Está en la página 1de 23

DEFINIR EMPATIZAR

IDEAR

PROTOTIPAR EVALUAR
DEFINIR

3
Es la Segunda
Definir Fase del proceso
de diseño

4
En ésta etapa
filtramos la
información que
se ha recogido.

5
Los datos recogidos nos
ayudan a enfocarnos para
descubrir el insights
6
¿qué es el insight?
Es la comprensión
de las necesidades
reales expresadas
y no expresadas
por los clientes o
usuarios.

7
UNA VEZ
DESCUBIERTO
EL INSIGHT
ESTAMOS
LISTOS PARA
GENERAR EL
RETO

8

Cuando definimos el reto, estamos
diciendo cómo vamos a solucionar el
problema detectado

9
Proceso de la etapa definir

Establecer el
Filtrar la Descubrir el
RETO para dar
información Insight
solución

10
TECNICA PARA DEFINIR EL RETO

1. La redacción del reto NO DEBE SER TAN


AMPLIO NI MUY LIMITADO
2. DEBE ESTAR CENTRADO EN EL USUARIO (no
debe considerarse el producto, el servicio o la
tecnología.

11
Problema o Insight RETO 1

Los escolares deben asistir al colegio llevando sus materiales de estudio: cuadernos, libros y útiles de
escritorio. Estos útiles escolares requieren que se trasladen utilizando una mochila o bolso sumando todo un
peso aproximado de mas de 5 kilogramos. El problema de llevar todo ese peso y volumen aumenta cuando
tienen que trasladarse en un microbús, donde muchas veces van parados.

RETOS

1 Diseñar una forma para que los escolares transporten sus útiles escolares sin tener que cargar
mucho peso.
2 Diseñar una mochila para transportar los útiles escolares

12
Problema o Insight RETO 2

El aumento de contagios por COVID 19, esta obligando a todas las personas en general que quiere viajar
en los buses de transporte público, el tren del metro de Lima o quienes necesitan, ingresar a los centros
comerciales, mercados y otros muchos lugares; de llevar puestos de manera obligatoria: doble mascarilla y
el protector facial. El problema de muchas personas está en el efecto pavonado que el protector facial
adquiere, por los vapores que emanan producto de la respiración y dificulta la visibilidad.

RETOS

1.. Diseñar un protector facial con la tecnología anti efecto pavonado para mejorar la visibilidad.

2.. Diseñar un spray que se pueda rociar a las micas de los protectores faciales para evitar que se
oscurezcan por los vapores de la respiración.
3.. Diseñar el modo que las personas puedan movilizarse con mascarillas faciales puestas, sin el
problema de la visibilidad.

13
Problema o Insight RETO 3

La pandemia ha ocasionado que muchas agencias de viajes que ofrecían paquetes turísticos hayan tenido
que cerrar sus negocios, porque los centros turísticos están cerrados por orden del gobierno. Los pocos
que están abiertos se dedican a la venta de boletos de avión y tours turísticos al extranjero. Muchos
empleados han tenido que ser despedidos.

RETOS

1.. Diseñar paquetes turísticos a zonas del Perú donde los efectos del contagio no son muy graves,
considerando las medidas de protección y cuidado personal durante el traslado, alojamiento y
visita.
2.. Diseñar la forma en que las agencias de viajes implementen nuevas propuestas turísticas
innovadoras.
3.. Diseñar visitas turísticas con todas las medidas de seguridad y protección personal, utilizando
diferentes implementos de protección para evitar el contagio
14
Problema o Insight RETO 3

El publico entrevistado en algunos mercados coincidieron en que la carne de pollo está con un precio muy
alto y por lo tanto no les alcanza su presupuesto para preparar sus alimentos. El problema también se
agrava porque algunos productos también están con precios altos.

REDACTAR EL RETO PARA EL PROBLEMA DETERMINADO:

RETOS

1..

15
Herramientas para
ayudarnos a
definir el reto

16
Mapa mental Espina de ishikawa

17
Mapa mental
Un mapa mental es una herramienta gráfica, que se
representa en forma de esquema. Y que nos permite
mostrar de forma visual distintos conceptos y sus
diferentes relaciones con los elementos que los
conforman

18
Ejemplo
Mapa mental

19
Espina de ishikawa
+ El Diagrama Ishikawa es una de las múltiples
herramientas de las que podemos servirnos en un
proceso de Design Thinking. El también
llamado Modelo de Ishikawa es una herramienta
que nos ayuda a organizar la información a través
de un esquema en forma de espina de pescado.

20
Espina de ishikawa
+ El diagrama de espina de pescado será de utilidad cuando:
• Quieres obtener una visión global de todas las causas que
dan lugar a un problema.
• Vas a poner en común con un grupo la situación con
respecto a un problema.
• Te encuentras en la fase de Definición en un proceso de
Design Thinking. Y vas a ordenar la información en busca de
un reto concreto que sea interesante abordar.

21
ACTIVIDADES

1. Copiar al cuaderno la clase de la sesión 4.


2. Elaborar un mapa conceptual sobre la ETAPA DEFINIR.
3. Elaborar un mapa mental sobre la redacción del RETO.
Gracias

También podría gustarte