Está en la página 1de 3

El secreto del tanque de agua

Guía de lectura
1. Realizamos la ficha técnica del libro.
 Nombre:
 Autor:
 Ilustrador:
 Editorial:
 Serie:
 Año de publicación.

2. Lectura de la contratapa. Realizamos hipótesis acerca del contenido del libro.

3. Trabajamos con la presentación del libro. Páginas n° 7 y 8.

4. Capítulo n°1
a. ¿Por qué el escondite de Lucas dejó de ser secreto cuando Rocío lo descubrió?
b. ¿Qué travesuras hizo Rocío que hicieron enfurecer a Lucas?

5. Capítulo n°2
a. ¿Qué sentimientos tenía Lucas hacia Rocío? justifica lo descripto.
b. ¿Qué sucede en la historia luego que los niños caen al tanque de agua y son rescatados?
Menciona los hechos en orden cronológico.
c. Citen las expresiones tecnológicas / hogareñas que se mencionan en el capítulo.
d. Busca la definición de ALJIBE. Escríbela

6. Capítulo n°3.
a. Busca en el diccionario las siguientes palabras y escribe su significado.
LETRINAS - ESTROPICIO - ENAGUAS.
b. ¿Qué personajes aparecen en la historia luego que los niños salen del tanque?
c. Escribe las principales características de Francisca.
d. ¿Qué hizo Francisca luego de rescatar a los niños?.
e. ¿Por qué Francisca se rió cuando Lucas la llamo “señora”?
f. Completa el siguiente cuadro.

ANTES AHORA

Paja con mantas

Tanque

Plancha calentada a fuego

Vestidos largos, enaguas, piolín pescadores,


camisa
7. Capítulo n°4.
a. ¿Quiénes fueron French y Beruti? Investiga y escribe una breve explicación sobre cuáles
fueron sus aportes durante la revolución.
b. ¿Cómo es la vestimenta de los hombres de la época?. Descríbela..
c. ¿Qué es el CORREO DE COMERCIO? Investiga y transcribe la información.

8. Capítulos n°5 y 6
a. Busca en el diccionario las siguientes palabras: AJETREO - ÍMPETU. Escribe su definición.
b. ¿Por qué Martina y Teresa se sorprendieron al escuchar a Rocío leer?
c. ¿Quién es el destinatario de la carta? ¿Y el remitente? ¿Cuál es el lugar y la fecha que
menciona? Escribe brevemente el contenido de la misma.
d. ¿Quién era Simona? ¿Qué tarea cumplía?
e. Nombra a los vendedores ambulantes que vio Lucas. .
f. Menciona las características del lechero.

9. Capítulo n°7
Resuelve el siguiente crucigrama. (Fotocopia)

10. Capítulos n° 8 y 9.
a. Investiga y escribe brevemente cómo fue la historia de nuestro Himno.
b. ¿Qué era la Plaza de la Victoria? ¿Dónde quedaba? ¿Qué es actualmente?
c. ¿Qué sintieron Lucas y Nazareno durante el encuentro con la Tehuelche?

11. Capítulo n° 10.


a. Investiga sobre los Derechos de los niños. ¿Cuándo se crearon? ¿Cuáles son? Escríbelos en
forma de lista.
b. ¿Cómo consiguió Lucas el dinero para pagarle a la adivina?
c. Investiga en qué lugar estaba ubicada la Recova. ¿Qué había ahí?
12. Capítulo n°11.
a. Busca en el diccionario las siguientes palabras: RETACEAR - EMPEÑO -
b. ¿Qué quiere decir la autora cuando escribe “Lucas no le contestó, pero le echó una mirada
FURIBUNDA y siguió leyendo”...? (página n°148).
c. ¿Qué era el Regimiento de la Estrella?

13. Capítulo n°12.


a. ¿Qué significa ser un ESCRIBA? ¿Cuáles son sus tareas?
b. Averigua sobre la jabonería de Don Hipólito. ¿Por qué es tan conocida? ¿Qué sucedía allí?
c. ¿Qué es el Regimiento de Patricios?

14. Capítulos n°13, 14 y 15.


a. ¿Qué es una proclama?
b. Explica por qué Don Nicolás dijo: “Al caer la Junta Central de España bajo el poder de
Bonaparte, Cisneros ha perdido toda legitimidad”. (página n° 164) ¿Qué quiso decir con ese
mensaje?
c. ¿Qué quiso decir Mariano Moreno cuando llamo a Cisneros un “obcecado”?
d. ¿Quién fue Vicente López y Planes?
e. Dibuja cómo te imaginas el panfleto que le entregó Domingo French a Lucas. La
información del panfleto se encuentra en la página n°192.

15. Capítulos n°16, 17.


a. ¿Cuál era el plan de Lucas si los espías de Cisneros querían atraparlos?
b. ¿Qué festejaban en la casa de Don Nicolás?
c. ¿Por qué los vecinos que no fueron invitados al Cabildo Abierto usarían una imagen de
Fernando VII?

16. Capítulo n°18.


a. ¿Qué significa que “los chicos farfullaron un gracias”?
b. ¿Cuál era la posición del Obispo Lue?
c. ¿Cuál fue la propuesta que hizo Castelli?
d. Busca y escribe el significado de la palabra SUBYUGADA.
e. ¿Qué significa que un derecho sea INAJENABLE?

17. Capítulos n°19, 20 y 21.


a. ¿Cuál fue la noticia que dio Saavedra la llegar a la casa de Don Nicolás?
b. ¿Por qué querían quitar los comunicados que pegaban los alguaciles en las calles?

18. Capítulo n°22.


a. ¿Qué sucedió con la nueva junta que se había formado el día 24 de mayo?
b. ¿Qué solicitaban en la carta que escribieron los hombres en la casa de Don Nicolás?
¿Quiénes debían integrar esa junta?

19. Capítulo n°23.


a. ¿Por qué los hombres entraron a la fuerza al Cabildo del 25 de mayo?
b. ¿Qué se resolvió finalmente el día 25 de mayo?

20. Capítulo n° 24.


a. ¿Cuáles fueron las indicaciones que les dio la india a Rocío y a Lucas para volver a su
hogar?

21. Capítulos n° 25 y 26.


a. ¿Cuál fue el plan de Lucas para lograr salir del tanque?

También podría gustarte