Está en la página 1de 179

EDITORIAL

Factura y recibo por honorarios electrónicos: un decreto de urgencia necesario


Como se recordará, mediante la emisión del Decreto de Urgencia N.° 013-2020, publicado
en el diario oficial El Peruano con fecha jueves 23 de enero del 2020, se tuvo por objeto
establecer medidas que promueven el acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y
medianas empresas (mipyme); el desarrollo de emprendimientos dinámicos y de alto
impacto en estadios iniciales de desarrollo y en etapas de consolidación; el impulso de
iniciativas clúster a nivel nacional; el fortalecimiento e incentivo a su proceso de
internacionalización; la ampliación y fortalecimiento de los servicios tecnológicos que
brinda el Estado a las mipyme; y el impulso del desarrollo productivo y empresarial a
través de instrumentos de servicios no financieros.
En el caso de particular de las normas de promoción para el acceso al financiamiento a
través de la factura y recibos por honorarios, se consideró en el artículo 6, de dicho
dispositivo, los datos adicionales a la factura y al recibo por honorarios y registro de la
fecha efectiva.
De manera específica, el numeral 6.3 señaló un plazo de puesta a disposición de dichos
comprobantes, al adquirente del bien o usuario del servicio y de la Sunat, del siguiente
modo:

6.3. La emisión de la factura y del recibo por


honorarios es puesta a disposición del adquirente
del bien o usuario del servicio y de la SUNAT en la
misma fecha, a través de los sistemas utilizados para
su emisión, en un plazo máximo de hasta dos (2) días
calendario, computados desde ocurrida la emisión,
y de acuerdo al procedimiento establecido por la
Sunat para estos efectos. En el caso de la factura
respecto de la cual el adquirente del bien o usuario
del servicio es una Entidad del Estado, según lo
dispuesto en la Ley N.° 30225, dicha comunicación
se realiza el segundo día posterior a la emisión de la
referida factura o recibo por honorarios.

Sin embargo, a raíz de la pandemia del COVID-19 y la afectación de las actividades


económicas, la mayor cantidad de las empresas han visto reducir sus ingresos por ventas
que no han efectuado, lo que se refleja también en una menor generación de ingresos,
procurando replantear sus prioridades, orientándose a recuperar su nivel de ventas, lo
cual se ha reflejado en la no adecuación tanto a nivel operativo como en sus sistemas para
el cumplimiento del plazo indicado, anteriormente de dos días hábiles.
En este contexto, con fecha jueves 27 de mayo del 2021, se publicó en el diario oficial El
Peruano el Decreto de Urgencia N.° 050-2021, por medio del cual el Poder Ejecutivo dictó
una serie de medidas extraordinarias relacionadas con la puesta a disposición del
adquirente del bien o usuario del servicio y de la Sunat la factura y recibo por honorarios
electrónicos durante la pandemia.
En efecto, el artículo 1 del Decreto de Urgencia N.° 050.2021 indicó lo siguiente:

Artículo 1.- Objeto


El presente Decreto de Urgencia tiene por objeto
establecer medidas extraordinarias, en materia
económica y financiera, a efectos de establecer de
manera excepcional un nuevo plazo para poner a
disposición del adquirente del bien o usuario del
servicio y de la SUNAT la emisión de la factura y
recibo por honorarios electrónicos; a fin de que los
emisores cuenten con un plazo más amplio y flexible
mientras realizan las modificaciones operativas y de
sistemas correspondientes para adecuarse al plazo
dispuesto por el numeral 6.3 del artículo 6 del
Decreto de Urgencia N.° 013-2020, atenuando su
situación financiera deteriorada por la pandemia
generada por la COVID-19.

Precisamente, atendiendo a las dificultades económicas generadas por el COVID-19 y, en


muchos casos, a la imposibilidad del cumplimiento del plazo mencionado en los párrafos
anteriores, el artículo 2 del Decreto de Urgencia N.° 050-2021 determina el supuesto de
la puesta a disposición de la factura y recibo por honorarios del adquirente del bien o
usuario del servicio y de la Sunat.
Allí se indica lo siguiente:
Establézcase, de manera excepcional, que el plazo
máximo establecido en el numeral 6.3 del artículo 6
del Decreto de Urgencia N.° 013-2020, respecto a la
puesta a disposición del adquirente del bien o
usuario del servicio y de la SUNAT la emisión de la
factura y recibo por honorarios, es de hasta cuatro
(4) días calendario, computados desde ocurrida
dicha emisión.

Cabe indicar que este plazo excepcional señalado en cuatro días calendario solo tendrá
vigencia hasta el 31 de diciembre del 2021, tal como lo establece el texto del artículo 4
del Decreto de Urgencia N.° 050-2021.
Mario Alva Matteucci
TRIBUTARIA
INFORME ESPECIAL
¿EXISTE DIFERENCIA ENTRE LO FACTURADO Y LOS INGRESOS DEVENGADOS?
Mario
Sumario
1. Introducción - 2. El principio del devengado - 3. ¿La emisión del comprobante de pago
determina la generación del ingreso? - 4. Algunas actividades especiales en las que existen
fechas distintas de facturación y consideración de ingresos
Resumen
La emisión del comprobante que sustenta la entrega de un anticipo de dinero por parte
de un cliente por un servicio que debe ejecutarse en posterior fecha no determina que
dicho monto sea considerado como ingreso, para efectos de la aplicación del impuesto a
la renta, toda vez que en el momento de la percepción del anticipo no se ha cumplido con
la entrega de un bien o no se ha culminado la prestación de un servicio.
Un problema que se puede presentar es no efectuar correctamente la imputación de los
ingresos en un ejercicio gravable, para efectos de la afectación al pago del impuesto a la
renta, en cumplimiento de las reglas del principio del devengado, situación que puede ser
detectada por la Administración Tributaria dentro de un proceso de fiscalización.
Palabras clave: devengado / diferido / ganancia / ingreso / impuesto a la renta /
imputación del ingreso
1. Introducción
La Administración Tributaria cuenta con un Reglamento de Comprobantes de Pago, el cual
contiene las reglas para su emisión, al igual que una lista de requisitos para que los mismos
sean considerados como válidos. Dentro de su regulación se indica que los comprobantes
de pago deben emitirse cuando se entregue un anticipo de dinero.
El hecho de que se emita el comprobante de pago, por la percepción del adelanto de
dinero, no implica que se haya considerado dicho monto como un ingreso devengado,
para efectos de la normatividad del impuesto a la renta. Sin embargo, de acuerdo a las
normas del impuesto general a las ventas, sí se afecta con dicho tributo los montos de
dinero que se hayan recibido como adelanto.
En este orden de ideas, es pertinente indicar que las reglas del impuesto a la renta son
distintas que las del impuesto general a las ventas, toda vez que en el primero de los
mencionados es importante la aplicación del principio del devengado.
De este modo, observamos el hecho de que se hayan facturado montos de dinero,
respecto de operaciones, de las cuales aún no hayan sido devengadas, no implica que se
consideren como ingresos para efectos de la Ley del Impuesto a la Renta. Por ello, hay que
diferenciar los montos que se facturan de aquellos que son considerados ingresos.
Este tipo de situaciones pueden presentarse en el caso de actividades en las cuales se
emiten comprobantes de pago que sustentan los anticipos recibidos, pero hay que
considerar ingresos en una fecha posterior, toda vez que las reglas de la aplicación del
principio del devengo así lo determinan, como es el caso de las empresas inmobiliarias,
las editoriales o incluso las empresas que ofrecen servicios de seguros.
El motivo del presente informe es poder dar explicaciones de estos temas, sobre todo
porque hay ciertos problemas impositivos que se pueden presentar cuando se confunden
dichos conceptos.
2. El principio del devengado
Es pertinente indicar que por medio de la Ley N.° 30823 el Congreso de la República
delegó, en favor del Poder Ejecutivo, la facultad de legislar en materia de gestión
económica y competitividad, de integridad y lucha contra la corrupción, de prevención y
protección de personas en situación de violencia y vulnerabilidad, y de modernización de
la gestión del Estado.
Dentro de este orden de ideas, se observa que el literal a) del inciso 1 del artículo 2 de la
Ley N.° 308231 estableció que el Poder Ejecutivo estaba facultado para legislar en materia
tributaria y financiera, con la finalidad de modificar la Ley del Impuesto a la Renta para
incorporar una definición de devengo a fin de otorgar seguridad jurídica.
Es así que se dictó el Decreto Legislativo N.° 14252, a través del cual se modificó el texto
del artículo 57 de la Ley del Impuesto a la Renta, para efectos de incorporar un concepto
jurídico del devengo, el cual hasta ese momento no existía. Ello se materializa en el texto
del artículo 1 del Decreto Legislativo N.° 1425, cuando señala el objeto de dicha norma,
indicando que busca establecer una definición de devengo para efectos del impuesto a la
renta a fin de otorgar seguridad jurídica. La pregunta inmediata que el lector se formularía
es ¿antes de esta norma existía inseguridad jurídica?
Nuestra respuesta podría ser en cierto modo afirmativa, toda vez que hasta antes de la
publicación del Decreto Legislativo N.° 1425 no existía un concepto de “devengo”, con lo
cual se pueda determinar con claridad el momento en el cual se consideran el derecho al
cobro o la consideración del gasto, motivo por el cual se recurría a la doctrina, los
pronunciamientos del Tribunal Fiscal y la normatividad contable.
Frente al problema de la inexistencia de una norma que señale el contenido de lo que se
debe entender por “devengo”, se dictó el Decreto Legislativo N.° 1425.
En este sentido, es pertinente indicar que De la Vega en una entrevista concedida para el
diario Gestión señaló que “hasta ahora no existía una definición en la ley y tanto el
Tribunal Fiscal como la Sunat son quienes reiteradamente emitieron criterios para llenar
ese vacío sobre la base de las normas contables”3.
Al consultar la doctrina, nos percatamos que Reig menciona sobre el concepto del
devengado lo siguiente:

[…] rédito devengado es todo aquel


sobre el cual se ha adquirido el
derecho de percibirlo por haberse
producido los hechos necesarios para
que se genere. Correlativamente en
cuanto a los gastos, se devengan
cuando se causan los hechos en
función de los cuales, terceros
adquieren su derecho a cobro.4

En idéntico sentido se expresa Medrano Cornejo:

[…] según este método los ingresos


son computables en el ejercicio en
que se adquiere el derecho a
recibirlos […] asumiendo como
premisa que la renta se ha adquirido
cuando la operación de la cual deriva
el ingreso se encuentra legalmente
concluida, sin que sea indispensables
que el deudor haya cumplido con el
pago, sino tan solo que desde el
punto de vista jurídico el acto o
negocio se encuentra perfeccionado
[…].5

En este orden de ideas, tengamos presente que los contribuyentes que generan rentas
empresariales deben reconocer que tanto los ingresos como los gastos se consideran
producidos en el ejercicio gravable en el cual estos se han devengado. Finalmente, dentro
de este método “[…] interesa establecer un criterio de vinculación entre la renta
correspondiente al ejercicio y los gastos que son propios de ese mismo periodo, de lo
cual se desprende que lo importante es adoptar el mismo criterio, tanto para egresos
como para ingresos”6.
En el texto de la Ley del Impuesto a la Renta, el principio del devengado se encuentra
regulado por el artículo 57. En dicho dispositivo se toman en cuenta una serie de
supuestos en los cuales se considera la aplicación del devengo, a efectos de poder
identificar la existencia de ingresos para efectos de la aplicación del impuesto a la renta.
Es importante notar que la regla principal del devengo la encontramos en el texto del
literal a) del segundo párrafo del artículo 57 de la Ley del Impuesto a la Renta, donde se
indica lo siguiente:

a) Las rentas de la tercera categoría se


consideran producidas en el ejercicio
comercial en que se devenguen.
Para dicho efecto, se entiende que los
ingresos se devengan cuando se han
producido los hechos sustanciales
para su generación, siempre que el
derecho a obtenerlos no esté sujeto a
una condición suspensiva,
independientemente de la
oportunidad en que se cobren y aun
cuando no se hubieren fijado
lostérminos precisos para su pago.
No obstante, cuando la
contraprestación o parte de esta se
fije en función de un hecho o evento
que se producirá en el futuro, el
ingreso se devenga cuando dicho
hecho o evento ocurra.

Además de este enunciado general, el mismo texto del artículo 57 considera una serie de
supuestos en los cuales se aplica el principio del devengo, como es el caso de la
transferencia de bienes, la prestación de los servicios, cesión temporal de bienes por plazo
determinado, las obligaciones de no hacer7, las transferencias de créditos e inclusive las
expropiaciones.8
3. ¿La emisión del comprobante de pago determina la generación del ingreso?
Las reglas sobre la emisión del comprobante de pago se encuentran contenidas en el
Reglamento de Comprobantes de Pago, el cual fue aprobado por la Resolución de
Superintendencia N.° 007-99/ SUNAT y normas modificatorias y complementarias.
Dentro de su regulación encontramos el texto del artículo 5, el cual contiene los
parámetros a seguir en la oportunidad, emisión y otorgamiento de comprobantes de
pago.
Para efectos de la aplicación de las reglas del impuesto a la renta, la sola emisión del
comprobante de pago no necesariamente determina que el monto contenido en el mismo
pueda ser considerado como afecto al pago del impuesto a la renta, toda vez que debería
verificarse si realmente se ha cumplido con las reglas del devengo.
De este modo, podría presentarse el caso de un contribuyente que emitió un
comprobante de pago por la percepción de un adelanto de dinero, respecto de un servicio
que se ha comprometido a brindar, pero que en dicho momento no se ha prestado el
servicio. En este caso, se observa que, aun cuando exista el comprobante de pago, este
no puede tener implicancias para poder determinar en dicho momento la afectación al
pago del impuesto a la renta.
En este punto, consideramos pertinente citar el Informe N.° 021-2006-SUNAT/2B0000, de
fecha 18 de enero del 2016, cuya conclusión 2 menciona:
Para efecto del Impuesto a la Renta,
los ingresos obtenidos por la
prestación de servicios efectuada por
personas jurídicas se imputan al
ejercicio gravable en que se
devenguen; vale decir, al momento
en que se adquiere el derecho a
recibirlos (sean percibidos o no),
siendo irrelevante la fecha en que los
ingresos sean percibidos o el
momento en que se emita el
comprobante de pago que sustente la
operación.9

Distinto es el caso del impuesto general a las ventas, en donde apreciamos que, al revisar
la legislación que regula dicho tributo, el texto del artículo 4 determina las reglas
aplicables al nacimiento de la obligación tributaria.
En este sentido, el texto del literal a) del artículo 4 de la Ley del Impuesto General a las
Ventas menciona que la obligación tributaria se origina según lo siguiente:
 En la venta de bienes, en la fecha en que se emita el comprobante de pago de
acuerdo a lo que establezca el reglamento o en la fecha en que se entregue el bien,
lo que ocurra primero.
Nótese que en literal a), numeral 1 del artículo 3 del Reglamento de la Ley del Impuesto
General a las Ventas se precisa que la fecha de entrega de un bien es la fecha en que el
bien queda a disposición del adquirente10.
En ese mismo orden de ideas, el literal d), numeral 1 del artículo 3 del Reglamento de la
Ley del Impuesto General a las Ventas menciona que la fecha en que se emite el
comprobante de pago es la fecha en que, de acuerdo con el Reglamento de Comprobantes
de Pago11, este debe ser emitido o se emita, lo que ocurra primero.
Lo indicado en los párrafos precedentes también se señala en la conclusión 1 del Informe
N.° 021-2006-SUNAT/2B0000, cuyo texto menciona lo siguiente:
1. Tratándose de la prestación de
servicios, el nacimiento de la
obligación tributaria para efectos del
IGV, se origina en cualquiera de las
siguientes oportunidades,
dependiendo de cuál ocurra primero:
a) Fecha en que se percibe la
retribución o ingreso, entendiéndose
como tal, la fecha de pago o puesta a
disposición de la contraprestación
pactada, o aquella en la que se haga
efectivo un documento de crédito; lo
que ocurra primero.
b) Fecha en que se emita el
comprobante de pago,
entendiéndose como tal, la fecha en
que, de acuerdo a lo dispuesto en el
numeral 5 del artículo 5 del RCP12este
debe ser emitido; o, la fecha en que
efectivamente se emita; lo que ocurra
primero.

Como complemento de lo mencionado anteriormente, apreciamos que en el texto del


artículo 513 del Reglamento de Comprobantes de Pago se debe consultar los numerales
1, 4 y 5, donde se hace mención a la obligación de emitir el comprobante de pago.
En este sentido, el primer párrafo del numeral 1 del artículo 5 del Reglamento de
Comprobantes de Pago indica lo siguiente:

Los comprobantes de pago deberán


ser entregados en la oportunidad que
se indica:
1. En la transferencia de bienes
muebles, en el momento en que se
entregue el bien o en el momento en
que se efectúe el pago, lo que ocurra
primero.

El numeral 4 del artículo 5 del Reglamento de Comprobantes de Pago indica lo siguiente:

4. En la transferencia de bienes, por


los pagos parciales recibidos
anticipadamente a la entrega del bien
o puesta a disposición del mismo, en
la fecha y por el monto percibido.

El numeral 5 del artículo 5 del Reglamento de Comprobantes de Pago indica lo siguiente:

5. En la prestación de servicios,
incluyendo el arrendamiento y
arrendamiento financiero, cuando
alguno de los siguientes supuestos
ocurra primero:
a) La culminación del servicio.
b) La percepción de la retribución,
parcial o total, debiéndose emitir el
comprobante de pago por el monto
percibido.
c) El vencimiento del plazo o de cada
uno de los plazos fijados o convenidos
para el pago del servicio, debiéndose
emitir el comprobante de pago por el
monto que corresponda a cada
vencimiento.
Los documentos autorizados a los que
se refieren los literales j) y q) del inciso
6.1 del numeral 6 del artículo 4 del
presente reglamento, deberán ser
emitidos y otorgados en el mes en que
se perciba la retribución, pudiendo
realizarse la emisión y otorgamiento, a
opción del obligado, en forma
semanal, quincenal o mensual.
Lo dispuesto en el presente numeral
no es aplicable a la prestación de
servicios generadores de rentas de
cuarta categoría a título oneroso, en
cuyo caso los comprobantes de pago
deberán ser emitidos y otorgados en el
momento en que se perciba la
retribución y por el monto de la
misma.

De lo mencionado en los párrafos anteriores, podemos apreciar que la sola emisión del
comprobante de pago no determina por sí solo la posibilidad de considerar el monto
consignado en el mismo, para efectos de considerar la afectación al pago del impuesto a
la renta, toda vez que no cumpliría las condiciones del devengo.
Pese a los argumentos expresados anteriormente, existen algunos contribuyentes que
consideran que las reglas del impuesto general a las ventas son similares a las del impuesto
a la renta; por lo que, si efectúan la presentación del Formulario Virtual N.° 621, consignan
de manera idéntica el monto consignado en el comprobante de pago y lo afectan tanto al
IGV como al impuesto a la renta, sin tomar en consideración que no necesariamente
deben coincidir.
Ello puede traer como consecuencia que el contribuyente efectúe el pago de un impuesto
a la renta que aún no ha devengado, con la consiguiente salida de dinero a favor del fisco
sin que realmente corresponda, calificando como un pago indebido, el cual podrá ser
materia de devolución en una posterior fecha, si es que el contribuyente lo solicita.

De acuerdo con lo indicado por el portal Economipedia,“los ingresos anticipados son


aquellos que se obtiene antes de la fecha a la que realmente hacen referencia. En otras
palabras, se realiza un ingreso en el ejercicio económico actual, pero pertenece
realmente al posterior, ya sea de forma total o parcial”14.
No olvidemos que“los ingresos recibidos por anticipado representan una obligación de
entregarle un bien o un servicio a un cliente. Por ese motivo, deben tratarse como un
pasivo cuando se reciben, y posteriormente se deben amortizar a medida que se
cumplen las obligaciones con el cliente”15.
Con respecto a la forma en la cual se debe considerar la afectación de los ingresos en una
determinada fecha, existe lo que se conoce como periodificación, sobre la cual es
importante comprender que “la periodificación contable se emplea para ubicar de forma
correcta en cada periodo económico los gastos, ingresos y beneficios obtenidos. La
empresa tiene la obligación fiscal de determinar el resultado obtenido durante cada
ejercicio económico, por ello, es muy importante realizar una periodificación contable a
la hora de realizar el cierre del ejercicio, para poder organizar mejor los periodos en los
cuales se han producido nuestros gastos e ingresos, y de esta forma poder realizar el
cierre correctamente”16.
En este punto estamos de acuerdo con la opinión de Rodríguez Martín, quien indica
que “la periodificación persigue delimitar los gastos e ingresos de una empresa, que
corresponden a un periodo determinado, cuyo resultado quiere conocer, con
independencia de si los gastos han sido pagados o los ingresos cobrados” 17.
De conformidad con la normatividad aprobada por la Administración Tributaria sobre la
emisión del comprobante, el cual sustenta que la entrega de un anticipo de dinero por
parte de un cliente por un servicio que debe ejecutarse en posterior fecha no determina
que dicho monto sea considerado como ingreso, para efectos de la aplicación del
impuesto a la renta, toda vez que en el momento de la percepción del anticipo no se ha
cumplido con la entrega de un bien o no se ha culminado la prestación de un servicio.
Un problema que se puede presentar es no efectuar correctamente la imputación de los
ingresos en un ejercicio gravable, para efectos de la afectación al pago del impuesto a la
renta, en cumplimiento de las reglas del principio del devengado, situación que puede ser
detectada por la Administración Tributaria dentro de un proceso de fiscalización.
4. Algunas actividades especiales en las que existen fechas distintas de facturación y
consideración de ingresos
A continuación, desarrollaremos algunos casos de actividades en las cuales la facturación
se realiza en una fecha determinada, pero la consideración del ingreso para efectos de la
aplicación de las reglas del impuesto a la renta consideran el ingreso en otro momento.
Dentro de estas actividades, hemos considerado describir a las empresas gráficas, las
empresas inmobiliarias y las empresas de seguros, lo cual no significa que sean las únicas
actividades que puedan tener este tratamiento, ya que la elección ha sido solo para
muestra de ejemplo sin que sea arbitraria.
4.1. Las empresas editoriales y/o gráficas
En el caso de las empresas editoriales y/o gráficas, es común que desarrollen un proyecto
editorial, el cual requiere casi siempre un adelanto de dinero para poner en marcha los
procesos de diagramación e impresión.
De este modo, las empresas gráficas, ya sea que presten sus servicios a favor de una
empresa privada o que participe en una licitación pública para el sector público, al
recepcionar un adelanto de dinero debe cumplir con la emisión del comprobante de pago,
de acuerdo con las reglas que hemos mencionado en párrafos anteriores, y a la vez deberá
afectar con el impuesto general a las ventas dicho adelanto en aplicación de las reglas
contenidas en el artículo 4 de la Ley del Impuesto General a las Ventas.
Situación distinta se presenta en el caso de la aplicación del impuesto a la renta, toda vez
que allí se debe verificar el cumplimiento de la aplicación del principio del devengo, lo cual
implica que se debe culminar con el servicio de impresión y entrega del producto impreso
al cliente que lo solicitó.
Pensemos en el caso de una empresa que dentro de los rubros, conceptos u operaciones
que realiza para lograr ingresos afectos al impuesto a la renta de tercera categoría edita
una revista, la cual se ofrece a través de suscripciones con publicaciones mensuales o
quincenales por el tiempo de doce (12) meses (año calendario) y que no necesariamente
va a coincidir con el año fiscal, denominado también ejercicio gravable, establecido en el
primer párrafo del artículo 57 de la Ley de Impuesto a la Renta, donde se señala que “a
los efectos de esta Ley, el ejercicio gravable comienza el 1 de enero de cada año y finaliza
el 31 de diciembre, debiendo coincidir en todos los casos el ejercicio comercial con el
ejercicio gravable, sin excepción”.
En este sentido, al efectuar una revisión del primer párrafo del texto del artículo 57 de la
Ley del Impuesto a la Renta, se observa que allí se indica que, a los efectos de esta ley, el
ejercicio gravable comienza el 1 de enero de cada año y finaliza el 31 de diciembre,
debiendo coincidir en todos los casos el ejercicio comercial con el ejercicio gravable, sin
excepción.
Lo antes mencionado determina que, en el Perú, el año calendario sería el ejercicio
gravable para efectos tributarios18.
Al revisar la doctrina, apreciamos que se asimila el concepto de “ejercicio gravable” con
el de “periodo fiscal”, entendiendo este como el “el lapso de tiempo sobre el cual se debe
reportar la información relacionada con los diferentes impuestos” 19.
En ese sentido, desde el punto de vista contractual, las suscripciones que la empresa
editorial formaliza dentro de un ejercicio comercial significan un contrato que dura doce
(12) meses calendario, lapso de tiempo que no necesariamente coincide con el año fiscal
del impuesto a la renta.
Para poder asegurar la venta de las suscripciones, la empresa editorial realiza la
facturación de los productos futuros, los cuales aún no se han elaborado y solo figuran en
un folleto de publicidad, para posteriormente imputar los montos de adelanto de un
ejercicio gravable como ingreso en el ejercicio siguiente, en aplicación del principio del
devengo.
Por un tema de estrategia comercial, las campañas de ventas de un proyecto editorial,
como puede ser la suscripción anual de una revista o la entrega de libros y folletos cuyo
contenido se encuentra dentro de un contrato de suscripción, se realiza entre los meses
de julio, agosto o setiembre de un año determinado, al que denominaremos Año 1, pero
el contenido físico de la revista y todos los productos que están relacionados, como son
libros, revistas, folletos, servicios, entre otros, recién se empezarán a ejecutar a partir del
1 de enero del año siguiente, el cual se inicia el 1 de enero y culmina el 31 de diciembre
delAño 2.
 Qué sucede con la facturación que se realizó en el Año 1
En este caso, las operaciones que se hubieran facturado en el Año 1 por parte de la
empresa editorial y/o gráfica solo estarán afectas al pago del impuesto general a las
ventas, y en el caso del impuesto a la renta corresponderá diferir dicho ingreso hasta que
se cumplan las condiciones de entrega de los productos editoriales al cliente.
Corresponderá verificar si efectivamente en esa posterior fecha, a la que denominaremos
Año 2, se entregó el producto editorial al cliente.
En ese sentido, según se observa, la mayoría de los contratos de suscripción (facturados
en su totalidad) que se logran realizar generalmente son al inicio de las campañas que
realiza esta empresa editorial, que pueden darse en los meses de julio, agosto o setiembre
del Año 1 pero que rigen para las revistas publicadas de enero a diciembre del Año 2.
Por ello, si existiera el supuesto de pagos totales o parciales en cinco o seis cuotas que la
empresa editorial reciba en el Año 1, solo constituyen anticipos o adelantos, montos que,
por su propia naturaleza, aún no se pueden reconocer como ingresos gravados ni tampoco
formar partes de los ingresos netos del periodo mensual, precisamente porque aún no se
devengan con la entrega física de las publicaciones que se realizaría en el Año 2.
Además, se debe tener en cuenta que los contratos de suscripción celebrados con los
clientes contienenbienes futuros, que comprenden publicaciones o textos que aún no
existen, ya que están en proceso de elaboración por sus autores, no obstante ya forman
parte de la campaña y como parte del contrato de suscripción que se celebran antes del
año al que corresponde la entrega definitiva de todos los productos editoriales.
Lo señalado en el párrafo anterior tiene sustento normativo en el antepenúltimo párrafo
del artículo 57 de la Ley del Impuesto a la Renta, el cual precisa que “no obstante, cuando
la contraprestación o parte de esta se fije en función de un hecho o evento que se
producirá en el futuro, los gastos de tercera categoría se devengan cuando dicho hecho
o evento ocurra”.
Ello implica que existe un diferimiento en la fecha en la cual se deben considerar los
gastos, los cuales se devengarán cuando el hecho o evento futuro se produzca. Esta misma
apreciación se presenta también en el caso de los ingresos devengados.
4.2. Las empresas inmobiliarias
Con respecto a las empresas inmobiliarias, se presenta una figura similar, sobre todo por
la gran inversión que corresponde desde la preparación del terreno donde se realizará la
edificación de un proyecto de vivienda hasta la culminación y entrega definitiva de dicha
vivienda a favor de su adquirente, el cual puede ser finalmente una persona natural o una
persona jurídica.
Por ejemplo, en el Año 1 se procede con la venta de los planos que contienen la
descripción y características de los predios que se edificarán y entregarán en el Año 2 o
quizás en el Año 3.
Los montos que la empresa inmobiliaria facture en el Año 1 al cliente, y que fueron
percibidos como adelanto, deberán necesariamente afectarse al impuesto general a las
ventas, siguiendo las reglas contenidas en el literal d) del artículo 13 de la Ley del Impuesto
General a las Ventas, a efectos de poder excluir el valor del terreno20 de la base imponible.
En este sentido, corresponderán afectarse en el Año 2 o 3 los montos que fueron
considerados como adelantos en el Año 1, pero ahora como ingreso para efectos de la
aplicación del impuesto a la renta, toda vez que en dichos años se procederá con la
entrega de las viviendas a los clientes que las adquirieron inicialmente en planos o diseños.
Inclusive, en el caso de las operaciones realizadas por las empresas inmobiliarias existe la
percepción de arras, como una señal en la cual se busca asegurar la venta y/o compra de
la unidad inmobiliaria. Por ello, de conformidad con lo indicado por el numeral 4 del
artículo 3 del Reglamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas, se determina que
respecto al inciso e) del artículo 4 de la Ley del Impuesto General a las Ventas la obligación
tributaria nace en la fecha de emisión del comprobante de pago por el monto consignado
en el mismo o en la fecha de percepción del ingreso por el monto percibido, lo que ocurra
primero, sea este por concepto de adelanto, de valorización periódica, por avance de obra
o los saldos respectivos, inclusive cuando se les denomine arras, depósito o garantía.
Puntualmente, se indica que tratándose de arras, depósito o garantía la obligación
tributaria nace cuando estas superen, de forma conjunta, el 3 % del valor total de la
construcción.
En este punto, Picón Gonzáles precisó:

Conforme a la redacción de la
norma, ahora la transferencia de
bienes futuros o venta de
departamentos en planos se
subsume en la definición de venta
de la LIGV y por tanto califica
como una operación gravada con
tal impuesto. Este nuevo texto
debe ser concordado con el inciso
f) del artículo 4 de la Ley del IGV,
el cual dispone que el nacimiento
de la obligación tributaria del IGV
en la primera venta de inmuebles
se da en la fecha de percepción
del ingreso, por el monto que se
perciba, sea total o parcial.21

En cuanto al impuesto a la renta, las arras no se encuentran afectas al pago del impuesto
a la renta, salvo estas queden en poder de quien las recibió como penalidad.
En este punto consideramos pertinente citar el fundamento 3 del Informe N.° 010-2019-
SUNAT/7T000022, de fecha 31 de enero del 2019, respecto a la existencia de un evento
futuro, donde se indicó lo siguiente:
3. En relación con la
determinación de la
contraprestación o parte de esta
en función de un hecho o evento
futuro, se ha establecido que:
a) Esta se produce cuando tal
hecho o evento constituye uno
posterior, nuevo y distinto de
aquel hecho sustancial que
generó el derecho a obtener el
ingreso; lo cual ocurriría cuando
aquella se fija, entre otros, en
función de las ventas, las
unidades producidas o las
utilidades obtenidas.

Con respecto al caso de los eventos futuros, es pertinente indicar que el antepenúltimo
párrafo del artículo 57 de la Ley del Impuesto a la Renta precisa que “no obstante, cuando
la contraprestación o parte de esta se fije en función de un hecho o evento que se
producirá en el futuro, los gastos de tercera categoría se devengan cuando dicho hecho
o evento ocurra”. Ello implica que existe un diferimiento en la fecha en la cual se deben
considerar los gastos, los cuales se devengarán cuando el hecho o evento futuro se
produzca.
En el caso de un evento futuro, podría presentarse cuando se produce la venta de un bien
que aún no existe. Un ejemplo sería la transferencia de un departamento en planos. Al ser
un bien que todavía no se ha edificado, el hecho de que la empresa constructora hubiera
recibido un depósito por el valor total o parcial de dicho bien este monto no tendría la
calidad de ingreso gravado con el impuesto a la renta de tercera categoría, toda vez que
aún no se ha devengado dicho ingreso, en cumplimiento de lo dispuesto en párrafos
anteriores23.
En este punto apreciamos las conclusiones a las que llegó la Sunat al publicar el Informe
N.° 215-2007-SUNAT/2B0000, de fecha 10 de diciembre del 2007, las cuales se transcriben
a continuación:
CONCLUSIONES:
1. La primera venta de inmuebles
futuros se encuentra gravada con
el IGV, naciendo la obligación
tributaria en la fecha de
percepción, parcial o total, del
ingreso.
2. Aun cuando mediante el
presente Informe se mantiene el
criterio expresado en el Informe
N.° 104-2007-SUNAT/2B0000, no
se produce la duplicidad de
criterio a que alude el numeral 2)
del artículo 170 del TUO del
Código Tributario.24

Estamos de acuerdo con lo expresado por Romero Sipán, quien indica:

En consecuencia, la venta de
bienes futuros, en los que se
establezca como condición
suspensiva la existencia del bien,
o en los que se requiere de su
existencia para operar la
transferencia de propiedad se
deberá realizar este hecho para
que se considere como
devengado el ingreso; y, en
aquellos en los que el riesgo de la
existencia del bien es de cargo del
adquirente (esperanza incierta) y
siempre que la transferencia de
propiedad se encuentre realizada
con la sola obligación de enajenar,
se considerará que se han
producido los hechos sustanciales
para su generación, toda vez que
el riesgo de la pérdida de los
bienes se ha transferido al
adquirente; por lo que los
ingresos por estas operaciones se
devengaran a la fecha del
acuerdo.25

Sobre lo señalado, Miró Quesada considera que“se entiende por tanto que el vendedor
deberá pagar el IGV en el momento en que perciba el dinero de la venta del
‘departamentos en planos’ o de cualquier otro bien a futuro, incluso si estas obras no
hubiesen culminado”26.
4.3. Las empresas de seguros
En el caso de las empresas de seguros, también se presenta una figura parecida, ya que
las compañías de seguros pueden iniciar una campaña para poder captar clientes en el
Año 1, pero la cobertura del seguro se aplicará en el Año 2.
En este sentido, la facturación se encontrará afecta al pago del impuesto general a las
ventas y deberá ser declarada en el Formulario Virtual N.° 621, en los periodos que
correspondan.
En el caso del impuesto a la renta se deberá considerar como un ingreso diferido hasta el
periodo en el cual se proceda a brindar la cobertura del seguro, lo cual implica
necesariamente considerar el devengo de la operación por ese lapso de tiempo.
De acuerdo a lo señalado por el Informe N.° 265-2001-SUNAT/K00000, emitido por la
Administración Tributaria, con fecha 11 de diciembre del 2001, se consideró como
conclusiones las siguientes:

CONCLUSIONES:
1. Los ingresos obtenidos por las
compañías de seguros se
consideran devengados durante
el periodo de cobertura de la
póliza de seguro,
independientemente de la fecha
en que se suscribe la misma o de
la fecha del pago de la prima.
2. El artículo 16 de la Resolución
SBS N.° 381-91 no modificó el
momento en que se produce el
devengo del ingreso para el caso
de los corredores de seguros.
3. La comisión del agenciamiento
se devenga durante los periodos
que comprende la prestación de
servicios de los corredores de
seguros, pudiendo deducirse
como gasto por las compañías
aseguradoras conforme a dicho
devengo.
4. Los comprobantes de pago
deben entregarse en la
oportunidad que señala el
numeral 5 del artículo 5 del
Reglamento de Comprobantes de
Pago.27

Existe otro pronunciamiento de la Sunat sobre los seguros. Nos referimos al Informe N.°
267-2001-SUNAT/K00000, de fecha 17 de diciembre del 2001, cuyas conclusiones son las
siguientes:

CONCLUSIONES:
1. Los ingresos obtenidos por las
compañías de seguros se
consideran devengados durante
el periodo de cobertura de la
póliza de seguro,
independientemente de la fecha
en que se suscribe la misma o de
la fecha del pago de la prima.
2. La comisión del agenciamiento
se devenga durante los periodos
que comprende la prestación de
los servicios de los corredores de
seguros, pudiendo deducirse
como gasto por las compañías
aseguradoras conforme a dicho
devengo.28

El texto del artículo 4 de la Ley del Impuesto General a las Ventas regula los supuestos del
nacimiento de la obligación tributaria en dicho tributo.
De este modo, en el caso de laventa de bienes, el literal a de dicho artículo precisa que el
nacimiento de la obligación tributaria del IGV se da en la fecha en que se emite el
comprobante de pago, de acuerdo a lo que establezca el reglamento o en la fecha en la
que se entregue el bien, lo que ocurra primero.
En esa misma línea, observamos que, en el caso de la prestación de servicios, el literal b)
del artículo 4 de la Ley del Impuesto General a las Ventas, la obligación tributaria nace en
la fecha en la que se emita el comprobante de pago, de acuerdo a lo que establezca el
reglamento o en la fecha en que se percibe la retribución, lo que ocurra primero.
Como se observa, el nacimiento de la obligación tributaria en el IGV no toma en
consideración el devengo, como es el caso del impuesto a la renta. Por tanto, en el IGV sí
se considerarían gravados como ingreso afecto los pagos anticipados.
Existe otro pronunciamiento de la Administración Tributaria, cuando se emitió el Informe
N.° 019-2019-SUNAT/7T0000, de fecha 11 de diciembre del 2001, cuyas conclusiones son
las siguientes:

CONCLUSIONES:
1. Los ingresos obtenidos por las
compañías de seguros se
consideran devengados durante
el periodo de cobertura de la
póliza de seguro,
independientemente de la fecha
en que se suscribe la misma o de
la fecha del pago de la prima.
2. El artículo 16 de la Resolución
SBS N.° 381-91 no modificó el
momento en que se produce el
devengo del ingreso para el caso
de los corredores de seguros.
3. La comisión del agenciamiento
se devenga durante los periodos
que comprende la prestación de
servicios de los corredores de
seguros, pudiendo deducirse
como gasto por las compañías
aseguradoras conforme a dicho
devengo.
4. Los comprobantes de pago
deben entregarse en la
oportunidad que señala el
numeral 5 del artículo 5 del
Reglamento de Comprobantes de
Pago.29
ACTUALIDAD Y APLICACIÓN PRÁCTICA
SUSPENSIÓN DE RETENCIONES Y/O PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA DE
CUARTA CATEGORÍA
Josué Alfredo Bernal Rojas
Sumario
1. Introducción - 2. Retenciones y pagos a cuenta - 3. Declaración mensual - 4. Suspensión
de retenciones y pagos a cuenta - 5. Supuestos en los que procede la suspensión de
retenciones y/o pagos a cuenta - 6. Ingresos proyectados - 7. Periodo de referencia - 8.
Variación en los ingresos proyectados - 9. Presentación de la solicitud - 10. Suspensión de
la retención - 11. Ingresos inafectos - 12. Imputación de la renta de cuarta categoría - 13.
Rentas en moneda extranjera
Resumen
Los perceptores de rentas de cuarta categoría que emitan recibos por honorarios por
montos mayores a S/ 1,500.00 (un mil quinientos y 11/100 soles) a sujetos que llevan
contabilidad estarán sujetos a la retención del impuesto a la renta del 8 %; sin embargo,
si cumplen ciertas condiciones establecidas por la Sunat, esta les podrá autorizar la
suspensión de dicha retención en cualquier mes del ejercicio si cumplen ciertas
condiciones ─los que se han visto en el presente trabajo, así como el procedimiento a
seguir─.
Palabras clave: suspensión de retenciones / suspensión de pagos a cuenta / pagos a
cuenta mensuales
1. Introducción
Los trabajadores independientes con rentas de cuarta categoría cuando emiten recibos
por honorarios por montos superiores a S/ 1,500 son sujetos a retención del impuesto a
la renta de cuarta categoría con el 8 % del total del recibo. Sin embargo, las retenciones
efectuadas durante el ejercicio pueden resultar en exceso o indebidos, en la medida que
el perceptor de la renta al final del ejercicio no supere el monto mínimo inafecto del
impuesto y la deducción del 20 % a que tiene derecho. Para evitar ello se ha establecido
un procedimiento para que en el perceptor de rentas de cuarta categoría pueda solicitar
autorización de suspensión de retenciones y de pagos a cuenta mensuales, en la medida
que cumpla los requisitos para contar con dicha autorización por parte de la Sunat.
2. RETENCIONES Y PAGOS A CUENTA
2.1. Retenciones
Las personas, empresas y entidades obligadas a llevar contabilidad deberán retener con
carácter de pago a cuenta del impuesto a la renta el 8 % de las rentas brutas que abonen
o acrediten a los perceptores de rentas de cuarta categoría.
Base legal: art. 74 de la Ley del Impuesto a la Renta
A partir del 2007 se aplica la retención si el importe de cada recibo por honorarios supera
S/ 1,500 y no interesa si además el perceptor percibe rentas de otras categorías.
Base legal: art. 2 del Decreto Supremo N.° 215-2006-EF (29-12-2006) y art. 2, num. 2.2 de
la Resolución de Superintendencia N.° 013-2007/SUNAT (15-01-2007)
2.2. Pagos a cuenta
Por el 2021 los perceptores de rentas de cuarta categoría deben realizar pagos a cuenta
mensuales en los siguientes casos:
 Sujetos que perciban rentas de cuarta categoría, si el total de sus rentas
percibidas en el mes supera el importe de S/ 3,208.00. Sujetos que perciban
rentas de cuarta y quinta categoría, si el total de ambas rentas percibidas en el
mes supera el monto de S/ 3,208.00.

 En el caso de sujetos que perciban rentas por funciones de director de empresas,


síndico, mandatario, gestor de negocios, albacea y actividades similares y además
otras rentas de cuarta y/o quinta categoría, si el total de tales rentas percibidas en
el mes supera S/ 2,567.00.
Base legal: arts. 71, 74 y 86 del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta; Decreto Supremo
N.° 215-2006-EF (29-12-2006); y Resolución de Superintendencia N.° 225-2020/SUNAT (27-
12-2020)
3. Declaración mensual
Los perceptores de rentas de cuarta categoría deben presentar declaración jurada
mensual solo en caso de que las retenciones efectuadas no cubrieran la totalidad del pago
a cuenta que corresponda realizar en el mes.
Por lo tanto, si sus clientes le efectuaron retención por cada recibo por honorarios emitido
quiere decir que el pago a cuenta está cubierto por las referidas retenciones, entonces no
tiene que presentar la declaración mensual.
En cambio, si las retenciones se efectuaron solo por una parte de los recibos emitidos y
no cubrieran el monto del pago a cuenta del mes, deberá presentar la declaración mensual
pagando el importe del impuesto a la renta no cubierto por las retenciones del mes.
Base legal: art. 86 del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta
4. Suspensión de retenciones y pagos a cuenta
A partir del mes de enero de cada ejercicio gravable, los contribuyentes que perciban
rentas de cuarta categoría podrán solicitar a la Sunat la suspensión de las retenciones y/o
pagos a cuenta del impuesto a la renta.
La suspensión operará de acuerdo a lo siguiente:
a) respecto de las retenciones, a partir del día siguiente de su autorización;
b) respecto de los pagos a cuenta, a partir del periodo tributario en que se autoriza la
suspensión.
Base legal: art. 5 de la Resolución de Superintendencia N.° 013-2007/ SUNAT (15-01-2007)
5. Supuestos en los que procede la suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta
La Sunat autorizará la suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta en los siguientes
supuestos:
a) En caso de los contribuyentes que inician actividades generadoras de rentas de cuarta
categoría en el ejercicio gravable o en los dos (2) últimos meses del ejercicio gravable
anterior, cuando los ingresos que estos proyectan percibir en el ejercicio por rentas de
cuarta categoría o de cuarta y quinta categoría no superen el importe que establezca la
Sunat mediante resolución de Superintendencia.
Para el 2021 la Sunat ha establecido el monto de S/ 38,500.00 anuales.
Para el caso de directores de empresas, síndicos, mandatarios, gestores de negocios,
albaceas o similares, cuando los ingresos que proyectan percibir en el ejercicio gravable
por rentas de cuarta categoría o por rentas de cuarta y quinta categoría no supere el
monto de S/ 30,800.00 anuales.
Base legal:art. 5 del Decreto Supremo N.° 215-2006-EF (29-12-2006); Única Disposición
Complementaria Transitoria, incs. c) y d) de la Resolución de Superintendencia N.° 013-
2007/SUNAT (15-01-2007); y art. 1 de la Resolución de Superintendencia N.° 225-
2020/SUNAT (27-12-2020)
b) En caso de los contribuyentes que hubieran iniciado actividades generadoras de rentas
de cuarta categoría con anterioridad a los meses señalados anteriormente:
b.1)Cuando los ingresos proyectados del ejercicio no superen el importe que establezca
la Sunat mediante resolución de Superintendencia.
Para el 2020 la Sunat ha establecido el monto de S/ 37,625.00 anuales.
Para el caso de directores de empresas, síndicos, mandatarios, gestores de negocios,
albaceas o similares, cuando los ingresos que proyectan percibir en el ejercicio gravable
por rentas de cuarta categoría o por rentas de cuarta y quinta categoría no supere el
monto de S/ 30,100.00 anuales.
b.2) En caso de que los ingresos señalados anteriormente superen los importes
establecidos por la Sunat, esta autorizará la suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta
según lo siguiente:
• en caso de solicitudes presentadas entre enero y junio, el impuesto a la renta por las
rentas de cuarta categoría o rentas de cuarta y quinta categoría que le corresponde pagar
de acuerdo a los ingresos proyectados en el ejercicio sea igual o inferior al importe que
resulte de aplicar el 8 % al promedio mensual de los ingresos proyectados por rentas de
cuarta categoría, multiplicado por el número de meses transcurridos desde el inicio del
ejercicio hasta el mes de presentación de la solicitud inclusive.
Base legal: art. 5, inc. b) del Decreto Supremo N.° 215-2006-EF (29- 12-2006)
El promedio a que se hace referencia se obtiene dividiendo los ingresos proyectados por
las rentas de cuarta categoría entre doce (12).
Base legal: art. 3, num. 3.2, inc. c) de la Resolución de Superintendencia N.° 013-
2007/SUNAT (15-01-2007)
• En caso de solicitudes presentadas a partir de julio, el impuesto a la renta por rentas de
cuarta categoría o rentas de cuarta y quinta categorías que le corresponde pagar de
acuerdo a los ingresos proyectados en el ejercicio sea igual o inferior al importe que
resulte de sumar las retenciones de cuarta y quinta categorías y los pagos a cuenta de
cuarta categoría realizados entre el mes de enero y el mes anterior a la presentación de
la solicitud, y el saldo a favor del contribuyente consignado en la Declaración Jurada Anual
del Impuesto a la Renta del ejercicio gravable anterior, siempre que dicho saldo no haya
sido materia de devolución.
Base legal: art. 5, inc. b) del Decreto Supremo N.° 215-2006-EF (29- 12-2006)
Los contribuyentes que tengan menos de doce meses de actividad generando rentas de
cuarta categoría o rentas de cuarta y quinta categorías determinarán sus ingresos
proyectados de la siguiente forma:
i) Determinarán los ingresos percibidos durante el periodo de referencia por rentas de
cuarta categoría.
ii) Determinarán el número de meses transcurridos desde el mes que percibió su primer
ingreso por rentas de cuarta categoría y el mes de término del periodo de referencia.
iii) El importe determinado en i) se dividirá entre el número de meses determinados en ii),
obteniendo el promedio mensual de los ingresos proyectados por rentas de cuarta
categoría.
iv) El resultado obtenido en iii) se multiplicará por doce (12) para obtener los ingresos
proyectados del ejercicio correspondiente a las rentas de cuarta categoría.
v) Finalmente, para determinar los ingresos proyectados del ejercicio, se le agregarán los
ingresos por rentas de quinta categoría percibidos en el periodo de referencia.
Base legal: art. 3, num. 3.2, inc. d) de la Resolución de Superintendencia N.° 013-
2007/SUNAT (15-01-2007)
6. Ingresos proyectados
Escuchar
Los ingresos proyectados son las rentas de cuarta categoría o las rentas de cuarta y quinta
categorías percibidas en los doce (12) meses anteriores al mes precedente al anterior a
aquel en que se presente la solicitud de suspensión (periodo de referencia).
En los casos en que el contribuyente tuviera menos de doce (12) meses de actividad
generadora de rentas de cuarta o rentas de cuarta y quinta categorías en el periodo de
referencia, el ingreso proyectado se determinará en base al promedio de los ingresos
percibidos en los meses en los que hubiera tenido actividad y el resultado se multiplicará
por doce.
Base legal:art. 5, inc. d), penúltimo párrafo del Decreto Supremo N.° 215-2006-EF (29-12-
2006)
7. Periodo de referencia
Periodo comprendido por los doce meses anteriores al mes precedente al anterior a aquel
en que se presenta la solicitud.

Mes del El periodo de referencia comprenderá


ejercicio
gravable Desde el primer día Hasta el
en el que calendario del mes de: último día
presenta calendario del
la solicitud mes de:

Enero Noviembre del ejercicio Octubre del


gravable precedente al ejercicio
anterior al que presenta la gravable
solicitud anterior al que
presenta la
solicitud

Febrero Diciembre del ejercicio Noviembre del


gravable precedente al ejercicio
anterior al que presenta la gravable
solicitud anterior al que
presenta la
solicitud

Marzo Enero del ejercicio gravable Diciembre del


anterior al que presenta la ejercicio
solicitud gravable
anterior al que
presenta la
solicitud

Abril Febrero del ejercicio Enero del


gravable anterior al que ejercicio
presenta la solicitud gravable al
que presenta
la solicitud
Mayo Marzo del ejercicio gravable Febrero del
anterior al que presenta la ejercicio
solicitud gravable al
que presenta
la solicitud

Junio Abril del ejercicio gravable Marzo del


anterior al que presenta la ejercicio
solicitud gravable al
que presenta
la solicitud

Julio Mayo del ejercicio gravable Abril del


anterior al que presenta la ejercicio
solicitud gravable al
que presenta
la solicitud

Agosto Junio del ejercicio gravable Mayo del


anterior al que presenta la ejercicio
solicitud gravable al
que presenta
la solicitud

Setiembre Julio del ejercicio gravable Junio del


anterior al que presenta la ejercicio
Solicitud gravable al
que presenta
la solicitud

Octubre Agosto del ejercicio gravable Julio del


anterior al que presenta la ejercicio
solicitud gravable al
que presenta
la solicitud
Noviembre Setiembre del ejercicio Agosto del
gravable anterior al que ejercicio
presenta la solicitud gravable al
que presenta
la solicitud

Diciembre Octubre del ejercicio Setiembre del


gravable anterior al que ejercicio
presenta la solicitud gravable al
que presenta
la solicitud

Base legal: Sexta Disposición Complementaria Final de la Resolución de Superintendencia


N.° 013-2007/SUNAT (15-01-2007)
8. Variación en los ingresos proyectados
Si, con posterioridad al otorgamiento de la autorización de suspensión de retenciones y o
pagos a cuenta el contribuyente determinara alguna variación en sus ingresos que origine
que el impuesto retenido y/o los pagos a cuenta efectuados no llegaran a cubrir el
impuesto a la renta por las rentas de cuarta categoría o de cuarta y quinta categorías que
correspondiera por el ejercicio, el contribuyente deberá reiniciar los pagos a cuenta,
debiendo además, de ser el caso, consignar en los comprobantes de pago el importe de
las retenciones del impuesto a la renta que deberá efectuar, el agente de retención de
acuerdo con la normatividad vigente.
Base legal: arts. 4 y 5 del Decreto SupremoN.° 215-2006-EF (29-12-2006), y Resolución de
Superintendencia N.° 013-2007/SUNAT (15-01-2007)
9. Presentación de la solicitud
La solicitud se presentará exclusivamente a través de SUNAT Virtual, utilizando el
Formulario Virtual N.° 1609 e imprimirá la constancia de autorización una vez que el
sistema haya procesado la información.
Excepcionalmente, el contribuyente podrá solicitar la suspensión en las dependencias de
la Sunat a nivel nacional o en los centros de servicios al contribuyente cuando su solicitud
hubiera sido rechazada en SUNAT Virtual por exceder sus ingresos los límites establecidos
anteriormente, siempre que invoque que la Administración ha omitido considerar
ingresos, saldos a favor, pagos a cuenta o retenciones declaradas, así como declaraciones
juradas originales o rectificatorias presentadas y no hayan transcurrido más de 30 días
calendario desde la fecha del rechazo de la solicitud en SUNAT Virtual; y, cuando el servicio
de SUNAT Virtual no se encuentre disponible.
Base legal: art. 4 de la Resolución de Superintendencia N.° 013-2007/ SUNAT (15-01-2007)
10. SUSPENSIÓN DE LA RETENCIÓN
10.1. Procedencia
La suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta del impuesto a la renta por el ejercicio
2021 procederá siempre que se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
• Cuando los ingresos que proyectan percibir en el ejercicio gravable por rentas de cuarta
categoría o por rentas de cuarta y quinta categorías no superen el monto de S/ 38,500.00
anuales.
• Tratándose de directores de empresas, síndicos, mandatarios, gestores de negocios,
albaceas o similares, cuando los ingresos que proyectan percibir en el ejercicio gravable
por rentas de cuarta categoría o por rentas de cuarta y quinta categorías no superen el
monto S/ 30,800.00 anuales. La suspensión de retenciones y/o de pagos a cuenta del
impuesto a la renta se acreditará con la constancia de autorización.
Base legal: art. 3 e inc. 5.1 del art. 5 de la Resolución de Superintendencia N.° 013-
2007/SUNAT (12-01-2007), y art. 1 de la Resolución de Superintendencia N.° 280-
2019/SUNAT)
10.2. Solicitud
Los contribuyentes que excepcionalmente presenten la solicitud de suspensión utilizarán
el formato anexo a la Resolución de Superintendencia N.° 004-2009-SUNAT denominado
“Guía para efectuar la solicitud de suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta”, el cual
se encuentra a disposición de los interesados en SUNAT Virtual.
Base legal: art. 6 de la Resolución de SuperintendenciaN.°013-2007-SUNAT (15-01-2007)
10.3. Improcedencia
No deben solicitar la suspensión aquellos contribuyentes que no estén sujetos a
retenciones del impuesto a la renta y/o que no tengan la obligación de declarar y efectuar
pagos a cuenta del impuesto a la renta.
Base legal: Cuarta Disposición Complementaria Final de la Resolución de Superintendencia
N.° 013-2007/SUNAT (15-01-2007)
10.4. Reinicio de las retenciones y/o pagos a cuenta
Si, con posterioridad al otorgamiento de la autorización de suspensión de retenciones y/o
pagos a cuenta, el contribuyente determinara alguna variación en sus ingresos que origine
que el impuesto retenido y/o los pagos a cuenta efectuados y/o el saldo a favor no llegarán
a cubrir el impuesto a la renta por las rentas de cuarta categoría o de cuarta y quinta
categorías que corresponderá por el ejercicio, el contribuyente deberá reiniciar los pagos
a cuenta a partir del periodo en el que se determina la variación, así como consignar en
sus comprobantes de pago el importe correspondiente a las retenciones del impuesto a
la renta que deberá efectuar el agente de retención, a partir del día siguiente.
Base legal: art. 10 de la Resolución de Superintendencia N.° 013-2007/ SUNAT (15-01-
2007)
10.5. Forma de reiniciar las retenciones y/o pagos a cuenta
Los pagos a cuenta se entenderán reiniciados con la presentación de la declaración
respectiva.
Tratándose de retenciones, estas se entenderán reiniciadas con la consignación en los
comprobantes de pago de los montos correspondientes a las retenciones del impuesto a
la renta.
El incumplimiento de lo dispuesto en los párrafos anteriores tendrá como consecuencia la
aplicación de las sanciones establecidas en el Código Tributario.
Base legal:art. 11 de la Resolución de Superintendencia N.° 013-2007/ SUNAT (15-01-
2007)
Informe de la Sunat

Informe N.° 115-2015-


SUNAT/5D0000
Tratándose del supuesto en que la
Constancia de Autorización de
suspensión de lasretenciones del
Impuesto a la Renta de cuarta
categoría ha sido obtenida con
posterioridad a la fecha de emisión
delrecibo por honorarios pero
antes del pago del servicio por el
cual se emite este, no existe la
obligación de retener el referido
impuesto con ocasión de dicho
pago.

11. Ingresos inafectos


Para determinar los montos referentes a la obligación de efectuar retenciones y/o pagos
a cuenta del impuesto a la renta por rentas de cuarta categoría, no se tomarán en cuenta
los ingresos que se encuentren inafectos al impuesto a la renta.
Base legal: Tercera Disposición Complementaria Final de la Resolución de
Superintendencia N.° 013-2007/SUNAT (15-01-2007)
12. Imputación de la renta de cuarta categoría
Las rentas de cuarta categoría se imputan al contribuyente en el periodo en que se
perciben. Se considera percibida la renta de cuarta categoría cuando se encuentre a
disposición del beneficiario, aun cuando este no las haya cobrado.
Base legal: arts. 57 y 59 del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta
13. Rentas en moneda extranjera
Cuando el perceptor de la renta cobra honorarios en moneda extranjera, el impuesto que
corresponde se paga en moneda nacional. Para ello debe aplicar las siguientes normas:
i) La renta se convertirá a moneda nacional al tipo de cambio vigente a la fecha de
percepción de la renta.
ii) Debe utilizar el tipo de cambio promedio compra publicado por la Superintendencia de
Banca y Seguros, si el día de percepción de la renta no se hubiera publicado el tipo de
cambio, se tomará la publicación inmediata anterior.
Base legal: art. 50 del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta
Caso práctico
Procedencia de suspensión de retenciones solicitada en mayo
El Sr. Clever Arévalo percibe rentas de cuarta categoría desde el 2000. Durante los meses
de diciembre del 2019 a mayo del 2021, sus ingresos por el ejercicio independiente de su
profesión de abogado son los siguientes:
Se pide determinar si el Sr. Arévalo puede solicitar la suspensión de las retenciones por
rentas de cuarta categoría en mayo del 2021.
Solución
• Determinamos los ingresos proyectados.
Periodo de referencia

Mes Año Ingresos

Marzo 2020 3,100

Abril 2020 3,100

Mayo 2020 3,100

Junio 2020 3,200

Julio 2020 3,000

Agosto 2020 3,000


Setiembre 2020 3,200

Octubre 2020 4,800

Noviembre 2020 3,900

Diciembre 2020 2,800

Enero 2021 3,000

Febrero 2021 3,100

Ingresos 39,300
proyectados S/

• Determinamos el impuesto a la renta del ejercicio 2021, de acuerdo a los ingresos


proyectados.

• Determinamos el promedio mensual de ingresos proyectados.


• Luego multiplicamos el 8 % del promedio mensual por el número de meses transcurridos
desde el inicio del ejercicio hasta el mes de presentación de la solicitud.

En el presente caso sí procede la solicitud de suspensión de retenciones a partir del mes


de mayo del 2021 porque el impuesto a la renta, de acuerdo a los ingresos proyectados,
es menor al 8 % del promedio mensual de ingresos proyectados multiplicado por el
número de meses transcurridos desde el inicio del ejercicio hasta el mes de presentación
de la solicitud.
COMPROBANTES DE PAGO ELECTRÓNICO. ASPECTOS RELEVANTES (PARTE FINAL)
Liz Vanessa Luque Livón
Sumario
2. Tipos de emisores electrónicos
Resumen
Una de las acciones estratégicas institucionales de la Sunat para mejorar el cumplimiento
tributario y aduanero es masificar el uso de comprobantes de pago electrónicos.
Actualmente tenemos siete subsistemas de emisión electrónica, cada una de ellas con sus
particularidades y dirigido a un grupo considerable de contribuyentes. Es necesario
señalar que la obligación de emitir comprobantes de pago electrónicos no es de
obligatorio cumplimiento para todo el universo de contribuyentes.
A través del presente trabajo se ha procedido a realizar una actualización respecto de los
subsistemas de emisión electrónica de comprobantes existentes al día de hoy.
Palabras clave:comprobantes de pago electrónicos / Sistema de Emisión Electrónica /
comprobantes de pago en contingencia
2. TIPOS DE EMISORES ELECTRÓNICOS
2.3. Obligación de comunicar a la Sunat los comprobantes físicos emitidos en
contingencia
El emisor electrónico por determinación de la Sunat que, por causas no imputables a él,
esté imposibilitado de emitir los comprobantes de pago electrónicos y/o las notas
electrónicas puede emitir los comprobantes de pago, las notas de débito y/o las notas de
crédito en formato impreso y/o importado por imprenta autorizada, cuando corresponda.
Es importante resaltar que los emisores electrónicos determinados por la Sunat tienen la
obligación de informar los comprobantes de pago en formato impreso y/o importado por
imprenta autorizada, emitidos en situación de contingencia, a la Administración Tributaria
Asimismo, a la fecha de designación el emisor electrónico obligado deberá emitir, si se
encontrara en situación de contingencia, los comprobantes en formato impreso con dos
requisitos adicionales. Dichos requisitos son:
a) La leyenda “Comprobante de
pago emitido en contingencia”,
“Nota de débito emitida en
contingencia” o “Nota de crédito
emitida en contingencia”, según
corresponda, en forma
horizontal y en la parte superior
b) La frase “Emisor electrónico
obligado” en la parte superior y
dentro del recuadro a que se
refiere el inciso c) del numeral 1
del artículo 9 del Reglamento de
Comprobantes de Pago.

Finalmente, los comprobantes de pago en formato impreso y/o importado por imprenta
autorizada que hubieran sido impresos hasta antes de la fecha de cambio de estatus a
emisor obligado deberán ser declarados como baja a través del Formulario Virtual N.° 855.
Caso práctico N.° 1
Comprobante en contingencia
La empresa Carabayllo SAC ha efectuado una compra a la empresa Comas SAC el 5 de
mayo del 2019. La empresa Comas SAC ha emitido un comprobante físico por dicha
operación. Días después, la empresa Carabayllo SAC observa a través del padrón de la
Sunat que la empresa Comas SAC es un emisor electrónico obligado desde el 1 de enero
del 2018; asimismo, observa que el comprobante de pago físico no tiene las dos leyendas
adicionales, las cuales son “comprobante de pago emitido en contingencia” y “emisor
electrónico obligado” conforme lo señala el artículo 4 de la Resolución de
Superintendencia N.° 300-2014/SUNAT, motivo por el cual le exige a la empresa Comas
SAC le emita el respectivo comprobante electrónico o el comprobante físico válido. La
empresaComas SAC indica a Carabayllo SAC que el comprobante de pago físico que le ha
emitido le va a permitir gozar del derecho al crédito fiscal, conforme lo señala el informe
N.° 059-2017/SUNAT.
¿Es correcta la afirmación esgrimida por la empresa Comas SAC? ¿Dicho comprobante
permitirá efectuar la deducción del gasto?
Solución
De acuerdo a lo esgrimido por la empresa Comas SAC, el comprobante físico que esta ha
emitido permitirá a la empresa Carabayllo SAC tener derecho al crédito fiscal, conforme
lo señalado por el Informe N.° 059-2017-SUNAT/7T0000.
Observaremos, entonces, el informe; el mismo que absuelve dos consultas respecto al
Sistema de Emisión Electrónica (SEE):

[…]
1. Si un emisor electrónico de
comprobantes de pago
designado como obligado a dicha
forma de emisión, emite
comprobantes de pago en
formatos preimpresos por
operaciones por las cuales debía
emitirlos de manera electrónica,
¿los comprobantes de pago así
emitidos son válidos a fin de que
el adquirente o usuario pueda
utilizarlos para sustentar gasto o
costo para efectos del Impuesto
a la Renta (IR) o crédito fiscal del
Impuesto General a las Ventas
(IGV)?
2. ¿Si los comprobantes en
formatos preimpresos a que se
refiere el punto anterior son
emitidos en situaciones de
contingencia, es requisito que
sean informadossegún lo
establecido por SUNAT para que
sirvan para sustentar gasto o
costo para efectos del IR o
crédito fiscal del IGV?

Respecto a la segunda consulta, la Administración Tributaria señaló:


[…]
Si un sujeto designado como
emisor electrónico del SEE emite
un documento en formato
preimpreso por una operación
por la que está obligado a emitir
un comprobante de pago
electrónico, aquel documento
no reunirá las características
para ser considerado
comprobante de pago y, por
ende, no permitirá al adquirente
o usuario sustentar la deducción
del costo o gasto para efectos
del IR.
Si un sujeto designado como
emisor electrónico del SEE emite
un documento en formato pre
impreso por una operación por
la que está obligado a emitir un
comprobante de pago
electrónico, aquel documento al
no reunir las características y
requisitos mínimos establecidos
en el RCP no permitirá al
adquirente o usuario sustentar
el crédito fiscal, salvo que
contenga la información
señalada en el artículo 1 de la
Ley N.° 29215 y se hubiera
efectuado el pago del total de la
operación, incluyendo el pago
del IGV y de la percepción, de
ser el caso, con los medios de
pago y cumpliendo los
requisitos señalados para tal
efecto por el Reglamento.
En caso que un sujeto designado
como emisor electrónico del SEE
emita, por encontrarse
imposibilitado de emitir el
comprobante de pago
electrónico por causa no
imputable a él, un comprobante
de pago en formato preimpreso,
este permitirá al adquirente o
usuario sustentar gasto o costo
para efecto del IR y crédito fiscal,
aun cuando dicho sujeto no
hubiera cumplido con la
obligación de enviar a la SUNAT
el “resumen de comprobantes
impresos” informando sobre los
comprobantes de pago no
emitidos en el SEE.

Una lectura rápida de los fundamentos esgrimidos por la Administración Tributaria nos
haría concluir que el comprobante de pago físico emitido por la empresaComas SAC sí
permitirá a la empresa Carabayllo SAC tener derecho al crédito fiscal; no obstante, es
importante resaltar que el referido informe no recoge las modificaciones establecidas en
la Resolución de Superintendencia N.° 113-2018/SUNAT.
La Resolución de Superintendencia N.° 113-2018/SUNAT estableció que los obligados a
emitir comprobantes de pago en forma electrónica debían emitir los comprobantes de
pago físico solo en situaciones de contingencia, consignando en ellos dos requisitos
preimpresos adicionales, las cuales son:
• la leyenda “Comprobante de pago emitido en contingencia”; y
• la frase “Emisor electrónico obligado”.
Así, la Resolución de Superintendencia N.° 113-2018/SUNAT (modificada por las
Resoluciones de Superintendencia N.os 181- 2018/SUNAT y 295-2018/SUNAT) señaló que
los comprobantes de pago impresos y/o importados y notas vinculadas, así como los
comprobantes de retención y percepción que hayan sido impresos hasta el 31 de agosto
del 2018 y que no conste en ellos ni la frase ni la leyenda y no hubieran sido dado de baja,
pudieron haber sido utilizados hasta el 31 de diciembre del 2018.
Como se puede notar del gráfico 1, la Resolución de Superintendencia N.° 181-
2018/SUNAT posibilitó el uso hasta el 31 de octubre del 2018 (como comprobantes de
contingencia sin los requisitos antes señalados) de los comprobantes de pago y notas
vinculadas a las mismas, comprobantes de retención y percepción impresos hasta el 31 de
agosto del 2018.
Posteriormente, la Resolución de Superintendencia N.° 295- 2018/SUNAT extendió dicho
plazo hasta el 31 de diciembre del 2018, como se puede observar en el gráfico 1 respecto
de las facturas, las boletas de venta, las notas de crédito, las notas de débito, los
comprobantes de retención y los comprobantes de percepción, que no hayan sido dados
de baja a través del Formulario Virtual N.° 855 y que hayan sido impresos hasta el 31 de
agosto del 2018. Esta ampliación se justificó debido a las dificultades que se presentaron
en el funcionamiento del Formulario Virtual N.° 816 y la imposibilidad de los sujetos
obligados a solicitar la autorización de impresión y/o importación conforme a lo señalado
en el numeral 4.2 del artículo 2 de la Resolución de Superintendencia N.° 300-
2014/SUNAT.
Asimismo, la Resolución de Superintendencia N.° 295-2018/ SUNAT señaló que el emisor
electrónico por determinación que se encuentre en la situación descrita en el párrafo
anterior deberá comunicar a la Sunat dicha situación hasta el 31 de enero del 2019. La
comunicación debió ser realizada mediante la presentación de un escrito firmado por él o
su representante legal acreditado en el RUC, a través de mesa de partes de cualquier
centro de servicios al contribuyente a nivel nacional o de las diferentes sedes de la Sunat.
Por lo antes señalado, a partir del 1 de enero del 2019 la emisión de los comprobantes
físicos emitidos por aquellos contribuyentes obligados a emitir comprobantes de pago en
forma electrónica deberá tener los dos requisitos adicionales.Obsérvese que las
modificaciones efectuadas por las resoluciones de Superintendencia son posteriores al
Informe N.° 059-2017-SUNAT/7T0000; en consecuencia, el informe no tomaba en cuenta
que para que el comprobante de pago físico emitido por emisor electrónico fuera válido
deba contener estos dos requisitos preimpresos, motivo por el cual el referido informe no
podría servir de sustento para validar los comprobantes físicos emitidos en contingencia
sin las dos leyendas a partir del 1 de enero del 2019.
Por lo antes expuesto, el comprobante físico emitido por la empresa Comas SACno le
permitirá tomar el crédito fiscal ni deducir el gasto.
Caso práctico N.° 2
Comprobante en contingencia
La empresa Surco SAC, emisor no electrónico que se encuentra afecto al Régimen General
de renta, realiza una compra a su proveedor la empresa Miraflores SAC, que es emisor
electrónico obligado que emite desde el SEE-Del Contribuyente, a quien le solicita el
otorgamiento de la representación impresa para que sustente el gasto de la respectiva
compra.
Como resultado de una fiscalización, la Administración Tributaria reparó dicho gasto
arguyendo que la contribuyente solo presentó la representación impresa para sustentar
el gasto y no el archivo XML que sirve de soporte a la factura electrónica; no obstante, la
empresa Surco SACalega que al ser un emisor no electrónico solo está obligado a
conservar la representación impresa y no el archivo XML conforme lo señalado en el
segundo párrafo del artículo 25 de la Resolución de Superintendencia N.° 097-
2012/SUNAT.
¿Podrá la empresa Surco SAC, en su condición de emisor no electrónico, sustentar el gasto
solo con la representación impresa? ¿La empresa Miraflores SACestará incurriendo en
infracción por no otorgar el archivo XML?
Solución
El segundo párrafo del artículo 25 de la Resolución de Superintendencia N.° 097-
2012/SUNAT, que regula la emisión electrónica desde el SEE-Del Contribuyente, sobre el
cual se sustenta el argumento de la empresa Surco SAC, señala:

[…]
El adquirente o usuario no electrónico
debe almacenar, archivar y conservar la
representación impresa o, de ser el caso,
el comprobante de pago electrónico o la
nota electrónica.
[…]

Efectivamente, el referido artículo señala que el usuario no electrónico como lo es la


empresa Surco SAC debe conservar la representación impresa de sus operaciones; no
obstante, seguidamente señala:

[…]
El adquirente o usuario no electrónico
debe almacenar, archivar y conservar la
representación impresa o, de ser el caso,
el comprobante de pago electrónico o la
nota electrónica.
[…]

Lo que no observó la empresa Surco SACes que si se trata de sustentar una operación, la
cual tendrá efectos tributarios (deducibilidad del gasto), deberá conservar el
comprobante de pago electrónico, el cual se soporta en el archivo XML conforme lo
señalado en los numerales 2.8 y 2.11 del artículo 2 de la Resolución de Superintendencia
N.° 097-2012/SUNAT.
Por lo antes señalado, la empresa Surco SAC necesitará, adicionalmente a la guía de
remisión, orden de compra, medios de pago u otro documento que sea conveniente para
sustentar la operación, el archivo XML con CDR Aceptada.
Respecto a la empresa Miraflores SAC, el no otorgamiento de la factura electrónica
emitida a través del SEE-Del Contribuyente, el cual se produce con la puesta a disposición
al cliente del archivo XML por medios electrónicos, lo haría incurrir en la infracción
tipificada en el numeral 1 del artículo 174 del Código Tributario.
Obligados a conservar documentos electrónicos

SEE-SOL SEE- SEE-OSE


Contribuyente

- El - El emisor - El emisor
almacenamiento, electrónicodeberá electrónicodebe
archivo y almacenar, almacenar, archivar
conservación por archivar y y conservar:
la Sunatde las conservar los
a) Un ejemplar de
facturas comprobantes de
la boleta de venta
electrónicas, así pago electrónicos,
electrónica y de la
como de notas de las notas
nota
crédito y de electrónicas y las
electrónicavinculada
débito constancias de
a aquella cuando
electrónicas que rechazo que emita
opte por enviar a la
se emitan, en y reciba en su
Sunat el resumen
sustitución del calidad de emisor
diariocon la
emisor electrónico o
información de
electrónico y del adquirente o
estas.
adquirente o usuario
b) Un ejemplar del
usuario electrónico, así
comprobante de
electrónico, como los
pago electrónico y
según sea el caso. resúmenes diarios
de la nota
y las
- Tratándose de electrónica que
comunicaciones
las boletas de reciba en su calidad
de baja.
venta, sus notas de adquirente o
de crédito y de - El a dquire nte o usuario electrónico.
débito que se usuario no
- El adquire nte o
emitan en el electrónicodeberá
usuario no
Sistema, el almacenar,
electrónicodebe
almacena- archivar y
almacenar, archivar
miento, archivo y conservar la
y conservar la
conservación se representación
representación
realiza en impresa o, de ser
sustitución del el caso, el impresa o el
emisor comprobante de ejemplar del
electrónico. pago electrónico o comprobante de
la nota pago electrónico y
Base legal:art. 3
electrónica. de la nota
de la Resolución
electrónica que
de Base legal:art. 25
reciba, cuando
Superintendencia de la Re- solución
tengan efectos
N.° 188- de
tributarios.
2010/SUNAT Superintendencia
N.° 097- Base legal:art. 29 de
2012/SUNAT la Re- solución de
Superintendencia N.°
117-2017/SUNAT

Caso práctico N.° 3


Obligación SEE-OSE
La empresa Apurímac SACse encuentra generando sus comprobantes electrónicos a
través de un operador de servicios electrónicos (OSE).
¿Podrá generar sus comprobantes electrónicos a través de otro sistema de emisión?
Solución
La restricción expresa solo lo efectúa el numeral 12 del artículo 12 de la Resolución de
Superintendencia N.° 117-2017/SUNAT respecto de los emisores electrónicos obligados a
través de OSE.
El dispositivo legal a la letra dice:

Artículo 12.- Efectos de la


incorporación
La obtención o la asignación de la
calidad de emisor electrónico genera
los efectos indicados a continuación
desde el día en que tenga esa calidad:
[…]
12.2. En lo que a emisión electrónica se
refiere, tener la calidad de emisor
electrónico del SEE, en los términos de
esta resolución, solo le permite emitir
a través del SEE-OSE. Es decir, está
impedido de emitir en sistemas de
emisión distintos a este y de ejercer la
calidad de emisor electrónico por
elección en otro sistema comprendido
en el SEE, salvo cuando se trate:
a) Del SEE-SOL,según lo señalado en el
párrafo 1.3 del artículo único de la
Resolución de Superintendencia N.°
239-2018-SUNAT y normas
modificatorias.
b) Del SEE-Empresas Supervisadas o
del SEE-Del contribuyente, solo
respecto de los recibos electrónicos
SP.
c) Del SEE-Empresas Supervisadas, solo
respecto del comprobante empresas
supervisadas SBS.
Asimismo, puede emitir el
comprobante de pago, la nota de
débito, la nota de crédito y/o la guía de
remisión en formatos impresos y/o
importados por imprentas autorizadas
o los tickets o cintas emitidas por
máquinas registradoras, cuando la
normativa sobre emisión electrónica
se lo permita.

Por lo señalado, el emisor electrónico a través del SEE-OSE podrá emitir a través del portal
de la Sunat (SEE-SOL) solo por las operaciones indicadas en el párrafo 1.3 del artículo único
de la Resolución de Superintendencia N.° 239-2018-SUNAT y normas modificatorias, que
a la letra señala lo siguiente:
1.3. En relación con los servicios u operaciones que se señalan,
la obligación de utilizar el SEE-OSE y/o el SEE SOL según los
párrafos 1.1 y 1.2 se aplica de la siguiente manera:

Resolución de Servicios/operaciones SEE


Superintendencia
N.º

i) 123-2017-SUNAT Servicios de SEE-


arrendamiento y/o OSE
subarrendamiento de y/o
bienes inmuebles SEE-
situados en el país a SOL
que se refiere el inciso
b) del artículo 2.

ii) 245-2017-SUNAT Servicio de crédito SEE-


hipotecario. OSE
(1)

iii) 318-2017-SUNAT Operaciones a que se SEE-


refieren los incisos a), OSE
b), d), g) al i) del (3)
párrafo 2.1 del artículo
2.

iv) 318-2017-SUNAT Operaciones a que se SEE-


refieren los incisos c), OSE
f), y j) del párrafo y/o
SEE-
2.1 del artículo 2.
SOL

v) Artículo 2 de la Operaciones distintas SEE-


Reso- lución de a las gra- vadas con el OSE
Superinten- impuesto general a las (1)
dencia ventas a que se refiere
el inciso 1.18 del
N.° 252-2019- artículo 1 de la
SUNAT Resolución de
Superintenden- cia N.°
206-2019-SUNAT (2).

1. Sin perjuicio que el emisor electrónico pueda emitir el


comprobante empresas supervisadas SBS si cambia al
SEE-Empresas Supervisadas, según el artículo 5 de la
Resolución de Superintendencia N.° 206-2019-SUNAT.
2. Que realicen las empresas del sistema financiero y de
seguros y las cooperativas de ahorro y crédito no
autorizadas a captar recursos del público, que se
encuentren bajo el control de la Superintendencia de
Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos
de Pensiones, a que se refiere el literal b) del inciso 6.1
del numeral 6 del artículo 4 del Reglamento de
Comprobantes de Pago, aprobado por la Resolución de
Superintendencia N.° 007-99-SUNAT.
3. Sin perjuicio que las administradoras privadas de fondos
de pensiones a que se refiere el inciso
b) del párrafo 2.1 del artículo 2 de la Resolución de
Superintendencia N.° 318-2017-SUNAT puedan emitir el
comprobante empresas supervisadas SBS por sus operaciones
comprendidas en el inciso j) del artículo 2 del texto único
ordenado de la Ley de Impuesto General a las Ventas e
Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado por el Decreto
Supremo N.° 055-99-EF. Para tal efecto, se tiene en cuenta lo
dispuesto por el artículo 5 de la Resolución de Superintendencia
N.° 206-2019-SUNAT.

Caso práctico N.° 4


Obligación SEE- OSE
La empresa Lima SACes un emisor electrónico a través del SEEDel Contribuyentes que al
31 de diciembre del 2019 ostenta la calidad de principal contribuyente.
¿A partir de qué fecha se encontrará obligada la empresa Lima SAC a usar el SEE-OSE?
Solución
La Resolución de Superintendencia N.° 239-2018/SUNAT y modificatorias estableció que
los emisores electrónicos que al 31 de diciembre de cada año (a partir del 2019) que
tengan la calidad de principales contribuyentes nacionales, principales contribuyentes de
la Intendencia Lima o principales contribuyentes de las intendencias regionales u oficinas
zonales y cuyos ingresos anuales en el año anterior sean iguales o mayores a 300 UIT
deberán efectuar el uso de un operador de servicios electrónicos (OSE) a partir el 1 de
julio del año siguiente. El dispositivo legal señala lo siguiente:

No obstante, a través del artículo 2 de la Resolución de Superintendencia N.° 105-


2020/SUNAT se postergó la fecha a partir de la cual se deberá efectuar el uso del SEE-OSE
bajo ciertas condiciones. El dispositivo legal señala lo siguiente:

Artículo 2.- Postergación de la fecha


a partir de la cual debe utilizarse el
SEE-OSE y/o el SEE-SOL
2.1. Los emisores electrónicos del
SEE designados por la SUNAT o por
elección, respecto de la emisión de
facturas electrónicas, boletas de
venta electrónicas y notas
electrónicas vinculadas a aquellas,
que al 31 de diciembre del 2019
tenían la calidad de principales
contribuyentes nacionales,
principales contribuyentes de la
Intendencia Lima o principales
contribuyentes de las intendencias
regionales u oficinas zonales y cuyos
ingresos anuales en el año 2018
fueron iguales o mayores a 300 UIT:
[…]
a) No deben aplicar lo dispuesto en
el ítem ii) del cuadro que obra en el
párrafo 1.1 del artículo único de la
Resolución de Superintendencia N.°
239-2018-SUNAT.
b) Están obligados a utilizar el SEE-
OSE y/o el SEE-SOL a partir del 1 de
enero del 2022.

Como se desprende del párrafo anterior, aquellos contribuyentes que al 31 de diciembre


del 2019 tuvieran la calidad de principales contribuyentes nacionales, principales
contribuyentes de la Intendencia Lima o principales contribuyentes de las intendencias
regionales u oficinas zonales y sus ingresos anuales en el 2018 fueron iguales o mayores a
300 UIT están obligados a efectuar el uso del SEE-OSE a partir de enero del 2022.
En el caso en consulta la empresa Lima SAC al 31 del 2019 ostenta la calidad de principal
contribuyente; no obstante, en la consulta no se nos advierte los ingresos del ejercicio
2018, por lo que si los ingresos en ese ejercicio fueran iguales o mayores a 300 UIT no
estaría en la obligación del uso del SEE-OSE desde el 1 de julio 2020 sino a partir de enero
2022.
PUNTOS CLAVE PARA ENTENDER LOS EFECTOS DE CONTRATAR UNA ENTIDAD
PRESTADORA DE SALUD (EPS) A FAVOR DE LOS TRABAJADORES (PARTE I)
Fernando
Sumario
1. Cuestiones previas - 2. ¿Qué es una EPS? - 3. ¿Quiénes pueden afiliarse a una EPS? - 4.
Beneficio de contratar una EPS - 5. Requisito: pago de la retribución a la EPS - 6. Pago con
mora de la retribución a la EPS - 7. Tratamiento respecto del impuesto a la renta - 8.
Tratamiento respecto del IGV
Resumen
Las entidades empleadoras que otorguen cobertura de salud a sus trabajadores en
actividad, mediante servicios propios o a través de planes o programas de salud
contratados con las EPS, gozarán de un crédito respecto de las aportaciones
correspondientes a los afiliados regulares en actividad. Para ello, y a efecto de gozar de
dicho crédito, las entidades empleadoras que no cuenten con servicios propios de salud
deberán contratar el plan y la EPS, elegidos por mayoría absoluta de sus trabajadores
mediante votación universal.
En este informe se ha analizado el procedimiento para el cálculo del referido crédito.
Palabras clave: EPS / crédito EPS / Essalud / trabajadores / seguridad social
1. Cuestiones previas
El artículo 2 de la Ley N.° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud 1,
establece que el Seguro Social de Salud otorga cobertura a sus asegurados brindándoles
prestaciones de prevención, promoción, recuperación y subsidios para el cuidado de su
salud y bienestar social, trabajo y enfermedades profesionales a través del Essalud, y se
complementa con los planes y programas de salud brindados por las entidades
prestadoras de salud (EPS) debidamente acreditadas, financiando las prestaciones
mediante los aportes y otros pagos que correspondan con arreglo a ley.
Para tal efecto, el inciso a) del artículo 6 de la referida ley señala que los aportes al Seguro
Social de Salud correspondiente a los afiliados regulares en actividad son equivalentes al
9 % de la remuneración o ingreso que perciban, siendo de carácter mensual y de cargo de
la entidad empleadora, quien deberá declararlos y pagarlos dentro de los cinco primeros
días del mes siguiente a aquel en que se devengaron las remuneraciones afectas.
No obstante lo anterior, el artículo 15 de la misma ley señala que las entidades
empleadoras que otorguen cobertura de salud a sus trabajadores en actividad, mediante
servicios propios o a través de planes o programas de salud contratados con las EPS,
gozarán de un crédito respecto de las aportaciones correspondientes a los afiliados
regulares en actividad. Por ello y a efecto de gozar de dicho crédito, las entidades
empleadoras que no cuenten con servicios propios de salud deberán contratar el plan y
las EPS, elegidos por mayoría absoluta de sus trabajadores mediante votación universal.
A través del presente informe tributario se analiza el procedimiento para el cálculo del
crédito por EPS, desarrollándose los aspectos principales de este enlazándolos con
diversos casos prácticos, cuyo objetivo es mostrar al lector los alcances del beneficio.
2. ¿Qué es una EPS?
Una EPS (empresa prestadora de salud) es una empresa cuya finalidad es prestar servicios
de atención para la salud, con infraestructura propia y de terceros, sujetándose a los
controles de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) 2, complementando la
cobertura que brinda el Essalud.
3. ¿Quiénes pueden afiliarse a una EPS?
Pueden afiliarse a una EPS los trabajadores en general, su cónyuge o conviviente, hijos
dependientes hasta los 18 años e hijos mayores de 18 años con incapacidad absoluta
declarada; y, en algunos casos, hijos mayores de 18 años hasta 28 años inclusive3.
4. Beneficio de contratar una EPS
Como se ha señalado en las cuestiones previas de este informe, las entidades
empleadoras que otorguen cobertura de salud a sus trabajadores en actividad, a través
de planes o programas de salud contratados con alguna EPS, tienen derecho a gozar de
un crédito respecto de las aportaciones a Essalud.
En ese caso, el crédito por EPS será equivalente al 25 % de los aportes a Essalud, sin
exceder de
 la suma efectivamente destinada por la entidad empleadora al financiamiento de
la cobertura de salud en el mes correspondiente y

 el 10 % de la unidad impositiva tributaria (UIT) multiplicado por el número de


trabajadores que gocen de la cobertura.
5. Requisito: pago de la retribución a la EPS
El segundo párrafo del artículo 54 del Decreto Supremo N.° 009-97-SA, Reglamento de la
Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, establece que el pago de la
retribución que corresponde a la EPS, por parte de la entidad empleadora, deberá
efectuarse en la misma oportunidad prevista para los aportes al Essalud.
Cabe indicar, de otra parte, que el segundo párrafo del artículo 55 del citado decreto
supremo señala que para gozar del crédito las entidades empleadoras deberán haber
cumplido con pagar las aportaciones al IPSS (hoy Essalud) y la retribución que corresponda
a la EPS.
En ese sentido, y de acuerdo a lo anterior, no debe quedar duda que para poder tener
derecho al crédito en mención, la empresa deberá haber cumplido con pagar la
retribución a la EPS.
6. Pago con mora de la retribución a la EPS
El segundo párrafo del artículo 54 del Reglamento de la Ley de Modernización de la
Seguridad Social en Salud señala, respecto del crédito por EPS, que en caso de mora en el
pago de la retribución a la EPS o de los aportes al IPSS (hoy Essalud), la entidad empleadora
no podrá hacer uso del crédito señalado.
Sin embargo, el Tribunal Fiscal mediante la RTF N.° 00419-3-20044, Jurisprudencia de
observancia obligatoria, ha considerado que esta disposición excede los alcances del
artículo 15 de la Ley N.° 26790, por lo que la mora en el pago de dichos aportes no ocasiona
la pérdida del referido crédito.
Por ello, en caso de ocurrir la mora en el pago de las retribuciones en el pago a la EPS, la
entidad empleadora no perderá el derecho a hacer uso del crédito señalado, debiendo
diferir su uso contra las aportaciones al Essalud del periodo en que se realizó el pago de
dichas retribuciones.
Cabe indicar que este criterio ha sido confirmado por la Sunat en su Informe N.° 088-2004-
SUNAT/2B0000, en el que concluye que, respecto del supuesto en que un contribuyente
pague la retribución a la EPS en fecha posterior a su vencimiento, el crédito EPS solo podrá
ser aplicado contra las aportaciones al Essalud correspondientes al periodo tributario en
que efectivamente se realizó el pago de dichas retribuciones y de existir un saldo en los
meses siguientes hasta agotarlo. Así, por ejemplo, si la retribución a una EPS
correspondiente al mes de enero ─cuyo vencimiento para el pago de la misma es en
febrero─ se paga en el mes de su vencimiento (febrero) pero fuera de plazo, el crédito EPS
generado por el pago de dicha retribución solo podrá ser aplicado contra las aportaciones
al Essalud correspondientes al periodo tributario de febrero (cuyo vencimiento es en el
mes de marzo) y de quedar un saldo a los meses siguientes hasta agotarlo.
7. Tratamiento respecto del impuesto a la renta
El inciso ll) del artículo 37 de la Ley del Impuesto a la Renta5 (LIR) permite la deducción de
gastos y contribuciones destinados a prestar al personal, entre otros, servicios de salud,
no detallándose lo que comprende este concepto; sin embargo, en variada jurisprudencia,
el Tribunal Fiscal ha señalado que este concepto incluiría todas aquellas erogaciones
efectuadas por la empresa con la finalidad de cubrir a sus trabajadores de cualquier
eventualidad en materia de salud, tales como la contratación de seguros de salud, así
como la adquisición de medicamentos básicos6.
En ese sentido, siendo que la contratación de un plan de salud con una EPS tiene como
objetivo dar cobertura de salud a los trabajadores de una empresa, generándose un
beneficio a favor de estos, consideramos que los desembolsos asumidos podrían ser
deducibles para efectos del impuesto a la renta. Ahora bien, qué consideraciones deberían
tenerse en cuenta para efectuar esta deducción. La respuesta a esta pregunta la
encontramos en el primer y último párrafo del artículo 37 antes citado, los cuales exigen
que se acredite la causalidad del gasto, lo que conlleva el cumplimiento del criterio de
generalidad.
a) Causalidad del gasto
El primer párrafo del artículo 37 de la LIR exige de manera general que los gastos cumplan
con el denominado principio de causalidad para su deducción. De acuerdo al citado
párrafo, a fin de establecer la renta neta de tercera categoría, se deducirá de la renta bruta
los gastos necesarios para producirla y mantener su fuente, así como los vinculados con
la generación de ganancias de capital, en tanto la deducción no esté expresamente
prohibida por esta ley.
En relación a este criterio, si bien la LIR no ha desarrollado un concepto específico, en
variada jurisprudencia, tales como las que señalan a continuación, el Tribunal Fiscal ha
advertido que la causalidad debe evaluarse en cada caso concreto:
 Definición del principio de causalidad

RTF N.° 00835-3-1999 (28-10-99)


De acuerdo a la naturaleza del Impuesto a
la Renta aplicable a las empresas, tal como
está regulado en nuestra legislación dicho
impuesto debe recaer sobre las ganancias
efectivamente obtenidas al final de un
ejercicio, las que se determinan
deduciendo del total de ingresos netos
obtenidos por la empresa, los gastos y/o
costos que estos hubieran incurrido y que
sean necesarios para producir dicha renta y
para mantener su fuente. Estas
definicionesse fundan en el Principio de
Causalidad, el que se puede definir como la
relación que debe existir entre los gastos
y/o costos incurridos en la generación de
rentas y en el mantenimiento de la fuente
productora.

 Cumplimiento del principio de causalidad

RTF N.° 5355-1-2002 (13-09-2002)


Resulta razonable que una empresa evalúe
a través de un informe técnico
arquitectónico, si la inversión destinada a
adquirir un local es adecuada o favorable
para sus intereses, por lo que el gasto
efectuado con ese fin cumple con el
principio de causalidad, siendo irrelevante
que dicha inversión se haya realizado.

 Acreditación del principio de causalidad

RTF N.° 03942-5-2005 (24-06-2005)


Es insuficiente el sustento de la
Administración Tributaria referido a que los
gastos efectuados (desembolsados a una
empresa que le presta servicios
secretariales, de mensajería, de gestiones
de compra y cobranzas) no son necesarios
para las actividades de la recurrente
(basándose solo en que tales gastos no son
razonables pues el único negocio
concretado por la recurrente en el periodo
acotado había sido el alquiler de su planta),
pues el hecho que la recurrente no haya
efectuado mayores negocios, no significa
que no haya realizado actividades dirigidas
a procurarsemayoresingresos aunque estas
no se concreten, siendo los montos
razonables.

 Acreditación del principio de causalidad en suspensión de actividades

RTF N.° 03838-5-2005 (22-06-2005)


El hecho que el local este cerrado al haberse suspendido actividades,
no significa que la empresa no pueda realizar gastos de limpieza,
vigilancia y asesoría legal y contable, pues ello no implica que no se
pueda deducir gastos vinculados con el negocio.

 Causalidad de los gastos de seguridad

RTF N.° 00644-4-2001 (22-05-2001)


Los gastos por servicios de seguridad
prestados en el domicilio de sus
funcionarios, son deducibles para efectos
del Impuesto a la Renta por cuanto guardan
una relación de causalidad con la obtención
de la renta bruta.

 Causalidad por actividades no registradas ante la Sunat


RTF N.° 04572-4-2002 (13-08-2002)


Se revoca la apelada en el extremo referido al reparo por recibos por honorarios profesionales
relativos al servicio prestado en el proceso de privatización de empresas eléctricas, toda vez
que no es requisito que los gastos se refieran necesariamente a las actividades registradas en
el RUC pues constituye renta gravable de las empresas cualquier ganancia o beneficio derivado
de sus operaciones con terceros.

 Necesidad de los gastos

RTF N.° 7213-5-2005 (25-11-2005)


Procede el gasto por cuotas de leasing en la
adquisición de vehículos asignados al jefe
de reparto, al encontrarse reconocido el
nexo causal entre dicha asignación y el
desembolso por la transacción. Empero, se
reparan aquellos gastos por vehículos
asignados a trabajadores que desempeñan
labores administrativas cuyas labores no
requieren dichos vehículos.

 Definición del principio de causalidad


RTF N.° 9473-5-2001 (28-11-2001)


El principio de causalidad es la relación que debe existir entre los gastos incurridos y la
generación de renta o mantenimiento de su fuente, el mismo que debe analizarse ─en cada
caso particular─ considerando los criterios de razonabilidad y proporcionalidad, atendiendo a
la naturaleza de las operaciones realizadas por cada contribuyente, el volumen de estas, etc.,
elementos que pueden llegar a determinar que mientras la adquisición de un mismo bien si
constituya un gasto deducible para una empresa, para otra no lo sea.

 Deducción de gastos bajo el principio de causalidad

RTF N.° 02000-1-2006 (18-04-2006)


Que las normas expuestas recogen el
denominado principio de causalidad según
el cual todo gasto, debe ser necesario y
vinculado a la actividad que se desarrolla,
debiendo apreciarse ello considerando los
criterios de razonabilidad y
proporcionalidad así como el “modus
operandi” del contribuyente.

 Acreditación de la relación de causalidad

RTF N.° 4379-2-2002 (02-08-2002)


La recurrente indica que las adquisiciones reparadas se efectuaron para realizar trabajo de
mantenimiento y refacción fuera del domicilio fiscal, sin embargo, no identifica el lugar donde
tales labores se realizaron ni si correspondía a un establecimiento o instalación utilizado en el
desarrollo de sus actividades comerciales generadores de renta gravada, en consecuencia, al
no haberse acreditado la relación de causalidad del gasto, procede mantener el reparo.

 ¿En qué consiste el principio de causalidad?


RTF N.° 653-2-1998 (12-08-98)
Que al respecto, el artículo 37 de la LIR
señala que a fin de establecer la renta neta
de tercera categoría, se deducirá de la renta
bruta, los gastos necesarios para producirla
y mantener su fuente, en tanto la
deducción no se encuentre expresamente
prohibida por ley, debiendo precisarse que
la relación de gastos enumerados en el
citado artículo, es enunciativa y no taxativa,
pudiendo existir otros que cumplan con el
enunciado general y por tanto deducible
para determinar la renta neta.

b) Criterio de generalidad
El último párrafo del artículo 37 de la LIR define que, a efecto de determinar que los gastos
sean necesarios para producir y mantener la fuente, estos deberán ser normalmente para
la actividad que genera la renta gravada, así como cumplir con criterios tales como
razonabilidad en relación con los ingresos del contribuyente además de generalidad para
los gastos y contribuciones destinados a prestar al personal de servicios de salud.
Sobre el particular, debe advertirse que el cumplimiento del criterio de generalidad
debería evaluarse en un sentido extensivo y en uno restrictivo. Respecto del sentido
extensivo, este criterio implicaría otorgar un beneficio de forma general; sin embargo, en
el otro sentido (el restrictivo), este criterio no demandaría otorgar los beneficios a todos
los trabajadores, sino que el contribuyente debe determinar quiénes son los beneficiarios,
tomando en consideración, por ejemplo, la especial posición o condición que tuvieran
dentro de la empresa. Esta posición la ha expresado el Tribunal Fiscal en diversa
jurisprudencia, tales como las siguientes:
 Ámbito del criterio de generalidad

RTF N.° 01752-1-2006


Las Gratificaciones Extraordinarias para que cumplan con el principio de generalidad tienen
que haber sido otorgadas con carácter general a todos los trabajadores que se encuentren
en condiciones similares, para lo cual deberán tomarse en cuenta entre otros, la jerarquía,
nivel, antigüedad, rendimiento, área, zona geográfica.

 Verificación del criterio de generalidad

RTF N.° 02230-2-2003


La generalidad del gasto observado debió
verificarse en función al beneficio
obtenido por funcionarios de rango o
condición similar, dentro de esa
perspectiva, bien podría ocurrir que dada la
característica de un puesto, el beneficio
corresponda solo a una sola persona, sin
que por ello se incumpla con el requisito de
generalidad

 Consideraciones para verificar el cumplimiento del criterio de generalidad

RTF N.° 00523-4-2006 (27-01-2006)


A fin de evaluar el requisito de generalidad, debe considerarse situaciones comunes del
personal, como jerarquía, nivel, antigüedad, rendimiento, área, zona geográfica. En ese
sentido, la generalidad del gasto observado debió verificarse en función al beneficio obtenido
por funcionarios de rango o condición similar, dentro de esta perspectiva bien podría ocurrir
que dada la característica de un puesto, el beneficio corresponda solo a una persona, sin que
por ello se incumpla con el requisito de generalidad.

 Aplicación del criterio de generalidad

RTF N.° 02330-2-2005 (15-04-2005)


Si bien los accionistas beneficiarios con la
póliza de seguro médico cumplen con
trabajar para la recurrente, existiendo en
ese sentido, el vínculo laboral necesario
para la deducción de ese gasto, este no
cumple con el criterio de generalidad al no
estar referido a todos los accionistas que
laboran en la empresa, constituyendo en
realidad actos de liberalidad de la
recurrente, por lo que procede mantener
su reparo.

Importante
Es importante mencionar que si la empresa asumiera parcialmente el costo del plan de la
EPS el gasto será deducible en la misma proporción. De igual manera, si la empresa no
asume el costo de la prestación, ya que esta es asumida íntegramente por el trabajador,
la misma no sería deducible tributariamente en la medida que no hay gasto de la empresa.
8. Tratamiento respecto del IGV
Respecto del IGV correspondiente a la factura de la EPS, al corresponder a un gasto
deducible para efectos del impuesto a la renta, de acuerdo a lo establecido en el punto
anterior, podría ser tomado como crédito fiscal del periodo, en tanto cumpla con los
requisitos sustanciales y formales establecidos en los artículos 18 y 19 de la Ley del
Impuesto General a las Ventas.
En todo caso, consideramos que si la empresa asumiera parcialmente el costo del plan de
la EPS, el IGV de adquisición también podría ser tomado como crédito fiscal pero solo en
la proporción correspondiente.
De la misma forma, si la empresa no asume el costo de la prestación, ya que esta es
asumida íntegramente por el trabajador, el IGV correspondiente no podría ser tomado
como crédito fiscal, pues no cumpliría con los requisitos formales y sustanciales previstos
en los artículos antes indicados.
Caso práctico N.º 1
Contratación de EPS asumida por el trabajador
Con fecha 10-05-2021, los trabajadores de la empresa Importaciones del Mar SRL han
contratado directamente con la EPSVida Nueva SAC un plan de cobertura de salud a su
favor, el cual será asumido íntegramente por ellos, no obstante será el empleador quien
pagará la retribución y luego efectuará el descuento respectivo a los trabajadores. En
relación a este supuesto, se solicita el tratamiento contable y tributario que deberá seguir
la empresa para tratar esta operación. Se debe considerar que el monto de la retribución
a la EPS es de S/ 1,200 y que el monto total de la planilla es de S/ 50,000.
Solución
En el caso expuesto, el tratamiento contable que la empresa Importaciones del Mar
SRL deberá considerar implicará el reconocimiento de una cuenta por cobrar por el pago
realizado a la EPS por cuenta de sus trabajadores, para luego, cuando se efectúe el
descuento correspondiente, se proceda a la cancelación de dicha cuenta. De ser así,
tenemos la siguiente operatividad contable:
a) Por el pago de la EPS

b) Por la planilla de remuneraciones que contiene el descuento de la EPS


c) Por el pago de las remuneraciones netas
d) Por la cancelación de las contribuciones sociales
DEDUCCIÓN DE GASTOS POR PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS
Gabriela del Pilar
Sumario
1. Introducción - 2. Definición de pérdidas extraordinarias - 3. Condiciones para la
deducción de las pérdidas extraordinarias
Resumen
Uno de los gastos que se origina en las empresas, producto de eventualidades inesperadas
que ocasionan pérdidas en las operaciones que realiza esta, son las llamadas pérdidas
extraordinarias. Estas pérdidas han sido reguladas en nuestra legislación con el fin de
generar su deducción en la medida que cumplan con ciertas condiciones; de esta manera
permitirá a la empresa aliviar esta pérdida haciendo posible su deducción contra el
impuesto a la renta.
Palabras clave:pérdida / extraordinaria / caso fortuito / fuerza mayor / delitos
1. Introducción
Para la Ley del Impuesto a la Renta, los hechos que están fuera de nuestra voluntad, fuera
de nuestro ámbito de acción, las denomina pérdidas extraordinarias, las cuales pueden
ser deducibles, siempre que cumplamos ciertas condiciones y requisitos relacionados con
el origen de dicha pérdida, como son el caso fortuito de fuerza mayor o delitos cometidos
en perjuicio del contribuyente, por sus dependientes o terceros, todos ellos en tanto
afecten los bienes generadores de rentas gravadas con el impuesto se considerarán como
gasto deducible.
A través de esta aplicación práctica precisamos cuáles son las condiciones que la
legislación nos señala para una correcta deducción, a fin de evitar contingencias
tributarias futuras.
2. Definición de pérdidas extraordinarias
El inciso d) del artículo 37 de la Ley de Impuesto a la Renta dispone que son deducibles a
efectos de determinar la renta imponible de tercera categoría, entre otros:
 Las pérdidas extraordinarias sufridas por caso fortuito o fuerza mayor en los bienes
productores de renta gravada o por delitos cometidos en perjuicio del
contribuyente por sus dependientes o terceros, en la parte que tales pérdidas no
resulten cubiertas por indemnizaciones o seguros y siempre que se haya probado
judicialmente el hecho delictuoso o que se acredite que es inútil ejercitar la acción
judicial correspondiente.
La deducibilidad de este concepto depende de lo definido por la norma tributaria como
“pérdidas extraordinarias”. Por ello, no puede considerarse cualquier evento o
circunstancia como una pérdida extraordinaria, ya que el propio inciso d) referido dispone
en qué casos se va a considerar y aceptar como una deducción.
Asimismo, su deducción se aplica en tanto que tales pérdidas no resulten cubiertas por
indemnizaciones o seguros y siempre que se haya probado judicialmente el hecho
delictuoso, o que se acredite que es inútil ejercer la acción judicial correspondiente.
3. Condiciones para la deducción de las pérdidas extraordinarias
De acuerdo con lo dispuesto en el literal d) del artículo 37 de la Ley del Impuesto a la
Renta, es posible realizar la deducción del gasto en la determinación de la renta de tercera
categoría por las pérdidas extraordinarias sufridas por caso fortuito o fuerza mayor en los
bienes productores de renta gravada o por delitos cometidos en perjuicio del
contribuyente por sus dependientes o terceros. A fin de determinar las condiciones a
cumplir para la deducción de este tipo de concepto analizaremos lo siguiente:
a) Primer punto
Se debe producir una pérdida extraordinaria sufrida por caso fortuito o fuerza mayor de
los bienes que generan la renta gravada.
 Caso fortuito
La pérdida extraordinaria es una situación no cotidiana para el contribuyente o empresa,
precisamente por tratarse de un hecho no común, de allí que se mencione un caso
fortuito. Por caso fortuito, debemos entender a aquel evento que, a pesar de que se pudo
prever, no se pudo evitar.
Al revisar al maestro Cabanellas, apreciamos que define el caso fortuito como aquel “[...]
suceso inopinado que no se pudo prever ni resistir”.
Los elementos del caso fortuito son los siguientes:
- Hecho imputable. Ajeno a su culpa o dolo o de quienes responde.
-Imprevisto. Que en los cálculos ordinarios de una persona normal no sea esperable su
concurrencia.
- Irresistible. Que impida al deudor su cumplimiento, bajo todo respecto o circunstancia,
no basta que lo haga más oneroso o difícil.
 De fuerza mayor
Otra situación extrema que se puede presentar en la pérdida de los bienes es la fuerza
mayor, entendida esta como aquella causa que no se puede evitar y tampoco se puede
prever.
Al respecto, Cabanellas menciona a la fuerza mayor como aquel “[...] acontecimiento que
no ha podido preverse o que, previsto, no ha podido resistirse”. Un punto que diferencia
la fuerza mayor del caso fortuito es que en el primero existe la presencia de la mano del
hombre, razón por la cual en la doctrina se le conoce como “hechos del hombre o también
hechos del príncipe”.
Como se puede apreciar, son situaciones en las cuales el contribuyente no ha podido
prever que los hechos sucedan, ya que estos se producen al margen de la voluntad del
mismo.
b) Segundo punto
Aquellos delitos cometidos en perjuicio del contribuyente, por sus propios trabajadores o
por terceros.
El literal d) del artículo 37 de la Ley del Impuesto a la Renta, al referirse a la pérdida de
bienes, denota tanto al hurto como al robo de los mismos. Aquí pueden presentarse dos
supuestos:
 Cuando la pérdida de los bienes se da por parte de los propios trabajadores
Cuando la norma hace mención a pérdida de bienes por delitos, se está refiriendo tanto
al hurto como al robo, bajo sus distintas modalidades.
En el caso de que se haya cometido el delito de hurto de los bienes del contribuyente por
sus propios trabajadores, la identificación es más sencilla, sobre todo cuando la empresa
cuente con mecanismos de seguridad, como son las cámaras de video, rastreadores de
calor, láser de identificación, alarmas de movimiento, contrato con compañías de
seguridad que brindan vigilancia remota, cuando existen testigos a quienes se les pueden
incriminar o se hallan diversas pruebas e indicios que demuestren la culpabilidad de los
dependientes.
 Cuando la pérdida de los bienes se da por parte de personas ajenas a la empresa
Otra situación que se puede presentar en la pérdida de los bienes del contribuyente es
cuando intervienen terceras personas ajenas a la empresa, las cuales por lo general
aprovechan cualquier descuido para cometer los ilícitos penales, como sería el caso de los
hurtos en altas horas de la noche, el ingreso subrepticio a las oficinas, el engaño en la
adquisición de mercadería con documentación e identificación falsa al cancelar con
cheques sin fondos, entre otras modalidades.
c) Tercer punto
Se debe haber probado la comisión del delito judicialmente o haberse acreditado que es
imposible o inútil iniciar la acción penal correspondiente.
Lo primero que debe realizarse, una vez detectada la comisión del delito y la pérdida de
los bienes, es formular una denuncia ante la delegación policial más cercana o la que
corresponda a la circunscripción donde se ubique el lugar donde se cometió el ilícito penal.
La denuncia policial califica como una especie de declaración a petición de parte, y busca
reflejar los hechos presentados por quien se presenta en la delegación policial. Una vez
presentada la denuncia, se determina si existió hurto o robo de los bienes pertenecientes
al denunciante.
 Si se prueba quiénes son los autores del delito
Aparte de la denuncia respectiva a cargo del contribuyente ante la delegación policial, se
debe seguir el proceso de investigación criminal, a efectos de llegar a identificar a los
implicados en el ilícito penal. El fiscal verifica si existe o no mérito suficiente para poder
formular la denuncia penal y la demanda ante el Poder Judicial.
Es pertinente precisar que el solo hecho de interponer la demanda penal implica que,
como consecuencia de la investigación, ha sido posible identificar a los autores del ilícito
penal. De allí que, cuando culmine el proceso penal y se emita la sentencia condenatoria,
el contribuyente podrá realizar la deducción del gasto correspondiente para efectos de la
determinación de la renta neta de tercera categoría.
 Si no se puede probar quiénes son los autores del delito
En el caso de que no se pueda identificar a los autores del ilícito penal, ello quedará
acreditado cuando se expida el documento con la indicación “no ha lugar a formular
denuncia penal”. Aquí, el contribuyente podrá deducir el gasto correspondiente al valor
de los bienes perdidos en su totalidad (siempre que no se reciba una indemnización por
el concepto de pérdida de bienes).
d) Cuarto punto
 Se acepta el gasto tributario siempre que la pérdida no resulte cubierta por la
compañía aseguradora
Si asumimos que los bienes robados se encuentran dentro de una cobertura de seguros y
la aseguradora realiza el desembolso de dinero por concepto de indemnización, entonces
esa cantidad de dinero que tiene por finalidad resarcir el daño que se ha generado al
contribuyente no calificará como ingreso tributario y tampoco será deducible como gasto
tributario el reconocimiento de la pérdida de los bienes. El problema que puede
presentarse es que, si el importe de la indemnización no resulta suficiente para poder
cubrir la pérdida, entonces, el exceso de esta será deducible.
En caso contrario, si los bienes que fueron materia del robo o hurto no se encuentran
asegurados, ello implicará que las pérdidas no se encuentran sujetas a indemnizaciones,
razón por la cual sí se aceptaría la deducción del gasto para efectos de la determinación
de la renta neta de tercera categoría.
Resoluciones del Tribunal Fiscal
 No es suficiente la denuncia para sustentar la pérdida extraordinaria

RTF N.° 13378-3-2014


Se confirma la apelada que declaró
infundada la reclamación
formulada contra las resoluciones
de determinación por el impuesto
general a las ventas, la
regularización anual del impuesto a
la renta y la tasa adicional del
impuesto a la renta, así como
diversas resoluciones de multa. Se
mantiene el reparo al crédito fiscal
y al gasto por no utilizar medios de
pago de acuerdo con la Ley de
Bancarización. Se mantiene el
reparo por diferencias entre lo
declarado y lo registrado, así como
diferencias en las cuentas 62 y 66,
dado que fue aceptado por la
recurrente y/o no formuló
argumentos al respecto. Se
mantiene el reparo al gasto por
pérdidas extraordinarias no
acreditadas, toda vez que no se
encontraba probado judicialmente
el delito o, alternativamente, la
inutilidad de ejercitar la acción
judicial, no siendo suficiente la
denuncia policial presentada.

 Las pérdidas por el actuar de terceros no califican como mermas sino como
pérdidas extraordinarias

RTF N.° 5643- 5-2006


En el caso de empresas de
saneamiento, las pérdidas
generadas por el actuar de terceros
califican como pérdidas no técnicas,
que no participan de la naturaleza
de mermas sino de pérdidas
extraordinarias, debiendo cumplir
con dos requisitos del inciso d) del
artículo 37 de la LIR.
ACERCA DE LOS REGÍMENES DE APLAZAMIENTO Y/O FRACCIONAMIENTO DE LAS DEUDAS
TRIBUTARIAS
Yesica Magaly Principe Jimenez
1. Introducción
En caso una persona natural o jurídica no cuente con la suficiente liquidez para realizar el
pago de sus deudas tributarias, el artículo 36 del Código Tributario faculta al contribuyente
fraccionar y/o aplazar sus deudas. Ello con finalidad de otorgar facilidades para el
cumplimiento de las obligaciones tributarias. Del mismo modo, a través del Decreto
Legislativo N.° 1487 también se otorgó un régimen de aplazamiento y/o fraccionamiento
especial con la finalidad de mitigar el impacto en la economía nacional, ocasionado por
las medidas de aislamiento e inmovilización social obligatorio dispuestas en la declaratoria
de estado de emergencia nacional, decretado frente a las graves circunstancias que
afectan la vida de la nación a consecuencia del COVID-19. En tal sentido, a través del
presente informe establecemos las principales diferencias de ambos regímenes de
aplazamiento y/o fraccionamiento, ya que son distintas entre sí y cada una de ellas tiene
sus particularidades, las que explicamos a continuación.
2. Fraccionamiento tipificado en el artículo 36 del Código Tributario
El artículo 36 de Código Tributario señala que se puede conceder aplazamiento y/o
fraccionamiento para el pago de la deuda tributaria con carácter general, excepto en los
casos de tributos retenidos o percibidos, de la manera que establezca el Poder Ejecutivo.
Por tanto, en caso de que el contribuyente no cuente con liquidez suficiente para realizar
el pago de sus deudas, este podrá ser materia de fraccionamiento. Para ello, la
Administración Tributaria a través de la Resolución de Superintendencia N.° 161-
2015/SUNAT ha establecido los requisitos a seguir.
2.1. Requisitos para solicitar el aplazamiento y/o fraccionamiento
Para solicitar el fraccionamiento y/o aplazamiento de las deudas tributarias se requiere
contar con los siguientes requisitos:1
 haber presentado todas las declaraciones juradas por las deudas a aplazar y/o
fraccionar;

 haber cancelado la totalidad de las órdenes de pago por cuotas vencidas y


pendientes de pago, así como la orden de pago saldo de los fraccionamientos
anteriores como el REFT, SEAP o RESIT (este requisito no será exigible en caso se
incluyan estas deudas en la solicitud de acogimiento);

 no tener la condición de “no habido”;

 no encontrarse en procesos de liquidación judicial o extrajudicial;

 no contar con saldos mayores al 5 % de la UIT en la cuenta de detracciones, al día


hábil anterior a la presentación de la solicitud, ni con ingresos de recaudación
pendientes de imputación;

 cancelar la cuota de acogimiento cuando corresponda; y

 Presentar o formalizar las garantías cuando corresponda.


2.2. Causales de pérdida del fraccionamiento y/ aplazamiento
El deudor tributario pierde el aplazamiento2 y/o fraccionamiento concedido en cualquiera
de los supuestos siguientes:
a) Tratándose de fraccionamiento, cuando adeude el íntegro de dos (2) cuotas
consecutivas. También se pierde el fraccionamiento cuando no cumpla con pagar el
íntegro de la última cuota dentro del plazo establecido para su vencimiento.
b) Tratándose solo de aplazamiento, cuando no cumpla con pagar el íntegro de la deuda
tributaria aplazada y el interés correspondiente al vencimiento del plazo concedido.
c) Tratándose de aplazamiento y fraccionamiento, se pierde
c.1) ambos, cuando el deudor no pague el íntegro del interés del aplazamiento hasta la
fecha de su vencimiento;
c.2) el fraccionamiento cuando no cancele la cuota de acogimiento de acuerdo a lo
señalado en el literal b) del artículo 9, o si habiendo cumplido con pagar la cuota de
acogimiento y el íntegro del interés del aplazamiento se adeudara el íntegro de dos (2)
cuotas consecutivas, o cuando no se cumpla con pagar el íntegro de la última cuota dentro
del plazo establecido para su vencimiento.
d) Cuando no cumpla con mantener las garantías otorgadas a favor de la Sunat u
otorgarlas en los casos a que se refiere el numeral 13.5 del artículo 13 y el numeral 14.4
del artículo 14, así como renovarlas en los casos previstos por el presente reglamento. La
pérdida es determinada en base a las causales previstas en el reglamento vigente al
momento de la emisión de la resolución que declare la misma.
3. Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento (RAF) de la deuda tributaria (Decreto
Legislativo N.° 1487)
La llegada del COVID-19 ─declarado pandemia a nivel mundial─ al territorio peruano, el
cual ha afectado a las personas, ocasionó no solo diversas pérdidas a nivel de la salud y
vida, sino también en el marco económico. Por ello, el Poder Ejecutivo otorgó un régimen
de aplazamiento y/o fraccionamiento especial para que los contribuyentes puedan
cumplir de manera cabal con sus obligaciones tributarias.
En tal sentido, el Decreto Legislativo N.° 1487 tiene por objeto establecer el Régimen de
Aplazamiento y/o Fraccionamiento de las deudas tributarias administradas por la Sunat,
que constituyan ingresos del Tesoro Público o del Essalud, a fin de mitigar el impacto en
la economía nacional, de las medidas de aislamiento e inmovilización social obligatorio
dispuestas en la declaratoria de estado de emergencia nacional, decretado frente a las
graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del COVID-19.
3.1. Deudas que no pueden ser materia de aplazamiento y/o fraccionamiento
Deudas que no pueden ser materia de aplazamiento y/o fraccionamiento3
Se pueden acoger al RAF las deudas tributarias administradas por la Sunat que sean
exigibles hasta la fecha de presentación de la solicitud de acogimiento, incluidos los saldos
de aplazamientos y/o fraccionamientos que se encuentren pendientes de pago a la fecha
en que se presenta la solicitud de acogimiento, y cualquiera sea el estado en que se
encuentren, sea que respecto de ellas se hubiera notificado o no una orden de pago,
resolución de determinación, resolución de multa u otras resoluciones emitidas por la
Sunat, o se encuentren en cobranza coactiva o impugnadas.
La referida deuda incluye los intereses, actualización e intereses capitalizados
correspondientes.
 Tratándose de tributos internos Se pueden acoger al RAF en los siguientes casos:
a) las deudas por tributos que sean exigibles hasta la fecha de presentación de la solicitud
de acogimiento y que a dicha fecha se encuentren pendientes de pago;
Tratándose de los pagos a cuenta del impuesto a la renta, se pueden acoger
i) los intereses que corresponde aplicar sobre los pagos a cuenta del impuesto a la renta
si hubiere vencido el plazo para presentar la declaración jurada del ejercicio gravable y
efectuar el pago de regularización, o si hubiere presentado dicha declaración, lo que
ocurra primero; y
ii) los pagos a cuenta por rentas de la tercera categoría del impuesto a la renta de los
periodos de enero, febrero y marzo del 2020, siempre que el plazo del aplazamiento y/o
fraccionamiento concluya hasta el 31 de diciembre del 2020.
b) las deudas por multas por infracciones cometidas o, cuando no sea posible establecer
la fecha de su comisión, detectadas hasta el día anterior a la fecha de presentación de la
solicitud de acogimiento y que a dicha fecha se encuentren pendientes de pago; y
c) los saldos de un aplazamiento y/o fraccionamiento anterior, otorgado con carácter
particular o general, vigente o con causal de pérdida, a la fecha de presentación de la
solicitud de acogimiento, incluso cuando se hubiere notificado la orden de pago por la
totalidad de las cuotas pendientes de pago o la resolución que declara su pérdida, según
corresponda.
 Respecto a la deuda tributaria aduanera Se pueden acoger al RAF solo en los
siguientes casos:
a) las deudas tributarias aduaneras contenidas en liquidaciones de cobranza que se
encuentren pendientes de pago a la fecha de presentación de la solicitud de acogimiento,
y que estén vinculadas a una resolución de determinación o resolución de multa de la
tabla de sanciones aplicables a las infracciones previstas en la Ley General de Aduanas o
en la Ley de los Delitos Aduaneros; y
b) los saldos de un aplazamiento y/o fraccionamiento anterior, otorgado con carácter
particular o general, vigente o con causal de pérdida, a la fecha de presentación de la
solicitud de acogimiento, incluso cuando se hubiere notificado la resolución que declara
su pérdida.
Asimismo, el Decreto Legislativo N.°1487 señala que puede acogerse al RAF la deuda
tributaria comprendida en los párrafos precedentes cuya impugnación se encuentre en
trámite a la fecha de la presentación de la solicitud de acogimiento.
4. Requisitos para el acogimiento
Los requisitos para poder ser materia de acogimiento a este régimen de fraccionamiento
y/o aplazamiento fueron los siguientes:
 estar inscritos en el Registro Único de Contribuyentes (RUC);

 haber presentado sus declaraciones mensuales de marzo y abril del 2020 para el
IGV-Renta;

 no tener en la cuenta de detracciones un saldo mayor al 5 % de la UIT;

 haber presentado todas las declaraciones correspondientes a las deudas que se


desea acoger al fraccionamiento;

 entregar o formalizar las garantías (de ser el caso);

 debe desistirse de cualquier recurso impugnatorio (reclamación, apelación o


pendiente de pronunciamiento en el Poder Judicial o Tribunal Constitucional);
relacionado con la deuda materia de acogimiento; y

 el desistimiento anterior se tendrá como presentado con la solicitud de


acogimiento, se declara procedente con la aprobación del acogimiento.
5. Tasa de interés materia de fraccionamiento
Una de las cuestiones que más ha llamado la atención fue la tasa de interés a la que se
pueden acoger los contribuyentes, ya que la tasa de interés es del 40 % de la TIM vigente
a la fecha de entrada en vigencia de la resolución de Superintendencia a que se refiere el
párrafo y se aplica a partir del día siguiente a la fecha de presentación de la solicitud de
acogimiento, siempre que se acepte el acogimiento.
El interés del aplazamiento es un interés al rebatir diario que se aplica sobre el monto de
la deuda tributaria acogida.
El interés del fraccionamiento es un interés al rebatir mensual sobre el saldo de la deuda
tributaria acogida que se calcula aplicando la tasa de interés de fraccionamiento, durante
el periodo comprendido desde el día siguiente del vencimiento de la cuota mensual
anterior hasta el día de vencimiento de la respectiva cuota, con excepción de la primera
cuota.
La primera cuota se calcula aplicando la tasa de interés de fraccionamiento que
corresponda desde el día siguiente a la fecha de presentación de la solicitud de
acogimiento hasta la fecha de su vencimiento.
Además, se debe de tener en cuenta que al final del plazo del aplazamiento se debe
cancelar tanto los intereses como la deuda tributaria aplazada. En caso de aplazamiento
y fraccionamiento, al vencimiento del plazo de aplazamiento se cancelan únicamente los
intereses correspondientes a este, debiendo las cuotas del fraccionamiento ser
canceladas en la fecha de su vencimiento.
6. Conclusiones
Como podemos advertir, el fraccionamiento contemplado en el artículo 36 del Código
Tributario tipifica el régimen de aplazamiento y/o fraccionamiento de manera general
para aquellos contribuyentes que deseen acogerse a este beneficio, este hasta la fecha
aún se mantiene vigente; mientras que el RAF presupone un régimen de aplazamiento y/o
fraccionamiento otorgado especialmente a causa del estado de emergencia sanitaria, el
cual se mantuvo vigente solamente en el 2020.
Asimismo, se debe tener en cuenta que el RAF permite aplazar hasta seis (6) meses y
fraccionar hasta en treinta y seis (36) meses (en el caso de ser ambos, se aplaza seis meses
y se fracciona a treinta meses) las deudas; en tanto que el aplazamiento y/o
fraccionamiento contemplado en el artículo 36 del Código Tributario es una facilidad para
que pueda pagar la deuda tributaria en un momento posterior a su vencimiento, cuyo
plazo máximo es de hasta seis (6) meses y de hasta setenta y dos (72) meses según el
monto de deuda que se tenga pendiente.
Por otro lado, la tasa de interés del RAF es 0.4 % mensual (40 % de la TIM), lo cual significa
que el costo financiero se reduce a la mitad del fraccionamiento tributario general
contemplado por el artículo 36 del Código Tributario.
Finalmente, es importante tener en cuenta que, si bien es cierto el RAF a la fecha ya no se
encuentra vigente, el contribuyente todavía puede fraccionar su deuda a través del
régimen de aplazamiento y/o fraccionamiento general contemplado en el artículo 36 del
Código Tributario y Resolución de Superintendencia N.° 161-2015/SUNAT
NOS PREGUNTAN Y CONTESTAMOS
CRÉDITO FISCAL
1. Anotación del comprobante de pago y crédito fiscal

CONSULTA

La empresa Sayan SAC recibe un servicio de


vigilancia por parte de la empresa Élite
SAC. La empresa Sayan SAC traspapeló la
factura de noviembre del 2019 que le
entregóÉlite SAC por tal servicio, no
considerando la compra en su declaración
anual del 2019; sin embargo, dicha factura
fue encontrada y anotada en mayo del
2020.
La empresa Sayan SAC nos consulta lo
siguiente:
• ¿Es posible utilizar el crédito fiscal de esa
factura, ya que aún está en el plazo de los
doce meses para anotarla?
• ¿Existe alguna infracción tributaria por
haber omitido el importe de la factura en la
declaración jurada anual

Respuesta
En el presente caso es importante examinar si estamos ante un posible incumplimiento
de los requisitos sustanciales y/o formales que se necesitan para hacer uso del crédito
fiscal. Analizaremos dos requisitos para la solución de la consulta, el inciso a) del artículo
18 del TUO de la Ley del Impuesto General a las Ventas y el artículo 2 de la Ley N.° 29215,
respectivamente:

Artículo 18.- Requisitos sustanciales


[…]
Solo otorgan derecho a crédito fiscal las
adquisiciones de bienes, las prestaciones o
utilizaciones de servicios, contratos de
construcción o importaciones que reúnan
los requisitos siguientes:
a) Que sean permitidos como gasto o costo
de la empresa, de acuerdo a la legislación
del Impuesto a la Renta, aun cuando el
contribuyente no esté afecto a este último
impuesto.
[…]
Artículo 2.- Oportunidad de ejercicio del
derecho al crédito fiscal
Los comprobantes de pago y documentos a
que se refiere el inciso a) del artículo 19 del
Texto Único Ordenado de la Ley del
Impuesto General a las Ventas e Impuesto
Selectivo al Consumo deberán haber sido
anotados por el sujeto del impuesto en su
Registro de Compras en las hojas que
correspondan al mes de su emisión o del
pago del Impuesto,según sea el caso, o en
el que corresponda a los 12 (doce) meses
siguientes, debiéndose ejercer en el
periodo al que corresponda la hoja en la
que dicho comprobante o documento
hubiese sido anotado. […]

De las normas citadas, vemos que para utilizar el crédito fiscal se requiere, entre otros
requisitos, que la operación sea un gasto o costo permitido y que el comprobante de pago
se haya anotado en el Registro de Compras hasta por un plazo máximo de doce meses
desde su emisión.
Con relación al caso, hay quienes consideran que para hacer uso del crédito fiscal se tiene
la obligación de declarar la compra en la declaración jurada anual, en cumplimiento del
principio del devengado que está ubicado en el texto del artículo 57 del TUO de la Ley de
Impuesto a la Renta.
Como el servicio de vigilancia prestado por Élite SACocurrió en el ejercicio 2019 y no en el
ejercicio en que se encontró el comprobante de pago, que es en el 2020, no habría razón
para tener en cuenta a la operación para efectos del impuesto a la renta del 2020, ya que
debe ubicarse en su periodo en donde se devengó.
Si no se incluyó el gasto en el ejercicio correspondiente, ni tampoco en la Declaración
Jurada Anual del Impuesto a la Renta, la cual ya fue presentada al fisco en el caso de la
empresaSayan SAC, no resultaría ser un gasto reconocido.
En esa línea, no se estaría cumpliendo con lo dispuesto en el literal a) del artículo 18 del
TUO de la Ley del Impuesto General a las Ventas, por lo que el crédito fiscal no se podría
utilizar a pesar de que su anotación en el Registro de Compras esté dentro de los 12 meses
para utilizarlo.
No compartimos la anterior posición, dado que el principio de devengado es aplicable para
el reconocimiento de los gastos, no para el ejercicio del crédito fiscal.
Si bien el artículo 18 de la Ley de Impuesto General a las Ventas impone que para la
existencia de un crédito fiscal la compra debe ser un gasto o costo para el giro de la
empresa y que sea reconocido conforme al artículo 37 de la Ley del Impuesto a la Renta,
ello no implica que también el crédito fiscal esté vinculado al devengo de dichos gastos,
toda vez que este principio es utilizado para el cálculo del impuesto a renta a pagar, no
para la constitución del crédito fiscal.
El aspecto temporal para el uso del crédito fiscal no está en la Ley del Impuesto a la Renta,
sino en el artículo 2 de la Ley N.° 29215, donde se señala que se debe anotar el
comprobante de pago en el Registro de Compras hasta los doce meses desde su emisión
para la respectiva deducción del débito fiscal de IGV.
Al respecto, el Tribunal Fiscal, en la RTF N.° 05570-2-2015, se ha pronunciado sobre tal
situación, estableciendo que el devengo de un gasto para efectos del impuesto a la renta
no es un requisito para utilizar el crédito fiscal vinculado a él.
En la relación a la pregunta, la empresa Sayan SAC podrá utilizar el crédito fiscal aun
cuando dicho gasto no se haya declarado en la declaración jurada anual, toda vez que se
ha cumplido con todos los requisitos sustanciales y formales que la Ley del Impuesto
General a las Ventas dispone, incluyendo el artículo 2 de la Ley N.° 29215, ya que la
anotación del comprobante de pago fue dentro del plazo de los doce meses.
En base a la segunda pregunta, sobre si hay alguna infracción por no declarar dicha compra
en la declaración jurada anual consideramos que no habría alguna infracción, ya que no
se ha tomado ese gasto para determinar el impuesto a la renta. Sin embargo, si el
contribuyente desea utilizar esa compra como gasto, deberá presentar una declaración
jurada rectificatoria, y como se observa que es un gasto no habría un mayor impuesto a
pagar, por lo que no se generaría la imposición de una multa.
2. Emisión de comprobante de pago y crédito fiscal

CONSULTA

En octubre del 2020, la empresa Zapatos


Dulces SAC compró S/ 10,000 de cuero
peruano a la empresa El Cuero Duro SAC y
contrató los servicios de marketing de la
empresa Fotos SA. Resulta que la empresa
vendedora de cuero tardó cinco meses en
emitir la factura, mientras que la otra
entregó el comprobante en el mes de
diciembre del mismo año, a pesar de que
ambas operaciones se realizaron en
octubre.
Se consulta lo siguiente:
• ¿La emisión tardía de los comprobantes
de pago provocaría que ya no pueda
utilizarse el IGV de compras?
• Si efectúo un depósito parcial de cada
operación, ¿podré usar el crédito fiscal en
el porcentaje de la detracción?

Respuesta
Además de tener que cumplirse con los requisitos sustanciales y formales que dispone el
TUO de la Ley del Impuesto General a las Ventas, también hay que observar lo dispuesto
por el artículo 5 del Reglamento de Comprobantes de Pago para el presente caso.

Artículo 5.- Oportunidad de emisión y


otorgamiento de comprobantes de pago
Los comprobantes de pago deberán ser
emitidos y otorgados en la oportunidad que
se indica:
1. En la transferencia de bienes muebles, en
el momento en que se entregue el bien o en
el momento en que se efectúe el pago, lo
que ocurra primero. […]
[…]
5. En la prestación de servicios, incluyendo el
arrendamiento y arrendamiento financiero,
cuando alguno de los siguientes supuestos
ocurra primero:
a) La culminación del servicio.
b) La percepción de la retribución, parcial o
total, debiéndose emitir el comprobante de
pago por el monto percibido.
c) El vencimiento del plazo o de cada unode
los plazos fijados o convenidos parael pago
del servicio, debiéndose emitir
elcomprobante de pago por el monto
quecorresponda a cada vencimiento.[…]

Si bien el Reglamento de Comprobantes de Pago es muy claro en señalar en qué momento


se debe emitir el comprobante, en dicha normativa no se señala cuál sería la consecuencia
de una posible emisión tardía.
Al respecto, la Administración Tributaria ya se ha pronunciado sobre el tema en el
siguiente informe:

Informe N.° 093-2011-SUNAT/2B0000


Teniendo en cuenta las premisas
establecidas, un comprobante de pago
emitido de manera extemporánea al
momento en que debió emitirse conforme al
artículo 5 del Reglamento de Comprobantes
de Pago da derecho a crédito fiscal, siempre
que las adquisiciones de bienes y servicios
reúnan los requisitos detallados en el artículo
18 de la Ley del IGV, y dicho comprobante
contenga la información establecida por el
inciso b) del artículo 19 de la Ley del IGV, la
información prevista en el artículo 1 de la Ley
N.° 29215 y los requisitos y características
mínimos que prevén las normas
reglamentarias en materia de comprobantes
de pago vigentes al momento de su emisión;
y, sea anotado en el registro de compras
dentro de los plazos establecidos por el
artículo 2 de la Ley N.° 29215.

En conclusión, podemos señalar que la emisión extemporánea de un comprobante de


pago no impide el ejercicio del derecho al crédito fiscal, siempre y cuando se hayan
cumplido con los otros requisitos que la normativa manda.
En relación a la segunda consulta, si se podría realizar un depósito parcial de la detracción
respecto de cada operación, se debe tener en cuenta que la obligación de depositar dicho
monto se encuentra en la Primera Disposición Final del Decreto Legislativo N.° 940,
referente al Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno central, donde
se dispone que se debe efectuar el depósito de la detracción para ejercer el derecho al
crédito fiscal o saldo a favor del exportador.
Asimismo, el Tribunal Fiscal se ha pronunciado sobre el incumplimiento del depósito a la
cuenta de detracción:

RTF N.° 1572- 5-2006


[...] teniendo en cuenta que la recurrente en
su calidad de adquirente estaba obligada a
efectuar el depósito de las detracciones
correspondientes a las operaciones
sustentadas en las facturas observadas [...].
Que en consecuencia, no apreciándose de
autos que la recurrente haya cumplido con
presentar la constancia de depósito que
acredite las referidas detracciones, no puede
ejercer el derecho al crédito fiscal [...].
En la presente consulta, la obligación de depositar la detracción de cada operación debe
hacerse en su totalidad, no es posible depositar una parte de la detracción realizada, de
lo contrario la empresa CONSULK no podrá ejercer el crédito fiscal.
3. Pérdida del comprobante de pago y crédito fiscal

CONSULTA

La empresa Dulces Sueños SAC realizó una


compra de telas y algodón por la suma de S/
18,000 y S/ 12,900, respectivamente, en
enero del 2021 para la elaboración de
almohadas. Tras la alta demanda de este
producto, ambas facturas de compras se
perdieron. Se consulta lo siguiente:
• ¿Por la pérdida del comprobante de pago
físico se me desconoce el derecho al crédito
fiscal?

Respuesta
El comprobante de pago es el elemento por excelencia que acredita que la operación es
real. Por ello, existe la obligación de conservar tales comprobantes a fin de que la
Administración Tributaria, ante una eventual fiscalización, pueda corroborar le
fehaciencia de la operación.
En el caso de que se extravíe ese documento, se debe proceder a la denuncia respectiva.
Asimismo, se debe comunicar a la Sunat de dicha pérdida en un plazo no menor a quince
días hábiles de sucedido el hecho ─se entiende que si no se realiza la comunicación a
Sunat, estaríamos ante la comisión de la infracción del numeral 2 del artículo 176 del
Código Tributario. No obstante, si se presenta la comunicación antes de cualquier
requerimiento de la Administración, en aplicación del criterio de gradualidad, habrá una
rebaja del 100 % de la multa─. Y, por último, el emisor del comprobante deberá entregar
la copia del comprobante a quien lo solicite.
Lo anterior está regulado en el numeral 7 del artículo 87 del Código Tributario y en los
numerales 11.1 y 11.2 del artículo 12 del Reglamento de Comprobante de Pago,
respectivamente:

Artículo 87.- Obligaciones del Administrado


7. Almacenar, archivar y conservar los libros y
registros, llevados de manera manual,
mecanizada o electrónica, así como los
documentos y antecedentes de las
operaciones o situaciones que constituyan
hechos susceptibles de generar obligaciones
tributarias o que estén relacionadas con ellas.
[…]
El deudor tributario deberá comunicar a la
administración tributaria, en un plazo de
quince (15) días hábiles, la pérdida,
destrucción por siniestro, asaltos y otros, de
los libros, registros, documentos y
antecedentes mencionados en el párrafo
anterior.
Artículo 12.- Otras obligaciones
[…]
11.1. El adquirente o usuario deberá
proceder conforme al numeral 4.2 del
presente artículo, conservando en su poder
mientras el tributo no esté prescrito, el cargo
de recepción de la comunicación a la SUNAT,
así como la copia certificada de la denuncia
policial.
11.2. El robo o extravío de documentos
entregados no implica la pérdida del crédito
fiscal, o costo o gasto para efecto tributario,
sustentados en dichos documentos, siempre
que el contribuyente acredite en forma
fehaciente haber cumplido en su debido
momento con todos los requisitos […] y
además tenga a disposición de la SUNAT:
- La segunda copia (la destinada a la SUNAT)
del documento robado o extraviado, de ser el
caso, o, en su defecto,
- Copia fotostática de la copia destinada a
quien transfirió el bien o lo entregó en uso, o
prestó el servicio, del documento robado o
extraviado, o de la cinta testigo.
Quien transfirió el bien o lo entregó en uso, o
prestó el servicio ─o su representante legal
declarado en el RUC─ deberá entregar dicha
copia fotostática al adquirente o usuario que
lo solicite […]

En relación a la consulta, a pesar de que la empresa Dulces Sueños SAC haya perdido las
dos facturas de compra no se le desconocerá su crédito fiscal siempre y cuando haya
realizado la denuncia policial, comunicado a la Sunat del extravío del documento y
conseguido del proveedor la copia del comprobante perdido, a fin de evitar que la Sunat
pueda desconocer la fehaciencia de la operación y con ello el ejercicio del crédito fiscal.
ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL
JURISPRUDENCIA AL DÍA
INDICADORES TRIBUTARIOS
Impuesto a la Renta y Nuevo RUS
Detracciones y Percepciones
Libros y Registros Contables y Plazo Máximo de Atraso
Vencimientos y Factores
Tipos de Cambio
INDICADORES ECONÓMICO-FINANCIEROS
INFORME FINANCIERO
CTS 2021: ¿INTERESES QUE DEBEN PAGAR LAS EMPRESAS EN CASO NO DEPOSITEN DICHA
COMPENSACIÓN? (PARTE FINAL)
Mercedes Alvarez Isla
(CONTINUACIÓN)
4.2. Fórmula para obtener un factor acumulado

Donde
- i %: tasa efectiva anual obtenida de cada entidad (banco, caja, financiera) - n : días de
atraso transcurridos desde la fecha de vencimiento hasta la fecha de pago Cabe acotar
que ambas fórmulas pueden ser utilizadas para cualquier entidad financiera, con la
diferencia que con un factor acumulado se necesita saber el día exacto de pago para
contabilizar los días de atraso.
Caso práctico N.° 1
La empresa Eidan SACno pudo depositar la CTS del periodo de mayo del 2021 a uno de
sus trabajadores. Desea regularizarlo el día 31 de mayo del 2021. El trabajador tiene su
cuenta CTS y su cuenta sueldo en el Banco Falabella, y le corresponde un pago de S/ 5,500.
Datos
• TEA Banco Falabella con cuenta sueldo: 4.25%
• Días de atraso del 15 de mayo del 2021 al 31 de mayo del 2021: 16 días
• Monto CTS: S/ 5,500
Solución 1. Hallando el factor diario:
Solución 2. Hallando el factor acumulado:

Respuesta: Bajo cualquiera de las dos modalidades, la empresa Eidan SAC deberá
adicionar un interés de S/ 10.19 a su trabajador que tiene su cuenta CTS en el Banco
Falabella.
Caso práctico N.° 2
La empresa M&H SAC tiene un trabajador que ya cesó y su pago de CTS del periodo de
noviembre del 2020 se realizó en la liquidación de beneficios sociales, la cual se entregó
el 18 de mayo del 2021. El monto a regularizar es de S/ 3,800.
¿Qué tasa de interés debe utilizar para obtener el factor acumulado de cálculo de los
intereses de esa CTS por pago fuera de fecha?
Solución
La tasa de interés a utilizar será la tasa promedio de depósitos CTS publicados por la SBS .
A la fecha, 18 de mayo, la tasa promedio estuvo en 2.30 %.
Respuesta: La empresa M&H SAC deberá adicionar un interés de S/ 44.42.
INDICADORES ECONÓMICO-FINANCIEROS
Variación de los indicadores de precios de la economía

Cotizaciones internacionales
Tasas de interés promedio del sistema financiero
Tipo de cambio / devaluación / tasa legal laboral / CTS
CONTABILIDAD (NIIF) Y COSTOS
INFORME ESPECIAL
TOMA DE DECISIONES A PARTIR DEL MODELO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
Isidro
Sumario
1. Situación actual de los negocios - 2. Gestión de sistema de costos - 3. Gestión de costos
gerenciales
Resumen
El momento actual de los negocios exige que las empresas tengan que ser competitivas,
creadoras de valor, administración eficiente, transparente en la información y decisiones
empresariales, además tener un sistema de costos que permita procesar información del
proceso productivo y operativo en forma oportuna y confiable.
Palabras clave: negocios / creación de valor / actividad
1. Situación actual de los negocios
Actualmente los negocios están experimentado un proceso de cambios de paradigmas
empresariales, lo que implica que las empresas tienen que adaptarse a este nuevo
escenario empresarial, donde la demanda es cada vez más escasa, razón por la cual se
tienen que reforzar la calidad del producto y servicio como estrategia competitiva, para
ofrecer nuestros productos y servicios al mercado, lo cual implica aumento de la
tecnología y la comunicación informática para obtener la eficacia en el logro de objetivos
y metas.
2. Gestión de sistema de costos
Lo indicado en el párrafo anterior implica que la administración gerencial de la empresa
utilice nuevas herramientas gerenciales de costos que le permita tener la información
adecuada y oportuna para tomar decisiones en el actual momento de recursos escasos.
Además, al margen de utilizar un sistema de costos, se considera que también el talento
humano debería tener en cuenta lo siguiente:
2.1. Actitud estratégica
La gerencia de la empresa asume decididamente la necesidad y conveniencia de su
adaptación al entorno, y se convierte en su principal elemento de impulso, motivación y
desarrollo.
2.2. Análisis estratégico
La empresa tiene que conocer el frente interno y externo de su empresa respondiendo a
ciertas preguntas.
Por ejemplo
 ¿Cuál es la verdadera situación actual de la empresa?

 ¿Cuál es la evolución más probable del entorno?

 ¿A dónde quiere llegar la empresa?

 ¿Cuál es el camino más adecuado para alcanzar los objetivos planteados?


2.3. Desarrollo estratégico
Se debe aplicar las estrategias elegidas mediante la formalización sistemática de planes
tácticos y operativos que se plasman en los correspondientes presupuestos funcionales y
se resumen, de forma coherente, en el presupuesto maestro de la empresa.
2.4. Control estratégico
Constituye el adecuado seguimiento de las estrategias implantadas en la empresa,
comprendiendo igualmente un proceso continuo del control de gestión por centros de
responsabilidad y del control operativo de los distintos elementos de la explotación.
3. Gestión de costos gerenciales
La gestión de costos gerenciales implica una eficaz administración del costo, que se inicie
con el estudio del mercado y continúe con la gerencia de ventas y de producción en base
a una planificación operativa real, teniendo en cuenta sus fortalezas, debilidades,
amenazas y oportunidades.
3.1. Posicionamiento
El posicionamiento en el mercado es producto de la aplicación talentosa operativa de la
empresa respecto a la eficiencia, eficacia y efectividad, con miras al precio y la innovación
de los productos y servicios que produce y oferta la empresa y lo dirige al nicho de su
mercado.
3.2. Sistema de costos
Consideramos que en esta época de pandemia, donde los recursos y la demanda son
escasos, seleccionar un sistema de costos implica una labor importante para la empresa,
el cual debe tener la racionalidad de procesar información y presentarla de tal manera
que la gerencia de la empresa pueda tomar las decisiones correspondientes.
3.3. Caso de costeo basado en actividades
A continuación, se presenta la data de una empresa que elabora tres líneas de productos
y desea costear cada una de ellas.
Fernando Tarrillo, gerente general de Manufacturas Andinas SAmandó llamar a su oficina
al Sr. Luis Cruz, contralor del grupo, contador público de profesión, entablando el siguiente
diálogo:

Fernando.Te he mandado a llamar Lucho, a


fin de trasmitirte mi inquietud y
preocupación sobre la obtención de
información de costos más exactos. Tú
sabes que el actual sistema de costos data
de la fundación de esta empresa; sin
embargo, durante estos 30 años la empresa
ha realizado importantes modificaciones en
su estructura de planta.
Lucho.Yo creo que nuestro actual sistema
de costos cumple con proporcionar
información tanto para reportes contables
como para fijación de precios, y somos
cuidadosos en los cálculos.
Fernando. Estoy enterado a cerca del
sistema de costos ABC. Quisiera que con tu
gente te avoques a preparar para la
dirección, información de costos unitarios
de nuestros productos bajo este sistema.
Lucho. Bien, se hará lo que solicitas. Para
esto es necesario que Producción nos
proporcione información adicional. Te pido
que me des dos semanas de plazo para que
mi departamento realice este trabajo.
Los gastos generales de la planta ascienden a S/ 1,570,000.
El estudio efectuado en planta por actividades arrojó la siguiente estructura:
Solución
A. Costeo tradicional

Valor a distribuir : S/ 1,570,000


Base de distribución : horas de mano de obra directa
Total de la base de distribución : 141,000
Tasa de distribución : 11.13475177

B. Cálculo del costo unitario bajo el enfoque de costo ABC


Actividad : superintendencia
Costo a distribuir : S/ 120,000.00
Cost driver : número de órdenes
Total cost driver : 50
Tasa de distribución : 2,400

Actividad : mantenimiento
Costo a distribuir : S/ 350,000.00
Cost driver : horas máquina
Total cost driver : 151,600
Tasa de distribución : 2.308707124

Actividad : recepción
Costo a distribuir : S/ 230,000.00
Cost driver : número de órdenes recibidas
Total cost driver : 85
Tasa de distribución : 2,705.88235
Actividad : empaque
Costo a distribuir : S/ 220,000.00
Cost driver : número de despachos
Total cost driver : 33
Tasa de distribución : 6.67

Actividad : ingeniería
Costo a distribuir : S/ 325,000.00
Cost driver : número de órdenes producidas
Total cost driver : 50
Tasa de distribución : S/ 6,500.00
Actividad : desarrollo
Costo a distribuir : S/ 100,000
Cost driver : número de órdenes producidas
Total cost driver : 50
Tasa de distribución : 2,000

Actividad : planta
Costo a distribuir : S/ 225,000.00
Cost driver : número de corridas
Total cost driver : 46
Tasa de distribución : S/ 4,891.30435
APLICACIÓN PRÁCTICA
NIIF 13: MEDICIÓN DEL VALOR RAZONABLE (PARTE FINAL)
Alejandro Ferrer Quea
Sumario
13. Jerarquía del valor razonable
Resumen
El objetivo del presente artículo es analizar y aplicar los alcances de la NIIF 13 Medición
del Valor Razonable, con la finalidad de explicar la forma de medir el valor razonable en la
información financiera, basada en el mercado; no es una medición específica de la
entidad. Para algunos activos y pasivos, pueden, o no, estar disponibles transacciones del
mercado observables o información del mercado; en ambos casos se desea estimar el
precio que tendría una transacción ordenada para vender el activo o transferir el pasivo.
Palabras clave: costos de transacción / enfoque de mercado / enfoque de costo / enfoque
de ingreso / flujos de efectivo esperado / mercado activo / participantes del mercado /
precio de entrada / precio de salida / transacción ordenada / valor razonable
CONTINUACIÓN
12.2. Enfoque del costo
 Llamado también el método del costo de reposición corriente, es el método que
refleja el importe que se requeriría en el momento presente para sustituir la
capacidad de servicio de un activo, a menudo conocido como costo de reposición
corriente.

 Desde la perspectiva de un vendedor participante de mercado, el precio que


recibiría por el activo se basa en el costo para un comprador participante de
mercado que adquiera o construya un activo sustituto de utilidad comparable,
ajustado por la obsolescencia.
12.3. Enfoque del ingreso
 Este enfoque convierte importes futuros en un importe presente único.

Ejemplo: flujos de efectivo o ingresos y


gastos a valores descontados
 Esta técnica refleja las expectativas del mercado presentes sobre esos importes
futuros.
Para medir el valor razonable utiliza lo siguiente:

a) técnicas de valor presente;


b) modelos de fijación de precios de
opciones, tales como la fórmula de black-
scholes-merton o un modelo binomial, que
incorporan técnicas de valor presente y
reflejan el valor temporal y el valor
intrínseco de una opción; y
c) método del exceso de ganancias de
varios periodos, que se utiliza para medir el
VR de algunos AI.

13. Jerarquía del valor razonable


Para incrementar la coherencia y comparabilidad de las mediciones del valor razonable e
información a revelar relacionada, esta NIIF establece una jerarquía del valor razonable
que clasifica en tres niveles las variables de técnicas de valoración utilizadas para medir el
valor razonable.
13.1. Variables de nivel 1
 Las variables de nivel 1 son precios cotizados (sin ajustar) en mercados activos para
activos o pasivos idénticos a los que la entidad puede acceder en la fecha de la
medición.

 Un precio cotizado en un mercado activo proporciona la evidencia más fiable del


valor razonable y se utilizará sin ajuste para medir el valor razonable siempre que
estén disponibles.
13.2. Variables de nivel 2
 Las variables de nivel 2 son distintas de los precios cotizados.
 Si el activo o pasivo tiene una condición especificada (contractual), una variable del
nivel 2 debe ser observada.
13.3. Variables de nivel 3
 Las variables de nivel 3 son variables no observables para el activo o pasivo.

 Las variables no observables se utilizarán para medir el valor razonable en la


medida en que esas variables observables relevantes no estén disponibles,
teniendo en cuenta, de ese modo, situaciones en las que existe poca, si alguna,
actividad de mercado para el activo o pasivo en la fecha de la medición.

 Al desarrollar variables no observables, una entidad puede comenzar con sus datos
propios.
Caso práctico N.° 1
Pasivo por desmantelamiento
La empresa Petróleos del Norte, el 1 de enero del 2020, adquiere una plataforma marina
en 43 millones de soles, la cual es instalada en el zócalo continental cerca de Sechura. El
contrato de concesión suscrito con el Estado establece que al término de la explotación
─dentro de diez años─ la compañía petrolera deberá desmontar la plataforma y reparar el
fondo marino, es decir al 31 de diciembre del 2030.
La empresa, utilizando la técnica del valor presente esperado para medir el valor
razonable del pasivo por desmantelamiento, ha estimado en 8 millones de soles el monto
que tendrá que desembolsar al finalizar los derechos de explotación. La tasa de interés
efectivo en el sistema financiero en el 2020 es del 12 % anual (supuesto).
¿Cuál es el tratamiento contable aplicable?
Solución
1. Valor presente de la provisión (VPP) (1 de enero del 2020)

Donde
VPP : valor presente de provisión = ?
M : monto estimado de desmontaje = S/ 8,000,000
i : tasa de interés = 12 % anual
n : número de periodos = 10 años
Reemplazando:

2. Valor de plataforma marina

3. Reconocimiento (1 de enero del 2020)


4. Ajuste de provisión (31 de diciembre del 2020)
(Faltan 9 años para desmontaje)

Luego: Ajuste = S/ 2,884,962 − S/ 2,575,660


= S/ 309,302

Nota: Similar procedimiento de actualización se efectuará en los siguientes nueve años


hasta alcanzar el monto de S/ 8,000,000 en el año 2030.
Comentarios
• En concordancia con el párrafo 16 c) de la
NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo, la
estimación inicial de los costos del
desmantelamiento y retiro del elemento
(plataforma marina), así como la
rehabilitación del lugar sobre el que se
asienta constituye costo del aquel bien.
• Se reconocerá una provisión cuando
conforme al párrafo 14 de la NIC 37
Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos
Contingentes se den las siguientes
condiciones:
1.o Una entidad tiene una obligación como
resultado de un suceso pasado.
2.o Es probable que la entidad tenga que
desprenderse de recursos que incorporen
beneficios económicos para cancelar dicha
obligación.
3.o Puede hacerse una estimación fiable del
importe de la obligación.
Para el caso, la compañía petrolera deberá
desmontar la plataforma marina al término
del contrato de explotación con un
desembolso estimado de 8 millones de
soles, por lo que habrá de reconocer la
respectiva provisión.

Caso práctico N.° 2


Venta de bienes totalmente depreciados
La empresa Mercantil Tradiciónmantiene al 31 de diciembre del 2020, en su registro de
activos inmovilizados equipos diversos que se encuentran totalmente depreciados desde
años anteriores.
El 10 de febrero del 2021, se presentó la oportunidad de venderlos a fin de mes en sus
condiciones actuales, a su valor razonable, según el detalle siguiente:
¿Cuál es el tratamiento contable aplicable?
Solución
a) Transferencia para la venta (10 de febrero del 2021)

b) Venta de bienes al valor razonable (28 de febrero del 2021)


c) Retiro por venta de bienes totalmente depreciados (28 de febrero del 2021)
14. Otras NIIF que requieren el uso del valor razonable
LABORAL
INFORME LABORAL
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR ESTATAL
Ludmin Gustavo Jiménez Coronado
Sumario
1. Introducción - 2. Principios que rigen la negociación colectiva de las organizaciones
sindicales de trabajadores estatales - 3. Materias comprendidas en la negociación
colectiva - 4. Niveles de la negociación colectiva - 5. Sujetos de la negociación colectiva -
6. Procedimiento de la negociación colectiva - 7. Convenio colectivo y el arbitraje laboral
Resumen
En el numeral 2 del artículo 28 de la Constitución Política del Perú establece que el Estado
reconoce los derechos de sindicación, negociación colectiva y huelga, cautelando su
ejercicio democrático a través del fomento de la negociación colectiva y de la promoción
de medios de solución pacífica de los conflictos laborales.
Mediante la Ley N.° 31188, publicada el 2 de mayo del 2021, se ha aprobado la Ley de
Negociación Colectiva en el Sector Estatal, cuyo objeto es regular el ejercicio del derecho
a la negociación colectiva de las organizaciones sindicales de trabajadores estatales, de
conformidad con lo establecido en el artículo antes mencionado de la Constitución Política
del Perú y lo señalado en el Convenio 98.
Palabras clave: negociación colectiva / sector estatal
1. Introducción
En el fundamento 29 de la sentencia recaída en el Expediente N.° 0008-2005- PI/TC, el
Tribunal Constitucional establece:

[…]
c.4.4.) El convenio colectivo
29. Se le define como el acuerdo que
permite crear, modificar o extinguir
derechos y obligaciones referidas a
remuneraciones, condiciones de trabajo,
productividad y demás aspectos
concernientes a las relaciones laborales.
En puridad, emana de una autonomía
relativa consistente en la capacidad de
regulación de las relaciones laborales
entre los representantes de los
trabajadores y sus empleadores

El convenio colectivo permite la facultad de autorregulación entre trabajadores y


empleadores, a efectos de reglamentar y administrar por sí mismos sus intereses en
conflicto. Surge de la negociación llevada a cabo entre el empleador o una organización
de empleadores y una o varias organizaciones sindicales, con miras a ordenar y regular las
relaciones laborales. En la doctrina aparece bajo varias denominaciones; a saber, contrato
de paz social, acuerdo corporativo, pacto de trabajo, etc.
Esta convención es establecida por los representantes de los trabajadores expresamente
elegidos y autorizados para la suscripción de acuerdos y por el empleador o sus
representantes.
La convención colectiva―y, más precisamente, su producto, el convenio colectivo, que
contiene normas jurídicas― constituye un instrumento idóneo para viabilizar la
promoción de la armonía laboral, así como para conseguir un equilibrio entre las
exigencias sociales de los trabajadores y la realidad económica de la empresa.

c.4.4.1.) Los elementos del convenio


colectivo
30. Los elementos de este instituto son:
• Los agentes negociadores.
• El contenido negocial.
• La fuerza normativa y la eficacia de la
convención colectiva.
c.4.4.2.) Las características del convenio
colectivo
31. Entre las principales características se
cuentan las siguientes:
• La supraordinación del convenio
colectivo sobre el contrato de trabajo; ello
en virtud a que el primero puede modificar
los aspectos de la relación laboral pactada
a título individual, siempre que sea
favorable al trabajador.
• La aplicación retroactiva de los
beneficios acordados en el convenio, dado
que rige desde el día siguiente de la
caducidad del convenio anterior o en su
defecto desde la fecha de presentación del
pliego de reclamos; a excepción de las
estipulaciones que señalan plazo distinto o
que consisten en obligaciones de hacer o
de dar en especie, que rigen desde la fecha
de su suscripción.
• Los alcances del convenio tienen una
duración no menor de un año.
• Los alcances del convenio permanecen
vigentes hasta el vencimiento del plazo,
aun cuando la empresa fuese objeto de
fusión, traspaso, venta, cambio de giro del
negocio, etc.
c.4.4.3.) Tipología del convenio colectivo
32. Desde un punto de vista doctrinario, se
presentan los dos modelos siguientes:
• El modelo vertical. La normatividad
estatal limita en términos bastante
específicos el poder negocial de los
trabajadores y empleadores.
• El modelo horizontal. La normatividad
estatal deja en gran medida a la
discrecionalidad de las partes de la
relación negocial, los alcances de las
convenciones colectivas.
Podemos afirmar, con los matices
necesarios, que en nuestro país el modelo
horizontal es aplicable al régimen privado
y el vertical al público.
c.4.4.4.) El carácter y alcance del convenio
colectivo
33. La Constitución de 1979 declaraba que
la convención colectiva tenía fuerza de ley
entre las partes. Ello implicaba lo
siguiente:
• El carácter normativo del convenio
colectivo, que lo convertía en un precepto
especial del derecho laboral.
• Su alcance de norma con rango de ley.
En cambio, el inciso 2 del artículo 28 de la
Constitución actual señala que las
convenciones colectivas tienen fuerza
vinculante en el ámbito de lo concertado.
En tal sentido, la fuerza vinculante en el
ámbito de lo concertado obliga:
• A las personas celebrantes de la
convención colectiva.
• A las personas representadas en la
suscripción de la convención colectiva.
• A las personas que se incorporen con
posterioridad a la celebración de la
convención colectiva.
Esta noción (ámbito vinculante en el
ámbito de lo concertado), ha sido recogida
de la Constitución española de 1978, y se
la concibe como referente del carácter
normativo del acuerdo laboral. Tal como
refiere Javier Neves Mujica, [Introducción
al derecho laboral. Lima; PUCP, 2003], esto
implica la aplicación automática de los
convenios colectivos a las relaciones
individuales comprendidas en la unidad
negocial correspondiente, sin que exista la
necesidad de su posterior recepción en los
contratos individuales, así como su relativa
imperatividad frente a la autonomía
individual, la que solo puede disponer su
mejora pero no su disminución.
Cabe señalar que la fuerza vinculante para
las partes establece su obligatorio
cumplimiento para las personas en cuyo
nombre se celebró, así como para los
trabajadores que se incorporaron con
posterioridad a las empresas pactantes,
con excepción de quienes ocupen puestos
de dirección o desempeñen cargos de
confianza.
En suma: dentro del contexto
anteriormente anotado, la fuerza
vinculante implica que en la convención
colectiva las partes pueden establecer el
alcance y las limitaciones o exc
lusiones que autónomamente acuerden
con arreglo a ley. De conformidad con lo
establecido en la Ley de Relaciones
Colectivas de Trabajo, la convención
caduca automáticamente cuando venza
del plazo fijado, salvo en aquellos casos en
que las partes celebrantes hubieren
acordado expresamente su renovación o
prórroga.
Para el caso del sector público rige el
Convenio N.° 151 de la OIT, relativo a la
protección del derecho de sindicación y los
procedimientos para determinar las
condiciones de empleo en la
administración pública, así como el D. S.
N.° 003-82-PCM del 22 de enero de 1982,
relativo a las organizaciones sindicales de
los servidores públicos y a los
procedimientos para determinar las
condiciones de empleo. c.4.4.5.) El caso
del convenio colectivo articulado (rama
de actividad) 34. Dicha modalidad, que se
aplica en el régimen privado, consiste en la
celebración de un acuerdo de carácter
nacional o rama de actividad, a efectos de
poder uniformizar un tipo específico de
relación laboral, así como para
salvaguardar el ejercicio de este derecho
en favor de los trabajadores en aquellos
casos en que esta sea la únicaforma
posible de negociación colectiva.
Al respecto, el Tribunal Constitucional, en
el Caso Cámara Peruana de la
Construcción (CAPECO) vs. Ministerio de
Trabajo (Expediente N.° 0261-2003-
AA/TC), ratificó la validez de la
implementación del convenio colectivo
articulado para el caso de los Trabajadores
de Construcción Civil, debido a la
imposibilidad de tales trabajadores de
acceder a la negociación y acuerdo
concertado, siempre que no sea a través
del pliego de reclamos por rama de
actividad.

Ahora bien, recordemos que a través de la Ley N.° 31114 se derogó el Decreto de Urgencia
N.° 014-2020, Decreto de urgencia que reguló disposiciones generales necesarias para la
negociación colectiva en el sector público, quedándose nuevamente sin regulación
especial a la negociación colectiva en el sector estatal.
Sin embargo, mediante la Ley N.° 31188, publicada el 2 de mayo del 2021, nuevamente
nos presenta una normativa que es aplicable a las negociaciones colectivas llevadas a cabo
entre organizaciones sindicales de trabajadores estatales de entidades públicas del Poder
Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, los Gobiernos Regionales, los Gobiernos
Locales, los organismos a los que la Constitución Política del Perú y sus leyes orgánicas
confieren autonomía y las demás entidades y organismos, proyectos y programas del
Estado, cuyas actividades implican el ejercicio de potestades administrativas.
2. Principios que rigen la negociación colectiva de las organizaciones sindicales de
trabajadores estatales
La negociación colectiva de las organizaciones sindicales de trabajadores estatales se rige
por los siguientes principios:
a) Principio de autonomía colectiva.Consiste en el respeto a la irrestricta libertad de los
representantes de los trabajadores y empleadores para negociar las relaciones colectivas
de trabajo, por medio de acuerdos con fuerza vinculante.
b) Principio de buena fe negocial. Consiste en el deber de las partes de realizar esfuerzos
genuinos y leales para lograr acuerdos en la negociación colectiva.
c) Principio de competencia. Implica el respeto de las competencias constitucionales y
legalmente atribuidas a las entidades públicas para el ejercicio de sus potestades.
d) Principio de previsión y provisión presupuestal. En virtud del cual todo acuerdo de
negociación colectiva que tenga incidencia presupuestaria deberá considerar la
disponibilidad presupuestaria.
3. Materias comprendidas en la negociación colectiva
Son objeto de la negociación colectiva la determinación de todo tipo de condiciones de
trabajo y empleo, que comprenden las remuneraciones y otras condiciones de trabajo con
incidencia económica, así como todo aspecto relativo a las relaciones entre empleadores
y trabajadores, y las relaciones entre las organizaciones de empleadores y de
trabajadores.
4. Niveles de la negociación colectiva
La negociación colectiva de las organizaciones sindicales de trabajadores estatales se
desarrolla en los siguientes niveles:
a) El nivel centralizado. En el que los acuerdos alcanzados tienen efectos para todos los
trabajadores de las entidades públicas al que hace mención el artículo 2 de la Ley N.°
31188.
b) El nivel descentralizado. Se lleva a cabo en el ámbito sectorial, territorial y por entidad
pública, o en el que las organizaciones sindicales estimen conveniente, y que tiene efectos
en su respectivo ámbito, conforme a las reglas establecidas en el artículo 9.2 de la Ley N.°
31188. En los Gobiernos Locales la negociación colectiva se atiende con cargo a los
ingresos de cada municipalidad. En el caso de los Gobiernos Locales con menos de 20
trabajadores, estos podrán acogerse al convenio colectivo federal de su organización de
rama o adscribirse al convenio de su elección con el que exista afinidad de ámbito,
territorio u otros.
5. Sujetos de la negociación colectiva
Son sujetos de la negociación colectiva en el sector público:
a) Por la parte sindical,en la negociación colectiva centralizada, las confederaciones
sindicales más representativas de los trabajadores del Estado a nivel nacional; y, en la
negociación colectiva descentralizada, las organizaciones sindicales más representativas
en el respectivo ámbito, pudiendo participar en condición de asesoras las organizaciones
sindicales de grado superior.
b) Por la parte empleadora, en la negociación colectiva centralizada, el Poder Ejecutivo,
por intermedio de la Presidencia del Consejo de Ministros; y, en la negociación colectiva
descentralizada, los representantes designados de las entidades públicas
correspondientes, dependiendo del ámbito escogido por las organizaciones sindicales.
5.1. Representación de las partes
Son representantes de las partes en la negociación colectiva en el sector público:
a) De la parte sindical,en la negociación colectiva centralizada, veintiún (21)
representantes de las confederaciones sindicales más representativas, de las entidades
públicas a que se refiere el primer párrafo del artículo 2 de la Ley N.° 31188, y de
conformidad con las reglas establecidas en el artículo 7. En la negociación colectiva
descentralizada, no menos de tres (3) ni más de catorce (14) representantes. La
representación de la parte sindical está conformada por trabajadores estatales en
actividad.
b) De la parte empleadora, en la negociación colectiva centralizada, veintiún (21)
representantes que designe la Presidencia del Consejo de Ministros. En la negociación
colectiva descentralizada, los funcionarios o directivos que el titular de la entidad designe,
en igual número al de la representación de la parte sindical.
5.2. LEGITIMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES
5.2.1. En la negociación colectiva centralizada
Se consideran legitimadas en la negociación colectiva centralizada a las confederaciones
sindicales más representativas de los trabajadores del Estado a nivel nacional, en función
a la cantidad de afiliados de las organizaciones sindicales.
5.2.2. En la negociación colectiva descentralizada
• Se considera legitimada para negociar a la respectiva organización sindical del ámbito.
En caso exista más de una organización sindical en el ámbito, se considera legitimada a la
organización sindical mayoritaria.
• Las organizaciones sindicales negocian en nombre de todos los trabajadores del
respectivo ámbito.
• Se considera mayoritaria a la organización sindical que afilie a la mayoría de trabajadores
del ámbito respectivo.
• A propuesta de las organizaciones sindicales más representativas del respectivo ámbito,
se establece mediante resolución de la autoridad competente el número de los
representantes sindicales para cada proceso de negociación descentralizada.
5.3. Facultades de la representación empleadora
La parte empleadora asegura, bajo responsabilidad, que en la negociación colectiva en el
sector público su representación garantiza la viabilidad presupuestal para la ejecución de
los acuerdos adoptados.
5.4. Licencias sindicales para la negociación colectiva
A falta de convenio colectivo, los representantes de los trabajadores que integren la
comisión negociadora tienen derecho a licencia sindical con goce de remuneración. Las
licencias sindicales abarcan el periodo comprendido desde treinta (30) días antes de la
presentación del pliego de reclamos hasta treinta (30) días después de suscrito el convenio
colectivo o expedido el laudo arbitral. Esta licencia es distinta de la licencia sindical que la
ley o convenio colectivo otorga a los miembros de la junta directiva de la organización
sindical.
6. PROCEDIMIENTO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
6.1. Inicio del procedimiento de negociación colectiva
La negociación colectiva se inicia con la presentación del proyecto de convenio colectivo
que contiene, como mínimo, lo siguiente:
a) nombre y domicilio de las entidades públicas involucradas;
b) denominación y número de registro de la o las organizaciones sindicales que lo
suscriben, y domicilio único;
c) la nómina de los integrantes de la comisión negociadora, debidamente acreditados;
d) las cláusulas que se someten a negociación y que se integran armónicamente dentro
de un solo proyecto de convenio colectivo; y
e) firma de los representantes sindicales integrantes de la comisión negociadora.
6.2. PROCEDIMIENTO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO
6.2.1. Negociación colectiva centralizada
Se desarrolla de acuerdo al siguiente procedimiento:
a) El proyecto de convenio colectivo se presenta ante la Presidencia del Consejo de
Ministros entre el 1 de noviembre y el 30 de enero del siguiente año.
b) El trato directo debe iniciarse dentro de los diez (10) días calendario de presentado el
proyecto de convenio colectivo, y que puede ser extendido hasta los treinta (30) días
siguientes de iniciado el trato directo.
c) De no llegarse a un acuerdo en el trato directo, las partes pueden utilizar los
mecanismos de ley, que podrán durar hasta treinta (30) días contados a partir de la
terminación del trato directo.
d) Los acuerdos alcanzados con incidencia económica son remitidos por la Presidencia del
Consejo de Ministros, dentro de los cinco (5) días de su suscripción para su inclusión en la
ley de presupuesto público, a través de los canales correspondientes.
e) Las partes establecen una comisión de seguimiento para supervisar el cumplimiento de
los acuerdos arribados.
6.2.2. Negociación colectiva descentralizada
Se desarrolla de acuerdo al siguiente procedimiento:
a) El proyecto de convenio colectivo se presenta ante la entidad pública entre el 1 de
noviembre y el 30 de enero del siguiente año.
b) El trato directo debe iniciarse dentro de los diez (10) días calendario de presentado el
proyecto de convenio colectivo, y que puede ser extendido hasta los treinta (30) días
siguientes de iniciado el trato directo.
c) De no llegarse a un acuerdo en el trato directo, las partes pueden utilizar los
mecanismos de conciliación, que podrán durar hasta treinta (30) días contados a partir de
la terminación del trato directo. La solicitud de conciliación se presenta directamente ante
la Autoridad Administrativa de Trabajo.
d) De no llegarse a un acuerdo en la etapa de conciliación, cualquiera de las partes podrá
requerir el inicio de un proceso arbitral potestativo, que debe concluir el 30 de junio salvo
que los trabajadores decidan optar por la huelga.
e) En el caso del literal anterior, los trabajadores pueden alternativamente declarar la
huelga, conforme a lo establecido en el Texto Único Ordenado de la Ley de Relaciones
Colectivas de Trabajo, aprobado mediante el Decreto Supremo N.° 010-2003-TR, y su
reglamento.
6.3. Derecho de información
Para el proceso de negociación colectiva, la parte empleadora, a requerimiento de las
organizaciones sindicales, y dentro de los noventa (90) días previos al vencimiento del
convenio colectivo vigente o en cualquier momento; en caso de no existir un convenio
colectivo anterior, tiene la obligación de proporcionar, en forma previa y con
transparencia, la información necesaria que permita negociar con conocimiento de causa.
El Estado, a solicitud de las organizaciones sindicales, debe suministrar la información
referida a los siguientes:
a) estructura salarial por grupo ocupacional;
b) presupuesto analítico de personal;
c) planilla de remuneraciones de los trabajadores;
d) modalidades de contratación y planes de incorporación de nuevo personal;
e) cuadro para asignación de personal (CAP) y/o cuadro de puestos de la entidad (CPE);
f) manuales de organización y funciones (MOF);
g) reglamentos de organización y funciones (ROF);
h) balance de ejecución presupuestal;
i) la situación económica de los organismos y unidades ejecutoras y la situación social de
los funcionarios;
j) los planes de formación y capacitación para los trabajadores;
k) planes de modificación de las condiciones de trabajo, seguridad y salud en el trabajo.
l) plan anual de contrataciones;
m) los planes de futuras reestructuraciones internas; y
n) todas las que resulten pertinentes.
Esta información se entrega dentro de los veinte (20) días de solicitada, bajo
responsabilidad.
6.4. Incumplimiento de la obligación de informar
El incumplimiento por parte del empleador de sus obligaciones de informar origina una
sanción administrativa por infracción muy grave en materia de relaciones laborales.
Las organizaciones sindicales, cuyo empleador se niegue a cumplir con la obligación de
información, podrán solicitar a los órganos competentes de supervisión y control que se
requiera su entrega bajo apercibimiento de multa; la que será duplicada en caso de
persistir en su incumplimiento.
6.5. Deber de buena fe
Las partes están obligadas a negociar de buena fe y a abstenerse de toda acción que pueda
resultar lesiva a la parte contraria.
Son actos de mala fe, entre otros, los siguientes:
a) la no entrega de información dentro del plazo establecido en el artículo 14 de la
presente ley;
b) negarse a recibir el pliego que contiene el proyecto de convenio colectivo y a negociar
en los plazos y oportunidades establecidas en la ley;
c) la no concurrencia a las negociaciones, audiencias y reuniones citadas y las tardanzas
reiterativas;
d) la designación de negociadores que carezcan de facultades suficientes para la adopción
de acuerdos;
e) la no formulación de propuestas conducentes a lograr acuerdos;
f) la denegatoria de licencias sindicales para la preparación del pliego y para las reuniones
que demande el procedimiento de negociación colectiva o el incumplimiento de las
condiciones acordadas por las partes para facilitar la negociación;
g) la realización de cualquier práctica cuyo objeto sea dificultar, dilatar, entorpecer o hacer
imposible la negociación colectiva; y
h) la realización de cualquier tipo de acto antisindical que impida a las y los representantes
sindicales ejercer el derecho de negociación colectiva.
7. CONVENIO COLECTIVO Y EL ARBITRAJE LABORAL
7.1. Convenio colectivo
El convenio colectivo es el producto final del procedimiento de negociación colectiva.
Presenta las siguientes características:
• Tiene fuerza de ley y es vinculante para las partes que lo adoptaron. Obliga a estas, a
las personas en cuyo nombre se celebró y a quienes les sea aplicable, así como a los
trabajadores que se incorporen con posterioridad dentro de su ámbito.
• Rige desde el día en que las partes lo determinen, con excepción de las disposiciones
con incidencia presupuestaria, que necesariamente rigen desde el 1 de enero del año
siguiente a su suscripción, y sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley N.°
31188.
• Tendrá la vigencia que acuerden las partes, que en ningún caso es menor a un (1) año.
• Modifica de pleno derecho los aspectos de la relación de trabajo sobre los que
incide.Los contratos individuales quedan automáticamente adaptados a aquella y no
contienen disposiciones contrarias en perjuicio del trabajador.
• Sus cláusulas siguen surtiendo efecto hasta que entre en vigencia una nueva
convención que las modifique.Las cláusulas son permanentes, salvo que de manera
excepcional se acuerde expresamente su carácter temporal.
• No es de aplicación a los funcionarios y directivos públicos. Es nulo e inaplicable todo
pacto en contrario.
• Todo pacto que se suscriba individualmente o se disponga de forma unilateral por el
empleador, que tenga como objeto la disminución y/o menoscabo de los beneficios
obtenidos en el marco de convenios colectivos y/o laudos arbitrales vigentes, son nulos
de pleno derecho.
7.2. Arbitraje laboral en la negociación colectiva en el sector público
• El arbitraje laboral está a cargo de un tribunal arbitral integrado por tres (3) miembros,
los mismos que deben estar inscritos en el Registro Nacional de Árbitros de Negociaciones
Colectivas al que se refiere el artículo 2 del Decreto Supremo N.° 014-2011-TR.
• Corresponde a las partes designar a un árbitro y a estos efectuar la designación del
presidente del tribunal. En el escrito, mediante el que una de las partes comunique a la
otra la decisión de recurrir a la vía arbitral, comunica la designación del árbitro
correspondiente.
• En caso la parte emplazada no cumpla con designar a su árbitro dentro de los cinco (5)
días hábiles siguientes a la comunicación de recurrir a la vía arbitral, la Autoridad de
Trabajo lleva a cabo la designación por sorteo conforme a las reglas establecidas en el
régimen privado. En caso los árbitros no se pongan de acuerdo en la designación del
presidente dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la designación del segundo
árbitro, la Autoridad de Trabajo lleva a cabo la designación por sorteo conforme a las
reglas establecidas en el régimen privado.
• Una vez aceptada su designación, el presidente del tribunal convoca a las partes a una
audiencia de instalación, entendiéndose formalmente iniciado el arbitraje. La duración del
proceso arbitral, incluida la notificación del laudo, no podrá exceder los cuarenta y cinco
(45) días hábiles.
• Al resolver, el tribunal arbitral recoge la propuesta final de una de las partes o considera
una alternativa que recoja los planteamientos de las partes.
• En caso que lo estime conveniente, el tribunal arbitral define una provisión cautelar que
es comunicada a la entidad a fin de que la incluya en el proyecto de presupuesto para el
siguiente ejercicio. Esta provisión cautelar es determinada por el tribunal arbitral tomando
como referencia las propuestas finales presentadas por las partes.
• Son de aplicación supletoria al arbitraje laboral, establecido en la ley, el Texto Único
Ordenado de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, aprobado mediante el Decreto
Supremo N.° 010-2003-TR, su reglamento y las disposiciones del Decreto Legislativo
N.°1071 que no se opongan al sentido de lo establecido en la ley.
7.3. Laudo arbitral
• El laudo arbitral emitido en el marco del procedimiento de negociación colectiva tiene
la misma naturaleza y efectos que el convenio colectivo. Asimismo, le son aplicables las
reglas de vigencia establecidas en el artículo 17 de la Ley N.° 31188.
• Su no ejecución oportuna acarrea responsabilidad administrativa de los funcionarios a
quienes corresponde autorizar su cumplimiento.
• Los laudos en materia laboral se ejecutan obligatoriamente dentro del plazo indicado en
los mismos.
• El incumplimiento en la ejecución del laudo inhabilita al empleador a impugnar un laudo
o a continuar el procedimiento iniciado si durante el proceso se verifica tal hecho, para lo
cual la parte sindical podrá deducir en cualquier etapa del proceso la excepción por
incumplimiento de laudo.
• A solicitud del sindicato, los órganos competentes de supervisión y control constatan el
incumplimiento en la ejecución de los laudos, teniendo el acta de constatación mérito
suficiente para que la sala a cargo del procedimiento de nulidad declare de pleno derecho
la improcedencia de la demanda.
• Los laudos que se expidan para resolver conflictos económicos derivados de
negociaciones colectivas en el sector público tienen mérito de título ejecutivo y se
tramitan en proceso de ejecución, previsto en el artículo 57 de la Nueva Ley Procesal del
Trabajo, Ley N.° 29497.
7.4. Comunicación a la autoridad competente
El convenio colectivo o el laudo arbitral se formalizan por escrito en tres (3)
ejemplares, uno para cada parte y el tercero para su presentación a la autoridad
competente con el objeto de su registro y archivo. La presentación del convenio colectivo
o laudo arbitral corresponde al presidente del tribunal arbitral o de la comisión
negociadora de la entidad pública, según sea el caso, dentro de los diez (10) días de
suscrito o notificado el mismo.
7.5. Aporte sindical
Los convenios colectivos podrán establecer una cláusula por la que los trabajadores no
sindicalizados, incluidos en su ámbito de aplicación, abonen por única vez, una suma como
compensación a los gastos generados durante el proceso de negociación colectiva, fijando
un aporte económico que no podrá ser superior al 0.5 % de las remuneraciones mensuales
de un trabajador. El convenio regula las modalidades de su abono.
En todo caso, se respeta la voluntad individual del trabajador, quien debe expresar por
escrito en la forma y plazos que se determinen en la negociación colectiva su negativa a
contribuir con dicho descuento.
7.6. Libertad sindical
Debemos tener presente también un derecho esencial, que es el de poder sindicalizarse
ya sea en una entidad privada o pública. El Tribunal Constitucional lo establece en la STC
1469-2002-AA:
4. La Constitución reconoce la libertad
sindical en su artículo 28, inciso 1. El derecho
de libertad sindical tiene un doble
contenido: un aspecto orgánico, así como un
aspecto funcional. El primero consiste en la
facultad de toda persona de constituir
organizaciones con el propósito de defender
sus intereses gremiales. El segundo consiste
en la facultad de afiliarse o no a este tipo de
organizaciones. A su vez, implica la
protección del trabajador afiliado o
sindicado frente a actos que perjudiquen sus
derechos y tengan como motivación real su
condición de afiliado o no afiliado de un
sindicato u organización análoga; es decir, la
protección ante el despido por pertenecer o
participar de actividades sindicales.
5. Sin embargo, además de los dos planos de
la libertad sindical antes mencionados, debe
también considerarse la garantía para el
ejercicio de aquellas actividades que hagan
factible la defensa y protección de los
propios trabajadores. En tal sentido, el
contenido esencial de este derecho no
puede agotarse en los aspectos orgánico y
funcional, sino que, a este núcleo mínimo e
indisponible, deben añadirse todos aquellos
derechos de actividad o medios de acción
que resulten necesarios, dentro del respeto
a la Constitución y la ley, para que la
organización sindical cumpla los objetivos
que a su propia naturaleza corresponde,
esto es, el desarrollo, protección y defensa
de los derechos e intereses, así como el
mejoramiento social, económico y moral de
sus miembros. Por consiguiente, cualquier
acto que se oriente a impedir o restringir de
manera arbitraria e injustificada la
posibilidad de acción o la capacidad de obrar
de un sindicato, resulta vulneratorio del
derecho de libertad sindical.
LICENCIA POR PATERNIDAD
Kevin Jhomson Cornejo Heredia
Sumario
1. Introducción - 2. Ley N.° 29409 - 3. Decreto Supremo N.° 014-2010-TR - 4. Ley N.° 30807
- 5. Conclusiones
Resumen
La licencia por paternidad es una figura reciente dentro de nuestro ordenamiento jurídico,
y sin perjuicio a ello ha tenido una modificación en la cual se aumentó el descanso por
paternidad, que en un inicio era de cuatro días hábiles. Asimismo, se deberá tener en
cuenta que la licencia por paternidad, desde su modificación, se podrá aumentar siempre
y cuando se encuentren en riesgo la salud de la madre, el hijo o en caso de partos
múltiples, teniendo en cuenta que si bien la comunicación del trabajador es obligatoria no
lo exime de no gozar la licencia por no haber realizado la comunicación en su debido
momento.
Palabras clave: paternidad / suspensión imperfecta / descanso / licencia con goce de
haber
1. Introducción
Si bien en nuestro ordenamiento jurídico contamos con el subsidio por maternidad, el cual
consta de 98 días, nuestra legislación también establece una licencia con goce (a
diferencia del subsidio) mediante la cual el trabajador podrá gozar de la misma al
nacimiento de su hijo, hija o hijos de ser el caso, teniendo distintos plazos para su solicitud,
pero contando con un periodo establecido salvo casos excepcionales. Por consiguiente,
en el presente informe exponemos las normas referidas a la licencia por paternidad así
como sus particularidades.
2. Ley N.° 29409
La primera norma referida a la licencia por paternidad fue la Ley N.° 29409, publicada el
20 de setiembre del 2009, mediante la cual en su artículo 1 establece como objeto de la
presente ley establecer el derecho del trabajador de la actividad pública y privada,
incluidas las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, en armonía con sus leyes
especiales, a una licencia remunerada por paternidad, en caso de alumbramiento de su
cónyuge o conviviente, a fin de promover y fortalecer el desarrollo de la familia. Como
podemos apreciar, el objeto de la presente ley es promover el desarrollo de la familia
dándole la facilidad al trabajador de poder estar durante los primeros días del nacimiento
de su hijo.
Es así como, en un primer momento, la ley establece que la licencia por paternidad será
de cuatro (4) días hábiles consecutivos, siendo el inicio de la licencia desde la fecha que el
trabajador indique, comprendida entre la fecha de nacimiento de su hijo o hija y la fecha
en que la madre o el hijo sean dados de alta por el centro respectivo.
En este caso, la ley en un primer momento estableció la obligatoriedad de la comunicación
con un plazo no menor a quince (15) días naturales anteriores a la fecha probable de parto,
pero no estableció si el no cumplir el plazo podría generar la negatoria del mismo, aunque
la misma ley estableció que dicha licencia por paternidad es de carácter irrenunciable y
no podría ser cambiada o sustituida por el pago en efectivo u otro beneficio.
Como podemos ver, la ley solo nos dio un aspecto básico y resumido respecto a las
licencias por paternidad, indicando en su disposición final la emisión de un reglamento en
un máximo de treinta (30) días.
3. Decreto Supremo N.° 014- 2010-TR
Si bien la ley estableció las bases para la licencia por paternidad, es el reglamento
establecido en el Decreto Supremo N.° 014-2010-TR, emitida el día 16 de diciembre del
2010, el cual modifica la cantidad de días que gozará el trabajador generando aumento a
la misma.
Es así como el decreto supremo en su artículo 2, profundiza y define con mayor precisión
la licencia por paternidad al establecer que la misma es el derecho que goza el trabajador
de ausentarse en su puesto de trabajo, con ocasión del nacimiento de su hijo,
debidamente pagado. La licencia será otorgada a los trabajadores del sector público y
privado, indistintamente del régimen especial de contratación al que pertenezcan. Con
ello podemos apreciar que la licencia por paternidad es indistinta a cualquier régimen
laboral, teniendo como requisito el nacimiento del hijo para un trabajador. En cuanto a la
duración, el reglamento mantiene la figura de la ley al indicar que serán de cuatro (4) días
hábiles consecutivos, siendo contados como días hábiles los días en los que el trabajador
tenga la obligación de concurrir a prestar servicios a su centro de trabajo.
En esta ocasión la norma establecía de manera concreta que el descanso por paternidad
sea en base a días hábiles, generando una confusión respecto a la aplicación del mismo.
Asimismo, se mantiene con la indicación que la oportunidad de goce se encuentra
supeditada a elección del trabajador pudiendo ser entre la fecha de nacimiento del hijo o
hija y la fecha en que la madre o el hijo o hija sean dados de alta por el centro médico
respectivo.
Sin embargo, en caso el día de inicio respecto al goce hubiera coincidido con días no
laborables, según el horario establecido por el empleador, el inicio del periodo de licencia
se daba al día siguiente hábil inmediato siguiente.
Respecto al reglamento, en caso de que el trabajador se encontrara en descanso
vacacional o en cualquier otra situación que determine la suspensión de la relación
laboral, no corresponderá el otorgamiento de la licencia por paternidad. Dentro de esta
figura también se encuentran los descansos por incapacidad temporal o suspensión
perfecta, conforme a las vigentes normas respecto a la pandemia.
Siguiendo con este punto, si el trabajador se encontrara percibiendo vacaciones o se
encontrará en un subsidio por incapacidad temporal o bajo una suspensión perfecta, no
corresponderá el pago de licencia por paternidad al encontrarse en una suspensión
imperfecta de la relación laboral.
Al igual que la ley, el reglamento vuelve a coincidir respecto al plazo de la comunicación;
sin embargo, hace la aclaración mediante la cual, en caso no se diera este aviso previo,
igualmente el trabajador podrá gozar la licencia por paternidad.
4. Ley N.° 30807
Si bien la ley y el reglamento mantenían la misma figura, es la Ley N.° 30807, emitida el
día 20 de junio del 2018, mediante la cual se modifica la duración y aplicación de la
licencia, así como ciertas particularidades extras referidas a situaciones especiales como
se observa continuación.
La modificación en primer lugar modifica y amplía el plazo de la licencia a diez (10) días
calendario consecutivos siempre y cuando sea por parto natural o cesárea, además de
aumentar el plazo si se dieran las siguientes situaciones especiales:
a) veinte (20) días calendario consecutivos por nacimientos prematuros y partos múltiples;
b) treinta (30) días calendario consecutivos por nacimiento con enfermedad congénita
terminal o discapacidad severa; y
c) treinta (30) días calendario consecutivos por complicaciones graves en la salud de la
madre.
Con ello, podemos apreciar que a partir de la vigencia de la presente modificación la
licencia con goce de haber pasa a ser de diez (10) días calendario, pudiendo ser prorrogada
si se cumplen ciertas situaciones que podrían afectar la salud de la madre, el niño o en
caso de partos múltiples.
Asimismo, otra modificación realizada se daría respecto a las distintas formas para calcular
la fecha de goce por parte del trabajador, siendo las siguientes:
a) desde la fecha de nacimiento del hijo o hija;
b) desde la fecha en que la madre o el hijo o hija son dados de alta por el centro médico
respectivo; y
c) a partir del tercer día anterior a la fecha probable de parto, acreditada mediante el
certificado médico correspondiente, suscrito por profesional debidamente colegiado.
En este caso, hacemos mayor énfasis en lo referido al tercer punto, el cual indica que
deberá ser acreditado mediante un certificado médico, suscrito por un profesional de la
salud debidamente colegiado. En este caso nos hacemos la pregunta ¿qué sucederá con
aquellas solicitudes que por motivo del centro de salud no se emitiera el certificado
médico? En estos casos el trabajador podría alegar la condición de hospitalización de la
madre de su hijo, mediante boletas o cualquier otro medio pertinente que el empleador
pudiera considerar adecuado para poder aprobar la solicitud del trabajador.
Asimismo, la norma establece que en caso de que la madre falleciera durante el parto o
mientras goza de su licencia por maternidad, el padre del hijo(a) nacido(a) será
beneficiario de dicha licencia con goce de haber, de manera que sea una acumulación de
licencias. Consideramos que la respectiva ley hace referencia al descanso por
fallecimiento de familiar directo (otorgada en el sector público), mientras que en el caso
del sector privado la misma será de mutuo acuerdo entre partes; ello debido a que para
el régimen de la actividad privada no existe norma que otorgue días de licencia con goce
de haber en caso de fallecimiento de familiar directo, salvo que el empleador mediante
políticas internas lo establezca.
Finalmente, se permite la facultad al trabajador de poder solicitar el descanso vacacional
pendiente de goce una vez finalizado el descanso por paternidad. Para ello, se deberá
contar con una comunicación por parte del trabajador al empleador con una anticipación
no menor de quince (15) días calendario a la fecha probable del parto de la madre.
Sin perjuicio a ello, la norma no hace referencia si vencido este plazo se podrá o no
denegar la solicitud de vacaciones, si consideramos que las vacaciones son mediante
solicitud del trabajador y aprobación del empleador teniendo en cuenta las necesidades
de funcionamiento del empleador y los intereses privados del trabajador.
Si bien en nuestra legislación los días de licencia por paternidad tuvieron un aumento
respecto a su duración, no se encuentra cerca del subsidio por maternidad ─que tiene una
duración mayor debido a la situación que conlleva el embarazo en una trabajadora─. Al
respecto, podríamos mirar a otras legislaciones como la española, mediante la cual a partir
del 2021 la licencia por paternidad tiene una duración de diesiseis (16) semanas, igualando
a la licencia por maternidad que tienen las trabajadoras en dicho país.
Consideramos que en nuestro país otorgar una licencia por paternidad de esa duración
generaría un gasto que no podría afrontar el empleador ni mucho menos Essalud, puesto
que la figura de España se debe a una mejor situación económica respecto a las entidades
del Estado.
Como se puede apreciar, aunque la licencia por paternidad es en menor medida a un
subsidio por maternidad debido a obvias razones, no deja de lado que su aplicación busca
generar un incremento en la vida familiar, sobre todo si tenemos en cuenta la condición
de la madre finalizado el parto.
5. Conclusiones
• La licencia por paternidad tiene como finalidad el desarrollo de la vida familiar así como
el apoyo a la vida familiar, permitiendo al trabajador tener una licencia con goce sin
compensación a fin de que pueda aprovechar momentos con su hijo recién nacido.
• Si bien son diez (10) días naturales como norma general, existe la posibilidad de
aumentar estos días de licencia en caso existieran complicaciones para la salud de la
madre, el niño o en caso de partos múltiples.
• Si bien se establece un plazo de comunicación, la licencia por paternidad es irrenunciable
y deberá ser otorgada una vez se tenga conocimiento de la situación de la madre.
• El otorgamiento de vacaciones, una vez finalizado el descanso por paternidad, es
permitido; estará supeditado a la aprobación del empleador.
• Se deberá tener mucha cautela al momento de solicitar esta licencia, puesto que se
podrá otorgar una vez sea dado de alta el hijo del trabaja dor o la madre, dejando con
total liberalidad al trabajador para que sea él mismo quien solicite la fecha exacta.
• En caso se encontrara en vacaciones, licencias sin goce, suspensión perfecta o subsidios,
no será otorgado el descanso por paternidad ni se podrá otorgar de manera consecutiva.
Modelos de solicitud
Caso práctico N.° 1
La esposa del Sr. André tiene como fecha probable de parto el día 29 de octubre del 2020.
El Sr. André desea saber hasta qué día tiene plazo para comunicar a su empleador y poder
solicitar la licencia con paternidad, así como los días y el cálculo para saber cuánto le
corresponde como pago; asimismo, desea saber desde cuándo inicia el computo del plazo
para poder pedir la licencia por paternidad.
Para ello tenemos los siguientes datos:
• Fecha probable de nacimiento de su hijo: 29 de octubre del 2020
• Remuneración del trabajador: S/ 1,500.00
Solución
En primer lugar, el artículo 7 del Decreto Supremo N.° 014-2010-TR establece que la
comunicación será con una anticipación no menor a quince (15) días naturales a la fecha
probable de parto. Por tal motivo, se deberá comunicar el día 14 de octubre del 2020 la
solicitud de licencia por paternidad.
El cálculo será sobre diez (10) días de licencia con goce de haber. El monto será el
siguiente:

El cómputo del plazo se dará desde


• la fecha de nacimiento de su hijo;
• fecha de alta de la madre o el hijo; y
• a partir del tercer día anterior a la fecha probable de parto, acreditado por certificado
médico suscrito por profesional colegiado.
Respuesta
El pago por licencia de paternidad será S/ 500.00 (quinientos con 00/100 soles).
Caso práctico N.° 2
El Sr. Ricardo no comunicó el nacimiento de su hijo dentro de los 15 días anteriores a la
fecha probable de parto; sumado a ello, su hijo, el cual tenía como fecha probable de parto
el día 10 de setiembre del 2020, nació el 8 de setiembre del 2020.
El Sr. Ricardo desea saber si le corresponde el permiso por paternidad pese a no haber
comunicado la fecha probable de parto dentro de los 15 días anteriores a la fecha
probable.
Solución
De conformidad con el artículo del Decreto Supremo N.° 014-2010-TR, la inobservancia
del plazo para la comunicación no conlleva a la pérdida del derecho a licencia por
paternidad.
Caso práctico N.° 3
El Sr. Claudio solicitó su licencia por paternidad, informando dentro del plazo de 15 días
previos que el parto de su esposa será un parto múltiple. Ante ello, desea saber si le
corresponde 10 días de licencia por paternidad y cuánto sería el pago por la licencia.
Se tienen los siguientes datos:
• Remuneración básica: S/ 1,200.00
•Cálculo de la licencia por paternidad:

En el presente caso de conformidad con el artículo 2.2 inciso a) de la Ley N.° 29409,
modificado mediante la Ley N.° 30807, en el caso de parto múltiple, el pago será de veinte
(20) días calendario.
Respuesta
El monto de la licencia por paternidad será de S/ 800.00 (ochocientos con 00/100 soles) y
20 días de descanso debido al parto múltiple.
Caso práctico N.° 4
El Sr. Juan solicitó su licencia por paternidad. Al momento del parto, su menor hijo fue
diagnosticado con una enfermedad congénita terminal. El Sr. Juan informó el estado de
salud de su hijo a su empleador, quien se encuentra en la disyuntiva respecto a la cantidad
de días que le corresponde.
El empleador nos hace la consulta respecto a si debe otorgar 10 días, dada la situación
especial del trabajador.
Respuesta
En aquellos casos que el nacimiento de su hijo conlleve una enfermedad congénita o una
discapacidad severa, el descanso por paternidad será de 30 días naturales de conformidad
con el artículo 2.2, inciso b) de la Ley N.° 29409, modificado mediante la Ley N.° 30807.
Por tal motivo, deberá gozar un mes completo de licencia por el nacimiento con
enfermedad congénita.
ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL
¿LA RENOVACIÓN DE LOS CONTRATOS SUJETOS A MODALIDAD ES UNA OPCIÓN Y NO UNA
OBLIGACIÓN DEL EMPLEADOR?
Elizabeth Aspilcueta Cama
1. Introducción
La renovación en la contratación sujeta a modalidad constituye una opción que el
ordenamiento laboral peruano admite; no pudiéndose presumir que toda renovación
sucesiva de contratos sujetos a modalidad resulta ilegal o perjudicial a la contratación
laboral a plazo indeterminado. La contratación laboral de sujeto a modalidad puede ser
terminada solo por causa razonable, salvo que sea término de contrato sin previo aviso al
trabajador, en esta casación.
2. Materia de recurso
Se trata del recurso de casación interpuesto por la parte demandada, Filasur Sociedad
Anónima, mediante escrito presentado el veinticinco de julio del dos mil diecisiete, que
corre de fojas doscientos sesenta y seis a doscientos setenta y uno, contra la sentencia de
vista del cinco de julio del dos mil diecisiete, que corre de fojas doscientos cuarenta y siete
a doscientos sesenta, que confirmó la sentencia apelada del dos de junio del dos mil
dieciséis, que corre de fojas doscientos ocho a doscientos quince, corregida por resolución
del dieciséis de junio del mismo año, obrante a fojas doscientos dieciséis, que declaró
fundada la demanda; en el proceso laboral seguido por el demandante, Miguel Ángel
Olazabal Bruno, sobre desnaturalización de contrato y otros.
3. Causales del recurso
El recurso de casación interpuesto por la parte demandada se declaró procedente
mediante resolución de fecha doce de marzo del dos mil diecinueve, que corre en fojas
cincuenta y tres a cincuenta y siete, del cuaderno de casación, por las siguientes causales:
i) infracción normativa por inaplicación del artículo 74 del Texto Único Ordenado del
Decreto Legislativo N.° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por
el Decreto Supremo N.° 003-97-TR;
ii) infracción normativa por aplicación indebida del inciso d) del artículo 77 del Texto Único
Ordenado del Decreto Legislativo N.° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral,
aprobado por el Decreto Supremo N.° 003-97-TR.
Es necesario expresar que se ha considerado pertinente analizar las causales en el orden
que precede, para un mejor resolver; correspondiendo a esta Sala Suprema emitir
pronunciamiento de fondo al respecto.
4. Considerando
PRIMERO: Antecedentes del caso
a) Pretensión. Conforme se aprecia de la demanda, que corre de fojas noventa y cuatro a
ciento cinco, el actor pretende que se declare la desnaturalización de los contratos sujetos
a modalidad suscritos con la demandada y se deje sin efecto el despido incausado del cual
ha sido objeto, ordenándose su reposición en el mismo puesto que desarrollaba, cargo de
Operario de Coneras, más costas y costos del proceso.
b) Sentencia de primera instancia. El juez del Décimo Juzgado de Trabajo Permanente de
la Corte Superior de Justicia de Lima, mediante sentencia de fecha dos de junio del dos
mil dieciséis, declaró fundada la demanda, al considerar que no se acredita que la causa
objetiva de la contratación temporal sea real y manifiesta, asimismo, que las labores han
sido continuas puesto que si bien el actor tuvo recortes de contrato durante los cuatro
periodos laborados, sin embargo, estos deben considerarse como periodo vacacional
puesto que el cese entre contratos fue de un mes al año de servicios cumplido. En
consecuencia, entre las partes existió una relación laboral a plazo indeterminado, por el
principio de veracidad y en aplicación del inciso d) del artículo 77 de la norma antes
referida y por ende procede la reposición del actor.
c) Sentencia de segunda instancia:El colegiado de la Primera Sala Laboral Permanente de
la misma Corte Superior de Justicia, mediante sentencia de vista de fecha cinco de julio
del dos mil diecisiete, confirmó la sentencia emitida en primera instancia, al argumentar
que en atención al principio de continuidad, las interrupciones entre los contratos de
treinta (30) días entre ellos, responden al periodo vacacional; asimismo, la causa objetiva
plasmada en el contrato de trabajo sujeto a modalidad por necesidad de mercado resulta
genérica, pues no se identificó el contexto de coyuntura imprevisible que debía justificar
la contratación; además, de no señalar las órdenes o contratos con los clientes que
supuestamente promovieron la contratación del actor.
SEGUNDO: Infracción normativa
La infracción normativa podemos conceptualizarla como la afectación a las normas
jurídicas en que incurre el colegiado superior al emitir una resolución, originando con ello
que la parte que se considere afectada por la misma pueda interponer el respectivo
recurso de casación. Respecto de los alcances del concepto de infracción normativa,
quedan comprendidas en la misma las causales que anteriormente contemplaba el
artículo 56 de la Ley N.° 26636, Ley Procesal del Trabajo, modificado por el artículo 1 de la
Ley N.° 27021, relativas a la interpretación errónea, aplicación indebida e inaplicación de
normas de derecho material, incluyendo, además, otro tipo de normas como son las de
carácter adjetivo.
TERCERO:La causal denunciada en el ítem i) está referida a la infracción normativa por
inaplicación del artículo 74 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N.° 728, Ley
de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por el Decreto Supremo N.° 003-97-
TR.
El artículo de la norma en mención precisa:

Artículo 74.- Dentro de los plazos


máximos establecidos en las
distintas modalidades
contractuales señaladas en los
artículos precedentes, podrán
celebrarse contratos por periodos
menores pero que sumados no
excedan dichos límites.
En los casos que corresponda,
podrá celebrarse en forma sucesiva
con el mismo trabajador, diversos
contratos bajo distintas
modalidades en el centro de
trabajo, en función de las
necesidades empresariales y
siempre que en conjunto no
superen la duración máxima de
cinco (5) años.

Cabe señalar que la infracción normativa por aplicación indebida del inciso d) del artículo
77 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N.° 728, Ley de Productividad y
Competitividad Laboral, aprobado por el Decreto Supremo N.° 003-97-TR, prevista en el
ítem ii), tiene relación directa con la infracción anterior, por lo que se debe hacer un
análisis en conjunto.
El artículo de la norma en mención prescribe:

Artículo 77.-Los contratos de


trabajo sujetos a modalidad se
considerarán como de duración
indeterminada:
[…]
d) Cuando el trabajador demuestre
la existencia de simulación o fraude
a las normas establecidas en la
presente ley.

CUARTO: Delimitación del objeto de pronunciamiento


Conforme se verifica del recurso de casación y lo actuado por las instancias de mérito, el
tema en controversia está relacionado a determinar si se encuentran debidamente
motivados los contratos de trabajo sujetos a modalidad por necesidad de mercado
suscritos entre las partes, o por el contrario se encuentran desnaturalizados, conforme el
inciso d) del artículo 77 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N.° 728, Ley de
Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por el Decreto Supremo N.° 003-97-TR,
teniendo presente para tal efecto el artículo 74 de la norma acotada.
QUINTO: Precisiones sobre el artículo 74 del Texto Único Ordenado del Decreto
Legislativo N.° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por el
Decreto Supremo N.° 003-97-TR
El artículo mencionado regula la contratación temporal sucesiva, llamada también
contratación laboral en cadena. Esta forma de contratación permite que sucesivos
contratos sujetos a plazo fijo, con pleno respeto a las limitaciones sustantivas y formales,
previstas por la ley, fragmenten la vida laboral de un trabajador. Se excluye de esta forma
de contratación aquellos contratos celebrados con fraude a la ley, que a través de
sucesivas renovaciones en realidad persiguen eludir el derecho a la estabilidad laboral.
De lo dicho en el párrafo anterior, observamos que la posibilidad, que determinada forma
de contratación sujeta a modalidad pueda ser objeto de sucesivas renovaciones por el
empleador, es una opción que el ordenamiento laboral peruano admite; pues, de lo
contrario no la habría regulado legislativamente. Por lo tanto, no se puede presumir que
toda renovación sucesiva de contratos de trabajo sujetos a modalidad sea ilegal o que
persiga perjudicar la contratación a plazo indeterminado, ya que admitir tal presunción
constituiría una clara violación del numeral 24 del artículo 2 de la Constitución Política del
Perú.
Sobre lo regulado por el artículo 74 del Decreto Supremo N.° 003-97-TR, el autor Arce
Ortíz sostiene:

Como se ve, la prescripción tiene


dos supuestos. El primero, se
refiere a topes máximos dentro de
la misma modalidad contractual.
Topes máximos que jugarán tanto
en la contratación efectiva sucesiva
como no sucesiva. Por ejemplo, en
el contrato por reconversión
empresarial la duración máxima es
de dos años. Pues bien, esos dos
años servirán de tope tanto a
contratos sucesivos de
reconversión empresarial, como a
contratos espaciados, por periodos
de inactividad. El segundo en
cambio, se refiere a topes máximos
para la contratación sucesiva entre
modalidades contractuales
diversas. Por regla general se debe
entender que la contratación de
cadena está permitida hasta los
topes máximos y quizá el único
límite, como es razonable, está en
adecuar el objeto y la duración de
cada contrato sucesivo a lo
dispuesto por la ley, así como
respetar las formalidades en cada
ocasión (artículo 87 del Reglamento
de la LPCL).
SEXTO: Desnaturalización de los contratos de trabajo sujetos a modalidad
Sobre la desnaturalización de los contratos de trabajo sujetos a modalidad, por el
supuesto tipificado en el inciso d) del artículo 77 del Texto Único Ordenado del Decreto
Legislativo N.° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por el
Decreto Supremo N.° 003-97-TR, corresponde precisar que el ordenamiento peruano ha
sancionado la simulación de un acto o fraude a las normas, como puede ser el caso de no
establecer la causa objetiva en los contratos sujetos a modalidad o no haber sido
fundamentado con claridad y precisión la misma, con la desnaturalización de los contratos
sujetos a modalidad, pues los empleadores se valieron de dicha acción para no contratar
a una persona a plazo indeterminado, situación de hecho que atenta contra los derechos
de los trabajadores.
SÉPTIMO: Solución al caso concreto
En el caso de autos, el demandante ha prestado servicios en el cargo de operario de
manera continua, mediante contratos de trabajo sujetos a modalidad por necesidad de
mercado desde el uno de junio del dos mil diez, hasta el cinco de enero del dos mil quince,
de acuerdo a lo expuesto en la demanda, presentado el treinta de enero del dos mil
quince, conforme al detalle siguiente:
• Contrato de trabajo a plazo fijo sujeto a modalidad por necesidades de mercado (fojas
ciento diez a ciento once), por el periodo comprendido desde el uno de junio hasta el
treinta y uno de agosto del dos mil diez, para atender los incrementos de pedidos de los
clientes: Diseño y Color SA, Topy Top SA y Textil San Cristóbal SA.
• Prórroga del contrato de trabajo a plazo fijo sujeto a modalidad por necesidades de
mercado (fojas ciento doce), por el periodo comprendido desde el uno de setiembre al
dos de noviembre del dos mil diez, para atender a los clientes: Diseño y Color SA, Topy
Top SA y Textil San Cristóbal SA.
• Prórroga del contrato de trabajo a plazo fijo sujeto a modalidad por necesidades de
mercado (fojas ciento trece), por el periodo comprendido desde el tres de noviembre del
dos mil diez al dos de febrero del dos mil once, para atender a los clientes: Diseño y Color
SA, Southern Textile Network SAC y Textil San Cristóbal SA.
• Prórroga del contrato de trabajo a plazo fijo sujeto a modalidad por necesidades de
mercado (fojas ciento catorce), por el periodo comprendido desde el tres de febrero hasta
el dos de mayo del dos mil once, para atender a los clientes: Diseño y Color SA, Southern
Textile Network SAC y Textil San Cristóbal SA.
• Prórroga del contrato de trabajo a plazo fijo sujeto a modalidad por necesidades de
mercado (fojas ciento quince), por el periodo comprendido desde el tres de mayo hasta
el dos de agosto del dos mil once, para atender a los clientes: Diseño y Color SA, Southern
Textile Network SAC y Textil San Cristóbal SA.
• Contrato de trabajo a plazo fijo sujeto a modalidad por necesidades de mercado (fojas
ciento diecisiete a ciento dieciocho), por el periodo comprendido desde el uno de
setiembre hasta el cinco de noviembre del dos mil once, para atender los incrementos de
pedidos de los clientes: Diseño y Color SA, Southern Textile Network SAC y Confecciones
Ritzy SA.
• Prórroga del contrato de trabajo a plazo fijo sujeto a modalidad por necesidades de
mercado (fojas ciento diecinueve), por el periodo comprendido desde el seis de
noviembre del dos mil once hasta el cinco de febrero del dos mil doce, para atender a los
clientes: Diseño y Color SA, Southern Textile Network SAC y Confecciones Ritzy SA.
• Prórroga del contrato de trabajo a plazo fijo sujeto a modalidad por necesidades de
mercado (fojas ciento veinte), por el periodo comprendido desde el seis de febrero al
cinco de mayo de dos mil doce, para atender a los clientes: Diseño y Color SA, Southern
Textile Network SAC y Confecciones Ritzy SA.
• Prórroga del contrato de trabajo a plazo fijo sujeto a modalidad por necesidades de
mercado (fojas ciento veintiuno), por el periodo comprendido desde el seis de mayo al
cinco de agosto del dos mil doce, para atender a los clientes: Textil del Valle SA, Southern
Textile Network SAC y Confecciones Ritzy SA.
• Prórroga del contrato de trabajo a plazo fijo sujeto a modalidad por necesidades de
mercado (fojas ciento veintidós), por el periodo comprendido desde el seis de agosto al
cinco de noviembre del dos mil doce, para atender a los clientes: Textil del Valle SA,
Southern Textile Network SAC y Confecciones Ritzy SA.
• Contrato de trabajo a plazo fijo sujeto a modalidad por necesidades de mercado (fojas
ciento veinticuatro a ciento veintiséis), por el periodo comprendido desde el uno de
diciembre del dos mil doce hasta el cinco de marzo del dos mil trece, para atender los
incrementos de pedidos de los clientes: Textil del Valle SA, Southern Textile Network SAC
y Confecciones Ritzy SA.
• Prórroga del contrato de trabajo a plazo fijo sujeto a modalidad por necesidades de
mercado (fojas ciento veintisiete), por el periodo comprendido desde el seis de marzo al
cinco de junio del dos mil trece, para atender a los clientes: Textil del Valle SA, Southern
Textile Network SAC e Industrias Nettalco SA.
• Prórroga del contrato de trabajo a plazo fijo sujeto a modalidad por necesidades de
mercado (fojas ciento veintiocho), por el periodo comprendido desde el seis de junio al
cinco de setiembre del dos mil trece, para atender a los clientes: Textil del Valle SA,
Southern Textile Network SAC e Industrias Nettalco SA.
• Prórroga del contrato de trabajo a plazo fijo sujeto a modalidad por necesidades de
mercado (fojas ciento veintinueve), por el periodo comprendido desde el seis de
setiembre al cinco de diciembre del dos mil trece, para atender a los clientes: Textil del
Valle SA, Southern Textile Network SAC e Industrias Nettalco SA.
• Contrato de trabajo a plazo fijo sujeto a modalidad por necesidades de mercado (fojas
ciento treinta y uno a ciento treinta y tres), por el periodo comprendido desde el seis de
enero al cinco de abril del dos mil catorce, para atender los incrementos de pedidos de los
clientes: Textil del Valle SA, Southern Textile Network SAC e Industrias Nettalco SA.
• Prórroga del contrato de trabajo a plazo fijo sujeto a modalidad por necesidades de
mercado (fojas ciento treinta y cuatro), por el periodo comprendido desde el seis de abril
al cinco de agosto del dos mil catorce, para atender a los clientes: Textil del Valle SA,
Southern Textile Network SAC e Industrias Nettalco SA.
• Prórroga del contrato de trabajo a plazo fijo sujeto a modalidad por necesidades de
mercado (fojas ciento treinta y cinco), por el periodo comprendido desde el seis de agosto
al cinco de noviembre del dos mil catorce, para atender a los clientes: Textil del Valle SA,
Southern Textile Network SAC e Industrias Nettalco SA.
• Prórroga del contrato de trabajo a plazo fijo sujeto a modalidad por necesidades de
mercado (fojas ciento treinta y seis), por el periodo comprendido desde el seis de
noviembre del dos mil catorce al cinco de enero del dos mil quince, para atender a los
clientes: Textil del Valle SA, Southern Textile Network SAC e Industrias Nettalco SA.
• Las liquidaciones de beneficios sociales de fojas ciento dieciséis, ciento veintitrés, ciento
treinta y ciento treinta y siete, por los periodos laborados por el demandante.
De lo expuesto, se advierte lo siguiente:
a) el demandante suscribió contratos de trabajo a plazo fijo sujetos a modalidad y fueron
prorrogados en diversas oportunidades.
b) Los cuatro periodos laborados más sus prórrogas fueron liquidados y se abonó al
demandante los correspondientes beneficios sociales al término del periodo.
c) El plazo de renovación de los contratos a plazo fijo sujetos a modalidad por necesidades
de mercado y sus prórrogas no excedió en su conjunto los cinco (5) años.
d) Los contratos fueron objeto de renovación integral después de haber existido incluso
solución de continuidad entre uno y otro, por lo que las labores no fueron
ininterrumpidas.
OCTAVO: Siendo así, se concluye que el colegiado superior aplicó indebidamente el inciso
d) del artículo 77 del Texto Único Orden del Decreto Legislativo N.° 728, Ley de
Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por el Decreto Supremo N.° 003-97-TR,
al no haberse demostrado la existencia de una simulación o fraude en la contratación del
actor; además, no tuvo en cuenta lo previsto en el artículo 74 de la norma acotada, por lo
que corresponde declarar fundadas las causales contempladas en los ítems i) y ii).
5. Decisión
Declararon FUNDADO el recurso de casación interpuesto por la parte demandada, Filasur
Sociedad Anónima, mediante escrito presentado el veinticinco de julio del dos mil
diecisiete, que corre de fojas doscientos sesenta y seis a doscientos setenta y uno. En
consecuencia, CASARON la sentencia de vista del cinco de julio del dos mil diecisiete, que
corre de fojas doscientos cuarenta y siete a doscientos sesenta. Y, actuando en sede de
instancia, REVOCARON la sentencia apelada del dos de junio del dos mil dieciséis, que
corre de fojas doscientos ocho a doscientos quince, corregida por resolución del dieciséis
de junio del mismo año, obrante a fojas doscientos dieciséis, que declaró fundada la
demanda; REFORMÁNDOLA la declararon infundada. DISPUSIERON la publicación de la
presente resolución en el diario oficial El Peruano conforme a ley, en el proceso laboral
seguido por el demandante, Miguel Ángel Olazabal Bruno, sobre desnaturalización de
contratos y otros; y los devolvieron.
6. Consideraciones
El despido es la decisión del empleador de dar por finalizada la relación laboral; trae como
consecuencia que el trabajador pierda su empleo por decisión ajena a su voluntad. Por su
parte, cuando el empleador decide no renovar un contrato a plazo fijo, la consecuencia
también es el desempleo del trabajador contra su voluntad.
Ahora bien, aunque sean similares en esos efectos, la legislación laboral del régimen
privado ha cuidado de separar ambas situaciones. Si revisamos el TUO de la Ley de
Productividad y Competitividad Laboral (en adelante, LPCL), en su artículo 16, se las tiene
como causas distintas de extinción del contrato de trabajo. Respecto a esto, se observa lo
siguiente en su parte operativa:
• Para despedir, hay que seguir un procedimiento previo de imputación de faltas o de mal
rendimiento, con la posibilidad de que el trabajador conteste esa imputación dentro de
un plazo que el empleador está obligado a respetar. Existe, por tanto, una comunicación
previa a la que propiamente será el despido.
• Para no renovar un contrato temporal, por el contrario, no se le exige antelación al
empleador. Podría comunicar al trabajador su decisión, si desea, el último día de
vencimiento del contrato (minutos antes de finalizar la jornada), y no se habrá vulnerado
regla normativa alguna, más allá de la nula empatía que ello evidencia.
Cuestión más estructural obedece a la causa para despedir o no renovar un contrato. Si
hablamos de despido disciplinario, el trabajador deberá haber cometido alguna(s) de las
faltas graves tipificadas en el artículo 25 de la LPCL; de lo contrario ese despido podría
conllevar la reposición o la indemnización al trabajador, que serían las consecuencias de
no aplicar correctamente un despido, más aún si no está bien fundamentado ya sea por
el objeto o causal del contrato.
INDICADORES LABORALES
FINANZAS Y MERCADOS DE CAPITALES
INFORME FINANCIERO
PACTO DE INTERESES EN LA LETRA DE CAMBIO
Mercedes Alvarez Isla
Sumario
1. Qué son las letras de cambio - 2. Información que debe contener la letra de cambio - 3.
Intereses en la letra de cambio
Resumen
No cabe duda que las letras de cambio se han convertido en el instrumento financiero de
mucha utilidad para las empresas, pues actúan como medios de pago para la realización
de transacciones comerciales. En este sentido, es importante conocer el procedimiento
para determinar la tasa de interés (compensatoria y moratoria) ante el incumplimiento de
pago por parte del obligado.
Palabras clave: intereses / título valor / letra
1. Qué son las letras de cambio
Es conocido por su nombre en inglés bill of exchange. Se le denomina así al título valor o
también llamado título de crédito, cuya emisión representa una obligación de pago que
deberá hacer una entidad o persona (girado) a otra (girador) por una determinada
cantidad de dinero en beneficio de un tercero y en el plazo que se indique o a su
presentación.
2. Información que debe contener la letra de cambio
El artículo 119 de la Ley de Títulos Valores1 señala que la letra de cambio debe contener
para su correcta emisión la siguiente información:
• la denominación “letra de cambio”;
• la indicación del lugar y fecha de giro;
• la orden incondicional de pagar una cantidad determinada de dinero o una cantidad
determinable de este;
• el nombre y el número del documento oficial de identidad de la persona a cuyo cargo se
gira;
• el nombre de la persona a quien o a la orden de quien debe hacerse el pago;
• el nombre, el número del documento oficial de identidad y la firma de la persona que
gira la letra de cambio;
• la indicación del vencimiento; y
• la indicación del lugar de pago y/o, en los casos previstos por el artículo 53, la forma
como ha de efectuarse este.
3. Intereses en la letra de cambio
Cuando vence la letra de cambio, el tomador tiene derecho de exigir al obligado el pago
acordado en dicho documento. Si no se llegara a pagar en la fecha pactada, se procede a
cobrar intereses, los mismos que pueden ser pactados o acordados por ambas partes o,
en su defecto, se cobra el interés legal hasta el día de la cancelación.
Lo anteriormente señalado tiene su base legal en los artículos 51 y 146 de la Ley de Títulos
Valores N.° 27287, en donde se estipula lo siguiente:

Artículo 51.- Pacto de intereses


compensatorios y moratorios y reajustes
Cualquiera que sea la naturaleza del título
valor que contenga una obligación de
pago dinerario, podrá acordarse las tasas
de interés compensatoria y moratoria y/o
reajustes y comisiones permitidas por la
ley, que regirán durante el periodo de
mora. En su defecto, durante dicho
periodo será aplicable el interés legal
Artículo 146.- Pacto de intereses en
Letras de Cambio
En la Letra de Cambio no procede acordar
intereses para el periodo anterior al de su
vencimiento. Solo a falta de pago y a
partir del día siguiente a su vencimiento,
generará los intereses compensatorios y
moratorios que se hubieren acordado
conforme al Artículo 51 o, en su defecto,
el interés legal, hasta el día de su pago.
En relación a ello, es importante considerar que los intereses en una letra de cambio
pueden ser pactados estableciendo una tasa de interés moratoria y/o compensatoria fija
o también tomando en cuenta la tasa más alta del mercado. Cabe mencionar que las tasas
máximas de interés las determina el BCRP mediante el Circular N.° 0008-2021-BCRP
actualmente vigente.
Asimismo, de acuerdo a lo que determina el artículo 1245 del Código Civil, cuando deba
pagarse un interés, sin haberse fijado la tasa, el deudor debe abonar el interés legal fijado
por el Banco Central de Reserva del Perú, en este sentido cuando no se especifique el valor
de la tasa de interés se procede a aplicar la tasa de interés legal efectiva, la misma que es
publicada diariamente por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Finalmente, los intereses en letras de cambio también pueden ser pactados considerando
las tasas promedio de mercado que son publicadas por la SBS, siendo estas la TAMN (Tasa
activa en moneda nacional) y TAMEX (Tasa activa en moneda extranjera).
Caso práctico N.° 1
La empresa Eidhan SAC dedicada a la exportación de conservas, emitió una letra de
cambio el 15 de julio del 2020 a favor de la Sra. Chávez, con vencimiento al 30 de diciembre
del 2020, por el monto de S/ 150,000. Asimismo, acordaron que, a falta de pago, el deudor
adicionara al monto una tasa de intereses compensatoria equivalente a 30% anual y una
tasa moratoria de 6% anual.
Sin embargo, no cumplió con el pago en la fecha pactada, cancelándola el día 30 de abril
del 2021. Ante esto,
¿A cuánto ascendieron los intereses y los montos correspondientes?
Solución
Respuesta: El total pagado por el deudor fue de S/ 188,111.38. Está compuesto por la letra
(150,000) + intereses compensatorios (35,166.51) + intereses moratorios (2,944.87).
Caso práctico N.° 2
La empresa Pocho’spacta con la inmobiliaria Toropiurano SAC pagar el alquiler de un
departamento mediante letra de cambio equivalente a S/ 9,000, emitida el día 19 de
agosto del 2019, y con fecha de vencimiento al 30 de octubre del 2020.
No obstante, la empresa Pocho’s incumplió el pago, por lo que deberá adicionar al monto
de la letra los intereses compensatorios y moratorios correspondientes.
¿A cuánto ascienden dichos intereses al día 15 de mayo del 2021?
Solución
Como se puede observar en el enunciado, ambas partes pactan el pago de intereses en
caso de incumplimiento; sin embargo, no se ha especificado el valor de la tasa de interés,
y de acuerdo a la norma se establece que en el caso de que no se fije dicha tasa, el deudor
abonara la tasa de interés legal.
En este caso la tasa a emplear es la tasa de interés legal efectiva en moneda nacional2 ,
publicada por la SBS, que al día de vencimiento estuvo en 1.08 %.

Respuesta: La suma que desembolsará el deudor será de S/ 9,225.09, que equivale a S/


9,000 de la letra, añadiéndole S/ 172.16 de intereses compensatorios y S/ 52.93 de
intereses moratorios.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
TODO LO QUE DEBE SABER SOBRE EL FLETE MARÍTIMO
Mercedes Alvarez Isla
Sumario
1. A qué se denomina flete marítimo - 2. Formas de establecer las tarifas del flete - 3.
Recargos al flete marítimo - 4. Tipos de flete - 5. Contrato de fletamentos - 6. Modalidades
dentro del contrato de fletamento
Resumen
Para llevar a cabo operaciones de comercio exterior, es importante tener en cuenta cada
aspecto relacionado al transporte internacional, ya que es aquí donde el flete toma mucha
relevancia pues se constituye como el costo más importante que se genera por el
transporte de un contenedor desde un puerto a otro y por el uso que se le da al buque.
En el presente informe se ha dado a conocer las diversas tarifas, recargos y cargos
adicionales a considerar para poder negociar correctamente el flete marítimo a pagar.
Palabras clave: flete / transporte / tarifa
1. A qué se denomina flete marítimo
Al hablar de flete marítimo se hace mención al precio del transporte marítimo o del
servicio de la utilización del buque. La RAE lo define como el precio estipulado por el
alquiler de una nave o de una parte de ella, por la carga de un buque y al precio del alquiler
de un medio de transporte1 .
Ante esto se puede decir que el flete es el costo generado por el transporte
contenedor(es) de un puerto a otro. En el flete influyen una amplia gama de factores como
la naturaleza y característica de la mercancía, la rapidez, el riesgo, el factor de estiba
(relación entre el espacio m3 y el peso TM que ocupa en bodega) así como los gastos
portuarios considerando todas sus fases (carga o embarque en el puerto de origen, estiba,
transporte, desestiba y descarga o desembarque en el puerto de destino).
1.1. Componentes
 Tarifa básica.Costo específico de transporte para un producto determinado entre
dos áreas geográficas.
 Recargos. Son valores adicionales que se aplican sobre la tarifa básica, para
compensar las variaciones en los costos o en las operaciones de los buques.
Fluctúan constantemente, y su aplicación por parte de las navieras, de algunos de
ellos, dependerá de los puertos de destino. Por ejemplo, tenemos ajuste en los
precios del combustible, ajustes por los cambios en el valor de divisas, costos de
manipuleo, etc.
1.2. Modalidades de pago de flete
 Freight prepaid.Flete prepagado, cancelado antes del embarque.

 Freight collect.Flete por cobrar, cancelado en destino por quien recibe la


mercancía.

 Flete de retorno (return). Que lo paga el que contrató el transporte y tiene derecho
de la mercancía.
2. Formas de establecer las tarifas del flete
La tarifa del flete es determinada y estipulada por el porteador (transportista) y el usuario
o dueño de la mercancía, en el contrato de transporte marítimo, cuyas condiciones
pueden pactarse de la siguiente manera:
 Transporte marítimo de “puerto a puerto”
El elemento principal de la tarifa es el flete marítimo básico y el contenedor se
constituye como la unidad de carga, que simplifica el procedimiento y se cobra al
usuario que embarca un contenedor de carga completa FCL (full conteiner load)
un nivel de flete marítimo básico por contenedor FCL aplicable a la clase
correspondiente a la mercadería CBR (conteiner box rate), en lugar de hacerlo por
las toneladas de carga dentro del contenedor.
Cuando se habla de CBR se hace referencia a la tarifa por mercadería específica o
por contenedor.

 Transporte marítimo de “puerta a puerta”


Se deben considerar las tarifas de transporte terrestre para establecer la tarifa del
transporte desde el punto de origen al punto de destino, además de ello incluir
los costos de manipuleo en el terminal portuario. Surgen dos sistemas de tarifas:
Finalmente, el usuario tiene la opción de excluir los fletes terrestres; no obstante, los
gastos de terminal no son opcionales, pues el porteador controla la movilización por el
terminal portuario.
 Transporte marítimo de “puerto a puerta” y “puerta a puerto”

Puerto a puerta Puerto a puerto

Se excluye del flete que Se excluye del flete


cobra el porteador el flete quecobra el porteador
terrestre en origen y los losgastos de terminal
gastos de terminal en el enel puerto de descargay
puerto de embarque. el flete terrestre
endestino.

Es importante considerar que el costo de un flete marítimo de un puerto a otro varía en


el tiempo y fluctúa según la oferta y la demanda de las distintas rutas de comercio
internacional, por lo que se puede decir que las distancias y la duración del viaje no
siempre son los factores que van a determinar su coste.
Hoy en día, los costos del transporte marítimo son producto del mercado y de negociación
entre las partes. En este sentido, si se requiere optar por un flete marítimo de bajo costo,
aunque esto suele ser positivo para abaratar los costos de transporte, es importante tener
en cuenta los factores que conllevan el contratar un transporte con tarifas bajas.
3. Recargos al flete marítimo
Dentro de los componentes del flete marítimo, la tarifa no es el único cargo a considerar,
también encontramos los recargos al flete marítimo que se pueden originar por diversos
factores. Se aplican para hacer frente a los costos adicionales que incurre el porteador o
transportista, que son de carácter temporal; y de ese modo evitar modificar la tarifa de
fletes con demasiada frecuencia.
A continuación se mencionan los principales.
a) El recargo por combustible (BS o bunker surcharge/BAF o bunker adjustment factor)
También conocido como el factor de ajuste de combustible utilizado para introducir
correcciones al precio, debido a la distorsión generada por la alta volatilidad del precio del
petróleo, aplican generalmente como una cantidad por contenedor.
Por tanto, este recargo se origina por los cambios reiterados o imprevistos que se dan con
el precio del combustible (principalmente por fluctuaciones en la cotización internacional
del petróleo) y, eventualmente, los costos de combustible que son irreversibles se
incorporan en el flete marítimo básico y queda un BS/BAF residual.
b) El recargo por ajuste monetario (CS o currency surcharge/CAF o currency adjustment
factor)
También conocido como el factor de ajuste de divisas, expresado como un porcentaje del
flete total, se aplica cuando el dólar sufre variaciones en relación a otras monedas
internacionales.
Este recargo se aplica cuando un porteador incurre costos en diferentes monedas y de la
misma manera diferentes porteadores incurren el mismo rubro de costos en diferentes
monedas. Estos costos se ajustan en relación con la moneda de la tarifa (usualmente el
dólar americano). Para ello, se selecciona una canasta ponderada de monedas y el CS/CAF
se mueve en la medida que el nivel ponderado se mueve contra el dólar americano (se
pueden aplicar diferentes CS/CAF en distintas áreas geográficas).
c) Los gastos de terminal (THC o terminal handling charge)
Conocido también como cargo por manipulación de la terminal portuaria, se constituye
como el costo que aplica el terminal por el manipuleo del contenedor e incluye el
movimiento gancho/terminal y viceversa (depende de la condición del flete).
En este sentido, este recargo se aplica por el manipuleo que se le da al contenedor en el
terminal portuario; consiste en una suma fija por contenedor que el porteador o
transportista cobra al usuario, usualmente como un recargo al flete marítimo. Suele variar
en función del puerto de que se trate, y los conceptos incluidos en el THC y los que no lo
están también pueden variar.
Este recargo solo se aplica a puertos extranjeros (siempre que estos gastos de terminal no
están incorporados a la tarifa básica). En el puerto de destino lo paga el comprador
extranjero, en el caso de carga de exportación, y en el puerto de origen lo paga el
vendedor extranjero, en el caso de carga de importación.
d) Cargos adicionales
Puede darse el caso de que existan cargos adicionales a la carga, aplicables cuando la
manipulación y/o el transporte son más difíciles o más costosos (por ejemplo, cargas
pesadas o especiales, algunas mercancías que tienen riesgos de inflamación, explosión o
contaminación, y entonces sus tarifas de flete depende del grado de peligrosidad, y
también para los trasbordos o puertos que requieren cobertura adicional de seguro por
riesgo de guerra, etc.).
e) Cargos opcionales en destino
Estos recargos se dan cuando el porteador o sus agentes presentan servicios por cuenta
del usuario del dueño (por ejemplo, vaciado del contenedor, despacho aduanero, etc.).
Es común pensar que estos servicios prestados por el porteador deben incluirse en el
conocimiento de embarque, así como el flete marítimo básico, los recargos y los cargos
adicionales; no obstante, los cargos opcionales por lo general son facturados y cobrados
al usuario o dueño por el agente general o agente marítimo.
Se observa la existencia del flete “all in” (todo incluido), en donde no se incluye por
separado recargos al flete (por combustible, por ajuste monetario, etc.), los que se
consideran incluidos en el flete marítimo. Este flete también incluye todas las operaciones
de embarque, desembarque, estiba, desestiba, tracción hasta el terminal de
almacenamiento u almacén.
4. Tipos de flete
Dentro del transporte marítimo encontramos diversos tipos de flete establecidos en línea
regular. Cuando hablamos de transporte marítimo de línea regular se hace referencia al
servicio que se brinda en donde las rutas son regulares, frecuentes, con disponibilidad de
espacio y donde el costo del flete varía según la forma en que se hayan distribuido los
gastos de carga y descarga.
La línea regular es adecuada para el tráfico de carga general y contenerizada, que suelen
ser mercancías de mayor valor como productos industriales y bienes de consumo. Su
principal ventaja es como se mencionó ofrecer escalas frecuentes, mantener tarifas
estables, proporcionar un servicio en una ruta determinada, con la regularidad y
frecuencia que el embarcador necesita, y garantizar la duración del servicio a largo plazo.
Dentro de los tipos de fletes tenemos los siguientes:
 Liner terms.Es el flete que involucra a todas las fases del transporte marítimo
(carga en puerto de embarque, estiba, transporte, desestiba y descarga en puerto
de destino). Incluye el costo de manipuleo en los puertos de embarque y descarga
según la costumbre de esos puertos. Cuando se hace referencia al término “full
liner terms” (FLT) significa que es “liner-in” en el puerto de embarque y “linerout”
en el puerto de descarga y, por tanto, es sinónimo de liner terms.
Las costumbres de cada puerto varían y en algunos países se da el caso de que el
flete marítimo excluye todos los costos de manipuleo, mientras que otros incluyen
el manipuleo entre la bodega y la borda del buque o el muelle o incluso el lugar de
reposo de la carga (lugar de apilamiento en caso de contenedores). El flete
marítimo cubre el periodo desde que el contenedor ha sido enganchado en la grúa
del buque en el puerto de embarque, hasta que el contenedor ha sido descargado
al costado del buque y se encuentra listo para ser desenganchado de la grúa en el
puerto de descarga.

 Free in (FI). Es el flete que comprende el transporte, desestiba y descarga en el


puerto de destino. Supone que el vendedor se hizo cargo de los gastos de carga y
estiba en el puerto de embarque.

 Free out (FO).Es el flete que comprende la carga en el puerto de embarque,


estiba y transporte. Supone que el comprador se hace cargo de los gastos de
desestiba y descarga en el puerto de destino.

 Free in and out(FIO). Significa que el usuario debe embarcar la carga y ponerla en
la bodega del buque, así como de retirarla de la bodega y descargarla, libre de
riesgo, responsabilidad y costo para el porteador. Este flete comprende solo el
transporte, pero no involucra la carga y estiba en el puerto de embarque ni
tampoco la desestiba y descarga en el puerto de destino.
 Free in out stowed (FIOS).Es el flete que comprende el transporte y los gastos
que origina la estiba a bordo; lo que significa que el usuario, además de embarcar
la carga y ponerla en la bodega del buque, retirarla de la bodega y descargarla,
debe estibarla y desestimarla en la bodega del buque, libre de riesgo,
responsabilidad, y costo para el porteador.

 Free in out stowed and trimmed (FIOST).Es el flete igual al FIOS, pero sumándole
los gastos por movimiento de la mercadería en bodega a fin de lograr el equilibrio
necesario para el transporte.

 Fiostlashd secured. Es una extensión del FIOST, agregándole el trincado y


asegurado de la carga para seguridad en la navegación.

 Free in/liner out (FILO). Es posible asignar al usuario solo el costo de embarque, o
embarque/estiba, o embarque/estiba/trincado (FILO o free in/liner out).

 Liner in/free out (LIFO). Es posible asignar al usuario solo el costo de descarga, o
descarga/desestiba, o descarga/desestima/destrincado (LIFO o liner in/free out).
5. Contrato de fletamentos
Conocido en inglés como “contract of affreightment” o contrato de fletamento, se
caracteriza por ser el contrato que tienen como finalidad la explotación comercial de un
buque, destinado principalmente a la navegación. En este sentido, en el transporte
marítimo un contrato de fletamentos se basa en la contratación de buques entre
cargadores que necesitan transportar grandes volúmenes de mercancía y navieros que
disponen de buques apropiados para esa carga (tanto por sus características como por la
situación geográfica del buque en la fecha del embarque).
Podemos decir entonces que se hace referencia a un acuerdo entre partes en donde una
de ellas se compromete a poner a disposición de la otra parte un buque, para la
trasportación de mercancías y que en contraprestación recibe a cambio una cantidad de
dinero llamada flete. Este contrato está sujeto a negociación según las leyes del mercado
y tienen un papel relevante los agentes de fletamentos (chartering brokers).
Una de las características fundamentales del transporte marítimo es establecer un
contrato en el que se definan las condiciones en que se contrata el flete y qué operaciones
y gastos previos y posteriores al embarque estarán incluidos dentro de la tarifa del flete y
cuáles no, es decir, de qué gastos se hará responsable el usuario o dueño de la mercancía
y cuáles correrán por cuenta del transportista.
5.1. Partes que intervienen y sus obligaciones
 Fletador. Se le denomina así a la persona física o jurídica que contrata con el
naviero la utilización del buque. Dentro de sus obligaciones se encuentran los
siguientes:
- realizar el ajuste razonable entre la carga y lo pactado en el contrato;

- ubicar el cargamento en el lugar de carga pactado; y

- pagar el flete convenido, entre otras.

 El fletante. Viene a ser el naviero que se obliga a realizar el transporte, sea o no el


propietario del buque.

Dentro de sus obligaciones se encuentran los siguientes:

- recepción y estiba de la carga en el buque;

- extender y entregar el conocimiento de embarque; y

- conservación de la carga que le es entregada para su transportación y que está


obligado a llevar hasta su destino final y a entregarla.

 Capitán.que no solo interviene en la ejecución del contrato, sino que puede


aparecer como contratante en representación del naviero en caso de ausencia del
mismo.

Si no se puede entregar la carga sin circunstancias de fuerza mayor, el fletador debe


devolver la totalidad del flete.
6. Modalidades dentro del contrato de fletamento
a) Contrato de fletamento a casco desnudo (bareboat chárter)
Conocido como un contrato de arrendamiento de buque, su principal característica es que
el propietario o armador traspasa al fletador el derecho de hacer lo que este último desee
con respecto al capitán, la tripulación la administración y el empleo del buque, por lo que
el fletador actúa como armador del buque.
Al ser un contrato de arrendamiento, el arrendatario tiene la posesión y control del buque,
incluyendo los derechos de designar al capitán y a la tripulación, durante el periodo de
arrendamiento.
En la actualidad el uso que se le da a este tipo de contrato es en relación con arreglos
financieros para la compra de los buques, esto quiere decir que se negocia fletar el buque
bajo un contrato acaso desnudo con opción de compra, en donde se va amortizando con
el pago sucesivo de los fletes hasta completar el precio total de dicho buque, momento
en que pasa la propiedad del mismo, es decir, del armador (vendedor) al fletador
(comprador).
Obligaciones del arrendador (propietario del buque)
Son los siguientes:
 entrega el buque designado al arrendatario en la fecha y lugar convenido;

 reparar los daños que sean propios de vicios del buque; y

 entregar el buque con completa navegabilidad.


b) Contrato de fletamento portiempo (time chárter)
Se le denomina así al contrato en donde el fletante pone a disposición del fletador un
buque para la realización de viaje que se ordena durante cierto periodo y a cambio de un
pago (flete). En este sentido, el armador se compromete a situar el buque a disposición
del fletador por un espacio de tiempo precisado para ser empleado en el traslado de
productos y durante el cual este ostentara la explotación comercial del buque.
El fletante que puede ser el propietario del buque debe poner a disposición el buque, es
decir, asegurarse que se encuentre equipado, clasificado y adecuado a las características
técnicas que determinan las partes del contrato, además de asegurar a la tripulación
completa y competente.
Obligaciones del fletante o naviero
Son los siguientes:
 poner a disposición del fletador el buque en perfecto estado de navegabilidad en
el lugar y tiempo estipulados;

 correr con los gastos del mantenimiento del casco, la maquinaria, seguro del
buque, gastos de provisiones y salarios de la tripulación;
 que el capitán acate las órdenes del fletador para que este último desempeñe su
actividad comercial;

 cambiar a miembros de la tripulación o al capitán si así lo requiriese el fletador;

 realizar los viajes que disponga el fletador para el transporte de las mercancías; y

 responder por incumplimiento del plazo de entrega del buque, así como de los
daños o pérdidas de la mercancía (siempre que no se deban a negligencias o falta
de los dependientes del armador).
Obligaciones del fletador
Son los siguientes:
 pagar el flete recogido en la póliza;

 asumir los gastos de la explotación comercial;

 no atracar en puertos en guerra, con epidemias, bajo situaciones climáticas


peligrosas;

 devolver el buque en el lugar pactado y en las mismas condiciones en las que fue
recibido, cuando finalice el contrato; y

 el fletador responderá por los daños derivados de la carga inadecuada.


c) Contrato de fletamento por viaje (voyage charter)
Se le denomina así al contrato en donde el armador, naviero o propietario
de un buque pone a disposición del fletador la totalidad de la carga de un buque para su
transporte en un determinado viaje, de un puerto de carga a otro destino, a cambio de un
precio denominado flete.
En este tipo de contrato el armador asume todos los aspectos significativos de la
explotación del buque, asumiendo la responsabilidad por el transporte de la carga, que
será transportada en el viaje convenido para este fin hacia el puerto de descargue pactado
entre las partes. Este contrato se utiliza, básicamente, en los tráficos de mercancías a
granel de todo tipo.
Obligaciones del fletante (armador o naviero)
Son los siguientes:
 la entrega del buque al fletador en tiempo convenido y en perfecto estado de
navegabilidad y en el lugar acordado;

 la realización del viaje deberá ajustarse a la ruta náutica más conveniente;

 al término del viaje el fletante deberá entregar la mercancía en el mismo estado


en el que la recibió;

 responsabilizarse de la estiba de la carga, su custodia y conservación; y

 encargarse de la no alteración del viaje, la no recepción a bordo de otra mercancía


ajena a la del fletador contratante, y la de no sobrepasar la capacidad de carga del
buque.
Obligaciones del fletador
Son los siguientes:
pago del flete según las condiciones pactadas;

 cargar lo convenido, en caso contrario el fletador deberá indemnizar al fletante los


daños y perjuicios que se calcularán sobre la diferencia de lo cargado y lo pactado;
y

 gastos de carga y descarga en su caso, y cumplir los plazos prefijados para tales
operaciones.

También podría gustarte