Está en la página 1de 3

Chantal Espinal ID:10137825

Términos de movimientos.

1. Flexión - Extensión.

Flexión: Disminución del ángulo entre dos huesos (doblar, inclinarse).


Extensión: Aumento del ángulo entre dos huesos. Estirar una parte que está doblada.

2. Abducción - Aducción.

Aducción: Es el movimiento por el que una parte del cuerpo se aproxima al plano de
simetría de este (plano medial o sagital).
Abducción: Movimiento por el cual un miembro o un órgano se aleja del plano medio
que divide imaginariamente el cuerpo en dos partes simétricas.

3. Rotación Medial - Lateral.

Rotación Medial: Cuando la superficie anterior del miembro superior o inferior se


acerca a la línea media del cuerpo (o rota medialmente).

Lateral: Cuando la superficie anterior del miembro superior o inferior se aleja de línea
media del cuerpo (o rota lateralmente).

4. Circunducción.

Circunducción: La realización de la flexión, extensión, abducción y aducción junto con


rotación.

5. Pronación - Supinación.

Pronación: Movimiento del antebrazo que hace girar la mano de fuera a dentro y poner
la palma de la mano hacia abajo o adentro.
Supinación: Movimiento del antebrazo que hace girar la mano de dentro a fuera y
poner la palma de la mano hacia arriba o adelante.

6. Flexión Plantar – Dorsiflexión o Flexión dorsal.

Flexión plantar: Es el movimiento que incrementa el ángulo aproximado de 90º entre


la parte frontal del pie y la tibia, como cuando se sube una escalera.
Flexión dorsal: Es un movimiento que se realiza en el tobillo, pero en el que también
interviene el pie, ya que consiste en aproximar la cara dorsal del pie hacia la parte
anterior de la pierna.

7. Eversión - Inversión.

Inversión: Es un movimiento que involucra la región del pie y el tobillo, en el cual se


desvía fuera de su eje, en dirección medial; por lo tanto, el quinto dedo del pie es el que
soporta el peso de la extremidad.
Eversión: Los movimientos del pie y del tobillo, incluyen la flexión plantar, flexión
dorsal.

8. Protrusión – Retrusión

Protrusión: Implica una proyección del maxilar inferior hacia atrás.

Retrusión: Maxilar inferior desplazándose hacia adelante.

9. Elevación - depresión

Elevación: Alzar o levantar la mandíbula los hombros o la mandíbula. 


Depresión: Bajar la mandíbula o los hombros.
10. Oposición - Reposición

Oposición: El pulpejo del dedo pulgar llega a tocar el pulpejo de otro dedo.

Reposición: Movimiento que efectúa el pulgar desde la oposición hacia la posición


anatómica.

También podría gustarte