.
mayor CMS preparto con la dieta alta en CNF, pero sin sobre- fueron realizados con vacas alojadas y alimentadas individual-
Cuadro 6. Efecto del nivel de energía en dietas preparto
3 9E * #)
*; ' ? #( A0/F= /; A0*A 0 / A/. A 0 /

L ( ! H@ 2 @=B7 !0 ! @=B7
! != !& ! ?G?@
L ( !& 4 2 ' M ?7 7 ?7
!= , #$% ' , N%%
!7 2

: ' M ?7 !
'E
2 G% 6
H ' M ?7 ' M ?7
! H# % % 'E O
'J
' 4 ( !0
2 @=B7
' !. ) , 2 @=B7 2?G?@ 2 @=B7 2 ?G?@
#$% 2= 6# 4)# % 2= 6# 4 8
! % 'E , 7B
' M ?7>
?7 P #N Q H@ P % * % Q @=B7 P 8 % # % Q ?G?@ P 8 %
BE = balance energético; DA = desplazamiento de abomaso; AGNE = ácidos grasos no esterificados; BHBA =
ácido beta hidroxibutírico; MO = materia orgánica (P< 0,05).

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 67-72 (2012) 69


García, A.

Cuadro 7. Raciones preparto con diferente nivel de energía

*; / '& .( *;*0GH I *;*0GH


7 % % )*
G % 2
G % 4
. M % #
. % 4 4 % 2
= % % ) 2
E ) % # 2
G % M
' )* % 2
? 4
1 ) '
;= 0 *; *.
3 (# 'E
D M - % - -
BD 'E
DBH 'E
D@H 'E
.? 'E
7B ' $(#
= 'E
'E
. 'E
H @H ' "$(# 2 2

mente, sin sufrir interacción social ni competencia como suele de un 15% de PC y un 36% de CNF (basados en CMS de 11 –
ocurrir en granjas comerciales. Es posible que el éxito aparente 12 kg/día). El contenido en lisina y metionina deben superar el 6
en la práctica más que a la densidad energética se deba en parte y 2 % de PM, respectivamente (CNCPS, 2009).
al bajo contenido en potasio de la paja, que disminuye la inci-
dencia de hipocalcemia. Además ningún estudio tiene en cuenta HOMEOSTASIS DEL CALCIO
la disminución posible de la síntesis de proteína microbiana Al momento del parto los requerimientos de Ca se cuadrupli-
debido al menor aporte de carbohidratos fermentables. Tampo- can, esto provoca que las vacas experimenten un grado variable
co se han estudiado los efectos posibles del menor peso y viabi- de hipocalcemia durante el periparto (Horst y col., 1997). Goff
lidad de terneros nacidos de vacas con consumo de energía res- y Horst (1997) sugieren generar una acidosis metabólica leve
tringido. para favorecer la movilización de calcio, lo cual se puede conse-
guir modificando el equilibrio entre aniones y cationes (Na+k)-
NUTRICIÓN PROTEICA (Cl+S) en la dieta. Tradicionalmente se ha recomendado el uso
El aumento de las necesidades de proteína durante las últimas de sales ricas en aniones (cloruro y sulfato de amonio las más
tres semanas de gestación tiene su origen en el crecimiento del frecuentes) o suplementos con ácido clorhídrico o sulfúrico. El
feto, la ubre, y la síntesis de calostro. Este aumento coincide inconveniente principal es la disminución del CMS causado por
con la disminución en el CMS, ocasionando un balance proteico la baja palatabilidad de las sales aniónicas. Además son costo-
negativo. A diferencia de del BEN, la movilización de proteína sas y normalmente, debido a que hay un único lote de preparto,
es mucho más limitada que la de grasa, y una vez agotadas las administradas también a vacas primíparas, sin aportar benefi-
reservas, se compromete la producción de leche y la síntesis de cios. El uso de sales aniónicas para dietas de preparto en EE.UU.
inmunoglobulinas. no está muy extendido y tan solo las utilizan un 23% de los
El NRC (2001) sugiere la misma concentración de proteína en rebaños (APHIS, 2007).
las raciones preparto que en las de vacas secas adultas (12% Otra forma más económica y sencilla para generar una acidosis
PC) mientras que para las nulíparas las eleva hasta 13,5-15%. metabólica en las vacas es disminuir los cationes de la dieta.
Sin embargo algunos autores (Overton, 2004; Park y col., 2002), Hay que tener cuidado de no reducirlos por debajo de los reque-
consideran que para vacas adultas este nivel es demasiado bajo. rimientos, particularmente Na y Mg, que pueden ser bajos en
En la práctica se deben formular raciones para proporcionar algunos alimentos. De acuerdo con Goff y Horst (1997) una
entre 1000 y 1200 g/día de proteína metabolizable (PM), esta reducción hasta un 1,1% de K en la dieta, evitó la hipocalcemia
cantidad puede ser aportada con dietas conteniendo alrededor clínica en vacas Jersey multíparas. Muchos productores del

70 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 67-72 (2012)


Alimentación preventiva de vacas secas y en transición

Medio-oeste de E.EUU. controlan la hipocalcemia utilizando • Su concentración disminuye con la maduración.


forrajes con poco potasio, con el objetivo de conseguir un nivel • Los henos contienen menor cantidad que los ensilajes.
de inclusión por debajo del 1,3 % de MS en la ración. (Overton,
• El 86% del K ingerido es excretado en la orina.
2004).
Es recomendable localizar una zona en la explotación con baja
En lo que respecta al K:
cantidad de K y destinarla exclusivamente a la producción de
• Algunas plantas lo acumulan en sus tejidos a concentraciones forraje para las vacas de preparto. Manejar su fertilización (tan-
superiores a las requeridas. to orgánica como inorgánica) de forma que se reduzca el aporte
• Generalmente las gramíneas tienen menor contenido que las de K y realizar continuamente análisis del suelo para compro-
leguminosas (1,68% vs. 2,55%). bar que el nivel es el adecuado.

Referencias Bibliográficas 12. Drackley J.K. (2007). Rethinking Nutritional Management


1. Agenas S, Burstedt E, Holtenius K. (2003). Effects of During the Dry Period and Transition. Southeast Dairy Herd
feeding intensity during the dry period. 1. Feed intake, body Management Conference. 57:70.
weight and milk production. Journal of Dairy Science: 13. Godden SM, Stewart SC, Fetrow JF, Rapnicki P, Cady R,
86:870-882. APHIS. USDA. Dairy 2007. Part I: Reference Weiland W, Spencer H, Eicker SW. (2003). The relationship
of Dairy Cattle Health and Management Practices in the between herd rbST- supplementation and other factors and
United States. http://www.aphis.usda.gov/animal_health/ risk for removal for cows in Minnesota Holstein dairy herds.
nahms/dairy/downloads/dairy07/Dairy07_dr_PartI.pdf Pages 55-64 in Proc. Four-State Nutr. Conf. LaCrosse, WI.
2. APHIS. USDA. Dairy (2007). http://nahms.aphis.usda.gov MidWest Plan Service publication MWPS-4SD16.
3. Bar D. (2001). Implementation of a body condition scoring 14. Goff, JP, Horst RJ. (1997). Effect of dietary potassium
program, Dansk Kvaegfagdyrlaegers Arsmode. Pp. 4.1-4.6. and sodium, but no calcium, on the incidence of milk fever
in dairy cows. Journal of Dairy Science: 80:176.
4. Bell AW. (1995). Regulation of organic nutrient metabolism
during transition from late pregnancy to early lactation. J. 15. Grummer RR. (1993). Etiology of lipid-related metabolic
Anim. Sci: 73:2804-2819 disorders in periparturient dairy cows. Journal of Dairy
Sience. 76:3882-3896.
5. Brand A, Noodhuizen JP, Schukken YH. (1996). Herd health
and production management in dairy practice. Wageningen 16. Grummer RR. (1995). Impact of charges in organic nutrient
Pers. metabolism on feeding the transition dairy cows. Journal
Animal Sience. 73:2820-2833.
6. Brixy JD. (2005). Validation of a prediction equation for
energy balance in Holstein cows and heifers. M.S. Thesis. 17. Hayirli A, Grummer RR, Nordheim EV, Crump PM. (2002).
University of Idaho, Moscow. Animal and Dietary Factors Affecting Feed Intake During
The Prefesh Transition Period in Holsteins. Journal of
7. Calsamiglia S. (2000). Nuevos avances en el manejo y Dairy Science: 85:3430-3443.
alimentación de la vaca durante el preparto. XVI Curso de
Especialización FEDNA. 18. Horst RL,Goff JP, Reinhardt TA, Buxton DR. (1997).
Strategies for Preventing Milk Fever in Dairy Cattle. Journal
8. Contreras LL, Ryan CM, Overton TR. (2004). Effects of of Dairy Science: 80: 1269-1280.
dry cow grouping strategy and prepartum body condition
score on performance and health of transition dairy cows. 19. Janovick NA, Boisclair YR, Drackley JK. (2011). Prepartum
Journal of Dairy Science: 87:517-523.Coppock, C.E., R.W. dietary energy intake affects metabolism and health during
Everett, R.P. Natzque, and H.R. Ainslie. 1974. Effect of the periparturient period in primiparous and multiparous
Dry Period Length on Holstein Milk Production and Holstein cows. Journal of Dairy Science: 94:1385-1400.
Selected Disorders at Parturition. Journal of Dairy Science: 20. Janovick, N.A. and J.K. Drackley. 2010. Prepartum dietary
57:712-718. management of energy intake affects postpartum intake and
9. Coppock CE, Everett RW, Natzque RP, Ainslie HR. (1974). lactation performance by primiparous and multiparous
Effect of Dry Period Length on Holstein Milk Production Holstein cows. Journal of Dairy Science:93:3086-3102.
and Selected Disorders at Parturition. Journal of Dairy 21. Janovick NA, Litherland NB, Moyes KM, Drackley JK.
Science: 57:712-718. (2006). Prepartum energy intake effects on health and
10. Dirksen G, Liebich H, Mayer K. (1985). Adaptive changues lactational performance in primiparous and multiparous
of the ruminal mucosa and functional and clinical Holsteins cows. Journal of Dairy Science:89 (Suppl. 1).
significance. Bov. Prac. 20:116-120. (Abstr.).
11. Doepel L, Lapierre H, Kenelly JJ. (2002). Peripartum 22. Kuhn MT, Hutchison JL, Norman H.D. (2006). Dry Period
Performance and Metabolism of Dairy Cows in Response Length to Maximize Production Across Adjacent Lactations
to Prepartum Energy and Protein Intake: 85-2315-2334. and Lifetime Production. Journal of Dairy Science:89:5
1713-1722.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 67-72 (2012) 71


García, A.

23. Mashek DG, Beede DK. (2000). Peripartum Responses of 27. Overton TR, Waldron MR. (2004). Nutritional Management
Dairy Cows to Partial Substitution of Corn Silage with of Transition Dairy Cows: Strategies to Optimize Metabolic
Corn Grain in Diets Fed During the Late Dry Period. Journal Health. Journal of Dairy Science: 87E. Suppl.):E105-E119.
of Dairy Science: 83:2310-2318. 28. Park AF, Shirley JE, Titgemeyer EC, Meyer MJ VanBaale
24. Minor DJ, Trower SL, Strang BD, Shaver RD, Grummer MJ, VandeHaart MJ. (2002). Effect of Protein Level in
RR. (1998). Effects of Nonfiber Carbohydrate and Niacin Prepartum Diets on Metabolism and Performance of Dairy
on Periparturient Metabolic Status and Lactation of Dairy Cows. Journal of Dairy Science: 85:1815-1828.
Cows. Journal of Dairy Science: 81:189-200. 29. Rabelo E, Rezende RL, Bertics SJ, Grummer RR. (2003).
25. National Research Council. (2001). Nutrient Requeriments of Effects of Transition Diets Varying in Dietary Energy
Dairy Cattle. 7th rev. ed. Natl. Acad. Sci., Washington DC. Density on Lactation Performance and Ruminal Parameters
26. Overton TR. (2004). Optimizing the Transition Cow of Dairy Cows. Journal of Dairy Science: 86:916-925.
Management System on Commercial Dairy Farms. Florida
Ruminant Nutrition Symposium. 68-79.

72 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 67-72 (2012)


PREVENCIÓN Y CONTROL DE MASTITIS AMBIENTAL

Izak, E.1

PATÓGENOS AMBIENTALES mes post-parto. La tasa de IIM es mayor en vacas con respecto
Los patógenos ambientales son los principales responsables de a las vaquillonas. La misma es más elevada en vacas estabuladas
los casos de mastitis clínica en rodeos bien manejados que han que en pastoreo. Sin embargo en estas últimas puede incremen-
controlado los patógenos contagiosos como Staphylococcus tarse en épocas de barro y lluvia.
aureus y Streptococcus agalactiae (Smith et al., 2008). Los
MÉTODOS DE CONTROL
microorganismos ambientales están presentes en el medio am-
biente de la vaca. Los principales patógenos ambientales son El control de patógenos ambientales se logra a través de la re-
estreptococos ambientales (Streptococcus uberis y Streptococ- ducción de la exposición a la punta de los pezones e incremen-
cus dysgalactiae) y coliformes (Escherichia coli, Klebsiella spp. tando la resistencia de las vacas a las IIM. Se debe procurar
y Enterobacter spp.). Otros microorganismos ambientales in- obtener un medio ambiente lo más limpio y seco posible. En la
cluyen: Enterococcus faecalis, Serratia spp., Pseudomonas rutina de ordeño se debe colocar la unidad de ordeño sobre pe-
spp., Proteus spp., Arcanobacterium pyogenes, Nocardia spp., zones limpios y secos y con un correcto funcionamiento del
Bacillus spp., levaduras, hongos y algas. equipo de ordeño. El predipping reduce en un 50% ó más las
nuevas IIM por patógenos ambientales. La terapia al secado
Características de la infección
previene las nuevas IIM por estreptococos ambientales, pero
Generalmente son de corta duración en comparación con los no por coliformes. El suministro en la ración de vitamina E y Se
patógenos contagiosos, resultando mayormente en casos de mejora la resistencia de las vacas a las IIM por patógenos am-
mastitis clínica y es menos común que produzcan elevación del bientales. La vacuna J5 reduce la incidencia y severidad de las
conteo de células somáticas (CCS) en leche de tanque. La mayo- mastitis por coliformes. El uso de selladores internos y exter-
ría de las infecciones intramamarias (IIM) por estreptococos nos y de barrera son herramientas útiles para la prevención de
ambientales duran menos de 30 días y la prevalencia en el rodeo mastitis ambiental.
excede rara vez el 10-15% de los cuartos. Aproximadamente un
20% de las IIM exceden los 100 días de duración e infecciones RUTINA DE ORDEÑO
crónicas que no responden a la terapia antibiótica pueden ocu-
El objetivo primario de la preparación de la ubre pre-ordeño es
rrir. El 40-50% de las infecciones producen mastitis clínica. Los
lograr un nivel aceptable de descontaminación de la piel del
síntomas clínicos son frecuentemente moderados y raramente
pezón. Ello ayuda a reducir la diseminación de microorganis-
severos.
mos, incidencia de nuevas IIM y minimiza el número de bacte-
Las infecciones por coliformes son frecuentemente de corta rias en la leche de tanque. Además promueve la bajada de la
duración y más de la mitad de ellas duran menos de 10 días. La leche, acelera el ordeño y permite la extracción de la leche dis-
prevalencia de IIM excede rara vez el 1-2% de los cuartos. El ponible sin causar daño a los tejidos del pezón.
80-90% de las infecciones resultan en mastitis clínica. La mayo- Con la reducción de la mastitis contagiosa producida por Strep-
ría son moderadas y aproximadamente el 10% son severas. En tococcus agactiae y Staphylococus aureus, sumado al incre-
rodeos estabulados con buen manejo, el 30-40% de las mastitis mento de la intensificación de los sistemas; se ha incrementado
clínicas son producidas por coliformes. la prevalencia de patógenos ambientales como coliformes (Es-
cherichia coli, Klebsiella spp. y Enterobacter spp.) y estrepto-
RESERVORIOS PRIMARIOS
cocos ambientales (Streptococcus uberis y Streptococcus dys-
El principal reservorio es el medio ambiente de las vacas como galactiae) que contaminan los pezones entre ordeños. Debido a
el estiércol, barro, agua estancada, alimentos y material de cama. ello, se ha incrementado el uso de la antisepsia de los pezones
La falta de desinfección de la punta del pezón antes de adminis- pre-ordeño conocida como predipping. Este método de control
trar el intramamario puede introducir patógenos ambientales a se originó en la Universidad de California, cuando los investiga-
la glándula mamaria. dores intentaban prevenir los nuevos casos de mastitis clínica
por coliformes. Se ha teorizado que el predipping en lugar del
FISIOLOGÍA Y FACTORES AMBIENTALES QUE lavado de los pezones antes del ordeño podría ayudar a minimi-
INFLUYEN EN LOS PATRONES DE INFECCIÓN DEL zar la cantidad remanente de agua en la punta de los pezones y
RODEO efectivamente reducir el número de bacterias en la superficie del
Muchas de las infecciones ambientales se originan en el período pezón. El predipping y secado de los pezones fue más efectivo
seco. Las tasas de IIM son más elevadas durante el período seco que el lavado y secado de los pezones en eliminar las bacterias,
con respecto a la lactancia. El período crítico son las 2 semanas resultando en un descenso del CCS y hasta un 80% de reducción
post-secado y 2 semanas pre-parto. La mayoría de las IIM por de la tasa de nuevas infecciones. Estudios posteriores en la
Escherichia coli en la lactancia se originan 7-10 días pre-parto. Universidad de Cornell, Vermont y Tennesse (Pankey et al.,
La incidencia de casos clínicos es más elevada durante el primer 1987), demostraron una reducción por parte del predipping en

1
Servicio de Prevención y Control de Mastitis. Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: eizak@fibertel.com.ar

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 73-77 (2012) 73


Izak, E.

la incidencia de nuevas IIM por patógenos ambientales mayo- Erskine et al. (2002), realizaron un estudio para determinar la
res al 50% comparado con el lavado y secado de pezones con eficacia de la administración de ceftiofur intramuscular para re-
toallas de papel individual. ducir la incidencia de casos relacionados con muerte y descarte
Zucali et al. (2011), encontraron que el predipping redujo el siguientes a mastitis clínica severa. Los casos de mastitis por
conteo bacteriano del pezón en un 82%, el conteo bacteriano en coliformes que no fueron tratados con ceftiofur tuvieron mayor
leche de tanque un 67% y el CCS un 59%. descarte y muerte (37%), que las vacas tratadas con ceftiofur
(13,8%). Poutrel et al. (2008), demostraron que el uso de da-
Se recomienda el uso de productos de rápida acción bactericida
nofloxacina inyectable para mastitis coliformes severas experi-
(15 segundos). Dejar un tiempo de contacto entre 15-30 segun-
mentales produjo una curación bacteriológica del 89% vs. un
dos para que actúe el antiséptico. Chequear que se sequen bien
44% para el grupo control. Se observaron además diferencias
los pezones, frotando la punta del mismo con toallas de papel
significativas en producción de leche, inflamación de la ubre,
individual descartables o de género, para colocar la unidad de
temperatura rectal, calidad de leche, comportamiento general y
ordeño sobre pezones limpios, desinfectados y secos. La deter-
apetito a favor del grupo tratado con danofloxacina. En mastitis
gencia permite la eliminación de materia orgánica y favorece una
severas por coliformes naturalmente producidas a campo, ob-
mejor actividad del germicida. Los agentes humectantes pene-
tuvieron una curación bacteriológica del 83%.
tran la piel del pezón, asegurando un contacto efectivo del anti-
séptico utilizado y maximizando la actividad germicida. Shpigel et al. (1997), obtuvieron una curación bacteriológica
para mastitis clínicas severas por Escherichia coli del 95%, a
DeVries et al. (2010), encontraron que las vacas que se echaban
través de la combinación intramamaria e intramuscular de cef-
entre 40-60 minutos post-ordeño, tenían 1,4 veces menor pro-
quinoma.
babilidad de adquirir nuevas IIM por patógenos ambientales
con respecto a las vacas que se echaban dentro de los 40 minu- El uso de antinflamatorios de síntesis no esteroide está indicado
tos post-ordeño. A medida que se incrementaba el tiempo en en mastitis con grado 2 (inflamación del cuarto afectado) y gra-
que la vaca se echaba luego de 1 hora post-ordeño, aumentaba la do 3 (vaca sistémicamente comprometida). McDougall et al.
probabilidad de adquirir nuevas IIM por patógenos ambienta- (2009), demostraron que el uso de meloxicam redujo el CCS en
les. Las vacas que se echaban por primera vez entre 60-90 mi- un 23% y el descarte de vacas en un 42%. Suojala et al. (2010),
nutos, 90-120 minutos y más de120 minutos post-ordeño, tu- reportaron una curación bacteriológica para mastitis severas por
vieron una probabilidad del 3,2; 5,8 y 7,4 veces mayor, respec- coliformes del 87% con ketoprofeno. Kromker et al. (2011),
tivamente, de adquirir nuevas IIM por patógenos ambientales, encontraron un incremento del 60-80% en la producción de le-
comparado con las vacas que se echaban dentro de los 40 minu- che en los 30 días posteriores a la mastitis severa por colifor-
tos post-ordeño. El esfínter del pezón abierto inmediatamente mes, en los animales tratados con carprofeno.
después del ordeño, se va cerrando hasta llegar a un máximo Pinzón-Sánchez et al. (2011), realizaron un estudio sobre los
cierre a la hora post-ordeño, reduciendo el riesgo del ingreso de factores de riesgo asociados con el éxito del tratamiento de la
bacterias. El uso de un antiséptico post-ordeño para pezones, mastitis clínica. El mismo demostró que los animales hasta la 3º
también limita la entrada bacteriana durante ese período. Sin lactancia tuvieron una curación bacteriológica superior al 80%
embargo, después de alcanzar el máximo cierre, se produce una vs. un 60% para vacas con más de 3 lactancias. Las vacas con
apertura nuevamente debido a la presión ejercida por la leche mastitis clínica por primera vez, tuvieron 7 veces mayor proba-
que se va acumulando en la ubre, favoreciendo la entrada bacte- bilidad de curación bacteriológica con respecto a aquellas vacas
riana. Sumado a ello, también se reduce la eficacia del antisépti- con casos previos de mastitis clínica. Con respecto a la recu-
co post-ordeño en este período. Ello explicaría la mayor proba- rrencia de casos de mastitis clínica, las vacas de 3 o más lactan-
bilidad de contraer nuevas IIM por patógenos ambientales en cias tuvieron 15,4 veces mayor probabilidad de repetición de
las vacas que se echan por primera vez luego de los 90 minutos mastitis clínica con respecto a los animales de 1º lactancia. Las
post-ordeño. La recomendación sería evitar que las vacas se vacas sin curación bacteriológica, tuvieron 8 veces mayor pro-
echen hasta 1 hora post-ordeño, enviándolas a comederos o una babilidad de recurrencia con respecto a las que se curaron bacte-
pastura para estimularlas a permanecer paradas en ese período riológicamente. La reducción en el conteo de células somáticas
crítico. Generalmente lo selladores de barrera son recomenda- <200.000 cel/ml se produjo en el 66,7% de las vacas que pre-
dos para épocas de barro y lluvia. En los tambos con problemas sentaron mastitis clínica por primera vez vs. un 34,4% en las
de mastitis ambiental, el uso de un sellador de barrera rutinaria- vacas con episodios repetidos de mastitis clínica. El 95% de las
mente incrementará la persistencia y eficacia para prevenir el vacas que tuvieron curación bacteriológica redujeron el conteo
ingreso de patógenos ambientales en el período entre ordeños. de células somáticas <200.000 cel/ml vs. un 25,9% en las vacas
sin curación bacteriológica. El trabajo concluye mencionando
TERAPIA DE MASTITIS CLÍNICA que el análisis de curación bacteriológica no es factible para
Las tasas de curación bacteriológica para el tratamiento intra- muchos tambos; sin embargo, los resultados post-tratamiento,
mamario de mastitis clínicas no severas por Escherichia coli tales como la recurrencia y reducción del conteo de células so-
para ceftiofur (Schukken et al., 2011), cefalexina-kanamicina y máticas, están fuertemente asociados con la curación bacterio-
cefquinoma (Bradley et al., 2009) fueron del 89%, 93,3% y lógica y cuando son monitoreados, pueden ser utilizados para
100%, respectivamente. Para la terapia de Streptococcus uberis ayudar a determinar si un tratamiento ha sido exitoso. La infor-
se indican beta-lactámicos, existiendo resistencias a macróli- mación acerca de la etiología de la mastitis clínica (patógeno),
dos, lincosamidas y aminoglucósidos. antecedentes de mastitis clínica y subclínica (ej. conteo de célu-

74 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 73-77 (2012)


Prevención y Control de Mastitis Ambiental

las somáticas) y número de partos son útiles para la revisión ne subnitrato de bismuto en una base de parafina (65%, 2,6 g en
cuando se toman decisiones estratégicas de tratamiento. 4 g,). Esta pasta viscosa inerte es infundida en el cuarto al mo-
mento del secado, formando inmediatamente una barrera física
ESTRATEGIAS DE MANEJO DE MASTITIS DURANTE en la porción distal de la cisterna del pezón que persiste hasta
EL PERÍODO SECO los 100 días del secado, para prevenir que las bacterias ascien-
La glándula mamaria es principalmente susceptible a las nuevas dan por el canal del pezón.
IIM durante el inicio y final del período seco (Green et al., Los trabajos de investigación en Norteamérica (Godden et al.,
2002). Las estrategias de control de mastitis durante las cinco 2003), Europa, Oceanía y Argentina (Izak et al., 2011) compa-
décadas pasadas resultaron en muchos países en la reducción de raron la terapia combinada Sellador interno-Terapia antibiótica
la prevalencia de patógenos contagiosos de mastitis, observán- al secado vs. Terapia antibiótica al secado solamente. Se obtu-
dose un incremento de patógenos ambientales como coliformes vieron diferencias significativas a favor de la terapia combinada
y estreptococos ambientales. Al respecto, un trabajo en Ar- Sellador interno-Terapia antibiótica al secado para la reducción
gentina demostró la tendencia mencionada (Izak et al., 2007). El de las nuevas IIM al secado, mastitis clínica los primeros 60-
período seco es de alto riesgo para contraer más del 60% de las 100 días de lactancia (30-60%) y conteo de células somáticas de
nuevas IIM. La mayoría de las mismas que ocurren durante el vacas individuales.
período seco son producidas por Escherichia coli y Streptococcus
uberis, siendo la probabilidad de contraerlas en este período 10 SELENIO Y VITAMINA E
veces mayor con respecto a la lactancia. Un estudio en el Reino Smith et al. (1997), demostraron que la suplementación con
Unido demostró que más del 50% de los casos de mastitis clíni- Vitamina E y selenio redujo las IIM en un 42%, la mastitis
ca producidos por patógenos ambientales ocurren al principio clínica en un 37%, un 62% la duración de la misma y un 47% el
de la lactancia, como resultado de infecciones adquiridas duran- descarte por mastitis. Los efectos fueron más significativos en
te el período seco (Green et al., 2002). el primer trimestre de lactancia. El porcentaje de vacas con un
Un factor importante que permite la invasión de patógenos en valor >200.000 cel/ml se redujo en un 70%. Ceballos et al. (2008),
la glándula mamaria durante el período seco es el significativo demostraron que las vacas suplementadas con Se orgánico redu-
retraso en la formación de un completo tapón de queratina en el jeron el CCS en el post-parto. Ibeagha et al. (2009), evaluaron el
canal del pezón (Williamson et al., 1995; Dingwell et al., 2003). efecto de la suplementación con selenio en las funciones de los
En un estudio en Nueva Zelanda, Williamson et al. (1995) re- neutrófilos en vacas de alta producción durante el periparto. La
portó que el 50% y 5% de pezones presentaron un tapón de suplementación con Se orgánico vs. la forma inorgánica, incre-
queratina incompleto después de 7 y 50 días del período seco, mentó significativamente el estallido respiratorio de los neutró-
respectivamente. Durante este estudio el 83% de las infeccio- filos y redujo la apoptosis.
nes clínicas durante el período seco se manifestaron entre los
primeros 21 días y de las 52 infecciones clínicas, el 97% se ASPERSIÓN DE PEZONES EN VAQUILLONAS
manifestaron en cuartos con pezones abiertos (tapón de quera- Lopez-Benavides et al. (2009), evaluaron el efecto de la asper-
tina incompleto). Dingwell et al. (2003) reportó que 50% y sión de los pezones en el período pre-parto en la prevalencia e
23% de las puntas de los pezones permanecían abiertas des- incidencia post-parto de mastitis por Streptococcus uberis. La
pués de 1 y 6 semanas del período seco, respectivamente. Los prevalencia de IIM por Streptococcus uberis fue significativa-
cuartos que tenían pezones abiertos y con lesiones de punta de mente menor en las vaquillonas asperjadas (3,5%) vs. el control
pezón tuvieron 1,7 veces mayor probabilidad de desarrollar una (7,4%) en la primera semana post-parto. Hubo una tendencia en
IIM durante el período seco comparado con los cuartos con las vaquillonas asperjadas (3,6%) en tener una baja incidencia
punta de pezones cerrados y sin lesiones en la punta del pezón de mastitis clínica por Streptococcus uberis, comparado con las
(Dingwell et al., 2003). El mismo trabajo demostró que cuando vaquillonas controles (7,4%). Se concluye que el asperjado en el
el nivel de producción de leche al secado era mayor a 21 litros período seco es una opción de manejo que podría contribuir a
diarios, influenciaba significativamente el porcentaje de pezo- controlar la mastitis por Streptococcus uberis en el período de
nes abiertos y de nuevas IIM durante el período seco. Los valo- transición.
res hallados fueron del 70% y 50% de pezones abiertos a la
primera y sexta semana del período seco, respectivamente. MASTITIS AMBIENTAL Y ESTRÉS CALÓRICO
La terapia antibiótica al secado de todos los cuartos y todas las Pighetti et al. (2010), determinaron que los niveles de norepin-
vacas, se realiza para curar las IIM subclínicas y prevenir las efrina se duplican en sangre en las vacas que experimentan es-
nuevas IIM durante el período seco. Sin embargo, nuevas IIM trés calórico. El trabajó demostró que concentraciones elevadas
pueden ocurrir si los patógenos invasores son resistentes al de norepinefrina en leche permiten a Escherichi coli adaptarse
antibiótico utilizado para la terapia al secado o si el antibiótico y multiplicarse más rápido en la glándula mamaria. Debido a
no persiste a niveles terapéuticos durante la totalidad del perío- ello, se sugiere que es probable que elevadas concentraciones de
do seco. norepinefrina en la ubre, puedan contribuir a un crecimiento
Debido a todos los factores mencionados que favorecen la apa- más rápido de la bacteria e incrementar la incidencia y severidad
rición de nuevas IIM en el período seco, una herramienta estra- de mastitis por Escherichia coli, durante los meses de verano y
tégica es el uso del sellador interno del pezón. El mismo contie- períodos de estrés calórico. El uso de sombras, ventilación y
aspersión son herramientas preventivas de gran utilidad.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 73-77 (2012) 75


Izak, E.

VACUNAS cuerpos contra SUAM fueron también detectados en el calostro


Con respecto a las vacunas contra Streptococcus uberis, Denis de las vacas vacunadas. El suero de las vacas vacunadas redujo
et al. (2010), destacaron el rol de los linfocitos T en la resisten- significativamente la adherencia e internalización en las células
cia a mastitis causada por esta bacteria. Los hallazgos tienen epiteliales mamarias. Debido a ello, se cuenta con mucha infor-
implicancias en la manipulación de la respuesta inmunológica mación in vitro y alguna información en vacas para sugerir que
contra Streptococcus uberis, desde la perspectiva de una vacu- SUAM es un antígeno promisorio que puede ser de utilidad en
na y la selección de animales con resistencia superior. Carpen- estrategias de vacunación para el control de la mastitis por
ter et al. (2010), demostraron que las vacas producen Inmunog- Streptococcus uberis.
lobulina A en la ubre luego de un régimen de vacunación durante La vacuna J5 contra coliformes es una de las más probadas en
el período seco. Las vacas secas fueron vacunadas contra mastitis (Hogan et al., 1992). La misma presenta una protección
Streptococcus uberis y el 87% de las mismas desarrolló títulos del 60-80% y reduce la incidencia, severidad y duración de las
de anticuerpos contra esta bacteria específicos para IgA. A los 3 infecciones. Se administra al secado, 30 días antes del parto y
meses post-parto se realizó un desafío experimental con 10-14 días post-parto. Se ha desarrollado una vacuna aprobada
Streptococcus uberis, en vacas vacunadas y controles sin vacu- en la Unión Europea para Staphylococcus aureus, Escherichia
nar en 2 cuartos. A los 3 días luego del desafío experimental, el coli J5 y estafilococos coagulasa negativo. El esquema comple-
90% de los cuartos de las vacas sin vacunar desarrolló mastitis to de inmunización es el siguiente: Primera inyección a los 45
clínica. En contraste, sólo el 23% de los cuartos de las vacas días antes de la fecha prevista del parto. Segunda inyección 35
vacunadas requirió tratamiento por mastitis clínica; equivalente días a partir de entonces (correspondiente a 10 días antes de la
a un 70% de protección vacunal. Un segundo estudio examinó la fecha prevista del parto). Tercera inyección 62 días después de
protección vacunal en vaquillonas. A los 3 meses post-parto la la segunda inyección (correspondiente a 52 días después del
incidencia de mastitis ocurrida naturalmente en las vaquillonas parto). El mismo induce inmunidad desde aproximadamente el
vacunadas fue la mitad con respecto al control sin vacunar (16% día 13 después de la primera inyección hasta aproximadamente
vs. 35%). La reducción en la incidencia de mastitis naturalmente el día 78 después de la tercera inyección (equivalente a 130 días
ocurrida, garantiza una mayor investigación de este régimen de después del parto). March et al. (2010), reportaron una reduc-
vacunación para la prevención de mastitis contra Streptococcus ción de la incidencia de infecciones clínicas y subclínicas hasta
uberis. Oliver et al. (2010), descubrieron una molécula de adhe- los 130 días post-parto por coliformes del 76,77% (74,2% clí-
sión de Streptococcus uberis (SUAM). Esta molécula se fija a la nicas y 82,07% subclínicas). Para Staphylococcus aureus la re-
lactoferrina, una proteína presente en las secreciones de la glán- ducción fue del 88,59% (87,92% subclínicas). Para estafiloco-
dula mamaria de vacas lactantes y secas, favoreciendo la adhe- cos coagulasa negativos la reducción fue del 48,51% (65,65%
rencia e internalización de Streptococcus uberis a las células clínicas y 46,54% subclínicas).
epiteliales de la glándula mamaria. Los anticuerpos bovinos con-
tra SUAM, reducen significativamente la adherencia e internali- CONCLUSIONES
zación mencionada. La eliminación del gen SUAM y falta de Los patógenos ambientales en países de lecherías desarrolladas
expresión del mismo, produce los mismos resultados. La admi- constituyen la causa primaria de mastitis clínica y uso de anti-
nistración de una vacuna recombinada SUAM al secado, en el bióticos durante la lactancia. La prevención debe ser la clave
período seco y cerca del parto, incrementó los títulos de anti- para el manejo de la mastitis ambiental, a través de la disminu-
cuerpos en suero en los momentos que la ubre es altamente ción de la exposición de bacterias a los pezones y mejoramiento
susceptible a nuevas IIM por Streptococcus uberis; los anti- de los mecanismos de resistencia de la glándula mamaria.

Referencias Bibliogáficas mastitis: A role for T lymphocytes. Proc. 5 th IDF Mastitis


1. Bradley AJ, Green MJ. (2009). Factors affecting cure when Conference, p. 270-274.
treating bovine clinical mastitis with cephalosporin-based 5. DeVries TJ, Dufour S, Scholl DT. (2010). Relationship
intramammary preparations. J. Dairy Sci. 92: 1941-1953. between feeding strategy, lying behavior patterns, and
2. Carpenter E, Leigh J, Prosser C. (2010). Induction of an incidence of intramammary infection in dairy cows. J. Dairy
IgA response to Streptococcus uberis protects against direct Sci. 93: 1987-1997.
challenge with immunizing strain in dairy cows. Proc. 5th 6. Dingwell RT, Timms LL, Sargeant JM, Kelton DF, Schukken
IDF Mastitis Conference, p. 275-282. YH, Leslie KE. (2003). The association of teat canal closure
3. Ceballos A, Neumann J., Mella A, Kruze J, Barkema HW, and other risk factors for new dry period intramammary
Wichtel J, Wittwer F. (2008). Effect of selenium infections. Proc. NMC Annual Meeting, p. 298-299.
supplementation on somatic cell count around calving and 7. Erskine RJ, Bartlett PC, VanLente JL, Phipps CR. (2002).
in lactating dairy cows. Mastitis Control: From Science to Efficacy of Systemic Ceftiofur as a Therapy for Severe
Practice. p. 155. Clinical Mastitis in Dairy Cattle. J. Dairy Sci. 85:2571-
4. Denis M, Wedlock DN, Lacy-Hulbert SJ, Buddle BM. 2575.
(2010). Towards a vaccine against Streptococcus uberis 8. Godden, S, Rapnicki P, Stewart S, Fetrow J, Johnson A,
Bey R, Farnsworth R. (2003). Effectiveness of an internal

76 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 73-77 (2012)


Prevención y Control de Mastitis Ambiental

teat seal in the prevention of new intramammary infections 18. Oliver SP, Almeida RA, Luther DA, Prado ME, Kerro
during the dry and early-lactation periods in dairy cows Dego O, Chen X (2010). Characterization of Streptococcus
when used with a dry cow intramammary antibiotic. J. Dairy uberis adhesion molecule. Proc. 5th IDF Mastitis Conference,
Sci. 86:3899. pp. 283-290.
9. Green MJ, Green LE, Medley GF, Schukken YH, Bradley 19. Pankey JW, Wildman EE, Dreschler P.A. (1987). Field trial
AJ. (2002). Influence of dry period bacterial intramammary evaluation of premilking teat disinfection. J. Dairy Sci. 70:
infection on clinical mastitis in dairy cows. J. Dairy Sci. 867-872.
85:2589-2599. 20. Pighetti GM, Morris P, Riggle-Moxley ML, Prado ME.
10. Hogan JS, Smith KL, Todhunter DA, Schoenberger PS. (2010). Escherichia coli isolates from clinical mastitis grow
(1992a). Field trial to determine efficacy of an Escherichia more rapidly in the presence of norepinephrine. Proc. 5th
coli J5 mastitis vaccine. J. Dairy Sci. 75:78-84. IDF Mastitis Conference, pp. 383-387.
11. Ibeagha, AE, Ibeagha-Awemu EM, Mehrzad J, Baurhoo B, 21. Pinzón-Sánchez C, Ruegg PL.(2011). Risk factors associated
Kgwatalala P, Zhao X. (2009). The effect of selenium sources with shot-term post-treatment outcomes of clinical mastitis.
and supplementation on neutrophil functions in dairy cows. J. Dairy Sci. 94: 3397-3410.
Animal, Volume 3, Issue 07, p. 1037. 22. Poutrel B, Stegemann MR, Roy O, Pothier F, Tilt N, Payne-
12. Izak E, Castello E. Veneranda G. (2011). Efficacy and economic Johnson M. (2008). Evaluation of the efficacy of systemic
benefit of an internal teat sealant during drought and rainy danofloxacin in the treatment of induced acute Escherichia
weather dry period on incidence of clinical mastitis. Proc. 3rd coli bovine mastitis. J. Dairy Res. 75:310-318.
Int. Symp. on Mastitis and Milk Quality, pp. 110-114. 23. Schukken YH, Bennet GJ, Zurakowski MJ, Sharkey HL,
13. Izak E, Bonazza JC, Perren LC. (2007). Prevalence and Rauch BJ, Thomas MJ, Ceglowski B, Saltman RL,
antimicrobial resistance of mastitis pathogens isolated from Belomestnykh N, Zadoks RN. (2011). Randomized clinical
dairy herds in Argentina. Proc NMC Annual Meeting, trial to evaluate the efficacy of a 5-day ceftiofur
pp. 248-249. hydrochloride intramammary treatment on nonsevere gram-
14. Kromker V, Paduch JH, Abograra I, Zinke C, Friedrich J. negative clinical mastitis. J. Dairy Sci. 80:318-323.
(2011). Effects of and additional nonsteroidal antiinflammatory 24. Shpigel NY, Levin D, Winkler M. (1997). Efficacy of
therapy with carprofen in cases of severe mastitis of high cefquinome for treatment of cows with mastitis
yielding cows. Berl. Munch. Tierarztl. Wochenschr. 124: experimentally induced using Escherichia coli. J. Dairy Sci.
161-167. 94:6203-6215.
15. Lopez-Benavidez MG, Williamson JH, Lacy-Hulbert SJ, 25. Smith KL, Hogan J. (2008). Environmental mastitis: know
Cursons RT. (2009). Heifers teats sprayed in the dry period your opponent. Proc. Regional Meeting of the National
with an iodine teat sanitizer have reduced Streptococcus Mastitis Council, pp. 1-7.
uberis teat-end contamination and less Streptococcus uberis 26. Smith KL, Hogan JS, Weiss WP. (1997). Dietary vitamin E
intra-mammary infections at calving. Veterinary and selenium affect mastitis and milk quality. J. Anim. Sci.
Microbiology 134:186-191. 75:1659-1665.
16. McDougall S, Bryan MA, Tiddy RM. (2009). Effect of 27. Suojala L, Simojoki H, Mustonen K, Kaartinen L, Pyorala
treatment with the nonsteroidal antiinflammatory meloxicam S. (2010). Efficacy of enrofloxacin in the treatment of
on milk production, somatic cell count, probability of re- naturally occurring acute clinical Escherichi coli mastitis. J.
treatment, and culling of dairy cows with mild clinical Dairy Sci. 93: 1960-1969.
mastitis. J. Dairy Sci. 92: 4421-4431.
28. Williamson JH, Woolford MW, Day AM. (1995). The
17. March R, Prenafeta A, Noguera M, Guix R, Foix A. prophylactic effect of a dry-cow antibiotic against
(2010). Efficacy evaluation of a new vaccine against bovine Streptococcus uberis. N.Z. Vet. J. 43:228-234.
mastitis field trial results. Proc. NMC Annual Meeting,
29. Zucali M, Bava L, Tamburini A, Brasca M, Vanoni L,
pp. 286-287.
Sandrucci A. (2011). Effects of season, milking routine and
cow cleanliness on bacterial and somatic cell counts of bulk
tank milk. J. Dairy Res. 78: 436-441.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 73-77 (2012) 77


78 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)
PASADO, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL
CONTROL DE LA TUBERCULOSIS BOVINA EN EL URUGUAY

Moraes, J.

La tuberculosis bovina cada tanto tiempo vuelve al primer pla- ria, el 40% de las vacas provenientes de los tambos montevidea-
no, ya que un insuceso inesperado debido a ella requiere encon- nos en 18996 presentaba lesiones de tipo tuberculoso (Magalla-
trar un culpable. Entonces, ¿no es que la habíamos casi erradica- nes, 1989).
do? Como latinos primero y como uruguayos después, comen- Las cifras, para los ganados generales, con faenas anuales de
zamos a buscarle la vuelta. Y terminamos, como ilustra el mo- alrededor de 100.000 cabezas oscilaba entre 0.98 y 2.83 cada
mento actual oscilando entre la REEMERGENCIA o la insólita 10.000 (Bergés, cit. por Magallanes, 1997).
AGUDIZACIÓN –uruguaya lógicamente-de ese ejemplo de
enfermedad crónica, que brillantemente demostrara y expusiera LAS PRIMERAS SOMBRAS
Roberto Koch ante la circunspecta e incrédula Academia Alema- En esos años pioneros, aparecen dudas que generan las primeras
na en 1882, que obligó a que su presidente, el laureado y escép- sombras.
tico Virchow, admitiera su derrota, y prusiano al fin, renunciara
En primer lugar las cifras disponibles, si bien establecen por-
a esta, llamándose a silencio para siempre.
centajes, no especifican número de animales. ¿Estimaríamos de
La genial equivocación del médico alemán, que de la vacuna que 10 a 15 por tambo? ¿Entre 4 y 6.000 en total?
fue a buscar, encontró el medio para diagnosticarla rápida y
Si bien son esperables prevalencias mayores en animales en
masivamente-LA TUBERCULINA- en 1890 llevó a que varios
contacto estrecho (diferencia entre tambos urbanos y suburba-
países lo adoptaran, en 1892, para sus pueblos, y también, para
nos de 14%, con tambos rurales de 8%) el 60% comunicado en
sus rodeos lecheros (Piatkin, 1968). Uruguay, a través del La-
los lugares de concentración, ¿cómo se explica?, y ¿el 40% de
boratorio Municipal Químico y Bacteriológico, al que en 1895
los animales faenados, provenientes de los tambos, con lesio-
se agregó una Sección Veterinaria, comenzó a vigilar los tambos
nes?
(233) establecidos dentro del radio urbano1 (Muñoz Ximénez,
1951). La logística: ¿cómo hacían para llevar todas las vacas, antes de
ingresar a los más de 400 tambos registrados para esa fecha sólo
Esto se materializó en una ordenanza de la Municipalidad de
en los radios urbano y suburbano, a revisar y tuberculinizar al
Montevideo de 1896 que impedía la entrada de vacas a los tambos
lazareto o al corralón municipal?
urbanos sin intervención del Laboratorio, que se efectivizó en 1897,
extendiéndose a los radios suburbanos2(Muñoz Ximénez, 1951). ¿Quiénes revisaban los animales, los tuberculinizaban e inter-
pretaban la respuesta térmica que la vieja tuberculina de Koch,
Dicha revisación clínica y tuberculinización era realizada en el
daba en los reactores positivos a las 4-6 horas de haber sido
lazareto de Cuareim al sur3, donde funcionaba también el lazare-
inyectada, subcutáneamente? Si bien había 4 veterinarios, y un
to de Animales Importados (Magallanes, 1996).
5º, Pedro Bergés, se agregaba en 1898 (Magallanes, 1989; 1997),
¿Quiénes las realizaban? No hemos encontrado una respuesta no eran ellos -suponemos- quienes lo hacían.
clara, ya que la bibliografía disponible, nos habla que en el Uru-
No es de extrañar entonces, que ya en 1899 surgiera la primera
guay, en esos momentos habían sólo 3 veterinarios, todos espa-
controversia, al constatar el Dr. Bergés, que muchas vacas en las
ñoles4, incorporándose el Dr. A. Palombo (italiano) recién a
que se encontraban lesiones similares a tuberculosis habían lle-
fines de 1897 (Postiglioni, 1975, Magallanes, 1997). De allí que
gado con un Certificado expedido por el Laboratorio Químico y
supongamos que otros funcionarios de ese Laboratorio, fuesen
Bacteriológico, de ser libres de esta enfermedad. El cultivo le
médicos o no, realizarían la tarea.
dio razón a Bergés quien lo denunció públicamente en 1905.
De ese lapso son las primeras cifras que establecían que un Como respuesta recibe una demanda judicial por «abusar de la
14.5% de las vacas lecheras examinadas eran reaccionantes po- libertad de escribir» promovida por el Director de este labora-
sitivas. Cuando se extendió a los tambos fuera del límite subur- torio oficial, que se zanjó en contra del veterinario varios años
bano, -establecido en los arroyos Miguelete y Malvín- la cifra después (Magallanes, 1989; 1996).
cayó a un 8%, cifra poco clara ya que había lugares de concen-
Desde hacía más de veinte años, se había venido construyendo
tración de animales extraídos de la planta urbana (como la actual
una legislación sanitaria animal dispersa, la que enriquecida,
Facultad de Agronomía) donde se obtenía hasta un 60%
ordenada y jerarquizada se transformó en 1910 en la Ley 3.606
(Magallanes, 1988;1996).
de Policía Sanitaria Animal ( Postiglioni, 1977 a y b). Pero en
Por otra parte, en el matadero de la Barra de Santa Lucía5, en esta, si bien se recogía lo dispuesto respecto a la tuberculosis
donde desde hacia 2 décadas se realizaba la inspección veterina- bovina (Legislación Sanitaria Animal, 2001), el sacrificio de los

*Profesor, Departamento de Salud en los Sistemas Pecuarios, Facultad de Veterinaria, UdelaR.


1
Desde la Aduana a la actual Joaquín de Salterain, la costa, Colombia, Pcio.Legislativo, Miguele.
2
Pocitos, Punta Carretas, Unión, Paso del Molino.
3
Al lado del Cementerio Central.
4
Los Dres. M. Muñoz Dana, P. Cariñana y Royo y T.Visaires.
5
Desde 1874 se había implantado el servicio de inspección veterinaria en el matadero de Arroyo Seco, que después al crecer la ciudad se llevó a la barra del
Santa Lucía.
6
1900 26%, 1901 13%, 1904 30%.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 79-86 (2012) 79


Moraes, J.

reactores positivos y la indemnización recién comenzaron a to- subió en Montevideo», situándose entre 12-19 % (Casas, 1999).
marse como criterio y a efectivizarse en 1918 (decretos simila- Ese mismo año Conaprole contrata a veterinarios11 para tuber-
res de 1902 y 1916 no entraron en vigor (Casas, 1999). El por culinizar los animales en los tambos de Montevideo
qué de esa dilación tal vez podría explicarse, en el entendido de (Grela. C. com. pers., 2011), pero de ello tampoco conocemos
que no fue sino hasta después del Primer Congreso de la Leche, los resultados, pues no hay cifras publicadas.
celebrado en Montevideo en febrero-marzo de ese año, en que
se llegó a la conclusión de que la tuberculinización de las vacas UN HITO EN LA LUCHA: DECRETO- LEY DE LECHE
y la pasteurización de la leche eran medidas complementarias7, CALIFICADA
y que la sola pasteurización8 no zanjaba el desafío sanitario El panorama sobre el control de la tuberculosis no estaba claro.
total que planteaba la enfermedad, ya que el foco animal persis- Si lo hubiese estado, no hubiera sido motivo de preocupación
tía (Magallanes, 1989). por parte de los actores involucrados en la lucha contra la enfer-
medad, que en 1963 formaron una Comisión tripartita integrada
MÁS SOMBRAS QUE LUCES con delegados de la Dirección de Ganadería, de la Facultad de
Es poca la información que poseemos de lo sucedido en el pe- Veterinaria (FV) y de Conaprole, con el fin de crear un Plan de
ríodo comprendido entre 1918 y 1941, año este último, en el lucha. Ese Plan de Leche Calificada (PLC), al cual los producto-
que se promulga la ley 10.049 de Erradicación de Tuberculosis res se podían acoger, para obtener un sobreprecio de 15% sobre
Bovina en Montevideo y Canelones (Legislación Sanitaria Ani- el litro de leche cuota remitido, tuvo varios logros: 1) Obligato-
mal, 2001). En ese lapso de 23 años, sólo encontramos 8 comu- riedad de la tuberculinización en el pliegue ano-caudal de vacas
nicaciones relativas a tuberculosis en la Revista de la Sociedad en ordeñe y secas, vaquillonas entoradas y toros, con lectura a
de Medicina Veterinaria del Uruguay (SMVU), pero ninguna de las 72 horas, según decreto y resolución de 1965 (Legislación
ellas que aportara cifras (SMVU, 1988). Las únicas las debemos Sanitaria Animal, 2001); 2) Sacrificio de los reaccionantes posi-
a la intuición del Dr. Rubino, que las recopiló para la Dirección tivos en mataderos con Inspección Veterinaria Oficial ; 3) Con-
de Ganadería (Casas, 1999) (Cuadro 1). trol higiénico sanitario integral de los establecimientos; 4) Crea-
ción de un Departamento de Control de Tambos12 dependiente
Cuadro 1. Tuberculinizaciones totales de 1934 al primer de la División Lácteos y Subproductos, para auditar las medi-
trimestre de 1940 das propuestas (Aragunde & Lazaneo, 1976).
N°E
; A A $ Para ese momento, el porcentaje de tuberculosis bovina se esti-
RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR maba que oscilaba entre 12 y 15% (Aragunde y Lazaneo, 1976),
& * > > cuya media es similar a la obtenida 60 años antes -14,5%-, como
0 >1 >: # > > promedio de los tambos urbanos y rurales (Magallanes, 1988).
1 . > En ganados generales, las cifras se mantenían dentro de los ran-
3J3@&7E > > gos históricos, ya que en 1974, habían habido 450 decomisos
Tomado de Rubino, 1940 cit. por Casas, 1999. parciales o totales por lesiones similares a tuberculosis, sobre
1.221.412 bovinos, significando un 0.037%13, coincidentes con
Sin embargo, no todo deberían ser rosas, ya que el Decreto lo aportado por Aragunde,L. en 1948, que estimaba como muy
reglamentario de esta ley, promulgado al año siguiente -1942-, baja su prevalencia (Aragunde y Lazaneo, 1976), o con las ci-
establece la indemnización de los animales positivos a la tuber- fras de Bergés entre 1901 y 1907 que incluyendo las vacas
culina en un rango que va del 75% (para animales generales) al provenientes de los tambos de Montevideo, la situaba entre el
100% (para animales pedigree y puros por cruza) de su valor de 0.83 a 2.38/10.000 (Magallanes, 1997).
tasación (Legislación Sanitaria Animal, 2001). ¿Qué estaba su- De este contralor oficial, se habían obtenido cifras que refleja-
cediendo? No lo sabemos; pero o no se estaba cumpliendo la ban, supuestamente, la baja incidencia de la enfermedad por lo
indemnización establecida en 1918, y los animales positivos menos en los 2.720 tambos, adheridos al PLC, como se muestra
quedaban en los establecimientos, o bien se tuberculinizaba sólo en el Cuadro 2.
una parte del rodeo productor, ya que al no haber declaración Este nos evidencia certezas y dudas. Si nos situamos solamen-
jurada real (DINACOSE9 recién empezó como tal en 1974) no te sobre la columna de los porcentajes de positivos, las cifras
habían cifras ciertas. son muy alentadoras, bajando desde 0,53 a 0,18%, con número
El programa duró hasta 1952, ya que el fondo empleado para la similar de bovinos tuberculinizados. Ahora, ¿cómo explicamos
indemnización se agotó, y a la vez se intervino la División Le- el pasaje de un 0.53% de salida a un 1.45% del año siguiente,
ches10, que recomendó que la ley quedara sin efecto. En ese para bajar otras vez a 0.46%, después a 0.20 % y subir luego de
período se tuberculinizaron 202.882 bovinos, sacrificándose 4 años a 1,32%? ¿Qué sucedió en los años 1967 y 1972 en los
16.127 (7,95%), Sin embargo, «lejos de bajar, la prevalencia cuales se tuberculinizaron muy pocos animales? ¿Y en 1968,
1971 y 1973, dónde no hubo control oficial?
8
Posición de Bergés y Praderi.
9
Hoy DICOSE.
10
Dres. Galain y Magallanes, autores del informe respectivo.
11
Dres. Arsuaga, Silva y Otonelli. (Pérez Riera, A. com. pers. 2011).
12
Organizado por los Dres. S. Geninazza, R. Casas Olascoaga y C. Martínez.
13
Datos aportados por los Dres. R. Cetrángolo, J. Meickle y R. Piaggio de la Oficina de Programación y estadística del MAP.

80 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 79-86 (2012)


Control de la tuberculosis bovina en el Uruguay

Cuadro 2. Evolución del control oficial de la Tuberculosis en Tambos del PLC


Año Bovinos Positivos % Dudosos %
1963 a 1965 41.176 220 0,53 150 0,36
1965 39.915 581 1,45 162 0,40
1966 50.570 233 0,46 137 0,27
1967 5.322 11 0,20 5 0,09
1969 11.555 153 1,32 54 0,46
1970 20.042 131 0,65 74 0,36
1972 278 1 0,35 3 1,07
1974 36.639 93 0,25 151 0,41
1975 42.476 80 0,18 181 0,42

Para agregar más dudas, digamos que en 1975, se habían tuber- misma. De esos 3 días de exposiciones y discusiones se acordó
culinizado por parte de veterinarios particulares, en tambos no proponer 15 recomendaciones, de las cuales, con la óptica de
pertenecientes al Plan, 112.873 bovinos, obteniéndose 0.13% hoy, son pocas las que se han cumplido, pero que vale la pena
de reactores positivos y 0.18% de dudosos. O sea que mirado puntualizar porque siguen teniendo actualidad:
fríamente, los tambos afuera del PLC, estaban mejor situados 1. Importancia de que el CIVET15 produzca PPD mamífero y
que los incluidos en éste, con cifras mejores en ambos rubros, aviar.
cuando deberían haber estado muy por debajo, según los objeti-
vos planteados por la Ley. Debemos consignar también que en 2. Aumentar su volumen de trabajo.
estos tambos no se había realizado el control oficial de las tu- 3. Establecer un manual de procedimientos para la correcta tu-
berculinizaciones, como así tampoco tenemos el número total berculinización.
de bovinos tuberculinizados por los veterinarios particulares en Estos tres puntos se han cumplido a cabalidad.
los tambos pertenecientes al PLC que hicieron las refrendaciones. Casi todo el PPD que se emplea se produce en el país con los
¿Qué estaba pasando? ¿Qué cifras tomamos en cuenta? Sí doce estándares que fija la OMS, aunque la mayor parte lo produce la
años antes, al crearse la Ley, se estimaba una incidencia de 12 al industria (DGSG, 2012).
15% ¿es posible bajarla al 0.1% en ese lapso? La Organización La eficiencia del volumen de trabajo lo tenemos pautado ya que
Mundial de la Salud (OMS) afirma que la prevalencia de una desde 1978 a 2010 se han procesado 2879 muestras de 27 espe-
enfermedad crónica con una lucha eficaz puede bajarse al 50% cies procedentes de faena o necropsias de animales tuberculino
en un lapso de 10 años (Rodríguez, 2011), entonces ¿cómo fue positivos, lográndose 835 aislamientos, de los cuales 61,9% de
posible erradicarla prácticamente en doce? Mycobacterium bovis (Castro Ramos, et al, 2012).
Según el Censo Agropecuario de 1970, proyectado para el año En cuanto al Manual de Procedimientos, este fue publicado en
1975, habría habido en la Cuenca Lechera de Montevideo la Revista de la SMVU (Errico, 1985), al día de hoy modificado
508.320 cabezas (Aragunde y Lazaneo, 1976), mientras que el y actualizado por los Servicios Oficiales y puesto a considera-
muestreo oficial se había practicado sólo en 8-10% de ese stock, ción de la SMVU (DGSG-DSA, 2011).
exceptuando los años 1967, 69 y 72 (Cuadro 2) y 1968, 71 y 73
en los que no se realizó control oficial., o sea que de 12 años 4. Dotar de medios al Dpto. de Controlar de Tambos para au-
analizados, de la mitad no hay información o la que hay es mentar el control oficial.
irrelevante. 5. Acordar con todos los actores los criterios a seguir en la
lucha contra la enfermedad.
TOMA DE CONCIENCIA 6. Establecer lugares de faena para reactores positivos.
Mucho de lo expresado, más necesidad de darle mayor rigor a 7. Manual de procedimientos para examen post mortem de estos.
las Campañas Sanitarias (Cetrángolo, 1977) o el auge creciente
Ninguno de estos cuatro puntos se ha cumplido, y son algunos
de la Asistencia Planificada, encarada conjuntamente por la au-
de los que han hecho que la lucha haya tenido grandes tropie-
toridad sanitaria y la profesión liberal (DSA-SMVU, 1974),
zos.
llevó a que se ambientara en mayo de 1976 un seminario sobre
Tuberculosis con la participación de todas las Direcciones del El Dpto. lejos de mejorar su función ya sea por limitantes pre-
Ministerio de Agricultura y Pesca (MAP)14, la FV, la SMVU y supuestarias en las que se incluye falta de renovación de recur-
Conaprole. sos humanos o derivación de estos a otros departamentos, en-
tendemos que la ha empeorado. De hecho, en 2010 se han reali-
La convocatoria tenía dos objetivos fundamentales: 1-Actuali-
zado solamente 13.484 tuberculinizaciones (Cuadro 3) en los
zar los conocimientos sobre la enfermedad y 2- Establecer la
tambos (DGSG, 2011).
política futura sobre como se proyectaría la lucha contra la
14
Actual Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
15
Centro de Investigaciones Veterinarias (hoy DILAVE) «Miguel C. Rubino».

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 79-86 (2012) 81


Moraes, J.

Cuadro 3. Evolución histórica de la prevalencia de Tuberculosis Bovina

Año Nº Animales Positivos % Fuente


1888-1902 - 14,51% Magallanes,1988
1934-1940 77.272 10% Rubino, 1940
1942-1947 - 11,56% Castelo, 1948
1952 - 12-19% Galain y Magallanes,1952
1975 42.476 0,18% Aragunde y Lazaneo, 1976
1980 Estimada 1,5% Errico, 1980
1990-91-92 652.631 0,01% Casas, 1999

La poca comunicación entre las Direcciones de Industria y Sani- Depende en buena parte de los Regionales de Sanidad Animal, y
dad Animal, los criterios diferentes entre sus técnicos, y la falta sin duda influye la componente individual, pero en general son
de información ha hecho que conseguir cifras o respuestas obje- interlocutores válidos y dispuestos.
tivas y claras sea más que difícil, complicando la relación con 14) Establecer vínculos con el Ministerio de Salud Pública
los otros actores, sean veterinarios particulares, comisionistas (MSP).
o productores.
Ha venido mejorando en los últimos años, y también fue depen-
Otro problema que ha trabado, por no decir torpedeado la lucha diente más de relaciones personales que institucionales. Hace
contra la enfermedad, ha sido la dificultad, o más precisamente 10 años era imposible conseguir datos con la Comisión Honora-
la casi imposibilidad de faenar los reactores positivos. Proble- ria de Tuberculosis o con los Directores de los Hospitales del
mas de índole económica, logística, sanitaria y gremial empaña- interior.
ron aún más el cuadro, que recién a fines de 2011 se pudo, en
15) Crear una Comisión para impulsar recomendaciones que la
parte, revertir.
DGSV17 considere necesarias.
A eso se debe agregar que si bien el manual de procedimientos
La Comisión Nacional Honoraria de Salud Animal (CONAH-
para animales positivos es conocido (Cardinal, 1976) su aplica-
SA) y las Comisiones Departamentales (CODESA), aunque de
ción no es uniforme. Y además, para los que no lo son, detectar
estas últimas su periodicidad de funcionamiento y su integra-
una lesión pequeña en la inspección de vísceras, en bandejas de
ción es bastante dispar en todo el país, dieron una respuesta a
cadena, a las velocidades de faena actuales (entre 60 y 110 ani-
esta última recomendación.
males hora), es más que difícil.
8) Determinar el origen de las tropas con animales con lesiones EL ESPEJISMO DE LA ERRADICACIÓN
de apariencia tuberculosas.
Las décadas del 70´ y 80´, y llegando hasta mediados de los 90
La trazabilidad aún no ha solucionado del todo este problema. vivimos un romance, en que nos creímos o nos hicieron creer
9) Importancia del pago del valor carne del animal. que éramos capaces de erradicar varias enfermedades motivo de
Es básico para el control. Sin esto no se van a lograr éxitos. Lo campañas sanitarias: aftosa, brucelosis, tuberculosis. Si bien la
desarrollamos más adelante. aftosa se puede considerar erradicada, en un ejemplo de como
planes transnacionales, debidamente proyectados y ejecutados
10) Integrar a los Municipios16 en la lucha con la información pueden llegar a buen fin, aunque hayamos sufrido el descalabro
necesaria acordada de 2001-2002, y tengamos que haber vuelto a la vacunación.
11) Solicitar que implementen un servicio de Inspección de Car- Pero la necesidad de exportar a precio real, y no de remate, hizo
nes. que superáramos la barrera de la enfermedad política que es.
Todas las Intendencias tienen tanto Direcciones de Salubridad, Con las otras dos no pasa lo mismo. La lucha es nacional, y no
Laboratorios de Bromatología y de Desarrollo Agropecuario e hay barreras arancelarias que obliguen a extremar las medidas de
Industrial. Algunas tienen Abasto Municipal, pero no veterina- contralor. Todavía la brucelosis cuenta con una ventaja que es
rios encargados específicamente de la Inspección de Carnes. un fondo de reserva, como lo sigue habiendo para aftosa.
Pero no hay coordinación entre los servicios oficiales y estas Pero para tuberculosis no lo había. No lo hubo sino por perío-
dependencias. dos. Ya vimos que recién en 1918 se establece y efectiviza la
12) Apoyo por parte de los Servicios Veterinarios a veterina- indemnización, que hubo que restablecerla en 1942, y en 1963,
rios, paratécnicos, estudiantes de veterinaria y producto- hubo que crear un incentivo económico por litro de leche remi-
res. tida para intentar arreglar el problema.
13) Concentrar la información relativa a la enfermedad. ¿Y se arregló? Los datos publicados así lo demostraban. ¿Eran
reales? Para el papel sin duda lo eran. Objetivamente no lo sabe-
mos. Sospechamos que no.
16
En el original; son las Intendencias actuales.
17
Hoy DGSG.

82 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 79-86 (2012)


Control de la tuberculosis bovina en el Uruguay

En 1975 las Regionales del entonces MAP fueron autorizadas a surgimiento o desarrollo de otras (Colonia, Litoral Oeste, No-
vender la tuberculina que anteriormente sólo podía comprarse reste). A su vez, a mediados de los 80’ los campos de recría y la
en Montevideo mediante pedido específico. Este avance, logra- corriente exportadora de ganado lechero en pie, hacen que se
do gracias a la presión de la profesión, agilizó la concreción de concentren cantidad de animales. Amplificado en los 90’ y siglo
muchas refrendaciones, ya que muchas veces no podían hacerse actual, con el surgimiento de los megatambos, los patios de
en tiempo y forma, por la demora que se experimentaba entre la alimentación o la semiestabulación o con la compra masiva de
solicitud y la llegada del PPD. Permitía que los Servicios Oficia- animales por inversionistas extranjeros que comienzan a preva-
les pudieran saber de antemano, y por ende fiscalizar -si se lecer en el sector lechero. Esta concentración, hace que también
requería- la realización de la prueba por parte del veterinario se amplifiquen los problemas ya sean de instalaciones, de am-
privado18. biente, de manejo, alimenticios, reproductivos, sanitarios y otros,
De 1972 a 1978 la prevalencia había descendido de 0.42% a entre los cuales destaca el control.
0.02% o sea casi un 100% en 6 años, sobre 80.554 bovinos El control de la tuberculosis animal se realiza desde hace 120
chequeados (Errico et al., 1980). Si en 1975 era de 0.42%, y años. Desde hace 70 años al menos20, es compartido entre la
considerando que entre 1972-75 se habían tuberculinizado ofi- profesión liberal y los servicios oficiales. O sea de responsabi-
cialmente 79.39319 bovinos (Cuadro 2), ¿se puede decir que la lidad mutua. Ahora bien, ¿qué ha pasado con el control oficial?
prevalencia es de 0,02% con sólo 1.161 bovinos testados de
1976 a 1978? DESPOBLACION DE SANIDAD ANIMAL
Por eso, tal vez, para los 543.282 bovinos lecheros censados, se Los Servicios Ganaderos de MGAP han venido experimentan-
estimaba en 1.5% (0,5% para tambos habilitados y 2,0% para do una progresiva despoblación y lógico envejecimiento de sus
no habilitados) (Errico et al., 1980). recursos humanos, más que nada en la DSA aherrojada por la
Pero incluso la estimación es muy optimista, pues en 15 años ineludible burocracia y la estrechez presupuestal, que frena la
-1963 a 1978- había bajado de un 12-15% a 1.5%, epidemiológi- entrada de nuevos funcionarios. Es así que la DSA cuenta con
camente inexplicable (Cuadro 4) (Gormley, 2011). 84 veterinarios, de los cuales sólo 57 en servicios de campo
para todo el país (DGSG, 2011). Estos desarrollan diversas
Cuadro 4. Algunas actividades cumplidas por veterinarios de la actividades en el desempeño de sus funciones, pero a manera de
DSA en 2010 ejemplo, en el Cuadro 4, se resumen en números algunas de las
desarrolladas en 2010.
Actividad Número
Los números hablan por sí solos, estableciéndose la prelación
Trámites administrativos 1.022.266 expresada en el cuadro 4: burocracia, servicio a terceros, policía
Sanidades de exportación 255.080 sanitaria; que para el caso de la tuberculosis es determinante; el
Control de sanidades en tambos 13.484 poco interés que se presta a su control. Lo que no es igual para
brucelosis o para aftosa.
Extractado de Informe Anual (DGSG, 2011).

En lo que a ganados generales se refiere, en 1978 se habían EL ROL DE LA PROFESION LIBERAL


hecho 210 decomisos parciales o totales sobre 1.090.000 ani- Según el Censo Veterinario (2010) realizado sobre un universo
males faenados, por lesiones similares a tuberculosis, es decir de 3304 profesionales afiliado a la Caja de Jubilaciones y Pen-
un 0,0192%. (Errico et al., 1980). O sea que la prevalencia era siones de Profesionales Universitarios, unos 1961 ejercen como
igual para bovinos de leche (Cuadro 3) que para ganados genera- tales, siendo 1194 los que trabajan en producción animal, y de
les, cuando históricamente había sido enormemente mayor en ellos 1029 en Asistencia Veterinaria Planificada (ATP), que asis-
los primeros. ten, como una parte o un todo de su actividad profesional a
Con este panorama optimista llegamos a proclamar que la pre- 3218 tambos que remiten a 34 industrias (DIEA, 2012), que
valencia en 1989 era de 0,01% ( Cuadro 3) y por lo tanto está- son, por otra parte, los que necesariamente requieren una re-
bamos en condiciones de establecer un Programa de Estableci- frendación anual.
mientos Libres de Tuberculosis y Brucelosis (SMVU, 1989; En esta refrendación tal vez esté parte de la explicación, porque
Casas, 1999). en ella se juntan varias limitantes o desafíos para los cuales
Se formula así un Programa de Erradicación en 1998, aunque dos tenga la profesión que hacer una revisión de procedimientos o
años después, encontremos una comunicación de aislamiento de plantearse una autocrítica severa: ética y científicamente.
Mycobacterium bovis de fuentes hídricas en establecimientos El cambio de escenarios planteado anteriormente desde hace
con diagnóstico positivo (Castro Ramos et al., 2000). unos 20 años, unido al aumento de profesionales, ha llevado a
cambios en la forma de la relación productor-veterinario, pasan-
CAMBIOS DE ESCENARIO do a empresa o sociedad anónima - empleado, eventual o men-
Desde mediados de los 70’ se habían venido produciendo cam- sual.
bios en la lechería. Estos tenían que ver no solamente con la Es así que surge la figura del veterinario-mayordomo o veterina-
expansión de la Cuenca Lechera de Montevideo, sino con el rio-administrador, donde el quehacer profesional es una más de
18
Desde 1974 las campañas sanitarias estuvieron vedadas para los veterinarios oficiales, excepto DIA.
19
Sumatoria de los años 1972,74 y 75.
20
Ley 30041 de 1941 y Decreto reglamentario de 1942.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 79-86 (2012) 83


Moraes, J.

las tareas para las que fue contratado, y por lo tanto más o de indemnización. Con el agravante de que para la hoy rigurosa
menos exenta de responsabilidad especial, y por ende descuida- industria frigorífica, el tener que alterar un ritmo de faena o
da. parar una planta para desinfectarla después de faenar animales
Atribuible también a esta nueva situación, es la contratación de positivos es impensable económicamente, por implicancias di-
servicios profesionales por licitación o concurso de precios, rectas y costos laborales asociados. Estos últimos también en
muy en boga en los 70’ en las grandes estancias para la vacuna- mataderos Clase 3 (Rodríguez Irazoqui, M. com.pers., 2011).
ción con cepa 19 o los diagnósticos de gestación. No hubo ni En tercer lugar, y no menos trascendente, es que como enfer-
hay un pliego de condiciones estipuladas para esas contratacio- medad olvidada, poco o muy poco se ha publicado sobre ella en
nes, pero a la menor complicación- que podría significar denun- los últimos 40 años, siendo desde 1980 a la fecha producida por
ciar un positivo, recibir la visita oficial y por ende ser interdic- el equipo de bacteriología de la DILAVE «M.C. Rubino». En
tado- posiblemente resulte en perder el trabajo para el año próxi- 2011, a partir de la Jornada IDEXX llevada a cabo el 3 de octu-
mo. bre surge un nuevo Manual de Procedimientos que fue redacta-
do por la DSA, y que está a consideración de la SMVU. (DGSG-
¿ES LA TUBERCULOSIS UNA ENFERMEDAD DSA, 2011). Pero a su vez, la SMVU y la DGSG del MGAP
REEMERGENTE? conjuntamente, y debido a la trascendencia que cobra la enfer-
No vamos a entrar a discutir el término, sí a hacer uso de lo que medad, comienzan un programa de concientización con jorna-
venimos planteando. das de divulgación en varios Centros Veterinarios y en la FV,
editando además un CD con los diferentes aspectos técnicos y
En primer lugar, nunca supimos donde estuvimos parados, ya
legales atinentes a ella.
que carecimos de números objetivos y nos basamos en estima-
ciones sobre su prevalencia. Los pocos números oficiales que EL CONTROLA FUTURO
tuvimos fueron contradictorios, y la proyección de esos a futu-
ro nos llevó a conclusiones erróneas. Tanto, que la considera- Podría plantearse cierto número de premisas para tratar de me-
mos erradicada. Aflojamos la presión. La tuberculinización pasó jorar la situación actual con relación a esta enfermedad.
de ser un acto científico a un mero trámite, y descuidamos la
1) Eficacia de los controles
técnica. Intradérmica o subcutánea, en piel sucia o limpia, con o
sin aire en la jeringa, que por otro lado no era la específica para Sin duda este nuevo Manual de Procedimientos, con mejoras
medir 0,1 ml, empleando el sobrante de días anteriores, y que que se le pueden realizar, está llamado a ser un puntapié inicial
había perdido la cadena de frío. La lectura de la tuberculina, si es de esta toma de conciencia. La lectura con calibre y el control
que se realizaba en el tiempo de 72 horas estipulado, excepcio- oficial continuo de los establecimientos problema, que no son
nalmente se hacía con calibre, y a no ser reacciones muy eviden- sólo aquellos con animales positivos, sino los que tuvieran más
tes, las otras eran dudosas. Muchas veces no se leía, y aún de un animal dudoso (DGSG-DSA, 2011) sobre todo en catego-
otras, ni siquiera se tuberculinizaba. El talón de registro de la rías jóvenes, ayudaría mucho en el control.
tuberculinización , volvía siempre al Servicio Oficial, invaria- Con alarma, vemos que tambos con animales positivos, des-
blemente con todos los animales negativos. pués de hacer la doble comparada, no son seguidos oficialmen-
Lógicamente que muchos colegas no procedían de la misma for- te. La interdicción se levanta generalmente a los dos años (dos
ma. Y los reactores positivos eran debidamente denunciados, la tuberculinaciones por veterinario particular negativas), lo que
doble comparada realizada y los tambos interdictos o no. Pero no es compatible con el carácter de endemia crónica de la enfer-
¿tiene razón de ser una doble comparada, cuando el 100% de los medad. Máxime si fueron más de uno los reactores positivos.
aislamientos procedentes bovinos son M .bovis? (Castro Ra- En la ordenanza actual, se requiere una tuberculinización anual
mos et al., 2012). de todo animal mayor de un año. Desde la Sociedad de Medicina
¿Están todos los veterinarios oficiales capacitados como para Veterinaria del Uruguay, venimos proponiendo que en los tam-
realizarla y leerla? bos con animales positivos, la obligatoriedad se baje a los 6
meses, por la eventual influencia del calostro o la leche (sin
En segundo lugar, el diagnóstico de la enfermedad o la interdic-
pasteurizar) con los que se alimenta a los terneros (Gormley,
ción del predio, es sólo un acto administrativo si no sigue
2011; Meyer, 2012b).
adelante con la eliminación de los positivos. Esto fue lo que
sucedió. Los reactores positivos se embarcaban sin denuncia, Junto con eso, venimos impulsando la tuberculinización semes-
que legalmente es un dolo, pero que epidemiológicamente es una tral, de todas las vacas-masa y de las vaquillonas preñadas, ya
solución, ya que elimina una fuente de contaminación o directa- que las refrendaciones se realizan-por lo general- cuando gran
mente seguían en el predio, lo que en muchos casos aconteció. parte de ellas están en transición, y por ende son en un 30%
refractarias a la tuberculina, a lo que se debe agregar un 10-15%
Porque o se hacían parir y quedaban en el tambo, o permanecían
de falta de especificidad (falsos negativos) por otras causas
en este si estaban en ordeñe. Otras soluciones era secarlas y
(Meyer, 2012a).
dejarlas con las vacas secas o con las vaquillonas, ya que nadie
iba a dejar un potrero libre como para aislarlas. Y esto es perpe- De la misma manera, si bien la prevalencia en ganados generales
tuar la enfermedad. No es reemergencia. La reemergencia es el fue históricamente muy baja (Bergés 1905. cit por Magallanes,
círculo vicioso en que se vuelve a caer, como pasó históricamen- 1997; Aragunde, 1948, cit por Casas, 1999), no quiere decir que
te en el control de la tuberculosis cuando se agotaron los fondos no se deban extremar los diagnósticos en vacas de carne. En

84 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 79-86 (2012)


Control de la tuberculosis bovina en el Uruguay

2010 se faenaron 1.157.562 hembras, de las cuales 909.715 va- factible realizarla, hay que establecer acuerdos con la empresa y
cas (INAC, 2011). Por ley, deben tuberculinizarse los ganados el personal (horas extra, salud pública, desinfección), ya que
de carne que comparten pastoreo con animales lecheros positi- esta faena debe ser realizada al terminar la normal y los decomi-
vos. Esto no se practica, salvo en algunas Regionales sos parciales sometidos a tratamiento térmico (Cardinal, 1976).
En 2011 y lo que va de 2012 se han hecho faenas especiales, los
2) Stock y trazabilidad sábados, en solo una planta, sacrificándose todos aquellos ani-
Solo recientemente hemos obtenido de la DSA, la cantidad de males positivos (DGSG-DIA, 2012), que en todos los casos
animales tuberculinizados en 2011 y 2012 por los veterinarios estuvieron esperando lapsos más o menos largos en los tambos,
privados. Según DICOSE (2011) habían en el país en 2010: entre la prueba confirmatoria y el sacrificio.
782.720 bovinos lecheros, de los cuales 616.686 mayores de un Una solución a la que hemos apelado es sacrificar el animal en el
año, y de ellos 532.341 en las tres áreas de mayor concentra- establecimiento, con entierro del mismo, bajo la supervisión del
ción, cuenca lechera tradicional21, Colonia y litoral oeste22, los Servicio Oficial y con la extracción de material (ganglios y órga-
cuales consideramos que deberían haber sido tuberculinizados. nos) para confirmación por el laboratorio. Para ello es factible
En 2011 fueron testeados 262.776 animales (Paradiso, E. com. contar con maquinaria adecuada en el establecimiento. Lo que
pers., 2012), la mitad de los de las cuencas lecheras, o la tercera tampoco es común en establecimientos medianos y chicos.
parte de los presentes en el país.
La trazabilidad obligatoria constituye una herramienta invalora- 4) Exportación
ble para el control. Si bien la tuberculosis bovina no es una enfermedad política, y
Pero para situarnos, en el informe 2010 producido por la DGSG- ha sido erradicada en muy pocos países del mundo (Suecia,
DSA (2011), se denuncian sólo 21 aislamientos de M. bovis no Noruega, Finlandia, Dinamarca, Holanda, Alemania) (Rodríguez,
aclarando si el material venía de bovinos tuberculino positivos 2011), esto es un aliciente más para reactivar su control, ya que
o de decomisos en plantas de faena de animales no denunciados. algunos de estos, son competidores con Uruguay por el merca-
do de lácteos (DIEA 2011).
3) Eficiencia del laboratorio En 2011 se produjeron, en 3218 tambos remitentes a 34 indus-
Se ha destacado ya líneas arriba, que el Dpto. de Bacteriología trias, 1843 millones de litros de leche, de los cuales se remitie-
de la DILAVE ha venido cumpliendo eficientemente con el diag- ron 1680 millones y se exportaron 1302 millones (DIEA, 2012),
nóstico, pero sólo ha recibido en 32 años (1978 a 2010) 2879 marcando un crecimiento del 18% respecto de 2010. Este creci-
muestras de 27 especies, logrando 835 (29%) aislamientos, de miento de la exportación no se debe desprestigiar, por el avance
los cuales el 61,9% fue M. bovis. (Castro Ramos, et al., 2011). de una enfermedad factible de ser bien controlada, con medios
Lo mismo que para la producción (para uso oficial y como re- conocidos y aplicables desde hace 120 años: identificación y
serva) y control del que produce mayoritariamente la industria eliminación de reactores positivos a la tuberculina.
(DGSG, 2012).
5) Concientización
4) Indemnización No toda la profesión veterinaria tiene en cuenta que la tubercu-
Ya se ha visto que durante los 115 años que lleva la campaña de linización es una tarea científico-técnica y no solamente un mero
control en el país se ha tenido que recurrir en 3 ocasiones (1918, trámite con retorno económico. Para este no solamente tiene
1941-42 y 1963) a algún tipo de indemnización para compensar que tener una habilitación del MGAP, sino idoneidad para rea-
a los propietarios de animales positivos, y así poderlos sacar de lizarla, la cual no requiere una destreza especial, sino aplicación
los establecimientos. Hoy hay un fondo de aftosa, al cual se ha del método. La praxis viene con la experiencia, el método está
recurrido para indemnizar los animales faenados (DGSG, 2012). siempre. El Manual de Procedimientos (Errico, 1985); con algu-
na variante (DGSG-DSA, 2011) es claro en cuanto a aplicación,
Las limitantes siguen siendo la logística y la faena de estos
lectura e interpretación de la prueba tuberculínica. Hay que
reactores positivos.
aplicarlo con objetividad y pragmatismo. La lectura no es un
Hay que resolver el costo del transporte a la planta de faena, la trámite, y por algo debe leerse a las 72 +_ 6 horas. El empleo del
viabilidad de hacerlo para sólo un animal o la necesidad de coor- calibre no es una exageración, sino la necesidad de la lectura
dinar en determinada región la cantidad de animales a extraer, o objetiva: menos de 3 mm negativa, entre 3 y 5 mm dudosa, más
sincronizar con un embarque de animales de descarte los anima- de 5 mm positiva, de diferencia entre el grosor de ambos plie-
les positivos. No es fácil, ya que las refrendaciones no están gues ano-caudales. Lo demás (edema, mancha, cicatriz) es sub-
sincronizadas por vecindad, ni con los veterinarios que las rea- jetividad.
lizan, o la coincidencia con un embarque.
Los falsos positivos existen, pero la mayoría de ellos no son
Lo de la faena en matadero con inspección oficial es otro pro- falsos, sino mala aplicación o interpretación de una prueba cer-
blema a resolver, ya que es muy difícil lograr el acuerdo con un vical doble comparada. Esta, coincidiendo con varios colegas,
frigorífico habilitado para exportación, por funcionamiento pro- no es necesario realizarla, máxime cuando el veterinario oficial
pio de la planta, y por limitantes impuestas por la misma habi- que la hace,- como en 4 casos de los que supimos en los últimos
litación; y en los mataderos clase III, que son en los que es 3 años-, nunca la ha practicado, obteniendo por supuesto resul-
21
Canelones, San José, Florida y Flores.
22
Soriano, Río Negro y Paysandú.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 79-86 (2012) 85


Moraes, J.

tados negativos. Además, todos los aislamientos obtenidos de algo palpable como multa, suspensión de habilitación u otras
vísceras bovinas desde 1978 a la fecha fueron M. bovis (Castro que realmente tenga repercusión pecuniaria directa o indirecta.
Ramos et al., 2012). Hoy no es posible, sino a través del MGAP, que aplica suspen-
Pero esto, que ronda con la ética, también es un dolo. Para los siones o retiro de la habilitación para determinada/s certificacio-
errores de aplicación, la sanción moral o el escarnio público nes oficiales. Mañana, tal vez mediante la reglamentación de la
constituye la pena, pero la falta de lectura debe traducirse en profesión y el funcionamiento efectivo de la colegiación, sea
posible establecerla.

Referencias Bibliográficas
17. INAC. (2011). Anuario Estadístico 2010. 151 pp.
1. Aragunde M, Lazaneo E. (1976). Panorama actual de la Legislación Animal Veterinaria.2001. Tomo 1.
tuberculosis bovina en el Uruguay. Veterinaria Suplemento www.mgap.gub.uy. Consulta 16/09/11.
1: 8-13.
18. Gormley E. (2011). Diagnóstico y epidemiología de la
2. Cardinal R. (1976). Metodología de Inspección de Animales tuberculosis. In Jornadas IDEXX para Bovinos. 3 de octubre
Reaccionantes. Veterinaria Suplemento 1: 14-16. de 2011. LATU. Mdeo.
3. Casas Olascoaga R. (1999). Antecedentes de la Tuberculosis 19. Magallanes N. (1988). Tambos y tuberculosis bovina en el
Bovina en el Uruguay. Período 1888-1998. Seminario sobre Uruguay (1834-1963). Academia Nacional de Veterinaria.
Sanidad Animal. DILAVE «M. C. Rubino» Noviembre 1999. 32 pp.
19 pp.
20. Magallanes N. (1989). Pedro Bergés. Un veterinario singular.
4. Castro Ramos M. et al. (2012). Diagnóstico de Laboratorio Interifa S.A. 16 pp.
de la Tuberculosis. In In Jornada sobre Tuberculosis Bovina.
21. Magallanes N.(1996). La salud animal antes de 1900. Interifa
MGAP-SMVU. Cardona 31/07/12. CD.
S.A. 34 pp.
5. Castro Ramos M, Errico F, Trelles A, Curbelo R, Laborde
22. Magallanes N. (1997). Orígenes de la Sociedad de Medicina
M. (2000). Mycobacterias aisladas de fuentes hídricas en la
Veterinaria del Uruguay. Academia Nacional de Veterinaria.
Cuenca Lechera. Veterinaria 35(141): 21-23.
28 pp.
6. Censo Nacional Veterinario. (2010). Grupo de trabajo Censo
23. Meyer R. (2012a). Desafíos y progresos en la erradicación
Veterinario. Facultad de Veterinaria-DIGESEGA-SMVU. 98
de la Tuberculosis Bovina en : el rodeo de los Estados
pp.
Unidos. Pub. XL Jornadas Uruguayas de Buiatría: 115-117.
7. Cetrángolo R. (1977). Participación del técnico particular
24. Meyer R. (2012b). Erradicación de la Tuberculosis Bovina
en las campañas sanitarias oficiales. Pub. V Jornadas
en grandes rodeos lecheros: Métodos y enfoques utilizados
Uruguayas de Buiatría:H1-H8.
en Estados Unidos. Pub. XL Jornadas Uruguayas de
8. DICOSE. (2011). Declaración Jurada de Existencias. Buiatría: 118-120
Bovinos. 2010. www.mgap.gub.uy. Consulta 21/09/11.
25. Muñoz Ximénez L.V. (1951). La Dirección de Ganadería
9. DIEA. (2012). Estadísticas de producción lechera al 09/07/ del Uruguay. Ed. M:B.A. Montevideo. 651 pp.
12. www.mgap.gub.uy Consulta 28/08/12.
26. Piatkin K. (1968). Microbiología. Ed. MIR. Moscú. pp 13-
10. DGSG. (2012). Memoria Anual 2011. 24 pp. 18.
11. DGSG-DSA. (2011). Guía para la realización de la prueba 27. Postiglioni J. (1975). Evocando para avanzar, con justicia y
tuberculínica en bovinos y su interpretación. Nota 184.11. amor profesionales. Artículo 1. Veterinaria. XII (60): 45-
12. DGSG-DIA. (2012). Faenas especiales. In Jornada sobre 46.
Tuberculosis Bovina.MGAP-SMVU. Mercedes 11/09/12. CD. 28. Postiglioni J. (1977a). Evocando para avanzar, con justicia
13. DSA-SMVU. (1974). Anteproyecto del plan de manejo y amor profesionales.Artículo 7. Veterinaria. XIII (65): 179-
sanitario. In Pub. II Jornadas Uruguayas y I Latinoamericanas 182.
de Buiatría. Separata.14 pp. 29. Postiglioni J. (1977b). Evocando para avanzar, con justicia
14. Errico F. (1985). Guía técnica y criterios de interpretación y amor profesionales. Artículo 8. Veterinaria. XIV (66): 49-
de la prueba tuberculínica en Bovinos. Veterinaria 21 (90): 53.
15-17. 30. Rodríguez J. (2011). Situación actual de la tuberculosis
15. Errico F. et al. (1980). Estudios de lesiones similares a humana. In Jornadas IDEXX para Bovinos. 3 de octubre de
tuberculosis en bovinos del Uruguay. Veterinaria 16 (72): 2011. LATU. Mdeo.
21-24. 31. Sociedad de Medicina Veterinaria. (1988). Veterinaria 24
16. Errico F. et al. (1980). Tuberculosis bovina: Situación actual (100). 52 pp.
en el Uruguay. Veterinaria 16 (73): 83-87. 32. Sociedad de Medicina Veterinaria. (1989). Veterinaria 25
(106).

86 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 79-86 (2012)


RECIENTES AVANCES EN EL CONOCIMIENTO DEL MANEJO
DE LOS RODEOS DE CRÍA: APORTES DESDE INIA

Quintans, G.,1 Scarsi, A.,1 Velazco, J. I.,1 López-Mazz, C., 2 Viñoles,C.,1 Banchero, G.1

INTRODUCCIÓN En el Exp. 1 las vacas suplementadas presentaron mayor


En los últimos años Uruguay ha realizado importantes aportes (P<0.01) condición corporal (CC) a lo largo del experimento
al conocimiento de los sistemas de cría vacuna bajo las condi- (4,9 vs. 4,6 ± 0,06). Las concentración de los ácidos grasos no
ciones pastoriles de nuestro país. Los diferentes centros de esterificados (AGNE) durante el período evaluado fue mayor
investigación viene realizando distintos y complementarios abor- (P=0,007) en vacas control que en suplementadas (0,59 vs. 0,57
dajes, de forma de continuar brindando información analítica ± 0,03 mmol/L) y esta diferencia estaría explicada por una ma-
que permita incrementar nuestro conocimiento científico-técni- yor (P<0,05) concentración de AGNE durante el último mes de
co y en consecuencia brindar distintas herramientas de manejo a gestación en las vacas control respecto a las suplementadas (0,81
los técnicos y productores. vs. 0,66 ± 0,05 mmol/L) sin diferencias (P > 0,10) durante el
posparto. La producción de leche decreció linealmente
En esta oportunidad, se presentara un resumen de tres de las (P < 0,001) en sin presnetar diferencias entre tratamientos. Desde
líneas que se vienen estudiando en INIA en los últimos años. El punto de vista reproductivo se pudo observar que la probabili-
mismo no pretende más que poner en conocimiento algunos dad de que las vacas ciclaran durante los primeros 90 días pp
avances en la materia, ya que se continúa generando informa- tendió (P=0,084) a ser mayor en las vacas suplementadas que
ción en éstas y otras áreas relacionadas al manejo de la cría en las control (56 vs. 35%) y que la tasa de preñez final tendió
vacuna. Las tres líneas de trabajo que se presentarán a continua- (P=0,084) a ser mayor también (100 vs. 88%).
ción refieren a una suplementación de corta duración durante el
periodo preparto, distintas alternativas de manejo durante el En el Exp. 2 al parto las vacas suplementadas presentaron ma-
posparto en invierno y utilización del creep feeding en sistemas de yor (P<0,01) CC que las vacas control pero luego ambos grupos
cría. Las dos primeras se han desarrollado en el este del País (INIA se comportaron de forma similar. La producción de leche decre-
Treinta y Tres) y la última en el norte (INIA Tacuarembó). ció linealmente (P < 0,001) en sin presentar diferencias entre
tratamientos. Se observó que el periodo de anestro posparto
SUPLEMENTACIÓN DURANTE EL ÚLTIMO MES DE fue más corto (P<0,01) en las vacas suplementadas que las con-
GESTACIÓN trol (88 vs. 123 días) y la probabilidad de preñez fue mayor
(P<0,01) en las vacas suplementadas que en las no suplementa-
Chagas et al. (2006) trabajando con vacas lecheras en pastoreo das (84 vs. 61%).
reportaron que vacas primíparas con CC moderadas al parto y
sin restricciones nutricionales desde los 42 días preparto pre- Suplementación preparto en vacas primíparas
sentaron mejores desempeños reproductivos que vacas con res-
Se realizaron dos experimentos en dos años diferentes (2008 y
tricciones nutricionales en el mismo período, concluyendo que
2011). En ambos trabajos se utilizaron vacas de primera cría
determinadas señales metabólicas generadas durante el ultimo
cruza AAxHH. En el primer año (Exp. 1) la suplementación
mes de gestación repercutirían en el desempeño reproductivo
duro 36 días y se realizó con una mezcla de grano de sorgo y
80 días después, a través de una posible «memoria metabólica»
núcleo proteico de similar características que el descripto en el
del estatus energético previo. Sin embargo, en vacas de carne
experimento de mutíparas. En el segundo experimento (Exp. 2)
existía escasa información sobre suplementaciones de corta du-
el periodo de suplementación fue de 38 días y el suplemento fue
ración en la ultima etapa de la gestación. Es así que se comenzó
afrechillo de arroz entero.
una línea de trabajo con vacas primíparas y multíparas, donde
en esta oportunidad se intentara presentar algunos de sus resul- En el Exp. 1 la CC promedio fue similar (4,2 ± 0,06 u) entre las
tados. vacas de los dos tratamientos, donde se observó interacción
tratamiento por tiempo (P<0,01): la CC de las vacas control
Suplementación preparto en vacas mutíparas disminuyó en 0,8u (P<0,01) desde el inicio del período experi-
Se realizaron dos experimentos en dos años diferentes (2007 y mental hasta el parto y las vacas suplementadas disminuyeron
2008). En ambos trabajos se utilizaron vacas cruza AAxHH. En (P<0,01) en 0.4u su CC desde el inicio del período experimental
el primer año (Exp.1) la suplementación duro 33 días y se reali- hasta el día 56 pp. La producción de leche decreció (P<0,001)
zó con una mezcla de grano de sorgo y núcleo proteico (88% desde 5.1 en el día 30 a 3,3 kg/d en el día 180 pp. Respecto a las
MS; 18,0% PC; 11,8% FDA; 19,3% FDN; 2,7 EE; 1,3 C; 1,59 variables reproductivas, al inicio del entore (60 días pp) no se
Mcal EN/kg MS) en una relación de 3:1.5 kg (Quintans et al., encontró ninguna vaca ciclando mientras que a mitad del servi-
2009). En el segundo experimento (Exp. 2) el periodo de suple- cio (90 días pp), no se observaron diferencias en la probabilidad
mentación fue de 40 días y el suplemento fue afrechillo de arroz de vacas ciclando (14 vs. 36% para control y suplementadas,
entero (89% MS; 15,2% PC; 13,8% FDA; 31,7% FDN; 15,1% respectivamente). La duración del anestro posparto fue similar
EE; 10,5% C en BS; 1,80 Mcal ENm/kg MS). En ambos años la para las vacas de ambos grupos (125 ± 9 días) y el porcentaje de
cantidad ofrecida fue del 0,85% del PV. vacas preñadas también ( 36%).

1
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria.
2
UDELAR-Facultad de Agronomía.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 87-90 (2012) 87


Quintans, G. y col.

En el Exp. 2 la CC promedio fue similar entre vacas control y y hasta el destete las vacas en LR produjeron más (P<0,05)
suplementadas (3,75 ± 0,07u). La producción de leche disminu- leche que las vacas en CN. Es importante destacar que el peso al
yó de 8,2 a 5,1 ± 0,5 kg/d entre los días 30 al 150 pp siendo esta destete fue significativamente mayor (P<0,05) en aquellos ter-
3 kg superior respecto al Experiemento 1. La probabilidad de neros que estuvieron en LR que en CN (182,6 vs. 117,3 kg).
preñez tendió en este caso (P=0,09) a ser mayor en vacas suple- Por otra parte, si bien al comienzo de los tratamientos no exis-
mentadas respecto a las vacas control (58 vs. 23%, respectiva- tió diferencia en ciclicidad ovárica entre vacas de diferentes tra-
mente), aunque finalmente no existieron diferencias en el por- tamientos, al destete mayor cantidad de vacas de LR presenta-
centaje de preñez final siendo tambien bajo para esta categoría ban CL respecto a las vacas de CN (80.0 vs. 28.6%). Sin embar-
(42 vs 31% para suplemnetadas y control, respectivamente). go 35 días después, cuando comenzó la IA no se detectaron
En esta línea de trabajo se ha observado que, bajo las condicio- diferencias ( 95.0 vs. 85.7% para LR y CN, respectivamente) y
nes que se realizaron los experimentos, las vacas multíparas la preñez final fue igual en ambos grupos (100%).
responderían favorablemente a una suplementación corta pre- En el segundo experimento repetimos los dos tratamientos
parto, mientras que para las primíparas no sería una herramien- (LR y CN) y agregamos un tercero: suplementación de vacas
ta suficiente para levantar las restricciones e incrementar su sobre campo natural (S). Se utilizaron 41 vaquillonas similares
performance reproductiva (Scarsi, 2012). al experimento anterior y bajo el mismo protocolo. La suple-
mentación se realizó con un concentrado con 16% de proteína
Manejo del anestro posparto en vaquillonas paridas en cruda y se ofreció al 1% del PV de forma diaria. Los tratamien-
otoño tos también duraron los 3 meses de invierno.
Muchos productores que realizan una recría eficiente, tiene sus Las vacas al parto y al inicio del invierno pesaban similar (pero
terneras en celo (de sobreaño) en otoño. Esta línea de trabajo menos que el año anterior), 330 y 373 kg al parto y al inicio del
surgió como inquietud de los mismos, teniendo en cuenta que no invierno, respectivamente. Desde el final del invierno hasta la
existía suficiente información nacional sobre el comportamien- IA las vacas S pesaron más y presentaron mayor (P<0,05) CC
to de vaquillonas servidas en otoño con 18 meses de edad y que las vacas CN y LR. La producción de leche fue mayor
lactando en invierno. El objetivo fue evaluar distintas alternati- (P<0,05) en vacas S que en vacas en CN (promedio para todo el
vas de manejo durante la lactación y su efecto en el comporta- periodo: 3,8 vs. 2,8 kg/d) pero no se diferencio de las de LR. De
miento de vacas y terneros (Quintans et al., 2012; Quintans et todas formas, durante el invierno, se produjeron diferencias en
al., 2012a). la producción que se reflejaron en la diferente cantidad de leche
En el primer estudio se evaluaron 41 vaquillonas cruzas AA x producida al finalizar el invierno ( 4.4, 2.8 y 2,0 kg/d para S, LR
HH entoradas en otoño con 20 meses. Las mismas parieron en y CN, respectivamente; P<0,05). Al destete, los terneros S fue-
la primera quincena de marzo con un PV de 390 kg y una CC de ron más pesados que los de LR y éstos más pesados que los de
4,0u (escala de 1 a 8). Cuando alcanzaron 78 días de paridas CN ( 141,5, 134.1 y 122,4 kg para S, LR y CN, respectivamen-
(inicio de invierno) fueron sorteadas en dos tratamientos duran- te). Los resultados reproductivos fueron similares al experi-
te los 94 días de invierno: 1) Campo Natural (CN; n=21); pas- mento anterior, donde a pesar que al comienzo de la IA hubo
toreo sobre un mejoramiento de campo con Lotus subbiflorus El una tendencia (P=0,08) a que mayor cantidad de vacas en LR
Rincón (LR; n= 20). Durante la aplicación de los tratamientos presentaran CL respecto a CN, la preñez final fue similar entre
las vacas de ambos grupos permanecieron a una asignación de grupos ( 93, 92 y 100% para CN, LR y S, respectivamente).
forraje de 7% (7 kg MS/100 kg PV). Antes y después de los En el tercer experimento realizamos una comparación entre
tratamientos, las vacas se manejaron siempre juntas y sobre vaquillonas paridas en otoño y un manejo invernal sobre CN
campo natural. Las vacas fueron destetadas a los 203 días pos- respecto a un grupo de vaquillonas en idénticas condiciones
parto (pp) (primera semana de octubre). Luego, aproximada- (PV, CC y fecha de parto) con destete precoz (DP). (Saravia y
mente un mes mas tarde las vacas fueron inseminadas artificial- Wijma, 2011; Quintans et al., 2012). En esta oportunidad se
mente (IA) y luego tuvieron el repaso de toros por 21 días. Las presentaran los principales resultados. Las vaquillonas de DP
vacas fueron pesadas y la CC registrada cada 28 días durante fueron destetadas a los 70 días posparto y todas las vacas (de
todo el periodo experimental y con la misma frecuencia se to- ambos grupos, DP y CN) fueron manejadas juntas en campo
maron los registros de pasturas. La producción de leche a través natural. Los terneros de el grupo CN fueron destetados a los
del sistema vaciado y ordeñe fue realizado el día 20 pp y cada 210 días pp y la IA de las vaquillonas comenzó el día 285
30 días hasta el día 170. La presencia de cuerpo lúteo (CL) fue (primer día de diciembre). Lo más importante a destacar que fue
detectada a través de ultrasonografía al comienzo de los trata- un año muy malo desde el punto de vista climático y ambos
mientos, al destete y al comienzo de la IA. La tasa de preñez fue grupos perdieron PV y CC en el invierno. Una vez realizado el
determinada 40 días después de retirados los toros. destete al grupo CN que coincidió con el comienzo de la prima-
Al finalizar el invierno (aprox. día 180 pp) las vacas en LR vera, ambos grupos de vacas comenzaron a recuperar PV, y las
pesaron más (P<0,05) que las de CN y también presentaron de DP lo hacen por encima de las de CN. Algo similar sucede
mayor (P<0,05) CC (413 vs.371 kg y 4,3 vs. 3,7u, para LR y con la CC, existiendo una tendencia (P=0,10) a la interacción
CN, respectivamente). Con respecto a la producción de leche, entre el tratamiento y el tiempo, donde la CC de las vacas DP
antes de que comenzaran los tratamientos la producción fue fue superior en la mayor parte del periodo evaluado. Fue un año
similar entre vacas de ambos tratamientos (3,6 y 2,9 kg/d en los donde existieron muchas heladas agro meteorológicas y muy
días 20 y 50 pp, respectivamente). Pero durante el tratamiento bajas temperaturas, además de que los animales tuvieron muy

88 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 87-90 (2012)


Avances en el conocimiento del manejo de los rodeos de cría

baja accesibilidad al pasto, ya que éste presentó una altura me- la actividad ovárica cíclica en las madres (Pigurina et
nor a 5 cm. La probabilidad de ciclar a lo largo del tiempo fue al. 2000, Michelena et al. 2008, Betancurt et al., 2009), sus efec-
mayor en vacas en DP que en CN y la probabilidad de preñez tos sobre la eficiencia reproductiva son inconsistentes. Algunos
final fue superior en DP que en CN (100 vs 57%). Por otra autores han descrito reducciones en el intervalo interparto
parte , al momento del destete definitivo de los terneros de CN, (Pigurina et al., 2000), mientras que otros no observaron un impacto en
éstos pesaban 92 kg mientras que los terneros de DP pesaban la proporción de vacas preñadas, ni en la edad gestacional (Michelena et
162 kg en ese mismo momento (día 210 pp). al., 2008, Betancurt et al., 2009, Viñoles y col., 2012b).
En esta línea de trabajo se ha demostrado que las vaquillonas
paridas alcanzan en la mayoría de los casos una buena perfor- Efecto del creep feeding sobre los terneras de
mance reproductiva cuando son servidas en la primavera sin reemplazo
cría al pie, en este sistema de primer servicio de 18-20 m en Experimentos realizados durante 3 años consecutivos sobre
otoño. Es importante remarcar el bajo peso que presentaron los suelos de Basalto, administrando dietas comerciales con con-
teneros que permanecieron lactando a sus madres en invierno centraciones aproximadas de 21% de PC, sin restricción (15%
sobre campo natural. Esto puede revertirse a través de diferen- de rechazo) o al 1 % del peso vivo, han resultado en elevadas
tes manejos como un creep feeding, un manejo sobre una pastu- tasas de ganancia de peso desde los 2 hasta los 5 meses de edad
ra mejorada que permita incrementar la producción de leche o en y altos pesos al destete (Cuadro 1).
un caso más radical, a través de un destete precoz. Cuadro 1. Ganancia de peso (kg/animal/dia) de terneras
destetadas a los 5 meses de edad, que fueron o no
La incorporación del creep feeding suplementadas al pie de la madre (Medias Error
La ganadería de carne está transitando un período de precios y Standard)
relaciones flaco/gordo notoriamente superiores a las históricas,
lo que permite valorizar la producción y lograr una mejor renta- G ' #? ( # . #
bilidad en predios criadores. En este contexto, es importante @K 2 ± ±
brindar herramientas para que los productores puedan elevar la
@K 2 ± ±
productividad y de esa forma mejorar el ingreso económico de
sus sistemas. En este escenario, la reducción de la edad de ento- @K 2 ± ±
re es un factor clave en la mejora de la eficiencia del sistema. A ' #(
Uruguay tiene un importante camino para recorrer en este sen-
tido, particularmente en conocer las implicancias productivas y @K 2 ± ±
económicas de la reducción de la edad de entore a los 15 meses @K 2 ± ±
en nuestros rodeos de cría. Una de las mayores limitantes de los
sistemas criadores del país, es la estacionalidad de partos, los @K 2 ± ±
cuales se concentran en setiembre y octubre, determinando que a
vs b; P<0,05.
la fase de mayor crecimiento de los terneros ocurra durante el En promedio, las tasas de ganancia de peso de los animales que
verano. En suelos de Basalto superficiales y medios, de baja accedieron al creep feeding fueron 26% superiores a los que no
capacidad de retención de agua, existe una alta probabilidad lo hicieron, lo que determinó un peso al destete 14% superior.
de registrar déficits hídricos en estos meses y por ende,
reducidas tasas de crecimiento y baja calidad de las pasturas Eficiencia de conversión
nativas (Berretta y Bemhaja, 1998). A partir de los 2 meses
La eficiencia de conversión de los terneros ha sido de 4,5-5 kilos
de edad, los requerimientos de los terneros no pueden ser
de concentrado por cada kilo extra de ganancia de peso, lo que
cubiertos por la leche materna, y la disponibilidad de forraje
demuestra que esta es una alternativa costo efectiva para au-
también es limitante para que los terneros expresen su po-
mentar el peso de los terneros al destete.
tencial genético de crecimiento. Es aquí donde la nutrición
focalizada con concentrados (creep feeding) y pasturas (creep Efecto de creep feeding en la edad a la pubertad y
grazing) pueden ser estratégicamente utilizados para favorecer
preñez al primer servicio
el crecimiento de esta categoría (Pigurina et al., 2000).
La tasa de ganancia de peso de las terneras suplementadas y no
El creep feeding o suplementación exclusiva del ternero es una
suplementadas fue similar en el período de recría, lo que determinó
práctica muy antigua (Bray, 1934), que consiste en administrar
que la diferencia de peso fuera todavía evidente al año y medio de
suplementos nutricionales (concentrados) a terneros lactantes.
edad. La ventaja en peso vivo de las terneras suplementadas, deter-
Para lograr un impacto significativo en la tasa de ganancia de los
minó que un mayor porcentaje llegara ciclando al primer servicio a
terneros, la dieta debe ser de buena calidad y alto contenido
mediados de Noviembre, con 13-15 meses de edad (72-76%). El
proteico (2,8 Mcal EM/kg MS, y una base de 16-18 % PC). Las
mayor número de fases luteales logradas por las terneras suple-
recomendaciones prácticas para aplicar ésta alternativa a cam-
mentadas, determinó una ventaja en el porcentaje de preñez (94 vs
po fueron descritas por Viñoles y col. (2012a).
58%), y en el momento en que ocurrió la misma (22 vs 37 días del
Efecto del creep feeding en las madres servicio), cuando el período de entore fue de 55 días de duración (5
A pesar de que la suplementación de los terneros reduce la frecuen- días de inseminación sincronizada con doble dosis de prostaglandi-
cia de amamantamiento, y el intervalo desde el parto al reinicio de na y 50 días de repaso con toros).

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 87-90 (2012) 89


Quintans, G. y col.

Referencias Bibliográficas 9. Quintans G, Velazco JI, Scarsi A, López-Mazz C, Banchero,


1. Berretta EJ, Bemhaja M. (1998). Producción estacional de G. (2012). Effect of nutricional Management Turing the
comunidades naturales sobre suelos de basalto en la Unidad postpartum period of primiparous autumn-calving cows
Queguay chico. En: Serie Técnica 102. Seminario de on dam and calf performance under range conditions.
actualización en tecnología para basalto. INIA., pp. 16-27. Livestock Science 144:103-109.
2. Betancurt C, Quagliotti I, Rosano H, Cuadro P, Viñoles C. 10. Quintans G, Saravia I, Wijma R, Scarsi A, López-Mazz C.
(2009). Efecto de la carga y la suplementación sobre la tasa (2012a). Early weaning in primiparous autumn-calving
de crecimiento de las terneras y la performance cows in low body condition score: effects on body condition,
reproductiva de las vacas. XXXVII Jornadas Uruguayas nefa and insulin concentrations and ovarian cyclicity. 17th
de Buiatría150-151. International Congress on Animal Reproduction, Vancouver,
Canada.
3. Bray CI. (1934). Creep feeding beef calves. Journal of
Animal Science 1 96-98. 11. Saravia I, Wijma R. (2011). Efecto del destete precoz en el
desempeño productivo y reproductivo en vacas primíparas
4. Chagas LM, Rhodes FM, Blache D, Gore PJS, Macdonald K.A, lactando en invierno y sus terneros. Tesis de grado de la
Verkerk GA. (2006). Precalving effects on metabolic responses Facultad de Veterinaria, UDELAR, en prensa.
and postpartum anestrus in grazing primiparous dairy cows.
Journal of Dairy Science 89 (6): 1981-1989. 12. Scaglia G. (2004). Alimentación preferencial del ternero.
En: Boletín de Divulgación INIA 83, pp. 16.
5. Martin TG, Lemenager RP, Sirinivasan G, Alenda R. (1981).
Creep feed as a factor influencing performance of cows and 13. Scarsi A. (2012). Efecto de una suplemetacíon corta
calves. Journal of Animal Science 53 33-39. preparto en variables metabólicas, productivas y
reproductivas en vacas multíparas y primíparas para carne.
6. Michelena A, Martín A, Echenique V, Viñoles C. (2008). Tesis de Maestría-UDELAR-Facultad de Agronomía (en
Efecto de la dotación y la alimentación diferencial sobre la prensa).
tasa de crecimiento de los terneros y el desempeño
reproductivo de las vacas. En: XXXVI Jornadas Uruguayas 14. Viñoles C, Soares de Lima J, Giorello D, Montossi F.
de Buiatría pp. 237-238. (2012a). Alternativas tecnológicas para incrementar la
eficiencia y el resultado económico de los sistemas de cría.
7. Pigurina G, Abreu N, Settembri N, Ulibarri P. (2000). Efecto Suplementación exclusiva del ternero al pie de la madre
de la alimentación diferencial del ternero sobre el peso al (creep feeding). En: Revista INIA, Nº 29, p. 5-8.
destete y la performance reproductiva de sus madres. En:
INIA. Actividades de Difusión 239, pp. 31-32. 15. Viñoles C, Jaurena M, De Barbieri I, Montossi, F. (2012b).
Effect of creep feeding and stocking rate on the weaning
8. Quintans G, Banchero G, Roig G, Carriquiry M. (2009). weight of calves and the reproductive efficiency of their
Efecto de una suplementación corta preparto sobre la dams. Animal Production Science, enviado.
performance reproductiva y productiva de vacas multíparas.
INIA, Serie de Actividades de Difusión 591, INIA Treinta
y Tres, 53-60.

90 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 87-90 (2012)


ESTRATÉGIAS PARA O MANEJO DOS ANIMAIS E DO PASTO
EM SISTEMAS DE PRODUÇÃO DE LEITE

Ribeiro Filho, H.M.N.1, Fischer Sbrissia, A.

INTRODUÇÃO colheita de forragem e a ingestão diária de nutrientes. Neste


Conceitualmente a pastagem ideal deve ter características nutri- sentido, a biomassa residual de folhas é citada como um critério
tivas e atributos físicos semelhantes a uma dieta formulada para coerente para se determinar o grau de restrição a que os animais
prover todos os nutrientes mantendo o funcionamento do rú- estão sendo submetidos (Penning et al., 1994). Contudo, esta é
men (Wales, 2005). Dessa forma, o pasto ideal pode ser consi- uma característica difícil de ser medida e utilizada como ferra-
derado aquele que possui plantas e/ou partes de plantas dese- menta de orientação em condições de sistemas de produção.
jáveis, as quais possibilitam elevada velocidade de ingestão e Para contornar este problema, indicadores de manejo mais prá-
aporte de nutrientes em sincronia para a produção de substra- ticos de serem utilizados têm sido propostos (Delagarde et al.,
tos essenciais para o ambiente ruminal e para os tecidos. 2001), destacando-se entre eles a proporção removida em re-
lação à altura inicial, a altura residual de lâminas foliares e a
O oferecimento de pastos que não limitem o consumo diário de porcentagem de perfilhos desfolhados até a bainha.
nutrientes devido a respostas comportamentais que definem a
velocidade de ingestão (massa do bocado, tempo por bocado) Quanto à proporção removida em relação à altura inicial (seve-
ou por motivações de médio prazo (tempo de pastejo), passa ridade de desfolha), o trabalho original de Delagarde et al. (2001)
por aspectos relacionados à sua estrutura (altura, massa de fo- preconiza que a ingestão de forragem se mantém elevada quan-
rragem, densidade, relação folha:colmo), quantidade ofertada e do esta não ultrapassa 40 a 50% da altura inicial, valores que se
tempo de acesso a pastagem (Delagarde et al., 2011). Neste mostraram pertinentes em trabalhos conduzidos com azevém
sentido, quando o sistema é planejado com o objetivo de maxi- anual no Sul do Brasil (Ribeiro Filho et al., 2007, 2009a, 2009b,
mizar a ingestão de nutrientes a partir da forragem pastejada, as Miguel et al., 2012). Contudo, exceções devem ser considera-
estratégias de manejo do animal e do pasto devem buscar o das, quando a altura inicial do pasto limita a apreensão devido a
oferecimento de estruturas facilmente apreensíveis, em quanti- sua proximidade ao solo (Ribeiro Filho et al., 2005). De outra
dade adequada e sem restrições advindas do tempo de acesso forma, remoções acima de 60% da altura pré-pastejo estariam
dos animais às áreas destinadas ao pastejo. associadas à imposição de uma condição de pastejo muito seve-
ro e, embora o tempo diário de pastejo não possa ser considera-
Em termos qualitativos, pode-se dizer que características estru- do um bom indicador do consumo (Ribeiro Filho et al., 2003;
turais, como, a relação folha:colmo são bem correlacionadas com 2011; Pérez-Prieto & Delagarde, 2012), reduções na ingestão de
atributos que definem o valor nutritivo da foragem ingerida, forragem de até 4,0 kg de MS podem ser claramente evidencia-
sendo o valor energético consequência da sua digestibilidade da das no momento em que o tempo diário alocado para a atividade
matéria orgânica (DMO) e o valor protéico do teor de proteína de pastejo aumenta de 5,5 para 7,5 horas (Figura 1).
bruta (PB) (INRA, 2007). Embora pastos de clima temperado
possam oferecer dietas com DMO equivalentes àquelas de die- 18 500
tas completas formuladas a base de silagem de milho e alimen- 480

Tempo de pastejo (min)


tos concentrados (> 75% de DMO) (Kolver & Muller , 1998), 17
460
Consumo de MS (kg/dia)

isto não é possível durante o ano inteiro. Além disso, nos perío-
dos em que a forragem está em seu ponto ótimo de digestibilda- 16 440
de, o imbalanço energia: proteína também é alto (Rearte , 2005), 420
o que traz desvantagens para o animal e para o sistema. 15
400
Este trabalho irá abordar aspectos relacionados ao manejo do
14 380
pasto e do animal no sentido de propor estratégias que possibi-
litem a maximização do uso da forragem pastejada como a prin- 360
13
cipal fonte de nutrientes, em sistemas intensivos de produção 340
de leite, no maior período possível do ano. Algumas conside- 12 320
rações referentes ao uso de complementação alimentar com fo- 1 2 3 4 5 6 7 8 9
rragens conservadas e alimentos concentrados, no sentido de Dia de ocupação
corrigir restrições de ordem quantitativa ou de imbalanço nutri- Figura 1. Efeito do tempo de ocupação do piquete (dias) sobre
cional, também serão abordadas. o consumo de MS ( , efeito quadrático = P<0,05,
R 2 = 0,99) e o tempo de pastejo ( , efeito linear =
ESTRATÉGIAS DE MANEJO PARA A OBTENÇÃO DE P<0,07, R 2 = 0,87) em vacas leiteiras (produção
ELEVADA INGESTÃO DIÁRIA DE FORRAGEM média diária no período de ocupação da parcela =
22 kg/vaca) pastejando azevém anual no método
Independente do método de pastoreio adotado a proporção de
rotativo, sem suplementação com alimentos
lâminas foliares e/ou de componentes estruturais do pasto no
concentrados (Adaptado de Ribeiro Filho et al.,
dossel podem afetar diretamente a eficiência do processo de
2011).
1
Universidade do Estado de Santa Catarina – UDESC. Av. Luiz de Camões, 2090, CEP: 88520-000, Lages, SC, Brasil.
Correia elêtronico: a2hrf@cav.udesc.br

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 91-96 (2012) 91


Ribeiro Filho, H.M.N.

Destaca-se, ainda, que entre as características estruturais do tejo leniente (40% da altura inicial), é possível afirmar que para
pasto, aquela que se mostrou mais bem correlacionada com o uma mesma altura e mesma severidade de desfolha, a velocidade
tempo de pastejo, independente do estágio de desenvolvimento de ingestão pode se alterar em função da proporção de lâminas
do pasto, foi a altura residual de lâminas acima da bainha (Figu- foliares no estrato pastejado. Além disso, mesmo em situações
ra 2). Não obstante, a presença de folhas no dossel é uma va- onde esta diferença estrutural não é suficiente para provocar
riável estreitamente associada com respostas comportamentais alterações no consumo de pasto, características nutricionais da
de curto prazo, como, o tempo por bocado (Figura 3). Assim, forragem podem determinar diferenças significativas no desem-
quando a porcentagem de folhas é reduzida para menos de 34% penho de vacas leiteiras (Miguel et al., 2012).
da MS total do pasto, a velocidade de ingestão diminui (Guzatti Dessa forma, além de decisões de ordem tática, as quais devem
et al., 2012 - em preparação). A importância destes resultados é garantir que o animal obtenha elevada ingestão diária de nutrien-
reforçada pela meta-análise de Pérez-Prieto y Delagarde (2012), tes em um determinado momento do ano, a otimização do uso
uma vez que a velocidade de ingestão é ainda mais bem correla- da forragem pastejada como principal fonte de nutrientes para a
cionada com o consumo de forragem que o tempo de pastejo. vaca leiteira depende da adoção de estratégias de manejo que
Considerando que os dados da Figura 3 foram todos obtidos na possibilitem a pastagem se manter em estágio vegetativo o maior
mesma altura de entrada e, invariavelmente em situação de pas- período de tempo possível. Assim, as tomadas de decisão devem
ser efetuadas considerando o impacto de uma determinada desfol-
ha sobre a taxa de acúmulo de forragem no período subseqüente.

ESTRATÉGIAS DE MANEJO DO PASTO PARA A


MANUTENÇÃO DA PRODUTIVIDADE PRIMÁRIA DE
ELEVADA RELAÇÃO FOLHA COLMO EM PASTOS
DE CLIMA TEMPERADO
A proporção de folhas no estrato pastejado, ao longo da estação
de desenvolvimento dos pastos, pode ser modulada por estraté-
gias de manejo que minimizem o processo de alongamento de
colmos. Se por um lado é praticamente inevitável (e, muitas
vezes, desejável) que plantas alonguem o colmo no final de seu
ciclo de seu desenvolvimento, resultado direto de respostas às
condições ambientais, o inverso não é verdadeiro se o processo
ocorre de forma acentuada ao longo do período de crescimento
vegetativo dos pastos.
Figura 2. Efeito da altura residual de lâminas foliares acima das O alongamento de colmos durante a fase vegetativa é resultado
bainhas sobre o tempo de pastejo em vacas leiteiras direto de um ambiente competitivo por luz, aonde as plantas
pastejando azevém anual no método rotativo procuram posicionar as folhas em alturas maiores, com maior
(Adaptado de Ribeiro Filho et al., 2011). probabilidade de captura de energia radiante. Do ponto de vista
ecológico, essa estratégia é extremamente funcional, porém em
ambientes pastoris o alongamento de colmos influencia de for-
ma negativa a composição química da forragem potencialmente
colhível e pode impor restrições físicas ao processo de apre-
ensão e colheita de forragem.
Diversos trabalhos com plantas de clima tropical (que alongam
o colmo rapidamente) tem mostrado que esse processo pode ser
minimizado com pastejos realizados em condições de pasto aonde
o processo de competição por luz ainda não tenha atingido um
nível crítico (Da Silva y Nascimento-Junior, 2007). Esse ponto
tem sistematicamente coincidindo com a altura em que o pasto
intercepta 95% da luz incidente (corroborando resultados obti-
dos com azevém perene por Korte et al., 1982), sugerindo que a
altura pode ser um guia prático de manejo aonde se busca a
maximização da proporção de folhas no estrato pastejável. Como
comentando anteriormente, a proporção do rebaixamento tem
Figura 3. Efeito da porcentagem de MS de lâminas foliares no um efeito direto no consumo de forragem e produção de leite.
dossel em pastos de aveia, azevém e seu consórcio No entanto, experimentações recentes tem mostrado que mes-
sobre o tempo para a formação do bocado em mo plantas de clima temperado em estágio vegetativo alongam o
novilhas Holandês. Se: x ≥ 34, y = 0,97; se: x < 34, y colmo rapidamente, e que no caso de lotação intermitente existe
= 0,97 + 0,018 x; R 2 = 0,75 (Guzatti et al., 2012 - uma altura limite para que ocorra o pastejo, quando o objetivo
em preparação). for maximizar a produção de folhas e restringir o alongamento

92 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 91-96 (2012)


Estratégias para o manejo dos animais e do pasto em sistemas de produção de leite

de colmos. Neste sentido, Santos et al. (2012) – trabalho em ESTRATÉGIAS PARAAMENIZAR PROBLEMAS
preparação - mostraram que a taxa de alongamento de colmos DECORRENTES DO IMBALANÇO NUTRICIONAL
em pastos de azevém anual é muito baixa até alturas de rebrota DAS FORRAGENS E/OU DE SUA SAZONALIDADE
próximas a 20 cm e que, a partir desse ponto, ocorre um aumen- DE PRODUÇÃO
to linear no processo (Figura 4), sugerindo que a interrupção da
rebrota em uma determinada altura pode ter um efeito benéfico na Nos períodos em que o acúmulo de forragem não impõem res-
manutenção de uma alta relação folha/colmo no estrato pastejável. trições de ordem quantitativa e que os pastos de clima tempera-
do possuem elevada relação folha:colmo a dieta é invariavel-
Ressalta-se que se o crescimento do pasto avançar além de um
mente desbalanceada em sua relação energia: proteína (Rearte,
determinado limite de altura, a única forma de controlar o alon-
2005). Nestes casos, ocorrem perdas ruminais de nitrogênio e a
transferência líquida de proteína para os intestinos é muitas
vezes incompleta. Isso ocorre, sobretudo, quando o conteúdo
0,8 de proteína bruta da foragem excede a 210 g/kg MO disgestível
(Poppi et al., 1995) ou 160 g PB/ kg MS (Ribeiro Filho et al.,
Taxa de alongamento de colmo (cm perfilho dia-1)

2003). Não obstante, a introdução na pastagem de leguminosas


0,6 com baixo tanino (por exemplo, trevo) aumenta o consumo de
proteína e de MO digestível, mas não o fluxo intestinal de pro-
0,4 teína por kg de MO digestível ingerida (Ribeiro Filho et al.,
2003).
De outra forma, o uso de leguminosas com níveis médios de
0,2 tanino condensado (25 a 45 g/kg de MS; por exmplo: Lotus
curniculatus) reduzem a degradabilidade ruminal da proteína,
0,0 sem a afetar o aporte de nitrogênio para o crescimento microbia-
no nem a digestibilidade intestinal da proteína de origem ali-
mentar (Min et al., 2003). Isso é possível porque as interações
5 10 15 20 25 30 químicas que se estabelecem entre o tanino condensado e a pro-
teína da forragem são dissociadas em pH < 3,5, ou seja, no
Altura do pasto (cm)
momento que a digesta passa pelo abomaso. Vantagens do uso
Figura 4. Taxa de alongamento de colmo em azevém anual ao de leguminosas contendo tanino condensado para vacas leiteiras
longo do processo de crescimento vegetativo. Ponto são evidenciadas pelo fato que trevo branco em comparação ao
de inflexão das retas em altura de pastos igual a 18 azevém perene possibilitou aumentos de 30% na produção de
cm, R2 da equação = 0,75. leite (Harris et al., 1998a), enquanto a produção das vacas inge-
rindo o Lotus curniculatus foi 60% maior do aquelas ingerindo
gamento de colmos seria por meio de um pastejo severo ou azevém perene (Harris et al., 1998b). Contudo, embora as evi-
roçada. Ambos processos têm desvantagens, uma vez que uma dências das enormes vantagens nutricionais possíveis de serem
alta severidade de pastejo imporia restrições ao consumo e, as- obtidas com as leguminosas contendo tanino condensado, o uso
sim como a roçada, o IAF residual seria muito baixo, o que desta prática ainda é muito pouco difundida nos sistemas de
prejudicaria a rebrota dos ciclos subsequentes. Por outro lado, produção de leite sul americanos. Além disso, a utilização da
alturas de pasto superiores à uma determinada meta associadas engenharia genética como ferramenta para aumentar a concen-
com pastejos lenientes (até 50% de rebaixamento da altura ini- tração de taninos condensados em leguminosas comuns (Min et
cial) permitiria que o colmo continuasse alongando ao longo da al., 2003), ainda não passou de uma perspectiva estimulante.
estação de crescimento. Neste caso, a única solução seria trabal-
O uso de suplementação alimentar com concentrados energé-
har com alturas de pastejo cada vez maiores ao longo dos ciclos.
ticos ou com fontes de proteína de baixa degradabilidade rumi-
Além disso, Santos (2011) não encontrou diferenças na pro-
nal também se constituem em alternativas de manejo alimentar
dução de folhas em uma faixa relativamente grande de alturas de
de vacas leiteiras em pastos de alta qualidade. O uso de concen-
pasto (15 a 25 cm) para o azevém anual, sugerindo que o concei-
trados energéticos tem como propósito sincronizar o aporte de
to de metas de altura de manejo seria um compromisso entre
N e energia, para o crescimento microbiano, com redução nas
maximizar a produção primária (de folhas) e o produto animal.
perdas ruminais de N e aumento no fluxo de nutrientes para o
Dentro deste conceito, a presença de leguminosas no sistema intestino delgado. Entretanto, os estudos conduzidos com o
poderia ser vista como um agente regulador na manutenção de objetivo de melhorar a sincronia na disponibilidade de nutrien-
elevada produção animal, uma vez que uma possível redução no tes para os microorganismos ruminais têm apresentado resulta-
valor nutritivo das gramíneas (seja por usar o pasto além de uma dos contraditórios (Yang et al., 2010). No caso específico de
meta de manejo ou, principalmente, no final de seu ciclo de forragens de alta qualidade os efeitos positivos de suplemen-
crescimento, aonde a presença de colmo é praticamente inevi- tações visando a sincronia de nutrientes são mais difíceis de
tável) poderia ser compensado pela ingestão de leguminosas, o serem observadas que em forragens de baixa qualidade. De outra
que aumentaria o valor alimentar da dieta e manteria os níveis de forma, a suplementação com fontes de proteína de baixa de-
produção em níveis elevados . gradabilidade ruminal parece exercer efeitos sobre o aporte de

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 91-96 (2012) 93


Ribeiro Filho, H.M.N.

nutrientes aos tecidos, os quais se refletem sobre a ingestão de tão e a proporção do tempo destinado ao pastejo à medida que
forragem e sobre a produção de leite. A explicação para este tipo reduz o tempo de acesso a pastagem (Pérez-Ramirez et al.,
de resposta passa pela elevada exigência em energia para síntese 2008; 2009), tempos de acesso muito pequenos (< 4h/dia) im-
protéica na glândula mamária, a qual se reflete sobre um aumen- plicam em aumento considerável na necessidade do uso de su-
to na exigência energética do animal à medida que aumenta a plementação com alimentos concentrados (Figura 5).
quantidade de aminoácidos disponíveis para a síntese de leite
(Faverdin et al., 2003). Destaca-se, ainda, que estas respostas
foram particularmente evidenciadas em experimentos aonde os
animais receberam a mesma dieta por períodos relativamente
longos (30 dias ou mais), admitindo-se que efeitos associados à
mobilização de reservas corporais também podem contribuir
para estimular o apetite e a ingestão de forragem em vacas em
lactação. Neste sentido, ensaios conduzidos com vacas leiteiras
estabuladas demonstram que em situações onde o valor energé-
tico da forragem é baixo as reservas corporais são a primeira
fonte de energia mobilizada para responder ao aumento no aporte
de aminoácidos para a glândula mamária, ocorrendo respostas
de aumento na produção de leite antes que os estímulos de
aumento a ingestão sejam desencadeados. Entretanto, em forra-
gens com valor energético superior, esta resposta pode ser mui-
to mais rápida devido à menor exigência de energia advinda da
mobilização de reservas. Em situação de pastejo, a suplemen-
tação com farelo de soja tratado com formaldeido melhorou des-
empenho de vacas leiteiras em pastos de azevém perene (Dela-
garde et al., 1999), devido ao efeito aditivo da melhoria da nu-
trição protéica da vaca e de estímulos à ingestão de forragem. Figura 5. Quantidade necessária de um concentrado com 22%
Todavia, em situações de manejo onde a oferta de forragem exer- de PB para vacas leiteiras recendo 20 kg de silagem
ce limitações de ordem não nutricional ao consumo, este tipo de de milho (35% MS) em função do tempo acesso a
resposta não é observado (Ribeiro Filho et al., 2009b). De qual- pastos de azevém em pré-florescimento (16% de PB;
quer forma, a interação entre características pasto e o uso de 56% de FDN - valores expressos na MS - e 70% de
suplementos alimentares que elevem o aporte de proteína meta- digestibilidade da MO) e do nível de produção da
bolizável de origem alimentar para o intestino delgado de vacas vaca. Simulações realizadas no pacote computacional
leiteiras ainda merecem ser mais bem estudadas. Neste contex- INRAtion 4.07 (http://www.inration.educagri.fr/fr/
to, o uso de extratos taníferos ainda é um campo a ser explora- forum.php)
do, sobretudo porque tratamentos químicos com produtos am-
plamente utilizados em alguns países, como o formaldeído, vem CONSIDERAÇÕES FINAIS
sendo contestados devido às possíveis consequências de seus
As plantas de clima temperado são capazes de produzir estru-
efeitos residuais nos produtos de origem animal.
turas de pastos com arquiteturas e composição química que
Por último, quando ocorrem restrições climáticas que limitam o permitem elevada ingestão de nutrientes. Nesse contexto, é ne-
crescimento e/ou a qualidade do pasto, as respostas a suple- cessário conhecer os princípios e as ferramentas de manejo dis-
mentação com forragem conservada equilibrada com um concen- poníveis para manipular a construção destas estruturas, permi-
trado proteico são contundentes (Pérez-Prieto et al., 2011). tindo aos pastos crescerem com a máxima proporção de folhas.
Contudo, existem situações em que a suplementação com sila- Tais estratégias, associadas com um controle eficiente do pro-
gem é feita devido a restrições de ordem quantitativa, em função cesso de colheita da forragem produzida permite aos animais
de reduções nas taxas de acúmulo do pasto ou pelo uso de eleva- terem acesso a uma dieta de qualidade com alta ingestão diária.
da carga animal. Nestes casos, a participação da forragem pas- Considerando-se o pasto como a principal fonte de nutrientes,
tejada cumpre o papel de reduzir os custos com alimentação o uso de suplementos passa a se constituir em ferramenta indis-
pela diminuição no uso de concentrados protéicos e, mesmo pensável na tomada de decisões táticas e operacionais que per-
sabendo-se que vacas leiteiras aumentam a velocidade de inges- mitem flexibilizar o uso da forragem pastejada e realizar ajustes
pontuais ao longo do período de lactação. Estes ajustes possibi-
litam minimizar riscos e evitar quedas na produção.

94 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 91-96 (2012)


Estratégias para o manejo dos animais e do pasto em sistemas de produção de leite

Referências Bibliográficas 14. Pérez-Prieto LA, Delagarde R. (2012). Meta-analysis of


1. Da Silva S.C, Nascimento Júnior D. (2007).Avanços na the effect of pregrazing pasture mass on pasture intake,
pesquisa com plantas forrageiras tropicais em pastagens: milk production, and grazing behavior of dairy cows strip-
características morfofisiológicas e manejo do pastejo. grazing temperate grasslands. Journal of Dairy Science,
Revista Brasileira de Zootecnia, 36:121-138, (suplemento 95:5317-30.
especial). 15. Pérez-Prieto LA, Peyraud JL, Delagarde R. (2011).
1. Delagarde R, Faverdin P, Baratte C, Peyraud JL. (2011). Substitution rate and milk yield response to corn silage
GrazeIn: a model of herbage intake and milk production for supplementation of late-lactation dairy cows grazing low-
grazing dairy cows. 2. Prediction of intake under rotational mass pastures at 2 daily allowances in autumn. Journal of
and continuously stocked grazing management. Grass and Dairy Science, 94:3592-604.
Forage Science, 66(1):45-60. 16. Pérez-Ramirez E, Delagarde R, Delaby L. (2008). Herbage
3. Delagarde R, Peyraud J-L, Parga J, Ribeiro Filho HMN. intake and behavioural adaptation of grazing dairy cows by
(2001). Caractéristiques de la prairie avant et aprés un restritcting time at pasture under two feeding regimes.
pâturage; quels indicateurs de l´ingestion chez la vache Animal, 2:1384-1392.
laitière? Rencontres Recherches Ruminants, 8:209-212. 17. Pérez-Ramírez E, Peyraud JL, Delagarde R. (2009).
4. Delagarde R, Peyraud JL, Delaby L. (1999).Influence of Restricting daily time at pasture at low and high pasture
carbohydrate or protein supplementation on intake, allowance: effects on pasture intake and behavioral
behaviour and digestion in dairy cows strip-grazing low- adaptation of lactating dairy cows. Journal of Dairy Science,
nitrogen fertilized perennial ryegrass. Annales de 92:3331-40.
Zootechnie, 48:81-96. 18. Poppi DP, McLennan SR. (1995). Protein and energy
5. Faverdin P, M‘Hamed D, Rico-Gomez M, Vérité R. (2003). utilization by ruminants at pasture. Journal of Animal
La nutrition azotée influence l ’ ingestion chez la vache Science, 73:278-90.
laitière. INRA Productions Animales, 16:27-37. 19. Rearte DH. (2005). New insights into the nutritional value
6. Harris SL, Auldist MJ, Clark DA, Jansen EBL (1998a). of grass. In: Murphy JJ, ed. Utilisation of grazed grass in
Effects of white clover content in the diet on herbage intake, temperate animal systems. Cork, Ireland: Wageningen
milk production and milk composition of New Zealand dairy Academic Publishers 49-59.
cows housed indoors. Journal of Dairy Research, 65:400, 20. Ribeiro Filho HMN. (2011). Setelich EA, Crestani S, et al.
7. Harris SL, Clark DA, Laboyrie PJ. (1998b). Bidsfoot trefoil- Relationship between diurnal grazing time and herbage
an alternative legume for New Zealand dairy pastures. intake in dairy cows. Ciência Rural, 41:2010-2013.
Proceedings of New Zealand Grassland Society, 60:99-103. 21. Ribeiro Filho HMN, Heydt MS, Setelich EA. (2009a).
8. INRA. (2007). Alimentation des bovins, ovins et caprins: Consumo de forragem e produção de leite de vacas em
besoins des animaux - valeurs des aliments. Versailles Cedex: pastagem de azevém-anual com duas ofertas de forragem.
Éditions Quae:307p. Revista Brasileira de Zootecnia, 38:2038-2044.
9. Kolver ES, Muller LD. (1998).Performance and nutrient 22. Ribeiro Filho HMN, Giacomet CD, Dias KM, et al.
intake of high producing Holstein cows consuming pasture or (2009b).Farelo de glúten de milho para vacas leiteiras em
a total mixed ration. Journal of Dairy Science, 81(5):1403-11. pastos de azevém anual. Ciência Rural, 39:1162-1168.
10. Korte CJ, Watkin BR, Harris W. (1982).Use of residual leaf 23. Ribeiro Filho HMN, Semmelmann CE, Neves, Heydt S,
area index and light interception as criteria for spring-grazing Neto AT. (2007). Suplementação energética para vacas
management of a ryegrass-dominant pasture. New Zealand leiteiras pastejando azevém com alta oferta de forragem.
Journal of Agricultural Research, 25:309-319. Revista Brasileira de Zootecnia, 36:2152-2158.
11. Miguel MF, Ribeiro Filho HMN, Crestani S, Ramos FDR, 24. Ribeiro Filho HMN, Delagarde R, Peyraud JL. (2005).
Genro TCM. (2012). Pasture characteristics of Italian Herbage intake and milk yield of dairy cows grazing
ryegrass and milk production under different management perennial ryegrass swards or white clover/perennial ryegrass
strategies. Pesquisa Agropecuária Brasileira, 47:863-868. swards at low- and medium-herbage allowances. Animal
Feed Science and Technology, 119:13-27.
12. Min B, Barry T, Attwood G, McNabb W. (2003).The effect
of condensed tannins on the nutrition and health of 25. Ribeiro Filho HMN, Delagarde R, Peyraud JL. (2003).
ruminants fed fresh temperate forages: a review. Animal Inclusion of white clover in strip-grazed perennial
Feed Science and Technology, 106:3-19. ryegrass swards: herbage intake and milk yield of dairy
cows at different ages of sward regrowth. Animal
13. Penning PD, Parsons A, Orr RJ, Hooper GE. (1994). Intake Science,77:499-510.
and behaviour reponses by sheep to changes in sward
characteristics under rotational grazing. Grass and Forage 26. Santos G.T. (2011). Morfogênese, dinâmica do acúmulo e
Science, 49:476-486. composiçao morfológica e química da forragem em pastos

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 91-96 (2012) 95


Ribeiro Filho, H.M.N.

de azevém annual sob pastejos intermitente. Dissertação de 28. Yang JY, Kim, JS, HJ, Ha, JK. (2010). Nutrient syncrhrony:
Mestrado (Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal Is it a suitable strategy to improve nitrogen utilisation and
– UDESC/CAV). 58p. animal performance? Asian-Australian Journal of Animal
27. Wales WJ, Stockdale CR, Doyle PT. (2005). Plant and Science, 23:972-979.
sward characteristics to achieve high intake in ruminants.
Utilisation of grazed grass in temperate animal systems
37-47.

96 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 91-96 (2012)


CALIDAD NUTRICIONAL DE LA CARNE BOVINA
PRODUCIDA SOBRE PASTURAS EN URUGUAY

Saadoun, A.1, Cabrera, M. C.2†

INTRODUCCIÓN CALIDAD NUTRICIONAL DE LA CARNE: LIPIDOS


La calidad y valor nutricional de la carne bovina en un concepto La alimentación a base de pasturas está fuertemente asociada
moderno de valorización relacionado a la dieta humana, está a una menor deposición de grasa intramuscular. Novillos He-
estrechamente ligado a la riqueza en nutrientes altamente bio- reford terminados a pasturas en Uruguay, presentan un conte-
disponibles, a la aptitud funcional, al rol clave en la alimenta- nido de grasa intramuscular de 1,68 % mientras que los novi-
ción moderna, a la prevención de carencias graves y al man- llos terminados a grano presentam un 3,18 % (Realini et al.,
tenimiento de la capacidad cognitiva y performance de los indi- 2004). Sin embargo, la variación en el contenido de grasa intra-
viduos activos. El hombre ha consumido carne desde hace miles muscular entre los músculos ó la raza del animal, puede ser más
de años (Mann, 2007) y modernamente la no inclusión de carne importante que el tipo de alimentación (Terevinto, 2010). En
roja en la dieta está asociada a la carencia de hierro hemínico este trabajo, realizado en Uruguay, se encontró que los valores
siendo una de las principales carencias graves en el mundo occi- del contenido total de lípidos hallados en los tres músculos
dental (Murphy y Allen, 2003), con consecuencias como la estudiados, Longissimus dorsi, Gluteus medius y Psoas major
disminución de la actividad física, capacidad de concentración variaron de 2,75-3,87 % en la carne fresca de la raza Hereford
y vulnerabilidad a las infecciones (WHO, 2003). y de 1,63-3,65 % en la carne fresca de la raza Braford. Los
La carne es el mayor aporte dietario de proteínas de alto valor resultados del contenido total de lípidos de los músculos mues-
biológico, conteniendo todos los aminoácidos que el organismo tran que la carne de novillos Hereford tiene mayor contenido
requiere, además de los péptidos que se liberan durante el pro- de lípidos que la Braford, y que el músculo Longissimus dorsi
ceso digestivo, cuyo rol es un tema actual en nutrición humana presenta un menor contenido de lípidos comparado con el Psoas
(Ryan et al., 2011). Los ácidos grasos, especialmente los ácidos major y el Gluteus medius (Cuadro 1). También, Latimori et
grasos poliinsaturados (PUFAS), así como los minerales, pre- al. (2008) observó, en novillos producidos en Argentina, una
sentes en la carne bovina, han adquirido un interés emergente menor cantidad de grasa intramuscular en el músculo Longissi-
por su impacto en la salud y su contribución a una nutrición mus dorsi (2,89 %) en cualquiera de los genotipos utilizados
humana de precisión. (Aberdeen Angus, CharolaisXAberdeen Angus y Holstein ar-
gentino) cuando fueron alimentados a base de pastura respecto
La composición de la carne bovina, en particular la cantidad de
de los que recibieron suplementación (4,25 %) ó concentrados
lípidos y tipos de ácidos grasos, así como los minerales,
en sistema feedlot (3,91%). Desde el punto de vista de la can-
puede variar en función de varios factores, entre los cuales la
tidad de grasa depositada, la carne proveniente de animales a
alimentación (Realini et al., 2004; Saadoun et al., 2011) y/ó la
pastoreo tendría un mayor interés para la salud cardiovascular
región geográfica (Hintze et al., 2002; Cabrera et al., 2010),
por su menor contenido en grasa intramuscular.
pueden tener una marcada influencia sobre la composición de
ácidos grasos poliinsaturados y la incorporación de minerales La carne de bovinos terminados a pasto presenta mayores con-
al músculo, además de otros factores como el tipo de animal tenidos de AGPI, ácido linoleico y acido linolénico. El con-
(Cabrera et al., 2010, Ramos et al., 2012; Terevinto et al., 2012), tenido en AGPI de la carne roja está fuertemente influenciado
la edad (Planzer y Felicio, 2011) ó el tipo de músculo conside- por la alimentación del animal (Realini et al., 2004; Terevinto et
rado (Cabrera et al., 2010; Terevinto et al., 2012). En conse- al, 2012) y también por la raza (Terevinto et al., 2012; Cuadro
cuencia, la calidad nutricional de la carne bovina podría reflejar 1). La carne de bovinos terminados a pasto presenta mayores
el tipo de alimentación y el sistema de producción. contenidos de AGPI, ácido linoleico y acido linolénico, que la
carne de bovinos terminados a grano, dependiendo además del
En Uruguay, la carne bovina producida para el mercado interno
tipo de pastura utilizada (Realini et al., 2004). Esto es debido
y externo proviene de sistemas de producción de base estricta-
a que una proporción pequeña del ácido graso principal que
mente pastoril, ó con incorporación de suplementos ó termina-
contiene el pasto, el ácido á-linolénico, puede escapar la hidro-
dos en encierro y concentrado, tipo feed-lot. A partir de varios
genación en el rumen, y es incorporado al tejido graso. La carne
estudios realizados se ha podido demostrar que la calidad nutri-
también proporcionará AGPI n-3 de cadena larga como resulta-
cional de la carne bovina producida a pasto en Uruguay, pre-
do de la transformación del acido á-linolénico a EPA y DHA. De
senta características de interés para la salud humana particular-
esta forma, la carne bovina a pasto también contiene pequeñas
mente en los componentes lipídicos y minerales, y además
cantidades de AGPI n-3 de cadena larga como el ácido eico-
constituye un atributo de valorización y diferenciación en el
sapentaenoico (EPA), docosapentaenoico (DPA) y docosa-
mercado internacional.

1
Sección Fisiología y Nutrición, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; 2 Laboratorio de Nutrición y Calidad de los
Alimentos, Facultad de Agronomía, Universidad de la Republica, Montevideo, Uruguay.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 97-101 (2012) 97


Cuadro 1. Lípidos (%) y composición de ácidos grasos (% total) de los músculos Psoas major (PM), Gluteus medius (GM) y Longissimus dorsi (LD)frescos (F) y
98

Saadoun, A., Cabrera, M. C.


madurados (M) de novillos Hereford y Braford alimentados a pasto
J*0* /0F 0 /0F *

A G F A G F

) % > / > / > > / > / > / > / > / > / > / > / > / SS BE
> > > > > > > > > > > >

- > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / BE BE BE
> > > > > > > > > > > >

- > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / BE BE BE
> > > > > > > > > > > >

- > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / SSS BE BE
> > > > > > > > > > > >

- > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / S BE
> > > > > > > > > > > >

- > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / SSS BE BE
> > > > > > > > > > > >

- > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / BE BE BE
> > > > > > > > > > > >
Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 97-101 (2012)

- > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / BE BE SS
> > > > > > > > > > > >

- > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / BE BE BE
> > > > > > > > > > > >

- > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / BE BE BE
> > > > > > > > > > > >

- > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / SS BE
> > > > > > > > > > > >

&@S > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / BE BE BE
> > > > > > > > > > > >
- > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / S BE
> > > > > > > > > > > >

7.@ > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / SS BE BE
> > > > > > > > > > > >
H.@ > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / S BE BE
> > > > > > > > > > > >

HG@ > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / S BE BE
> > > > > > > > > > > >

B % > > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / > / BE BE BE
E > > > > > > > > > > >

Los datos son la Media ± SEM. Mo: efecto músculo; Ma: efecto maduración; R: efecto raza; NS: no significativo; * P<0,05; ** P<0,01; *** P<0,001. Terevinto (2010).
Calidad nutricional de la carne bovina producida sobre pasturas

hexaenoico (DHA), (Higgs, 2000). Estudios recientes han con-


firmado que los AGPI n-3 como el EPA y DHA tienen poten- Longissimus dorsi
cial beneficios en relación a la salud cardiovascular, especial- 35 Hierro total Biceps femoris
mente en aquellos individuos que ya han sufrido un infarto. Las Triceps brachii

mg FE/kg carne fresca


recomendaciones de ingesta de los AGPI n-3 debería ser de al 30
menos 450 mg diarios (DGCA, 2010). Solo una pequeña can-
tidad de estos AGPI n-3 de cadena larga se encuentran en la 25
carne, pero debido a que hay pocas fuentes ricas en estos ácidos
grasos, a excepción del pescado, la carne puede contribuir 20
útilmente a la ingesta de estos importantes ácidos grasos. (Willia-
mson et al., 2005). 15
La carne bovina producida sobre pastura es también una 10
fuente dietaría de ácido linoleico conjugado (CLA). La ali-
mentación de los animales a pasto, influencia el contenido de 5
CLA de la carne, la cual presenta un alto contenido de isómeros
del ácido linoleico conjugado (CLA), principalmente el isómero 0
cis-9, trans-11 (Realini et al., 2004; Terevinto et al., 2012), en Pastura Pastura+suplemento Feedlot
relación a la carne de animales alimentados con concentrados.
Tipo de alimentación
Este isómero, incorporado en la carne tanto por vía directa
(escape ruminal) o indirecta (síntesis endógena), se produce Figura 1. Contenido de Fe total en los músculos Longissimus
como resultado del proceso de biohidrogenación que se produce dorsi, Biceps femoris y Triceps brachii de novillos
en el rumen en el cual los ácidos grasos insaturados de la pastu- Aberdeen Angus alimentados a base de pastura,
ra, son primero isomerizados y parcialmente saturados más tar- pastura más suplementación ó en sistema feedlot.
de. CLA es un término usado para describir una mezcla de isó- Efectos principales: Alimentación P<0,02
meros de posición y geométricos del ácido linoleico. Los isó- (Pastura>Feedlot); Músculo P<0,02 (Biceps y
meros del CLA son intermediarios en la biohidrogenación del Triceps>Longissimus); Alimentación X Músculo
ácido linoleico y la mayoría del CLA es producido dentro del P<0,001 (Saadoun et al., 2011).
tejido periférico a partir del ácido vaccénico derivado del ru-
men. Más de 10 isómeros del CLA han sido encontrados en la
carne bovina pero un isómero, el cis-9, trans-11, representa de edad alimentados con concentrado (10 a 20 mg/kg carne
mas del 70 % del total de los isómeros del CLA. La presencia fresca). Purchas y Busboom (2005) comparan el contenido de
de isómeros posicionales y geométricos del acido linoleico Fe en la carne de vaquillonas Angus terminadas a pasto en
(CLA), especialmente el isómero cis-9, trans-11 (Tricon et Nueva Zelanda a iguales animales terminados a feedlot en USA
al., 2005) en la alimentación humana contribuye a la salud debi- y obtuvo valores más altos (25 mg/kg carne fresca) en las prime-
do a sus propiedades como anticarcinogénicos, antiaterogéni- ras. Comparativamente la región tiene ventajas relacionadas al
cos, inmunoestimulantes y anti-obesidad (para el isómero CLA sistema predominante en base a pasturas produciendo una car-
trans-10 cis-12; Layman et al., 2003). El potencial efecto bené- ne de novillos con valores de Fe total superiores a los europeos
fico del CLA en la salud, en relación a los lípidos de la sangre, y o a aquellos animales terminados con concentrado.
a la proporción de tejido magro/tejido graso justifica la inclu- Respecto al hierro hemínico, la forma biodisponible del hierro de la
sión de pasturas en la terminación tendiente a un mayor enri- carne, Ramos et al. (2012) hallaron valores de 22 a 33 mg/kg de
quecimiento de la grasa bovina en CLA (Moloney et al., 2007). carne fresca en novillos Hereford y valores menores en novillos
Braford provenientes de sistemas pastoriles uruguayos, siendo
CALIDAD NUTRICIONAL DE LA CARNE: aproximadamente un 70 % del hierro total. Se destaca en dicho
MINERALES trabajo que factores como la raza y el tipo de músculo inciden
El contenido de hierro de la carne varía con el sistema de fuertemente en estos valores. Por otro lado, Valenzuela et al.
producción. Se ha demostrado que el sistema de producción (2009) con animales Holstein-Friesian, de 6 meses de edad ali-
afecta el contenido de hierro total de la carne de novillos mentados con concentrado, en Chile, encontró valores de 65%
Angus (Saadoun et al., 2011), siendo mayor en la carne produ- de hierro hemínico. Otros factores como la raza, el tipo de
cida a pasto (Figura 1). Comparando con otros trabajos publi- músculo y el tiempo de maduración afectan también la biodis-
cados, los datos de Cabrera et al. (2010) muestran valores más ponibilidad del hierro (Cabrera et al., 2010; Ramos et al., 2012).
altos hallados en novillos Hereford y Braford alimentados con El contenido de selenio es mayor en la carne producida a
pasturas en suelos de basalto en Uruguay (17 a 46 mg/kg carne pasto en Uruguay. La alimentación y la región geográfica inci-
fresca) y en novillos de 2 años, Criollos y Crebu (cruza de den en el contenido de selenio de la carne bovina. Se comparó el
Criollo con Zebú) de Jujuy , Argentina, producidos a pasto (20 contenido de selenio en carnes de novillos Angus provenientes
a 28 mg/kg carne fresca; Farfán y Samman, 2003) respecto de de sistemas pastoriles, pastoril más suplemento y sistema fee-
los valores de hierro total hallados por Valenzuela et al. (2009) dlot con encierro (Saadoun et al., 2011). La carne Angus prove-
en Chile, obtenidos en animales Holstein-Friesian de 6 meses niente de sistemas pastoriles uruguayos posee más selenio que

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 97-101 (2012) 99


Saadoun, A., Cabrera, M. C.

la carne proveniente de feedlot aunque estos contenidos varían


700 Se total
con el tipo de músculo (Figura 2). Trabajos anteriores demos- Longissimus dorsi
traron que en la carne de novillos Hereford a pasto el contenido 600
Biceps femoris
Triceps brachii

ugSe/kg carne fresca


de selenio es superior a la carne de aquellos animales prove-
nientes de feedlot (Cabrera et al., 2010; Ramos et al., 2012). El 500
alto contenido de selenio en la carne favorece la protección con-
tra la oxidación y es la mayor fuente de selenio de la dieta para 400
el hombre (Cabrera et al., 2010). El potencial efecto en la salud
del selenio está relacionado a su capacidad antioxidante, por la 300
actividad de las selenoproteínas como la GPx (Daun et al., 2004),
a un efecto preventivo contra el cáncer (Beck et al., 2003) y al 200
mantenimiento de la actividad cognitiva.
100

0
Pastura Pastura+suplemento Feedlot
Tipo de alimentación
Figura 2. Contenido de Se total en los músculos Longissimus
dorsi, Biceps femoris y Triceps brachii de novillos
Aberdeen Angus alimentados a base de pastura,
pastura más suplementación ó en sistema feedlot.
Efectos principales: Alimentación P<0.001
(Pastura>Pastura+Suplemento y Feedlot);
Músculos P<0.004 (Biceps, Triceps > Longissimus);
Alimentación X Músculo P<0.003, (Saadoun et al.,
2011).

Referencias Bibliográficas 8. Layman DK, Boileau RA, Erickson DJ, Painter JE, Shiue
1. Beck MA, Levander O, Handy J. (2003). Selenium H, Sather C, Christou DD. (2003). A reduced ratio of dietary
deficiency and viral infection. Journal of Nutrition. 133: carbohydrate to protein improves body composition and
1463S–1467S. blood lipid profiles during weight loss in adult women.
J.Nut. 133: 411–417.
2. Cabrera MC, Ramos A, Saadoun A, Brito G. (2010).
Selenium, copper, zinc, iron and manganese content of seven 9. Mann, N. (2007). Meat in the human diet: An
meat cuts from Hereford and Braford steers fed pasture in anthropological perspective. Nutrition & Dietetics, 64
Uruguay. Meat Sci. 84(3):518-528. (Suppl 4):S102-S107.
3. Daun C, Lundh T, Onninga G, Akesson B. (2 0 0 4). Separation 10. Moloney AP, Daly CM, Ermias E, Shingfield KJ,
of soluble selenium compounds in muscle from seven animal Monahan FJ. (2007). The composition and oxidative
species using size exclusion chromatography and inductively stability of lipids in longissimus muscle from grazing cattle
coupled plasma mass spectrometry. Journal of Analitical supplemented with sunflower oil alone or withfishoil. Proc.
Atomic Spectrometry. 19, 1 2 9-1 3 4. Brit. Soc. Anim. Sci. (In press).
4. Farfan N B, Samman N. (2003). Retention of nutrients in 11. Murphy SP, Allen LH. (2003). Nutritional Importance of
processed cuts of creole cattle. J. Food Comp. Anal. 16: Animal Source Foods. J. Nutr. 133: 3932S-3935S.
459-468. 12. Purchas RW, Busboom JR. (2005). The effect of production
5. Higgs J. (2000). The changing nature of red meat: 20 years system and age on levels of iron, taurine, carnosine, coenzyme
of improving nutritional quality. Trends Food Sci. Q10, and creatine in beef muscles and liver. Meat Sci. 70:
Technol.11:85-95. 589-596.
6. Hintze KJ, Lardy, GP, Marchello MJ, Finley JW. (2002). 13. Ramos, A., M. C. Cabrera and A. Saadoun. 2012.
Selenium accumulation in beef: effect of dietary selenium Bioaccessibility of Se, Cu, Zn, Mn and Fe, and heme iron
and geographical area of animal origin. J.Agric. Food Chem. content in unaged and aged meat of Hereford and Braford
50: 3938-3942. steers fed pasture. Meat Sci. 91:116–124.
7. Latimori NJ, Kloster AM, Garcýa PT, Carduza G, Grigioni 14. Realini, C. E., S. K. Duckett, G. W. Brito, M. Dalla Rizza
Pensel NA . (2008). Diet and genotype effects on the quality and D. De Mattos. 2004. Effect of pasture vs. concentrate
index of beef produced in the Argentine Pampeana región. feeding with or without antioxidants on carcass
Meat Sci. 79: 463–469. characteristics, fatty acid composition, and quality of
Uruguayan beef . Meat Sci. 66:567–577.

100 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 97-101 (2012)


Calidad nutricional de la carne bovina producida sobre pasturas

15. Ryan, J.T., R.P. Ross, D. Bolton, G.F. Fitzgerald, and C. 19. Tricon, S., G.C. Burdge, C.M. Williams, P.C. Calder, and
Stanton. 2011. Bioactive Peptides from Muscle Sources: P. Yaqoob. 2005. The effects of conjugated linoleic acid on
Meat and Fish. human healthrelated outcomes. Proc. Nutr. Soc. 64:171–
16. Saadoun, A., A. Ramos, R. Palma, and M.C. Cabrera. 2011. 182.
Contenido de hierro, zinc y selenio en la carne de 20. Valenzuela, C., D. López de Romaña, D. Olivares, M. S.
novillos angus proveniente de tres sistemas de Morales and F. Pizarro. 2009. Total Iron and Heme Iron
alimentación en Uruguay. Revista Angus Uruguay. 2011. Content and their Distribution in Beef Meat and Viscera.
17. Terevinto, A. 2010. Oxidación lipídica y proteica, capacidad Biol. Trace Elem. Res. 132:103–111.
antioxidante y actividad de las enzimas catalasa, superóxido 21. Williamson, C.S., R. K. Foster, S. K. Stanner and J. L. Buttriss.
dismutasa y glutatión peroxidasa en la carne fresca y 2005. Red meat in the diet. Nut. Bull.30: 323–355.
madurada de novillos Hereford y Braford». Tesis Maestría 22. WHO.2003. Report of a joint WHO/FAO expert
Ciencias Agrarias. Facultad de Agronomía. Universidad de consultation. WHO technical report series 916, Geneva
la Republica, Montevideo, Uruguay. (Switzerland).
18. Terevinto, A., A. Saadoun and M. C. Cabrera. 2012. Lipid
and protein oxidation, antioxidant capacities and catalase,
SOD and GPx activity inHereford and Braford fresh and
aged meat. (Meat Sci. en revisión).

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 97-101 (2012) 101


102 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)
ALTERNATIVAS PARA DISMINUIR EL ESTRÉS DEL DESTETE
EN BOVINOS DE CARNE

Ungerfeld, R.1,*, Hötzel, M.J.2, Quintans, G.3

INTRODUCCIÓN manejos productivos, que si bien es necesario para incrementar


El destete es un evento clave en los sistemas productivos de los resultados reproductivos, genera también consecuencias pro-
bovinos de carne, ya que es determinante del reinicio de la cicli- ductivas y de bienestar indeseables.
cidad de las vacas durante el posparto. Si bien la información En función de lo anterior, durante los últimos años se han desa-
disponible sobre el destete natural en los bovinos es muy esca- rrollado estrategias de destete que minimicen las respuestas de
sa, se ha planteado que el mismo se produce entre los 7 y los 14 estrés. En esta revisión nos planteamos sintetizar la informa-
meses (Reinhardt y Reinhardt, 1981), a partir de que la vaca ción sobre manejos alternativos y/o complementarios al destete
rechaza a la cría, lo que incluso puede ser acompañado de un abrupto, incluyendo información generada en forma reciente en
aumento de la agresividad hacia la misma (Broom y Fraser, 2007). nuestro país.
Por el contrario, en los sistemas productivos el destete es mu-
cho más temprano, y en general se lo realiza en forma abrupta. CAMBIOS COMPORTAMENTALES OBSERVADOS
De acuerdo al manejo y la edad a la que se lo aplique, el destete TRAS EL DESTETE
puede ser hiperprecoz, precoz, tradicional, o tardío. Se lo con- Desde hace varios años hemos desarrollado varios trabajos en
sidera hiperprecoz cuando se realiza al mes de edad; precoz, que se estudian los cambios que se producen con el destete en
cuando se efectúa entre los dos y tres meses de edad; tradicio- vacas y terneros de carne (razas Hereford y Hereford X Angus)
nal, cuando se realiza entre los cinco y seis meses; y tardío, en condiciones de pastoreo. Dado lo escasa de la información
cuando se produce luego de los seis meses. nacional e internacional publicada, describiremos los cambios
Cualquiera de los manejos de destete implica una ruptura del observados en forma repetida cuando se destetan terneros en
vínculo madre-cría mucho más temprano que lo que se produci- forma tradicional, a los 5-6 meses.
ría en forma espontánea. Esto determina que el destete un even-
to muy estresante, tanto para la vaca (Lefcourt y Elsasser, 1995; Vacas
Ungerfeld et al., 2010) como para el ternero (Price et al., 2003; La información sobre los cambios comportamentales en vacas
Enríquez et al., 2011). En la vaca se ha observado la activación de carne tras el destete es escasa. En forma sistemática hemos
del eje hipotálamo-hipófiso-adrenal (Lefcourt y Elasser, 1995), visto que luego del destete las vacas disminuyen el tiempo de
aumento de temperatura corporal (Lynch et al., 2010), aumento descanso (paradas y echadas, Figura 1A y 1B) aumentando la
de la glicemia y disminución de los ácidos grasos no esterifica- actividad (caminando, Figura 1C), pero sobre todo aumentando
dos (Lynch et al., 2010), cambios en las proteínas hematológi- el tiempo en que hacen «pacing» (Figura 1D). El aumento en el
cas y en la fórmula leucocitaria (Lynch et al., 2010; Ungerfeld et tiempo caminando y haciendo «pacing» se mantiene aproxima-
al., 2010). Otro problema asociado al destete que determinamos damente dos días, al tiempo que el tiempo paradas ya comienza
recientemente es que al cesar bruscamente el amamantamiento a aumentar el segundo día posdestete. En síntesis, estos cam-
es que la cantidad de células somáticas sube de 255 ± 179 bios demuestran una gran inquietud, además de que el pacing ha
celsX103/mL a 6636 ± 1388 celsX103/mL. Además, se desenca- sido relacionado a la búsqueda de la cría (Enríquez et al., 2011;
denan los típicos comportamientos de estrés, incluyendo una Napolitano et al., 2008). A su vez, ese respuesta se ve acompa-
alta frecuencia de vocalizaciones y de «pacing» (caminatas con- ñada de una disminución del tiempo pastando y rumiando (Fi-
tinuas y repetidas contra el alambrado que limita el potrero), al guras 2A y 2B). La menor dedicación al pastoreo se puede vin-
tiempo que disminuye el consumo (Galindo-González et al., cular a la mayor inquietud y menor tiempo disponible para ello,
2007), el tiempo dedicado a pastorear y al descanso (Ungerfeld pero como se muestra en la Figura 2B, la disminución del tiem-
et al., 2010), lo que afecta el peso de los animales y las pasturas po de rumia se mantiene por varios días, y estaría causada en
del potrero. El ternero no solo pierde el vínculo con la madre, lo forma directa por el estrés (Negrao et al., 2010). Por último, hay
que implica también la pérdida del acceso a la ubre y la succión, un aumento muy marcado de la frecuencia de vocalizaciones,
cambios bruscos en la alimentación, y en muchos casos el realo- con un pico muy marcado el primer día, seguido de una disminu-
jamiento en nuevos lugares con otros animales, lo que también ción pero manteniendo una frecuencia importante el segundo y
implica cambios en la estructura y vínculos sociales. En los tercer día posdestete (Figura 3). Obviamente, el aumento de la
terneros se pueden ver los mismos comportamientos indicado- actividad al mismo tiempo que disminuye el pastoreo y la rumia
res de estrés, y en general, durante los primeros días se observa determina una disminución del peso corporal. En un trabajo reali-
una disminución del peso corporal. En síntesis, tanto para la zado recientemente observamos que vacas que tenían una ganancia
madre como para el ternero, el destete constituye uno de los diaria de peso antes del destete de 2,4 ± 0,1 kg, pasaron a perder
eventos más estresantes generados como consecuencia de los 3,9 ± 1,4 kg/día durante los 5 días siguientes al destete.
1
Departamento de Fisiología, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. * Tel: +598-26286955.
Correo electrónico: rungerfeld@gmail.com
2
Laboratório de Etologia Aplicada e Bem-Estar Animal, Departamento de Zootecnia e Desenvolvimento Rural, Universidade Federal de Santa Catarina,
Florianópolis, SC, Brazil.
3
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Treinta y Tres, Uruguay.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 103-110 (2012) 103


Ungerfeld, R. y col.

75
95
A) A)
90
60
85
Paradas (%)

Pastando (%)
80 45
75
70 30
65
60 15
-2 -1 1 2 3 -2 -1 1 2 3
tiempo (d) tiempo (d)
12 B) 30
B)

Rumiando (%)
20
Echadas (%)

10
3

0 0
-2 -1 1 2 3 -2 -1 1 2 3
C) tiempo (d)
20 tiempo(d)
Figura 2.
15
Caminando (%)

10
50
5
Vocalizando (%)

40

0 30
-2 -1 1 2 3

30 tiempo (d) 20
D)
10
20
Pacing (%)

0
-2 -1 1 2 3

10 tiempo (d)
Figura 3.

0
-2 -1 1 2 3
tiempo (d)
Figura 1.

104 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 103-110 (2012)


Alternativas para disminuir el estrés del destete en bovinos de carne

Terneros
30
A) En el caso de los terneros, luego del destete hemos observado
una disminución del tiempo que están parados, que dura unos 2-
Paradas (%)

28 3 días (Figura 4A), un ligero aumento en el tiempo echados


(Figura 4B), el que probablemente sea consecuencia del aumen-
26 to del tiempo caminando (Figura 4C) y haciendo pacing (Figura
4D). Si bien no es directamente comparable, dado que los regis-
tros no fueron realizados en simultáneo, es interesante que los
24 cambios de actividad de los terneros son sensiblemente menores
que los de las vacas (Figura 1C y 1D vs 4C y 4D). Si bien esto
22 no implica necesariamente menores niveles de estrés, al menos
-1 1 2 3 4 5 estos no se manifiestan tan marcadamente como en sus madres.
12 Tiempo (d) Los terneros disminuyen el tiempo pastando durante los 2-3
B) días (Figura 5A), y varían el tiempo dedicado a la rumia, habien-
10 do observado aumentos o disminuciones (Figura 5B). También
se observa un aumento marcado en la frecuencia de vocalizacio-
Echadas (%)

8 nes que dura 1-2 días, pero que tampoco es tan marcado como el
6 observado en las vacas (ver Figuras 3A y 6A). Otro cambio
interesante que se ve en los terneros es un cese absoluto del
4 comportamiento de juego, cese que se mantiene por mucho tiem-
po (Figura 6B). Más aún, en un trabajo reciente observamos que
2 los terneros a los que se les aplicó un destete temporario con
0 tablilla nasal en diciembre, en abril todavía juegan casi 3 veces
-1 1 2 3 4 5 menos que los que no tuvieron ese destete temporario, a pesar
Tiempo (d)
4
C)
30
Caminando (%)

A)
3 28
Pastando (%)

2 26

24
1
22
0 20
-1 1 2 3 4 5 -1 1 2 3 4 5
Tiempo (d) Tiempo (d)
1
D) B) 10
0,8
Pacing (%)

8
Rumiando (%)

0,6 6
0,4 4

0,2 2

0 0
-1 1 2 3 4 5 -1 1 2 3 4 5
Tiempo (d) Tiempo (d)
Figura 4. Figura 5.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 103-110 (2012) 105


Ungerfeld, R. y col.

30 En roedores, ovejas y cabras el vínculo madre-cría se hace más


A) intense con la paridad (Numan et al., 2006; Poindron et al.,
28 2007; Dwyer, 2008). Por ejemplo, las ovejas primíparas tienen
Pastando (%)

mayores dificultades en aceptar sus corderos, lo que puede ser


26 debido a diferencias en los sistemas de control neuroendócrino
del vínculo con su cordero (revisión: Fleming, 2006; Numan et
24 al., 2006). En concordancia, LeNeindre y D’Hour (1989) obser-
varon en vacas de carne que el comportamiento maternal de las
22
vacas multíparas es más intenso que el de las primíparas. A su
vez, Edwards y Broom (1982) reportaron que hay una mayor
20
-1 1 2 3 4 5 proporción de rechazo a los terneros y un comportamiento más
Tiempo (d) agresivo hacia los mismos en vacas de leche primíparas que
B) 10 multíparas. En función de ello comparamos los cambios obser-
vados con el destete en vacas multíparas y primíparas, obser-
8 vando que las respuestas comportamentales indicadoras de es-
Rumiando (%)

trés son mayores en las primeras (Ungerfeld et al., 2010). En


6 este trabajo observamos que los terneros hijos de madres multí-
paras permanecen más tiempo cerca de sus madres que los de
4 madres primíparas. A su vez, luego del destete se observó un
mayor aumento en los comportamientos indicadores de estrés
2 del destete (pacing y vocalizaciones), y una mayor reducción en
la frecuencia de observaciones paradas y rumiando en las vacas
0
multíparas que en las primíparas.
-1 1 2 3 4 5
Tiempo (d)
POSIBLES MANEJOS PARA DISMINUIR EL ESTRÉS
Figura 6. DEL DESTETE

de haber permanecido junto a su madre durante el mismo Destetes en dos tiempos


(Hötzel et al., 2012). Como ya fue mencionado, el destete natural implica una dismi-
A diferencia del destete natural, el destete artificial implica el nución gradual en la frecuencia de amamantamiento, lo que hace
pasaje brusco a la independencia nutricional del ternero (Lee, que cuando finaliza el proceso no haya un cambio tan brusco
1997). Por tanto, el aprendizaje previo, capacidad y madurez debido al cese del amamantamiento. En función de ello se plan-
fisiológica, y acceso a diferentes alimentos condicionan la reac- tearon manejos de destetes en dos tiempos, de forma de separar
ción de los terneros al destete. En ese sentido, la edad de los el cese del amamantamiento de la separación de la madre. En ese
terneros a los que se realiza el destete puede afectar la respuesta sentido, Veissier y Le Neindre (1989) observaron que los efec-
al mismo. Si bien no se han realizado trabajos en que se compare tos del destete fueron menores cuando a los terneros se les impidió
la respuesta de acuerdo a la edad, los terneros destetados en el amamantamiento cubriendo las ubres de las madres con tela
forma hiperprecoz y precoz requieren de un mayor seguimiento antes del destete definitivo. A su vez, Watts (2001) observó que si
por los riesgos sanitarios, y tienen mayor dificultad para apren- bien al impedir la lactancia los terneros vocalizan, lo hacen con
der a alimentarse en forma independiente. mucha menor frecuencia que luego del destete definitivo.
La intensidad de vínculo con la madre disminuye gradualmente Desde el punto de vista práctico, se han testado la separación
hacia el destete natural, disminuyendo la frecuencia de amaman- de la madre alambrado por medio o el uso de tablillas nasales
tamiento. En función de ello, Lay et al. (1998) compararon el para impedir el amamantamiento en forma previa al destete de-
aumento de vocalizaciones y de pacing de los terneros criados finitivo. La separación de las madres a través un alambrado
con lactancia restringida (2 h/d) y aquellos que tuvieron un con- permite un contacto físico parcial pero impide el amamanta-
tacto continuo con sus madres, observando que los cambios son miento, aunque algunos terneros logran amamantarse pasando
menores en los primeros. En el mismo sentido, Ungerfeld et al. la cabeza a través del alambrado. Price et al. (2003) observaron
(2009) observaron que los terneros cuyas madres producen más que los terneros que fueron destetados en dos tiempos habiendo
leche manifiestan una respuesta más intensa al destete que los sido separados de sus madres a través del alambrado estaban
terneros hijos de madres que producen menos leche. Sin embar- menos tiempo caminando, vocalizaban menos, y estaban menos
go, los primeros no solo tenían acceso a una mayor cantidad de tiempo echados que los destetados en forma directa. Por el con-
leche, sino que además, como consecuencia de ello, tenían ma- trario, Solano et al. (2007) observó una mayor frecuencia de
yor tamaño a pesar de tener la misma edad. En cambio, cuando comportamientos indicadores de estrés durante la separación
solamente se impidió el acceso a la ubre de terneros hijos de temporaria. Nosotros observamos que los terneros que fueron
madres de alta o baja producción de leche con el uso de tablillas separados a través de un alambrado ganaron menos peso, y
nasales, la respuesta fue igual (Hötzel et al., 2010) demostrando vocalizaron más frecuentemente y durante más días durante el
que la diferencia anterior era probablemente consecuencia del período de separación (Enríquez et al., 2010). Durante los pri-
diferente tamaño alcanzado por los terneros. meros días luego de la separación a través del alambrado los

106 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 103-110 (2012)


Alternativas para disminuir el estrés del destete en bovinos de carne

terneros permanecieron más de la mitad del tiempo cerca del 100


alambrado, demostrando que pese a la separación los mismos A)

mantenían una alta motivación por la madre (Price et al., 2003; 80

Pastando (%)
Enríquez et al., 2010). Más allá de cesar el amamantamiento,
60
esto puede implicar un alto grado de frustración dada la intensa
motivación demostrada. Esto es consistente con las observaciones 40
de que los terneros demoran menos de 5 min para individualizar a
sus madres a través de un alambrado luego de 14 días de separa- 20
ción, y comienzan a amamantarse minutos luego de la reunificación
(R. Ungerfeld, M.J. Hötzel, G. Quintans, datos no publicados). 0
-18 -17 -16 -15 -14 -13 -12 -11 -10 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
Otra alternativa para el destete a dos tiempos es la colocación Tiempo (d)
de tablillas nasales que impiden el amamantamiento durante 20
B)
varios días previo al destete definitivo (Haley et al., 2005).
Tampoco es una técnica segura, dado que es común que algunos 15

Rumiando (%)
terneros aprendan a amamantarse pese a tener la tablilla nasal
colocada. Haley et al. (2005) observaron que los terneros que
10
tuvieron tablillas nasales durante 5 ó 14 días antes del destete
desplegaron menos interacciones agonistas y estuvieron menos
tiempo echados o comiendo que los terneros destetados directa- 5

mente. Si bien los terneros que tuvieron tablillas nasales tienen


una respuesta de estrés mucho menos intensa al destete defini- 0
tivo, es necesario considerar que con la colocación de las tabli- -18 -17 -16 -15 -14 -13 -12 -11 -10 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
Tiempo (d)
llas ya manifiestan señales comportamentales de estrés (Figu- 6
ras 7, 8 y 9) (Enríquez et al., 2010), además de que tienen menores C)

100
A) 4
Pastando (%)

90
Paradas (%)

80 2

70

0
60 -18 -17 -16 -15 -14 -13 -12 -11 -10 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
Tiempo (d)
50
-18 -17 -16 -15 -14 -13 -12 -11 -10 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
Figura 8.
Tiempo (d)
35
B) tasas de ganancia diaria de peso (Haley et al., 2005; Burke et al.,
30
2009). En el período inmediato a la colocación de las tablillas se
25 reduce marcadamente la distancia vaca-ternero, aumentan las voca-
Echadas (%)

20 lizaciones de los terneros (Figura 9 A), y cesan sus actividades de


15 juego (Figura 9B) (Enríquez et al., 2010, Hötzel et al., 2010, 2012)
todo lo que indica que el cese abrupto de la lactancia es altamente
10
estresante pese a permanecer junto a la madre. En ese sentido, no
5
es claro cuánto es el beneficio de esa redistribución de la res-
0 puesta de estrés, aunque es claro que el destete definitivo tiene
-18 -17 -16 -15 -14 -13 -12 -11 -10 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
un efecto mucho menor.
Tiempo (d)
12
Sin embargo es llamativo que estos manejos se han ido imple-
C)
mentando y utilizando en forma práctica sin que exista mucha
información científica que sistematice los resultados. Uno de
8
Caminando (%)

los aspectos sobre los que existe escasa información es el tiem-


po necesario para un destete de dos tiempos con tablillas nasa-
les. Recientemente comparamos el uso de tablillas nasales du-
4
rante 7 ó 21 días, observando respuestas comportamentales
similares, aunque una menor ganancia de peso en los que tuvie-
0
ron las tablillas 21 días (P. Alvez, G. Quintans, M.J. Hötzel, R.
-18 -17 -16 -15 -14 -13 -12 -11 -10 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 Ungerfeld, datos no publicados). También comparamos el uso
Tiempo (d) de las tablillas nasales en los terneros que ya las habían utiliza-
Figura 7. do durante el entore, 3 meses antes, y aquellos que no las habían

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 103-110 (2012) 107


Ungerfeld, R. y col.

8 tructura social, los vínculos sociales, incluyendo la jerarquía se


A) reestablecen, por lo que esto puede ser al mismo tiempo una
oportunidad para colocar individuos que ya desarrollen las acti-
Vocalizando (%)

6
vidades que se quiere que los terneros aprendan. Al mismo tiem-
po es necesario considerar el espacio necesario para que todos
4 los animales puedan comer, dado que justamente los animales
«entrenadores» ocupan una posición dominante en el grupo, y
2
pueden afectar el consumo de algunos terneros. Loerch y Flu-
harty (2000) reportaron que los terneros que estaban en contac-
to con vacas «entrenadoras» ganaron 60% más de peso durante
0 la primera semana que aquellos que estaban en grupos solo de
-18 -17 -16 -15 -14 -13 -12 -11 -10 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
terneros luego del destete. Aunque en uno de los experimentos
Tiempo (d)
5 desarrollados por estos mismos autores no encontraron diferen-
B) cia en el peso final (a los 28 días), la ganancia de eso en los
4 primeros días luego del destete es fundamental para minimizar
los riesgos sanitarios, ya que además el destete genera una dis-
Jugando (%)

3 minución de la respuesta inmune (Lynch et al., 2010, 2012). En


este sentido, en los casos en que la presencia del animal «entre-
2 nador» mejoró las tasas de ganancia de peso de los terneros, la
morbilidad de estos disminuyó (Loerch y Fluharty, 2000). De
1 todas formas, estos resultados deben ser tomados con cautela,
dado que en algunas ocasiones se ha visto que la presencia de
0 animales «entrenadores» genera resultados peores (Gibb et al.,
-18 -17 -16 -15 -14 -13 -12 -11 -10 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 2000), lo que podría estar vinculado con la forma de realizar el
Tiempo (d) manejo.
Figura 9.
SÍNTESIS GENERAL
utilizado, observando que la respuesta comportamental de es- El destete debe ser aplicado en una etapa mucho más temprana
trés es mucho menor en el primer caso (Hötzel et al., 2012). En de lo que sucede naturalmente para incrementar los resultados
ese sentido, en aquellos terneros a los se les aplicó un destete reproductivos, por lo que constituye uno de los eventos más
temporal con tablillas nasales durante el entore, la colocación de estresantes en la vida del animal. Pese a que el resultado pro-
tablillas nasales previo al destete definitivo reduce las manifes- ductivo global es positivo, el destete tiene implicancias negati-
taciones de estrés. vas en la ganancia de peso y los riesgos sanitarios, además de
que puede generar importantes problemas de bienestar. Consi-
Presencia de animales entrenadores derando el aumento de las exigencias en el manejo de los anima-
La adaptación de los terneros al nuevo ambiente, condiciones, y les para evitar minimizar los problemas de bienestar es necesa-
cambio de alimentación puede afectar su consumo por al menos rio conocer que efectos se generan en los animales con los dis-
las 2 semanas siguientes (Cole y Hutcheson, 1988; Fluharty et tintos manejos de destete, al tiempo que se desarrollen estrate-
al., 1994). Por ello, una alternativa para minimizar estos efectos gias que mitiguen los efectos negativos. Si bien hasta el momen-
es aprovechar la estructura social de los bovinos, donde hay to los resultados no son concluyentes, el destete a dos tiempos
individuos que lideran las actividades del grupo. Al mover los con el uso de tablillas nasales parece ser una estrategia a utilizar
terneros a un nuevo ambiente, y muchas veces una nueva es- con este fin.

108 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 103-110 (2012)


Alternativas para disminuir el estrés del destete en bovinos de carne

Referencias Bibliográficas 14. Lay, DC, Friend, TH, Randel, RD, Bowers, CL, Grissom,
1. Broom DM, Fraser AF. (2007). Domestic animal behaviour KK, Neuendorff, DA, Jenkins, OC, (1998). Effects of
and welfare. 4a edn. Wallingford: CABI Publishing. restricted nursing on physiological and behavioral reactions
of Brahman calves to subsequent restraint and weaning.
2. Burke NC, Scaglia G, Boland HT, Swecker Jr WS. (2009). Applied Animal Behaviour Science 56: 109-119.
Influence of two-stage weaning with subsequent transport
on body weight, plasma lipid peroxidation, plasma selenium, 15. Le Neindre P, D’Hour P. (1989). Effects of a postpartum
and on leukocyte glutathione peroxidase and glutathione separation on maternal responses in primiparous and
reductase activity in beef calves. Veterinary Immunology multiparous cows. Animal Behaviour 37: 166-168.
and Immunopathology 127: 365-370. 16. Lee PC. (1997). The meanings of weaning: growth, lactation,
3. Cole NA, Hutcheson DP. (1988). Influence of protein and life history Evolutionary Anthropology 5: 87-96.
concentration in prefast and postfast diets on feed intake of 17. Lefcourt AM, Elsasser TH. (1995). Adrenal responses of
steers and nitrogen and phosphorous metabolism of lambs. Angus x Hereford cattle to the stress of weaning. Journal of
Journal of Animal Science 66: 1764"1777. Animal Science 73: 2669-2676.
4. Dwyer CM. (2008). Individual variation in the expression 18. Loerch SC, Fluharty FL. (2000). Use of trainer animals to
of maternal behaviour: a review of the neuroendocrine improve performance and health of newly arrived feedlot
mechanisms in the sheep. Journal of Neuroendocrinology calves. Journal of Animal Science 78: 539-545
20: 526–534. 19. Lynch E, Earley B, McGee M, Doyle S. (2010).
5. Edwards SA, Broom D. (1982). Behavioural interactions of Characterisation of physiological and immunological
dairy cows with their newborn calves and the effects of responses in beef cows to abrupt weaning and subsequent
parity. Animal Behaviour 30: 525-535. housing. BMC Veterinary Research 6: 37.
6. Enriquez D, Hötzel MJ, Ungerfeld R. (2011). Minimising 20. Lynch EM, McGee M, Doyle S, Earley B. (2012). Effect of
the stress of weaning of beef calves: A review. Acta Veterinaria pre-weaning concentrate supplementation on peripheral
Scandinavica 53: 28-36. distribution of leukocytes, functional activity of neutrophils,
7. Enríquez DH, Ungerfeld R, Quintans G, Guidoni AL, Hötzel acute phase protein and behavioural responses of abruptly
MJ. (2010). The effects of alternative weaning methods on weaned and housed beef calves. BMC Veterinary Research
behavior and performance in beef calves. Livestock Science 4: 1.
128: 20-27. 21. Napolitano F, De Rosa G, Sevi A. (2008). Welfare
8. Fleming AS. (2006). Plasticity of innate behavior. implications of artificial rearing and early weaning in sheep.
Experiencies throughout life affect maternal behavior and Applied Animal Behaviour Science 110: 58-72.
its neurobiology. In Carter CS, Ahnert L, Grossmann KE, 22. Negrao JA, de Felicio Porcionato MA, de Passille AM,
Hrdy SB, Lamb ME, Porges SW, Sachser N (Editors). Rushen J. (2010). Behavioural responses of heifers to ACTH
Attachment and Bonding: A New Synthesis. The MIT Press, injections. Applied Animal Behaviour Science 128:. 18-22.
USA, 507p. 23. Numan M, Fleming AS, Levy F. (2006). Maternal behavior.
9. Fluharty FL, Loerch SC, Dehority BA. (1994). Ruminal In Neill JD (Editor). Knobil and Neill’s Physiology of
characteristics, microbial populations, and digestive Reproduction, Volume 1, Third Edition. Elsevier Academic
capabilities of newly weaned, stressed calves. Journal of Press, London, UK, 3230p.
Animal Science 72: 2969"2979. 24. Poindron P, Terrazas A, Navarro Montes de Oca ML, Serafín
10. Gibb DJ, Shwartzkopf-Genswein KS, Stookey JM, N, Hernández H. (2007). Sensory and physiological
McKinnon JJ, Godson DL, Wiedmeier RD, McAllister TA, determinants of maternal behavior in the goat (Capra hircus).
(2000). Effect of a trainer cow on health, behavior, and Hormones and Behaviour 52: 99-105.
performance of newly weaned beef calves. Journal of Animal 25. Price EO, Harris JE, Borgwardt RE, Sween ML, Connor
Science 78: 1716-1725. JM. (2003). Fenceline contact of beef calves with their dams
11. Haley DB, Bailey DW, Stookey JM, 2005. The effects of at weaning reduces the negative effects of separation on behavior
weaning beef calves in two stages on their behavior and and growth rate. Journal of Animal Science 81:116-121.
growth rate. Journal of Animal Science 83: 2205-2214. 26. Reinhardt V, Reinhardt A. (1981). Natural sucking
12. Hötzel, MJ, Quintans, G, Ungerfeld, R, (2012). Behaviour performance and age of weaning in zebu cattle (Bos indicus).
response to two-steps weaning is diminished in beef calves Journal of Agricultural Sciences 96: 309-312.
previously submitted to temporary weaning with nose flaps. 27. Galindo-Gonzalez S, Arthington JD, Yelich JV, Hansen GR,
Livestock Science 149: 88-95. Lamb GC, De Vries A. (2007). Effects of cow parity on
13. Hötzel MJ, Ungerfeld R, Quintans G. (2010). Behavioural voluntary hay intake and performance responses to early
responses of 6-month-old beef calves prevented from weaning of beef calves. Livestock Science 110: 148–153
suckling: influence of dam’s milk yield. Animal Production 28. Solano J, Orihuela A, Galina CS, Aguirre V. (2007). A note
Science 50: 909-915. on behavioral responses to brief cow-calf separation and

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 103-110 (2012) 109


Ungerfeld, R. y col.

reunion in cattle (Bos indicus). Journal of Veterinary Behavior 31. Veissier, I, Le Neindre, P. (1989). Weaning in calves: Its
2: 10-14. effects on social organization. Applied Animal Behaviour
29. Ungerfeld R, Hötzel MJ, Scarsi A, Quintans G. (2011). Science 24: 43-54.
Behavioral and physiological changes in early weaned 32. Watts, JM. (2001). Vocal behaviour as an indicator of welfare
multiparous and primiparous beef cows. Animal 5: 1270-1275. in cattle. Thesis Degree of Doctor of Philosophy. Department
30. Ungerfeld R, Quintans G, Enríquez DH, Hötzel MJ. (2009). of Large Animal Clinical Sciences University of
Behavioural changes at weaning in 6-month-old beef calves Saskatchewan. Saskatoon, 201 p.
reared by cows of high or low milk yield. Animal Production
Science 49: 637-642.

110 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 103-110 (2012)


INTENSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y GENÉTICA LECHERA:
BUSCANDO EL BALANCE EN LA SELECCIÓN

Urioste, J.I.1

INTRODUCCIÓN ro en el comportamiento reproductivo de los animales (e.g. Lucy


La producción animal en Uruguay está recorriendo un camino et al., 2001 en Estados Unidos, Royal et al., 2002 en Inglaterra,
de intensificación productiva (varios autores en este Congreso). Sewalem et al., 2010 en Canadá). Este deterioro se expresa en
Dicho camino se basa en cambios logrados en sus cuatro pilares: retrasos para reiniciar la actividad sexual posparto, en aumen-
la nutrición, el manejo, la sanidad y la genética. En este último tos de servicios para lograr preñar nuevamente los animales y
aspecto, buena parte del éxito de la empresa lechera pasa por consecuentemente en atrasos en el inicio de las lactancias y
utilizar un tipo de animal adaptado a nuestras condiciones de aumento de los costos de preñar las vacas (González-Recio et
producción. En ese sentido, es deseable que la política de selec- al., 2006).
ción en ganado de leche tome en cuenta diversas características En Uruguay, desde el punto de vista fenotípico, se ha reportado
de importancia económica, incluyendo la mejora en caracteres un aumento del intervalo parto-concepción y parto a primer
productivos (leche, grasa, proteína), pero también en aquellos servicio entre los períodos de 1997-2001 y 2001-2005 (Rovere
de fertilidad, salud de ubre, conformación, longevidad, condi- et al., 2007). En base a la información de 205 establecimientos
ción corporal, facilidad de parto, etc. (unos 190.000 partos), el promedio del período parto-1er. Servi-
Algunas de las características mencionadas anteriormente son cio (P1S) fue de 98 días y el promedio del período parto-con-
consideradas desde 1998 en la evaluación genética nacional de cepción (PC) de 131 días. Para el quinquenio siguiente (210.000
Holando, implementada en el marco de un Convenio integrado partos provenientes de 254 establecimientos), el promedio para
por la Asociación Rural del Uruguay (ARU), la Sociedad de P1S y para PC fue de 104 días y 150 días, respectivamente
Criadores de Holando, el Instituto Nacional para el Mejora- (Rovere et al., 2007).
miento Lechero (INML), la Facultad de Agronomía y el Institu- Uno de los principales factores que afectan la fertilidad son las
to Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Estas son: altas tasas de producción individual, las cuales han sido repor-
kg leche, kg y % grasa y proteína y tipo. El mérito genético para tadas como característica genéticamente antagónicas de la ferti-
cada animal, expresado como Desvíos Esperados en la Progenie lidad (Nebel et al., 1993; Lucy et al., 2001; González-Recio.
(DEP) es publicado anualmente a través de catálogos públicos 2006; Sewalem et al., 2010). Actualmente, diversas característi-
de toros e informes personalizados a los productores involucra- cas reproductivas se han incluido en los índices de selección en
dos sobre el perfil genético de sus vacas. diversos países (Bastin et al., 2011).
A pesar de estos avances, existen evidentes peligros en la selec- Frioni et al. (este congreso), por su parte, analizan la evolución
ción unilateral por una sola característica. Tomando como ejem- genética del intervalo interparto en la población Holando de
plo la selección exclusivamente por producción de leche, la in- Uruguay paralelamente al aumento en producción de leche
vestigación nacional e internacional (e.g. Pryce et al., 1998; (258.000 lactancias de 307 tambos entre 1995 y 2011), no no-
Windig et al., 2006; Frioni et al., este Congreso) ha identificado tándose por el momento signos genéticos de deterioro repro-
cambios dañinos en otras, por ejemplo un deterioro en la ferti- ductivo, aunque sí efectos ambientales marcados. De todos
lidad de las vacas y un aumento a la susceptibilidad a enferme- modos, se estimó una correlación genética desfavorable entre
dades (por ejemplo, mastitis). Se debe además tener en cuenta producción de leche e intervalo interparto (+ 0.74), con lo cual
el efecto de aceleración en la selección que puede lograrse a se deben extremar las precauciones en las políticas de selección,
través de la genómica. Una manera de limitar estos riesgos pasa básicamente incluyendo medidas reproductivas tanto en los
por la atención específica a estas características, y a realizar el objetivos como en los índices de selección.
mejor balance posible a través del uso de índices de selección.
Los cruzamientos son otra herramienta muy eficaz de atender PRODUCCIÓN Y SALUD (MASTITIS Y RECUENTO
estos problemas, pero no serán tratados aquí. DE CÉLULAS SOMÁTICAS)
El objetivo de este trabajo es revisar conceptualmente estas La mastitis es una inflamación de la glándula mamaria asociada
áreas y sugerir caminos de avance. con considerables efectos económicos adversos en el ganado
lechero. La variación genética en la susceptibilidad a la enferme-
PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN dad existe, con heredabilidades entre 0,07 y 0,12 (por ejemplo,
La capacidad genética de producción de leche de los animales, Lund et al., 1999; Heringstad et al., 2003). Sin embargo, en la
en particular de raza Holstein, ha aumentado notoriamente en mayoría de los países no se realizan registros de rutina de mas-
las últimas décadas. Por ejemplo, según cita Frioni (2012, no titis clínica (MC). En su lugar, internacionalmente se ha utiliza-
publicado) entre 1980 y 2010 aumentó unos 364 kg en proteína do el recuento de células somáticas (RCS) en las evaluaciones
en Estados Unidos, en tanto la ganancia en la producción de genéticas (Mark et al., 2002; Miglior et al., 2005), basándose en
proteína en Canadá fue de 2,6 kg anuales entre los años 1998 y la correlación genética positiva entre RCS y mastitis (por ejem-
2008. Sin embargo, simultáneamente se ha detectado un deterio- plo, Heringstad et al., 2000; Carlén et al., 2004).

1
Depto. Producción Animal y Pasturas Facultad de Agronomía – Universidad de la República.

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 111-114 (2012) 111


Urioste, J.I.

Tanto la mastitis como el RCS tienen complejos orígenes bioló- rasgos alternativos, excepto TD41-80, se correlacionaron fuer-
gicos (Harmon, 1994). A pesar de esto, el promedio de RCS por temente entre sí dentro de la lactancia pero TD41-80 tuvo una
lactancia ha sido utilizado a menudo como un indicador de la correlación negativa de alrededor de 0.4-0.5 con otros caracte-
primera. Un inconveniente de esta medida es que la naturaleza res en la primera lactancia.
dinámica de la mastitis se ignora: tanto la mastitis clínica como Estos estudios sugieren que es posible contribuir a la mejora en
subclínica (MSC) causan desvíos de una curva típica de RCS. la resistencia a la mastitis por vías genéticas. En Uruguay, exis-
Patógenos específicos implicados en casos de mastitis clínica ten estudios en progreso sobre la variabilidad genética de RCS
afectan a la curva de modo diferente (de Haas et al., 2004). El (Urioste, 2012, no publicado).
uso de registros de RCS en el día de control lechero en un mode-
lo de regresión aleatoria (por ejemplo, Reents et al., 1995) ha BALANCE A TRAVÉS DE DEFINICIÓN DE
sido un avance en comparación con la lactancia promedio, pero OBJETIVOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN
el modelo polinomial no se adapta bien a los cambios drásticos
¿Cómo buscar un balance entre distintos rasgos de interés, ideal-
en el RCS asociadas con casos de (sobre todo) MC. Por lo
mente incluyendo otras características además de las de pro-
tanto, podría ser de utilidad explorar rasgos alternativos deriva-
ducción? El primer paso en el diseño de un programa de selec-
dos de la curva de RCS, para mejorar las posibilidades de pro-
ción consiste en definir sus objetivos, identificando los rasgos
greso genético en la selección contra MC. Los nuevos rasgos
biológicos que inciden en el beneficio económico de un sistema
deben ser lo suficientemente flexibles como para adaptarse a los
de producción y definiendo la ponderación de cada uno de ellos
cambios repentinos y drásticos en RCS, especialmente a causa
al momento de la selección de los animales. Las condiciones
de un caso de MC.
productivas determinan los valores económicos de las caracte-
Una opción es tratar de mejorar el carácter utilizado actualmen- rísticas que inciden en el beneficio económico de las empresas
te en la evaluación genética, por ejemplo un rasgo basado en lecheras y por lo tanto en la ponderación de los criterios de
RCS que esté más estrechamente relacionado con la MC. En la selección utilizados (Groen, 1989). La mayor causa de inefi-
mayoría de los países se utiliza un promedio del (log de) RCS ciencias en los programas de selección ha sido objetivos in-
durante un período determinado en la lactancia s (por ejemplo, apropiados, poniendo demasiado énfasis en algunos rasgos,
primeros 50 o 150 días) o un modelo de día de control, y el valor comparados con otros de producción, fertilidad, salud, etc.
de cría estimado para el nivel medio (o quizás una suma de (Goddard, 1998).
rasgos de RCS durante un período determinado sobre la base de
Luego de la definición inicial de una combinación de caracterís-
los EBVs) es usado para propósitos de selección. En un estudio
ticas biológicas con importancia económica directa en los ro-
reciente (Urioste et al., 2010), se estudiaron algunos rasgos al-
deos comerciales (objetivos de selección), se debe definir aque-
ternativos de RCS, que podrían definirse mediante la medidas
lla combinación de características solo importantes porque apor-
de SCC a partir de observaciones semanales en un rebaño expe-
tan información sobre las características económicamente im-
rimental y luego probaron si estos también serían útiles sólo
portantes (criterios de selección).
con observaciones mensuales. El Desvío estándar de SCC den-
tro de la lactancia (SCCSD) y un indicador discreto de al menos En Uruguay, Rivero (2004) y Rovere (2010) derivaron valores
un día con SCC superior a 500 000 células/ml (TD> 500) fueron económicos para volumen, producción de grasa, proteína y peso
los más fuertemente asociados con CM en ambos conjuntos de vivo al nivel de establecimiento remitente a industria, obtenien-
datos, semanal o mensual. En los datos semanales el número de do valores económicos negativos para volumen y peso vivo,
días en el pico más amplio de RCS fue seleccionado y en el mientras que la grasa y la proteína presentaron valores econó-
conjunto de datos mensual, número de picos de RCS (NPeak) y micos positivos, siendo el valor económico relativo de la pro-
el número promedio de días por pico de RCS (AveDays) fueron teína superior al de la grasa en todos los escenarios estudiados.
elegidos. Las heredabilidades fueron en general entre 10 y 16% Adicionalmente, Rovere (2010) obtuvo valores económicos ne-
(excepto para el último rasgo, 5%). Las heredabilidades fueron gativos para la variable intervalo interparto. Estos resultados
similares en el conjunto de datos mensuales, lo que indica que concuerdan con los de otros sistemas donde los sistemas de
estos rasgos podrían ser potencialmente útiles también en un pago están basados en los sólidos de la leche (Groen, 1989;
conjunto de datos de campo. López-Villalobos et al., 2000; Pruzzo et al., 2001; Pérez-Cabal
et al., 2006).
Para probar esto, los mismos rasgos fueron también estudiados
en un gran conjunto de datos de campo (178.000, 116.000 y Tomando los datos de Rovere (2010) como referencia, los valo-
64.000 registros en las tres primeras lactancias, respectivamen- res económicos calculados castigan el volumen de leche (-0,03
te (Urioste et al., 2012). La heredabilidad se estimó en 0,12- US$/litro), el mayor peso vivo (-0.08 US$/kg) y el peor desem-
0,17 para SCCSD, TD> 500 y AveDays, pero inferior, 0,06- peño reproductivo (-0,05 US$/día), y premian el contenido de
0,10, para NPeak y TD41-80 (un indicador de al menos un día sólidos, muy en particular el contenido de proteína (grasa:
con RCS entre 41.000 y 80.000 células/ml). Todas las caracte- +0,17 y proteína: +1,42 US$/kg). Este tipo de ponderaciones
rísticas, excepto TD41-80, fueron muy positivamente correla- económicas señalan a una vaca de mediano porte, alto contenido
cionados genéticamente con mastitis clínica (0,67 a 0,82) y más de sólidos en la leche, especialmente proteína, sin excesiva pro-
aún con mastitis subclínica (0,94 a 0,99) en las tres lactancias. ducción de leche, y buen desempeño reproductivo como el per-
Como se esperaba, TD41-80 mostró una correlación negativa fil del animal sustentable biológica y económicamente en nues-
(de -0,22 a -0,50 con CM y -0,48 a -0,85 con MSC). Todos los tras condiciones de producción.

112 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 1111-114


(2012)
Intensificación productiva y genética lechera

Figura 1. Importancia relativa de cada característica en el objetivo de selección


de diversos países (IRL: Irlanda; HOL: Holanda; USA: Estados
Unidos (índice quesero); AUS: Australia; NZL: Nueva Zelanda;
UY (I): Uruguay (Intensivo); UY(B): Uruguay (Base)) (Fuente:
Miglior et al., 2005; datos propios)

En la Figura 1 se presenta la importancia relativa (base 100, énfasis en la producción, produjo baja ganancia genética para
luego de estandarizar los valores económicos de cada caracterís- producción de leche, grasa y proteína (ganancia genética entre
tica según su desvío estándar genético) que tienen las distintas 1% y +6%), pero con grandes mejoras en características funcio-
características, tanto en nuestro país como en países de desta- nales: +24% para la longevidad, -25% para el RCS y el 17%
cada producción lechera (Miglior et al., 2005). Es inmediata- para la fertilidad.
mente obvia la importancia primordial que recibe la producción Estos resultados deben alentar la investigación en Uruguay, di-
de proteína, la importancia positiva pero menor de la grasa, y el rigiéndolas hacia otras características como las mencionadas en
castigo notorio al volumen de leche y al tamaño de las vacas. En este trabajo.
las características reproductivas existe cierta discrepancia, ex-
plicada mayormente porque algunos países utilizan porcentaje CONCLUSIONES FINALES
de preñez como característica, en lugar de intervalo interparto o
• Las características reproductivas y de salud presentan corre-
intervalo parto-concepción.
laciones genéticas desfavorables con rasgos de producción. La
Debido al deterioro de características de salud y fertilidad seña- mayoría de los países están tomando recaudos a esta situa-
lado anteriormente, la mayoría de los países están ahora inclu- ción, incluyéndolas en sus planes de selección. En Uruguay
yendo un número cada vez mayor de rasgos no productivos y hay avances al respecto, pero falta aún mucho por hacer.
funcionales (por ejemplo, la conformación, la longevidad, la sa-
• La definición de objetivos e índices de selección es una necesi-
lud de la ubre, la facilidad de parto, facilidad de trabajo) en sus
dad para que los planes de selección sean eficientes.
objetivos nacionales de selección (Bastin et al., 2011). Estos
autores estimaron las consecuencias de la selección para nuevos • Los resultados obtenidos en nuestro país para la ponderación
rasgos de robustez y rasgos de calidad de la leche en la ganancia de las distintas características presentan tendencias espera-
genética en otros rasgos de importancia económica. La selección bles en su signo, determinados por el sistema de pago, así
de rasgos de producción solamente conduce a grandes mejoras como el mayor consumo esperado en vacas de mayor peso.
en el rendimiento, especialmente en producción de proteína No parece haber diferencias sustanciales en la selección para
(53%). Sin embargo, dicha selección resultó en niveles superio- un sistema más pastoril y otro con mayor producción en base
res de RCS (+6%), y con un pobre desempeño reproductivo (- a concentrados.
25%). Estos resultados concuerdan con los sugeridos por varios • Los resultados concuerdan en general con los obtenidos en
autores. Índices de selección con énfasis equilibrado en rasgos otros estudios basados en sistemas pastoriles (Australia, Ir-
productivos y no productivos (34 a 45% de énfasis en los ras- landa, Nueva Zelanda).
gos de producción) resultaron en mejoras de leche, grasa y pro- • En el mediano plazo, nuestro país debiera incluir caracteres de
teína (ganancia genética de +10% a +21 %), pero también en reproducción y células somáticas en sus objetivos e índices de
ganancias genéticas favorables en la mayoría de los otros ras- selección.
gos. Por último, la selección con un escenario de sólo el 19%

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 111-114 (2012) 113


Urioste, J.I.

Referencias Bibliográficas 14. Miglior F, Muir B. L,Van Doormal BJ. (2005). Selection
1. Bastin C, Berry DP, Coffey MP, Strandberg E, Urioste J.I. Indices in Holstein Cattle of Various Countries. J. Dairy
Gengler N. (2011). Consequences of selection for milk quality Sci. 88: 1255-1263.
and robustness traits. 2011 Interbull Meeting, Stavanger, 15. Nebel, RL, McGilliard ML. (1993). Interaction of high milk
Norway , 2011. yield and reproductive performance in dairy cows. J. Dairy
2. Carlén E, Strandberg E, Roth A. (2004). Genetic parameters Sci. 75:725-731.
for clinical mastitis, somatic cell score, and production in 16. Pérez-Cabal, MA, González Santillana R, Alenda R. (2006).
the first three lactations of Swedish Holstein cows. J. Dairy Mature body weight and profit selection in Spanish Dairy
Sci. 87:3062–3070. cattle. Livest. Sci. 99: 257-266.
3. De Haas Y, Veerkamp RF, Barkema HW, Gröhn YT, 17. Pruzzo L, DANELÓN J L, CANTET R. JC. (2001).
Schukken YH. (2004). Associations between pathogen- Calculating economic values for milk components in a
specific cases of clinical mastitis and somatic cell count pasture-based-dairy-system: the case of Argentina. Archivos
patterns. J. Dairy Sci. 87:95–105. Latinoamericanos de Producción Animal 9: 25-29.
4. Goddard ME. (1998). Consensus and debate in the definition 18. Pryce JE, Veerkamps RF, Simm G. (1998). Expected
of breeding objectives. In: Symposium in Honor of Professor correlated responses in health and fertility traits to selection
Charles Smith. J Dairy Sci 81:8-18. on production in Dairy cattle. In: Proc. 6th. World Congress
5. Groen AF (1989. Cattle breeding goals and production on Genetics Applied to Livestock Production, Armidale,
circumstances. Ph. D. Thesis, Department of Farm NSW, Australia, January 11-16, 1998, 23: 383-386.
Management and Department of Animal Breeding, 19. Reents R, JAMROZIK J., SCHAEFFER LR, DEKKERS
Wageningen Agricultural University, Wagenigen, The JCM. (1995). Estimation of genetic parameters for test day
Netherlands. 167 p. records of somatic cell score. J. Dairy Sci. 78:2847–2857.
6. Harmon RJ. (1994). Physiology of mastitis and factors 20. Rivero MJ. (2004). Objetivos de selección para un sistema
affecting somatic cell counts. J. Dairy Sci. 77:2103–2112. de producción lechero con remisión a planta. Tesis Ing. Agr.
7. Heringstad B, Klemetsdal G, Ruane J. (2000). Selection for Montevideo, Uruguay. Facultad de Agronomía. 77 p.
mastitis resistance in dairy cattle: A review with focus on 21. Rovere GA. (2010). Derivación de valor económico para
the situation in the Nordic countries. Livest. Prod. Sci. características de producción y fertilidad en sistemas
64:95–106. lecheros de base pastoril. Tesis de maestría, Facultad de
8. Heringstad B, Rekaya R, Gianola D, Klemetsdal G, Weigel Agronomía, 60 pp.
KA. (2003). Genetic change for clinical mastitis in 22. Royal MD, Pryce JE, Woolliams JA, Flint PF. (2002). The
Norwegian cattle: A threshold model analysis. J. Dairy genetic relationship between commencement of luteal
Sci. 86:369-375. activity and calving interval, body condition score,
9. López-Villalobos N, Garrick, DJ, Holmes CW, Blair, HT, production and linear type traits in holsteins-friesian dairy
Spelman, RJ. (2000). Profitabilities of some mating systems cattle. J. Dairy Sci. 85:3071-3080.
for dairy herds in N Z. J. Dairy Sci. 83: 144-153. 23. Sewalem A, Kistemaker GJ, Miglior F. (2010). Relationship
10. Lucy, MC. (2001). Reproductive loss in high-producing between female fertility and production traits in Canadian
dairy cattle: where will it end? J. Dairy Sci. 84:1277-1293. Holstein. J. Dairy Sci. 93:4427-4434.
11. Lund, MS, Jensen J, Petersen PH. (1999). Estimation of 24. Urioste JI, Franzén J, Strandberg E. (2010). Phenotypic
genetic and phenotypic parameters for clinical mastitis, and genetic haracterization of novel somatic cell count traits
somatic cell production deviance, and protein yield in dairy from weekly or monthly observations. J. Dairy Sci., 93:
cattle using Gibbs sampling. J. Dairy Sci. 82:1045–1051. 5930 – 5941
12. Madalena, FE. (2000). Valores Econômicos para a Seleção 25. Urioste JI, Franzén J, Windig JJ, Strandberg E. (2012).
de Gordura e Proteína do Leite. Revista Brasileira Zootecnia Genetic relationships among mastitis and alternative somatic
29: 678-684. cell count traits in 3 the first three lactations of Swedish
Holsteins. J. Dairy Sci. 95 :3428–3434
13. Mark T, Fikse WF, Emanuelson U, Philipsson J. (2002).
International genetic evaluations of holstein sires for milk 26. Windig JJ, Calus MPL, Beerda B, Veerkamp RF. (2006).
somatic cell count and clinical mastitis. J. Dairy Sci. Genetic correlations between milk production and health
85:2384–2392. and fertility depending on herd environment. J. Dairy Sci.
89:1765–1775.

114 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 111-114 (2012)

View publication stats

También podría gustarte