Está en la página 1de 3

CONSTRUCCIÓN DE MODULOS METÁLICOS PARA LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DEL

MERCADO CENTRAL TRES DE MAYO – RINCONADA (Proyecto)

I. DATOS GENERALES

 UBICACIÓN DEL PROYECTO : Centro Poblado La Rinconada


 BENEFICIARIOS : Asociación de Comerciantes Mercado Central 3 de Mayo
 EJECUTORES : Centauro Representaciones
 TEMPORALIDAD : Setiembre – Noviembre 2 012

II. BREVE DESCRIPCIÓN DEL LUGAR A EJECUTAR EL PROYECTO

El centro poblado La Rinconada, pertenece al Distrito de Ananea, Provincia de San Antonio


de Putina, Departamento de Puno. Es una ciudad que se encuentra a 5400 m.s.n.m. cuenta con
aproximadamente unos 45,000 Habitantes, tiene un paisaje magistral, enigmático y misterioso;
al fondo se aprecia la bella durmiente (Auchita) que reposa imponente como una diosa del
glaciar eterno donde cuesta respirar, se siente la escases del oxígeno. Se llega desde la ciudad de
Juliaca en dos tramos una parte asfaltada de aproximadamente 160 km hasta Ananea y de ahí
viene la parte afirmada trocha de 20 Km haciendo un total de 180 km. en tiempo implica mas o
menos 2:30 a 3:00 horas. Hoy esta ciudad cuenta ya con el servicio de energía eléctrica lo cual ha
producido una reforma en cuanto al trabajo de extracción de los metales preciosos que son la
principal fuente económica de esta población, en cuanto a viviendas se están reformando
aquellas casas precarias de calamina con construcciones de material noble, en cuanto a los
servicios básicos aún adolecen de ellos, pero para la hospitalidad de sus visitantes, cuenta con
hospedajes y restaurantes que hacen de la estadía sea al menos placentera.

III. DESCRIPCION DEL PROYECTO

El proyecto consiste en realizar toda la estructura metálica de 129 puestos y dos baños, en
el Mercado Central de la ciudad de La rinconada, para mejorar el ornato de dicho centro de
abastos, siendo los beneficiarios la Asociación de Comerciantes tres de Mayo.
Los espacios de cada puesto de 2.40 x 2.00 metros, serán acondicionados con materiales
metálicos y cobertura de buena calidad, considerando el clima agreste donde se ejecutará la
obra. El detalle el siguiente:

 Parantes o postes que servirán de soporte de la estructura del techo, con el respectivo
aislamiento.
 Estructura de tijerales que soportaran el techo, con su pertinente tejido de fierro, el cual
asegure la rigidez del cubículo.
 Canaletas que irán a los costados de cada modulo asegurando el desagüe de las aguas
pluviales.
 Techos de planchas galvanizada (calaminas) y pernos autoroscantes a una distancia de
veinte centímetros una de otros.
 Cobertura con pintura adecuada a climas extremos, en tres capas, incluida la base.

Los postes serán introducidos en su base hasta en un metro de profundidad, contando


cada uno de ellos con su respectivo anclaje para asegurar su fijación. La estructura superior será
de dos aguas o vertientes, considerando de esa manera un buen drenaje en caso de lluvias u
otro tipo de fenómeno natural (granizo, nieve), contando ello con el respectivo entretejido de
fierros cuadrados, que aseguren la estabilidad y rigidez de la estructura, también se contara con
el concerniente declive, que asegure una fluidez del traslado de materiales y fluidos que se
puedan depositar en esos techos. El movimiento de estos detritus acuosos, se realizaran por las
respectivas canaletas con una gradiente suficiente como para evitar acumulaciones y evitar
inundaciones. El techo será cubierto con planchas de calamina galvanizada y sujeta con pernos
autoroscantes en cantidades apropiada para evitar su movimiento por acciones eólicas u otras.

Todas estas estructuras serán coberturadas o pintadas con una base adecuada y dos capas
de pintura siendo la última con una epoxica acorde al clima reinante en el lugar. (Más
especificaciones las podemos visualizar en los anexos).

Cabe aclarar que el personal que ejecutara esta obra, son calificados en el desarrollo de
este tipo de trabajos y garantizan la calidad de su trabajo y de los materiales a utilizar.
IV. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS MATERIALES A UTLIZAR

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL MEDIDA y/o DIMESIÓN


Cañería galvanizada 3 pulgadas
Angulo reforzado 1 ½ x 2.5
Fierro cuadrado 1 x 2 x 1.2
Calamina galvanizada 0.26
Plancha galvanizada 1.40
Pernos autoroscantes 1.2 pulgadas
Silicona solida tubos
Pintura base sincromato galón
Pintura epoxica galón

V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

En cuanto a este rubro, sugerimos realizar un seguimiento cruzado, es decir por una parte
los representantes de la Asociación de Comerciantes mercado Central Tres de Mayo y el
representante de seguridad y calidad de Centauro Representaciones, los cuales realizaran las
pruebas de campo durante y al finalizar la obra.

Juliaca, Setiembre 2 012

MAURO ZUÑIGA APARICIO

Centauro Representaciones

También podría gustarte