Está en la página 1de 5

Educación Secundaria

5.° grado: Matemática

SEMANA 12

Empleamos la ecuación cuadrática


en diversas situaciones
DÍAS 3 Y 4
Actividad: Analizamos el discriminante en diversos escenarios (día 3)
Actividad: Resolvemos diversas situaciones empleando la ecuación cuadrática (día 4)

¡Hola!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.

La ecuación de segundo grado es usada para modelar fenómenos en ciencia, economía, negocios e
ingeniería. La parábola con forma de U o U invertida es capaz de describir la trayectoria del agua en una
fuente (por ejemplo, las del Circuito Mágico del Agua en Lima o la pileta de San Blas), o la trayectoria
que puede describir un balón de fútbol, o la curvatura de las antenas parabólicas. ¿Qué otros ejemplos
de la vida cotidiana conoces?

¡Empecemos!

Si tienes alguna dificultad para realizar esta actividad, solicita


el apoyo de un familiar.

PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?


• Un cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son de reúso, mejor!

• Mucha concentración

• Motivar e incluir a mi familia.

• Mucha creatividad

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.


Empleamos la ecuación cuadrática EDUCACIÓN SECUNDARIA
en diversas situaciones 5.° grado: Matemática

SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?


La ecuación cuadrática es un buen modelo cuando la magnitud estudiada es el
producto de dos factores que dependen de la misma variable. Por ejemplo, el ingreso
de dinero que resulta del producto del factor precio por el factor cantidad. Asimismo,
resulta importante estudiar la naturaleza de sus soluciones mediante el análisis del
discriminante.

Por eso, en estas actividades formularás y graficarás funciones cuadráticas con los
datos de una situación, seleccionarás procedimientos y recursos para encontrar las
soluciones y las representarás de diversas formas para comprenderlas. También,
plantearás afirmaciones sobre la posibilidad o imposibilidad de solucionarlas
analizando su discriminante.

Tienes 40 minutos para realizar cada actividad

¿Preparada/o?

Analizamos el discriminante
Actividad
en diversos escenarios (día 3)

¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO


Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus
actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás.

A continuación, te invitamos a dar respuesta a la situación “La cámara de combustión


del cohete”, página 185 del cuaderno de trabajo “Resolvamos problemas 5” (disponible
en la sección “Recursos” de esta plataforma).

Carlos calculó que la velocidad de escape de los gases en el motor de un cohete


satisface la ecuación x2 – 6x + 45 = 0. Si la ecuación tiene soluciones reales, la cámara
de combustión no sufre daños; pero si las soluciones son complejas, la cámara corre
el riesgo de dañarse.

A partir de la situación, responde las siguientes preguntas (puedes responder de


manera escrita u oral, grabando un audio):

• ¿Puede funcionar el motor del cohete sin dañarse con esta velocidad de escape de
los gases?

• Con respecto al valor del discriminante, ¿qué conclusiones se pueden deducir?

• ¿Qué sucede si el discriminante es cero, ∆ = 0? ¿Qué podemos decir de sus


soluciones?

Veamos juntos la solución que se encuentra en la ficha “Día 3: Solución matemática 5”


de la semana 12 (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma).

Recuerda registrar tus respuestas en tu cuaderno u hojas del portafolio o grabar un


audio. Después volverás a utilizar esta información.

2
Empleamos la ecuación cuadrática EDUCACIÓN SECUNDARIA
en diversas situaciones 5.° grado: Matemática

Resolvemos diversas situaciones empleando


Actividad
la ecuación cuadrática (día 4)

DESAFÍO PARA SEGUIR APRENDIENDO EN CASA


Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus
actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás.

Ahora, es momento de que fortalezcas tus aprendizajes. Te invitamos a dar respuesta


a las situaciones de las páginas 142, 143 y 144 del cuaderno de trabajo “Resolvamos
problemas 4” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma).

¡Recuerda!

Registrar tus respuestas en tu cuaderno u hojas del portafolio o grabar un audio.


Después volverás a utilizar esta información.

¡Tú eres valiosa/o!

3
Empleamos la ecuación cuadrática EDUCACIÓN SECUNDARIA
en diversas situaciones 5.° grado: Matemática

Evalúo mis aprendizajes

Estimada/o estudiante, te presentamos la siguiente ficha para que puedas autoevaluarte, es decir, analizar
tus avances y dificultades en relación con las competencias que desarrollaste: “Resuelvo problemas de
regularidad, equivalencia y cambio” y “Gestiono mi aprendizaje de manera autónoma”. ¡Es de suma
importancia para que sigas mejorando!

N.° Descriptores Sí No

Resuelvo problemas de regularidad, equivalencia y cambio

1 Grafiqué y analicé las funciones cuadráticas.

2 Relacioné la función cuadrática con la ecuación cuadrática.

Empleé estrategias y procedimientos para efectuar


3
las operaciones con racionales.

Expliqué la relación entre el discriminante y las soluciones de


4
la ecuación cuadrática.

Gestiono mi aprendizaje de manera autónoma

Organicé mi tiempo y establezco mi horario de estudio de


1
Aprendo en casa.

Determiné los aprendizajes que debo desarrollar en el día


2
y los registro en mi portafolio.

Identifiqué mis fortalezas y dificultades para el desarrollo de


3 los aprendizajes que me he propuesto lograr en el día y los
registré en mi portafolio.

Me esforcé en superar las dificultades hasta lograr los


4
aprendizajes que me he propuesto.

Evalué mis acciones y actitudes durante las actividades para


5
desarrollar mis aprendizajes y asumo compromisos.

Cumplí con organizar mis trabajos en mi portafolio de las


6
actividades desarrolladas en las dos últimas semanas.

4
Empleamos la ecuación cuadrática EDUCACIÓN SECUNDARIA
en diversas situaciones 5.° grado: Matemática

A continuación, te animamos a responder las preguntas considerando tus avances,


aciertos y aquellos aspectos que aún debes mejorar:

Reflexión / Metacognición Escribe tus comentarios

¿Qué situación o situaciones te fueron


1
más fáciles de resolver?

¿Qué situación o situaciones


necesitaron mayor esfuerzo de tu parte
2
para resolverlas? ¿Qué hiciste para
superarlas?

¿En qué aspectos crees que debes


3
seguir mejorando? Explica.

Escribe un compromiso en relación con


4 las actividades que desarrollaste esta
semana.

¿Cómo te has sentido al participar de la


5
estrategia Aprendo en casa?

¡Tú eres valiosa/o!

También podría gustarte