Está en la página 1de 14

La entrevista

Es el instrumento por excelencia de la investigación


sociológica , según Beatrice Webb.
El término en inglés Interview.
Compensa la falta de un tubo de ensayo
Se utiliza para informar, educar, orientar , motivar etc.
Tienen dos elementos :
El encuestador: quien solicita la información
Encuestado : el sujeto investigado, quien proporciona
la información.
Para aplicarla :
Conversación libre , la interrogación estandarizada.
Se puede recurrir a una guía o bosquejo de cuestiones.
La entrevista No dirigida : El informante tiene
completa libertad para expresar sus sentimientos y
opiniones .El encuestador tiene que animar a hablar de
un determinado tema .El encuestador debe crear un
ambiente facilitador.
Preparación de la entrevista
Presentación del encuestador ,enviar una nota de
presentación solicitando una cita.
Conocimiento previo del campo.
Contacto con los líderes.
Aspecto personal del encuestador
Preparación específica.
Modalidades
Entrevista estructurada: Se realiza con un formulario
o guía de preguntas
Entrevista no estructurada: peguntas abiertas dentro
de una conversación.
Entrevista Focalizada : en torno a un problema se
elabora una lista de tópicos. Se necesita agudeza y
habilidad por parte del encuestador
Principios directivos
Contacto inicial: contacto con los lideres, nota de
presentación .Explicar la finalidad, objeto de la
encuesta , el nombre del organismo , la importancia
para la comunidad y la importancia de su participación.
Cómo formular las preguntas : formulas dentro del
contexto general dela conversación.
Utilizar el formulario de manera informal
Tener en la mano la cédula ( cuestionario )
Las preguntas deben ser formuladas exactamente como
están redactadas en el cuestionario .
Evitar influencia de opiniones personales del
encuestador.
Cómo completar y obtener respuestas:
Realizar preguntas que reúnen requisitos de
neutralidad.
Cuál es su idea sobre este punto ?
Qué quiere decir con esto?
Porqué le parece que es así?
Cómo registra las preguntas: Anotación directa con la
ayuda de una grabadora.
Es recomendable anotar los gestos.
Comenzar a escribir cuando el entrevistado empieza a
contestar
Terminación de la entrevista
Dejar la puerta abierta ,dar las gracias.
Terminar cuando aún mantiene deseos de seguir.
Ventajas de la entrevista
Los datos son susceptibles de cuantificación y
tratamiento estadístico.
Captar el sabor de las respuestas
No se requiere que el entrevistado sepa leer y escribir.
Ofrece flexibilidad ,puesto que puede aclarar y repetir
Dificultades y limites
- Limitación de expresión verbal.
- Temor de ausencia de secreto.
Del sujeto entrevistado:
-Está dispuesto a proporcionar la información
-Ha comprendido bien las preguntas
-Responde con sinceridad
-es capaz de expresarse adecuadamente.
Limitaciones del encuestador
Su aspecto personal
La opinión personal.
Resumen
Aborde gradualmente con corriente de amistad.
Déjele concluir su relato, con tranquilidad y paciencia
Evitar formulaciones de carácter personal
No rebata al informante
Evite discusión sobre consecuencias de las respuestas
No apremie al interrogado.
No dé consejos y evite alardes de autoridad
Valorice sus respuestas.

También podría gustarte